El 7 set nº 231

Page 1

JUNIO 2017 - NUMERO 231 BALANCE MEDIA LEGISLATURA

Oropesa del Mar, el cambio que no pudo ser

P./2 hasta P./4

Técnicos de Conselleria y del Ayuntamiento comienzan a valorar las actuaciones a incluir en la reforma del centro de salud de Alcalà P./7

Presentan en Torreblanca un estudio de la UJI para crear producto turístico alrededor del aeropuerto de Castelló P./7

La antropóloga forense Paz Calduch describe la vida 3.500 años antes de Cristo a través del estudio de los huesos de La Cova Pastrana P./8

Registration for the Charity Race up to Santa Llucia is about to close P./6

Oropesa del Mar apuesta por las energías renovables P./10

Fernando Ruiz e Isabel Marco se imponen en el X Trail Serra d’Orpesa P./12 Vilafamés programa la II edición de “Viu l’estiu en familia” P./9

La Asociación de Amas de Casa l’Alba celebra con una gran fiesta sus primeros 25 años de trayectoria P./9 El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre sigue apostando por el Alcossebre Hello Summer P./8

La Salzadella celebró su IX Fira de la Cirera

P./11

Nueva zona de juegos para perros y una fuente en Oropesa del Mar P./14


2

EL 7 SET nº 231 - Junio 2017 BALANCE MEDIA LEGISLATURA

Oropesa del Mar, el cambio que no pudo ser ORPESA/EL 7 SET

“Toda la Tierra hablaba una misma lengua y usaba las mismas palabras”. Así comienza la historia de la Torre de Babel en la Biblia y así comenzó la campaña electoral en Oropesa del Mar, todos los partidos compartían un discurso uniforme “sacar al PP del ayuntamiento” y todos utilizaban reiteradamente la misma palabra “cambio”. Después, la jornada electoral dejaba un resultado inesperado por todos, incluso por el PP, cuando los populares se quedaban con seis concejales, a uno de la mayoría absoluta, mientras del otro lado, la oposición convertida en potencial gobierno, sumaba siete concejales. Muchos de los votantes de

PSOE, Compromís, Ciudadanos y Si se puede Oropesa –y algunos del PP- ya visualizaban un vuelco político en el Ayuntamiento de Oropesa del Mar que podría haber sido histórico. Pero en política no siempre 2+2+2+1 suman 7. Finalmente, como la torre bíblica, el sueño se desmoronó como un castillo de naipes, los encargados de construir ese “cambio” comenzaron a hablar lenguas distintas, dejaron de entenderse –si es que se entendieron en algún momento del proceso- y el PP asumió la alcaldía, primero con el apoyo tácito de Ciudadanos y después, en una inesperado acto de prestidigitación política, con el de Si se puede Oropesa. El balance que nos ofrecen los portavoces de los partidos con representación municipal llama la

Rafael Albert: “Tengo que agradecer la alcaldía a los dos concejales de Ciudadanos” El Partido Popular de Oropesa del Mar llegó a las elecciones municipales de 2015 con una mayoría absoluta que los convirtió en el enemigo a batir. Celebrados los comicios, la localidad se despertaba con una victoria electoral de los populares, pero sin una mayoría que les permitiera gobernar en solitario, o al menos esa era la sensación que se respiraba a la vista de los llamados “Gobiernos del cambio” que surgieron por toda la geografía provincial bajo la consigna de sacar al PP de los ayuntamientos. No obstante, la potencial Gran Coalición entre PSOE, Compromís, Ciudadanos y Si se puede Oropesa se diluía a medida que avanzaban las negociaciones, hasta que se escenificó definitivamente el fracaso con la postura de Ciudadanos de votar a su candidata, Araceli de Moya, lo que dio la alcaldía a Rafael Albert, aunque en minoría. En los meses posteriores, un acuerdo tácito entre populares y Ciudadanos mantenía en funcionamiento el gobierno, mediante apoyos puntuales y negociando cuestiones importantes a cambio de aprobar propuestas de Ciudadanos. Rafael Albert ha demostrado a lo largo de su dilatada carrera política su habilidad para consensuar y negociar con distintos grupos políticos, en ocasiones antagónicos, una estabilidad que le permitiera resistir en un gobierno en minoría sin perder funcionalidad. Lo que nadie vio venir fue la enésima pirueta del líder popular, rizar el rizo con un acuerdo improbable con Si se puede Oropesa con el que afronta la recta final de la legislatura. El alcalde de Oropesa del Mar comienza la valoración del primer tramo de la legislatura refiriéndose a Ciudadanos y su apoyo para obtener la alcaldía “tengo que agradecer la alcaldía a los dos concejales de Ciudadanos, gracias a que se votaron a sí mismos pude ser investido como alcalde”. No obstante, reconoce las dificultades en las que lo ha puesto su situación de minoría “no ha sido fácil, faltó un concejal para la mayoría y quedamos condicionados a Ciudadanos, negociando

contrapartidas, por lo que se hizo insoportable cuando empezaron las demandas imposibles”. Cuando las relaciones de equilibrio con Ciudadanos amenazaban con bloquear los presupuestos, Albert apeló a la necesidad de sacarlos adelante para poder continuar con el Plan de Empleo “había algo en los presupuestos muy importante, el Plan de Empleo, del que dependían 70 u 80 personas para poder seguir trabajando”. Fue entonces cuando se dio la primera aproximación con Si se puede Oropesa, que dio como fruto la abstención de Arantxa Martínez que posibilitaba la aprobación de los presupuestos. De ahí siguieron los contactos y en esas conversaciones se plantea la posibilidad de que Martínez asuma delegaciones para sumarse al Equipo de gobierno “no hay ningún acuerdo firmado, todo es de palabra y tampoco tiene obligación de votar igual que nosotros”. En esas circunstancias, Albert define la situación actual como “fluida” lo que les ha permitido aprobar modificaciones de crédito por valor de 7.400.000 euros, trabajando en “buena sintonía” aunque se mantiene realista “en cualquier momento Si se puede Oropesa podría votar en contra de algo”. De todos modos, el primer edil no cierra puertas a seguir logrando acuerdos y apoyos con todos los grupos municipales “hemos sacado adelante temas en los plenos gracias al apoyo de Compromís, PSOE y Si se puede Oropesa ante la falta de apoyo por parte de Ciudadanos. Gracias al consenso y al trabajo han salido adelante cosas importantes, aunque cueste más”. El alcalde añade “hay cosas que tienen que entender que se hacen para que el pueblo funcione y así lo ha entendido siempre alguno de los grupos”. Respecto a lo realizado desde el ejecutivo local en lo que va de legislatura, el alcalde reconoce “ha habido pocas inversiones, pero ahora ya están en marcha los proyectos de la biblioteca, el edificio social, el polideportivo, las pistas de atletismo y el asfaltado de calles”. En ese sentido, explica “estos dos años hemos hecho una primera parte de tramitación, gestión, redacción de pro-

Fernando Domínguez: “Observamos como terceros las aproximaciones claras del resto de grupos al PP” Fernando Domínguez remarca que el PSPV lleva “la misma línea desde la campaña, observando un poco como terceros las aproximaciones claras del resto de grupos al Partido Popular”. Los socialistas consiguieron dos concejales en las últimas elecciones municipales. Aunque no aumentaron el número de representantes, sí lograron ser el segundo partido más votado. En la investidura, Domínguez se postuló como candidato y logró 5 votos del PSPV, Compromís y Sí se Puede, pero la alcaldía fue para el PP, al votarse Ciudadanos a ellos mismos. El Partido Popular gobernó en minoría, con seis de los trece concejales. Fernando Domínguez valora la estrategia de los populares para conseguir los apoyos necesarios para gobernar. “Los apoyos que consiguieron en primer lugar con Ciudadanos eran previsibles, a pesar de la campaña que hicieron en contra del PP. Los de Sí se Puede sí que han sido sorprendentes”, dijo Domínguez, que consideró que

estos “son votos que la gente pensaba que se los daba a Podemos, diga lo que diga la candidata”. Domínguez añade a un tercer partido este grupo. “Josep Lluís Romero de Compromís dijo, en el pleno en que Sí se Puede accedió al gobierno, que cómo era que habían hecho este maridaje cuando a ellos mismos les ofrecieron entrar en el equipo de gobierno con delegaciones. Lo dijo dos veces. No vemos qué acuerdos ha podido haber para el bien del pueblo entre el PP y el resto de grupos. No sé para que valen las campañas, todos decían que había que quitar al PP. Nosotros llevamos la misma línea desde la campaña”. Fernando Domínguez recuerda las negociaciones para formar un pacto a cuatro. “Fue bastante traumático porque uno de nuestros puntos de campaña fue el desarrollo turístico a través del boulevard y lo primero que nos dijeron es que, en este pacto, el boulevard desaparecía. Aceptamos prácticamente todo lo que pedían

atención por sus coincidencias y sus disensiones por igual. Todos coinciden en el talante negociador y de búsqueda de consenso de Josep Lluís Romero (Compromís); sin embargo nadie quiere gobernar con Compromís, cada quien con sus razones; lo que queda de oposición (PSOE, C’s y Compromís) despotrican de Arantxa Martínez (Si se puede Oropesa), a quien consideran más culpable de la situación que al propio Rafael Albert (PP); todos, excepto el PSOE, ansían llegar a acuerdos con el PP, a quien recordemos que detestaban durante las elecciones; Rafael Albert, como en la canción, a todos les dice sí, pero no les dice cuando; y al final, no toda la oposición es oposición.

yectos. En eso se ha estado trabajando, porque los procesos burocráticos son lentos, pero a partir de ahora se verá lo que hemos estado trabajando”. Una de las líneas de acción a destacar en estos primeros dos años han sido las obras de accesibilidad realizadas en el casco urbano con ayudas de los Planes Provinciales de la Diputación de Castellón, que se pretenden concluir en la presente legislatura. A futuro, la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), está cargado de incertidumbres. Como explica Rafael Albert “está aprobado provisionalmente y remitido a la Consellería, pero es algo que va para largo, porque a los problemas que ya existían se le añaden ahora los que plantea el PATIVEL, el Decreto del Reglamento de Dominio Público Hidráulico y otras cuestiones. Ahora hay mucha incertidumbre, no sabemos como acabará”. Sobre las políticas que se han comenzado a aplicar en la presente administración el alcalde de Oropesa del Mar destaca la apuesta por el turismo deportivo, mediante la organización de grandes eventos deportivos de alto nivel en la localidad, que atraen a competidores, familiares y público, además de resultar una promoción invaluable del destino turístico mediante retransmisiones y presencia en los medios de comunicación. Ese será uno de los ejes principales de las políticas turísticas del municipio, unido a la intensificación de la promoción exterior. Sobre esta cuestión, el alcalde recordó las palabras del secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, en una reciente visita a la localidad, donde el funcionario autonómico manifestó públicamente que allá donde va siempre hay alguien de Orpesa promocionando la localidad, “debemos tener la máxima presencia, la mejor representación de nuestra oferta e invertir en acciones que publiciten el nombre de Oropesa”. La lucha contra la desestacionalización es otro de los objetivos primordiales, comenzando por dinamizar los fines de semana con eventos deportivos atractivos “eso repercute directamente en los negocios locales fuera de temporada, arrastra participantes, familiares y aficionados al deporte. Eso nos

permitirá después, atendiendo con una sonrisa y profesionalidad a los visitantes, fidelizar ese turismo para que regrese a lo largo del año porque han tenido una buena experiencia”. El arte, patrimonio y cultura son otro de los atractivos que se quieren potenciar invirtiendo en las excavaciones en el castillo y en su restauración, la consolidación del Museo de Oropesa del Mar, la prórroga de la gestión de la Torre del Rey durante otros dos años, las actividades que se realizan en torno a este monumento, la adquisición del Antiguo Hospital “para poner en valor el Casco Antiguo mediante su restauración e inclusión en los recorridos turísticos”, continuar con el ORFIM, recuperar el Mas de Conill para crear en la planta baja un museo etnológico y en la primera planta una sala de exposiciones, además de un huerto escuela para que los más pequeños conozcan el proceso de vida de las plantas. También se tiene prevista la adquisición de la Casa Horno y la Torre Colomera, “se han destinado 150.000 euros y con esta compra ya serán de titularidad pública todas las torres vigía del término municipal, la Torre de la Corda, la Torre del Rey y la Torre Colomera”. Todo ello complementado con otras obras e inversiones como la reparación de los colegios (85.000 euros), urbanizar la zona del Carrer dels Ullals, rotonda en la Avenida de Barcelona, adecentamiento del parque de la gasolinera, 400.000 euros para asfaltado de calles, además de otras acciones destacadas como la creación de una Escuela de Adultos, que iniciará en aulas del instituto y después se ubicarán en las aulas de formación del edificio social.

para no frustrar el clamor, con tal de que el PP dejara de gobernar una temporada, para ver si nuevas actitudes e intenciones mejoraban el pueblo. La excusa oficial fue que Ciudadanos tenía instrucciones de no pactar con Compromís”. Este acuerdo no fructificó y el PP volvió a gobernar, aunque en minoría. Tras dos años de legislatura, el portavoz del PSPV considera que “el pacto a cuatro hubiera sido frustrante”. Domínguez critica el acuerdo PP-SSPO. “Sí se Puede es una habilitación de Podemos porque quienes les votaron creían que votaban a Podemos. Nos sorprende que en este pacto no haya importado el sentimiento de sus votantes. No podemos hablar de frustración porque no les votamos, pero sí de decepción”, dijo Fernando Domínguez. Falta de dirección turística “Falta impulso turístico, la estacionalidad sigue estando igual. Lo único que mejora en desestacionalidad son las dos calles de influencia de Marina d’Or. No parece que desde el ayuntamiento se haya hecho nada para impulsar el

casco urbano. Cada vez es más difícil mantener un comercio abierto. Estamos donde estamos, pero parece que hay mucha gente que quiere apoyar a quien nos ha llevado donde estamos y donde caemos”, valoró Domínguez. El socialista indicó que “no vamos a decir que no han hecho absolutamente nada. Ha habido


EL 7 SET nº 231 - Junio 2017 BALANCE MEDIA LEGISLATURA un intento de normalizar las contrataciones del ayuntamiento. Han bajado los reparos de intervención, pero singuen estando ahí. Tras los temporales, se ha trabajado bien en las playas junto a las otras administraciones en una situación de emergencia”. No obstante, Domínguez cree que el PP “no representa a ningún grupo de población, porque el que más tiene también se ve perjudicado de que sus valores inmobiliarios decaigan y que competitivamente los municipios de nuestro entorno nos pasan o nos vayan a pasar. No beneficia a nadie, ni al que más tiene ni al que menos”. En ese sentido, Domínguez añade “Tenemos potenciales turísticos del orden de los más competitivos del mundo, pero nos falta dirección. Tenemos Playas, calas, montaña, puerto deportivo, urbanizaciones y aeropuerto aquí al lado. Nos falta una dirección adecuada y el Partido Popular ni está ni se le espera. No hay intención de modificar una realidad tenaz que es que estamos cayendo cada vez más en la estacionalidad y que hay menos oportunidades para el trabajo y los comercios. Esa no reacción y no

aprovechar la situación turística positiva de España hace que cada vez estemos peor y caigamos en competitividad con respecto a otros municipios. Un municipio turístico debe desarrollar su propia marca. Aquí si vemos algo en los carteles es una marca particular. La marca turística del enclave es lo que hay que desarrollar”. Fundir el remanente El PSOE de Orpesa muestra su preocupación por el gasto que se pretende realizar con cargo al remanente de tesorería con el que cuenta el ayuntamiento. “Parece ser que van a fundir el remanente en distintas inversiones y gastos. Claro que después de tantos años de faltarnos cosas, en el remanente hay muchas cosas buenas. Tenemos 22 millones de remanente, sería lógico gastarlos en inversiones que pudieran apoyar el cambio de tendencia que requiere el municipio. Lo tenemos todo, un gran potencial y dinero, y aquí seguimos igual. Claro que hace falta una piscina, pero necesitamos un cambio de visión para incentivar las inversiones hotele-

