El 7 set n° 228

Page 1

MARZO 2017 - NUMERO 228

Alcalá de Xivert-Alcossebre brilló con el Carnaval P./6 hasta P./10

Vilafamés inauguro el nuevo albergue P./4 Torreblanca organiza quemas controladas en el Prat P./11

La Salzadella venera a su patrón en el XVII Centenario de su muerte P./17 Orpesa vuelve a acoger la “Titellavolta” P./15

Orpesa y Alcossebre trabajan en Vilafamés celebra las fiestas de Sant Miquel la recuperación de sus playas del 16 al 26 de marzo P./18 para la Semana Santa P./16 Alcala unveils new information boards to promote visits to the Xivert castle P./15

A punto de finalizar las obras del nuevo gimnasio municipal de Alcossebre P./19

Ya en marcha el nuevo El edificio polifuncional CESAL en Alcossebre P./5 Más de 500 atletas participan en la Volta a Peu Solidària del Dia de la Dona en Orpesa P./13

L’Ajuntament de Torreblanca obrirà l’Espai Jove P./11


2

EL 7 SET nº 228 - Marzo 2017

El PATIVEL y la modificación del Reglamento del Dominio Público Hidráulico ponen en jaque el planeamiento urbanístico de Alcalá y Alcossebre El municipio encabeza los movimientos de oposición a estas dos decisiones, una de la Generalitat Valenciana y otra del gobierno de Mariano Rajoy ALCALÁ DE XIVERT EL 7 SET

Llueve sobre mojado para la planeación urbanística en el término municipal de Alcalá de XivertAlcossebre, con los criterios de inundabilidad de amplias zonas del municipio como caballo de batalla. Si durante los últimos meses, la redacción por parte de la Generalitat Valenciana del Plan de Acción Territorial de la Infraestructura Verde del Litoral de la Comunitat Valenciana-PATIVEL, se ha convertido en el eje central del discurso político en el Ayuntamiento de Alcalá de Xivert-Alcossebre –que se ha convertido en estandarte del movimiento de oposición en la provincia de Castellón donde el PATIVEL afecta a otros municipios que no han realizado tantas y tan visibles acciones como las del ejecutivo xivertense- para incidir en los presuntos agravios que contra el desarrollo urbano principalmente del litoral de Alcossebre por parte de la Generalitat Valenciana de Puig-Oltra, el gobierno de España que preside Mariano Rajoy se suma a la fiesta mediante la aprobación del Real Decreto 638/2016, de 9 de diciembre, por el que se modifica el Reglamento del Dominio Público Hidráulico aprobado por el Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, el Reglamento de Planificación Hidrológica, aprobado por el Real Decreto 907/2007, de 6 de julio, y otros reglamentos en materia de gestión de riesgos de inundación, caudales ecológicos, reservas hidrológicas y vertidos de aguas residuales (BOE de 29 de diciembre de 2016). Para el Ayuntamiento de Alcalá-Alcossebre, el PATIVEL es rechazado, con un amplio abanico de matizaciones, por PP, Ciudadanos y PSOE, que presentaron alegaciones conjuntas al plan, mientras que Compromís, firmemente alineado con los criterios de la Generalitat, presentaba sus propias alegaciones, sin querer hacer sangre con fuego amigo a la administración autonómica. Sin embargo, ante el considerado como decretazo del gobierno de Rajoy, la oposición en bloque en el consistorio xivertense se ha levantado en armas contra lo que consideran, ahora sí, una

afrenta imperdonable por parte del PP. A los populares que preside el alcalde Francisco Juan Mars no les ha quedado otro remedio que abrir un nuevo frente, esta vez contra sus propias filas, para encabezar la oposición a este decreto, que afecta de manera significativa el término municipal, no solo en las zonas costeras potencialmente urbanizables sino también a la mancha urbana de Alcalá, y con ello, a importantes equipamientos como el Centro de Salud, cuya construcción pendiente se vería afectada por esta nueva regulación de las zonas inundables llegada de Madrid. Continúa la oposición al PATIVEL Los técnicos municipales explicaban el 24 de enero, fundamentando su oposición en el hecho de que no cuente con estudios de viabilidad que justifiquen las restricciones constructivas y que no contemple indemnizaciones a los afectados.

La propuesta invita a una reflexión por parte de la Generalitat Valenciana para permitir al Ayuntamiento de Alcalá-Alcossebre la búsqueda de soluciones concretas a la urbanización, sin aplicar criterios regionales. Como alternativa se proponen alternativas, como la reordenación urbanística en Capicorb creando una gran zona verde junto a la desembocadura del río San Miguel y concentrando las edificaciones en un espacio central. Los propietarios con terrenos en las zonas verdes o a primera línea de mar trasladarían su aprovechamiento urbanístico a la zona urbanizable, para lograr una solución menos agresiva a la propuesta por el PATIVEL, manteniendo objetivos del plan como la creación de ventanas abiertas al mar y protección medioambiental. Las alegaciones también solicitan condicionar el desarrollo de los suelos de uso hotelero previstos en el PGOU en los sectores R-25 y R-11 a una serie de plazos, en los que de no desarrollarse, el suelo pasase a tener calificación como residencial. Del mismo modo se solicita que las playas de Carregador, Romana y Moro, clasificadas como naturales por el PATIVEL, se consideren urbanas y se puedan mantener las actividades que se han desarrollado tradicionalmente en ellas. Alegaciones de los vecinos El Ayuntamiento de Alcalá de Xivert-Alcossebre ha canalizado el descontento ciudadano contra el PATIVEL coordinando las gestiones para la presentación de alegaciones en contra del plan. De ese modo, facilitó tres modelos de instancias en los que se instaba a la Generalitat a mantener la clasificación de las playas como urbanas, eliminar del PATIVEL la desclasificación de suelo urbano en Capicorb y a modificar el régimen de los suelos urbanizables del litoral. Alegaciones de Compromís El grupo municipal de Compromís en el Ayuntamiento de Alcalá-Alcossebre manifestaba su apoyo al conjunto del PATIVEL, matizando únicamente que la zona de Alcalá i Alcossebre me-

recen una consideración más detallada. En ese sentido el portavoz Manel Salvador presentaba el pasado 31 de enero las alegaciones, considerando que existen aspectos mejorables en la propuesta, ya que el litoral de Alcalá ha sido, “una excepción en el modelo de construcción masificada”. Por ello solicitan una consideración más detallada, que ofrezca la oportunidad para el desarrollo turístico del municipio, solicitando el cambio de catalogación de algunas playas para que estas mantengan sus actividades tradicionales –en la línea de lo exigido en las alegaciones del ayuntamiento- cambios en las clasificaciones de zonas litorales y la no aplicación del PATIVEL en zonas concretas del municipio. Compromís considera que la Dirección General de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje debe tener en cuenta la conservación de la zona costera que se ha hecho en Alcalá de Xivert hasta ahora y que sería necesario flexibilizar la

aplicación del PATIVEL en zonas concretas para ajustarse a las necesidades y la realidad de cada territorio, para lo que solicitaron una reunión de trabajo con el titular de esta área, José Luis Ferrando, que a la postre resultaría en una nueva controversia. Ante la más que desafortunada descripción de Capicorb por parte de José Luis Ferrando, que consideraba a esta zona del litoral de Alcossebre como “un vertedero dejado de la mano de dios”, el alcalde Francisco Juan Mars solicitó de inmediato una rectificación pública por parte del funcionario, al considerar que sus palabras denotaban “el desprecio con el que trata a nuestro municipio y dejan en evidencia la intención de la Generalitat: ir adelante con el PATIVEL, sin tener en cuenta las más de 500 alegaciones presentadas por los vecinos de nuestro pueblo y las alternativas constructivas y viables que hemos aportado desde el Ayuntamiento”. Juan ha insistido en que “lo que hemos hecho desde el Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre, que parece que tanto molesta a la Generalitat, es defender que no se desclasifique el suelo urbanizable, que se respeten los derechos de los vecinos y que no se invadan las competencias locales para asegurar nuestro futuro económico. Ni pelotazo ni defensa del ladrillo, simplemente conjugar el respeto al medio ambiente con un desarrollo sostenible y un futuro turístico y que no se desclasifique suelo sin darnos alternativas, como propone el PATIVEL”. Previamente el alcalde ya había tenido sus dimes y diretes con representantes de PSOE y Compromís, como Ignacio Subías y Belén Bachero, así como un evidente desencuentro con Ferrando en la reunión informativa promovida por el PSOE de Alcalá-Alcossebre. Al día siguiente José Luis Ferrando emitía un escueto comunicado en el que aclaraba que sus palabras no tenían intención de molestar ni ofender, pidiendo disculpas a todas las personas que se pudieron sentir ofendidas, añadiendo que sus palabras fueron “sacadas de contexto”, al considerar que este espacio cuenta con grandes valores ambientales y paisajísticos. No obstante, el funcionario autonómico insistió en su comunicado en el hecho de que Capicorb no se puede urbanizar y es inundable. Modificación del Reglamento del Dominio Público Hidráulico Cuando los ecos de las controversias en torno a la redacción del PATIVEL aún no se habían apagado, con bronca en Les Corts incluida protagonizada por un colectivo de afectados, al pleno del Ayuntamiento de Alcalá de Xivert-Alcossebre llegaba el pasado 27 de febrero una moción de urgencia tramitada por el concejal socialista Adrián Barceló, al considerar que la aplicación de este reglamento afecta a no solo zonas de alrededor de Capicorb si no también del núcleo de Alcalá de Xivert. El PP presentaba su propia moción, por considerar que la Generalitat Valenciana debería presen-

tar un recurso ante este decreto, que invade las competencias autonómicas de ordenación del territorio y clasificación del suelo. En el pleno se debatieron conjuntamente la moción presentada por el Grupo Municipal Socialista y la enmienda presentada por el Grupo Municipal Popular en la que también se solicitó a la Consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador, que rectifique sus declaraciones efectuadas en la tribuna de las Corts Valencianes “al no ajustarse a la verdad, al asegurar que el Reglamento del Dominio Público Hidráulico convierte todo Capicorb en inundable y que yo como alcalde insté a los vecinos del municipio a que firmasen las alegaciones al PATIVEL para que se desproteja todo Capicorb.” Además de remitir el acuerdo plenario, desde el Ayuntamiento se ha enviado una carta a la Consellera María José Salvador mostrando todo el apoyo del consistorio en el momento en que la Conselleria interponga recurso contra el Real Decreto, en defensa de los intereses de todos los valencianos y pidiendo que se expliquen las repercusiones que pueden conllevar en el desarrollo urbanístico de cada municipio, así como posibles afecciones en materia de clasificación de suelo. También se remitirán misivas a la Dirección General del Agua y Subdirección General de Gestión del Dominio Público Hidráulico del Ministerio de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, solicitando que se informe sobre cómo influye esta modificación de la normativa estatal en el municipio. Ahora sí, contundencia sin matices Ya en el pleno del 27 de febrero, el portavoz de Compromís en el Ayuntamiento de Alcalá de Xivert-Alcossebre, Manel Salvador, mostró su preocupación por este decreto del gobierno central, considerando que afecta a muchas zonas del término municipal “la mancha es inmensa”, preguntando el Partido Popular si en esta ocasión, al igual que hizo contra el PATIVEL, presentará alegaciones e informará a los vecinos sobre esta problemática. Por su parte, el portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert, Joan Ronchera, espera que el primer edil actúe con la misma contundencia que contra el PATIVEL respecto a una norma del gobierno central que lesiona los intereses municipales. El portavoz socialista criticó la falta de reacción del PP de Alcalà frente a este Real Decreto 638/2016, que modifica determinados artículos del Reglamento de Dominio Público Hidráulico. “La norma ya está aprobada y no ha habido ni participación, ni exposición al público, ni período de alegaciones, ni posibles alternativas”. Días más tarde, el 1 de marzo, Joan Ronchera reclamaba “la máxima transparencia” en esta cuestión al primer edil y exigía a Francisco Juan Mars una reunión a la que se “invite a algún responsable del Gobierno de Rajoy, o en su defecto a algún técnico de los servicios jurídicos del Ayunta-


EL 7 SET nº 228 - Marzo 2017

miento, y dé la cara para explicar cómo afecta este reglamento. Le pedimos lo mismo que hemos hecho con el Pativel, ni más ni menos, donde además tuvimos una reunión previa en Valencia con todos los grupos políticos”. Los socialistas de Alcalà criticaron que “como Ayuntamiento y Ejecutivo central son del mismo color político, el equipo de gobierno de Juan Mars ha tomado una postura descafeinada de protesta, mostrando sumisión a Rajoy y no poniendo el mismo énfasis en la defensa de los intereses que están teatralizando con el Pativel”. El ejecutivo local, presidido por Francisco Juan Mars, respondía a estas inquietudes del portavoz socialista manifestando que convocará una asamblea abierta a toda la ciudadanía a la que se invitará, para que intervengan, a representantes del Gobierno central, de la Generalitat Valenciana, así como a técnicos externos y de los Servicios Técnicos Municipales. Como se hizo con el PATIVEL, se contratará a una asesoría externa para que determinen exactamente cómo afecta al término municipal de Alcalà-Alcossebre este Real Decreto que regula los usos del suelo en zonas consideradas inundables con apartados específicos dedicados a la seguridad de los bienes y las personas. El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre aseguró que ofrecerá toda la información posible a sus vecinos sobre cómo afecta al término municipal la modificación del Reglamento de Dominio Público Hidráulico, que entra en vigor tras la aprobación

del Real Decreto 638/2016, el alcalde, Francisco Juan Mars, señaló que “vamos a dar toda la información posible para que, de esta manera, los ciudadanos sepan en qué consiste esta modificación y como les afecta” y ha lamentado no haber recibido información directa sobre las repercusiones que podía tener este decreto “ni por parte del Gobierno central ni por parte de la Generalitat. Hemos preguntado a consistorios de la provincia y ningún Ayuntamiento estaba al tanto de esta modificación legislativa, lo que nos deja en una situación de indefensión importante, sobre todo teniendo en cuenta que afecta a una normativa autonómica y que el plazo para recurrir ya ha finalizado”, motivo por el que deseó que la Generalitat Valenciana ya haya recurrido ante la justicia por invadir sus competencias y por atacar los intereses de todos los valencianos, en eso nos van tener siempre al lado”. Secuencia temporal del Decreto El Decreto de Modificación del Reglamento del Dominio Público Hidráulico tiene fecha del 9 de diciembre de 2016, día de su deliberación en el Consejo de Ministros a propuesta de la Ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, habiendo sido publicado en el Boletín Oficial del Estado el 29 de 2016. La Consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador esgrimió este decreto en la tribuna de oradores de Les Corts Valencianes el pasado 22 de febrero para defender el PATIVEL, argumentando que el mismo convertía zonas como Capicorb en inundables, lo que determina que la consellería conocía el alcance del decreto previamente y no lo hizo público. Después el Grupo Socialista del Ayuntamiento de Alcalá-Alcossebre presentaba una moción el 24 de febrero para instar al consistorio a interponer un recurso contra el decreto de Modificación del Reglamento del Dominio Público Hidráulico. Hasta esa fecha el equipo de gobierno que preside Francisco Juan Mars asegura no conocer la existencia de este decreto. El pleno acuerda el 27 de febrero la solicitud de que la Generalitat Va-

lenciana presentara un recurso contra el decreto, al considerar el alcalde que “el Ayuntamiento no tiene medios jurídicos ni técnicos suficientes para hacerlo y por eso la Generalitat Valenciana es quien debe hacerlo, para defender los intereses de todos los valencianos, ya que la norma estatal interfiere en las competencias autonómicas”. El acuerdo plenario fue remitido el mismo día 27 de febrero a la Consellería, así como una carta a la consellera María José Salvador mostrando todo el apoyo del consistorio en el momento en que la Conselleria interponga recurso contra el Real Decreto, en defensa de los intereses de todos los valencianos y pidiendo que se expliquen las repercusiones que pueden conllevar en el desarrollo urbanístico de cada municipio, así como posibles afecciones en materia de clasificación de suelo. También se remitirán misivas a la Dirección General del Agua y Subdirección General de Gestión del Dominio Público Hidráulico del Ministerio de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, solicitando que se informe sobre cómo influye esta modificación de la normativa estatal en el municipio. Afecciones del decreto Este Real Decreto 638/2016 modifica determinados artículos del Reglamento de Dominio Público Hidráulico. Según han asegurado fuentes socialistas, la norma del gobierno central “limita de manera considerable los usos del suelo con riesgo de inundabilidad tanto en Alcalà como en Capicorb y deja a los propietarios en una situación de indefensión jurídica; no desclasifica pero prohíbe el desarrollo urbanístico en algunas zonas y en otras interpone limitaciones muy estrictas, en definitiva si un propietario tiene un terreno afectado no podrá hacer nada o casi nada”. Desde el PSPV han señalado que el decreto afecta a todo tipo de suelo, con independencia de su clasificación, y lo único que tiene en cuenta es si ha estado desarrollado urbanísticamente o no. Así que en las zonas urbanas y no desarrolladas afectadas por los niveles de riesgo del decreto tendrán limitaciones igualmente.

