El 7 set nº 232

Page 1

JULIO 2017 - NUMERO 232

La Diputación Provincial destinará 125.000 euros a la reconstrucción del castillo de Xivert P./2 Torreblanca realiza fumigaciones aéreas para combatir la plaga de mosquitos P./3 El jefe del puesto principal de la Guardia Civil de Oropesa del Mar recibe una condecoración de la Generalitat por sus excelentes servicios P./11

Joan Barreda gana la Baja Aragón 2017 P./5

El Museo de Vilafamés protagonista del curso de verano de la UJI “Permables, educación, arte y entorno” P./10 El archivo histórico de Vilafamés se digitaliza con el apoyo del Servef y de la UJI P./2

¡Enhorabuena Campeones!

Alcala-Alcossebre Council requests the Generalitat to comply with their responsibilities to keep the Sierra d’Irta clean P./6 Oropesa del Mar continúa con su intensa programación de verano P./4

El circo regreso a Alcossebre con el Festival Circense Babakus P./8

Fiesta del verano de las amas de casa de Torreblanca P./13 Finaliza la campaña de excavaciones en el yacimiento de Santa Llúcia con excelentes resultados P./6

Alrededor de 90 niños participan en la “Minicims de Vilafamés” P./12 La Escola d’Estiu de Vall d’Alba reúne a 110 niños para que aprendan jugando P./6

P./4


2

EL 7 SET nº 232 - Julio 2017

La Diputación Provincial destinará 125.000 euros a la reconstrucción del castillo de Xivert ALCALÁ DE XIVERT EL 7 SET

La Diputación Provincial de Castellón tiene previsto invertir 125.000 euros en nuevos trabajos de consolidación del castillo de Xivert, lo que supone dar continuidad a la reconstrucción del conjunto arquitectónico que es propiedad del organismo provincial. La inversión se tratará en la próxima sesión plenaria de la Diputación y se incorporará mediante una modificación de crédito. En estos momentos, se está redactando el proyecto por parte de un arquitecto especializado, con el fin de seguir consolidando la estructura del castillo templario. El vicepresidente de la Diputación Provincial, Vicent Sales, que visito el castillo junto al Alcalde de Alcalà-Alcossebre, Francisco Juan, y la concejala de Cultura, María Agut, para comprobar cómo avanzan los trabajos de adecuación de los restos del castillo, recuperando las estructuras originales, así como otras labores de puesta en

valor y difusión patrimonial, como la instalación de carteles indicativos y acciones promocionales dentro de la iniciativa “Territorio Templario” de la Diputación Provincial. El Alcalde ha señalado que “para la Diputación Provincial, el turismo y la cultura van de la mano motor de crecimiento económico. Por suerte para nuestro municipio, la consolidación del castillo de Xivert es una actuación prioritaria para la Diputación dentro de las acciones de conservación de patrimonio, así como otras acciones como los yacimientos arqueológicos o la mejora de la ermita Santa Lucía”. El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre apuesta por las visitas guiadas para dar a conocer su extenso patrimonio arquitectónico Las concejalías de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre han puesto en marcha una amplia programación de visitas guiadas durante el verano, con el fin de dar a conocer el valioso patrimonio arquitectónico con el que cuenta la localidad, en una época en la que aumenta exponencialmente el número de visitantes. La concejala de Turismo, Alejandra Roca, ha señalado que “una pregunta habitual de los que visitan la Tourist Info es qué visitas interesantes pueden realizarse y, al darles unos horarios y días fijos para la visita guiada, facilitamos que se planifiquen mejor su estancia en la localidad y que aprovechen los días que están entre nosotros para conocerlo”. El año pasado ya se concretó un

It means that the consolidation and improvement works at this historic Templar site can continue TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

programa de visitas al castillo de Xivert y a la ermita de Santa Lucía de Alcossebre y este año, se ha ampliado a una ruta guiada por el casco histórico de Alcalà, con la visita a la iglesia de San Juan Bautista y subida al campanario–el más alto de la provincia y de gran valor artístico- como plato fuerte. Así, durante los meses de julio y agosto, parte la visita guiada desde la plaza de la Iglesia de Alcalà, a las 11.00 horas. El castillo de Xivert puede visitarse todos los miércoles y viernes, a partir de las 8.45h con visita que parte desde el aparcamiento del castillo y la Ermita de Santa Lucía cuenta con visitas guiadas continuas desde las 8.30 hasta las 13.30h todos los jueves y sábados. En el caso del castillo y la Ermita, la visita incluye también conocer el alcance de las excavaciones arqueológicas que se están realizando en la zona. Al valor histórico y artístico de los enclaves, se añaden las magníficas vistas que proporcionan, siendo atalayas desde la que se divisa prácticamente toda la comarca. La edil señalaba que “con esta programación de visitas, no solo nos dirigimos a los visitantes sino a vecinos de la localidad o de pueblos de la comarca interesados en la cultura y en la historia de nuestro municipio”.

Vall d’Alba limpia una quincena de caminos rurales del término municipal VALL D’ALBA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vall d’Alba ha ejecutado la limpieza, reparación y mantenimiento de una quincena de caminos del término municipal. Los ha llevado a cabo gracias al trabajo de las brigadas municipales, así como al apoyo técnico de la máquina desbrozadora de la Diputación de Castellón, que se encarga del segado de las malas hierbas que crecen a cada lado de los viales. Concretamente, los caminos sobre los que se ha actuado son: Zona Mas Abogat: desde las escuelas Pelejaneta hasta la raya del término con Serra d’Engalceran. - Zona Pou de Beca: desde Pou de Beca hasta mas de Peraire desde Pou de Beca hasta mas den Fácil. desde mas de Campos a mas d'en Fácil.

desde mas de Campos al Coll d'Alba. - Zona Juncosa: desde Juncosa a mas de Cholito. desde mas de Cholito al mas de Magín. desde el mas de Magín a masía Blanqueta y Masía Belenguer. desde el mas de Trilles al mas de Belladona. - Zona Montalba: desde Montalba a la zona del polígono industrial. desde Montalba a mas de Barceló. desde Montalba a mas de Retó. - Zona campas La Barona. “Son muchos kilómetros los que cada año repasamos, gracias al apoyo que nos brinda siempre la Diputación de Castellón, una colaboración que redunda en el conjunto de los valldalbenses”, ha señalado la alcaldesa, Marta Barrachina, quien destaca que “esta política de trabajo municipal

VILAFAMÉS/EL 7SET

un año, durante el cual se desarrollarán los trabajo de digitalización de los documentos históricos de Vilafamés. Por otro lado, el proyecto cuenta también con la participación del Centro de Documentación de la Universitat Jaume I, que asesora y da apoyo técnico al proceso de digitalización que, una vez realizado, formará parte del repositorio que la UJI pone a disposición de los docentes e investigadores que necesitan consultarlo. Según Longi Gil, concejal de Cultura y Patrimonio, "Gracias al apoyo de instituciones públicas como el SERVEF y la UJI no sólo preservaremos nuestro archivo histórico en apoyo digital sino que lo pondremos al alcance de quién lo quiera consultar".

Castellón Provincial Diputación is planning to invest 125,000 euros in new consolidation work at the Xivert castle, which means that the reconstruction of the architectural site, property of the provincial body, can continue. The investment will be voted on at the next meeting of the Diputación and will be included in a credit modification. At present, the project is being drawn up by a specialist architect, to consolidate the structure of the Templar castle. The vice-chairman of the Diputación Provincial, Vicent Sales, visited the castle with the mayor of Alcala-Alcossebre, Francisco Juan, and the Culture councillor, María Agut, to check on the progress of the restoration work on the remaining parts of the castle, restoring the original structures, as well as other tasks to add value and spread the heritage, such as the installation of notice boards and promotional activities as part of the Diputación Provincial’s “Templar Territory” initiative. The Mayor said that “for the Diputación Provincial, tourism and culture go hand in hand to grow the economy. Certainly, for our town, the consolidation work at the Xivert castle is a priority activity for the Diputación as part of its heritage conservation actions, as well as the other actions such as the archaeological sites and the improvement at the Santa Lucía chapel”.

The domestic water supply network is being renovated from the Guillamón reservoir to Alcala town The work is included in the Hydraulic Infrastructures Improvement Plan and will be carried out by Facsa, who earlier this year renovated the water supply in the Las Fuentes urbanisation in Alcossebre

permite que todos los vecinos, especialmente todos los que viven en las masías, que son muchos, vean incrementada su seguridad vial”, ha declarado. Asimismo, y gracias al desbroce de los arcenes, “incrementamos la prevención de incendios, al reducir la maleza”. Asimismo, la alcaldesa de Vall d’Alba anuncia que las labores van a continuar los próximos días, ya con medios propios, “para seguir extendiendo los beneficios de la mejora de caminos en otros puntos y accesos del término municipal”.

El archivo histórico de Vilafamés se digitaliza con el apoyo del Servef y de la UJI El Ayuntamiento de Vilafamés inicia la digitalización del archivo histórico municipal, una iniciativa que se llevará a cabo gracias a la subvención del SERVEF dentro del programa de fomento de la ocupación de incentivos a la contratación por entidades locales de personas jóvenes cualificadas. Una oferta de trabajo para jóvenes que se enmarca dentro del Sistema Nacional de Garantía Juvenil y está cofinanciada por el Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo de Ocupación Juvenil para el periodo 20142020. La subvención, por importe de 17.857,20 €, ha permitido la contratación de una persona durante un periodo de tiempo de

Castellón Diputación will invest 125,000 euros in the reconstruction of the Xivert castle

TRANSLATE: BRENDA CUNDELL Alcala-Alcossebre Council is working to improve the domestic water supply, within the Hydraulic Infrastructures Improvement Plan which is being carried out by the concessionary company Facsa-Ciclo Integral del Agua. The work which is currently being undertaken is renovating the mains which supplies Alcala, from the Regalfarí water deposit, which is fed from the Guillamón deposit. The work consists of installing 1,690 metres of new polyethylene pipes in the Balsa Espitges lane. The new pipes replace the previous reinforced concrete pipes installed in the 70’s which have now reached the end of their usefulness and are in danger of breaking and leaking. The pipe work crosses the RENFE line in two places, and taking this into account, should there be any leakages, the town’s water supply could be compromised for a considerable length of time. The current work will prevent this happening. Although the work is making good progress, with more than half of the pipes installed, it is planned that it will be finished in September. While the work is going on, there will be various road closures in the camino San Miguel. The budget for the work is approximately 250,000 euros which Facsa will meet within the global renovation work. As well as this work, pipes are being renovated in 2017 in calle Aralar, calle Mindoro and calle Torre Badum in the Alcossebre Las Fuentes urbanisation. The mayor, Francisco Juan, pointed out that “it is very important to guarantee the correct supply of domestic water for all the town’s residents. With this work, our whole water supply network will be modernised and appropriate for the population’s current needs”.


EL 7 SET nº 232 - Julio 2017

Torreblanca realiza fumigaciones aéreas para combatir la plaga de mosquitos TORREBLANCA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Torreblanca realizo durante la mañana del pasado 11 de julio un tratamiento de fumigación aérea para actuar contra la proliferación de larvas de mosquito en la zona del Parque Natural del Prat Cabanes Torreblanca. Por medio de un helicóptero se fumigaron algunos de los puntos más inaccesibles del espacio natural, en los que se han localizado los focos más importantes de mosquitos, y que son inaccesibles para los tratamientos terrestres. El concejal de Medio Ambiente, Carlos García, explicaba que la empresa Lokímica está realizando estos tratamientos después de haber ubicado estos focos de cría de larvas a los que no han podido acceder, por lo que ha recomendado como solución puntual la fumigación aérea. “Nosotros trabajamos con Lokímica, que ya trabajaba anteriormente con el ayuntamiento, porque consideramos que es la más adecuada y la más eficaz para el tratamiento, ya que siempre están dispuestos y además ofrecen un contacto directo con los vecinos a través de su página web”, explicaba el edil. García señalaba que el protocolo de actuación para solicitar una respuesta por parte de la administración autonómica, en este caso la Consellería de Sanitat, tiene un plazo de 96 horas para responder a las peticiones de los ayuntamientos sobre estos temas, pero, según el concejal de Medio Ambiente, no se respondía a sus peticiones. No obstante “gracias a la presión que hemos

hecho desde el ayuntamiento, los medios y la gente, la gente que decide de la consellería finalmente ha autorizado a este tratamiento puntual, en el que se rocía la zona con un larvicida que contiene bacillus thuringiensis, que ataca solamente a las larvas de mosquito y es totalmente inocua para todo lo demás”. El edil considera que con un solo día de actuación aérea se pueden obtener grandes resultados para evitar la proliferación de mosquitos en las zonas habitadas y los alrededores del Prat. Tal como explicaba, el tratamiento aéreo no representa ningún sobrecoste dentro del contrato que se tiene con Lokímica para la gestión de plagas, al tiempo que se continuarán los tratamientos terrestres, “es un tema que desde el ayuntamiento nos tomamos muy a pecho, es una cosa muy seria para nosotros por los problemas que representan para el turismo y la salud de las personas”. El representante de la empresa concesionaria del servicio de plagas, el biólogo Ricardo Acosta, explicaba la dificultad que representa el tratamiento de 800 hectáreas de zona húmeda “con solo tres caminos de acceso”, lo que hace imposible alcanzar todos los focos de larvas de manera terrestre, motivo por el que se le ha recomendado

al ayuntamiento que solicitase esta actuación. Al mismo tiempo, Acosta señalaba que los picos de temperatura máxima que se están registrando en las últimas semanas, unidos a las lluvias caídas durante el invierno, han creado unas condiciones óptimas para las larvas de mosquito, lo que unido a la inaccesibilidad, ha hecho que los tratamientos contra los insectos en fase adulta no sean suficientes para controlar la población de mosquitos. Los focos más importantes de larvas se ubican en zonas de difícil acceso, con aguas estancadas de poca profundidad en las que no pueden vivir peces que se alimenten de las larvas.

