El 7 set nº 234

Page 1

SEPTIEMBRE 2017 - NUMERO 234


2

EL 7 SET nº 234 - Septiembre 2017

Cruz Roja y Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre presentan la nueva UVI móvil que atenderá urgencias en el municipio ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

Los vecinos de Alcalà-Alcossebre pudieron ver y acceder a la nueva ambulancia de Soporte Vital Avanzado con la que Cruz Roja Alcalà-Alcossebre, entidad que a través de un convenio con el Ayuntamiento realizar los servicios de ambulancias 24 horas y preventivos, desarrollará su trabajo a partir de ahora. El vehículo sustituye a una anterior ambulancia y supone un importante avance en cuanto a tecnología ya que se han actualizado los aparatajes de electromedicación. La nueva UVI cuenta con monitor desfibrilador, respirador de última generación, bombas de perfusión –para administrar medicación-, capnógrafo y material de inmovilización y estricación de accidentados. El vehículo prestará servicio en todo el término municipal.

TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

El coordinador de Cruz Roja Alcalà-Alcossebre, Germán Hernández, destacaba que “respecto al anterior vehículo, destaca la modernización del desfibrilador, respirador y monitor, lo que significa poder atender cualquier urgencia con garantías”. El vicepresidente de Cruz Roja Alcalà-Alcossebre, José Vicente Vinuesa, destacaba que “lo importante es sumar nuevas dotaciones”

y el Alcalde Francisco Juan ha insistido en que “vamos ampliando servicios sanitarios y, con esta nueva ambulancia, damos un paso más”.

El Ayuntamiento de Vilafamés interpone una denuncia contra las personas que interrumpieron la “Serenata al Bou” VILAFAMÉS EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vilafamés ha interpuesto una denuncia contra el grupo de personas que interrumpió el concierto de la Banda de Música La Lira en el tradicional acto de la 'Serenata al Bou' en las pasadas fiestas de agosto. El alcalde de la localidad, Abel Ibáñez, argumenta como uno de los motivos de la denuncia que “no se puede tolerar que en una plaza en la que hay cerca de mil personas, entre ellos menores de edad, disfrutando de un acto puramente cultural como lo es un concierto musical, un grupo de gente interrumpa el acto y provoque un desor-

The Red Cross and AlcalaAlcossebre Council demonstrate their new mobile intensive care unit (UVI) which will be used for emergencies in the municipality

den público”. El alcalde recuerda que los miembros del colectivo antitaurino interrumpieron el acto mostrando una sábana con el lema 'Serenata de sangre' y gritando 'Basta ya de maltrato' o 'Éste es un acto de maltrato', lo que provocó la respuesta de los espectadores del concierto y “generó unos momentos de tensión innecesarios”. Ibáñez explica que el acto que se celebró el pasado 13 de agosto es el símbolo de una de las tradiciones más arraigadas y multitudinarias que se celebran en Vilafamés pero, insiste, “no se realiza ningún maltrato a ningún animal”. El primer edil señala que durante el transcurso del

concierto de la banda de música hay un pieza de carne de ternera colgada, que se compra en la carnicería, y que simboliza la antigua escena, cuando después de matar al toro se colgaba la carne para su secado, cómo se hacia con todos los animales, para vender la carne entre los vecinos al día siguiente”. El alcalde de Vilafamés ha explicado que ha dejado que transcurrieran las fiestas para interponer esta denuncia, que en estos momentos está en proceso de investigación. Asimismo, Ibáñez ha querido recalcar que “el Ayuntamiento tiene todo el apoyo de la banda de música y de muchos vecinos de la localidad”.

Alcala-Alcossebre residents were able to see and visit the new advanced mobile intensive care ambulance with which the Alcala-Alcossebre Red Cross, a body which under the terms of an agreement with the Council carries out the 24hour ambulance and prevention service, will be carrying out their work from now on. The vehicle replaces an earlier ambulance and is an important advance with regard to technology as it has electromedication apparatus. The new UVI has a defibrillator monitor, the latest model of respirator, drip equipment – to administer medication – and equipment for people injured in accidents. The vehicle will be used throughout the municipality. The Alcala-Alcossebre Red Cross coordinator, Germán Hernández, pointed out that “compared with the previous vehicle, the modern defibrillator, respirator and monity must be mentioned, as this equipment means that we are able to attend any emergency with guarantees”. The vicepresident of the Alcala-Alcossebre Red Cross, José Vicente Vinuesa, pointed out “how important it is to have this new equipment” and the Mayor, Francisco Juan, insisted that “we shall continue increasing our health services and, with this new ambulance, we are taking one more step”.

Oropesa del Mar convoca un concurso para fomentar los proyectos emprendedores de sus vecinos

Alcalà-Alcossebre vota en contra de que las viviendas sin luz ni agua tengan que pagar el impuesto de eliminación de residuos del Consorcio de la Zona I ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ha votado en contra de la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por valorización y eliminación de residuos urbanos para el 2018, en el transcurso de la junta de gobierno del Consorcio de Residuos de la Zona I. El consistorio defiende así su postura contraria a que se incluya en el pago de la tasa a todos los inmuebles con referencia catastral, estén o no habitados, lo que supone que se amplíe el número de recibos y perjudica a los vecinos, además de entrar en colisión con la ordenanza municipal que contempla expresamente que solo se pase al cobro a las viviendas que estén dadas de alta de luz y agua. Desde el Ayuntamiento ya se expuso esta postura formalmente ante el Consorcio de Residuos, emitiendo un informe técnico en el que se le solicitaba la aplicación de la ordenanza municipal según la cual las viviendas que no son habitables queden exentas del pago de basuras, así como las viviendas diseminadas que no están ubicadas en el entorno urbano, al no contar con el servicio de recogida. Así mismo, se presentó una reclamación general pidiendo que se excluyera del

pago para el ejercicio 2017 por estos mismos conceptos, que ya se había tramitado por parte del Consorcio, suponiendo numerosas quejas por parte de los vecinos. El concejal José Colom, representante del Ayuntamiento en la junta de gobierno del Consorcio ha explicado que “defendemos que no se amplíe el pago a viviendas que no están habitadas. Consideramos que no es justo que vecinos en este supuesto paguen”. Pese al voto en contra del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre, la modificación ha quedado aprobada por la Junta de Gobierno del Consorcio, por lo que el próximo paso del consistorio será la presentación de alegaciones dentro del período de exposición pública. “Alegaremos solicitando lo mismo, que no se incluyan en el pago las viviendas que no están dadas de alta de luz y agua y viviendas diseminadas”, ha expli-

El Consell colabora con Torreblanca para la señalización de tres nuevas rutas del Centre BTT TORREBLANCA EL 7 SET

El Consell ha autorizado la suscripción del convenio de colaboración entre la Agència Valenciana del Turisme y el Ayuntamiento de Torreblanca para la señalización de tres nuevas rutas de ampliación del Centre BTT Costa de Azahar.

Mediante este convenio, la Agència Valenciana del Turisme contribuirá económicamente con 20.000 euros a esta actuación mientras que la realización y ejecución de las obras corresponderá al Ayuntamiento de Torreblanca. Las nuevas rutas se sumarán a las 10 con las que ya cuenta el Centre BTT Costa de Azahar. Las rutas están articuladas mediante una red de cir-

cado Colom. El Alcalde Francisco Juan ha insistido en que “desde el primer momento, me puse en contacto con el presidente del Consorcio, Evaristo Martí, para comunicarle cuál iba a ser la postura del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre: defender los intereses de nuestros vecinos y que la ordenanza fiscal del Consorcio respete nuestra ordenanza municipal. No hemos hecho más que ser coherentes con nuestra postura inicial y lo vamos a seguir siendo presentando las alegaciones oportunas”.

cuitos con diferentes niveles de dificultad y transcurren, en gran parte, por los tres parques naturales que se integran dentro de este centro BTT: El Desert de les Palmes, Prat de Cabanes y Sierra de Irta. Estos circuitos sirven para la realización de turismo conociendo las riquezas paisajísticas, naturales y culturales de la zona impulsando el uso de la bicicleta en un entorno respetuoso con el medio ambiente

ORPESA/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar ha abierto el plazo para inscribirse en el I Concurso Oroinnova, una iniciativa encabezada por la Agencia de Desarrollo y Empleo Local (AEDL) a través de la cual se quiere potenciar el espíritu innovador y emprendedor de los vecinos de la localidad. Los participantes deben presentar una idea de negocio innovadora y el jurado elegirá los tres mejores proyectos, a los que se entregará premios en metálico: 3.000 euros para el ganador, 2.000 para el segundo clasificado y 1.000 para el tercero. En el jurado habrá miembros de la Cámara de Comercio de Castellón, del CEEI y de la UJI, así como empresarios del municipio. El plazo para la presentación de ideas, en el SAC del ayuntamiento o a través de sede electrónica, finaliza el 30 de septiembre. La concejala de Servicios Sociales y Desarrollo Local, Arantxa Martínez, recalca la importancia de estas iniciativas. “Hay que hacer ver a nuestros emprendedores que cuentan con nuestro apoyo. Los modelos productivos están cambiando y hay que empezar a hacer una fuerte apuesta por la innovación”, manifiesta.


EL 7 SET nº 234 - Septiembre 2017

El alcalde de Oropesa del Mar invita a un concejal de Ciudadanos a sumarse al equipo de gobierno para gestionar la construcción de un centro de mayores ORPESA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar celebró el pasado jueves 14 de septiembre un pleno ordinario, en el que se debatieron temas como el precio del concierto de Azúcar Moreno para las próximas fiestas patronales, la habitual modificación de crédito, aprobación de reglamentos municipales, el uso del valenciano en el Ayuntamiento de Oropesa del Mar y en las comunicaciones que de él emanen y los grandes éxitos del culebrón sobre el desafío del nacionalismo catalán. Sorpresivamente, también hubo tiempo para una invitación a participar en el ejecutivo local que preside Rafael Albert dirigida al 50% del grupo municipal de Ciudadanos, Juan Carlos Ruiz Espinosa, animándolo a tomar ejemplo de lo hecho por Arantxa Martínez y asumir una cartera de gobierno. A pesar de ello, finalmente no hubo decisión, tan solo quedó en un sugerente tú, yo y una delegación municipal, no sé, piénsalo. De llegar a concretarse una nueva incorporación al equipo de gobierno, esta sería la segunda, a través de las cuales el PP fagocitaría otro elemento de la oposición, que ya de por sí poco inquieta a los populares. Modificación de Créditos Todos los grupos con representación municipal, a excepción de Ciudadanos, que se abstuvo, votaron a favor de la modificación de créditos 10/2017, un simple requisito técnico, al tratarse de una subvención a un club deportivo que, al cambiar de administradores, se precisa modificar el nombre de la partida, pero no el importe, tal como explicó el alcalde Rafael Albert. Azúcar Moreno y las invitaciones A la hora de aprobar el precio público para las entradas del concierto de Azúcar Moreno, que tendrá lugar durante las fiestas patronales de la Virgen de la Paciencia, desde la concejalía de Fiestas se propuso establecer un coste por entrada de 10 euros en venta anticipada y 15 euros en taquilla. Según explicaba el alcalde, Rafael Albert, “se trata de una medida de tipo organizativo”, al situarse por debajo de lo legalmente establecido para los precios públicos, que deben cubrir el coste del espectáculo. “No hay ningún afán recaudatorio, ya que con lo que se recoja de las entradas no se cubre, ni de lejos, el precio del grupo”, explicó el primer edil. No obstante, el debate se centró principalmente en la cantidad de invitaciones que el consistorio se reserva para autoridades o las que se entregan a la reina y su corte de honor. Arantxa Martínez, de Si se puede Oropesa, se congratulaba en su intervención de que fue ella la que, en anteriores ediciones, consiguió que ese número se rebajase “antes eran 500 y ahora solo 200•. En ese sentido, Araceli de Moya, desde Ciudadanos, aseguró que el número de invitaciones aún