Francisco Juan “We demand that general director Ferrando should make a public correction to his description of Capicorb as a dump” The mayor of Alcala-Alcossebre maintains that “it seems that the Generalitat has already condemned us, without taking into account the more than 500 complaints put forward by our residents against PATIVEL and the alternatives put before them by the Council” TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

The mayor of Alcala-Alcossebre, Francisco Juan, expressed his absolute rejection of the declarations made by the Land Regulation general director, José Luis Ferrando, in which he described Capicorb as “a dump abandoned by God”. The provincial press recorded these declarations made by Ferrando on 7th February in a meeting with officers from Compromis to discuss the development of PATIVEL. Juan demands “a public correction” from Ferrando because “his words denote the disdain with which he is treating our municipality and makes it evident that the Generalitat’s intention is to proceed with PATIVEL, without taking into account more than 500 complaints put forward by our town’s residents and the constructive, viable, alternatives which we put forward from the Council. Juan insisted that “what we have done from the Alcala-Alcossebre Council which seems to annoy the Generalitat so much is to defend the town against the declassification of land approved for development, for them to respect the rights of re-

sidents and do not encroach upon local abilities to ensure our economic future. We are not throwing out nor protecting the bricks but simply combining respect for the environment with sustainable development and a tourism future and which does not declassify land without giving us alternatives, which is what PATIVEL proposes”. The mayor of Alcala-Alcossebre wonders “what the Partido Socialista and Compromis political representatives are playing at. Diputados Subías and Bachero have already dared to say that we wanted to distort and destroy our coast with great building complexes and that it was not possible to develop Capicorb and then they had to put it right, just like general director Ferrando who had to admit it in an informative meeting in front of our residents” and he complained that “this is what the Generalitat Valenciana thinks of citizen participation. We believe in citizen participation as if the Council had not made the information available for everyone, those affected and residents would not have found out about what PATIVEL would do to declassify their land and leave it valueless. And

now, thanks to this participative process with over 500 complaints having been put forward, they are dedicating themselves to underestimating AlcalaAlcossebre”. Juan asks that “as the local Partido Socialista representatives supported the complaints put forward by the Alcala-Alcossebre Council, they should know how to instil into their party the need to defend the interests of the town and not let happen as happened with the SAMU which ended up in Torreblanca or the health centre which was left without an autonomous budget whilst in other towns, they obtain everything they ask for”. To the Compromis representatives, Juan urges them to “react” and indicated that “it is sad to see how councillor Manel Salvador and the diputada and resident in our town, Marta Sorlí, were accompanied Ferrando, listening to Capicorb being described as a dump without any complaints. Is this the way to be a politician? Not to defend their town because of party interests? Or is it that they also really think that Capicorb is a dump?”.

El pleno de Oropesa del Mar exige al Consell que suspenda el Pativel porque “mutila” el crecimiento urbanístico de la localidad ORPESA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar celebro en un pleno extraordinario de urgencia con el objetivo de aprobar una moción que solicite a la Generalitat Valenciana la suspensión inmediata del Pativel, por los efectos perjudiciales que su aplicación supondría para muchos vecinos de la localidad. El acuerdo se alcanzo con el voto a favor de todos los grupos excepto Compromís, que votaron en contra. Asimismo, la corporación también aprobó una moción, con el ‘sí’ de todos los partidos excepto la abstención de Compromís, para solicitar tanto al Gobierno central como al autonómico un plan de actuación para abordar la regeneración de las playas del municipio. En referencia al Pativel, el concejal de Urbanismo, Tomás Fabregat, detalló que supone “una invasión de las competencias municipales”. “Se imponen criterios de ordenación urbanística por parte de una administración externa, sin consenso y sin proyección de futuro. Y además, lo

que es peor, sin una memoria económica”, explicó. Por ello, la moción aprobada insta al Consell a suspender su tramitación, abrir un periodo de consultas con los ayuntamientos para consensuar posturas, corregir los errores de cartografía y elaborar una memoria económica. Posteriormente, se abriría un periodo de tres meses para presentar alegaciones. “Este plan nos conduce a un túnel oscuro y mutila el crecimiento económico de Oropesa del Mar. No se puede desclasificar suelo solo por motivos ideológicos”, destacó Fabregat, que señaló al Rajolar, a la Renegà, a la Conillera y al Balcó como las áreas más afectadas por esta nueva normativa. El alcalde, Rafael Albert, recordó que el pleno

tuvo que ser convocado de urgencia porque el periodo para alegar el Pativel finalizaba 31 de enero. “Quiero agradecer a los grupos las aportaciones que han hecho a esta moción, excepto Compromís, cuyo representante no quiso acudir a la reunión”, manifestó. A este respecto, y tras el anuncio del concejal Josep Lluis Romero de que Compromís no acudirá a los encuentros entre portavoces, Albert considera que “lo más normal es que si no quieres ir a estas reuniones, dimitas”.

3

509 complaints against PATIVEL collected in Alcala-Alcossebre from residents and those affected The Council has enabled residents to collect their complaints and has presented them to the Generalitat Valenciana TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

Residents of Alcala-Alcossebre and those affected put forward a total of 509 complaints against the Valencian Community Territorial Plan of Action for the Green Infrastructure along the Coast (PATIVEL) proposed by the Generalitat Valenciana. To make managing them easier, the Alcala-Alcossebre Council offered to collect the complaints put forward by residents then to present them to the Generalitat Valenciana. The majority of the complaints also used the three model application forms made available by the Council, in which they urged the Generalitat to maintain the classification of the beaches as developable, to eliminate the declassification of the Capicorb planning consent from PATIVEL and to modify the planning regime for development of the shore. The mayor, Francisco Juan, said that “from the very beginning, we could see that the application of PATIVEL would affect us as a municipality and our residents, on a private basis, so it has been our priority to keep them informed and to make the processes easier. We have therefore run a big campaign for maximum public participation, with informative meetings which were attended by a large number of residents, technical aid and up to date information through the municipal web site and social networks”. In addition to the 509 complaints from private individuals, the Council also presented their own complaints, drawn up by specialist technicians, which had been agreed by all the municipal groups (Partido Popular, Partido Socialista and Ciudadanos) with the exception of Compromis. In these complaints, they ask for PATIVEL not to be applied, because there has been no financial viability study, that local town planning competition should not be encroached upon, leaving the Council to evaluate viable town planning proposals and for the beach areas to be available for planning consent and not retained as natural areas as is contemplated in PATIVEL. Juan stated the “we hope that the Generalitat will take into account that PATIVEL cannot be applied in the way it has been portrayed. It would mean seriously damaging municipalities, if restrictions are imposed without giving alternatives which to ensure that we have economic development and sustainable, viable tourism.

Oropesa del Mar actualiza su aplicación de información municipal para móviles ORPESA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar ha puesto a disposición de todos los vecinos la aplicación ‘Oropesa del Mar Informa’, una app móvil que sustituye al anterior ‘Bandolero Oropesa del Mar’ y que es un servicio gratuito para el usuario. De este modo, a partir de ahora la información municipal podrá ser recibida de forma inmediata a través de esta herramienta. Para recibir esta información el usuario deberá descargarse la aplicación del bando móvil, bien sea desde Google Play (teléfonos Android) o en App Store (teléfonos iOS). En el primer caso, el usuario deberá buscar el nombre de la aplicación ‘Oropesa del Mar Informa’, mientras que para el caso de los teléfonos iPhone deberá buscar la aplicación ‘Bandomóvil’ y seleccionar el código postal correspondiente (12594) a la hora de ejecutarla. Asimismo, los vecinos que no dispongan de terminales compatibles podrán visualizar toda la información que se publique a través de la siguiente página web: www.bandomovil.com/oropesadelmar. “Además de completar los comunicados con imagen, la nueva app los divide en secciones, lo que la hace más ágil para acceder a ellos”, explica el concejal de Nuevas Teconologías, Miguel Romero.


4

EL 7 SET nº 228 - Marzo 2017

Vilafamés inauguro el nuevo albergue VILAFAMÉS EL 7 SET

Vilafamés ya cuenta con un nuevo albergue municipal. Esta nueva instalación que contará con 30 plazas para todo tipo de grupos. El alcalde de Vilafamés, Abel Ibáñez, "abrimos las posibilidades turísticas de Vilafamés a la llegada de jóvenes, clubes deportivos, agrupaciones de scouts o todo tipo de asociaciones que deseen alojarse en la población, disfrutar de su casco urbano o recorrer las rutas ecoturísticas". A las palabras de Ibañez se ha sumado el concejal de Urbanismo, Sergi Trilles, quien ha señalado que "el albergue llega tras un intenso trabajo del Ayuntamiento. El nuevo equipo de Gobierno se ha encargado de todos los trámites administrativos para hacer posible la financiación por parte de la Diputación de Castellón. Cuando llegamos al gobierno municipal realizamos todas las tareas

técnicas necesarias, en las que trabajaron conjuntamente los concejales y el personal municipal". La inversión ha sido de 198.000 euros, financiados por la administración provincial. La ejecución de la obra ha corrido a cargo de una empresa local que presentó la mejor oferta. Una vez finalizadas las obras, el albergue dispone de cuatro salas para literas, además de espacio de ocio, cocina y lavandería. Los servicios también servirán para la piscina municipal. Y es que el consistorio apuesta porque la gestión sea compartida para que la piscina se sume a los atractivos que ya de por sí ofrece la nueva instalación turística. El Ayuntamiento de Vilafamés se encargará del equipamiento del edificio con la adquisición de literas, muebles y el equipamiento de cocina y lavandería. Tanto el alcalde como el edil de Urbanismo han mostrado su satisfacción por el

La autoridad portuaria rehabilitara el Faro de Oropesa y promoverá su declaración como BIC

resultado de las obras y confían en que el albergue permita la llegada de un nuevo tipo de turistas a la localidad.

ORPESA EL 7 SET

Alcalà-Alcossebre pone en valor los árboles de interés local a través de dos rutas ALCALÁ DE XIVERT/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ya ha traducido en acciones los objetivos plasmados en la declaración de árboles de interés local, aprobada por el pleno municipal. Tras la elaboración del catálogo en el que aparecen reflejados los ejemplares más destacados, según sus características históricas, dimensiones, carácter emblemático, singularidad, interés botánico o paisajístico y siguiendo con los fines pedagógicos, turísticos y de preservación patrimonial, ya se han editado dos folletos que proponen sendos recorridos, por los núcleos de Alcalà-Alcossebre, con los árboles como hilo conductor. En el caso de la ruta peatonal propuesta en Alcalà, se comienza por el olivo de la plaza de la Iglesia, para seguir por la melia del Mercado, el olmo del Tremedal, los cipreses del cementerio, los alcornoques de la Estación y los cipreses y el olivo del Calvario.

Para Alcossebre, se propone realizar la ruta en bicicleta, dada su longitud, y va desde la arboleda de la ermita de Sant Antoni a los árboles del paseo de Las Fuentes, pasando por los eucaliptos de Capicorb, la morera de las Antiguas Escuelas de Capicorb, los palmitos de Tres Playas, la maquia de la Playa del Moro y la pineda de la plaza Vista Alegre. En los folletos, se da información específica sobre cada ejemplar detallando altura aproximada, perímetro del tronco, diámetro de copa y superficie aproximada. Junto a cada ejemplar, se han instalado ya los carteles informativos que aportan datos como especie, origen y motivos de protección. Tanto los carteles como los folletos expresan su contenido en valenciano, castellano, inglés y francés. “La idea es que, a través de los folletos, que se han editado siguiendo la línea del resto de rutas organizadas desde el Ayuntamiento, proporcionemos

a visitantes y vecinos interesados una manera fácil e instructiva de conocer mejor nuestro patrimonio natural”, comentaba la concejala de Turismo, Alejandra Roca, que ha insistido en que “de esta forma, sumamos un nuevo atractivo turístico a nuestro municipio al tiempo que preservamos y difundimos nuestro patrimonio natural”.

Oropesa del Mar pide personal sanitario para poder abrir los tres centros sanitarios auxiliares durante el verano ORPESA/EL 7 SET

El alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, y el concejal de Sanidad, Tomás Fabregat, mantuvieron una reunión en el Ayuntamiento con el gerente del Departamento de Salud de Castellón y del Hospital General, Miguel Alcalde, y con el director de Atención Primaria, Javier Sorribes, con el objetivo de coordinar la dotación de personal suficiente para que los tres centros sanitarios auxiliares de la localidad estén completamente operativos durante el verano, época en la que se registra un gran aumento de población por la llegada de turistas. Estos centros auxiliares están situados en la playa de La Concha, en Marina d’Or y en la Avenida del Mar, junto al campo de fútbol, y se ponen en marcha en el periodo vacacional para reforzar al centro de salud de la calle Torreblanca, que funciona todo

el año. La falta de dotación de médicos por parte del Departamento de Salud de Castellón hizo que el verano pasado solo pudieran funcionar dos. “Queremos buscar la solución para que todos los turistas tengan la atención sanitaria que se merecen, ya que es nuestra obligación. Creo que no habrá ningún problema para tener los tres consultorios auxiliares abiertos con los suficientes médicos”, manifestó Albert a la finalización de la reunión. Unas buenas sensaciones que confirma el gerente del Hospital Provincial, quien calificó el encuentro de “muy positivo”. “Oropesa del Mar tiene una gran afluencia de turistas y es función de la Conselleria de Sanidad proporcionar una buena asistencia. Hemos hablado con Rafael Albert sobre cómo podemos coordinarnos para asegurar la asis-

tencia a los desplazados en Pascua y verano. Pondremos de las dos partes todo lo que sea posible”, declaró.

El concejal de Agricultura, José Ángel Traver, ya ha comenzado a reunirse con representantes del sector agrícola y ganadero para conocer sus principales demandas ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

Consejo Agrario Municipal contará con representantes de las entidades agrarias locales entre las que se encuentran la Cooperativa Agrícola San Isidro, la Associació de la Tomata de Penjar y la Asociación de Regantes y sus integrantes se completan con representantes municipales de cada partido político, representante de sindicatos (Unió de Llauradors y FEPAC-ASAJA) y hasta un máximo de tres personas designadas por el Alcalde que tengan acreditado su conocimiento y experiencia en el ámbito agrícola local.

A boost for The Municipal Agricultural Department from the Alcala-Alcossebre Council The Agricultural Councillor, José Ángel Traver, has held a meeting with representatives of the farming and stockbreeding sector to discuss their needs TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre da un nuevo impulso al Consejo Agrario Municipal

El pleno del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre dio el visto bueno a la renovación de la composición del Consejo Agrario Municipal. El objetivo de la Concejalía de Agricultura al recuperar este organismo de carácter municipal, inactivo durante los últimos años, es “acercar las necesidades del sector agrícola, muy importante para nuestro municipio, a las instituciones, en este caso, al Ayuntamiento”, ha explicado el edil de Agricultura, José Ángel Traver. El nuevo

El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Francisco Toledo, mantuvo una reunión con el alcalde de Oropesa, Rafael Albert, y la concejala Arantxa Martínez, para estudiar la puesta en valor del faro de Oropesa del Mar y su parcela colindante, de forma que pase a ser un activo para el municipio. Actualmente el edificio y la parcela se encuentran deshabitados, aunque el faro sigue funcionando y tiene el mantenimiento oportuno. Durante el encuentro se ha acordado la participación del consistorio en el proceso de definición de los futuros usos del faro, integrándose en el equipo de trabajo que en la actualidad estudia su rehabilitación. El objetivo es “mantener el máximo respeto a los planos iniciales, respetando la fachada y su tabiquería interior”, ha manifestado Francisco Toledo. El presidente de PortCastelló ha coincidido con el alcalde de Oropesa en la necesidad de dar un uso al edificio para frenar su actual deterioro y aporte valor a Oropesa. Toledo ha señalado que el faro de Oropesa “puede ser un importante foco de atracción turística complementado la cercana de la Torre del Rey”. En este sentido, Toledo ha apuntado la conveniencia de dotar al edificio de actividades culturales, especialmente musicales de baja intensidad, y de restauración.

Traver ya ha comenzado a reunirse con representantes de los sectores agrícola y ganadero con el fin de establecer sus principales necesidades y demandas y, de esta forma, ir incorporándolas a los temas a tratar por el Consejo Agrario Municipal. Hoy el encuentro ha correspondido a profesionales del pastoreo que han reclamado que se siga trabajando en la mejora de las vías pecuarias del municipio.

The Alcala-Alcossebre Council meeting gave the green light to renewing the Municipal Agricultural Department. The aim of renewing this Department, which has been inactive in recent years, as a municipal body, is “to bring the needs of the agricultural sector, which is very important to our town, to the institutions, in this case, to the Council”, explained José Ángel Traver, the Agriculture Councillor. The new Municipal Agricultural Department will have representatives from the local agricultural bodies among which are the Cooperativa Agrícola San Isidro, the Associació de la Tomata de Penjar and the Asociación de Regantes, and their members will be joined by municipal representatives from each political party, union representatives (Unió de Llauradors and FEPAC-ASAJA) and up to a maximum of three people appointed by the Mayor, who will be chosen for their knowledge and experience in the local agricultural world. Traver has already started by meeting with representatives of the farming and stockbreeding sectors in order to establish their principal needs and requests and, in this way, incorporate them in the subjects to be dealt with by the Municipal Agricultural Department. The meeting on 30th January was with stockbreeding professionals who want the work of improving the municipal cattle tracks to continue.


EL 7 SET nº 228 - Marzo 2017

Ya en marcha el nuevo El edificio polifuncional CESAL en Alcossebre

ALCOSSEBRE EL 7 SET

El nuevo CESAL de Alcossebre se inauguro en un acto en el que participaron vecinos y asociaciones de la localidad. El nuevo edificio, ubicado en la calle Ausiàs March, cuenta con tres plantas, de 350 metros cuadrados cada una. En la primera, se ubica un auditorio que puede adaptar su tamaño a las necesidades; en la segunda, cuatro aulas de formación -una de ellas, con cocina incluida- y en la planta superior, una terraza des-

cubierta en la que poder celebrar actividades al aire libre. El edificio ha contado con un presupuesto de 500.000 euros a cargo de presupuestos municipales, mientras que el mobiliario ha tenido un coste de 20.000 euros financiados a través de los POYS de la Diputación Provincial. Desde el Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ya se ha propuesto a la Agència Valenciana de Turisme que el centro pueda convertirse en una sede comarcal del CdT-Centre de Dinamització Turística de Castellón, con el fin de albergar cur-

sos e iniciativas formativas. El Alcalde Francisco Juan ha señalado, en el acto de inauguración, que "con este edificio, cubrimos las necesidades existentes en Alcossebre de contar con un espacio de estas características. Ahora es el momento de aprovecharlo por parte de asociaciones, vecinos y Ayuntamiento". Este nuevo edificio, además se convertirá en el centro de prensa de la Vuelta Ciclista a España el día el 23 de agosto, en el que Alcossebre albergará la meta de la etapa.

