El 7 set nº 229

Page 1

ABRIL 2017 - NUMERO 229

La recuperación del patrimonio local principal apuesta de la diputación de Castellón en Alcala-Alcossebre P./10

Éxito de La Passió de Torreblanca en una edición llena de novedades P./18 Intenso fin de semana de motor en Cabanes P./15

Vilafamés cumple con la tradición de San Miguel P./19

Sant Mateu acogió el Open Campeones de España de caza menor con perro P./10

Rosa Vilaplana: “Lo que más ilusión me ha hecho ha sido oficiar un matrimonio” P./9 Entrevista con Abel Serret, nuevo jefe de la Policía Local de Alcalá de Xivert-Alcossebre P./2

Oropesa del Mar celebra la decimoquinta edición de La Trobà P./3

La Concejalía de Fiestas de Alcalà-Alcossebre incorpora el cargo de festeros a las fiestas patronales P./17

El Museu d’Orpesa culmina su renovación museográfica P./4

Las calles San Antonio, Colón y Era celebran el “recibiment” P./7 Vall d’Alba mejora las instalaciones del campo de fútbol municipal P./8 The Alcala-Alcossebre mayor demands “more and better trains between Castellón and the Baix Maestrat” P./11

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre bajará el IBI a pesar de la importante reducción de ingresos P./5 “La Passió per la trencà” de Alcalà de Xivert se consolida en su cuarta edición P./12

M. J. Zapater presentó en Oropesa Sol de hastío, su antología poética P./16


2

EL 7 SET nº 229 - Abril 2017

Salvador: "El proceso de participación pública ha sido enriquecedor y ha contribuido a mejorar el Plan de Acción del Litoral" CASTELLON EL 7 SET

La consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador, ha asegurado que el proceso de participación pública del Plan de Acción Territorial del Litoral (PATIVEL) ha sido "enriquecedor y ha contribuido a mejorar el plan". Así se ha pronunciado durante una comparecencia, acompañada por el director general de Urbanismo, Lluís Ferrando, para valorar las propuestas presentadas al plan que, según han recordado, "era necesario para cambiar el modelo y la política urbanística que durante 20 años ha estado en el punto de mira y ha sido ejemplo internacional de cómo no tiene que ser el desarrollo sostenible de un territorio". De hecho, han recordado que, en los últimos 20 años, la tasa de urbanización en los primeros 10 kilómetros de costa ha sido 3,5 veces superior al crecimiento de la población en esta zona. Por ello, han definido el PATIVEL como un plan "valiente y ambicioso para acabar con la degradación de nuestro territorio y apostar para ponerlo en valor y prepararlo para el nuevo modelo productivo". El PATIVEL apuesta por encontrar un equilibrio entre protección y desarrollo, con la conservación activa de la zona del litoral donde se definen los usos y actividades que se pueden realizar". Proceso de participación ambicioso La consellera ha señalado que "la transparencia, la apuesta por el diálogo y la participación del actual gobierno han dejado atrás los tiempos en que se aprobaban los planes con nocturnidad". Así, ha recordado que, desde que en noviembre de 2015 se presentó el documento de inicio del plan, "el programa de participación ha sido abierto desde el primer momento, con reuniones con los municipios y siempre disponible a través de la web" hasta que un año después se presentó la redacción del plan que ha sido expuesto a información pública y se han hecho jornadas explicativas en diferentes municipios. Además, ha apuntado que el próximo mes de mayo se iniciará un segundo proceso de exposición al público con las propuestas incorporadas del primer proceso. En este sentido, ha explicado que se han recibido 455 alegaciones diferenciadas, de los 3.081 escritos de reiteración. De estas 455 la mitad (un 52%) son alegaciones que se refieren a cuestiones generales de normativa como la motivación, falta de memoria económica, la seguridad jurídica o la cartografía y la otra mitad (el 48%) se refieren a

ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

situaciones concretas de particulares o detalles de cuestiones jurídicas Interpretación errónea del artículo 16 De las 455 alegaciones, más de 100, es decir el 21% son de propietarios que han interpretado de forma errónea el artículo 16 del PATIVEL y, por lo tanto, no están afectados por el plan, ya que el PATIVEL no afecta a suelos que han sido urbanizados. En cuanto a municipios, han alegado 53 municipios de 74 que se encuentran en el área de actuación del PATIVEL. De estos, unos 20, casi el 40%, no están afectados -o lo están mínimamente- por las zonas de Tipo 1 y 2 que contempla el PATIVEL, se ha interpretado de forma errónea el artículo 16 y la cartografía. El 34% de los municipios (18 de 53) han presentado escritos de alegaciones donde manifiestan un respaldo al plan, piden aclaraciones o aumentar la protección, sólo el 13% ha manifestado su rechazo y en algunos casos las reuniones posteriores con ellos han aceptado las explicaciones realizadas. Por zonas, el 80% de las alegaciones de las zonas identificadas por el PATIVEL no llega al 1% de las alegaciones y están muy localizadas las áreas donde se han presentado más alegaciones (67%) como en Alcalà de Xivert, Oliva o Benissa. Por lo tanto, la consellera Salvador ha realizado un balance "positivo" porque "a pesar del ruido que han querido hacer muchos, las alegaciones han evidenciado que el plan es aceptado por la mayoría de las zonas y aporta seguridad jurídica" y ha destacado que las "propuestas constructivas" presentadas han servido para "mejorar el plan". Mejoras principales del PATIVEL En este sentido, ha anunciado se incorporarán nuevas fichas de cada una de las zonas donde se simplificará la información para "evitar las interpretaciones erróneas que se han producido". Por lo tanto, sólo se perfilarán las zonas 1 y 2 del PATIVEL y se eliminará la base del planeamiento que ha causado confusión. Se incorporará una ortofoto además de la cartografía oficial del ICV y cada ficha adjuntará una justificación sobre los diferentes valores por los que se cataloga el suelo como los ecológicos, los culturales, los agrícolas, del paisaje, la protección del riesgo o los territoriales. Por otra parte, se realizará una memoria económica que incluirá el informe jurídico de la abogacía de la Generalitat que recoge la jurisprudencia

La Concejalía de Servicios de Alcalà-Alcossebre pide que no se depositen enseres y restos de poda en la vía pública

del Tribunal Supremo y las experiencias previas similares, en la que se indica que la descalificación de suelo en situación básica rural sin programa aprobado, no genera derechos indemnizatorios porque la posibilidad de urbanizar son sólo meras expectativas. Según la legislación estatal del suelo, sólo se adquiere este derecho a ser edificado cuando está aprobado el Programa de Actuación Integrada que permite iniciar la actuación. Según ha explicado la consellera, con estas incorporaciones "se solucionará el 30% de los problemas detectados en las alegaciones, puesto que la gran mayoría de las alegaciones genéricas referidas a normativa, memorias de justificación, memoria económica, cartografía, etc. se han aceptado para mejorar el plan". Por último, se clarificará la redacción del artículo 16 para evitar las malas interpretaciones que se han producido. Este artículo habla de aquellos suelos que no están en las zonas 1 y 2 del PATIVEL pero que se encuentran dentro de la franja de los 1.000 metros y, por lo tanto, podrían tener un papel importante en la gestión del litoral. En este punto, los ayuntamientos pueden por un lado proteger estas zonas si así lo consideran o bien desarrollarlas con unos condicionantes para evitar que no afectan a los objetivos del PATIVEL como no edificar en pendientes de más del 25%, pedir informe de paisaje en el momento de otorgar determinadas licencias o acumular las zonas verdes más cerca de la mar. Ante esto, la consellera ha indicado que, con estas mejoras, "continuamos con nuestro objetivo de planificar el territorio y adaptarlo para el nuevo modelo productivo, apostando por el turismo de calidad y poniendo en valor nuestro activo territorial más importante".

La Concejalía de Comercio de Alcalà-Alcossebre reparte 4.000 euros en cheques para el comercio local

La Concejalía de Servicios del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre hace un llamamiento a la población para que no depositen enseres, voluminosos y restos de poda en la vía pública y junto a los contenedores ya que suponen una mala imagen para el municipio y, además, dificultan las labores de la empresa encargada del servicio de limpieza y recogida de basuras. Con el fin de facilitar al máximo la retirada de este tipo de residuos, el Ayuntamiento y la empresa concesionaria del servicio de recogida de basuras, ponen a disposición de los vecinos el teléfono gratuito 900 505 523. La empresa concesionaria toma nota de la dirección del vecino y los restos y enseres que se desechan se pasan a recoger los sábados por la mañana. El concejal de Servicios, José Ángel Traver, recuerda que “se trata de un servicio totalmente gratuito y muy cómodo, ya que te recogen los materiales en la puerta del domicilio y el vecino no tiene ni que desplazarse”. Si por cualquier motivo, el depósito de los residuos no puede demorarse hasta el sábado, pueden trasladarse a los ecoparques existentes en Alcalà y Alcossebre. El del Alcalà, ubicado en el camino Clot del Diumenge, está abierto los lunes, miércoles y viernes, en horario de 10.00 a 14.00 horas y martes y jueves, de 15.00h a 17.00 horas. El ecoparque de Alcossebre, en el camino de Artola (junto a la vía del tren), está abierto de lunes a viernes de 9.30 a 13.30h, los martes y jueves también de 17.00 a 19.00 horas y los miércoles y viernes de 15.00 a 19.00 horas. La ordenanza municipal reguladora de la convivencia ciudadana recoge expresamente en su artículo 8 que “queda prohibido depositar en la vía pública, cartones, plásticos, escombros y restos de poda fuera del contenedor correspondiente, así como muebles y otros enseres, sin previo aviso al servicio de recogida de voluminosos”. En caso de considerarse una infracción muy grave, se podría aplicar una sanción de 1.501 a 3.000 euros, de 751 a 1.500 euros las infracciones graves y hasta 750 euros en caso de infracción leve. “Es muy importante que colaboremos entre todos para mantener en buenas condiciones el municipio ya que, por mucho que intentemos mejorar el servicio desde el Ayuntamiento, no servirá de nada si continúan los actos incívicos y de poco respeto”, ha señalado el edil de Servicios.

Torreblanca repara el ascensor del colegio tras 23 años de inactividad TORREBLANCA EL 7 SET

ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

La Concejalía de Comercio de Alcalà-Alcossebre hizo entrega hoy de los 80 cheques de 40 euros a los clientes de los establecimientos locales premiados en las campañas de Navidad y “Enamora’t del comerç local”. En total, se repartieron 4.000 euros en cheques para realizar compras en los estableci-

mientos adheridos a la campaña, lo que significa revertir la inversión en beneficio del comercio local, premiando también la fidelidad de los clientes. Gran parte de los premiados asistieron al Ayuntamiento de Alcalà de Xivert donde el alcalde Francisco Juan y la concejal de Promoción Económica y Comercio, Alejandra Roca, hicieron entrega de

los cheques. Desde la Concejalía de Comercio, se apuesta por mantener este tipo de campañas que “promueven y difunden los valores del comercio de proximidad y suponen que lo invertido, desde el Ayuntamiento, se quede en el propio pueblo y se incentiven las compras locales”.

El Ayuntamiento de Torreblanca ha llevado a cabo la reparación del ascensor del CEIP de Torreblanca, una actuación que ha tenido un coste de 6.000 euros. Desde la inauguración del centro en 1994 nunca estuvo en marcha debido a un exceso del coste del total de la obra, por lo que en ese momento se decidió no finalizar la puesta en marcha del ascensor. Tras 23 años de inactividad en los que han sido muchos los niños/as que les ha hecho falta el ascensor debido a lesiones y diversas enfermedades, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Torreblanca ha decidido poner fin a una falta de interés evidente y solucionar este problema. El concejal de Educación Carlos Albertdestaca que “era una de nuestras promesas electorales, poner en marcha el ascensor del colegio. En Torreblanca se han destinado millones de euros a nuevas obras, pero nunca se han parado a destinar 6.000 ridículos euros para arreglar el ascensor del colegio. Éste es el interés y el ‘buen hacer’ de los responsables políticos durante 23 años, algo que por suerte ha cambiado”.


EL 7 SET nº 229 - Abril 2017

Entrevista con Abel Serret, nuevo jefe de la Policía Local de Alcalá de Xivert-Alcossebre El pasado mes de marzo el oficial Abel Serret asumió el cargo de jefe de la Policía Local de Alcalá de Xivert ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El nuevo jefe de policía es diplomado en Ciencias Empresariales, procedente de una familia muy arraigada en la localidad estrechamente vinculado a la sociedad local. Asegura que en 2001 cuando se le presentó la posibilidad de optar a una plaza de Policía Local “no lo tenía claro, no tenia ningún tipo de vocación, pero salieron las plazas y gané una”, reconoce. Sin embargo, su profesión se ha ido convirtiendo poco a poco en una parte importante de su vida, “he descubierto que es un trabajo que me gusta, he estado 10 años oficial, he pasado por 5 jefaturas, tres retenes y dos alcaldías diferentes”. Tras 16 años de servicio y más de 10 años como oficial, se le ofreció el cargo que asume “con mucha ilusión, con ganas de seguir trabajando, con la misma dinámica que hasta ahora, predicar con el ejemplo”. Entre los principales problemas a los que se enfrenta en su nueva responsabilidad el jefe de la Policía Local destaca, “el aparcamiento en el casco urbano de Alcalá de Xivert, porque faltan plazas de estacionamiento y hay cierta dejadez”; además se continuará con las campañas de uso de cinturón, el uso de sistemas de retención de los niños o de control de ITV entre otras. “en muchas ocasiones son tan solo avisos para concienciar, nuestro objetivo no es recaudar”, aclara. En esta nueva etapa de jefatura se potenciarán “los agentes de barrio”, que irán a pie tanto ma-

ñanas como tardes de forma aleatoria “con el fin de ser más accesibles para comercios y vecinos”. El municipio en si tiene características difíciles por tener dos núcleos urbanos, la gran extensión de su término municipal y además tanta variación de población del invierno al verano, a esto se le suma “la gran cantidad de actos en la calle que se hacen, entre los que se puede destacar para este año la llegada de la Vuelta Ciclista a España”, asegura que ya se está trabajando en todo el dispositivo coordinado con más de 70 guardia civiles “es un acto súper dimensionado, es todo un reto”. La plantilla de la Policía Local de Alcalá-Alcossebre cuenta con 25 componentes, 1 Inspector Jefe, 4 oficiales y 20 agentes. Destaacar la labor de Ángel Conde, por su veteranía, que “pronto se jubilará, actualmente realiza labores de atención al público”. En temporada estival se refuerza con 6 AGENTES más y se están consolidando plazas. La Policía Local, disfruta ahora de unas nuevas instalaciones en la plaza Justo Zaragoza número 8 que comparten con el Juzgado de paz. Las nuevas dependencias cuentan con una zona de en-

3 El Ayuntamiento de AlcalàAlcossebre pide más medios y una legislación más estricta contra la venta ambulante ilegal ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

trada de recepción y espera, despachos, salas de reuniones, archivo, dependencias de despachos y archivo para el Juzgado de Paz y retén, armero, vestuarios y zona de descanso. “Ahora disponemos de un espacio digno, y trabajar junto al Juzgado de Paz es importante para agilizar trámites, la verdad que hacía mucha falta”; explica el jefe de la policía. En ese sentido, cabe destacar que la edil responsable de la Policía Local, Alejandra Roca, también tendrá su despacho en estas nuevas dependencias, “es importante que esté aquí para que conozca en el día a día”.

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ha instado al Gobierno central que se redacte una legislación más enérgica que permita la erradicación de la venta ambulante ilegal, así como mayor acción policial contra las mafias organizadas que actúan en el tráfico de personas y de productos ilegales. En la declaración institucional, firmada por todos los grupos municipales, también se solicita a la Generalitat Valenciana y al Gobierno central que se valoren, a través de informes específicos, qué impacto económico tiene la venta ambulante ilegal, más conocida como top manta, en el sector del comercio de la Comunitat Valenciana. La concejala de Comercio y Polícia, Alejandra Roca, recordó que “la venta ilegal ambulante supone una desesperante competencia para el comercio que está legalmente establecido y que debe hacer frente a impuestos como el IBI, ocupación de vía pública, tasas de basuras, alta de la Seguridad Social, aportaciones a Hacienda, recibos de luz, agua y teléfono, etc.” La moción recoge también el malestar de los comerciantes de Alcossebre y las peticiones que han hecho llegar al Ayuntamiento para poner solución al problema del top manta, que les supone una disminución de sus ventas. En el caso de Alcalà-Alcossebre, como sucede en la mayoría de municipios costeros, la venta ambulante ilegal se concentra en las playas y paseo marítimo, infringiendo los valores de limpieza, seguridad, servicios y tranquilidad en los que trabaja el municipio y que suponen esfuerzos por parte del Ayuntamiento para seguir contando con distintivos de calidad. Respecto a la presencia policial necesaria para hacer frente a la venta ilegal, en la moción se detalla que “es realmente importante la partida presupuestaria que los municipios turísticos han de destinar a seguridad ciudadana. Durante las últimas temporadas estivales nuestros polícias han dedicado la mayor parte del trabajo al control de la venta ilegal para atenuar los impactos negativos de esta actividad no autorizada sobre el comercio legalmente establecido”. “En definitiva, lo que pedimos es que, tanto desde Generalitat como desde el gobierno central, se nos ayude poniéndonos los medios necesarios para luchar contra esta actividad ilegal y valorando el daño que produce a los comercios de nuestras localidad”, ha concluido la concejala Alejandra Roca.

Oropesa del Mar celebra la decimoquinta edición de La Trobà ORPESA EL 7 SET

Oropesa del Mar celebrará del sábado 29 de abril al lunes 1 de mayo la XV Fira d’Oficis, Costums, Tradicions i Productes Artesanals La Trobà d’Orpesa, que durante todo el puente llenará las calles de la localidad de música, actuaciones, pasacalles, así como las artesanías, el folclore y las actividades incluidas en la programación que como cada año organiza la Societat Orpesina de Cultura y el Ayuntamiento de Oropesa del Mar. La inauguración tendrá lugar el sábado 29 de abril a las 12:00 horas, a cargo de las autoridades locales, realizándose después un pasacalle por el recinto ferial a cargo de la Unión Musical de Oropesa del Mar. Durante La Trobà tendrán lugar talleres, recreaciones costumbristas que bajo el título general de “Coses que passaven abans” mostrarán viejos oficios como El Rallador, el Alguacil, Peixcateres, Mariners, así como espectáculos para todas las edades y actuaciones de grupos folclóricos. Tampoco faltará la gastronomía, con noches gastronómicas sábado y domingo, además de la paella monumental de la jornada de clausura el lunes 1 de mayo. Los visitantes de La Trobà también podrán disfrutar de la exposición de las 20 fotografías finalistas del IV Concurso Fotográfico "Orpesa Poble Antic", organizado por el Ayuntamiento de Oropesa de Mar con la colaboración de la Societat Orpesina de Cultura. PROGRAMA DE LA FERIA SÁBADO 29 DE ABRIL A las 11.00h. APERTURA de la Feria. A las 12.00h. INAUGURACIÓN por parte de las autoridades de la “15ª FIRA D’OFICIS, COSTUMS, TRADICIONS I PRODUCTES ARTESANALS LA TROBÀ D’ORPESA”. A las 12.00h. PASACALLE tradicional por parte de la UNIÓN MUSICAL de OROPESA DEL MAR. A las 12.00h. TALLER A las 12.30h. PASEO DE OCAS por el recinto de la feria.

A las 17.00h. RECREACIÓN COSTUMBRISTA, “COSES QUE PASSAVEN ABANS: EL RALLADOR”, por parte de la compañía de teatro “PROJECTE CARAVANA”. LUGAR: Recinto de la feria. A las 18.00h. TALLER de INSTRUMENTOS MUSICALES con CAÑAS. Lugar: casetas 190 y 191. A las 18.00h. TALLER A las 18.30h. PASEO DE OCAS por el recinto de la feria. A las 19.00h. Entrega en el escenario de la Feria de los PREMIOS a las mejores casetas de la TROBÀ 2017 al artesano o asociación correspondiente. A las 19.30h. CERCAVILA i ACTUACIÓ del DANCE de TAUSTE por el recinto de la feria terminando su participación en el escenario de actuaciones. A las 21.30h. NOCHE GASTRONÓMICA: Barbacoa Tradicional. Lugar: Calle Maestro Federico Vidal. A las 21.30h. RECREACIÓN COSTUMBRISTA, “COSES QUE PASSAVEN ABANS: EL SERENO”, por parte de la compañía de teatro “PROJECTE CARAVANA”. LUGAR: Recinto de la feria. DOMINGO 30 DE ABRIL A las 11.00h. RECREACIÓN COSTUMBRISTA, “COSES QUE PASSAVEN ABANS: EL ALGUACIL” por parte de la compañía de teatro “PROJECTE CARAVANA”. LUGAR: Recinto de la feria. Bando de la 2ª jornada. A las 11.00h. APERTURA de la 2ª jornada. A las 11.00h. TALLER A las 11.30h. PASEO DE OCAS por el recinto de la feria. A las 11.30h. RECREACIÓN COSTUMBRISTA, “COSES QUE PASSAVEN ABANS: LES PEIXCATERES”, por parte de la compañía de teatro “PROJECTE CARAVANA”. LUGAR: Recinto de la feria. A las 12.00h. TALLER A las 12.00h. Pasacalle y actuación de la MOMA D’ORPESA por parte del grupo: “ESCOLA DE

DANSES ORPESA” y “COLLA DE DOLÇAINERS i TABALETERS L’EMBOLIC D’ORPESA” por el recinto de la Feria terminando su participación en el escenario de actuaciones. A las 13.00h. PASEO de OCAS por el recinto de la feria. A las 13.30h. PASACALLE por la feria de la “COLLA DE DOLÇAINERS i TABALETERS L’EMBOLIC D’ORPESA”. A las 17.00h. PASEO de OCAS por el recinto de la feria. A las 18.00h. RECREACIÓN COSTUMBRISTA, “COSES QUE PASSAVEN ABANS: ELS MARINERS”, por parte de la compañía de teatro “PROJECTE CARAVANA”. LUGAR: Recinto de la feria. A las 18.00h. TALLER A las 19.00h. ESPECTÁCULO de Títeres, Payasos y Poesía, con la obra “VERSOS ENAMORADOS” por parte de la compañía de teatro “PROJECTE CARAVANA”. LUGAR: Escenario de actuaciones de la feria. A las 20.00h. Pasacalle y actuación de “TORNEJANTS D’ALGEMESÍ” por el recinto de la feria terminando su participación en el escenario de actuaciones. A las 21.00h. Pasacalle y actuación por parte del grupo: “ESCOLA DE DANSES ORPESA” y “COLLA DE DOLÇAINERS i TABALETERS L’EMBOLIC D’ORPESA” en el escenario de actuaciones. A las 21.30h. NOCHE GASTRONÓMICA: Patatas a la Riojana. Lugar: C/ Maestro Federico Vidal. A las 22.00h. RECREACIÓN COSTUMBRISTA, “COSES QUE PASSAVEN ABANS: EL SERENO”, por parte de la compañía de teatro “PROJECTE CARAVANA”. LUGAR: Recinto de la feria. LUNES 1 DE MAYO A las 11.00h. RECREACIÓN COSTUMBRISTA, “COSES QUE PASSAVEN ABANS: EL ALGUACIL” por parte de la compañía de teatro “PROJECTE CARAVANA”. LUGAR: Recinto de la feria. Bando de la 3ª jornada. A las 11.00h. APERTURA de la 3ª jornada.