debería ser menor y, en cuanto al precio de las entradas, señaló “se nota que el precio no tiene ningún afán recaudativo”. Desde Compromis, su portavoz Marta Rubio, cuestionó los criterios del concejal a la hora de elegir las actuaciones para las fiestas patronales “tenemos la lista de los grandes éxitos”, destacando que “es un concierto que costará 15.000 euros” y además solicitó la lista “con nombres y apellidos” de las personas que serán invitadas. Desde el Partido Socialista manifestaban que “el tipo de cantante no lo criticamos, es criterio del concejal y lo respetamos, consideramos que el precio de las entradas es razonable, pero vemos excesivo el tema de las invitaciones, es por eso que nosotros renunciaremos a las nuestras”. Finalmente, Rafael Albert aseguró “a ver, si hacemos memoria, en la pasada edición se entregaron 24 invitaciones, pero si no se habla de esto, ¿de que se hablaría? Si contamos que nosotros somos 13 más acompañantes, la reina y las damas y sus padres; lo normal es invitarles que menos, después del esfuerzo que realizan. Y si viene un alcalde o concejal de un pueblo cercano ¿no se le va a invitar?, claro que si; Son invitaciones institucionales, no hay más problema con eso”. El punto salió adelante con los votos favorables de PP y Sí Se Puede Oropesa, la abstención de Ciudadanos y el voto en contra de Compromís y PSOE. Protocolo Marco Agente Tutor Se aprobó por unanimidad la adhesión al protocolo marco Agente Tutor de la Federación Española de Municipios y Provincias, un programa que ya se estaba llevando a cabo en la localidad y que tiene por objetivo la prevención de conductas adictivas, de bullying, de absentismo escolar o de violencia machista, con la ayuda de un agente especializado en la materia. Consejo Municipal de la Infancia y Adolescencia La creación del Consejo Municipal de la Infancia y Adolescencia, una iniciativa destinada a que los jóvenes de la localidad participen de las decisiones que les incumben en el ámbito local y propongan ideas al equipo de gobierno. En una primera fase se elaborará el reglamento que regirá este órgano consultivo, en el que los representantes elegidos por los menores abordarán temas de interés para ellos, que se trasladarán al equipo de gobierno municipal. “Queremos dar voz a los jóvenes de Oropesa del Mar e involucrarles en las decisiones que les afectan. Se trata de trasladar la representación que ya tienen en los consejos escolares al ámbito municipal”,

La playa de La Concha acoge la ceremonia de entrega de premios del I Trofeo Aguas Abiertas Diputación

ORPESA EL 7 SET

La playa de La Concha acogió la ceremonia de entrega de premios del I Trofeo Aguas Abiertas Diputación, certamen que consta de ocho pruebas disputadas en varias localidades de la provincia, Oropesa del Mar entre ellas, al haber incorporado

la Travesía de Platges al circuito. La concejala de Deportes, Sonia Bellés, y el diputado de Deportes, Luis Martínez fueron los encargados de entregar los trofeos en las distintas categorías. El Trofeo Aguas Abiertas Diputación busca dinamizar el litoral castellonense durante los meses de verano.

manifestó la concejala de Educación, Sonia Bellés. Este órgano, además, estará adherido al programa Ciudades Amigas de Unicef. La propuesta obtuvo los votos a favor de todos los grupos de la corporación. Reglamento de uso de instalaciones deportivas Otro reglamento aprobado fue el que regulará el uso de las instalaciones deportivas municipales, “un trámite necesario debido a que cada vez tenemos más entidades deportivas y acogemos más competiciones”, explicó Sonia Bellés, concejala de Deportes. El nuevo reglamento seguirá los preceptos marcados por la ley del Deporte de la Comunitat Valenciana. El punto fue aprobado por unanimidad. Moción de Compromís para fomentar el uso del valenciano en el ayuntamiento A continuación, con acuerdo de todos los grupos políticos, se dio luz verde a una moción de Compromís para que se publiquen también en valenciano todas las comunicaciones que emanen del Ayuntamiento, como publicaciones, anuncios o los contenidos de la página web municipal. A este respecto, el concejal de Nuevas Tecnologías, Miguel Romero, anunció que “ya se estaba trabajando en el tema, y puedo adelantar que la nueva web municipal, que tendrá contenido en valenciano, estará operativa a mediados de octubre”. El edil añadió que la adhesión de la localidad a un proyecto de la Diputación Provincial

A vueltas con Catalunya Asimismo, con votos favorables de PP, PSOE y Ciudadanos, la abstención de Sí Se Puede Oropesa y el voto en contra de Compromís, se aprobó una moción presentada por Ciudadanos por la que se traslada a la Generalitat Valenciana el apoyo de la corporación al Gobierno central frente al desafío separatista en Cataluña. A pesar de ser un tema extramunicipal, este fue de los debates más largos e intensos en el orden del día. Aunque no aparecía en el orden del día, cabe destacar que durante el turno de ruegos y preguntas Juan Carlos Ruiz (Ciudadanos) recriminó al equipo de gobierno que no se había elaborado el informe para la creación de un centro de mayores. “Conozco un caso en primera persona que ha tenido que irse hasta Benicarlo, y estas cosas hacen que se me salten las lagrimas” aseguró el edil de Cs. Rafael Albert contestó “estas cosas valen dinero y luego vienen las modificaciones de crédito y no las aprobáis”; “tú ahora tienes un caso que te ha tocado la fibra, pero esas cosas pasan por el ayuntamiento cada día, nosotros no estamos de espaldas a la realidad, no estamos parados, trabajamos cada día para dar soluciones a las personas”. Con estos argumentos fue que finalmente le ofreció que entrase a formar parte del equipo e gobierno con la delegación para la creación de ese informe y la futura construcción del centro. El aludido le contestó que lo haría sin entrar al equipo de gobierno. Rafael Albert finalmente zanjó el tema con un sugerente “tu piénsate mi oferta yo pensaré la tuya”. En rueda de prensa Rafael Albert se reafirmó en lo dicho, “no era algo que tuviera pensado de antes, pero si quiere, lo normal es que entre a formar parte del equipo de gobierno. Pienso que con el grupo de personas que somos, Marta también estaría bien integrada si quisiera”.

Sport Bar Valipark Sport Bar Valipark, un local diferente de deportes, cañas y apuestas en Alcossebre Ha abierto sus puertas en Alcossebre un Sport Bar Valipark, que representa una alternativa de ocio diferente ideal para reunirse con amigos y disfrutar juntos viendo deportes, disponiendo de una amplia variedad de cervezas y aperitivos. Además de contar con una variada oferta de bocadillos y hamburguesas. No hay que olvidar las promociones, como por ejemplo que durante los partidos de Champions League y La Liga, la caña vale un euro. Otra de las propuestas que ofrece este nuevo Sport Bar es que nos permite hacer apuestas en directo de todo tipo de deportes, galgos, caballos, tenis, baloncesto, fútbol… es un centro único en la zona. Las apuestas son sin límite y, lo prefieres, disponen de una nueva ruleta electrónica. Entre las actividades que programan en este nuevo local de ocio para mayores de 18 años en Alcossebre nos encontramos los espectaculares campeonatos del videojuego FIFA para Play Station. El local está abierto todo el año con horario ininterrumpido, abren durante el horario de invierno a las 09.00 horas, para ofrecer desayunos, y no cierran hasta las 01.00 horas de la madrugada. Durante los fines de semana el horario es de 10:00 horas a 3:00 horas. Puedes encontrarlo en el centro de Alcossebre, Calle Colón nº 13 (mayores de 18 años). Sport Bar Valipark somewhere different for sport, beers and betting in Alcossebre. A Sport Bar Valipark has opened in Alcossebre, providing a different leisure activity and an ideal place to meet your friends and enjoy watching sports together, with a wide range of beers and aperitifs, as well as sandwiches and hamburgers. Don’t miss the promotions, such as, for example, a beer costing one euro during the Champions League and La Liga matches. Another offer available in this new Sport Bar is that we are allowed to make bets live on all sorts of sport, grey-

3

para municipios de menos de 10.000 habitantes hará que la nueva página “no tenga coste ninguno para el Ayuntamiento”. Desde el grupo municipal de Compromis se aseguró que “no es nada, es solo hacer lo que marca la legislación, es cuestión de sentido común”. Ciudadanos, por su parte, señaló por medio de su portavoz que “no se puede ir contra las leyes, es adecuado darle importancia a este asunto”, apuntando que “lo importante es que no marca plazos y se puede hacer de forma paulatina ya que es un trabajo importante”.

hounds, horses, tennis, basket ball, football ..... It is a unique centre in the area. Bets are unlimited and, if you prefer, we have a new electronic roulette. Among the activities scheduled in this new leisure place for those over 18 years of age in Alcossebre, we have the spectacular FIFA championship videogames for Play Station. The Sport Bar will be open throughout the year, from 9 am in the winter, to offer breakfasts, and will not close until 1 am. At weekends, it will be open from 10 am until 3 am. Come and find us in the centre of Alcossebre, Calle Colón N° 13 (Over 18 years old only)