5

The Alcossebre multi-purpose CESAL building opens its doors TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

The new Alcossebre CESAL was opened at an event attended by local residents and associations. The new building, situated in the calle Ausias March, has three floors, each of 350 sq. metres. On the ground floor there is a hall the size of which can be adapted as required; on the first floor there are four training rooms – one of them has a kitchen – and on the top floor there is an open terrace where events can be held in the open air. The building had a budget of 500,000 euros from the municipal budgets, whilst the furniture has cost 20,000 euros financed through the Diputación Provincial’s POYS. The Alcala-Alcossebre Council has already proposed to the Valencian Tourism Agency that the centre could become a departmental headquarters for the CdT de Castellón – the Castellón Centre for the Revitalisation of Tourism – accommodating courses and training initiatives. During the opening event, the mayor Francisco Juan said that “with this building, we are meeting Alcossebre’s current need for a space of this sort. Now is the moment for associations, residents and the Council to enjoy using it”. This new building will become the press centre for the Vuelta Ciclista a España on the 23rd August, as Alcossebre welcomes the end of that stage.

El Ayuntamiento de AlcalàAlcossebre se sitúa entre los más transparentes de la provincia ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

Vall d’Alba inicia los trabajos de construcción de una zona verde en La Barona VALL D’ALBA/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vall d’Alba ya ha iniciado los trabajos de construcción de un nuevo parque en la pedanía de La Barona. El proyecto tiene una inversión total de 33.610,30 euros, de los que la Diputación de Castellón aporta 12.000 euros, y el resto el consistorio. El nuevo espacio verde del núcleo se localiza en el céntrico cruce de caminos que marcan las carreteras CV-162 a Vilafamés y a Albocàsser, y la CV-159 a Les Useres, uno de los puntos más conocidos y transitados de La Barona. El proyecto consiste en la creación de un espacio peatonal ajardinado que servirá para regular el tráfico y, a la vez, como zona de ocio. Como elementos a destacar, sobresalen los muros

de mampostería de piedra, una fuente circular y el adoquinado de una de las partes, mientras que los otros espacios serán ocupados por vegetación y arbolado de especies autóctonas. La alcaldesa de Vall d’Alba, Marta Barrachina, destaca “el nuevo espacio verde y público que van a ganar los vecinos de La Barona, además de la mejora considerable que va a suponer para el entorno”. Asimismo, ha transmitido a todos los vecinos que “el

equipo de gobierno ha dado orden de que los trabajos se ejecuten con la mayor rapidez, para generar las menores molestias posibles tanto a los vecinos como a las empresas de restauración de La Barona, muy concurridas durante todo el año”.

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ocupa el segundo puesto en la lista de los 123 municipios, de menos de 20.000 habitantes, que participan en el Plan de Transparencia y Modernización Administrativa, puesto en marcha a través del SEPAM de la Diputación Provincial. En los últimos tres meses, el Ayuntamiento ha pasado de 206 documentos publicados en el Portal de Transparencia a 463 gracias a la dinámica de publicación continua que se sigue por parte de los funcionarios municipales. De hecho, el propio Plan ha incluido cursos y formación específica para el personal de los Ayuntamientos, con el fin de concienciar sobre la importancia de mantener actualizados los portales de transparencia y sobre el uso de la plataforma GESTIONA, que es la que se utiliza para gestionar los expedientes. El Alcalde Francisco Juan ha señalado que “estos datos nos confirma la importante labor que se está realizando, por parte de los técnicos y trabajadores del Ayuntamiento, en cuanto a transparencia y supone que nuestros ciudadanos puedan acceder, en todo momento y de forma totalmente accesible, a información sobre convocatorias, trámites y otras cuestiones de interés. De esta forma, acercamos la administración local a nuestros vecinos y facilitamos toda la información que genera el Ayuntamiento”. Al Portal de Transparencia del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre se accede a través del apartado Sede Electrónica de la web municipal www.alcaladexivert.es


6

EL 7 SET nº 228 - Marzo 2017 CARNAVAL ALCALÁ/ALCOSSEBRE 2017

Noche grande del Carnaval en Alcalá de Xivert ALCALÁ DE XIVERT EL 7 SET

La magia y el colorido del Carnaval regresaban a Alcalá de Xivert el pasado 24 de febrero con la primera de las tres intensas jornadas que vivió la localidad para celebrar una de las fiestas más arraigadas en la tradición local. La llegada de Su Majestad Don Carnal al municipio fue acompañada por una multitud de vecinos, que rindieron también homenaje a la Reina del Carnaval de este año, Marina Herráiz. En la tarde del viernes, los desfiles iniciaron con los usuarios de la Unidad de Respiro de la localidad y los escolares. Por la noche llegó el momento del primero de los grandes desfiles del fin de semana,

en el que una gran cantidad de participantes salieron a las calles para disfrutar de

la primera velada carnavalesca, en una programación intensa que finalizará el

próximo fin de semana con el Carnaval de Alcossebre.


EL 7 SET nº 228 - Marzo 2017 CARNAVAL ALCALÁ/ALCOSSEBRE 2017 La gran noche Tras muchas semanas de preparativos, nervios y grandes cantidades de purpurina llegó el ritmo del Carnaval 2017 a las calles de Alcala de Xivert con la celebración del gran desfile de Carnaval el sábado 25 de febrero. La charanga Coco-loco abría el desfile; tras ellos la colla “De tot un poc” se estrenó participando en el Carnaval de Alcalá por primera ocasión; una gran cola destacaba en su colorido atuendo. Muy azules llegaron los miembros de la colla “Kaduk’ts “, con una temática bajo el mar en la que brilló una pequeña sirenita con mucho ritmo. Continuaba el desfile con la colla “Descontrol 2.0” que eligió el color dorado a conjunto de unas grandes alas negras. El toque más original fue sin duda las “gambas” de la colla “Carnaval 2017”.

Las colla Jarrastall y “Csr” desfilaron con tonos azules y playa, la primera con toques flores, los segundos con una ambientación más invernal. Un año más “La flapa” la volvió a liar, una entrada triunfal a ritmo de rock marcó su coreografía; con un baile más latino llego “Cada 2x3”. UTE llego al sambodromo como en un gran baile de una corte, mientras que con un estilo “Moulin Rouge” la colla “Deluxe” hacía lo propio. “La risa” llegó muy elegante de negro con tonos rosas, grandes sombreros para ellos y pamelas para ellas. Cerrando el desfile, como marca la tradición hizo su aparición con “animal print” y una amplia sonrisa Marina Herráiz reina del Carnaval junto a su colla “Fusión”. La fiesta acabó en el local multiusos hasta altas horas de la madrugada.

7


8

EL 7 SET nº 228 - Marzo 2017 CARNAVAL ALCALÁ/ALCOSSEBRE 2017

Alcossebre brilló con el Carnaval

El primer fin de semana de marzo Alcossebre los dedico a celebrar por todo lo alto el carnaval. Su amplia programación permito ver a lo largo de todo el día coloridos disfraces por la calles de la localidad. El primer turno fue de las mascotas, en la plaza de la Mola animales de lo más variados desfilaron por la alfombra roja. Gatos, perros, conejos, hurones y hasta un caballo se ataviaron para la cita; el jurado lo tuvo muy difícil ya que hubo

mucha originalidad en los disfraces de animales y sus acompañantes. Este evento fue organizado por la clínica veterinaria Alcovet. Por la tarde el desfile más divertido corrió a cargo de príncipes, superhéroes, roqueros y una gran parte de los protagonistas de los dibujos de la tele. Niños y padres desfilaron por las calles de la localidad con gran ritmo.


EL 7 SET nº 228 - Marzo 2017 CARNAVAL ALCALÁ/ALCOSSEBRE 2017

Por la noche colorido desfile El gran desfile llego con la noche. Ya se dice que el carnaval de Alcossebre es especial; Las collas de la localidad y agrupaciones de poblaciones cercanas de unen en una gran fiesta. El desfile brillo gracias a las toneladas de purpurina y plumas de los disfraces; todo ello combinado con música y elaboradas coreografías. El epicentro de la fiesta en un primer lugar fue el sambodromo con un dj en directo y seguidamente en la carpa instalada por el ayuntamiento para la ocasión.

LAVANDERIA TINTORERIA

PAQUITA Lavado de mantas, edredones y nordicos de plumas etc... Servicios de mantelerías a restaurantes.

Plaza Las Fuentes s/n Tel.: 964 41 43 41 movil: 626 30 25 26 ALCOSSEBRE

9


10

EL 7 SET nº 228 - Marzo 2017 CARNAVAL ALCALÁ/ALCOSSEBRE 2017

Una gran noche de Carnaval con la Asociación de Jubilados Sant Benet La Asociación de Jubilados Sant Benet organizó con una nueva edición de su particular fiesta de Carnaval. El pasado domingo 5 de marzo, el local de la Asociación se llenó hasta la bandera para disfrutar de un gran espectáculo. Fue una velada donde no faltó de nada. En primer lugar se procedió al desfile de los participantes en el concurso de disfraces. Al son de la música, los carnavaleros deleitaron al público mientras el jurado hacía sus valoraciones. Tras el citado desfile, el turno fue para la gastronomía y el baile. Y finalmente se procedió a la entrega de premios donde tanto Francisco Juan, el alcalde, como Desa Pitarch y Susan Guillamon fueron los encargados de entregar los galardones en una gala conducida por Jacinto Gauxachs.

Las Amas de Casa de Oropesa del Mar celebran Santa Águeda

Oropesa del Mar adjudica el servicio de apoyo al mantenimiento de instalaciones eléctricas municipales ORPESA EL 7 SET

ORPESA EL 7 SET

La Asociación de Amas de Casa de Oropesa del Mar, Orobexa, celebraron la festividad de su patrona, Santa Agueda. La jornada

comenzó con la asistencia a la tradicional misa en la parroquia de Sant Jaume, oficiada por el capellán José Aguilella. Posteriormente, la celebración se desplazó hasta el local de la asociación, donde se ha orga-

nizó un Vino de Honor para conmemorar la jornada, con aperitivo y dulces para acompañarlo. El concejal de Fiestas, Dimas Albert, acompañó a las Amas de Casa en sus celebraciones.

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar ha adjudicado por 160.000 euros el servicio de apoyo a la brigada municipal para el mantenimiento de instalaciones eléctricas en el municipio. El contrato, de un año, ha sido concedido a la empresa Telecso S.L. La compañía se ocupará del servicio de mantenimiento de instalaciones de electricidad en la localidad para conseguir un eficaz mantenimiento preventivo, y también realizará reparaciones de averías en un breve plazo de tiempo, entre otros trabajos. El alcalde de la localidad, Rafael Albert, explica que esta adjudicación “supondrá tener todo el sistema de alumbrado en perfectas condiciones”.


EL 7 SET nº 228 - Marzo 2017

Oropesa del Mar unificará la concesión de agua entre el pueblo y las urbanizaciones del sur ORPESA EL 7 SET

El pleno de Oropesa del Mar ha aprobado esta mañana, en sesión extraordinaria, la no renovación del contrato del servicio de abastecimiento de agua potable para consumo público en la zona delimitada al norte por el río Chinchilla y al sur por el monte Bovalar. El objetivo es tender a unificar la concesión en toda la localidad, que en la actualidad cuenta con tres suministradores distintos. La propuesta ha salido adelante con los votos favorables del PP y el PSOE, la abstención de Ciudadanos y Sí Se Puede Oropesa del Mar y el voto en contra de Compromís. El contrato en dicha zona, a favor de una UTE formada por Facsa y Fobesa, entró en vigor en julio de 1997 y finaliza en julio de este año, por lo que el equipo de gobierno ya está trabajando para sacar a concurso el servicio antes de esa fecha. En el nuevo contrato se quiere incluir también el abastecimiento de agua potable en las urbanizaciones del sur de la localidad, pendiente de adjudicar después de que en dicha zona finalizara el contrato en diciembre del año pasado, explicó el concejal de Urbanismo y Obras Públicas, Tomás Fabregat. “Queremos unificar la concesión del sector entre el norte y el sur del municipio y evitar contratos privados, que es el que tenían en estas urbanizaciones hasta ahora. A partir de julio habrá un precio único para todos los vecinos”, detalló. El alcalde, Rafael Albert, explicó que en el área

TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

de Amplàries el contrato para el abastecimiento de agua potable finaliza en el año 2041, por lo que por el momento no será posible incluirla en la unificación de la concesión. Albert resaltó que, “a pesar de lo que diga Compromís, este acuerdo tiene el informe favorable del secretario y del técnico municipal”. Compromis por su parte califican de burla lo ocurrido en el pleno municipal. Según ha explicado Romero, en el pleno se ha debatido no prorrogar a Fobesa el contrato de abastecimiento de agua en la zona delimitada entre el rio chinchilla y el monte Bovalar. "En el año 2012 el PP presentó a misma propuesta en una comisión informativa. La retiró y, a pesar de tener los informes en contra, prorrogó el contrato a Fobesa", ha denun-

ciado el concejal de Compromís. En el pleno de hoy jueves "el PP ha olvidado, de forma deliberada, aportar esa documentación, como si la rescisión del contrato a esa empresa fuera la primera vez que se lleva al pleno o a la comisión". Romero ha recordado que hace cinco años "ya los técnicos municipales habían avalado la no renovación del contrato a Fobesa, y lo habían hecho de una manera clara e inequívoca. Pero la propuesta de acuerdo fue retirada luego por el PP con la intención de prorrogar el contrato y, a pesar de los informes en contra, beneficiar a Fobesa porque ha mantenido ese convenio en vigor hasta hoy. Es decir, al menos, cinco años más de los que debería".

ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

para que aporten la maquinaria necesaria para acceder a la cúpula y que, de esta manera, pueda realizarse el estudio técnico correspondiente. También se ha enviado una comunicación oficial a la Dirección General de Cultura y Patrimonio, recalcando que la iglesia de San Juan Bautista está declarada Bien de Interés Cultural y, por tanto, su conservación es clave para preservar su valor patrimonial e histórico. El Alcalde Francisco Juan ha recordado que “poner en valor y cuidar nuestro patrimonio es fundamental y es necesario que todas las administraciones estemos implicadas. Un ejemplo fue la recuperación del campanario, en el año 2008, en la que participamos Ayuntamiento, Diputa-

TORREBLANCA/EL 7 SET

ción Provincial y Generalitat Valenciana y que tuvo un coste total de 650.000 euros. Estamos seguros que esta vez se volverá a tener la misma sensibilidad e interés hacia el patrimonio local”.

Torreblanca organiza quemas controladas en el Prat TORREBLANCA EL 7 SET

El pasado 3 de marzo el extremo norte del Prat de Cabanes-Torreblanca fue objeto de la primera de las quemas controladas. Sin duda, no se recuerdan antecedentes de estos hechos, pero desde el ayuntamiento aseguran “esto se ha hecho siempre, ahora hemos conseguido la autorización para hacerlo de forma controlada” Desde el ayuntamiento, el concejal de medio ambiente Carlos Luis Garcia, ha asegurado que “el objetivo es limpiar la vegetación seca y restos de cañizo para mejorar la gestión de la zona, del mismo modo que prevención de incendios, recuperar hábitats protegidos para ampliar el número de especies presentes en el parque natural, limitar el acceso de jabalíes, facilitar la limpieza de acequias, reducir el avance del cañizar, mejorar la gestión hídrica de la zona, favorecer la recuperación de zonas de cultivo”. Estas quemas que han sido en el entorno del Camping y las lagunas de la turba, siendo un total aproximado de 20 hectáreas. Fueron solicitadas por el Ayuntamiento de Torreblanca, están dirigidas por el EPRIF (Equipo de Prevención de

Incendios Forestales) del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, bajo el control de tres brigadas de bomberos y la supervisión de la Dirección General del Medio Natural y la Dirección del Parque Natural, siendo así más de medio centenar de personas implicadas. Dias después el colectivo ecologista GECEN emitio un comunicado de prensa en el que anuncia la adopción de medidas legales contra el plan de quemas al considerae que “Sustituir las prácticas mecánicas de gestión de vegetación y hábitats por quemas, por incendios intencionados, tiene consecuencias medioambientales graves. De hecho, si esta actuación la hubiera realizado cualquier ciudadano estaría ahora mismo acusado por vía penal de haber cometido un delito”. En ese sentido, señalan que el incendio “controlado” de la Conselleria ejecutado en el Parque

Natural del Prat en los alrededores de las turberas de Torreblanca ha afectado a 19 hectáreas de carrizal, juncar y saladar, eliminando hábitats y biodiversidad que el propio Parque y Conselleria consideran prioritario proteger. La asociación constata la destrucción de formaciones de saladar con Arthrocnemum, Sarcocornia (más de 1 hectárea. quemada) así como ejemplares aislados dentro de la zona húmeda de Tamarix.

Torreblanca apuesta por el tratamiento contra los mosquitos TORREBLANCA/EL 7 SET

La localidad de Torreblanca avanza la lucha contra el mosquito tigre para intentar que ésta sea más efectiva y minimizar los efectos de la plaga en la temporada estival. Siguiendo los consejos de los expertos, el ayuntamiento ha acelerado la lucha contra este tipo de insecto, que en los últimos años se ha convertido en un auténtico problema de salud pública en buena parte del territorio valenciano. Estos tipos de plagas tienen un efecto negativo sobre el turismo y el bienestar de los vecinos, especialmente, en zonas turísticas del litoral, como son Torreblanca y Torrenostra, según ha subrayado el concejal de Medio Ambiente, Carlos García. Esta concejalía destinará 21.000 euros más que el año pasado para paliar este problema, según ha anunciado Garcia.

