El 7 set n° 219

Page 1

MAYO 2016 - NUMERO 219

Units pel Poble y PSPV asumirán el gobierno de Cabanes tras la renuncia de Estrella Borrás P./4

Alcalà de Xivert-Alcossebre pone en marcha dos nuevos Planes de Empleo P./5

Fernando Ruiz y Patricia Barreda, líderes de la IX Trail Serra d'Orpesa P./20

Fiestas Cabanes 2016 P./12 hasta P./15 El PP de Oropesa del Mar obligado a negociar con Ciudadanos la aprobación de una modificación de crédito P./4 Alcalà de Xivert celebra el día de la Mare de la Déu dels Desamparats P./12

Adjudicado el contrato del servicio de recogida de basura en Vall d’Alba P./3 San Isidro en Torreblanca P./9 Todo listo para la celebración de la Feria de la Cereza en Salzadella P./2

Éxito en la Mostra 1900 de Vilafamés P./18 y P./19

“Els Fadrins” de Alcalá de Xivert disfrutan de sus fiestas P./21 Alcossebre’s new gym project approved P./8 El Ayuntamiento de Vall d’Alba invierte para renovar les Escoles de la Barona P./10

Éxito en una nueva edición de la Troba P./6

novedades en la programación turística para Alcossebre P./2

Entrevista en P./7


2

EL 7 SET nº 219 - Mayo 2016

Rutas teatralizadas, senderismo y cicloturismo novedades de la programación turística para Alcossebre ALCOSSEBRE EL 7 SET

La Concejalía de Turismo de Alcalà-Alcossebre presento la nueva programación de actividades para los próximos seis meses. A partir de junio y hasta diciembre, se han programado rutas que giran en torno a tres ejes básicos: senderismo, cicloturismo y teatralizaciones. En el caso del senderismo, las actividades se centran en aspectos relacionados con la arqueología –con visita a la Torre Ebrí-, la botánica o la micología, pasando por espacios tan emblemáticos del municipio como el castillo de Xivert o la ermita de Santa Llúcia y que servirán para dar a conocer aspectos relacionados con la historia local como las incursiones berberiscas o los misterios templarios-. Algunas de estas visitas contarán con el atractivo añadido de celebrarse “a la luz de la luna”. También se darán a conocer aspectos relacionados con la gastronomía local aprovechando acontecimientos como la Fira de la Tomata de Penjar, en octubre. En el caso de las rutas de cicloturismo “Bicicleando el Meditérraneo”, se han organizado

tres actividades mensuales en julio y agosto, con recorridos por la Serra d’Irta, la ribera de Alcalà de Xivert, la torre Cap i Corb. En noviembre, tendrá lugar otra ruta de cicloturismo gastronómico para conocer, de mano de los agricultores locales, la riqueza del cultivo de la alcachofa. Las rutas teatralizadas serán de carácter mensual y con el título “La vida pirata es la vida mejor” representarán de forma amena y pensada para todos los públicos cómo fueron las incursiones piratas en el municipio. También se han programado gymkanas y actividades de geocaching –localización de tesoros escondidos- para toda la familia. Además, durante todo el año se siguen ofertando los tres circuitos guiados –histórico, emblemático e informativo- que dan a conocer los edificios y recursos patrimoniales más destacados del núcleo de Alcalà de Xivert, como la iglesia parroquial, la torre campanario y el casco histórico. La Concejalía de Turismo ha editado 10.000 folletos para los circuitos guiados y otros 20.000 para las rutas, en castellano, inglés, francés y alemán.

La edil responsable, Alejandra Roca, ha calificado las actividades como “amenas e instructivas”. Las expectativas “son altas y muy optimistas, dado los datos que vamos teniendo en lo que va de año”. Todas las actividades tienen como eje común que están enfocadas al turismo familiar ya que el municipio “está a punto de recibir el Sello de Turismo Familiar por parte de la Asociación de Familias Numerosas”, según ha confirmado la edil de Turismo, Alejandra Roca. “Nuestra intención es que las familias puedan disfrutar de todas la programación y que vengan a visitarnos no solo durante el verano sino todo el año ya que estas actividades sirven para desestacionalizar nuestra oferta turística”. A estas nuevas rutas, hay que añadir otros actos ya programados como el nuevo Alcossebre Hello Summer, en la playa Romana el 18 de junio y otros ya consolidados como el Festival de Circo Babakus, el Festival EnCant o las fiestas patronales de Alcalà y Alcossebre. Todas estas actividades se ofertarán dentro de los

paquetes de comercialización, una vez pasado el verano. La Concejalía de Turismo está ultimando detalles con los establecimientos hoteleros locales y que aparecerán en plataformas de reservas como TRAVEL OPEN APPS. Aeropuerto Desde la apertura del aeropuerto “ha sido un incremento constante en las visitas a la localidad, un 60% de los que aterrizan en vilanova van a Alcossebre”.

La Unió Musical y la Escola de Danses interpretan bailes tradicionales en la plaza Mayor de Oropesa ORPESA EL 7 SET

La Unió Musical Orpesa y la Escola de Danses Orpesa ofrecieron una actuación conjunta el domingo 22 de mayo dedicada a los bailes tradicionales. Cientos de vecinos y visitantes se dieron cita en la plaza Mayor para presenciar un recital basado en danzas típicas valencianas. El acto comenzó con un pasacalle desde el ayuntamiento hasta lugar del concierto.

La actuación comenzó las piezas “Velatori” y “Bolero Estrela”, originarias de la comarca de la Costera o “Xum-Xum”, tradicional de Xelva, en la comarca dels Serrans. El concierto siguió con “Marineries”, “Seguidilles de Castelló”, “Bolero de Castelló” y “Jota de Castelló”. Todas estas danzas son tradicionales de Castelló. La parte final estuvo dedicada a Oropesa.

La Unió Musical estrenó bajo la batuta del director Antonio Mena del Valle las adaptaciones para banda de “La jota d’Orpesa” y “El ball de l’Embolic”, realizadas por el músico Carles Romero Melià. El concierto terminó con el tradicional “Tari tai ta”, en el que los miembros de la Escola de Danses sacaron a bailar al público acompañados por los músicos Jaime Ortiz al requinto y Nino Bodí al tabal.

Todo listo para la celebración de la Feria de la Cereza en Salzadella PROGRAMACIÓN SÁBADO 4 DE JUNIO A las 10.30h: Inauguración de la VIII Fira de la Cirera, Art i Tradició. Lugar: Plaza A las 10.45h: Tombacarrers a cargo de la Colla de Dolçainers de La Salzadella. A las 11.00h: Visitas turísticas guiadas por los lugares emblemáticos de la localidad. Concentración del grupo y salida desde el stand del Ayuntamiento de La Salzadella, De las 11.00h a las 14.00h Talleres participativos artesanos para el público en general: taller de llata, taller de arcilla polimérica, taller de goma eva, taller de socarrat, taller de trabajos con cuero, taller de cordado sillas, taller de instrumentos de caña y taller de cerezas en madera. De las 11.00h a las 14.00h: Show-cooking con cerezas de La Salzadella

A las 13.00h: Demostración de esquilaje de ovejas y ordeño de cabras De las 16.00h a las 19.30h: Continuación del show-cooking. De las 17.00h a las 20.00h: Continuación de los talleres A las 18.00h: Continuación de las visitas turísticas guiadas. A las 18.30 h.: Espectáculo DD Night Club A las 20.00 h: Tombacarrers a cargo de la Xaranga Bot-i-Farra de La Salzadella. A las 22.00 h: Cena en el Local dels Joves y, a continuación, orquesta. Organiza: DOMINGO 5 DE JUNIO A las 10.00h: Apertura de los stands A las 10.30h: Entrada y exhibición de motos Vespa A las 11.00h: VIII Concurso de Postres elabora-

Virgen de los desamparados en Torreblanca

TORREBLANCA/EL 7 SET

El Centro Ocupacional de Torreblanca celebró el viernes 20 de mayo la festividad de su patrona, la Virgen de los Desamparados, arropados por el cariño y la compañía de numerosos vecinos, familiares y vecinos de la localidad. La jornada se celebró con la solemne misa en la ermita del Calvario, oficiada por el párroco de la

localidad,Nuno Vieira, para a continuación celebrarse la tradicional procesión, en la que los usuarios del Centro Ocupacional portaron la imagen de la Mare de Deu dels Desamparats alrededor del recinto del Calvario de Torreblanca, entre muestras de devoción y una lluvia de pétalos que arrojan a su paso.

dos con cerezas de La Salzadella. Lugar: Plaza México. A las 11.00h: Visitas turísticas guiadas por los lugares emblemáticos de la localidad. De las 11.00h a las 14.00h: Talleres participativos artesanos para el público en general: taller de llata, taller de arcilla polimérica, taller de goma eva, taller de socarrat, taller de trabajos con cuero, taller de cordado sillas, taller de instrumentos de caña y taller de cerezas en madera. En el stand del Ayuntamiento se informará de los puestos donde se realizarán los talleres. A las 12.00h: Espectáculo para público infantil A las 13.00h: Demostración de esquilaje de ovejas y ordeño de cabras. A las 16.00h: Actuación musical itinerante de Los Tigres del Servol. De las 17.00h a las 20.00h: Continuación de los talleres

A las 18.30h: Espectáculo itinerante de Batucada y Percusión Brasileña

El Centro Ocupacional Torreblanca visita Oropesa del Mar

TORREBLANCA/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar recibio la visita de los alumnos del Centro Ocupacional Torreblanca. Una expedición de 23 personas ha conocido de primera mano el funcionamiento de las diferentes áreas municipales, como la Policía, los despachos de las diferentes competencias admi-

nistrativas como urbanismo, educación,...etc. y el Salón de Plenos. El alcalde de la localidad, Rafael Albert, les acompaño en su recorrido por el interior del consistorio, ejerciendo de guía y respondiendo a las preguntas formuladas por algunos de ellos.


EL 7 SET nº 219 - Mayo 2016

Units pel Poble y PSPV asumirán el gobierno de Cabanes tras la renuncia de Estrella Borrás CABANES EL 7 SET

De manera inesperada, Estrella Borrás -hasta ese momento alcaldesa de Cabanes por el Partido Popular- presentaba el pasado lunes 9 de mayo su renuncia tanto a la alcaldía como a su acta de concejal, alegando que existían motivos personales que le impedían ejercer su cargo. Borrás ocupó la alcaldía por espacio de cinco años, en la pasada legislatura asumió la vara de mando tras la dimisión del entonces alcalde, Francisco Artola, para después presentarse como candidata a la alcaldía por el Partido Popular en las pasadas elecciones municipales, en las que no lograría una mayoría suficiente. No obstante, los desencuentros entre los partidos de la oposición mayoritaria impidieron un acuerdo de gobierno en primera instancia, lo que le dio la alcaldía al Partido Popular, pese a encontrarse en minoría. Después de la renuncia de la alcaldesa, el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Cabanes, Andrés Safont, pasó a ser alcalde en funciones, convocando el miércoles 11 de mayo un pleno para formalizar la renuncia de Borrás, quien no asistió a la sesión. Los tres concejales de Units pel Poble-Compromís y las tres del PSPV-PSOE tuvieron el 18 de mayo el primer encuentro formal para abordar los puntos pendientes en el pacto de progreso para el municipio de Cabanes. El acuerdo establece que el PSOE tendrá alcaldía un total de 19 meses, desde mayo de 2016 a oc-

tubre de 2017, mes en el cual se presentará renuncia y se asumirá alcaldía por Units que tendrá igualmente alcaldía 19 meses desde noviembre de 2017 hasta elecciones de mayo de 2019. Durante la alcaldía del PSPV Units tendrá la primera tenencia de alcaldía, y durante la alcaldía de Units la tendrá PSPV. Units tendrá durante todo el mandato la segunda tenencia de alcaldía y PSOE la tercera, que será teniente de alcalde la Ribera. Units propone tener las concejalías de Urbanismo y Medio ambiente, Cultura y Patrimonio y Fomento del Empleo y Formación, mientras que el PSPV asumiría Hacienda, Fiestas, Infraestructuras, Servicios Sociales, Turismo, Deportes, Educación y Asociaciones. Las concejalías serán estables mientras dure la legislatura independiente del cambio en la alcaldía pactada. La alcaldía en los dos periodos delegará en la Junta de Gobierno la mayor parte de las competencias y se propondrá dotar a los plenos de más periodicidad ordinaria, siempre en horario en el cual la gente pueda asistir y regular el facilitar la participación vecinal en ellos. Units y PSPV destacaban tras la primera reunión

ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

miento ha prestado su apoyo total”. Juan también ha pedido que “la construcción del nuevo centro de salud de Alcalà cuente con asignación presupuestaria en 2017, aunque se contemple la fórmula plurianual, ya que el Ayuntamiento ya ha cedido los terrenos y el proyecto está a punto”. Respecto a infraestructuras, el Alcalde ha mostrado el malestar del Ayuntamiento ante el trato que estamos recibiendo por parte de la Generalitat respecto a las obras de adecuación pendientes en el puerto deportivo de Las Fuentes. Juan ha explicado que “tras una reunión y envío de cartas pidiendo actuaciones conjuntas en esa zona todavía no hemos recibido respuesta y se trata de una demanda no solo del Ayuntamiento sino también de entidades vecinales”.

TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

la total sintonía entre las dos formaciones, abundando en la necesidad de trabajar como un equipo cohesionado, con transversalidad absoluta la adopción de decisiones y en la tarea de las concejalías. A partir del miércoles 11 de mayo, día en el que se hizo efectiva la renuncia de Estrella Borrás, se abría un plazo de 10 días hábiles que finalizaba el jueves 26 de mayo para convocar el pleno de investidura de la nueva alcaldesa. De prosperar los acuerdos entre Units y el PSPV, Cabanes tendrá durante esta legislatura tres alcaldesas de tres partidos diferentes y el Partido Popular perderá el gobierno en la localidad después de 16 años de alcaldes populares.

VALL D’ALBA EL 7 SET

la limpieza de los contenedores, así como de los alrededores de los propios contenedores, tres días a la semana”, siendo en total 215 los puntos de depósito de los residuos sólidos urbanos que existen en Vall d’Alba, además de 8 de papel y 8 para envases. De este modo, Fobesa establece dos calendarios, en función de si se trata de la temporada de invierno o de verano, y se compromete a realizar los siguientes servicios: en invierno, recogida de la basura del casco urbano los lunes, martes, miércoles, viernes y sábados; en La Barona, los lunes, miércoles y sábados; en las masías, el Polígono Industrial, Montalba y la Pelejaneta, los martes y sábados. Por su parte, la recogida de envases se realizará los miércoles; la de papel, los martes y la de voluminosos, los jueves. La limpieza de los contenedores y de los alrededores se realizará los lunes, miércoles y sábados.

En positivo, el Alcalde ha recalcado ante Sanmartín la colaboración y trabajo conjunto que han desarrollado el Ayuntamiento y la Entidad de Saneamiento-EPSAR en el proyecto de redacción de la nueva conexión entre la depuradora y Alcalà de Xivert.

Durante el periodo de veráno (julio y agosto) la recogida de la basura será de lunes a sábado en todo el casco urbano de Vall d’Alba; en la Barona, los lunes, miércoles, viernes y sábados; y en Montalba, la Pelejaneta, las masías y el Polígono Industrial, los lunes, miércoles y sábados. El resto de los residuos se mantiene la cadencia, así como la limpieza de contenedores y su ubicación. Según el pliego de licitación, en los días de fiestas patronales, se pondrá a disposición de los núcleos que lo soliciten contenedores adicionales para la recogida de la basura excepcional que se genere, que serán retirados al término de los festejos. “Entendemos que es un contrato exigente, pero también ventajoso, que repercutirá en la mejora de salubridad y del servicio público a todos los ciudadanos de Vall d’Alba”, concluye el concejal de Servicios Públicos, José Manuel Torner.

A punto la playa de Las Fuentes en Alcossebre ALCOSSEBRE EL 7 SET

La Concejalía de Servicios del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre está realizando distintas obras de acondicionamiento de las playas de Alcossebre, con el fin de que estén en perfectas condiciones coincidiendo con el inicio de la temporada de baño. En la playa de Las Fuentes se lleva a cabo el encauzamiento de las fuentes naturales, un trabajo que se repite cada año para acondicionar los manantiales que brotan de forma natural y que se realiza en de forma periódica durante el verano, en función de las necesidades. También se está ultimando la reparación y limpieza de lavapiés y duchas en todas las playas del municipio. El Alcalde Francisco Juan destacaba que “es una prioridad para el Ayuntamiento tener las instalaciones y el entorno urbano en óptimas condiciones y más cuando, como sucede en este caso, es

una infraestructura turística como las playas” y recordaba que “las cinco banderas azules para las playas que hemos recibido más el sendero azul

The Alcala de Xivert-Alcossebre Council has included the purchase of the furniture necessary for Alcossebre’s new CESAL in the Provincial Diputacion’s POYS. This means that the council and the provincial body are both participating in the investment of 20,000 euros which includes tables and chairs for the conference rooms on the first floor, notice boards, chairs and large tables for the halls where it is expected that several local associations can carry out their activities and outside furniture which will be on the terrace on the top floor. Culture and Finance councillor, María Agut, said that “we are continuing with our policy of maximising the town’s financial resources and proof of this is that, as in this case, we are taking advantage of announcements of help from other institutions. In the case of the Alcossebre CESAL, with this donation, we can count on having all the furniture needed for it to start being used”. The work continues making progress and the structure of the building is already visible, with two floors, each of 350 sq.m. and a top floor with an open terrace. It is hoped that the work can be completed in the next few months. The new multi-purpose building, which is situated at the entrance to Alcossebre town centre and close to the Sant Benet Pensioners’ Hall, will meet the needs of the town’s associations and residents to have a space to accommodate various cultural and social activities and events.

Alcala de Xivert-Alcossebre Education Department organised the re-enactment of the surrender of the Xivert Castle

Adjudicado el contrato del servicio de recogida de basura en Vall d’Alba El Ayuntamiento de Vall d’Alba ha concedido a la empresa Fobesa(Fomento Benicàssim SA) el contrato de recogida de los residuos sólidos urbanos, según el acuerdo plenario del pasado 30 de marzo y tras el informe favorable de la mesa de contratación que analizó las ofertas. De ese modo, Fobesa gestionará la recogida de basuras durante los próximos cuatro años, prorrogable por dos años más, por un importe de “47.175 euros anuales IVA excluido, 9.425 euros anuales menos que en el pliego de licitación del contrato”, destaca el primer teniente alcalde y edil de Servicios Públicos de Vall d’Alba, José Manuel Torner, quien también subraya las mejoras en el servicio introducidas por la concesionaria a la hora de otorgarle la prestación de los trabajos. Entre estas, sobresale “una mayor frecuencia en

The Council acquires the furniture for the new CESAL in Alcossebre through the Diputacion’s POYS Work is making good progress on the building which will meet the need for covered space for clubs in Alcossebre

El Alcalde de Alcalà-Alcossebre traslada al director territorial de Presidencia la urgencia de la UHD y el nuevo centro de salud El Alcalde de Alcalà-Alcossebre, Francisco Juan, recibio en el consistorio al director territorial de Presidencia, Adolf Sanmartín, en su primera visita al municipio desde su reciente nombramiento. La reunión se ha desarrollado en términos de cordialidad y se ha subrayado, por parte de ambos interlocutores, que “la colaboración institucional será recíproca”. Juan ha trasladado a Sanmartín los proyectos que afectan al municipio y que dependen de la Generalitat. En materia sanitaria, se ha recordado que “sigue pendiente la puesta en marcha de la Unidad de Hospitalización Domiciliaria, pese a que es una cuestión que se ha tratado en distintas reuniones desde agosto del año pasado y a que el Ayunta-

3

certifican la calidad de nuestro litoral y de los servicios e instalaciones que prestamos en ellas”.

Pupils from years 5 and 6 at the Lo Campanar Junior School and the La Mola Junior School re-enacted this episode of local history TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

On Wednesday, 27th April, the Xivert Castle was the scene for the theatrical presentation of the castle’s surrender, one of the most famous episodes of local history, re-enacted by pupils. The Council’s Education Department organised the event, as part of the events to teach the young people about the heritage and culture of the town. Pupils from years 5 and 6 of the juniors from the La Mola and Lo Campanar schools had been rehearsing to stage it, under the supervision of Rafael Ronchera, who is in charge of the town’s museum collection. Education councillor, María Agut, described it as “very positive for our youngsters to take part, through events like this one, in telling our history and learning about the origins of our municipality”.

The Council Fiestas Department announces the dates for the annual Alcala and Alcossebre Fiestas TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

The dates for the start of the fiestas in the two centres are, in the case of Alcala, 26th August, with the traditional “Nit de la Xulla” (bring your own supper) and will continue with various events such as the proclamation of the festeras on Saturday, 27th August. It will end on the 4th September, with the great firework display. Alcossebre will celebrate its fiesta week from the 7th to the 11th September. Fiestas councillor, Pascual Herrera, pointed out that “each year, we work very hard in the Department and with the bull committee to create a fiestas programme which everyone can take part in, with attractive events for everyone. This year, several local girls have already shown their interest in becoming festeras. In both cases, the young ladies and girls who are thinking about it can request all the information they require from the Council. Herrera explained that “there is still time to come forward. We encourage all girls and young ladies who are looking forward to it to come forward as it is a very intensive way of living during the fiestas which, I assure you, will not disappoint you”.


4

EL 7 SET nº 219 - Mayo 2016

El PP de Oropesa del Mar obligado a negociar con Ciudadanos la aprobación de una modificación de crédito ORPESA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar aprobo, en una jornada maratoniana en la que se celebraron hasta dos plenos extraordinarios, una modificación de créditos por importe de 2.900.015 euros con cargo al remanente, que ha salido adelante gracias al acuerdo in extremis entre Partido Popular y Ciudadanos, al atender los populares sus peticiones para ser incluidas en la modificación. La crónica iniciaba con la primera convocatoria, que se celebraba a las 8:00 am, en la que se proponía para debate la aprobación de una modificación de 3.309.000 euros, a la que tanto Ciudadanos, Compromis, PSOE y Si se puede Oropesa se han opuesto, quedando el Partido Popular en solitario, lo que ha impedido que la propuesta saliera adelante por la situación de minoría que vive el gobierno municipal del PP. La argumentación del ejecutivo local del PP giraba en torno a la necesidad de consignar partidas presupuestarias que quedaron fuera del presupuesto anual. Por parte de la oposición política en el consistorio, desde el grupo municipal de Si se puede Oropesa, su portavoz, Arantxa Martínez manifestaba que "por fin se toca el remanente" respecto a las modificaciones relacionadas con empleo, matizando que "aunque sea poco, menos da una piedra". Ciudadanos propuso la retirada de la compra de la carpa y que se dote completamente la partida para la ejecución de las obras de reparcelación del polígono industrial La Catalaneta. Si estos condicionantes se aceptaban, la portavoz Araceli de Moya anunciaba que su grupo votaría a favor de la modificación. El concejal de Compromís, Josep Lluis Romero, mostró su disconformidad con varios puntos y en especial con la posibilidad de la compra de la carpa, por tener informes en contra "es un informe muy duro, hay gente en el juzgado por la mitad de esto" y por la partida destinada a fiestas, respecto a la que manifestó " aunque ha bajado es un disparate". Desde el Grupo Socialista, Fernando Domínguez manifestó la postura de su partido explicando que "hay muchas cosas podemos estar de acuerdo, el mezclar varios temas es práctica habitual, sensatamente votaremos en contra". En el debate, el alcalde popular, Rafael Albert, aseguró "es tan solo la posibilidad de comprarla, no haremos nada que tenga un informe en contra". No obstante, la propuesta inicial del Partido Popular se vota en primera instancia y no sale adelante. Es allí mismo cuando Rafael Albert reacciona y pregunta a Ciudadanos sobre la posibilidad de obtener su apoyo a la modificación si esta incluye los cambios solicitados por Araceli de Moya, por lo que ante su respuesta favorable, el primer edil emplazaba a los concejales a un segundo pleno extraordinario y urgente a celebrarse a las 14:00 horas del mismo día. Segundo pleno En la segunda sesión plenaria celebrada este jueves 28 de abril a las 14:00 horas, tres de los cuatro grupos de la oposición mantenían sus discrepancias, pese a los cambios anunciados,