Calle Colón nº 13 - ALCOSSEBRE


4

EL 7 SET nº 234 - Septiembre 2017

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar asumirá las obras de urbanización pendientes en el sector R5A sin poder ejecutar el aval depositado por la empresa ORPESA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar iniciará los trámites para retirar la condición de agente urbanizador del Sector R5A de Amplaries a la mercantil Comervi y asumir la gestión directa del PAI por parte del consistorio. Ahora quedará por dirimir el coste de las obras necesarias para finalizar las infraestructuras del sector, subsanar irregularidades detectadas, responder al recurso que con toda seguridad presentará la empresa y resolver el problema principal, como cobrar un aval inejecutable y, quizá la más importante de todas, quien pagará las obras para terminar el PAI si el aval no se puede hacer efectivo. El Partido Popular sacó adelante en solitario esta propuesta, en contra de la cual ha votado el PSOE, absteniéndose Compromís, Ciudadanos y Si se puede Oropesa. La intención del ejecutivo local oropesino, que preside Rafael Albert, es la de proceder a la resolución del PAI para después finalizar las infraestructuras pendientes de ejecución mediante gestión directa, concluyendo el proceso que se vio paralizado después de que la mercantil Comervi, se viera inmersa en un proceso de concurso de acreedores. Compromís protagoniza la intervención más crítica El concejal de Compromís, Josep Lluís Romero, fue con diferencia, el más crítico y estricto en sus intervenciones, llegando a proponerle al equipo de gobierno una salida consensuada a la situación, condicionada a la determinación de las responsabilidades que se pudieran derivar de la gestión de este expediente urbanístico “no una venganza ni ir contra nadie, es que se han hecho muy mal las cosas”, señalaba el edil. Romero señalaba la necesidad de conocer los antecedentes del caso “es necesario ver de dónde venimos y donde estamos”, instando al PP a “no esconderse en que lo aprobó el PSOE y el GIO”. El primero de los escollos es el aval depositado, como en todos los programas urbanísticos, que en este caso ascendía a la cantidad de 1.219.241 euros, que tal como explicaba el edil de Compromís y como se reconoció durante la sesión “se cambió un aval del Banco Popular por uno que ahora no se puede ejecutar”, asegurando que “nos encontramos ante una prevaricación”, en una situación en la que Romero advierte “una dejación de funciones clara”. Según el informe aludido por Romero “…el

agente urbanizador no ha realizado la obra de urbanización pendiente en el proyecto, ni tampoco ha presentado la documentación requerida para poder tramitar el proyecto modificado, por lo que se considera que el proyecto modificado no está aprobado y sigue en vigor el proyecto original de urbanización; por tanto, según los precios unitarios de las unidades de obra del proyecto aprobado, la valoración económica solicitada de las obras pendientes por ejecutar o que no cumplen las características y calidades especificas del proyecto aprobado ascienden aproximadamente a 4.036.983 euros IVA incluido”. Por esos motivos, el concejal considera que, pese a que a día de hoy no existe daño patrimonial para las arcas municipales, se deben pedir responsabilidades “sea quien sea”. En ese sentido, Romero adelantó que su grupo municipal no permanecerá quieto ante la situación “no es una amenaza, es una promesa”. Para Compromís, el Ayuntamiento de Oropesa del Mar concedió una licencia condicionada a no dar cédula de habitabilidad a las viviendas que se construyeran en el PAI hasta que estuvieran finalizadas la totalidad de las obras de urbanización, sin embargo si se concedieron cédulas y en la actualidad hay apartamentos ocupados en el sector “se da condicionado y vosotros os lo saltáis”, reprochaba Romero al PP, acusando a los populares de haber creado el problema, “por hacer ilegalidades”. El concejal denunció que existe una modificación del proyecto propuesta por la empresa, que se vierten aguas fecales en la red de agua pluviales –que deben ir separadas-, y que el importe de las obras necesarias para finalizar el sector, según informes técnicos, podría alcanzar los 4 millones de euros, mientras que el aval es de poco más de un millón y no se puede ejecutar, de modo que queda en duda, según Romero “si se repercutirá a los vecinos o lo pagará todo el pueblo”. Los socialistas consideran que la empresa debe terminar las obras Desde el PSOE, Tomas Martín defendió que lo más lógico ante los incumplimientos de la empresa es que se tomen medidas para acabar las obras. El edil señaló que “hay cinco millones – los cuatro de obras pendientes y el del aval inejecutable- que se tendrán que pagar de alguna forma”, por lo que, a su criterio, el consistorio “debería forzar a la empresa a que termine las obras.

El PP considera que el coste de las obras será inferior a los 4 millones Desde el equipo de gobierno, el concejal de Urbanismo, Tomas Fabregat, explicó que los cuatro millones de euros de los que se habla en los informes técnicos se calcularon respecto al proyecto inicial, no sobre el modificado que proponía la empresa “no sabemos la cuantía, la cifra aproximada ni se acerca a eso. Cuando lo gestione el ayuntamiento los técnicos valorarán las obras pendientes y la cuantía”. Sobre la modificación del proyecto inicial, quiso señalar que “ese proyecto modificado no está aprobado”, algo que posteriormente, en rueda de prensa reiteró y amplió a preguntas de este redactor que no necesariamente se asumirá el proyecto inicial ni la propuesta de modificado de la empresa, ya que serán los técnicos municipales los que verán las infraestructuras pendientes y la mejor forma de ejecutarlas, así como su coste económico. En la cuestión del aval, Fabregat reconoció que se solicitó el cambio por parte de la empresa y se concedió “el cambio de avales es algo que se hace habitualmente en muchos ayuntamientos”, aclarando que “en ese momento no se sabía que el aval era inejecutable, ni se sabía que la empresa entraría en concurso de acreedores”, ya que, la cuestión del aval se supo pasados tres años. Redundando sobre el tema de los avales, Rafael Albert apuntaba en rueda de prensa que “todos los avales se aceptan o se devuelven por criterios técnicos, no por capricho de los políticos”. Del mismo modo, el concejal de Urbanismo incidió en que no se ha producido quebranto en las arcas municipales y en que las licencias de obras y cédulas de habitabilidad concedidas contaban con los correspondientes informes favorables de los técnicos municipales. Para Fabregat, Josep Lluís Romero menciona interesada y parcialmente el informe del técnico municipal, además de que las valoraciones son de un proyecto técnico de 2002 y que el modificado no ha sido aprobado. Respecto a las irregularidades como la conexión de redes de aguas fecales con la red de pluviales en el sector, Tomas Fabregat y el alcalde, Rafael Albert, explicaron a este medio que se están haciendo ahora los trabajos necesarios para identificar cuáles son las conexiones que se han hecho incorrectamente y cuando se tengan identificadas todas, se les pondrá en conocimiento a los propietarios para que realicen la conexión correctamente.

El Museo de Vilafamés presenta una “mascota” como nueva identidad gráfica VILAFAMÉS EL 7 SET

El Museo de Arte Contemporáneo Vicent Aguilera Cerni (MACVAC) de Vilafamés presento su 'mascota', una nueva imagen gráfica, que amplía los elementos de la identidad gráfica de la pinacoteca. El nuevo símbolo, diseñado por Juan Pareja Sánchez, se ha desarrollado a partir de las letras que componen el actual logotipo. Desde ese punto de partida, y según explica el autor, “se ha creado una 'mascota' que se humaniza y se puede animar”. El resultado es un diseño versátil, ágil y colorista, que admite tener diferentes colores, volúmenes y movimientos, asegura Pareja. El objetivo de los responsables del Museo de Vilafamés es que esta imagen se aplique a partir de ahora a varios productos del merchandising

como pueden ser camisetas, gorras, tazas, lápices, etc., además de ser protagonista de los mensajes que se incluirán en las redes sociales del Museo para dar a conocer las actividades previstas. De momento, la mascota no tiene nombre y desde la Junta Rectora del Museo de Vilafamés, se ha decidido abrir un concurso a las redes sociales del MACVAC con el objetivo de que cualquier persona pueda participar o dejar su sugerencia para dar nombre a la nueva imagen. Los interesados al participar sólo tienen que dejar su propuesta de nombre a la entrada colgada en las redes sociales que hace referencia a la nueva mascota y si resulta elegida tendrá como premio uno paso VIP para poder visitar el MACVAC de por vida

El autor de la imagen, Juan Pareja, es licenciado en Bellas artes y graduado en diseño gráfico, y actualmente es conservador al mismo Museo de Vilafamés. Tiene una larga trayectoria profesional como diseñador, ilustrador, docente y pintor, y ha recibido varios galardones entre los que se encuentra el premio nacional de carteles Caja Madrid, en 2003.

Vilafamés recibe la visita de 160 personas gracias al acuerdo entre el Ayuntamiento y Consum El concejal de Turismo, Lluís Torlà, explica que la iniciativa supone una buena promoción turística a nivel autonómico VILAFAMÉS EL 7 SET

Alrededor de 160 personas visitaron Vilafamés dentro de la promoción 'Vivir y viajar' que ofrece la cadena Consum a sus socios, y gracias al acuerdo al que han llegado la cooperativa alimentaria y el Ayuntamiento de la localidad. Los visitantes tuvieron la oportunidad de conocer una buena parte del patrimonio cultural y arquitectónico de Vilafamés como el Museo de Arte Contemporáneo Vicent Aguilera Cerni (MACVAC), o la iglesia de la Asunción, entre otros.

Durante la jornada, los turistas también probaron los productos gastronómicos tradicionales de la localidad y disfrutaron de los encantos del casco antiguo, declarado Bien de Interés Cultural (BIC). El concejal de Turismo, Lluís Torlà, explico que desde el Ayuntamiento se ha trabajado para que “esta iniciativa sea una buena promoción turística para Vilafamés a nivel autonómico”, al tiempo que asegura que la intención del gobierno municipal es consolidar la población como referente turístico”.

El Ayuntamiento de Vilafamés activa el proceso para redactar el Plan de Uso Público del Paraje Natural Municipal Sant Miquel

VILAFAMÉS/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vilafamés ha puesto en marcha el proceso para redactar el Plan de Uso Público del Paraje Natural Municipal (PNM) Sant Miquel, un documento que marcará las líneas maestras que regirán este espacio protegido en un futuro a partir de las valoraciones de los profesionales y de las opiniones de los ciudadanos. Los trabajos impulsados desde el Consejo de Participación del PNM concluirán con la redacción de un documento marco en el que se propondrá el modelo de uso público que se dará a este espacio natural y también las directrices que regirán las actuaciones de cada uno de los programas que lo desarrollen. La elaboración del plan corre a cargo de la asociación “Interpreta Natura' y partirá de un diagnóstico inicial de los recursos actuales y de las necesidades, siempre teniendo en cuenta la normativa del Paraje. Así mismo, se tendrá en cuenta tanto la opinión de los usuarios como de los vecinos y vecinas de Vilafamés, que podrán colaborar en el proceso, aportando su visión y opinión sobre el actual estado del paraje y hacia donde tiene que orientarse la gestión de este espacio natural. Por todo esto, y según el presidente del Consejo de Participación del PNM, Sergi Trilles, “estará activa una encuesta para que las personas que quieran opinar puedan hacerlo”. El documento se podrá encontrar en formato de papel en el Ayuntamiento y en la Oficina de Turismo y también en formato digital en la propia página web municipal. Trilles explica que “es una oportunidad de participar de manera activa y directa en la gestión de los recursos públicos, y en este caso en el patrimonio natural y cultural de gran valor para los ciudadanos de Vilafamés”. Durante el proceso de redacción del Plan se desarrollarán diferentes acciones colectivas con el fin de que el resultado final sea lo más participativo posible, como entrevistas con asociaciones y reuniones con otros colectivos. Los espacios naturales se han convertido en la actualidad en un destino turístico de primer orden, para la realización de actividades ligadas siempre al patrimonio natural y cultural de los mismos enclaves.