A las 11.00h. TALLER A las 11.30h. PASEO DE OCAS por el recinto de la feria. A las 11.30h. TALLER de INSTRUMENTOS MUSICALES con CAÑAS. Lugar: casetas 190 y 191. A las 11.30h. RECREACIÓN COSTUMBRISTA, “COSES QUE PASSAVEN ABANS: EL RALLADOR”, por parte de la compañía de teatro “PROJECTE CARAVANA”. LUGAR: Recinto de la feria. A las 12.00h. TALLER A las 12.00h. BAILES REGIONALES y “DANSÀ” en el recinto de la feria por parte de la “ESCOLA DE DANSES ORPESA” y “COLLA DE DOLÇAINERS i TABALETERS L’EMBOLIC D’ORPESA”. A las 12.30h. TALLER de “JOCS TRADICIONALS” para los niños. A las 13.00h. Comienzo de la elaboración de la PAELLA MONUMENTAL. A las 14.00h. Reparto de la PAELLA MONUMENTAL GRATUITA para todos los participantes y visitantes de la feria. LUGAR: C/ Maestro Federico Vidal. A las 18.00h. Pasacalle anunciador PiroMusical infantil “CORRE QUE VE EL BOU” por el recinto de la feria, terminando en el escenario de actuaciones con un CORRE BOU Infantil. A las 18.30h. RECREACIÓN COSTUMBRISTA, “COSES QUE PASSAVEN ABANS: LES PEIXCATERES”, por parte de la compañía de teatro “PROJECTE CARAVANA”. LUGAR: Recinto de la feria. A las 19.30h Pasacalle y actuación del BALL de NANOS del CORPUS DE VALENCIA por parte del grupo ELS BESSONS por el recinto de la Feria terminando su participación en el escenario de actuaciones. A las 20.30h. PASEO de OCAS por el recinto de la feria. A las 21.30h. CLAUSURA y cierre de la “15ª FIRA D´ OFICIS, COSTUMS, TRADICIONS I PRODUCTES ARTESANALS “LA TROBÀ D’ORPESA”.


4

EL 7 SET nº 229 - Abril 2017

El Museu d’Orpesa culmina su renovación museográfica ORPESA EL 7 SET

Ya se ha finalizado la dotación de los elementos museográficos para la segunda planta y el módulo de recepción del Museu d’Orpesa. Con esta actuación el recinto, dedicado a las fortificaciones y defensas, ofrece al visitante un amplio recorrido por la historia de Oropesa del Mar a través de su rico patrimonio. Un patrimonio defensivo que ha transmitido cómo la localidad, por su situación estratégica, ha sido testigo a lo largo de su historia de ataques de piratas berberiscos o de las tropas napoleónicas; o de su conversión en un fuerte durante en la Guerra Civil, como constatan las últimas excavaciones llevadas a cabo en el castillo. La dotación de la nueva museografía ha consistido en la separación de la segunda planta del museo en dos salas, una dedicada a la colección y otra dedicada a un aula didáctica. En la sala de la colección se exponen restos arqueológicos, en su mayoría procedentes del castillo, que van desde elementos constructivos medievales -ruedas de molino, piezas de cerá-

ALCALÁ DE XIVERT/EL 7 SET

mica medieval, ornamentos…- hasta un mortero del S.XVIII con municiones y proyectiles del S.XIX y XX. En esta sala, el visitante también podrá vivir la experiencia de realizar un recorrido en 3D por la Oropesa del Mar del S.XVI, recorriendo su entramado de calles, atravesando sus murallas o paseando por sus casas hasta llegar al castillo. En el aula didáctica, a través de un audiovisual se introducirá a los más pequeños en el mundo de la arqueología, acercándoles a los yacimientos arqueológicos y a los hallazgos más relevantes en la localidad. La sala dispone de seis paneles di-

dácticos con actividades que despertarán el interés por conocer cómo vivían los antiguos pobladores de Oropesa del Mar y su historia. En un arenero con restos arqueológicos, podrán experimentar el trabajo del arqueólogo de primera mano. Con esta actuación, que ha tenido un coste de 136.629,73 euros, se completa la dotación de la nueva museografía, iniciada tras el reconocimiento del Museu d’Orpesa por parte de la Generalitat como Museo de la Comunitat Valenciana.

El parque infantil de la plaza Vista Alegre de Alcossebre se renueva con nuevos elementos ALCALÁ DE XIVERT EL 7 SET

El parque infantil de la plaza Vista Alegre de Alcossebre presenta un renovado aspecto tras las mejoras realizadas desde la Concejalía de Servicios del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre. Se ha incorporado un nuevo columpio y se ha renovado la superficie de caucho que recubre el pavimento, para evitar daños en caso de caídas. También se ha renovado el asiento y las cadenas del columpio ya existente, en la zona más cercana al mar, y se han cambiado las cuerdas de uno de los juegos infantiles de escalada situados en la pinada. En las próximas semanas, está pre-

visto que se pinten los elementos de juegos y mobiliario urbano. El concejal de Servicios, José Ángel Traver, ha destacado que “este es uno de los parques infantiles de mayor uso en nuestro municipio y pensamos que incorporando dos columpios dábamos un mejor servicio a las numerosas familias que lo visitan”. Esta actuación se enmarca en las acciones para la mejora de parque infantiles, a cargo de la Concejalía de Servicios, contemplada con una partida específica en los presupuestos municipales que asciende a 10.000 euros.

VALL D’ALBA EL 7 SET

los jóvenes, pero también la población en general. Consideramos que, de esta forma, garantizamos a los propietarios la perfecta conservación de sus vehículos, al tiempo que ordenamos la circulación y aparcamiento”, ha indicado la alcaldesa de Vall d’Alba, Marta Barrachina. Asimismo, Barrachina ha querido destacar que la instalación de este tipo de mobiliario urbano fue una de las medidas solicitadas por los alumnos de 5º de Primaria del Colegio CEIP l’Albea, dentro de un ejercicio escolar, por el cual exponían su visión del municipio y proponían acciones para mejorarlo. Entre todos, haremos de Vall d’Alba un municipio aún mejor para todos los vecinos”, ha concluido la alcaldesa.

Finaliza el curso de animación turística dirigida a la tercera edad ORPESA EL 7 SET

Un total de 20 personas desempleadas se han formado durante los días 13, 14, 15 y 16 de mayo como Animadores Turísticos de tercera edad gracias a una iniciativa formativa gratuita impulsada desde el Ayuntamiento de Oropesa del mar a través de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local (AEDL), en colaboración con el CdT de Castellón. Este jueves 16 de mayo, el Casal Jove del municipio ha acogido la última de las sesiones del curso, consistente en su totalidad de 20 horas formativas. Durante ese periodo de tiempo, los asistentes han podido aprender a diseñar juegos, actividades y dinámicas de aplicación en el ám-

bito turístico, de ocio y tiempo libre; elaborar una planificación de actividades en función de los grupos, estancias, demandas; y adquirir las habilidades necesarias para atender a un grupos de visitantes en su estancia vacacional. Actividades dirigidas a personas de la tercera edad, iniciativas que más tarde podrán aplicar de verdad si trabajan en hoteles, cámpings y/o centros de mayores entre otros. Esta formación un año más está orientada a mejorar las posibilidades de inserción de los vecinos

ORPESA/EL 7 SET

El CEIP de Torreblanca: Territorio cardioprotegido

TORREBLANCA EL 7 SET

En los últimos años las paradas cardiorespiratorias en centros escolares y deportivos han sido sinónimo de tragedias, sobre todo cuando hablamos de los más pequeños. El Ayuntamiento de Torreblanca a través de la concejalía de Educación, ha querido prevenir y ha adquirido un desfibrilador que estará disponible en el centro escolar para hacer frente a cualquier anomalía relacionada con este problema cardiaco. Además del desfibrilador, la semana pasada, un total de 8 personas del centro educativo realizaron el curso para poder usar este aparato, y tener la formación necesaria en caso de tener que utilizarlo ante una emergencia. El concejal de Educación de Torreblanca Carlos Albert ha mostrado su satisfacción por cumplir otra de sus prioridades, “la seguridad y más en un tema como la salud nos preocupa a todos”. “Durante el mes de marzo hemos puesto en marcha el ascensor, hemos adquirido este desfibrilador, se han dado charlas sobre el acoso escolar y además se están llevando a cabo sesiones de lectura con un perro adiestrado para mejorar la autoestima y capacidad lectora de los niños. Con todas estas acciones hemos demostrado que este equipo de gobierno está comprometido con la educación”, ha apostillado el edil.

Se amplía el horario de atención pediátrica en Vilafamés desempleados del municipio y en esa misma linea vamos a continuar realizando las gestiones oportunas para seguir ofreciendo nuevas actividades formativas.

Oropesa del Mar mejora la seguridad vial en Torre Bellver El Ayuntamiento de Oropesa del Mar está llevando a cabo una actuación en la entrada de Torre Bellver destinada a mejorar la seguridad de conductores y peatones en la zona. En concreto, se están pintando las señalizaciones de tráfico y mejorando los pasos de cebra, después de que los vecinos así se lo solicitaran al alcalde de la localidad, Rafael Albert. El primer edil ha visitado la zona para comprobar en persona cómo se están llevando a cabo estos trabajos.

La diputada de Compromís en el Congreso, Marta Sorlí, ha registrado una batería de preguntas parlamentarias para que el Gobierno esclarezca la situación del servicio de correos en Alcossebre. La diputada ha explicado que pese a tener una población estable de más de 2.000 habitantes y a que se multiplique en verano, no cuenta con una oficina de correos propia, depende de la de Alcalà. La gaspatxera ha preguntado al Gobierno por las medidas que implementará para mejorar dicho servicio ya que, pese a su numerosa población y contar con un código postal propio, no cuenta con una oficina independiente. Para Sorlí: “Es muy importante que la población diseminada que vive fuera de los núcleos de Alcalà i Alcossebre tengan los mismos servicios que cualquier otra persona, también los de correos” La diputada de Compromís también le ha remitido al Gobierno su malestar ante la peligrosa situación de las personas que se encargan del reparto de cartas y paquetes, ya que tienen que realizar diariamente en su moto un trayecto con uno de los puntos negros de la N-340.

La Concejalía de Educación ha adquirido un desfibrilador que ha cedido al centro escolar

Cinco nuevos puntos para el aparcamiento de bicicletas en Vall d’alba El Ayuntamiento de Vall d’Alba ha instalado una red de aparcabicis en todo el casco urbano del municipio con el fin de facilitar el estacionamiento de este tipo de vehículos. En total, son cinco los puntos que se han creado, estando localizados junto al gimnasio municipal, las piscinas, el parque, la plaza del ayuntamiento (junto al colegio) y el campo de fútbol l’Avenc. La suma de todos los puntos suponen 30 plazas de aparcamiento. El objetivo del equipo de Gobierno valldalbense, ha sido “permitir a los vecinos aparcar de una forma más ordenada las bicicletas, un sistema de transporte ecológico y cada más extendido entre

Compromís pide al Gobierno una oficina de correos independiente en Alcossebre

VILAFAMÉS EL 7 SET

La Conselleria de Sanidad ha ampliado el horario de la consulta de pediatría en Vilafamés. Hasta la fecha el pediatra únicamente pasaba consulta un día a la semana. Desde esta misma semana el horario pasa a ser de dos días, martes y jueves. El alcalde de la localidad, Abel Ibáñez ha mostrado su satisfacción ya que se ha satisfecho una petición realizada por el equipo de Gobierno a la directora territorial de Sanidad, Azucena Martí. Ibáñez ha apuntado que se trata de un paso más en la mejora de la atención sanitaria en la población. Cabe recordar que el consistorio ya ha demolido el antiguo centro sanitario para hacer posible la construcción de unas nuevas instalaciones que ya están presupuestadas. El equipo de Gobierno ha realizado todos los trámites para que Sanidad disponga de los terrenos y de un proyecto acorde con las necesidades planteadas por los profesionales médicos.


EL 7 SET nº 229 - Abril 2017

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre bajará el IBI a pesar de la importante reducción de ingresos ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre llevo a la sesión ordinaria del pasado 29 de marzo la aprobación de la bajada de un 8% en el Impuesto de Bienes Inmuebles, lo que supondrá pasar del 0,90% de la base liquidable al 0,82%. Se ha calculado que esta reducción supondrá un ahorro de 400.000 euros para los vecinos de la localidad. La bajada se produce por la voluntad del equipo de gobierno de aminorar la presión fiscal de los vecinos pero teniendo en cuenta criterios de prudencia para no comprometer las inversiones que realiza el Ayuntamiento y los servicios y ayudas que se prestan a los ciudadanos. "Si no hemos aplicado antes esta bajada ha sido por prudencia y por responsabilidad y hasta que no se ha podido sacar al Ayuntamiento del desastre económico en el que estaba sumido cuando nos lo encontramos y cuyas consecuencias todavía arrastramos, con el pago de sentencias o el esfuerzo que supone la reducción de la deuda", ha explicado el alcalde Francisco Juan. Respecto al porcentaje de reducción, Juan ha explicado que "bajar más el IBI es imposible si queremos que nuestros ciudadanos sigan recibiendo los servicios que prestamos desde el Ayuntamiento, ayudas, bonificaciones, etc. Nos planteamos inicialmente aplicar una reducción de

entre un 15-10% pero vimos que no era posible. Afortunadamente, contamos con una economía saneada que nos ha permitido aplicar esta reducción pero debemos ser conscientes de que ahorro para los ciudadanos no es solo pagar menos IBI sino también seguir contando con servicios municipales como la Unidad de Respiro con transporte gratuito para los usuarios, los gimnasios municipales o las bonificaciones, por citar solo algunos ejemplos, que se pagan a través de los impuestos". Esta reducción del IBI se afronta pese a la bajada de ingresos que ha supuesto para el Ayuntamiento aspectos como la merma en la participación de los Tributos del Estado, la reducción en el IBI por la sentencia que obliga a tributar como rústicos los inmuebles urbanos en suelo urbanizable sin desarrollar -y que, de forma voluntaria, el Ayuntamiento aplicó a partir de 2015-, a lo que hay que sumar la devolución de las plusvalías generadas por esa sentencia. En total, se calcula que el Ayuntamiento dejará de percibir, por todos estos conceptos, aproximadamente

TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

250.000 euros menos. Por eso , la reducción del IBI es posible gracias a los remanentes de tesorería existentes "fruto de la buena gestión económica que hemos realizado y vamos a seguir realizando", ha concluido el alcalde. Desde el partido socialista Joan Ronchera ha asegurado que “nos congratulamos de que nuestra solitaria batalla para rebajar este tipo de gravamen haya dado sus frutos, pues era de justicia aliviar la presión fiscal de nuestros vecinos en estos tiempos tan complicados”. La medida se hará efectiva en el ejercicio de 2018 y contará con el respaldo de los socialistas. “Votamos sí con satisfacción y con la serenidad de pensar que ejercemos una oposición útil, constructiva y responsable que persigue mejorar la vida de nuestros vecinos”, ha resaltado el portavoz municipal del PSPV.

Un nuevo mirador aportará valor turístico y más seguridad vial al Camino L’Atall de Alcossebre ALCOSSEBRE EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre construirá un nuevo mirador en el camino L’Atall de Alcossebre, al inicio del paseo de Las Fuentes junto al puerto deportivo. Es una zona muy transitada desde donde parte el vial que conduce a la zona deportiva y donde se ubica el mercado ambulante de Alcossebre. La actuación consistirá en colocar un suelo y vallado de madera creando una zona que invitará a contemplar el mar y la franja litoral de Alcossebre. Además, se realizarán acciones de seguridad vial en la zona, limitando la zona peatonal con bolardos y pintando el suelo y se mejorará el espacio ajardinado. La

obra tiene un presupuesto de 12.000 euros contemplado en los presupuestos municipales de 2017. El pleno del consistorio ya ha aprobado solicitar a la Dirección General de Costas la concesión correspondiente para poder realizar estos trabajos de construcción del nuevo mirador. Desde la concejalía de Urbanismo, José Colom ha indicado que “al ser una estructura de madera es una actuación muy respetuosa con el entorno y el medio ambiente y nos sirve para completar la mejora de la zona sobre la que se ha actuado en los últimos años”. La concejala de Turismo, Alejandra Roca, ha indicado que “nuestro paseo marítimo es la zona que tiene mayor número de

5 Alcala-Alcossebre Council will reduce IBI in spite of the significant reduction in municipal income

visitantes y de transeúntes, por lo que todas las actuaciones que hacemos para embellecerla tienen una buena acogida y suponen un atractivo turístico más”.

The governing group in the Alcala-Alcossebre Council will seek approval at the next full council meeting on 29th March for an 8% reduction in the Council Tax, reducing the base from 0.90% to 0.82%. It is calculated that this reduction will lead to a saving of 400,000 euros for local residents. The reduction has resulted because the governing group wishes to reduce the financial pressure on residents but is taking care to be prudent so as not to compromise the investments which the Council is making and the services and assistance they make available to residents. “If we have not applied this reduction before, it was because of being prudent and taking responsibility until it was possible for the Council to get out of the economic disaster in which we found ourselves, the consequences of which we are still feeling, with payments required by rulings and the need which the reduction of the debt means”, the mayor, Francisco Juan explained. Regarding the percentage of the reduction, Juan explained that “to reduce the IBI more is impossible if we want our citizens to continue receiving the services available from the Council, assistance, subsidies, etc. Originally we wanted to apply a reduction of between 15-10% but we saw that it was not possible. Fortunately, we have a healthy economy which has enabled us to apply this reduction but we must be aware that savings for our citizens is not just paying less IBI but also being able to continue counting on municipal services such as the Respite Unit with free transport for the users, the municipal gyms and the subsidies, to quote just a few examples, which are paid for through the taxes”. This IBI reduction takes into account the reduction in income which it means for the Council, aspects such as the decline in the participation of State Taxes, the reduction in the IBI due to the ruling which states that undeveloped properties on land which can be built on pay IBI as if they were rustic – and the Council, voluntarily, applied this from 2015 – to which has to be added the return of funds generated by this regulation. In total, it is calculated that the Council will receive approximately 250,000 euros less because of these measures. For this reason, it is possible to reduce the IBI thanks to the existing remaining funds, “result of the good financial management we have practised and which we shall continue to carry out”, the mayor concluded.

