La youtuber, influencer, empresaria y cantante Kimberly Loaiza ha demostrado su talento en el negocio del entretenimiento. La personalidad de Internet mexicana cuenta con 71,5 millones de seguidores en TikTok.
Esta artista latina sigue influenciando y mostrando su carisma en las redes sociales. Dejó su huella en Internet desde que hizo su primer video para YouTube en 2016 hasta encabezar las listas de éxitos en varios países con su música. Su carrera ha sido impresionante.
En su canal publica vlogs, desafíos y videos musicales. Es conocida por mostrar todos los aspectos de su vida personal, incluida su vida familiar con su pareja de toda la vida, JD Pantoja, y sus dos hijos..
Kimberly también se lanzó en el negocio de la moda, con su propia línea de ropa, recientemente en colaboración con SHEIN, compartiendo su estilo único en una nueva colección lista para usar.
Para el deleite de sus seguidores, finalmente Kimberly Loaiza y Jd Pantoja ya iniciaron su gira de la despedida como pareja para dar paso a sus tours independientes. Bye bye tour es el nombre de la última gira conjunta.
El patrimonio neto de Kim Loaiza es de $135 millones de dólares. Los ingresos de Kim provienen de los anuncios publicitarios en YouTube y también de los respaldos de marca a través de TikTok.
Una mujer emprendedora
Kimberly Loaiza creó su cuenta de Twitter cuando tenía catorce años. Cinco años después, comenzó a hacer vlogs en YouTube. Loaiza inicialmente hizo videos de maquillaje, tutoriales de cabello; sin embargo, a lo largo de los años, su contenido cambió para hacer más vlogs, desafíos y etiquetas con sus amigos. En 2019, inició una carrera en la música y lanzó su primer sencillo, Enamorarme; posteriormente, otros sencillos incluyeron “Más, Tequila y chupito, Apaga la luz, Nuestro Acuerdo, No tengas celos”, entre otros.
Loaiza con quien mantiene una relación con Juan de Dios Pantoja desde 2012, lanzaron juntos su propia compañía de telefonía móvil, Space en el 2020.
Kimberly Loaiza, la exitosa joven posa hoy muy sensual en nuestra portada.
2
3
The Most Interesting Museums in California That You Should Visit
Every year on May 18th, International Museum Day is celebrated. Museums help to preserve the world’s culture and history. Their role of collecting objects and materials of cultural and historical importance helps us to better understand our heritage.
With so many museums in California, choosing which to visit can be overwhelming. From art to natural history and science, there are endless options for museums to choose from.
One of the most popular museums in California, the Los Angeles County Museum of Art (LACMA) is a huge maze of worldrenowned art and holds an impressive collection of eccentric sculptures. LACMA is located on Museum Row and is also the largest museum on the west coast. Incredibly famous among LA locals, LACMA is one of the top things to do in Los Angeles. The extensive collection at LACMA consists of over 149,000 objects that span over 6,000 years.
The Palm Springs Art Museum is undoubtedly one of the greatest things to do in Palm Springs. The modern, desertdwelling building blends in perfectly with the San Jacinto Mountains in the background.
The Palm Springs Art Museum showcases much more than just art. It also displays natural science exhibits and is a performing arts center in the low desert.
San Francisco and cable cars are synonymous. As the first elaborate cable car system in the U.S. Cable cars in San Francisco are a nostalgic way to commute in the big city.
The San Francisco Cable Car Museum commemorates over 100 years of cable car history in the hilly city. The historical exhibits in this Nob Hill museum include cable car models, photographs, mechanical displays, and a gift shop.
4
travellemming.com
5 04 10 15 BEST PLACES TO VISIT: The Best Museums You’ll Want to Visit This May SALUD ES VIDA Como querernos para mejorar nuestras vidas 14 02 04 06 07 10 12 14 15 Portada Best Places to Visit El Aviso Musical Reino Animal Salud es Vida Things you Need to Know Medio Ambiente Topicos Deportivos TOPICOS DEPORTIVOS ¿Canelo en Declive? MEDIOAMBIENTE ¿Qué productos de uso diario contaminan el ambiente? CONTENIDO
La agrupación originaria del Valle de Texas inició a principios del 2022 en el mundo de la música como un pasatiempo, sin imaginar que un año después, estarían grabando con el artista más importante a nivel mundial: Bad Bunny.
Pero antes de colaborar con "El Conejo Malo", llegaron personas claves a sus vidas que ayudaron a catapultar a la cima, a la joven agrupación.
Fue justo a finales de 2022 que Grupo Frontera se dio a conocer gracias al cover "No Se Va", originalmente interpretado por Morat. En muy poco tiempo el tema comenzó a viralizarse en TikTok y fue tal el éxito de esta interpretación versión cumbia-norteña, que en la plataforma de música de Spotify, Grupo Frontera sumaba más de 10 millones de escuchas mensuales.