The Alcala-Alcossebre Council has taken the first steps to evaluate the state of the dome of the Alcala de Xivert San Juan Bautista church, as, just by looking at it, cracks can already be seen in the stone at the top and there are plants growing which could damage the structure and cause greater damage. This has been made clear by the publication on a social network of photos taken with a powerful telescopic lens by a resident, as just by looking it is difficult to establish the damage. The Council has asked the Provincial Fire Service Consortium for their cooperation by bringing the machinery needed to access the dome so that then the corresponding technical investigation can be carried out. Also, an official communication has been sent to the Dirección General de Cultura y Patrimonio, stressing that the San Juan Bautista church has been declared a Building of Cultural Interest and therefore its conservation is key to preserving its heritage and historical value. The mayor Francisco Juan pointed out that “it is essential to maintain the value of and take care of our heritage and we need all the authorities involved. An example was the recuperation of the bell tower in 2008, when the Council, the Diputación Provincial and the Generalitat Valenciana all took part and it cost a total of 650,000 euros. We are sure that this time there will again be the same awareness and interest shown in the local heritage”.

L’Ajuntament de Torreblanca obrirà l’Espai Jove

El Ayuntamiento valorará los posibles daños en la cúpula de la iglesia de Alcalà de Xivert El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ha comenzado ya las gestiones para valorar en qué estado se encuentra la cúpula de la iglesia de San Juan Bautista de Alcalà de Xivert, ya que, a simple vista, se aprecian grietas en el remate de piedra así como la presencia de plantas que podrían dañar la estructura y provocar daños mayores. Se han observado gracias a la publicación de fotos realizadas con un potente teleobjetivo por parte de un vecino en una red social, ya que a simple vista son difíciles de constatar. Por parte del Ayuntamiento se ha solicitado la colaboración del Consorcio Provincial de Bomberos

11

The Council will assess possible damage to the Alcala de Xivert church dome

Las actuaciones se llevarán a cabo tanto en los núcleos urbanos como en el término municipal y especialmente en el Parque Natural. En esta primera fase, los expertos se centrarán en localizar las larvas del mosquito tigre para eliminarlos y evitar su desarrollo. “Así tendrán localizados estratégicamente los focos más importantes de proliferación con el fin de ser más eficaces y eficientes. Posteriormente, se actuará con tratamientos específicos para la erradicación y control de estas plagas”. El edil de medio Ambiente considera que "es importante no malgastar los recursos económicos y por ello no debemos actuar cuando el problema ya está extendido y se hace imposible de controlar».

L’Ajuntament de Torreblanca, compromès amb el foment i la difusió de la cultura, de les activitats i l’associacionisme juvenil que es desenvolupen en aquest municipi, a firmat el conveni de col•laboració entre la Federació de Cases de Joventut i l’Ajuntament, reunits per una part la presidenta de la Federació, l’alcaldessa i regidor de joventut del municipi. Amb la firma d’aquest conveni, el consistori torreblanquí, manifesta la seua “voluntat de contribuir, en àmbit de les actuacions municipals de promoció dels joves”, la creació i suport d’una casa de joventut a Torreblanca, “Espai Jove” gestionada pels joves dins d’una metodologia de participació i que participe dins d’una xarxa de cases de la joventut. La Federació de Cases de la Joventut de la Comunitat Valenciana efectuarà, entre altres activitats, l’organització i posada en marxa de la casa de joventut, la base de les qual és la metodologia participativa amb joves i adolescents. Segons Jose A. Garcia (Regidor de joventut), l’ Espai Jove naixerà com un lloc de trobada i relació per al jovent, situat a la planta baixa de l’edifici de la Biblioteca. On “un dels principals objectius de l’activitat del espai, serà oferir eines que potencien l’autonomia personal i fomenten la participació dels joves en la vida col•lectiva del municipi”. A més a més, l’edil de Compromís destaca, que “és important aportar elements referencials als joves per facilitar la seva socialització i integració en les dinàmiques positives del municipi”. Així com “promoure l’arrelament del jove al municipi i la seva participació activa, facilitar espais de trobada per fomentar la relació entre joves pertanyents a col•lectius diferents, perfils i interessos diversos, així com, promoure la participació juvenil com a procés pedagògic per tal d’estimular l’autoorganització i l’autonomia .Oferint recursos específics per al desenvolupament de la creativitat, l’expressió i la cultura jove . Sense oblidar, que es garanteix així l’existència d’una oferta d’oci i lleure creativa i alternativa.” El projecte començarà amb “l’estudi i detecció de les necessitats, els interessos i les propostes dels joves”.


12

EL 7 SET nº 228 - Marzo 2017

Los alumnos de Oropesa del Mar celebran el Día del Árbol plantando pinos, encinas y fresnos

ORPESA EL 7 SET

Los niños de Oropesa del Mar celebraron el Día del Árbol con multitud de actividades organizadas por los colegios Deán Martí y La Mediterrània y el IES Torre del Rei, con la colaboración de la Concejalía de Juventud.

El evento más destacado fue la plantación por parte de los alumnos de 600 árboles en espacios cercanos a los centros, como conmemoración de esta fecha. De este modo, y con la ayuda de los trabajadores municipales y la empresa Viveros Alcossebre, los niños plantaron pinos, encinas y fresnos en los terrenos habilitados, y deberán se-

guir su evolución a lo largo de los próximos meses. Además, el técnico del Ayuntamiento les impartió una pequeña charla sobre la importancia de acciones de este tipo y el papel que tienen los árboles a la hora de prevenir la contaminación y de servir como enlace entre barrios.

Carnaval en la Unidad de Respiro de Alzheimer "El Bovalar" de Oropesa del Mar ORPESA EL 7 SET

La Unidad de Respiro de Alzheimer "El Bovalar" de Oropesa del Mar que gestiona AFA Castellón celebró su particular Carnaval. Los usuarios y trabajadores pasaron una fantástica jornada en la que no faltaron las risas, los bailes y el buen ambiente para celebrar una de las citas del calendario más divertidas del año.

Música y baile para celebrar el Carnaval en la Escuela Infantil de Oropesa del Mar ORPESA EL 7 SET

Los alumnos de la Escuela Infantil de Oropesa del Mar, junto a sus profesoras, representaron ante sus padres y madres un espectáculo musical con motivo de la celebración del Carnaval. La obra estaba basada en las emociones y cada uno de los niños iba vestido con el color que correspondía a cada una de ellas. La concejala de Educación, Sonia Bellés, estuvo presente en el acto.

Oropesa del Mar elimina barreras arquitectónicas en sus calles

ORPESA EL 7 SET

La Concejalía de Urbanismo de Oropesa del Mar está llevando a cabo obras en tres zonas de la localidad que tienen como objetivo eliminar barreras arquitectónicas para mejorar la movilidad de personas discapacitadas. Con esta actuación, que ha contado con una aportación de la Diputación Provincial a través de los POYS, se busca adaptar estos espacios a la normativa autonómica y estatal en materia de accesibilidad. Los trabajos se centran en la avenida de la Marina, en Amplàries, donde ya han finalizado las obras; en las calles Teruel y doctor Bellido y la avenida del Faro, donde la actuación está en marcha; y en la avenida Estación, donde comenzarán en los próximos días. El alcalde, Rafael Albert, y el concejal de Urbanismo, Tomás Fabregat, estuvieron inspeccionando los trabajos de adecuación de dichos sectores. “Teníamos un informe de los técnicos municipales para llevar a cabo estas obras y también nos lo habían solicitado los vecinos. La actuación está previsto que finalice el 20 de marzo, antes de que comience la temporada turística. Además, se va a redactar un nuevo proyecto para que en un futuro podamos solucionar otras carencias que se han detectado en otras zonas”, explicó Fabregat. La solución adoptada consiste en la formación de nuevos rebajes y la modificación de los ya existentes, eliminando pavimento de aceras y bordillos antiguos. Estos serán reemplazados por otros nuevos con pendientes y dimensiones adecuadas. Asimismo, se combinará el pavimento de baldosa hidráulica con el terrazo de exterior y el hormigón impreso; se aumentará el ancho de las aceras para evitar los aparcamientos en las intersecciones; y se pintarán los pasos de peatones. Las obras comenzaron el 20 de diciembre del año pasado y tienen un plazo de ejecución de tres meses. El proyecto se licitó por unos 174.000 euros y se adjudicó a Construcciones Herrero Atiendar S.L. por 89.932 euros. La Diputación Provincial aportará 30.000 euros.

Se abre el plazo de inscripción al curso para manipulador de alimentos ORPESA EL 7 SET

s speciale e s o i c e Pr e jardin d s e l b e en mu

Se ha abierto el plazo para la inscripción en el Curso gratuito para la obtención del certificado de manipulación de alimentos, organizado por la Concejalía de comerción del Ayuntamiento de Oropesa del Mar a través de la Agencia de Empleo y Desarrollo local (AEDL) e impartido por el CdT de Castellón.. Las personas beneficiarias del curso serán prioritariamente desempleadas y adquirirán los conocimientos necesarios exigidos para el desarrollo de trabajos en sectores como la hostelería y alimentación, con la adquisición de las actitudes adecuadas a los requerimientos en lo que se refiere a prácticas correctas de higiene en la manipulación de los alimentos, así como lo referente a la adecuación de dichas prácticas a la normativa higiénico-sanitaria vigente. El curso se impartirá en el Ayuntamiento de Oropesa del Mar el 11 de mayo de 9:30 a 14:30 h. La inscripción se realiza obligatoriamente a través de www.cdt.gva.es y para más información dirigirse a la Agencia de Empleo y Desarrollo Local en Calle Laura Cervellón nº 5A. Esta formación está orientada a mejorar las posibilidades de inserción de los/as vecinos/as desempleados/as del municipio y en esa misma linea vamos a continuar realizando las gestiones oportunas para seguir ofreciéndola.


EL 7 SET nº 228 - Marzo 2017

13

Más de 500 atletas participan en la Volta a Peu Solidària del Dia de la Dona en Oropesa del Mar

ORPESA EL 7 SET

Oropesa del Mar celebro el pasado 5 de marzo la cuarta edición de la Volta a Peu Solidària del Dia de la Dona, que reunio a cientos de corredores de todas las edades que han contribuido con su participación al trabajo de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Castellón (AFA Castellón). En su recorrido por las calles de la localidad, la carrera conto con la modalidad no competitiva, de 2,5 kilómetros, y la competitiva, de 5, que reunió a más de 500 atletas de todas las edades. El primer clasificado en categoría senior masculina ha sido Víctor Martí, con un tiempo de 16:10, seguido por Miguel Ángel Sánchez (16:13) y Julio Marcelino (16:33). En categoría femenina se-

nior, la más rápida fue Mayte Bellido, que cruzó la línea de meta de la plaza Mayor en 20:18; segunda fue Mar Cebrià (20:19) y tercera Neus Aymerich (21:17). Antes, los niños fueron protagonistas en la carrera infantil, dividida en tres categorías según la edad. Las participantes de la prueba no competitiva iban ataviadas con camisa rosa en adhesión al Dia de la Dona y muchas de ellas fueron acompañados por sus hijos e hijas. La concejala de Deportes de Oropesa del Mar, Sonia Bellés, y la de Cultura, Mari Carmen Taulé, fueron las encargadas de repar-

tir los trofeos entre los ganadores de las distintas categorías. Asimismo, dos atletas participantes en la prueba, Ana Rosa Escrig y Ana María Marzà, Fueron las ganadoras de un sorteo de dos vales por 125 euros canjeables en material de deporte en Evasión

CLINICA DENTAL TORREBLANCA

Odontología en general - Prótesis - Estética dental - Implantes Tratamientos personalizados - Radiografía panorámica

En el ámbito de la Estética Dental, además del CAD-CAM, Clínica Dental Torreblanca ofrece prótesis sin metal y ortodoncia estética de primera calidad. Innovador sistema CAD-CAM, que permite diseñar una prótesis dental con gran precisión y estética, evitando cualquier imperfección en el diseño al ser realizado este en su totalidad por ordenador.

Avda. del Mar, 71 (Frente Rte. Els Cavalls) -12596 TORREBLANCA

Tel.: 964 420 707

1.365 € IVA INCLUIDO

Running, empresa organizadora de la carrera junto al Ayuntamiento. Cada participante en la prueba abonó cinco euros, de los que uno se destinará a AECC y otro a AFA. Ambas entidades habilitaron además un puesto en la plaza Mayor para recoger donativos de los atletas y del público asistente a la competición. Los comercios locales colaboraron a través de la venta de los dorsales 0, que también tenían un coste-donativo de cinco euros.


14

EL 7 SET nº 228 - Marzo 2017

Técnicos de la Vuelta a España visitan Alcossebre para comenzar a coordinar la llegada de etapa ALCALÁ DE XIVERT EL 7 SET

Miembros de la organización de Vuelta a España visitaron Alcossebre para coordinar, junto al Alcalde Francisco Juan, técnicos municipales y de la Diputación Provincial el dispositivo necesario para acoger la llegada de la etapa de la próxima edición de la Vuelta del 23 de agosto. Por este motivo, comenzó a estudiarse la ubicación de la meta en el entorno de la Ermita de Santa Lucía y se plantearon distintas alternativas para acoger el amplio despliegue organizativo que se requiere en una etapa de estas características. El Alcalde Francisco Juan insistió en que “vamos a hacer todo lo que esté en la mano del Ayuntamiento para facilitar la organización de la Vuelta, tanto para el acontecimiento deportivo en sí como para todo el despliegue que supone la organización, medios de comunicación y especta-

dores”. Juan resaltaba que “sabemos que será un reto para nuestro municipio pero estamos seguros de que se trata de una oportunidad única. Millones de espectadores, a través de la televisión, conocerán la que es una de las atalayas más privilegiadas sobre el Mediterráneo, nuestra Ermita de Santa Lucía y su entorno. Creemos que acoger este acontecimiento deportivo será un antes y un después para nuestro municipio”. El espectáculo que conlleva acoger un acontecimiento deportivo de estas características no se li-

The organisers met the Mayor and municipal officials to discuss the broad display which will be involved at the end of the stage TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

mitará únicamente a la zona de meta sino que está previsto que, durante toda la jornada, Alcossebre acoja también parte de la amplia caravana que acompaña a la Vuelta, con acceso libre para todos los aficionados al ciclismo.

El deporte base de Orpesa pone en marcha el proyecto “Valores en juego” ORPESA EL 7 SET

La Concejalía de Deportes de Oropesa del Mar ha puesto en marcha la campaña ‘Valores en Juego’, dirigida a las asociaciones y clubes deportivos de la localidad. El objetivo de la iniciativa es que estas entidades fomenten desde la base uno de los diez valores universales extraídos de la Declaración de los Derechos del Niño y del Deporte, para que los jóvenes deportistas los adquieran y los desarrollen a lo largo de su vida. La concejala del área, Sonia Bellés, se reunió con los representantes de las asociaciones y clubes de Oropesa del Mar para hacerles partícipes del proyecto, que ha sido dirigido por la psicóloga Mari Carmen Molés. Bellés explicó que “el hilo conductor de esta campaña será la diversión, ya que el aprendizaje de cualquier disciplina deportiva adquiere así un

mayor valor”. “Consideramos que tenemos que trabajar desde el deporte base para desarrollar todos los valores que hay a su alrededor, ya que poco a poco se han relegado y han pasado a un

segundo plano”, manifestó. Hay que recordar que este proyecto se puso en marcha ya a finales del pasado año, por lo que ahora se le da continuidad.

Alcalà-Alcossebre se integra en la Xarxa Isonomia para desarrollar programas de igualdad ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

Alcalà-Alcossebre ya forma parte de la Xarxa Isonomia de Municipis que le permitirá desarrollar distintos programas para la igualdad efectiva de hombres y mujeres y prevención de la violencia de género. El Alcalde Francisco Juan y el presidente de la Fundación Isonomía y rector de la Universitat Jaume I, Vicent Climent, firmaron el convenio de colaboración entre ambas instituciones. De esta forma, el Ayuntamiento de AlcalàAlcossebre se suma a los 88 municipios que ya forman parte de esta red que permitirá tener acceso a asesoramiento y orientación especializada y disponer de medidas y recursos para avanzar hacia una sociedad más igualitaria, facilitando acciones formativas para técnicos y profesionales, posibilitando la interacción con otras instituciones o proporcionando material actualizado sobre la igualdad. El Alcalde Francisco Juan ha señalado que “esta-

mos haciendo una importante apuesta por las políticas sociales en nuestro municipio y promover la igualdad de género es fundamental, sobre todo en el ámbito de la educación”. Por su parte, el rector ha afirmado que “esta relación favorecerá la efectividad de las políticas de igualdad y mejora de las relaciones sociales ayudando a avanzar hacia una sociedad igualataria”. En el acto participaron también la vicerrectora de Planificación Estratégica, Calidad e Igualdad de la UJI, María José Oltra, la coordinación de la Fundación Isonomía, María José Ortí, la conce-

VALL D’ALBA EL 7 SET

blancos, además de un guardia tumbado de alquitrán, a pocos metros de la rotonda de la Barona. “A partir de ahora, la circulación será más segura”, ha indicado el edil delegado de asuntos de la Barona, Javier Pitarch, quien defiende la necesidad de que los conductores “se conciencien de que están circulando por un casco urbano y deben reducir la velocidad a su paso por nuestra pedanía”.

Donación de tres fotos al Ayuntamiento de Vilafamés VILAFAMÉS EL 7 SET

El fotógrafo Joan Miquel Ahís ha donado al Ayuntamiento de Vilafamés un juego de tres fotografías del núcleo histórico de Vilafamés. Una representa, en una vista general, todo el conjunto histórico sobre un colchón de niebla que cubre el Pla de Vilafamés. Las otras dos están hechas con teleobjetivo y con encuadres más cercanos a los objetos, una primera se centra en el Castillo aislado de otros elementos, y la otra representa cuatro imágenes muy significativas del paisaje local: la torre del campanario, la torre del mismo castillo, una enorme luna y el pico del Peñagolosa, al fondo.