Josep Luis Romero: “no hay voluntad de nada, ni en el gobierno ni en la oposición” Compromís es, sin lugar a dudas, un referente en el debate político en Oropesa del Mar, que pese a las dificultades obvias de su ideario político en una localidad en la que el nacionalismo puede chocar frontalmente con una población de origen heterogénea, ha logrado consolidarse como tercera fuerza política en el consistorio. La dupla formada por la experiencia de Josep Lluís Romero y la frescura de Marta Rubio abrían una oportunidad a la mejora de los resultados electorales, lo que después de la pérdida de la mayoría absoluta del PP, abría la oportunidad de entrar a formar parte de un gobierno cuatripartito que rompiera la tendencia de gobiernos populares sucesivos. Compromís, más por su autoridad moral que por votos, trató de liderar ese cambio. Después vino la desconcertante postura de Ciudadanos, el resto es historia. Josep Lluís Romero describe el inicio de la legislatura con un sencillo calificativo “curioso” y considera la postura de Ciudadanos y de su candidata, Araceli de Moya, como contradictoria “Araceli acusó al PP de hacer trampas electorales y luego le dio la alcaldía, después de realizar denuncias graves de pervertir el proceso electoral”. Frente a la intención de Compromís de lograr un cambio de gobierno, Romero afirma que “Ciudadanos apoyó de una forma clara al PP”, además de mostrar una total disensión en cuestiones lingüísticas e identitarias del ideario político Compromís, algo que para el edil “es una situación absurda”. Pero ahí no terminan las actitudes de los partidos de la oposición que para Compromís han favorecido la consolidación del Partido Popular en el gobierno municipal, “a mitad de legislatura Arantxa Martínez, en una muestra de travestismo político, se pone a gobernar con el PP, con todas las burradas que dijo de ellos, con los videos de mal gusto y las denuncias de la mala gestión del PP”. Según Romero “para darle un

sueldo buscaron subirnos las percepciones por asistencia a órganos colegiados a todos los concejales de la oposición, para terminar dándole una dedicación, en un pacto pagado con dinero público”. En ese punto, Compromís reflexiona sobre el hecho de que la presente es una “legislatura de extremos” y no renuncia a la labor que se puede realizar desde la oposición por medio del trabajo, del estudio de los temas y de la observación de los problemas concretos que tiene el municipio “Compromís, siendo la crítica más razonada y dura hacia el equipo de gobierno, es quien ha llegado a más acuerdos con el PP, sin dejar de ser nosotros mismos”, por lo que su agenda para los últimos dos años de legislatura continúa vigente “seguir trabajando, haciendo propuestas, buscando el consenso y tomando la iniciativa en temas culturales, problemáticas como el PATIVEL, educación, sanidad, en las que hemos hecho gestiones con la Generalitat y seguiremos haciéndolas para el beneficio de Orpesa”. Respecto a la gestión del Partido Popular en el gobierno, Romero señala que “lo que hace el PP con los 22 millones de euros de remanente no ayuda al pueblo, la gente joven necesita instalaciones, pero también necesita políticas para gestionarlas y dinamizarlas. Parece mentira que se cierre el Casal Jove porque no va gente”. Las prioridades que Compromís ve más urgentes pasan por sacar adelante el polígono industrial “atraer empresas que generen empleo estable, digno y durante todo el año”, además de mejorar el transporte, las comunicaciones por carretera con Benicássim “al menos hasta el Pont de Ferro”, para evitar el aislamiento de las urbanizaciones distantes y de la localidad misma respecto a los grandes núcleos de población al sur (Benicássim y Castellón), que de ese modo podrían convertirse también en emisores de turismo de proximidad y de fin de semana. Para

LAVANDERIA TINTORERIA

PAQUITA Lavado de mantas, edredones y nordicos de plumas etc... Servicios de mantelerías a restaurantes.

Plaza Las Fuentes s/n Tel.: 964 41 43 41 movil: 626 30 25 26 ALCOSSEBRE

ras, por ejemplo. Tenemos dinero para hacer inversiones y cambiar la involución del municipio y no lo ponemos en marcha”, señaló Fernando Domínguez. “Todos los años se modifican más de 5 millones de euros del remanente y, al final, ni siquiera se cubren los gastos presupuestados. Quedamos por debajo del presupuesto inicial, con las modificaciones presupuestarias de 5 o 7 millones de euros más 2 millones que incorporamos del remanente cada año, que son gestión que no se ha hecho. Se ha dicho que se hará, pero no se hace”, argumentó el socialista, que recordó que “las obras grandes son fáciles de hacer, se contrata a una empresa y ya está. Luego hay que mantenerlas. Con más patrimonio, más mantenimiento y más personal y, por tanto, más gastos presupuestarios fijos”. PGOU continuista Respecto a la línea que, según Domínguez, lleva el resto de partidos respecto al PP, el socialista incidió en que “todos los grupos se cogieron de la mano para ir a la Generalitat a reclamar un

Romero, otra de las acciones que son necesarias y no están debidamente atendidas por el PP tiene mucho que ver con el patrimonio, su recuperación, divulgación y puesta en valor como atractivos turísticos, “hay que apostar por el Casco Antiguo, el Castell, Orpesa la Vella y la Torre del Rei”, además de ser urgente “un mejor mantenimiento del pueblo, entender que ya se ha convertido en una ciudad, entender que hay que integrar las zonas más alejadas para evitar el aislamiento –que provoca que muchos de los residentes de estas urbanizaciones no pisen para nada el núcleo urbano, lo que provoca una falta de integración y una fuga de gasto que no repercute en los comercios locales-, en Amplaries hay que mejorar los servicios, abrir el ayuntamiento a la gente, empezar a trabajar en presupuestos participativos, en la escucha activa de las necesidades de los vecinos”. El objetivo de Compromís es claro, “nuestra idea es ayudar desde la oposición, hacerles entender que en la política se deben hacer acuerdos”, destacando en ese sentido las aportaciones realizadas en cuestiones como el contrato de jardinería, donde se aceptaron enmiendas presentadas por la coalición. “Fiscalizamos al PP y al mismo tiempo hacemos propuestas que luego se ha visto que han tenido éxito, como la celebración del 9 d’Octubre, l’Assalt y temas culturales. Pero para que eso funcione, se necesita voluntad de las dos partes”. Mirando hacia el futuro de Orpesa, Josep Lluís Romero identifica los problemas que se habrán de afrontar a medio y largo plazo “lo que no se encauza bien desde el principio después trae problemas y hay muchas cosas que no se han iniciado bien desde el principio de la legislatura. Hay que hacer las cosas para que mejoren la calidad de vida de los oropesinos, integrar a los residentes de las urbanizaciones, tratar bien a la gente, que es la base del turismo, el buen trato; hay que atraer empresas al polígono, repensar las fiestas para que sean variadas y tengan oferta para todas las edades y todos los gustos, encontrar nuevos formatos. Orpesa necesita un tejido asociativo potente, por lo que se

3

PGOU que es más de lo mismo. ¿Dónde está su visión de Oropesa? Nos han excluido de las reuniones de “consenso” para el PGOU. Parece ser que no quieren escuchar nuestra opinión. Parece que los caminos que trazaron muchos convergen en el Partido Popular, que parecía que era donde querían divergir. El plan es totalmente continuista. Es técnicamente tan absurdo que con la mayoría absoluta del Partido Popular en todas las administraciones ni se lo pudieron aprobar”, destacó el portavoz del PSPV. Por todo ello, Fernando Domínguez cree que el resto de mandato será “más de lo mismo. Nosotros vamos a mantener la línea de hacer una oposición constructiva, pero sin cambiar la idea de que el PP lleva muchos años gobernando sin que veamos que el municipio evoluciones ni se hayan hecho nuevas cosas”. Sobre el futuro, Domínguez espera que “en 2019 haya un nuevo equipo de gobierno, que estemos él y que podamos luchar por un PGOU que realmente sea de impulso para Oropesa. Un instrumento clave para modificar la tendencia actual”.

deben potenciar las asociaciones y clubes deportivos y entender también al pueblo en su globalidad”. Los problemas más amenazadores que desde Compromís ven a la vuelta de la esquina “la desaladora, son 300.000 euros trimestrales durante 20 años, eso es imposible de asumir. Y no es algo que nos impusieran, lo pedimos nosotros, Cabanes y Orpesa lo solicitaron para poder asumir los desarrollos urbanísticos, por eso tenemos que estudiar y renegociar todo cuidadosamente, porque se trata de algo que puede ser muy gravoso para las arcas municipales”. A esto, Romero añade otros motivos de incertidumbre “el ayuntamiento tiene pendientes muchos temas judiciales, algunos de los cuales conllevarían el pago de indemnizaciones, si empezamos a perder casos en los tribunales podemos perder mucho dinero como ayuntamiento”. A modo de conclusión, Romero identifica uno de los problemas más importantes que, a su juicio, tiene el municipio “no hay voluntad de nada, ni en el gobierno, ni en la oposición”, por lo que considera que Compromís debe mantener su coherencia y su actitud de oposición firme, pero constructiva, sin llevar las cuestiones al terreno personal. No obstante, el edil apunta “los votantes del resto de grupos de la oposición se tienen que mirar los plenos, lo que hacen y dicen sus representantes. Cuanto más complicado es un tema, más meten la pata”, y concluye afirmando con sorna “las comisiones informativas habría que televisarlas”.


4

EL 7 SET nº 231 - Junio 2017 BALANCE MEDIA LEGISLATURA

Araceli de Moya: “en el ADN de Rafael Albert no está el consenso” Ciudadanos se convertía en el centro de la polémica desde el arranque de la presente legislatura al ser considerada la formación política de Albert Rivera la llave tanto para la formación de un Gobierno de Cambio, como para la estabilidad de un gobierno en minoría del Partido Popular. Finalmente, después de quince días de tensiones, presiones, negociación y silencios, los dos concejales de Ciudadanos votaban a Araceli de Moya como aspirante a la alcaldía y ahí morían las posibilidades de un gobierno a cuatro manos (PSOE, Compromís, C’s y Si se puede Oropesa). A partir de ahí comenzaba una legislatura en la que Ciudadanos apoyó al PP a cambio de introducir proyectos de su programa electoral en los presupuestos municipales, lo que a juicio de muchos obedecía a un pacto secreto de gobierno entre ambas formaciones políticas que unos y otros han negado siempre, para después ver desde Ciudadanos como el PP lograba el apoyo de Si se puede Oropesa y los condenaba a ellos al ostracismo. Para la portavoz de Ciudadanos, Araceli de Moya, la valoración de estos dos años de legislatura es contundente “dos años tirados a la papelera” y considera que el proyecto político del PP es “el de la inercia”, ya que, a su juicio, “el ayuntamiento funciona porque tiene detrás a un equipo de técnicos de la casa. Falta la mano del político”. De Moya describe el convulso inicio de la legislatura, desde el momento en que se conocen los resultados electorales y la pérdida de la mayoría absoluta por parte del PP, “la legislatura comenzó con conflicto, falta de respeto, presión de los votantes y del resto de partidos para forzar una mayoría que las urnas no habían dado”. En esos momentos Ciudadanos no veía viable un gobierno de cuatro, por los rifirrafes que se preveían y la reticencia de la dirección nacional de entrar en gobiernos que no liderasen o de pactar con partidos nacionalistas (léase Compromís). La propia portavoz de C’s reconoce “estábamos de-

masiado divididos”, por lo que la situación, de por si compleja, “se endureció por no aceptar el pacto. No digo que no fuéramos nosotros la llave. Claro, formar parte de un gobierno que no liderásemos, no por ser alcaldesa, que también, pero en el que no pudiéramos sacar adelante nuestro programa. Eso nos llevó a votarnos a nosotros mismos”. De Moya se refiere al papel de comparsas que les otorgaban los votos, “Compromís se quedaba con las concejalías de Urbanismo y Hacienda, que es la columna vertebral de un gobierno, también con Cultura, el PSOE la alcaldía, a nosotros nos dejaban Balcones y Cementerio”. Del otro lado, el PP comenzó con cantos de sirena en los que la portavoz de Ciudadanos asegura que se les ofrecieron concejalías generosamente “nos daban la vice alcaldía, las concejalías que quisiéramos, pero teníamos muchas reticencias. No tocaba, estar con el PP con 6 concejales y nosotros 2 no nos permitiría cambiar nada”. De ahí se comenzó con un juego de propuestas y apoyos puntuales “se puede trabajar desde la oposición. Hemos venido con toda la buena fe del mundo a poner propuestas sobre la mesa, con la voluntad de dar estabilidad al ayuntamiento”. Sin embargo esto le acarreó convertirse en la villana de la película para el resto de grupos municipales “empezaron los insultos, me escupieron a la salida del pleno”. “Mejorábamos las propuestas del PP, a regañadientes las aceptaban. Incluso con Compromís han alcanzado acuerdos, pero eso requiere esfuerzos, trabajo y generosidad”. Sobre el mecanismo de colaboración con los populares, Ciudadanos habla de decepciones y engaños por parte del Equipo de Gobierno “te aceptaban una partida en el presupuesto y luego no lo hacían. No lo hacen y te sientes engañado. En los últimos presupuestos ya me sentí más engañada que nunca. Nos tuvieron entretenidos un año y no se materializaron las cosas”, y habla de propuestas a favor de los em-

Arantxa Martínez: “empecé haciendo caceroladas en la calle y ahora trabajo con un equipo de gobierno del PP” Si se puede Oropesa irrumpía en el escenario político en el contexto de las candidaturas situadas en la órbita de Podemos en las pasadas elecciones municipales, encarnando el epítome de las aspiraciones a construir Gobiernos del Cambio desde una base ciudadana y social. Arantxa Martínez era su candidata a la alcaldía, sin pasado político, sin experiencia, activa socialmente, que se define como “gente normal y corriente. Era costurera y era muy feliz”, que pasó de forma insospechada de participar en movilizaciones a pie de calle a compartir despachos en la planta noble del Ayuntamiento de Oropesa del Mar con un equipo de gobierno del Partido Popular, una sucesión de hechos inesperada que la propia concejala resume diciendo “empecé haciendo caceroladas en la calle y ahora trabajo con un equipo de gobierno del PP”. Vivir para ver. La incorporación de Arantxa Martínez al equipo de gobierno que preside Rafael Albert ha sido la polémica que ha marcado la mitad de la legislatura sin lugar a dudas, pero no es más que un signo de nuestro tiempo, una situación excepcional de debilidad del PP que se ha vuelto en contra de los que querían –o quizá no- sacar a los populares de las instituciones. La concejala de Si se puede Oropesa explica su visión de lo que fue el inicio de la legislatura, desde el momento en que obtienen representación en el ayuntamiento “con un concejal nos sentimos con un subidón increíble, con un PP debilitado y opciones de formar gobierno”. Pero tras 15 días de negociaciones infructuosas hizo que aterrizaran en la crida realidad, algo de lo que culpa a Ciudadanos y a “la ambigüedad de Araceli, que era quien tenía la llave de la gobernabilidad”, hasta que finalmente “llegó el pacto PP-Ciudadanos que todos conocemos”. Sin embargo, no lamenta que se frustrara el primer intento de pacto “me alegro de que no se formara un cuatripartito, después de haber sabido todo lo que ha pasado”. También se desmarca de su aproximación inicial al