DEL 3 DE MAYO AL 23 DE JUNIO

18€


6

EL 7 SET nº 229 - Abril 2017

Oropesa del Mar celebró la Semana Santa con actos religiosos y títeres para los más pequeños La programación de la parroquia de San Jaime y el festival Aperitíteres protagonizaron la pascua en la localidad ORPESA/EL 7 SET

Oropesa del Mar vivió con intensidad la Semana Santa con la celebración de las tradicionales procesiones y oficios religiosos, que pusieron de manifiesto la devoción de un gran número de vecinos y visitantes, que participaron en los actos programados. En la tarde del Jueves Santo se celebró la Misa de la Cena del Señor en la parroquia de San Jaime, oficiada por el párroco José Aguilella, contando con la presencia del alcalde de la localidad, Rafael Albert, acompañado por miembros de la corporación municipal. En la noche del Viernes Santo la procesión del Santo Entierro, un recorrido silencioso por las calles más céntricas de la localidad que reunió a miles de personas entre vecinos y turistas. La comitiva, al paso solemne que marcó la Unión Musical de Oropesa, partió desde la iglesia de San Jaime por-

tando la imagen del Cristo Yacente y la de la Virgen de la Paciencia. Centenares de personas siguieron todo el recorrido de la procesión, entre ellas las componentes de la cofradía Virgen de la Paciencia y Corazón de Jesús. El desfile finalizó de nuevo en la iglesia, donde el párroco local, José Aguilella, ofició una breve misa. Vecinos y turistas de Oropesa del Mar celebraron el Domingo de Resurrección con la tradicional Procesión del Encuentro, que reunió a cientos de personas en las calles de la localidad y en la iglesia de San Jaime. El recorrido comenzó desde la parroquia, de donde los fieles sacaron las imágenes de la Virgen María y de Cristo Resucitado, que realizaron recorridos distintos para encontrarse finalmente en la plaza Mayor. Allí, los portadores de la imagen de la Virgen realizaron tres reverencias en señal de respeto a Cristo, como marca la tradición. La comitiva volvió

Orpesa dona más de 1.000 euros recaudados en la Volta a Peu del Dia de la Dona

a la iglesia, donde el párroco local, José Aguilella, ofició una misa. El alcalde, Rafael Albert, junto a miembros de la corporación municipal, participaron en los actos religiosos celebrados esta Semana Santa. Festival ‘Aperitíteres’ Oropesa del Mar inició el jueves 13 de abril la primera jornada del ciclo ‘Aperitíteres’, evento dirigido al público infantil que fue disfrutado por multitud de niños. El espectáculo comenzó con el pasacalle ‘El mundo de Oz’, ofrecido por la compañía Teatro Destellos. La comitiva partió desde la plaza Mallorca y recorrió el paseo marítimo de la playa de Morro de Gos hasta llegar al Espai Cultural. Allí, los actores de Títeres Barrilete ofrecieron a los niños asistentes la obra ‘Mi amor es un colador’. El viernes 14, se puso en escena la segunda representación del ciclo ‘Aperitíteres’, dedicada a niños

Vall d’Alba reúne a cerca de medio millar de tejedoras de toda la provincia

ORPESA/EL 7 SET

VALL D’ALBA/EL 7 SET

El alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, y la concejala de Deportes, Sonia Bellés, entregaron en el ayuntamiento dos cheques por valor de 1.050 euros cada uno a las representantes de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en la localidad, Asunción Folch, y de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Castellón (AFA Castellón), Luisana Segarra. Esta cantidad fue recaudada en la cuarta edición de la Volta a Peu Solidària del Dia de la Dona, celebrada el pasado 5 de marzo, a través de las aportaciones de los participantes. Tanto Folch como Segarra agradecieron al equipo de gobierno, a las empresas colaboradoras en la carrera y a los corredores su labor solidaria. “Este

Vall d’Alba reunió a cerca de medio millar de bolilleras de más de una veintena de localidades de la provincia. La décimo tercera edición de la Trobada de Boixets se celebró en el Pabellón Multiusos bajo la organización del colectivo Filigrana y la colaboración del ayuntamiento valldalbense fue todo un éxito. “Se trata de una de las convocatorias más multitudinarias de cuantas hemos celebrado hasta ahora”, asegura Concha Traver, responsable de la organización de la singular manifestación de artesanía popular. Los concejales Jesús Miguel Castillo, Andrés Gual y María Esteve fueron los encargados de inaugurar el encuentro y saludaron personalmente a los grupos de bolilleras que representaban a los co-

dinero lo utilizaremos para seguir cuidando a las personas con alzhéimer en la unidad de respiro del Bovalar”, manifestó Segarra. Por su parte, Albert felicitó a ambas asociaciones por su labor: “Hay que ir de la mano todos juntos, ya que tanto las asociaciones como el ayuntamiento trabajamos para los vecinos”.

y niñas de corta edad. La compañía La Pinzón representó la obra ‘For +’, un espectáculo sensorial de luces, colores y música pensado para estimular la imaginación de los más pequeños, y que se ofreció en dos sesiones. Al mismo tiempo, la compañía Teatro Destellos representaba por el paseo marítimo de Morro de Gos el pasacalle ‘El mundo de Oz’, que finalizaba su recorrido en el Espai Cultural. El sábado 15 se programó la obra ‘Vicente, el pirata valiente’, a cargo de la compañía ilicitana La Carreta Teatro. Un mágico y poético espectáculo que narra la aventura de un niño que quiere ser pirata y viajar al fondo del mar. El asistente se ve envuelto por un espectáculo para los sentidos con un componente muy visual. La compañía Títeres Sin Cabeza, con su espectáculo ‘Kikiriguau’, cerró el domingo 16 de abril el ciclo Aperitíteres. Los más pequeños disfrutaron de una obra que tiene a los animales como protagonistas, que provocó las risas de todos ellos. El festival Aperitíteres fue organizado por la Concejalía de Juventud, encabezada por Miguel Romero, y está enfocado al público infantil, con representaciones de todo tipo y pasacalles por el paseo marítimo de Morro de Gos.

lectivos más importantes que se dedican a mantener y difundir este arte a lo largo y ancho de la provincia.


EL 7 SET nº 229 - Abril 2017

Las calles San Antonio, Colón y Era celebran el “recibiment”

TORREBLANCA/EL 7 SET

Los pasado días 1 y 2 de abril, Torreblanca acogió las celebraciones del tradicional Recibimiento de Sant Antoni y Santa Llúcia, que de ese modo siguen con su ciclo de 11 años a lo largo de las calles de la localidad. En esta ocasión los anfitriones son los vecinos de las calles San Antonio, Colón y Era. El domingo día 2 de abril fue con los vecinos de las calles San Jaime, Fray Domingo Fabregat, Freginals, Juan Ramon Jimenez y L'Abeurador pasaron el testigo a la nueva comisión junto al altar de la

iglesia; siendo los respectivos presidentes y clavaris los encargados de hacer entrega de los guiones. Seguidamente tuvo lugar un pasacalle que ha recorrido las calles que albergarán la fiesta el año que viene, el cual estuvo encabezado por la bandera que decora los balcones de los vecinos participantes en las fiestas seguidos por los caballos y el estandarte con la imagen de Sant Antoni y Santa Lucia. También acompañaron a la comitiva vecinos ataviados con trajes tradicionales, la música de la dolçaina y el tabal de “El Senill”, el grupo de danzas "L'Aljub" , las Reinas de las Fiestas acompa-

ñadas por su Corte de Honor, así como las autoridades locales y cerrando el desfile la Unión Musical Torreblanca. En esta edición la imagen de Santa lucia fue portada por los hombres que fueron de la comisión de fiestas en la pasada edición del 2007 y San Antonio por mujeres de la calle y de la comisión actual; “quisimos intercambiarnos como gesto de igualdad de género”comentan desde la organización. El pasacalle finalizó en la casa del clavari como marca la tradición, ya que serán los encargados de guardar las imágenes hasta el próximo enero.

7

El fin de semana contó con una intensa programación, como una desperta, zumba, castillos hinchables, una globota y el reparto de chocolate entre otros. Desde la comisión de fiestas“estamos muy contentos por la acogida de este aperitivo de las fiestas, ya estamos trabajando intensamente en la programación para enero del 2018”.


8

EL 7 SET nº 229 - Abril 2017

Arantxa Martínez (Si se puede Oropesa) asume Servicios Sociales y Desarrollo Laboral con un sueldo de 1.500 euros brutos ORPESA EL 7 SET

La concejala de Si se puede Oropesa, Arantxa Martínez, escenifico el pasado 16 de marzo durante el pleno del Ayuntamiento de Oropesa del Mar su incorporación al equipo de gobierno que preside Rafael Albert con su nombramiento como responsable deServicios Sociales y Desarrollo Laboral, siéndole asignada una percepción de 1.500 euros brutos en 14 pagas por medio de una dedicación parcial. Hasta el momento contaban con una dedicación parcial en el equipo de gobierno del PP los concejales Sonia Bellés, Dimas Albert y Miguel Romero. La única dedicación exclusiva la ostenta el alcalde, Rafael Albert, con una retribución bruta mensual 3.214,28 euros en 14 pagas. Arantxa Martínez señaló en su intervención “sé que se me va a echar en cara el sueldo, se ha estado diciendo cosas que no son verdad. Trabajamos para ayudar el pueblo, se de otros grupos que se les ha ofrecido la posibilidad de trabajar con el equipo de gobernó con delegaciones y lo han declinado dentro de su estrategia política. Yo sé que con esto me estoy dando un tiro en el pie, pero ahora mismo no estoy pensando en las próximas elecciones, si no en trabajar por Oropesa”. Desde Ciudadanos, su portavoz Araceli de Moya, tomó la palabra para asegurar “ya te has dicho tu sola todo, a partir de ahora serás una empleada y harás lo que te dejen hacer, con esta posi-

ción no creo que vayas a regenerar nada, tan solo tu bolsillo, nosotros también hemos llegado a acuerdos, pero negociando, y también hemos tenido que escuchar y aguantar de todo; tan solo te recrimino tus inicios; con esto el PP se atornilla la alcaldía, lo entendemos es parte del juego”. Por su parte, la portavoz de Compromis, Marta Pilar Rubio, calificó de “antinatural” al pacto alcanzado entre PP y Si se puede Oropesa, considerándolo “triste, porque tu venias con la bandera del cambio y te has vendido; de momento tan solo se han generado dos puestos de trabajo”, aseguró. Rubio explicó que “nosotros hemos negociado

tener delegaciones de trabajo pero sin cobrar”, concluyendo al señalar que “lo peor de esto es que con tu voto ayudarás al PP a hacer lo que quiera”. El alcalde Rafael Albert manifestó “nos estamos horrorizando por el sueldo, pero yo veo aun peor cobrar 300 euros por asistir a un pleno y recoger la información tan solo 5 minutos antes de entrar a la sesión. No hemos firmado ningún pacto, no habrá disciplina de voto, tan solo una colaboración de trabajo”, concluyó. El punto salió adelante con los votos de PP y Si se puede Oropesa, votando en contra el resto de grupos políticos.

ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

VALL D’ALBA EL 7 SET

The Alcala-Alcossebre Council continues to urge the Generalitat Valenciana IVAJ to collaborate in the construction of a pavement to run along the edge of the Jaume I camp site in Alcossebre, the property of this autonomous body. Having made the request in writing and through various meetings, the request was made again during a meeting with the Area officer for the IVAJ-GVA Jove, José Manuel Xirivella, and experts from his department with the Alcala-Alcossebre Town Planning councillor, José Colom, and Council engineers. Colom explained that “for reasons of road safety, the Council considers that it is really advisable to continue building the pavement along the section which borders the Jaume I camp site and which is much used both by the young people who stay at the camp site and by people living in the area. If the IVAJ cedes part of the land, we will be able to continue the pavement up to the camino del Estany, thus completing it all along our shore”. The pavement cannot be built without the IVAJ ceding part of the camp site land as the land for this facility reaches the road itself. The pavement construction work would also include the installation of street lighting and would mean that the Generalitat would put in a new fence around the Jaume I camp site. The proposal received a positive reaction from the IVAJ representatives and they will pass it on to the autonomous bodies who manage the transfer of land. Colom indicated that “we hope that there is no delay and that the Generalitat will look favourably on collaborating in work which is so necessary to guarantee the road safety along a much frequented section of our coast”.

La Agencia de Empleo de Oropesa del Mar estrena Facebook para dar a conocer su oferta formativa y laboral den al campamento como por vecinos de la zona. Si el IVAJ nos cede parte del terreno, podremos continuar la acera hasta el camino del Estany, completando así toda nuestra franja litoral”. La acera no puede construirse sin que el IVAJ ceda parte del terreno del campamento ya que los terrenos de esta instalación llegan hasta la misma carretera. Los trabajos de construcción de la acera incluirían también la instalación de iluminación y supondrían colocar un nuevo vallado al campa-

Vall d’Alba mejora las instalaciones del campo de fútbol municipal

El Ayuntamiento de Vall d’Alba ha realizado diversos trabajos de mejora en las instalaciones del campo de fútbol municipal Avenc, donde des-

A meeting in the council with José Manuel Xirivella, an officer of the IVAJ, to request the cooperation of the Generalitat Valenciana TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre insiste ante el IVAJ para construir una acera en el campamento Jaume I El Ayuntamiento de AlcalàAlcossebre sigue insistiendo ante el IVAJ de la Generalitat Valenciana para que colabore en la construcción de una acera que bordee el campamento Jaume I de Alcossebre, propiedad de este organismo autonómico. Tras haberlo solicitado por escrito y a través de varias reuniones, se ha vuelto a reiterar esta petición en una reunión con el responsable del Área IVAJ-GVA Jove, José Manuel Xirivella, y técnicos de su departamento con el concejal de Urbanismo de Alcalà-Alcossebre, José Colom, y técnicos del Ayuntamiento. Colom explicaba que “por temas de seguridad vial, desde el Ayuntamiento consideramos que es muy conveniente continuar construyendo la acera en el tramo que bordea el campamento el Jaume I, muy transitado tanto por los jóvenes que acu-

Alcala-Alcossebre Council urges the IVAJ to construct a pavement along the Jaume I camp site

arrolla su actividad deportiva el CD Vall d’Alba. Los trabajos de reparación, que han sido realizados por los miembros de la brigada municipal, han consistido en el pintado de todas las instalaciones (puertas interiores, gradas, el escudo de las gradas, los vestuarios, tanto por fuera como por dentro; la cantina, el muro, la puerta principal de acceso, oficinas, cuartos de material, la caseta del árbitro…). Asimismo, las tareas se han ampliado al aparcamiento y está previsto que continúen por otros

LAVANDERIA TINTORERIA

PAQUITA Lavado de mantas, edredones y nordicos de plumas etc... Servicios de mantelerías a restaurantes.

Plaza Las Fuentes s/n Tel.: 964 41 43 41 movil: 626 30 25 26 ALCOSSEBRE

mento Jaume I por parte de la Generalitat. Por parte de los responsables del IVAJ, se consideró como positiva la propuesta que trasladarán a los organismos autonómicos encargados de gestionar la cesión de patrimonio. Colom ha indicado que “esperamos que no se demore y que la Generalitat vea con buenos ojos colaborar en una obra necesaria para garantizar la seguridad vial en un tramo de nuestra costa muy transitado”.

elementos, como el desbrozado del recinto. La alcaldesa de Vall d’Alba, Marta Barrachina, destaca que “las instalaciones se han transformado por completo, parecen nuevas”. “Con este proyecto de mejora, ponemos en valor un recinto que cada semana recibe a cientos de niños y familias y aficionados del pueblo y de fuera, por lo que era importante invertir en este espacio, que ahora presenta un aspecto completamente renovado”. El Ayuntamiento continúa así con su política de conservar “al máximo las instalaciones municipales, siguiendo otros ejemplos como han sido las pistas de pádel, el cementerio municipal o el recinto de la piscina”. “Son pequeñas actuaciones que, sin embargo, aportan un resultado excepcional y que permiten que los valldalbenses hagan un mejor uso y disfrute de nuestros servicios públicos”, concluye Marta Barrachina.

ORPESA/EL 7 SET

La Agencia de Empleo y Desarrollo Local de Oropesa del Mar ha puesto en marcha un perfil propio en Facebook (https://www.facebook.com/agenciaempleodesarrollolocal/), con el objetivo de que los demandantes de empleo de la localidad puedan tener acceso a través de la página a las ofertas de trabajo que vayan surgiendo y a los cursos de formación y de acreditación profesional que se organicen. Asimismo, también podrán hallar información sobre las ayudas y subvenciones para emprendedores. La concejala Arantxa Martínez detalló que a través de esta iniciativa “mejorará la difusión de la información en los temas de empleo y emprendimiento que afecten a la localidad”. Hay que recordar que el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Nuevas Teconologías liderada por Miguel Romero. puso en marcha recientemente la aplicación ‘Oropesa del Mar Informa’, una app móvil que sustituye al anterior ‘Bandolero Oropesa del Mar’. Se trata de un servicio gratuito que permite recibir en los teléfonos móviles bandos, noticias y eventos que tengan lugar en la localidad, destacando su facilidad de uso y el acceso a la información de forma clara y directa. Los vecinos que no dispongan de terminales compatibles podrán visualizar toda la información que se publique a través de la siguiente página web: www.bandomovil.com/oropesadelmar.


EL 7 SET nº 229 - Abril 2017

Rosa Vilaplana: “Lo que más ilusión me ha hecho ha sido oficiar un matrimonio” TORREBLANCA ALVARO SALES

Rosa Vilaplana es, desde el pasado 20 de marzo, la nueva jueza de paz de Torreblanca. Vilaplana toma el relevo de Encarnación Gual que, tras ocho años, dejó recientemente el cargo. La jueza ha oficiado ya su primer matrimonio civil y ha autorizado otras dos bodas. Rosa Vilaplana todavía no ha tenido que mediar en ningún enfrentamiento, aunque, de darse, espera tratarlo de la mayor justicia posible. Rosa será la jueza de paz de Torreblanca durante cuatro año. Los anteriores jueces fueron Isabel Soldevila, Enrique Pla y Encarnación Gual. ¿Qué balance hace sus primeras semanas como jueza de paz? Es algo nuevo para mí. Firmo muchos documentos que me prepara el secretario municipal y siempre tengo alguna cosa que hacer. Es, más o menos, como me lo esperaba. La anterior secretaria es amiga mía y me contó un poco qué

tendría que hacer. De momento no he tenido ningún problema de los que tenga que poner paz. ¿Qué es lo más destacado que ha hecho hasta la fecha? He oficiado un matrimonio civil. Es lo que me ha hecho más ilusión. Era un señor mayor, viudo, y ella era una mujer divorciada. Les dije unas palabras, que fueron las que se me ocurrieron en ese momento, y se emocionaron. Les dije que era el primer matrimonio que hacía. Fue a las dos semanas de comenzar como jueza.

9

bién se da cuenta de los bautizos, defunciones y asuntos que vienen del juzgado de Castellón como altercados, que tienen que pasar por aquí. No se me ha dado el caso, pero en un enfrentamiento vas a ver si buenamente se pueden poner de acuerdo. Si va a más, hay que ponerlo en manos de un abogado. ¿Cómo es ahora su día a día? Vivo en la playa. Tengo que venir a aquí todos los días para firmar. Tengo que subir al pueblo igualmente cada dos días por mi nieto, así que no me supone tampoco ningún esfuerzo. En algunos actos tengo que ir junto a la corporación. He tenido que ir a todas las procesiones de Semana Santa. Algún día he ido también a cantar con el coro de la iglesia igual. Se puede compaginar todo.

¿Qué funciones tiene una jueza de paz? Normalmente tengo que firmar documentación. He autorizado dos matrimonios que quieren que los case la alcaldesa o algún concejal. Tam-

¿Qué espera de estos cuatro años? Cumplir con mi obligación lo mejor posible. Si tengo que tratar algún enfrentamiento espero solucionarlo de la manera más justa. Me ofrecieron el cargo por primera vez hace ocho años, pero ahora he vuelto a tener la oportunidad y lo he conseguido. Conozco bien el pueblo. Siempre he vivido aquí y soy la presidenta de la asociación de Amas de casa. Tengo una relación fluida con la gente.

Los mayores del CIM comparten su experiencia como La Diputación de Castellón realiza estudiantes con los alumnos del IES Torre del Rei ORPESA EL 7 SET

El IES Torre del Rei fue escenario de un encuentro intergeneracional que ha reunido a antiguos alumnos de Oropesa del Mar, que cursaron sus estudios entre la década de los 50 y los 60, con los actuales estudiantes del instituto. El objetivo era compartir experiencias y poner de manifiesto el gran cambio que se ha producido tanto en el ámbito educativo como en la sociedad actual. El alcalde de la localidad, Rafael Albert, y la concejal de Educación, Sonia Bellés, participaron de esta actividad. De este modo, hasta el centro se desplazaron usuarios del Centro Integral de Mayores (CIM) para contarles a los jóvenes cómo era estudiar en su época, haciendo referencia, por ejemplo, a la separación en las aulas entre chicos y chicas. Asimismo, mediante diapositivas, les han explicado cuáles eran los juegos tradicionales que practica-

ban en el patio, como la peonza, la pilota o el sambori; y también Rafael Albert quiso compartir con los jóvenes sus experiencias como estudiante. Los alumnos se mostraron muy interesados y aprovecharon la ocasión para preguntar a sus mayores sobre distintas cuestiones. Para acabar la charla, y con el acompañamiento de la banda musical del CIM, cantaron todos juntos la canción tradicional ‘Tengo una muñeca vestida de azul’. Después, tanto jóvenes como mayores se desplazaron hasta el patio, donde pusieron en práctica los juegos más característicos en décadas anteriores, como el pañuelo, la comba, las canicas…

labores de limpieza y desbroce en el Castillo de Xivert ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

Todo ello con la experta dirección de los usuarios del CIM, que explicaban a los alumnos los secretos y los trucos en cada uno de ellos.

La Diputación de Castellón, dentro de su política de conservación, promoción y consolidación del patrimonio provincial, ha reforzado esta semana los trabajos de adecuación del castillo de Alcalà de Xivert. El vicepresidente provincial y diputado de Cultura, Vicent Sales, ha destacado que las labores de "limpieza y desbroce emprendidas, aunque no conllevan un esfuerzo inversor importante, sí que tienen un impacto notable sobre la imagen de la fortaleza dotándola de un mayor esplendor, mejorando su accesibilidad y enriqueciendo con todo ello la experiencia de sus visitantes".

Alcalà-Alcossebre comienza los tratamientos preventivos contra el mosquito ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ha comenzado los tratamientos preventivos contra las larvas de los mosquitos. De cara a los próximos meses continuarán aplicándose los tratamientos que corresponden a cada época del año. Tras las lluvias del mes de enero y el incremento de las temperaturas, y siguiendo las indicaciones de los técnicos se ha considerado que era el momento más oportuno para aplicar los tratamientos larvicidas. Los tratamientos se han aplicado, en primera lugar, en zonas húmedas y cercanas a los núcleos de población del término municipal. El concejal de Servicios, José Ángel Traver, ha explicado que "seguimos el calendario marcado por los técnicos para luchar con efectividad contra el mosquito, teniendo en cuenta su ciclo biológico y ahora es el momento más efectivo para iniciar los tratamientos". Junto a la aplicación de los tratamientos es fun-

damental sumar la colaboración de los vecinos en aspectos como evitar la acumulación de agua en recipientes (bidones, macetas, etc.) , mantener los niveles de cloro, proteger pozos y aljibes, renovar el agua de los bebedores de los animales y echar agua en los sumideros.