Members of the Vuelta a España organisation have already visited Alcossebre to coordinate the mechanisms needed to welcome the arrival of the stage at the next Vuelta on 23rd August with the mayor Francisco Juan, and municipal and Provincial Diputacion officials,. For this reason the study has begun about where it will be around the Santa Lucía Chapel and various different alternatives were suggested to accommodate the large organising team which is required for a stage of this kind. Francisco Juan insisted that “we are going to do all in the power of the Council to facilitate the organisation of the Vuelta, both for the sports event itself and for all the organisational team, communications and spectators”. Juan emphasised that “we know that it will be a big task for our town but we are sure that we are dealing with a unique opportunity. Millions of spectators, on television, will see that our Santa Lucía Chapel and its surroundings are one of the most privileged vantage points looking out over the Mediterranean. We believe that welcoming this sports event will mark a before and an after for out municipality”. The spectacle which is bringing a sports event like this will not be limited solely to the area around Santa Lucia Chapel, but it is planned that, during the whole day, Alcossebre will also accommodate part of the large team which accompanies the Vuelta, with free access for all cycling fans.

The study starts to improve the surroundings of the Santa Lucía chapel, commissioned by the Alcala-Alcossebre Council Specialists from the Polytechnic University of Valencia have already started work on the terrain TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

jala de Bienestar Social, Mujer y Turismo de Alcalà-Alcossebre, Alejandra Roca, y la técnico municipal Artemis Valor, encargada de desarrollar las acciones conjuntas con la Xarxa Isonomia

Un badén y bandas sonoras para mejorar la seguridad vial en la Barona El Ayuntamiento de Vall d’Alba ha mejorado la seguridad vial de los vecinos de la Barona mediante la instalación de un badén, entre otras medidas, en la avenida Cuadró, en la carretera que enlaza con Les Useres. El objetivo es obligar a los conductores a reducir la velocidad, respetando el paso de peatones. La actuación ha consistido en la instalación de varias tiras de bandas sonoras a base de tacos

Officials from the Vuelta a España visit Alcossebre to start coordinating the arrival of the stage

Engineers in the Valencia Polytechnic University (UPV) working team commissioned with adding value to the environment of the Alcossebre Santa Lucía chapel have started the work by taking different topographical measurements in the area. Alcala-Alcossebre Council has commissioned the study from the UPV to analyse and produce different proposals for works to be carried out to the Ermita de Santa Lucía and its surroundings and which will make better use of it as an iconic landscape and cultural place. The Mayor Francisco Juan and the Town Planning Councillor, José Colom, recently met with professor Javier Poyatos, director of the UPV department of Architectural Composition in the Technical Architecture Higher School, to finalise the objective of the study and how to reflect it in different municipal activities. The Mayor said that “Santa Lucía is a landscape with great patrimonial value and, because of its situation, from it can be seen spectacular views which make it a unique place. Therefore, we have to look after it and improve it so that it becomes another focal attraction in our municipality”. The arrival of a stage of the 2017 Vuelta a España cycle race next August will be a unique opportunity to publicise and promote this landscape. The study will be carried out with the coordination of the Heritage Territory Management in accordance with the work which the Alcala-Alcossebre Council had already carried out last year with this agency, during which they considered different alternatives to improve the area. It is also planned that professors and engineers from the Jaume I University will take part under the direction of professor Diego López Olivares, in cooperation with the authors of the AlcalaAlcossebre Tourism Strategy Plan. Among the possible tasks which are being considered to improve the surroundings, there are some alternatives such as the exploitation of the archaeological remains found during last year’s excavations, setting up a museum space and promoting the place as a privileged vantage point from where can be seen both the Mediterranean and inland to the Baix Maestrat.


EL 7 SET nº 228 - Marzo 2017

Orpesa vuelve a acoger la “Titellavolta” ORPESA EL 7 SET

La Diputación de Castellón ha reforzado su campaña 'Titellavolta' para convertirla en la mejor herramienta a la hora de desestacionalizar la actividad cultural de ocho municipios de la provincia. El vicepresidente y diputado de Cultura, Vicent Sales, ha presento la segunda edición de este circuito provincial de promoción y conocimiento de los títeres que “ayudará a dinamizar la vida cultural de los pueblos a través de una iniciativa que ya en su primera edición congregó a más de 4.000 espectadores”. De este modo, tal y como ha destacado el diputado de Cultura, las localidades de Oropesa del Mar, Sant Jordi, Albocàsser, Alfondeguilla, Figueroles, Jérica, Forcall y Cortes de Arenoso

contarán gracias a este programa de una “excelente herramienta a la hora de llenar de cultura la agenda municipal fuera del periodo estival o las celebraciones patronales”. Así, entre los meses de marzo y junio y en septiembre, gracias a 'Titellavolta' el Gobierno Provincial contribuirá a “desestacionalizar y hacer más accesible la programación cultural de ocho localidades que en la mayoría de los

TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

casos, por su tamaño, no pueden ofrecer a sus vecinos actividades culturales todo el año”.

Vilafamés conmemora el Día de las Mujer VILAFAMÉS EL 7 SET

Un recital de música y poesía en el Museu d'Arte Contemporáni inauguro las actividades de las II Jornades de les Dones de Vilafamés. La actriz y cantante Paulina Fariza y la interpret de arpa celta Carme Ubach representaron un conjunto de fragmentos literarios con el denominador común de una visión feminista de la vida y de situaciones cotidianas. Los textos recitados pertenecen a diferentes autoras como Frida Kahlo, Montserrat Roig, Mercè Rodoreda y de la propia Paulina Fariza. En la Biblioteca Municipal

se ha presentado el rincón de las mujeres con un lote de libros que pertenecieron a Elisa Serrano,

profesora y luchadora feminista, que ahora han sido dados por Vicent Álvarez.

El Ayuntamiento de Vilafamés continúa desarrollando su campaña de información sobre el reciclaje de aceite. El concejal responsable de la campaña, Lluís Torlà, ha apuntado que se ha celebrado una charla informativa para explicar a los vecinos las posibilidades del reciclaje para la obtención de subproductos. En la misma se ha explicado a los vecinos cómo reciclar el aceite y

Continuing with its policy of boosting employment for unemployed people who are short of financial support in the town, the Alcala-Alcossebre Council has set up its 14th Local Employment Plan. As with previous plans, this also provides an opportunity for municipal facilities to be improved. This plan will provide 9 full-time jobs for three months. Four jobs will be for labourers, three for builders who will improve accessibility in public roads: renovate pavements and construct ramps. Regarding the improvements to facilities, different work will be carried out such as extending the pavement in front of the Playa del Moro as far as the Alcossebre Campamento Jaume I, improving road safety. The two painting operatives will work on road markings. Requirements for applicants are available from the Council Offices. The mayor Francisco Juan said that “from the start it has always been, and continues to be, our priority to help people who are going through difficult times and, therefore, we have invested over 1.5 million euros in the local employment plans which means giving an opportunity for work to many residents who find themselves in an unfavourable financial state and at the same time, we have improved municipal facilities and buildings, which benefits the whole town.

Alcala unveils new information boards to promote visits to the Xivert castle TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

Vilafamés informa sobre el reciclaje de aceite y repartirá embudos entre los vecinos VILAFAMÉS EL 7 SET

15

The Alcala-Alcossebre Council’s 14th Local Employment Plan

cómo depositarlo en los tres contenedores que se han instalado en la Plaça de la Tanca, plaza Ferrer Pons y núcleo antiguo. La charla para los vecinos llega tras la que se desarrolló para los alumnos del CEIP Sant Miquel. El programa de reciclaje de aceite es el primer paso del plan de gestión de residuos previsto por el consistorio, que se verá ampliado en los próximos meses. Dentro de la campaña de reciclaje el Ayuntamiento iniciará el reparto de embudos entre los vecinos.

Susan Guillamón y Desamparados Pitarch toman posesión de sus cargos como concejalas del Ayuntamiento de Alcalá de Xivert-Alcossebre

Alcala de Xivert now has new direction boards to the Xivert castle installed in the town’s centre, so that visitors can see how to get to this outstanding heritage site. Installing the boards is one of the actions included in the “Templar Territory” project of the Diputación Provincial, covering 16 municipalities in the province where there are templar remains. Putting value on the cultural heritage and taking advantage of this added value will transform it into a tourist attraction. The boards include instructions directing the visitor from the town centre and there are sign posts to the car park along the route and a plan which shows the routes leading to the castle, both on foot along the path as well as by car along a surfaced road. The Xivert castle is a key Templar enclave in the province, as the Order of the Temple made it their principal base for eighty years. The Tourism councillor, Alejandra Roca, said that “the Council is organising guided visits during the summer months and they increased exponentially the number of visits to the Xivert castle as well as the bell tower and the Santa Lucia chapel”.

Vilafamés mejora el acceso a internet con seis puntos de conexión VILAFAMÉS/EL 7 SET

ALCALÁ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalá de Xivert-Alcossebre celebró el lunes 27 de febrero una sesión plenaria de carácter extraordinario, en la que tomaron posesión las nuevas concejalas, Susan Guillamón y Desamparados Pitarch, que ocuparán los puestos vacantes tras las renuncias de Pascual Herrera y Ricardo Aguilar. Tras la toma de posesión, se sometió a la aprobación del plenario una modificación de crédito por importe de 4.700 euros, en la que se incluye la

AUTOMÓVILES ANDRÉS, S.L. C/ Barón de Alcahali, 67 12570 Alcalá de Xivert Tel. 964 410 210 - Móvil 659 489 766 automovilesandres@telefonica.net

aportación municipal al Pacto Territorial de Fomento del Empleo. Respecto a este punto, que se aprobó por unanimidad de los presentes, la concejala María Agut explicó que “esta es la parte que nos toca pagar del proyecto inicial”. También por unanimidad, se aprobó la solicitud del programa mixto de empleo-formación “II Taller de Empleo Castell de Xivert”. Este taller dará cabida a 10 personas durante un año, durante el que obtendrán formación y salario. En esta ocasión está orientado al sector de turismo, siendo la aportación del ayuntamiento de 10.000 euros.

Finalmente se llevó a aprobación el expediente para la contratación de limpieza de edificios y dependencias municipales. Es un concurso abierto por importe de 280.000 euros, con un contrato de dos años más dos años prorrogables. Desde el Grupo Socialista, destacaron la importancia de la creación de una cláusula social, e instaron a buscar la forma legal de que se premie a los aspirantes que aumenten los salarios. El punto salió adelante con los votos favorables del grupo popular y Ciudadanos y la abstención de Psoe y Compromis.

El Ayuntamiento de Vilafamés ha mejorado la cobertura de la red wifi en el municipio. La actuación ha contado con la ayuda de la Diputación de Castellón dentro del plan Wifi 135. El concejal de Nuevas Tecnologías, Sergi Trilles, ha apuntado que se han instalado seis nuevos puntos de conexión. Cuatro de ellos van destinados al acceso público. Se han situado en la plaza de la Cooperativa, la plaza de San Ramón, la plaza del Ayuntamiento y el entorno del campo de fútbol. Otros dos puntos de conexión van destinados a mejorar la actividad de las instalaciones municipales. Así, se han ubicado en las dependencias de la Sala Quatre Cantons y la ludoteca.


16

EL 7 SET nº 228 - Marzo 2017

Orpesa y Alcossebre trabajan en la recuperación de sus playas para la Semana Santa Ayuntamientos, gobierno central y autonómico trabajan de manera conjunta en la puesta a punto del litoral CASTELLON/EL 7 SET

En diciembre de 2016 y enero de 2017 la costa de Castellón sufrió dos episodios de intensos temporales que causaron diversos daños en las playas. En un primer momento el delegado del gobierno en la Comunidad Valenciana, Juan Carlos Moragues, anunció para las localidades de Oropesa del Mar y Alcala de Xivert-Alcossebre una inversión de 268.800 euros para la recomposición de la cota de inundación en playas y dunas. Pocos días después, a mediados de enero, tuvo lugar el segundo de los temporales y desde la delegación del gobierno se anunció un total de 737.097 euros de inversión para la costa de Castellón que incluye entre otras las obras en la costa de Alcossebre, Cabanes, Torreblanca y Oropesa del Mar. Oropesa del Mar En un primer momento Oropesa del Mar destinó un total de 40 operarios a la realización de los primeros trabajos de limpieza en las playas ayudados por siete maquinas. “se retiraron más de 800.000 quilos de raíces” asegura el primer edil, Rafael Albert. En este sentido el alcalde del municipio ha querido agradecer “a todas las instituciones tanto la centrar como la agencia de turismo, que todos se han puesto enseguida manos a la obra con el fin de tener las playas listas para la Semana Santa”. El pasado 7 de marzo el delegado del gobierno Juan Carlos Moragues visitó la localidad para ver el avance de las obras de emergencia. Durante su visita comentó que en Oropesa del Mar “se va a invertir 165.000 euros para actuar en dos puntos del frente marítimo con un doble objetivo, recuperar el valor ambiental con aportes de arena y mejorar los accesos peatonales”. Las obras que se están realizando son aportes de arena, construcción de pasarela de madera que tiene una longitud de 260 metros y una adecuación de dos accesos junto a los espigones. Rafael Albert no quiso perder la oportunidad de volver a reclamar la construcción de espigones en la zona de Les Amplaries, a lo que el delegado del gobierno respondió que “vamos de la mano con el alcalde, y estamos viendo de hacer todos los estudios para ver la forma de mejorar esta playa”.

estén solventados en Semana Santa. Tras la actuación eliminando residuos de tierra y piedras en el barranco del Estopet, se actúa ahora en la reposición de arena en la playa del Cargador y en pocos días comenzarán a reponerse las maderas del Sendero Litoral ya que la pasarela quedó prácticamente desaparecida en algunos puntos. También se acondicionarán varios puntos del sendero en la playa Romana. El Alcalde Francisco Juan ha explicado que “el Ayuntamiento se puso en marcha, desde el primer momento, para realizar los trabajos de limpieza y acondicionamiento que nos correspondían y a los pocos días ya se estaba trabajando en puntos como el barranco del Estopet. También hay que agradecer a Costas y a la Agència Valenciana de Turisme su capacidad de reacción. En el caso de Costas, con el acondicionamiento de las playas y de la Agència Valenciana de Turisme, haciéndose cargo de los equipamientos que resultaron dañados, como juegos infantiles”. Mejora de la accesibilidad y el pavimento en el paseo peatonal de la playa Romana El alcalde de Alcalà-Alcossebre, Francisco Juan, y el concejal de Urbanismo, José Colom, trasladaron al Ministerio de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente la necesidad de que se actúe en la repavimentación y mejora de la accesibilidad en el paseo peatonal del Camí L’Atall que transcurre junto a la playa Romana de Alcossebre, entre la playa del Cargador y la playa del Moro.

Alcossebre Las obras de reparación en el litoral de Alcossebre prosiguen con la intención de que todos los daños causados por el temporal del pasado mes de enero

Alcala-Alcossebre Council asks Costas for authority to improve accessibility and paving of the foot path along the Romana beach TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

El paseo, que ya se ejecutó en su día por parte del Servicio Provincial de Costas, sufre importantes daños en el firme que dificultan el paso de transeúntes, sobre todo de personas con movilidad reducida o con carritos de bebé. “Estamos hablando de seguridad, en el estado que esta es intolerable” al tratarse de una zona de dominio público marítimo-terrestre, el Ayuntamiento no puede realizar ninguna obra de acondicionamiento si no se cuenta con la autorización por parte del Ministerio. Se trata de una actuación de aproximadamente 1.500 metros cuadrados, en un paseo con unas dimensiones aproximadas de 650 metros de longitud y 2,5 metros de ancho. En las reuniones que se han mantenido se ha insistido por parte de los responsables consistoriales en que "es urgente que realicemos una obra de pavimentación que deje el paseo en buenas condiciones, siguiendo la línea de que lo que ya se ha hecho por parte de Costas en la playa del Moro, donde se ha pavimentado y señalizado, mejorando mucho la circulación en la zona", ha destacado el alcalde Francisco Juan. Por parte de responsables de Costas se ha recogido la petición y se ha indicado que técnicos del Servicio Provincial de Costas y el Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre comiencen a trabajar conjuntamente en la redacción del proyecto para acometer la obra. Desde el Ayuntamiento, el Alcalde ha insistido en que "pensamos que la obra es tan importante que estamos a dispuestos a colaborar y buscar las fórmulas necesarias para que sea una realidad en el menor tiempo posible. Nuestra costa es uno de nuestros principales atractivos y mejorar ese tramo es fundamental".

The mayor of Alcala-Alcossebre, Francisco Juan, and the Town-planning councillor José Colom, went to the Ministry of Agriculture, Fishing and Environment to explain the necessity of taking action for paving and improving the accessibility along the pedestrian path in the Cami L’Atall which runs from next to the Romana beach in Alcossebre, between the Cargador beach and the Moro beach. The path, which was originally installed by the Costas Provincial Service, suffered serious damage to the surface, making it difficult for walkers to pass along it, in particular those with reduced mobility. It is an area of coastal public control; the Council cannot carry out any repair work if it does not have the Ministry’s authorisation. It is a matter of approximately 1,500 sq. metres, along a path with approximate dimensions of 650 metres in length and 2.5 metres wide. In the meetings they had with the general director for Coastal Sustainability, Raquel Orts, the vice-director general for Coastal Protection, Ángel Suárez, and the vice-director for Public Control, Josefa Solernou, the council representatives pressed the point that “we urgently need to carry out the work to resurface the path to leave it in a good condition, similar to that which Costas has already carried out along the Moro beach, where they have surfaced it and put up signs, much improving circulation in the area”. The Costas representatives picked up the request and indicated that technicians from the Costas Provincial Service and the Alcala-Alcossebre Council should start to work together on drawing up the project to undertake the work. On behalf of the Council, the Mayor said that “we believe the work to be so important that we are willing to collaborate and look for the necessary ways so that it can become a reality in the shortest time possible. Our coast is one of our principal attractions and it is essential to improve this section”. There were also discussions during the meeting about urgent work which Costas are already carrying out to alleviate the serious effect on the Alcossebre beaches caused by the storm. Just a few days after the storm, repairs had already started to the damaged wooden structures, as well as to the affected coast line. It is hoped that the beaches will be back to normal before Easter week.

