El 7 set n° 221

Page 1

JULIO 2016 - NUMERO 221

La campaña arqueológica en Santa Lucía de Alcossebre descubre una vasija de la Edad de Hierro

P./3

Música clásica para conmemorar el 775 aniversario de Vilafamés P./18 Cabanes inicia los trámites para conseguir la cesión del Castillo de Miravet P./8

El Festival de Circo Babakus supera todas las previsiones en su cuarta edición P./19 Vall d’Alba activa la inversión para adecuar el ‘Centre Actiu’ en una sala social polivalente P./4 Victoria de Barreda en la Baja Aragón 2016 P./15

Fiestas de San Jaime Toros, música y tradición P./12 Hasta P./14 Oropesa del Mar invita a conocer sus acantilados en una ruta senderista P./5

La Asociación TorreOffroad comienza sus actividades con un Motoalmuerzo P./7

La biblioteca de Vilafamés impulsa nuevas actividades P./3 El IES Serra d'Irta finaliza el curso celebrando sus dos proyectos europeos Erasmus+ P./16

La Puja a Santa Llúcia reunió en Alcossebre a más de 150 corredores P./6 Alcala de Xivert-Alcossebre Tourism Department looks at the welcome given to their new activities P./8

Custom Maestrat presentó la 12+1 Reunión Harley Davidson y Custom Alcossebre 2016 P./19 La travesía a nado de Oropesa del Mar registra gran participación en su decimotercera edición P./14

Ya ondean las banderas azules en Oropesa del Mar y Alcossebre P./2


2

EL 7 SET nº 221 - Julio 2016

Ya ondean las banderas azules en Oropesa del Mar y Alcossebre ORPESA EL 7 SET

La Bandera Azul es un galardón anual y un sistema de certificación de la calidad ambiental desarrollado por la FEE desde 1987. Promueve y premia la participación en iniciativas ambientales voluntarias de las autoridades municipales, la población local y visitante y los agentes del sector del turismo. Los criterios para obtener la Bandera Azul se agrupan en cuatro áreas: Calidad de las aguas de baño, Información y educación ambiental, gestión ambiental y seguridad, servicios e instalaciones. Alcossebre que han sido distinguidas con este galardón en las playas de Las Fuentes, Carregador, Romana, El Moro y Manyetes. De esta forma, Alcalà-Alcossebre se convierte en el municipio del Baix Maestrat con mayor número reconocimientos concedidos por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac), a las que se suma el sendero azul que une las playas de Carregador y Romana. Como principal novedad, este año se han instalado nuevos servicios públicos de madera y se ha ampliado el punto accesible para personas con movilidad reducida en el Carregador y Romana. La concejala de Turismo, Alejandra Roca, ha destacado que “vamos a seguir trabajando en la mejora de nuestras playas. De hecho, nuestro objetivo es que nuestro frente litoral tenga una imagen completamente renovada, cuidando

mucho las infraestructuras que encontramos en las playas ya que el entorno y la calidad de nuestras aguas son magníficas”. Oropesa del Mar, por su parte vuelve a lucir este año cuatro Banderas Azules en las playas de Les Amplaries, Morro de Gos, La Concha y Les Platgetes de Bellver. El Ayuntamiento consigue con estos cuatro galardones su principal objetivo: reforzar la política medioambiental en las playas de la localidad. La presencia de las Banderas Azules ratifica la importancia que tiene este proyecto para el consistorio, que como objetivo, persigue conseguir un desarrollo sostenible del municipio y una gestión ambiental en el conjunto del litoral municipal. Estas playas junto a las de la Renegà y las calas de Orpesa La vella y del Retor son una oferta única para disfrutar de sol, aguas excelentes y actividades gratuitas promovidas por la Concejalía de Turismo. Con sus siete playas reconocidas con el certificado de gestión medioambiental ISO 14001 y con la “Q de Calidad” en la Playa de la Concha, el galardón Bandera Azul premia el trabajo y esfuerzos invertidos en convertir a la localidad en referente del turismo de calidad entre los objetivos prioritarios. Da fe de ello, la implantación

El nou equip de govern te una reunió amb la nova directora del Prat

CABANES EL 7 SET

del Sistema Integral de Calidad Turística En Destinos (SICTED) que ha distinguido a la Playa de la Concha en 2015 y a la Playa Morro de Gos en 2016. Por otra parte, el Puerto Deportivo ha logrado de nuevo la Bandera Azul siendo el único en obtenerlo en las provincia de Castellón. Distintivo Sendero Azul Paseo del Faro Además de las Banderas Azules, Oropesa del Mar contará de nuevo con el distintivo: Sendero Azul. Este galardón se ha otorgado al Sendero Paseo del Faro por tercer año consecutivo y une este elemento del siglo XIX con la Plaza Mallorca de la Playa Morro de Gos.

La recent nomenada directora conservadora del Parc Natural de Cabanes-Torreblanca i del Parc de la Serra d’Irta, Aurora Quero, ha tingut la primera reunió de presentació i posada en comú de propostes respecte a aquesta zona amb l’equip de govern de Cabanes. Atesa per la regidora de Medi Ambient, Dolores Torreblanca, i l’alcaldessa de Cabanes, Virginia Martí, s’ha coincidit en la necessitat de potenciar i aprofitar al màxim aquest parc, quan fins ara s’ha viscut des de Cabanes pràcticament d’esquenes a ell. El gran potencial de turisme verd i alternatiu, en especial l’incipient turisme ornitològic, el valor intrínsec com a un paisatges verge i inalterat de gran valor en una de les poques platges naturals que queden al País Valencià. Des de l’equip de govern s’ha agraït l’interés de la nova directora que es va posar en contacte telefònic amb l’ajuntament només va ser nomenada, i les enormes ganes de fer coses al Prat. Segons Dolores Torreblanca, “ nosaltres volem que el Prat siga un motor per al poble, i considerem que seria positiu treballar conjuntament amb Torreblanca per aprofitar al màxim esta oportunitat, preservar-lo, ser respectuosos però traure-li profit a nivell turístic. El prat ha estat massa temps oblidant i sense aprofitar-lo, i anem a esforçar-nos en canviar de paradigma” .

El alcalde de Vilafamés apoya el corredor mediterráneo

La Junta Local de Seguridad aborda las necesidades de Oropesa del Mar en la temporada estival ORPESA EL 7 SET

El alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, junto al subdelegado del gobierno en Castellón, han presidieron el pasado 19 de julio la Junta Local de Seguridad del municipio En esta reunión de trabajo se analizo la problemática de seguridad del municipio de cara a la temporada estival, haciéndose referencia a las formas y procedimientos para la prestación más eficaz de determinados servicios policiales desde el punto de vista de la prevención. Entre ellas, la coordinación, entre los efectivos de la Policía Local y la Guardia Civil, de medidas relativas a la venta ambulante ilegal "top manta", hurtos al descuido en playas, así como otros temas relativos a la seguridad ciudadana. Además, también se ha procedido a la convalidación del Protocolo de colaboración entre la Policía Local de Oropesa del Mar y la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil para delimitar las competencias entre ambos cuerpos en materia de la vigilancia y denuncia de las infracciones sobre la circulación y tráfico de personas y vehículos y la instrucción de atestados por accidentes, con la presencia del subjefe de la Jefatura Provincial de Tráfico, Emilio Monfort y el capitán jefe del Sub-

VILAFAMES EL 7 SET

sector de Tráfico de la Guardia Civil. Por último, se ha analizado la situación de la violencia de género en el municipio, haciendo un seguimiento a las reuniones efectuadas por el grupo de trabajo establecido al efecto entre representantes de la Policía Local, Guardia Civil, Servicios Sociales y Subdelegación del Gobierno.

En la Junta también participaron el intendente principal-jefe de la Policía Local de Oropesa del Mar, Clemente Rodrigo y mandos policiales, el capitán y alférez de la Guardia Civil del Puesto del municipio y responsables de la Policía de la Generalitat.

El alcalde de Vilafamés, Abel Ibáñez, ha participado en Valencia en una jornada en defensa del corredor mediterráneo. El encuentro lo ha organizado UGT del País Valenciano. Al mismo también ha asistido la consejera de Infraestraucturas de la Generalitat Valenciana, Maria José Salvador. Ibáñez se ha adherido el manifiesto para apostar por un corredor que garantice la Alta Velocidad para viajeros y mercancías y dinamice la actividad económica. Para el primer edil de la localidad de la Plana Alta: "Vilafamés, a pocos kilómetros de la línea de costa, es un municipio cuya industria y actividad turística se beneficiarían directamente con unas infraestructuras dignas". Al acto de Valencia han asistido representantes de UGT de Andalucía, Comunidad Valenciana, Región de Murcia y Catalunya, así como representantes la Universitat de Valencia y la Cierval.


EL 7 SET nº 221 - Julio 2016

La campaña arqueológica en Santa Lucía de Alcossebre descubre una vasija de la Edad de Hierro ALCOSSEBRE EL 7 SET

La quinta campaña de excavaciones en el yacimiento arqueológico situado en los alrededores de la ermita de Santa Llúcia han finalizado hoy, tras dos semanas de trabajos en los que ha participado un equipo de arqueólogos y estudiantes coordinado por el Servicio de Investigaciones Ar-

queológicas y Prehistoria de la Diputación de Castellón y por Rafael Ronchera, responsable de la Colección Museográfica de Alcalà. El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre se ha hecho cargo del coste de la campaña, con una

partida presupuestaria de 5.000 euros y la asociación de Empresarios Alcala-Alcossebre ha colaborado haciéndose cargo de la manutención del equipo técnico. La concejala de Cultura, María Agut, ha visitado hoy el yacimiento, coincidiendo con el final de la campaña, para agradecer el trabajo a los integrantes del equipo de arqueólogos y ha reiterado que “el principal objetivo del consistorio es dar continuidad a estas excavaciones, con el fin de seguir descubriendo parte de nuestro patrimonio y ponerlo en valor, dando a conocer así nuestra historia, como un atractivo turístico y cultural”. Los trabajos han tenido, como principal hallazgo, una vasija en forma de olla, prácticamente intacta que data del siglo II A.C y se sitúa, por tanto, en el período histórico de la Edad de Hierro y que ahora se analizará en el laboratorio para su estudio y clasificación. La recuperación de esta pieza, así como de varios objetos metálicos y muestras orgánicas, permite vislumbrar buenas expectativas respecto al buen estado de los estratos inferiores y, por tanto, más antiguos. La excavación se ha centrado en actuar en el nivel perteneciente a la Edad del Bronce, pendiente de otras campañas, y en la parte oeste, donde se ha localizado la vasija de la Edad de Hierro. Tal y como han señalado desde el equipo del Servicio de Arqueología de la Diputación y Rafael Ronchera “en próximas excavaciones, seguiremos en esta zona con el fin de seguir descubriendo más piezas y vestigios”.

ORPESA EL 7 SET

construcción de un nuevo centro de Salud. En este punto el alcalde explicó la problemática para encontrar médicos que quieran trabajar en Oropesa. El alcalde, junto al concejal de Sanidad han mantenido reuniones con la directora territorial para reclamar este servicio, ya que es competencia de la Generalitat.. Actualmente, Oropesa del Mar cuenta con cuatro médicos menos, con respecto al año anterior y atribuye esta situación a una mala planificación por parte de la Consellería. Por su parte, el grupo municipal Sí se Puede Oropesa presentó una moción para que el municipio se diera a conocer en redes sociales, de forma global, vinculándose con el movimiento de Acción Poética que lleva a cabo la pintura en muros y tapias de mensajes poéticos de no más de ocho palabras. A este respecto, la formación ha aceptado tres condicionantes del Partido Popular, tras conversaciones con la concejalía de Cultura, éstos son: gestionar desde la concejalía de Cultura los recursos humanos para llevar a cabo esta iniciativa, para favorecer que las personas encargadas de embellecer el paisaje público sean artistas locales y estudiantes del instituto implicados en el arte; que los materiales sean los adecuados a propuesta de cada artista; buscar junto a los técnicos de la concejalía de Cultura ubicaciones idóneas entre las parcelas privadas y municipales. La moción fue aprobada con los votos a favor de todos los grupos con excepción del PSOE que votó en

contra. Otras mociones presentadas por el grupo Compromís fueron instar al Ayuntamiento de Oropesa a que programe una misa de difuntos y placa conmemorativa para las fiestas de octubre en recuerdo de las víctimas del asalto de 1619. La propuesta salió adelante con los votos a favor de Compromís y PP, la abstención de Ciudadanos y con los votos en contra de PSOE y Sí se puede Oropesa, quienes mostraron su negativa a que se realice una misa por este motivo. Por último, también salió adelante con los votos a favor de todos los grupos la moción de Compromís en la que pidió al Ayuntamiento organizar un programa específico para conmemorar el 9 de octubre, Día de la Comunidad Valenciana, en las próximas fiestas de octubre. El PSOE presentó una moción cuyo registro se realizó el mismo día del Pleno pero no se incluyó en el orden del día. Los partidos PP y Ciudadanos votaron en contra, PSOE y Sí se puede Oropesa, votaron a favor y Compromís se abstuvo.

La biblioteca de Vilafamés impulsa nuevas actividades VILAFAMES EL 7 SET

La biblioteca de Vilafamés está llevando a cabo nuevas actividades para fomentar la lectura y el uso de sus instalaciones entre los vecinos y vecinas. El equipo de Gobierno del Pacte del Batlle amplió el contrato de la persona encargada de las instalaciones. Además, desde hace unas semanas se ha incorporado una becaria como refuerzo. La biblioteca ha puesto en marcha una página de Facebook para informar a todos los usuarios y usuarias sobre las actividades que organiza. Por otra parte, se está realizando una revisión del catálogo de libros, rescatando del almacén los títulos existentes y poniéndolos a disposición de los usuarios.

Nuevo espacio para niños Así mismo se ha creado una zona infantil para que los más pequeños y sus padres y madres tengan un espacio específico donde puedan familiarizarse con la lectura. Para ello, se han instalado mesas y sillas adaptadas a la altura de los más pequeños y unos dibujos que dan un ambiente más divertido al espacio. Formación para mayores Por otra parte, desde el centro de lectura se programará un calendario formativo en nuevas tecnologías para personas mayores. Los detalles se darán a conocer próximamente. Así mismo se ha creado un buzón de sugerencias en el que los usuarios podrán aportar sus propuestas para mejorar entre todos los vecinos el espacio de la biblioteca.

Amazing City presenta en Cabanes la versión 2.0 de la aplicación con una actividad inmersiva en 360º

Este verano, se siguen ofertando las visitas guiadas al paraje de Santa Lucía y al yacimiento, los jueves y sábados, y al castillo de Xivert, los miércoles y viernes.

Oropesa del Mar prorroga un año más el contrato del Centro Especializado de Atención a Mayores El Pleno ordinario celebrado el Oropesa del Mar el 14 de julio aprobó con los votos a favor de PP, Ciudadanos y Compromís y los votos en contra del PSOE y Sí se puede Oropesa prorrogar, un año más, el contrato de concesión administrativa para la gestión del servicio público del Centro Especializado de Atención a Mayores de la localidad. El gasto asciende a 55.063 euros. Todos los grupos coincidieron en que se está haciendo una buena gestión. También se aprobó, esta vez por unanimidad, instar al Consell, a la Diputación y al Ayuntamiento de Cabanes a firmar conjuntamente con el Ayuntamiento de Oropesa un convenio que incluya mejoras en la CV-148 Cabanes-Oropesa. Se trata de la antigua carretera de Miravet cuyo estado precisa de un nuevo asfaltado que garantice la seguridad del tráfico rodado. La moción, presentada por el grupo municipal Compromís, ha sido respaldada por el resto de formaciones políticas que coinciden en la adecuación urgente de este vial. En la misma sesión plenaria también salieron adelante, por unanimidad, una serie de modificaciones de las bases de ejecución, tales como que el plazo para conformar o rechazar facturas será de 7 días, o que toda propuesta superior a los 8.000 euros obligatoriamente requerirá la presentación de tres presupuestos para su evaluación y posterior adjudicación. Sí salió adelante, por unanimidad, la propuesta del grupo municipal Compromís de incluir una serie de cláusulas socio-laborales, que se adapten a los convenios de cada sector, en las empresas que quieran optar a contratos públicos. A propuesta del mismo grupo municipal también todos los partidos estuvieron de acuerdo en instar a la Conselleria de Sanidad a la creación de una partida presupuestaria para llevar adelante la

3

Exámenes del Aula Mentor Cabe recordar, además, que la biblioteca de Vilafamés es subsede del Aula Mentor del Alto Palancia desde el pasado mes de febrero. Estos días se están llevando a cabo los exámenes de los diferentes cursos ofertados.

CABANES EL 7 SET

Amazing City lanza la versión 2.0 de su aplicación para las plataformas Android e IOS de manera gratuita. Esta app, que en noviembre de 2014 se convirtió en la primera aplicación de gamificación turística desarrollada en España, ha sido realizada por la empresa Inoibérica, compañía de base tecnológica ubicada en el parque científico de la Universitat Jaume I (Espaitec). Tanto su primera versión como la nueva, que ahora se lanza, está desarrollada íntegramente con tecnología española y convierte la experiencia turística en un juego interactivo a través de los dispositivos móviles. Los usuarios descubrirán los municipios entre los que se encuentra Cabanes como si de una yincana se tratara, dado que deberán ir superando pruebas que versarán sobre momentos importantes de la historia de los diferentes monumentos de la localidad y que permiten no sólo interactuar con estos edificios, sino también conocer el pasado de la localidad de un modo totalmente distinto como sucede con Cabanes. Las pruebas, además de emplear tecnologías diferentes, cuentan con distintas temáticas como historia o cultura, naturaleza e, incluso, gastronomía. La aplicación mantiene la esencia del juego y eso implica la presencia de comodines, que ofrecen a los usuarios pistas en caso de tener alguna duda sobre la respuesta correcta. Bajo este planteamiento, los usuarios por cada prueba superada reciben puntos que posteriormente pueden canjear si han ganado algún premio en establecimientos locales. En la versión 2.0 los usuarios disfrutarán de nuevas tecnologías que se han incorporado para ofrecer un valor añadido y que la experiencia turística sea más satisfactoria si cabe, y entre las que destaca la tecnología 360º. Esta tecnología, que ha sido reconocida como el futuro del vídeo, permite visionar las localidades turísticas de Castellón como si estuvieses realmente allí y poder utilizarse con gafas de realidad aumentada dando una sensación inmersiva muy impactante. Asimismo, se potencia la técnica de realidad aumentada, que tanto furor causó entre los usuarios de la primera versión. Se mantienen, por otra parte, los vídeos, las preguntas tipo quiz, la búsqueda de imágenes y los códigos QR. Todo esto se combina con una nueva narrativa que ha preparado Amazing City y que tiene como protagonista al Mago Yunke. La misión de los usuarios en esta renovada versión será encontrar la baraja mágica que el Mago Burlón le ha robado al ilusionista de la Vilavella. Amazing City vuelve a reinventar el turismo y a demostrar que la ciudad puede ser el escenario para una auténtica aventura. Por último, entre las novedades de la nueva versión destaca la posibilidad de jugar desde casa, que se combina con el juego en el lugar turístico. Ello permite realizar una promoción de los espacios emblemáticos para el turista antes, durante y después de su visita.