sobre la propuesta del equipo de gobierno del PP. Tan solo Ciudadanos, al ver escuchadas sus peticiones, se mostraba favorable a apoyar la propuesta del PP. Mientras Si se puede Oropesa anunciaba su abstención, al no haber podido someter la cuestión a su asamblea para tomar una decisión, Compromís mantenía sus discrepancias por el importe de la partida de fiestas y la falta de consenso con el resto de fuerzas políticas municipales. Sin embargo, desde Ciudadanos mostraban su satisfacción por el acuerdo obtenido con el PP mientras anunciaban que “seguiremos trabajando para que al tema de la carpa se le de una solución”, llegando a criticar al resto de grupos políticos por no apoyar la propuesta, acusándolos de hipocresía y de “intentar sacar rédito político” en esta situación, al considerar que “la mayoría de partidas son para el día a día del ayuntamiento y eso no se puede parar”. Los cambios introducidos a la modificación a petición de la portavoz de Ciudadanos, Araceli de Moya, se definían en la consignación total de las obras que afectan a la urbanización de una manzana del polígono industrial de la Catalaneta, donde se contempla la construcción de un almacén municipal y otras naves. En la propuesta inicial se contemplaba la consignación del coste de las obras durante el presente ejercicio, que según estimación de los técnicos era de 327.000 euros. Al haber sido aceptada esta propuesta por el equipo de gobierno, la cantidad que se consigna asciende a 878.000 euros. La segunda petición de Ciudadanos fue la retirada de la propuesta de compra de la carpa conocida como Palacio d’Or por importe de 960.000 euros. A pesar de que desde el ejecutivo local se reiteró que la aprobación no implicaba la compra inmediata de la infraestructura, ningún grupo municipal respaldó la propuesta, por lo que finalmente tuvo que ser retirada de la modificación para que esta pudiera salir adelante. El alcalde de la localidad, Rafael Albert, matizó que la posible adquisición del Palacio d'Or, dotaría al Ayuntamiento de un espacio multiusos más grande para celebrar certámenes, competiciones y atraer nuevos eventos a la localidad. Albert aclaró que sobre ésta se redactaría un reglamento de uso para poder alquilarla a empresas privadas. Y añade, "pero, sobre todo, su compra estará vinculada a los informes favorables que se desprendan de la secretaría y de la intervención municipales, en caso de emitir informes desfavorables, nunca se adquirirá la carpa, porque no vamos a actuar fuera de la legalidad". Tras la contrapropuesta y atendidas las peticiones de Ciudadanos, se ha llevado a cabo la votación, en la que votaron a favor PP y Ciudadanos, absteniéndose Si se puede Oropesa y votando en contra PSOE y Compromís. Contenido de la modificación de crédito Esta modificación sobre el remanente servirá

ORPESA EL 7 SET

Ofrece información sobre ofertas de trabajo públicas y privadas; orientación para la búsqueda de empleo; intermediación laboral; programas de formación y asesoramiento para la creación de empresas, entre otros servicios. Otro de los aspectos tratados ha sido el fichero de Garantía Juvenil. Una iniciativa europea que pretende facilitar el acceso de los jóvenes al mercado de trabajo. En España se enmarca en la estrategia de Emprendimiento Joven aprobada en febrero de 2013 por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. La Recomendación sobre la Ga-

para reforzar partidas como la referente a la pavimentación de calles, para la cual se han consignado 100.000 euros. También se contempla la consignación de 50.000 euros para un plan de prevención de incendios, a propuesta de Ciudadanos, los 20.000 euros para ayudar a los emprendedores o los 15.000 euros para dotar de vestuarios para los surfistas en la playa de la Concha, cuando vengan a practicar deporte en invierno. Otros 21.000 euros irán destinados a la adquisición de duchas y 18.300 euros al acondicionamiento de playas para que sean accesibles a las personas con movilidad reducida. La disposición de crédito extraordinario permitirá también consignar hasta un total de 23.000 euros para atender reparaciones y bombeos del sistema de aguas fecales, así como otros 15.000 euros para adquisición de nuevos sistemas de bombeo. En el área de cultura se contemplan 138.000 euros para seguir con las excavaciones arqueológicas del castillo y otros 190.000 euros para la adecuación de la segunda planta del Museo de Oropesa del Mar. Un total de 83.000 euros han sido consignados para la rehabilitación del antiguo hospital, y de esta manera seguir ofreciendo atractivos turísticos durante las visitas al casco antiguo. Se contemplan 40.000 euros para la adecuación a la normativa vigente de las instalaciones de juegos infantiles actualmente existentes en las plazas. Otras de las partidas que entrañan más inversión son los 415.000 euros contemplados para las fiestas patronales; los 100.000 euros destinados a los talleres de empleo promovidos por el SERVEF; otros 100.000 euros para la promoción de eventos turísticos durante el verano o los 95.000 euros contemplados para la construcción de una rotonda en la avenida Barcelona, cercana al Balneario de Marina d'Or, para mejorar los accesos y salidas del tráfico rodado. En materia deportiva, se han consignado 80.000 euros para la adecuación de un carril bici entre el final de la vía verde y el campo de fútbol municipal; otros 60.000 euros para adecuar una parcela delante del instituto y trasladar allí el campo de fútbol auxiliar que actualmente se ubica dentro de las instalaciones del campo de fútbol municipal, donde entrenan los equipos del Oropesa CF. Este traslado permitiría libertad de acceso a los usuarios, ya que ahora se rigen por el horario del resto e instalaciones deportivas. Y también se han contemplado, entre otras partidas, 15.000 euros para la adquisición de porterías en la urbanización El Balcó.

rantía Juvenil establece que los jóvenes puedan recibir una oferta de empleo, de educación o formación tras haber finalizado sus estudios o quedar desempleados.

Finalizadas las mejoras de las instalaciones deportivas en Torrenostra TORREBLANCA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Torreblanca ha invertido 17.500 euros en el nuevo vallado de las instalaciones deportivas de Torrenostra y han completado la inversión con material deportivo. Desde el consistorio se señala que las instalaciones no han tenido el mantenimiento adecuado

durante mucho tiempo y ahora ponemos solución a este problema invirtiendo más de 20.000 euros. Se ha instalado nuevo vallado en tres pistas de tenis y la pista de fútbol sala y baloncesto, además, esta última dispone ahora de dos redes de protección detrás de las porterías. La Concejalía de Deportes ha invertido más de 2.500 euros en equipamiento deportivo antivan-

La web municipal no ofrece ningún tipo de información en campos tan sensibles como sueldos, cargos de confianza y registro de actividades y de bienes ORPESA/EL 7 SET

La concejalía de Juventud organizó una charla sobre inserción laboral y emprendimiento La concejalía de Juventud ha organizado, a través de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local, una jornada dirigida a los jóvenes para facilitarles toda la información sobre los programas de empleo y formación vigentes, tanto a nivel autonómico y estatal, como europeo. Durante la charla se ha dado a conocer el servicio de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local (AEDL), cuyo objetivo es dinamizar la actividad empresarial y la promoción económica local.

Compromís exige al alcalde de Orpesa el cumplimiento de las leyes de transparencia

dálico, “de esta forma las instalaciones están preparadas para la temporada estival” afirma el concejal de Deportes Alberto Bassedas Esta es una de las diversas actuaciones que se están llevando a cabo en Torrenostra con el objetivo de ofrecer un mejor servicio a los turistas y vecinos de Torreblanca.

La transparencia no admite medias tintas, tampoco en política. O se es transparente o no se es. El Ayuntamiento de Orpesa, gobernado por el PP, parece haber elegido la segunda opción dado que hace oídos a la legislación que le obliga, como al resto de las administraciones, a dar cuenta de su gestión a los ciudadanos, que tienen derecho a saber en qué se gastan sus impuestos. El grupo municipal de Compromís en la localidad denuncia que la web municipal no ofrece ningún tipo de información en varios apartados. Así, como señala el concejal de Compromís en el Ayuntamiento de Orpesa, Josep Lluís Romero, “el Portal de Transparencia de la página tiene muchas pestañas sin cumplimentar”. Por ejemplo, en el apartado Información de la corporación municipal falta información en campos tan sensibles como Retribuciones, Registro de intereses de actividades y de bienes; Resoluciones judiciales; Órganos de gobierno; Organismos descentralizados; Agenda local 21 y Plan Estratégico Municipal, planes y programas anuales y plurianuales y Patrimonio, además de la Agenda institucional del alcalde y Datos biográficos. El ciudadano tampoco puede conocer el número de cargos de confianza que trabajan en el ayuntamiento ni sus remuneraciones. La misma situación se repite en las pestañas de la web donde habría de haber información sobre de Relaciones con los ciudadanos y la sociedad; Economía financiera y Contratos; y Materias de urbanismo y obras públicas. “Rellenar estas pestañas, además de significar que se cumpliría con las leyes vigentes, ayudaría a los vecinos a comprender cómo se gestionan sus impuestos y a mostrarles cómo funciona el ayuntamiento”, destaca Romero, quien ha presentado un escrito al alcalde de Orpesa, Rafael Albert, del PP, en el que le exige que tome las medidas oportunas para facilitar el cumplimiento de las leyes de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, de 2013, y de Transparencia, Buen Gobierno y Participación Ciudadana, de 2015.

Vilafamés participa en Expovacaciones de Bilbao

VILAFAMÉS/EL 7 SET

La oficina de turismo de Vilafamés está desarrollando una intensa campaña de promoción en toda España. Entre el 15 y el 17 de abril participó en la feria de turismo de Barcelona. Entre el 6 y el 8 de mayo estuvo presente en Expovacaciones de Bilbao y también tiene prevista su presencia en la feria turística de Zaragoza y en la Fira de Cocentaina. El edil de Turismo, Lluís Torlà, ha apuntado que Vilafamés acude bajo el paraguas del Patronato de Turismo de Castelló y aporta personal propio para personalizar la información sobre Vilafamés. El coste para el municipio es mínimo ya que únicamente se hace cargo de los desplazamientos y las dietas de la informadora turística de la localidad. Vilafames trata, así, de posicionarse en los mercados de proximidad, que son uno de los principales emisores de visitantes para la localidad.


EL 7 SET nº 219 - Mayo 2016

Alcalà de Xivert-Alcossebre pone en marcha dos nuevos Planes de Empleo ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre ha abierto dos nuevos Planes de Empleo Local, dentro de la estrategia municipal para el fomento de la ocupación. Serán el décimo y el undécimo de estas características y, en esta ocasión, se dará empleo a 19 personas. En el caso del 10º Plan de Empleo Local, se convocan dos contratos para auxiliares de Biblioteca que prestarán sus servicios en la Biblioteca a la Fresca. El 11º Plan de Empleo Local contempla tres peones para la limpieza y mantenimiento de la piscina; diez peones, tres oficiales albañiles y un oficial pintor. El 10º Plan de Empleo cuenta con una dotación de 8.692 euros y el 11º asciende a 72.277 euros, lo que supone una inversión total de 80.969 euros. Se prevé que la duración de los contratos sea de tres meses, pudiéndose prorrogar tres meses más, dependiendo de las necesidades del servicio. Los interesados en formar parte del proceso selectivo pueden informarse en el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert y oficinas municipales de Alcossebre o descargarse las bases en la Sede Electrónica de la web municipal https://alcaladexivert.sedelectronica.es, donde

ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

se especifican los requisitos de los aspirantes, la baremación y la presentación de documentos. La concejala de Personal, María Agut, ha señalado que “con estas dos nuevas convocatorias de Planes de Empleo, seguimos creando puestos de trabajo a nivel local, al tiempo que mejoramos el entorno del municipio y ofrecemos servicios necesarios como, en este caso, el de los auxiliares para la Biblioteca a la Fresca”. El último Plan de Empleo Local ha supuesto la construcción de 56 nuevos níchos en el cementerio municipal, la renovación de los vestuarios del

Pabellón Polideportivo, la mejora de la accesibilidad en el entorno del Pabellón Polideportivo, la pintura exterior del edificio del CESAL y eliminación de barreras arquitectónicas en todo el municipio. El Alcalde Francisco Juan ha recordado que “más de 50 personas han participado en los planes de empleo puestos en marcha en los últimos años por el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcosssebre, lo que ha supuesto una inversión total de 1.500.000 euros y la demostración de que apostamos claramente por facilitar la inserción laboral de nuestros vecinos”.