La Tourist Info de Vilafamés, en tercer lugar del ranking valenciano VILAFAMÉS EL7SET

La Agencia Valenciana de Turismo ha reconocido la excelencia y la hospitalidad en la atención a los visitantes por parte de los trabajadores de la Oficina de Información Turística de Vilafamés en el concurso “Una visita feliz, con el que se pretende examinar el servicio que ofrecen las oficinas de la red Tourist Info de la Comunitat Valenciana. En concreto, la oficina de Vilafamés ocupa el tercer lugar de la Comunitat después de haberse realizado visitas a más de 150 oficinas. El concurso se realiza con el mecanismo del “cliente misterioso”, que acude de forma aleatoria y aparentando ser un turista más, pidiendo información y preguntando, tanto en inglés como en francés, castellano o valenciano, por cuestiones que le interesan sobre la visita que quiere realizar. Una vez realizado el cuestionario se evalúa el establecimiento y la persona que lo atiende. En este sentido, la Tourist Info de Vilafamés ha obtenido 1.500 puntos, como valoración del servicio de atención al visitante. Esta calificación demuestra que Tourist Info Vilafamés está en consonancia con las líneas maestras de la política turística de la Comunitat Valenciana, que considera esencial potenciar la hospitalidad, como principio básico para todas las actuaciones en el sector.


EL 7 SET nº 234 - Septiembre 2017

5

FIESTAS ALCALÀ DE XIVERT- ALCOSSEBRE 2017

Fiestas de Alcalà de Xivert 2017 Aún no se habían apagado los ecos del histórico paso de La Santa Lucía, cuando los vecinos de Alcalà comenzaban a celebrar Vuelta Ciclista a España por Alcalà de Xivert y Alcossebre, en la sus fiestas patronales en honor a San Juan Bautista y al Sagrado etapa que tuvo la llegada en el singular enclave de la ermita de Corazón de Jesús.

Nit de la Xulla Para continuar con el espíritu deportivo y preparar el cuerpo para lo que tenía que venir, el jueves 24 de agosto tenía una peculiar previa con la celebración del I Fitcros Alcalà Fiestas Patronales, quizá para quemar calorías de cara a la celebración de la ya tradicional “Nit de la Xulla a

la Fresca”, que tenía como escenario la Plaza Justo Zaragozà. No hay mejor manera de empezar unas fiestas que una monumental torrá alrededor de la cual reunir familias, collas, vecinos o amigos, calentando motores para las fiestas, en un acto que se ha consolidado en la programación como uno de los más importantes y participativos.

LAVANDERIA TINTORERIA

PAQUITA - Lavado de mantas, edredones y nordicos de plumas etc... - Trajes caballero, Trajes señora, Trajes comunión y bodas, Ropa de vestir - Servicios de mantelerías a restaurantes. Plaza Las Fuentes s/n - ALCOSSEBRE

Tel.: 964 41 43 41 movil: 626 30 25 26

En ese sentido, un gran número de vecinos se reunieron para disfrutar de una noche a la fresca, preludio de las que se vivirían durante todas las fiestas, en la que, por otra parte, se clausuraba el programa de “Alcalà a la fresca” para la dinamización del núcleo urbano, que se ha desarrollado durante los meses de julio y agosto en diferentes enclaves de la localidad.


6

EL 7 SET nº 234 - Septiembre 2017 FIESTAS ALCALÀ DE XIVERT- ALCOSSEBRE 2017

Presentación El sábado 26 de agosto se vivió uno de los momentos más destacados de sus fiestas, con el acto de presentación de los festeros y festeras 2017, Alexia Cucala, Juan Paris, Joana Serret, Jonathan Traver, Amaia Martorell, Alba Martorell y Nora Palatsí. Por primera vez, la localidad cuenta con representantes masculinos en un intento, por parte del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre, de que “todos los vecinos, hombres y mujeres, niños y niñas, tengan las mismas oportunidades”, en palabras del Alcalde, Francisco Juan, que recordó que “hace años, el Ayuntamiento también apostó por eliminar el cargo de Reina y su corte de honor y que todas las representantes fueran iguales”. El acto, presentado por Laura Loriente y Marc Calduch, tuvo como escenario la plaza de la Iglesia, que se llenó de espectadores, y se aprovechó para mostrar el video

promocional que la localidad está difundiendo para la promoción turística. Otro de los momentos destacados del acto fue la proyección de un cortometraje con los festeros y festeras como protagonistas. Las festeras de 2016 también subieron al escenario y desearon buenas fiestas a sus sucesoras y sucesores, al tiempo que realizaban un

El Pregó El domingo 27 se celebraba el tradicional Pregón con la participación de unas veinte asociaciones, entidades cultu-

agradecimiento por su año de reinado. Para finalizar, se emitió otro video en el que se podían ver imágenes de la llegada de La Vuelta el pasado miércoles 23 de agosto a la Ermita de Santa Lucía y a su paso por Alcalà y Alcossebre. El Alcalde, en su discurso, destacó “la excelente acogida y gran participación que ofrecimos el día de la lle-

rales y folclóricos principalmente locales pero también llegados desde otros municipios. La comitiva arrancó de la avenida Héroes de Marruecos para recorrer buena parte del casco urbano hasta llegar a la plaza de la Iglesia. Además,

gada de La Vuelta, en el que las imágenes de nuestro municipio llegaron, a través de la televisión, a 190 países”. Representantes de municipios de la comarca y de la Diputación Provincial entregaron los habituales obsequios.

el acto contó con la actuación del grupo ScuraPlats y cerraba con las carrozas ocupadas por las Festeras 2016 y los Festeros y Festeras 2017.


EL 7 SET nº 234 - Septiembre 2017

7

FIESTAS ALCALÀ DE XIVERT- ALCOSSEBRE 2017

Tombet de bou Tras el pregón, el ambiente festivo se trasladaba al patio del CEIP Lo Campanar para celebrar la cena popular del

Día de la dona Para el martes, día del Patrón, se llevaron a cabo las celebraciones del Día de la Dona Gaspatxera, que reunió a más

Tombet de Bou, en la que se repartieron 1.500 raciones de este guiso cocinadas por la asociación Custom Maestrat, que degustaron otras tantas personas en las mesas y sillas

habilitadas por el Ayuntamiento. En la organización del acto, colaboró como es habitual la Asociación de las Amas de Casa, en una velada amenizada por la Orquesta Atalaia.

de cincuenta mujeres que, bajo la temática de "fiesta andaluza", celebraron una comida con posterior fiesta en el Espai d'Oci. La celebración incluyó un homenaje a Rosa

Mañes Folch, la primera mujer con el cargo de Reina de las Fiestas de Alcalà en 1958.


8

EL 7 SET nº 234 - Septiembre 2017 FIESTAS ALCALÀ DE XIVERT- ALCOSSEBRE 2017

Encierro infantil Los inofensivos pero emocionantes toros sobre ruedas de la Asociació El Senyo protagonizaron el encierro infantil, que discurrió por la calle Doctor Seguer de Alcalà de Xivert, con una gran participación de niños y niñas. Con la indumentaria típica de los Sanfermines y todo el ritual necesario, las carreras ante estas reses alternativas hicieron las delicias de todos los jóvenes participantes.

Día de la Tercera Edad El viernes los mayores tuvieron el protagonismo de una gran parte de la programación de las fiestas en el Día de la Tercera Edad, con la misa y comida de hermandad. No obstante, los más atléticos tuvieron la oportunidad de enfrentarse al reto de la Pujà al Campanar o el super deslizador gigante y para concluir la jornada festiva, la actuación del Grupo Cañón. Misa del Día del Patrón Los actos seguían con la misa en honor al Patrón y posterior procesión -que se celebró por el interior del templo, debido a la lluvia-. Por la noche, la Nit de Danses, con la participación del Grup de Danses Lo Cirilo y el Grup de Dolçainers i Tabaleters Lo Xular, se trasladó al Local de los Jubilados. El Baile de Gala, con la Orquesta Montesol, también tuvo que trasladarse para asegurar su celebración, en este caso, al Espai d'Oci.


EL 7 SET nº 234 - Septiembre 2017 FIESTAS ALCALÀ DE XIVERT- ALCOSSEBRE 2017

Encierro campero y de toros En la recta final de sus fiestas patronales, Alcalà de Xivert vivió el sábado 2 de septiembre una intensa programación taurina, con dos eventos destacados que atrajeron a un numeroso público. Alrededor del mediodía tenía lugar el III Encierro Campero Vila d’Alcalà, con reses de la ganadería de Javier Tárrega “El Gallo”, organizado por la Associació a Cavall Alcalà-Alcossebre. Más de 40 jinetes participaron en este espectacular encierro, que recorrió la Avenida Héroes de Marruecos hasta llegar a la plaza de toros, un trayecto en el que los caballos arroparon a las reses durante todo el encierro, que transcurrió sin ningún incidente, aunque con gran emoción. Tras el encierro a caballo, por el recorrido habitual se celebraron los tradicionales “bous per la vila”, que comenzaron con la entrada de seis toros y seis mansos, también del hierro de Javier Tárrega “El Gallo”. I Concurso de Ganaderías La ganadería de Fernando Machancoses de Cheste fue la ganadora del I Concurso de Ganaderías de las fiestas patronales de Alcalà de Xivert, que contaron también con la participación de prestigiosos hierros como los de Hermanos Cali de Moixent y Germán Vidal de Cabanes. Otras ganaderías, como La Esperanza de Alcalà de Xivert, Javier Tárrega “El Gallo” de Moncofar, Armando Beltrán de Sant Mateu y Bous de La Rivera, participaron también en los Bous per la vila, toros embolados y en el encierro de seis toros y seis cabestros del sábado 2 de septiembre. La exhibición de ganaderías con las mejores dos vacas y toros de las ganaderías Miguel Parejo, Vicente Benavet y Alberto Granchel, pusieron punto final a los espectáculos taurinos. Durante las fiestas se embolaron seis toros, cuatro de ellos el sábado 2 de agosto.