4

EL 7 SET nº 221 - Julio 2016

Vall d’Alba activa la inversión para adecuar el ‘Centre Actiu’ en una sala social polivalente VALL D’ALBA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vall d’Alba acaba de activar la inversión de 38.255 euros para adecuar y transformar el ‘Centre Actiu’ de la localidad en una sala social polivalente. Se trata de un céntrico inmueble de propiedad municipal, ubicado en el Carrer Nou número 2, de 100 metros cuadrados. La alcaldesa de Vall d’Alba, Marta Barrachina, explica que el objetivo de este proyecto municipal es “acondicionar el local del y adaptarlo a las necesidades actuales, haciendo especial hincapié en la mejora de la accesibilidad y la eficiencia energética, al tiempo que de paso se hace más confortable y habitable”. En este espacio se llevan a cabo en la actualidad diversas actividades como pueden ser clases de guitarra, de mecanografía, charlas informativas para las diferentes asociaciones del municipio o simplemente está a disposición de cualquier organización o persona del municipio que lo requiera. “Debido a la antigüedad del local y su estado de conservación, requiere unos trabajos de mantenimiento, cambio de la carpintería exterior e interior, colocar nuevo pavimento interior y crear un nuevo acceso y aseos adaptados”, subraya Marta Barrachina. EN QUÉ VA A CONSISTIR EL PROYECTO En líneas generales, la intervención consiste en crear un nuevo acceso adaptado por la parte de menor desnivel respecto de la calle para minimizar el recorrido de la rampa, llegando a un vestí-

bulo de entrada que articula la distribución interior de toda la sala, accediendo a los nuevos aseos y a la sala polivalente. Aprovechando el espacio que queda entre la rampa de acceso, que se delimita en su parte izquierda con un murete de bloques de hormigón blanco vistos hasta una altura de 90 cm. y a partir de ahí con una cristalera fija, y el tabique de la sala, se prevé un armario de hojas deslizantes y con baldas interiores que sirve como espacio de almacenamiento. También se crean unos aseos nuevos, diferenciados en ambos sexos y haciendo uno de ellos adaptado. En cuanto a acabados interiores de coloca un pavimento de gres porcelánico sobre el pavimento de terrazo existente, previa preparación del soporte, enlucido de yeso en las caras exteriores de los nuevos tabiques, alicatado de azulejo cerámico de los aseos y falso techo que se aprovecha el existente que es de placas de escayola desmontables. La instalación eléctrica se completará con nuevas luminarias en las estancias creadas, colocación de nuevas tomas de corriente y nuevo cuadro general de distribución ubicado en armario. La instalación de fontanería se hará nueva para los aseos, únicamente con red de agua fría, se sustituirá la red de saneamiento y se colocarán extractores de aire para los aseos, ventilados directamente a patio interior.

CABANES EL 7 SET

También se dotará a local de luces de emergencia y extintor para la protección contra incendio. En la fachada, además de la apertura del nuevo acceso y cegado de parte de los huecos, se saneará el zócalo y se revestirá de aplacado de gres porcelánico, pintando el resto de la fachada. La carpintería se sustituirá por una nueva de aluminio con rotura de puente térmico. “Las obras ya se han licitado y adjudicado, por lo que ahora ya van a ir relativamente rápidos, para que estén en tiempo y forma a los plazos estipulados”, anticipa la alcaldesa de Vall d’Alba, quien subraya “la apuesta del equipo municipal por seguir mejorando las infraestructuras y las dotaciones municipales que son de uso colectivo, lo que redundará en el conjunto de los valldalbenses”.

Buena acogida en las nuevas actividades estivales de Alcossebre

ALCOSSEBRE EL 7 SET

Las nuevas actividades programadas desde la Concejalía de Turismo de Alcalà-Alcossebre están cumpliendo con el objetivo marcado: conseguir despertar el interés de vecinos y visitantes e incrementar la oferta complementaria centrada en el turismo familiar y en dar a conocer la riqueza paisajística y cultural del municipio. La concejala de Turismo, Alejandra Roca, ha señalado que “estas primeras semanas han supuesto un primer contacto muy positivo ya que ha habido asisten-

tes en todas las actividades programadas y estamos convencidos de que, con la llegada progresiva de visitantes, el interés irá en aumento”. Desde su inicio a finales del pasado mes de junio, se han celebrado cinco actividades: senderismo botánico por la Serra d’Irta, senderismo a la luz de la luna en el castillo de Xivert, ruta en bicicleta por la Serra d’Irta y dos rutas teatralizadas “La vida pirata es la vida mejor”. Las próximas semanas, se seguirán realizando cambiando los escenarios: senderismo a la luz de la luna en la

Ermita de Santa Llúcia, ruta en bicicleta por la ribera de Alcalà de Xivert y Capicorp o senderismo a la luz de la luna entre calas y en el castillo de Xivert. Todas las actividades se pueden consultar en el folleto que se encuentra disponible en las oficinas de Turismo de Alcossebre y Alcalà o en las webs municipales y, para participar, pueden realizarse las reservas de forma presencial en la oficina de turismo de Alcossebre, vía telefónica al 964 412205 o por mail a turismo@alcossebre.org

Los más pequeños de Vilafamés participan de la MiniCims VILAFAMES EL 7 SET

Más de setenta niños y niñas de Vilafamés y de otros municipios de alrededor disfrutaron de una mañana de juegos y deporte rodeados de naturaleza. El Club de Muntanya de Vilafamés junto con voluntarios y colaboradores organizaron la MiniCims en el Monte Estepar de la localidad. Los participantes, de edades comprendidas entre los tres y los doce años, disfrutaron de numerosas actividades como un rocódromo, una tirolina, juegos de agua y pruebas de habilidad y equilibrio. Tras el almuerzo, los niños y niñas participaron de carreras por el entorno. En función de su edad, se distribuyeron en grupos para realizar recorridos más largos o cortos. La organización dispuso tres tipos de circuitos, algunos con obstáculos adecuados para los más pequeños. Al finalizar las actividades, todos recibieron una medalla acreditando su participación en las pruebas. El Club de Muntanya prepara la Tres Cims El Club de Muntanya de Vilafamés ha abierto las inscripciones para participar en la carrera Tres Cims que se celebrará el 2 de octubre. La prueba cuenta con dos modalidades, por una parte la segunda edición del Trail, recomendada para corredores con una buena forma física. Se trata de un

recorrido de treinta kilómetros con un desnivel positivo de 1.700 metros y la décimo segunda marcha al término de Vilafamés, de catorce kilómetros, con un desnivel positivo de 570 metros.

Cabanes comptarà amb tres cursos de formació gratuïts per a setembre i octubre

En este caso, la edad mínima para participar está fijada en los catorce años y se establece un tiempo máximo de cuatro horas para completar el recorrido.

La regidora d’Impuls de l'Activitat Econòmica, Educació, Formació i Ocupació de l’ajuntament de Cabanes, ha informat que es poder prescriure totes les persones interessades en el els cursets de formació que es celebraran durant els mesos de setembre i octubre al Casal Jove de Cabanes. Organitzats pel servei de Promoció Econòmica, Relacions Internacionals i Promoció Ceràmica i el CEDES de la Diputació de Castelló, estos cursos es celebraran amb la següent calendarització. El taller per superar un procés de selecció per administratius, els dies 8 i 9 de setembre, amb una durada de 8 hores. ( adreçat a persones interessades en millorar les seues habilitats i competències) El taller de ferramentes Google per a la recerca d’ocupació, els dies 28.29 i 30, amb una durada de 12 hores ( adreçat per millorar el coneixement de les ferramentes que Google pot oferir on-line per la millora de l’empleabilitat. Adreçat a persones en desocupació i/o interessades en millorar les seues habilitats i competències) El taller de xarxes socials i ocupació, serà els dies 14,17,18 i 19 d’octubre, amb una durada de 16 hores ( 4 hores per sessió). Tots aquests tallers són gratuïts i tenen places limitades, fet per qual es prega que la gent puga demanar ja informació i directament inscriure’s en les dependències de l’ajuntament de Cabanes (cabanes@cabanes.es) , o als centres CEDES ( cedesaedl@dipcas.es). En cas que es superen les places d'inscripció es donarà prioritat a les persones desocupades, i en cas de ser les persones en llista d'espera considerables, es valorarà fer una segona ronda d'aquests cursos Segons Segarra “des de l’ajuntament ens estem movent en tots els àmbits possibles per intentar dur al poble tots els cursos, jornades i activitats que els demés organismes públics i privats oferten per ajudar a la gent a buscar faena i millorar la seua formació, pensem que l’ajuntament ha de ser el principal implicat i interessat en ajudar als veïns a eixir de la desocupació, i per això està sent una de les nostres prioritats, en un camp on en anteriors governs no s’ha fet res”.

Vilafamés pone en marcha un punto de información catastral VILAFAMES EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vilafamés ha puesto en marcha un Punto de Información Catastral (PIC). De este modo, el ciudadano tiene a su disposición información catastral con las ventajas de la oficina virtual del catastro. Gracias al PIC, cualquier ciudadano podrá consultar libremente los datos no protegidos y de cartografía digital sobre los bienes inmuebles incorporados en la Base de Datos Nacional del Catastro y solicitar certificación electrónica sobre los mismos. También, los titulares catastrales podrán obtener certificación de los datos protegidos referente a sus propiedades. El Ayuntamiento de Vilafamés, a través de su página web, ofrece la información e instrucciones para poder acceder a la información. Los usuarios que accedan al punto de información podrán, entre otras posibilidades, acceder a los servicios de consulta libre de datos catastrales no protegidos y cartografía digital; servicio de consulta y certificación electrónica para titulares de datos protegidos, relativos a bienes de su titularidad y al servicio de certificación negativa de bienes inmuebles o de la circunstancia de no figurar como titular. La atención al público del servicio será de lunes a viernes de 9 a 14h.


EL 7 SET nº 221 - Julio 2016

El Ayuntamiento de Vall d’Alba asume la gestión de la guardería de infantil VALL D’ALBA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vall d’Alba aprobo en el pleno celebrado asumir la gestión directa de la guardería infantil para garantizar la prestación del servicio a las familias. El equipo de gobierno que preside Marta Barrachina ha tomado esta decisión después de que la empresa concesionaria haya renunciado al contrato que tenía con el consistorio al considerarlo deficitario económicamente. “Ante esta situación, y por nuestra apuesta de ayudar a conciliar la vida laboral y familiar, hemos decidido asumir la gestión del servicio del cuidado de los niños de 0 a 3 años”, indica Barrachina, quien por otro lado asegura que desde la alcaldía se está trabajando en una fórmula para que el servicio cueste “lo menos posible a las arcas municipales”. Por este motivo, se ha aprobado en la misma sesión una ordenanza municipal para regular los costes que deberán abonar los usuarios del servicio, que, “en cualquier caso, serán más baratos que los prestados anteriormente”. Según los cálculos realizados por los técnicos del Ayuntamiento, el personal y mantenimiento del servicio de la guardería infantil de Vall d’Alba cuesta “alrededor de 50.000 euros, de los que 40.000 se podrían cubrir con las cuotas de las matrículas, aportando de las arcas municipales los 10.000 restantes, aproximadamente”. En la actualidad, hay “unos 20 niños inscritos”, una cifra que “podría aumentar, dado que ya hemos recibido muestras de interés por parte de familias de otras localidades de matricular a sus hijos en el centro, ahora que sería más económico. A más alumnos, menos coste de las matrículas para los inscritos y, a la vez, menos gasto para el consistorio”, ha explicado la primera edil de Vall d’Alba, quien insiste en que “lo que desde luego nunca vamos a hacer, es cerrar el centro y dejar a las familias sin la prestación del servicio”.

ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

En este sentido, las familias que lo deseen se podrán beneficiar de los Bonos Infantiles, regulados en la orden de ayudas que acaba de poner en marcha la Conselleria de Educación para las familias que matriculen a sus hijos en centros de 0 a 3 años, teniendo en cuenta que en el caso de Vall d’Alba las cantidades pueden ser el doble que las convencionales, ya que reuniría los requisitos para ser calificada como escuela rural. El alumnado matriculado se podrá beneficiar de las siguientes ayudas: - Alumnado de 0 a 1 años: de 70 € a 200 €. - Alumnado de 1 a 2 años: de 70 € a 120 €. - Alumnado de 2 a 3 años: de 80 € a 140 €. Tales importes serán descontados de la cuota a satisfacer por las familias, cuyo importe será de 160,00 €, siendo inferior a la que había con anterioridad. También el uso del servicio de comedor, que antes costaba 94 euros por alumno al mes, ahora pasará a valer 70 euros, y la matrícula se rebaja de 45 a 30 euros. El consistorio se encargará de la contratación de las tres personas que formarán la plantilla de la guardería. La medida adoptada por el Ayuntamiento de Vall d’Alba es transitoria, ya que a medio plazo “debería ser la Generalitat la que asumia este servicio, que es de su competencia, y del que a día de hoy carece el pueblo de Vall d’Alba. Mientras tanto, lo gestionará y prestará temporalmente el consistorio, porque entendemos que es un esfuerzo que beneficia a los ciudadanos”.

DE BAJA EN EL PACTO POR EL EMPLEO Asimismo, en el pleno el equipo de gobierno municipal ha decidido darse de baja voluntariamente del Consorcio Gestor del Pacto por el Empleo de los Municipios Cerámicos, ya que la pertenencia al foro supone un gasto para el consistorio. “Mi compromiso es que ese dinero que estábamos invirtiendo en políticas de empleo a través del Pacto, las gestionemos directamente nosotros en iniciativas diseñadas y coordinadas directamente por el Ayuntamiento, con experiencias que ya han dado sus frutos”, señala Barrachina, quien pone el ejemplo del curso de monitor de comedores escolares, que fue “todo un éxito: participaron 35 personas y 3 de ellas ya están trabajando”. Por último, el equipo de gobierno ha votado a favor de una moción presentada por el PSOE, en la que se propone calles del municipio lleven el nombre de exalcaldes de la población. “Votamos a favor, aunque ya hemos especificado que la medida se aplicará en calles de nueva creación”, matiza la alcaldesa de Vall d’Alba, Marta Barrachina.

Oropesa del Mar invita a conocer sus acantilados en una ruta senderista ORPESA EL 7 SET

La concejalía de Turismo de Oropesa del Mar ha incluido, por primera vez este año en su programación estival, una "Ruta por los acantilados". Los excursionistas, que previamente se inscribieron gratuitamente en la actividad, se dieron cita el pasado 30 de junio en la oficina de Turismo de la playa de La Concha. Allí les recibió el alcalde, Rafael Albert, quien también está al frente de la concejalía de Turismo. Tras las recomendaciones previas, el grupo de excursionistas, en su mayoría turistas, pusieron dirección a la Vía Verde, concretamente al túnel del Bovalar para iniciar la caminata que les llevaría a pasar de los 30 metros a los 110 metros sobre el nivel del mar. Durante el trayecto realizaron varias paradas donde el guía explicó curiosidades de la historia de Oropesa del Mar, sus primeros pobladores, fortificaciones, vegetación mediterránea...etc. Poco a poco, y por un sendero escarpado pero de escasa dificultad fueron divisando la riqueza natural que ofrecen los acantilados del municipio.

Siguiendo su ascenso por la montaña, la expedición llegó hasta el "El Mirador", donde les esperaba una sorpresa culinaria. Los excursionistas pudieron degustar la tradicional "coca de patata", muy característica de Castellón de la Plana y un chupito de licor Carmelitano, que se elabora en la vecina localidad de Benicàssim. La explanada de El Mirador, ofrece la posibilidad de observar todos los parques naturales de la provincia de Castellón, incluido el de las Islas Columbretes y a excepción de sólo uno, el Desierto de Las Palmas, que se oculta tras las montañas de la

5

El PSPV deja indefinidamente la mesa de negociación del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert

Sierra de Oropesa. Una vez recuperadas las fuerzas, los senderistas iniciaron el descenso por la otra ladera de la montaña hasta llegar al punto de origen.