El restaurante Neptuno abrió sus puertas esta Semana Santa en la Plaza Vista Alegre de Alcossebre y permanecerá abierto todo el año. El horario de atención a sus clientes comienza a las 8:00 horas con desayunos, menú del día, tapas, carnes a la brasa, arroces, productos frescos y postres caseros, una amplia variedad que se puede disfrutar en su dos terrazas frente al mar.

Un nuevo restaurante con una gerencia renovada y joven. Un sitio para disfrutar de los partidos de fútbol, carreras de motos o la Fórmula 1. Restaurante Neptuno os invita a probar sus platos en un entorno de gran belleza como es la Plaza Vista Alegre, frente a la Playa del Cargador de Alcossebre.

The Restaurante Neptuno opened during Easter week in the Plaza Vista Alegre in Alcossebre, and will be open through the year. Customer service begins at 8 am with breakfast, then offering a menu of the day, tapas, grilled meats, rice dishes, fresh products and home-made desserts, a wide variety which can be enjoyed on his two terraces by the sea.

This is a new restaurant with new, young management. A place to enjoy watching football matches, motor cycle racing or Formula 1. You will find that the Restaurante Neptune is a place to enjoy the best dishes in the beautiful surroundings of the Plaza Vista Alegre, facing the Cargador Beach in Alcossebre.

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre informa a las asociaciones locales sobre tramitación legal ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebrese pone al servicio de las numerosas asociaciones locales, a través de la Agente para el Desarrollo LocalADL, con el fin de informales sobre las distintas gestiones que deben realizar para cumplir con la legislación vigente para este tipo de entidades. Es el caso de la tramitación del certificado electrónico para poder solicitar subvenciones, tanto del Ayuntamiento como de la Diputación Provincial, la inscripción en el registro de asociaciones de la Comunitat Valenciana, la solicitud de declaración de utilidad pública, rendición de cuentas, renovación de estatutos, etc. La concejala de Cultura, María Agut, ha señalado que “cada vez, se exige más documenta-

ción en formato electrónico a las asociaciones y que se pongan al día en cuanto a trámites. Sabemos que, en algunos casos, puede resultar complicado y, por eso, desde el Ayuntamiento, les animamos a que soliciten toda la información que necesiten a través de la ADL, que les ayudará en cualquier tramitación que deban realizar o renovar”. Además, desde el Ayuntamiento se plantea la posibilidad de convocar un curso en el que las asociaciones reciban formación sobre sus obligaciones documentales, tanto en el marco legal como fiscal. Agut explicaba que “si las entidades están interesadas, desde el Ayuntamiento organizaremos una jornada formativa, a cargo de un especialista, con el fin de facilitarles y ayudarles a gestionar cada asociación”.

Plaza Vista Alegre 1, Alcosebre Reservas 964 412 337


10

EL 7 SET nº 229 - Abril 2017

La recuperación del patrimonio local principal apuesta de la diputación de Castellón en Alcala-Alcossebre ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El presidente de la Diputación Provincial de Castellón, Javier Moliner, visito el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert, para tratar, en una reunión con el Alcalde Francisco Juan y el concejal de Urbanismo, José Colom, diversos temas de interés de la localidad. La recuperación del patrimonio arquitectónico e histórico del municipio seguirá siendo un objetivo común de ambas instituciones, en el que ya se viene trabajando de forma constante, con acciones como la puesta en valor del castillo de Xivert, a través de la recuperación de los vestigios pero también de iniciativas de carácter turístico y divulgador, o de las excavaciones arqueológicas en la ermita de Santa Lucía. Por parte del Alcalde se ha insistido en que “la recuperación de nuestro patrimonio es un tema fundamental para el municipio y estamos encontrando toda la colaboración posible en la Diputación para poder realizar las acciones necesarias”. La puesta en marcha inminente de las inversiones de carácter municipal incluidas en elPlan 135 de

la Diputación ha sido otra de las cuestiones que se han tratado en la reunión. En total, Alcalà-Alcossebre recibirá ayudas por valor de 125.013 €, con las que podrán realizarse obras como la adecuación del antiguo edificio del Juzgado de Paz de Alcalà como nuevas dependencias para el archivo municipal, la reparación y acondicionamiento de la cubierta del Ayuntamiento de Alcalà, la reforma de la Oficina de Turismo de Alcossebre, la mejora de la entrada del CEIP Lo Campanar en la zona de Educación Infantil, la colocación de nuevo alumbrado en la prolongación de la playa del Moro hasta el campamento Jaume I de Alcossebre, el cambio de la cubierta del edificio de los vestuarios de la zona deportivas Las Fuentes de Alcossebre y la repavimentación de las calles Calvario y Portell de Alcossebre. Juan ha señalado que “los municipios debemos valorar de forma muy positiva la

ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

implantación de este Plan 135 de la Diputación Provincial, que ha incrementado las ayudas y que, en nuestro caso, nos posibilitará acometer en breve obras destacadas en nuestros dos núcleos, Alcalà y Alcossebre. La Diputación Provincial hace los deberes y desde los Ayuntamientos hemos de aprovechar la ayuda que nos brinda”.

Oropesa del Mar aprueba por unanimidad la nueva ordenanza de la zona azul

Asimismo, el pleno aprobó la modificación de la ordenanza reguladora de la tasa por la realización de la escuela de verano, con el objetivo de equiparar los precios de su comedor a los que están marcados en los colegios durante todo el año. “Es la Conselleria de Educación la que marca los precios y con esta medida pretendemos que el comedor de verano cueste lo mismo que en el resto de meses”, explicó la concejala de Educación, Sonia Bellés. El dictamen contó con los votos favorables de PP, Compromís y Sí Se Puede Oropesa del Mar y los votos en contra de PSOE y Ciudadanos. También se dio luz verde a la bonificación de un

50% en la cuota del IBI del ejercicio 2016 a tres hoteles y a dos cámpings de la localidad por haber acreditado circunstancias de fomento del empleo, con los votos a favor de PP y Ciudadanos, en contra de Compromís y la abstención de Sí Se Puede Oropesa del Mar y PSOE. En este sentido, y después de que el pleno rechazara una enmienda de Compromís que solicitaba la derogación del artículo 6.6 de la ordenanza que regula las bonificaciones del IBI, a instancia del alcalde se aprobó una enmienda que insta a los técnicos municipales a estudiar una posible modificación de dicha ordenanza, que estaría preparada en octubre.

Sant Mateu acogió el Open Campeones de España de caza menor con perro SANT MATEU/EL 7 SET

El pasado sábado 8 de abril en el Mas d’en Guasch de Sant Mateu se celebró el primer Open Campeones de España en modalidad caza menor con perro. Este evento deportivo fue organizado por Simeón, Bruno y Alfredo, quienes tienen la intención de repetir esta cita en próximos años. Invitado de honor fue Ismael Tragacete, de quien desde la organización señalan que se quiso contar con su presencia “por ser una referencia en el mundo de la caza y un espejo de muchos de nosotros” ha sido campeón de España en seis ocasiones y una del

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre hizo entrega a la Asociación Local contra el cáncer de la recaudación obtenida en la carrera solidaria del Día de la Dona. En total, 1.050 euros, aportados por los participantes en la carrera, que se destinarán a la investigación contra esta enfermedad, tal y como se hace con todos los fondos que se recaudan a través de la entidad a nivel nacional. La presidenta del colectivo local, Conchín Martí, recibio el cheque de manos del Alcalde Francisco Juan y de la concejala María Agut.

Vall d’Alba recibirá 115. 000 euros del Plan Castellón 135 VALL D’ALBA/EL 7 SET

ORPESA EL 7 SET

Oropesa del Mar aprobó en pleno extraordinario el reglamento regulador del servicio de estacionamiento limitado bajo control horario en diversas vías públicas del municipio, la llamada zona azul, que se aplicará en los meses de verano. La propuesta ha salido adelante con los votos a favor de todos los grupos políticos de la corporación municipal. El reglamento establece como novedad más significativa la posibilidad para los vecinos cuya vivienda dé a una calle con zona azul, y que paguen el impuesto de circulación en Oropesa del Mar, de obtener una tarjeta que posibilitará aparcar de forma gratuita, una ventaja de la que también podrán beneficiarse los comercios existentes en dichas zonas. Los viales en los que del 1 de julio al 10 de septiembre funcionará la zona azul de estacionamiento son el Paseo Marítimo de La Concha, plaza París, párking La Gola, avenida Columbretes, plaza Mallorca, Paseo Marítimo del Mediterráneo, Paseo Marítimo Torre del Rey, avenida del Faro y las calles Cervantes, Teruel, Doctor Bellido, Dunkerque y Amplàries. Después de la aprobación del reglamento, el Ayuntamiento sacará de inmediato la licitación para las empresas interesadas en prestar el servicio, explicó el alcalde, Rafael Albert. Los particulares podrán solicitar la tarjeta de aparcamiento a partir del 1 de junio.

El Ayuntamiento de AlcalàAlcossebre entrega a la Asociación Local contra el Cáncer la recaudación de la carrera del Dia de la Dona

mundo. El homenajeado contó alguna anécdota de su trayectoria, como sus inicios en el mundo de los campeonatos en Alcalà de Xivert “allí es donde gané por primera vez”. Una jornada caza en hermandad en la que participaron 37 cazadores llegados de toda la provincia de Castellón, Valencia y Tarragona. En el apartado de los resultados de la jornada, en el pódium el primero fue Carlos Arnau, segundo Enrique Avilés y en tercera posición José Lázaro, mientras que en categoría femenina la primera clasificada fue Judith Fabregat, seguida por Esther Julia.

El Ayuntamiento de Vall d’Alba aprobo, en la sesión plenaria las obras que solicitará que sean incluidas en el Plan Castellón 135 de la Diputación de Castellón para el vigente ejercicio 2017. El importe total asignado para la localidad asciende a 115.000 euros, una cantidad que se distribuirá en dos grandes áreas: obras y gasto corriente. En el apartado de obras, el equipo de gobierno valldalbense ha decidido que el dinero sirva para la instalación de un ascensor para la mejora de la accesibilidad de los usuarios de la Casa de la Cultura, con un coste de 47.573,51 euros. Asimismo, se destinarán 26.369,55 euros para la instalación de farolas en las pedanías. Por último, el Ayuntamiento ha solicitado una partida de 31.722,58 euros para ampliar la red de agua potable en la zona alta del casco urbano de Vall d’Alba. Por su parte, el equipo de gobierno dedicará una partida de 9.400 euros a actuaciones en gasto corriente y de personal, cantidad que se distribuirá en forma de becas para personas con discapacidad, becas de estudio, becas para mujeres víctimas de violencia de género, la contratación de personal técnico y salarios de ferias comerciales. “A la vista del listado, dejamos bien evidente el objetivo del equipo de gobierno de Vall d’Alba: atender unas demandas muy sociales, a medida de los valldalbenses, para mejorar sus condiciones y calidad de vida”, ha destacado la alcaldesa de Vall d’Alba, Marta Barrachina.

Alcalà-Alcossebre recibirá 96.798 del Fondo de Cooperación Municipal de la Generalitat ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

Alcalà-Alcossebre recibirá 96.798 € del Fondo de Cooperación Municipal puesto en marcha por la Generalitat Valenciana, en desarrollo del artículo 64.3 del Estatuto de Autonomía que facultaba al Consell para su creación. Esta aportación, que se calcula según criterios de población, la pueden utilizar los municipios para financiar actividades y servicios incluidos en sus competencias locales. El Alcalde de Alcalà-Alcossebre, Francisco Juan, ha señalado que “esperamos que nos llegue toda la información para saber cuándo y de qué forma vamos se van a transferir estas ayudas a los municipios para decidir cómo las destinaremos, teniendo en cuenta las prioridades que nos marcamos como infraestructuras municipales dignas o ayudas y programas sociales”. Estos 96.798 € que percibirá el municipio se añaden a los 125.073 € provenientes del Plan 135 de la Diputación de Castellón. El organismo provincial también contribuye al Fondo de Cooperación Municipal realizando una aportación de 12,1 millones de euros. “En total, a través del Plan 135 y del Fondo, Alcalà-Alcossebre recibirá una aportación de 221.871 € que, desde el Ayuntamiento, destinaremos a mejorar nuestro municipio y ofrecer más servicios a nuestros ciudadanos”, ha concluido el Alcalde Francisco Juan.


EL 7 SET nº 229 - Abril 2017

La Escola de Pasqua en Alcalà-Alcossebre realiza actividades para 140 participantes ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

que “iniciativas como esta permiten a las familias conciliar la vida laboral con las vacaciones de los

niños, al tiempo que les damos la oportunidad de aprender de forma divertida”.

11

The Alcala-Alcossebre mayor demands “more and better trains between Castellón and the Baix Maestrat” Francisco Juan: “We cannot continue enduring a rail connection with Castellón as if we were in a under-developed country”

La Escola de Pasqua de Alcalà-Alcossbre, organizada por la Concejalía de Educación de AlcalàAlcossebre, se celebro durante esta semana con la participación de 140 niños y niñas, en ambas sedes, en los centros CEIP Lo Campanar de Alcalà y CEIP La Mola de Alcossebre. Durante esos días, la “Escola de Pasqua” supuso una alternativa lúdica para las familias, durante los días de vacaciones de Pascua de los pequeños. Dentro de las actividades que se organizaron, se recuperaron las que ha tenido mayor éxito en los diez años de historia de “la Escola”. Además de las actividades lúdicas y formativas, la “Escola de Pasqua” facilita la conciliación laboral de los padres, al contar con un servicio de “Escola Matinera”, que acoge a los niños de 8.00 a 10.00 horas y la “Escola Acollidora”, de 13.00 a 14.00 horas. El Alcalde Francisco Juan y La edil de Educación, María Agut, visitaron los centros educativos y comprobaron que las actividades se estaban desarrollando dentro de la normalidad destacando

TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

The mayor of Alcala-Alcossebre, Francisco Juan, has sent letters to the Ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, and to the Dirección General de Transporte Terrestre, demanding that the central government finds a solution to the inadequate train connections between the Baix Maestrat region and Castellón. Juan sets out to the Ministry officers that “there are many residents who have to travel every day to Castellón, for various matters, such as medical appointments, administrative purposes, work and studies so that the Vinaros-Castellón line should be improved, with stops at Benicarló-Peñíscola, Alcalà de Xivert, Torreblanca, Oropesa y Benicàssim with a minimum frequency equal to that from Castellón to Valencia”. In the letter, he asks that “the rail connection be improved, giving priority to social criteria over financial criteria and taking into account requests from the towns affected and should keep them informed so that they can participate in passing on residents’ needs”. Juan explains that “the Councils in the Baix Maestrat have fought for this for many years, with governments of different political colours in the central government, and nothing has changed and those who are suffering are our residents. Therefore, we ask that, when increasing the trains, the social criteria are taken into account more than the finances. Our residents have the same right to have good communications as any other citizen in the province”.

Alcala-Alcossebre will receive 96,798 € from the Generalitat’s Municipal Cooperation Fund

El gimnasio municipal de Alcossebre entrará en funcionamiento antes del verano ALCOSSEBRE EL 7 SET

El nuevo gimnasio municipal de Alcossebre entrará en funcionamiento antes del verano, según las últimas previsiones, al estar ya realizando los últimos trabajos de pintura, tanto del interior como del exterior, instalación de pavimento y mejora de los vestuarios que anteriormente ya se utilizaban por los usuarios del campo de fútbol de Las Fuentes y que ahora pasarán a ser comunes a ambas instalaciones. El edificio consta de una sala diáfana de 200 metros cuadrados en la que se ubicarán las máquinas de musculación y podrán realizar otras actividades de ejercitación. Además, desde los Servicios Técnicos del Ayuntamiento se ultima el pliego para sacar a licitación la gestión de la instalación. Tal y como ya se hizo con el gimnasio de Alcalà, se marcarán unas tarifas con precios muy económicas y descuentos para distintos colectivos como personas desempleadas, familias numerosas, discapacitados y jubilados.

La obra, que ha realizado una empresa de construcción local, ha tenido un coste de 200.000 euros y supondrá completar la zona deportiva de Las Fuentes, que ya contaba con el campo de fútbol de césped artificial, pista polideportiva y zona de juegos infantiles. Por parte del Alcalde Francisco Juan, se ha insistido en que “esperamos dar el último empujón a los detalles de la obra que faltan y a adjudicar la gestión para que, de esta forma y cuanto antes, los vecinos de Alcossebre puedan utilizar esta instalación

deportiva que, tal y como sucede con el gimnasio de Alcalà, seguroq que tiene mucha aceptación”.

El Ayuntamiento de Vall d’Alba mejora los servicios e infraestructuras de la calle Nord VALL D’ALBA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vall d’Alba está llevando a cabo unas obras de mejora a la calle Nord del municipio. Concretamente se trata de unos trabajos para la instalación de rejillas para evacuar el agua que baja por este eje de nuestro pueblo. Además, y aprovechando las actuaciones, se está reparando el pavimento de la calzada en aquellos puntos que estaba deteriorado, así como a la acera que se había roto por el paso de los vehículos. La alcaldesa de Vall d'Alba, Marta Barrachina, y el concejal de Obras Públi-

cas, José Manuel Torner, han visitado los trabajos. “Se trata de actuaciones de microurbanismo, pero que tienen una gran trascendencia para los vecinos, porque permiten resolver los problemas muy concretos de los ciudadanos de Vall d’Alba, además de mejorar las condiciones de las vías urbanas y servicios donde residen”, indica la alcaldesa Marta Barrachina, quien apunta que el consistorio “va a continuar en esta línea de trabajo para satisfacer las demandas de los valldalbenses”.

This is in addition to the 125,073 from the Castellón Provincial Diputación’s Plan 135 fund TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

Alcala-Alcossebre will receive 96,798 from the Municipal Cooperation Fund set up by the Generalitat Valenciana, by using Article 64.3 of the Autonomous Statute which enabled the Consell to create it. This amount, which is calculated according to the population criteria, can be used by municipalities to finance activities and services included in their local powers. Francisco Juan, the mayor of Alcala-Alcossebre, said that “we hope to receive all the information telling us when and in what form they are going to transfer this assistance to the municipalities in order to decide how we shall use it, taking into account the priorities which we decide are worthy municipal infrastructures or assistance and social programmes”. The 96,798 € the town will receive are in addition to the 125,073 € coming from the Castellón Diputación’s Plan 135. The provincial body also contributes to the Municipal Cooperation Fund with a contribution of 12.1 million euros. “In total, through the Plan 135 and the Fund, AlcalaAlcossebre will receive a sum of 221,871 € which, the Council will direct to improve our town and offer more services to our citizens”, Mayor Francisco Juan concluded.


12

EL 7 SET nº 229 - Abril 2017

Éxito atronador de la Perkumascletá de “El Repiquet” ALCALÁ DE XIVERT EL 7 SET

La “Perkumascletá” del Grup de Bombos i Tambors “El Repiquet”reunió a más de 500 percusionistas en la Plaza de la Iglesia de Alcalá de Xivert en un espectáculo de sonido y pirotecnia que atrajo a un numeroso público, que disfrutó de una agradable velada. La concejala del Ayuntamiento de Alcalá de Xivert-Alcossebre, María Agut, fue la encargada de dar el toque inicial para el comienzo de la “Perkumascletá”, en la que la ejecución al unísono de percusiones y pirotecnia atronó el corazón de la localidad en este singular espectáculo. Además del toque en conjunto, los diferentes

colectivos de bombos y tambores participantes en el evento realizaron toques de exhibición

para el público asistente. Los grupos que se desplazaron en esta nueva edición de la “Perku-

“La Passió per la trencà” de Alcalà de Xivert se consolida en su cuarta edición

ALCALÁ DE XIVERT EL 7 SET

“La Passió per la trencà” de Alcalà de Xivert reunió a un numeroso público, que abarrotó la Plaza de la Iglesia para presenciar la representación de los pasajes bíblicos sobre la pasión y muerte de Jesucristo. En la cuarta edición de este montaje teatral se presentaron novedades y se añadieron más escenas, como la del arrepentimiento de Judas, con las que la obra ha crecido y mejorado desde la puesta en escena inicial, en la que se representaban siete escenas.

Los diferentes cuadros escénicos se desarrollan en el espacio del patio de la iglesia, a excepción del Via Crucis que se realiza a través de las calles Purísima, Desamparados y alcalde Puig, para regresar de nuevo a la Plaza de la Iglesia para escenificar las escenas finales de la crucifixión y la resurrección. A las novedades en el libreto de la obra se le suman las mejoras en aspectos como la iluminación y el vestuario de los cerca de 50 actores y actrices que dan vida a los personajes bíblicos. Como detalle que le aporta singularidad al mon-

taje teatral, el grupo de bombos y tambores “El Repiquet” y la Unión Musical Santa Cecilia de Alcalà de Xivert interpretan algunos pasajes de la banda sonora de la obra. “El Repiquet” es el colectivo local del que surgió este proyecto, que ha ido creciendo con el paso de los años, sumándose nuevas escenas –como es el caso este año de la de Juan Bautista- además de ser los protagonistas del inicio de la obra, que arranca con el sonido de los bombos y tambores a la señal del bombo “Lo Gaspatxer”. En su inicio “La Passió per la Trencà” se celebraba

mascletá” hasta Alcalá de Xivert recibieron un detalle conmemorativo para recordar su visita.

en sábado al mediodía, después se pasó al viernes a medianoche y ahora se programa una hora antes, el viernes a las 23:00 horas, en un acto que tenía una duración de alrededor de una hora. Tal como explican sus responsables, “Paco que siempre es el encargado de pensar estas cosas” comenta José Ramón, “pensó en hacer una Passió. Como en todo empezamos poco a poco, con pocas escenas, unas siete en la primera edición”. Tras esta primera edición “vimos que tenía potencial y fuimos mejorando técnicas y las escenas; poco a poco hemos ido adaptando y cambiando el guion”. Para esta edición se han intercambiado personajes y se han añadido escenas como la de Judas. Es importante el trabajo que no se ve, este año se ha creado un plan de emergencias, “es importante, porque en realidad nunca pasa nada, pero… hay que estar listo por si pasase alguna cosa”, explican desde la organización. Este plan está coordinado con la ayuda de Cruz Roja y la Policía Local. Los ensayos empiezan tras los carnavales, “primero se queda 2 o 3 días a la semana, cada día se ensaya una escena; y luego ya todos juntos”. Finalmente agradecen el apoyo de todos los que participan y colaboran desde los que compran la lotería de Navidad a las amas de casa que cosen todos los trajes. Destacan el apoyo económico de Friends of Alcossebre, el Ayuntamiento de Alcalá de Xivert- Alcossebre y la Diputación de Castellón”.


