El 7 set n° 226

Page 1

DICIEMBRE 2016 - NUMERO 226

Compromís evita con un solo voto el bloqueo de presupuestos y permite el aumento de sueldos de los concejales pero se muestra en contra P./2

El Ayuntamiento de Alcalá de XivertAlcossebre aprueba un presupuesto de 9.899.500 euros para 2017 P./3 El ultimo Belén de Pepe´s Bar P./12

Vilafamés consolida su promoción turística con las XIV jornadas gastronómicas P./5

El nuevo gimnasio municipal de Alcossebre estará a punto en los primeros meses de 2017 P./6

Critican las obras en el entorno del Mercado de la Alcachofa de Torreblanca P./15 The Master Plan for the AlcalaAlcossebre Sewage Management proposes actions with a cost of 15 million euros P./14 Los actos navideños estrenarán el remodelado Pabellón Multiusos de Vall d’Alba P./7 Llega la navidad a Oropesa del Mar

P./9

Éxito en la primera matinal de Torreblanca P./14

Torneo Lo Campanar cumple seis ediciones P./13 Orpesa pone en marcha el Espai Familiar para que padres e hijos jueguen y aprendan juntos P./11

La fira nadalenca se consolida P./8

Vilafamés mejora los accesos al polígono P./6


2

EL 7 SET nº 226 - Diciembre 2016

Compromís evita con un solo voto el bloqueo de presupuestos y permite el aumento de sueldos de los concejales pero se muestra en contra

VALL D’ALBA EL 7 SET

TORREBLANCA EL 7 SET

El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Torreblanca ha sacado adelante dos cuestiones siempre polémicas y de vital importancia para el funcionamiento del consistorio, los presupuestos municipales para 2017 y las retribuciones a los concejales del ejecutivo local que preside la socialista Josefa Tena, no sin evidentes dificultades. En las dos votaciones, cuya paralización enrocaría al gobierno municipal en su gestión diaria, Compromis ha sacado a relucir a partes iguales un sentido de la responsabilidad en el cogobierno que mantiene con socialistas y ex de Ciudadanos, pero también su disconformidad con temas tan sensibles como los presupuestos –que no son más que la constatación de las políticas y las intenciones reales de los gobierno- y los sueldos –que han sido caballo de batalla administración tras administración, criticando el gasto cuando se está en la oposición y justificándolo cuando se gobierna, toda una máxima en la política y el cinismo que acarrea-. Sin embargo, el mar de fondo, sobre el que no se debatió realmente, viene marcado por la postura real de Compromís respecto a estos dos temas, en los que no ha querido abundar para eludir polémicas y desgastes, pero en la que se echa en falta cual era la alternativa de los nacionalistas a las propuestas de sus compañeros de gobierno. Presupuesto para 2017 El Ayuntamiento de Torreblanca aprobó sus presupuestos para el ejercicio 2017, que ascienden a la cantidad de 4.450.000 euros, con un incremento de 50.000 euros respecto a las anteriores cuentas municipales. El presupuesto no fue respaldado de manera unánime por el equipo de gobierno que forman PSOE, Compromís y los dos ediles No Adscritos, ya que el concejal José García Moliner se abstuvo en la votación, explicando posteriormente que “Compromís, con responsabilidad de gobierno, hemos considerado oportuno dar luz verde a los presupuestos municipales, por tal de no bloquear la actividad y el funcionamiento del ayuntamiento”. Algunos de los concejales del Equipo de Gobierno que preside la socialista Josefa Tena, defendieron las partidas de sus respectivas áreas de responsabilidad, como el caso del concejal de Compromís, Carlos Luis García, quien repasó los conceptos de Turismo, Agricultura y Medio Ambiente, señalando que “en Turismo se aumenta la partida 2.000 euros y Medio Ambiente se triplica. Apostamos por dar vida al Espai Natura con visitas de escolares y la potenciación del producto local”. Por su parte, el concejal de Educación y Cultura, Carlos Albert Valbuena, aseguró que partidas como la de Cultura “suben de 15.000 a 18.000 euros, Educación de 8.000 a 12.000 euros, para el Festival de Verano se destinan 3.000 euros y continuarán las subvenciones para la Banda de Música”. En su intervención, la primera Teniente de Alcalde, Rosana Villanueva, aseguraba que “hemos creado este presupuesto pensando en las personas, en la creación de empleo, la promoción del turismo, la cultura y las ayudas a las asociaciones locales”. La titular de Urbanismo y Políticas de Empleo calificó las cuentas para el 2017 de “realistas”, señalando que “en cuanto a ingresos se espera una bajada del 13% de la revisión del catastro”. Entre las prioridades manifestadas desde el Equipo de Gobierno de Torreblanca, destacaron las inversiones de la adecuación de la Piscina Municipal, “para poder volver a abrirla”, la compra de equipos informáticos para el ayuntamiento, la compra de mobiliario para el Local Multiusos o la compra de un solar en la calle Júcar. Además, el ejecutivo local asegura estar a la espera de subvenciones procedentes de otras administraciones públicas “para hacer la segunda fase del alumbrado de Torrenostra o el asfaltado de calles”, según anunciaba Villanueva. El portavoz popular, José Antonio López aseguró en su turno de palabra “decís que son sociales y para las personas, pero el aumento de partida en servicios sociales es menor que el aumento de sueldo vuestro”. En este sentido, López también criticó el Plan de Empleo previsto por el equipo de gobierno “ese personal tan solo es de refuerzo para

Vall d’Alba invertirá 334.000 euros “para proyectos de primera necesidad”

las épocas de verano” y respecto a las inversiones denunció que “han bajado un 34% y la mayoría de cosas previstas son compras de mobiliario y ordenadores, eso no estimula ningún empleo”, según aseguraba el edil popular. Por otra parte López, le recordó al edil de Compromis, Carlos Luis García, que “esperaba que este año, los presupuestos contemplasen su tan demandada rampa para la iglesia, tan urgente que decía que era”. El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Torreblanca finalizó criticando que “lo que si aumenta de forma escandalosa es el gasto corriente, ha sido un caos se han cargado todas las medidas de contención”. Carlos Luis García respondió a esas alusiones asegurando en referencia a la rampa que “ahora es prioridad crear un modelo productivo, hay cosas más importantes, aun así estamos trabajando en crear rampas en muchos sitios que no son adaptados”. El debate sobre los presupuestos para 2017 lo cerró la alcaldesa Josefa Tena, manifestando “apostamos por todos, en servicios sociales se destinan 60.000 euros, muchos más de los 40.000 que destinaban ustedes”, asegurando que desde el PP “su única labor es criticar”. Respecto a los presupuestos explicó que “son realistas, no hinchamos ningún número, están pensados en crear empleo, ser solidarios y estimular la economía”. La alcaldesa socialista defendió que son 52.000 euros los que se destinan en la partida de empleo “es una ayuda, ya nos gustaría que fuese mucho más, pero al menos lo dedicamos a las personas, ustedes se gastaron 30 millones en aumentar el gastos de mantenimiento del ayuntamiento con grandes edificios, solo saben hacer cemento” criticó la primera edil. El PP votó en contra de los presupuestos, José García de Compromis se abstuvo y el resto de concejales del Equipo de Gobierno votó a favor. Nuevo sistema de retribuciones a los concejales del equipo de gobierno En el debate de presupuestos uno de los momentos de mayor tensión se generó en el segundo punto del orden del día referido a la modificación del nuevo régimen retributivo de los miembros de la corporación municipal. Lo que es lo mismo, los sueldos que pasarán a percibir los concejales por dedicaciones, asistencia a órganos colegiados y Seguridad Social. Como en el caso de la aprobación del presupuesto, el concejal de Compromís no voto a favor, siendo en esta ocasión su voto en contra, mientras que su compañero de filas, Carlos Luis García, sí que respaldaba la propuesta para no dejar en minoría al Equipo de Gobierno. De nuevo, aunque no se explicó la postura en el debate, Compromis ha aclarado posteriormente que “con el voto en contra al nuevo sistema retributivo de la Corporación Municipal, queremos trasmitir nuestra disconformidad con este y la voluntad de cambiarlo”. Fue el secretario municipal quien explicó el punto, asegurando que el sistema de cobro actual “no era correcto”, por lo que se modificaban los salarios y todos pasaban a cotizar a la Seguridad Social. A partir de este momento, las concejalías de Urbanismo y Turismo, ostentadas respectivamente por Rosana Villanueva (No Adscritos) y Carlos Luis García (Compromís), pasarán a cobrar 20.500 euros anuales, mientras que el resto de concejales

en dedicación parcial obtendrán un sueldo de 12.500 euros anuales. En cuanto a las asistencias a órganos colegiados, los ediles recibirán 100 euros por asistir a los plenos, 460 a las Juntas de Gobierno (que realizan los miembros del Equipo de Gobierno), y 50 euros por asistir a las Comisiones Informativas (en las que tiene participación la oposición). Las “obligaciones técnicas” que han llevado a esta modificación de las retribuciones de los concejales del Ayuntamiento de Torreblanca no han sido clarificadas ni durante el debate, ni posteriormente al preguntar directamente sobre ellas. En las argumentaciones esgrimidas por parte del secretario municipal como por la Primera Teniente de Alcalde, Rosana Villanueva, se daba a entender de manera tácita que la medida obedecía a una “obligación legal” de cobrar en dedicación parcial en el caso de los concejales del Equipo de Gobierno, dejando implícito que el cobro por concepto de “asistencias” era legalmente incorrecto. Cuestionado al finalizar el pleno, no dio más explicaciones sobre la medida, alegando que tan solo son orientaciones como Secretario Municipal y del Tesorero como técnicos municipales. No obstante, con este nuevo sistema de retribuciones se mantiene el cobro por asistencia por parte de la alcaldesa, Josefa Tena, y los miembros de la oposición. El debate del punto lo abrió el portavoz del Partido Popular, José Antonio López, afirmando que “hemos pedido varias veces este informe para ver las razones de que haya 7 concejales con dedicación al ayuntamiento, estos sueldos se debe añadir la seguridad social, es un 60% de aumento del gasto”. El portavoz del PP criticó la medida considerando que “será un chollazo para Amadeo, que pasa dedicación exclusiva a parcial con el mismo sueldo”; mientras que las palabras más duras de López fueron hacia la edil Rosana Villanueva “vosotros que erais el cambio, que pedíais la rebajas de sueldos hasta un 25%, ahora vas y te lo subes un 60%; eres una artista del engaño, un fraude, ya vemos que todo lo que dices haces lo contrario”. López concluyó lamentando que “a estas alturas no creo que vayamos a ver el informe, pero de ninguna manera lo vamos a aceptar, es una vergüenza”. El concejal de Compromís, Carlos Luis García, pidió la palabra en el debate para anunciar que en el próximo pleno que se celebre renunciará a su subida salarial, mientras que la concejala de Urbanismo, Rosana Villanueva, intervino para señalar que “yo no renunciaré, si lo hago estaré cometiendo un fraude de ley, estoy obligada a cotizar y aun así, cobro menos que usted (lo que cobraba López cuando estaba en el gobierno) y concluyó afirmando que “yo no tengo ninguna vergüenza de esto, si he hecho mal, ya me lo dirán dentro de dos años”. La alcaldesa socialista, Josefa Tena, cerró el debate afirmando que “yo lo hubiera dejado igual, pero son los técnicos los que lo han marcado así”, afirmando que en el año 2010, los sueldos del Equipo de Gobierno del PP ascendían a 177.000 euros “ahora 181.000 euros”. El punto salió adelante con los votos en contra de los ediles del PP y José García de Compromis y el resto de los presentes a favor.

El Ayuntamiento de Vall d’Alba anuncia la inversión de 334.000 euros en el impulso de “proyectos de primera necesidad” en el año 2017, según consta en el presupuesto municipal que el equipo de gobierno ha aprobado en la sesión plenaria celebrada el pasado 5 de diciembre, con un importe global de 2,654 millones de euros, y que salió adelante con la histórica abstención del PSOE. El equipo de gobierno valldalbense ha minimizado el capítulo 6 en las cuentas del 2017 “porque hemos considerado que es más importante primar en este ejercicio los aspectos sociales, tras muchos años de potente inversión en obras e infraestructuras, que nos han permitido gozar de un nivel de proyectos renovados, de calidad y bien dimensionados como nunca en la historia de nuestro pueblo”, señala la alcaldesa, Marta Barrachina. “Eso no significa que este año no vayamos a invertir, todo lo contrario, solo que vamos a destinar recursos a solucionar cuestiones que son fundamentales, pero tal vez menos visibles a simple vista, caso de la red de saneamiento, de agua potable, la mejora de caminos rurales o la extensión de la iluminación led”, matiza. Entre los proyectos que se van a abordar figura la renovación de la red principal de abastecimiento de agua en la zona denominada Mas de Carlos y Mas del ‘Botigué’, la segunda fase de la mejora del saneamiento del Pou de Beca, o el incremento del caudal en la red de abastecimiento en la parte norte del casco urbano. Se va a mejorar la plaza de la Iglesia, continuará la política de sustituir el número de puntos de luz tipo led o se destinarán fondos para renovar la caldera del Centro de Educación Infantil y Primaria l’Albea. Además, el Ayuntamiento va a llevar a cabo importantes trabajos de saneamiento y mantenimiento de los caminos rurales y se ha propuesto llevar a cabo cuantiosas mejoras en las instalaciones del campo de fútbol en cuanto a tejados, baños, torres de luz… para que el recinto, muy concurrido de jóvenes, pueda seguir contando con un nivel óptimo de servicios. Y se procederá al traslado de la biblioteca de su actual emplazamiento hasta l’Espai Cultural, que será su nueva sede a partir de ahora. “Por último, quedarán pendientes de concretar los proyectos que se ejecutan vía los fondos que aporta la Diputación de Castellón y la Generalitat, y que también alcanzarán, como viene siendo normal, a las pedanías”, relata la alcaldesa de Vall d’Alba, Marta Barrachina.