9


10

EL 7 SET nº 234 - Septiembre 2017 FIESTAS ALCALÀ DE XIVERT- ALCOSSEBRE 2017

Motos, hermandad y rocanrol en la XIV Reunión HD y Custom Alcossebre La XIV Reunión Harley Davidson y Custom Alcossebre echaba el cierre este domingo 3 de septiembre después de cuatro días llenos de máquinas espectaculares, rugir de motores y camaradería, en una cita ineludible para los amantes de las motos, organizada por Custom Maestrat con la colaboración del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre. Durante esta decimocuarta edición se registraron

nández Band. Esta veterana concentración de motos HD y Custom convierte el Paseo Marítimo de Alcossebre en una gigantesca hermandad de motoristas, que disfrutan de su afición, el reencuentro con viejos conocidos y de la espectacular vista del mar Mediterráneo. En la jornada de clausura del domingo, las festeras y festeros de la localidad visitaron la concen-

tración, recibiendo de manos de la organización una camiseta conmemorativa. Como colofón gastronómico de la reunión, Custom Maestrat elaboró dos de sus ya legendarias paellas monumentales con las que los participantes tomaron fuerzas para el regreso a casa.

Bikes, brotherhood and “rocanrol” for the 14th Harley and Custom Bikes Rally in Alcossebre customised bikes, tourist routes around the municipality, spectacular acrobatics on bikes and a lot of live music, with the Ruth Baker Band, The Ladies, The Hawks and Enma Fernández Band. This veteran rally of HD and Customised bikes turns the Alcossebre Promenade into a gigantic rallying place for bikers to enjoy their passion,

meeting old friends again and the spectacular view over the Mediterranean. On Sunday, the final day, the local Fiesta Princesses and Princes visited the rally, and were given a souvenir t-shirt by the organisers. The rally came to its gastronomic culmination when Custom Maestrat prepared two of their legendary monumental paellas to give the participants strength for their return home.

al concierto en el inicio de las fiestas de Alcossebre. La agenda festiva la completaron actos como el I Concurso de Petanca de Fiestas Patronales, las representaciones de teatro de Alcocebre Joven, talleres y actividades para niños y jóvenes, el concierto de pasodobles a cargo de la Associació Musical Santa Cecília d’Alcalà de Xivert, la Nit de Danses con el Grup de Danses Lo Cirilo y Grup de Dolçainers i Tabaleters Lo Xular, la fiesta “Carnaval de Verano”, la Noche de Teatro y las verbenas del viernes y el sábado por la noche. Los actos taurinos fueron también protagonistas con sueltas de vacas, toros embolados y vaquillas.

Como previamente se había celebrado en los bares y restaurantes de Alcalà de Xivert, Alcossebre también llevó a cabo la VI Ruta de la Tapa, con la participación de 16 establecimientos de la localidad, que presentaron sus mejores creaciones gastronómicas junto a una bebida, una excusa ideal para reunirse con amigos y disfrutar de las mejores tapas, en una iniciativa organizada por el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre, con la colaboración de la Asociación de Empresarios Alcalà-Alcossebre. La programación la completaron los festejos taurinos, con espectáculo cómico taurino, exhibición de vaquillas y toro embolado.

TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

The 14th Alcossebre Harley Davidson & Custom Bike Rally ended on Sunday 3rd September after four days filled with spectacular machines, the roar of the engines and camaraderie, an unmissable date for bike lovers, organised by Custom Maestrat with the cooperation of the Alcala de

de 1.500 inscripciones, además de una gran participación de público atraído por la belleza de estas motocicletas, que han inspirado un verdadero modo de vida entre quienes las montan. Los asistentes han podido disfrutar de exposiciones de motos transformadas, rutas turísticas para conocer el municipio, espectáculos de acrobacias en moto y mucha música en directo, con Ruth Baker Band, The Ladies, The Hawks y Enma Fer-

Xivert-Alcossebre Council. This year, the fourteenth, there were 1,500 registrations, as well as crowds of the public attracted by the beauty of these motorbikes which have truly inspired a way of life among those who ride them. Those who were there could enjoy exhibitions of

Fiestas de Alcossebre 2017 Alcossebre tomaba el relevo en la celebración de las fiestas patronales el miércoles 6 de septiembre, día en el que se inauguraban tanto el recinto de las carpas como los Tardeos, una oportunidad de disfrutar de tapas y bebidas a un precio módico mientras se participa en los eventos, y el recinto festivo del Paseo Marítimo. Previamente se había inaugurado la exposición de radios antiguas, propiedad de Enrique Arrufat. Diversas entidades, colectivos y asociaciones lo-

cales participaron en el ya tradicional Pregonet, un colorido pasacalle con el que se anunciaba el inicio de las fiestas del núcleo costero, invitando a vecinos y visitantes a disfrutar de los actos programados. La música no pudo faltar en el primer día de fiestas, con la actuación estelar del grupo Destrangis, con un repertorio de Tributo a Estopa que puso a bailar al ritmo de las populares canciones de los hermanos Muñoz, sus letras ocurrentes y su mezcla de rumba y rock. Un numeroso público asistió


EL 7 SET nº 234 - Septiembre 2017

11

FIESTAS ALCALÀ DE XIVERT- ALCOSSEBRE 2017

Alcossebre completes its fiestas events with the evenings in the tent area and the “Tapas Route” TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

Events started on Wednesday with the opening of an exhibition of Enrique Arrufat’s vintage radios, children’s workshops and the opening of the tented area and the fiestas stage in the paseo Marítimo. There was the traditional procession of local groups and bodies, known as the Pregonet. Then live music from 11.00pm from the Destrangis group with thir “Tribute to Estopa” performance. Alcossebre’s Patronal fiestas continued with events such as activities for children, bulls and dances and days of the Tapas Route, in which 16 local establishments are taking part. For 2.50€ there is a choice of tapa and drink between the hours of 12.00 and 15.00h. The cafes and restaurants offer delicious small culinary creations,

meaning that many residents and visitors are encouraged to follow the route. In Alcossebre this continues until 10th September, having run from 24th August to 3rd September in Alcala.. The Alcala-Alcossebre Council initiated the scheme, with the collaboration of the Alcala-Alcossebre Businesses Association. The local gastronomy offer continues in the evenings between 18.00hrs and 20.00hrs in the tents area, with a tapa and a drink for 2,50€. Thus people who enjoy the fiestas events in this area can also enjoy this alternative in the evening. On Thursday there were two children’s theatrical performances by Alcocebre Joven. As well as a comic bulls display, including bulls with fire on their horns. At 10.30pm the local Asociación Musical Santa Cecilia presented their pasodobles

concert alongside the tented area, ending with a Fiesta Fluor and disco. On Friday morning at 9.00am, the day started with a yoga masterclass, then a pirate-themed party at 17.30hrs, bulls, a dancing display by the Grup de Danses Lo Cirilo accompanied by the Grup de Dolçainers i Tabaleters Lo Xular, and a summer Carnival and dance with the Orquesta La Senda. Saturday night’s entertainment is presented by the Asociación Teatre Alcala, with local actors performing two farces.

Bar - Restaurante Local Climatizado Habitaciones

LA TORRE Telf. : 964 42 00 37 Cta. N-340, Km.1011 Autopista Ap-7 - Salida 44 12596 TORREBLANCA (Castellón)

The fiestas come to their finale on Sunday night with the stilt-walkers giving a special performance in front of the Tourist Office and then the Grand Firework Display.


12

EL 7 SET nº 234 - Septiembre 2017

Oropesa del Mar se prepara para disfrutar sus fiestas más musicales La localidad celebrará del 23 de septiembre al 9 de octubre sus fiestas en honor a Nuestra Señora la Mare de Deu de la Paciencia ORPESA EL 7 SET

A tan solo unos días del inicio de las Fiestas Patronales de Oropesa del Mar, en honor a Nuestra Señora la Virgen de la Paciencia, la concejala de

Fiestas, da a conocer algunos de los detalles de la programación que han preparado para disfrute de vecinos y visitantes. El concejal de Fiestas, Dimas Albert, destaca que “serán unas fiestas muy musicales, habrá dos conciertos grandes, actuaciones de un grupo

local, noche de disco móvil, orquesta, entre otros eventos musicales”. Las fiestas de Oropesa del Mar darán inicio la noche del 23 de septiembre, con el acto de presentación y proclamación como Reina de las Fiestas de Lucía Rodríguez Rodríguez, así como sus Damas de Honor, Carla Manuel Corvacho, Onaima Meskine y Ana Ahís Safont. Este esperado momento dará paso a la Semana Cultural, durante la que habrá un gran número de actividades, entre las que se pueden destacar el Concierto de Bandas de Música, Campeonatos de Guiñote, actividades organizadas por las diferentes asociaciones locales, exposiciones como la del pintor local Manu Parra, con el título de “Momentos” y la muestra fotográfica en recuerdo a “Gregorio Humanes”. No faltarán tampoco las jornadas dedicadas a los mayores y a las amas de casa, con sus respectivas misas. Ya será el día 29 de septiembre cuando se dará el pistoletazo de salida oficial, dando paso a un fin de semana repleto con los actos más tradicionales, como son el disparo de carcasas, el Pregó o la solemne bajada y subida de la virgen y posterior ofrenda. Como es habitual, se espera una masiva participación en el Día de las Paellas, que se celebrará el lunes 2 de octubre. En el apartado musical, que destacaba el concejal Dimas Albert, el grupo local Simago Lemons, actuará el 3 de octubre a las 23:00 horas; Azúcar Moreno subirá al escenario el 4 de octubre; mientras que para los jóvenes se tiene preparada la actuación de Sidonie, el sábado 7 de octubre a las 00:30 horas. Por lo que respecta a los espectáculos taurinos, que atraen a los numerosos aficionados locales, así como a muchos procedentes de localidades vecinas, estos comenzarán el 5 de octubre y se prolongarán hasta el 9 de octubre. Dimas Albert explica que, como no puede ser de otra forma, la programación contará con los tradicionales encierros al estilo oropesino, que cuentan con la distinción de ser considerados Fiestas de Interés Turístico. También cabe destacar los dos toros que se embolarán durante las fiestas, así como las exhibiciones de ganaderías como Fernando Mansilla, Alberto Garrido, El gallo o Miguel parejo entre otros, “un año más contaremos con las ganaderías de confianza”, apunta Albert. Otros actos como el encierro infantil con toros hinchables, el Día de la bicicleta, la IV edición del lanzamiento de hueso de aceituna, desfile de collas, noche de disfraces, fiesta del pijama, el en-

Se está tramitando la petición del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre de que el nuevo edificio municipal se convierta en sede fija para acciones formativas para profesionales de la hostelería y el turismo

cuentro de bolilleras, la fiesta Holi-music, completarán la programación para estas fiestas de la Virgen de la Paciencia. El concejal de Fiestas ha querido agradecer a todas las asociaciones locales que participan en la programación con diversos actos su ayuda y apoyo, así como a la Reina de las Fiestas Lucía Rodríguez, y a sus Damas de Honor, Carla Manuel Corvacho, Onaima Meskine y Ana Ahís Sa-

font, agradeciendo su labor y el esfuerzo que realizarán para participar en todos los actos de estas fiestas, “a ellas les deseo que vivan intensamente y disfruten de cada momento de su reinado”. Como conclusión, el Ayuntamiento de Oropesa del Mar anima a vecinos y visitantes a que asistan a los actos programados y disfruten de estos días de fiesta en la localidad.