Vilafamés pone en marcha la remodelación del Estepar Las obras adaptarán las instalaciones a la normativa vigente VILAFAMÉS EL 7 SET

El ayuntamiento de Vilafamés ha puesto en marcha las obras en las instalaciones deportivas del C.F. Vilafamés. Éstas tienen como objetivo adaptar el campo de fútbol a la normativa vigente. El concejal de deportes, Lluis Torlà, ha destacado "la importancia d'esta fase 1 que consistirá en dotar al campo de futbol de licencia de actividad" El pasado 20 de abril se firmó el inicio de la fase 1 de las obras. Los trabajos consistirán en la creación de nuevas entradas y salidas al campo, la adecuación de accesos para minusválidos, la adaptación de las gradas a las medidas establecidas y la remodelación de la parte superior de estas. Además, se renovará el cableado eléctrico y se construirá una nueva cantina. También se re-

novarán los baños públicos y se añadirá un nuevo módulo con 2 vestuarios para futbol 11, 2 para futbol 8, 2 para colegiados, 1 para material y 1 sala de máquinas. Así mismo, se invertirá en material. Es el caso de la adquisición de los nuevos banquillos, marcador electrónico, asientos de plástico en las gradas, nuevas porterías o redes de protección. La compra de mobiliario para vestuarios y cantina o la mano de pintura en las instalaciones serán otras medidas. Paralelamente, el consistorio trabaja ya en la licitación de la fase 2 que tiene la intención de dotar el campo de fútbol de césped arti-

ficial. Se pretende así que la vuelta del C.F Vilafamés a l´Estepar sea ya con unas instalaciones totalmente remodeladas.

El Centro de Integración de Mayores organizó un concurso de cocina Se trata de una actividad más de los Juegos de Primavera y el jurado eligió los dos mejores platos, uno salado y otro dulce ORPESA EL 7 SET

El Centro de Integración de Mayores de Oropesa del Mar organizó -con motivo de los Juegos de Primavera-, el concurso de cocina "Master CIM". Un total de 40 platos fueron degustados por el jurado compuesto por el concejal de Fiestas, Dimas Albert; el cocinero del propio centro; dos monitores (de baile y de gimnasia) y un alumno de instituto, en representación del grupo de estudiantes que cada viernes visita el centro para enseñar a los socios a utilizar el teléfono móvil.

5

Alcalà-Alcossebre amplía las ayudas para los usuarios de la Unidad de Respiro

Todos los años las bases de este concurso incluyen la utilización de un producto que no puede faltar en ninguna de las recetas, en esta ocasión fue el huevo. El jurado degustó todos los platos y, tras la deliberación conjunta, los preferidos fueron: el solomillo ibérico relleno con reducción de Pedro Ximenez, de la cocinera Pepa Llorens. Y el mejor plato dulce se lo adjudicó Liubov Butuzova, rusa de nacimiento, que cocinó el postre esterjazi, cuya preparación requiere un mínimo de cuatro horas.

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ha ampliado la partida de ayudas sociales destinadas a los usuarios de la Unidad de Respiro Familiar con la financiación completa del servicio de transporte que utilizan los usuarios que residen en Alcossebre para desplazarse hasta centro ubicado en Alcalà de Xivert. Además, se mantienen las ayudas destinadas a financiar los gastos de la asistencia en el centro para todos aquellos usuarios que cumplan con los requisitos exigidos. Las bases pueden consultarse en la Sede Electrónica de la web municipal. La concejala de Hacienda, María Agut, ha recordado que “el Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre cuenta con una amplia partida destinada a distintas ayudas sociales. En este caso, nos parece vital apoyar a las personas mayores y sus familias que necesitan asistencia, tanto vecinos de Alcalà como de Alcossebre que ya no tendrán que asumir el coste que supone el desplazamiento”. La dotación presupuestaria con la que está dotada inicialmente la partida de ayudas para la Unidad de Respiro asciende a 6.000 euros. El Alcalde Francisco Juan ha recordado que “en el año en el que la Unidad de Respiro lleva en funcionamiento, los usuarios y sus familiares han aumentado su bienestar y calidad de vida, lo que era el principal objetivo del Ayuntamiento al poner en marcha este servicio que, además, está gestionado por una empresa local”.

The Vista Alegre, Alcossebre, is a prizewinner as best Completed Project in the 2016 Porcelanosa awards TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

The redesigning of the plaza Vista Alegre in Alcossebre has won an award for the best Completed Project in the 9th Architecture and Interior Designs Awards organised by the Porcelanosa Group. The prestigious award In the Completed Projects section was presented on Sunday, 15th May, during a gala held in the Hotel Ritz in Madrid, to Jaime Sanahuja, Juan Trilles; Erik Herrera, Javier Poyatos and Miguel Bartolomé, from the renowned Sanahuja & Partners Architecture studio, because of their remodelling work of the Paseo Vista Alegre in Alcossebre, Castellón. The project, described as “praiseworthy”, entailed both the tourist office remodelling and the pedestrianisation of the promenade, making use of both the quality and high resistance of the through-body porcelain tile of Urbatek.


6

EL 7 SET nº 219 - Mayo 2016

Éxito en una nueva edición de la Troba

ORPESA EL 7 SET

Oropesa del Mar inauguro la decimocuarta edición de la La Trobà d'Orpesa, el alcalde de la localidad, Rafael Albert, junto con el diputado de Cultura Vicent Sales, miembros de la corporación municipal, representantes de la Sociedad Oropesina de Cultura y la Reina y Damas contaron la cinta inaugural. La Sociedad Oropesina de Cultura, en colaboración con el ayuntamiento, preparo una amplia programación en horario de mañanas y tardes para el disfrute del público de todas las edades. Durante el recorrido oficial las autoridades visitaron las diferentes casetas con productos artesanales, en las que se recrean hasta 98 oficios. Recreaciones costumbristas y personajes de antaño se entremezclan entre el público haciendo viajar a éste hasta el pasado. A lo largo de todo el fin de semana se a podido ver ocas paseando todas juntas por el recinto de la feria, y otros animales junto a las paradas de comida y productos artesanales. La música también ha estado presente con la Unió musical d'Orpesa y sobre el escenario se ha podido ver la actuación de la Escola de Danses Orpesa. El primer edil ha destacado la gran participación

que va en aumento, edición tras edición, y ha felicitado a la organización por la presente convocatoria. Por su parte el diputado provincial, Vicent Sales, que era la primera vez que visitaba la feria ha dado la enhorabuena a los organizadores recordando que este tipo de iniciativas encajan muy bien con el trabajo que se está desarrollando desde la Diputación porque encuentros como La Trobà d'Orpesa consiguen desestacionalizar el turismo, haciendo que muchos visitantes se acerquen hasta los municipios no sólo en temporada alta, consiguiendo dinamizar la vida de la localidad. La concejala de cultura, Mari Carmen Taulé, ha añadido que las casi 200 casetas, hacen de la

Trobà d'Orpesa una cita ineludible para este fin de semana, para hacer disfrutar al visitante y con el deseo de que repercuta en la economía local. Los bailes tradicionales y el teatro amenizan la Trobà El teatro a pie de calle y los bailes folklóricos ambientaron la feria a lo largo de todo el fin de semana. Sobre el escenario instalado en la feria, el Grup Castelló ofrecio el espectáculo Carnestoltes, quinze voltes, que ha atraido a decenas de espectadores. También estuvieron presentes el grupo de gigantes de Benicassim y el Senill de Torreblanca

El Club Ciclista Oropesa realiza una ruta hasta Zucaina ORPESA EL 7 SET

El Club Ciclista Oropesa ha realizado, un año más, la tradicional salida a Zucaina. Más de cuarenta personas entre ciclistas y equipo técnico han partido a las ocho de la mañana desde Oropesa del Mar para recorrer una distancia de 85 km. Esta ruta hasta el municipio del Alto Mijares es una de las habituales para los socios del club, que llevan repitiéndola más de 20 años. Siempre se programa entre los meses de junio y mayo.

Las Amas de Casa se llevan el premio a la mejor caseta local La caseta de la Asociación de Amas de Casa de Oropesa del Mar fue premiada por la organización de la decimocuarta edición de la La Trobà d'Orpesa como la mejor de las locales. Ambientada en la indumentaria tradicional de labradora, mobiliario y útiles de antaño, así como la gastronomía de la zona, las naranjas, han decidido al jurado de la presente edición. El alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, felicita a las socias de la asociación por el premio y por participar activamente en todos los actos que se programan a lo largo del año.

Tres jugadores de hockey línea de Oropesa del Mar, seleccionados por la Federación de Patinaje de la Comunidad Valenciana

Oropesa del Mar peregrina a Segorbe por su patrona ORPESA/EL 7 SET

Una agrupación de vecinos de Oropesa del Mar, encabezados por el cura-párroco José Aguilella, el alcalde Rafael Albert, junto a varios concejales del equipo de gobierno, y una representación de la cofradía de la Virgen de la Paciencia, se han desplazado hasta la capital del Alto Palancia, con motivo de la celebración de una Misa en honor a la patrona de Oropesa del Mar. Hace diez años que la localidad costera donó una réplica de la imagen a la catedral de Segorbe y allí permanece custodiada en una capilla junto a los retablos dedicados a San Valero y San Gregoriano. La capilla en honor a la Virgen de la Paciencia es la última que se visita dentro del itinerario del Museo. Más de cincuenta personas han asistido a la celebración de la Eucaristía en honor a la Virgen de la Paciencia que ha oficiado el prior de la catedral, junto con el sacerdote deOropesa del Mar.

ORPESA EL 7 SET

Los oropesinos Noah Kragl Castillo, Mar Sos Taulé y Andrés Fernández Bellés, jugadores del CPILC-Playas de Oropesa, han sido seleccionados por la Federación de Patinaje de la Comunidad Valenciana para participar en los campeonatos Nacionales de Tecnificación por Autonomías. El alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, felicita a los jugadores y destaca la buena cantera local y el excelente trabajo que se está realizando en el club, que ve progresar continuamente a sus integrantes en el deporte del hockey línea. Cabe recordar que la categoría juvenil es subcampeona de España de la Liga Plata. El primer edil les desea a todos ellos nuevos éxitos en las próximas temporadas.


EL 7 SET nº 219 - Mayo 2016

Coinbroker Correduría de Seguros, ha abierto sus puertas en Alcossebre de la mano de Carmen Sospedra Loriente. ¿Quién es Coinbroker? Coinbroker es una empresa de Asesoramiento y Mediación de Seguros, siendo uno de nuestros mayores objetivos ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes, orientándoles en todo momento por las mejores alternativas aseguradoras existentes en el mercado.

Estamos posicionados entre las 10 primeras corredurías nacionales, teniendo muy claro que la calidad y servicio al cliente prima ante todo; por ello contamos con un Equipo de Profesionales altamente cualificado y ofrecemos una Gestión Individualizada, diseñando programas específicos para cada asegurado, a la medida de sus riesgos y necesidades. ¿Qué hace Coinbroker? Realizamos una gestión individualizada según las necesidades de cada cliente mediante estudios pormenorizados de los riesgos a garantizar, buscando una mejora de las coberturas a inferior coste.