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre agiliza la tramitación de licencias de obras menores ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ha dado un nuevo paso a la hora de facilitar los trámites administrativos a los vecinos cuando soliciten una licencia de obras menores. Hasta ahora, este tipo de obras seguían el mismo trámite que cualquier tipo de permiso de construcción, lo que alargaba su expedición. La novedad consiste en que el solicitante firma una declaración responsable y, comprobada la documentación que presenta en el Ayuntamiento, la licencia se expide de forma automática e inmediata. El concejal de Urbanismo, José Colom, ha señalado que “gracias a esta fórmula, se ahorra mucho tiempo y damos respuesta a la necesidad de los vecinos de tramitar este tipo de licencias de obras de forma ágil y fácil”. Una vez otorgada la licencia, desde el Ayuntamiento se recomienda que el cartel de obra se coloque de forma bien visible en el espacio en el que se realicen los trabajos.


EL 7 SET nº 226 - Diciembre 2016

El Ayuntamiento de Alcalá de Xivert-Alcossebre aprueba un presupuesto de 9.899.500 euros para 2017 ALCALÁ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalá de Xivert-Alcossebre celebró el pasado 30 de noviembre el pleno de presupuestos para el ejercicio 2017, unas cuentas municipales que ascienden a 9.899.500 euros, aprobadas con los votos a favor del Partido Popular, las abstenciones de Compromís y Ciudadanos, votando en contra el PSOE. El alcalde, Francisco Juan Mars, señaló que el presupuesto para el próximo año que se presentaba a aprobación “cubre las necesidades de los vecinos porque se ha reflejado su participación en ellos”. Enmienda socialista Previo al debate de presupuesto, el Grupo Municipal Socialista presentó una enmienda que el portavoz Joan Ronchera calificó como “una alternativa de justicia social”, proponiendo un ahorro de 165.000 euros al proponer bajas en las partidas de mantenimiento de bombeos, fiestas, sueldos o comunicación, cuyo importe se destinaría a “becas, subvenciones o mejoras del entorno”. Del mismo modo, el edil enumeró las que consideraba las mejores inversiones “tenemos cinco propuestas, se nos ha hecho caso, porque son para mejorar el pueblo”, aunque señaló que “no se nos ha incluido el arreglo de la carretera de Alcossebre”. La concejala de Hacienda, María Agut, defendió el voto negativo del equipo de gobierno a la enmienda socialista manifestando que “se ha estado dialogando y se ha incluido casi todo y otras se añadirán con el remanente. Alguno de sus ahorros nos los vemos pertinentes, ya se hace un buen control del gasto en ese sentido, quitar fiestas como el Hello Summer o iniciativas como el Parc de nadal no lo vemos conveniente porque tienen muy buena aceptación. Respecto a la carretera de Alcossebre pensamos que tiene que pagarlo la EDAR ya que son ellos los responsables del deterioro”. La enmienda tan solo contó con los votos a favor del PSPV-PSOE, mientras que Ciudadanos y Compromis se abstuvieron y el Partido Popular votó en contra. Presupuesto Ya en el debate del presupuesto para 2017, el portavoz socialista aseguró que “nos gustaría decir que se tiene que bajar el IBI pero ya hay una gran merma por acatar la sentencia; pero hay que buscar la fórmula para gravar menos a nuestros vecinos”. Por otro lado, destacó el incremento en la partida de personal “no lo vamos a criticar, aunque sería jugoso hacerlo, estamos de acuerdo ya que son puestos de trabajo”. Sobre las inversiones contempladas en las cuentas municipales, Ronchera señaló que “sus retos son nuestros retos en materia de inversión; aplaudimos la creación de la partida de la mujer”. Finalmente anunció el voto de su grupo en contra de las cuentas “por su negativa en aprobar nuestras propuestas”. El portavoz del Grupo Municipal de Compromís,

Manel Salvador, dijo en su intervención “presentamos propuestas como una biblioteca nueva en Alcossebre; baños públicos, actividades infantiles o cursos de valenciano; se han incluido algunas y se tienen en cuenta otras”, en este sentido aseguró “también se contemplan temas que nos preocupan como el plan de incendios, planes de movilidad o una partida del consejo agrario”, finalizando su intervención con la justificación de su voto al manifestar que “nos vamos a abstener, pero vemos que este es el camino por el que se debe ir”. Finalmente la edil popular, María Agut, defendió las cuentas del equipo de gobierno asegurando que “nuestros pilares han sido los servicios sociales y los colectivos; nuestras apuestas el empleo y las inversiones”. “Son unas previsiones de trabajo a lo largo del año, son equilibrados, prudentes, responsables y tremendamente sociales”, afirmó. Las cuentan ascienden a 9.899.500 euros “una diferencia a la baja de 294.000 euros” que viene causada por la sentencia de catastro que obliga a que los terrenos urbanos en programas no desarrollados se les considere como suelo rústico, así como por bajada de los tributos del estado. Agut quiso destacar “lo participativo” de los presupuestos, indicando que “ se han incluido propuestas de vecinos, colectivos, técnicos y partidos políticos de todos los colores”. La deuda actualmente se encuentra en el 17.6% “se ha ido reduciendo, incluso en los peores momentos económicos, sin subir ningún impuesto”, explicó la responsable de Hacienda. En líneas generales el presupuesto de Alcalá de Xivert – Alcossebre contempla planes de empleo, subvenciones a colectivos, ayudas de servicios sociales, iniciativas de apoyo al comercio y productos locales, fomento de turismo, líneas de apoyo a empresarios, fomento conservación de patrimonio, mejoras del entorno o asfaltados, entre otros. Como novedad la edil de Hacienda anunció la creación de programaciones especificas para el fomento de la lectura entre los niños, la creación de un catalogo de asociaciones, cursos de valenciano de varios niveles, obras en la casa del ermitaño de Santa Lucia, charlas de patrimonio, la ampliación de carriles bici en Alcossebre, mejoras en parques, web municipal de Alcossebre, añadir más desfibriladores, accesibilidad, señales turísticas o la compra de terrenos para los colectores entre el núcleo de Alcalá de Xivert y la depuradora. María Agut concluyó manifestando “puedo entender que no es al 100% al gusto de ustedes

3

El Alcalde de AlcalàAlcossebre define los presupuestos del 2017 como “los más participativos y sociales” ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

pero ha habido voluntad de diálogo y consenso”. Para cerrar el debate, el alcalde Francisco Juan manifestó “ojala pudiésemos llegar a más, pero no se ha recortado en nada, trabajamos para dar soluciones a nuestros vecinos”. Los presupuestos salieron adelante con los votos del Partido Popular, la abstención de Ciudadanos y Compromis. El Partido Socialista votó en contra. Plantilla de personal Junto a la aprobación del presupuesto se dio cuenta de la modificación de la plantilla de personal para el 2017 que contará con la reubicación del personal del Juzgado de Paz, las creaciones de la plaza de Tesorero y un puesto de Policía Municipal por un periodo de tres meses. Bajas en partidas En la misma sesión plenaria también se aprobó una modificación de crédito por baja en partidas de 83.000 euros; se dan de baja de partidas de personal para liquidar la anualidad de 2017 del campo de futbol y una ampliación de la partida de subvenciones para la unidad de respiro. Ronchera aseguró “este tema del campo de futbol lo hemos criticado mucho, votaremos en contra porque no se puede desasociar las dos partidas”. María Agut defendió la modificación explicando “se hace a cargo de los ahorros de este año, anticipar el pago de la anualidad nos permite gastar ese dinero en hacer más cosas”. El punto salió adelante con los votos favorables del Partido Popular, la abstención de los ediles de Ciudadanos y Compromís y la negativa del Partido Socialista. Otros puntos Se aprobaron por unanimidad una batería de mociones como la adhesión al pacto territorial de empleo, la ampliación del catálogo de árboles de interés local, la cesión de terrenos para ampliación de una calle, el plan de prevención de incendios, la adhesión al manifiesto de la Asociación de Juristas Valencianos y la declaración para instar al gobierno para eliminar la tasa de reposición de personal público.

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ha cumplido, un año más, con los plazos previstos y afronta el inicio del nuevo año 2017 con los presupuestos aprobados y a punto para echar a rodar. La confección de las cuentas municipales, que ascienden a 9.890.600 euros, ha sido costosa debido a la reducción en los ingresos, por cuestiones ajenas a la gestión del equipo de gobierno, como la regularización del IBI de urbana a rústica para zonas no desarrolladas o la reducción por participación en ingresos del Estado. Pese a contar con menos ingresos “no hemos recortado nada, al contrario, seguimos invirtiendo en políticas sociales, en fomento del empleo, ayudas, servicios y subvenciones. De hecho, estos presupuestos son sobre todo sociales porque ese es el capítulo en el que más invertimos”, ha destacado el Alcalde Francisco Juan. El fomento de la participación es otro de los puntales de estas cuentas municipales 2017 que se han redactado recopilando propuestas llegadas por parte de la ciudadanía –a través un correo electrónico habilitado por el Ayuntamiento- y colectivos. También se han recogido las aportaciones de los grupos de la oposición, con los que se han mantenido reuniones y contactos. “La prueba de nuestra voluntad de diálogo y de buscar el consenso es que tanto Compromís como Ciudadanos se abstuvieron en la votación recalcando que estos presupuestos merecían un voto de confianza. El voto en contra del Partido Socialista solo se entiende como un intento de tapar el consenso conseguido. Se escudan en que no apoyamos su enmienda pero no se presentó ni con tiempo suficiente ni de forma realista, mientras que sus propuestas, presentadas con tiempo suficiente y realmente viables, se aceptaron todas menos una”, explicaba el Alcalde. Dentro de las inversiones previstas, el equipo de gobierno apuesta por tres pilares básicos de actuación: la política social, el desarrollo turístico, comercial y empresarial y la mejora de las infraestructuras. En torno a estos tres ejes, se estructuran las actuaciones más destacadas incluidos en estos presupuestos: el convenio con la Universitat Politècnica de València para rehabilitar el entorno de la ermita de Santa Lucía, el estudio sobre el carril bici, el Plan de Prevención de Incendios, el nuevo mirador en Camino L’Atall, mejora de la red de agua potable, nuevas actuaciones en materia de accesibilidad y consolidación como destino turístico y aplicación del Plan Estratégico de Turismo y nuevas acciones dentro del Plan local contra la Violencia de Género. Francisco Juan señala que “a la hora de redactar los presupuestos, pensamos sobre todo en ser útiles para los ciudadanos. Además, seguimos manteniendo una economía municipal saneada y una deuda controlada que nos permite seguir afrontando los retos de nuestra gestión: impulsar el empleo, apoyar a los colectivos, ampliar y mejorar los servicios y ayudas, profundizar en políticas sociales y trabajar en la bajada del IBI para 2018”.


4

EL 7 SET nº 226 - Diciembre 2016

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre presenta una programación de Navidad centrada en el ocio infantil ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

Las Concejalías de Fiestas y Cultura del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre han presentado la programación navideña, en la que se incluyen distintas actividades para celebrar estos días festivos, con distintas alternativas para disfrutar en familia. Además, en la programación colaboran distintas asociaciones y colectivos locales, con el fin de hacer más rica y participativa la oferta festiva. Tal y como explicaba la concejala de Cultura, María Agut, “los actos dedicados a los más pequeños tienen especial protagonismo dentro de la programación, sobre todo para facilitar actividades en las que poder ocupar su tiempo libre durante el periodo vacacional navideño”. Así, el miércoles 21 tendrán lugar sendos espectáculos infantiles en los CEIPs de Alcalà y Alcossebre y, como novedad, el viernes 23 el Pabellón Polideportivo de Alcalà acogerá una mañana multideportiva. La cuarta edición de NADALPARC concentrará la mayor oferta de ocio y actividades alternativas para que niños y niñas pasen sus vacaciones escolares, con talleres de distintas disciplinas, hinchables y teatro. En Alcalà, se celebra los días 27, 28 y 29 de diciembre en l’Espai d’Oci

mientras que en Alcossebre será los días 3 y 4 de enero en el nuevo CESAL de Alcossebre, que está previsto abre sus puertas coincidiendo con las fechas navideñas. En ambos, casos con horario de mañana y tarde. Como novedad, se incorpora DiverNadal, una iniciativa que nace de los alumnos que se formaron en el último Taller de Empleo, en la especialidad de Animación Infantil, y ofrecerán actividades infantiles con talleres de motivos navideños. Se celebrarán varios días de talleres y castillos hinchables en la plaza de La Mola de Alcossebre y en la plaza de la Iglesia de Alcalà y el 7 de enero, en el local de los jubilados de Alcalà se representará el espectáculo Katapuntúm, con magia poética, malabares y risas aseguradas. También tendrán lugar proyecciones de películas: el lunes 26 de diciembre, en Alcalà, se proyectará “Mascotas” y el 8 de enero, en Alcossebre, podrá verse “Peter y el dragón”. Y, como evento deportivo, tendrá lugar una nueva edición de la carrera de San Silvestre, organizado por Amics de les Curses Populars, con un recorrido urbano de 4 kilómetros. Para cumplir con las costumbres más relacionadas

con las fiestas navideñas, se celebrará la llegada de Papá Noel, tanto a Alcalà como Alcossebre, de los pajes y la tradicional cabalgata de los Reyes Magos, en la tarde del 5 de enero, a las 16.30h en Alcossebre y a las 19.00h de Alcalà. El concejal de Fiestas, Pascual Herrera, explicaba que “es un acto lleno de magia y que es todo un espectáculo para los más pequeños ya que los Reyes Magos entregan sus regalos directamente a los más pequeños”. La programación completa puede consultarse en la sección Agenda de la web municipal: http://www.alcaladexivert.es/es/vecinos/evento/ programacion-navidad-alcala-alcossebre

Los pescadores de Orpesa entregan los trofeos a los mejores del año en su cena anual ORPESA/EL 7 SET

La Asociación de Pesca Torre del Rei celebró su cena anual en un restaurante de la localidad, durante la cual se procedió a la entrega de trofeos a los ganadores de las distintas competiciones organizadas en 2016. Unas 80 personas estuvieron en la celebración, a la que acudió como invitada la concejala de Deportes, Sonia Bellés. En categoría infantil masculina, el premio fue para Hugo Rodicio, mientras que en femenina la ganadora fue Inmaculada García. En categoría senior, Antonio Rodicio se proclamó ganador, seguido de David Gimeno y Félix Alvarado. Los trofeos premiaron a los que consiguieron más puntos en la liguilla, que contabiliza todas las pruebas celebradas a lo largo del año. El próximo evento que celebrará la asociación, presidida por Antonio López, tendrá lugar el 3 de diciembre, cuando un grupo de voluntarios procederá a limpiar las rocas de la zona del faro, muy frecuentada por los pescadores de la localidad.