La Asociación de Agricultores de Torreblanca impulsa el producto agrícola local TORREBLANCA EL 7 SET

La Concejalía de Agricultura está impulsando el producto agrícola local junto a la Asociación de Agricultores Torreblanquinos del municipio, creada recientemente con el objetivo de potenciar la producción agraria de la población y buscar nuevas fórmulas de recuperación de los productos autóctonos. Actualmente, desde esta área se está trabajando conjuntamente con la asociación en la introducción de cultivo ecológico a través de ensayos en distintas parcelas del municipio, los cuales se están llevando a cabo con el asesoramiento de la Conselleria de Agricultura. La búsqueda de sinergias con el I Mercado de Proximidad y con los restaurantes y comercios locales, así como la visibilidad de la marca “Parc Natural” son otras de las vertientes de este proyecto, en el cual también colaboran las Concejalías de Turismo y Medio Ambiente. Tras la puesta en marcha la valoración de la iniciativa “es muy positiva”, el evento que pretende potenciar y poner en valor el producto agrícola local, y que en sus primeros días ha registrado gran afluencia de público. Las frutas y verduras frescas de temporada son

los productos estrella de este mercado, que garantiza una relación directa y sin intermediarios entre consumidor y productor. El mercado se instala los viernes en Torrenostra a partir de las 17:30 horas y los martes en el municipio de 8:30 a 13 horas con el objetivo de dar servicio a los dos núcleos poblacionales. Los interesados en adquirir este tipo de productos pueden encontrar los puestos en los alrededores de

LAVANDERIA TINTORERIA

PAQUITA - Lavado de mantas, edredones y nordicos de plumas etc... - Trajes caballero, Trajes señora, Trajes comunión y bodas, Ropa de vestir - Servicios de mantelerías a restaurantes. Plaza Las Fuentes s/n - ALCOSSEBRE

Tel.: 964 41 43 41 movil: 626 30 25 26

la zona del mercado. El concejal de Agricultura, Carlos Garcia, ha explicado que “queremos impulsar la producción agraria del municipio y potenciar el producto autóctono y, en este sentido, consideramos que la creación de esta asociación es un pilar fundamental que va a permitir desarrollar y poner en valor el producto agrícola local”.

3

Oropesa del Mar ofrecerá tarjetas a comercios y residentes en Zona Azul para estacionar gratuitamente

ORPESA/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar aprobó la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa de la Zona Azul en el municipio, una propuesta que contó con el respaldo unánime de los partidos con representación municipal en el pleno celebrado el viernes 30 de junio. Con la modificación se introduce la creación de unos bonos –semanales, quincenales o mensuales- para aparcar en la Zona Azul. Del mismo modo se crean tarjetas de aparcamiento para comercios y vecinos que residan y estén empadronados en calles que tengan Zona Azul y que paguen el Impuesto de Circulación de sus vehículos en Oropesa del Mar, lo que los eximirá de pagar por estacionarse en las zonas próximas a su domicilio. Con esta medida se pretende beneficiar a cerca de 150 comercios y 124 vecinos. La Zona Azul de Oropesa del Mar abarca un total de 695 plazas de estacionamiento y entra en vigor este 1 de julio hasta el 10 de septiembre. El pleno aprobó también, con los votos favorables de PP, Compromís y Si se puede Oropesa, el voto en contra del PSOE y la abstención de Ciudadanos, la modificación de créditos 5-2017, por importe de 182.000 euros, con cargo al Remanente de Tesorería. Con esta modificación de crédito se creará una línea de subvenciones de carácter medioambiental, a lo que se destinará 4.000 euros; la contraprestación para la futura licitación del servicio de la Escuela Infantil Municipal, por importe de 84.000 euros; adquisición de aparatos de gimnasia para su instalación en la Playa de La Concha, 17.500 euros; suplemento del servicio de “Menjar a Casa” (2.700 euros); alquiler de dos viviendas para el personal sanitario de los Centros Auxiliares del municipio (3.500 euros); gastos de implantación y certificación ISO calidad 2015 para las actividades formativas de la AEDL (7.000 euros); asistencia técnica para desarrollar el Plan Local de Prevención de Incendios Forestales (22.000 euros); adquisición de equipos para la Policía Local (20.000 euros); y honorarios para la redacción del anteproyecto del edificio municipal para el Juzgado de Paz y los Servicios Sociales (21.300 euros).


4

EL 7 SET nº 232 - Julio 2017

¡Enhorabuena Campeones!

ORPESA EL 7 SET

Tras la épica victoria en el Campeonato de España disputado en Valladolid, en el que participó la élite española del hockey patín en línea, el equipo Alevín del CPILC Playas Oropesa fue recibido con todos los honores en el Ayuntamiento de Oropesa del Mar. Llevando el nombre de Oropesa del Mar por toda la geografía nacional en su participación en las ligas que disputa, el equipo Alevín se hizo merecedor de un lugar en la historia local conquistando el Campeonato de España de su categoría, después de derrotar al Rubí de Barcelona en semifinales, lo que les dio el pase a la gran final, en la que se impusieron al CHL Aranda de Duero en una final de infarto, que finalmente se decantó

del lado oropesino. La concejala de Deportes, Sonia Bellés, en nombre del Ayuntamiento de Oropesa del Mar, dio la bienvenida a los jugadores y cuerpo técnico del CPILC Playas Oropesa Alevín en el Salón de Plenos, acompañada por la concejala de Cultura, Mª Carmen Taulé. Tras un emotivo discurso de la concejala de Deportes, en el que agradeció al club y los jugadores el esfuerzo realizado para traerse a Oropesa del Mar este trofeo, se pasó a tomarse la tradicional foto de recuerdo de este momento y a

ORPESA/EL 7 SET

continuación se les agasajó con una merienda en su honor.

Oropesa del Mar continúa con su intensa programación de verano ORPESA/EL 7 SET

En Oropesa del Mar, vecinos y visitantes disfrutan de una amplia variedad de actos dirigidos para todas las edades. Gimnasia de mantenimiento, tai-chi, yoga, pilates, zumba y aquagym cada día en las diferentes playas. Música en vivo, tanto en la playa de La Concha como en la plaza Mallorca, a partir de las 22.00 hasta la medianoche. Destaca la visita de sitios emblemáticos del municipio como el casco antiguo mientras se lee poesía, los martes a las 23.00 o en forma teatralizada como el 10 y 24 de agosto a las 22.00. Todo esto combinado con las visitas guiadas a la Torre del Rey (de martes a domingo por la tarde) o la Torre de La Corda (viernes de 10.30 a 13.30). Orfim El XIV Festival Internacional de Música ORFIM llega el día 1 de agosto con Dómisol Sisters “La era del Swing”; para el día 2 de agosto CmDanza “Quiroga: Copla y Pasodoble”, el día 3 David Barona con “The Cello and Piano Proyect”, el día 4 actuará la artista Bely Basarte y cerrará el festival el sábado 5 de agosto Opera Sur. Todo ello en la calle San Jaime cada noche a las 23.00 horas Sin duda los niños son los principales protagonista

de la programación, sesiones de cine como la del 6 de agosto, “Zootrópolis” o 20 de agosto “Star Trek” en los jardines de la calle Roquetes; el 13 “Cazafantasmas” y 27 agosto “Peter y el dragón” en la playa de la Concha. Las jornadas de dinamización en el casco antiguo se clebran cada miércoles con espectáculos variados o la fiesta especial de juegos tradicionales. El día 12 de agosto por la tarde en la playa de la Concha, jornadas medioambientales. La mar de Circ La Mar de Circ, la tercera edición del Festival Internacional de Circo llegará el 5 de agosto a las 20.00 horas, con el espectáculo “Oopart” en la plaza Mallorca, mientras que el 12 de agosto será en la plaza Mayor con “Circus” Deporte Oropesa del Mar será escenario de numerosos eventos deportivos, como el Campeonato de Voley el 4 de agosto, el día 10 de agosto la Vía Verde acogerá la IV contrarreloj por equipos “Night Run”, el 18 de agosto la Volta a peu, con modalidades tanto para niños como para adultos. Actividades únicas como el paseo a la luz de la luna por la vía verde, ya es un clásico en las noches de verano de Oropesa del Mar o el Gran castillo de fuegos artificiales de la noche del 14 agosto.

ortinas c s o m e Hac a a medid

La Torre del Rey acoge la exposición ‘Piedra sobre piedra’, perteneciente al ciclo ‘MACVAC, de norte a sur’ de la Diputación

La información ampliada e inscripciones en la oficina de turismo o descargándose la APP “Oropesa del mar informa” para sistemas Android o “Bandomovil” para sistemas iPhone.

La Torre del Rey de Oropesa del Mar acoge hasta el próximo 10 de septiembre la exposición ‘Piedra sobre piedra’, primera de las tres muestras que la Diputación de Castellón ha previsto en el ciclo cultural 'MACVAC, de norte a sur', en colaboración con el Museo de Arte Contemporáneo Vicente Aguilera Cerni de Vilafamés (MACVAC). La ceremonia de inauguración estuvieron presentes la concejala de Cultura, Mari Carmen Taulé, el concejal de Fiestas, Dimas Albert, y el diputado de Cultura, Vicent Sales. ‘Piedra sobre piedra’, comisariada por la crítica de arte y conservadora del museo Patricia Mir, abarca una selección escultórica procedente del MACVAC, y muestra un grupo de maternidades y figuras en actitudes intimistas que reflejan la vulnerabilidad de estas mujeres. Este conjunto se compone de cinco esculturas en bronce de Manuel Rodríguez Vázquez, Vicente Ferrero Molina, José Vento González, José Esteve Edo y Alfonso de la Ossa Alcántara, todos ellos integrantes de la colección del museo de Vilafamés. La muestra se completa con la pieza de corte expresionista ‘Evasión’, firmada por el ceramista contemporáneo Ángel Igual. La obra está realizada con gres, modelada a mano con texturas realizadas con ayuda de silicato sódico y caolín. Está cocida tres veces, dos a leña y la de mayor temperatura a 1100 ºC, para posteriormente decorarla con ahumados, caolín y reservas vegetales. La ceremonia de inauguración contó con una actuación de guitarra clásica a cargo de Elena Lapuerta, alumna del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Taulé manifestó en que “Oropesa del Mar no es solo turismo de sol y playa, también es un destino cultural”. “Como ejemplo tenemos la Torre del Rey, una construcción que debería ser más conocida en la provincia y fuera de ella porque es muy valiosa. Desde el equipo de gobierno estamos haciendo esfuerzos para lograr este objetivo”, declaró. Por su parte, Mir enlazó el tema de la exposición con los orígenes de la Torre del Rey, ya que “la historia siempre habla de los saqueos y escaramuzas, pero muy pocas veces se recuerda el grave peligro que corrían las mujeres, secuestradas y vendidas en mercados de esclavos”.


EL 7 SET nº 232 - Julio 2017

Joan Barreda gana la Baja Aragón 2017

5

La Ciutat de les Arts i les Ciències ofrece actividades especiales para las noches de verano con planetario en vivo, monólogos y humor

“Las Noches del Museu” se celebran todos los viernes hasta el 1 de septiembre TORREBLANCA EL 7 SET

El piloto del Monster Energy Honda Team Joan Barreda ha logrado su cuarta victoria en la Baja Aragón 2017 La Baja Aragón 2017 concluyó el pasado domingo 23 de julio en Teruel con la victoria de Joan Barreda y el podio de Michael Metge. Es el cuarto triunfo en la carrera española del piloto de Torreblanca, que ha sido el mejor en todos los tramos durante el fin de semana. Después de ganar todas las etapas previas, en la última especial de la carrera, de 154 kilómetros, el piloto del Monster Energy Honda Team volvió

a marcar el mejor tiempo para acabar levantando el trofeo de vencedor de esta 34ª edición de la Baja Aragón. Su compañero Michael Metge terminó finalmente en tercera posición tras una polémica penalización de cinco minutos tras un error en el GPS. Es el segundo podio consecutivo del piloto francés en Teruel. Con esta carrera, el Monster Energy Honda Team ha iniciado la temporada de carreras de preparación para el Dakar 2018. La siguiente cita será el Atacama Rally, en Chile, con Paulo Gonçalves y Kevin Benavides, mientras que Joan Barreda, Michael Metge y Ricky Brabec participarán en Vegas

to Reno, en Estados Unidos. Joan Barreda “No es fácil ganar la Baja Aragón y estoy muy contento de haber conseguido ya cuatro triunfos aquí. Aunque he tenido algunos pequeños percances, me siento satisfecho de poder sobreponerme cuando las cosas no han ido de cara. He sacado un buen rendimiento y por ello también estoy contento. Buscábamos ritmo de carrera, y creo que hemos conseguido una buena punta de velocidad por encima del resto de participantes. Durante todo el fin de semana hemos atacado y ha salido bien”.