Si bien el tema fue aceptado por el público, el éxito de "No Se Va" también se le acredita a Elmer Trevizo y Ericka Castañeda, la pareja originaria de Chihuahua que se viralizó gracias a la originalidad con la que bailaron este tema. Su
baile cautivó a los cibernautas y en poco tiempo, su video fue recreado con otras canciones y utilizado cientos de veces para hacer memes.
A la fecha, tan solo en la plataforma de TikTok, el tema de 'No Se Va" se ha utilizado en más de un millón de videos. Luego de la importante participación que tuvieron las redes sociales en la popularidad de Grupo Frontera, al talento, carisma y originalidad de la agrupación, se le sumó una pieza clave al proyecto, el rey midas de la música Latina, Edgar Barrera.
El joven compositor y productor originario de Tamaulipas, a sus 33 años es el autor intelectual de éxitos de Christian Nodal, Maluma, Grupo Firme, Camilo, Karol G, Banda MS y muchos artistas más pero...¿cómo influyó Edgar Barrera en el éxito y ascenso conti nuo de la agrupación? próxima edición. Además te compartiremos la interesante historia de la colaboración de Grupo Frontera y Bad Bunny.
Por Ruby Limón
Colaboración
a tan solo un año de iniciar en la música
Bad Bunny x Grupo Frontera con el tema Un x100to
Transmisores de diversas enfermedades
Estos molestos animalitos voladores, son unos insectos de dos alas, y son más abundante en las regiones templadas. Los mosquitos tienen alas largas y delgadas, con unas escamas de pequeño tamaño sobre la mayoría de sus venas. Esta última característica los diferencia del resto de las moscas. Su cuerpo es estrecho y tiene unas antenas largas con numerosas espiras de un pelo corto en las hembras y largo y espeso en los machos. En un gran grupo de mos quitos las hembras poseen un aparato bucal largo y adaptado para perforar y succionar la sangre. El de los machos, que se alimentan de néctar y agua, es rudimentario. Las hembras de este grupo atacan principalmente a los animales de sangre caliente. Cuan do muerden inyectan en la herida un poco de su fluido salivar, causando hin chazón e irritación.
Su reproducción no es muy diferente a la de
otros insectos, de hecho el macho tiene unas piezas genitales ocultas, durante el apareamiento se juntan alrededor del ovopositor femenino, para almacenar el esperma y fecundar los huevos por el oviducto. Por lo general una hembra puede poner varios lotes de huevos fecundados de una sola cópula. Las moscas comunes son monógamas y se aparean una sola vez. Gracias a las feromonas sexuales producidas por las hembras que son atrayentes para los machos.
Los mosquitos son transmisores de diversas enfermedades, de las cuales tenemos que cuidarnos, como el dengue en América Central, del Sur y zona del Pacífico, la fiebre amarilla y aunque en mucha menor frecuencia el Virus del Nilo Occidental.
El mosquito necesita de agua limpia, estancada, en charcos o lagunas para su reproducción, inclusive sus huevos pueden permanecer inactivos y sobrevivir fuera del agua por meses o años.
7
El amor verdadero comienza queriéndonos a nosotros mismos. Una máxima que, no por muy conocida, deja de ser fácil de poner en práctica con todo lo que vivimos, tanto en nuestro ambiente personal, como en la situación global en la que se encuentra nuestro planeta.
Pero, en ese contexto, mirarnos a nosotros mismos, querernos y seguir unos consejos de los expertos, se torna fundamental. Por eso, el autor de libros de éxito como “No tengas miedo a nada”; “El poder de confiar en ti” o “Ahora te toca ser feliz”, acaba de publicar: “El amor comienza en ti”. Del escritor, Curro Cañete, licenciado en Derecho y Periodismo.
EL CAMBIO COMIENZA EN UNO MISMO
Sobre lo que le mueve para hacer estas obras indica: “lo que más me interesa es ayudar a las personas a liberarse de sus bloqueos y límites mentales, para que puedan vivir de forma consciente y disfrutar de la vida avanzando hacia sus sueños”.
Según el experto, podemos aprender a aceptar el día a día de una manera más positiva y ello nos llevará a conseguir lo mejor que hay en la vida. Y continúa diciendo que el amor a uno mismo es fundamental para poder vivir, para llegar a ser feliz y también para hacer a otros partícipes de esa
no entendemos exactamente la diferencia entre amarnos a nosotros mismos y las personas que son egoístas, y el autor precisa al respecto: “Es completamente diferente, las personas egoístas o vanidosas no tienen un componente fundamental del amor a uno mismo, que se basa en el amor verdadero y tiene dos componentes fundamentales: la humildad y la vulnerabilidad”.
El concepto de no creerse más que nadie está ligado a la humildad y, al mismo tiempo, al respeto por uno mismo.
ACEPTAR PARA DEJAR DE SUFRIR.
Una de las partes en la que más incide el autor es en la aceptación como método básico para dejar de sufrir, porque en numerosas ocasiones nos resistimos a aceptar lo que es, lo que tenemos delante y, según indica: “lo que se te resiste, sin duda persiste”.