El portavoz del Grupo Socialista de Alcalà de Xivert-Alcossebre, Joan Ronchera, ha anunciado que su partido “se levanta, de manera indefinida, de la mesa de negociación del Ayuntamiento por la clamorosa falta de voluntad negociadora de la política de personal por parte del equipo de gobierno del PP”. El responsable socialista ha explicado que durante este primer año de legislatura, su grupo “siempre ha acudido a la mesa de negociación con propuestas de mejora razonables en los procesos selectivos de personal y que las mismas nunca han sido tenidas en cuenta por parte del PP, que ni tan siquiera ha contestado, algo que nos parece una descortesía a nuestra labor como oposición”. Ronchera ha señalado que “somos conscientes de que la oposición está en minoría y que el Partido Popular tiene la capacidad de aprobar sus políticas en solitario, pero ello no justifica de modo alguno la falta de disposición para llegar a acuerdos de este equipo de gobierno, que entienede la mesa de negociación como un mero trámite legal a cumplir con desgana”. A lo que ha añadido que “esta impresión que suscribimos ha quedado también ratificada en una reciente sentencia judicial donde la magistrada advierte de la manifiesta falta de negociación de los asuntos relativos a la política de personal en este consistorio”. Según ha revelado el portavoz socialista, entre las propuestas de mejora que han propuesto, y no se han tenido en cuenta por parte del PP, destacan “la modificación de las bases para la constitución de una bolsa de auxiliares de turismo, a la que el equipo de gobierno hizo oídos sordos a las observaciones del Grupo Socialista, como modificar el temario donde sólo se contemplan tres temas de examen, siendo inaceptable que cualquier funcionario del ayuntamiento no se someta a una prueba de un bloque general de temas sobre la normativa básica administrativa”. Después a instancias de la Subdelegación del Gobierno, “se ha iniciado un procedimiento para la nulidad de estas bases, por estar mal hechas, poniendo en una situación de incertidumbre a la persona que ganó este proceso selectivo”. Otra de las propuestas que ha citado Ronchera, son las bases para la bolsa de agentes de refuerzo de la Policía Local, a las que el PSOE planteó una serie de mejoras en la mesa de negociación y, a continuación, el mismo día, “para nuestro asombro, se aprobaron las bases en junta de gobierno local sin tiempo para estudiar nuestras observaciones, que proponían que se contemplara la superación de pruebas de aptitud física que pongan de manifiesto la capacidad para el desempeño de las funciones propias de la categoría de agente de policía local, así como la superación de pruebas psicotécnicas”. El Grupo Municipal Socialista también ha propuesto en este primer año de legislatura alternativas a la amortización de plazas de funcionarios que no se han tenido en cuenta, “cuando la política de personal es un asunto de interés general que condiciona las legislaturas venideras y ha de ser objeto de negociación y no de imposición”, según Ronchera.


6

EL 7 SET nº 221 - Julio 2016

La Puja a Santa Llúcia reunió en Alcossebre a más de 150 corredores ALCOSSEBRE EL 7 SET

El pasado 3 de julio Alcossebre acogió una nueva edición de la Puja de Santa Llúcia, una prueba de 18 km 730 metros de desnivel que se disputó junto a una marcha no competitiva de 9.2 km. Fueron más de 150 corredores los que se dieron cita a las 7.30 de la mañana frente al Bar Gales. Fernando Ruiz fue el más rápido, llegando a meta en 1 hora 23 minutos; seguido por Jesús Tomero 1 hora 28 minutos, y completó el pódium Álvaro Ribera un minuto más tarde. Maricarmen Traver Cucala fue la primera en categoría femenina. La corredora local del equipo Amics de les Curses Populars, cruzó la meta con un tiempo de 1 hora 48 minutos 46 segundos. En segundo lugar entró Ana Luis Vicent y la tercera

posición fue para Susana Sospedra Orero. La carrera estuvo organizada por Amics de les

Curses Populars con la colaboración del Ayuntamiento de Alcalá de Xivert – Alcossebre.

The archaeological work at Santa Lucía in Alcossebre uncovers a vessel from the Iron Age TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

After two weeks of work by the team of archaeologists and students organised by the Castellón Diputación’s Archaeological and Prehistoric Investigations Department, this fifth year of excavations of the archaeological site around the Santa Lucía chapel came to an end on 1st July for Rafael Ronchera, the curator of the Alcala Museum Graphic Collection. The Alcala de Xivert-Alcossebre Council has borne the cost of the work, with a contribution of 5,000 euros and the Alcala-Alcossebre Businesses association cooperated by taking care of the maintenance of the technical team. Culture councillor, María Agut, visited the site at the end of the campaign to thank the archaeological team members for their work and repeated that “the council’s main aim is to continue with these excavations, to discover more about our heritage and to give it merit, by making our history known, as a tourist and cultural attraction”. The main find during the work, was a vessel in the shape of a pot, practically undamaged, dating from the second century BC and therefore from the Iron Age. This is now being analysed in the laboratory for studies and classification. Finding this piece, as well as various other metal objects and organic samples, envisages good prospects of being able to find the lower and therefore more ancient layers in a good condition. The excavations focussed on the level belonging to the Bronze Age, left from other years’ work, and in the west section, where the Iron Age vessel was found. As the Diputación’ Archaeological Department team and Rafael Ronchera indicated, “during the next excavations, we shall continue in this area hoping to find more pieces and remains”. This summer, the guided visits to the Santa Lucía parish and the site will continue on Thursdays and Saturdays, and to the Xivert castle on Wednesdays and Fridays.

Django's Quartet inauguro el XIII Festival Nits de Música Vila d'Orpesa

ORPESA EL 7 SET

XIII Festival Nits de Mísica Vila d’Orpesa registró cada noche un lleno absoluto. Este festival que acoge la plaza de la iglesia situada en el casco antiguo, se estreno con la actuación de Fabián Barraza Django’s Quartet, una formación de jazz manouche, también conocido como gipsy jazz. Se trata de una vertiente jazzística que une la herencia rítmica y melódica europea con el espíritu libre dado a la improvisación del jazz americano. En esta ocasión, Fabián Barraza incorporó el violín, como instrumento “lead” y así conseguir el clásico sonido de Django Reinhardt, junto al violinista Stephane Grpelli. Su espectáculo estuvo basado en el repertorio clásico del Hot Club de France.


EL 7 SET nº 221 - Julio 2016

La Asociación TorreOffroad comienza sus actividades con un Motoalmuerzo TORREBLANCA EL 7 SET

El pasado 9 de julio de 2016 se realizó el I Motoalmuerzo de la recién creada Asociación TorreOffroad, Fueron más de 50 motoristas de los cuales 13 eran niños, los que participaron en esta jornada de hermandad. Las procedencias de era de lo más variado, desde Alicante, Alcora, Castellón, Vinarós, Almenara, entre otras poblaciones, hasta procedentes de países como Holanda.

Entre los asistentes cabe destacar participación del socio honorífico de la asociación Joan Barreda junto a José Manuel Pellicer con su escuela de niños Future Offroad School yHumi Palau campeona de España de enduro. Los fundadores de la asociación así como todas las personas que colaboraron con el evento trabajaron muy duro para conseguir esta magnífica respuesta en participación “estamos muy contentos por toda la gente que ha venido y se ha volcado en esta inauguración de la asociación”

Daniel Compte Vatland gana el II Concurso de Carteles de Vall d’Alba

VALL D’ALBA EL 7 SET

Las fiestas patronales de Vall d’Alba ya tienen imagen. El Ayuntamiento ha dado a conocer que el diseño de Daniel Compte Vatland, vecino de la localidad, ha sido seleccionado como el ganador del II Concurso de Carteles por su obra ‘Terra i passió’. La decisión la ha tomado el jurado, tal y como constaba en las bases, que contemplan un premio valorado en 300 euros para la obra ganadora. El trabajo muestra y une en un mismo diseño los elementos más representativos de las fiestas y el municipio de Vall d’Alba. En él se puede ver la fachada principal de la iglesia parroquial de San Juan Bautista, patrón de la localidad, y en primer término, una representación del popular encierro que ya se ha convertido en una cita obligada de las fiestas, con un mozo corriendo delante de varios astados. Una manera de enlazar en una sola imagen tradición, cultura, identidad propia y fiesta. Todo desde un punto de vista muy artístico y con mucha fuerza visual. El jurado ha estado compuesto por la alcaldesa y concejala de Fiestas de Vall d’Alba, Marta Barrachina; el edil de Cultura, Andrés Gual; la reina de las fiestas del año 2015, Aurora Traver; el edil Fernando Grande y un representante de la asociación de jóvenes, Saúl Centelles. Han seleccionado el cartel de Daniel Compte Vatland por delante de otros 5 trabajos concurrentes. La obra ilustrará la portada del próximo libro de fiestas patronales de Vall d’Alba, cuya celebración está prevista del 26 de agosto al 4 de septiembre. Tanto el trabajo ganador como el resto de participantes se exhibirán en una exposición que se celebrará durante las fiestas. “Desde el Ayuntamiento de Vall d’Alba damos la enhorabuena a Daniel Compte Vatland, por su talento y por su creatividad, que a partir de ahora siempre quedará vinculada a las fiestas de Vall d’Alba del año 2016”, concluye la alcaldesa y concejala del área de Fiestas de Vall d’Alba, Marta Barrachina.

comentaba el presidente, Juanjo Bellés. “Tan solo podemos tener palabras de agradecimiento, en primer lugar se adecuo el terreno con un labrado a cargo de Ángel y "Pusa"”, realizaron una pequeña modificación y adecuación del terreno con la mini excavadora del “Garrit” y mantener el circuito libre de polvo a cargo de una cuba de agua de Infertosa. También contamos con gran ayuda en la realización de los almuerzos para todos los participantes” y todo ello amenizado con dj's en directo a cargo del Garroferpark.

7

El Ayuntamiento de Torreblanca cedió las carpas para poder estar resguardados del sol. Todo esto y el gran ambiente motero hizo que participantes, aficionados y colaboradores pudieran disfrutar de una mañana de motocroos entre amigos. Está asociación se ha creado con el fin de ayudar a los pilotos aficionados al mundo del Offroad a poder practicar este deporte en la localidad de Torreblanca como años atrás. La finalidad es conseguir modificar el circuito local y poder crear eventos para que la gente disfrute de este deporte. Los fundadores de dicha asociación quieren dar las gracias a todos los colaboradores, participantes y espectadores que han ayudado a que su primer evento haya sido todo un éxito.

Cabanes destinará 5.000 euros al recuperar el túmulo funerario del Mortòrum dentro del plan de potenciación de este enclave CABANES/EL 7 SET

La alcaldesa de Cabanes y concejal de Turismo, Virgínia Martí, ha avanzado que el equipo de gobierno aprobó la retención de 5.000 euros de la partida de turismo, para destinarlos a recuperación y puesta en valor del túmulo funerario de la edad del bronce del Mortòrum, dentro de un ambicioso plan para hacer del yacimiento arqueológico que contiene

un importante asentamiento desde la edad del bronce hasta la del hierro, como un reclamo turístico de primer orden. Tanto Virginia Martí, como el concejal de Patrimonio, Carles Mulet, tuvieron el 22 de junio de este año una reunión con el arqueólogo de la Diputación, Gustau Aguilella, para analizar la situación de este lugar y asesorarse de los pasos a seguir.


8

EL 7 SET nº 221 - Julio 2016

Cabanes inicia los trámites para conseguir la cesión del Castillo de Miravet CABANES EL 7 SET

El equipo de gobierno progresista de Cabanes, ha informado que ya se ha trasladado a los técnicos municipales la petición porque se haga efectiva la cesión del castillo y poblado de Miravet al ayuntamiento. Según ha informado el concejal de Cultura y Patrimonio, Carles Mulet, desde 2012 se viene arrastrando el caso, primero cuando el PP se negó a aprobar la moción propuesta para intentar recuperar el castillo, y después, en no cumplir los acuerdos plenarios. La insistencia de la oposición hizo abrir un expediente del caso, donde el propietario del inmueble llegó a ofrecer la cesión al ayuntamiento del conjunto, y desde entonces no se había hecho ningún paso adelante. A finales de 2011 se denunciaba ante el pleno una notable pérdida de diferentes piezas de masonería de la parte superior del lienzo de la torre del homenaje, problema que viene emparejado con la fisuración de toda la fachada y que afectaba de manera directa a la estabilidad de las partes que restan en pie. Un arquitecto local ponía en conocimiento estos signos de deterioro que se habían agravado en la visita hecha en poco más de un año, cosa que hace pensar que si en 21 meses se ha hundido una parte importante de la torre del homenaje (parte más representativa del castillo) y que esta ha quedado seriamente dañada, donde es cuestión de meses que se produzca un colapso mayor. Ahora, desde el equipo de gobierno municipal se ha accedido al expediente y se ha corroborado que desde 2012 no se había hecho ninguna gestión. Desde la concejalía de Cultura y Patrimonio ya se ha tenido el primer contacto con la Consellería de Cultura para asesorarse de los trámites a seguir, donde indiscutiblemente el primero de todos es poder conseguir la cesión del inmueble por parte del propietario, por acto seguido elaborar la tramitación oportuna para poder actuar y recuperar el conjunto arquitectónico, con las oportunas ayudas de las diversas administracio-

nes. Igualmente, se ha pedido que de manera urgente desde el Ayuntamiento se pido a la Consejería de Agricultura, Medio ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural actuaciones por la mejora de los accesos al recinto (indispensable para poder actuar en la zona). Acto seguir a estos primeros pasos sería redactar el Plano Director del Castillo de Miravet, con el fin de planificar en un futuro intervenciones de tipo patrimonial y de posterior puesta en valor. Importancia del Castillo de Miravet: El conjunto del Castillo de Miravet se encuentra bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949, y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español, y pasa a considerarse Bien de Interés Cultural en base a lo establecido en la Disposición Adicional Primera de la Ley de Patrimonio Cultural Valenciano (Ley 4/1998) de la GV, segundo la cual estos inmuebles; castillos, torres defensivas y otras construcciones fortificadas, pasan a ser declaradas BIC. De este conjunto arquitectónico se tiene las primeras referencias históricas en 1091, cuando es conquistado temporalmente por Cid, al suyos habitantes; los musulmanes. Es Alfons II quién en 1178 promete al obispado de Tortosa la concesión de la futura ‘‘tenencia de Miravet’’, un golpe sea conquistada la comarca, haciéndose efectiva la misma con la caída en 1233 de Borriana. El Castillo pasará a ser el epicentro de la Tenencia de Miravet, a partir de la cual el obispo tortosino Ponç de Torrellas repuebla todo el territorio del que hoy son los términos municipales de Cabanes, Benlloc y Torreblanca, Es a partir del XVI cuando el castillo y las zonas de alrededor se van despoblando .Poco a poco,

The five Blue Flags awarded to Alcossebre are already flying over the beaches It is the municipality in the Baix Maestrat with the greatest number of awards for the quality of its coast TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

el despoblamiento fue arruinando este conjunto arquitectónico de gran valía adaptado a la abrupta geografía de la montaña, a pesar de que todavía se pueden contemplar la torre del homenaje, sus distintos recintos amurallados, puertas, torres, muros y arcos, aljibes, edificaciones de todo tipo como por ejemplo las ruinas del poblado que había dentro de los propios muros o la iglesia de Sant Martí y Sant Bartomeu (antigua mezquita) fuera de las antiguas murallas. Estos restos, además del valor sentimental que tienen en toda la comarca, disponen de unas características arquitectónicas e históricas de gran interés, para conocer y poner en valor los castillos de origen musulmán repoblados por los cristianos y sus transformaciones a lo largo de la historia La recuperación del mismo todavía es un hecho posible, puesto que, todo y el estado de ruina, es recuperable la práctica totalidad del conjunto si hay una voluntad de conseguirlo por medio de un plan integral de restauración de todo el conjunto arquitectónico. La restauración del mismo, evitaría su desaparición a medio plazo, y sería un legado impresionante por las generaciones futuras, además de un aliciente impagable para potenciar el turismo de este lugar.

The fives beaches with the Blue Flag award are Las Fuentes, Cargador, Romana, El Moro and Manyetes (Tropicana), in recognition, for another year, of the quality of their water and sand – the absence of dumping, their cleanliness, as well as for the optimum facilities with which they are equipped. This means that Alcala-Alcossebre has become the municipality in the Baix Maestra with the greatest number of awards presented by the Association for Environmental and Consumer Education (Adeac). Added to these is the blue flag for the path linking the Cargador and Romana beaches. The beaches have all been ready with all their facilities and life saving services in place since the beginning of the season. New this year are wooden public toilets and the access points on the Cargador and Romana beaches for those with reduced mobility have been widened. Tourism councillor, Alejandra Roca, pointed out that “We continue working to improve our beaches. In fact, our aim is to give our sea front a completely renewed appearance, taking care of the entire infrastructure on the beaches as the environment and the quality of our water are magnificent”.

Alcala de Xivert-Alcossebre Tourism Department looks at the welcome given to their new activities They have already held five guided tours, on foot and by bike, with noticeable interest from the number of the public who took part TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

Los niños y niñas de Vilafamés se divierten y aprenden en la Escuela de Verano VILAFAMES EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vilafamés ha puesto en marcha la Escuela de Verano en el CEIP Sant Miquel de la localidad. Los niños y niñas que asisten aprenden a trabajar en equipo y se divierten a través de las diferentes actividades programadas para cada día. La temática de esta edición está

relacionada con el personaje de videojuegos Mario Bros. Así, los más pequeños participan de los talleres de pintura, los talleres de robótica y de cocina o ven crecer su huerto ecológico, entre otras actividades. Así mismo, cada tarea pretende fomentar su compañerismo a través de acciones solidarias. También se refrescan en la piscina y,

El Ayuntamiento de Vall d’Alba incorpora 20 tumbonas para la piscina municipal VALL D’ALBA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vall d’Alba ha adquirido una veintena de tumbonas para uso y disfrute de los bañistas de la piscina municipal. Se trata de 20 hamacas de plástico y de respaldo regulable, para que cada usuario pueda posicionarla en función de sus preferencias. Las tumbonas han tenido un coste de 438 euros y su uso es completamente gratuito. La medida forma parte del grueso de mejoras que se han llevado a cabo en el recinto, coincidiendo con la temporada de verano, caso del pintado de la fachada, de la cafetería, los vestuarios y las rejas; la instalación de una puerta para facilitar el acceso de la maquinaria a este espacio con una rampa; la renovación del meca-

en el festival de clausura de la primera quincena de la Escuela de Verano, han grabado un lipdub. La escuela está dividida en grupos en función de la edad de los niños y niñas. Siguiendo con la temática de Mario Bros, cada participante recibe el nombre de un personaje del conocido videojuego. El Ayuntamiento de Vilafamés, con esta iniciativa, pretende dar a sus vecinos la posibilidad de conciliar la vida laboral y familiar mientras los padres trabajan y los más pequeños disfrutan de las vacaciones de verano.