concejal de Compromís, Josep Lluis Romero, a raíz de una moción propuesta por la asamblea de Si se puede Oropesa sobre el uso del valenciano, que a la postre creó un distanciamiento insalvable a estas alturas “yo no estaba de acuerdo con la moción, le pedí opinión a Romero para evitar su debate y le tomó una foto, que después filtró a los medios”. La experiencia de la política real, de pie de calle, de plenos y prensa, golpes bajos, argumentario político impuesto desde las direcciones de los partidos, pactos, apoyos, desencuentros y traiciones, lo que viene siendo una legislatura normal y corriente en un pueblo turístico del litoral, estuvo a punto de masticar y escupir a la neófita. Todo lo que sube tiene que bajar, “me dio el gran bajón, estuve a punto de dejarlo, con todas las batallas internas en Si se puede Oropesa. Yo hago política, pero no me siento política. A punto de dimitir, me enteré de los movimientos que se hacían a mis espaldas, de la parte más crítica del colectivo. Soy una persona de las que no abandonan, así que cambié el chip”. Fue entonces cuando decidió enfocar sus esfuerzos, según explica la concejala, en áreas como los Servicios Sociales. Se podría decir que Martínez solo esperó a que sucediera lo inevitable, “se veía que el matrimonio PP Ciudadanos estaba en sus peores horas”. En la redacción de los presupuestos surgió la oportunidad de hacer valer su apoyo “los presupuestos traían el Plan de Empleo por el que tanto habíamos luchado, si no se aprobaban la gente no cobraría. Aunque no estoy de acuerdo con las políticas del PP, decido abstenerme, para que salieran adelante los presupuestos y el Plan de Empleo. Apoyar al PP me permite exigir cosas que se necesitan. Después, supongo que el alcalde vio que yo venía a trabajar y me dio la oportunidad de tomar una concejalía y trabajar”. Su incorporación representó una tormenta política en el municipio, abriendo un nuevo frente político en el que la oposición incide en cada pleno, cada declaración. Sin embargo, Arantxa Martínez no se

prendedores, el surf, regeneración de playas, la propuesta de poner una parada en el casco urbano al trenecito turístico. Al preguntarle por los motivos que llevaron al PP a dejar de apoyarse en Ciudadanos, Araceli de Moya no duda en responder “en el ADN de Rafael Albert no está el consenso. Han preferido un acuerdo con Podemos a cambio de un salario”. Respecto a las necesidades más urgentes del municipio, la portavoz de Ciudadanos destaca “algo falla en el empleo, la desestacionalizacion, que es un problema endémico al que no le han encontrado solución. El Plan de Empleo es dar limosna, no se atajan los problemas de raíz. Con la estacionalidad del turismo se tiene conformismo, a pesar de que la temporada es cada vez más corta, no se hace nada nuevo, se va a las mismas ferias, se hace lo mismo. En 16 años nada ha cambiado”. Por eso apuesta por la necesidad de desarrollar un polígono industrial competitivo “es un proyecto maldito, cuando había bonanza económica no se desarrolló y eso hubiera creado puestos de trabajo”. En ese sentido considera necesario poner a disposición de las empresas suelo industrial en el que establecer viveros de empresas tecnológicas y relacionadas con la ecología. Sobre el turismo, desde C’s consideran necesario realizar una campaña de marketing “para crear una imagen y un mensaje, cambiar las campañas que se hacen, llegar a la gente de otra manera”. En este sector también creen de vital importancia el apoyo a los emprendedores y a las empresas establecidas, “me gustaría que hubieran más empresas como Marina d’Or, nos ha colocado en el mapa. Debemos aprender a convivir, porque se ha dado un enfrentamiento artificial. Eso sí, los políticos deben saber estar, marcando los límites desde el principio”. La portavoz de C’s afirma “debemos pensar en como queremos que sea Oropesa, sol y playa, deporte. Están metiendo la pata en un querer y no arrepiente “pasado el chaparrón, tengo la satisfacción de poder hacer cosas buenas por Oropesa”, y considera que sus votantes no han rechazado mayoritariamente su entrada en el ejecutivo local “el 99% de la gente que ha hablado conmigo lo ha entendido”, asegura. Se muestra satisfecha con su relación con el resto del equipo de gobierno “tengo muchísima libertad dentro del gobierno, cero control político, siempre digo mi opinión. Es una relación normal de trabajo”. Reconoce que realiza aportaciones al resto de concejalías “fuera de mis competencias aporto mi opinión, como en el parque de la gasolinera o el consejo ciudadano infantil” y comparte la idea de unir turismo y deporte. De sus compañeros destaca “soy super fan de Sonia, está haciendo muy buen trabajo, se implica mucho y tiene una visión joven y fresca del deporte”. No obstante, también valora a algunos miembros de la oposición, “Marta (Compromís) me parece una persona con un gran potencial”. Sin embargo, los que fueron en un principio potenciales aliados, ahora marca una evidente distancia “estando aquí ves las cosas muy distintas. Se quejan de mi sueldo –asegura cobrar 1.156 euros- pero ellos cobran una media de 600 euros solo por levantar la mano”. Para Arantxa Martínez, “con Romero no iría ni a por dinero, Araceli se queja de corruptelas y mira lo del surf, y el PSOE podría hacer mucho más. Se podría trabajar más en común” y pone como ejemplo el desinterés que considera que se ha tenido por parte de la oposición en temas como la ordenanza sobre animales “como concejala lo acepto, que no se quieran reunir conmigo, como oropesina no lo entiendo”. Entre las líneas de trabajo que acaba de iniciar en el área de empleo y Servicios Sociales, la concejala destaca la necesidad de impulsar acreditaciones profesionales en oficios vinculados al turismo y los servicios (socorrismo, camareros, operación de establecimientos turísticos), “unas titulaciones útiles en el mundo laboral dirigidas a un segmento de la población sin formación”. Otro de los proyectos que desarrolla desde sus competencias es el apoyo a la creación de cooperativas, con el asesoramiento de la Federación Valenciana de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado (FEVECTA). La apuesta por el autoempleo incluye ideas como la creación

La unidad SAMU de Torreblanca impartió un Taller de Soporte Vital Básico dirigido a agentes de la Policía Local y Guardia Civil TORREBLANCA EL 7 SET

El día 12 de junio en el Edificio Biblioteca-Espai Joc de Torreblanca, la unidad de SAMU (A 10), impartió, a iniciativa propia, el Taller de Soporte Vital Básico y que contó, con la autorización de la Subdirección Asistencial del Servicio de Emergencias Sanitarias, Conselleria de Sanitat Universal i Salud Pública. Este taller, de Reanimación Cardio Pulmonar, ha es-

tado dirigido a los agentes de la Policía Local y miembros de la Guardia Civil del puesto de Torreblanca. El objetivo era que los participantes sepan reconocer la situación de Parada Cardio-Respiratoria y se sientan capacitados de iniciar maniobras de reanimación. Para ello se utilizó metodología audiovisual y práctica, con técnicas de reanimación básica y el manejo del desfibrilador semiautomático (DESA).

poder, como en las pistas de atletismo. Hay que visualizar las necesidades futuras y sacarle más partido. Si no, te puedes quedar corto, que es lo que va a pasar”. En esa línea considera que “hay que trabajar más la creación de atractivos turísticos. El Bovalar no lo explotan y podría ser un atractivo como el Pinar del Grao de Castellón. Potenciar el casco antiguo, los museos, el castillo. Recuperar patrimonio, como la de la Plaza París, que ya se ha perdido la fuente y tiene una historia muy bonita. Rescatar pozos y norias, crear una ruta visitable en torno a ellos muy atractiva. Para eso no es necesario mucha inversión y se rescata historia, cultura, patrimonio y se crea un atractivo turístico”. Araceli de Moya pronostica lo que serán los próximos dos años hasta las elecciones municipales de 2019 “lo que quieren solo es estar ahí, alimentarán estómagos agradecidos, venderán proyectos de corte de cinta y se prepararán para las elecciones”. “Ahora no van a tener ningún freno”, añade, “lo que querían era el voto que les faltaba y alguien que no de problemas. Ahora lo tienen”. Ciudadanos plantea su acción como oposición hasta final de legislatura “siguiendo con una postura constructiva. Con las propuestas que hemos hecho hasta ahora el PP tiene material para trabajar. Nosotros apoyaremos lo que consideremos adecuado, nos opondremos a lo que no nos guste y hablaremos de lo que está mal. Creo que debemos debatir más, aunque se hagan largos los plenos. Debemos mejorar la forma de explicar nuestros puntos de vista”.

de un vivero de emprendedores, para el que ya se ha iniciado el proceso burocrático para contar con un local de 300 metros cuadrados, con sala de reuniones y 10 boxes, área de servicios comunes, en el que ubicar sus sedes empresas de nueva creación de alta cualificación, relacionadas principalmente con las nuevas tecnologías. También proyecta la creación del premio Oroinnova, para proyectos innovadores, dotado con 3.000 euros al primer lugar, 2.000 euros al segundo y 1.000 euros al tercero, “estamos ante una nueva revolución industrial y debemos enfocarnos a eso”, explica. A la hora de plantearse retos de futuro, la concejala de Si se puede Oropesa afirma “todo se basa en el empleo. Es una rueda, que las personas tengan cubiertas las necesidades básicas y suficiente dinero para vivir, eso lleva a salir más, realizar actividades de ocio, deporte, mejorar la economía local”. Sobre el futuro turístico apunta “Oropesa tiene playa y montaña, se pueden crear vías ferratas que seguro que atraen a alguna empresa. Marina d’Or está ahí, ¿Por qué no explotarlo? Yo no soy fan de lo que hacen, pero se nota que están ahí. Hay muchas cosas que hacer y muchas posibilidades”. Sobre un futuro más allá de la presente legislatura, Martínez no aventura nada. “Me gusta mucho lo que hago, me hubiera gustado que fuera de otra manera, pero sé que tengo fecha de caducidad y tengo que poner en marcha todas las ideas que pueda antes de que llegue”. Con la mirada puesta en el final de la legislatura, Arantxa Martínez reconoce no haberse planteado seguir en política “ahora lo que quiero es cumplir con todos los proyectos, la vida me ha enseñado a no descartar nada, pero seguir no es lo que he planeado, no es mi idea”.


EL 7 SET nº 231 - Junio 2017

5

Las 6 Banderas Azules, 7 de Qualitur, y el Distintivo Q de Calidad Turística ya ondean en el litoral de Oropesa del Mar ORPESA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar realizo el 27 de junio el acto de izado de las distintas banderas de calidad de sus playas, el Sendero Litoral y el Puerto Deportivo. La tradicional ceremonia protocolaria estuvo presidida por el alcalde, Rafael Albert, y la Reina de las Fiestas junto sus Damas de Honor, contando con la presencia de miembros de la corporación local. En total, Oropesa del Mar cuenta con un Distintivo Q de Calidad Turística, que otorga el Ministerio de Industria, Energía y Agenda Digital para la Playa de La Concha; siete Certificados de Calidad Qualitur otorgados por la Generalitat Valenciana por el cumplimiento de la Norma ISO 14001 de gestión medioambiental para las playas deAmplaries, Morro de Fos, La Concha, cala Oropesa la Vella, cala del Retor, Platgetes de Bellver y La Renegá; y seis Banderas Azules, para las playas de La Concha, Morro de Gos, Platgetes de Bellver y Amplaries, el Sendero Litoral y el Puerto Deportivo. A todas estas certificaciones de calidad se le suman las tres playas accesibles, Amplaries, Morro de Gos y La Concha, con las que cuenta la

localidad. Tras el izado de las banderas que acreditan todos estos distintivos de calidad para las playas del municipio, Rafael Albert destacaba los 17 distintivos y servicios especializados que atestiguan la calidad del agua, la arena y los servicios que se prestan en estas zonas de baño del litoral oropesino. Del mismo modo, quiso agradecer a todos los que hacen posible que las playas tengan estos están-

dares de calidad, “es una satisfacción contar con estas banderas y como siempre quiero agradecer el hecho de haberlas obtenido a los trabajadores del ayuntamiento gracias a cuyo esfuerzo, tenemos unas playas en perfecto estado. A los trabajadores de las brigadas, a los funcionarios, al Club Náutico y a todos los implicados en este trabajo”. En ese sentido, el alcalde añadió que “ojalá podamos repetir esta cantidad de banderas el próximo

año, porque nosotros como pueblo turístico tenemos que vender cada vez mejor nuestros atributos, porque de ello depende directa o indirectamente nuestra economía. Este año, en nuestra participación en las ferias nacionales e internacionales de turismo, hemos podido ver más interés de los turistas por Oropesa del Mar y estoy convencido que esta campaña va a ser mejor que la del año pasado”.

Verano de actividades para todos los públicos en Oropesa del Mar ORPESA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar ha elaborado una intensa programación que incluye eventos para todas las edades a lo largo de todo el verano. En ese sentido, las playas del municipio acogerán diversas actividades deportivas como pilates, taichí, zumba, entra otras. En la plaza Mallorca, la plaza Mayor y la playa de La Concha serán escenario de las noches de música en vivo, como también la plaza de la Igle-

sia, en el Casco Antiguo de la localidad, acogerá a partir de las 23:00 horas las actuaciones del programa “Ni de música”, que en su XIV edición traerá espectáculos como los de Funamviolistas el día 1 de julio, y Ayo-Dele Edwards and Railes Blues Band. Para toda la familia; Cinestival proyectará películas como “Buscando a Dory”, “Angry birds” “Ice Age” “La leyenda de Tarzan” “Zipi y Zape” y esto combinado con “Dinamización en el casco antigio” que ofrecerá espectáculos de lo más va-

riado a cargo de diversas compañías de teatro. Una nueva edición del Festival internacional de Titeres a la Mar iniciará el 19 de julio con un pasacalle. Los días 20, al 24 habrá diversos pases con los espectáculos en diversos puntos de la localidad, como la Torre del Rey, la plaza Mayor, playa de la Concha o Marina d’Or entre otros. La noche del 14 de julio, como es tradición, se disparará el gran castillo de fuegos artificiales en la playa de la Concha. Cabe destacar otras actividades, como el Reco-

rrido poético que se llevará a cabo cada martes por el casco antiguo, los paseos bajo la luna llena o las visitas teatralizadas. Finalmente a partir del día 25 de julio se iniciaran las fiestas patronales en honor a San Jaime Más info, www.oropesadelmarturismo.com

Programación de actividades del mes de julio en Torreblanca y Torrenostra TORREBLANCA/EL 7 SET

Desde las concejalías de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Torreblanca se han coordinado una serie de actividades a celebrarse durante el mes de julio que representan una amplia y variada programación que reúne arte urbano, gastronomía, cine y música, entre otras. La programación del mes de julio iniciará con una exposición de ganchillo y manualidades, a cargo de Mª Dolores Gual, que se podrá visitar los días 8 y 9 de julio en la sala de exposiciones de la primera planta del Ayuntamiento Viejo. La gran novedad de este verano será la primera ruta “De tapas con Citric”, en la que los visitantes podrán comenzar con el visionado de un video en el que se muestra el “making off” de las obras participantes en este festival de arte urbano al aire libre, para, seguidamente, realizar un recorrido por los murales pintados por todo el pueblo. Para fi-

nalizar esta actividad, en el Mesón Torreblanca se ofrecerá una cena con un menú solidario a base de tapas por tan solo 12 euros, de los cuales dos euros se destinarán a la compra de una silla de montaña adaptada para apoyar a “El Reto de Gerard”. Para el día 21 de julio, en el Paseo Marítimo de Torrenostra, está prevista la celebración del primer karaoke nocturno, mientras que el día 25 de julio habrá una sesión de Cine de Verano en la misma playa, con la proyección de la película “Bebé Jefazo”. Ese mismo día 25, se instalará en el Polideportivo Municipal de Torreblanca un planetario itinerante, en el que, mediante proyecciones, se podrá conocer el Sistema Solar, desde las 10:00 horas a las 13:00 horas. Esta es tan solo una pequeña muestra de las actividades que se realizarán durante el mes de julio, por lo que desde el Ayuntamiento de Torreblanca se anima a vecinos y visi-

tantes a mantenerse informados a través del nuevo servicio de información por Whatsapp. Los interesados en recibir este servicio de mensajería con las últimas noticias del ayuntamiento y programación de actos pueden darse de alta enviando un mensaje al +34 678 702 586 Alta #nombre#telefono, para ser incluido en la lista de difusión. También se puede seguir el día a día de la programación en el Facebook de Tourist Info Torreblanca.