El alcalde y la concejala de Cultura reciben a la nueva junta directiva de la Unió Musical Orpesa ORPESA/EL 7 SET

El alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, y la concejala de Cultura, Mari Carmen Taulé, recibieron en el ayuntamiento a la nueva junta directiva de la Unió Musical Orpesa, que ha renovado su estructura. De este modo, la nueva presidenta es Mireia Andreu Prades, sustituyendo en el cargo a Enrique Forner, que ahora pasa a ser vocal. El resto de miembros de la junta directiva serán

Jennifer Casañ Darocha (vicepresidenta), Elisa Marín Roca (secretaria), Emoke Suciu (tesorera) y Martina Palau Prades (vocal) El alcalde y la concejala felicitaron a la nueva junta por su reciente incorporación y agradecieron al anterior presidente su implicación durante todo este tiempo. Además, les transmitieron su compromiso de seguir apoyando a la banda, como siempre han hecho.

Rafael Albert visita el nuevo local de la asociación Africom, dedicada a trabajar con afectados de fibromialgia ORPESA EL 7 SET

El alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, la concejala de Servicios Sociales, Arantxa Martínez, y otros miembros de la corporación municipal visitaron la sede de la asociación Africom, dedicada a trabajar con afectados de fibromialgia. El local, situado en la calle Velázquez

38, ha sido cedido por el Ayuntamiento a través de la Concejalía de Servicios Sociales, y estará abierto de 17.00 a 20.00 horas. En dicho espacio se realizarán actividades como gimnasia, manualidades, terapias paliativas o charlas. La asociación nació hace cinco años y cuenta con 63 socios, tanto afectados como voluntarios.

Los martes y jueves la sala de proyecciones del Hemisfèric ofrece “Las Nocturnas” donde un planetarista guía a los espectadores a través del cielo nocturno en verano VALENCIA/EL 7 SET

La oferta de la Ciutat de les Arts i les Ciències se prolonga este verano por las noches con 'Les Noches del Museu', un programa de humor y actuaciones en directo que se celebran los viernes, y 'Las Nocturnas', un planetario guiado por divulgadores científicos que se realiza los martes y jueves en el Hemisfèric. Monólogos y humor en directo son los protagonistas todos los viernes por la noche en la terraza noroeste del Museu de les Ciències. Desde el 30 de junio hasta el 1 de septiembre reconocidos artistas actúan en directo dentro de 'Las Noches del Museu' a las 22.30 horas. El precio va de los 8 a los 12 euros. Rubén Aparisi actúa el viernes 21 de julio con 'Hago chas y Aparisi a tu lado'. Y el 28 de julio será el turno de Òscar Tramoyeres que ofrecerá su espectáculo 'La llista de la compra'. Las actuaciones del mes de agosto se inician el viernes, 4 de agosto con Noel Galán y '¿Lo hacemos juntos?', continuarán el 11 de agosto con Maria Juan 'Monòleg' y 'Desenchufado' de Manu Badenes el 18 de agosto. Finalmente, el 25 de agosto el showman y periodista Eugeny Alemany ofrecerá el espectáculo titulado 'En persona guanye'. El 1 de septiembre será el turno de Toni Pons que cerrára esta edición de 'Las Noches del Museu' con 'Tu otro yo' Otra de las opciones para las noches de verano en la Ciutat de les Arts i les Ciències son 'Las Nocturnas' que se realizan los martes y jueves a las 21:00 horas en julio y septiembre y a las 22:00 horas durante el mes de agosto. La cúpula de la sala de proyecciones del Hemisfèric se cubre de miles de estrellas para mostrar de una forma única cómo es el cielo estival en toda su intensidad. Los asistentes contemplan constelaciones, nebulosas y galaxias y conocen de cerca planetas como Júpiter o los increíbles anillos de Saturno. También la música, compuesta por Fabien Aubry, tiene un papel relevante y crea la atmósfera perfecta para disfrutar del firmamento.


6

EL 7 SET nº 232 - Julio 2017

Finaliza la campaña de excavaciones en el yacimiento de Santa Llúcia con excelentes resultados

Alcala-Alcossebre Council requests the Generalitat to comply with their responsibilities to keep the Sierra d’Irta clean TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

Alcala-Alcossebre Council has shown their unease at the abandoned situation in the Sierra d’Irta natural park with regard to the Generalitat Valenciana keeping it clean. During the last two years, the park’s officers have not carried out regular cleaning tasks such as emptying the waste bins, which has meant that the Council has had to do it. Tourism councillor, Alejandra Roca, explained that “the last Generalitat’s management document did not include cleaning so that it is now for the councils to undertake this. The solution given to us by the Generalitat is not to clean and that people should be made aware of this and not leave rubbish, but we know that this, day by day, is impossible. The coves and paths in the natural park are used a lot and, as a Council, we have to provide staff and the means to carry out a task which is not ours”.

ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El yacimiento arqueológico de Santa Llúcia, situado a los pies de la ermita que le da nombre, en las estribaciones de la Serra d’Irta en Alcossebre, continúa ofreciendo valiosa información sobre las diferentes culturas que habitaron este enclave privilegiado a lo largo de miles de años de historia. No en vano, por su importancia histórica, ha sido incluido entre los primeros tres yacimientos del proyecto Castellón Arqueológico de la Diputación Provincial, que ya ha instalado los paneles informativos en los alrededores de la ermita de Santa Llúcia y cuyo contenido se puede ver en la webhttp://www.castellonarqueologico.es/. En la campaña de excavaciones 2017, que finaliza tras dos semanas de intenso y fructífero trabajo, los equipos de especialistas dirigidos por el Servicio de Investigaciones Arqueológicas y Prehistóricas de la Diputación de Castellón ha preparado el terreno, retirando las capas de tierra que cubren las distintas etapas históricas, de cara a realizar una investigación en profundidad el próximo año. Este yacimiento ha adquirido en los últimos años una gran relevancia histórica por los hallazgos realizados y por la información que está aportando a los arqueólogos, historiadores y antropólogos sobre épocas como la del hierro antiguo o una de las más desconocidas, la etapa medieval, de la que se han encontrado importantes vestigios de la fase califal y la almohade. Precisamente para documentar esta última, en las excavaciones de este año ha participado un especialista en la Edad Media. La cima de la montaña de Sant Benet se ha revelado como un emplazamiento para distintas civilizaciones, habiéndose encontrado en diferentes capas superpuestas una sobre otra hasta tres asentamientos o poblados. Precisamente, en el estrato inferior y por tanto más antiguo, datado en un periodo perteneciente a la Edad del Hierro antiguo de los siglos VI o VII antes de Cristo, se ha encontrado en las excavaciones de este año una pieza

de gran importancia, un fragmento de un plato similar a un molcajete o almirez, con tres patas de forma piramidal, elaborado con arcilla que contiene trazas de material volcánico, lo que según explica el arqueólogo Gustavo Aguilella, evidencia que se trata de una pieza importada de otro lugar, en el que existió actividad volcánica, y que por lo tanto, pone de manifiesto la existencia por una parte de una actividad comercial en la que el asentamiento formaba parte de esas rutas comerciales, principalmente marítimas –como también se ha podido constatar que se traía plomo de Almería-, y por otra parte, la existencia de un personaje de cierto nivel social dentro de la jerarquía local. Esta pieza concreta era utilizada para mezclar las hierbas aromáticas y especias que se le añadían al vino que se servía en los rituales de bienvenida, acuerdos comerciales o pactos entre poblaciones. Esa condimentación del vino era obligada por las deficientes condiciones de almacenamiento y traslado de las ánforas de vino, que perjudicaban su sabor. Según el arqueólogo del SIAP, este tipo de menajes es muy poco común y, por pertenecer al jerarca superior del poblado, solo se encuentra uno en cada yacimiento. En las excavaciones de este año también se ha encontrado una olla de barro, fragmentada pero casi completa, una piedra para moler trigo y elaborar harina, además de haber logrado a lo largo de las

diferentes campañas, reproducir el trazado original de la trama urbana, por lo que ahora se presenta la oportunidad de representar en planos los asentamientos de las tres culturas que han tenido presencia en la zona. Como explicaba el director del Museo de Bellas Artes de Castellón, Arturo Oliver, los indicios de comercio con los fenicios en la zona son muy importantes, habiéndose localizado en asentamientos como el Mortuorum de Cabanes, el Castell de Xivert, el propio yacimiento de Santa Llúcia, Pulpis o Benicarló. El alcalde del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert, Francisco Juan Mars, felicitó al equipo que ha realizado los trabajos durante la presente campaña, en el que también ha participado el responsable de la Colección Museográfica de Alcalà de XivertAlcossebre, Rafael Ronchera, y la antropóloga forense, Paz Calduch, además de agradecer el apoyo de las empresas y restaurantes que han colaborado este año con los alimentos para los miembros del equipo. El primer edil destacó que el ayuntamiento continuará con su apuesta por la recuperación de la historia y el patrimonio local, su difusión y puesta en valor, agradeciendo además el trabajo de coordinación del Servicio de Investigaciones Arqueológicas y Prehistóricas de la Diputación de Castellón.

La Escola d’Estiu de Vall d’Alba reúne a 110 niños para que aprendan jugando VALL D’ALBA EL 7 SET

La Escola d’Estiu de Vall d’Alba cuenta esta año con 110 niños. El Ayuntamiento de Vall d’Alba ha organizado, un año más, esta ya veterana iniciativa con el objetivo de que las familias con hijos que trabajan puedan dejar a los pequeños bien atendidos, mientras cumplen con sus obligaciones laborales, al tiempo que estos aprenden y disfrutan de infinidad de actividades. “La cifra de alumnos matriculados este curso es una de las mayores de los últimos años, una prueba, una vez más, de que estamos dando respuesta a las demandas de las familias de Vall d’Alba, pero también de localidades vecinas, que también han inscrito a sus hijos en nuestro curso”, ha subrayado la alcaldesa Marta Barrachina. La iniciativa ha arrancado esta misma semana, concretamente el 3 de julio, y se prolongará hasta

el 28 de julio, de lunes a viernes, de 9 a 13 horas. Los alumnos utilizarán durante este mes las instalaciones del CEIP l’Albea, dado que es un inmueble que ya cuenta con todas las infraestructuras y servicios, lo que lo hace apto para esta finalidad, y la empresa que se encarga de impartir las clases es Món d’Animació, que ya cuenta con una dilatada experiencia en esta labor. La alcaldesa de Vall d’Alba, Marta Barrachina, recuerda “el importante esfuerzo económico que, un año más, va a realizar el Ayuntamiento”, ya que el consistorio asumirá el grueso del coste de la actividad. “Las familias solo abonan una cantidad simbólica, de 10 euros, cuando matriculan a los pequeños. El resto del coste del servicio, unos 13000 euros, los aporta el consistorio, para que todas las familias puedan inscribir a los niños sin que suponga un gran esfuerzo para las economías do-

mésticas”. Además, el Ayuntamiento subvenciona todo el material que se utiliza en el colegio, tales como camisetas, pinturas, material didáctico…

In Torreblanca, having taken into consideration both the coastal and inland areas and events in 2017, the Universidad Jaume I (UJI) presented the results so far of their study covering the analysis, diagnosis and the prognosis for tourism in the towns within the area served by Castellón Airport TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

The autonomous Tourism secretary, Francesc Colomer, presented the principal results of the study at a meeting attended by the mayor of Torreblanca, Josefa Tena, and the UJI, Dr. Diego López Olivares. The study is linked to Invat.tur and carried out by the UJI, thanks to an agreement signed with the Valencian Tourism Agency. Its purpose is to assess tourist products in the area of the airport, from elements of cohesion such as the landscape, development in the territory and the development of ethical and responsible tourism. The first phase included inland town such as Benlloch, Borriol, Cabanes, La Pobla Tornes, Sant Joan de Moró Torre d’en Doménec, Vall d’Alba, Vilanova d’Alcolea and Vilafamés. During his speech, Francesc Colomer emphasised that “the aim of this study was to identify the resources, such as the environment or the oenology, and transform it into a tourism product which can be marketed world-wide”. “This offer”, he continued, “accentuates the Mediterranean aspect, the oenology, the land, the fiestas and culture, something that strengthens the idea of uniqueness and the differences we have compared with standardisation”. Colomer specified that it dealt with sustainable exploitation of the zone bordering the airport, which through its great natural resources and landscapes, such as the thousand-year old olive trees, the Desierto de las Palmas natural area, the Cabanes-Torreblanca El Prat natural park and the San Miguel natural surroundings, as well as the historic-artistic, gastronomic and cultural resources, holds great possibilities for generating a wave of visitors. The chairman of AEROCAS noted that the challenge is “to get people to know about us, to know the territory, to come to Castellón, to generate wealth and employment and, finally, that we generate sustainable tourism which respects the area”. Dr. Diego López Olivares explained that in the second part of this study, which currently is being drawn up, they have focussed on the coastal area, which includes the Cabanes coastal town of Torre La Sal, Torreblanca and Alcala de Xivert-Alcossebre. In this investigation they want to identify the opportunities for taking advantage of linking the coastal-inland areas, to generate synergies at a supra-municipal level and create new attractive tourism products for the potential visitors who arrive via the Castellón airport.