The new activities organised by the Alcala-Alcossebre Tourism Department are fulfilling their aim: to awaken interest in residents and visitors and complement the family tourism market, making people more aware of the municipality’s wealth of landscape and culture. Tourism councillor, Alejandra Roca, said that “in these first weeks we have made very positive contacts as there have been participants in all the scheduled activities and we are convinced that, as more visitors arrive, interest will increase”. Since it started at the end of June, we have held five events: botanic walks in the Sierra d’Irta, a moonlight walk to the Xivert castle, a bike ride in the Sierra d’Irta and ‘live acting’ routes: “A Pirate’s life is the best life”. During the next weeks we shall continue changing the scenery: moonlight walk to the Ermita de Santa Llúcia, a bike ride between Alcala de Xivert and Capicorp and walking by the light of the moon between the coves and to the Xivert castle. Information on all the activities can be found in the leaflet which is available in the Alcossebre and Alcala Tourist Offices and on the municipal website and reservations to join and take part in the activities can be made by visiting the Alcossebre Tourist Office; by telephone to 964 412205 or by e-mail to turismo@alcossebre.org.

Gran afluència en la jornada per a joves desocupats de Cabanes CABANES EL 7 SET

nismo de la depuradora, y la colocación de contadores de agua para medir los niveles de cloro y un dosificador para el cloro, además de renovarse los aparatos para tomar la medida de turbidez y de cloro. La piscina estará abierta al público hasta el próximo 25 de agosto.

Èxit de participació de joves sense ocupació en la primera activitat informativa del SERVEF a Cabanes impulsada per la regidoria d’Impuls de l’Activitat Econòmica, Educació, Formació i Ocupació de l'Ajuntament de Cabanes, que ostenta la regidora Sole Segarra. Aquesta primera activitat dirigida a la gent més jove, dins del pla Avala Joves, per a les edats compreses de 16 a 30 anys, adreçat en este cas a gent amb el seu cicle formatiu acabat i que no estiga treballat. Les empreses que contrac-

ten a persones inscrites en este sistema tenen una sèrie d’avantatges econòmics importants.


EL 7 SET nº 221 - Julio 2016

Alcossebre celebró la V Pasarela de Moda Junto al Mar ALCOSSEBRE/EL 7 SET

9

El Ayuntamiento de Vilafamés prepara una marcha ciclista al antiguo campo de aviación

La Plaza Vista Alegre de Alcossebre se convirtió un año más en un escaparate perfecto para las tiendas y comercios de la localidad que participaron en la V Pasarela de Moda Frente al Mar, organizada por la concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Alcalá de Xivert-Alcossebre. Ropa y complementos desfilaron ante el numeroso público congregado junto a la Playa del Carregador, que no quisieron perderse esta cita con la moda y el comercio local. Al evento también asistió el alcalde de la localidad, Francisco Juan Mars junto a parte del equipo de gobierno. Esta pasarela cuenta ya con 5 ediciones, en la que como modelos participan tanto vecinos de la localidad como profesionales.

VILAFAMES EL 7 SET

Poemas de Lorca o Machado en el casco antiguo de Oropesa del Mar ORPESA EL 7 SET

Todos los martes de julio y agosto, a las once de la noche, los amantes de la poesía se dan cita en la Plaza de la Iglesia de Oropesa del Mar para iniciar un recorrido poético por el casco antiguo, leyendo poesía a la luz de las farolas. El pasado martes, 5 de julio, se rindió homenaje al Premio Nacional de Poesía 2015, Luis Alberto de Cuenca, se leyeron algunos de sus poemas y se alternaron con otros clásicos, como los de An-

tonio Machado o de Federico García Lorca. Una veintena de personas participaron en esta ruta poética, organizada por la concejalía de Cultura. La propia concejala del área, Mari Carmen Taulé también se sumó al grupo de lectores e incluso los niños también se animaron a leer poesía a la luz de las farolas.

Berthol Brecht a escena en Vilafamés VILAFAMES EL 7 SET

La Sala Quatre Cantons de Vilafamés acogió la representación de la obra de Berthol Brecht "Los fusiles de la señora Carrar". Se trata de un texto teatral que hace al espectador replantearse la historia, las formas de abuso del poder, la guerra civil y el belicismo en general. La única representación ha sido posible gracias a la propuesta de Amics del Casc Antic, con el apoyo del Ayuntamiento de Vilafamés. La compañía "El cant del signe " ha sido la encargada de dar vida al texto, bajo la dirección de Josep Vicent Asensi y con actores como Ana Serrano, Betlem Vendrell, Cristian Simon, Teo Gómez, Maria Luisa Pérez,

Los aficionados al ciclismo de todas las edades tienen una cita en Vilafamés el domingo 7 de agosto. La Plaça de la Font será el punto de salida de una marcha ciclista que llevará a los participantes desde la localidad hasta el antiguo campo de aviación. La recogida de los dorsales se podrá realizar a las 8:30 horas y la salida será a las 9:00. Los menores de edad deberán presentar una autorización para hacer el recorrido. La marcha ciclista está organizada por el Ayuntamiento de Vilafamés en colaboración con el Club Ciclista Cudol Roig.

Cabanes ultima els passos per dotar de desfibril•ladors els espais i esdeveniments esportius al terme

Esther Garcia, y P. Hernández. La obra se sitúa en la guerra civil, en un pueblo de pescadores de la costa Andaluza donde han llegado las noticias de cómo la aviación franquista ha masacrado a cientos de ciudadanos que huían en la carretera de Almería a Málaga. La acción se concreta en una madre y dos hijos, la cual, en condición de heroína del drama, intenta que sus hijos no viajen al frente ya que ha perdido a su marido en la guerra y teme perder a sus descendientes.

CABANES/EL 7 SET

L’alcaldessa de Cabanes i regidora d’Esports, Virgínia Martí, ha informat que l’equip de govern progressista està ultimant els passos per dotar de desfibril•ladors als espais i esdeveniments esportius del terme municipal, i que aquesta tasca es va iniciar fa més de tres setmanes. Tal i com ha explicat la responsable d’esports de l’ajuntament “ el caos absolut que ens va deixar el PP de Cabanes, sense pressupostos fets i sense haver invertit en cap millora en el municipi, fa que ara sense partides aprovades haguem de fer malabarismes per intentar traure els diners d’allà on no estan, però encara així, nosaltres estem treballant des de fa temps per poder dotar d’aquests aparells al poble. El dia 15 de juny ja havíem demanat pressuposts a diverses empreses i ja tenim el que s’ajusta més a les nostres necessitats, on la nostra aposta és optar per la sensatesa i tindre un o dos aparells portàtils, que puguen estar disponibles en cada esdeveniment o quan hi haja activitat programada en cada un dels centres, i poder aprofitar-lo al màxim, ja que la nostra principal tasca és gestionar raonablement els diners de tots els veïns i no malgastar ni un cèntim i al mateix temps tindre tots els serveis coberts i als veïns i veïnes ateses”. Des de l’equip de govern es confia en poder disposar d’aquests desfibril•ladors tant prompte s’habilite des de secretaria-intervenció el crèdit necessari. “Tota la tasca prèvia està feta ja”


10

EL 7 SET nº 221 - Julio 2016

Éxito en el taller de cocina en familia de Vilafamés

VILAFAMES EL 7 SET

38 niños y niñas, acompañados de sus padres y madres, en total unas 80 personas, han disfrutado del taller de cocina programado dentro de la campaña "Viu l'Estiu en Familia". La asociación de Mestresses de Casa de Vilafamés y el Ayunta-

miento han promovido una jornada en la que los más pequeños han podido elaborar cuatro platos: rosquilletas, pinchos de fruta, pollo con huevo duro... Los participantes se llevaron de regalo un gorro y un delantal. Con la actividad los niños y niñas se pudieron in-

Marta Sorlí i Manel Salvador es reuneixen amb la conselleria d'obres públiques per estudiar el PATIVEL a Alcossebre

troducir en el mundo de la cocina bajo la atenta mirada de las cuatro cocineras de la asociación de amas de casa. Desde el consistorio se ha agradecido a la asociación de amas de casa la colaboración en la actividad y su disposición a ofertar estas clases de cocina para los futuros cocineros.

Campus Jove Alcalà-Alcossebre comienza sus actividades de ocio juvenil ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

Campus Jove, la nueva iniciativa de la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre para dar alternativas de ocio a jóvenes de 12 a 16 años durante el verano, ya está en marcha. Un total de 16 jóvenes participan en la iniciativa en la sede de Alcossebre, en el local social de la Asociación de Jubilados, y 11 en el CESAL de Alcalà. Las actividades, que se realizan en horario de 10.00 a 13.00 horas de lunes a viernes, son, en gran parte, de carácter deportivo: senderismo, bicicleta, zumba, vela, patinaje escalada, etc. También se realizan talleres como los dedicados al teatro o al reciclaje y hay previstas varias excursiones. La concejala de Educación, María Agut, destaca la “buena acogida que el Campus Jove ha tenido en su primer año, lo que demuestra que era una

buena idea aplicar un modelo similar al que ya seguimos con la Escola d’Estiu pero, en este caso, dirigido a un público más juvenil”. Agut mostraba su intención de “dotar de continuidad al proyecto y que se vaya afianzando entre la población de Alcalà y Alcossebre, como una opción de entretenimiento, formación y diversión para los jóvenes durante las vacaciones escolares”.

La nueva iluminación del Pabellón Municipal de Alcalà favorece el ahorro energético ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Pabellón Polideportivo Municipal de Alcalà de Xivert ha renovado la iluminación de la pista principal, en una apuesta del consistorio por instalar un sistema más eficiente y que asegure un notable ahorro energético. La actuación ha consistido en la sustitución de 68 proyectores halógenos por 34 proyectores LED que supondrá un ahorro de 20.400 watios/ hora. La inversión ha ascendido 18.126 euros y los trabajos los ha realizado una empresa local, a través de contratación por parte del consistorio. El concejal de Urbanismo, José Colom, ha explicado que “los nuevos focos aportan más luz a todo el recinto, de forma que cumplimos con un

ALCOSSEBRE EL 7 SET

II Open Internacional Infantil de Ajedrez "Tomata de Penjar" Alcalà-Alcossebre JOSÉ BARREDA

doble objetivo: mejorar la calidad de la iluminación y favorecer el ahorro energético y también económico, ya que el consumo de luz será menor”.

El II Open Internacional Infantil de Ajedrez "Tomata de Penjar" Alcalà-Alcossebre, se celebrará en el Hogar del Jubilado San Benet de Alcossebre, el viernes día 12 de agosto. Tendrá 4 categorías, sub 8, sub 10, sub 12, sub 14, con tres trofeos por categoría. Toda la competición se celebrará en un sólo día. Se jugarán 7 rondas a 25 minutos finish. 4 rondas por la mañana y 3 rondas por la tarde. Desde la organización se asegura "Vamos a conseguir los mejores premios para entregar a los mejor clasificados y màs premios para sortear entre los asistentes". Las inscripciones comenzarán a las 9:30 horas, iniciando la primera ronda a las 10:30 horas. Por la tarde la quinta ronda comenzará a las 16:00 horas. El torneo es totalmente gratuito.

La recentment reelegida diputada al Congrés per Compromís, Marta Sorlí i el regidor de Compromís per Alcalà s'han reunit este matí amb el Director General d'Urbanisme, Josep Lluís Ferrando per tal d'estudiar l'aplicació del Pla d'Acció Territorial de la Infraestructura Verda del Litoral (PATIVEL) de la manera que més beneficie als gaspatxeres i gaspatxers. L'ambiciós pla de la Conselleria de Vivenda, Obres Públiques i Vertebració del Territori busca posar en valor els 500 metres des de la ribera de la mar, on els experts consideren que es genera el 15% del PIB del País Valencià. Sorlí ha explicat que a l'hora d'implementar el PATIVEL s'ha de vetllar pels interessos de la gent de Capicorb, ja que és una oportunitat magnifica per a regenerar les proximitats de les nostres costes i apostar per un turisme de qualitat" La diputada ha afirmat: "Volem passar d'un model turístic d'explotació dels nostres recursos a un de convivència i respecte pel medi ambient, això serà la garantia que el nostre turisme camina cap a la desestacionalització En esta mateixa línia Manel Salvador ha afirmat: "Hem vingut a proposar alternatives per a garantir els drets a la gent que té terrenys en la zona afectada i integrar les xicotetes construccions que ja estan dins del paisatge de Cabicorb, donant-li ús a les casetes de camp" Des de Compromís per Alcalà també s'ha aprofitat la reunió per a demanar a la Conselleria que treballe per fer arribar el passeig marítim d'Alcossebre. Una obra que fa anys que es demana com a esmena als Pressupostos Generals de l'Estat i que sempre ha comptat amb el vot desfavorable del Partit Popular.


EL 7 SET nº 221 - Julio 2016

240 xiquets participen en l'Escola d'Estiu d’Alcalà-Alcossebre ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

L'Escola d'Estiu organitzada des de la Regidoria d'Educació de l'Ajuntament d'Alcalà de Xivert-Alcossebre, en la qual participen uns 240 xiquets, a les dues seus, ubicades alCEIP Lo Campanar d'Alcalà de Xivert i CEIP La Mola d'Alcossebre, ja ha obert les portes. Com en anteriors edicions, el principal objectiu d'aquesta Escola d'Estiu és oferir una oferta formativa i d'oci als menuts del municipi en el període de vacances escolars, alhora que suposa una alternativa perquè les famílies puguen conciliar amb el seu horari laboral. Les activitats de l'Escola d'Estiu se centren tallers i accions formatives. Com continguts nous, aquest any s'incorporen tallers de robòtica, ràdio i premsa i totes les activitats tenen com a fil conductor la figura de Super Mario Bros. Un altre aspecte nou són les excursions, amb visites al circuit Grand Prix de Peníscola, una acampada al paratge de l'ermita de Santa Llúcia i, en el cas dels més xicotets, una acampada nocturna al CEIP Lo Campanar. També està prevista una excursió al Delta de l'Ebre, amb activitats en caiac i bicicleta. Una altra de les novetats serà un concurs d'orientació en el mercat d'Alcalà en el qual, seguint la idea del programa televisiu Pekín Express, els xiquets hauran d'orientar-se, adminis-

trar els diners que els corresponguen i saber diferenciar entre tipus d'aliments i productes. L'horari és de 10.00 a 13.00 hores, amb la possibilitat d'hores complementàries de 8.00 a 10.00 hores i de 13.00 a 14.00 hores. La regidora d'Educació, Maria Agut, destacava

que "esperem que les novetats i millores introduïdes aquest any tinguen una bona acceptació ja que aquesta oferta formativa complementària és cada any més demandada per part de les famílies".

11

Alcossebre dispone de aparcamientos públicos gratuitos durante todo el verano

ALCOSSEBRE EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ha realizado diversas actuaciones en solares municipales y privados para acondicionarlos como aparcamientos gratuitos y ponerlos a disposición de vecinos y visitantes en el núcleo de Alcossebre. En total, se han acondicionado cerca de 500 plazas en la calle Alcalà, avenida Valencia, calle Murs, calle Irta, calle Valterra y frente a la playa Cargador. Desde el Ayuntamiento, el edil de Urbanismo, José Colom, ha señalado “el esfuerzo que realizamos, año tras año, por negociar la cesión temporal de los terrenos con sus propietarios para poder disponer de estos aparcamientos, que facilitan mucho que vecinos y visitantes encuentren sitio para aparcar de forma fácil y cómoda”.

Free public car parks in Alcossebre for the whole of the summer

Éxito de participación en el taller de yoga del Estiu en Familia de Vilafamés VILAFAMES EL 7 SET

La concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Vilafamés ha programado este verano un completo ciclo de actividades para todos los públicos y destinado especialmente a las familias. El "Estiu en Familia" se ha iniciado con un multitudinario taller de yoga que se repartió en tres sesiones en función de la edad. Junto con sus progenitores participaron 4 niños y niñas entre cero y un año, 16 entre uno y tres años y 16 de más de cuatro años. En total 36 pequeños y pequeñas acompañados por sus padres y madres. La Sala Quatre Cantons albergó al grupo de cero

a un año a las 17:30 horas y el de uno a tres años a las 18:30 horas, mientras que los niños y niñas a partir de los cuatro años acudieron a la sala multiusos de la Caixa Rural a las 18:30 horas. Numerosas madres con sus hijos e hijas disfrutaron de la sesión. Desde la concejalía de Fiestas se ha apuntado que la participación ha superado todas las expectativas.

1.365 € IVA INCLUIDO

Parking areas have been established in Alcala-Alcossebre to provide about 500 places TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

Various works have been carried out by the Alcala-Alcossebre Council on municipal and private plots of land to prepare them as free car parks and to make them available to residents and visitors to the central part of Alcossebre. In total, there are about 500 places in the Calle Alcala, Avenida Valencia, Calle Murs, Calle Irta, Calle Valterra and in front of the Cargador Beach. Town Planning councillor, José Colom, stated that “we have put in a lot of effort, year after year, to negotiate with the land owners for the temporary use of land to be able to make these car parks available and make it much easier and more convenient for residents and visitors to find parking spaces”.


12

EL 7 SET nº 221 - Julio 2016

Fiestas de San Jaime Toros, música y tradición

ORPESA EL 7 SET

El pasado 21 de julio a las 19:00 horas de esta tarde, la Reina Rebeca Casañ, acompañada de sus Damas y del alcalde Rafael Albert junto a los concejales, fue la encargada de inaugurar oficialmente los cinco días de festejos en honor al

patrón San Jaime en Oropesa del Mar. El disparo de carcasas, frente al Ayuntamiento, fue el primero de los más de 20 actos programados. Seguidamente se realizo el corte de cinta del recinto “Tapas y Toros”; En las casetas se ofreció durante los días de fiesta, tapas gastronómicas y

refrescos. La Unión Musical de Oropesa ofreció un concierto La Unión Musical de Oropesa ofreció con motivo de la inauguración de las fiestas patronales de San Jaime un concierto en la plaza Mayor.

Multitud de ciclistas se suman a la marcha popular ORPESA EL 7 SET

Multitud de aficionados al pedal se concentraron desde primera hora en el Ayuntamiento para iniciar una ruta, de aproximadamente tres horas de duración, que les ha llevado por distintas localizaciones del municipio, pasando por la playa de

Toros ORPESA/EL 7 SET Oropesa del Mar inicio el pasado 22 de julio los encierros con motivo de las fiestas patronales en honor a San Jaime. El primer encierro se celebro a las 13:00h. con toros de la ganadería de Alberto Garrido. Fue sido una carrera rápida y sin incidentes. Previamente, la Reina de las Fiestas, Rebeca Casañ, acompañada de sus Damas y del Concejal de Fiestas, Dimas Albert, han repartido entre los asistentes pañuelos conmemorativos de estas fiestas.