Torreblanca impulsa la primera edición del Mercado de Proximidad para potenciar el producto local TORREBLANCA EL 7 SET

La Concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Torreblanca ha impulsado el I Mercado de Proximidad con el objetivo de potenciar el producto agrícola local y fomentar una relación di-

recta entre el consumidor y el productor para la venta de frutas y verduras frescas de temporada. El mercado se iniciará este viernes 30 de junio en el núcleo de Torrenostra y se realizará en Torreblanca los martes por la mañana. Durante los meses de verano se instalará también en To-

rrenostra para dar servicio a los vecinos y visitantes que veranean en el área marítima. El cuidado del medio ambiente, el apoyo a la economía local y la promoción de los productos Km 0 son otros de los propósitos que persigue esta iniciativa, que se ha coordinado con la Asociación

de Productores Locales. Los diferentes puestos se ubicarán en los alrededores de la zona del mercado en horario de 8:30 a 13 horas. El concejal de Agricultura, Carlos García, ha explicado que “la puesta en marcha de este mercado es un síntoma claro de nuestro compromiso con la economía agrícola local y una vía directa entre productor y consumidor que garantiza la calidad, la frescura y un precio sin intermediarios. Es una iniciativa que nos va a permitir poner en valor nuestros productos del campo”.


6

EL 7 SET nº 231 - Junio 2017

La playa del Cargador de Alcossebre incorpora nuevo espacio para personas con movilidad reducida ALCALÁ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre da un nuevo paso para la integración y disfrute de sus playas por parte de personas con movilidad reducida. Dentro de la política de instalación de espacios accesibles, se ha sumado una nueva zona en la playa del Cargador de Alcossebre, que se suma al ya existente en la playa Romana. El servicio, que ha entrado en funcionamiento esta semana, cuenta con dos plataformas cubiertas con parasoles, ducha y servicios adaptados, sillas anfibias y otros elementos para facilitar la entrada en el agua por parte de los usuarios, asistidos por per-

sonal de Cruz Roja. El alcalde Francisco Juan y la concejala de Turismo, Alejandra Roca, han visitado el espacio interesándose por el uso que realizan las personas con movilidad reducida. “Este servicio es muy valorado por los usuarios, por eso este año hemos optado por ampliarlo con el fin de facilitar que cualquier persona pueda disfrutar de nuestras playas. De hecho, la playa del Cargador de Alcossebre es una de las que cuenta con mayor demanda por parte de personas con movilidad reducida”, ha señalado el Alcalde. En total, las actuaciones realizadas por el Ayuntamiento para la mejora del servicio han sido de 25.000 euros.

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar y la dirección general de Costas han llevado a cabo los tra-

bajos de forma conjunta que tienen como objetivo adecuar la playa de Amplàries cara a la época veraniega. En concreto, en la zona que va de los campings hasta el final del término municipal la actuación ha consistido en la retirada de piedras de la duna mediante las máquinas excavadoras, con lo que se consigue crear un espacio de arena de al menos seis metros. Los trabajos se vienen realizando durante todo el mes de junio, con el objetivo de que esta zona esté lista para la temporada estival. Se conseguirá así dotar de arena a una zona de la playa que siempre ha sido de piedras. El alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, se muestra muy satisfecho por el resultado de esta actuación. “En esta zona nunca ha habido arena. El año pasado incluso tuvimos que hacer una pa-

sarela de madera para que los vecinos de Jardines del Mar pudieran llegar al mar. Ahora es impresionante ver cómo de debajo de las piedras sale una playa de seis metros”, manifestó. Albert también quiso “agradecer a Costas el esfuerzo económico que está haciendo para que Oropesa del Mar tenga unas playas en buenas condiciones cara al verano”.

La Barona estrena una zona peatonal y ajardinada VALL D’ALBA EL 7 SET

Los vecinos de La Barona han estrenado su nueva plaza. Lo han hecho participando con una magnífica merienda, demostrando que este espacio es el lugar perfecto para el encuentro de los vecinos, en un entorno agradable y seguro. También los restaurantes de la zona han ganado espacio con la redistribución del suelo, teniendo ante un jardín que da más personalidad a Barona. La alcaldesa de Vall d'Alba, Marta Barrachina, ha agradecido públicamente el trabajo de los miembros de la Asociación de Vecinos de Barona, por su interés en preparar la merienda que han ofrecido a todos para estrenar la plaza, y en la familia Capdevila-Marín por su donación del olivo que

adorna el espacio. “El equipo de gobierno de Vall d'Alba seguirá invirtiendo en servicios e infraestructuras para el hecho que Barona siga todavía más bonito y apreciado de lo que ya es”, ha declarado la alcaldesa del municipio, Marta Barrachina, quien ha destacado que la inversión del Ayuntamiento en el proyecto ha ascendido a casi 34.000 euros entre la cantidad aportada por la Diputación de Castellón, a través de los Planes de Obras

y Servicios, y el dinero consignado por el propio Ayuntamiento.

La Policía Local de Alcalà-Alcossebre acerca la educación vial a los escolares ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

La Policía Local de Alcalà-Alcossebre impartió clases de educación vial en el CEIP La Mola de Alcossebre. Este año se han implantado noveda-

des como la visualización de vídeos o el montaje del parque móvil a plazas del casco urbano, como la plaza La Mola, donde se han realizado los distintos circuitos a través de los que los alumnos interiorizan las normas básicas del código de circulación. Por parte de la Policía Local, el inspector jefe Abel Serret destaca la importancia de fomentar este tipo de actividades ya que “la educación vial no es solo una cuestión de seguridad sino que forma parte de un proceso integral para garantizar el uso adecuado y responsable del espacio público”.

TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

Alcala-Alcossebre Council has taken another step towards the integration and enjoyment of our beaches for disabled people. Within its policy of installing accessible spaces, it has added a new area on the Cargador beach in Alcossebre in addition to that which already exists on the Romana beach. The service, which has become operational this week, has two platforms with awnings over them, showers and disabled toilets, amphibious seats and other equipment to facilitate entrance into the water for the users, assisted by staff from the Red Cross. The mayor Francisco Juan and the Tourism councillor, Alejandra Roca, visited the areas learning about how disabled people will be able to use them. “This service is much appreciated by the users, and that is why we have chosen to increase these spaces so that anyone and everyone can enjoy our beaches. In fact, the Cargador beach in Alcossebre is one of those where there is the greatest demand for this service from disabled people”, the Mayor said. In total, the work carried out by the Council to improve the service has come to 25,000 euros.

Retiran las piedras de Amplàries para crear una playa de arena de seis metros ORPESA EL 7 SET

Alcossebre’s Cargador beach has new areas for disabled people

Alcossebre will welcome one of the social projects for youth volunteers organised by the IVAJ this summer TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

This summer the Institut Valencià de la Joventut (IVAJ) has organised a total of 15 projects in the fields of youth volunteering in the ‘Viu la Solidaritat’ Programme, of which seven are of a social nature and work with children. Amongst them there is a voluntary sector “Diviértete I”, which will be held in Alcossebre from the 16th to the 30th July, and which has as its aim carrying out play and socio-educational activities for student girls and boys, between the ages of 9 and 12 years. The task will consist of how to live together, care and assistance as well as the programming and development of leisure and free time activities. It has been organised in collaboration with the General Department of Social Services and People in a Dependent Situation. The different volunteer fields are programmed for young people from 18 to 26 years old from the Comunitat Valenciana and other autonomous communities who want to participate in charitable activities in the Valencian Community. Within the social and work with children programme there is ‘Menuts i Grans’ (Children and Adults) in Alicante, 'Personas mayores y discapacidad' (Older people and disability), in Benicarló, 'Diviértete I' (Amuse yourself I), in Alcossebre, and 'Diviértete II' (Amuse yourself II), in Alborache, 'Arte y discapacidad' (Art and disability), in Valencia, 'Pequeñas Ilusiones', (Small hopes) in Benicàssim, and the new 'Anímate', (Come to life!) in Alborache.

Registration for the Charity Race up to Santa Llucia is about to close TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

La concejala de Policía, Alejandra Roca, ha señalado que “es fundamental que los niños sepan, lo más pronto posible, los conceptos más sencillos de la educación vial, con el fin de fomentar la seguridad y como parte de su formación. Es una labor que lleva desarrollando la Policía Local de Alcalà-Alcossebre desde hace varios años y que seguiremos mejorando”.

With the Sixth Alcossebre Race up to Santa Llucia taking place on Sunday 2nd July, we are in the final days running up to this event. As well as there being two routes, of 18 kms and 10 kms, with incomparable views and surroundings, the race has special significance this year. The Amics de les Curses Populars Alcala-Alcossebre Club will donate 1€ of each registration fee to the Reto de Gerard project of which the aim is to obtain an adapted seat so that he can enjoy the races in the mountains together with his brother. You can register to take part up to the 27th June at: -Oficina de Turismo (Alcossebre) -Dolç i Salat (Alcalà de Xivert) -www.tdpeventes.es (online)


EL 7 SET nº 231 - Junio 2017

Oropesa del Mar firma con la Diputación de Castellón el convenio para la cesión de la gestión de la Torre del Rey por dos años más ORPESA/EL 7 SET

El presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, y el alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, firmo el pasado 24 de mayo el convenio para la prórroga de la cesión por el que el organismo provincial entrega al consistorio la gestión de la Torre del Rey por un periodo de dos años. La rúbrica de este documento tuvo lugar en el interior del monumento histórico, que es propiedad de la Diputación de Castellón, para posteriormente realizar un recorrido por el edificio en el que el presidente provincial pudo conocer al detalle la historia de este singular monumento, cuya construcción inició en 1413 como torre de vigía, siendo ampliada en 1534. Esta atalaya forma parte de la red de torres de vigía que se estableció en la costa mediterránea para proteger a los habitantes del litoral de los ataques de piratas berberiscos. Javier Moliner señalaba que “esta visita tiene como objetivo clarísimo y es el de confirmar y reafirmar el compromiso del gobierno de la provincia con el Ayuntamiento de Oropesa, con los ciudadanos de Oropesa y, lo que es más importante, con su futuro, con más posibilidades que recursos turísticos como la Torre del Rey tienen de cara a convertir a la ciudad de Oropesa en uno de los más importantes elementos de atracción turística que tiene la provincia de Castellón”. El alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, manifestó tras la firma del convenio su agradecimiento a Javier Moliner y al diputado de Infraestructuras Iban Pauner. Albert describió la ocasión como “un día muy importante, porque

vemos que la Diputación está siempre a nuestro lado, respaldándonos en todo lo que pedimos, en todos los apoyos que necesitamos ahí tenemos a la Diputación, y en este caso, firmar este convenio de dos años más, en los que la Diputación confía en nosotros en la gestión de esta Torre del Rey”. Albert destacó la apuesta del municipio por la promoción del turismo como principal actividad económica, trabajando “para que venga más gente, que cada vez el pueblo se conozca más y para que cada vez podamos mostrar más nuestro patrimonio”. El primer edil señaló que “muchos nos dicen que

La primera fase incluyó a municipios de interior como Benlloch, Borriol, Cabanes, La Pobla Tornesa, Sant Joan de Moró, Torre d'en Doménec, Vall d'Alba, Vilanova d'Alcolea y Vilafamés, mientras que en la segunda se enfoca a los del litoral, como Torreblanca y Alcalà-Alcossebre TORREBLANCA/EL 7 SET

la Torre del Rey está mucho tiempo cerrada, pero la Torre del Rey tiene una apertura a la carta durante el invierno y durante el verano está abierta todos los días”. En ese sentido Albert destacó los datos de 2016 sobre este monumento, de los que se desprende que por ella han pasado más de 5.000 personas, mientras que se han registrado más de 1.000 visitas de centros educativos de la provincia y de toda la Comunitat Valenciana. Visita al Casco Antiguo Aprovechando su estancia en Oropesa del Mar, el presidente de la Diputación de Castellón ha recorrido las calles del Casco Antiguo de la localidad

en las que el Ayuntamiento ha acometido trabajos de mejora gracias a las subvenciones de los Planes de Obras y Servicios de la Diputación, habiéndose invertido de 2012 al 2015 alrededor de 887.000 euros, mientras que en 2016 se invirtieron 108.000 euros en obras de accesibilidad al medio urbano, con una inversión municipal de 96.355 euros y de 12.033 euros por parte del gobierno provincial. Para este año 2017 se han aprobado 115.000 euros dentro del Plan 135, que sumados a los 372.000 euros presupuestados por el consistorio, representará una inversión de 490.000 euros que se pretenden licitar en breve para continuar con la accesibilidad al medio urbano.

Técnicos de Conselleria y del Ayuntamiento comienzan a valorar las actuaciones a incluir en la reforma del centro de salud de Alcalà ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

Técnicos de la Conselleria de Sanitat y del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre realizaron una inspección para valorar las distintas actuaciones a incluir en un futuro proyecto de reforma del centro de salud de Alcalà. Dentro de las necesidades actuales que presenta el edificio figuran el saneamiento de la fachada, la eliminación de barreras arquitectónicas, mejora de suelos y cambios en los WC’s e instalación de nueva climatización, así como la incorporación de nuevos aislamientos. También se contemplaría la instalación de nueva iluminación en pasillos y consultas, actualización de mobiliario y repintado del edificio. En la visita de los técnicos, también estuvieron presentes los concejales del Ayuntamiento de AlcalàAlcossebre, María Agut y José Ángel Traver, así como la gerente del Departamento de Salud, Ana Arizon y el director económico Manuel Rocatí.

Por parte de la Conselleria, ya se dejó claro en la reunión mantenida el pasado lunes que “el centro de salud no está en estado insostenible ni altamente deteriorado pero necesita una reforma debido a su antigüedad”. En este sentido, la concejala María Agut insistió en que “esperamos que la línea de ayudas de la Generalitat, con la que nos han propuesto que se cubra esta reforma, deberá ser suficiente para realizar todas las mejoras que se están planteando. Si no, desde el Ayuntamiento no entenderíamos que se nos ofreciera la opción de la reforma por parte de la Generalitat, como se ha hecho”. En cualquier caso, desde el Ayuntamiento de Alcalà se insiste en que

“no vamos a renunciar a que se construya el nuevo centro de salud, independientemente de si esta reforma se realiza o no”.

Vilafamés convoca el IV Concurso de fotografía del Paraje Natural Municipal Sant Miquel “Paratge Descobert” VILAFAMÉS EL 7 SET

Bajo el título «Paratge Descobert», el Paraje Natural Municipal Sant Miquel de Vilafamés ha convocado su V concurso de fotografía en el que pueden participar todas aquellas personas mayores de 18 años. La temática del concurso estará basada, como cada año, en cualquier fotografía realizada dentro de los límites del PNM Sant Mi-

7

Presentan en Torreblanca un estudio de la UJI para crear producto turístico alrededor del aeropuerto de Castelló

quel, relacionada con el paisaje, la vegetación, la fauna y el patrimonio cultural. Según el presidente del Consejo de Participación del PNM Sant Miquel, Sergi Trilles, “se trata de una forma de dar a conocer este maravilloso entorno natural y el ecosistema que lo compone”. Cada participante podrá presentar un máximo de dos fotografías que debe geolocalizar para poder identificar el lugar en el que han sido tomadas.