Tras este programa específico de seguros para cada cliente, nos encargamos de la tramitación de siniestros contando con profesionales altamente cualificados y un servicio propio de reclamaciones. Mantenemos una constante atención y formación sobre la rápida evolución del sector asegurador informando al asegurado sobre novedades o noticias. ¿Qué hace posible que podáis ofrecer este servicio? Coinbroker cuenta con el respaldo de las mejores entidades Aseguradoras del mercado: Liberty, Reale, AXA, Allianz, Fiatc, Plus Ultra, Generali, Mapfre, Zurich, Helvetia, Active, etc… y el prestigio de seriedad, rigor, eficacia, y solvencia que tenemos en el mercado Asegurador. El equipo humano de Coinbroker, se encuentran segmentados en cuatro departamentos: comercial, técnico, siniestros y administración, siendo ésta, una estructura idónea para presar el servicio óptimo que nuestros clientes necesitan en materia de seguros, consultoría y gestión de riesgos. ¿Qué os diferencia? Para nosotros prima el asegurado, tanto particular como empresa, ante cualquier otro interés para ello disponemos por un lado de productos exclusivos y por otro, al no estar comprometidos en exclusiva con ninguna Aseguradora, nos permite ofrecer coberturas a su medida. A nivel particular, realizamos un estudio personalizado de su situación, eliminando duplicidades, revisando sus intereses y proporcionando un

considerable ahorro en su economía. Pensamos que hay que potenciar la empresa local desde las ventajas que puede ofrecerles contratar sus seguros con Coinbroker, ya que, además de evitar la disminución de su patrimonio con carentes o insuficientes coberturas y ahorrar en costes, hemos creado la “División Empresas” donde personal exclusivamente dedicado a este sector, ofrece al cliente una continua mejora en los niveles de servicio, aportando soluciones globales para cada Empresa. También somos conscientes de los problemas que los Administradores de Fincas pueden soportar por incorrecto o deficiente aseguramiento de los inmuebles que gestionan. Contamos con nuestro producto “Comunidad Vip” con el que se da amplia cobertura y un servicio directo de resolución de siniestros, todo con amplios descuentos y ventajas. ¿Dónde estáis? Nuestra oficina se encuentra en el Cami L’Atall 20-E, de Alcossebre (enfrente de la Farmacia). El horario de atención al público es de lunes a viernes de 08:00h a 15:00h y los sábados de 10:00H a 13,30H. Ahora bien, podemos concretar cita fuera del horario marcado y en el momento que mejor convenga al cliente siempre atendiendo a nuestra política de servicio. Desde aquí, les invitamos a conocer nuestras instalaciones y productos y les damos las gracias por confiar, una vez más, en nuestro trabajo.

Carmen Sospedra Loriente has opened Coinbroker Correduría de Seguros in Alcossebre Who are Coinbroker? Coinbroker is an Assessor and Insurance Broker company. Offering our clients the best service is our aim, advising them at all times about the best available insurance alternatives on the market. We are among the top 10 national brokerage companies, with a clear policy that quality and customer service always come first; we therefore have a team of highly qualified professionals and offer Individual Management, designing specific programmes for each insured person, according to their risks and requirements. What does Coinbroker do? We take steps according to the individual requirements of each client by making a detailed study of the risks to be guaranteed, looking for the best cover at the lowest rice. Following this specific insurance programme for each client, we undertake the processes for losses with highly qualified professionals and our own claims service. We maintain constant attention and training for the rapid evolution of the insurance sector, advising the person insured of any new terms or news. How are you able to offer this service? Coinbroker has the support of the best Insurance bodies in the market:- Liberty, Reale, AXA, Allianz, Fiatc, Plus Ultra, Generali, Mapfre, Zurich, Helvetia, Active, etc....and we hold a prestigious position in the Insurance market for our responsibility, rigour, efficiency, and solvency.

The human team at Coinbroker, is divided into four departments:- commercial, technical, losses and administration, which is an ideal structure to provide the best service required by our clients regarding matters of insurance, consultancy and risk management. What makes you different? For us, insurance predominates, both for private individuals and for companies, before any other interest, for which we have available exclusive products on the one hand and on the other, while we are not tied exclusively to any Insurer, we are able to offer cover to meet your requirements. At a personal level, we carry out a personal study of your situation, eliminating duplication, checking your interests and providing considerable savings in your finances. We believe that the advantages offered by taking out your insurance through Coinbroker will strengthen local business as, besides preventing reduction in your inheritance through careless or insufficient cover and cost savings, we have created the “Companies Division” where staff are dedicated exclusively to this sector, offering the client continuous improvement in the levels of service, bringing global solutions for each Company. We are also aware of the problems Land Agents can suffer through incorrect or insufficient insurance of the buildings they manage. We have our “VIP Community” product which gives full cover and a direct service, all with full discounts and advantages, for the resolution of losses,.

Where are you? Our office is situated in Cami L’Atall 20-E in Alcossebre (opposite the Chemist’s). Opening hours for customers are from Monday to Friday, 08:00 h to 15:00 h and on Saturdays from 10:00 h to 13:30 h. We can also make appointments outside our normal business hours above and at a time which best suits our client, always in line with our policy of service. From now on, we invite you to visit our offices and learn about our products and we thank you for trusting, once again, in our work.

Camino l’atall 20E Alcossebre - Carmen Sospedra Loriente 646 650 631 - carmen.sospedra@coinbroker.es

7


8

EL 7 SET nº 219 - Mayo 2016

Vall d’Alba invierte en la adquisición de un vehículo de carga y una carretilla elevadora VALL D’ALBA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vall d’Alba ha invertido 16.000 euros en la adquisición de dos vehículos que pasarán a reforzar la flota municipal y que permitirán mejorar el trabajo de la brigada municipal. Se trata de un camión, marca Iveco Daily 35, de 140 CV y 3.500 kilos de capacidad de carga. El vehículo es de segunda mano y cuenta con grúa y basculante con caja de aluminio. Será utilizado para el transporte del material pesado que genera la actividad municipal en su quehacer diario, ya sean obras, transporte de vallas, recogida de restos de poda… Por su parte, la carretilla elevadora es una Hyundai HD F25 con 2.500 kilos de capacidad de

carga. Entre sus características destaca que cuenta con desplazador lateral, luces de trabajo, ruedas superelásticas, rotativo y zumbador marcha atrás y techo, para la protección del conductor. Los dos vehículos se suman a la furgoneta de gran capacidad que fue adquirida en julio del pasado año, de segunda mano también y por un coste de 3.600 euros. “La adquisición de estos vehículos supondrá un ahorro muy importante de gastos, ya que hasta la fecha se cubría mediante el alquiler de los mismos o la subcontratación de los servicios. Ahora, el personal del Ayuntamiento estará en disposición de prestar el servicio directamente a cambio de una inversión relativamente modesta”, subraya el teniente alcalde primero del Ayunta-

miento de Vall d’Alba y concejal delegado del área de obras, José Manuel Torner. CABANES EL 7 SET

Aprobado el proyecto del nuevo gimnasio municipal de Alcossebre ALCOSSEBRE EL 7 SET

La junta de gobierno del Ayuntamiento de AlcalàAlcossebre ya ha aprobado el proyecto para la construcción del nuevo gimnasio municipal de Alcossebre. Redactado por los Servicios Técnicos Municipales, contempla la construcción de un espacio diáfano de 200 metros cuadrados en el que se ubicará la sala de musculación con las correspondientes máquinas y zona para actividades. La adjudicación del proyecto se realizará mediante invitación a las empresas de construcción locales, con el fin de generar empleo y favorecer la acti-

vidad económica en el municipio. La construcción del nuevo gimnasio completa así la zona deportiva de Las Fuentes que ya cuenta con distintas instalaciones como el campo de fútbol de césped artificial, pista polideportiva, zona de juegos infantiles y pista de aparatos biosaludables. El AlcaldeFrancisco Juan ha destacado que “esta obra sigue nuestra línea de apostar por infraestructuras municipales que mejoren el bienestar y la salud de nuestros vecinos, como el nuevo gimnasio de Alcalà a punto de terminarse, los circuitos biosaludables o la mejora de iluminación en distintas zonas deportivas”.

Alcossebre’s new gym project approved Extending and improving the sports facilities in Las Fuentes TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

Alcala-Alcossebre Council has approved the project to construct a new municipal gym in Alcossebre. Prepared by the Municipal Technical Department, the project shows the construction of a bright space, 200 square metres, which would hold the machines needed for exercising

and an activity area. The project will be awarded by inviting local construction companies, aiming to generate employment and to encourage economic activity in the municipality. Building the new gym will complete the Las Fuentes sports area which already has several facilities such as the artificial grass football pitch,

the multi-sports area, the children’s play park and area of exercise equipment. The Mayor, Francisco Juan, pointed out that “this work continues with our policy of supporting municipal facilities which improve the well-being and health of our residents, such as the new gym in Alcala which is about to be completed, health tracks and the improved lighting in various sports areas”.

La playa del Carregador de Alcossebre cuenta con el servicio de socorrismo ALCOSSEBRE/EL 7 SET

La playa del Carregador de Alcossebre inico el servicio de socorrismo y salvamento marítimo el pasado 30 de abril. Ya se ha procedido a instalar las casetas de material e infraestructuras, por parte de Cruz Roja. El servicio se prestará en la playa del Carregador durante los fines de semana del mes de mayo. A partir del 15 de junio y hasta el 15 de septiembre, el servicio pasará a ser diario y se ampliará a las playas de Las Fuentes, Ro-

mana y Manyetes. La edil de Turismo, Alejandra Roca, ha destacado que “trabajamos, no solo durante la temporada estival, para que nuestras playas estén en las mejores condiciones y podamos ofrecer los mejores servicios y atención a nuestros vecinos y visitantes. Sabemos que el servicio de socorrismo supone un valor añadido para los usuarios de las playas y, por eso, nos parece positivo comenzar a prestarlo ya”.

Life guard service available from 30th April on the Cargador Beach TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

The service is available at weekends. From 15th June, it will become a daily service and will be extended to the rest of the beaches. The life guard cabins have already been installed by the Red Cross, with the infrastructure needed.

From the 15th June until the 15th September, the service will be available daily and will be extended to the Las Fuentes, Romana and Manyetes beaches. Tourism Councillor, Alejandra Roca, pointed out that “work to maintain our beaches in the best

Realizan tareas de mantenimiento en el entorno del Castillo de Albalat

conditions doesn’t just happen during the summer season so that we can offer the best services and help for our residents and visitors. We know that the life guard services mean added value for those using the beaches and, therefore, it seems a positive move to start providing it now”.

La brigada municipal de obras y servicios del Ayuntamiento de Cabanes prosigue con las tareas de mantenimiento en la pedanía de la Ribera. Concretamente, esta semana se han acometido las labores de desbroce y limpieza en diferentes barrios y en las zonas de vegetación del entorno del Castillo de Albalat. Tal y como ha informado el teniente alcalde de la pedanía, Javier Llorens, quien ha coordinado las labores de mantenimiento, “seguimos con los trabajos y actuaciones en los caminos y calles, así como de desbroce del entorno con el objetivo de evitar incendios y mejorar el acceso a los vecinos”.

El casco antiguo de Oropesa del Mar ya dispone de zona wifi pública ORPESA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar ha habilitado un punto wifi de libre acceso en la Plaza de la Iglesia, continuando con el despliegue de dicha tecnología por el municipio. Miguel Romero, concejal de tencología ha comentado que este punto se une al ya existente en la Playa de La Concha y, que desde su puesta en marcha en el mes de enero, ha dado servicio a cerca de 2000 usuarios. También ha destacado que en un futuro la idea es poder ampliar estos puntos de acceso a internet públicos a otras zonas. El establecimiento de una red pública de acceso gratuito a internet busca facilitar el acceso transparente y universal a la red a todos los vecinos y visitantes de la localidad, permitiendo un mejor acceso a los servicios de la e-administración y un incremento del atractivo turístico del municipio. Al tratarse de un servicio gratuito se ofrecerá en unas condiciones controladas con el fin de garantizar, dentro de las posibilidades técnicas existentes, un uso adecuado y no abusivo del mismo, cumpliendo así con la normativa vigente que regula las condiciones de explotación de redes y la prestación de servicios de comunicaciones electrónicas por las administraciones públicas.


EL 7 SET nº 219 - Mayo 2016

9

San Isidro en Torreblanca TORREBLANCA EL 7 SET

La cooperativa de Torreblanca celebro el pasado 15 de mayo la festividad de su patrón, San Isidro. La cita fue en el salón multiusos del muni-

cipio en el que se congregaron varios centenares de socios alrededor de la mesa. Una jornada de hermandad, que sirvió como acto de presentación de la renovada junta de la cooperativa;

siendo ellos mismos los organizadores de dicha comida monumental. La sobremesa, tras la paella, fue un sorteo de productos entre todos los asistentes.