La Concha, el Faro, la Torre del Rey o los Jardines de Marina d'Or. Los menores, acompañados de sus padres, también han participado en este circuito que ha finalizado en el Ayuntamiento con un refrigerio para todos.

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar recibe un homenaje El Club Ciclista Oropesa hizo entrega al alcalde de la localidad, Rafael Albert, un cuadro con la nueva equipación de sus corredores, en señal de agradecimiento por la colaboración y el patrocinio del club.

Entre el repertorio y, bajo la batuta del director Antonio Mena Del Valle, se interpretaron obras como "Concerto d'amore", de Jacob de Haan; "Tom Jones in concert", con arreglos de Frank Bernaerts o "Vereda Tropical", de Gonzalo Curiel. Una hora de concierto que despertó el aplauso continuado de todos los asistentes. El Salón de Actos del propio consistorio oropesino ha sido el lugar elegido para realizar este pequeño homenaje en el que ha participado una representación de los más de cincuenta socios con los que cuenta el club. El alcalde, agradecido por el detalle, ha manifestado que el Ayuntamiento seguirá colaborando con el Club Ciclista Oropesa, como ha venido haciendo hasta ahora, igual que colabora con otros deportes que tienen cabida en la localidad.

El segundo encierro de las fiestas en honor a San Jaime conto con astados de la ganadería Germán Vidal. Fue una carrera rápida al propio estilo oropesino, en el que los jóvenes colocan, una vez han pasado por primera vez los toros, un toldo a mitad del recorrido para hacerles volver hacia atrás y así, obligarles a volver a pasar una vez más antes de llegar a los corrales, es lo que popularmente se conoce como un encierro a la oropesina, declarado de Interés Turístico Provincial. Otras ganaderías como la de Javier Tárrega "El Gallo" también participaron de las fiestas taurinas de la localidad.

peciales s e s o i c Pre e jardin d s e l b e en mu

DELEGACIÓN DE ALCOSSEBRE

SOLUCIÓN INTEGRAL PARA FAMILIAS Y EMPRESAS Cami l’atall, 25 (Edificio la noria) Tel. 964 41 32 47 safont1@mapfre.com


EL 7 SET nº 221 - Julio 2016

Oropesa del Mar celebra su día grande con una Misa en honor al patrón San Jaime ORPESA/EL 7 SET

El pasado 25 de julio, fue fiesta local en Oropesa del Mar por ser San Jaime el patrón de la localidad. La jornada festiva se inicio con una Misa en su honor en la parroquia que lleva su nombre. A la Eucaristía asistieron los miembros de la corporación municipal, encabezados por el alcalde Rafael Albert, y la Reina de las Fiestas Rebeca Casañ, junto a sus Damas y acompañantes. El templo se lleno de multitud de vecinos y visitantes que estos días pasan sus vacaciones en el municipio. La jornada continúo con actividades para niños en la plaza de toros. Allí pudieron correr delante de las carretillas como si de un encierro se tratara. Ya por la tarde tuvo lugar la última exhibición toros y vaquillas que volvió a completar el aforo de la plaza de toros de Oropesa del Mar. Esta vez, los astados los puso la ganadería de Miguel Parejo y fueron muchos aficionados los que saltaron al coso para poner en práctica los populares "recortes". Una tarde más en la que el público disfrutó viendo la pericia de los jóvenes, que se atrevieron con piruetas ante la embestida del toro y la vaquilla, incluso se atrevieron con saltos por encima del animal o quiebros laterales ajustándose a la cintura los pitones de los toros.

Tras la exhibición en la plaza, se realizó el último de los encierros "a la oropesina", el toldo colocado a la mitad del recorrido hizo que los astados subieran y bajaran la calle en varias ocasiones ante la expectación de todos los asistentes. Oropesa del Mar despidió sus festejos con música en directo en la plaza Mayor, que hizo bailar a multitud de personas hasta bien entrada la madrugada. Mayores y niños imitaron las coreografías propuestas por los cantantes y una pantalla gigante colocada sobre el escenario permitía seguir la letra de las canciones, para que además de bailar, el público se animara a cantarlas. La traca corrida y un castillo de fuegos artificiales Oropesa del Mar puso fin a cinco días de fiestas en honor a San Jaime con la tradicional "traca corrida" y un castillo de fuegos artificiales a cargo de la pirotecnia Tomás, de Benicarló. La reina de las fiestas, Rebeca Casañ, y el alcalde, Rafael Albert, fueron los encargados de encender la mecha. A continuación el sonido de los cohetes se alejó en dirección a la plaza Mayor para después regresar a las inmediaciones del IES Torre del Rey, donde el público esperaba expectante el castillo de fuegos. Las carcasas de colores iluminaron el cielo de Oropesa del Mar ante multitud de espectadores. El olor

13

El nuevo gimnasio municipal de Alcalà de Xivert entra en funcionamiento

ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

a pólvora y el estruendo de los cohetes impregnaron un ambiente de fiesta que se despidió hasta el año que viene.

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ya ha adjudicado la gestión del servicio público de las instalaciones deportivas de Alcalà, lo que supone poner a disposición de los vecinos la nueva sala de musculación dotada con una completa colección de aparatos para el entrenamiento y la práctica deportiva. La sala, que supera los 200 metros cuadrados, está ubicada junto al Pabellón Polideportivo Municipal. La instalación ya está abierta y los vecinos interesados pueden visitarla para comprobar qué tipo de máquinas y actividades se realizan. El viernes 29 de julio tendrá lugar la inauguración oficial de la instalación con una Master Class de spinning totalmente gratuita y abierta a la participación de los que quieran asistir. Las actividades que se ofrecen consisten en distintas alternativas guiadas por un monitor, dependiendo de las necesidades del usuario: rehabilitación, circuitos, etc. y servicios complementarios como asesoramiento en dietas y nutrición. También está previsto poner en marcha actividades especiales para colectivos como personas mayores o escolares. Las tarifas del gimnasio son de 5 euros, en caso de asistir un solo día, 30 euros al mes, 60 euros el trimestre, 100 euros el semestre y 180 euros al año. Además, se contemplan descuentos del 50% para personas desempleadas, familias numerosas, discapacitados y jubilados. El Alcalde Francisco Juan señalaba que “con esta nueva instalación deportiva, cubrimos una demanda existente en el municipio ya que muchos vecinos requerían un gimnasio de estas características”. En breve está previsto que se adjudique la obra para construir el gimnasio de Alcossebre, con el fin de que ambos núcleos urbanos cuenten con instalaciones deportivas de las que puedan hacer uso los vecinos.

El inicio de Cinestival reúne a multitud de espectadores en la playa

ORPESA/EL 7 SET

Oropesa del Mar inauguró las proyecciones del Cinestival con el pase de la película "Hotel Transylvania 2". Multitud de personas, ataviadas con sillas de playa, se acercaron a La Concha para disfrutar de la película en pantalla grande y de un sonido envolvente que sólo ofrece este cine de verano en la playa.


14

EL 7 SET nº 221 - Julio 2016

La travesía a nado de Oropesa del Mar registra gran participación en su decimotercera edición ORPESA EL 7 SET

La playa de la Concha y la playa de Morro de Gos acogieron las salidas de las distancias corta y larga, respectivamente, de la travesía a nado, que este año ha llegado a su edición número treinta. Con permiso de los nadadores, y media hora antes de la competición, los menores de 11 a 14 años han disputado su particular prueba, con salida y llegada en la playa de La Concha. A su llegada todos han recibido una medalla de manos del alcalde Rafael Albert y de los concejales de Deportes, Fiestas y Cultura.

A las diez en punto dio comienzo la travesía a nado para los adultos. Desde la paya Morro de Gos salieron los nadadores inscritos en la distancia de 2.150 metros y desde La Concha los de 1.105 metros. La meta para todos se ha situado en la Cala del Rector. El ambiente festivo desde primera hora de la mañana fue manifiesto por darse dos circunstancias simultáneas, por un lado el turismo vacacional propio del verano y por otro, porque Oropesa del Mar celebra estos días sus fiestas en honor a San Jaime y la travesía es una clásico dentro de las

pruebas deportivas que incluye la programación. Como en otras ediciones se ha podido ver a muchos deportistas locales que han participado en ambas distancias. En la Clasificación Local de 2.150 metros el tercero ha sido: Fran García, el segundo puesto ha sido para Rafael Franco y el primero Xavi Vidal. La concejala de Deportes, Sonia Bellés ha sido la encargada de entregar los trofeos. En la Clasificación Local de 1.105 metros, el tercero ha sido Julio Alberto Real, el segundo de la tabla ha sido Carlos Babiloni y el primero, Miguel

La II Feria de Antigüedades y Coleccionismo ORPESA/EL 7 SET

La II Feria de Antigüedades y Coleccionismo abrió sus puertas en Oropesa del Mar. El Recinto Multiusos acogió con motivo de las fiestas en honor a San Jaime a medio centenar de expositores donde se puede encontrar todo tipo de artilugios, considerados auténticas obras de arte. La Reina Rebeca Casañ, y sus Damas, junto con las autoridades municipales, visitaron el recinto que durante toda

la jornada se pudo visitar la exposición de vehículos clásicos e históricos. Dimas Albert, concejal de Fiestas: "La primera edición de la Feria de Antigüedades y del Coleccionismo tuvo lugar durante las pasadas fiestas de octubre, en honor a la Virgen de la Paciencia. En aquella ocasión ya constatamos que hay mucha gente que agradece este tipo de ferias porque vienen en busca de artículos muy específicos de épocas pasadas”.

Fuentes. En la Clasificación Absoluta, la ganadora ha sido Claudia Matamoros, seguida de Lorenzo Merinero y del local, Miguel Fuentes.

Oropesa del Mar instala un tobogán acuático de 80 metros

Los bailes tradicionales, preludio de las fiestas patronales en honor a San Jaime ORPESA/EL 7 SET

Las fiestas patronales en honor a San Jaime comenzaron oficialmente el 21 de julio pero el ayuntamiento organizó días antes un encuentro folclórico, a modo de preludio de los días grandes. La plaza de la Iglesia reunió a las agrupaciones de bailes tradicionales venidas de Castellón y Torreblanca, quienes junto al Grup de Danses d'Orpesa, ofrecieron una exhibición de las danzas más características de cada población. El alcalde de la localidad, Rafael Albert, asistió junto a diferentes concejales de la corporación municipal. El ambiente festivo hizo que muchos turistas se acercaran a contemplar las danzas.

Árboles centenarios en la exposición de bonsáis instalada en la Oficina de Turismo de La Concha ORPESA EL 7 SET

Los árboles en miniatura ocuparon unos dias la primera planta de la Oficina de Turismo de la playa de La Concha,en Oropesa del Mar. L'Escola Estudi de Bonsái Pascual Costa selecciono para la

muestra un conjunto de ejemplares, autóctonos, algunos llegan a sumar dos cientos años de historia. El alcalde de la localidad, Rafael Albert, junto a varios concejales visitaron la exposición.

ORPESA EL 7 SET

La calle Ramón y Cajal fue ocupada, prácticamente en su totalidad, por un tobogán acuático gigante en el cual los más atrevidos se deslizaron con colchonetas hinchables o sin ellas, a lo largo de los 80 metros de longitud. Las colas desde primera hora de la mañana fueron evidentes, pues las altas temperaturas que ha registraron la localidad favorecieron que muchos optaran por esta experiencia refrescante. Según el concejal de Fiestas, Dimas Albert: "esta atracción se estrenó por primera vez en la provincia durante las pasadas fiestas de octubre en Oropesa del Mar y visto el éxito que tuvo, este año se hemos repetido en las fiestas de verano".


EL 7 SET nº 221 - Julio 2016

Victoria de Barreda en la Baja Aragón 2016

TORREBLANCA EL 7 SET

Joan Barreda ha conseguido la victoria en la Baja Aragón 2016. El piloto torreblanquino del Team HRC ha dominado de principio a final esta carrera que, con anterioridad ya ha ganado en dos ocasiones más. El francés Michael Metge se gana el podio con otra excelente actuación en la etapa final. A pesar de contar con casi siete minutos de ventaja sobre el segundo clasificado, Joan Barreda ha impuesto nuevamente un altísimo ritmo de carrera en los 184 kilómetros de especial, superando al segundo clasificado, Joan Pedrero, de casi un minuto. Barreda ha ganado las cuatro especiales de esta Baja Aragón 2016, que ha cumplido las 33 ediciones, una de las pruebas decanas de esta especialidad, puntuable para la

Copa del Mundo FIM de Bajas. Al final de los tres días de carrera, el español se ha impuesto al segundo clasificado, Gerard Farrés, por 8 minutos 17 segundos. Es el tercer triunfo de Barreda en esta carrera. El compañero del vencedor en el Team HRC, el francés Michael Metge, ha vuelto a sorprender a todos con un tercer puesto absoluto en la última especial. Metge, con la Honda CRF450 RALLY, ha demostrado que, a pesar de no ser la moto que mejor se adapta al recorrido de la Baja, sí es capaz de rodar rápido en las sinuosas y polvorientas pistas de la región de Teruel. Metge ha ascendido una posición en la general y ha acompañado a Barreda, siendo tercero de esta Baja Aragón 2016. Los excelentes resultados de Honda en esta

prueba han sido corroborados por los dos pilotos que apoya Honda España a través de Impala y RedMoto. Oriol Mena ha finalizado cuarto y el joven David Adrià, quinto. Joan Barreda "Estoy muy contento sobre todo porque hemos hecho una carrera sin cometer ningún error, que era el principal objetivo. A partir de ahí hemos ido buscando un ritmo alto. Hemos tenido tramos donde hemos apretado fuerte. Había que coger el ritmo de la moto pequeña, más agresivo, que nos irá bien para pasarlo a la moto grande. Felicito a Metge por el buen resultado, que me ha sorprendido lo rápido que ha ido. Es muy positivo para el equipo estos resultados, será una información muy valiosa".

Oropesa del Mar homenajea a la Virgen del Carmen

ORPESA EL 7 SET

El puerto deportivo de Oropesa del Mar acogió la celebración con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen. La patrona del mar fue recogida por los marineros, quienes la portaron a hombros y, acompañada de las autoridades municipales, la trasladaron en procesión hasta la carpa instalada en la explanada central del puerto, allí se ofició una misa en su honor. Una vez terminada la Eucaristía, la imagen fue subida a bordo de una embarcación para recorrer

sus dominios marítimos. El mal estado de la mar hizo posible sólo un pequeño recorrido hasta escasos metros más allá de la bocana. A la embarcación le siguieron otras barcas engalanadas para la ocasión, haciendo sonar sus bocinas en honor a su patrona. La ofrenda floral se hizo lanzando los ramos al agua desde la embarcación, un acto que siguieron miles de personas desde los pantalanes y desde el mismo edificio del Club Náutico, fotografiando la instantánea para el recuerdo. Cabe recordar que la celebración de la Virgen del

Carmen coincide en el calendario con uno de los meses fuertes para el turismo, por este motivo son muchos vecinos y visitantes los que acuden para participar en los actos organizados por el Club Náutico de Oropesa, en colaboración con el Ayuntamiento. Tras la procesión marinera, los barcos regresaron a puerto y en la explanada central tuvo lugar una degustación de "torrá de sardinas" entre todos los asistentes.

15

Renuevan 4 kilómetros de la red de agua potable de Alcalá y Alcossebre

ALCALÁ DE XIVERT EL 7 SET

En los últimos meses se han renovado 4.100 metros de conducciones de la red de agua potable en Alcalá de Xivert y Alcossebre. La actuación, a cargo de FACSA, está incluida en el contrato de concesión de la gestión firmado entre el Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre y la empresa. El cambio de estas instalaciones supondrá una mejora en la prestación del servicio que notarán los vecinos en aspectos como mayor presión del agua en sus viviendas o en la disminución en las averías en las conducciones. Los trabajos incluyen la instalación de tuberías de polietileno de alta densidad, de mayor diámetro que las antiguas –que datan, en muchos casos, de las primeras instalaciones de agua potable y cuentan, por tanto, con unos cincuenta años-. Se van instalar nuevas acometidas en más de 300 viviendas y en muchas de las calles se construirán nuevas aceras, más accesibles. En estos momentos, los trabajos se centran en las calles Francisco Sospedra y calle Bassa d’Amet y quedarán finalizados el 1 de agosto Las actuaciones en Alcossebre se realizaron de octubre a abril, con el fin de evitar molestias en las épocas de mayor afluencia de vecinos y visitantes, mientras que en Alcalà ya se ha actuado en distintas zonas del casco urbano. El Alcalde Francisco Juan, que ha visitado las obras junto a técnicos de la empresa, ha valorado que “estas obras eran fundamentales para asegurar un correcto funcionamiento de la red de agua potable de nuestro municipio y, además, no suponen ninguna inversión extra para el Ayuntamiento, al ir a cargo de la empresa concesionaria”. El primer edil destacaba que “aunque sabemos que este tipo de obras generan molestias a los vecinos, este año se está realizando un esfuerzo importante en la organización de equipos, por parte de la empresa, para que los trabajos se realicen con la mayor rapidez posible y se minimice el impacto en los vecinos”. Dentro del contrato, se contempla la renovación total, en los próximos años, del 100% del sistema de conducciones de agua potable del municipio.