Los premios van desde los 500 euros para el ganador hasta los 100 euros para el tercer clasificado. El plazo para presentar fotografías termina el 8 de septiembre y todas las obras premiadas pasaran a formar parte del fondo fotográfico del PNM Sant Miquel. Se pueden consultar todos los detalles y las bases completas en www.vilafames.org

El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha presentado en Torreblanca los principales resultados del estudio "Análisis, diagnóstico y prognosis del turismo en los municipios del entorno del aeropuerto de Castellón: dinámicas turísticas costa-interior y actividades 2017", en un acto que ha contado con la participación de la alcaldesa de Torreblanca, Josefa Tena, y el profesor de la UJI, el Dr. Diego López Olivares. Se trata de un estudio vinculado a Invat.tur y realizado por la Universitat Jaume I, gracias a un convenio firmado con la Agència Valenciana del Turisme. Su propósito es articular producto turístico en el entorno del aeropuerto, desde elementos de cohesión como el paisaje, el desarrollo territorial y el desarrollo del turismo ético y responsable. Los municipios que han sido objetivo del estudio han sido Benlloch, Borriol, Cabanes, La Pobla Tornesa, Sant Joan de Moró, Torre d'en Doménec, Vall d´Alba, Vilanova d'Alcolea y Vilafamés. Durante su intervención, Francesc Colomer ha subrayado que "la finalidad de este estudio ha sido identificar los recursos que se tienen como el medio ambiente o la enología y transformarlo en producto turístico para comercializarlos alrededor del mundo". "Esta oferta -ha continuado- pone el acento en la mediterraneidad, la enología, el territorio, las fiestas o cultura, algo que refuerza la idea de singularidad, la diferenciación de lo nuestro respecto a la estandarización". Colomer ha especificado que se trata de explotar sosteniblemente la zona colindante al aeropuerto, que con grandes recursos naturales y paisajísticos, tales como los olivos milenarios, el paraje natural Desert de les Palmes, el parque natural Prat de Cabanes-Torreblanca o el paraje natural San Miguel, así como otros recursos histórico-artísticos, gastronómicos y culturales, tiene grandes posibilidades para generar flujo de visitantes. El presidente de AEROCAS ha remarcado que el reto es "conseguir que la gente nos conozca, que conozca el territorio, que venga a Castellón, que generen riqueza y empleo y, en definitiva, que generemos un turismo sostenible y respetuoso en esta zona". El Dr. Diego López Olivares ha explicado que en la segunda parte de este estudio, que está en fase de redacción, se ha enfocado a la zona litoral, que incluye la costa del término municipal de Cabanes en Torre La Sal, Torreblanca y Alcalà de Xivert-Alcossebre. En esta investigación se quiere identificar las oportunidades para aprovechar el binomio costa-interior, para generar sinergias a nivel supramunicipal y crear nuevos productos turísticos atractivos para los potenciales visitantes que lleguen a través del Aeropuerto de Castellón.


8

EL 7 SET nº 231 - Junio 2017

La antropóloga forense Paz Calduch describe la vida 3.500 años antes de Cristo a través del estudio de los huesos de La Cova Pastrana

On Saturday 17th June, the exhibition of finds in the Cova Pastana was opened in the Alcala de Xivert CESAL Museum Collection

ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

La antropóloga forense y física Paz Calduch ofreció una charla titulada “La Cova Pastrana: cavitat funeraria” en el CESAL de Alcalà de Xivert, donde también se inauguró la exposición de restos óseos y materiales funerarios encontrados a lo largo del tiempo en esta cueva. La antropóloga xivertense presentó algunas de las conclusiones que se desprenden del estudio preliminar de los restos óseos recuperados hasta el año 2017 en La Cova Pastrana, datados en el periodo Eneolítico, 3.500 años antes de Cristo. El acto fue presentado por la concejala de Cultura, María Agut, que fue la encargada de dar paso al responsable de la Colección Museográfica de la localidad, Rafa Ronchera, y a la ponente, Paz Calduch. Agut destacó que las piezas que forman la Colección Museográfica “es una colección viva, a la que se le suman los nuevos hallazgos y que cada año muestra cosas nuevas”. En ese sentido, la concejala señaló que para la temporada de verano se presenta la colección dedicada a La Cova Pastrana, mostrándose orgullosa de que una vecina de la localidad haya elegido un yacimiento de su pueblo para realizar este estudio. La edil resaltó la importancia de los yacimientos arqueológicos de Santa Llúcia, La Cova Pastrana, el Castell de Xivert, celebrando la inclusión del primero de ellos en el proyecto de difusión el patrimonio arqueológico Castelló Arqueológic que promueve la Diputación de Castellón. En su intervención, Rafa Ronchera explicó como el material hallado en esta cueva, “en un estado penoso” ahora pudiera ser aprovechado y estudiado por una especialista, máxime tratándose de una vecina de Alcalà de Xivert. La antropóloga forense y física, Paz Calduch, agradeció al Ayuntamiento de Alcalà de XivertAlcossebre y a Rafa Ronchera la oportunidad de estudiar estos restos, para aportar una visión sobre como era la vida de estos habitantes ances-

TRANSLATE : BRENDA CUNDELL

trales, desde la perspectiva de cómo vivieron y en que condiciones. A modo de introducción, la investigadora enumeró las diferentes intervenciones que se han llevado a cabo en la Cova Pastrana, desde el Siglo XIX, el año 1969 y la realizada en los 80. Calduch explicó que, según los estudios previos, se puede determinar que la Cova Pastrana es una cavidad funeraria, donde los habitantes de la zona realizaban sus entierros rituales. El proceso de análisis comenzó por la recuperación de todos los restos óseos, para después separar los humanos de los animales. Seguidamente se trató de establecer un número mínimo de individuos, mediante el recuento de los huesos y dientes, para determinar cuantos cuerpos fueron enterrados en la cueva. También se trató de determinar las edades, sexo, patologías que presentaban, con objeto de lograr una visión general de la población. En ese sentido, Paz Calduch comentó algunas de las técnicas mediante las que se establece la edad, por el estado de desarrollo de los huesos o su fusión; el sexo queda determinado por la forma de la pelvis o del cráneo, así como por la mandíbula. De ese modo se pudo saber que, como mínimo, se enterraron en esta cavidad los cuerpos de un hombre y una mujer, mientras que un tercer juego de restos no pudo ser identificado

aún para conocer su sexo. Las principales enfermedades que padecían los habitantes de la región de la Cova Pastrana eran anemia por desnutrición, caries e infecciones bucales y artrosis en las vértebras. Estas patologías nos dicen cosas como las deficiencias en la alimentación debida posiblemente a épocas de sequía o de meteorología adversa, una dieta pobre en proteínas y principalmente vegetariana, y un desgaste físico mayor, al haber pasado de cazadores recolectores a agricultores, por lo que los esfuerzos para atender los cultivos repercutían negativamente en su estado de salud. Como dato significativo, se encontró el extremo de un húmero izquierdo serrado y hervido, lo que podría indicar que se usó para realizar algún ritual funerario, para la elaboración de un arma o herramienta, o quizá fuera un caso de canibalismo ante una severa carestía de alimento. Entre las conclusiones que se desprenden del estudio está el hecho de que se trataba de una sociedad que sentía respeto por sus muertos, a los que enterraba de uno en uno, pero en el interior de la misma cavidad, rodeados de un ritual que incluía dotarlos de enseres, armas y herramientas para su paso a otra existencia, colocándolos en los enterramientos en posición fetal, como símbolo tal vez de un renacimiento.

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre sigue apostando por el Alcossebre Hello Summer ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ha renovado la continuidad del Alcossebre Hello Summer que, en esta edición 2017, se celebrará el sábado 1 de julio, de 20.00h a 4.00h en la playa Romana de Alcossebre. En esta edición se apuesta por la marca Fiesta Bora-Bora Ibiza que asegura la presencia de disc-jockeys situados en la primera línea de la música electrónica y discotecno como David Prim, Carlos Pulido y Jordi Román. En total, el cartel está compuesto por 14 disc-jockeys con sus correspondientes sesiones. El inicio de la fiesta contará con la presencia de DJ’s locales. La concejala de Fiestas y Juventud, Susan Guilla-

món, ha destacado que “el Ayuntamiento da continuidad a este evento que tiene como uno de sus principales atractivos el emplazamiento, en plena playa Romana de Alcossebre. El año pasado fue un éxito y, desde el Ayuntamiento, esperamos poder ir enriqueciéndolo cada año para que cubra las expectativas de los asistentes”. Gino Parodi y Daniel Alberich, representantes de BoraBora Ibiza y de los disc-jockeys, han destacado que “Alcossebre va a vivir una fiesta con el sabor de Ibiza y la mejor música disco-tecno que se escucha en estos momentos en las salas de moda de la isla”. Paco Añó, en representación de los locales de ocio de Alcossebre, ha insistido en que “es imprescindible que el Ayuntamiento organice este tipo de actos que dinamizan la noche de Al-

cossebre y la presencia de los DJ’s locales no podía faltar”. La fiesta es totalmente gratuita y no es necesario realizar ningún tipo de reserva para acceder.

“Alcalà a la Fresca” volverá a dinamizar y poner el toque festivo a las noches de verano de Alcalà ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

La Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ultima una nueva edición de “Alcalà a la Fresca” que, como el año pasado, convertirá distintos emplazamientos del casco de urbano de Alcalà en escenario de verbenas populares, dinamizando así los sábados de julio y agosto y dando una alternativa de ocio a los vecinos de Alcalà. La iniciativa comenzará el 8 de julio, con la actuación del Grupo Tabú en la plaza Juan Vilanova. El 15 de julio, en la calle Doctor Seguer, actuará el Dúo Santafé. El 22 de julio, en la calle Francisco Sospedra, la verbena estará ameni-

zada por el Grupo Triban. El 5 de agosto, en la plaza de la Iglesia, actuará el Duo Elegance. El 12 de agosto, en el Paseo Héroes de Marruecos, actuación del Duo Elegance y el 19 de agosto, en la calle General Cucala, actuación del Duo Fantasia. “Alcalà a la Fresca” finalizará el 25 de agosto, con la Nit de la Xulla, ya en el marco de las fiestas patronales, con fiesta con el Duo Fantasia en la plaza Justo Zaragozà. La concejala de Fiestas, Susan Guillamón, ha destacado que “con esta iniciativa, intentamos que, por una parte, los vecinos de Alcalà tengan una alternativa festiva para los sábados de verano por lo que no tengan que desplazarse del pueblo para disfrutar de la fiesta y que, de esta

manera, los locales de hostelería también se vean beneficiados”.

“Cool Alcalà” will be back to enliven and put a festive touch to summer nights in Alcalà TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

The Alcala-Alcossebre Council Fiestas Department is finalising a new programme for “Cool Alcala” which, like last year, will transform several parts of the Alcala town centre into traditional dance venues, enlivening Saturdays in July and August and providing alternative leisure activities for Alcala residents. The initiative will begin on 8th July, with the Grupo Tabú playing in the plaza Juan Vilanova.

The forensic anthropologist Paz Calduch described life 3,500 years before Christ through the study of the bones in the Cova Pastrana

On the 15th July, the Dúo Santafé will be playing for dancing in the calle Doctor Seguer. On the 22nd July, the evening will be accompanied by the Grupo Triban in the calle Francisco Sospedra. On the 5th August, in the Church Square, the Duo Elegance will be performing. And on the 12th August, they will be playing again in the Paseo Héroes de Marruecos. On the 19th August, the music will be provided by the Duo Fantasia in the calle General Cucala. “Cool Alcala” will end on 25th August,

with the Nit de la Xulla, which is already included in the Patronal fiestas, with a fiesta with the Duo Fantasia in the Justo Zaragoza Square. The Fiestas councillor, Susan Guillamón, pointed out that “through this initiative, we are trying, on the one hand, to provide alternative entertainment for the Alcala residents on Saturdays without having to leave the town to enjoy a fiesta and on the other hand, in this way, the local bars and restaurants will also benefit”.

The forensic anthropologist and physicist Paz Calduch gave a talk entitled “La Cova Pastrana: cavitat funeraria” on Saturday 17th June in the Alcala de Xivert CESAL, where the exhibition was opened of remains of bones and funereal materials found over a long time in this cave. The Alcala de Xivert anthropologist announced some of the conclusions which have been drawn from the preliminary study of the bone remains recovered up to 2017 in the Cova Pastrana, dating from the Neolithic period, 3,500 years before Christ. The event was presented by the Culture councillor, María Agut, who introduced Rafa Ronchera, the curator of the local Colección Museográfica, and the speaker, Paz Calduch. Agut pointed out that the items which make up the local Colección Museográfica “are a live collection, to which are being added new findings and which shows new things every year”. In this way, the councillor explained that for the summer season, the collection on display would be the items found in the Cova Pastrana, and she was proud of the fact that a local resident should have chosen a site within her town for this study. The department head emphasised the importance of the Santa Llúcia, La Cova Pastrana and the Xivert Castle archaeological sites, celebrating the inclusion of the first of these in the Castelló Arqueológic archaeological heritage project which is being promoted by the Castellón Diputación. In his speech, Rafa Ronchera explained how the material discovered in this cave, “in a terrible state” can now be used and studied by a specialist, and particularly by this resident of Alcala de Xivert The forensic anthropologist and physicist, Paz Calduch, thanked the Alcala de Xivert-Alcossebre Council and Rafa Ronchera for the opportunity to investigate these remains, to contribute a vision of the life of these ancestral inhabitants, from the perspective of how they lived and in what conditions. As an introduction, the investigator enumerated the different works which had been carried out in the Cova Pastrana, from the 19th century, the year 1969 and that carried out in the 80s. Calduch explained that, according to the previous studies, it had been determined that the Cova Pastrana is a funereal cave, where the people who lived in the area carried out their burial rituals. The analysis process started with the recovery of all the bone remains, which were then separated into human and animal bones. This was followed by establishing a minimum number of individuals, by recounting the bones and teeth, to determine how many bodies were buried in the cave. Pathologists were able to work out the ages and sex, with the aim of obtaining a general picture of the population. In this way, Paz Calduch described some of the techniques which were used to establish the age, from the state of development of the bones or their fusion, the sex was determined by the form of the pelvis or of the skull, as well as by the jaw. From all this it was possible to learn that, as a minimum, the bodies of a man and a woman had been buried in this cave, whilst a third set of remains could not be identified even to learn the sex. The principal diseases suffered by the inhabitants in the region of the Cova Pastrana were anaemia through malnutrition, caries and mouth infections and degenerative osteoarthritis in the vertebrae. These pathologies tell us things such as the deficiencies in diet due possibly to periods of drought or adverse weather, a diet poor in proteins and principally vegetarian, and physical decline having moved on from being hunters and gatherers to becoming farmers, with the effort required to look after their crops having a negative impact on their state of health. As significant data, the end of a sawn off and boiled left humerus was found, which could indicate that it was used to carry out some funeral ritual, to make a weapon or tool, or perhaps it was a case of cannibalism in a time of severe starvation. Among the conclusions reached from the investigations, is the fact that this was a society which felt great respect for their dead, who were buried one at a time, but inside the same cavity, surrounded by a ritual which included giving them tools, equipment and weapons for their journey to another existence, placing the dead in a foetal position in the burials, as a symbol at the same time of a rebirth.


EL 7 SET nº 231 - Junio 2017

9

Vilafamés va celebrar la Cursa de la Dona VILAFAMÉS EL 7 SET

Vilafamés ha celebrat la desena edició de la Cursa de la Dona en benefici de l'Associació Es-

panyola Contra el Càncer. La cursa no competitiva ha convocat a unes 150 dones que han recorregut un traçat de 8 quilòmetres. L'objectiu principal de la cita és la solidaritat cap a les

dones que pateixen càncer de mama, per això el lema de la carrera és "Lluita contra el càncer de mama, imagina un món sense càncer".