CLINICA DENTAL TORREBLANCA

Odontología en general - Prótesis - Estética dental - Implantes Tratamientos personalizados - Radiografía panorámica

En el ámbito de la Estética Dental, además del CAD-CAM, Clínica Dental Torreblanca ofrece prótesis sin metal y ortodoncia estética de primera calidad. Innovador sistema CAD-CAM, que permite diseñar una prótesis dental con gran precisión y estética, evitando cualquier imperfección en el diseño al ser realizado este en su totalidad por ordenador.

Avda. del Mar, 71 (Frente Rte. Els Cavalls) -12596 TORREBLANCA

Tel.: 964 420 707

El CESAL de Alcossebre acogerá dos cursos para profesionales de hostelería impartidos por el CdT de Castellón

1.365 € IVA INCLUIDO

ALCOSSEBRE EL 7 SET

El nuevo edificio CESAL de Alcossebre albergará dos cursos cofinanciados por el Fondo Social Europeo, gestionados y organizados desde el Centre de Dinamització Turística- CdT Castelló. Del 6 al 11 de noviembre, se impartirá el curso “Camarero/a de sala” en horario de lunes y jueves, de 16.00 a 20.00 horas. El 20 de noviembre, en una única sesión de 9.30 a 14.00 y de 15.30 a 19.00 horas se impartirá el curso “Postres de restaurantes”. En ambos casos, el aula multiusos con cocina del CESAL Alcossebre será el escenario. La concejala de Turismo Alejandra Roca ha recordado que “por parte del Ayuntamiento, ofrecimos a la Secretaría Autonómica de Turismo y al propio CdT la posibilidad de que el nuevo CESAL se convierte en sede fija para este tipo de acciones formativas. Sería una especie de subsede, teniendo en cuenta el peso económico que tiene el turismo en las comarcas del norte de la provincia y, por lo tanto, lo importante que sería contar con un centro de formación de referencia”. Roca ha explicado que “nos confirman desde el CdT que las gestiones van por buen camino y, de hecho, acoger estos dos cursos supone la avanzadilla para conseguirlo”. Los profesionales de la hostelería interesados en inscribirse a estos cursos pueden hacerlo desde la página web de la red CdT www.cdt.gva.es El 16 de octubre, dentro de los actos organizados con motivo de la Fira de la Tomata de Penjar d’Alcalà, tendrá lugar el curso “Gastronomía con raíces locales y Km-0”, en este caso, en el local de las Amas de Casa de Alcalà.


EL 7 SET nº 234 - Septiembre 2017

13

FIESTAS TORREBLANCA 2017

Fiestas de Torreblanca 2017 La Crida y Cabalgata del Pregó La Crida es una celebración recientemente incorporada a la programación festiva, pero que ya se ha consolidado dentro del programa, tal como destacaba en los días previos al inicio de las fiestas el concejal Amadeo Fabregat. En la noche del martes 22 de agosto, con una numerosa participación desde el reparto de los pañuelos de las fiestas en la calle Abeurador y el trayecto hasta el Carrer de la Mar, iniciaba el

evento con las imágenes que se proyectaban en la fachada del edificio de la Oficina de Turismo y el redoble del tabal, para dar paso a la aparición en el balcón de la alcaldesa de Torreblanca, Josefa Tena, y de la Reina de las Fiestas, Paula Fabregat, junto a su Corte de Honor, formada por Arantxa Vidal, Ainhoa Marín, Rosa Ribes, Aitana Salvador y Uxue Marco. El miércoles 23 de agosto, el Pregó recorría las principales calles de Torreblanca para anunciar la llegada de las fiestas, con la participación de la Reina de las Fiestas y su Corte de Honor, el Grup de Danses La Lliura, el Grup de Danses L’Al-

jub, la Colla de Dolçainers i Tabaleters El Senill, la Unión Musical Torreblanca, la Colla de Dolçainers i Tabaleters Les Goles d’Almassora y grupos de animación, además de las tradicionales carrozas. En ese apartado, la parte más colorida y popular del desfile, se pudieron ver, Emojis, Extraterrestres, Indios, Marineros, mozos y mozas de San Fermín, un curioso sexteto –que era un dúo- de ballet clásico, Tele Tubbies, patinadores, Scouts, que pusieron la nota divertida y desenfadada en la cabalgata. Finalmente, en la decisión sobre las mejores ca-

rrozas del Pregó, el primer premio para los Emojis, en segundo lugar el ballet clásico y terceros una alegre tripulación de marineros de todas las edades.


14

EL 7 SET nº 234 - Septiembre 2017 FIESTAS TORREBLANCA 2017

Ofrenda El día de San Bartolomé, jueves 24 de agosto, tenía lugar la XXXIII Ofrenda floral al Santísimo Cristo del Calvario, una ocasión especial que conmemoraba los 50 años de la proclamación de la primera Reina y Damas de las Fiestas. Por ese motivo, el Patronato de Fiestas invitó a participar a todas las reinas y damas que, a lo largo de este medio siglo, han representado a Torreblanca en sus fiestas. La alcaldesa, Josefa Tena, al frente de la

corporación municipal, hizo entrega de un ramo de flores a la primera reina de

las fiestas de la historia de Torreblanca, Elvira Nayen, además de obsequiar a

todas las participantes en la ofrenda con un pin conmemorativo.


EL 7 SET nº 234 - Septiembre 2017 FIESTAS TORREBLANCA 2017

15

50 años de la proclamación de la primera Reina y Damas de las Fiestas


16

EL 7 SET nº 234 - Septiembre 2017 FIESTAS TORREBLANCA 2017

Día de las paellas El Día de las Paellas, este año fue el lunes 28 de agosto, es una cita ineludible y esperada por todos los vecinos de Torreblanca, que convierten El Raval en una gigantesca cocina/comedor al aire libre para la elaboración y disfrute del

Pa i porta El Patio de las Escuelas se llenó el miércoles 30 de agosto para la celebración del Pa i porta, otro de los eventos gas-

plato más representativo de la cocina valenciana. Como ya es costumbre, las collas, familias y grupos de amigos, que participaron en gran número en el evento, tomaron sus lugares una vez terminada la Entrá para instalar sus mesas y realizar todos los preparativos necesarios para la paella.

Tras ello, la sobremesa, fiesta de la espuma y la tan esperada tarde de vaquillas, donde los efluvios etílicos convierten al más pintado en un valiente torero, con consecuencias más o menos cómicas. La fiesta continuó con la disco móvil, en la que también se pudo demostrar las dotes de bailarines de los asistentes.

tronómicos de las fiestas patronales de Torreblanca, con una destacada participación. Este es un evento que se ha recuperado en las últimas ediciones de las fiestas, ya que cuenta con gran aceptación entre las collas de todas las

edades, que para esta ocasión se afanan en elaborar los platos más singulares y apetitosos, compitiendo en la calidad de sus dotes gastronómicas o de las de restaurante de su preferencia que prepare comida para llevar.


EL 7 SET nº 234 - Septiembre 2017 FIESTAS TORREBLANCA 2017

Nit de la Xulla En la recta final de las fiestas de Torreblanca, el jueves 31 de agosto, el tercer y último evento gastronómico del programa oficial –porque los eventos gas-

tronómicos particulares en collas, garitos y viviendas del pueblo son innumerables- desafió a la amenaza de lluvia para llenar la calle Juan Ramón Jiménez de un delicioso aroma de las viandas

sobre las brasas de esta gigantesca torrà, con el acompañamiento inestimable del all i oli por supuesto, con el que se preparaba el personal para aguantar los últimos días de las fiestas.

Restaurante San Antonio Capicorp - Alcossebre (delante Ermita San Antonio)

trooss sotr nooso nn con ca tarr co nta can yy a r a a il r a a b il a a b n V KE Veen a IL Y KARAO V O M O C rass S 0 I Hoora D .00 H 1.0 21 lass 2 ir dee la rt a ir d p rt a a p s o a d s a o b d a Ju vess yy SSaba Jueeve DESAYUNOS Café con leche+Tostada ... 2,50 € ALMUERZOS Bocadillo brasa+Refresco+Café ... 5,50 € *Con carajillo o copa 6,00 €

MENU DIARIO Ensalada+1 Plato+2 Plato+Postre ... 11,00 € *Bebida y pan incluidos

Reservas 679 672 642

Clases particulares de alemán da licenciada alemana en lenguas

Alcalá y Alcossebre Telefono 964 41 20 23

17


18

EL 7 SET nº 234 - Septiembre 2017

La XX Marcha BTT Cudol Roig reúne en 250 participantes VILAFAMÉS EL 7 SET

250 'bikers' participaron en la XX Marcha BTT Cudol Roig que se celebró en Vilafamés y que es puntuable para el VII Circuit Muntanyes de Castelló, en una jornada en el que los aficionados al ciclismo de montaña llenaron la localidad. José Francisco Noguera y Merche Villanueva, en categoría masculina y femenina, respectivamente, fueron los ganadores de la carrera de 55 kilómetros. Noguera marcó un tiempo de 2:30:21, y quedó sólo 39 segundos por delante de David Gor. Mientras, Villanueva realizó un tiempo de 3:31:50, más de 18 minutos más que la segunda clasificada, Belén Agut. Los organizadores también diseñaron una prueba más corta, concretamente de 31 kilómetros, en la que se proclamó ganador Aitor Meléndez, con un tiempo de 1:16:19, en el apartado masculino, y Mari Ángeles Gimeno, en categoría femenina, con un tiempo de 1:50:19. La prueba transcurrió con mucha normalidad y

resultó un éxito, gracias a la organización del Club Cudol Roig y al numeroso público presente. Los responsables de la cursa explicaron

que los participantes se han encontrado durante el recorrido todo tipo de terreno, tanto hormigón, como asfalto, pistas o sendas. El acto

contó con la presencia del regidor de Deportes del Ayuntamiento de Vilafamés, Lluís Torlà, y del diputado provincial de Deportes, Luis Martínez.