EL 7 SET nº 232 - Julio 2017

7

La playa Romana de Alcossebre acoge un simulacro de varado de tortugas y cetáceos organizado por Cruz Roja y Fundación Oceanogràfic ALCOSSEBRE/EL 7 SET

La playa Romana de Alcossebre fue el escenario de un simulacro de varado de tortugas y cetáceos, dentro de la campaña de sensibilización que realizan de manera conjunta Cruz Roja y la Fundación Oceanogràfic. Especialistas de la Fundación Oceanográfic explicaron los protocolos que se deben tener en cuenta en el caso de que nos encontremos un cetáceo en aguas poco profundas o varado en la playa, así como la forma de actuar en el supuesto de que nos encontremos con una tortuga marina herida, enferma o que se dispone a poner sus huevos, todo ello de forma didáctica y dirigido a los más pequeños. La campaña hace un llamamiento a la colaboración ciudadana, para lo que previamente se ha capacitado al personal de Cruz Roja de modo que sepan cómo tratar este tipo de casos, avisando al servicio de rescate de especies marinas a través del 112. Además, a los usuarios de la playa, especialmente a los más pequeños, se les explicó que lo importante es no tocar demasiado al animal, para evitarle todo el estrés posible, cavar bajo las aletas parea que no se presionen en exceso, manteniéndolo hidratado con una toalla húmeda, pero sin arrojar agua ni tapar su espiráculo, en el caso de los delfines, por ser el punto por el que respiran estos mamíferos marinos. Como señaló la especialista del Oceanogrà-

fic, lamentablemente los cetáceos que llegan a las playas están heridos, desorientados y en la mayoría de casos, agonizando, por lo que poco se puede hacer por sus vidas. Sin embargo, es de gran importancia poder tomar muestras de tejido, en el caso de que muera, para poder estudiar las enfermedades que padecen estas especies en el Mediterráneo. Respecto a las tortugas marinas, que son una especie en peligro actualmente, los bañistas de la playa de la Romana de Alcossebre aprendieron que se trata de una especie que vive siempre en el mar, por lo que el único momento durante toda su vida en el que regresa a la tierra es cuando las

hembras van a poner sus huevos en la playa, algo que sucede de junio a septiembre. En caso de encontrarnos durante la noche una tortuga en la arena, lo principal es avisar por medio del 112, no molestar al animal y dejar que siga con el proceso natural del desove, no retenerla cuando regrese al mar, ni tocar los huevos que dejará enterrados en la arena, pero si es importante señalizar el punto exacto donde los puso, dejando sobre él un objeto ligero, como un bolso. A su llegada, los especialistas revisarán a la madre, en el caso de que lleguen antes de que regrese al agua, y se harán cargo de los huevos, que se trasladarán al ARCA del Oceanogràfic, donde se pondrá

Excellent results as the excavation work at the Santa Llucia site comes to an end TRANSALATE: BRENDA CUNDELL

The Santa Llucia archaeological site, situated at the foot of the chapel which gives it is name, on the slopes of the Sierra d’Irta in Alcossebre, continues to produce valuable information about the different cultures which inhabited this privileged area throughout thousands of years of history. It is not in vain that it has been included among the three first sites in the Provincial Diputación’s Castellon Archaeological project for its historic importance. Information boards have already been installed in the area surrounding the Santa Llucia chapel, the contents of which can be found on the web http://www.castellonarqueologico.es/. In the 2017 intense and fruitful excavations, during the last two weeks of June, the teams of experts sent by the Castellón Diputación Archaeological and Prehistoric Investigations Department prepared the ground, removing the layers of earth which covered the different historic stages, ready to carry out an in depth investigation next year. In recent years, this site has gained much historic relevance due to the findings and because of the information these are providing for archaeologists, historians and anthropologists about eras such as the Iron Age and the middle ages, which are one of the eras about which the least is known. Important remains have been found of the Caliphal phase and the Almohad age. It was to document this last age, that an expert on the Middle Ages took part in this year’s excavations.

The top of the Sant Benet mountain has revealed itself as a place for different civilisations, with three settlements of populations in different layers one on top of another. To be precise, the bottom layer, and therefore the oldest, dated from a period belonging to the Iron Age during the VI or VII centuries BC, where during this year’s excavations they discovered a very important piece, a fragment of a plate similar to a mortar or bowl, with three pyramid-shaped feet, made from clay with traces of volcanic material in it. The archaeologist Gustavo Aguilella explained that this was evidence that it had been imported from somewhere else, where there had been volcanic activity, and that therefore, it was proof of the existence on the one hand of commercial activity in which the settlement formed part of the commercial routes, principally maritime – as it had also been possible to establish that lead had been brought from Almeria – and on the other hand, the existence of someone of a certain social level within the local hierarchy. This piece was used to mix the aromatic herbs and spices which were added to the wine which was served during welcoming rituals, commercial agreements or pacts between populations. This seasoning of the wine was necessary because of the poor storage and carriage facilities for the wine amphorae, which harmed its flavour. According to the archaeologist from the SIAP, this type of household item is not at all common and, as it belongs to the top hierarchy of the popula-

tion, only one is found at each site. This year’s excavations have also revealed a broken, but almost complete, stew-pot made of mud; a stone for milling wheat and making flour; and, following the different years of excavating, have now been able to reproduce the original trace of the urban layout, so that now there is an opportunity of drawing up plans of the settlements of the three cultures which were present in the area. As Arturo Oliver, the director of the Castellón Fine Arts Museum, explained, the indications of trade with the Phoenicians in the area are very important, having identified settlements such as the Mortuorum in Cabanes, the Xivert Castle, the Santa Llucia site itself, Pulpis and Benicarló. Francisco Juan Mars the mayor of the Alcala de Xivert Council, congratulated the team which had carried out the work this year, in which Rafael Ronchera, curator of the Alcala de Xivert-Alcossebre ‘Museográfica’ Collection, had also taken part, and the forensic anthropologist, Paz Calduch, as well as thanking the businesses and restaurants which had cooperated this year with food for the team members. He pointed out that the council will continue with its support for the recovery of the local history and heritage, spreading knowledge of it and giving it value, with thanks also for the coordination work by the Castellón Diputación Prehistoric and Archaeological Investigations Department.

una parte de la puesta en una incubadora y otra parte se depositará en una playa natural controlada para que sigua el proceso de incubación. Los concejales de Servicios, José Ángel Traver, y Turismo, Alejandra Roca del Ayuntamiento de Alcala-Alcocebre, acompañaron a la presidenta local de Cruz Roja, Esther Fuster en la presentación de la campaña, junto al personal del Oceanogràfic. La que se llevó a cabo en Alcossebre fue la primera actividad en la provincia de Castellón de esta campaña de concienciación que realiza en diferentes puntos del litoral de la Comunitat Valenciana.

The Forest Brigades clear undergrowth in Alcala-Alcossebre TRANSALATE: BRENDA CUNDELL

There is an extensive cleaning and clearing campaign being carried out in Alcala-Alcossebre by the Forest Brigades, to improve the conditions of various spaces, eliminate areas of grasses and low scrubland, and create an environment to prevent the outbreak of fires. The Brigades are working with the Provincial Fire Brigades Consortium and the Forest Fire Prevention General Management. The Town Planning councillor, José Colom, said that “the Council facilitated the authorisations for the General Management and the Provincial Fire Brigades Consortium to clean up the municipal properties and managed the licences for them to work in private areas. It is essential that the scrubland is cleared, in order to prevent fires and to prevent the poor image produced if the vegetation is not under control”. Work has already been carried out in ditches and gutters along the access road to Alcossebre and in the areas surrounding the Bassa Espitges and the Bassa Llona and the municipal plot next to the roundabout at the access to the Las Fuentes-Alcossebre road, the El Campaner industrial estate, Palmar, Solivella and the calle Irta. Work is also being carried out in urbanisations and inhabited areas: Aralar-Marcolina, Cala Blanca, Ribamar, Las Fuentes and El Pinar. The river banks being cleared are El Clot del Gitano and in Sequiol.


8

EL 7 SET nº 232 - Julio 2017

Se suspendió la Pujá a Santa Llúcia por la situación de alerta 3 por incendios forestales

ALCOSSEBRE EL 7 SET

La sexta edición de la Pujá a Santa Llúcia, que se tenía que haber celebrado este domingo 2 de julio, se suspendió por la situación de Alerta 3 por riesgo de incendios en la provincia, en base al decreto de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural. Amics de les Curses Populars Alcalà-Alcossebre, asociación organizadora de la prueba, no tuvo más remedio que cancelar la carrera y tratar de avisar a los participantes, “a pesar de estar ayer todo el día pendientes, nos avisaron a las 6 de la mañana que no nos autorizaban, tan solo una hora y media antes de la salida; el trabajo ya estaba hecho” Sobreponiéndose a la gran desilusión para los organizadores, los 200 corredores inscritos se con-

centraron a las 7:30 horas frente al Bar Gales, desde donde se había previsto realizar la salida de la prueba. Tras ser informados por la organización de lo que sucedía, una gran mayoría decidió quedarse en la localidad y salir a correr, como si se tratase de un entrenamiento más entre amigos. De ese modo, bajo su propia responsabilidad y sin la infraestructura de la organización, salieron a celebrar este entrenamiento colectivo. Desde Amics de les Curses Populars destacaban el excelente ambiente de la jornada “a pesar del gran revés, tras tantos meses de organización, ha sido genial. Aunque queda cierto sabor agridulce, esperamos que esta situación cambie” comentaron los organizadores. Como no hay mal que por bien no venga, miembros del club, que de haberse celebrado la carrera

hubieran tenido diferentes responsabilidades y tareas durante el evento deportivo, salieron también a correr y otros hicieron seguimiento de los corredores esperándolos en la ermita de Santa Lucia. El recibimiento fue con aplausos y muchos de los corredores que son habituales de pódium no dudaron en parar en la ermita para fotografiarse con el paisaje “no hay presión de llegar, hoy vamos a disfrutar de correr y de estas vistas”, afirmaban con buen humor. Cabe destacar la participación del equipo “El reto de Gerard”, el joven torreblanquino que tiene el objetivo, junto a su hermano David, de recaudar fondos para poder adquirir una silla adaptada para carreras de montaña, que le permita disfrutar del deporte junto a su tete. En un hermoso acto de solidaridad, Amics de les Curses Populars en-

El circo regreso a Alcossebre con el Festival Circense Babakus ALCOSSEBRE EL 7 SET

Los pasados días 21, 22 y 23 de julio Alcossebre acogió la quinta edición del Festival Circense Babakus que organiza la Escuela de Circo “Els Babarots”. Fue el viernes 21 por la tarde cuando dio comienzo la programación con un pasacalle que en el Paseo Vista Alegre. La primera de las actuaciones corrió a cargo del grupo de Teatro Infantil Alcossebre Joven dirigido por Karina Alioto. Seguidamente las actuaciones como la de Quique Montoya, un payaso sencillo, divertido y juguetón o el artista Pedro Benavides, con su espectáculo “Como Pedro por su casa” cerraron la primera jornada. Ya el sábado 22 las actividades del día iniciaron nuevamente con un pasacalle, seguido de la actuación de Javier García“Mimo”, El momento más esperado fue la Gran Gala de Babakus , en el que todos los artistas del festival se unen para mostrar sus mejores momentos; todo esto fue presentado por Wilbur. Tras la gala, una espectacular actuación de Faquir Testa, en la

que la cama de clavos, cristales, afilados cuchillos, magia y bromas formarán parte de su espectáculo. Ya el domingo, el colofón final fue el espectáculo “De todas las más bellas, las mas bellotas”. Cabe recordar que este festival no pretende lucrarse y la asistencia a los actos programados fue gratuita y tan solo se paso “la gorra” tras las actuaciones y se puso a disposición del público un bar y merchandising. “este año hemos crecido un poco más en cuanto a la producción del dia a días de las actuaciones” asegura Pedro, organizador del evento. “vemos como cada año se va consolidando y turistas de un año a otro repiten”. Ejemplo del ambiente colaborativo es la ayuda desinteresada de “Los pringaos”, personas que

tregó un euro de cada inscripción a “El reto de Gerard”. El equipo también salió a correr por la montaña, y aseguran haberlo pasado a lo grande “hemos disfrutado mucho, el trato del club ha sido genial, la gente que nos acompañaba se ha volcado”. A su llegada de nuevo al punto de partida, los corredores allí congregados le hicieron un pasillo de honor a Gerard en medio de una gran ovación. Tras este entrenamiento libre, hubo un gran almuerzo de hermandad entre los corredores, al que se sumaban según iban llegando. El club Amics de les Curses Populars de Alcalà-Alcossebre, no realizó la entrega de trofeos prevista, pero sí quiso entregar un reconocimiento a la superación a Gerard al igual que el cheque con 200 euros que recaudaron para la causa.