RENT A CAR

SEAT EXEO ST 2.0 TDI

BMW 320D 2.0

CITROEN Berlingo 1.9

2011 - 122CV - 106.000km 2001 - 136CV - 220.000km 2010 - 75CV - 150.000km 5.990€ 10.900€ 3.900€

AUTOMÓVILES ANDRÉS, S.L. C/ Barón de Alcahali, 67 12570 Alcalá de Xivert Tel. 964 410 210 - Móvil 659 489 766 automovilesandres@telefonica.net

C/ Gibraltar, 31 - ORPESA Tél.: 655 44 87 47 FINANCIACIÓN Y GARANTIZADOS


16

EL 7 SET nº 221 - Julio 2016

Los niños de Vall d’Alba aprenden jugando con la Escola d’Estiu

Compromis i Psoe exigeixen al PP d’Alcalà que deixe de sufragar les seues campanyes de comunicación amb diners públics

ALCALÁ DE XIVERT EL 7 SET

VALL D’ALBA EL 7 SET

Un verano aprendiendo y jugando. Un total de 84 niños se han inscrito en la nueva edición de la Escola d’Estiu que, un verano más, impulsa el Ayuntamiento de Vall d’Alba, y que echó a andar el pasado 4 de julio y finalizará el 5 de agosto. El equipo de gobierno municipal ha adjudicado el servicio a la empresa Educa 10, que presentó una oferta con una programación muy completa que incluye incluso una hora al día actividades en inglés. Para garantizar la calidad del servicio se ha contratado a un equipo de siete monitores de Vall d’Alba, por lo que el trabajo repercute también en la localidad.

La Escola Municipal de Vall d’Alba supone una inversión por parte del Ayuntamiento de 7.560 euros, si bien cada familia solo paga 10 euros por cada menor matriculado. “El objetivo es facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar, sin que ello tenga que suponer un gasto extra desmesurado”, indica la concejala de Educación, María Esteve. Además, el Ayuntamiento subvenciona todo el material que se utiliza en el colegio, tales como camisetas (se imparte un taller de personalización de la misma), fruta (para el taller de cocina), pinturas, material didáctico... Asimismo, y para aquellas familias que lo necesitan, se ha puesto en marcha una escola matinera, con en-

trada a las 8.30 horas (“un servicio que están utilizando 17 alumnos”, puntualiza María Esteve), con salida a las 13.30 horas, aunque también se ofrece la posibilidad de salir a las 12.30 horas. “También, se ha habilitado un servicio de acompañamiento a la piscina municipal”, añade la concejala de Educación de Vall d’Alba, y que consiste en que una monitora acompaña a los menores hasta la piscina municipal para que puedan realizar las dos actividades propuestas por el Ayuntamiento, ya sea dentro de la Escola d'estiu o en el cursillo de aprendizaje de natación, “también subvencionado por el Ayuntamiento”, una opción que están utilizando un total de “16 niños”.

El IES Serra d'Irta finaliza el curso celebrando sus dos proyectos europeos Erasmus+

ALCALÁ DE XIVERT/EL 7 SET

El pasado 17 de junio tuvo lugar en el IES Serra d'Irta de Alcalá de Xivert el acto final de curso 2015-16, en el cual no pudo faltar la celebración de estar inmersos en dos proyectos europeos dentro del programa Erasmus+. Este año finaliza el proyecto de acción clave 2 (KA2) conocido como FOCUS (Focusing On Cultural Unity of States), en el que ha participado junto con escuelas de otros cinco países europeos

en un programa de movilidad de alumnos y profesores: Turquía, Italia, Polonia, Alemania y Lituania. El proyecto de acción clave 1 (KA1) "Internacionalización e innovación lingüística: camino hacia el plurilingüismo" se encuentra en el ecuador de su ejecución. Este verano se realizarán cuatro movilidades aReino Unido y Francia. El proyecto tiene como objetivo principal la formación del profesorado, de manera que, a su vuelta, los pro-

fesores compartan sus experiencias con el resto del claustro de profesores y trasladen a las aulas lo aprendido, con el beneficio que conlleva para el alumnado y toda la comunidad educativa. Es un orgullo para el centro poder brindar a los alumnos y profesores la participación en este tipo de actividades tan enriquecedoras. Animamos a todo el alumnado, profesorado y familias a seguir desarrollando y solicitando nuevos proyectos europeos.

A Alcalà de Xivert, els portaveus del grups Compromís, Manel Salvador i socialista, Joan Ronchera, han presentat una moció conjunta en la qual exigeixen que tots els grups polítics de manera proporcional tinguen presència en tots els mitjans de comunicació i eines de difusió municipal que són sufragades amb els pressupostos municipals. En aquesta moció, que serà debatuda en el proper plenari del 27 de juliol, tots dos coincideixen en afirmar que "els grups polítics que subscrivim esta moció creiem fermament en el principi de separació de responsabilitats institucionals i partidistes. Entenem que és inacceptable que amb els diners públics municipals es financien les campanyes de comunicació de l’equip de govern del Partit Popular, silenciant intencionadament les accions des grups polítics de l’oposició”. A més, afegeixen que “amb els diners de tots no és pot sufragar la propaganda partidària d’un sol actor polític, sinó que s’ha de visibilitzar el paper de tots”. Els portaveus de Compromís i PSOE a Alcalà han explicat també que “des de l’ajuntament s’edita periòdicament un Butlletí Informatiu Municipal (BIM) on no té espai l’oposició. A demés entre tots també sufraguem una responsable de comunicació que treballa per al mandat exclusiu del PP. S’han habilitat espais a les xarxes socials baix el nom d’Ajuntament d’Alcalà-Alcossebre on tampoc té cap tipus d’espai l’oposició, quan l’ajuntament som tots. Tampoc apareixen les nostres accions al web municipal. I tampoc tenim l’espai pertinent en els mitjans de comunicació que reben una subvenció municipal”. Per estos motius el PSPV i Compromís reclamen “democratitzar la política de comunicació local”. L'acord únic de a moció conjunta és, per tant, "que tots els grups polítics de manera proporcional tinguem presència en tots els mitjans de comunicació i eines de difusió municipal que són sufragades amb els pressupostos municipals”.

Inicia con éxito de público el programa de dinamización del casco antiguo de Oropesa del Mar

El Galaxy Prado se alza con la victoria del Torneo Local de Fútbol Sala ORPESA EL 7 SET

El polideportivo municipal Carlos Taulé acogió la final del Torneo Local de Fútbol Sala, organizado por la concejalía de Deportes. La final enfrentó a los equipos Galaxy Prado y Boys of de the road, que empataron a dos goles. La prórroga fue necesaria para desempatar y el Galaxy Prado se adelantó en el marcador, quedando primero en la general. El segundo y tercer puesto fue para Boys of the Road y La Nau Galàctica, respectivamente. La concejala de Deportes, Sonia Bellés, felicitó a los vencedores y fue la encargada de entregar las medallas y los trofeos.

ORPESA/EL 7 SET

Ayuntamiento de Oropesa del Mar, a través de su concejalía de Cultura, ha programado para todos los miércoles del mes de julio a partir de las 22:30 horas las noches de dinamización del casco antiguo, con las que se pretende ampliar la oferta turística familias, incluyendo actuaciones dirigidas a los más pequeños. El miércoles 6 de junio tuvo lugar la primera de las actuaciones, una representación teatral a cargo de la compañía Telón Tolón, que representó sobre el escenario ubicado en la plaza de la Iglesia el espectáculo "Bulubú y Atolondrado". El público -que llenó la práctica totalidad de la explanada de la plaza-, se mostró muy participativo. Los niños fueron protagonistas y salieron al escenario convirtiéndose en actores a las órdenes de la compañía invitada.


EL 7 SET nº 221 - Julio 2016

17

Entrevista a Rafael Albert Mocholi socio fundador de Albert Villas Alcossebre Buenos días Rafael, primero que nada felicitarte por tu 60 cumpleaños y felicitar a tu empresa por tu trayectoria profesional, ya que habéis conseguido mantenerla como una empresa familiar . Queríamos preguntarte como fue el empezar y ser el primero en la comercialización y la promoción de la localidad de Alcala Alcossebre al mercado ingles y traer turistas de esta nacionalidad. Buenos días, para contestarte a esta pregunta nos tenemos que remontar a cuando yo tenía 16 años y aun era un crio, Como has dicho antes tenemos la suerte de ser una familia muy unida y nuestras raíces son de Capicorb, hijos de pastor conocido por todos con el apodo de (Manomi) y por lo cual al ser el hijo mayor fui el primer pastorcito de la familia a lo que después siguieron mis hermanos. ¿Si vivías en el campo (Capicorb) como fue el entrar en el mundo del turismo? Bueno continuando a la pregunta, al mismo tiempo que le ayudaba a mi padre, Me vinieron a buscar para trabajar de Camarero Juan Ramón Loriente y Paco fuster (Tite) Estando trabajando en el Derby se me presentó la oportunidad (para mí a los 16 años toda una aventura ) de irme a trabajar a Benidorm gracias a Juan Serrano, allí me pasé casi dos años los cuales además de trabajar de Camarero, cocinero, recepcionista, pues por las noches con un curso que me había comprado mi padre aprendía ingles, lo cual me abrió numerosas puertas, una de ellas el poder trabajar en una empresa americana con central en Sevilla durante casi un año y medio. ¿Y porque te fuiste de Sevilla? Porque después ya me llamaron para el servicio militar en León donde mi inglés también me ayudó a promocionarme, y tener algunos ascensos. ¿Y como fue el regresar a Alcossebre con las buenas perspectivas que tenias en Sevilla? Después del servicio militar es donde empezó todo, mi tierra me llamaba demasiado para seguir viajando, y regresé a mis orígenes agrícolas que son mi verdadera pasión. Pero al mismo tiempo (para hacerlo corto) una buena amiga Vicky Giner y el Sr. Aznar me propusieron trabajar con ellos y crear una empresa (1 de Junio de 1980) dado que yo era una de las únicas persona que hablaban inglés en Alcossebre. ¿Y qué paso con esa empresa? Al cabo de un tiempo llegaron un grupo de 5 ingleses y un español que venían a vender los apartamentos de un banco, a los cuales les tenía que ayudar haciéndoles de intérprete, entre los cuales uno de ellos era en aquel momento el presidente del Reino Unido de los agentes de la propiedad inmobiliaria. ¿Y como fue el entrar tu dentro del Reino Unido? Pues porque David Headland ( jubilado ya, con el cual sigo manteniendo una muy buena amistad) el cual después de un tiempo me propuso crear entre los dos una sociedad para comercializar la zona, dado que él ya estaba comercializando la zona de Torre vieja y de Ampurias Brava, a las cuales me tocaba al principio desplazarme para atender a los clientes que llegaban, lo cual se me hacia pesado. O sea que tu empezaste a tirar para casa. Pues si, lo pensé y además que a D. Headland le encantaba que aún no fuera una zona atacada por el turismo y la masificación con mucha historia aún por descubrir: monumentos centenarios sin conocer, ermiGood morning Rafael. First of all I would like to congratulate you on your 60th birthday and managing to conserve Albert Villas as a family company. We would like to ask you how you became to be the first to commercialise and promote the area of Alcala and Alcossebre to the English market and to bring English tourists to the zone. Good morning. To answer your question we have to go back to when I was 16. As you mentioned earlier we are lucky to be a very close family and we are from Capicorb , sons of a shepherd. As I was the oldest, I helped my father with the sheep. If you lived in the country how did you come to be in the world of tourism? Juan Ramon Loriente and Paco Fuster (tite) wanted me to go to work as a waiter . At 16 I was working at the Derby Club, when thanks to Juan Serrano, I went to work in Benidorm which was a big adventure for me. I was there for two years working as a waiter, chef and reception. At night time I learned english using a course my father bought for me. This enabled me to work for an american company based in Seville. Being able to speak english also helped me secure

tas, Castillos, poblaciones como Morella, Peñiscola, Sant Mateu, Vall Uxó y como no Alcalá y Alcossebre, con sus monumentos, su iglesia, su castillo, sus playas y Torreblanca con ese magnifico parque natural y lo típico de la Tasca Masnou donde pasábamos unas agradables veladas y además en nuestra zona donde yo podía darles a los clientes mejor servicio de posventa. Supongo que para haber mantenido tanto tiempo el liderazgo con la comunidad inglesa le habéis tenido que ofrecer algo más que sol y playa? La verdad es que los Británicos se han acomodado muy bien a nuestras costumbres y algo que es de admirar es que son un pueblo muy solidario, una de las cosas que están llevando a cabo y con muy buenos resultados es una tienda solidaria, a la cual Albert Villas apoyó unos años en sus principios proporcionándoles un local hasta que ya tuvieron autonomía propia, los beneficios de los cuales los destinan todos a aportaciones locales tales como la cruz roja, el cáncer, y las distintas asociaciones las cuales les agradecen inmensamente estas ayudas. Y la verdad es que Albert Villas siempre ha estado al lado de los británicos, haciendo torneos de golf, barbacoas, fiestas competiciones de Bowling etc.

A ti la verdad es que siempre te veo con la cámara de Video en estos actos. Si la verdad es que me he convertido en su cámara oficial, es un Hobbie que tengo y me llaman cada vez que tienen un motivo especial y yo después les cuelgo la película en nuestro canal de (you tube Albert Villas Alcossebre ) y de esta manera lo pueden ver sus familiares desde cualquier parte del mundo. Y ya por ultimo ¿como fue la idea de abrir una oficina en el Aeropuerto de Castellon ¿ Pues como hemos tenido oficinas en Inglaterra muchos años desde donde captamos a nuestros clientes y las últimas estaban en Colchester a unos 25 km. Del aeropuerto de Stanster que es el que vuela a Castellon y como tu sabes porque lo publicasteis en vuestro periódico en Noviembre del 2006 fuimos galardonados en Londres como la mejor inmobiliaria de la costa por calidad y servicio a los británicos, entonces varios periódicos Ingleses entre ellos el Sunday Times vinieron a visitarnos para conocernos y ver de primera mano a donde ivan a ir los turistas ingleses y entonces se me ocurrió que seria buena idea el poner una oficina de Albert Villas de atención al cliente para darles la bienvenida ya que un 70 % aprox de los clientes vienen a Alcossebre .

promotions when I did my military service in Leon. And why did you return to Alcossebre when you had such good prospects in Seville? When my military service ended , my home called and I returned to my farming origins which still remain my true passion. But at the same time a good friend Vicky Giner and Mr Aznar suggested forming a company together since I was one the few people speaking english in Alcossebre. (01.06.1980) What happened to that company? Shortly afterwards a group of five english men and one spaniard arrived to sell some apartments belonging to a bank. One of them, David Headland, who was president of estate agents in the UK asked me to act as a translater. How did you come to start dealing with the UK? David Headland , now retired but still a close friend, suggested that we formed a company together to promote the area (he was already promoting Torrevieja and Ampurias Brava)

bowls competitions. So you encouraged everything to be based in your home area? Yes, David loved the fact that the area was unspoiled and that there was so much still to be discovered: churches, castles, towns like Morella . San Mateo ,Peñiscola and Vall d´Uxo, Torreblanca with the magnificent natural park and of course Alcala and Alcossebre with it´s church , castles and amazing beaches. Being based in my home town meant I was able to provide a much better after sales service to our clients. I suppose that to remain in front with the british community you´ve had to offer something more than sun and beach. The truth is that the british have adapted very well to our costums and they are a very charitable community . One of the projects they set up with excellent results was a charity shop which donates regularly to local causes, as well as to the Red Cross and cancer associations, all of which appreciate the help very much. In the beginning Albert Villas gave the project a lot of support and we still remain close to the british community, organising golf tournaments, bbqs,

I often see you with your video camera at these events I´m sort of the official camera man. It´s my hobby and people call me to film certain special events. I put the films on youtube channel ( Youtube- Albert Villas Alcossebre) so the films can be seen by family members and friends. Finally, why did you decided to open an office at Castellon airport? We had offices in England for many years, one of which was at Colchester which is quite close to Stansted. This is one of the airports flying to Castellon. This means that a large proportion of the passengers arriving are clients past and present. Albert Villas, for us customer service is extremely important. We received the prize in 2006 in London for the best estate agent quality and service on the coast . So we thought it would be a good idea to open an office at the airport to welcome our clients and to help them with any problems and queries they may have.


18

EL 7 SET nº 221 - Julio 2016

Música clásica para conmemorar el 775 aniversario de Vilafamés

VILAFAMÉS EL 7 SET

La música clásica interpretada por Duo et Duo resonó en el núcleo medieval de Vilafamés. El público fiel que cada sábado asiste a los conciertos de la plaza la Sangre se emocionó con un escogido repertorio de Vivaldi, Ravel, Serrano, Falla y Piazzolla. Duo et Duo es un cuarteto castellonense formado por los maestros Albert Cabedo (violín), Miguel Falomir (viola), Ann Piterch (violonchelo) y Antoni Ripollés (guitarra) que hacen que el concierto tenga contenido didáctico explicando al público las formas y el contexto musical

de las piezas que interpretan. Sitja sorprende el auditorio de Vilafamés El grupo Sitja sorprendió al auditorio que llenaba la plaza de la Sang de Vilafamés con tres temas musicales muy innovadores y de larga duración. El grupo de Vila-real ha dado un paso adelante con el tipo de música que los caracteriza, es decir, las composiciones contemporáneas pero con una base de ritmos y melodías tradicionales valencianas. En esta ocasión, Sitja ha realizado un trabajo de investigación aplicando todo lo que aporta la

nueva tecnología sonora, donde la base tradicional queda bastante más diluida que en trabajos anteriores. Cabe destacar el nivel musical y el importante trabajo de experimentación realizado por el grupo y la calidad de la voz de Elena Mezquita. En la primera parte, actuó el músico y compositor Ramón Godes con un concierto de guitarra que, en una línea similar a Silo, nos reinterpretó ritmos y melodías de la tierra, como Marineries y El bolero de Castelló, y otras piezas de la memoria musical mediterránea.

Vilafamés reconoce el esfuerzo de los jugadores y técnicos del futbol base VILAFAMÉS EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vilafamés y el club de fútbol de la localidad organizaron un homenaje a los jugadores y cuerpo técnico de los cuatro equipos que han integrado el fútbol base de la localidad. En la Sala Quatre Cantons se celebro el acto de entrega de medallas a todos y cada uno de los jugadores. En el acto participaron el concejal de Deportes, Lluís Torlà, el presidente del Club, Gabriel Mayo y el director deportivo, Miguel Ángel Mesa. Desde el Ayuntamiento se ha destacado la labor que desempeña el fútbol de cantera para unir a los niños y crear la base del C.F. Vilafamés. El acto contó con una merienda para todos los asistentes. En los parlamentos se agradeció el esfuerzo realizado durante toda la temporada.