Line Dancing - Baile en Línea – en los Pensionistas de Sant Benet Mi primer encuentro con el baile en línea fue en el bar Flamingo donde los británicos o, mejor dicho, las británicas lo practicaban. Al principio estaba más que perdida, tantos pasos raros, tantas expresiones, raras también, para determinar los pasos a dar. Pero poco a poco iba acostumbrándome e incluso salí, en un desfile de los Carnavales, bailando con todo un grupo, el chilli cha-cha-cha. El Flamingo ofrecía poco espacio y su clientela se reducía más o menos a británicos, por lo que algún día, de eso hace ya unos cuantos años, se propuso trasladar el baile en línea a los Jubilados

de Sant Benet. Al principio dominaban las británicas, enseñando sus clásicos bailes en línea, pero sin explicar los pasos con expresiones raras, y a las que se juntaban unas pocas alemanas, francesas y belgas. Las pocas españolas lo que hacían era más bien mirar que atreverse a dar unos pasos. Pero ahora ........ Las británicas se han quedado en clara minoría, la mayoría, aparte de alemanas, francesas, belgas y chicas de otros países europeos, la componen ¡las españolas! A Brenda y Jackie, las „profesoras“ británicas, les ha salido una profesora española, Paquita l´Ai-

guadereta, que no sólo acude antes del comienzo oficial para enseñar los pasos a sus compatriotas, sino que también en los descansos procura aclarar las dudas a cuantas quieran perfeccionarse en el arte del baile en línea. El entusiasmo es tan grande que incluso hay quienes se apuntan los pasos a dar en los variados bailes. Señal de la gran aceptación de este tipo de baile es el hecho de que el año pasado, por primera vez, no hubo descanso veraniego. Ya no se enseñan únicamente los clásicos bailes en línea ingleses, ahora se baila cualquier tipo de baile, tangos, pasodobles, valses, bachatas,

merengues, cumbias y un largo etcétera. El baile de los domingos sirve luego de demostración de lo aprendido. Una actividad lúdica entretenida a la que invito a todas las que les encanta moverse - no es que el género masculino quede excluído, pero lo que pasa es que son las féminas las que acuden y no los hombres cuya presencia se limita a alguna que otra aparición esporádica -.. Lugar: Centro de Jubilados de Sant Benet, local planta baja, jueves de 19.00 a 20.30 horas. Helga Wendt de Jovaní

Line Dancing at the Pensioners

Line Dancing bei den Senioren von Sant Benet

I first came across line dancing at the pub Flamingo where this kind of dancing was done by British girls. In the beginning I got quite lost because of the lots of strange steps and expressions describing the steps.. However, I slowly – though I have to confess quite slowly - I got used to line dancing, and I even took part in a carnival parade dancing, with other Flamingo girls, the „chilli cha-cha-cha“. . There was only little room at the Flamingo and, besides, most customers were British, that´s why, some years ago, line dancing at the Pensioners was suggested. In the beginning the Brits were the clear majority. They continued teaching their typical English line dancing, joined by some German, French, Belgian and girls from other European countries. The few Spanish girls were just sitting around, watching the strange steps. But now things have changed a lot. The Brits are in the minority while the Spanish are in the overwhelming majority. Brenda and Jackie, the line dancing teachers, are now assisted by Spanish Paquita who even arrives a little earlier, in order to teach her fellow countrywomen the different steps and who, during the breaks, continues ex-

Bekanntschaft mit dem Line Dancing machte ich bei der Bar Flamingo, wo diese Art von Tanz von Engländerinnen, Verzeihung Britinnen, unter Anleitung einer Lehrerin praktiziert wurde. Anfangs hatte ich ziemliche Schwierigkeiten, die verschiedenen Schritte und Ausdrücke zu verstehen, aber langsam, zugegebenermaßen sehr langsam, wurden meine Schritte perfekter und ich wagte sogar, an einem Karnevalsumzug mit der Gruppe einen Line Tanz zu tanzen, den Chilli Cha-Cha-Cha. Die Bar Flamingo bot wenig Platz und die Kunden waren vornehmlich Briten, weshalb vor einigen Jahren vorgeschlagen wurde, das Line Dancing doch zu den Senioren von Sant Benet zu verlegen. Anfangs waren die Briten Mehrheit, abgesehen von wenigen Deutschen, Französinnen, Belgierinnen und Vertreterinnen anderer europäischer Länder, und gelehrt wurden klassische englische Line Tänze. Die wenigen Spanierinnen saßen mehr oder minder herum und schauten zu. Aber inzwischen hat sich so einiges geändert. Die Briten befinden sich in klarer Minderheit während die Spanierinnen dominieren. Brenda und Jackie, die „Lehrerinnen“, haben eine spanische Konkurrenz bekommen, die bei den Einheimischen unter dem Spitznamen bekannte Paquita l´Aiguadereta,

plaining dances and steps to everybody. Enthusiasm for line dancing even makes some dancers take notes. It´s because of line dancing´s popularity that last year, for the first time, there was no summer break! English line dances are no longer in the majority; all kind of dances are now changed into line dances such as tangos, pasodobles, bachatas, merengues, cumbias and so on. Later on, at the Pensioners´Sunday dance, you have the chance of demostrating what you have learnt. Maybe you are quite intrigued about my referring only to girls, but the boys´ presence on Thursdays is just a sporadic one. Line dancing is really a nice entertainment; I invite everybody interested in moving the body and dancing to come to the Pensioners´ground floor premises, every Thursday from 19.00 to 20.30 o´clock. I´m sure you´ll enjoy it a lot. Helga Wendt de Jovaní

die sogar vor dem offiziellen Beginn erscheint, um ihren Landsmänninnen die komplizierten Schritte beizubringen und die auch während der Pausen allen Tanz Willigen „auf die Sprünge“ hilft. Der Enthusiasmus ist sogar so groß, dass einige sich Notizen machen. Ein Zeichen der großen Akzeptans ist die Tatsache, dass es letztes Jahr keine Sommerpause gab. Inzwischen werden nicht nur klassische englische Line Tänze gezeigt, jede Art von Tanz kann entsprechend verwandelt werden, seien es Tangos, Pasodobles, Walzer, Cumbias, Merengues oder Bachatas. Beim sonntäglichen Pensionisten Ball kann dann das Gelernte in die Praxis umgesetzt werden. Ein vergnüglicher Zeitvertreib, zu dem ich alle an Bewegung und Tanz Interessierte nur einladen kann. „Trainingszeiten“ jeden Donnerstag im Erdgeschoss Lokal der Senioren von 19.00 bis 20.30 Uhr. Obwohl ich immer nur von weiblichen Angehörigen gesprochen habe, sind Männer natürlich auch eingeladen. Aber seltsamerweise sind an den Donnerstagen tanzende Männer nur sehr sporadisch zu sehen. Helga Wendt de Jovaní


EL 7 SET nº 228 - Marzo 2017

17

La Salzadella venera a su patrón en el XVII Centenario de su muerte SALZADELLA EL 7 SET

Como todos los años la Salzadella se vistió de gala para empezar el mes de Febrero que vivio sus días grandes dentro de las fiestas Patronales en honor a su patrón Sant Blai. Además, éste es un año especial ya que se conmemora el XVII Centenario de la decapitación del Santo y para honrarlo se organizaron una serie de actos para dar mayor vistosidad a la dicha, así como también se engalanaron las calles con flores y se ha empaliado los balcones. El 2 de febrero, día de la Candelaria, se realizó la tradicional procesión de las candelas con la presencia del Obispo de la Diócesis de Tortosa, Enrique Benavent; aunque este año tuvo que ser en el inte-

rior de la iglesia ya que la meteorología no acompañaba. La tarde prosiguió con el “Ball de Plaça Infantil” y, como novedad, una ofrenda al patrón donde participaron los vecinos, asociaciones, Reina, Damas y autoridades acompañados, como siempre, de la Unió Musical de la Salzadella. Y se finalizó con la lectura de la Publicata, tal y como se hizo en el último Centenar, para anunciar la festividad del Santo.

El día 3, día de Sant Blai, se celebró la misa en honor al Santo y el paso de la reliquia para todos los devotos; por la tarde disfrutaron del magnífico “Ball de Plaça”, donde este año el bueno tiempo los acompañó. Para finalizar, el sábado 4 se continuaron los actos de celebración con una procesión en honor al Santo y finalizó con la lectura de poesías, por parte de Carolina Sospedra y Laura Garcia; poesías que ya recitaron su tía-abuela y su bisabuela en el XVI Centenario. La tarde finalizó con la presentación del “Grup de Danses Alça Polleta” que quisieron enaltecer la festividad con sus bailes. Dejando el carácter religioso de estos días a parte, han sido días de disfrute y de orgullo para los y las

salsadellenses que se van a recordar por mucho tiempo. Los actos se reinician el miércoles con una cena popular y a partir del jueves hasta el domingo con toros y verbenas. Entre la programación se puede destacar la jornada dedicada a las mujeres del municipio. Feminas de todas las edades se reunieron en la tradicional comida de hermandad, que acabo con cantos y un pasacalle hasta el reciento taurino.


18

EL 7 SET nº 228 - Marzo 2017

Vilafamés celebra las fiestas de Sant Miquel del 16 al 26 de marzo VILAFAMÉS EL 7 SET

La Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Vilafamés ha previsto una completa programación para celebrar las fiestas patronales de Sant Miquel. Las celebraciones, que tendrán lugar del 16 al 26 de marzo, comenzarán con los preparativos de los festejos taurinos. Así, el jueves 16 a las 20 horas la Cámara Agraria acogerá el sorteo de los cadafales. Será el siguiente jueves día 23 de marzo a partir de las 18 horas cuando estas estructuras comiencen a montarse para las exhibiciones taurinas. Los aficionados podrán disfrutar de ellas el viernes 24, a la medianoche, con la embolada de un astado de la ganadería de Jaime Tàrrega. A partir de la 1 hora de la madrugada, comenzará la fiesta en el pabellón Municipal con la música de la discomóvil Bandalay, con la colaboración de los Quintos y Quintas 2017. El sábado 25, los actos taurinos comienzan al mediodía con la entrada y prueba de toros y vacas de la ganadería Jaime Tàrrega. Al finalizar, se realizará la salida por el lugar de costumbre. Además, de 13 a 17 horas, la Plaza de la Tanca albergará un circuito de karts, un castillo hinchable, un “Chutómetro”, talleres de pintura de caras, globoflexia y baile para que los más pequeños disfruten de la jornada. En el mismo emplazamiento se realizará un “Tombet de bou”, en el que previamente se deberá reservar mesa y recoger los tiques para recoger las raciones en el Ayuntamiento de Vilafamés. A las 16:30 horas está prevista la bendición de las “fogassetes” en la Iglesia Parroquial, con la participación de los niños y niñas que lo deseen. La salida se realizará desde la plaza del ayunta-

miento. Una hora más tarde, volverán los festejos taurinos con la exhibición de toros y vacas y, a las 23 horas, habrá toro embolado. El domingo 26 a las 7:30 horas se celebrará la misa de pelegrinos en la Iglesia Parroquial, tras la que se repartirán pasteles y mistela. A las 8 horas está prevista la salida de la procesión con volteo de campanas y lanzamiento de cohetes. Como es tradición, el cuarto domingo de Cuaresma, los vecinos de Vilafamés realizan una romería hasta la ermita de Sant Miquel, patrón del municipio. El recorrido tendrá parada en la Plaza de La Font, Cueva Santa, Piedra Santa Ana y en Sant Micalet y, a la llegada, se repartirá la típica “fogasseta” antes de la celebración de una misa. A las 18:30 horas está previsto el regreso al municipio y, desde la Cova Santa hasta la Plaza de La Font se realizará la Procesión de las Cruces en la que los niños y niñas de catequesis llevan cruces y cantan loas a San Miguel. La Asociación de Amigos de la Ermita de San Miguel repartirá vino y cacahuetes. A las 20 horas se realizará la procesión del Encuentro delante de la Roca Grossa. Allí se reunirán los romeros que acompañan al patrón y la Cofradía del Cristo de la Sangre para continuar la procesión hasta la iglesia. A las 22 horas, la compañía Baladre ofrecerá una sesión de teatro con la obra “El Sàtir de Morella” en el local de la Asociación Cultural La Roca, que estará patrocinado por Tierras Castellón S.A. El lunes 27 de marzo, último día de fiestas, a las 9.30h Vino Magnanimus ofrecerá en Casa Vicent la novena edición de la Cata de Vinos Tradicionales. A las 11 horas, la compañía Projecte Caravana ofrecerá una actuación de marionetas en el local de la Asociación Cultural La Roca con el tí-

Oropesa del Mar refuerza el servicio de autobús para desplazarse a Castellón los sábados de Magdalena

ORPESA EL 7 SET

tulo “La Princesa o no”. Al mediodía se realizará la Misa del Cristo de la Sangre dedicada a todos los difuntos de la parroquia. Los festejos taurinos comenzarán a las 13 horas con la entrada y prueba de toros y vacas de Jaime Tàrrega y seguirá por la tarde a las 17 horas con su exhibición. Durante la media parte del festejo, la Asociación de Amas de Casa repartirá chocolate a los asistentes y se pondrá fin a las fiestas patronales del municipio.

El colegio de Vilafamés celebra Carnaval

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar facilitará el desplazamiento de los vecinos de la localidad a Castellón durante los sábados 18 y 25 de marzo, en fiestas de la Magdalena, habilitando un autobús de ida más en horario nocturno y dos de vuelta para la madrugada. Se trata de la primera vez que se pone en marcha una iniciativa de este tipo, a propuesta de la Concejalía de Juventud. Los autobuses completarán la línea regular ya existente entre Oropesa del Mar y Castellón y saldrán ambos sábados a las 21.30 horas desde la plaza España. Para el viaje de vuelta saldrá un autobús a las 3.00 y otro a las 5.00 horas desde la plaza Borrull. “El objetivo es facilitar un transporte seguro y cómodo que evite el uso del coche particular y tener que buscar aparcamiento en los dos días de más afluencia de personas. Además, se fomenta el transporte público entre los jóvenes”, manifiesta el concejal del área, Miguel Romero.

Alcala-Alcossebre joins Xarxa Isonomia to develop programmes for equality and the prevention of gender violence TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

VILAFAMÉS EL 7 SET

El colegio público Sant Miquel de Vilafamés celebro la fiesta de Carnaval. Este año las actividades de la fiesta de los disfraces se han centrado en la seguridad vial. Las puertas del colegio se abrio para que padres y madres pudiesen participar en la celebración junto con sus

hijos. En el patio del colegio, reformado recientemente, se desarrollaron las diferentes coreografías que interpretaron cada uno de los cursos. Además del atractivo que para los niños ha supuesto los disfraces de este modo han aprendido aspectos básicos acerca de cómo debe ser su comportamiento en todo tipo de vías urbanas e

Las Amas de Casa de Oropesa del Mar celebran la Maratón de Labores ORPESA/EL 7 SET

La Asociación de Amas de Casa de Oropesa, Orobexa celebró una nueva edición de la Maratón de Labores en su sede, con ocasión de la celebración del Dia de la Dona. La actividad se alargó desde las 20.00 horas del lunes hasta las 8.00 del dia siguiente y durante todo ese tiempo las participantes estuvieron bordando y realizando todo tipo de trabajos manuales. El alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, y la concejala de la Mujer, Mari Carmen Taulé, visitaron a las asistentes a la reunión.

interurbanas. Tras las actuaciones los niños se ha celebrado un multitudinario desfile desde el colegio hasta la Plaza Germanes Mas. El desfile conto con confeti y la animación de la Banda Jove. En la plaza el Ampa del colegio se repartio chocolate entre todos para poner el colofón a una jornada festiva.

From the 1st February, Alcala-Alcossebre is part of the Xarxa Isonomia de Municipis which will enable it to develop different programmes for effective equality between men and women and for the prevention of gender violence. The mayor Francisco Juan and the president of the Isonomia Foundation and rector of the Jaume I University, Vicent Climent, signed the agreement for collaboration between the two bodies. In this way, Alcala-Alcossebre Council has been added to the 88 municipalities which are already part of this network, giving them access to assessment and specialist aspects and putting measures and resources at their disposal to make progress towards a more egalitarian society, facilitating training for technical and professional people, making interaction possible with other institutions and providing up to date material on equality. The mayor Francisco Juan said “we are giving important support for social policies in our town and the promotion of gender equality is fundamental, particularly in education”. For his part, the rector stated that “this relationship will favour the effectiveness of equality policies and improve social relations, helping to make progress towards an egalitarian society”. Also taking part in the event were the vice-rector of Strategic Planning, Quality and Equality from the UJI, María José Oltra, the coordinator of the Isonomia Foundation, Maria José Ortí, the AlcalaAlcossebre Social Welfare, Women and Tourism councillor, Alejandra Roca, and the municipal technician Artemis Valor, charged with developing the actions together with the Xarxa Isonomia.