El Ayuntamiento de AlcalàAlcossebre emitirá y aplicará los descuentos del Carnet Jove ALCALÀ DE XIVERT EL 7SET

han velado durante todo el fin de semana por el éxito de la organización y producción del festival; “ y claro el agradecimiento a patrocinadores privados, Ayuntamiento de Alcala-Alcossebre y la Diputación de Castellón por ayudar a hacerlo posible” concluye Pedro.

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre aplicará descuentos del 20% para los jóvenes que presenten el Carnet Jove, a la hora de participar en distintas actividades organizadas por el consistorio: visitas guiadas y rutas, jornadas formativas y actividades deportivas en las distintas instalaciones municipales. Con el fin de comenzar a aplicar estos descuentos, en el próximo pleno se modificará la ordenanza que regula los precios públicos. "Los descuentos a aplicar son, como mínimo, del 10% pero el Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ha decidido ampliar el porcentaje hasta el 20% en su política de favorecer y fomentar la participación de los jóvenes en todas estas actividades" ha explicado la concejala de Juventud, Susan Guillamón. Además, la adhesión del consistorio al Programa Carnet Jove del Institut Valencià de la Joventut permitirá la emisión de este documento en el municipio, favoreciendo así que los jóvenes de la localidad puedan tramitarlo y obtenerlo, sin tener que desplazarse. "Con esta adhesión, el Ayuntamiento incorporará el servicio de obtención de la modalidad clásica del Carnet en el propio registro de las Oficinas Municipales de una manera fácil y rápida, sin tener que desplazarse hasta las oficinas del IVAJ", ha concluido la edil.


EL 7 SET nº 232 - Julio 2017

Alcalà-Alcossebre y Guardia Civil ultiman la coordinación del dispositivo de seguridad y tráfico de la llegada de La Vuelta ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre recibió la visita del Capitán Jefe del subsector de tráfico de la Guardia Civil de Castellón, Jesús Charneco, que se reunió con el jefe de la Policía Local, Abel Serret, y el Alcalde, Francisco Juan, con el fin de coordinar todo el dispositivo de seguridad y del control de vehículos que se establecerá con motivo de la llegada de La Vuelta a la Ermita de Santa Lucía, en la etapa del 23 de agosto. La coordinación entre Benemérita y Policía Local se basa sobre todo en el control, corte de carreteras, señalización de cruces, etc. por el paso de La Vuelta tanto de los ciclistas como del amplio dispositivo de vehículos que la acompañan, en el paso por Alcalà como en el paso por Alcossebre y llegada a la Ermita de Santa Lucía, así como el aparcamiento y el control de toda la caravana de vehículos. Respecto a las medidas de seguridad que se establecerán y posibles eventualidades que conllevasen una posible evacuación, el Capitán Jefe ha explicado que “la organización y las medidas de seguridad de La Vuelta son máximas y estamos preparados para atender cualquier emergencia que se produzca, tanto dentro de carrera como fuera. En caso de que se produzca cualquier emergencia prioritaria, existen protocolos muy marcados velando siempre por la seguridad de las personas y los bienes”. Por parte de la Policía Local se está también en contacto con responsables de Unipublic, empresa organizadora de La Vuelta, con el fin de controlar la llegada de la caravana publicitaria, vehículos de medios de comunicación y unidades móviles, ubicación y control de Parque Vuelta y apoyo e información a la población. El Alcalde Francisco Juan ha señalado que “la llegada de La Vuelta a nuestro municipio va a suponer una oportunidad única de promoción y de darnos a conocer. La Ermita de Santa Lucía de Alcossebre pasará a formar parte, a partir de ahora, de la historia del ciclismo español y estoy seguro que eso supondrá un importante beneficio para nuestra población”. Un servicio gratuito de autobús comunicará Santa Lucía con Alcossebre El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre pondrá a disposición de vecinos y visitantes un servicio de autobús gratuito que unirá Alcossebre con la ermita de Santa Lucía, para facilitar el acceso a la meta de La Vuelta, el próximo 23 de agosto, día en que la localidad alberga el paso y llegada de la 5ª etapa de la prueba ciclista nacional. El servicio estará operativo desde las 12.30 horas hasta las 15.00 horas y la salida se efectuará desde la calle Píber. Tras el final de etapa, los asistentes podrán bajar a pie o esperar a que se ponga en marcha el servicio de transporte en autobús, una vez haya quedado finalizado el dispositivo especial de equipos y organización. El Alcalde Fran-

Alcossebre acogía este 23 de julio la quinta edición de su Trisprint Alcossebre, en la que cerca de 300 deportistas acudieron para participar en esta prestigiosa competición. A pesar de que la prueba tuvo que modificarse y convertirse en duatlón, por la prohibición del baño en la playa de Las Fuentes, el ambiente de la jornada fue muy positivo. La primera prueba, fue la carrera por el Paseo Marítimo de Las Fuentes, seguido de los 22 km en bicicleta y finalmente el último tramo de

Alcossebre flies the most quality flags in the north of the province TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

The official event took place on the 30th June to hoist the blue flags, the Qualitur awards and awards for cardio-protected beaches in Alcossebre. In total, the town has five blue flags recognising the good condition of the water, the services and infrastructure on the Las Fuentes, Cargador, Romana, Manyetes and El Moro beaches; as well as five Qualitur flags which certify the quality of the beaches. Flags were also hoisted on the five beaches identifying them as cardio-protected beaches. Each of the life saving and assistance Red Cross posts on these beaches is equipped with a defibrillator. With these awards, Alcala-Alcossebre has become the town in the north of the province with the greatest number of awards for the quality of its beaches. The mayor, Francisco Juan, pointed out “the Council’s efforts to ensure that our beaches are ready and that residents and visitors can enjoy them” and said that “this year, the weather in winter carried away accesses and facilities which meant we had to work against the clock to have everything ready”. Juan also stressed “the peace of mind that having defibrillators on all the beaches gives, adding the classification of ‘cardio-protected town’ to our shore”.

Alcala-Alcossebre taxis can now operate from Castellón airport TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

cisco Juan ha valorado que "con este servicio, facilitamos que personas que no pueden acceder a la zona de meta a pie o en bici, puedan igualmente estar presentes para presenciar esta prueba ciclista que va a ser una oportunidad única para nuestra localidad, a nivel de promoción y de darnos a conocer". ZONA DE META Para el público en general, no habrá ninguna restricción para el acceso a pie o en bicicleta a la zona de meta. Sin embargo, para el tráfico de vehículos el dispositivo de organización de la prueba establece que el acceso hacia la zona de la meta quedará cortado a las 22.00 horas del día 22 de agosto, aunque los vecinos residentes en la Urbanización El Pinar podrán acceder presentando unas tarjetas identificativas que se les facilitarán desde el Ayuntamiento. De las 16.00 a las 18.00 horas del día 23 -espacio de tiempo en el que se prevé que accedan los ciclistas que disputan la prueba- el camino público de acceso a la Ermita de Santa Lucía estará cortado al tráfico de vehículos. PASO DE LA ETAPA POR ALCALÀ Y ALCOSSEBRE La carrera discurrirá por el casco urbano de Al-

Alberto Romero e Ilse Martha Geldhof se imponen en el Trisprint Alcossebre convertido en duatlón ALCOSSEBRE EL 7 SET

9

nuevo corriendo, ya que los 7 kilómetros previstos incialmente se dividieron en dos partes, una al principio y la última al final de la prueba. El primero en cruzar la meta fue Alberto Romero en justo una hora y 43 segundos , mientras el segundo y el tercero, Domingo Muñoz y Jose Luis Olmos, llegaron juntos dos minutos después. En el pódium femenino la primera fue Ilse Martha Geldhof, Rafelix Naomi de los Ángeles Martínez y Sonia Ruiz. Galería de imágenes completa en www.el7set.es

calà atravesando la CV-133, la calle Tremedal, plaza San Ramón, calle Doctor Ebrí, plaza Juan Vilanova, calle Barón Alcahalí, puente acceso norte y N-340, accediendo a Alcossebre a través de la CV-142, carretera Las Fuentes, plaza Las Fuentes, avenida Manila, plaza Tanduay, camino Malentivet y carretera El Pinar hasta llegar a la meta en la ermita de Santa Lucía. Por todas estas vías públicas el tráfico se cortará solo entre 2030 minutos antes del paso de los ciclistas, volviéndose a abrir el tráfico después del paso completo de la caravana. Se prohibirá el estacionamiento de vehículos en todas estas vías desde las 14.00 horas del 23 de agosto hasta el paso de la caravana. A partir de las 16.30 horas del 23 de agosto, el Paseo Marítimo acogerá la zona de Parque Vuelta, con distintos stands publicitarios, atracciones infantiles y retransmisión del final de la etapa. El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ofrecerá toda la información sobre el transcurso de La Vuelta a través de la web municipal www.alcaladexivert.es y, en caso de surgir cualquier tipo duda para vecinos y visitantes, pueden obtener más información en las Oficinas Municipales, el teléfono 964 41 03 01 o el correo electrónico info@alcaladexivert.es

Taxis from Alcala-Alcossebre can now operate at Castellón Airport, following the signing of the new resolution by the general director of Public Works, Transport and Circulation which authorises taxi operators in Alcala-Alcossebre, Coves de Vinroma and Vall d’Alba to provide services at the airport. The Generalitat Valenciana published a resolution last April in which only the taxi operators from Torreblanca, Cabanes, Oropesa and La Pobla Tornes were authorised and this has now been rectified. The Mayor, Francisco Juan, said that “the important thing is that we have obtained the authorisation in time for the summer season” and reminded that “during the last three months, the council has carried out an important task, urging the Generalitat to find a solution to the comparative injustice being suffered by our taxi drivers, by presenting a file to lift the resolution. We went to the Consellería to win a promise to unblock the situation and this has finally been achieved”. “Alcala-Alcossebre is one of the principal destinations for those who leave from or go to Castellón airport, so this measure not only favours our taxi drivers but also our residents and visitors”, he concluded. Alcala-Alcossebre Council had requested on four occasions since 2015, in writing, various meetings to obtain authority for the local taxi drivers to operate freely at the airport. Following publication of the original resolution which omitted the local area, the council demonstrated their support for the local taxi drivers by getting the situation changed. Also in May this year, the council meeting approved an institutional declaration urging the Generalitat Valenciana to revise the resolution and to permit the town’s taxis to operate.


10

EL 7 SET nº 232 - Julio 2017

Alcossebre iza las cinco banderas azules, Qualitur y distintivos de playas cardioprotegidas

Alcala-Alcossebre Council request the Health Department to extend the SVB ambulance availability to 24 hours

ALCOSSEBRE EL 7 SET

El pasado 30 de junio fue el acto oficial de izado de las banderas azules, distintivos Qualitur y distintivos de playas cardioprotegidas en Alcossebre. En total, la localidad cuenta con cinco banderas azules que acreditan el buen estado de los aguas y de los servicios e infraestructuras en las playas de Las Fuentes, Cargador, Romana, Manyetes y El Moro;así como cinco distintivos Qualitur, que certifican la calidad de las playas. También se han izado las banderas que identifican a las cinco playas como cardioprotegidas, al estar dotadas con desfibrilador en cada una de las postas sanitarias del servicio de salvamento y socorrismo, a cargo de Cruz Roja. Con estos dis-

tintivos, Alcalà-Alcossebre se convierte en el municipio con mayor número de reconocimientos, en cuanto a calidad de playas, del norte de la provincia. El alcalde Francisco Juan ha destacado “los esfuerzos del Ayuntamiento para que nuestra playas esté a punto y que los vecinos y visitantes disfruten de ellas” y ha recordado que “este año,

los temporales registrados en invierno se han llevado por delante accesos e instalaciones, por lo que se ha trabajado contrarreloj para que todo estuviera a punto”. Juan insistía también en “la tranquilidad que supone contar con desfibriladores en todas las playas, extendiendo la categoría de municipio cardioprotegido también a nuestro litoral”.