CLINICA DENTAL TORREBLANCA

El XIV Festival Internacional de Títeres en Oropesa del Mar

ORPESA EL 7 SET

El programa de actividades para disfrutar del verano en Oropesa del Mar, que se ha elaborado desde la concejalía de Turismo, incluye la celebración del XIV Festival Internacional de Títeres que se desarrolla en puntos clave de la localidad. El pasado jueves, 21 de julio, el escenario elegido fue, por primera vez en la historia de este festival, el marco incomparable de la Torre del Rey. Sobre su fachada exterior se proyectó un espectáculo de luces y sombras llamado "Cuentos de pocas luces", a cargo de la compañía Teatro A la Sombrita. Sus actores son capaces de adaptar al teatro de calle la milenaria técnica del teatro de sombras. Su puesta en escena combina microhistorias independientes con un hilo conductor: la evolución de los espectáculos de sombras, desde su creación en las cavernas con el descubrimiento del fuego, hasta justo antes de la invención del cine. Multitud de personas, entre ellas el alcalde de la localidad, Rafael Albert, asistieron como espectadores en un enclave privilegiado y único, como es esta torre defensiva, que sirvió a la población originaria de Oropesa del Mar para defenderse de los ataques piratas.

La Música en Vivo transformó en una pista de baile la plaza Mallorca ORPESA EL 7 SET

Todas las noches del mes de julio, a partir de las 22:00 horas y hasta la medianoche, las principales plazas de Oropesa del Mar se transforman en un gran escenario al libre para bailar con música en directo. La plaza Mallorca fue el escenario donde el pasado domingo, multitud de personas se concentró para seguir las coreografías de los diferentes temas musicales.

Manuela Ortega Albert

Odontología en general - Prótesis - Estética dental - Implantes Tratamientos personalizados - Radiografía panorámica

En el ámbito de la Estética Dental, además del CAD-CAM, Clínica Dental Torreblanca ofrece prótesis sin metal y ortodoncia estética de primera calidad. Innovador sistema CAD-CAM, que permite diseñar una prótesis dental con gran precisión y estética, evitando cualquier imperfección en el diseño al ser realizado este en su totalidad por ordenador.

Avda. del Mar, 71 (Frente Rte. Els Cavalls) -12596 TORREBLANCA

Tel.: 964 420 707

1996-2016, 30 años a su servicio Tel. 964 41 44 24 - ortega.albert@icafv.es


EL 7 SET nº 221 - Julio 2016

Custom Maestrat presentó la 12+1 Reunión Harley Davidson y Custom Alcossebre 2016 ALCOSSEBRE EL 7 SET

Custom Maestrat presentó el pasado 2 de julio en la Plaza Vista Alegre la edición 12+1 de su Reunión Harley Davidson y Custom Alcossebre 2016, que se celebrará los días 2, 3 y 4 de septiembre. Durante el acto, presidido por Miguel Martorell y el alcalde de Alcalá de Xivert-Alcossebre, Francisco Juan Mars, se proyectó el spot que promociona el evento en las redes sociales. Desde la organización destacaron que este año habrá una gran renovación en los grupos musicales que amenizarán las noches, con nuevas incorporaciones que a buen seguro no defraudarán a participantes y público. Por la coincidencia con las fiestas patronales, este año el espectáculo de stunt driver del sábado y la ruta turística se realizarán en Alcalá de Xivert,

mientras que el domingo será el turno para Alcossebre. Además, Custom Maestrat está trabajando para contar con la participación de coches y camiones americanos “para dar color a la jornada”. Miguel Martorell dio las gracias a "colaboradores, empresas y ayuntamiento” por el apoyo que brindan todos los años a la organización de esta reu-

nión biker, que atrae a miles de personas directa e indirectamente para disfrutar de un fin de semana de motos, camaradería y rocanrol. El alcalde, Francisco Juan, destacó la labor de la agrupación, señalando que la cita de Alcossebre "es un visita obligada para todo aquel que le gustan las motos".

El Festival de Circo Babakus supera todas las previsiones en su cuarta edición ALCOSSEBRE EL 7 SET

El Festival de Circo Babakus, organizado por la Asociación Cultural Tot per la Festa y la Escuela de Circo Els Babarots, con la colaboración del Ayuntamiento de Alcalá de Xivert-Alcossebre, se celebró del 22 al 24 de julio en Alcossebre con un gran éxito de público. Desde la organización del festival destacaban “estamos muy contentos con la acogida de esta edi-

ción, nos ha desbordado, esto hace que nos planteemos más a lo grande la quinta edición”. El Festival de Circo Babakus arrancó el pasado 22 de julio con las actuaciones del Taller de Teatro de Alcossebre Joven, que ofrecieron varios sketch protagonizados por jóvenes de la localidad bajo la supervisión de su directora Karina, ofreciendo un magnifico inicio para el festival. El fin de semana continuó con humor, magia y malabarismo en la Plaza La Mola ante un nume-

roso público, que como explican desde la organización “hubo momentos que éramos casi dos mil personas”. La gran gala presentada por Beto y Tornillo “fue muy gamberra” y contó con grandes actuaciones y artistas llegados de toda España, como el Circo Jotero, Malabreikers o cerrando la noche con el espectáculo de Fans of Hooping. Ya el domingo se sumó al festival el programa de

19

Custom Maestrat announces the 2016 Alcossebre 12 + 1 Harley Davidson and Custom Bike Rally TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

In the Plaza Vista Alegre, on Saturday 2nd July, Custom Maestrat announced the 2016 Alcossebre 12+1 Harley Davidson and Custom Bike Rally, which will be held on the 2nd, 3rd and 4th September. During the event, presided over by Miguel Martorell and the Alcala de Xivert-Alcossebre mayor, Francisco Juan Mars, they announced the spot on social media promoting the project. The organisers pointed out that this year there will be new musical groups who will entertain during the evenings, and that the new bands will most certainly not disappoint those taking part and the general public. As the event this year coincides with the Alcala de Xivert-Alcossebre annual fiestas, the stunt rider show and the bikers’ road tour will take place in Alcala de Xivert, and it will be Alcossebre’s turn on the Sunday. Custom Maestrat is also working on there being American cars and trucks present “to give colour to the weekend”. Miguel Martorell thanked the “businesses, council and others for their cooperation” and for the support which is shown every year for the organisation of this biker rally, which attracts thousands of people directly and indirectly to enjoy a weekend of motor bikes, camaraderie and ‘rocanrol’. The mayor, Francisco Juan, emphasised the group’s work, stating that the dates in Alcossebre “are an obligatory visit for all those who like motor bikes”. la Diputación de Castellón “La mar de circ” con Jean Philippe “kikolas”. Pedro Blasco como director del festival asegura “Tan solo tengo palabras de agradecimiento a todos los que ayudan y colaboran para que cada año para que Babakus sea lo que es hoy en día”. “Todos los pringaos (el apelativo cariñoso con el que se refieren a los voluntarios), ayuntamiento, Cruz Roja, Policía Local, patrocinadores, asociaciones… todos muchas gracias; seguiremos trabajando para que el año que viene sigamos mejorando”. Cabe recordar la próxima cita de “La mar de circ” que continuará en Alcossebre los días 7 y 13 de agosto.


20

EL 7 SET nº 221 - Julio 2016

Vilafamés suma al curso internacional de guitarra un taller abierto a todos los públicos "Manuel Babiloni" dará nombre a partir de ahora al programa formativo entre el 8 y el 14 de agosto VILAFAMÉS/EL 7 SET

Vilafamés acogerá entre el 8 y el 14 de agosto la decimoséptima edición del curso internacional de guitarra. Este año, según ha explicado el concejal de Cultura, Longi Gil, llevará el nombre de "Manuel Babiloni", en honor y memoria del maestro que lo impulsó desde 1999. El curso tuvo un paréntesis el año pasado por el fallecimiento del guitarrista. No obstante la apuesta del Ayuntamiento, los familiares del guitarrista y sus discípulos, harán posible que continúe y se potencien nuevas actividades. En la sala de plenos se ha celebrado la presentación de estos días musicales con la presencia del alcalde de Vilafamés, Abel Ibáñez, el concejal de Cultura, Longi Gil, Marta Tirado y Elvira Babiloni Este año, como novedad, además del curso, tendrá lugar un taller de música accesible a todos los públicos, niveles e instrumentos. Tendrá lugar entre el 1 y el 5 de agosto. "La idea es abordar la música desde una perspectiva global", según ha apuntado Marta Tirado. El curso internacional ya tiene confirmada la pre-

sencia de alumnos procedentes el Reino Unido o Japón, entre otros países, además de los estudiantes nacionales. El patio del Museu d'Art Contemporani será el escenario de las clases como en años anteriores. Además, otros espacios del municipio servirán como aulas formativas para el taller de música. Así mismo durante el desarrollo del curso tendrá lugar una audición abierta al público, un acto que ya forma parte de la idiosincrasia del curso. "El taller de música está abierto a todos los instrumentos y a todo tipo de aficionados a la música" según ha apuntado Elvira Babiloni. Además de la formación puramente musical por las tardes habrá actividades complementarias. El taller y el curso concluirán con sendos conciertos. El día 6 de agosto se celebrará un concierto

ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

de piano con Elvira Babiloni. El 13 de agosto Óscar Ebro, discípulo de Babiloni, ofrecerá un concierto de guitarra. Ambos eventos tendrán lugar en la iglesia de La Asunción de Vilafamés. Todavía está abierta la inscripción al curso internacional y al taller de música. La información se podrá consultar en la página web del municipio: www.vilafames.es

Nueva edición del Triatlón de Alcossebre ALCOSSEBRE EL 7 SET

Vuelve el triatlón Sprint a Alcossebre con su cuarta edición. Más de 200 participantes se dieron cita en este esperado evento deportivo. La salida fue en la playa de las fuentes con la

prueba de natación con una distancia de 750 metros, seguida de 22 km de ciclismo y 7 km de carrera a pie. Finalmente fue Celestino Fernández en que cruzó la meta en una hora 9 minutos seguido por Alberto Romero y completo el pódium tan solo un

La Concejalía de Turismo de Alcalà-Alcossebre incorpora un motor de reservas online

minuto después David Guna. Cabe recordar que el Triatlón de Alcossebre está organizado por la diputación de Castellón, Ayuntamiento de la localidad con la colaboración de la Federación Valenciana.

Alcalà y Alcossebre aumentan su visibilidad turística incorporando un motor de reservas al que puede accederse desde la web municipal del área de Turismo www.alcossebre.org y que facilita a los futuros visitantes la gestión completa de su reserva, eligiendo hotel, duración y tipo de experiencia que quieren contratar. El dispositivo incorpora una pestaña en la que aparecen las actividades organizadas por tipo de turismo: activo, cultural, de naturaleza, salud, gastronómico y rural. La concejala de Turismo, Alejandra Roca, ha explicado que “los hábitos, a la hora de planificar las vacaciones y estancias turísticas, están cambiando y se ha comprobado que, además de valorar el hotel y el entorno, nuestro público potencial busca experiencias completas. Por eso, a través de este motor de reservas, facilitamos acceder al tipo de actividad que buscan”. Dentro de las experiencias que pueden reservarse, aparece la programación de actividades puesta en marcha por la Concejalía de Turismo, que incluye senderismo nocturno, botánico, gastronómico, rutas cicloturistas y teatralizadas… El motor de reservas se visualiza a través de la web de la empresa encargada de comercializarlo y de la plataforma Travel Open Apps, lo que permite plasmar la oferta turística del municipio en un gran número de centrales de reservas, con las que trabajan las agencias de viajes. Roca ha señalado “el trabajo conjunto que realizamos con los establecimientos hoteleros de la localidad, a la hora de poner en marcha un producto unificado, como es este, en el que unimos la oferta de alojamientos y la de actividades organizadas por el Ayuntamiento para dar a conocer y promocionar nuestra riqueza natural y patrimonial”.

Moliner se reúne con la alcaldesa de Vall d´Alba, Marta Barrachina

VALL D’ALBA EL 7 SET

Este encuentro de trabajo se enmarca dentro de la ronda de reuniones que mantiene el presidente a diario con los munícipes de la provincia con tal de conocer las necesidades de sus pueblos y poder optimizar la colaboración del Gobierno Provincial en la mejora de la calidad de vida en los pueblos de Castellón.

Av. del Mar, 43 - TORREBLANCA TEL. 964 42 14 49


EL 7 SET nº 221 - Julio 2016

Oropesa del Mar abrió el tercer circuito de carreras nocturnas

21 La alcaldesa de Vall d’Alba se reúne con los agricultores ante la oleada de daños en plantones de almendros

VALL D’ALBA/EL 7 SET

ORPESA EL 7 SET

Oropesa del Mar acogió el inicio de carreras nocturnas organizado por la Diputación de Castellón, en colaboración con el Ayuntamiento y otras entidades privadas. La playa de La Concha fue el inicio y la meta de una prueba en la que participaron alrededor de 450 corredores. El ambiente festivo de la competición comenzó a las siete de la tarde del sábado, 2 de julio, con las carreras infantiles por edades. En la misma arena, y con un circuito delimitado para cada categoría, los corredores más jóvenes participaron con su correspondiente dorsal, al finalizar se llevaron todos una medalla por haber participado. La prueba para adultos se anunciaba a las 22:30h. y hasta una hora antes de la misma se apuntaron los últimos participantes. Un euro de la inscripción de cada corredor se destinó a Cruz Roja Española. El alcalde de la localidad, Rafael Albert, junto a la concejala de Deportes, Sonia Bellés, y otros concejales, siguieron de cerca la competición

cuya organización corrió a cargo de la empresa de organización de eventos deportivos Runner's Homme. Al finalizar, las autoridades felicitaron a todos los participantes y entregaron los premios a los ganadores. En la clasificación general los ganadores de la prueba fueron Iván Portolés y, en femenino, Eva

Entrenamientos de nivel

ALCOSSEBRE EL 7 SET

La selección de futbol americano estuvo entrenando varios días en las instalaciones deportivas de Alcala de Xivert y Alcossebre, para los campeonatos europeos. La categoría de Juveniles, feme-

ninos y absolutos pasaron unos días de entrenamiento y diversión en la lo calidad. Una de las jornadas pudieron disfrutar del futbol en burbuja, una empresa local, que ofreció su actividad a todos los jugadores, que se lo pasaron en grande.

Gimeno. En las categorías por parejas, las ganadoras en la modalidad femenina fueron: Pilar Herrero y Laura Herrero; en la modalidad masculina: Aitor Cuadros y José Manuel Cuadros; y en la modalidad de parejas mixtas: Noelia Salas y Rafa Monrroy. Por último, en la modalidad por equipos, el mejor fue el Oropesa Corre.

El Ayuntamiento de Vall d’Alba ha activado un protocolo de coordinación con el fin de contribuir, dentro de su ámbito de competencias, a esclarecer el culpable o culpables de la oleada de daños en explotaciones de almendros que se está produciendo en la última semana en diversas fincas del municipio. En la reunión también participaron representantes de la Unió de Llauradors, con los que se está trabajando conjuntamente. Barrachina ha explicado que “estoy en contacto permanente con la Guardia Civil y el equipo ROCA, responsables de la seguridad en el municipio, a quienes trasladamos todos los hechos de los que tenemos noticias, al tiempo que colaboramos, dentro de nuestras posibilidades, aportando información a la investigación, con el fin de que los hechos se resuelvan lo más pronto posible y se halle a la persona o personas culpables”. En este sentido, la alcaldesa subraya que hay “una investigación abierta” y “no se puede aportar más información al respecto para no entorpecerla”. Además, anima a los propietarios de fincas a que “denuncien cualquier acción de la que hayan sido víctimas” y hace un llamamiento para que los vecinos que hayan podido ver algo “faciliten la información”.