EL 7 SET nº 229 - Abril 2017

Now in its fourth year, Alcala de Xivert will live its “Passió per la Trencà” with some new ideas TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

On Good Friday, you can see “La Passió per la Trencà” in Alcala de Xivert, the fourth year of the presentation, making it an event which is certain to feature in the local Holy Week programme. When it started, “La Passió per la Trencà” was held at mid-day on the Saturday, it then passed to the Friday at midnight and now it is held an hour earlier, on Friday at 11pm, in a performance which lasts about an hour. There are between 45 and 50 actors taking part in this representation of the passion and death of Jesus, and the “El Repiquet” group of Drummers, the band, the choir and a large team of technicians must be added to the number of actors. As the organisers explain, “Paco, who is always the one who thinks of these things” commented José Ramón, “thought of performing a Passion play. As in all things, we started in a small way,

with a few scenes, about seven in the first year”. After the first production “we could see that it had potential and we went on improving the technical aspects and the scenes, until little by little we went on adapting and changing the script”. For this year characters have been changed and scenes added, such as that with Judas. The unseen work is important, with the creation this year of an emergency plan, “this is important, because actually nothing has ever happened, but... one has to be ready in case something does happen”, the organisers explained. The Red Cross and the Local Police are helping with this plan. Again this year there will be a suitable place so that disabled people can see “La Passió per la Trencà” and, if they ask, “they can be brought from their home”. Rehearsals started after the Carnivals, “at first just 2 or 3 times a week, with one scene being rehear-

sed each day, and then all of them together”. Promotion A new promotional video has been produced by Carlos Aguilar this year. “We show how in a trailer of the film of the life of Jesus, which is very spectacular”. “The players again are the Passion play actors themselves and the scenes are set in local places around our town”. Working on the production “is brutal, having all the costumes, people and material ready”; an example is the scene with the crosses which was filmed at Santa Lucia. Another element which they wanted to highlight “is that it is important to point out that our “Passió per la Trencà” is performed in Castellano and that tourists appreciate this”. Finally they thank all those taking part and those cooperating for their support – from the people who bought Christmas lottery tickets to the Amas de Casa who have sewn all the costumes. They emphasise the financial support from the Friends of Alcossebre, the Alcala de Xivert-Alcossebre Council and the Diputación de Castellón”.

La Concejalía de Turismo de Alcalà-Alcossebre valora la buena acogida de las actividades de senderismo y rutas guiadas El municipio ha alcanzado una alta ocupación turística durante los días de Semana Santa y Pascua ALCALÁ DE XIVERT/EL 7 SET

Las actividades organizadas por la Concejalía de Turismo de Alcalà-Alcossebre, para los pasados días de Semana Santa y Pascua, han colgado el cartel de completo. Tanto la gymkana familiar en el castillo de Xivert, que se celebró el viernes 14, como la ruta teatralizada por Capicorb del lunes 17, consiguieron concitar un notable interés entre turistas y visitantes que se encontraban en el municipio. La concejala de Turismo, Alejandra Roca, ha señalado que “estas dos actividades ya consiguieron un gran éxito el año pasado, cuando las pusimos en marcha de manera experimental. Tras comprobar que tienen una gran aceptación,

hemos decidido ir repitiéndolas durante todo el año”. Ambas actividades se enmarcan en la programación dedicada al turismo familiar, que tiene una especial incidencia desde la concesión al municipio del Sello de Turismo Familiar, por parte de la Federación Española de Familias Numerosas. Además, también se han realizado visitas guiadas al campanario e iglesia parroquial de Alcalà. La próxima actividad programada, dentro del calendario de la Concejalía de Turismo, será el domingo 30 de abril y se dedicará al “Senderismo Panorámico” en las inmediaciones de la Ermita de Santa Lucía de Alcossebre. Por otra parte, la afluencia de turistas y visitantes

a Alcalà-Alcossebre ha sido masiva durante toda la Semana Santa y Pascua. Roca destacaba que “el buen tiempo ha influido y los empresarios turísticos y hosteleros del municipio nos han transmitido sus buenas sensaciones y que han tenido la impresión de que esta Semana Santa ha sido la que ha reunido a mayor número de visitantes en nuestro municipio, desde hace mucho tiempo”.

CLINICA DENTAL TORREBLANCA

Odontología en general - Prótesis - Estética dental - Implantes Tratamientos personalizados - Radiografía panorámica

En el ámbito de la Estética Dental, además del CAD-CAM, Clínica Dental Torreblanca ofrece prótesis sin metal y ortodoncia estética de primera calidad. Innovador sistema CAD-CAM, que permite diseñar una prótesis dental con gran precisión y estética, evitando cualquier imperfección en el diseño al ser realizado este en su totalidad por ordenador.

Avda. del Mar, 71 (Frente Rte. Els Cavalls) -12596 TORREBLANCA

Tel.: 964 420 707

1.365 € IVA INCLUIDO

13

In its fourth year, “La Passió per la trencà” in Alcala de Xivert was better than ever TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

A crowded audience watched “La Passió per la trencà” in Alcala de Xivert, packing the Church Square to see the representation of the bible passages on the passion and death of Jesus Christ. This fourth year of the theatrical presentation offered some new parts and added more scenes, such as that of the repentance of Judas, improving the play and making it bigger from the start of the initial scene, in which seven scenes were shown. The different stage sets were placed around the church square, with the exception of the Way of the Cross, through the streets of Purísima, Desamparados and alcalde Puig, then returning to the Church Square for the final scenes of the crucifixion and the resurrection. There were new improvements to the script; the addition of lighting and costumes for about 50 actors and actresses, bringing the biblical people alive. Details which single out this theatrical performance are the drumming of the “El Repiquet” group of drummers and the Alcala de Xivert Unión Musical Santa Cecilia playing some of the passages of the background music for the play. “El Repiquet” is the local group which started this project which has grown over the years, with the addition of new scenes – like the scene this year with John the Baptist - as well as starting the play with the sound of their drums following the signal of the striking of the “Lo Gaspatxer” drum.


14

EL 7 SET nº 229 - Abril 2017

Rafael Albert anuncia una reunión con Costas para avanzar en la protección y regeneración del litoral del municipio ORPESA EL 7 SET

El alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, anuncia que tiene prevista una reunión con el área de Costas del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), con el fin de avanzar en los proyectos y trabajos de protección y regeneración del litoral del municipio. Concretamente, la reunión está programada para el próximo 28 de abril, y será con el responsable de la Subdirección General de Protección de la Costa, Ángel Muñoz Cubillos, que es el departamento responsable de las actuaciones. “Llevamos muchos años desde el equipo de gobierno municipal trabajando en la protección de nuestras playas, y esta reunión es un paso más en esta misma dirección”, ha señalado Rafael Albert, quien destaca que, de la cita, “esperamos salir ya con propuestas concretas y un programa de actuaciones, con el fin de dar la solución que no solo reclaman los vecinos, sino que se mere-

cen los miles y miles de turistas que cada año recibe nuestro municipio”. El alcalde subraya, aun así, “la sensibilidad del Ejecutivo a la hora de atender a Oropesa del Mar”, y brinda “toda su colaboración para que la localidad pueda definitivamente tener una solución a su problema de regresión de la costa, la que técnicamente sea más favorable, viable y efectiva”. En este sentido, el primer edil de Oropesa del Mar ha destacado que el municipio se viene beneficiando de inversiones periódicamente. La última ha terminado precisamente hace escasos días, y ha permitido la recuperación de las playas tras los daños acaecidos por los temporales del pasado mes de diciembre y enero. En total, ha sido de 165.000 euros la dotación económica destinada, “habiendo estado en tiempo y forma para las fiestas de Semana Santa, tal y como se comprometió el Ejecutivo central, de manera que una vez más se ha constatado que el Gobierno cumple con los vecinos y turistas de Oropesa del Mar”.

En concreto, en la localidad se han llevado a cabo dos actuaciones. La primera, en el margen Norte del río Chinchilla, con la restauración del frente marítimo mediante el aporte de arena seleccionada procedente de préstamo; y con el trasvase de arena de playa desde la cala del Retor hasta la zona de obra y mejora de los accesos a la playa. La segunda ha tenido lugar en la playa de Amplàries, con la adecuación de accesos y del tránsito peatonal frente al jardín situado en Marina d'Or, mediante la construcción de una pasarela de madera de pino tratada al autoclave 4, de 260 metros de longitud y 2,25 metros de anchura. Asimismo, hay que destacar que en la pasada legislatura se invirtió “cerca de un millón de euros para la recuperación y adecuación de nuestro litoral, un compromiso que esperamos continúe en la misma línea para que permita atajar definitivamente los problemas de regresión de nuestras playas”.

Oropesa del Mar colabora con Manos Unidas en su lucha contra el hambre ORPESA EL 7 SET

La Asociación de Amas de Casa de Oropesa, Orobexa, organizó junto a Manos Unidas la Cena del Hambre, un evento solidario que tiene el objetivo de recaudar fondos para la Campaña contra el Hambre organizada por la ONG en su lucha contra la desnutrición en todo el mundo, especialmente en África. El evento tuvo lugar en la sede de la asociación y al mismo acudió en representación del equipo de gobierno el alcalde, Rafael Albert, y la concejala de Educación, Sonia Bellés, que estuvieron acompañados por el párroco de Oropesa del Mar, José Aguilella. Las personas asistentes pudieron hacer sus aportaciones en una hucha habilitada en el local, que

permitían además adquirir objetos que aportaba Manos Unidas, como bolsas, calendarios, macetas, tazas, libretas… La delegada de Manos Unidas en la localidad, Ana María Soliveres, proyectó un vídeo que explicaba la labor que está llevando a cabo la organización y también tomó la palabra José Aguilella, que felicitó a los asistentes por sus aportaciones y les instó a seguir colaborando con

las causas solidarias. Posteriormente se procedió a comenzar una austera cena, consistente en pan con tomate.

El Plan Local de Prevención de Incendios de Alcalà-Alcossebre pasa a aprobación definitiva ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Plan Local de Prevención de Incendios de Alcalà-Alcossebre quedará aprobado de forma definitiva en breve, tras haber transcurrido el plazo de exposición pública sin que se hayan presentado alegaciones y tras aprobar, en el pleno extraordinario, las correcciones propuestas por la Conselleria de Medi Ambient. Se trata de puntualizaciones menores sobre denominaciones que no afectan al contenido principal del Plan, según ha explicado el concejal de Urbanismo, José Colom. El Plan tiene como principal objetivo poder afrontar con garantías la declaración de un incendio en el municipio, planteando posibles causas y factores de riesgo y diseñando acciones encaminadas a la prevención y a favorecer conductas de menor riesgo y de vigilancia forestal. Una de las actuaciones más destacadas que contempla el Plan es la de preservar la seguridad en

las numerosas urbanizaciones y zonas habitadas muy cercanas a espacios de vegetación ya que la mitad del término municipal de Alcalà-Alcossebre es forestal. Por parte del consistorio ya se vienen realizando desde el año 2012 distintas acciones de limpieza y desbroce sobre las franjas de vegetación anexas a zonas habitadas ya que “preservar la seguridad de los vecinos, junto al respeto al medio ambiente, son nuestros principales objetivos”, explica el concejal de Urbanismo. Otras de las medidas que incluye el Plan Local de Prevención contra Incendios son la redacción de

planes de autoprotección, una nueva ordenanza municipal e implantar convenios de custodia para cultivar zonas abandonadas de masa forestal, acciones de desbroce y limpieza y creación de cortafuegos.

Alcalà-Alcossebre realizará inversiones en obras por valor de 87.513 € a través del Plan 135 de la Diputación ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ha presentado ocho proyectos de obras, con una inversión de 87.513 €, a incluir en el Plan 135 de la Diputación Provincial de Castellón.En el apartado dedicado al gasto corriente, se solicitan 37.500 € que se destinarán a programas culturales, las campañas de desinsectación y desinfección, festivales de música (Alcossebre En Cant) y recreaciones históricas (Passió per la Trencà). En total, supone un montante de 125.013 € a realizar en el presente ejercicio 2017. En cuanto a las obras, los proyectos que se han presentado son la reforma para la adecuación del antiguo edificio del Juzgado de Paz de Alcalà como nuevas dependencias para el archivo municipal, la reparación y acondicionamiento de la cubierta del Ayuntamiento de Alcalà, la reforma de la Oficina de Turismo de Alcossebre –con la colocación de una nueva pantalla táctil que per-

mitirá realizar las inscripciones a las actividades organizadas por la Concejalía de Turismo y descargar información-, la mejora de la entrada del CEIP Lo Campanar en la zona de Educación Infantil, la colocación de nuevo alumbrado en la prolongación de la playa del Moro hasta el campamento Jaume I de Alcossebre, el cambio de la cubierta del edificio de los vestuarios de la zona deportivas Las Fuentes de Alcossebre y la repavimentación de las calles Calvario y Portell de Alcossebre. El alcalde Francisco Juan ha señalado que “este año han aumentado considerablemente las ayudas que destina la Diputación a los municipios, a través de este Plan 135, lo que anteriormente se denominaba Plan de Obras y Servicios” y ha explicado que “a la hora de determinar los proyectos que incluimos en estas ayudas, nos fijamos en obras que

The Alcala de Xivert Local Police and Guardia Civil arrest a local resident they were looking for TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

The Guardia Civil and Local Police arrested an Alcossebre resident, age 24, with an order to put him in prison. The arrest took place on Wednesday, 15th March at 11.30am, in a central Alcossebre street. Having identified him, both the Local Police and the Guardia Civil, believed he could be being helped by friends to avoid arrest and having followed his movements, a team of officers from both forces were able to block his possible escape routes. The joint operation resulted in his arrest, and he was passed to the court for imprisonment.

The Guardia Civil arrest two people for robberies in apartments and a gym in Alcossebre TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

The Guardia Civil arrested two males suspected of three robberies with force. The operation started because the Guardia Civil has a well established service for combating robberies and thefts in homes and public places and when the officers learned that a robbery was being committed in an urbanisation in Alcossebre they were able to respond quickly. Immediately the officers went to the place, surprising one male forcing the door of one of the apartments, and then, after identifying him and carrying out several checks, they proved that the previous week he had stolen a sports treadmill. Following their intelligence, the Guardia Civil officers found out that the person they had identified, together with one other, had committed two robberies in apartments and robbed a gym in the same urbanisation the previous week, and found the tools used to carry out the crimes. After all this, they arrested two males aged 43 and 26 as the suspects in the three robberies with force. The three forced locks were recovered and the running treadmill was returned to its legitimate owner. The information report was taken to the Juzgado de Instrucción número 1° in Vinaros. It was carried out by members of the Alcala de Xivert Guardia Civil.

The coastal path is being re-built in Alcossebre TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

A team of workers have been at work on the Romana Beach to re-build the worst affected sections of the coastal wooden walkway. The heavy weather in January caused serious damage along the coast, with waves ruining part of the route. Having acquired the necessary materials, work started to install them and return the walkway to its original format. This walkway links the Romana Beach to the Cargador Beach. The places worst affected by the force of the sea were a platform next to the shore, as well as the connections to it. Following the meteorological phenomenon, employees of the Tragsa public company removed the unserviceable pieces and were then able to proceed with the work. At the same time, Costas is carrying out work so that the bathing areas will be in the best possible condition for Easter. It is some weeks since work started on the Cargador beach. Meanwhile, the Council has also organised the clearance of the Las Fuentes beach, removing rocks and cleaning the sand. Regarding the showers, foot showers and children’s swings, etc., the council is working to reposition them so that, then, the Valencian Tourism Agency will make a grant for the work, as set out in the protocol prepared after the storm.

At the end of March, Castellón Diputación carried out cleaning and weeding work around the Xivert Castle TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

contribuyen a mejorar la calidad de nuestros vecinos, como las repavimentaciones de calles o las mejoras de infraestructuras municipales, así como a mantener los edificios y servicios municipales en un estado óptimo”.

As part of its policy for conservation, promotion and consolidation of the provincial heritage, the Castellón Diputación has intensified its preparation work around the Alcala de Xivert castle. The provincial vice president and Culture deputy, Vicent Sales, pointed out that the work undertaken “of clearance and weeding, although not involving a great investment, had a noticeable impact on the image of the fortress giving it greater splendour, improving accessibility and thereby enriching the visitors’ experience”.


EL 7 SET nº 229 - Abril 2017

15

Intenso fin de semana de motor en Cabanes CABANES EL 7 SET

El Club de Motociclismo Cabanes llevó a cabo la primera prueba del Campeonato de Pequenduro de la Comunidad Valenciana y MotoDes y la segunda del Campeonato autonómico y MotoDes de Enduro este pasado fin de semana. El sábado 25 de marzo fue el turno para los más pequeños que disputaron la carrera tipo crono. En la clasificación Scratch, Aleix Saumell fue el mejor, seguido de Ares Zanón y de Alfredo Pellicer. Por categorías, en Pe50 subieron al pódium Vicente Galarza, Raúl Iniesta y Carlos Grollo, en

Pe65 Ares Zanón, Salvador Pérez y José Manuel Pellicer y en Pe85 Alfredo Pellicer y Jaume Ballester. Además cabe destacar la participación del corredor local Marco Lavernia que quedó en cuarta posición. Ya el domingo 26 fueron más de 70 motos llegadas de toda la Comunidad Valenciana las que participaron en esta prueba con crono. Jordi Casades superó al resto de participantes marcando el tiempo más rápido en todas las pasadas por la especial. Dani Díaz estuvo detrás de él durante la mañana pero no pudo quitarle la primera posición. Los dos fueron, además, los mejores en la categoría Sénior, estando acompa-

ñados por Ricardo Sánchez en el pódium como tercer clasificado. En Junior destacaron Jorge Mirón, Jesús Roberto Higón y Luis Gonzalo, en Sénior B 2T Javier Castejón, Ignacio Villar y el torreblanquino David Vinuesa, en Sénior B 4T Yeray García, Vicente Martínez y Alfredo Granell, en Sénior C 2T Gustavo Martínez, Oscar Tamarit y Vicente Carlos Lizán, en Sénior C 4T Ricardo Hernández, Ernesto Pérez y José Joaquín Fortea, en Máster40 Pedro Luis Candela, Carlos Grollo y Fernando Herrer, en Máster50 el corredor de Cabanes Arturo Casanova y Hans Marcel Hommen y en Féminas Miriam Duro.

En Aficionados ganó Javier Borreda. La próxima prueba del Campeonato de Enduro de la Comunidad Valenciana y MotoDes Enduro será el 30 de abril en La Pobla Tornesa, Castellón.

El Consorcio de Bomberos valora cómo actuar para reparar la cúpula de la iglesia de Alcalà de Xivert

Divertido circo improvisado en el colegio de Torreblanca Los alumnos de sexto del colegio de Torreblanca celebraron la ya tradicional cita “el circ”. Se trata de un espectáculo improvisado en el cual lo niños muestran las habilidades aprendidas durante el curso en la clase de gimnasia. Padres y exalumnos disfrutaron de malabares, zancos y bailes entre otras modalidades. La próxima cita ya será a final de curso.

AUTOMÓVILES ANDRÉS, S.L. C/ Barón de Alcahali, 67 12570 Alcalá de Xivert Tel. 964 410 210 - Móvil 659 489 766 automovilesandres@telefonica.net

ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

Técnicos del Consorcio Provincial de Bomberos visitaron Alcalà de Xivert para emitir un informe sobre cómo actuar para realizar reparaciones en la cúpula de la iglesia de Alcalà, ya que se habían observado tejas en mal estado y un ejemplar de higuera que, si sigue creciendo, podría acabar afectando a la estructura. Desde el Ayuntamiento, se trasladará este informe a la Dirección General de Patrimonio de la Generalitat Valenciana para que colaboren en la ejecución de los trabajos, al tratarse la iglesia de un Bien de Interés Cultural. La visita a Alcalà la realizaron el jefe del parque comarcal de Bomberos de Benicarló y el jefe de la Unidad de Rescate, que estuvieron acompañados por la concejala de Cultura y la arquitecta municipal.


16

EL 7 SET nº 229 - Abril 2017

Vall d’Alba hace efectivas las ayudas a los estudiantes de ESO y Bachillerato VALL D’ALBA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vall d’Alba anuncia que ya se han hecho efectivas las transferencias solicitadas por los alumnos de la localidad que están cursando estudios de ESO y Bachillerato. En total, son 80 los estudiantes beneficiados de la medida social impulsada por el equipo de gobierno que preside Marta Barrachina, con un montante económico que alcanza los 4.800 euros. La alcaldesa de la localidad, Marta Barrachina, resalta que “el consistorio cumple con las familias

del municipio un año más, una política que venimos desarrollando desde hace más de dos décadas y que permite a las familias contar con una importante ayuda en la adquisición de material educativo”, ha declarado, tras analizar la evolución de las peticiones recibidas con la edila de Educación de Vall d’Alba, María Esteve. Barrachina recuerda que son muchas las ayudas que tiene vigentes el Ayuntamiento de Vall d’Alba en materia de apoyo social a las familias con niños, como son cursos de refuerzo de inglés, la Escola d’Estiu o los cursillos de actividades deportivas de verano en la piscina.