Alcalà de Xivert-Alcossebre impulsará la catalogación de colonias de aves insectívoras ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre, José Ángel Traver, se ha reunido con responsables del colectivo APNALEcologistas en Acción con el fin de trazar diversas actuaciones para cuidar y preservar la población de aves insectívoras radicadas en la población y contribuir así a potenciar su acción depredadora contra los insectos y, en especial, los mosquitos tigre. Traver calificaba de “muy positiva” la reunión en la que se planteó, como primera actuación, la realización de un catálogo en el que reflejar todos los nidos de este tipo de aves –golondrinas, abejarucos- existentes en el casco urbano. Una vez catalogada la población, podrían implementarse medidas de protección como la construcción e instalación de cajas-nido de madera construidos

expresamente y organizar charlas dirigidas a los vecinos para explicar la repercusión positiva de este tipo de aves. Traver destacaba que “potenciar la presencia de aves insectívoras es una herramienta eficaz contra el mosquito tigre y mosquito común ya que son grandes consumidores de este tipo de insecto y es una manera natural de contribuir a la disminución de la plaga”. Por parte del colectivo ecologista, se valoraba como muy destacado que “haya sido el propio Ayuntamiento quien ha iniciado el contacto con la entidad para iniciar estas acciones ya que, en otros casos, las acciones de los consistorios han comenzado a instancias de denuncias por no respetar los nidos ya existentes”. Desde la Concejalía de Medio Ambiente se valora también la posibilidad de iniciar la redacción de

Alcala de Xivert-Alcossebre Council to catalogue the colonies of insectivorous birds in the town TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

Environmental councillor, José Ángel Traver, had a meeting with representatives from APNAL-Ecologists in Action to boost actions against the tiger mosquito. They discussed various ways of caring for and preserving the population of insectivorous birds settled in the town and thus contributing to help their predatory action against the insects and, in particular, the tiger mosquitoes. Traver described the meeting as “very positive” as it was agreed that the first action should be a

catalogue listing all the nests of this type of bird – swallows, bee-eaters – existing in the town. Once the population is catalogued, protective measures could be taken such as the construction and installation of specially made wooden nesting boxes and the organising of presentations to residents explaining the positive impact of these types of bird. Traver pointed out that “to increase the presence of insectivorous birds is an efficient tool against both the tiger mosquito and the common mos-

Alcala de Xivert-Alcossebre Council encourages awareness of the environment by joining the European Union initiative, “Let’s clean up Europe” day The event was held on 7th May to clean up the natural space in Las Fuentes in Alcossebre TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

una ordenanza específica que asegure la protección de las aves insectívoras en el término municipal.

quito, as the birds consume large amounts of this type of insect and it is a natural way of contributing to reducing the plague”. For the group of ecologists, they valued it as outstanding that “it had been the Council itself which had initiated contact with the group to start these actions as, in other cases, councils’ actions had started at the time of complaints that existing nests were not being respected”. The Council Environment Department is also valuing the possibility of preparing a specific bylaw which would ensure the protection of insectivorous birds in the municipality.

The day started at 10 am with a talk in the plaza de Vista Alegre, when those taking part were told how to separate the rubbish and about the area they would be covering and how to treat it. Then cleaning started at 11 am in the natural space in Las Fuentes selected by the council. This activity was planned to make those taking part aware of how important it is not to throw rubbish away indiscriminately and of how convenient it is to separate it into different groups to make recycling simpler – taking it to the refuse tip or contacting Tetma, the company holding the refuse collection concession, for their service to collect large articles. After collecting it, the rubbish and waste was calculated and the information then sent to the European Union, as part of the actions which had been planned for the day. Services Councillor, José Ángel Traver, said that “where we carried out the activity, we had found building rubble, boxes and other rubbish dumped indiscriminately, and with initiatives like this, we are contributing to making residents aware of the need to use correctly the resources we have to encourage recycling and in this way respect the environment”.


10

EL 7 SET nº 219 - Mayo 2016

El proyecto de las conexiones de la depuradora de Alcalà de Xivert ya está a punto para su aprobación ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Alcalde de Alcalà de Xivert-Alcossebre, Francisco Juan, y el concejal de Urbanismo, José Colom, han mantenido una reunión con el gerente y técnicos de la Entitat de Sanejament d’Aigües de la Generalitat Valenciana (EPSAR) para tratar los avances en la redacción del proyecto para la ejecución de las conexiones de la nueva estación depuradora de aguas residuales con el casco urbano de Alcalà de Xivert. Según han confirmado desde la EPSAR, el proyecto está prácticamente finalizado por lo que se espera que pueda llevarse a aprobación plenaria en breve, con el fin de iniciar cuanto antes los trámites para la exposición pública. “Ha sido una reunión muy positiva en la que ha vuelto a quedar clara la línea de colaboración que siempre hemos mantenido entre el Ayuntamiento y la EPSAR”, ha señalado el Alcalde. El siguiente paso tras la exposición pública y período de alegaciones será formalizar la compra de los terrenos para poder

licitar y adjudicar el proyecto, a lo largo del año 2017 y, así, poder comenzar las obras. Juan recordaba que “desde el Ayuntamiento hemos apostado por una correcta gestión y saneamiento de aguas. Se dio un paso muy importante con la EDAR de Alcossebre y ahora, con esta nueva EDAR nos aseguramos el correcto tratamiento de las aguas en el núcleo de Alcalà, según todas las normativas medioambientales en vigor”. Trazado de la conexión con el casco urbano En la reunión, se ha tratado la conveniencia del recorrido contemplado en el proyecto y se ha reiterado la sugerencia presentada por el grupo municipal de Compromís de utilizar el trazado de la antigua depuradora. Los técnicos presentes han confirmado que el trazado propuesto es el más acorde a los condicionamientos técnicos impues-

TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

tos por la normativa y que se ha intentado ajustarse al máximo a los terrenos que ya son de propiedad pública, con el fin de evitar afecciones a terrenos privados. En este sentido, el Alcalde ha destacado que “hemos vuelto a trasladar la propuesta presentada por Compromís, que ya presentamos por escrito, y hoy nos han confirmado que nos enviarán una justificación técnica explicando por qué el trazado propuesto es el más adecuado”.

El Ayuntamiento de Vall d’Alba invierte para renovar les Escoles de la Barona VALL D’ALBA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vall d’Alba ha invertido 5.000 euros para adecuar y renovar les Escoles de la Barona, una instalación municipal que sirve de local social para los vecinos de la pedanía y consultorio médico. Concretamente, la inversión ha permitido la reparación de las grietas que se habían abierto en las paredes, así como las goteras de la cubierta. El proyecto ha comprendido el pintado de las paredes y techos, en todo el local, la recuperación de la madera de toda la carpintería. Asimismo, la iniciativa del equipo de gobierno municipal ha incluido la reparación de la parada de autobús que

hay junto a la fachada principal, así como la señalización.

The project to connect the sewage plant to Alcala de Xivert is on the point of being approved

El edil delegado de los asuntos de la Barona, Javier Pitarch, destaca “el compromiso del Ayuntamiento con una de las demandas más reivindicadas por los vecinos de la pedanía”, al tiempo que “hemos puesto en valor una instalación municipal de gran uso social y valor sentimental”.

Los más pequeños de Vilafamés inaguran el nuevo patio en el colegio

The Alcala de Xivert-Alcossebre Mayor, Francisco Juan, and the Town Planning Councillor, José Colom, held a meeting on the 6th May with the director and engineers from the Entitat de Sanejament d’Aigües (Health and Water Board) of the Generalitat Valenciana (EPSAR) to discuss the progress in the preparing the project to make the connection for the new sewage plant with the town of Alcala de Xivert. According to confirmation from EPSAR, the project is almost complete and it is hoped that it will shortly receive full departmental approval, so that the process of public exhibition can begin as soon as possible. “It was a very positive meeting, with the line of cooperation which we have always had between the council and EPSAR being made clear”, the Mayor stated. The next step after the public exhibition and period of time for objections will be to formalise the purchase of the land to be able to licence and award the project, during 2017, and then the works can begin. Juan commented that “the Council has supported the correct management and health aspect of waste water. Alcossebre was a very important step with its EDAR and now, with this new EDAR we shall be assured of the correct sewage treatment in Alcala, in accordance with all the environmental regulations currently in force”. Route for connecting to Alcala town During the meeting the advisability of the proposed route for the project and the suggestion put forward by the town’s Compromis group of using the route of the former sewage network were discussed. The engineers present confirmed that the route proposed is the most in keeping with the technical conditions of the regulations and that it had been adjusted as much as possible to the land which was already in public ownership, to avoid affecting private land. On this point, the Mayor pointed out that “we had passed on the proposal presented by Compromis, which we had already put in writing, and today it was confirmed that they will send us a technical justification explaining why the proposed route is the most appropriate”.

Five Blue Flags again this year for Alcossebre’s beaches and one for the footpath TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

VILAFAMÉS/EL 7 SET

Los alumnos y alumnas de Infantil de Vilafamés han inaugurado la reforma integral del patio de Infantil del colegio destinada a los alumnos más pequeños. Los propios escolares han sido los encargados de cortar la cinta de la inauguración, ya que los espacios deben ser inaugurados por las personas que lo utilizarán y disfrutarán según ha explicado el concejal de Educación, Pablo Juan. La Conselleria de Educación ha invertido 50.000 euros más IVA en la colocación de nuevos columpios, suelo de caucho flexible, muelles en los jue-

gos, el allanamiento del pavimento que ahora es antideslizante, la creación de un espacio con arena para los juegos, vallado nuevo que rodea el patio... La obra ha sido realizada por empresas del municipio, siguiendo con el compromiso del equipo de gobierno de favorecer el empleo en la localidad. Además de la inauguración protagonizada por los más pequeños se ha organizado una jornada de puertas abiertas para que los padres y madres pudiesen comprobar cómo ha cambiado la instalación. Esta, es ahora mucho más grande y sin el

peligro que suponía para la integridad de los niños un patio que presentaba grandes piedras, desniveles y un vallado precario. La nueva instalación la utilizan los niños entre 3 y 5 años. Mejora integral Por otra parte el Ayuntamiento de Vilafamés se hará cargo de la mejora integral de la parte restante patio del colegio. En estos momentos se está redactando el proyecto con una inversión superior a los 100000 euros ya que se incluye el vallado del mismo.

Torreblanca empleará a 17 personas mediante un plan de empleo TORREBLANCA/EL 7 SET

La Concejalía de Políticas de Ocupación ha puesto en marcha el primer plan de empleo de la actual legislatura, uno de los objetivos del nuevo equipo de gobierno. La concejala Rosana Villanueva ha declarado que “desde que comenzó la legislatura se ha tenido en cuenta el poder reducir la tasa de desempleo municipal, y ya se contempló en el presupuesto una partida para fomentar y sostener la contratación a desemple-

ados”. El Ayuntamiento ha destinado para ello 52.000 euros del presente presupuesto para “Torreblanca Emplea 2016”, Villanueva destaca que “es un esfuerzo muy importante para un presupuesto austero como el de nuestro pueblo, pero hemos dado prioridad a una de las necesidades más importantes de Torreblanca, que es la creación de empleo”. Este plan de empleo proporcionará empleo a 17

personas de Torreblanca en diferentes áreas. Se contratará a 7 personas para la brigada municipal, 4 relacionadas con el turismo, 2 auxiliares administrativos, 3 auxiliares de servicios sociales y un coordinador deportivo. Durante las próximas semanas se confeccionarán las bases de las diferentes áreas de trabajo, toda la información se podrá consultar en la página web del Ayuntamiento de Torreblanca.

Alcossebre has added six recognitions authorised by the Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac), a section of the European Environmental Education Federation (FEE). In the case of the blue flags, they prove the quality of the water and sand on the beaches – the absence of litter; cleanliness – as well as the services available and the facilities, taking into account aspects such as accessibility, safety and environmental education. There are blue flags again for the Las Fuentes, Cargador, Romana, El Moro and Manyetes beaches, that is to say, all of the town’s beaches with life saving services. Alcossebre also again received recognition for the blue footpath which links the Cargador and Romana beaches, along a route combining nature with the shore and which shows an innovative support for sustainable tourism on the part of the municipality, being the first in the province to be given this award. The Tourism Councillor, Alejandra Roca, explained “these six blue flags again show the value of our beaches and our shore line, confirming that we are a municipality in the north of the province with the greatest number of awards”. Roca said that “we shall not stop working to improve the services and infrastructures of our beaches. Shortly, it is planned that we shall install new children’s play equipment on the Cargador and El Moro beaches. We are requesting that the Valencian Tourism Agency renews them and it has already been tendered for and awarded, so that we hope that, in a few weeks, they will be in use”.