La Diputación mejora las instalaciones del Museo MACVAC de Vilafamés El aeropuerto de Castellón VILAFAMÉS/EL 7 SET

La Diputación de Castellón ha actuado en el Museo de Arte Contemporáneo Vicente Aguilera Cerni de Vilafamés para mejorar la accesibilidad y seguridad en el Patio del Museu y subsanar las pequeñas deficiencias detectadas por la dirección del MACVAC y trasladadas al Gobierno Provincial en la última visita al espacio museístico. Así, tal y como ha explicado el vicepresidente y diputado de Cultura, Vicent Sales, una vez conocidas las necesidades de “este contenedor de arte contemporáneo de referencia más allá de nuestra provincia”, desde la institución provincial se han acometido “con la mayor diligencia posible” las intervenciones necesarias. Por un lado, tal y como ha podido comprobar de primera mano Sales tras visitar el museo junto a la directora del mismo, Rosa Torrent, se ha actuado en el patio del museo para mejorar su

grado de accesibilidad y garantizar la seguridad de los visitantes y las obras allí expuestas “mejorando de este modo la experiencia de quienes descubren la inmejorable colección que atesora el MACVAC”. Para ello, se han asegurado las piezas escultóricas cuyo grado de estabilidad se consideraba insuficiente. Además, ante los elevados desniveles que el patio presenta se han instalado barandillas, de vidrio de seguridad y montantes de acero inoxidable en la parte interior del patio y metálica de hierro maciza con pletinas en las almelas. A esta actuación cifrada en cerca de 6.400 euros, cabe sumar las obras también financiadas por el Gobierno Provincial dentro “del compromiso ad-

y el Museo de Vilafamés impulsan el proyecto artístico “Sala 30”

quirido con Vilafamés, con el museo y con su promoción y puesta en valor”, para combatir las pequeñas deficiencias detectadas en el interior del espacio museístico.

Vilafamés programa la II edición de “Viu l’estiu en familia” VILAFAMÉS/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vilafamés comienza las propuestas estivales con la segunda edición del programa ‘Viu l’estiu en familia’, con el cual se pretende que todos los miembros de la unidad familiar, tanto grandes como peuqeños, compartan las actividades organizadas con el objetivo de estimular y fortalecer los vínculos familiares. La programación, que se alargará durante todo el mes de julio y se iniciará el próximo sábado 1 de julio con la ‘Minicims’, una actividad coordinada por el Club de Muntanya Vilafamés y que consta de un buen número de propuestas como por ejemplo juegos de agua, tirolina, slackline, carreras, etc., para las cuales habrá que inscribirse antes del día 28 de junio. Las actividades tendrán lugar en Monte 'Estepar'

y se alargarán desde las 9.30 hasta las 13.30. Para el resto de sábados del mes de julio se han programado varios talleres. El primero tendrá lugar el día 8, y será el taller de danza ‘Proyecto mis brazos, mis codos, mis pies y mí boca’. El siguiente fin de semana, el día 15, tendrá lugar taller de Yoga, para continuar el sábado 22 en el taller de cocina y concluir el día 29 con un ‘rodacontes’ por el casco antiguo. Los interesados en inscribirse a las actividades organizadas por la Concejalía de Fiestas, con la colaboración del Club de Muntanya y de la Associació d’Ames de Casa, podrán hacerlo hasta el jueves antes de la realización del acto, puesto que las plazas están limitadas y se tendrá en cuenta la orden de registro.

La Asociación de Amas de Casa l’Alba celebra con una gran fiesta sus primeros 25 años de trayectoria VALL D’ALBA/EL 7 SET

La Asociación de Amas de Casa l’Alba de Vall d’Alba celebro este fin de semana sus primeros 25 años de trayectoria con una gran fiesta para todas las asociadas, y que ha contado con la participación de la alcaldesa de la localidad, Marta Barrachina. El programa conmemorativo arrancó el viernes con un desplazamiento en autobús hasta Benicàssim para disfrutar de la Nit de Sant Joan, iniciativa que contó con el respaldo económico de la Diputación de Castellón. Ya el sábado, todas las asociadas tomaron parte en una misa para, posteriormente, concentrarse en el Pabellón Multiusos de Vall d’Alba, donde disfrutaron de un almuerzo popular, baile, bingo y otras actividades lúdicas. Durante el transcurso de la misma, la alcaldesa Marta Barrachina tuvo palabras de elogio e hizo entrega de un ramo de flores a todas las mujeres que han sido presidentas de la organización, siendo, por orden cronológico, Pilar Tapia, Araceli Sabater, Ana María Roures y Fina Sales, que es la

El Ayuntamiento de AlcalàAlcossebre pide a la Generalitat que cumpla su obligación de mantener limpia la Serra d’Irta ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

vigente presidenta. “Sois uno de los colectivos que hacen sentir con orgullo la pertenencia a Vall d’Alba. Gracias por vuestra siempre desinteresada colaboración con el Ayuntamiento, vuestra iniciativa y vuestras ganas de sumar a la vida social y cultural de nuestro pueblo”, dijo Marta Barrachina. Asimismo, la alcaldesa valldalbense puso el “gran trabajo” que ha desarrollado “todas y cada una de

las juntas directivas de la asociación, demostrando que las mujeres de Vall d’Alba tienen mucho que decir y reclaman su espacio también en los municipios del interior”. Por último, Barrachina ofreció “todo nuestro apoyo, desde el Ayuntamiento, para seguir organizando eventos y atendiendo vuestras demandas, para que podáis seguir creciendo y progresando como colectivo”.

Alcossebre acogerá un proyecto de voluntariado juvenil ALCOSSEBRE/EL 7 SET

El Institut Valencià de la Joventut (IVAJ) ha organizado para este verano un total de 15 proyectos de campos de voluntariado juvenil dentro del Programa 'Viu la Solidaritat', de los que siete son de modalidad social y de trabajo con niños. Entre estos se encuentra el campo de voluntariado “Diviértete I”, que tendrá lugar en Alcosse-

VILAFAMÉS EL 7 SET

El aeropuerto de Castellón y el Museo de Arte Contemporáneo Vicente Aguilera Cerni (Macvac) de Vilafamés firmaron el acuerdo que va a posibilitar la puesta en marcha a final del proyecto 'Sala 30', consistente en la habilitación de espacios artísticos en la terminal de pasajeros del aeropuerto. El objetivo es aportar un valor añadido a la instalación, ofrecer un nuevo servicio a los usuarios y contribuir a la promoción de los recursos turísticos y culturales de Castellón. El proyecto 'Sala 30' incluye la apertura de una galería de arte situada en el primer piso de la terminal, próxima a la zona de embarque, que acogerá exposiciones semestrales. La exposición inaugural contará con una docena de obras cedidas por el Macvac, incluyendo piezas de autores de la talla de Oswaldo Guayasamín y Antoni Tàpies. Por otra parte, en el corredor del acceso principal al edificio se va emplazar una representación escultórica de la artista valenciana Fanny Galera. La dirección artística de esta iniciativa corre a cargo del Macvac, de ahí el nombre 'Sala 30', ya que el museo dispone de 29 salas y la del aeropuerto se concibe como una extensión. En el proyecto participan, además del Macvac, la sociedad pública Aerocas, la empresa Edeis y la Agència Valenciana del Turisme.

bre del 16 al 30 de julio, y que tiene como finalidad realizar actividades lúdicas y socio-educativas para niñas y niños tutelados, con edades comprendidas entre los 9 y los 12 años. El trabajo consistirá en la convivencia, cuidado y asistencia, así como en la programación y desarrollo de actividades de ocio y tiempo libre. Se ha organizado en colaboración con Dirección General de

Servicios Sociales y Personas en Situación de Dependencia. Los campos de voluntariado están programados para jóvenes de 18 a 26 años tanto de la Comunitat Valenciana como de otras comunidades autónomas que deseen participar en actividades solidarias en la Comunitat Valenciana.

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre muestra su malestar por la situación de abandono en cuanto a limpieza que sufre el parque natural de la Serra d’Irta, por parte de la Generalitat Valenciana. Durante los dos últimos años, la brigada del parque ha dejado de realizar las labores de limpieza habituales así como de vaciado de papeleras, lo que ha supuesto que tenga que ser el Ayuntamiento quien se encargue de esta labor. La concejala de Turismo, Alejandra Roca, ha explicado que “en la última encomienda de gestión la Generalitat no contempló la limpieza por lo que ahora nos toca a los ayuntamientos encargarnos de eso. La solución que se nos da desde la Generalitat es no limpiar y que la gente se conciencie de no depositar pero sabemos que eso, hoy por hoy, es imposible. Las calas y senderos del parque natural están muy transitados y, desde el Ayuntamiento, tenemos que destinar personal y medios para realizar una labor que no nos corresponde”.


10

EL 7 SET nº 231 - Junio 2017

Alcalà de Xivert-Alcossebre y la localidad francesa de Forcalquier firman su hermanamiento ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

Las localidades de Alcalà de Xivert-Alcossebre y Forcalquier (Francia), han firmado en la Casa de la Cultura de Alcalà el hermanamiento entra ambas localidades, en un acto en el que participaron representaciones de los dos municipios. El alcalde de Alcalà de Xivert-Alcossebre, Francisco Juan Mars, y la concejala de Cultura de Forcalquier, Odile Vidal, firmaron el protocolo por el que se establecen las condiciones del hermanamiento, además de intercambiar regalos entre ambas delegaciones. La concejala de Cultura de Alcalà de Xivert, María Agut, dio lectura a los puntos del acuerdo rubricado entre ambos municipios, a los que darán seguimiento las asociaciones creadas en las dos localidades, Xivercalquier en la población francesa y Forcalcossebre en la xivertense, revisándose el protocolo por parte de las respectivas asociaciones cada cuatro años.

Este hermanamiento, como destacaba el alcalde, Francisco Juan Mars, es el fruto de seis años de intercambios culturales y escolares entre las dos localidades, que ahora toman forma definitiva de hermanamiento de manera indefinida con esta firma. Para el primer edil, la relación de amistad entre las dos villas supondrá que “un poquito de Forcalquier vivirá en nosotros y un poquito de Alcalà-Alcossebre vivirá en los vecinos de Forcalquier”. Al terminar el acto de la firma, la comitiva, acompañada por la Asociación Musical Santa Cecilia de Alcalà de Xivert, se desplazó hasta la entrada sur de la localidad, donde se desveló una señal en la que se informa de que el municipio está her-

TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

manado con Forcalquier. Con la firma del protocolo se daba inicio a un fin de semana lleno de actividades para los visitantes llegados de Forcalquier, que incluyeron actuaciones folclóricas, comidas de hermanadas y visitas a monumentos de Alcalà de Xivert como la iglesia parroquial y el Campanar o el Castell de Xivert.

Rafael Albert entrega los diplomas a los participantes en los cursos de idiomas municipales ORPESA/EL 7 SET

El alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, y la concejala de Cultura, Mari Carmen Taulé, recibieron en el salón de plenos del ayuntamiento a los participantes en los cursos de idiomas que se organizan desde la concejalía de Cultura. Los representantes municipales entregaron a los estudiantes un diploma con motivo del fin de curso. Este año se han matriculado 83 personas de 25 nacionalidades para estudiar castellano, francés, alemán, ruso, valenciano o inglés. Las clases se han impartido en el Casal Jove, aunque Albert explicó que los cursos se trasladarán al edificio social de la calle Pío XII en cuanto el recinto esté habilitado. “Quiero felicitar a la Concejalía de Cultura y a la empresa que ha impartido estos cursos por su trabajo. Los idio-

Ayuntamiento de Oropesa del Mar ha adjudicado a Iberdrola el contrato para el suministro de electricidad con la certificación de energía con garantía de origen 100% renovable a sus 140 puntos de suministro. Además, se ha acordado que todas las futuras instalaciones del consistorio se contratarán también bajo esta modalidad de contratación respetuosa con el medio ambiente. La firma del contrato se celebro en las dependencias municipales entre el alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, y el delegado Comercial de Iberdrola en la Comunitat Valenciana, Joaquín Longares. Con este acuerdo, el Ayuntamiento de Oropesa

Alcala-Alcossebre Tourism Department has instigated the amendment of the municipal byelaw regulating the uses and exploitation of the beaches, so that a lot of beach chairs and sun umbrellas cannot be used to reserve space. The amendment will be discussed at an extraordinary meeting to be held on Friday 23rd June. This habit began to be seen on Alcossebre’s beaches during last year’s summer, and gave rise to many complaints by beach users as the equipment was already on the front line from early in the morning with no owners present with the intention of reserving space and the Council made a commitment to amend the bye-law to put an end to the problem. The bye-law will expressly forbid leaving sun umbrellas, chairs and tables “for as long as there are no owners present, for the sole purpose of keeping space reserved on the beach”. Non-compliance with this point of the bye-law will be considered as a light offence, carrying a fine of up to 750 euros. The bye-law also takes into consideration that “the municipal employees or the Local Police can confiscate any items left in breach of the bye-law and take them to the municipal offices”. They will only be returned when a receipt providing proof of ownership is produced. The Tourism councillor, Alejandra Roca, pointed out that “besides upsetting beach users, putting these items in place also means it is even more difficult for the beach cleaning services, which start very early, to carry out their work” and she insisted that “the beach is not a public space which can be reserved and no-one has any more rights than anyone else, it is for everyone to enjoy”.

Alcalà-Alcossebre consigue que sus taxis puedan operar en el aeropuerto de Castellón en breve ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

mas son muy importantes para Oropesa del Mar, ya que somos un municipio eminentemente turístico y a la hora de trabajar, manejar otra len-

gua es una ventaja. Hay que alegrarse mucho por el éxito que están teniendo estos cursos”, manifestó.

Oropesa del Mar apuesta por las energías renovables ORPESA EL 7 SET

Alcala-Alcossebre will amend the municipal bye-law to prevent spaces being reserved on the beaches by putting up sun umbrellas

del Mar ha adquirido el compromiso de aplicar en sus instalaciones los objetivos climáticos y energéticos de la Unión Europea, al elegir la electricidad de Iberdrola con garantía de origen 100% renovable, que respeta el medio ambiente y evita las emisiones de CO2 y otros gases contaminantes. Además, la compañía se ha comprometido a dar un tratamiento comercial diferencial al Ayuntamiento de Oropesa del Mar mediante un gestor personal y un servicio de atención permanente a través de los cuales canalizar todas las gestiones comerciales e incidencias. También tendrá en cuenta las características específicas de cada punto de suministro de cara a

poder optimizar la potencia instalada y, en última instancia, minimizar los costes. El delegado Comercial en la Comunitat Valenciana, Joaquín Longares, ha manifestado que “es una satisfacción contribuir junto con el Ayuntamiento de Oropesa a la protección del medio ambiente y la firma de este contrato ratifica el firme compromiso de Iberdrola por un modelo energético más sostenible y con más energías renovables”. Por su parte, el alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, manifestó que se siente “orgulloso de que hayamos conseguido este certificado, que demuestra el compromiso de la localidad con la sostenibilidad”.

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ha conseguido el compromiso de la Generalitat Valenciana de desbloquear la situación de discriminación que vivían los taxis de la localidad al no poder operar en el aeropuerto de Castellón. El alcalde Francisco Juan y la concejala de Turismo y Promoción Económica, Alejandra Roca, se reunieron con el subdirector general de Obras Públicas, Transporte y Movilidad, José Moltó, que ha confirmado que la Generalitat Valenciana dictará una nueva resolución en la que se incluirá a los taxis locales de Alcalà-Alcossebre, Coves de Vinromà, Sierra Engarcerán y Vall d’Alba en la autorización para operar junto a los deTorreblanca, Orpesa, Cabanes y La Pobla Tornesa. Se espera que la resolución pueda publicarse en unas semanas, por lo que los taxistas podrán operar ya este verano. En el momento en que se publique, el Ayuntamiento retirará el recurso interpuesto, precisamente, para solicitar que se ampliasen los municipios autorizados. El alcalde Francisco Juan ha explicado que “nuestra gestión, reclamando que los taxistas de Alcalà-Alcossebre tuvieran las mismas oportunidades, ha posibilitado que los de otros municipios del área de influencia del aeropuerto, como Coves de Vinromà, Sierra Engarcerán y Vall d’Alba también puedan operar” y ha mostrado su satisfacción porque “finalmente, nuestras gestiones han dado su fruto y desde la Generalitat Valenciana han entendido perfectamente que lo lógico y justo era autorizar a los taxis de nuestra localidad”.