Vilafamés recupera el antiguo campo de aviación como nuevo atractivo turístico VILAFAMÉS EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vilafamés inicia las obras de recuperación del antiguo campo de aviación de la localidad, el cual se utilizó durante la guerra civil española, con el objetivo de convertirlo

ortinas c s o m e Hac a a medid

en un nuevo activo turístico para la localidad. Los trabajos tienen como principal meta la recuperación de las diferentes áreas de la infraestructura, como son el refugio antiaéreo, las trincheras, los refugios tontos, la torre de transformación, entre otros Esta parte del proyecto tiene un presupuesto de 68.000 euros y también incluye la instalación de paneles interpretativos en todas las estructuras que se recuperarán, según explica el regidor de turismo, Lluís Torlà. Estos paneles tendrán la información en tres idiomas, fotografías, además de contar con servicio de audioguia y códigos QR. El coordinador de los trabajos, en los que también habrá una ruta marcada, será el arqueólogo José Albelda. El resto del presupuesto, hasta llegar a 80.000 euros que costará poner en marcha este proyecto, financiado por la Generalitat Valenciana, se invertirán en la

realización de un documental sobre el Campo de Aviación y la edición de un libro. En el caso del trabajo audiovisual, del cual ya se están grabando varias imágenes en Cataluña y Vilafamés, los responsables serán Javier Hernández y Gabriel Ahís, mientras que los coordinadores del libro son Carlos Mallench, Blas Vicente y Josep Joan Miralles. Torlà asegura que con esta iniciativa “Vilafamés contará con un recurso turístico único y singular en las comarcas de Castelló, puesto que en la actualidad no hay en ningún de este tipo”. Jornada de voluntariado Un otra parte del proyecto es la creación de una página a la red social Facebook, '442.Camp d'aviació de Vilafamés', con el objetivo de buscar la colaboración de todas las personas interesadas en el proyecto, y que puedan aportar cualquier información sobre el aeródromo de Vilafamés, y además, acercar los proyectos del Ayuntamiento a los vecinos de la localidad. En

ese sentido, el regidor de Turismo asegura que “se quiere conseguir que sea un proyecto colaborativo y participativo”, y por esta razón se ha programado una jornada de voluntariado para el próximo 23 de septiembre, en el que todo el mundo que quiera, puede participar y colaborar en los trabajos arqueológicos que se están llevando a cabo para poner en valor este espacio.


EL 7 SET nº 234 - Septiembre 2017

19

FIESTAS VALL D’ALBA 2017

Fiestas Vall d’Alba 2017

Crida

Vall d’Alba inició el viernes 25 de agosto sus fiestas patronales en honor a Sant Juan Bautista y la Inmaculada Concepción, con el acto de la Cridà. La alcaldesa Marta Barrachina, acompañada por las concejalas Esther Bellés y

María Esteve, fue la encargada de repartir sangría y las pulseras oficiales de las fiestas patronales de 2017 en un acto multitudinario amenizado por la banda de música. El sábado, 26 de agosto, los valldalbenses disfrutaron de un encierro infantil, así como diversas pruebas de toros y vacas, de un toro cerril y del tradicional ‘bou embolat’, todos ellos patrocinados por la peña l’Espolsó.

Encierro de cerriles Cientos de aficionados taurinos de toda la provincia corrie-

ron el domingo 27 de agosto delante de seis toros cerriles en el encierro que se celebró en Vall d’Alba. Una carrera limpia y emocionante, aunque con sorpresa final, que marcó el verdadero inicio de un programa de fiestas que suma más de 100 festejos y que se desarrollará hasta el domingo de la próxima semana. Aereneo, Desocupado, Alambrado, Azafato, Barquero y Flecharrota fueron los toros de la ganadería salmantina de La Glorieta que, poco después del mediodía, y tras los tres cohetes de rigor, emprendieron la salida a toda velocidad, desde el corro, ubicado en la calle Mayor. El recorrido fue el mismo de las tres ediciones anteriores. Se trata de un circuito que, a pesar de las fuertes medidas de seguridad adoptadas, presentó puntos de gran rapidez y visibilidad, como la recta de más de 800 metros coincidiendo con la avenida Castelló. El final de la emocionante carrera tuvo lugar en el coso taurino valldalbense, ya que hay que recordar y subrayar que Vall d’Alba es uno de los únicos municipios de la provincia que celebra unos encierros que terminan en una plaza de toros, lo que los convierte en los más parecidos a los sanfermines. Durante el trayecto, los astados demostraron su casta y los mozos exhibieron su valentía, corriendo delante de los animales y protagonizando escenas de gran emoción. En especial al final, cuando uno de los ejemplares de La Glorieta se rezagó y se dio la vuelta, encarándose con bravura contra los mozos que trataban dirigir la manada. Afortunadamente, finalizó sin el más mínimo incidente. El encierro de cerriles fue uno de los platos fuertes de las

fiestas patronales de Vall d’Alba y no decepcionó a nadie. De hecho, y para animar más a los aficionados, a lo largo de todo el domingo, se celebraron diversas pruebas de toros cerriles en el recinto de `bous al carrer´, así como un `bou embolat´, de la ganadería Hermanos Bellés.

Homenaje a los mayores El Ayuntamiento de Vall d’Alba rindió homenaje a los más mayores de la localidad y todos los vecinos que a lo largo de este año celebran su 90 aniversario. Ellos fueron protagonistas de un emocionado y emocionante acto que tuvo lugar en Espai Cultural. “Este acto, que se celebra cada año, es una excusa para hacer público el respeto que los valldalbenses tenemos por todos nuestros mayores y, al mismo tiempo, también queremos reivindicar y dignificar la labor diaria de los miembros de la Tercera Edad, uno de los colectivos más activos del municipio y cuya labor nunca estará lo suficientemente valorada”, subrayó la alcaldesa de Vall d’Alba, Marta Barrachina. Al acto solo pudieron asistir cinco de los diez homenajeados: Guadalupe Barrachina Renau, María Barrachina García, Eduardo Suller Fabregat, Miguel Doménech Pons, Miguel Capdevila Pauner, Humilde Barreda Marzá, Vicente Julián Crosanto, Emilia Sales Fabregat y Manuel Capdevila Centelles, que recibieron una placa conmemorativa de manos de la alcaldesa y que, además, disfrutaron del aplauso de sus familiares y de los muchos valldalbenses que asistieron al acto. A los mayores que no pudieron asistir al acto oficial “se les entregará la placa en sus domicilios”, señaló la alcaldesa. Tras una misa dedicada a los difuntos del pueblo; tuvo lugar una multitudinaria comida de hermandad en la que participaron la práctica totalidad de los miembros de la Asociación de Gente Mayor L’Alba.


20

EL 7 SET nº 234 - Septiembre 2017 FIESTAS VALL D’ALBA 2017

Actos religiosos en honor a los patrones de Vall d’Alba El miércoles 30 de agosto se oficiaron los actos religiosos a la Inmaculada Concepción, mientras que el jueves 31 de

agosto los vecinos de la localidad participaron en una misa coral en honor al patrón del municipio, Sant Joan Baptista,

seguida de la tradicional procesión en la que la imagen de santo recorrió las principales calles de la localidad a hombros de miembros de la junta directiva de la Cofradía del Santo Cristo de la Esperanza.

Tu cara me suena Un gran éxito popular obtuvo la nueva edición del espectáculo "Tu cara me suena", que este año llegó a su quinta convocatoria, y en la que, emulando el formato televisivo de Antena 3, las peñas y grupos de amigos imitan cada año a los artistas más famosos de ahora y de antes. Todos los grupos participantes consiguieron arrancar el aplauso y la carcajada del público que abarrotó la plaza Mayor. L'Aldarull fue el grupo ganador con su imitación de Pepa Flores, la mítica Marisol, interpretando "Corazón contento". En segundo lugar quedó La Barreja con su recreación de "Zombie", un éxito de The Cramberries; y en tercera posición se clasificó The S'Penxoll's con su alocada recreación de "La Ramona", de Fernando Esteso.

Noche de disfraces Numerosos valldalbenses se disfrazaron para encarar, en un ambiente colorista y divertido, la recta final de unas fiestas patronales. La noche de disfraces tuvo lugar el pasado jueves 31 de agosto, y en el que varios centenares de valldalbenses tomaron parte a través de los 35 grupos inscritos, aunque fueron muchos más lo que, de manera independiente, abandonaron sus indumentarias habituales para convertirse en todo tipo de divertidos personajes e inundar las calles de color y diversión. Entre todos los participantes se realizó un sorteo de productos cedidos por las empresas y los establecimientos del municipio.


EL 7 SET nº 234 - Septiembre 2017 FIESTAS VALL D’ALBA 2017

21


22

EL 7 SET nº 234 - Septiembre 2017 FIESTAS VALL D’ALBA 2017


EL 7 SET nº 234 - Septiembre 2017

23

El montañero torreblanquí, Jesús Segura, logra ascender los 212 tresmiles de los Pirineos TORREBLANCA EL 7 SET

El montañero torreblanquí, Jesús Segura Guillamón, ha alcanzado un importante logro al ascender los 212 tresmiles que existen en la cordillera de los Pirineos, tanto en el lado español como en

el francés. Existe en la actualidad una lista oficial reconocida por la Federación de Montaña y Escalada, que consta de 212 cimas por encima de los 3000 metros en el Pirineo, la cual ha ido realizando durante 15 años hasta alcanzar su obje-

tivo. Jesús Segura explicaba “sin duda, este es el proyecto que más me ha costado realizar, pero también con el que siempre he estado mas ilusionado y con el que me siento más satisfecho. He subido montañas en todos los continentes de mucha más altura, pero el hecho de que son 212 cumbres me ha requerido alrededor de 15 años, muchísimos viajes, emplear vacaciones, fines de semana..., y además algunos de estos picos tienen una dificultad en su escalada y un grado de exposición mucho más alto...”. “Cuando empecé a hacer montaña junto a mi mujer Elena, no podía imaginar que algún día los subiría todos, iba subiendo los más conocidos e importantes, los más altos de cada sector, pero que no son los mas difíciles. Los más difíciles simplemente me parecían inalcanzables, como para gente de otro planeta... Pero con los años, cada vez iba más a escalar además de a subir picos de los que se suben prácticamente andando... y empecé a verlo con otros ojos, vi que con la técnica y la experiencia adquirida en estos años quizás era posible para mi... Y así es como llegó el día que decidí intentar subirlos todos”.