EL 7 SET nº 228 - Marzo 2017

Vuelve un año más la “Perkumascletá” del grupo de bombos y tambores “El Repiquet” de Alcalá de Xivert ALCALÁ DE XIVERT EL 7 SET

El próximo viernes 10 de marzo a las 22:00 horas la plaza de la Iglesia de Alcalá de Xivert volverá a retumbar al son de más de 500 bombos, campanas y cohetes, en una nueva edición de la “Perkumascletá”. Tras seis años de la presentación del gran bombo “Lo Gaspatxer” en el día de la exaltación provincial, la agrupación de bombos y tambores “El Repiquet”, continúa con su tradicional celebración con la ilusión del primer día. Hablamos con Paco Bruño y José Ramón Pitarch días antes de este gran evento y echamos la vista atrás para recordar los inicios de este colectivo “fue Paco el que tuvo la idea de añadir las campanas y los cohetes, para tener ruido a tope” comenta José Ramón. La intención de la agrupación es seguir evolucionando y creciendo, “queremos seguir llegando a cuanta más gente mejor, este evento es único en el mundo, también crecemos año a año con la cantidad de pólvora, este año habrá más de 60kg” añade Paco. Este año desde la organización se espera que asistan más de una veintena de grupos llegados de toda la provincia de Castellón e incluso de Valencia como la agrupación de Sagunto. El Repiquet Casi 20 años de historia acompañan a la agrupación de bombos y tambores “El Repiquet”. Tal

como explican sus iniciadores “todo nació con unas 7 personas, creamos la colla con nuestros instrumentos, participamos en la procesión de La Dolorosa y la del Viernes Santo. Esto gustó, y el año siguiente repetimos y ya éramos una quincena de integrantes”. Con los años el número de miembros ha ido variando “hemos llegado a ser 55, de todas las edades desde los 4 años”. El Repiquet tiene escuela de tambor y bombo “sobre todo para que los niños aprender y para potenciar el toque de exhibición”. Tantos años de vivencias es imposible que no estén llenos de recuerdos y anécdotas, aunque algunas no se pueden contar, “una que es muy curiosa es cuando hicimos el bombo gigante, el que lo hizo para comprobar que estaba bien la piel sentó a tres de sus sobrinos pequeños sobre el tambor y al momento se despistó y se pusieron a saltar sobre él, fue sin duda un gran test para comprobar que estaba bien colocada y ¡resistía!”. El Repiquet participa en decenas de concentraciones y pasacalles tanto en Alcalá de Xivert como fuera; pero una buena historia fue durante el pregón de las fiestas municipales. “Iker, un pequeño de la agrupación vino con nosotros a desfilar; pero cuando ya llevábamos buen tramo del pasacalle se percató de que justo detrás de nosotros estaban los toros alternativos, sin dudarlo se acercó a mí y me dijo decidido “yo hoy he venido a torear”, me dio el tambor y se fue” cuenta entra risas José Ramón, “le ganó la afición al

VILAFAMÉS EL 7 SET

toro”. Finalmente la agrupación quiere invitar a todos a asistir a este acto; del mismo modo quiere dar las gracias a todos los que participan y colaboran en que este acto sea posible, como las amas de casa que preparan 30kg de chocolate para disfrute de los asistentes que lo deseen.

A punto de finalizar las obras del nuevo gimnasio municipal de Alcossebre ALCOSSEBRE EL 7 SET

Las obras de construcción del nuevo gimnasio municipal de Alcossebre están ya finalizadas y en estos momentos se están realizando los últimos trabajos de iluminación, fontanería y revestimientos en el interior, así como de pintura y acabados del exterior del edificio, así como acondicionamiento del espacio que lo rodea. Se espera, por lo tanto, que el nuevo gimnasio pueda estar operativo en las fechas de Semana Santa. El edificio cuenta con una sala diáfana de 200 metros cuadrados en la que instalarán las máquinas de musculación y se podrán realizar otras actividades. Las obras han servido también para acondicionar los vestuarios del campo de fútbol, instalando nueva techumbre y renovando los equipamientos de fontanería. El edificio cumple con los parámetros de eficiencia energética, “con dispositivos que optimizan el consumo de energía eléctrica y fomento el ahorro, tal y como se está imponiendo en todas las instalaciones municipales”, ha comentado el con-

VALL D’ALBA EL 7 SET

El sábado 18 de febrero se ha desarrollado la segunda actividad del ciclo “Viu la Biblioteca”, un programa de dinamización de la Biblioteca Municipal que ha impulsado el Ayuntamiento de Vilafamés. En esta ocasión los niños, niñas y sus padres han podido disfrutar de una tarde juntos a través de “Jocs de taula”, una actividad que ha llevado a cabo CasteJocs. Los niños y niñas de entre seis y doce años y sus padres han podido descubrir nuevos juegos de mesa o jugar a otros que conocían. El Carcassonne, la Carrera de Tortugas, Fauna o Virus han hecho posible que adultos y niños jugaran en familia potenciando valores como el compartir, respetar los turnos o seguir las reglas del juego. Desde el pasado mes de enero, una vez, al mes, la Biblioteca de Vilafamés acoge actividades que pretenden dinamizar este espacio cultural más allá de centro de préstamo de libros. El programa “Viu la biblioteca” está promovido por la comisión infantil y la Concejalía de Fiestas.

La Diputación destina 200.000 euros este año para mejorar los clubes de personas mayores CASTELLON EL 7 SET

cejal de Urbanismo, José Colom. En total, la obra ha tenido un coste de 200.000 euros y completa la zona deportiva de Las Fuentes que ya contaba con instalaciones como el campo de fútbol de césped artificial, pista polideportiva y zona de juegos infantiles. El Alcalde, Francisco Juan, ha señalado que “sumamos una nueva instalación deportiva y, tal y como ha sucedido con el nuevo gimnasio de Alcalà puesto en marcha el pasado verano, esperamos que muchos vecinos la aprovechen para practicar deporte”. La obra ha corrido a cargo de una empresa local,

Los alumnos del CEIP l’Albea plantan 200 pinos para conmemorar el Día del Árbol

Los niños del CEIP l’Albea de Vall d’Alba participaron activamente en la conmemoración del Día del Árbol. Los jóvenes estudiantes se desplazaron hasta una parcela del Polígono Industrial de la localidad, donde se han plantado 200 pinos de la especie ‘pinus halepensis’. Los niños disfrutaron al máximo de la experiencia festiva celebrada al aire libre, en la que no solo han aprendido cómo se planta un árbol, con la ayuda de los miembros de la brigada municipal, sino que también han adquirido valores re-

19

Los más pequeños de Vilafamés y sus padres participan en los juegos del programa Viu la Biblioteca

feridos al respeto y preservación de la naturaleza. En el acto también participo la alcaldesa de Vall d’Alba, Marta Barrachina, así como los ediles del equipo de gobierno José Manuel Torner y María Esteve. “Esta actividad impulsada por el Ayuntamiento tiene por objetivo concienciar a los niños en el mantenimiento de los bosques y en la preservación de los espacios naturales, que deben dejarse limpios cuando se visitan. Si entre todos colaboramos, tendremos un término municipal mucho más bonito y verde, en beneficio de todos los valldalbenses”, subrayo la alcaldesa, Marta Barrachina.

dentro de la política seguida por el Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre por fomentar el empleo entre empresas del municipio. Por otra parte, también se ha construido una nueva acera peatonal que comunica el nuevo gimnasio con el Camino L’Atall. “Es una zona muy transitada y, con esta nueva acera, hemos ganado en seguridad vial, se han repintado las señales viarias y se ha mejorado la zona de aparcamiento”, ha explicado el Alcalde. En este caso, la obra ha tenido un coste de 21.000 euros, que se ha financiado a través de los POYS de la Diputación de Castellón.

La Diputación de Castellón ha aprobado las bases de la convocatoria de subvenciones económicas destinadas a la ejecución de obras de reforma y acondicionamiento y a la adquisición de nuevo equipamiento al objeto de mejorar los locales habilitados como clubes de personas mayores de la provincia. La diputada de Acción Social, Elena Vicente-Ruiz, ha puesto en valor esta línea de ayudas que “nos permitirán actuar en estos centros destinados a nuestros mayores para dotarles así de mayores recursos y que puedan ganar en calidad de vida y bienestar”. En este sentido, la responsable provincial ha destacado que se trata de “favorecer la autonomía personal y el envejecimiento activo de los mayores castellonenses y lo que es todavía más importante, hacerlo en sus pueblos al mejorar los servicios en aquellos centros que no pueden acometer por si solos las actuaciones”.

SE VENDE Piso en Torreblanca, C/ San Antonio

3 dormitorios, amueblado y cerca de todos los servicios

49.900 euros

964 41 43 69 C/ L’Atall, 14 - Edif. Arcos - 12579 Alcossebre (Cs)


20

EL 7 SET nº 228 - Marzo 2017

Música y color en el Carnaval de Torreblanca TORREBLANCA/EL 7 SET

Un año más las calle de Torreblanca se llenaron de color y originalidad con motivo de las fiestas del Carnaval. Fueron los más pequeños con sus padres el desfile más multitudinario, en la tarde del sábado del 18 de febrero. Superhéroes, príncipes y una gran colla de galletas fueron algunos de los protagonistas. Ya por la noche fueron los más mayores los que tomaron las calles, siguiendo la fiesta en el salón multiusos hasta bien entrada la madrugada.


EL 7 SET nº 228 - Marzo 2017

Vall d’Alba reparte más de 4.000 rollos en la noche de Sant Antoni

VALL D’ALBA

Vall d’Alba repartió más de 4.000 rollos entre todos los participantes a la noche de Sant Antoni, y cuyo programa de actividades estuvo organizado este año por los vecinos del Sector 1 del municipio. Por la mañana tuvo lugar la tradicional recogida

de leña por las calles del pueblo, y ya por la noche se sucedieron la tradicional “matxà”, la bendición y el reparto de rollos, para poner el punto final a la jornada con una fiesta que tuvo lugar en el Pabellón Multiusos, frente al cual se encendió una inmensa hoguera que caldeó la noche. El programa que Vall d’Alba ha dedicado a Sant

Antoni continuó con una misa y, después, numerosos vecinos se reunieron frente a Pabellón Multiusos para, en grupos de amigos o de familia, preparar las paellas y protagonizar en el interior del recinto una multitudinaria comida popular que siguió con baile y atracciones para los más pequeños.

Cabanes celebra Sant Antoni con el reparto de 1.300 “prims” y casi 3.000 “coquetes”

21

En marcha el Plan de Movilidad de Vilafamés VILAFAMÉS EL 7 SET

Vilafamés ha iniciado la redacción de un Plan de Movilidad. El mismo "determinará qué acciones se deben poner en marcha para regular y mejorar la circulación en la localidad", según ha explicado el concejal de Urbanismo del municipio, Sergi Trilles. El Plan de Movilidad fue la propuesta más votada en los presupuestos participativos. Por primera vez los vecinos de Vilafamés han podido votar las propuestas para dedicar recursos públicos. En el Plan de Movilidad se contemplan varias áreas de actuación: núcleo antiguo, el ensanche, el polígono industrial y la circunvalación. Una empresa especializada se encargará de la redacción del Plan de Movilidad. En el núcleo antiguo se deberá conjugar circulación con necesidades comerciales, aparcamiento y movilidad peatonal. En el caso del polígono industrial, uno de los aspectos a tener en cuenta será la creación de un nuevo acceso, proyecto ya previsto desde hace años pero no ejecutado. En la circunvalación se abordará la necesidad de recuperar los antiguos caminos que cortaron con la construcción de la nueva carretera. La redacción del Plan de Movilidad contará con la participación pública para recoger las diferentes sensibilidades y necesidades de todos los sectores implicados: vecinos, comercios, empresas...Una vez conocidas las conclusiones se podrá abordar una estrategia de acciones a implementar.

Vilafamés realiza nuevas mejoras en los viales del polígono industrial VILAFAMÉS/EL 7 SET

CABANES EL 7 SET

Cabanes celebro la fiesta en honor a Sant Antoni con récord de participación. Este año ha sido el sector 3 el encargado de organizar una cita multitudinaria en la que se han repartido 1.300 bolsas con ‘prims’ y ‘coquetes’ para todos los asistentes. Lo más destacado del fin de semana fue la participación masiva de caballistas venidos

de toda la provincia. Se han podido ver caballos de localidades como Benlloch, Vall d’Alba, Vilanova d’Alcolea o Les Useres, además de los del propio municipio. A estos se les sumo el desfile de cuatro mansos protagonizado por la ganadería local de Germán Vidal. Tras ellos, centenares de vecinos de Cabanes y de pueblos aledaños han querido acercar a sus mascotas a la cita con el patrón. Ya el domingo domingo también fueron mu-

chas las personas que han asistieron a la misa en honor al santo así como a la comida del sector en la que participaron más de 700 vecinos. Todos degustaron los tradicionales dulces que se elaboran con motivo de la fiesta. Este año las ‘coqueras’, como se las conoce en Cabanes, encargadas de repartir los ‘prims’ y ‘coquetes’ fueron sido Aitana, Elia, Paola, Gemma y Irene.

El Ayuntamiento de Vilafamés ha realizado nuevas mejoras en el polígono industrial de la localidad. Se trata de una segunda fase de actuaciones tras las llevadas a cabo el pasado mes de diciembre. Atendiendo la petición de las empresas y usuarios del área industrial se han reparado tapas de pozos de registro, se ha mejorado la señalización vertical, se ha actuado sobre el pavimento en mal estado, se han recuperado aceras no pavimentadas y se han limpiado escombros de algunos viales. La inversión ha sido de 7697,67 Euros. El alcalde de Vilafamés, Abel Ibáñez y el edil de Urbanismo, Sergi Trilles, han apuntado que "con esta actuación seguimos mejorando el entorno del polígono para adecentarlo y corregir las zonas deterioradas". Las tapas de registro que se han reparado estaban sueltas o desplazadas con el consiguiente peligro para los vehículos que pasan sobre ellas. En el caso de la señalización vertical se han repuesto las señales que habían desaparecido, se han subsanado los daños en las que presentan peligro de rotura y se han colocado en ubicaciones en las que eran necesarias. La inversión también ha permitido mejorar el pavimento en varios puntos de los viales interiores del polígono. De este modo se evita la aparición de nuevas grietas. En las aceras era necesario actuar debido a la existencia de socavones que podían provocar caídas. Además había arquetas que no tenían tapas.


22

EL 7 SET nº 228 - Marzo 2017

El pabellón Carlos Taulé, sede de la Liga de Oro de hockey línea este fin de semana

CASTELLON EL 7 SET

ORPESA/EL 7 SET

El pabellón Carlos Taulé de Oropesa del Mar fue el escenario durante un fin de semana de una jornada de la Liga de Oro de hockey línea tanto en categoría masculina como femenina, con la participación del CPILC Playas de Oropesa. En la primera jornada fue el turno del equipo masculino, que se impuso por 6-5 al CE BCN Tsunamis en un apretado partido. Por los locales marcaron Marcos Carbó (tres goles), Hugo Valls, Pau Torner y Piippo Markus. Con este resultado, el CPILC Playas de Oropesa se situó en quinta posición con 13 puntos, tras diez jornadas disputadas. Por su parte el equipo femenino disputo tres partidos. Dos de ellos se celebraron el sábado, con sendas victorias para las oropesinas. Así, en el primero de ellos se impusieron a Espanya HC por 4-5. Mar Sos (tres goles), Minerva Moya y María Martí fueron las goleadoras. En el segundo gana-

Vall d'alba y Oropesa del Mar acogerán 1.800 bikers a través del III Challenge XC Maratón

ron al CP Ciutat de Vila-real por 6-2, con tantos de Iris Aranda (dos), Mar Sos, Nerea Moya, Minerva Moya y María Martí. Ya el domingo se disputo la jornada 7 de la Liga de Oro pero las locales no pudieron con el CPL

Valladolid Panteras, equipo líder del campeonato, que se impuso por 7-1. El gol del CPILC Playas de Oropesa, que es cuarto en la clasificación con ocho puntos, lo marcó Mar Sos.

Las mujeres de Oropesa del Mar aprenden técnicas de defensa personal

La Diputación de Castellón convertirá por tercer año las montañas castellonenses en un reclamo deportivo y turístico de primer nivel dentro del Challenge XC Maratón Diputación de Castelló. El diputado de Deportes, Luis Martínez, ha presentado esta mañana la nueva edición de un circuito provincial que “tras consolidarse el pasado año en el calendario de los amantes del ciclismo de montaña, en 2017 superará seguro la barrera de los 1.800 participantes”. De este modo, el día 12 de este mes Vall d'Alba será el escenario escogido para levantar el telón de una competición formada por cinco carreras, todas ellas con una distancia superior a los 75 kilómetros, que reunirán cada una de ellas a cerca de 400 bikers “que vivirán una experiencia deportiva única”. Así, tras la prueba inaugural, el campeonato se trasladará hasta Onda el 30 de abril y tras el parón estival se retomará la competición el 23 de septiembre con la prueba del Alt Maestrat (Ares, Benassal, Catí y Culla), 15 de octubre será Oropesa del Mar la sede mientras que Borriol pondrá el broche de oro al circuito provincial el 29 de octubre.

La Diputación ya promueve la transparencia pública en 121 ayuntamientos CASTELLON EL 7 SET

ORPESA EL 7 SET

Como parte de los actos previstos por la Concejalía de Cultura por el Día de la Dona, un grupo de vecinas de Oropesa del Mar recibieron en la sala polivalente del Ayuntamiento clases de de-

fensa personal para repeler posibles agresiones. El intendente jefe de la Policía Local, Clemente Rodrigo, y un agente, ambos con amplios conocimientos en artes marciales, han sido los encargados de enseñar a las mujeres técnicas y

consejos para defenderse de un ataque y poder huir rápidamente. Los policías les han mostrado cuáles son los golpes más efectivos y los lugares del cuerpo en los que se deben aplicar, así como hábitos a seguir en materia de prevención.

El Gobierno Provincial está abanderando la transparencia pública en la provincia con políticas e iniciativas que convierten a la administración provincial en un referente en materia de Gobierno Abierto y rendición de cuentas y mediante un ambicioso plan formativo de asistencia sobre transparencia. Tal y como ha destacado el diputado de Transparencia, Luis Martínez, “nos ha permitido convertirnos en el mejor aliado de los ayuntamientos a la hora de guiarles por el camino de la transparencia pública”.