CASTELLON ALVARO SALES

M. J. Zapater presentó en Oropesa Sol de hastío, su antología poética ORPESA EL 7 SET

María Jesús Zapater congregó a una quincena de personas en su presentación y exposición poética, en Oropesa. El nº 62 de la avenida de la Plana de esta localidad enmarcó la firma de ejemplares de Sol de hastío en un acto entrañable y acogedor. Más de una veintena de poemas recitó esta autora. Maria Eugenia Seco, gerente del local, se mostró encantada de abrigar esta iniciativa cultural, preparada además en vísperas del Día del Libro. Como algunos de los asistentes comentaron, «es una lástima que el ayuntamiento no impulse o incluya dentro de su programa institucional estos actos, que acaban amparados en pequeños círculos privados que, en el caso de la poesía, aún son más minoritarios». Acompañó a Zapater el pintor y escritor Juan Antonio Tomás, quien apuntó sobre esta escritora que, «artesana de las palabras, hace encajar el misterio de cada una como en un rompecabezas». La exposición pareja de los poemarios originales, no venales, tuvo una peculiar excepcionalidad: la autora permitió que dichos ejemplares, hechos

a mano con cueros y herrajes por su esposo, Jose Miguel Perales (quien la introdujo en el arte de la encuadernación), circularan de mano en mano entre los asistentes. Zapater agradeció el ambiente participativo de la reunión, donde todos pudieron enriquecerse con los apuntes lingüísticos de algunos entendidos en la materia. Esta antología, que engloba 3 cuadernos de versos, la abre un prólogo imprescindible del poeta Blas Muñoz Pizarro. La rosa de maíz de la portada, que ni pintada para esta semana, es obra del pintor Jorge Rubert. De 1996 a 2014 aguardan al lector 210 páginas de versos muy cuidados, cuajados de juegos de palabras y de lo que ella denomina «palabras-cofre»: dobles filos que, según el receptor, serán interpretados desde un prisma u otro. Fiel a una métrica que implica la música que todo poema debe entrañar, sin desvelar su hermetismo, esta periodista reiteró que para ella la poesía es «un traje a medida del instante». Es también obra de esta versátil autora, que despuntó en prensa con precoces artículos de opinión, la novela Felio, prologada por el director de cine Javier Barajas (premiado en Nantes por

el documental Una esvástica sobre el Bidasoa). Suyos son también el poemario Obertura en resol (breve cuaderno ya editado en 2013 y que en Sol de hastío se incluye, íntegro) y el volumen de relatos En la flor de la rambla. El próximo proyecto es editar Miel de ocaso (Historia de amor propio), novela que será prologada por el contratenor Flavio Ferri-Benedetti, residente en Castellón. Sol de hastío, en edición limitada y exclusiva en tapa dura, lo sirve la misma autora sin cargar gastos de envío; PVP, 12 euros.

La exposición al aire libre “Temps per al record” se instala en Alcalà-Alcossebre ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

Alcalà-Alcossebre ha incorporado una nueva exposición al aire libre, como parte del mobiliario urbano. Desde el Ayuntamiento, se están instalando las fotografías que formaron parte de la exposición “Temps per al record” -que pudo verse en las pasadas fiestas patronales- en forma de paneles. En ellas, aparecen cómo eran antiguamente los espacios en los que se han ubicado. Las fotografías datan de las primeras décadas del siglo XX. En Alcalà, se han colocado dos paneles en la plaza de la Iglesia, junto al edificio CESAL,

en la plaza de la Estación, en la rotonda de la entrada sur y en el Calvario. En Alcossebre está previsto que se ubiquen en plaza Vista Alegre, playa Romana, playa de las Fuentes y Avenida de Las Fuentes. “La exposición tuvo gran éxito durante las fiestas porque es muy curioso ver cómo se ha ido transformando nuestro municipio. Por eso, nos ha parecido muy interesante que puedan verse, a modo de exposición al aire libre, y justo en los lugares a los que hacen referencia”, ha destacado el Alcalde Francisco Juan.

Vall d’Alba finaliza con éxito la Escoleta de Pasqua VALL D’ALABA/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vall d’Alba ha finalizado con éxito la celebración de la denominada Escoleta de Pasqua, una iniciativa promovida por el equipo de gobierno municipal con el fin de ayudar a conciliar la vida laboral y familiar de los padres que trabajan. El servicio ha sido completamente gratuito para los inscritos censados en la localidad, situación que ha beneficiado a los 35 niños inscritos. La Escoleta de Pasqua concluyo el pasado 21 de abril, después de que tomara inicio el pasado 18 de abril. El programa de actividades han tenido lugar en las instalaciones del CEIP l’Albea de 9 a 13.30 horas y han estado organizado e impartido por los profesionales de la firma Món d’Animació. Los alumnos han despedido cuatro días de actividades lúdicas, entre las que no han faltado tareas como talleres de cocina o bailes. “En total, el equipo de gobierno ha invertido unos 1.000 euros para poner en marcha la Escoleta de Pasqua, un programa que ha cumplido con su objetivo de ayudar a las familias de nuestro pueblo”, ha indicado Marta Barrachina, quien ha visitado a los niños que han participado, junto a las concejalas Esther Bellés y María Esteve.

Los colegios de Alcalà, Alcossebre y Torreblanca respaldan la jornada continua Los colegios de Alcalà de Xivert, Alcossebre y Torreblanca tendrá el próximo curso el sistema de jornada continua. Los padres y madres de los tres centros escolares votaron el pasado 4 de abril mayoritariamente a favor de modificar los horarios de las clases, que dejaran de ser partidos. Cabe recordar que los votos no emitidos, los de los padres con derecho a voto pero que no se posicionaron, fueron contabilizados como votos negativos. El CEIP Lo Campanar de Alcalà de Xivert respaldó la jornada continua con 282 votos favorables, 66 negativos y 1 voto en blanco. En total, participó el 78’78% del censo con 349 votos. El porcentaje de votos afirmativos en relación con el número de votos posibles fue del 63’22%. En el CEIP La Mola de Alcossebre hubo 209 votos a favor de la jornada continua, 42 en contra y 1 nulo. La participación llegó al 85% del censo de padres y madres. El CEIP Torreblanca también se posicionó a favor del horario de jornada intensiva. Los padres y madres del colegio de Torreblanca emitieron 385 votos favorables a la jornada continua, 87 en contra y 17 de los votos fueron nulos. Participó el 74% del censo con 469 votos. El 60’82% de los votos totales posibles, teniendo en cuenta que todos aquellos votos no emitidos se contabilizaron como negativos, dijo sí a la jornada continua. En la Comunitat Valenciana uno total de 215 de los 325 colegios que estaban llamados a votar respaldaron la jornada continua. Con estos resultados, un 66% de estos centros implantarán el cambio horario el próximo curso. En cambio, en la provincia de Castellón el porcentaje de colegio favorables a la jornada continua no llegó al 50% ya que fueron 30 de los 67 colegios los que pidieron cambiar los horarios.

New equipment in the plaza Vista Alegre children’s play area in Alcossebre The Services Department will spend 10,000 euros on improving the children’s play areas during the year TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

The plaza Vista Alegre children’s play area in Alcossebre will have a new appearance following the improvements carried out by the Alcala-Alcossebre Services Department. There are new swings and the rubber surface which covers the paving has been replaced, to prevent damage should anyone fall. The seat and the chains of the existing swing have also been renewed, in the section nearest the sea, and the ropes have been replaced on one of the climbing frames under the pine trees. In the next few weeks, it is expected that the equipment and the street furniture will be painted. José Ángel Traver, the Services councillor, pointed out that “this is one of the most frequented children’s play areas in our town and we thought that by adding two swings we would be providing a better facility for the many families who go there”. This work is included in the actions for the improvement of children’s play areas, under the auspices of the Services Department, with a specific section in the municipal budgets of up to 10,000 euros.


EL 7 SET nº 229 - Abril 2017

La Concejalía de Fiestas de Alcalà-Alcossebre incorpora el cargo de festeros a las fiestas patronales TORREBLANCA/EL 7 SET

La Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ha decidido abrir a la máxima participación la corte de cargos de las fiestas patronales y, por primera vez, los jóvenes y niños interesados podrán ser “festeros” ocupando el mismo rango que las jóvenes y niñas festeras. La concejala de Fiestas, Susan Guillamón, ha explicado que “nos planteamos esta medida porque pensamos que los hombres y niños tienen el mismo derecho a ser los máximos representantes de la fiesta en el municipio y tener igual protagonismo que las chicas”. De esta forma, deberán introducirse algunos cambios, sobre todo a nivel de protocolo, en determinados actos del calenda-

rio festivo, pero “pensamos que será muy positivo y que los cambios serán bien aceptados ya que se trata de ir adaptándonos a los nuevos tiempos y a fomentar la igualdad. Hemos visto como otros municipios han adoptado esta medida y no ha supuesto ningún problema”. Los interesados en ser festero o festera, ya pueden pasar a inscribirse por el Ayuntamiento de Alcalà, donde se les dará cualquier tipo de información que requieran. Las fiestas patronales comenzarán este año el 24 de agosto y se prolongarán hasta el 3 de septiembre, en Alcalà y se celebrarán del 6 al 10 de septiembre en Alcossebre. La concejala ha animado “tanto a chicas como a chicos y niños y niñas a que se animen a

ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

representar al municipio y participar activamente en las fiestas”.

Moliner: “El aeropuerto tiene una proyección que le permite no ser costoso para la administración y sí muy rentable para la provincia” CASTELLON EL 7 SET

El presidente de la Diputación, Javier Moliner, ha aprovechado la visita al aeropuerto de Castellón junto al presidente de la Generalitat, Ximo Puig, para poner en valor “la importancia clave del aeropuerto como una infraestructura con una proyección que le permite no ser costosa para la administración pero sí tremendamente rentable para el territorio”. En este sentido, y tras la reunión del Consejo de Administración del aeropuerto y la posterior visita por las instalaciones, Moliner ha subrayado que “las infraestructuras, como mantener trenes, puertos, carreteras o aeropuertos... son deficitarias pero lo que tienen que ser es rentables a la sociedad a la que prestan el servicio y desde luego el coste tiene que estar dimensionado respecto del beneficio que generan”. Es por ello que Moliner ha calificado de “buena noticia que después de que por parte de muchos se hubiera cuestionado en un momento determinado la necesidad de esta infraestructura, hoy estemos todos en la dirección de trabajar para que funcione”.

Una noticia que tal y como ha incidido el presidente del Gobierno Provincial, “viene a reafirmar el trabajo que algunos llevamos haciendo desde hace unos años para intentar revertir la situación que se vivía en este aeropuerto, para intentar que en los últimos cinco años se obtuvieran los permisos, que arrancara la etapa de la consolidación de vuelos y que ese arranque sea ya la realidad que es”. Porque tal y como ha subrayado el presidente de la administración provincial, “el objetivo común que nos debe unir a todos es intentar que esta infraestructura sea útil a un territorio protagonista. Un territorio que quiere reivindicarse para el futuro con las mismas opciones que otros han tenido y si otros territorios tienen una cuota de turismo extranjero superior a Castellón es porque hasta ahora Castellón tenía esos países emisores de turistas demasiado lejos”. Por eso “estamos trabajando desde hace años para que esta infraestructura clave para el desarrollo de Castellón pueda ser todavía más útil al territorio a la que sirve, y todo lo que sea caminar

en esa dirección y que todos asumamos compromiso de coordinación para trabajar de manera conjunta viene a refrendar el trabajo que ya estábamos haciendo”. Con este objetivo, Moliner ha recordado que el Gobierno Provincial “siempre estará al lado de los proyectos que permitan el crecimiento y desarrollo de nuestra provincia. Por eso, a pesar de controversias políticas le trasladé al presidente de la Generalitat y al Secretario Autonómico que nuestra voluntad era colaborar en todo en el Consejo de Administración para contribuir a fortalecer el camino que habíamos emprendido de enderezar el rumbo de esta infraestructura”.

La Diputación dará un paso más para resolver las necesidades técnicas de los municipios más pequeños de la provincia CASTELLON/EL 7 SET

La Diputación reforzará su compromiso con los municipios más pequeños de la provincia después de conocer de primera mano las necesidades técnicas trasladadas por los consistorios castellonenses con menos recursos y analizar las posibles soluciones. De esta forma, ya ha activado el equipo de trabajo para dar un paso más en su política de medidas de ayuda a los pueblos más pequeños de la provincia. Para ello, y después de reunirse con el resto de grupos políticos con representación en la corpora-

ción, el Gobierno Provincial ha iniciado los estudios para la posterior implantación de una bolsa de profesionales que permitan cubrir las carencias técnicas de dichos ayuntamientos y ofrecerles de ese modo un necesario asesoramiento sobre todo en materia de disciplina urbanística. Así, tal y como ha destacado Francisco Juan Mars, diputado responsable del Servicio Provincial de Asistencia a Municipios (SEPAM), “desde la Diputación ampliaremos y mejoraremos el servicio que ofrecemos a los pueblos más pequeños para darles respuesta ante el problema de contar con el per-

sonal necesario para realizar trámites urbanísticos tales como los informes de licencia de obras”. En este sentido, Mars ha explicado que por su dimensión, no todos los ayuntamientos de la provincia cuentan con un servicio de funcionario arquitecto y es por ello que “desde el Gobierno Provincial queremos avanzar en la puesta en marcha de una bolsa de profesionales a los que recurrir cuando así lo necesitaran dándoles amparo y evitando situaciones que, en algunos ayuntamientos españoles, han derivado incluso en denuncias”.

Los jóvenes de Vall d’Alba celebran un multidinario concurso de paellas VALL D’ALBA/EL 7 SET

La Asociación de Jóvenes de Vall d’Alba organizaron diferentes actos a lo largo de la jornada para celebrar sus fiestas. Castillos hinchables para los más pequeños, un bingo popular y un concurso de paellas han sido los actos más destacados. El multitudinario y divertido concurso de paellas se desarrolló en el Pabellón Polifuncional de la localidad, así como en el exterior del edificio, en donde, como mandaban las normas del certamen, debían prepararse, a la vista de todos, los arroces. El certamen contó, después de que algunos grupos fueron descalificados por no haber cumplido

con los tiempos especificados, con la participación de 13 peñas y collas. Las paellas se cocinaron cocinarse con buenos ingredientes, fuego lento y mucha alegría, y debían presentarse entre las 14,15 horas y las 14,30 horas. Sin embargo, el momento clave llegó a las 15.00 horas, cuando el jurado formado por distintos miembros de la junta de la Asociación de Jóvenes de Vall d’Alba han degustado cada una de las paellas para elegir las mejores, valorando no solo el sabor, sino también la presentación, el aroma y la textura. El grupo ganador fue Spenxols, que ha recibido

17

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre asesora sobre las ayudas incluidas en el Plan de Reforma de Viviendas

como premio un jamón y una botella de vino, mientras que el segundo clasificado, L’Embolic. ha recibido una paletilla y una botella de vino, mientras que el tercer clasifiocado, L’Amparull, ha sido premiado con un lote de longanizas y una botella de vino.

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre asesora a sus vecinos sobre cómo pueden acogerse al nuevo Plan de Reforma de Interior de Viviendas, Plan RENHATA, de la Generalitat Valenciana. A través de una nueva sección del apartado Vecinos de la web municipal pueden descargarse las órdenes y resoluciones en las que aparece la normativa sobre este plan de ayudas. Además, a través de la oficina ADL del Ayuntamiento, se solucionarán las dudas que puedan surgir por parte de los vecinos que se acojan. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 15 de mayo de 2017 y deben tramitarse de forma telemática. Pueden ser beneficiarios del Plan RENHATA personas físicas propietarias, usufructuarias o arrendatarias de viviendas en la Comunitat Valenciana y las obras habrán tenido que realizarse entre el 1 de enero y el 15 de octubre de 2017. Las actuaciones que se pueden subvencionar son la reforma de cocinas y baños, para adecuarlos a condiciones de habitabilidad y la reforma de la vivienda para adaptarla a personas con diversidad funcional. Dentro de los requisitos que deben tener las viviendas, figuran ser vivienda habitual y permanente y, en el caso de las obras en cocinas y baños, estar en un edificio anterior a 1996. El presupuesto de la actuación a subvencionar no puede ser inferior a 2.000 euros ni superior a 12.000 euros. La subvención será del 35% del presupuesto, hasta un máximo de 4.200 euros. El concejal de Urbanismo, José Colom, ha animado a los vecinos a “informarse, en el caso de que estuvieran pensando en realizar algún tipo de actuación en sus viviendas, ya que en caso de que se les conceda la ayuda, puede resultar muy positiva y más teniendo en cuenta que en el núcleo de Alcalà tenemos muchas casas antiguas”.

Torreblanca programa cine y un monólogo solidario para el puente del 1 de mayo Se presentará el monólogo de Miguel Martín y la película “La la land” en el Auditori Metropol

TORREBLANCA EL 7 SET

La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Torreblanca ha preparado una intensa programación para el puente del 28, 29 y 30 de abril, así como el 1 de mayo, que incluye cine y un monólogo. El Auditorio Metropol será escenario el viernes 28 de abril a las 22:30 horas del espectáculo Noche de monólogos a cargo de Miguel Martín. El evento tiene un carácter solidario, ya que la recaudación de las entradas se destinará a apoyar al joven Gerard Marín para financiar la compra de una silla adaptada Joelette que le permita participar en carreras de montaña. La programación de cine en el Auditorio Metropol iniciará el sábado 29 de abril a las 19:00 horas con la proyección de la película ganadora de seis premios Oscar, “La la land”, que también se proyectará el domingo 30 de abril y el lunes 1 de mayo a la misma hora.


18

EL 7 SET nº 229 - Abril 2017

Éxito de La Passió de Torreblanca en una edición llena de novedades TORREBLANCA EL 7 SET

Con la llegada de la Semana Santa, la localidad de Torreblanca vivio una intensa programación en la que la representación de La Passió es el acto central. El Jueves Santo una nueva representación de La Passió, una de las manifestaciones culturales más significativas y arraigadas en la localidad, que este año contó con grandes novedades, entre las que destaca el estreno como protagonista en el papel de Jesucristo de Carlos Casanova. Las excelentes condiciones climáticas de las que goza en estos días festivos el litoral de la provincia favorecieron una buena asistencia de público, que siguió de cerca las escenas que se desarrollaron en la Plaza Mayor, calle San Antonio, San Cristóbal y los espectaculares escenarios naturales del Calvario, recinto considerado Bien de Interés Cultural. La representación, con diálogos en valenciano, fue seguida muy de cerca por el numeroso público asistente, que premió con una cerrada ovación el esfuerzo de los cientos de vecinos de Torreblanca que cada año contribuyen con su trabajo a la puesta en escena de esta adaptación de los textos bíblicos, convertida en una de las expresiones más representativas de la localidad. La Passió es el acto más destacado de la Semana Santa en la localidad, aunque durante estas fies-

tas el Ayuntamiento de Torreblanca ha preparado una variada programación cultural, gastronómica y de ocio, entre los que se incluyen las Jornadas Gastronómicas, el Mercado Medieval, que junto con los actos religiosos de la parroquia de San Bartolomé, completan la oferta de actividades para vecinos y visitantes. Visitas En esta ocasión cabe destacar la asistencia del presidente de Les Corts Valencianes, Enric Morera, y el diputado nacional, Joan Baldoví, que no quisieron dejar pasar la oportunidad de disfrutar de la puesta en escena del drama sacro. Además de la síndica adjunta de Compromís a las Cortes Valencianas, Mònica Àlvaro y el Senador de Compromís Jordi Navarrete. Amplia programación Ya desde el jueves santo se organizo una gran variedad de actividades en el patio de las escuelas con una gincana multideportiva; un espectáculo de magia; ya por las tarde las amas de casa repartieron chocolate en los momentos previos a la representación de La Passió. Complementando esta oferta de actividades, ya están en marcha las Jornadas Gastronómicas, que se celebrarán hasta el 24 de abril, en la que los restaurantes de la localidad han elaborado diversos menús para la ocasión.

La programación de Semana Santa ha estado coordinada por las concejalías de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Torreblanca. El concejal de Cultura, Carlos Albert ha destacado la participación de los bares y restaurantes en las Jornadas Gastronómicas “la implicación ha sido mucho mayor”; en este sentido asegura que “seguiremos trabajando en dar mayor proyección a la Semana Santa y la Passio, intentando que se convierta en Bien de Interés Turístico Autonómico”. El cartel El cartel es obra del fotógrafo Rafael Rodríguez. Se trata de una fotografía de las pinturas de Jesucristo del Calvari. “He querido reflejar el sentimiento de Torreblanca en una fotografía”, explicó el autor del cartel, que destacó el hecho de inmortalizar en su obra un edificio tan emblemático para Torreblanca como el Calvari “Llevo 12 años en Torreblanca y 10 colaborando con la Passió “Ser el autor del cartel es un honor”, dijo Rafael Rodríguez. Valoración

El concejal de Cultura de Torreblanca valora positivamente la representación de La Passió de este año A modo de valoración después de la representa-

ción de La Passió, el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Torreblanca, Carlos Albert, destacaba que desde el consistorio “vamos a trabajar para solicitar la declaración de La Passió como Bien de Interés Turístico Autonómico, de modo que pueda ser una realidad para final de la presente legislatura”. El edil reiteró el compromiso del Ayuntamiento de Torreblanca con la representación de La Passió, poniendo como ejemplo los 3.500 euros que se han destinado este año para la renovación de escenarios y atrezo, “es un esfuerzo muy importante para mantener la calidad de la obra”, señalaba. Respecto al debut de Carlos Casanova en el papel de Jesucristo, el concejal de Cultura destacó que “la actuación de Carlos Casanova me sorprendió gratamente, sinceramente, siendo su primer año no esperaba una actuación de tanta calidad”. Finalmente, consideró que la participación de este año “ha sido buena, pero creo que hace falta concienciar más a la juventud de la importancia que La Passió tiene para Torreblanca, es un bien de todos, que nos da prestigio y favorece la economía local durante un par de días al año”.