22

EL 7 SET nº 221 - Julio 2016

SOM TERÀPIA INFORMA

Cómo conseguir que un adolescente haga los deberes La adolescencia. Es nombrarla y muchos padres (sino todos) se echan a temblar. Ya no sirven los métodos de cuando eran niños y la autoridad de los progenitores parece mermada. Los padres dejan de ser superhéroes que nos enseñan, nos ayudan y nos protegen, a ser policías que nos vigilan, se entrometen y no se enteran de cómo funciona el mundo. Pero no desfallezcamos, lo que tenemos que hacer es adaptarnos nosotros también a esta nueva etapa que, aunque no lo parezca, tiene aspectos positivos y ¡termina en unos años! El adolescente medio No quiere que le trates como a un bebé ni que le controles. Ya es mayorcito, no te necesita y no sabes cómo funcionan las cosas ahora. Quiere estar a su aire y decidir por sí mismo. Pero aun no es autosuficiente y sus decisiones suponen, a menudo, no terminar sus tareas. Además, cuenta con un gran repertorio de excusas como Hoy no me han puesto deberes, No ha venido la de inglés o Me he dejado la libreta en clase, para lograr su objetivo: escaquearse y tener más tiempo para otras cosas como sumergirse en las redes sociales, comunicarse con los amigos y subir fotos para demostrar que su vida también es interesante. Lo que no hay que hacer Ante la ardua tarea de supervisar que tu hijo adolescente haga sus deberes, puedes perder la paciencia o verte tan impotente que acabes haciendo alguna de estas cosas: 1. Hacer cosas por él. Acabarle un ejercicio, hacerle un esquema, pasarle a ordenador un trabajo… Cualquier cosa que sepa hacer la tiene que hacer él, porque si no, le damos mensajes de tipo No pasa nada, si no lo hago, siempre me quedará papá/mamá o Soy un inútil, no sé hacer nada solo. El objetivo es que acabe sus tareas, con faltas de ortografía o errores de cálculo, pero que las haga de forma autónoma, que se sienta capaz y que sepa que el único camino es hacerlo él mismo. 2. Hacer de profesor. Un padre no es (ni debe comportarse como si lo fuera) un profesor. El objetivo es supervisar, no enseñar. Cómo supervisar los deberes

En primer lugar, sentaos a hablar para llegar a un acuerdo sobre el plan de estudios. No impongas tu criterio, lo tendrás más difícil si pretendes que haga lo que tú quieres. Es más probable que cumpla con lo acordado si él participa en la toma de decisiones. Sé realista: analiza su horario, fíjate en las horas libres que le quedan teniendo en cuenta el tiempo que dedica a actividades extraescolares y tareas dentro de casa. Establece prioridades: si necesita más horas para estudiar porque sus notas son bajas, quizá tengas que reducir horas de otras actividades o eliminarlas por completo. Imagina a un adolescente de notas mediocres que acude a clases de judo, al conservatorio, a la academia de inglés y ensaya con la banda el fin de semana. Sus padres y él tendrán que plantearse seriamente a qué le dan más importancia y redistribuir su tiempo para incluir más horas de deberes y estudio. Entre todos, pactad un horario de deberes/ estudio. Por ejemplo, dos horas al día de lunes a viernes de cinco a siete de la tarde. La tarea de los padres consistirá en supervisar que se cumpla este horario y que el adolescente está realmente haciendo los deberes y/o estudiando. Esto quiere decir que no puede cerrar la puerta de su habitación ni distraerse con otras actividades como mirar el móvil, ver vídeos en internet, comer algo o hablar con los amigos. Este nuevo horario se aplicará independientemente de que tenga deberes o no. La idea es crear un hábito de estudio y evitar que nos venga con excusas para saltarse las horas de trabajo como Hoy no han puesto deberes o Matemáticas no toca hasta el miércoles, ya lo haré mañana. Si realmente no tiene deberes, aprovechará para hacer esquemas de cara a los exámenes, hacer más ejercicios de Present Perfect, empezar a estudiar Biología porque hay mucho temario, adelantar la lámina de Plástica o la lectura de Valencià. Es cierto que no podemos obligarle a hacer nada de esto, no podemos meternos en su cuerpo para que lea, escriba o memorice. Si se empeña en que va a estar las dos horas sin hacer nada, no le riñas, no le sigas el juego de la provocación, quiere que desistas, que te rindas y él pueda hacer lo que le dé la gana. Limítate a decirle que tiene dos horas por delante en las que no podrá hacer otra cosa más que estar sentado en su escritorio con sus li-

bros delante. Cuando os vea firmes, que cumplís con lo pactado, no le quedará más remedio que aceptar esas horas de estudio y verá que así acaba los deberes, entrega los trabajos a tiempo y empieza a sacar mejores notas. Una vez acabe el tiempo acordado de estudio, comprobarás que ha trabajado mirando sus libretas, su agenda, preguntándole lo que ha estudiado o revisando el trabajo en el ordenador. Cumplida su parte, no podemos pedirle un rato más u otra media hora. Los padres también tenéis que cumplir con vuestra parte. A partir de ahora, el tiempo es del adolescente y puede disponer de él. Además, le sirve de estímulo ya que, acabado el estudio recibe algo positivo: tiempo para él. Por otra parte, no os relajéis con la supervisión que, al principio, es constante. Si nota que es la hora de estudiar pero nadie se ha dado cuenta o no comprobáis que haya trabajado, no hará nada, ¿para qué? En conclusión, crear el hábito de estudio cuesta años, así que ¡empezad cuanto antes! Supone tiempo y esfuerzo para el adolescente, pero también para los padres. Sin embargo, no te rindas, estás invirtiendo en educación y en salud, ayudando a tu hijo a formarse, a ser autónomo, responsable, persistente y más tolerante a la frustración. Alberto Arévalo y Lidón Arnau son psicólogos cognitivo-conductuales y compaginan su trabajo en la clínica Som Teràpia con la realización de artículos y charlas de divulgación sobre psicología. Som Teràpia 622 550 101 www.somterapia.es info@somterapia.es C/Benárabe 6 Castellón de la Plana C/ Boters 6 Benicarló

La Asociación de Gente Mayor l’Alba de Vall d’Alba amplía y renueva su junta directiva

ORPESA/EL 7 SET

La Asociación de Gente Mayor l’Alba de Vall d’Alba ha celebrado su asamblea extraordinaria para renovar parte de los cargos de su junta directiva. Concretamente, en esta ocasión, y según marcan los estatutos, se han renovado la vicepresidencia, que ahora ocupa Vicenta Trilles García; y dos vocalías que permite la entrada en el colectivo a Francisco Vidal Gil y Dolores Vallés Capdevila. De esta manera, la junta directiva de la Asociación de Gente Mayor l’Alba, pasa a tener ocho miembros, uno más de lo habitual con el propósito “de repartirnos mejor los trabajos de la entidad, como es el caso de las guardias en nuestra sede social”, señala el presidente de la asociación, Alfredo Trilles Albalat. El resto del equipo directivo de los jubilados valldalbenses lo completan Agustín Agut Bellés, que se encarga de la secretaría, Juan Doménec Roig está al frente de la tesorería, y los vocales Adoración Rivas Tomás y Lidón Andreu Moliner. La alcaldesa de Vall d’Alba, Marta Barrachina, que estuvo presente en el acto de renovación de cargos, valoró muy positivamente el trabajo que desarrolla la Asociación de Gente Mayor l’Alba “en beneficio de todos los valldalbenses” y reiteró “el compromiso del equipo de gobierno que presido para seguir mejorando la calidad de vida de todos los mayores”.

Zusammenfassung der Nachrichten des 7 Set Nr. 220 - H. Wendt de Jovaní Alcalá-Alcossebre macht Haushalt öffentlicher Beteiligung zugänglich Die Bürger können ihre Vorschläge betr. den Haushalt 2017 über email „participa @ alcaladexivert.es“ unterbreiten, Vorschläge über Investitionen wie z.B. urbanistische Vorhaben, Verbesserungen an Straßen, Arbeiten an öffentlichen Gebäuden, Ideen über Feste, Hilfen für Vereine und im Sozialbereich, usw. usw. Die eingereichten Vorschläge werden dann von Technikern der Gemeinde auf ihre Durhführbarkeit untersucht und, falls diese vorliegt, in den Haushalt übernommen. Man untersucht ebenfalls die Möglichkeit, auch Schulkinder einzubeziehen und deren Ideen umzusetzen. Für den Bürgermeister ist die Beteiligung der Bevölkerung ein wichtiger Schritt auf dem Weg der Verbesserung des Gemeinwohls. Bürgersteige in Las Fuentes Inzwischen wurde das Vorhaben betr. Bürgersteige in Las Fuentes in die Tat umgesetzt. Mit den Arbeiten wurde eine örtliche Firma betraut. Insgesamt handelt es sich um 500 m Bürgersteig in gerader Linie. Begonnen wurde an der Avenida Manila, aber auch andere Teile an der Avenida Las Fuentes und weitere Teile innerhalb von Las Fuentes bekommen bzw. bekamen inzwischen neue Bürgersteige, was ein endlich gefahrloses Passieren von Fußgängern ermöglicht. Weitere Ausgrabungen bei Santa Lucía Wie im Ausgrabungsplan der Diputación von Castellón vorgesehen, begannen im Juni weitere Aus-

grabungen bei Santa Lucía, Ausgrabungen, die 2012 begannen undderen Ausführung von der Gemeinde unterstützt wird; so kümmert sich z.B. der Unternehmerverband Alalá-Alcossebre um das leibliche Wohl des Archäologenteams. Die unter dem archäologischen Dienst der Diputación von Castellón arbeitenden Freiwilligen haben bisher Material aus verschiedenen Epochen gefunden (II. Jahrhundert vor Christi. Vi. – Vii. und XII. Jahrhundert), wie Metalle, Keramik und Reste von Hausstrukturen, die Auskunft geben über der Leben in jenen fernen Zeiten und über Handelsbeziehungen. Was die derzeitigen Ausgrabungenbetrifft, so hofft man auf Reste zu stoßen, die den Bau von Anta Lucía auf einem aus der islamischen Besatzungszeit stammenden Gebäude bestätigen. Nach wie vor finden Führungen zum CMAG, dem archäologischen Museum von Alalá statt, zur Burg und nach Santa Lucía, ab 8.30 in den Monaten Juli und August, mittwochs und freitags zur Burg und donnerstags und samstags nach Santa Lucía. Den Fußgängern die Fußgängerzone Unter diesem Motto startete die Gemeinde eine Kampagne , um fußgängergerechtes Verhalten auf dem Vista Alegre Platz und seiner Promenade zu propagieren. Kein Fahrzeug und somit auch keine Fahrräder dürfen in der Fußgängerzone fahren, weshalb Radfahrer abzusteigen und ihr Rad zu schieben haben. Die Ortspolizei wird die Einhaltung der Vorschrift überwachen und zunächst entsprechend informieren, aber später dann gegebenenfalls Strafen verhängen. Entsprechende Schilder und Markierungen wurden angebracht und auch über

Webseite und soziale Netze werden entsprechende Informationen erteilt. Bürgermeister Francisco Juan bittet um die Mitarbeit von Bewohnern und Besuchern, um in dieser Zone, dem Herzstück von Alcossebre, ein friedliches und gefahrloses Promenieren zu ermöglichen. fordert die Gemeinde von der Generalität Valencia. Vertreter des Gemeinderats und des Yachthafennutzervereins trafen sich mit der stellvertretenden Direktorin der Hafengeneraldirektion, um ihre Wünsche nach einer weiteren Verbesserung des Hafens und der Umgebung von Las Fuentes vorzutragen. Der Abriss des Trockendocks , so der für Urbanismus zuständige Stadtrat José Colom, habe bereits eine enorme Verbesserung mitsichgebracht. Diese, von der Gemeinde herbeigeführte Verbesserung, müsse nun in Zusammenarbeit mit der Generalitat Valenciana fortgesetzt werden. Der Yachthafenverein seinerseits erklärte, „die Regulierung der öffentlichen Zone zu fördern und weiterhin mit der Gemeinde zusammenzuarbeiten.“ Die Vizedirektorin ihrerseits zeigte ihre Bereitschaft, an Aktionen zur weiteren Verbesserung des Umfeldes teilzunehmen und kündigten ihren Besuch an, um „in situ“ mögliche, der Verbesserung dienende Maßnahmen kennenzulernen. Friends of Alcossebre spenden Defibrilator für Senioenzentrum Alcalá Der Bürgermeister betonte bei der Übergabe die große Unterstützung örtlicher Vereine durch die Friends of Alcossebre; bereits vorher wurde dem Seniorenverein Sant Benet in Alcossebre ein Defi-

brilator gespendet. Alcalá-Alcossebre, eine „herzfreundliche Gemeinde“, denn inzwischen gibt es im Gemeindegebiet 18 dieser lebensrettenden Apparate: in den Schulen La Mola in Alcossebre und Lo Campanar in Alcalá, im Gymnasium Serra d´Irta, bei der Ortspolizei, den Rote Kreuz Stationen an den Stränden, in Sportstätten wie den Fußballplätzen von Alcalá und Alcossebre sowie der Sporthalle Alcalá, in den Ärztezentren von Alcalá und Alcossebre und der Zweigstelle Capicorb. Hundestrand für Alcossebre Im Gebeit von L`Estang im Serradal wurde ein perfekt orgnisierter Hundestrand eingerichtet, ein bereits seit langem von den immer zahlreicher werdenden Hundebesitzern geforderter Strand, ein offener, aus Steinen und Sand bestehender Strand, mit gutem Zugang und Parkmöglichkeiten. Hinweise fordern die Benutzer zur Einhaltung der Vorschriften auf: Beseitigung der Exkremnente, Maulkörbe für gefährliche Hunde, Benutzung von Papierkörben und, ganz allgemein, Sauberhaltung des Strandes. Die Gemeinde hat inzwischen einen besonderen täglichen Reinigungsdienst organisieert, bittet aber um Mitarbeit der Hundebesitzer. Die Ofrtspolizei ist mit der Überwachung betraut und kann bei Zuwiderhandlung Strafen bis zu 3.000 Euro verhängen. Günes Licht für Tarife des Gymnastikzentrums Alcalá


EL 7 SET nº 221 - Julio 2016

Tania Méndez y Paula Falomir son las nuevas reinas de Torreblanca

ALCOVET INFORMA

EFECTOS DEL SOL Y EL CALOR EN NUESTRAS MASCOTAS Como ya hemos hablado varias veces en esta época del año de lo peligroso que resulta en nuestras mascotas el golpe de calor, esta vez lo vamos a dedicar a comentar otros posibles efectos dañinos del sol y el calor en perros y gatos.

TORREBLANCA EL 7 SET

El pasado 15 de juio se hizo entrega de la acreditación como representantes de la fiesta torreblancaquina en una sesión plenaria. Paula Falomir, que será reina infantil junto a su corte de honor que la forman las damas Valentina Gómez, Vega

Huguet, Júlia Millán, Mónica Ruiz, Berta Salvador, Lucía Salvador, María Simó y Anne Carrasco. Tania Méndez, será la reina mayor junto a Neus Albert, Marta Doménech e Inmaculada Rodrigo. Las reinas de las fiestas y sus respectivas cortes de honor serán proclamadas en próximo 6 de agosto en el patio de las escuelas de la localidad.

Manuel Roca se proclama campeón de la Copa de España de la International Martial Arts Federation TORREBLANCA EL 7 SET

El pasado día 16 se celebró en Alcora la Copa de España I.M.A.F (International Martial Arts Federation) con la presencia de más de 100 competidores en las diferentes categorías de competición. Manuel Roca Tena, representando a Torreblanca, (Associacio Esportiva Wushu Torreblanca), logró la Medalla de Oro en la categoría de combate SANDA en 70kg, volviendo a competir en esta categoría después de unos años retirado. Manuel Ramón Sospedra, también del Wushu Torreblanca logró la Medalla de Oro en la categoría de Shuai Jiao -90kg y continua demostrando el buen nivel que le llevó al mundial de China del pasado año.

La Asociación deportiva sigue trabajando en su labor de difusión y promoción de las artes marciales cerrando esta temporada de manera exitosa habiendo representado a Torreblanca en todos los eventos y campeonatos donde ha estado presente la Asociación.

23

EFECTOS DEL CALOR EN LAS ALMOHADILLAS Cuando llegan los meses de calor, playa y descanso, llega también la fuerza del sol. Es en el verano cuando más nos exponemos a los efectos de los rayos solares. Y no sólo sobre la piel, sino también bajo los pies. Cuando caminamos y el suelo abrasa, estamos expuestos a quemaduras igual que si permanecemos bajo el sol sin protección. Hay veces que para nosotros el suelo está demasiado caliente y tenemos que caminar a toda prisa hacia la toalla o hacia el agua. Hay veces, incluso, que directamente no se puede andar descalzo. Suerte tenemos que podemos ponernos algún calzado que nos proteja. Hay que imaginar como sería esta situación para nuestras mascotas. Los animales también son víctimas del calor debido a que las almohadillas de sus patas son muy sensibles. Lo mismo que nosotros nos protegemos, debemos salvaguardar la salud de nuestros animales y buena forma de hacerlo es controlar la temperatura a la que se enfrentan en verano. El suelo llega a estar hasta 10ºC más caliente que la temperatura ambiente. En ese caso lo mejor es tomar una serie de medidas para evitar que nuestras mascotas sufran daños irreparables. Si queremos asegurarnos de que la temperatura del pavimento es segura, podemos probar con la palma de nuestra mano durante 5 segundos. Si nos duele o no aguantamos el calor, ellos tampoco lo harán. Podemos utilizar calcetines o botas protectoras para proteger las patas. Es también muy útil que hidratemos la piel de las almohadillas de las patas con cremas protectoras y permanecer

bajo zonas sombreadas y caminar por la hierba en lugar de pasear por las piedras o el asfalto. En cualquier caso se recomienda pasear durante las horas más frescas del día (de mañana temprano o al atardecer). EFECTOS DEL SOL EN LA PIEL DE PERROS Y GATOS A pesar de los muchos beneficios que el sol tiene para las mascotas, también puede resultar nocivo tras exposiciones prolongadas. Aunque, en general, la piel de los cánidos está preparada para protegerse frente a los rayos ultravioletas, hay que tener en cuenta que hay perros y gatos que tienen una pigmentación débil y otros que cuentan con determinadas regiones del cuerpo con escasos pelo. En estos casos los rayos solares pueden provocar problemas cutáneos como quemaduras. A demás en repetidas ocasiones pueden cursar cánceres de piel. Los animales con pelo blanco, corto y muy fino tienen un riesgo especial de quemaduras solares. Razas como el Dogo alemán, Dálmata, Boxer, lebreles,… y gatos de capa blanca o de varios colores con manchas blancas en la piel son muy sensibles a la luz solar, especialmente en la cabeza sobre todo en pabellones auriculares y plano nasal. Es por este motivo que siempre que estemos al aire libre con nuestro perro o gato deberíamos estar pendiente de que tengan un lugar con sombra en el que tumbarse y protegerse, sobre todo en las horas en las que el sol calienta más y más alto. Los animales especialmente sensibles requieren protección solar con cremas que contengan un factor de protección de al menos 30. Aplicaremos el producto a conciencia sobre todo en las zonas más sensibles como hocico, orejas (en la punta y por detrás de ellas) y en general en las zonas más vulnerables a los efectos del sol. No sólo en la playa o en la piscina corren riesgo de quemarse; en paseos por la montaña donde los rayos solares son más agresivos debemos tener mucho cuidado.


El torneo Tot futbol en Alcossebre recibió al CD Castellón en un amistoso; el resultado fue lo de menos, todos lo pasaron en grande.

Las localidades de Alcalá de Xivert y Oropesa del Mar han contado durante el pasado mes de julio con sendos Campus de Fútbol impartidos por técnicos titulados del Villarreal C.F. Ambos campus hicieron que los participantes lo pasaran en grande aprendiendo, entrenando y jugando al futbol.

Los navarros residentes en Oropesa del Mar celebraron su San Fermín Un año más, los navarros de Oropesa del Mar, celebraron su San Fermín, acompañados por amigos de diversas regiones españolas, así como de Francia. Como no podía ser de otra manera, compartieron mesa y mantel, no faltando las Jotas navarras y ese buen humor con el que se les caracteriza a los de esa querida tierra.

Los pasados días 8, 9 y 10 de julio Torreblanca acogió una quedada de motos custom; una amplia programación de música, paseos y gastronomía marcaron el fin de semana.

Carmen ha cumplido 100 años rodeada de hijas, yernos, nietos y biznietos en la residencia la Llar de Torreblanca. ¡¡Muchas Felicidades!!

El pasado 18 de junio se celebro una misa en honor a la Virgen del Silencio de Torreblanca. Seguidamente todas las asociadas lo celebraron con una cena en un restaurante local.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.