“Muchos de estos picos los he subido con mi mujer, otros con buenos amigos, pero en estos últimos años, muchos los he subido solo al no encontrar gente que compartiera la idea de querer subirlos todos. De estos días en soledad guardo un especial recuerdo, porque el hecho de no tener a nadie para que te asegure y tener que ir sin cuerda, hace aflorar ciertos sentimientos difíciles de igualar y de explicar y nos hace ver que pequeños y vulnerables somos en la inmensidad de la montaña...”. El montañero concluía con un agradecimiento a todos los que han hecho posible este logro “Mi más sincero agradecimiento a todos los amigos con los que he compartido muchas de estas ascensiones, guardo un recuerdo imborrable de todas ellas. Pero sobre todo quiero agradecérselo a mi mujer, que me ha acompañado en muchas ocasiones, pero sobre todo por las interminables esperas, en casa, en un refugio, o estos últimos años en algún camping junto a mi hija, sabiendo que estaba solo en la montaña y aun con esto, jamás escuche ningún reproche... sino todo lo contrario, siempre palabras de ánimo y de complicidad”. No obstante, Jesús ya piensa en emprender nuevas aventuras después de superar esta marca “También me gustaría decir, que el fin de este proyecto, no es el fin, sino el principio de otras cosas, otros proyectos, otras montañas, repetir

muchos de esto picos, por otras vías mas difíciles, o por las fáciles con amigos y familia a la que quiero, enseñarle la montaña a mi hija, otros proyectos en otras disciplinas de la montaña con las que estoy muy motivado como por ejemplo el barranquismo o la escalada. Porque ni viviendo diez vidas plenas sería capaz ni de acercarme a acabar con todo lo que hay para hacer por ahí, y de las muchas aventuras que hay aún por descubrir”. Se pueden ver los videos de algunas de estas ascensiones, junto con otros de barranquismo, espeleología o escalada en el canal de YouTube: Jesús Segura Guillamon.

Daniel Fabregat se clasifica para el Mundial de Pesca de 2018 El deportista de Torreblanca logró el bronce en el Campeonato de España Open de Mar-costa celebrado en Melilla TORREBLANCA/EL 7 SET

El pescador deportivo torreblanquí, Daniel Fabregat, ha logrado la clasificación para participar en el Campeonato Mundial de Pesca que se celebrará en Italia en 2018, después de haber logrado la tercera posición y bronce en el Campeonato de España de Pesca disputado en Melilla el pasado mes de abril. El Campeonato de España Open de Mar-costa Clubes, categoría absoluta, fue convocado por la Federación Española de Pesca y Casting y organizado

por Federación Melillense de Pesca y Casting. La competición se dividió en tres mangas de cuatro horas cada una, disputándose dos de día y una por la noche. Daniel Fabregat destacaba que durante el campeonato “la mar estuvo muy buena, demasiado plana quizá y había poco pescado, pero me fue bien, llegando incluso a hacer primero en un sector”. Este veterano deportista natural de Torreblanca ya ha disputado 11 Campeonatos de España a lo largo de un espectacular palmarés, que incluye

una medalla de Bronce en al Campeonato de España disputado en Castelldefels en 2006, Campeón de España de Selecciones Autonómicas en 2007 (Bronce individual y por equipos), 2 Subcampeonatos Autonómicos, 2 Campeonatos Provinciales y 3 Subcampeonatos provinciales. Ahora Daniel Fabregat se prepara para afrontar el reto de representar a España en el Mundial de Italia, para lo que además de el entrenamiento y el equipo, precisa de apoyo económico para costear los gastos de la participación. Zusammenfassung der Nachrichten des 7 Set Nr. 233 - H. Wendt de Jovaní

Aufstockung des Haushalts Alcalá. Alcossebre um 110.976 Euro Dank der sparsamen Haushaltsführung der Gemeinde konnte die Aufstockung erfolgen, wobei folgende Investitionen vorgesehen sind: 25.000 Euro für die Verbreiterung der Straße Irta, was zu größerer Sicherheit beitragen wird; 34.000 Euro für das neue Familien Lokal SEAFI in Alcossebre; 20.716 Euro für Abwasserverbesserung durch Erweiterung des Trennnetzes bei der Plaza de la Constitución. Gleichzeitig hat man die Generalitat Valenciana um Finanzierung der restlichen Arbeiten in Höhe von 52.000 Euro ersucht; 7.260 Euro für den örtlichen Jagdverein zwecks mehr Aufsicht und Vermeidung von Umweltrisiken sowie 14.000 Euro für die Kita für ein- bis dreijährige Kinder in Alcossebre; diese Hilfe, so Stadträtin Maria Agut. käme zu den bereits bestehenden Unterstützungen wie kostenloses Gebäude und Zahlung von 50% der Stromkosten. Man wird außerdem mit der Schule von Alcossebre einen Vertrag in Höhe von 10.000 Euro abschließen zwecks Klassenaufteilung und Bereitstellen eines neuen Klassenraums. Eigentlich wäre dies eine Sache der Generalitat Valenciana und nicht der Gemeinde, aber da die Landesverwaltung diese Arbeiten ablehne, sei es die Gemeinde, die die entsprechenden Arbeiten ausführe und damit zu einer besseren Ausbildung der Schüler beitrage. Auch werde man, falls nötig, eine Vereinbarung mit der La Mola Schule treffen, um die Escola Matinera, die „Morgen Schule“, wie bereits im letzten Schuljahr fortzusetzen. Auch dieses ist nicht Sache der Gemeinde sondern der Generalitat Valenciana, man hoffe jedoch, dass sich

AUTOMÓVILES ANDRÉS, S.L. C/ Barón de Alcahali, 67 12570 Alcalá de Xivert Tel. 964 410 210 - Móvil 659 489 766 automovilesandres@telefonica.net

die Generalitat Valenciana mit 33% an den Kosten beteilige, was zu den jeweils 33% von Gemeinde und Provinzdiputation hinzukäme und somit ein kostenloser Service für die Eltern bedeute.

tung. Bei der Auswahl des Geländes spielte die gute Verkehrsanbindung an die Nationalstraße 340 und die Bahn eine Rolle. Man rechnet mit Fertigstellung Mitte September.

Vandalismus in Alcalá-Alcossebre In den letzten Wochen ist eine alarmierende Zunahme von Vandalismus zu verzeichnen; so wurden Zäune und die Rutschbahn auf dem La Mola Spielplatz zerstört und Schmierereien vorgenommen, der Leuchtturm mit Grafittis versehen wie auch mehrere Mauern der Strandpromenade und das Rote Kreuz Haus, Vorrichtungen für Hundeabfallbeutel verschwanden und und. Die Gemeinde hat zwar inzwischen die Schmierereien beseitigt und die zerstörten Gegenstände ersetzt, ist aber auf die Mithilfe der Bevölkerung angewiesen, die gebeten wird, bei Kenntnisnahme von Vandalismus die Polizei zu benachrichtigen, die inzwischen verstärkt bestimmte Gebiete kontrolliert.

Alcalá-Alcossebre erweitert Hilfen für Tagesstätte Inzwischen können auch pflegende Familienangehörige dritten Grades wie z.B. Onkel, Tanten, Neffen und Nichten mit Beihilfen für Dienstleistungen rechnen, wofür die Gemeinde 26.000 Euro bereitgestellt hat. Bisher konnten nur Angehörige ersten und zweiten Grades mit Unterstützung rechnen.

Beginn der Arbeiten an Helikopter Landebahn Inzwischen wurde mit dem Bau eines Hubschrauber Landeplatzes begonnen, im Rahmen der von der Provinzverwaltung gestarteten Aktion für ein großflächiges Hubschrauberlandeplatznetzes, das zu einer bedeutenden Zeitverkürzung bei Notfallsituationen wie Feuer, Krankentransporten usw. führen soll. Der Platz liegt neben dem Industriezentrum El Campanar, auf einer der Gemeinde gehörenden und von dieser abgetretenen Parzelle. Die Diputación Provincial übernimmt die Baukosten in Höhe von 30.000 Euro wie auch die War-

Etappenziel der spanischen Radrundfahrt Am 23. August fand zum ersten Mal ein Etappenziel bei der Santa Lucia Kapelle statt - im Verlauf der „Vuelta“ wurde übrigens des öfteren von den Kommentatoren auf dieses wegen des steilen Endspurts anspruchsvolle Etappenziel hingewiesen - . Vorausgegangen war die Asfaltierung der Straße in einer Länge von 3.850 m und in Höhe von 52.763 Euro, finanziert je zur Hälfte von der Gemeinde und der Diputación Provincial., was jedoch nicht nur mit Blick auf die Vuelta erfolgte sondern auch mit Blick auf die ständig zunehmende Besucherzahl der Ermita und ihrer einzigartigen Sicht auf Meer und Berge. Untersuchungen über Leck am Las Fuentes Strand (dieser Bericht erschien allerdings nur in englischer Übersetzung)

Man ist weiterhin auf der Suche nach der bakteriologischen Verseuchung, die im Juli zum Badeverbot am Las Fuentes Strand geführt hat. Periodisch werden Wasseranalysen durchgeführt, die Pumpkammern wurden repariert, die Reparatur von Rohren des EPSAR Klärnetzes wurde kontrolliert und untersucht, Kanalisation, Kammern und Gullis in den Straßen Jai-Alai, Pedrera, Strandpromenade, Avenida Manila und Las Fuentes wurden inspiziert. Tests und Analysen wurden innerhalb von Marina, Las Fuentes, Arcos und im Komplex Club Deportivo durchgeführt wie auch der im betroffenen Gebiet vorhandenen Bewässerungsbrunnen und Wasserentnahmestellen. Laut FACSA wird das gesamte Netz kontrolliert, sowohl privater als auch öffentlicher Natur. Der Bürgermeister verwies auf die beispielhafte Kooperation von Privatleuten bei den entsprechenden Untersuchungen, die weiterhin durchgeführt werden müssen; sollte irgendein Anwohner eine Unregelmäßigkeit im Netz vermuten, so möge er dieses sofort zwecks Prüfung mitteilen. Kürzlich durchgeführte Analysen haben gezeigt, dass Baden unbedenklich ist. Die Gemeinde wird weiterhin mittels Sanddeich das Quellwasser, von dem die Kontamination ausging, eingrenzen und so dessen Weiterleitung ins Meer verhindern. Später will man dann mittels Pumpen und mit Genehmigung der EPSAR die entsprechende Behandlung in der Kläranlage vornehmen.


La asociación de Gente saludable de Oropesa del Mar, realizo su tradicional comida de hermandad, a la que asistió parte del equipo de gobierno.

El pasado 19 de agosto la quinta del 72 de Torreblanca se reunió para celebrar sus 45 años; una divertida velada que pronto esperan repetir.

Fiesta de los 50 años de la Quinta del 67 de Torreblanca en la que los participantes aseguran que “nos lo pasamos muy bien en una noche sin frio, ni viento, ni calor, ni mosquitos, ni prisas, solo con amigos y amigas. Todo ello acompañado de una buena comida en el restaurante Tere.

Yael de Torreblanca acaba de cumplir un año y es la alegría de la casa, ¡muchas felicidades!

Manolo Arruza en el tentadero de Torreblanca Las fotografías corresponden a una visita del torero Manolo Arruza a Torreblanca, donde toreó en la plaza de la peña que lleva su nombre. Corría la década de los 70 (aproximadamente 1975). Al diestro mexicano lo acompañaron como cuadrilla Mañes, Camete y Serrano. El recordado Vicente Vidal dejó constancia de todo grabándolo en video. Casi todo el pueblo quiso presenciar aquel acontecimiento, llenando por completo los tendidos de tentadero.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.