Vilafamés ofrece una gran fiesta para despedir 2016 VILAFAMÉS/EL 7 SET

Por primera vez, los vecinos y vecinas de Vilafamés, tendrán la posibilidad de despedir el 2016 con una cena de gala multitudinaria. El objetivo, según ha explicado el concejal de Fiestas, Sergi Trilles, es que los vecinos de la localidad y también los alojados en viviendas de turismo rural del municipio puedan quedarse en el pueblo sin tener que salir fuera usando vehículos. El mismo concejal afirma que ha sido una petición muy de-

mandada. El día 31 a partir de las 21h se celebrará una gran cena para despedir 2016 en el pabellón de fiestas. La organización cuenta con la colaboración de la comisión de fiestas. El precio, de 55 euros para los adultos y de 22 para los pequeños incluye la entrada, la uva, el cotillón y la entrada para el baile. La fecha límite para inscribirse finaliza el 23 de diciembre. Las mesas estándar en la cena serán

de 10 personas y redondas, pero habrá la posibilidad de reservar más plazas, mediante mesas largas para las cuadrillas que no quieran separarse. Además, se ha previsto una mesa para los más pequeños que estará acompañada por monitores. Menús El menú de los adultos incluye cinco entrantes, primero, segundo y postres, además de la bodega, el agua, el cava, los cafés y la copa. El menú infantil incluye primero, segundo, refrescos y agua.

Éxito de participación en el curso de community manager ORPESA/EL 7 SET

El Curso Práctico de Community Manager, organizado por el Ayuntamiento de Oropesa del Mar a través de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local durante los meses de octubre y noviembre, resultó todo un éxito de participación. El curso, de 60 horas y dirigido a empresas y profesionales que quieran gestionar las redes sociales por sí mismos y a personas que quieran dedicarse a ejercer como community manager, ha sido impartido en el salón polivalente del Ayuntamiento durante este periodo. El 24 de noviembre, la Concejala de Comercio, Mª Carmen Taulé, hizo entrega de los diplomas a los empresarios y emprendedores que asistieron, que aprendieron de forma práctica cómo gestionar correcta y profesionalmente las redes sociales por sí mismos, y así llevar la social media de sus clientes y/o las de su propia empresa.

39 comercios de Vall d’Alba participan en la segunda campaña “Compra a casa” VALL D’ALBA/EL 7 SET

Un total de 39 comercios de Vall d’Alba han confirmado al Ayuntamiento su interés en participar en la segunda edición de ‘Compra a casa’, la campaña de apoyo y dinamización del comercio local, tras el éxito de la celebrada el pasado año. La iniciativa se activo el pasado 28 de noviembre y finalizará el 29 de diciembre. La alcaldesa de Vall d’Alba, Marta Barrachina, agradece “la altísima respuesta e implicación de los empresarios locales en una iniciativa que está especialmente diseñada pensando en ellos pero que beneficia a todos”, y destaca que los locales colaboradores son “cinco más que en 2015, un total de 39, que viene a ser la práctica totalidad del tejido comercial de nuestro pueblo”. Barrachina recuerda que en la campaña pasada se recogieron más de más de 13.000 papeletas, “una cifra abultadísima que evidencia el respaldo de los vecinos a la campaña ‘Compra a casa’” y da por hecho que este año,

“dado que son más días, la cifra aumente”. Los clientes participarán en ‘Compra a casa’ de la siguiente manera: recibirán una papeleta por cada 10 euros invertidos en la adquisición de productos en los establecimientos colaboradores, siendo el límite máximo por operación de 100 euros (10 papeletas). Las papeletas, debidamente firmadas, incluirán el nombre y apellidos, DNI y teléfono de contacto del participante, y serán depositadas en un buzón instalado en el hall del Ayuntamiento de Vall d’Alba. Se podrán depositar hasta el día 30 de diciembre, a las 14.00 horas. Ese mismo día, a las 20.30 horas, en l’Espai Cultural, se procederá al sorteo de los ganadores de los premios, que este año aumentan en número: 600 euros para el primer premio; 400 euros para el segundo; 200 para el tercero; y 100 euros para el cuarto. También habrá lotes de regalos para el quinto, sexto y séptimo premiado. Todos ellos serán avisados telefónicamente en ese mismo momento.

Vilafamés llena de actividades de Navidad para atraer a vecinos y visitantes

VILAFAMÉS EL 7 SET

La concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Vilafamés con la colaboración de la Comisión de Fiestas, la peña Les Culroges, la asociación de jóvenes y el F.S. Vilafamés han programado varias actividades lúdicas y festivas para dinamizar las fiestas navideñas. El objetivo es conseguir que los vecinos de la localidad puedan pasar las fiestas en su pueblo y que acudan visitantes de otras localidades vecinas. Además los alojados en los establecimientos de turismo rural de la población también tendrá atractivos añadidos a los que ya de por sí ofrece el municipio. Cena especial de Nochevieja, noche Disney, noche jóven y la noche de Reyes conforman parte de la programación. En Nochevieja, con la colaboración de la Comisión de Fiestas se ha organizado una gran cena en el pabellón. Por un precio de 55 euros para los adultos y de 22 para los más pequeños se podrá disfrutar de la cena, las uvas, el cotillón y la música en directo con la orquesta Plátano y la discoteca móvil The End. Como previa a las fiestas navideñas llegará la noche Disney con la Disco Móvil The End. Será el sábado 17 de diciembre con la colaboración de la peña Les Culroges. El viernes 23 de diciembre en la carpa de Navidad tendrá lugar la noche jóven con cena de sobaquillo, bingo, el espectáculo cómico "Parejas Jas Jas" con Piter Pardo y música ambiente. El acto cuenta con la colaboración de la asociación de jóvenes. El jueves 5 de enero, en la noche de Reyes la ambientación llegará con la disco móvil The End y el F.S. Vilafamés.

Oropesa del Mar celebra el día 30 la VI San Silvestre Solidaria ORPESA EL 7 SET

A partir de la elección, los ganadores en premios en metálico tendrán de plazo hasta el 31 de enero de 2017 para hacer uso de los cheques, en un mínimo de cuatro establecimientos colaboradores, hasta consumirlos. Además del número y valor total de los premios, entre las novedades de este año también está que la campaña durará todo un mes, en lugar de 15 días, y que abarca incluso parte de las fechas de las fiestas navideñas, siguiendo las indicaciones y peticiones de los empresarios. Marta Barrachina recuerda que el objetivo de esta propuesta es “promover que el gasto que los valldalbenses hagan en estas fechas se quede en el municipio y revierta en los propios negocios y trabajadores del pueblo, porque es una manera de garantizar su continuidad, lo que termina beneficiando al conjunto de la población”. “Estamos abiertos a colaborar con los empresarios, porque es una manera de generar riqueza, empleo y, en definitiva, hacer de Vall d’Alba un pueblo con servicios y una oferta, también comercial, amplia y variada”, concluye la alcaldesa de Vall d’Alba.

Oropesa del Mar celebrará el próximo día 30 la VI San Silvestre Solidaria, una carrera de tres kilómetros en la que podrán participar todas las personas que lo deseen, previa inscripción. La prueba ha sido organizada por el Ayuntamiento, con la colaboración de Evasión Running Castellón y Run Day. El recorrido consta de tres kilómetros con salida y llegada en la plaza Mayor. Los corredores de categoría infantil comenzarán la prueba a las 18.30 horas y media hora después lo harán los de categoría absoluta, fijándose la finalización a las 20.00 horas. El periodo de inscripción está abierto hasta el próximo día 29 y el único requisito será hacer una aportación al Banco de Alimentos de la localidad que incluya alguno de los siguientes productos: crema de cacao, mermelada, caldo, gel, sal, café, azúcar, cacao soluble, cepillo de dientes, champú, dentífrico o colonia. Los ganadores de las distintas categorías (masculino, femenino, local, alevín…) se llevarán un trofeo y, en el caso de los mayores de edad, también una botella de cava. Los puntos de inscripción están situados en el Museo de Oropesa del Mar, la mercería Lazos y la cervecería Torre del Rei. Los 300 primeros en retirar el dorsal recibirán como obsequio por parte del Ayuntamiento una braga tubular.


EL 7 SET nº 226 - Diciembre 2016

5

Vilafamés consolida su promoción turística con las XIV jornadas gastronómicas VILAFAMÉS EL 7 SET

Las jornadas gastronómicas de Vilafamés avanzan cada año diversificando actividades y ofreciendo nuevos atractivos para consolidar la promoción que realizan del municipio. El concejal de turismo de la localidad, Luis Torlà, ha apuntado que "gracias a la implicación de las amas de casa, los comercios, los restaurantes y las empresas del municipio las jornadas ayudan a Vilafamés a estar en el mapa y refuerzan la promoción que realizamos durante todo el año en el municipio". El edil ha destacado el impulso que le dan a las jornadas las actividades que se organizan en la carpa de la Plaça de la Font. Cada año se introducen novedades para hacerlas más atractivas para los visitantes. Este año el taller de postres infantiles, la cata y presentación de vinos de bodegas locales, el taller de mojitos, la degustación de la "olleta" de Vilafamés y los postres tradiconales, la cata de patés y aceites... han llenado de actividad el recinto central de las jornadas. Además los menús especiales en los restaurantes son una muestra de la calidad culinaria que se ofrece en la localidad. Las jornadas también han dado espacio al centro de formación ocupacional El Rinconet, que atiende a personas con discapacidad. Este año el sector turístico de la localidad consensuó la celebración de las jornadas durante la primera parte del puente festivo de la Constitución y la Inmaculada. De este modo se ha dado impulso a las visitas a Vilafamés.

Hoteles llenos De hecho, durante el puente festivo las jornadas han ayudado a que los hoteles y casas rurales de la localidad se hayan llenado de visitantes. Hoy martes la afluencia está siendo notable. La lluvia ha condicionado el fin de semana, pero el volumen de visitas ha sido notable durante los días de celebración de las jornadas. Inauguración El alcalde de Vilafamés, Abel Ibáñez, acompañado de la corporación local y las reina y damas de honor fueron los encargados de inaugurar la XIV edición de las Jornadas Gastronómicas de Vilafamés. Tambien asistieron representantes de localidades vecinas como Cabanes o Vall d’Alba En la Plaça de la Font se podía encontrar la carpa central de las jornadas en la que ofrecieron sus productos bodegas, hornos, carnicerías, restaurantes y cooperativas de la localidad. Embuitidos, aceites, vinos, patés, elaboraciones de horno dulces y saladas... son sólo algunos de los

productos ofertados. Este año la carpa cuento con una nueva decoración ya que se presentaron dos grandes fotografías de Vilafamés que numerosos vecinos y visitantes ya están utilizando como "photocall". Así mismo se presento una exposición fotográfica de Gabriel Ahís, Llucía Fornals, Mari Carmen Verdoy y Merxe Museros en las que se pueden observar los productos más tradicionales de Vilafamés. Los visitantes pudieron conocer las recetas de los dulces típicos del municipio acompañadas de fotografías, así como el proceso de elaboración de la "olleta". En la carpa no falto la Asociación de Amas de Casa que ofreció sus buñuelos e higos albardados. Homenaje a la olla Las jornadas gastronómicas de Vilafamés se convertio en la mejor plataforma de difusión de la gastronomía local. La "olleta" de Vilafamés

fue el plato protagonista en una de las jornadas de la feria de la mano de la asociación de amas de casa. De este modo los asistentes pudieron conocer la receta y también degustar la olla elaborada con mimo y paciencia. Desde el Ayuntamiento se ha agradecido su colaboración. Y es que las amas de casa tienen un papel relevante en las jornadas, ya que tambien hicieron una demostración sobre los dulces tradicionales del municipio, como son magdalenas, pasteles de la gloria, yemas, mostillo, pasteles, rosas, "coc" de higos, carquiñoles....