La playa de La Concha cuenta con una nueva instalación para realizar ejercicios ‘workout’ y de “fitness” ORPESA/EL 7 SET

La playa de La Concha de Oropesa del Mar cuenta con un nuevo parque multibarra para realizar entrenamientos de ‘workout’ y ‘fitness’, que puede ser utilizado tanto por principiantes como por profesionales. El objetivo de esta actuación, impulsada por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Oropesa del Mar, es que la localidad pueda acoger en el futuro competiciones de primer nivel en estas disciplinas. La instalación está compuesta por una estación central multibarra para ‘free style’ y entrenamientos grupales, una espaldera sueca con bancos de abdominales, barras paralelas triples, potro de gimnasia y una estación con anillas antivandálicas. Asimismo, se ha habilitado un cartel con los ejercicios indicados para cada uno de los aparatos. El alcalde, Rafael Albert, y el edil de Juventud, Miguel Romero, han visitado este nuevo parque para comprobar de primera mano cómo funciona y cuáles son sus características. La empresa Toxic Workout ha asumido esta actuación, que tiene un coste total de 17.200 euros, y ha completado el proceso de fabricación, transporte e instalación.

VILAFAMÉS EL 7 SET

La jornada finalizó con dos actividades didácticas y prácticas en el MACVAC. La primera fue una actividad que pretende llegar al aprendizaje a través del juego y que ha sido organizada por el equipo de Didáctica del Museo de Vilafamés, el cual integran Mónica Fornals, María Amparo Calduch y Joan Feliu. La última actividad de la jornada fue una ‘Room Escape’ en las salas del MACVAC. Los vecinos y residentes de Vilafamés participantes en este curso de verano lo han hecho de

TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

Alcala-Alcossebre Council has requested the Public and Universal Health Department to extend the Basic Vital Support (SVB) ambulance hours to 24 in the municipality. In the letter, the mayor, Francisco Juan, explains his “concern that life in the town depends on only one SVB ambulance for 12 hours a day” and stresses that, at certain times of the year, such as the summer, the population increases and “with this service it is impossible to cover all the demands for attention from our residents and visitors”. As a further aggravation, this ambulance regularly provides assistance in the event of traffic accidents or transport to hospitals, supporting the SAMUS in Torreblanca and Vinaros, thus making it unavailable here in the municipality.

Alcala-Alcossebre Council to take on a tourist information officer with aid from the Provincial Diputación

El Museo de Vilafamés protagonista del curso de verano de la UJI “Permables, educación, arte y entorno” El Museo de Arte Contemporáneo de Vilafamés (MACVAC) ha sido protagonista de una de las jornadas del curso de Verano de la Universitat Jaume I “Permeables. Educación arte y entorno”, que ha tenido lugar con el objetivo de generar rutas entre la educación artística y la diversidad de contextos en que se puede dar, además de gestar procesos que fomentan el aprendizaje a través de la práctica artística. El programa empezó con la conferencia “Promover la educación artística desde museos y centros de cultura”, a cargo de Gemma Gil, educadora de museos y miembro de AVALEM (Educadores de Museos de la Comunitat Valenciana). Después de un activo debate tuvo lugar una mesa redonda, titulada “Dinamizar un pueblo y alentar la cultura: el Festival de las Artes de Vilanova d'Alcolea (FAVA365)”, con la presencia del colectivo vecinal del FAVA365, que está coordinado por Esther Pastor.

Francisco Juan, the Mayor, expressed “concern at there being only one ambulance available for 12 hours which also provides support for the SAMUS in Torreblanca and Vinaros”

forma gratuita gracias a las becas otorgadas por el MACVAC y financiadas por el Ayuntamiento de Vilafamés.

Bar - Restaurante Local Climatizado Habitaciones

LA TORRE Telf. : 964 42 00 37 Cta. N-340, Km.1011 Autopista Ap-7 - Salida 44 12596 TORREBLANCA (Castellón)

This completes the Diputación Provincial’s actions to encourage employment which also included talks and training days and the Employment Plan’s contracts TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

Alcala-Alcossebre Council is starting the selection process to take on a tourist information officer to carry out tasks to promote tourism and customer services in the local network of tourist offices. The requirements, which were published today in the BOP, can also be found on the municipal Electronic Page. The type of contract is temporary and part time, with days and hours to be worked set up by the Council. Submission of applications, which should be made to the Council and Municipal Offices, must be made by 17th July. This notification is part of a series of assistance from the Castellón Diputación Provincial Tourism Department, with a total amount of 6,400 euros. The aid is in addition to that received by the Alcala-Alcossebre Council from the Diputación Provincial to take on two labourers under the Local Employment Plan, in line with the assistance plan to encourage employment in the Diputación Provincial. Through the plan various workshops and training days have been held to help workers, such as the mindfulness workshop held during recent months.


EL 7 SET nº 232 - Julio 2017

El jefe del puesto principal de la Guardia Civil de Oropesa del Mar recibe una condecoración de la Generalitat por sus excelentes servicios ORPESA/EL 7 SET

El pasado 11 de julio, Javier Chups Suárez, Alférez-Jefe del puesto principal de la Guardia Civil de Oropesa del Mar, fue condecorado con la Cruz al Mérito Policial con distintivo Azul, en un acto público celebrado en el Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias. Dicha condecoración fue propuesta a la Generalitat Valenciana por el pleno del ayuntamiento de Oropesa del Mar, en sesión celebrada el pasado 16 de marzo, previo informe del Intendente-Jefe de la Policía Local, Clemente Rodrigo, por “Dirigir y ejecutar la investigación motivada por información recibida de la Policía Local de Oropesa del Mar en los meses de octubre y noviembre de 2016, que concluyó en el descubrimiento de un complejo entramado de delitos, con 6 personas

investigadas por apropiación indebida de vehículos de alta gama, recuperando 6 de ellos, valorados en más de 300.000 euros, y delitos contra el Patrimonio, contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social, por importe superior a 3.000.000 de euros”. Al acto de entrega de la condecoración asistió el alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, quien manifestó su agradecimiento al Alférez por la excelente labor que desempeña en el municipio, haciéndolo extensivo a todos los efectivos del Cuerpo bajo su mando. Asimismo, destacó “las relevantes cualidades profesionales del Alférez, tanto en la dirección como en la investigación de cuantos hechos delictivos se producen en la localidad, viéndose reducido constantemente el índice de delitos”.

TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

Albert también participó sus felicitaciones por el reciente ascenso a teniente de Javier Chups, al que deseó los mayores y mejores logros profesionales.

El Ayuntamiento de Vall d’Alba renueva la marquesina del bus para resguardar a los vecinos VALL D’ALBA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vall d’Alba ha renovado por completo una marquesina que permitirá, resguardar a los vecinos que esperan la llegada del autobús o que se apenan del mismo los días con meteorología adversa. La marquesina se ubica al principio de la avenida Castelló, donde tiene su punto de parada el autobús. Se trata de una infraestructura hecha a medida a base de cristales de makrolon, policarbonato y vidrio de seguridad. El coste total ha

sido de 1.300 euros. “Es una muestra más de la política municipal de los pequeños detalles, esos que no tienen una gran cuantía, pero sí que resuelven problemas muy concretos y cotidianos de los ciudadanos de Vall d’Alba, y que permiten que tengan una vida mucho más fácil”, ha señalado la alcaldesa, Marta Barrachina, quien ahora valora llevar esta mejora a las otras paradas del servicio de autobús que cubren el trayecto entre la población y Castellón de la Plana.

La Policía Local de Alcalà-Alcossebre se refuerza con seis agentes durante el verano ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

La plantilla de la Policía Local de Alcalà-Alcossebre se ha ampliado con seis agentes que durante tres meses –julio, agosto y septiembrerealizarán funciones de apoyo en control de tráfico e información y colaboración ciudadana, cubriendo así la demanda en las fechas en las que la población se incrementa. También se han incorporado dos agentes comisionados, con el fin de cubrir dos vacantes existentes. En total, la plantilla será, durante el verano, de 31 agentes (25 funcionarios y 6 interinos de refuerzo). El Alcalde, Francisco Juan, y la concejala de Policía, Alejandra Roca, han dado la bienvenida a los nuevos agentes deseándoles un buen servicio y trasladándoles que “en todo momento, presten la mejor atención, ya que la Policía Local es, en muchas ocasiones, el primer contacto que vecinos y visitantes tienen con el municipio”.

Restaurante San Antonio Capicorp - Alcossebre (delante Ermita San Antonio)

trooss sotr nooso nn con tarr co nta can rr yy a a ca a il a a b il a a b n e a V Ven KARAOKE ras Y L I V O M Hooras DISCO 0H .00 1.0 21 lass 2 dee la rt a ir d p rtir a a p s o a d s a o b d a a S b Ju vess yy Sa Jueeve DESAYUNOS Café con leche+Tostada ... 2,50 € ALMUERZOS Bocadillo brasa+Refresco+Café ... 5,50 €

Clases particulares de alemán da licenciada alemana en lenguas

Alcalá y Alcossebre Telefono 964 41 20 23

*Con carajillo o copa 6,00 €

MENU DIARIO Ensalada+1 Plato+2 Plato+Postre ... 11,00 € *Bebida y pan incluidos

Reservas 679 672 642

11

The Red Cross and the Fundación Oceanografic organised a demonstration to show what action to take in the event of there being stranded turtles

Av. del Mar, 43 - TORREBLANCA TEL. 964 42 14 49

Experts from the Fundación Oceanográfic explained the protocols to take into account if you find a cetacean in shallow waters or stranded on the beach, and what to do in the event that you come across a marine turtle which is injured, sick or laying its eggs, all in a didactic way and aimed at young children. The campaign is calling for people’s cooperation, and therefore staff from the Red Cross had been trained previously so that they know how to treat this sort of case, notifying the marine species rescue service via 112. It was also explained to people on the beach, particularly the very young, that it is important not to touch the animal too much, to prevent any possible stress, and to dig under the flippers on both sides so that they are not under excessive pressure, keeping the animal hydrated with a wet towel, but not pouring water over it or covering its blow hole, for dolphins, because this is where the marine mammals breathe. As the Oceanográfic expert said, sadly these cetaceans which arrive on the beaches are injured, disorientated and in the majority of cases, dying, so that there is little which can be done to save their lives. However, it is extremely important to be able to take samples of tissue, should they die, so that the illnesses suffered by these species in the Mediterranean can be investigated. With regard to marine turtles, which are currently an endangered species, bathers on the Alcossebre Romana Beach learned that this is a species which always lives in the sea, so that the only time during its life when it returns to the land is when the females are going to lay their eggs on the beach, something which happens between June and September. If you find a turtle on the beach during the night, the main thing is to notify 112, do not annoy the animal and let it continue with the natural process of laying its eggs, do not stop it returning to the sea and do not touch the eggs which will be left buried in the sand, but it is important to mark the exact spot where they are by putting something light, like a bag, there. When they arrive, the experts will check the mother, should they arrive before she re-enters the water, and will take charge of the eggs which they will transfer to the ARCA at the Oceanográfic, where some will be put in an incubator and the rest will be deposited in a controlled natural beach where they will continue their incubation. Services councillor, José Ángel Traver, and Tourism councillor, Alejandra Roca, from the AlcalaAlcossebre Council, accompanied the local chairman of the Red Cross, Esther Fuster, at the presentation of the campaign, together with the Oceanográfic staff. The event in Alcossebre was the first in Castellón province to promote awareness of this, and will be repeated in different places along the coast in the Valencian Community.


12

EL 7 SET nº 232 - Julio 2017

Alrededor de 90 niños participan en la “Minicims de Vilafamés” VILAFAMÉS/EL 7 SET

Alrededor de 90 niños y niñas participaron en el 'Minicims', actividad con la que comenzo la segunda edición de 'Viu l'estiu família', una iniciativa del Ayuntamiento de Vilafamés que pretende estimular los vínculos familiares durante la temporada de vacaciones escolares. Durante toda la mañana, los más pequeños fueron los protagonistas de las diferentes actividades organizadas por el Club de Montaña de Vilafamés, que tuvieron lugar en el monte 'Estepar'. La prueba estrella fue la carrera de montaña, pero el abanico de propuestas era más amplio y los participantes pudieron disfrutar de otras pruebas como juegos de agua, la 'tirolina' o el slackline, por ejemplo. Esta campaña promovida por el ayuntamiento se ha completado con diversos actos como un taller de danza denominado 'Proyecto mis brazos, mis codos, mis pies y mi boca' , un taller de yoga, y taller de cocina entre otras actividades.