Cañete pone un ejemplo práctico de este tipo de situación:
“Hay personas que me escriben porque han tenido una ruptura sentimental y no aceptan que se ha acabado. Pero es necesario reconocerlo, con agradecimiento hacia lo que hubo, lo compartido y también por el aprendizaje que ha producido esa re-
Para más contenido escanea este código QR
Almost three-quarters of millennials are living paycheck to paycheck, notably higher than other generations, according to a new report.
The survey found 60.1 percent of consumers were living paycheck to paycheck last month, including 73.2 percent of millennials. Meanwhile, 65.5 percent of Generation Z consumers and 64.2 percent of Generation X were living paycheck to paycheck, but only 49.5 percent of baby boomers and senior citizens were.
The most cited reason for all respondents who said they were living paycheck to paycheck was that their paycheck only covers basic bills, with 38.4 percent saying so. More than a quarter of respondents also said they are in the situation because they need to pay for expenses for other family members and have “significant” debts to pay. About 30 percent of millennials cited each of these reasons, as well.
The survey found more than 70 percent of millennials live with a partner or spouse, and more than 60 percent live with children or grandchildren. Almost 80 percent earn more than half of their household’s income, while 20 percent earn all of it.
But the researchers did find that millennials appear to be learning to manage finances more effectively, as they had an average savings of $11,000 last month compared to $7,300 one year prior. The report states that millennials and other paycheck-to-paycheck consumers learn to handle finances through recessions and financial crises.
The report also found Generation Z consumers trending up in the percentage living paycheck to paycheck. The almost 66 percent recorded last month is an 8-point increase from the year before. It states that many of these consumers are still establishing their careers and might be more likely to spend on discretionary purchases like eating out and entertainment. Almost 40 percent said a main cause of living paycheck to paycheck is that their salary only covers their basic expenses.
THE HILL
12
13
Productos de uso cotidiano que contaminan el medio ambiente
Algunos de los productos que son comunes y se usan a diario tienen un impacto negativo en el medio ambiente. Debido a ello, existen organizaciones y países que se han encargado de generar consciencia frente a este fenómeno.
Algunos de los productos de uso diario tienen sustancias químicas tóxicas, mientras que otros, a pesar de ser naturales, tienen un fuerte impacto ambiental. Bloqueadores solares
En enero del 2020, se dio a conocer que el archipiélago de Palaos prohibió la mayoría de las marcas de bloqueadores solares debido a que eran dañinos para los corales y la vida marina.
Según la BBC, los bloqueadores solares suelen tener 10 o más ingredientes que son tóxicos, entre ellos, la oxibenzona, que absorbe la luz ultravioleta pero perjudica al coral.
Los palillos de madera
Normalmente los restaurantes de comida asiática alrededor del mundo ofrecen estos palillos a los clientes, pero, aunque suelen ser orgánicos, tienen un impacto negativo en el medio ambiente.
“Business Insider” informó que hace un tiempo Greenpeace, ONG ambientalista, explicó que la fabri-
cación de estos productos requería de la tala de 3,8 millones de árboles para saciar los 57 mil millones de pares que suelen producirse. Al cortar masivamente las superficies verdes, se aumenta la deforestación, muchas veces de forma ilegal, y se incrementan los efectos del cambio climático.
Aguacates
Water Footprint Network, organización que trabaja para que exista un uso más eficiente del agua, concluyó que una plantación de este fruto gasta una gran cantidad de recursos hídricos, pues se necesita alrededor de 272 litros de agua para cultivar un solo aguacate.
La inmensa cantidad de agua que necesitan estas plantaciones ha generado otros efectos negativos, pues en el 2011, se encontró que en Chile al menos 65 campos de aguacate desviaban ilegalmente ríos y otras fuentes de agua potable a sus plantaciones.
eluniversal.com
14
En Guadalajara hubo enorme escandalera por la pelea que iban a sostener allá Saúl ‘El Canelo’ Álvarez y el británico John Ryder, pero la verdad que ésta no fue la que los aficionados al boxeo esperaban, es más, dejó mucho que desear, pues, aunque Álvarez ganó por decisión unánime, frustró a muchos de sus fanáticos ver la forma como se desarrolló el combate ya que el púgil jalisciense se vio lento y, no obstante que tiró a Ryder en el quinto episodio, jamás se pudo apreciar esa desbordante fuerza a la que ‘Canelo’ nos tenía acostumbrados. ¡Cuidado Saúl!, en muchos de los ‘memes’ alrededor de esta función se leyó ‘peleas arregladas’ y eso va en detrimento de una carrera tan brillante como la que llevaba el pelirrojo. Dicen que la revancha contra Dmitry Bivol será en septiembre, pero eso depende que Saúl se reponga de su mano dañada y que sea en 175 libras como lo quiere él y no en 168 como lo desea Bivol…