EL 7 SET nº 229 - Abril 2017

Vilafamés cumple con la tradición de San Miguel VILAFAMÉS EL 7 SET

Los vecinos de Vilafamés visitan hoy la ermita de San Miguel, siguiendo el ritual tradicional de la jornada. Como manda la costumbre el día se ha iniciado la misa y el reparto de pasteles y mistela. A continuación ha salido la procesión con el volteo de campanas y el lanzamiento de cohetes. No han faltado las paradas la Plaza de la Fuente, Cueva Santa, Piedra Santa Ana y San Micalet. A la llegada se ha repartido la "fogasseta" antes de

la celebración de la misa. Este año se ha repartido entre los caminantes una hoja con la transcripción del O Vere Deus. Vecinos y miembros de la coral han colaborado en mantener vivo este canto tradicional y hacerlo según los cánones. Esta tarde está previsto el regreso al municipio y, desde la Cueva Santa hasta la Plaza de la Fuente se realizará la Procesión de las Cruces en la que los niños y niñas de catequesis llevan cruces y cantan loas a San Miguel. La Asociación de Amigos de la Ermita de San Miguel repartirá vino y cacahuetes. A las 20.30 horas se realizará la procesión del Encuentro ante la Roca Grossa. Allí se reunirán los romeros que acompañan al patrón y la Cofradía del Cristo de la Sangre para continuar la procesión hasta la iglesia. A las 22 horas, la compañía Baladre ofrecerá una sesión de teatro con la obra "El Satir de Morella" en el local de la Asociación Cultural La Roca, que estará patrocinado por Tierras Castellón S.A.

Cata de vino, títeres, chocolate y toros en el fin de fiesta de Sant Miquel Vilafames ha cerrado los actos de las fiestas de Sant Miquel. La jornada se ha iniciado con la novena edición de la cata de vinos tradicionales patrocinada por Vino Magnanimus. Los niños han sido los protagonistas con la actuación de títeres "La Princesa o no" de la compañía Proyecto Caravana. Tras la misa del Cristo de la Sangre se ha celebrado la entrada y prueba de toros de la ganadería de Jaime Tárrega. La exhibición de los astados y la chocolatada patrocinada por las Amas de Casa han puesto fin a las actividades festivas que se iniciaron el pasado viernes. Sant Miquel más participativo en Vilafamés Vilafamés ha vivido unas fiestas de Sant Miquel especialmente participativas. El concejal de festejos, Sergi Trilles ha agradecido el trabajo de todos los que han hecho posible las celebraciones que finalizaron el lunes día 27 y, de manera

Concurso de selfis #paratgeSantMiquel Este año desde la concejalía de Fiestas y el consejo de Participación del Paratge Natural Municipal de Sant Miquel se ha promovido la organización de un concurso de selfis. El objetivo ha sido dar a conocer los valores naturales y patrimoniales del Paraje Natural Municipal de Sant Miquel. Con la etiqueta #paratgeSantMiquel los vecinos han podido fotografiarse en el paraje. La fotografía subida a Facebook que cuente con más "me gusta" recibirá como regalo un lote de productos tradicionales de la localidad.

Vilafamés 1900 ultima su edición más participativa Más de 40 paradas conforman el recorrido por el casco antiguo El Ayuntamiento de Vilafamés, a través de la concejalía de Turismo que coordina Lluís Torlà, ultima estos días los preparativos de su muestra de la vida tradicional 'Vilafamés 1900' que vivirá este año su edición más participativa. En total habrá más de 40 paradas y decenas de actividades que trasladarán a los visitantes durante tres días al Vilafamés los siglos XIX y XX. Así pues, durante el sábado 29, el domingo 30 de abril y el lunes 1 de mayo, todo el que se acerque a Vilafamés podrá disfrutar, por ejemplo, de una cuidada exposición de ornamentos sagrados en la iglesia de la Asunción, podrá acompañar a los quintos a su 'ronda' diaria, bailar al ritmo de los bailes tradicionales, romper cucañas y participar en juegos infantiles, ir a

19

especial, la labor de la comisión de fiestas. El edil ha incidido en que se ha incrementado la participación de los vecinos y visitantes, especialmente en el día de Sant Miquel. El regreso de la procesión desde la ermita fue multitudinario. También el lunes de fiestas ha contado con una masiva presencia de asistentes. La muestra de la asistencia de los vecinos fue que el chocolate que repartieron las Amas de Casa en la Plaça de la Font estuvo a punto de agotarse. Desde el Ayuntamiento se ha intentado que la programación se adaptase a todos los públicos, desde los más pequeños a los mayores.

una corrida de toros o a la tradicional procesión de San Miguel... incluso ver cómo era un velatorio a un muerto en 1900 o una boda. Tampoco faltarán los tradicionales puestos de buñuelos y figues albardaes, la taberna, la partida de cartas, el ceramista, la modista, los instrumentos musicales o el cinematógrafo. Para facilitar el acceso al casco antiguo del Ayuntamiento de Vilafamés vuelve a poner a dispossició los visitantes 'el trenet del 1900' que circulará durante todo el día entre las zonas próximas a los aparcamientos y el recorrido de la muestra. Todo el pueblo de Vilafamés se ha implicado un año más al máximo para que su muestra de la vida tradicional sea cada vez más fiel a la realidad de 1900.


20

EL 7 SET nº 229 - Abril 2017

Tercera edición del Mundial de querubines en Alcalá de Xivert ALCALÁ DE XIVERT EL SET

Los pasados días 13 y 14 de abril, Alcala de Xivert fue sede un año más de este especial torneo. Fue el Primer Toque CF el equipo que se llevó el título en una emocionante jornada organizada por el CF Alcalà. La mañana “fue fantástica” y los 12 equipos presentes en el San Fernando dieron todo un espectáculo e hicieron las delicias de las casi 1000 personas que acudieron al evento. Vall d'Alba, Peñíscola, Almazora, Roda, San Pedro, Vinaròs ETS, Semprerapid, Primer Toque, Alcalà y Torreblanca compitieron y se divirtieron juntos. Finalmente Primer Toque se coronó como campeón ante un Bravo Alcalà. “lo importante es pasarlo bien por eso todos los trofeos llevaban la misma Leyenda: Campeones.” Con ese espíritu se organiza el torneo y “agradecemos su visita a todos los clubes presentes en el evento” comentan desde la organización Cabe destacar que el Querubín del CF Alcalà fue uno de los grandes protagonistas del III Mundial Querubín de Castellón. Sólo en la final, y ante un gran Primer Toque doblaron la rodilla. El equipo de Javi Palatsí estuvo de 10 y enamoró a su afición. Pusieron a todos al borde del infarto pues incluso tuvieron que superar una tanda de penaltis para meterse en la final.

Campus La primera edición del Campus FC celebrado en el San Fernando de Alcalà de Xivert bajo la organización del CF Alcalà, ha sido todo un exito. Y es que han sido 51 los jóvenes futbolistas de entre 5 y 14 años los que bajo la dirección del técnico Wilson Piedrahita que han participado en las dos jornadas de tecnificación, en doble sesión de mañana y tarde, que se han realizado. La ceremonia de clausura, con entrega de medallas y diplomas a los chavales, ha sido el colofón a dos buenas jornadas de trabajo.

Las sensaciones son inmejorables para la escuela de fútbol base pues dispone de futbolistas real-

mente interesantes y el trabajo de los niños en el campus ha sido fantástico.

Torreblanca fue sede del torneo “Sant Vicent” de fútbol base TORREBLANCA EL 7 SET

El pasado sábado 22 de abril Torreblanca acogió el primer torneo “Sant Vicent” de futbol base. Más de 150 niños de las categorías pre benjamín y querubín participaron en este evento deportivo. Equipos llegados de toda la provincia

como Alcalà, Oropesa, Cabanes, Peñiscola, Benicarló o Castellón, entre otros, fueron los que tomaron parte en el torneo. La jornada deportiva se desarrolló en un gran ambiente entre los participantes, alzándose con el trofeo en categoría pre benjamín el Benicarló. Los equipos del Torreblanca y el Alcalà CF lle-

garon a disputar las semifinales frente al Benicarló y el United Vinaròs respectivamente. Por lo que respecta a la categoría querubines, se trataba de un encuentro no competitivo en el que todos resultaron ganadores al pasar una excelente mañana de sábado disfrutando de su deporte preferido.

Llegan las Fallas a la Unidad de Respiro de Alcalá de Xivert

El pasado 12 de abril, coincidieron tres cumpleaños en un restaurante de Oropesa del Mar ; el alcalde Rafael Albert, Juan Diaz y Manuel Rabazas. ¡Felicidades!!

Los usuarios de la Unidad de Respiro Familiar de Alcalà-Alcossebre han querido unirse a la celebración de las fiestas de Fallas. Tras varios días de trabajo de estos artistas que hicieron posible la falla que se puedo ver en las puertas del centro

y que como manda la tradición fue quemada posteriormente. La falla centro sus figuras en el próximo gran evento que acogerá el municipio “la Vuelta ciclista España”; en el momento no faltó detalle, la

ermita de santa lucia y los ciclistas subiendo la empinada cuesta. El pasado 17 de marzo el Alcalde, Francisco Juan visito el centro, acompañado por las concejalas María Agut, Desa Pitarch y Susan Guillamón.

Tres pájaros encima de una chimenea.


EL 7 SET nº 229 - Abril 2017

El Espai d’Oci de Alcalà acogió la “Festa de la Joventut”

ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Espai d’Oci de Alcalà de Xivert fue el escenario el sábado 8 de abril de una nueva edición de la Festa de la Joventut, organizada por la Concejalía

de Juventud de Alcalà-Alcossebre, con el objetivo de que los jóvenes de la localidad pueda disfrutar de una noche de fiesta, con actuaciones musicales de su agrado. La entrada fue totalmente gra-

tuita y el espectáculo combino la actuación de La Senda con el Tributo a Fito “Acabamos a llegar” y finalmente discomóvil, organizada por Joves Alc, colectivo local que colaboro llevando la barra.

21 Velada Musical en los Pensionistas de Sant Benet de Alcossebre La tarde del 1 de abril el salón social de los Pensionistas estaba a rebosar, de españoles, británicos, que casi eran mayoría, y de ciudadanos de otros países europeos. La soprano Consuelo Gómez Padilla, el barítono Máximo Zarzo López y la pianista Berta Tubillejas Andrés nos llevaron a la ópera, a Las Bodas de Fígaro, una de las óperas más famosas de Mozart. Pero antes Hafida Latta, presidenta de una recientemente fundada asociación, de cuya Junta nos presentó algunos miembros, nos explicó el porqué de la velada y la finalidad de la asociación: fomentar los lazos entre los pueblos hermanados de Alcalá-Alcossebre y el francés Forqualquier, y recaudar fondos, en este caso para la visita de los franceses a Alcalá-Alcossebre, evento programado para el mes de junio. Luego comenzó la ópera, pero antes había que explicar, cada vez, lo que pasaba en los diferentes actos, primero en español, lo que no presentó dificultad alguna para la pianista y presentadora, y después en inglés, lo que la pobre solventó bastante bien, ayudada de vez en cuando por el público. Se nos presentaron duos, recitativos y arias, en parte muy conocidos. Consuelo Gómez Padilla y Máximo Zarzo López cambiaron constantemente de personaje y, con ello, de indumentaria, sobre todo la chica. Tuvieron que desarrollar dotes teatrales y las voces, en parte, cambiaron también, según que personaje. El público se lo pasó divinamente en esta ópera sui generis. Así que gracias a los artistas por su buen hacer y gracias a la Asociación por habernos ofrecido este bonito evento musical – espero que los fondos recaudados también hayan sido „bonitos“.

A Musical Evening at the Alcossebre Pensioners

Hermandad en la nueva quedada de TorreOffroad TORREBLANCA EL 7 SET

El pasado 18 de marzo la asociación TorreOffroad celebró una jornada de entrenamientos de endurocross en Torreblanca. Una veintena de motos llegadas de diversos puntos de la provincia disfrutaron de una mañana encima de la moto.

On the evening of April first the Pensioners´premises on the upper floor were crowded by Spanish, British who were in the majority - and other European citizens.The soprano Consuelo Gómez Padilla, the baritone Máximo Zarzo López and the pianist Berta Tubillejas Andrés invited us to the opera, to the Marriage of Figaro, one of Mozart´s most famous operas. But first Hafida Latta, president of a recently founded association, introduced some of the Committee members and explained the purpose of the evening and the association´s aims: strenghening the ties between the twinned towns of Alcalá-Alcossebre and the French Forqualquier, and raising funds, on this occasion for the visit of the French in June. Finally the opera started and the content of each act had to be told; first in Spanish, which was no problem for the pianist and presenter, and then in English which the young girl managed quite well, sometimes helped by the audience. They performed well known duets, recitals and arias. Consuelo Gómez and Máximo Zarzo were constantly changing character.Their outfit was changing, too, especially that of the girl; even the voices changed according to the character.. The audience was having a great time in this opera „sui generis“. So thanks to the artists for their artistic skills and thanks to the Association for having presented this nice musical event – hopefully the funds raised have been „nice“, too.

Ein musikalischer Leckerbissen bei den Senioren von Alcossebre Spanier, Briten, die sich fast in der Mehrheit befanden, und zahlreiche andere Europäer füllten am Abend des 1. April den Gesellschaftsraum der Senioren von Alcossebre. Die Sopranistin Consuelo Gómez Padilla, der Bariton Máximo Zarzo López und die Pianistin Berta Tubillejas Andrés luden zum Besuch der Oper ein, zu Figaros Hochzeit, einer der meist gespielten Opern Mozarts. Aber zunächst einmal erklärte uns Hafida Latta, Präsidentin eines vor kurzem gegründeten Vereins, von dem sie einige Vorstandsmitglieder vorstellte, den Zweck des Abends und die Ziele des Vereins: Förderung der Beziehungen zwischen den beiden Partnerschaftsstädten Alcalá-Alcossebre und Forqualquier und das Sammeln von Geld, in diesem Fall für den Besuch der Franzosen im Monat Juni. Nach diesen Erklärungen begann der Besuch der Oper, aber zunächst einmal musste, jeweils Akt für Akt, das Geschehen erklärt werden, zunächst auf Spanisch, was für die Pianistin und Ansagerin natürlich keinerlei Schwierigkeiten bedeutete, und dann auf Englisch, was aber bravourös gemeistert wurde, teilweise mit Unterstützung des Publikums. Wir erfreuten uns an teilweise bekannten Duetten, Rezitativen und Arien. Consuelo Gómez und Máximo Zarzo wechselten ständig die Person und damit auch das Outfit, besonders das Mädchen. Theatralische Gaben waren gefragt und auch die Stimmen veränderten sich, je nach dargestellter Person. Das Publikum genoss den Besuch dieser Oper sui generis und zollte entsprechend Beifall, Dank an die Künstler für ihre stimmlichen und theatralischen Fähigkeiten und Dank an den Verein für diesen hübschen musikalischen Abend – hoffentlich ist auch der erlöste Gewinn entsprechend „hübsch“ ausgefallen.. Helga Wendt de Jovaní


22

EL 7 SET nº 229 - Abril 2017 Zusammenfassung der Nachrichten des 7 Set Nr. 228 - H. Wendt de Jovaní

PATIVEL und kein Ende Die von der valencianischen Regierung geplante Neuordnung der Küstenregion, kurz PATIVEL genannt, über die bereits wiederholt berichtet wurde, erregt weiterhin die Gemüter, sind doch die vom Tourismus lebenden Küstenorte und dabei vor allem Alcalá-Alcossebre, was ihre touristische Weiterentwicklung angeht, besonders betroffen. Über 500 Einsprüche von Bürgern, Proteste von betroffenen Eigentümern, von Unternehmern, vom Gemeinderat, von den Parteien, das Einreichen von Vorschlägen wie Schaffung einer ausgedehnten Grünzone an der Mündung des San Miguel Flusses, Konzentrierung von Gebäuden an einer Stelle, bei Nichtbau geplanter Hotels Umwandlung in Wohngebiete, Erklärung der Strände vom Cargador und La Romana zu Stadtgebiet, um die dort stattfindenden Aktivitäten beibehalten zu können ...kurz und gut, es wurde viel bewegt, aber bisher gab es noch keine Antwort; ganz im Gegenteil, nach einem Treffen mit dem zuständigen valencianischen Beamten José Luis Ferrando bezeichnete dieser den Küstenstreifen von Capicorb als „eine gottverlassene Müllkippe.“ Es gab sofort energische Proteste des Bürgermeisters Francisco Juan Mars, der erklärte, dies sei ein Zeichen für die Nichtbeachtung der Interessen von Alcalá-Alcossebre und die Weiterverfolgung des PATIVEL, ungeachtet der vielen Bürgerproteste und der Eingaben des Gemeinderats. Der Beamte entschuldigte sich öffentlich am nächsten Tag in einem Kommuniqué, wobei er erklärte, dass es sich um einen aus dem Kontext herausgerissenen Satz handele; Capicorb sei ein landschaftlich wertvolles Gebiet. Allerdings verwies er wieder auf die Tatsache, dass das Gebiet nicht bebaubar und überschwemmbar sei. Zu allem Unglück wurde nun auch noch ein alle vorherigen Dekrete abschaffendes neues Dekret, Nr. 638, am 9. Dezember von der Zentralregierung verabschiedet und am 29. Dezember 2016 im BOE, dem Staatsanzeiger, veröffentlicht und damit in Kraft gesetzt, ein Dekret, das Wasserschutzzonen, Überschwemmungsgebiete, Wasserreserven, Abwässer usw. neu regelt. Man wirft nun der valencianischen Regierung vor, nicht rechtzeitig darüber informiert zu haben und erwartet nun ein energisches Vorgehen, da es u.a. die Rechte und

Zuständigkeiten der Autonomien, der spanischen „Länder“, außer Acht lässt. Die Gemeinde verfügt weder über die rechtlichen noch die technischen Mittel, gegen das Dekret Einspruch zu erheben, weshalb dieses Aufgabe der valencianischen Regierung ist. Das Dekret schränkt in erheblichem Maße die Nutzung überschwemmbaren Bodens ein, sowohl in Alcalá wie in Capicorb. Einweihung des neuen Mehrzweckgebäudes CESAL An der Eröffnung nahmen neben Bürgermeister und Stadträten zahlreiche Bürger und Vertreter von Vereinen teil. Das in der Straße Ausiás March gelegene Gebäude verfügt im Erdgeschoss über einen großen Saal, der an die jeweiligen Anforderungen angepasst werden kann, im 1. Stock über vier Lehrräume, einen davon mit Küche, und im Obergeschoss über eine für Events gedachte offene Terrasse. Die Kosten in Höhe von 500.000 Euro wurden von der Gemeinde aufgebracht während die 20.000 Euro für Ausrüstung von der Diputation von Castellón finanziert wurden. Nun heißt es, das Gebäude von Bürgern, Vereinen und der Gemeinde zu nutzen. Inzwischen wandte man sich auch an die valencianische Tourismus Agentur mit dem Vorschlag, im CESAL ein regionales Zentrum für Tourismusförderung einzurichten und entsprechende Kurse zu veranstalten. Am 23. August wird in dem Gebäude übrigens das Pressezentrum für eine der Etappen der spanischen Radrundfahrt installiert. Schäden an der Kuppel der Pfarrkirche von Alcalá Dank der von einem Einwohner mit einem starken Teleobjektiv gemachten Fotos wurden Risse und Moos an der Kuppel festgestellt. Die Gemeinde hat daraufhin die Feuerwehr um Bereitstellung entsprechender Geräte gebeten, um an die Kuppel zu gelangen. Auch wurde ein Schreiben an die für Kultur und Denkmäler zuständige Generaldirektion gerichtet, mit dem Hinweis, dass die Kirche zum Kulturgut erklärt worden und somit geschützt sei. Der Bürgermeister hofft auf entsprechende Unterstützung, wie geschehen im Jahr 2008, als der Glockenturm für 650.000 Euro zusammen von Gemeinde, Provinzdiputation und

der valencianischen Generalitat finanziert wurde. Techniker der Spanienrundfahrt zu Besuch in Alcossebre Mitglieder der Organisation besuchten Alcossebre um, zusammen mit Bürgermeister sowie Fachleuten der Gemeinde und der Provinzdiputation, Vorbereitungen für das Etappenziel der spanischen Radrundfahrt am 23. August bei der Santa Lucia Kapelle zu treffen. Der Bürgermeister versprach, alles in seiner Macht Stehende für eine reibungslose Organisation zu tun, sowohl in sportlicher Hinsicht als auch im Hinblick auf Telekommunikation, Zuschauer usw. Eine Herausforderung für die Gemeinde und eine einmalige Gelegenheit, Millionen von Zuschauern an den Bildschirmen die einmalige Lage der Santa Lucia Kapelle, als einem der bedeutendsten Aussichtspunkte auf das Mittelmeer, näher zu bringen. Natürlich beschränkt sich das Etappenziel nicht nur auf Santa Lucia und deren Umgebung; auch im Ort selbst wird der Tross der Rundfahr anzutreffen sein, mit. Besuchsmöglichkeit für alle am Radsport interessierten Bewohner und Besucher. Instandsetzung der Strände von Alcossebre Man hofft, die von den Sturmfluten im Dezember 2016 und Januar 2017 verursachten Schäden bis Ostern beseitigt zu haben. Von der valencianischen Regierung wurde dafür eine Summe in Höhe von 737.097 Euro bereitgestellt, u.a. für die Küsten von Alcossebre, Cabanes, Torreblanca und Oropesa del Mar. Was Alcossebre angeht, so hat man inzwischen den Estopet Barranco von Schlamm und Geröll gereinigt und ist nun dabei, den Cargador Strand mit Sand aufzuschütten. Auch müssen mehrere Holzstiege sowohl am Cargador als auch am La Romana Strand ersetzt werden. Der Bürgermeister dankte in diesem Zusammenhang der für die Strände zuständigen Küstenbehörde sowie der valencianischen Tourismus Agentur für den Ersatz beschädigter Einrichtungen wie z.B. Spielgeräte. Bürgermeister und der für Städtebau zuständige Stadtrat informierten das für Landwirtschaft, Fischerei und Umwelt zuständige Ministerium über die Notwendigkeit, den Fußweg längs des Ro-

mana Strandes neu zu bepflastern. Er wurde zwar vor einiger Zeit hergerichtet, ist aber inzwischen wieder stark beschädigt und damit schlecht begehbar für mobilitätseingeschränkte Personen und Leute mit Kinderwagen. Der Gemeinde sind ohne Autorisierung des Ministeriums die Hände gebunden. Es handelt sich um insgesamt 1.500 m², in einer Länge von 650 m und einer Breite von 2,5 m.. Man hofft auf schnelle Erledigung, da die Sache eilt und verweist in diesem Zusammenhang auf die von der Küstenbehörde beim Moro Strand vorgenommenen Arbeiten. Auf den Spuren von Alcalas und Alcossebres Baumbeständen Inzwischen wurden zwei Routen ausgearbeitet, um Einwohner und Besucher auf besondere Bäume und Baumbestände in den beiden Ortsteilen aufmerksam zu machen, interessante Bäume auf Grund ihrer geschichtlichen Bedeutung, ihrer Ausmaße, ihrer Einzigartigkeit und ihrer botanischen und landwirtschaftlichen Bedeutung. Es gibt zwei Prospekte, in denen genaue Angaben über die einzelnen Bäume enthalten sind, und in denen zwei Wanderungen vorgeschlagen werden; eine Wanderung zu Fuß in Alcala, beginnend beim Olivenbaum des Kirchplatzes und weiter über die Melia am Markt - ein aus Asien stammender Baum, im Volksmund auch Paradiesbaum genannt -, die Ulme beim Tremedal, die Zypressen des Friedhofs und die Korkeichen am Bahnhof, bis zu den Zypressen und dem Olivenbaum des Kreuzwegs. Für Alcossebre wird wegen der Länge der Strecke eine Radtour vorgeschlagen. Beginn bei den Baumbeständen der Sankt Antonius Kapelle in Capicorb und Ende bei den Bäumen der Las Fuentes Strandpromenade. Dazwischen liegen die Eukalyptusbäume von Capicorb, der Maulbeerbaum an der ehemaligen Schule von Capicorb, die Zwergpalmen von Tres Playas, die Macchie beim El Moro Strand und die Pinien am Vista Alegre Platz. An den Bäumen selbst wurden Hinweisschilder auf Valencianisch, Spanisch, Englisch und Französisch angebracht.