Alumnos de años del CEIP Sant Miquel de Vilafamés desarrollan el proyecto “Las Profesiones”

VILAFAMÉS/EL 7 SET

Los alumnos de 5 años del colegio público Sant Miquel de Vilafamés han conocido de primera mano los aspectos laborales de diferentes lugares de trabajos al desarrollar el proyecto denominado “Las Profesiones”, en la última parte del curso académico. El esquema planteado ha permitido que los 15 estudiantes que han participado llevaran a cabo, de una forma lúdica y vivencial, este proceso de formación, puesto que el proyecto ha supuesto que se hayan realizado diferentes salidas por la localidad, con el objetivo de establecer un contacto directo con profesiones y oficios reales y que tienen más cerca los estudiantes de infantil, como son el de peluquero o peluquera, camarero o camarera, arquitecto, alguacil, trabajador del Ayuntamiento o Guardia Civil. Además de todo esto, esta actividad escolar ha permitido que los padres y madres que han querido, hayan podido estar en clase para explicar su profesión y hacer actividades sobre la temática, de una forma divertida e interesante y se haya cumplido el objetivo de aprender y pasárselo bien.

El Ayuntamiento de Vilafamés y la Comisión de Fiestas convocan el concurso “Engalana el teu carrer” VILAFAMÉS/EL 7 SET

La Comisión de Fiestas y el Ayuntamiento de Vilafamés, a través de la concejalía de Fiestas, han convocado el segundo concurso ‘Engalana el teu carrer’, para las fiestas de agosto, que tendrán lugar entre los días 10 y el 20 del mes, “con el objetivo de incentivar la diversión, la imaginación y la creatividad”, según explica el concejal del área, Sergi Trillés. La participación está abierta a todos los vecinos, según recogen las bases, los cuales podrán decorar toda una calle o parte de él, siempre que tenga 20 metros de longitud. La temática y la decoración serán libres, aunque se habrán evitar menciones a marcas, empresas o intereses particulares y la ornamentación no podrá obstruir la circulación para vehículos y peatones. El jurado del concurso valorará la originalidad, la calidad artística, el diseño y los materiales, y repartirá tres premios. El primero tendrá un valor de trescientos euros, el segundo de 150 y el tercero de 50. Los vecinos y vecinas que quieran participar lo tienen que comunicar al consistorio antes del día 10 de agosto.

CLINICA DENTAL TORREBLANCA

Odontología en general - Prótesis - Estética dental - Implantes Tratamientos personalizados - Radiografía panorámica

En el ámbito de la Estética Dental, además del CAD-CAM, Clínica Dental Torreblanca ofrece prótesis sin metal y ortodoncia estética de primera calidad. Innovador sistema CAD-CAM, que permite diseñar una prótesis dental con gran precisión y estética, evitando cualquier imperfección en el diseño al ser realizado este en su totalidad por ordenador.

Avda. del Mar, 71 (Frente Rte. Els Cavalls) -12596 TORREBLANCA

Tel.: 964 420 707

1.365 € IVA INCLUIDO


EL 7 SET nº 232 - Julio 2017

13

Fiesta del verano de las amas de casa de Torreblanca

Las amas de casa de Torreblanca celebraron el pasado 1 de julio una gran cena de hermandad en su asociación. Fue una entretenida velada a la que no le falto detalle. La junta realizo un magnífico trabajo de organización para que todos los pasarán en grande.

Recta final de las actividades del mes de julio en Torreblanca y primeras actividades de agosto Música, deporte, gastronomía, cine y juegos tradicionales para disfrutar del verano TORREBLANCA/EL 7 SET

Después de las actividades del mes de julio, Torreblanca continúa en agosto con un nuevo ciclo, presentando una intensa programación para todos los gustos. En el balance de los actos que se desarrollaron el pasado julio, se puede destacar la exposición de ganchillo y manualidades, a cargo de Mª Dolores Gual, que se instaló en la primera planta del Ayuntamiento Viejo. Otra actividad, que partía como novedad, fue la de “Tapas con Citric”. Un recorrido por las calles del municipio para disfrutar del museo urbano, seguido de la degustación de un menú elaborado a base de tapas. Cabe destacar que una parte de la recaudación fue destinada a “El reto de Gerard”. En próximas fechas se espera una gran variedad de actos como el torneo de padel el fin de semana del 28 al 30 de julio. Una tarde de juegos tradicionales el 27 de julio en los Jardines de Cabrera o el Show cooking a cargo de Alejandro Tena, junto al mercado de proximidad, el viernes 28 de julio. Las agrupaciones locales también serán protagonistas con actuaciones como la del Grup de Dolçainers i Tabaleters “El Senill” el día 27 de julio en las Palmeras de Igoa o la del Grupo de Danzas “la Lliura” en los jardines de Cabrera el viernes 28 de julio.

Por otra parte la asociación Torreoffroad celebrará una matinal enducross en el Campas con motivo de su primer aniversario. Será una jornada de hermandad entre moteros y aficionados.

Para poder disfrutar de una noche diferente, en el Espai Natura el día 28 de julio tendrá lugar una “Noche de murciélagos”. Comenzando con el mes, el 1 de agosto habrá cine

en los Jardines de Igoa, donde se proyectará la película “Los del túnel”. Una cita especial será la del 4 de agosto, con la actuación de “Brisa Nueva” en los Jardines de Cabrera; además se instalará un stand de venta de cervezas y helados artesanales, que se podrá visitar desde las 17.00 horas y la actuación esta prevista para las 23.00 horas. Finalmente, el sábado 5 de agosto tendrá lugar la Presentación de las Reinas y Damas de las Fiestas de Torreblanca 2017.


14

EL 7 SET nº 232 - Julio 2017

La “Excelencia Turística” y Las Obras en Alcossebre Hace unos cuantos años ya, que los meses de julio y agosto eran los preferidos para hacer obras en Alcossebre, demostrando de esta forma a los turistas que estaban haciéndose cosas para bien suyo. Esto ya ha pasado a la historia, ahora en julio y agosto hay que parar cualquier tipo de obra, así que de los meses de julio y agosto se ha pasado a los de mayo y junio, meses que, con tanta publicidad por lo de la excelencia turística de Alcossebre, están registrando un cada vez más creciente número de turistas. Se entiende que hay obras que están llevándose

a cabo casi todo el año, como por ejemplo el cambio de tuberías por FACSA, pero luego hay obras y trabajos encargados por el Ayuntamiento que uno se pregunta ¿porqué ahora? La misma pregunta, por cierto, se hace uno con lo del cableado de fibra óptica de parte de Telefónica. Y encima se multiplican las obras hechas por particulares, con el consiguiente acompañamiento musical de compresores, martillazos hormigoneras, radiales etc., para deleite de visitantes y turistas. A lo mejor en el Ayuntamiento han estado es-

perando las prometidas subvenciones de la Diputación Provincial, del Gobierno Valenciano y de Costas y vete a saber si los propietarios de bares y restaurantes y demás particulares también han estado esperando a no sé qué. Además, uno no es tonto; mucho más agradable trabajar en primavera que en los crudos meses de invierno, y encima los turistas ven que se está trabajando en pro de „ excelencia turística“. Helga Wendt de Jovaní

“Tourist Excellence” and Roadworks in Alcossebre Some years ago roadworks and other works were carried out mainly in July and August, thus enabling the tourists to realize the lots of things the Townhall was doing for their good. Now things have changed. There is a general construction stop during July and August, that´s why work is now done in May and June, in spite of tbe steadily growing number of tourists, due to the overwhelming publicity of Alcossebre´s „Tourist Excellence“. Well, there are works which have to be done all over the year, such as changing the water pipes;

but there are works on behalf of the Townhall which make you ask „why just now?“ You are wondering, too, about Telefonica´s fibre optic wiring just at this moment. To make matters worse, there is a growing number of work done by individuals, with the corresponding musical accompaniment of compressors, hammer blows, concrete mixers, radials etc, thus contributing to the tourist´s joy and happiness. Mavbe the Townhall has been waiting for the promised subsidies from the provincial and the

Valencian government and from the Coast Authorities. Maybe the owners of bars and restaurants and other individuals have been waiting for money, too. Besides, people aren´t stupid. It´s better working in springtime than in the cold and windy winter, and, furthermore, tourists will realize that things are done in favour of Alcossebre´s „Tourist Excellence.“ . Helga Wendt de Jovaní

“Excelencia Turística” - Touristische Einzigartigkeit - und die Arbeiten in Alcossebre Es ist schon einige Jahre her, dass Arbeiten in Alcossebre vorzugsweise in den Monaten Juli und August stattfanden, die beste Gelegenheit, den Touristen vor Augen zu führen, dass man etwas für sie tat. Der inzwichen verordnete Baustopp für die Monate Juli und August hat die Arbeiten nun in die Monate Mai und Juni verlegt, Monate, die dank der diversen Werbekampagnen für Alcossebre und seine Einzigartigkeit einen ständig wachsenden Strom von Touristen zur Folge haben. Natürlich gibt es Arbeiten, die während des ganzen Jahres durchgeführt werden müssen, wie z.B. die Verlegung neuer Wasserleitungen,

aber daneben gibt es von der Gemeinde durchgeführte Arbeiten, bei denen man sich fragt „warum gerade jetzt?“ Die gleiche Frage stellt sich übrigens im Hinblick auf die Glasfaserverkabelung seitens der Telefónica. Zu allem Überfluss gibt es dann noch die gerade in diesen Monaten gemachten Arbeiten von privater Seite, die dank Presslufthammer, Schleifmaschine, Betonmischer und, und, zur musikalischen Unterhaltung der Touristen beitragen. Die Gemeinde hat vielleicht auf die versprochenen Subventionen von Provinz- und Landesregierung, von der Küstenbehörde usw. gewartet. Wer weiß, vielleicht haben ja auch Bar- und

El Ayuntamiento de AlcalàAlcossebre solicita a la Conselleria la ampliación de la ambulancia de SVB a 24 horas

Restaurantbesitzer sowie andere Privatleute auf irgendwelche Gelder gewartet. Außerdem, man ist ja nicht blöd, das Arbeiten im Frühling ist entschieden angenehmer als in den kalten und windigen Wintermonaten und, wie gesagt, im Mai und Juni zeigt man den Touristen, dass man etwas für sie und die „excelencia turística“ Alcossebres tut. Helga Wendt de Jovaní

ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ha solicitado a la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública la ampliación a las 24 horas del servicio de ambulancia de Soporte Vital Básico (SVB) con la que cuenta la localidad. En la carta, el Alcalde Francisco Juan explica "la preocupación que se vive en el municipio por contar únicamente con una ambulancia de SVB durante 12 horas" e incide en que, en determinadas épocas del año, como el verano, la población se multiplica y "con este servicio es imposible cubrir todas las demandas de atención que exigen nuestros vecinos y visitantes". Como agravante, esta ambulancia realiza habitualmente asistencia en caso de accidentes de tráfico o traslados a centros hospitalarios, dando así apoyo a las SAMUS de Torreblanca y Vinaròs, restándole así disponibilidad en el municipio. El Alcalde explica, además, que "conocemos las constantes demandas que, solicitando una ampliación del servicio, se vienen realizando por parte de los coordinadores del Servicio de Emergencias 112, al considerar que el servicio de 12 horas resulta insuficiente". La carta fue enviada el pasado 28 de junio a la Dirección General de Asistencia Sanitaria de la Conselleria Sanidad Universal y Salud Pública sin que, de momento, se haya recibido respuesta. Por parte del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre, ya se solicitó repetidamente la dotación de una ambulancia SAMU en la localidad pero, finalmente, la Generalitat decidió ubicarla en Torreblanca, pese a contar con otra dotación más cercana en Oropesa del Mar.