EL 7 SET nº 228 - Marzo 2017

SOM TERÀPIA INFORMA

Relajación: cuándo aplicarla En más de una ocasión todos hemos pensado aquello de “¡Qué bien me vendría relajarme!” Algunas personas deciden comprar libros sobre relajación, apuntarse a clases de yoga o planear un fin de semana en un spa, lejos de la rutina y las exigencias del día a día. Si preguntáramos a 50 personas “¿Qué es para ti estar relajado?”, seguro que nos responderían con 50 versiones diferentes, cada uno con su ideal del relax y la comodidad. Sin embargo, lo que todas sus respuestas tendrían en común es que buscan lo contrario a estar tenso, ansioso o estresado. Por eso, el objetivo de toda técnica de relajación debe ser disminuir las sensaciones corporales propias de la ansiedad. Relajación y trastornos de ansiedad Aunque en principio lo de relajarse suena bien, la relajación no siempre es recomendable cuando experimentamos ansiedad. De hecho, puede resultar contraproducente. Si has leído otros de nuestros artículos sobre ansiedad puede que ya sepas cómo funciona. De todas formas, vamos a refrescar la memoria. La ansiedad es un mecanismo que nos ayuda a enfrenarnos a situaciones peligrosas. Gracias a ella aumenta la tasa cardiaca, se activan los músculos, pensamos más rápido…para poder, por ejemplo, saltar a un lado y evitar que nos atropelle un coche. Los problemas de ansiedad aparecen cuando este mecanismo falla y se pone en marcha cuando no es necesario, es decir, cuando no hay realmente ningún peligro. Esto les ocurre, por ejemplo, a personas con fobias (pájaros, insectos…). Su cerebro ha aprendido a temer a esos animales, a pesar de que no suponen una amenaza. Sería lógico pensar que la relajación ayudaría a una persona con fobia a los pájaros: está ansiosa y la relajación rebajaría esa ansiedad. Resulta muy tentador aplicar aquí técnicas de relajación porque en el momento en que ve una paloma siente mucho malestar y quiere que esas sensaciones desaparezcan. No obstante, por muy lógico y tentador que sea la idea, debemos prescindir de la relajación. ¿Por qué no usar relajación en un trastorno de ansiedad? Por una sencilla razón: nuestro amigo con fobia a las aves tiene que aprender por sí mismo que estos animales no suponen un peligro. Ha oído mil veces de boca de sus familiares y amigos lo de “¡Si

no pasa nada!” e incluso han tocado a las palomas para que vea que son inofensivas, pero no ha servido para superar su miedo. Esto es porque tiene que experimentar él que “no pasa nada” a través de un proceso gradual en el que entra en contacto con el elemento que teme. El objetivo de la terapia consiste en reaprender: comprobar si existe ese peligro que creo que existe. Lo que viene ocurriendo hasta ahora, es que nuestro protagonista no ha tenido la ocasión de hacer esta comprobación porque evita los parques donde sabe que hay palomas y, si pasa cerca de alguna, lo hace deprisa y siempre mirando de reojo por si se acerca alguna. En otras palabras, evita a las aves o, si no puede evitarlas, hace cosas para aliviar el malestar, es decir, para no pasarlo tan mal. A este tipo de cosas las llamamos conductas de seguridad. Pero, ¿acaso no le iría bien a este muchacho relajarse cuando está cerca de las palomas? Reduciría las sensaciones tan molestas que provoca la ansiedad. Sin embargo, recomendándole relajación no le haríamos ningún favor, más bien al contrario. Recordemos que queremos que se enfrente a las palomas, no a evitarlas ni a usar conductas de seguridad, como hacía hasta ahora. Enseñándole relajación, ¿no le enseñamos otra conducta de seguridad? Por lo tanto, no le ayudamos a superar su miedo, sino que le ponemos otra tirita. Otra más a todas las que ya ponía él. Si todos los “trucos” que ya ha utilizado no le han servido, ¿por qué le iba a servir este? En conclusión, la relajación no aporta, e incluso obstaculiza, la superación de los trastornos de ansiedad. Alberto Arévalo y Lidón Arnau son psicólogos cognitivo-conductuales y compaginan su trabajo en la clínica Som Teràpia con la realización de artículos y charlas de divulgación sobre psicología.

ALCOVET INFORMA

DISPLASIA DE CADERA EN PERROS

¿QUÉ ES LA DISPLASIA? La displasia de cadera de cadera es una patología hereditaria caracterizada por una inestabilidad de la cadera del animal y como consecuencia el desarrollo de artritis y dolor (es decir, una enfermedad articular degenerativa). Es reconocida como la enfermedad ortopédica más común en perros por la Orthopedic Foundation for Animals, y con una mayor incidencia en razas grandes. A pesar de tratarse de una enfermedad hereditaria, existen una serie de factores externos como la nutrición, el ejercicio,.. que pueden influenciar en su aparición. Estos factores ambientales pueden alterar el grado de afectación, la intensidad de los síntomas y la precocidad de aparición. Suele diagnosticarse con mayor frecuencia en perros de raza grande como dogos, mastines, San Bernardo, Pastor Alemán, Rottweiller,… Sin embargo, los perros de todas las razas y de todos los tamaños son susceptibles a padecer esta enfermedad hereditaria incluyendo alguna raza de menor tamaño como los Pugg o los Bulldog Franceses.

C/Benárabe 6 Castellón de la Plana

¿QUÉ SEÑALES DEBEN LLAMAR LA ATENCIÓN? En animales jóvenes (entre los 6 y los 18 meses de edad): - Súbita dificultad para levantarse - Correr con las extremidades posteriores juntas - Alteraciones del comportamiento durante el ejercicio, principalmente durante la realización de saltos - Cojera, normalmente solo de un lado

C/ Boters 6 Benicarló

En animales geriátricos (>8 años): - Dificultad para levantarse

Som Teràpia 622 550 101 www.somterapia.es info@somterapia.es

23

- Intolerancia al ejercicio - Andar de forma rígida - Atrofia muscular en las extremidades posteriores ¿CÓMO SE REALIZA EL DIAGNÓSTICO? En caso de que se sospeche o se detecten alteraciones como las referidas anteriormente se debe acudir al veterinario. Allí se le realizarán al animal una serie de exámenes de manipulación con el objetivo de evaluar la funcionalidad de la articulación y detectar signos de dolor asociados. A demás de deben realizar radiografías específicas para su diagnóstico. MI PERRO TIENE DISPLASIA ¿Y AHORA QUÉ? Una vez diagnosticada esta patología es de importancia extrema controlar diferentes factores para no empeorar la sintomatología como: control del peso, el ejercicio moderado, proporcionar zonas calientes para su descanso, facilitar los accesos a escaleras o subir al coche mediante rampas. Como tratamiento médico se usan antiinflamatorios y condroprotectores. Pero dependiendo del grado de displasia, de la condición corporal y de la edad el animal, a veces una opción como tratamiento podría llegar e ser la cirugía. ¿ES POSIBLE PREVENIR? Siendo una patología hereditaria, la reproducción selectiva es un elemento muy importante para reducir la incidencia de la enfermedad. Pero la prevención también pasa por la adecuación de los factores externos ya que como sabemos interfieren en el momento de la aparición y en la gravedad de los síntomas de displasia. Se recomienda a los animales predispuestos una dieta controlada que evite el exceso de peso, realizar ejercicio físico moderado evitando en mayor medida los saltos. Está recomendada la natación ya que permite un desarrollo muscular óptimo ( sin estrés articular) y con poca acumulación de grasa.

Zusammenfassung der Nachrichten des 7 Set Nr. 227 - H. Wendt de Jovaní Alcalá-Alcossebre reicht Einwände gegen PATIVEL ein Die von der valencianischen Regierung geplante Umstrukturierung der Küstenzone, kurz PATIVEL genannt (territorialer Aktionsplan für eine grüne Küsten Infrastruktur), beunruhigt schon seit langem Gemeinde, Unternehmer und Eigentümer, insbesondere im Hinblick auf Capicorb mit seinen bisher als „urbanizable“ (bebaubar) erklärten großen Flächen. Auch andere, an der Küste gelegene Orte sind betroffen wie Oropesa, Torreblanca und Benicarló, aber der meiste Widerstand kommt von Alcalá. Rechtzeitig vor Ablauf der Einspruchsfrist am 31. Januar wurde von der Gemeinde, mit Billigung aller Parteien, ein Schriftstück betr. Einwände von Technikern der Gemeinde und auswärtigen Sachverständigen verfasst, mit Vorschlägen wie z.B. eine Neuordnung der Erschließung von Capicorb, z.B. durch Schaffung einer großen Grünfläche an der Mündung des San Miguel Flusses und Konzentrierung der Gebäude an einer zentral gelegenen Stelle. Eigentümer von Land in Grünflächen oder in Strandnähe könnten mit Land in bebaubaren Flächen entschädigt werden. Sollten bei den für Hotels vorgesehenen Flächen diese nicht in der vorgesehenen Zeit errichtet werden, so würde das Land automatisch für Wohnungen genutzt. Auch möchte man die Strände Cargador, Romana und Moro, die laut PATIVEL zu Naturschutz Zonen erklärt werden sollen, als zum Stadtgebiet gehörend erklären lassen.

Es gab mehrere von der Gemeinde veranstaltete Treffen mit Vertretern der valencianischen Regierung, mit betroffenen Bürgern und Unternehmern. Eine endgültige Lösung ist, so die Meinung der Sachverständigen, nicht vor Mitte November 2017 zu erwarten. 37.Internationale Touristenmesse FITUR Auf der am 18. Januar in Madrid eröffneten Messe war natürlich auch AlcaláAlcossebre innerhalb des zur Provinz Castellón gehörenden Standes vertreten, wobei besonders auf die Führungen über Kunst und Architektur sowie auf die Landschaft der Sierra de Irta hingewiesen wurde. Viele Agenturen und Reiseunternehmer interessierten sich für die diversen Angebote. Mit der Buslinie Movelia wurde über eine Erweiterung der Busverbindung zwischen Alcossebre und dem Baskenland gesprochen wie auch mit Vertretern des Vereins zahlreicher Kinder, denn, wie bereits berichtet, erhielt Alcossebre inzwischen das Gütesiegel „familienfreundlich“. Unter dem Motto „eine privilegierte Enklave“ wurde ein viersprachiges (Spanisch, Englisch, Deutsch und Französisch) Faltblatt herausgegeben, das auf Strände, Gastronomie, Kunstschätze, Denkmäler und Natur verweist und das hoffentlich beim Tourismus Zentrum erhältlich ist. Förderung von Touristenpaketen

Zwecks Förderung des Tourismus wird inzwischen über verschiedene digitale Medien geworben. Besonders hervorzuheben ist das Angebot sogn. Touristenpakete bei Trovalia, einer valencianischen Agentur, in deren Katalogen für 2017 Alcalá-Alcossebre aufgeführt wird und in denen man auf Familienfreundlichkeit, Natur, historische Gebäude, Kultur, Gastronomie usw. hinweist. – Leider, leider, so mein Kommentar, wird Alcossebre immer bekannter und aus ist es mit der sommerlichen Ruhe, was sich ja bereits letzten Sommer zeigte, in dem es so viele Autos wie nie zuvor gab. Wenn ich daran denke, wie Alcossebre in den sechziger Jahren aussah!!! Alcossebre Etappenziel der diesjährigen spanischen Radrundfahrt, der Vuelta a España Die am 23. August von Benicassim startende Etappe endet bei der Santa Lucía Kapelle, einem großartigen Rahmen mit unvergleichlichem Blick auf Meer und Berge, eine tolle Werbung für Alcossebre und seine Umgebung. Auch der Präsident der Diputation von Castellón betonte, dass die beiden durch die Provinz führenden Etappen - eine zweite führt von Villareal nach Valencia – Millionen von Zuschauern mit der Schönheit der Provinz, einer Mischung aus Bergen und Meer, bekannt machen würde. Anschluss Alcalás an die Kläranlage Bürgermeister Francisco Juan und der für Städtebau zuständige Stadtrat José Colom trafen sich

Clases particulares de alemán da licenciada alemana en lenguas

Alcalá y Alcossebre Telefono 964 41 20 23

Av. del Mar, 43 - TORREBLANCA TEL. 964 42 14 49

mit dem Geschäftsführer und Technikern der EPSAR, der Kläranlagengesellschaft, um ihre Besorgnis über die Verzögerung in der Abfassung des Entwurfs zum Kläranlagenanschluss Alcalas zum Ausdruck zu bringen. Valencias Diputatión hatte sich seinerzeit verpflichtet, die Arbeiten Ende 2015 auszuschreiben und mit diesen dann 2016 zu beginnen. Von Seiten der EPSAR wurde versichert, dass der entsprechende Entwurf inzwischen an die zuständigen Stellen geschickt werden könne. Man hofft nun, dass die Ausschreibung Ende 2017 erfolgen und die Arbeiten 2018 beginnen können. Beginn der Untersuchungen über Umgestaltung der Umgebung von Santa Lucía Die von der Gemeinde Alcalá-Alcossebre bei der technischen Universität Valencia in Auftrag gegebene Untersuchung über Umgestaltung des Umfelds der Kapelle Santa Lucia begann inzwischen mit topographischen Messungen. Wie der Bürgermeister erklärte, ist Santa Lucias einmalige Lage Grund genug für eine bessere Nutzung und Verschönerung. Mehrere Vorschläge, auch von Seiten verschiedener Sachverständigen der Universität Jaume I, stehen zur Debatte, so eine Einbeziehung der Ausgrabungsstätte, Eröffnung eines Museums und noch so einiges mehr.


Destacada participación de Vilafamés en la Maratón de Castellón Importante presencia de corredores de club de montaña de Vilafamés en la Maratón de Castellón con 12 participantes, 11 chicos y una chica. Santi Saborit ha encabezado la lista de los vilafamesins con el mejor tiempo: 2h, 56m. Entre las mujeres destacó Sandra Cervera que ha obtenido la 3ª plaza local con un tiempo de 3h, 25m. Hay que mencionar también la participación en la organización del corredor Santi G. Bardoll como "práctico" de 3h 30m. El CM Vilafamés, en estos momentos, da cabida a una de las aficiones deportivas que ha experimentado el aumento más significativo de los últimos años. La docena de personas participantes del CM Vilafamés que han paseado el nombre de nuestro pueblo por las calles son Carlos Francisco, David Segura, Jacobo Messeguer, Javier Marco, Jorge Castillo, Juanjo García,

Per a Toni En un principi donar les gracies a tots per la companyia en un dia tan especial; ell s’ho mereix per ser tan bona persona com a home, pare i abuelo. Toni, et vas criar en una familia molt humil, recolçat per els teus germans i vas caure a la Ribera de Cabanes, conegut per Tonico el Carnisser. Vas tindre molta sort, perque vas trovar el amor de la teua vida “una torreblanquina tan graciossa i tan

Paco Moya, Pep Iglesias, Pepe Tamborero, Sandra Cervera, Santi Garcia y Santi Saborit.

ORPESA/EL 7 SET

activa que con ella no hi ha ninguna”. Amb La Paca vas tindre dos fills Silvia i Jesús i com no, ara tens tres nets Ines, Arnau i Ela. Gracies per tot el que ens has donat i ensenyat; A viure, a treballar, a disfrutar, a tindre responsabilitat… La vida no ha sigut gens fácil, pero has tingut alegries i tambe penes pero ho has superat tot per a ser tan fort i valent. En la vida hi ha moltes etapes, pero ara celebrem la teva jubilació. T’estimem Felicitats!!

Pescando Anguilas un grupo de amigos en Torreblanca

El Jefe de la Policía Local de Oropesa del Mar recibe la Medalla de Oro por su trayectoria profesional

Melón doble, Ernesto y Victoriano

Viva los novios

Clemente Rodrigo Solsona, Intendente Principal - Jefe de la Policía Local de Oropesa del Mar, ha sido galardonado con una distinción a nivel nacional , la Medalla de Oro al Buen Servicio en la Policía Local. El galardón le ha sido concedido por Unijepol España (Unión Nacional de Jefes y Directivos de Policía Local) durante el V Encuentro Nacional de Responsables de Seguridad Local, celebrado en Alcalá de Henares (Madrid). El alcalde de la localidad, Rafael Albert, le ha felicitado por haber conseguido dicha condecoración. Clemente Rodrigo lleva 34 años en la Policía Local de Oropesa del Mar, de los que más de 31 los ha ejercido como Jefe del Cuerpo, pasando por todas y cada una de las categorías y escalas de la Policía Local. Así, en 1984 accedió como Auxiliar de Policía y en 1987 se creó el Cuerpo de Policía, pasando a Agente. A partir de ahí, y siempre por concursooposición, fue ascendiendo a Oficial en 1991, Inspector en 1997, Intendente en 2007 e Intendente Principal en 2015, siendo siempre la máxima categoría del Cuerpo y, por lo tanto, Jefe del mismo. Además, es el Jefe de la Policía Local más antiguo de la Comunidad Valenciana. Entre su amplio curriculum, destaca a nivel académico su Licenciatura en Derecho por la UJI, donde obtuvo el Premio al Rendimiento Académico; es Diplomado Superior en Criminología y tiene el Diploma de Especialización Universitario en Técnicas de Intervención Policial por la Universidad de Valencia. Además de su extensa formación profesional, es Profesor en el Instituto de Seguridad Pública y Emergencias de la Generalitat Valenciana. Toda su carrera profesional se ha desarrollado en el Cuerpo de la Policía Local de Oropesa del Mar, convirtiendo a esta plantilla en una de las mejores formadas y dotadas de recursos, lo que se traduce en la buena imagen y reconocido prestigio de dicho Cuerpo policial.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.