EL 7 SET nº 219 - Mayo 2016

Consenso entre PP, Ciudadanos, Compromís y Sí se puede Oropesa para reclamar al Consell flexibilidad en la redacción del PGOU ORPESA EL 7 SET

El pleno ordinario del mes de mayo ha aprobado una moción conjunta de los grupos PP, Ciudadanos, Compromís y Si se Puede Oropesa para instar a la conselleria de Vertebración del Territorio y a la de Medio Ambiente a que flexibilicen las medidas impuestas en la redacción del Plan General de Ordenación Urbana, ya que las que han sido propuestas por los técnicos de esta administración impiden el desarrollo urbanístico de la localidad de cara al futuro. Así lo ha manifestado el portavoz del grupo popular, Tomás Fabregat, quien ha agradecido la implicación de los partidos que se han sumado a la moción, pese a que cada uno defiende una manera de entender el urbanismo. La moción conjunta, a la que únicamente ha votado en contra el PSOE, ha estado motivada porque los técnicos de la conselleria imponen medidas muy estrictas en la redacción del PGOU que limitan el urbanismo de progreso, según los grupos. La unión de todos ellos reclama sensibilidad al Consell y que se impongan medidas correctoras, que sean asumibles, y que no inmovilicen determinados sectores urbanísticos. Romero por su parte ha defendido la moción “esto no nos obliga a nada, cada partido tiene una idea de cómo quiere que sea el urbanismo; pero hemos llegado al acuerdo en unos minimos para empezar a negociar con conselleria” asegura. Desde ciudadanos,Araceli Moya, insta a la unidad “es importante ir todos de la mano”. Los casos concretos son dos sectores afectados por riesgo de inundabilidad como son el caso de "La Conillera" y "El Rajolar". En el primer caso, la afección del PATRICOVA y del PATIVEL dejaría inmovilizado el sector, sin proyección urbanística de futuro. En el caso de "El Rajolar", afectado sólo por el PATIVEL, sería igualmente inoperante su desarrollo urbanístico atendiendo a la propuesta de la Consellería. Por este motivo, el consenso de los grupos pide medidas correctoras que sean asumibles, que tengan en cuenta las zonas inundables, pero que planteen medidas técnicas, integradas en el casco urbano, como tienen otras ciudades, que permitan a su vez un urbanismo sostenible. A este respecto se va a enviar, a través de la Alcaldía, una invitación de los grupos políticos im-

plicados en esta moción a la Dirección General de Vertebración del Territorio y de Medio Ambiente para que visiten in situ los sectores afectados. Otros sectores afectados a los que se refiere la moción conjunta son: el correspondiente a la ampliación de la urbanización El Balcó, el sector denominado Rodejo y el PAI Marina d'Or Golf, actualmente anulado por el Tribunal Supremo. Con respecto a este último, el alcaldeRafael Albert ha anunciado que se están realizando las gestiones necesarias para que todos los recibos de contribución se paguen como suelo rústico y no como suelo urbano hasta que se desarrolle dicho PAI, y ha añadido que espera que esta medida se pueda aplicar el año que viene. En la sesión plenaria también ha sido aprobada por los votos a favor de PP, Ciudadanos, Compomís; la abstención del PSOE y el voto en contra de Sí se puede Oropesa una propuesta de modificación de crédito de 28.000 euros para la creación de dos plazas de auxiliares en la Biblioteca. Y otra modificación de 51.424 euros para la dotación de cabinas sanitarias a las playas. También se ha aprobada por unanimidad la moción de Compromís referente a dar máxima publicidad de toda contratación menor para las empresas que puedan estar interesadas y que tengan domicilio fiscal en Oropesa del Mar. Compromís también ha presentado otra moción para que por parte del equipo de gobierno se hagan todas las gestiones necesarias para la reanudación y finalización de las obras de la UE 1 del sector R5-B. Esta ha salido adelante con los la votación a favor de todos los grupos, excepto Sí se puede Oropesa que se ha abstenido. Otra moción presentada por Compromís ha sido la referente a iniciar los trámites para la supresión de la Diputaciones Provinciales. En este punto, el alcalde Rafael Albert ha aclarado que el grupo popular también había preparado una moción de su defensa de las Diputaciones, pero que han decidido no presentarla en ausencia de uno de los concejales de Ciudadanos en el Pleno,

pues el voto de calidad del alcalde habría decantado su aprobación. La moción de Compromís ha recibido los votos a favor de la propia formación Compromís, Ciudadanos y Sí se puede Oropesa, mientras que PP ha votado en contra y PSOE se ha abstenido. La última moción presentada por el grupo Compromís proponía consignar una partida de 50.000 euros en el ejercicio de 2016 para seguir invirtiendo en la mejora del asfaltado de las calles. El alcalde ha asegurado que serán más de 50.000 euros para adecuar las calles que se encuentran en peor estado, según el estudio de los técnicos municipales. La moción se ha aprobado con los votos a favor de todos los grupos excepto Sí se puede Oropesa, que se ha abstenido. Por su parte, Ciudadanos ha presentado tres mociones, dos de ellas han sido aprobadas por unanimidad. Una de ellas es la correspondiente a la creación de una escuela municipal de teatro y otra, la referente a la instauración de un Día de Puertas abiertas en el consistoriopara los centros educativos del municipio, así como la realización de un pleno infantil, en aras de una educación en los valores del sistema de representación democrática y acercamiento a las instituciones. La tercera moción de Ciudadanos se refiere a la creación de un campeonato de surf en temporada baja. Para tal fin piden reservar una partida de 25.000 euros y contactar con la agencia valenciana de Turismo y otros agentes implicados para su viabilidad. La propuesta ha sido votada favor por todos los grupos, excepto por el PSOE que se ha abstenido.

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar ha acogido el acto de entrega de la recaudación solidaria conseguida en la III Volta a Peu por el Dia de la Dona. Los participantes en la carrera del pasado día 10 de abril destinaron un euro de su inscripción a la Asociación Contra el Cáncer de Oropesa del Mar y otro euro a la Asociación local de Familiares de Alzheimer.

La recaudación ha permitido que cada asociación ingrese una cuantía de 950 euros. El alcalde, Rafael Albert, ha agradecido la solidaridad de los corredores, que ha permitido colaborar con dos asociaciones que realizan una labor encomiable en la localidad. Por su parte, las presidentas de las respectivas asociaciones han reiterado su agradecimiento a los participantes y al Ayuntamiento por organizar eventos solidarios contando con favorecer causas tan importantes como

"A todo Color" de Rubén Alesandro Lucas García gana el concurso de carteles de las fiestas de Vilafamés

VILAFAMÉS/EL 7 SET

El artista murciano Ruben Alesandro Lucas García ha sido el ganador del concurso de carteles de fiestas de Vilafamés. El jurado ha considerado que el cartel es el que mejor refleja las fiestas de la localidad, incluyendo elementos propios de la localidad como la iglesia parroquial. El vencedor ha obtenido un premio de 300 euros. Los artistas han presentado un total de 18 propuestas. El concejal de Fiestas, Sergi Trilles, ha destacado la cantidad y calidad de obras presentadas. Este año se ha mejorado la difusión del concurso y se ha dado un plazo de tres meses a los artistas. Por este motivo se ha incrementado el número de propuestas. En 2015 únicamente se presentaron dos carteles ya que tan sólo se dieron tres semanas de plazo para presentar originales. Jurado técnico sin políticos Otro aspecto que ha destacado el edil de Fiestas es que el jurado que ha determinado el vencedor lo integraban artistas y la reina de las fiestas. No ha habido ningún representante político. Los pintores Claudia Trilles, Jesús Llopis y Rafael Blasco, el cartelista Tomás Tena y la reina de las fiestas, Neus Trilles, han seleccionado el mejor cartel.

Vilafamés sustituye ordenadores con 12 años de antigüedad VILAFAMÉS/EL 7 SET

El Ayuntamiento entrega la recaudación de la III Volta a Peu de la Dona a las asociaciones locales ORPESA EL 7 SET

11

la lucha contra el cáncer o la mejora de la calidad de vida de los enfermos de Alzheimer.

El nuevo equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Vilafamés ha desarrollado un plan de choque para mejorar los equipos informáticos del Ayuntamiento que no habían sido sustituidos, en algunos casos, en los últimos 12 años. El concejal de Nuevas Tecnologías, Sergi Trilles, ha señalado que "el objetivo era mejorar la eficiencia en el trabajo diario de los funcionarios e incrementar la seguridad informática". Tras la renovación emprendida en 2015 el consistorio ha dedicado 2787,84€ para el nuevo equipamiento. Además del cambio de los equipos de los funcionarios se ha instalado un nuevo servidor NAS con una capacidad de 6 TB.


12

EL 7 SET nº 219 - Mayo 2016

Alcalà de Xivert celebra el día de la Mare de la Déu dels Desamparats con la misa y la procesión en honor a la patrona ALCALÀ DE XIVERT ALVARO SALES

Alcalà de Xivert celebró el domingo 8 de mayo la festividad de la Mare de Déu dels Desamparats con la tradicional procesión y misa en honor a la patrona. Diego García Huguet, Alejandro Salvador Loriente, Vicente Esteve Ureña y Esteban Bellés Fresquet vivieron la fiesta como los mayorales de este año. La imagen de la patrona permanecerá en la Iglesia hasta el próximo domingo, para volver después a su capilla. El acto comenzó con el traslado de la imagen de la Mare de Déu dels Desamparats desde la capilla hasta la Iglesia parroquial, en donde se ofició la misa en honor a la pa-

trona. Tras la ceremonia, la patrona fue portada en procesión por las principales calles del casco urbano para volver al templo. Trajes regionales y ofrendas y ornamentaciones florales recalcaron el ambiente emotivo de esta esperada celebración para los vecinos de Alcalà de Xivert. La jornada contó con la presencia de los cuatro mayorales Diego García Huguet, Alejandro Salvador Loriente, Vicente Esteve Ureña y Esteban Bellés Fresquet, los componentes de la Cofradía de la Mare de Déu dels Desamparats y el alcalde Francisco Juan y la corporación municipal, entre otros. La patrona permanecerá en la Iglesia durante toda la semana en la que se

celebrarán las Novenas. El domingo suigiente por la noche volvió a su capilla. A mitad semana se escogió a los cuatro mayorales para las fiestas del año que viene entre los cientos de cofrades inscritos para de ser elegidos. Para Vicente Esteve Ureña, uno de los cuatro mayorales de este año, “es el día más esperado desde que me apunté hace 55 años. No había salido nunca, aunque tengo familiares que sí habían sido mayorales. Se lo pedí a la Mare de Déu porque no estoy muy bien y quería ser mayoral. Es un día extraordinario. Hacemos un convite con los familiares y los amigos, como si fuese el de una boda”.


EL 7 SET nº 219 - Mayo 2016

13

FIESTAS CABANES 2016

Cabanes muestra su devoción por la “Barranquera” CABANES EL 7 SET

Centenares de ‘cabanyuts’ iniciaron sus tradicionales fiestas de Mayo despazandose a la Ermita de les Santes para trasladar en procesión a la Mare de Déu del Bon Succés, conocida popularmente como ‘la Barranquera’, hasta Cabanes. Acompaño a sus vecinos hasta 16 de mayo, en el que finalizaron las fiestas de forma oficial; se trata de una tradición muy arraigada y festiva que da comienzo a las fiestas mayores.

A las ocho de la mañana, los vecinos del municipio salieron en romería hacia el ermitorio. Tras la misa de acción de gracias y el almuerzo, el sonar de la dolçaina y el tabal anunciaba la vuelta de la comitiva con la Virgen a hombros de los quintos. Entorno a las dos de la tarde, las campanas volteaban para anunciar su llegada a la ermita del Calvario; donde por la tarde la ‘Mare de Déu’ fue vestida con sus mejores galas para celebrar la ‘Entrà de Maig’.

Entrà de Maig En torno a las nueve de la noche se celebrará la tradicional “Entrà de Maig” donde, con fervor y devoción, los vecinos de Cabanes acompañaron a la Virgen hasta entrada a la Iglesia Parroquial, entre ‘salves’ y vítores. A la llegada a la Plaça del Bon Succés, la imagen fue recibida por las autoridades locales, encabezadas por la alcaldesa Estrella Borrás. Una vez en el templo recibió la tradicional ofrenda floral de todo el pueblo.