6

EL 7 SET nº 226 - Diciembre 2016

El Ayuntamiento de Vall d’Alba aprueba los presupuestos más sociales su historia VALL D’ALBA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vall d’Alba ha aprobado los presupuestos municipales más sociales de la historia del municipio. La corporación municipal celebro que el pasado 5 de diciembreen una sesión plenaria extraordinaria con el fin de aprobar las cuentas para el año 2017, que ascienden a 2,654 millones de euros y que por primera vez han contado con la abstención del PSOE. El presupuesto aumenta los recursos para prestar servicios ciudadanos, atender a colectivos y cubrir las demandas de ayudas. “Y todo sin subir los impuestos”, destaca la alcaldesa, Marta Barrachina, quien subraya “el esfuerzo que hacemos por ajustar al máximo los gastos y exprimir también al máximo los recursos”. “Se tratan de unas cuentas muy realistas, ajustadas al milímetro, transparentes como nunca por el grado de detalle que se hace del uso de los recursos en cada partida, y, sobre todo, que están especialmente pensadas para cubrir las demandas de todos los valldalbenses, de manera que primamos las coberturas a los ciudadanos frente a las inversiones en obras e infraestructuras, apartado que ha sido objeto de gran aportación de fondos en los últimos años, lo que hace que ahora esté bien cubierto y se puedan destinar recursos a otras áreas”, continúa Marta Barrachina. De este modo, destaca que el Ayuntamiento de Vall d’Alba va a ampliar en 50.000 euros los gas-

tos en actividades culturales, educativas y deportivas, “siendo 30.000 euros de estos para financiar la jornada continua escolar, de manera que no les cueste dinero a los padres”, subraya la alcaldesa. También irá a cargo del presupuesto municipal los 63.357 euros que cuestan las nóminas del personal de la Escuela Infantil, cuya gestión ha sido asumida por el consistorio con el fin de poder continuar prestando el servicio a las familias, y que ha dado como resultado un grado de matriculación de niños que roza el lleno ya en este curso con el nuevo modelo de explotación. También se incluyen los gastos del personal de la Unitat Respira, que entró en funcionamiento el año pasado, y que ayuda a las familias a compatibilizar trabajo o tareas domésticas con la atención de los más mayores. Otro gasto que va a asumir el consistorio es “el servicio de tratamiento de basuras, que sube en 15.000 euros, un sobrecoste que no notarán los vecinos en el recibo”. Por otro lado, se incluyen los recursos necesarios para integrarse en el Consorcio de Fomento de Empleo de la Plana Norte, para dar un nuevo impulso en la formación y búsqueda de oportunida-

des para los parados. También aumentan el dinero consignado para atender la Mancomunidad de Servicios Sociales en 26.000 euros y se incrementan las subvenciones a favor de todas las asociaciones locales, para que puedan seguir desarrollando su importante labor, dinamizando la actividad social de la población durante todo el año. “Y todo sin aumentar los impuestos, gracias a una gestión eficaz de los ingresos y un control exhaustivo de los gastos. Este Ayuntamiento está ajustando al máximo los costes de funcionamiento, profundizando en el más por menos, en beneficio de todos los valldalbenses, que podrán seguir disfrutando de unas cuentas públicas saneadas”, concluye la alcaldesa de Vall d’Alba, Marta Barrachina.

El nuevo gimnasio municipal de Alcossebre estará a punto en los primeros meses de 2017 ALCOSSEBRE EL 7 SET

El nuevo gimnasio municipal de Alcossebre abrirá sus puertas en el primer trimestre del 2017. Las obras comenzaron el pasado mes de octubre y ya avanzan a buen ritmo tras los primeros trabajos de pivotaje, forjados y tabiquería. La nueva instalación deportiva, muy demandada por los vecinos de Alcossebre, está ubicada en la zona deportiva de Las Fuentes, donde ya se sitúan pistas deportivas, vestuarios, parque infantil y zona verde. El nuevo gimnasio contará con una sala de musculación abierta al uso de los ciudadanos, que se dotará con maquinaria para ejercitar distintas disciplinas. La instalación será muy similar, en cuanto a dimensiones y prestaciones, al nuevo gimnasio municipal de Alcalà, inaugu-

rado el pasado mes de julio. El Alcalde, Francisco Juan, explicaba que “era prioritario para el equipo de gobierno dar respuesta a las necesidades de los vecinos de Alcossebre en cuanto a instalaciones deportivas y pensamos que, con este gimnasio, cubriremos la demanda existente”. Esta nueva infraestructura deportiva cuenta con un presupuesto de 120.000 euros para la construcción y 45.000 euros para equipamiento y maquinaria. Una empresa local ha sido la encargada de realizar la obra, a través del procedimiento de invitación a empresas del municipio, dentro de las acciones del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre por fomentar la activación de los sectores económicos locales.

ORPESA EL 7 SET

cajeros interiores o domiciliar pagos personales para evitar salir a la calle con mucho dinero. Los mayores también recibieron formación para evitar robos y hurtos en domicilios. Para ello, el policía les instó a instalar una cadena de seguridad en la puerta, mirar por la mirilla y no guardar mucho dinero en casa, entre otros consejos. En lo referente a las estafas que se producen durante las inspecciones de falsos trabajadores de compañías de gas, se les advirtió de que las visitas deben ser concertadas con días de antelación, y que no se producen de improvisto. Ade-

más, el agente les insistió en que las revisiones nunca se pagan al contado, ya que el importe se añade a la factura.

Alcalà-Alcossebre se incorpora como destino turístico a la oferta del touroperador Trovalia ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre sigue trabajando en la mejora de la comercialización de la localidad como destino turístico. El último logro conseguido en este aspecto ha sido la incorporación a la oferta de

Trovalia, primer touroperador que opera como receptivo en la provincia de Castellón y que comercializa los destinos tanto a nivel internacional como nacional, con agencia en el aeropuerto de Castellón y presencia online. La edil Alejandra Roca se reunía con responsables

VILAFAMÉS/EL 7 SET

Los vecinos y vecinas de Vilafamés consideran que la regulación del tráfico en el núcleo antiguo es prioritaria. Así lo han manifestado en la votación de los proyectos de los presupuestos participativos. Los propios vecinos fueron los encargados de proponer qué mejoras querían realizar en el municipio y luego han votado aquellas que les parecían más interesantes. En la presentación de propuestas más de 300 vecinos expresaron sus ideas de mejora para la localidad. Desde el consistorio se ha valorado con satisfacción el compromiso expresado por los vecinos en la mejora de su pueblo. El 29.51% de los votantes han mostrado su preferencia por la colocación de pivotes automáticos que regulen la circulación. La segunda iniciativa con más apoyos ha sido la mejora de las instalaciones de la biblioteca con un 13.11% de los votos emitidos. Le sigue la mejora de la señal de recepción de radio y televisión. El acondicionamiento del pinar del entorno del cementerio, la construcción de una báscula municipal, la creación de un ecoparque, la mejora de la pista multideportiva, la realización de un corro para los toros con gradas y la revisión del mobiliario urbano son, por este orden, el resto de preferencias manifestadas por los vecinos. No ha recibido ningún voto la restauración de la fachada del cementerio. Tras el recuento de los votos el Ayuntamiento invertirá en el proyecto elegido 26.000 euros. El proceso participativo se inició el 12 de octubre con la recogida de propuestas a través de las urnas depositadas en los establecimientos de la localidad y en la web municipal. Durante noviembre los vecinos han podido depositar su voto entre las iniciativas que se plantearon.

Vilafamés mejora los accesos al polígono El Ayuntamiento de Vilafamés ha iniciado los trabajos de mejora de los accesos al polígono industrial. De este modo, según ha explicado el alcalde, Abel Ibáñez, se atiende la petición que realizaron los empresarios del municipio en los primeros contactos que mantuvieron con el consistorio. Los trabajos se están centrando en reforzar el firme donde se producían más baches y blandones. En esta ocasión, según ha explicado Ibáñez, "hemos optado por realizar una mayor inversión que nos permita mejorar el pavimento y evitar futuros blandones".

La Policía Local forma a los mayores de Oropesa del Mar para que se protejan contra estafas La biblioteca del Centro Integral de Mayores (CIM) de Oropesa del Mar acogio una charla impartida por un agente de la Policía Local titulada 'La estafa del gas', en la que se ha advertido a los usuarios sobre las precauciones que deben tomar para no ser víctimas de engaños a la hora de realizar operaciones financieras o de robos. El alcalde de la localidad, Rafael Albert, ha asistido a esta ponencia, acompañado por otros concejales de la corporación municipal. El agente ha explicado cómo evitar robos en bancos y establecimientos, con recomendaciones como repartir el dinero en varios bolsillos, ir acompañados al cajero y usar preferentemente

Los vecinos de Vilafamés apuestan por regular el tráfico en el núcleo antiguo

de este touroperador, con el fin de complementar la oferta de alojamientos de Alcossebre que ya comercializa con las actividades organizadas por el Ayuntamiento, a nivel turístico, cultural y festivo, así como de los distintos recursos con los que cuenta la localidad.


EL 7 SET nº 226 - Diciembre 2016

Los actos navideños estrenarán el remodelado Pabellón Multiusos de Vall d’Alba VALL D’ALBA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vall d’Alba ha finalizado los trabajos de remodelación y adecuación que se han llevado a cabo en el Pabellón Multiusos, de manera que, siguiendo el cronograma que estaba previsto cuando arrancó el proyecto, el recinto podrá albergar el grueso de las actividades navideñas que ha previsto el equipo de gobierno con motivo de estas fechas. Concretamente, el Pabellón Multiusos ha recibido una inversión de 56.000 euros con vistas a ignifugar el recinto. Ha terminado así la última fase del ambicioso proyecto que arrancó el pasado año 2015 y que, gracias a la inversión de 112.500 euros, ha permitido la renovación completa del recinto. En este caso, los trabajos últimos se han realizado con vistas a posibilitar el cumplimiento al 100% de todas las normas que marca la nueva normativa de espacios públicos. Se adecuará así una infraestructura de gran uso y que es el escenario de la gran mayoría de los actos sociales, deportivos

y lúdicos que se celebran en la localidad, muchos de ellos muy multitudinarios. Solo restará la instalación del ascensor, que se llevará a cabo ya después de fiestas, culminando el próximo 11 de enero. El presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, visitó recientemente las instalaciones, con el fin de conocer de primera mano las actuaciones que se han estado llevando a cabo con cargo a los Planes de Obras y Servicios (POYS) 2016, además de mantener una reunión con la alcaldesa, con el fin de conocer las necesidades del municipio y futuras líneas de trabajo. La inversión en el Pabellón Multiusos forma parte de los 130.000 euros que el Ayuntamiento ha eje-

cutado a través de los POYS 2016. Junto a estas se han realizado la remodelación de la planta baja de les Escoles de Montalba, la sustitución de la cubierta de les Escoles de la Pelejaneta y, próximamente, también en la Barona, donde se construirá na rotonda y un espacio verde en la céntrica intersección de la carretera que une Vall d’Alba y Vilafamés, en el cruce con la que lleva a les Useres.

El Plan Director de Saneamiento de Alcalà-Alcossebre propone actuaciones por valor de 15 millones de euros ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

Los grupos municipales del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre estuvieron presentes en una reunión convocada para transmitir el contenido y principales conclusiones que recoge el Plan Director de Saneamiento del municipio, cuya redacción también contó con el consenso de todos los grupos. El plan, elaborado por Facsa-Gestión Integral del Agua –empresa concesionaria del servicio-, cifra en un total de 15.674.414 euros las actuaciones a realizar para renovar por completo la red de alcantarillado de Alcalà y Alcossebre. Como actuaciones prioritarias, con un presupuesto total de 2.501.250 euros, establece la supresión de contrapendientes, renovación de colectores en plaza Vista Alegre y Paseo Sur de Alcossebre, mejoras en estaciones de bombeo de aguas residuales, mejora en la red separativa de Plaza Constitución y Las Fuentes de Alcossebre, mejorar la captación en la plaza Juan Vilanova de Alcalà, así como optimizar el control de vertidos.

El plan realiza un diagnóstico de la situación actual del alcantarillado y se plantea distintas soluciones para asegurar su correcto funcionamiento, tanto en el caso de periodos de lluvia como en temporadas secas, a través de simulaciones en las que se observa cómo reacciona la red y los distintos mecanismos de alivio de aguas. Como principales problemáticas, aparecen la insuficiencia de los diámetros y la antigüedad de la red y de los elementos electromecánicos de control. En época de lluvias, la situación se agrava y la red se sobrecarga y satura. Tras asistir a la reunión con los técnicos redactores, en la que los concejales han podido plasmar distintas cuestiones, se ha convocado a todos los grupos municipales a una reunión en un plazo de tres semanas, con el fin de consensuar cómo acometer de la forma más realista posible la realización de estas

ORPESA/EL 7 SET

durante toda la temporada para potenciar las habilidades de todos los miembros del staff deportivo con herramientas para mejorar la organización, planificación, etc. Asimismo, se organizarán talleres para los deportistas y de asesoramiento a entrenadores y charlas dirigidas a padres. “Apostar por el deporte con un entrenamiento psicológico desde la base es un reto para mejorar el mundo deportivo, que se proyecta después en la vida de los jó-

ORPESA EL 7 SET

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Oropesa del Mar ha instalado una barra de ‘workout’ en la playa de la Concha destinada a la práctica de ‘freestyle’, una modalidad que incluye ejercicios como dominadas, volteretas o saltos. El edil del área, Miguel Romero, explica que esta iniciativa surge “a partir de la petición de jóvenes de la localidad aficionados a este tipo de deportes”. Asimismo, indica que es la única instalación de estas características en playas de la provincia. El coste de la barra ha sido de 1.650 euros. El alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, acudió a la playa para conocer esta instalación y sus características.