EL 7 SET nº 231 - Junio 2017

11

La Salzadella celebró su IX Fira de la Cirera

SALZADELLA EL 7 SET

La Salzadella desafiaba el pasado 3 de junio a la meteorología para inaugurar su IX Fira de la Cirera Art i Tradició, que durante dos días convirtió las calles de la localidad en un escaparate de la calidad de la cereza y sus productos derivados. El alcalde Cristóbal Segarra, acompañado por el Secretario Autonómico de Agricultura, Francisco Rodríguez Mulero, y el chef Raúl Resino, cocinero del año 2016 y Estrella Michelin, fueron los encargados de presidir el acto inaugural, que contó también con la presencia de la Reina y Damas de las Fiestas, diputados autonómicos, provinciales, alcaldes de localidades vecinas y representantes de sindicatos agrarios. Desde el emblemático jardín de la Plaza México de La Salzadella, Cristóbal Segarra, dio la bienvenida a los asistentes, al tiempo que destacó y agradeció el trabajo desarrollado por las asociaciones locales, productores y artesanos, que hacen posible la celebración de esta feria. También quiso dedicar un especial agradecimiento a Raúl Resino por su presencia, a las nutricionistas Isabel Blasco y Jennifer Montull, a los expositores Julia Beltrán y Eduard Calafell, así como al autor del cartel anunciador de este año, el artista local Aitor Núñez. Por su parte, el Secretario Autonómico de Agri-

cultura, Francisco Rodríguez, destacó la labor de la feria en la puesta en valor de un producto de la importancia de la cereza, tan vinculado a La Salzadella y a la comarca. Ensalzó también la calidad de esta fruta y la capacidad de los productores locales para adaptarse a los nuevos tiempos, con ejemplos como la Fira de la Cirera. En su intervención, el chef Raúl Resino agradeció la invitación a participar en la Fira de la Cirera, “un producto tan emblemático, diferente a todos los demás”, animando a los productores locales a seguir apostando por la calidad, en una provincia como la de Castellón, que cuenta con

una gran variedad de productos singulares de excepcional calidad. Oferta variada de productos y actividades Las cerezas tienen unas cualidades nutricionales extraordinaria, son ricas en sales minerales, hierro y potasio; importante fuente de vitaminas A, C, P y bioflavonoides, excelentes antioxidantes. Es un fruto biorregulador del peso y, por sus propiedades fortificantes, se recomiendan para la anemia, así como para la hipertensión y en enfermos cardiacos y renales.

En los más de 115 stands que participan este año en la Fira de la Cirera el visitante pudo encontrar cerezas frescas directas de los productores locales, productos derivados (repostería, licores o mermeladas), puestos como el de la Associació Cultural El Salze (que entre sus productos ofrecen brazo de gitano, buñuelos, cerezas de chocolate y figues albardaes), los de Joves de la Salzadella, Unió de Joves, Racing Club Salzadella, Show Cooking a cargo de alumnos del CIPFP de Benicarló, libros y artesanías elaboradas con cuero, barro, esparto, cuerda, cuero y minerales.

El CRA de Salzadella, Tirig y Xert gana el concurso Vilafamés pide a Educación enseñanza “de 0 a 100 años” El concejal de educación, Pablo Juan, aprovechó la visita del Conseller Vicent de ideas creativas del centenario de La Valltorta SALZADELLA/EL 7 SET

El Colegio Rural Agrupado l'Ullastre, formado por los alumnos de los colegios de Salzadella, Tírig y Xert ha sido el ganador del concurso de ideas creativas sobre el centenario del descubrimiento de las pinturas rupestres de La Valltorta. Los alumnos y los profesores han elaborado un video con la canción "Jo vull ser de Cromanyó". Así mismo, tres alumnos del colegio de Salzadella: Nahia, Karina y Marc, han sido reconocidos por sus dibujos. El jefe del servicio territorial de Cultura en Castelló, Cristià Llinares, ha sido el encargado de entregar el premio.

Marzà para pedir mejoras en las infraestructuras educativas de la localidad VILAFAMÉS/EL 7 SET

La concejalía de Educación del Ayuntamiento de Vilafamés trabaja en la mejora y el crecimiento de las infraestructuras educativas municipales. El concejal del área, Pablo Juan, aprovechó la visita del Conseller de Educación, Vicent Marzà, para pedirle un proyecto integral "que se desarrollaría bajo el nombre 'de 0 a 100 años, enseñanza continua al largo de la vida ", una propuesta ambiciosa que busca garantizar la formación de los vecinos y vecinas de Vilafamés a lo largo del tiempo. Empezando por los más pequeños, el ayuntamiento trabaja en la construcción de una nueva ludoteca bajo la escuela - un espacio que actualmente lo ocupa un almacén - y cuyo proyecto de construcción está ya aprobado por la Dirección Territorial

Clases particulares de alemán da licenciada alemana en lenguas

Alcalá y Alcossebre Telefono 964 41 20 23

Av. del Mar, 43 - TORREBLANCA TEL. 964 42 14 49

de Educación en Castellón. Actualmente, la ludoteca comparte espacio con la escuela de música. Además, Vilafamés también cuenta con una escuela de adultos para la que también se ha solicitado mejoras; en concreto, lo que se pide es otro maestro que apoye al actual ya que una única persona se encarga a día de hoy tanto de la EPA como del Aula Mentor. Otra de las novedades en Educación será también la remodelación de la sala Quatre Cantons, edificio de dos plantas situado frente al ayuntamiento con gran capacidad, que complementará toda la formación y creará la oportunidad de hacer congresos y formación continúa. Esta remodelación ya está contemplada en el presupuesto del Ayuntamiento para este 2017.


12

EL 7 SET nº 231 - Junio 2017

Fernando Ruiz e Isabel Marco se imponen en el X Trail Serra d’Orpesa ORPESA EL 7 SET

Oropesa del Mar celebró el pasado 27 de mayo con un gran éxito de participación la décima edición de la Trail Serra d’Orpesa, en la que compitieron más de 250 atletas llegados desde toda la provincia, entre ellos un número importante de deportistas locales. La prueba, que fue organizada por la Concejalía de Deportes con la colaboración de la empresa 42ypico, se ha convertido en una cita ineludible en para los aficionados

a las carreras de montaña por lo atractivo de su recorrido, en plena naturaleza. Los participantes partieron a las 8.30 horas desde la salida de la calle Laura de Cervellón, frente al ayuntamiento, para afrontar una dura prueba que les llevó por un recorrido muy exigente. La carrera ofrecía dos modalidades, la Marxa, de 13,28 kilómetros y un desnivel de 401 metros, y la Trail, de 20,5 kilómetros y un desnivel de 689 metros. En categoría masculina absoluta, Fernando Ruiz, con un tiempo de 1.37:10, se

impuso en elTrail, seguido por Iñaki Rubio y Martín Bacas. En categoría femenina, la más rápida fue Isabel Marco (2.04:10), Olga García fue segunda y María Pilar Hernández, tercera. Por parte de los corredores locales, el más rápido fue Francisco Javier García, y la más rápida Sandra Lafuente, la Deportista del Año 2017. El alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, y la concejala de Deportes, Sonia Bellés, acompañaron a los corredores en la

CLINICA DENTAL TORREBLANCA

Odontología en general - Prótesis - Estética dental - Implantes Tratamientos personalizados - Radiografía panorámica

En el ámbito de la Estética Dental, además del CAD-CAM, Clínica Dental Torreblanca ofrece prótesis sin metal y ortodoncia estética de primera calidad. Innovador sistema CAD-CAM, que permite diseñar una prótesis dental con gran precisión y estética, evitando cualquier imperfección en el diseño al ser realizado este en su totalidad por ordenador.

Avda. del Mar, 71 (Frente Rte. Els Cavalls) -12596 TORREBLANCA

Tel.: 964 420 707

1.365 € IVA INCLUIDO

salida y durante el recorrido, para finalmente recibirles en la línea de meta. Bellés y la concejala de Cultura, Mari Carmen Taulé, fueron las encargadas de entregar los premios de las distintas categorías, una ceremonia que se celebró frente al ayuntamiento.


EL 7 SET nº 231 - Junio 2017

13

Fiesta de San Benet a cargo del grupo “El Repiquet” ALCOSSEBRE/EL 7 SET

El pasado 11 de junio la ermita de Santa Lucia de Alcossebre acogió las celebraciones en honor a San Benet. En esta edición fueron los miembros de la colla de bombos “El Repiquet” los encargados de la organización del fin de semana. “ha sido unos días de hermandad entre nosotros acompañados por amigos y familiares”. Desde la agrupación aseguran que “Nos entera-

mos de casualidad que este año no había mayorales, así que no dudamos y nos apuntamos” en este sentido animan a que el año que viene se apunte alguien ya que la plaza aun sigue vacante. Un fin de semana de hermandad con música y comida, que finalizo el domingo con la celebración de una misa y la posterior procesión.

Bolilleras en Alcalá de Xivert

ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

Alcalá de Xivert acogió una nueva edición de su “troba” de bolilleras y labores tradicionales; siendo este año la XIV edición y congrego numerosas artistas del encaje llegadas de diversos municipios de

Castellon. Fue la calle Purisima el epicentro de esta jornada que contó con un gran ambiente de hermandad; tiendas, una exposición y sorteos completaron la cita.

Vilafamés presenta el cartel para las fiestas patronales de 2017

La obra ganadora pertenece al fotógrafo local Gabriel Ahís VILAFAMÉS/EL 7 SET

Vilafamés ya ha elegido el cartel que pondrá imagen a las fiestas patronales del 2017 que este año van del 11 al 20 de agosto. La obra ganadora, pertenece al fotógrafo local Gabriel Ahís quien ha participado junto a 7 artistas más en un concurso donde el jurado ha estado compuesto por los miembros del Consejo de Cultura enmarcados dentro del grupo de trabajo de artes plásticas. De la deliberación del jurado se puede extraer que el cartel ha sido elegido por "el encuadre de la foto elegida y el tacto distintivo de elegancia que se ha obtenido de la configuración del cartel". El concejal de Fiestas, Sergi Trilles, explicó que esta manera de elegir cartel anunciador de las fiestas "garantiza la igualdad de oportunidades entre todos los artistas que quieren presentar sus obras". El cartel servirá para promocionar las fiestas de Vilafamés además de ser la portada del libro que se repartirá entre los vecinos del pueblo.


14

EL 7 SET nº 231 - Junio 2017

Oropesa del Mar entrega los galardones SICTED 2016 a 47 empresas comprometidas con la calidad turística

Alcalà-Alcossebre contratará a dos jóvenes con formación en Turismo

ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET ORPESA/EL 7 SET

El Espai Cultural de Oropesa del Mar fue escenario de la gala de entrega de los galardones SICTED 2016, un reconocimiento a las empresas de la localidad que están adheridas al Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos. En esta ceremonia, presidida por el alcalde de la localidad, Rafael Albert; el Secretario Autonómico de la Agencia Valenciana de Turismo, Francesc Colomer; y el vicepresidente segundo de la Diputación, Andrés Martínez, un total de 47 empresas recibieron su diploma tras cumplir los requisitos exigidos por un comité de distinción dependiente de la Secretaría de Estado de Turismo, con lo que se acredita que han trabajado en la mejora continua de sus servicios, implementando acciones dirigidas a ofrecer un servicio de mayor calidad a

sus clientes. Entre ellas, cinco fueron distinguidas en 2016 por primera vez, 25 renovaron este reconocimiento tras ser premiadas en 2014 –se renueva cada dos años- y 17 fueron distinguidas en 2015 y están en la actualidad en proceso de seguimiento para continuar siendo un referente de calidad. Entre las empresas o instituciones premiadas están la Tourist Info de Amplàries, la playa de Morro de Gos y el Museo de Oropesa del Mar, desde 2015; y la Tourist Info Oropesa del Mar y la playa de la Concha, desde 2014, estos dos últimos galardones recogidos en el escenario del Espai Cultural por el propio Rafael Albert. El Ayuntamiento se incorporó al Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos en 2014, en su compromiso por ofrecer un servicio turístico de primer nivel.

Invitación a seguir creciendo en calidad El alcalde, Rafael Albert, comenzó su intervención señalando “me llena de satisfacción ver aquí reunidos a los empresarios, ya que eso es señal de nuestra calidad turística. El Sicted es una herramienta para aprender a cambiar en un mundo cambiante. El primer año del Sicted en Oropesa del Mar me sentí muy orgulloso porque fuimos uno de los municipios que más empresas aportaron, y hoy lo estoy más porque hemos mejorado mucho. Tiene mucho mérito porque el tiempo que se invierte para conseguir este galardón no es poco. A las empresas que aún no participan quiero transmitirles que lo hagan, ya que hay que aprovechar cada ayuda que se ofrezca”.

Nueva zona de juegos para perros y una fuente en Oropesa del Mar ORPESA EL 7 SET

El alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, y el concejal de Medio Ambiente, Tomás Fabregat, visitaron el remodelado parque canino de la calle Recholar, que ha sido acondicionado para una mayor comodidad tanto de los usuarios como de las mascotas. Así, en este espacio se han instalado diversos juegos para los perros y una fuente en la que los animales pueden limpiarse o refrescarse. Para ello, según explicó Fabregat, se ha

hecho una canalización de unos 400 metros que lleva el agua hasta el parque canino. Esta actuación ha tenido un coste de 10.000 euros. “Es cierto que en este momento nos faltan los árboles, pero estamos ultimando los detalles para sacar un pliego de compra de arbolado de alrededor de 1.000 especies y se pondrán algunos para que hayan sombras y la puedan disfrutar tanto los animales como los usuarios”, manifestó el concejal.

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre contratará a dos jóvenes con formación en el ámbito turístico, dentro del programa Avalem Joves puesto en marcha a través del SERVEF. El consistorio solicitó una ayuda por valor de 35.308,80 euros que se ha concedido en su totalidad y que permitirá ampliar el personal de la Concejalía de Turismo, en tareas administrativas y de promoción del municipio. Los destinatarios de la ayuda han de tener la condición de beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil y contar con la titulación de licenciado o diplomado, grado universitario o técnico en Formación Profesional Reglada. El proceso de selección y contrataciones se realizan a través del SERVEF. La concejala de Turismo, Alejandra Roca, ha señalado que “cada vez son más las gestiones y trámites que han de hacerse en el departamento de Turismo en cuestiones como tramitación de ayudas, certificaciones, etc. por lo que será muy interesante contar con dos personas más especializadas en Turismo” y destacaba que “a través de programas de este tipo, favorecemos que jóvenes titulados puedan integrarse en el mercado laboral y adquieran experiencia en el ámbito de la administración pública”. Estos contratos se suman a las becas de formación de Turismo, convocadas por el Ayuntamiento, y que han supuesto la contratación de tres estudiantes que realizan sus funciones en las Oficinas de Turismo de Alcalà y Alcossebre durante períodos de 3 y 4 meses.