EL 7 SET nº 232 - Julio 2017

15

SOM TERÀPIA INFORMA

Ejercicios para mejorar la pareja ¿Tu relación va a peor? ¿Empiezas a pensar que estar con él o ella ya no es lo que era? ¿Discutís más que habláis? ¿Apenas hacéis cosas juntos? ¿Sientes más rabia, tristeza o frustración que alegría, excitación o diversión? Las relaciones se desgastan con el tiempo, así que hoy te presentamos 5 ejercicios para cambiar tu dinámica de pareja. Bien aplicados harán que cambiéis la forma de entender vuestra relación y de intercambiar vuestro afecto. Bombardear positivo. Haz cosas por tu pareja sin esperar nada a cambio. Es posible que estéis en un punto de la relación en el que “no hago nada positivo por mi pareja porque él/ella tampoco hace nada positivo por mí”. Esto es un error. Puedes estar esperando hasta el fin de los tiempos, porque tu pareja hace exactamente lo mismo que tú. Hay que dar para recibir no suena, ¿verdad? Si te esfuerzas 0, recibirás 0; si te esfuerzas un 7, recibirás 7. Provoca un cambio en esta dinámica para que empiece a rodar de

nuevo el intercambio de cosas positivas. Centrarse en lo positivo. Con el desgaste de la relación puede haberse creado un bucle en el que sólo ves lo negativo y eso parece confirmar que sólo hay cosas negativas. Al final del día recuerdas todo lo que no ha hecho por ti, aquello que ha dicho y te ha sentado mal, que se ha olvidado de comprar algo…y llegas a la conclusión de que no hace nada positivo por ti. Decide romper este bucle buscando activamente todo lo positivo que aporta tu pareja a la relación y a tu bienestar: todo aquello que has estado pasando por alto. Puedes retarte a encontrar 5 cosas cada día y apuntarlas. Antes de irte a dormir, revísalas. Desempolvar símbolos. ¿Recuerdas aquel viaje en vuestro primer mes saliendo juntos? O aquella cena, o aquel pub, o aquella. En definitiva, un acontecimiento, un lugar o un objeto de gran significado para vuestra relación. Es el momento de sacar esas fotos y verlas juntos, comentándolas, volver a ese restaurante, escuchar esa canción, ir al lugar donde os conocisteis… Hacer actividades agradables juntos y por separado. Retomad aquellas actividades que os gus-

tan pero habéis dejado de hacer por miedo a discutir, por fastidiar, porque no queréis esforzaros. Proponed una actividad cada uno y llevadla a cabo. Por otra parte, buscad tiempo para actividades por vuestra cuenta. No tenéis que hacerlo todo juntos, es saludable tener tiempo para hacer “lo que me dé la gana”. Resolver los conflictos. La negociación es una herramienta enormemente útil pero enormemente complicada porque tendemos a pasar rápidamente del diálogo a la discusión. Gritando, sacando “trapos sucios”, el típico “Pues tú…” y un largo etcétera. Cuando surge una diferencia de opinión la forma constructiva de resolverlo es exponiendo ambos puntos de vista (de forma serena) centrándonos en el tema que nos ocupa, sin irnos por las ramas. Cada uno expone cómo ve la situación y cómo se siente al respecto. Después, propone una solución. Se debaten las propuestas hasta llegar a una solución que deja a ambos lo suficientemente satisfechos y resuelva el problema. Te animamos a poner en marcha todas estas medidas (¡o, al menos, una de ellas!). No dejes que la relación decaiga sin hacer nada: actúa. Espe-

guen siendo portadoras de la bacteria durante años y en sus colonias abundan los individuos infectados. Los perros también pueden contagiar la enfermedad a las personas y a otros perros a través de la orina. Tras la infección muchos se convierten en portadores crónicos sin mostrar signos de enfermedad. Esto puede exponer a las personas y a otras mascotas a una enfermedad grave en la que si no se aplica una higiene rigurosa puede ocasionar, en ciertos casos, la muerte tanto en perros como en personas. La leptospirosis tiene cierta estacionalidad (más frecuente en otoño y primavera) debido a las condiciones ambientales de sequedad y sobre todo de temperaturas moderadas. La transmisión de la bacteria se produce vía urinaria (la más frecuente) pero también puede transmitirse por vía placentaria, mordeduras, ingesta de carne infectada y por contagio por ratas. SÍNTOMAS: En los animales enfermos podemos observar: - Fiebre alta y apatía - Gastroenteritis con vómitos y diarreas que pueden ser hemorrágicas

- Ictericia (mucosas amarillentas) - Orina oscura - Deshidratación y dolor abdominal - Congestión de mucosas - Poliuria y polidipsia (los animales beben y orinan más de lo normal) - Cojeras - Insuficiencia renal aguda, insuficiencia hepática - Problemas respiratorios que cursan con tos - Otros síntomas como uveítis, conjuntivitis, coagulopatías, abortos,… - Y en casos graves la muerte (que a veces puede suponer el 50% de los casos) TRATAMIENTO: Una vez se diagnostica la enfermedad se debe tratar lo más rápido posible con: - Sueroterapia - Antibióticos específicos - Tratamiento sintomático de los vómitos, diarreas y dolor - En los casos más graves se requerirán transfusiones sanguíneas y diálisis peritoneal. PRONÓSTICO: El pronóstico se considera grave ya que la enfermedad es, por regla general, de aparición sobre

ramos que nuestros ejercicios os ayuden tanto como a las parejas que han hecho terapia con nosotros. ¡Ánimo! Alberto Arévalo y Lidón Arnau son psicólogos cognitivo-conductuales y compaginan su trabajo en la clínica Som Teràpia con la realización de artículos y charlas de divulgación sobre psicología. Som Teràpia 622 550 101 www.somterapia.es info@somterapia.es C/Benárabe 6 Castellón de la Plana C/ Boters 6 Benicarló

ALCOVET INFORMA

LEPTOSPIROSIS CANINA La leptospirosis es una enfermedad bacteriana que padecen los perros que puede tener consecuencias muy graves en nuestras mascotas y que, además, se trata de una zoonosis; es decir: es contagiosa a las personas. CAUSAS: Esta patología está provocada por una bacteria de la familia de las espiroquetas llamadas leptospiras, que se encuentra distribuida por todo el mundo. Existen muchos tipos diferentes de leptospiras, pero las variedades que afectan con más frecuencias a los perros son la canícola y la icterohaemorragiae. El perro se considera el reservorio de estas 2 variedades. La vacunación, muy habitual actualmente contra estos 2 tipos de leptospiras, ha hecho que la enfermedad que producen sea cada vez menos frecuente en nuestra clínica rutinaria. Pero en cambio existen otros tipos de de variedades de leptospiras que están ocupando su lugar. Las ratas constituyen un importante reservorio para el contagio de la enfermedad a los perros y, a veces, a las personas. En cambio, las ratas apenas se ven afectadas por la enfermedad, pero si-

aguda y el animal se suele presentar ya en la consulta en un estadio muy avanzado. En el caso de poderse tratar al animal a tiempo podrían resolverse completamente los síntomas (aunque en muchos casos con alguna secuela sobre todo a nivel renal). Es muy importante evitar el contacto con otros animales y realizar medidas de protección y prevención al personal veterinario y a los propietarios del animal ya que debemos recordar que se trata de una zoonosis. PREVENCIÓN: La medida más importante para prevenir esta enfermedad es mediante la vacunación anual de los perros. Las vacunas actuales ofrecen una buena eficacia preventiva.

Zusammenfassung der Nachrichten des 7 Set Nr. 231 - H. Wendt de Jovaní Erhalt von Lizenzen für Taxis aus Alcalá Wie in der letzten Ausgabe berichtet, wurde bisher, im Gegensatz zu anderen Orten wie u.a. Torreblanca und Oropesa, den Taxis aus Alcalá eine Lizenz für das Arbeiten im neuen Flughafen verweigert. Nach Protesten des Gemeinderats und eines Treffens des Bürgermeisters und der für Tourismus zuständigen Stadträtin mit dem für Öffentliche Arbeiten und Transport zuständigen. stellvertretenden Generaldirektor José Moltó, bestätigte dieser, dass die Generalitat Valenciana einen neuen Beschluss erlassen würde, nach dem auch die Taxis aus Alcalá-Alcossebre, Cuevas de Vinromá, Sierra Engarcerán und Vall d´Alba im neuen Flughafen arbeiten können, was, so hofft man, im Laufe des Sommers geschieht. Sofort nach Veröffentlichung des Beschlusses wird die Gemeinde ihre Beschwerde zurückziehen, mit der sie eine Erteilung der Lizenz gefordert hatte. Der Bürgermeister zeigte sich zufrieden, dass die valencianische Regierung „verstanden hat, dass die Genehmigung für die Taxis unseres Ortes logisch und gerecht ist.“ Unterzeichnung der Patenschaft zwischen Alcalá de Xivert- Alcossebre und dem französischen Forcalquier

AUTOMÓVILES ANDRÉS, S.L. C/ Barón de Alcahali, 67 12570 Alcalá de Xivert Tel. 964 410 210 - Móvil 659 489 766 automovilesandres@telefonica.net

Im Kulturhaus von Alcalá wurde im Beisein von Vertretern beider Gemeinden die Patenschaftsurkunde unterzeichnet. Kulturdezernentin Maria Agut verlas die zwischen beiden Gemeinden getroffenen Vereinbarungen, nach denen sich die beiden Vereine, Xivercalquier in der französischen Ortschaft und Forcalcossebre in Alcalá richten werden, unter jeweiliger Überprüfung der Protokolle alle 4 Jahre. Die Patenschaft, so der Bürgermeister, ist das Ergebnis eines sechsjährigen Kultur- und Schüleraustauschs. Nach Beendigung des Aktes begab man sich, begleitet von der Musikkapelle Santa Cecilia, zum südlichen Zugang von Alcalá, um dort ein Schild über die Patenschaft zu enthüllen. Das ganze Wochenende über gab es dann mehrere Veranstaltungen für die Gäste aus Frankreich wie Volkstänze, Essen und Besuche von Monumenten wie Kirche, Kirchturm und Burg. Vortrag der Gerichtsanthropologin Paz Calduch über in der Pastrana Höhle gefundene Knochen Die aus Alcalá stammende Anthropologin hielt am 17. Juni im Mehrzweckgebäude Cesal in Alcalá unter dem Titel „Die Pastrana Höhle – eine Bestattungshohle“ einen Vortrag, wobei gleich-

zeitig eine Ausstellung über die im Laufe der Zeit – ab dem 19. Jahrhundert – in dieser Höhle gefundenen Knochenteile und Bestattungsgegenstände aus der neuen Steinzeit - 3.500 vor Christus – eröffnet wurde, deren Leiter Rafael Ronchera begrüßte, dass die Wissenschaftlerin gerade eine Höhle aus ihrer Heimat zum Gegenstand ihrer Untersuchungen gewählt habe. . Frühere Untersuchungen hatten bereits ergeben, dass es sich bei der Höhle um eine Bestattungshöhle handelte. Casalduch berichtete, dass man zunächst alle Knochenteile gesammelt und dann die Menschen- von den Tierknochen getrennt habe, um anscließend herauszufinden, um wie viele Personen, welches Alter, welches Geschlecht und welche Krankheiten es sich handelte. Die Wissenschaftlerin beschrieb einige der Techniken zur Feststellung des Alters über den Knochenzustand; das Geschlecht ergibt sich aus der Form des Beckens oder des Schädels und des Gebisses. Man hat festgestellt, dass mindestens zwei Körper, der eines Mannes und der einer Frau, bestattet wurden, während ein dritter Knochensatz noch nicht in Bezug auf das Geschlecht identifiziert werden konnte. Die hauptsächlichen Krankheiten der in der Nähe der Höhle wohnenden Menschen waren Anämie wegen Unterer-

nährung, Karies, Mundinfektionen und Wirbelarthrose. Die unzureichende Ernährung beruhte vielleicht auf Trockenperioden, einer proteinarmen, hauptsächlich vegetarischen Ernährung und einer größeren physischen Abnutzung, da ein Wandel vom Jäger zum Ackerbauern erfolgt war, der größere körperliche Anstrengungen erforderte. Interessant war die Mitteilung, dass man das Ende eines zersägten, gekochten linken Oberarmknochens gefunden habe, was auf ein Bestattungsritual, die Herstellung einer Waffe oder eines Werkzeugs oder auf Kannibalismus während einer strengen Nahrungsmittelknappheit hinweisen könnte. Auf jeden Fall handelte es sich bei den Bewohnern um Menschen, die ihre Toten mit Respekt behandelten, die jeweils einzeln aber in der gleichen Höhle bestattet wurden, unter Beigabe von Waffen, Werkzeugen und anderen Gegenständen; die Toten wurden in Fötusstellung begraben, vielleicht in Erwartung einer Wiedergeburt.


Camete cumplió 74 años el pasado 20 de junio junto a sus nietas. Felicidades

Equipo del Torreblanca en un partido jugado en Cati, Agosto de 1968. Arriba: Paco Carolino, Pepe Cabrilla, Chimo, V. Serrano, Santi Codina, Roqueta. Abajo: Vicente, Juan Abel, Antonio, Mario y Torrero.

El pasado 20 de julio Alfredo y Tere cumplieron 50 años de casados. Toda la familia quiere felicitarles.

La A.C. Peña Taurina Torreblanca por segundo año, celebra dentro de las fiestas patronales, el dia 26 de Agosto su fiesta, con vaquillas y desencajonada del toro cerril de nombre Vencedor nº 4 guarismo 4 con divisa verde y roja de la ganaderia Pascual Alcala finca La Palmera. La Peña prepara estos actos con ilusión y muchas ganas para pasarlo lo mejor posible. Agradecemos a todos los que han colaborado con nosotros en el cartel y al patronato de fiestas de Torreblanca. Felices Fiestas a todos.

El corredor de la Salsadella Jordi Sánchez cifre se proclamó campeón autonómico de ciclismo en las pruebas disputadas en la localidad de Betera el pasado día 24 de junio.También fue cuarto en la modalidad de guicama. El corredor de la Unión ciclista Benicarlo hiper Europa infinition da las gracias a su equipo por el apoyo que a recibio para alcanzar este último reto.

A Mari Carmen Edo Edo, por tus onomásticas, deseos que esperan y se cumplen. ¡Feliz día, por tu santo y cumpleaños!.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.