EL 7 SET nº 229 - Abril 2017

SOM TERÀPIA INFORMA

Aprende a motivar a tus hijos La motivación es el motor que nos mueve a hacer cosas. Es la fuerza que nos permite actuar para alcanzar un objetivo. Cuando notamos hambre nos desplazamos hasta la cocina para prepararnos algo de comer; cuando nos pica un dedo del pie, nos quitamos el zapato para acabar con la molestia; ante un examen, planificamos el estudio y nos ponemos a memorizar. Pero, ¿y si a tu hijo no le motiva hacer los ejercicios de clase? ¿Y si no ve la necesidad de hacer la cama? Entonces habrá que motivarlo. Es fantástico poder decirte que la clave para enseñarle el camino a seguir la tienes tú. ¿Qué valores son importantes para ti? ¿Qué creencias quieres transmitir a tus hijos? Si quieres educar a tus hijos en responsabilidad, autocontrol, emociones, resolución de problemas y autorrealización, sigue leyendo. Observación e imitación Los niños aprenden muchas cosas observando a sus padres y hermanos mayores. Si ven a su madre leyendo, cogerán un libro para imitarla, aunque todavía no sepan descifrar lo que pone. Del mismo modo, obtienen modelos de cómo reaccionar frente a una situación problemática (con gritos o con tranquilidad), cómo mostrar afecto, cómo manejarse socialmente…Es decir, los padres son una fuente de información valiosísima, son una guía de comportamiento. Por lo tanto, el primer paso es actuar de forma coherente con nuestros valores. Si no quiero que grite, no se lo diré gritando; si quiero que sea ordenado, yo tendré que organizar mis cosas; si le digo que es natural mostrar sus emociones, no esconderé las mías. La gran pregunta es: ¿actúo de acuerdo con los valores que quiero transmitirle a mi hijo? Recompensar los comportamientos positivos Puede parecer simple, pero es la forma más eficaz de comunicar a nuestros hijos que lo están haciendo bien. Al reforzar una conducta será más probable que se repita en el futuro. Un “¡Genial, cariño!” y un besazo después de recoger los juguetes, un aplauso tras comerse todo lo del plato, bajar al parque al acabar los deberes… cualquier cosa que sea valiosa para el niño. En algunas ocasiones optamos por un refuerzo material, como comprarle un muñeco o una chocolatina, pero recuerda que siempre tiene

que ir acompañado de una recompensa social, es decir, el reconocimiento de los padres en forma de palabras amables, besos y abrazos. Este tipo de recompensa es más efectiva que la material y, además, le enseñarás que no es necesario tener cosas para sentirse bien. No necesito que me compren un juguete cada vez que hago los deberes, es el “¡Muy bien!” que me han ofrecido mis padres desde pequeño lo que me hace sentir orgulloso y satisfecho conmigo mismo. De este modo, se convertirá en un adulto cuyo concepto de sí mismo y de su valía no dependa de lo que pueda comprarse. Cómo elegir la recompensa Aquello con lo que le vamos a demostrar que nos gusta su comportamiento, tiene que ser proporcional a lo que ha hecho. Esto quiere decir que no sea muy exagerado ni tampoco pase desapercibido. No vamos a regalarle un juguete de 100€ por acabar las tareas del colegio, pero tampoco una palmadita en la espalda sin decirle nada porque “ya sabe que estoy contento de que lo haya hecho”. Como ya hemos dicho, mejor una recompensa social: decirle lo bien que lo ha hecho, jugar en la bañera, montar un fuerte, leerle, pintar con las manos…cualquier actividad que le guste y en la que participéis ambos. El refuerzo siempre viene detrás de la conducta, nunca antes. No funciona aquello de “Te compro esto para que te pongas a estudiar”. Sencillamente no aprendemos así. Primero hago, luego recibo positivo. La próxima vez querré hacerlo para volver a recibir ese cariño y aprobación de mis padres. Ya tengo mi motivación. Alberto Arévalo y Lidón Arnau son psicólogos cognitivo-conductuales y compaginan su trabajo en la clínica Som Teràpia con la realización de artículos y charlas de divulgación sobre psicología. Som Teràpia 622 550 101 www.somterapia.es info@somterapia.es C/Benárabe 6 Castellón de la Plana C/ Boters 6 Benicarló

Los Marchosos Pensionistas de Sant Benet celebrando San Valentín y los Carnavales Voy un poco retrasada, pero tras celebrar los carnavales en el hogar de los pensionistas, los 2 días que quedaron para la publicación del Set no me dieron tiempo de hacer mis comentarios, así que es ahora que vienen, para deleite y disfrute posteriores. San Valentín nos recibió con el ya acostumbrado gran corazón de balones rojos y negros en medio de la pista de baile, y con alguna que otra decoración ad hoc. Era un domingo de baile normal y corriente, con la excepción de un rico pastelito en forma de corazón, repartido en el descanso por miembros de la Junta. En los Carnavales, en cambio, el baile era gratis al igual que el vino, y gratis era también el desfile de los disfraces, una impresionante fashion show de los más variopintos modelos. Se entregaron, como todos los años, premios en las categorías disfraz sexi, disfraz original y disfraz de pareja o conjunto. Ahí había una enfermera muy sexi –

ALCOVET INFORMA

LA ENFERMEDAD DEL ARAÑAZO DEL GATO

Seguro que en alguna ocasión habéis oído hablar de “la enfermedad del arañazo del gato”. Si tenéis un gato como animal de compañía o estáis expuestos a ellos (como nos pasa a los veterinarios), la información que os vamos a dar será de gran interés. Las bacterias del género Bartonella (de las que ya hemos hablado en alguna ocasión en otros artículos relacionados con enfermedades felinas), son unas bacterias intracelulares, gram negativas que afectan a muchos mamíferos (incluidos las personas). Se han descrito al menos 22 especies diferentes de dichas bacterias y casi la mitad de ellas son capaces de producir alguna patología en personas y animales. En nuestro caso debemos hablar de una en concreto: Bartonella henselae. Se trata de la especie más común en gatos y personas y es la que provoca la “enfermedad del arañazo del gato”. Las personas que se contagian con dicha bacteria suelen presentar fiebre y linfadenopatía (cuando los ganglios linfáticos se encuentran aumentados de tamaño). Sólo en personas inmunodeprimidas puede llegar a ser una enfermedad grave e incluso fatal (porque se trata de individuos con el sistema de las defensas muy débil). Las pulgas son las responsables de la transmisión de la bacteria Bartonella entre gatos. Las heces de pulga ( que son unos puntitos de color

negro que podemos observar sobre la piel del gato cuando están parasitados), también transmiten a la bacteria. Cuando el gato se acicala pueden quedar restos de heces de pulgas en sus uñas y éstos, al arañarnos, pueden inocular el patógeno y así contagiarnos. La mayoría de los gatos infectados por esta bacteria son asintomáticos, es decir, a ellos la enfermedad no les afecta. Y tal y como hemos comentado anteriormente, en el caso de contagio al as personas, la mayoría de las veces se trata de un proceso molesto pero que acaba sin más complicaciones. ¿cómo prevenir la enfermedad? - Debemos mantener un buen control anti-pulgas en nuestras mascotas durante todo el año. Podemos utilizar pipetas, collares, sprays, pastillas,… pero siempre repelentes eficaces, recomendados por un veterinario. Sólo de esta manera evitaremos al máximo la presencia de pulgas en nuestras mascotas. En el caso de existir una infestación activa por pulgas también deberíamos tratar al mismo tiempo que a nuestra mascota el ambiente donde se mueve (casa, camas, jardín,…). - Si tenemos pensado adoptar un gato abandonado o de una protectora, antes de introducirlo en casa debemos asegurarnos de realizar una correcta desparasitación tanto interna como externa. - Deberíamos mantener las uñas del gato lo más cortas posibles. Si el gato es dócil hay en el mercado cortaúñas muy fáciles de usar o también infinidad de rascadores específicos. - Debemos evitar al máximo las conductas que inciten a nuestro gato a morder o arañar. Hay que evitar juegos agresivos, no incitar al animal a jugar con nuestras manos,… En caso de sufrir un mordisco o arañazo de gato se recomienda lavar las heridas inmediatamente con agua y jabón (tal y como hacemos los veterinarios constantemente cuando nos sucede en nuestro trabajo).

The Energetic Pensioners’ Celebration of Valentine and Carnival I´m a bit late, but after the pensioners´ carnival there was nearly no time left to write my articles, so here they come today, hopefully for everybody´s pleasure and fun. Valentine received us, as every year, with a big red and black balloon heart in the middle of the dance floor. It was quite a normal Sunday, paying for music and dance, except for the nice and tasty little pastry heart distributed, in the break, by members of the Committee. At Carnival, on the contrary, there were free entrance and wine, and free was, too, the spectacular fashion show of fancy dresses. There were handed over, like every year, nine prizes for the

sexiest dress, for the most original dress and for the best couple or group. The outfits were really impressive. There was quite a sexy nurse - I suppose each man would queue to get an injection , there was a brave pirate, a tiny reporter accompanied by two rather tall hippies, long haired guys with guitars, Ester changed into an Indian girl, etc., etc. Really inventive dresses which caused admiration and big laughs The evening passed quickly, and everybody left the premises quite happy and in high spirits. Helga Wendt de Jovaní

Der Heilige Valentin und Karneval bei den unternehmungslustigen Senioren von Sant Benet

estoy segura de que los hombres harían cola para rcibir una inyección - , un temible corsario, una Ester convertida en Indiana, un diminuto reportero acompañado de dos hippies nada pequeños, un grupo de melenudos con guitarras, etc. etc., disfraces originales e inventivos que provocaron admiración y risas. La velada pasó en un santiamén, y todos dejaron el lugar de los hechos contentos y animados. Helga Wendt de Jovaní

Ich bin ein bisschen spät dran, aber nach Ende der Karnevalsfeier blieb mir kaum noch Zeit bis zur Veröffentlichung des Set, so kommen also erst heute meine entsprechenden Kommentare, zum nachträglichen Vergnügen der Leser, das hoffe ich wenigstens. Der Heilige Valentin empfing uns wie jedes Jahr mit einem riesigen schwarz-roten Luftballonherz inmitten der Tanzfläche. Es war ein normaler Sonntagsabendtanz, mit Eintritt für Musik und Tanz; in der Pause jedoch wurden köstliche Törtchen in Form eines Herzens von Mitgliedern des Vorstands verteilt. Beim Karnevalssonntag dagegen war der Eintritt frei und frei waren auch Wein und Teilnahme an der spektakulären Modenschau der Karnevalskostüme. Es gab wie jedes Jahr jeweils drei Preise in den Kategorien sexy, originell und Paar oder Gruppe. Die Auswahl war beträchtlich; da

Clases particulares de alemán da licenciada alemana en lenguas

Alcalá y Alcossebre Telefono 964 41 20 23

23

Av. del Mar, 43 - TORREBLANCA TEL. 964 42 14 49

gab es eine freizügige Krankenschwester, bei der die Männer sicher Schlange stehen würden, um eine Spritze verpasst zu bekommen, da waren ein furchterregender Pirat, ein winziger Reporter begleitet von zwei keineswegs kleinen Hippies, eine als Indianer Mädchen verkleidete Ester, eine Gruppe langmähniger Typen mit Gitarre, und so weiter und so fort, einfallsreiche und originelle Kostüme, die Bewunderung, Schmunzeln und lautes Lachen hervorriefen. Der Abend verlief wie im Nu, und heiter und vergnügt verließ man den Ort des Geschehens. Helga Wendt de Jovaní


Presentan la revista cultural “L’Assalt” en Oropesa del Mar ORPESA/EL 7 SET

Preparada a fuego lento y con mucho mimo ha nacido la revista cultural con periodicidad trimestral “l’Assalt” en Oropesa del Mar. Álvaro Sales, Gonçal Tamborero y Pedro Ruiz Palomero se embarcan en esta aventura editorial “para ser un altavoz del paisaje humano de nuestra localidad”. En principio, el objetivo de este proyecto es la continuidad “nuestra aspiración es hacerla viable y duradera en el tiempo”. Gonçal es maestro, Álvaro periodista y Pedro un militar retirado con gran afición a la historia local. Esto ha surgido tras años con la idea y la inquietud de crear un publicación de este tipo, “y parece que es ahora el momento oportuno” señalan; “en un primer momento pensamos en crear la revista con las actividades de la banda, de la cual la formamos parte Gonçal y yo” asegura Álvaro “pero ¿por qué quedarnos solo en eso?, de modo que quisimos abarcar todo Oropesa”. Gonçal comentaba “queremos seguir el relevo de otras publicaciones culturales que ha habido en Oropesa, que a día de hoy han desaparecido. Queremos contar historias, que queden en papel y ya así garanticen mantenerse en el tiempo”. “Hemos

querido hacer una revista bonita, para guardar, 24 páginas a todo color”, explican. En este primer número el lector puede encontrar diversas secciones de entre las que se pueden destacar contenidos como el reportaje de “La vieja iglesia parroquial de San Jaime”, la celebración de los 90 años de “La Societat”, una entrevista a Manuel Parra tras la publicación de su primer libro de poemas “Ecos del alma”; la historia del comercio “Soriano” o la entrevista de una “Oropesina por el mundo” Neus Fabregat que siendo licenciada en químicas ahora desarrolla su profesión en Bélgica. Finalmente una sección de colaboración de Fran

García en la que invita a visitar el casco antiguo de la localidad. Desde l’Assalt invitan a todo aquel que tenga inquietudes de participar “nuestras páginas estan abiertas a contar historias del que quiera contarlas”. El nombre “está muy ligado la nuestra historia, ya que los asaltos piratas son sin duda los hechos históricos que más han marcado” comenta Gonçal. Junto al nombre aparece un logo, que es una figura del dios fenicio Mel-

kart que fue hallado en la Torre del Rei. L’Assalt fue presentada por sus fundadores, acompañados por amigos, familiares y colaboradores. La revista ya se puede adquirir en quiosco locales por tres euros.

Una silla adaptada “para correr como el tete” Pese a las dificultades Gerard Marín afronta el reto de participar en carreras de montaña junto a su hermano TORREBLANCA/EL 7 SET

Con tan solo 14 años de edad, Gerard Marín es todo un ejemplo a la hora de enfrentar la adversidad. Con una sonrisa y un ánimo contagioso, este joven torreblanquino ha demostrado que es posible superar los obstáculos que la condición que padece le presenta a diario. La falta de movilidad no ha limitado los sueños de Gerard y ahora se prepara intensamente junto a su hermano David para participar en una carrera de montaña gracias a una silla adaptada. El sueño de Gerard es “correr como el tete”. El pasado domingo 9 de abril participó en un encuentro en el que pudo entrenar con una silla adaptada fabricada en Francia, una oportunidad surgida de manera inesperada después de haber participado en la final de las Becas GAES, en las que desafortunadamente no pudo ganar y obtener el apoyo de esta fundación para financiar su silla adaptada. A principios de diciembre de 2016, David, el hermano de Gerard inició una campaña de recogida de apoyos a través de las redes sociales para entrar en la convocatoria de las Becas GAES y gracias a los votos obtenidos su proyecto pasó a la fase final, en la que un jurado formado por deportistas y médicos se reunió en Barcelona para dictaminar el

fallo de la beca. La silla de Gerard tenía que esperar un poco. Sin embargo, como el reza el adagio de que cuando una puerta se cierra otra se abre, la visibilidad que le dio la campaña hizo que Mario Peris contactara con David para ofrecerle probar una silla adaptada construida en Francia. Mario no tiene a ningún familiar con movilidad reducida que necesite estas sillas adaptadas, sin embargo su empatía lo hace querer ayudar a quienes que si las necesitan y a sus familias, para que estas personas puedan desarrollarse plenamente como deportistas y disfrutar de la naturaleza practicando un deporte como son las carreras de montaña y las carreras populares junto a amigos y familiares. La prueba de la silla adaptada para Gerard tuvo lugar en el municipio de Higueras, en la provincia de Castellón, junto a Jaime Barrantes y su hija. En ese recorrido Gerard estuvo acompañado por su hermano David y su amigo Héctor Mira, que fueron los encargados de impulsar la silla. Jaime Barrantes compartía su experiencia tras la prueba señalando que “hemos realizado esta quedada en Higueras para poder divulgar un poco las sillas de montaña; hemos visto que son muy poco conocidas y queremos divulgar su uso”. Como balance de la jornada explicaba “creo que

como inicio, el día de hoy ha sido gratificante y vamos a trabajar para que esto siga hacia adelante. Yo conseguí la silla a nivel particular pero trabajamos para que haya más personas que también la tengan”. Mario Peris Por su parte, Mario Peris, que trabaja facilitando los contactos para obtener estas sillas adaptadas explicaba “yo desde la suerte que tengo, tanto yo como todo mi ámbito familiar, tenemos todas las facultades de movilidad y conocimiento; somos afortunados de tener lo que tenemos queremos ayudar a otras personas que lo tienen un poco más difícil que tengan la colaboración de un ambiente de empatía y que de alguna manera podamos ayudar entre todos a que con las dificultades que se presentan para poder conseguir todo este tipo de situaciones y de vehículos de ayuda a la movilidad; dar visibilidad a estas circunstancias y que en la medida de lo posible se puedan conseguir”. En ese sentido, señalaba “un ejemplo son estas sillas adaptadas que son las que nos tienen hoy aquí, es una de las formas de divulgación de su uso, ya sea como compra, como préstamo o como sea; o el poder echar mano de esas personas que leen nuestros mensajes y que tengan la capacidad de poder desarrollar o diseñar cualquier tipo de estos dispositivos, para que otras personas que lo tienen más difícil puedan salir a disfrutar de la montaña”. Por ello, apelaba a la ayuda de todos para lograr que las personas con movilidad reducida puedan acceder a estos equipamientos y de esa forma disfrutar del deporte y la naturaleza “El principal problema reside en el cajón económico, es un problema con una dificultad manifiesta, hace que se genere un rechazo así de salida. Tenemos que contar que los diseños de este tipo de vehículos para poder devolver la movilidad tienen un precio elevado y esto tira para atrás a muchas familias y a muchos colectivos; y lo que tenemos que hacer es todo lo contrario es facilitar y acercar esas circunstancias para que cada vez sea más fácil poder acceder a ellas”.

“El siguiente paso es generar una cadena de favores, la que cada uno pone voluntariamente lo que quiera de su persona y de su conciencia y hace que esto se vaya multiplicando; si esperamos a que otros lo hagan no se va a hacer. Es bueno que cada uno pongamos de nuestra parte para que todo esto se fomente y se divulgue y todo esto al final se cree una conciencia y una ayuda de alguien que nos escuche que permita la compra, financiación, alquiler o préstamo para que ellos nos puedan acompañar al medio natural”. El viernes 28 de abril a las 22:30 horas, la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Torreblanca apoyará a Gerard y David para recaudar fondos mediante una función de monólogos en el Auditorio Metropol. Lo que se reúna con las entradas para el espectáculo se destinará a financiar la silla adaptada. Para aquellos que quieran realizar una aportación pero no vayan a asistir al auditorio se ha dispuesto una hucha en la Oficina de Turismo de Torreblanca, donde se pueden realizar las donaciones.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.