Oropesa del Mar forma sobre redes sociales y su aplicación al comercio mejoras, necesarias para afrontar con garantías de futuro el buen estado de la red de alcantarillado. El concejal de Urbanismo, José Colom, ha señalado que “se trata de actuaciones necesarias pero que suponen una inversión muy importante y a largo plazo, por lo que es necesario el acuerdo de todos los grupos municipales y buscar también el apoyo de otras instituciones, en la medida de lo posible”.

Oropesa del Mar pone en marcha un programa de valores para la práctica del deporte base La Concejalía de Deportes de Oropesa del Mar, en su apuesta por la formación y el asesoramiento a clubes locales, y ante el aumento del número de niños que practican deporte en sus diferentes modalidades individuales o de equipo, ha puesto en marcha un programa de valores dirigido por la psicóloga deportiva Mª Carmen Molés. El objetivo de esta iniciativa es conseguir concienciar a los menores de la importancia de los valores y del respeto en la práctica deportiva. Estas líneas de actuación se irán desarrollando

7

La playa de la Concha cuenta con una nueva barra de “freestyle”

venes deportistas”, manifestó la concejala del área, Sonia Bellés.

ORPESA EL 7 SET

Con el objeto de continuar insistiendo en la importancia de las redes sociales como herramienta del marketing online, conocer las más importantes y analizarlas en profundidad para poder aplicarlas al sector comercial y turístico, el Ayuntamiento de Oropesa del Mar, a través de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local, ofrece al empresariado local el Curso de Redes Sociales aplicadas al comercio y al turismo. En el curso de 8 horas de duración, que se impartirá en el Salón Polivalente del Ayuntamiento los días 12, 13, 14 y 15 de diciembre, se presentarán las claves para la correcta utilización de las redes sociales por parte de una empresa y conocer su impacto en el sector comercial, con el objetivo de que los comerciantes y empresas turísticas puedan dar mayor difusión de su comercio, de sus productos y sus servicios. También se estudiarán las estrategias más adecuadas para las empresas, se verán aspectos avanzados y las diferentes opciones que ofrecen las redes sociales, a la vez que se realizan prácticas en ordenador de estos temas, como por ejemplo la creación de concursos y sorteos o análisis fanpages.


8

EL 7 SET nº 226 - Diciembre 2016

La fira nadalenca se consolida ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

Alcalà de Xivert acogió la tercera edición de la Fira Nadalenca los días 10 y 11 diciembre, que convirtió la plaza Ricardo Cardona en el escenario de un mercado navideño inspirado en los que se organizan en las ciudades centro-europeas. Fue el alcalde de la localidad, Francisco Juan

junto a parte del equipo de gobierno y las festeras los encargados de inaugurar la muestra. En esta edición fueron más de 50 puestos de venta de los que la mayoría de los participantes fueron establecimientos locales entre los que se podrán encontrar productos de decoración navideña, flores y plantas, artesanía, productos textiles, turrones

y dulces navideños, chocolate caliente y repostería artesana local integrada en la marca “Pastes de Sempre”, entre otros. Además, diversas asociaciones locales participaronn también en la Fira Nadalenca, con fines solidarios. La Fira Nadalenca de Alcalà de Xivert sumo ademas a la programación animación, como la lle-

gada de Papá Noel, actuaciones de música en directo, teatro de calle, cuentacuentos y talleres así como una exposición de juguetes antiguos. Desde el Ayuntamiento, el concejal de Fiestas, Pascual Herrera, explicaba que “realizamos un esfuerzo importante para que esta feria suponga un atractivo para que visitantes se animen a conocer nuestro municipio y también como efecto dinamizador para el comercio local”; “creemos que es una cita que se está consolidando y atrae a muchos vecinos de localidades cercanas”.

Dulces solidarios contra el cáncer en Alcossebre y Alcalà

ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

La Junta Local de Alcalà-Alcossebre de la Asociación Española Contra el Cáncer volvió a celebrar

como cada navidad su ya tradicional Mercadillo Solidario. En primer lugar lo hizo en la plaza constitución de Alcossebre y la segunda jornada en Alcalà de Xivert se hizo coincidiendo con el

Mercat de Nadal. En ambas cintas hubo una gran variedad de pastas típicas, rifas y regalos, por lo que desde la Junta Local de la AECC agradece la participación

de los vecinos en este evento para colaborar en las actividades que desarrolla esta asociación con enfermos de cáncer y sus familias.


EL 7 SET nº 226 - Diciembre 2016

Llega la navidad a Oropesa del Mar ORPESA EL 7 SET

La Navidad ya brilla en todo su esplendor en Oropesa del Mar tras el tradicional encendido de las luces desde el árbol de la plaza Mayor. La reina

de las fiestas de la Virgen de la Paciencia, Raquel Cabezas, procedió a su encendido acompañada de las damas de la corte de honor, del alcalde, Rafael Albert, y de varios concejales. Decenas de niños de la localidad disfrutaron el evento, con

el acompañamiento de la música de la Colla de Dolçainers i Tabaleters L’Embolic. Mercadillo El alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, inauguro la décima edición del tradicional Merca-

CLINICA DENTAL TORREBLANCA

Odontología en general - Prótesis - Estética dental - Implantes Tratamientos personalizados - Radiografía panorámica

S

Esta navidad regala regala

onrisas, alud

El equipo de clínica dental Torreblanca os desea unas felices fiestas.

IVA INCLUIDO

Avda. del Mar, 71 (Frente Rte. Els Cavalls) -12596 TORREBLANCA

Tel.: 964 420 707

1.365 €

english spoken

9

dillo Navideño que acogio la localidad en la Plaza Mayor y calle Dr. Clará. Albert acompañó a la reina de las fiestas, Raquel Cabezas, y a su corte de honor en la ceremonia de corte de la cinta inaugural, un acto en el que también estuvieron todos los concejales del equipo de gobierno. Como invitada de honor acudió la alcaldesa de Benicàssim, Susana Marqués. Como todos los años, en el Mercadillo Navideño se pudieron encontrar dulces tradicionales, adornos de jardinería, gastronomía, bisutería, antigüedades, ropa tradicional... Asimismo, los más pequeños pudieron disfrutar de una gran variedad de talleres, como el de fabricación de una silla gigante para Papá Noel, de elaboración de adornos navideños y creación de juguetes o de títeres. Esta actividad viene siendo impulsada cada año por el Ayuntamiento de Oropesa del Mar a través de sus Concejalías de Cultura y Fiestas, con la participación de asociaciones locales ( Cruz Roja, Asociación Alzhéimer, Asociación de Fibromialgia, Asociación Animalista…), centros educativos, artesanos, empresas y una amplia representación del comercio local.


10

EL 7 SET nº 226 - Diciembre 2016

Vall d’Alba invierte en la mejora de la sala de usos públicos del Mas Blanc VALL D’ALBA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vall d’Alba ha culminado los trabajos de de mejora de la sala de usos públicos del Mas Blanc del municipio. Concretamente, el consistorio ha encargado a la brigada municipal el pintado de todo el exterior y el interior del recinto, anexo al hotel-restaurante rural Mas Blanc, en el Polígono Industrial. El equipo de gobierno municipal ha adoptado esta decisión, consciente del gran uso que tiene este espacio desde que el consistorio adoptara la determinación de abrirlo a los ciudadanos, hace poco más de un año, para que lo pudieran utilizar a cambio del pago de una cuota, recogida en una ordenanza municipal. “Era una actuación que teníamos pendiente, porque la apertura del recinto para uso y disfrute de los valldalbenses ha sido todo un acierto, ya que el uso de la sala es casi permanente durante

todos los fines de semana”, indica la alcaldesa de Vall d’Alba Marta Barrachina. Y es que los vecinos han encontrado en este local municipal el lugar idóneo para llevar a cabo sus celebraciones y reuniones, ya que el local está totalmente acondicionado y cuenta con zona de aparcamiento y espacio exterior muy amplio. La sala de uso público del Mas Blanc es el espacio que anteriormente ocupaba el gimnasio de Vall d’Alba, que quedó libre al trasladar este servicio a su nueva ubicación, en el complejo deportivo de las piscinas. “La disposición de la sala a los vecinos fue una de las primeras medidas del actual equipo de gobierno, que queríamos así cubrir una demanda de los valldalbenses”, subraya la alcaldesa, Marta Barrachina, quien recuerda que esta decisión también vino acompañada con la apertura de la ermita de Sant Cristòfol, enclavada en el paraje natural del monte l’Albea, a celebraciones privadas, caso de enlaces.

ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

“El Ayuntamiento de Vall d’Alba cuenta con un amplísimo patrimonio municipal, compuesto por todo tipo de infraestructuras y servicios, y lo que estamos haciendo desde el equipo de gobierno es ponerlo en valor y a disposición de todos los ciudadanos, para su uso y disfrute”, concluye Barrachina.

Aprobado el Plan Local de Prevención contra Incendios de Alcalà-Alcossebre ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El pleno del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre aprobo por unanimidad el Plan Local de Prevención contra Incendios, que analiza qué supondría la declaración de un incendio en el municipio, plantea causas y factores de riesgo y diseña acciones encaminadas a la prevención y a favorecer conductas de menor riesgo y valorar la vigilancia forestal. Una vez aprobado, el Plan se remite a la Generalitat Valenciana para que le dé el visto bueno y pueda aplicarse. El concejal de Urbanismo, José Colom, explicaba que “siempre nos ha preocupado combinar la preservación del medio ambiente y la seguridad de las personas ya que no hay que olvidar que la mitad del término municipal es forestal” y recor-

daba que “desde el año 2012 se están realizando acciones sobre las franjas de vegetación más cercanas a núcleos habitados”. También insistía en que “tras la aprobación del plan será necesario ir de la mano de otras administraciones y vecinos para desarrollar todas las acciones que recoge”. El concejal del Grupo Municipal Socialiasta, Adrià Barceló, destacó como inconveniente que “la memoria económica que incluye el Plan es solo preliminar” y aclaró que “deberá ir complementándose con otros planes”. Por parte de Ciudadanos, Joaquín Zaragozà, se felicitó por contar con este plan y el portavoz de Compromís, Manel Salvador, insistió en que “una vez aprobado, ahora queda el trabajo de aplicarlo”. Dentro de las medidas propuestas se incluye la redacción de planes de autoprotección en las ur-

banizaciones con más riesgo así como contemplar la redacción de una ordenanza municipal e implantar convenios de custodia para la instalación de huertos cultivados en zonas abandonadas de masa forestal, acciones de desbroce y limpieza y creación de cortafuegos. También alude a acuerdos con propietarios para el mantenimiento de parcelas privadas; la limpieza y mantenimiento de parcelas forestales municipales y la instalación de nueva señalización, contemplada en el presupuesto municipal de 2017.

Alcalà-Alcossebre reitera ante la Generalitat que se adecúe el paseo del puerto de Las Fuentes ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre sigue pidiendo a la Generalitat Valenciana que se inste a la empresa concesionaria del puerto deportivo Las Fuentes a que adecúe y ponga en valor ese espacio, cuyas competencias recaen en la administración autonómica. El concejal de Urbanismo, José Colom, tuvo oportunidad de trasladar esta petición a la subdirectora general de Puertos, Aeropuertos y Costas, Pilar Álvarez, que la semana pasada visitaba la zona. En el encuentro estuvieron presentes también representantes de las asociaciones de vecinos y usuarios del puerto deportivo Las Fuentes que insisten en que se dé una solución a la paralización que sufren las

obras de adecuación pendientes, con el fin de poner en valor la zona. Representantes municipales ya mantuvieron una reunión con responsables de la Conselleria hace un año trasladándoles esta problemática y se ha estado insistiendo por escrito y en distintas reuniones para que la Generalitat tomara cartas en el asunto. El concejal de Urbanismo explica que “por parte de la subdirectora, se nos ha dicho que lo estudiarán” y ha insistido en que “es necesario que la Generalitat se implique porque se trata de un espacio muy transitado y que queremos ver acondicionado cuanto antes”.

Compromís per Alcalà de Xivert promou una declaració institucional per la protecció dels vestigis bèl•lics de la població El regidor i portaveu del grup municipal Compromís per Alcalà i Alcossebre, Manel Salvador, va posar en marxa una moció per ser presentada en el plenari de novembre on es demanava la protecció dels vestigis bèl•lics de la població, però la resta de forces polítiques del municipi s’han adherit a la proposta, de manera que es convertirà en una declaració institucional. Mitjançant aquest acord de les forces polítiques d’Alcalà que ha promogut el grup municipal de Compromís, es farà possible la creació d’un catàleg amb les diferents restes històriques presents, la declaració de Béns Culturals d’Interès Local i també la presa de mesures especials de conservació. Aquesta moció també inclou la petició de difondre les iniciatives i incloure-les a les rutes turístiques del terme d’Alcalà de Xivert. “L’interès per la història és creixent a la societat i el nostre poble encara conserva llocs on es van produir fets històrics d’importància, per exemple, construccions d’èpoques recents com són els vestigis de la Guerra Civil. Conèixer i comprendre el que ha passat és el que ens fa estimar la pau i pensem que aquestes restes són un patrimoni a recuperar i conservar”, afirma el regidor Manel Salvador. “Des del grup de Compromís per Alcalà i Alcossebre pensem que és un tema que contribueix a enriquir i posar en valor el nostre patrimoni i se li ha de donar la importància que té, per tant estem contents que la resta de forces se sumen i puga ser una realitat”, conclou Salvador.