EL 7 SET nº 231 - Junio 2017

SOM TERÀPIA INFORMA

Therapy in english in Castellón or Benicarló If you speak English and you live near Benicarló or Castellón, we can help you. It’s true that language can be a barrier if you live outside your country, even more if you need therapy. Maybe you are living a difficult situation and talking to someone may help you. First of all you must know that we are psychologists, experts on CBT (Cognitive Behavioural Therapy). This means that you don’t have to worry about the results. CBT has been proved as the most useful and validated compund of techniques to help you to improve your health. Now that we have your attention, it would be interesting to talk about the reasons to visit a psychologist: My problem affects my daily life (example: if

you’re experiencing anxiety problems and that doesn’t allow you to enjoy your life or do your job that would be a great moment to call for help). My problem makes me feel really bad, on a high intensity (emotionally, physically, changes my behaviour...) Maybe you are feeling stressed, sad, desperate, anxious... All those emotions on a high level indicate that you may call for help. My problem is harmful to others: if your partner, your father or someone close to you gets harmed or affected due to your problem, that would be a good moment to look for help. Solving the problem would increase your life quality but not only yours: people close to you can benefit too. Another professional asks me to visit a psychologist. If your physician, your lawyer or some other professional recommends you to visit a

psychologist, that could be a great chance. If you trust their opinion, don’t worry. We can help you. If you need our help or more information about our work, you can call us (622 550 101) or write us an e-mail (info@somterapia.es)

tiene como nombre científico Nepeta Cataria. Es de origen asiático, pero se puede encontrar en su forma silvestre por toda Europa. Tradicionalmente ha sido utilizada como planta medicinal o culinaria. Es una planta de hasta 40 centímetros de alto, con hojas aserradas y muy parecida a la menta o a la hierba buena. Como ellas segrega un fuerte olor mentolado que hace las delicias de estos animales. La responsable del efecto narcótico que ejerce sobre los gatos es una pequeña molécula denominada Nepetalactona. El catnip libera miles de estas potentes partículas al aire que no tardan en entrar en las fosas nasales de los gatos. Cuando esto sucede, la Nepetalactona se une a las células que estimulan sus neuronas sensitivas. Al final la reacción es como si estas células despertaran todas de golpe produciendo así un efecto excitante. ¿Cómo actúa un gato bajo los efectos del catnip? Esta planta arranca una llamativa reacción

en los felinos. A los gatos que les gusta les encanta ya que provoca un efecto narcótico sobre ellos, modificando su conducta (hace que corran como locos, salten de un sitio a otro, maúllen de manera exagerada,…). ¿Gusta a todos los gatos por igual? No a todos los felinos les gusta el catnip. Se sabe que el 7080% de los gatos son los que disfrutan de sus potentes efectos. Aunque se desconoce por qué gusta tanto a unos y en cambio otros se muestran totalmente indiferentes a ella. No son determinantes ni la raza, ni el sexo. En leones, tigres y otros grandes felinos también se observa dicho efecto. En cambio sí se sabe que los gatitos menores de 6-7 meses son inmunes sus efectos. ¿Cuánto duran los efectos del catnip? La respuesta del gato frente a esta planta tiene mucho de ceremonia de seducción sexual: el felino se frota con el vegetal y lo rodea con entusiasmo. En los casos más extremos, el gato puede saltar

Som Teràpia 622 550 101 www.somterapia.es info@somterapia.es C/Benárabe 6 Castellón de la Plana C/ Boters 6 Benicarló

15 El Ayuntamiento de Vall d’Alba invierte en mejoras en el colegio l’Albea VALL D’ALBA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vall d’Alba continúa con su política de impulsar mejoras en las instalaciones del Colegio de Educación Infantil y Primaria l’Albea. En esta ocasión, los trabajos se han centrado en el pintado de dos aulas y el hall de entrada del recinto, con un coste de 2.500 euros. Además, se ha instalado un nuevo depósito, con un coste de 950 euros. “El equipo de gobierno está constantemente mejorando las instalaciones, para que siempre estén en condiciones óptimas para el uso y disfrute de los alumnos”, ha señalado la alcaldesa de Vall d’Alba, Marta Barrachina.

ALCOVET INFORMA

EL CATNIP Y SU EFECTO EN LOS GATOS El catnip se trata de una planta que excita a los felinos, produciendo en ellos un intenso efecto narcótico; por ello se utiliza en muchos juguetes para animar el juego de dichos animales. Quien viva con gatos y tenga en casa una maceta de catnip podrá observar como el animal, cuando se acerca a ella, de pronto se transforma: se frota contra el vegetal, lo lame, mastica y hasta emite sonidos típicos de una gata en celo. A nivel científico no se sabe exactamente la acción específica que produce en el cerebro del gato. Pero lo que sí está comprobado es que provoca en ellos sensaciones positivas las cuales, por otra parte, no tienen efectos adversos sobre el animal. El catnip es inocuo para nuestro gato incluso si lo muerde o lo mastica. ¿Por qué el catnip excita a los gatos? El catnip

de un lado a otro o correr de modo descontrolado por la casa o el jardín. El efecto estimulante dura unos 10 minutos. Tras la exposición el felino permanecerá inmune a sus encantos durante los 30 minutos posteriores (aproximadamente). Es muy frecuente encontraren juguetes y accesorios para gatos el catnip con la finalidad de incitar su huego y animarle a realizar actividad física. Así se convierte en un aliado para prevenir la obesidad mientras que se estimula la mente felina gracias al juego. De esta manera podremos lograr que un felino poco juguetón o reticente a la actividad física se sienta más predispuesto a interactuar con su juguete. El catnip lo podremos encontrar en planta propiamente dicha, en hojas secas, sprays,… Aunque nos puede parecer que se trata de un fuerte estimulante sin efectos nocivos sobre nuestra mascota, es importante recordar que se debe usar con moderación.

Zusammenfassung der Nachrichten des 7 Set Nr. 230 - H. Wendt de Jovaní Neuer Zugang zu Mitteilungen der Gemeinde Alcalá-Alcossebre Die neue Anwendung gilt für Iphone, Android und PC und ermöglicht auch das Verschicken von Dokumenten. Über Handy kann man völlig kostenlos Nachrichten über die Gemeinde, über Veranstaltungen, Pläne usw. einholen; auch das Versenden von Dokumenten und das Herunterladen von Bildern und Plakaten wird dank der neuen Technik ermöglicht. Vorgehensweise bei Iphone: „bandomovil“ APP Store unter Eingabe der Kennzahl 12570; bei Android: „alcalaalcossebreinforma“ in der PlayStore. Eine weitere Neuigkeit ist die Tatsache, dass man Information auch über den PC erhalten kann und zwar über www.bandomovil.com/alcaladexivert. Diese neue Anwendung über Handy gesellt sich zu den bereits bestehenden wie Facebook, Twitter, Instagram, Vimeo, Google Plus und Gemeindewebseite und zeigt das Bemühen der Gemeinde, in der Digitalisierung zum Nutzen der Bevölkerung immer weiter fortzuschreiten. Technische Universität Valencia schlägt Bau einer Aussichtsplattform bei Santa Lucía vor Der von der Gemeinde an die technische Universität Valencia erteilte Auftrag, Vorschläge betreffend Gestaltung des Santa Lucias Umfeldes zu machen, hat zu einem ersten Vorschlag geführt, der eine Neuordnung des Gebäudes und seines Geländes vorsieht, bestehend u.a.aus dem Abriss des seitlichen Gebäudes und der Schaffung einer Aussichtsplattform. Der seitliche Bau wurde in den 60er Jahren des letzten Jahrhunderts errichtet, besitzt somit keinerlei historischen Wert und ist außerdem von der sogn. Aluminose befallen. Wie Professor Javier Poyatos erklärte, stört der seitliche Anbau die Struktur der Kapelle, wobei ein Abriss den Wert des Gebäudes mehr zur Geltung

AUTOMÓVILES ANDRÉS, S.L. C/ Barón de Alcahali, 67 12570 Alcalá de Xivert Tel. 964 410 210 - Móvil 659 489 766 automovilesandres@telefonica.net

bringen würde. Was den Bau der Aussichtsplattform angehe, so würde man sich dabei nach den Gegebenheiten des Geländes richten und einen stufenförmigen, Amphitheater ähnlichen Zugang schaffen. Auch sind verschiedene Treppen und Plattformen in der Umgebung geplant, um den Zugang zur Kapelle und deren Vorplatz zu erleichtern. Jetzt hängt es davon ab, ob die Denkmalsbehörde den Abriss des Seitengebäudes genehmigt. Die Gemeinde ist grundsätzlich mit den Vorschlägen einverstanden, würden sie doch eine Aufwertung des Santa Lucia Umfeldes und eine weitere touristische Attraktion bedeuten. Taxilizenzen für neuen Flughafen Die valencianische Regierung und deren Ministerium für öffentliche Arbeiten hat den Taxifahrern aus Torreblanca, Cabanes, Oropesa und La Pobla Tornesa Lizenzen für das Arbeiten am neuen Flughafen erteilt. Eine Vergabe von Lizenzen an die Taxifahrer von Alcalá-Alcossebre wurde erstaunlicherweise nicht erteilt - es ist nicht das erste Mal, dass die aus verschiedenen Linksparteien bestehende valencianische Regierung von der Rechtspartei geführte Orte links liegen lässt -, was natürlich zu heftigen Protesten des Gemeinderates und des Bürgermeisters geführt hat. Man ist dabei, eine offizielle Beschwerde beim entsprechenden Ministerium vorzubereiten, ist doch ausgerechnet Alcalá-Alcossebre der dem Flughafen am nächsten gelegene Ort. Bereits 2015 wurde wiederholt und zuletzt am 7. Dezember vergangenen Jahres um Erteilung der entsprechenden Lizenz gebeten, ist doch gerade Alcossebre das Ziel vieler Briten. Wieder 6 blaue Flaggen für Alcossebre Alcossebre ist erneut innerhalb des unteren Maestrazgo der Ort mit den meisten blauen Flaggen, die von der ADEAC, dem Verein für Umweltpflege.erteilt werden, der wiederum von der FEE, dem europäischen Umweltverein abhängt. Alle bewachten

Strände, nämlich Cargador, Romana, El Moro, Mañetes und Las Fuentes wie auch der die Strände Cargador und Romana verbindende Holzsteg erhielten blaue Flaggen, der Steg wegen der besonderen landschaftlichen Umgebung und die Strände wegen der Qualität von Wasser und Sand und der angebotenen Dienstleistungen. Gespielte Geschichte in der Burg von Xivert Zum zweiten Mal versetzten sich am 12. Mai Schüler der 5. und 6. Klasse der Schulen La Mola aus Alcossebre und El Campanar aus Alcalá ins 13. Jahrhundert, in die Zeit, als nach der Übergabe der Burg von Peñíscola an den Templerorden im Jahr 1233, im April 1234 die Übergabe der Burg von Xivert erfolgte, wobei u.a. die Übergabebedingungen eine Beibehaltung von Ländereien, Rechten und Religion vorsahen. Der Text des Theaterstücks wurde vom Museumsleiter Rafael Ronchera verfasst. Für die Schüler war es harte Arbeit, in die verschiedenen Rollen zu schlüpfen, aber alle waren mit großem Eifer dabei, ein Weg, mit der Geschichte der Burg und damit der Heimat spielerisch vertraut zu werden. Erweiterung des Glasfasernetzes Die Gemeinde hat sich an die Telefónica mit der Bitte gewandt, die geplante Erweiterung von Glasfasern auf den gesamten Ortskern von Alcalá , den Ortskern von Alcossebre und auf Urbanisationen auszudehnen, in diesem Fall auf die Urbanisation Marcolina, denn, wie man der Telefónica seitens der Gemeinde mitteilte, befänden sich auf Marcolina zahlreiche Wohnungen und Häuser. In Alcossebre hofft man auf das Ende der Arbeiten im Ortskern im Juli, während in Alcalá die Arbeiten im September beginnen werden, wo Glasfaser auch im Industriegebiet El Campanar vorgesehen ist.

Gemeinde Alcalá-Alcossebre fordert Erklärung der valencianischen Regierung Man fordert von der valencianischen Regierung eine Erklärung, warum man nicht auf die Einwände und Vorschläge betr. PATIVEL eingegangen sei, schließlich habe es 509 Einwände von Bürgern und Betroffenen gegeben. Beim Gemeinderat sei keine offizielle Antwort auf die gemachten Vorschläge eingegangen. Man sei auf keine der von der Gemeinde gemachten technischen, baulichen und sich auf die Umwelt beziehenden Vorschläge eingegangen - siehe oben betr. Taxilizenz -. PATIVEL, so der Bürgermeister, sei ein von der Regierung in Valencia aufgezwungener politischer Plan zur Neuorientierung der Küstenzonen, der klar gegen die touristischen und damit wirtschaftlichen Interessen unserer Gemeinde ziele. Das zuständige Ministerium habe versichert, dass die von den Gemeinden gemachten Einwände und Vorschläge berücksichtigt würden, aber was unsere Gemeinde angehe, so sei dem nicht so. Mückenbekämpfung Die Gemeinde führt weiterhin die zur Mücken- und Plagenbekämpfung vorgesehenen Schritte durch. So wurden inzwischen 2 Sprühaktionen im Gebiet von Capicorb sowie in Feuchtgebieten durchgeführt wie auch Behandlung von Larven in verschiedenen Zonen. Von Bedeutung ist nach wie vor die Mitarbeit der Bevölkerung und von Urbanisationen, weshalb weiterhin entsprechende Faltblätter verteilt und Vorträge veranstaltet werden, wie z.B. auch mit Verwaltern von Eigentümergemeinschaften. Wichtig ist das Beseitigen von Wasseransammlungen wie Pfützen, Regentonnen, Blumenschalen etc. sowie das Austauschen von Schwimmbadwasser und dem Wasser von Tiertränken.


El CPILC Playas Oropesa Alevín se proclama Campeón de España

Todos con el Sueño de Gerard TORREBLANCA/EL 7 SET

ORPESA/EL 7 SET

Los Alevines del CPILC Playas Oropesa hicieron historia alcanzando alzándose con el Campeonato de España que se celebró en Valladolid. Los de Oropesa del Mar jugaron un campeonato en el que fueron de menos a más, imponiéndose en semifinales al Rubí de Barcelona por un 12 a 3 y con ello conseguían clasificarse para la final, asegurando con ello la medalla de Plata. Sin embargo, el CPILC no iba a dejar pasar la oportunidad y jugó la Final ante el Chl

Aranda de Duero con gran intensidad acabando imponiéndose por 3 a 2. Un campeonato muy difícil donde cualquiera de los ocho equipos podría haber ganado, al haber demostrado todos un gran nivel. Fin de semana lleno de emociones, tensión, nervios, buen hockey que ha llevado al CPILC Playas de Oropesa hasta la primera plaza, este año en el que se disputaban por primera vez previas, lo que ha llevado a las finales a ocho grandes equipos.

El próximo sábado 30 de septiembre Torreblanca acogerá una gran fiesta con el objetivo de recaudar fondos para cumplir el Reto de Gerard, tener una silla adaptada Joilette con la que poder disfrutar de las carreras de montaña junto a su hermano David. Esta jornada tiene una intensa programación para todos los públicos, una carrera de montaña de 16 Km, una marcha de 6 Km sin desnivel, comida monumental, tarde de juegos, música, espectáculos y que además contará con la participación de asociaciones locales. Para recaudar fondos se contará con las inscripciones a las carreras, además de las huchas que habrá durante toda la fiesta y también, quienes no puedan estar presentes ese día, tendrán la posibilidad de realizar su donación mediante un Dorsal 0. Más información en la cuenta de Facebook El Sueño de Gerard https://www.facebook.com/retodegerard/ Sumándose a esta ola de solidaridad con Gerard, la asociación Amics de les Curses Populars de Alcalà de

Xivert donará al Sueño de Gerard un euro de cada inscripción en la Pujá a Santa Llúcia, que se celebrará el próximo 2 de julio.

Bailando sevillanas junto a la paraeta de la abuela Concha en Torreblanca. El Taller de memoria de Torreblanca celebro el final de sus clases con un almuerzo de hermandad entre sus alumnos. Maria y Esther están muy contentas por la buena acogida de las clases.

El pasado Sabado 10 de Junio bautizamos Valeria Alcácer López. Y como dice ella: “En el reparto de Padrinos me tocaron los mas Divinos”.

Alcalà de Xivert-Alcossebre en julio 9 de julio: Pasarela junto al mar

No es un trucaje es una realidad, el tio Juanjo comiendo una barbaridad. En Alcalá de Xivert.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.