El PSPV muestra su satisfacción por los avances para la rehabilitación de la Casa de l’Ermità de Santa Llúcia ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Grupo Socialista viene reclamando desde el inicio de la legislatura la necesidad de rehabilitar el habitáculo anexo a la ermita de Santa Llúcia con el fin de instalar un pequeño museo y un punto de atención turística. Joan Ronchera, portavoz socialista, ha manifestado que “estamos muy satisfechos ya que en los presupuestos para el 2017 se contempla una partida para firmar un convenio con la Universitat Politècnica de València con el propósito de que se estudien la posibilidades viables para mejorar el entorno de Santa Llúcia”. Desde el PSPV aseguran que Santa Llúcia es uno de los puntos turísticos con más afluencia y más emblemático del municipio por ello “resulta muy necesario restaurar el edificio anexo que se encuentra desde hace demasiados años en un estado lamentable de conservación”.


EL 7 SET nº 226 - Diciembre 2016

Orpesa pone en marcha el Espai Familiar para que padres e hijos jueguen y aprendan juntos

11

El bipartito de Vilafamés aprueba “por sorpresa” y “con urgencia” un presupuesto sin consensuar con el PP

VILAFAMÉS EL 7 SET

ORPESA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar ha puesto en marcha, a través de la Concejalía de Educación, una nueva edición del Espai Familiar. Este servicio, que es gratuito y se lleva a cabo hasta el próximo mes de mayo en la ludoteca municipal, está dirigido a familias con niños de 0 a 3 años para que tanto padres y madres como niños pue-

dan realizar actividades para fomentar la convivencia y la integración familiar. El alcalde de la localidad, Rafael Albert, acudió al aula junto a la concejala de Educación, Sonia Bellés, para interesarse por el desarrollo de las actividades. Las maestras de la ludoteca han programado para Espai Familiar dos ejercicios distintos por edades. Para los niños de dos años se ha organizado un taller de cerámica en el que

participan padres, madres e hijos, que consistía en construir, pintar y decorar una pequeña casa. Los más pequeños, de ocho a 18 meses, han plasmado su mano en un molde de barro que se llevan los padres como recuerdo. Además de estos talleres, Espai Familiar ofrecerá hasta mayo actividades relacionadas con las manualidades, juegos libres y talleres de educación, en los que participarán los mayores.

La Unió Musical de Orpesa conmemora Santa Cecilia con un concierto en el Espai Cultural ORPESA EL 7 SET

El Espai Cultural acogio el tradicional concierto en honor a Santa Cecilia, patrona de los músicos, interpretado por la Unió Musical d'Orpesa. Ante un recinto prácticamente lleno, el espectáculo ha constado de dos partes. En la primera actuo el ensemble de metal, que interpreto 'Ben Hur', de Miklos Rozsa; 'Isbilya', de Juan Carlos Sempere; y 'María la portuguesa', de Carlos Cano. La segunda parte conto ya con toda la banda en el escenario, bajo la batuta de Antonio Mena Del Valle. La formación interpreto 'Oh, pretty

woman', de Roy Orbison; 'Tina Turner', una selección de canciones de la popular cantante elegida por Anthony Kosko; 'A tribute to Elvis', con composiciones del 'rey del rock' y arreglos de James Christensen; y 'Santana', con canciones del guitarrista y arreglos de Giancarlo Gazzani. En el intermedio entre la primera y segunda parte se entrego los diplomas a los ganadores del concurso de dibujo Santa Cecilia, Marina Ferrer en categoría infantil y Lluis Peris en Primaria. Asimismo, la Unió Musical dio la bienvenida a tres nuevos miembros: Jorge Mena (oboe), Santa Embuena (flauta) y Marius Castravet (clarinete). También hubo un homenaje

en forma de fuerte aplauso por su trayectoria a Jaume Ortiz.

El Grupo Popular de Vilafamés ha lamentado que el equipo de gobierno bipartito, PSOE – Compromís, “acabe con el diálogo de la etapa del gobierno del PP para aprobar por sorpresa y con urgencia un presupuesto que no se ha dado a conocer con anterioridad a la oposición”. La portavoz del PP, Marisa Torlà, ha criticado que la “falta de diálogo” e “interés de negociación” del equipo de gobierno al “querer aprobar en tiempo récord y en un pleno un presupuesto que ni siquiera ha pasado por comisiones”, ha impedido que desde el PP “pudiéramos aportar propuestas e iniciativas para su inclusión en los presupuestos lo que ha provocado nuestra abstención”. “Sería totalmente irresponsable por nuestra parte aprobar un presupuesto que se nos hizo llegar con menos de 24 horas de antelación y que no hemos tenido tiempo ni de leer”, ha declarado los populares. “PSOE y Compromís de Vilafamés deberían tomar ejemplo del Gobierno Provincial y llevar el modelo de diálogo y participación del PP a los municipios donde gobiernan en lugar de bloquear acuerdos, levantar barreras y dar la espalda al diálogo”, ha señalado Torlà.

La bibliografía feminista de Elia Serrano en la biblioteca de Vilafamés VILAFAMÉS/EL 7 SET

Vicent Àlvarez ha donado a la Biblioteca Municipal de Vilafamés una colección de libros temática feminista de diferentes autoras perteneciente a Elia Serrano. El lote de libros incluye textos fundacionales del feminismo actual, ensayos sobre pensamiento y filosofía o novelas que pertenecieron a la bibliografía de su esposa. Elia y Vicent llegaron a Vilafamés en la década de los setenta, con la creación del Museu d'art Contemporani y desde entonces han participado en la vida social y cultural de la villa. La donación permitirá crear una sección sobre esta temática en los archivos de la biblioteca. Aurelia Company, Isabel Clara Simó o Simone de Beauvoir son algunas de las autoras que, desde ahora, podrán leer los usuarios del centro de lectura. De este modo se han incorporado en torno a 70 nuevos textos. Desde el Ayuntamiento de Vilafamés se ha agradecido a Àlvarez la donación que ha realizado.

AUTOMÓVILES ANDRÉS, S.L. C/ Barón de Alcahali, 67 12570 Alcalá de Xivert Tel. 964 410 210 - Móvil 659 489 766 automovilesandres@telefonica.net


12

EL 7 SET nº 226 - Diciembre 2016

El ultimo Belén de Pepe´s Bar

ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

Han transcurrido 28 años desde que en 1988 el Pepe´s Bar abriera sus puertas en Alcalá de Xivert y se convirtiera en mucho más que un bar o un restaurante para todos los vecinos de la localidad. Desde ese momento, en torno a este proyecto de José Herrera Calduch y Pepita Calduch Betoret se construían las bases de una comunidad, en la que la reunión de amigos, vecinos, familias, convertían Pepe´s Bar en un punto de encuentro comprometido con su vecindario y su municipio. Sin lugar a dudas el tradicional Belén de Pepe´s Bar ha representado durante estos casi treinta años ininterrumpidos un referente en las celebraciones navideñas. En más de una ocasión, al escribir sobre la Navidad en Alcalá de Xivert, inevitablemente nos hemos tenido que referir a

esta costumbre iniciada, como explican sus protagonistas, el mismo año en que abrieron el bar, como la señal anunciadora de manera oficial de las fiestas navideñas, por encima del anuncio de El Corte Inglés o el de la Lotería de Navidad. No era Navidad hasta que Pepe´s Bar ponía el Belén, y punto. José Herrera y Pepita Calduch, cuentan como “el primero fue en una caja de tabaco, poco a poco fue creciendo y al tiempo empezaron las visitas de los niños del colegio para verlos”, señalan. Ese interés despertado por su costumbre navideña les hizo continuar esforzándose en logran una instalación cada vez más espectacular, mayor y con más sorpresas. Las anécdotas ha sido múltiples y variadas, pero lo que más recuerdan son los viajes a Murcia para ir a comprar nuevas figuritas para el Belén.

Pero este año es diferente, puesto que representa una agridulce conmemoración, puesto que será el último año en el que se instalará el Belén del Pepe´s Bar tal como lo conocemos, ya que, como explican con cierto tono de añoranza los propietarios del establecimiento “este año nos jubilamos, a finales de diciembre”, con lo que iniciarán una nueva etapa de sus vidas para disfrutar de una merecida jubilación después de tantos años de esfuerzos y trabajo continuado. Ambos quieren agradecer a todos sus amigos y clientes por estos años “gracias a todos y cada una de las personas que han hecho posible que la ilusión haya sido cada vez mayor”. En esta despedida cabe realizar la reflexión sobre el compromiso de este negocio local con las actividades que se han desarrollado en Alcalá de Xivert durante casi tres décadas. Porque no solo la Navidad ha sido objeto de un festejo especial en Pepe´s Bar, también es más que destacable su participación y colaboración en actividades de gran importancia a nivel local como las fiestas patronales o los desfiles infantiles del carnaval. En estas iniciativas, abundando en esa creación de comunidad, implicaban a las vecinas y vecinos de los alrededores, para hacer de un gesto de generosidad un mensaje de unión. Inquietudes e iniciativas no les faltaron, como la que los llevó a colaborar en la construcción de una réplica a escala del famoso Campanar de Alcalá, con motivo de su aniversario, un proyecto que tiene una íntima relación también con la inspiración que ha representado para la continuidad del proyecto de El 7 Set, al ver reflejada esa ilusión contagiosa en hacer cosas por los demás sin esperar nada a cambio. En ellas han tenido el apoyo siempre de sus vecinos o de personas como Ana Barceló Sanguino, siempre dispuestas a aportar su granito de arena. Finaliza un ciclo, pasa una página de la historia personal de un matrimonio querido y respetado, para dar paso a nuevas experiencias y gratos recuerdos, con el agradecimiento infinito de aquellos cuyas vidas quedaron marcadas para siempre por corazones tan generosos. Gracias por todo Pepe’s Bar.

Los vecinos de Orpesa aportan cientos de kilos de comida para el Banco de Alimentos en la cena de sobaquillo ORPESA EL 7 SET

Los vecinos de Oropesa del Mar participaron de forma masiva en la cena de sobaquillo solidaria organizada por el Ayuntamiento de la localidad y la Asociación de Collas, gracias a la cual se recogieron cientos de kilos de comida que irán destinados al Banco de Alimentos de la localidad. La cita tuvo lugar en el recinto multiusos y allí se reunieron unas 200 personas, que debían aportar un mínimo de dos kilos de alimentos por persona, preferentemente productos navideños. El lema de la cena era ‘Disfrutemos todos de la Navidad’ y el objetivo era contribuir a ayudar a los

más desfavorecidos en estas fechas tan señaladas. Los peñistas contaron con la colaboración de la Concejalía de Fiestas para la organización, y el edil del área, Dimas Albert, estuvo recogiendo en persona las aportaciones de los oropesinos, que en la mayoría de ocasiones excedieron de los dos kilos solicitados. Los menores pudieron disfrutar de un hinchable habilitado para ellos y, tras la cena, la discomóvil The End puso la banda sonora de la fiesta. El evento cumplía este año su segunda edición y la intención de la Asociación de Collas es que se consolide a lo largo de los años.

Los niños de la Escuela de Música de Vilafamés disfrutan con Santa Cecilia VILAFAMÉS/EL 7 SET

Los niños de la Escuela de Música de la A.C. La Roca de Vilafamés vivieron de manera especial los actos de la festividad de Santa Cecilia. En el pabellón de la localidad disfrutaron de una jornada con múltiples actividades en grupo, castillos hinchables o talleres. Además han ofrecido un concierto en el que han tenido protagonismo las diferentes cuerdas de instrumentos. Los niños y niñas también fueron protagonistas en el acto de recogida de los músicos. Nuria Valero Guerra, Joaquin Balaguer Alcácer, Gemma Torlà Bellés, Daniel Ortega Montañés y Alba Fer-

nández Ruso son las nuevas incorporaciones de la formación musical. La Banda Jove recorrio las calles de la localidad para recoger a los nuevos músicos. Escuela de Música Este año la Escuela de Música ha incorporado nuevas materias como la dulzaina y el tambor, así como el contrabajo y el violoncelo. En estos momentos un total de 92 alumnos y 16 profesores integran la escuela.

La campaña “Al Nadal tot val, al comerç local” repartirá 2.000 euros en Alcalà-Alcossebre ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

La campaña navideña “Al Nadal tot val, al comerç local” puesta en marcha desde la Concejalía de Comercio de Alcalà-Alcossebre repartirá 2.000 euros entre los que realicen sus compras en los establecimientos del municipio, del 29 de noviembre al 20 de enero. Al efectuar la compra, los clientes deberán rellenar un boleto que entrará en el sorteo de 40 premios de 50 euros en cheques-regalo. De esta manera, los beneficios revierten de nuevo en el comercio local. La Concejalía de Comercio convocaba recientemente una reunión con comerciantes locales y representantes de la Asociación de Empresarios Alcalà-Alcossebre en la que se fijaban nuevas estrategias de trabajo

encaminadas a la dinamización del comercio local durante todo el año. El concejal de Comercio, Pascual Herrera, ha destacado que “un año más, desde el Ayuntamiento, animamos a los comercios a que se sumen a todas estas iniciativas que contribuyen a sumar atractivos para que aumenten las compras e invito a nuestros vecinos a que participen porque mantener vivo el comercio local es positivo para el pueblo”. A la campaña navideña, se sumarán otras iniciativas como la campaña dedicada a San Valentín, del 31 de enero al 24 de febrero. El jueves 2 de marzo se realizará el sorteo de ambas campañas, junto a la entrega de premios de los concursos de Fiestas Patronales.

El Ayuntamiento de AlcalàAlcossebre renueva el convenio con la Asociación de Daño Cerebral Adquirido Ateneu

ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ha renovado el convenio con la Asociación de Daño Cerebral Adquirido Ateneu de Castelló, con una cuantía de 1.3000 euros. La firma ha tenido lugar esta mañana en Benicarló, sede comarcal del servicio en el que, durante el año pasado, estuvo participando un usuario de Alcalà. En la actualidad, el Ayuntamiento suscribe el convenio sin contar con usuarios -detalle que han agradecido desde la entidad- como muestra del apoyo a la labor que se presta y en previsión de que en un futuro pueda albergar a otros usuarios vecinos del municipio. El Alcalde de Alcalà-Alcossebre, Francisco Juan, que ha rubricado el convenio, ha destacado que “en la actualidad, el Ayuntamiento suscribe el convenio sin contar con usuarios -detalle que han agradecido desde la entidad- como muestra del apoyo a la labor que se presta y en previsión de que en un futuro pueda albergar a otros usuarios vecinos del municipio, como sucedió con anterioridad”. Dentro de los servicios para mejorar la calidad de vida de las personas con daño cerebral adquirido, destacan tratamientos de fisioterapia, logopedia, neuropsicología, talleres y transporte adaptado. El servicio comenzó hace ocho años y participan 28 usuarios procedentes de toda la comarca.

Javi Lozano finaliza noveno en las 24 Horas de Barcelona completando 212 kilometros y 9 metros ALCALÁ DE XIVERT EL 7 SET

El atleta ultrafondista Javi Lozano volvió a situarse en el top ten de una prueba de calendario mundial al completar en un día de carrera continua 212 kms. Sobre el tartán del estadi Can Drago de la ciudad condal, 120 atletas lucharon por lograr las mínimas para el mundial de ultrafondo del año que viene en Belfast. El británico Grant Macdonals con 239 kms completados en un día y la finlandesa Antje Kraus con una fenomenal distancia de 235 kms fueron los ganadores en Can Drago.


EL 7 SET nº 226 - Diciembre 2016

13

El grupo de teatro del CIM de Oropesa del Mar representa una comedia de enredos

Devoción por Santa Lucia en Alcossebre

ORPESA/EL 7 SET

ALCOSSEBRE EL 7 SET

Sin duda la celebración de Santa Lucia es una cita en rojo en el calendario de los vecinos de Alcalá de Xivert- Alcossebre, una cita que tanto a pie como en coche siempre reúne a amigos y familiares.

Este año la intensa lluvia y el mal tiempo no impidió que la familia Ebri-Cucala y Sorigo-Monreal celebrasen la fiesta de Santa Lucia. Tras 11 años de espera, 21 mayorales “habíamos preparado una escenificación teatralizada de la vida de Santa Lucia, pero por culpa del tiempo no ha podido ser;

Torneo Lo Campanar cumple seis ediciones ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Villarreal CF se proclamo Campeón del VI Trofeo Lo Campanar en categoría Benjamín 2007 tras derrotar en una emocionante final al Benicarló FB. La final de consolación la han disputado Sporting de Castellón y CD Castellón con victoria para los primeros. CD Roda, CD Cabanes, Primer Toque CF, Racing Onda, Jubelama, Vinaròs ETS, CD Tonín y CF Alcalà completaron el cartel de una sensacional jornada de fútbol en Alcalá de Xivert. Este torneo contó con la organización del CF Alcalà, el patrocinio del Ayuntamiento y el apoyo de empresas como Bruñó o marcas como La Tomata de Penjar. El éxito de público también fue enorme y, y gracias al buen tiempo, la afición llenó el San Fer-

nando. Ya el 8 de diciembre, en la segunda jornada del Torneo el Villarreal completó el doblete haciéndose con el título en la sexta edición del Torneo Lo Campanar en Categoría Benjamín 2007. Tras otra gran mañana de partidos, el equipo amarillo batió en la final al CD Roda. El Benicarló se llevó la final de consolación ante un buen Primer Toque en una emocionante tanda de penaltis. Alcalà, Alqueries, Racing Onda, Cabanes, Jubelama, Castellón, Torreblanca y Vinarós ETS completaron el cuadro del torneo en Benjamín 2007. Desde el CF Alcalà quisieron “dar las gracias a todos los clubes que han participado en nuestro torneo”; “han sido dos grandes jornadas donde los niños lo han bordado y la afición ha estado de matrícula” añaden desde la organización.

aun así hemos realizado la misa e invitamos a todos los que se han animado a venir a unos dulces y un moscatel”. A la celebración también asistieron autoridades locales, encabezadas por el alcalde del municipio Francisco Juan.

El grupo de teatro Ceamo, formado por usuarios del Centro Integral de Mayores (CIM) de Oropesa del Mar, representaron en el salón del recinto la obra ‘Confusión en la clínica dental', bajo la dirección de Inma Beltrán. La comedia narra los malentendidos que se generan cuando un hombre llega a una clínica dental pensando que se trata de una casa de citas, con lo que genera el desconcierto entre el resto de usuarios. Al evento acudió el alcalde de la localidad, Rafael Albert, junto a otros concejales de la corporación municipal.


14

EL 7 SET nº 226 - Diciembre 2016

Éxito en la primera matinal de Torreblanca

The Master Plan for the AlcalaAlcossebre Sewage Management proposes actions with a cost of 15 million euros TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

TORREBLANCA EL 7 SET

El pasado 4 de diciembre Torreblanca acogió la primera edición, de la matinal endurocross. A pesar de las intensas lluvias de ese fin de semana, la prueba se pudo realizar con normalidad. Fueron un total de 43 motos inscritas de las cuales 9 eran niños; contaron con pilotos experimentados como José Manuel Pellicer, Jordi Cassades, Alejandro Carceller y Humi palau. La jornada se inicio con unas vueltas de entrenamientos y seguidamente se disputaron las categorías de 2t ,

4t y niños cronometradas. El circuito era de 5 quilómetros y conto con diversos obstáculos “para que sea más divertido”. La clasificación final fue en niños primero Alfredo Pellicer, segundo Andreu Sales y tercero Ares Zanon. Ya los adultos en categoría 2t primero Alejandro Carceller socio de Torreoffroad seguido de Ivan Bort, también miembro de la asociación y cabe destacar que participo con una moto del 91. Completo el podium Humi Palau. Los adultos de categoría 4, primero Jordi Cassades, segundo Adrian Monfort y tercero Tomas

Bort, todos ellos socios. El premio al piloto local fue para Eduard Mañes y premio al que mas caídas tuvo con su moto Angel David. Esta fiesta de la moto reunió a vecinos de Cabanes, Benicassim, la pobla, Alcora, Alcala, “incluso de valencia” aseguran desde la asociación. Además “hubo un gran ambiente que termino en una gran comida de hermandad”; “tambien dar las gracias a todas las personas que han colaborado desinteresadamente para que la matinal fuese todo un éxito”

La Asociación Taekwondo Tradicional Oropesa celebra su triunfo en el Challenger de Sitges ORPESA/EL 7 SET

La Asociación Taekwondo Tradicional Oropesa celebró el acto de recepción del trofeo como ganador de la Copa Challenger de Taekwondo ITF, torneo celebrado el pasado día 12 de noviembre. Al acto asistió la concejala de Deportes, Sonia Bellés, que felicitó a los entrenadores y a los deportistas de la asociación y les transmitió el constante apoyo del Ayuntamiento para el desarrollo de su actividad. En el torneo participaron 15 alumnos del club, de los que 12 consiguieron alguna medalla. El encuentro tuvo carácter internacional, ya que en Sitges se dieron cita deportistas llegados de Irlanda, Inglaterra, República Checa, Holanda o Italia, entre otros países, con unos 200 participantes en total. Los oropesinos compitieron a las órdenes del instructor Julier Costas.

On 23rd November, municipal groups from AlcalaAlcossebre Council attended a meeting called to discuss the content and main conclusions included in the Alcala-Alcossebre municipality Master Plan for the Management of the Sewage System. The study had been carried out with the consensus of all the groups. The plan, prepared by Facsa-Gestión Integral del Agua – the company holding the concession for the service – amounts to a total of 15,674,414 euros for the work to be carried out to completely renew the sewage network in Alcala and Alcossebre. As a priority, with a budget of 2,305,250 euros, it sets out the removal of counter slopes, the renewal of pipes in the plaza Vista Alegre and Promenade South in Alcossebre, improvements to the sewage pumping stations, the improvement of the separating network in the Plaza Constitución and Las Fuentes in Alcossebre, improvement to collection in the plaza Juan Vilanova in Alcala, as well a maximising the control of spillages. The plan gives a diagnosis of the current situation with the sewage and proposes different solutions to ensure its correct operation, both during rainy periods and dry seasons, through the simulations in which how the network acts and the different mechanisms for relieving the water. The main problems are the insufficient diameter and the age of the network and of the electromechanical controlling elements. During heavy rain, the situation becomes worse and the network is overloaded and saturated. After the meeting with the engineers who had drawn up the study, during which the councillors had been able to ask various questions, all the municipal groups were called for a meeting in three weeks time, to reach a consensus on how, in the most realistic way possible, to tackle carrying out these improvements, which are essential to guarantee that the sewage network will be kept in a good condition in the future. Town Planning councillor, José Colom, said that “this is a case of essential action, with a very great investment in the long term, which, as far as possible, is why we need the agreement of all the municipal groups and to seek the support of other bodies”.


EL 7 SET nº 226 - Diciembre 2016

Critican las obras en el entorno del Mercado de la Alcachofa de Torreblanca TORREBLANCA EL 7 SET

Vecinos y comercios de los alrededores del Mercado de la Alcachofa de Torreblanca, zona delimitada entre la N-340, la báscula y el Hogar del Jubilado, han manifestado sus quejas por las obras que realiza el Ayuntamiento de Torreblanca. Los trabajos iniciaron el pasado lunes 12 de diciembre y dos días después, los vecinos de la zona vieron que las obras consisten en la construcción de una acera que atraviesa todo el tramo, por lo que muestran su inconformidad, al considerar que el consistorio está haciendo estrecha una calle ancha sin ningún criterio objetivo, “para una calle bien ancha que hay en el pueblo, la hacen estrecha”. Además, critican el diseño de la obra, que a su juicio acarreará problemas en el futuro “están haciendo una acera que solo tiene bordillo por un lado, y por lo que se ve, no han hecho nada para drenar el agua cuando llueva, eso hará que se quede una balsa”. Tampoco consideran adecuado el hecho de que la acera se esté construyendo con una separación de más de un metro respecto a la pared del Mer-

cado de la Alcachofa “que deja un espacio inútil, ya que no es ni peatonal, ni para coches”. Los afectados señalan que "se puede ver que han preparado una zona de aparcamiento en línea, sumado al de la acera ya existente, lo que da a entender que la calle ahora solo será de un sentido, eso no tiene lógica ninguna". Los vecinos de este sector explican que "desde el ayuntamiento nos han dicho que han hecho caso a las demandas de los vecinos y ninguno de nosotros ni de los que viven, ni los que tienen almacén o negocio nos parece bien lo que se está haciendo, no sé qué demanda es esa", concluyen.

ALCOVET INFORMA

CISTITIS IDIOPÁTICA FELINA 2ª PARTE

Después de haber hablado en el artículo anterior de las causas y síntomas de la cistitis idiopática felina (o también denominada de forma breve CIF), en este caso comentaremos en que sebasa el diagnóstico y el tratamiento de esta enfermedad tan frecuente en la especie felina. DIAGNÓSTICO El diagnóstico de la CIF se realiza por exclusión; es decir, debemos descartar otras patologías que pueden provocar síntomas parecidos. Debemos descartar enfermedades como la cistitis bacteriana y la urolitiasis. Una radiografía simple nos puede ayudar a descartar la presencia de cálculos en la vejiga y en la uretra. Según el tipo de urolitos se podrán visualizar o no en dichas radiografías. En otros casos, una ecografía puede evidenciar un engrosamiento uniforme de la vejiga de la orina, aunque en ocasiones si la vejiga se encuentra muy distendida por el acumulo de orina dentro de ella, este engrosamiento puede pasar desapercibido. Finalmente mediante una muestra de orina estéril realizaremos un análisis de orina completo incluyendo estudio del sedimento urinario y un cultivo bacteriano. Una vez descartemos la presencia de cálculos urinarios y de bacterias en la orina y los signos se correspondan con los comentados en el anterior artículo; solo entonces podremos decir que el animal padece cistitis idiopática felina. El diagnóstico definitivo se realizaría mediante citoscopia con la que se podría visualizar la presencia de las lesiones características en la pared de la vejiga. Por desgracia este tipo de diagnóstico se puede realizar en pocos centros veterinarios. TRATAMIENTO El tratamiento de esta enfermedad debe abarcar todos los frentes posibles. Por un lado necesitamos fármacos que reduzcan el dolor, la inflamación y bloqueen el círculo de estimulación nerviosa y por otra parte debemos reducir el estrés del animal y modificar el entorno del gato

para intentar evitar la cronicidad y las recidivas ( la repetición de los síntomas una y otra vez). TRATAMIENTO MÉDICO No hay ningún estudio que certifique la eficacia de ningún fármaco en el tratamiento de la CIF. Lo que sí podemos hacer es tratar los síntomas para intentar mejorar el estado del animal que la padece. La mayoría de las veces la cistitis idiopática no obstructiva se resuelve por si sola en 5-8 días sin que el gato precise ningún tipo de medicación. Sin embargo, si no se interviene, esos 5-8 días van a resultar muy dolorosos para el animal y además se corre el riesgo de que el problema se cronifique. Como antiinflamatorio se recomienda el uso de antiinflamatorios no esteroideos, más concretamente el meloxicam durante unos 7-10 días. Este fármaco junto con el analgésico hace que se bloquee el ciclo de la inflamación. El analgésico de elección es la buprenorfina durante 10 días. Si existe mucha inflamación también se suele añadir un relajante de la musculatura lisa. El que suele dar buenos resultados en la especie felina es el prazosin durante también unos 10 días. En casos muy severos parece que resulta eficaz el uso de antidepresivos tricíclicos, en concreto la amitriptilina y preferentemente tomada por las tardes. Se ha observado que tratamientos cortos con este fármaco incrementan las posibilidades de recurrencia, por lo que se recomiendan tratamientos prolongados (al menos de un mes y tras este periodo hay que ir bajando la dosis progresivamente). Este fármaco puede provocar la aparición de algunos efectos secundarios como aumento de peso, vocalización excesiva o disminución del acicalamiento del animal. En tratamientos muy prolongados ( de más de 6 meses) pueden aparecer alteraciones sanguíneas que iremos controlando con análisis al menos cada 3 meses. Se han realizado muchos estudios acerca de la eficacia de las feromonas faciales sobre esta patología si se aplican en el ambiente. De ellos se deduce que por sí solas no repercuten en la mayoría de animales pero sí mejoran en gran medida el cuadro si se unen a un tratamiento médico y a una modificación del entorno. Es importante destacar que el formato spray parece tener un efecto mayor que el utilizado en versión difusor siempre y cuando se aplique con regularidad. En un próximo artículo comentaremos en que se basa la parte del tratamiento destinada a la modificación ambiental ya que resulta igual o más importante que el tratamiento médico.

Voces del CIM ofrece un recital de canto para dar la bienvenida a la Navidad en Orpesa

ORPESA EL 7 SET

La agrupación musical Voces del CIM, formada por usuarios y usuarias del centro municipal de mayores de Oropesa del Mar, ofrecieron su tradicional recital de canto con ocasión de las próximas fiestas navideñas. La actuación tuvo lugar en el mismo CIM y a la misma acudieron el alcalde de la localidad, Rafael Albert, y varios concejales de la corporación, además de vecinos, familiares y otros usuarios del centro. Voces del CIM interpretó en su recital composiciones de Nat King Cole, Plácido Domingo o Mocedades, entre otras, además de villancicos como ‘Hacia Belén va una burra’, ‘Los peces en el río’ e incluso uno italiano, ‘Tu scendi dalle stelle’. A la finalización del concierto, el alcalde quiso hacer una intervención para agradecer a los miembros de la agrupación su dedicación y les felicitó por el alto nivel musical que han conseguido.

TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

On Wednesday 30th November the Alcala-Alcossebre Council will seek approval for the 2017 municipal budget during a full council meeting. The budget amounts to 9,890,600 euros and is principally based on social policies. This will include continuing to support a full range of assistance and benefits as well as actions aimed at continuing the social action programmes and encouraging employment by setting up a new Local Employment Plan. Support for tourism development, as a financial driver, as well as for trade and business activity and continuity in the improvements to the town’s environment and the town’s heritage resources complete the list of the governing group’s fundamental lines of action, reflected in this budget. It also includes a study to create a cycle track and an agreement with the Valencia Polytechnic University for the refurbishment of the building annex at the Santa Llúcia Chapel: to prepare a new viewing point next to the Las Fuentes marina and to continue work on accessibility: improvements to paving in both town nuclei, in addition to starting to apply the new Forest Fire Prevention Plan. The budget was drawn up seeking the maximum participation of residents and groups and encouraging dialogue with the municipal parties. The Finance councillor, María Agut, pointed out that “we are also studying the amendment put forward by the Town Socialist Group presented just yesterday and are already collecting various budget suggestions from the opposition groups”. The Mayor, Francisco Juan, emphasised that “we have drawn up this budget, as always, thinking about our residents and their needs. Therefore, encouraging resident participation, via our new tools, was essential. And we extended this participation to all the municipal parties. We hope to find that everyone will show a willingness to agree a consensus”

SOM TERÀPIA INFORMA

Qué es y qué no es la terapia de pareja Cuando una pareja acude a terapia es lógico que se pregunte en qué consistirá exactamente. Como alrededor de la profesión del psicólogo todavía existe escepticismo y algún mito, esperamos que este artículo disipe vuestras dudas a la vez que conocéis cómo se trabajan los problemas de pareja. Qué es la terapia de pareja • Es una inversión de tiempo y esfuerzo para mejorar la relación. • Es un esfuerzo conjunto. Ambos miembros tienen que estar motivados para mejorar su situación. • Es un aprendizaje, es decir, lleva tiempo. • Un psicólogo formado en terapia de pareja enseña nuevas formas de interacción mediante explicaciones, ejemplos y ejercicios. • La práctica es fundamental. Sin ella no hay aprendizaje y el trabajo en sesión, aunque necesario, no es suficiente. • La terapia es cambio. Para mejorar tendremos que hacer ajustes, si nos quedamos como estamos nada cambiará y ¿para qué hemos venido? Qué no es la terapia de pareja •La última opción antes de la separación. La terapia es para que continúe la pareja, ese es el concepto a tener en mente. •Un lavado de conciencia a modo de “Lo probamos todo”. La pareja (o uno de los miembros) no está motivada para arreglar la situación y solo busca acabar con la relación con la “conciencia tranquila”. •Una búsqueda de culpables. La pareja tiene una responsabilidad compartida, no queremos debatir quién hace más daño o quién lo está haciendo peor. •Una forma rápida de mejorar la relación. No se

Clases particulares de alemán da licenciada alemana en lenguas

Alcalá y Alcossebre Telefono 964 41 20 23

15 The fundamental basis for the 2017 Alcala-Alcossebre municipal budget continues to be focussed on social policies

Av. del Mar, 43 - TORREBLANCA TEL. 964 42 14 49

aprende a nadar yendo dos días a la piscina. Tampoco se aprenden nuevas formas de interacción en dos sesiones. • Una especie de juicio en el que el terapeuta dice quién tiene la razón. • Una manera de demostrar que es el otro el que tiene el problema y yo no tengo que hacer nada. • “Calentar la silla” para tener a mi pareja contenta. Si no hay esfuerzo no habrá resultados. ¿Qué se aprende? Durante varias sesiones la pareja aprenderá a relacionarse de forma más saludable incorporando las siguientes habilidades a su vida diaria: • Focalizar la atención en lo positivo. • Crear hábitos saludables. • Aumentar el tiempo de calidad en pareja. • Comunicar sus emociones. • Llegar a acuerdos. ¿Por qué aprender esto? Porque los psicólogos hemos detectado las habilidades que poseen las parejas que funcionan y ¡queremos enseñároslas! Alberto Arévalo y Lidón Arnau son psicólogos cognitivo-conductuales y compaginan su trabajo en la clínica Som Teràpia con la realización de artículos y charlas de divulgación sobre psicología. Som Teràpia 622 550 101 www.somterapia.es info@somterapia.es C/Benárabe 6 Castellón de la Plana C/ Boters 6 Benicarló


Pau Giménez: “sueño con jugar en el Vila-Real en Primera División” Un joven portero xivertense destaca en las categorías inferiores del Vila-Real ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El joven de Alcalá de Xivert, Pau Giménez, a sus 15 años de edad se ha convertido ya en toda una promesa del fútbol, deporte que lleva practicando desde hace solo 6 años, pero cuya carrera deportiva se encuentra en franco ascenso. Su familia ha sido la primera sorprendida por la trayectoria de Pau. Como asegura su madre “nunca, nunca lo vi con un balón en los pies”,

pero un buen día, ante la insistencia de su tío “Didi”, Pau fue a algunos entrenamientos del equipo de fútbol de Alcossebre, y allí descubrió el fútbol. “Ahora lo veo cuando vuelve de los entrenamientos y lo veo feliz”, señala su madre.

El propio Pau narra su experiencia en sus inicios en el balompié, “me pusieron de delantero, me lo pasaba bien, pero a los meses pensé en dejármelo; fue cuando mi tío me puso unos guantes y me mandó a la portería”. Con ese cambio de posición en el campo, el joven descubrió su vocación definitiva “la sensación me encantó y fue un flechazo”, asegura Pau, “el fútbol me gusta, me llena, disfruto de cada parada, no tengo miedo”, añade. Después de unos años jugando en los equipos de Alcalá de Xivert y Alcossebre, Pau pasó a jugar en el Roda y actualmente forma parte de la plantilla del Vila-Real en la categoría Cadete de segundo año. Este año le toca compaginar los entrenamientos que se realizan tres o cuatro veces a la semana, además de la jornada de partido, con sus estudios de 4° de ESO. En ese sentido, el joven portero reconoce que la dificultad de alternar las dos actividades crece “intento organizarme y en época de exámenes a veces durante el trayecto voy estudiando”. Mirando hacia su futuro, Pau reconoce que “me encantaría ser futbolista profesional, pero tengo que seguir estudiando”, unos estudios en los que las asignaturas que más le gustan son la biología,

la geología y la educación física. A pesar de su corta edad, este joven xivertense es consciente del gran esfuerzo que representa para su familia apoyarle en su carrera deportiva y por ello muestra una gran responsabilidad a la hora de atender sus obligaciones, “mis amigos ya salen los fines de semana, pero yo prefiero ir a jugar a fútbol”. Para ratificar esa idea, ante una pregunta difícil como puede ser “¿noche de carnaval o fútbol?”, tiene como respuesta inmediata “¡fútbol!”, “Si juego en domingo ya sé que no podré salir, ya lo haré la otra semana en Alcossebre”. Sobre su futuro más inmediato Pau explica que “el año que viene, si todo va bien, pasaré a Juvenil, que no es un paso fácil. Trabajo cada día para que sea así. Cada año los entrenamientos y los partidos son más difíciles y hay que estar a la altura”, asegura. Aunque Pau es del Atlético de Madrid, asegura que siente como propios los colores del Vila-Real, equipo en el que le gustaría militar en sus categorías superiores “sueño con poder jugar con ellos en Primera o Segunda División”.

Joan Barreda valida la estrategia de la Diputación para convertir Castellón en el mejor escenario deportivo nacional TORREBLANCA EL 7 SET

Flanqueado por la moto con la que intentará asaltar a partir del próximo 2 de enero el Rally Dakar y acompañado por su equipo HRC Honda, Joan Barreda ha querido convertir la Diputación de Castellón en su última escala antes de poner rumbo tierras suramericanas para valorizar el compromiso del Gobierno Provincial con el fomento y promoción de la práctica deportiva y los argumentos que hacen de Castellón, “en uno de los mejores escenarios deportivos que existen”. Así de claro se ha mostrado el piloto de Torreblanca durante la tercera de los encuentros del ciclo de conferencias 'Castellón, escenario deportivo' celebrado hoy en el hall del Palacio Provincial ante medio centenar de espectadores. Durante la conferencia, el presidente de la Diputación, Javier Moliner, ha sido el encargado de presentar al que, “con el aliento de todos los castellonenses, será el próximo campeón del Dakar”. “Hoy tenemos la gran suerte de poder tenerte aquí pero tú fortuna, y la de todos los castellonenses, será la de disfrutarte en lo más alto del podio el próximo día 14”, le ha asegurado el presidente provincial.

El Oropesa CF alevín se enfrenta al Barcelona en el Torneo Internacional On Sports Cup

ORPESA/EL 7 SET

El Oropesa CF alevín se enfrento al FC Barcelona en la primera jornada del Torneo Internacional On Sports Cup, que se disputa entre el campo de fútbol municipal de la localidad, los dos de Marina d'Or, el polideportivo de Benicàssim y el campo de fútbol municipal de Cabanes. La competición reúne a 12 equipos de categoría alevín y otros 12 de categoría infantil, entre los que

están el FC Barcelona, el Valencia CF o el Atlético de Madrid a nivel nacional y el Chelsea o el Shalom Korea SC como representantes internacionales. El alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, y la concejala de Deportes, Sonia Bellés, asistieron a la primera jornada del torneo. Durante la competición la localidad reunió a más de 600 niños participantes.

El Club Ciclista Cudol Roig de Vilafamés celebro el pasado domingo día 11 de diciembre su tradicional almuerzo de Navidad. Gracias a todos los socios y amigos que asistieron al evento. Os deseamos feliz navidad y un gran 2017 donde tenemos preparadas muchas sorpresas.

BOUS EN EL RECORD - Alfredo Trilles

Toro Faraón de la ganadería de Machancoses subía en la pirámide de la plaza de Segorbe.

Toro Carbonero de la ganadería de Parejo saltaba el banco en los Ibarsos.

Belen de Rosa Mari Calduch en Alcalá de Xivert


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.