Amas de casa y jubilados tuvieron su día El miércoles 4 de mayo, la Asociación de Amas de Casa Ildum de Cabanes disfrutó de su día en las fiestas de la Mare de Deú del Bon Succés. Tras la tradicional misa de acción de gracias, las amas de casa celebraron una comida de hermandad en el Salón de Cristal, que reunió a más de un centenar de ellas. Estuvieron acompañadas por la alcaldesa y también asociada, Estrella Borrás. Este encuentro se suma a las múltiples actividades solidarias y de ocio que la asociación organiza durante todo el año. Los jubilados y pensionistas de Cabanes fueron protagonistas 2 de mayo. Tras la misa de acción de gracias, tuvo lugar la tradicional comida de hermandad en la que los jubilados estuvieron acompañados por la diputada de Bienestar Social, Elena Vicente-Ruiz, que quiso compartir con ellos esta celebración tan es-

pecial. La alcaldesa del municipio, Estrella Borrás, junto a su equipo de gobierno, agradeció a la ‘Asocia-

ción de Jubilados y Pensionistas L'Arc Romà’ su implicación y trabajo, “llevando a cabo numerosas actividades de ocio para los mayores de la pobla-

ción”. Borrás destacó su “importante valor en la sociedad, siendo ejemplo para todos nosotros". La velada se prolongó tras la comida con un baile.


14

EL 7 SET nº 219 - Mayo 2016 FIESTAS CABANES 2016

Los toros y su montá Durante las fiestas de Cabanes los actos taurinos son parte fundamental de estas fiestas debido a la gran afición de sus vecinos. También cabe destacar que, Cabanes cuenta en su término municipal con tres ganaderías de reconocido prestigio: Germán Vidal, Miguel Parejo y Bous la Ribera. Así pues, las exhibiciones comenzaron al incio de lasemana en el casco histórico, con la suelta de vaquillas y una embolada en el tradicional ‘bou de vila’; pero fue a partir del jueves cuando se trasladarán a la Plaça dels Hostals. Durante la mañana del 4 de mayo los ‘cabanyuts’

se apresuraban a montar el coso de la plaza que acogeria las distintas exhibiciones. La Ganadería Bous la Ribera protagonizo la primera jornada en la plaza con un encierro y suelta de vaquillas. El viernes fue una gran tarde taurina y ya por la noche tenía lugar la embolada del toro cerril patrocinado por el ayuntamiento de la localidad, a cargo de los

Día de las paellas A pesar de que el mal tiempo que rondaba en la comarca, Cabanes se salvo del chaparrón y dece-

emboladores locales ‘Hierro y Arena’. El toro, de nombre Chorona, pertenecía a la ganadería Conde Cabral y, ya en la prueba de la tarde, garantizó el espectáculo entre los asistentes mostrando su calidad y nobleza. A continuación, tuvo lugar el acto nocturno taurino patrocinado por la ‘A.C.Peña Els Gallos’, con un encierro de cuatro vacas novillas de la ganadería de Miguel Parejo Planell. Más tarde, se emboló a “yuquete” un último toro, de nombre Jardinero, patrocinado por la misma peña.

nas de vecinos disfrutaron de las paellas junto a familiares y amigos. El Carrer la Fira acogió la actividad que reunió a las peñas de la población alrededor de este plato tan tradicional. El ayuntamiento proporcionó a

todos los asistentes los soportes de hierro, leña, arroz y aceite para la elaboración. Los ‘cabanyuts’ ya apuntaban los últimos días de sus fiestas patronales en honor a la Virgen del Buen Suceso, por ello, la comida sirvió para recordar los mo-

mentos más entrañables de estas celebraciones. Al finalizar la comida, el trío musical Twin´s amenizó la sobremesa antes de la sesión taurina en la plaza y la orquesta Platino por la noche.


EL 7 SET nº 219 - Mayo 2016

15

FIESTAS CABANES 2016

Cabanes despide a la Mare de Déu del Bon Succés El pasado 16 de mayo, Cabanes se despidió de la Mare de Déu del Bon Succés con su regreso a la ermita de Les Santes, tras los dieciséis días en los que la Virgen permaneció en la localidad. La ‘Barranquera’, nombre con el que se conoce cariñosamente a la patrona, esperará allí hasta las

fiestas del año próximo. A las ocho de la mañana, las campanas de la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista anunciaban la salida de la comitiva. Los quintos de 2016 llevaron a hombros la imagen de la Virgen, arropada por centenares de ‘cabanyuts’ que no

quisieron perderse la tradición. Una vez en el ermitorio, y terminada la eucaristía, los vecinos de Cabanes aprovecharon el día festivo para vivir una jornada de hermandad, en la que no faltó la música y una paella monumental para todos los asistentes patrocinada por el ayuntamiento.

RENT A CAR

SEAT EXEO ST 2.0 TDI

BMW 320D 2.0

CITROEN Berlingo 1.9

2011 - 122CV - 106.000km 2001 - 136CV - 220.000km 2010 - 75CV - 150.000km 5.990€ 10.900€ 3.900€

AUTOMÓVILES ANDRÉS, S.L. C/ Barón de Alcahali, 67 12570 Alcalá de Xivert Tel. 964 410 210 - Móvil 659 489 766 automovilesandres@telefonica.net

C/ Gibraltar, 31 - ORPESA Tél.: 655 44 87 47 FINANCIACIÓN Y GARANTIZADOS


16

EL 7 SET nº 219 - Mayo 2016

La Concejalía de Turismo edita nuevos trípticos informativos para los circuitos guiados en Alcalà de Xivert ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

La Concejalía de Turismo de Alcalà de Xivert-Alcossebre ha editado nuevos folletos en los que se aporta toda la información sobre las visitas guiadas a Alcalà de Xivert. En los trípticos aparecen detallados los tres circuitos que se ofertan desde la Tourist Info: circuito histórico, en el que se incluyen visitas a la calle San Juan, Casa de la Cultura, capilla de la Virgen de los Desamparados, plaza del Mercado, ayuntamiento, iglesia de San Juan Bautista y torre-campanario; circuito emblemático, que incorpora la Casa Abadía, capilla de la Virgen de los Desamparados, la capilla del Santísimo Sepulcro, la colección museográfica Traver Calzada, el tambor Lo Gaspatxer y la capilla conocida como “la pequeña capilla sixtina”, además de la iglesia y la torre-campanario; y, por último, el circuito informativo, con visita únicamente a la iglesia de San Juan Bautista y la torrecampanario. En la explicación de cada itinerario,

aparece el precio de cada visita, cuál es el punto de salida y su duración total. Además, un plano del casco urbano sitúa cada uno de los puntos que se visitan y marca la ruta a seguir en cada visita. Las visitas pueden concertarse en la Tourist Info de la plaza de la Iglesia. En los folletos, también se aporta un número de teléfono y un correo electrónico de contacto, en caso de necesitar más información. Los folletos están disponibles en la Tourist Info, dependencias municipales y se han repartido también en diversos establecimientos tanto de Alcalà como de Alcossebre. La concejala de Turismo, Alejandra Roca, ha indicado que “los circuitos guiados, que comenzaron en la pasada Semana Santa, han tenido una

El PSPV lamenta que el alcalde de Alcalà (PP) busque la confrontación en el PAI Marcolina ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El portavoz del Grupo Socialista de Alcalà de Xivert, Joan Ronchera, ha valorado de manera “muy positiva” el encuentro con el director general de la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, José Luis Ferrando, y representantes de los diferentes grupos políticos del Ayuntamiento para avanzar en el Plan de Actuación Integral (PAI) de la R-25. También Ronchera, como así lo ha manifestado Conselleria, ha destacado el compromiso del departamento autonómico de no cerrar la puerta al PAI y para ello “comunicó a todos los presentes que realizará un estudio técnico que valore la posibilidad de desarrollar una parte del proyecto en Marcolina respetando la ley”. No obstante, el socialista ha lamentado que el primer edil de Alcalà, Francisco Juan (PP), haya transmitido públicamente una impresión muy di-

ferente de la reunión. “Parece que el alcalde ha querido hacer ver que la cita no ha servido para nada cuando sabe bien que el Consell ha abierto la posibilidad de poder tirar el proyecto adelante”, ha asegurado. En este sentido, Ronchera ha criticado que el PP “prefiera seguir apostando por la vía de la confrontación en vez de por el diálogo a pesar de que el director general nos ha manifestado su sensibilidad a los condicionantes particulares que presenta este plan y de habernos transmitido su voluntad de proporcionar soluciones a los conflictos que puedan surgir en la aplicación del Pativel (Plan de Acción Territorial de las Infraestructuras Verdes del Litoral) para proteger el litoral de la depredación urbanística”. Cabe recordar que la iniciativa de la reunión que se ha mantenido ha sido a instancia del grupo socialista y que es mucho mejor optar por la vía del diálogo y sentarse en una mesa que por la vía de

The Alcala de XivertAlcossebre Council Tourism Department has issued new information leaflets for the guided tours of Alcala de Xivert TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

gran aceptación que esperamos tenga continuidad en próximas fechas. Alcalà de Xivert cuenta con un patrimonio histórico-artístico de gran nivel que debemos difundir y dar a conocer entre los que nos visitan y, a la vez, servir de gancho para conseguir nuevo público interesado en la arquitectura y la historia”. enviar documentos desde la distancia. Así lo ha señalado Ronchera al afirmar que “estos son los pasos que debería haber tomado el equipo de gobierno de Alcalà desde el principio en lugar de escoger del camino del enfrentamiento”. Hay que alegrarse de que la acción del grupo socialista “haya propiciado que el alcalde de Alcalà se haya sentado por primera vez con la dirección general de Urbanismo ya que no sabemos cuánto tiempo más quería esperar en pedir una mínima visita para poder hablar como las personas. Esta es una nota muy diferencial entre el talante de la conselleria de María José Salvador y la alcaldía de Francisco Juan”, ha remarcado Ronchera. Por último, ha querido dejar claro que desde el grupo socialista “se priorizará la defensa de los intereses de los ciudadanos de Alcalà y Alcossebre, pero siempre con respeto a la ley y a la realidad urbanística y económica de la Comunidad Valenciana con un enfoque más global para que no se repita las situación de descontrol urbanístico generada por el PP”.

This is among the actions to boost the extensive architectural and historical heritage of the town. The leaflets include all the information about the three guided tours of Alcala de Xivert. The historic route includes visits to the calle San Juan, Casa de la Cultura, capilla de la Virgen de los Desamparados, the Market place, the council offices, the parish church of St. John the Baptist and the bell tower. The iconic tour takes you to the Casa Abadía, the capilla de la Virgen de los Desamparados, the chapel of the Holy Sepulchre, the Traver Calzada museum collection, the Lo Gaspatxer drum and the chapel known as “la pequeña capilla sixtina”, as well as the church and the bell tower. Lastly there is the information route which only visits the parish church of St. John the Baptist and the bell tower. Each leaflet gives the price of the tour, from where it starts and how long it lasts. There is also a plan of the town centre with the route and the places to be visited marked on it. Visits can be arranged at the Tourist Information Office in the Church Square. There are also a contact telephone number and e-mail address in case you require more information. The leaflets can be found in the Tourist Info Office, council offices and have also been distributed to several establishments in Alcala and Alcossebre. Tourism councillor, Alejandra Roca, said that “the guided tours, which began at Easter, have had a great reception and we hope this will continue in the future. Alcala de Xivert has a lot of historic-artistic heritage which we must protect and present to our visitors and, at the same time, serve as a starting point for new public interest in the architecture and history”.

La empresa concesionaria renueva las tuberías de agua potable de Alcalà y Alcossebre

Vilafamés informa a los constructores locales sobre el proyecto del nuevo albergue VILAFAMÉS EL 7 SET

El alcalde de Vilafamés, Abel Ibáñez, y el concejal de Urbanismo, Sergi Trilles, han informado a los constructores locales sobre el proyecto de construcción del albergue municipal. De este modo se ha seguido el criterio del Pacte del Batlle, en el que se incluye contar, en primer lugar, con las empresas del municipio para ejecutar las obras

que licita el consistorio. Cabe recordar que Vilafamés cuenta, desde febrero, con una bolsa de empresas locales para que el reparto de las actuaciones municipales sea equitativo entre ellas. Ibáñez y Trilles detallaron las características de las empresas para poder optar al contrato. La construcción del albergue está valorada en 198.000 euros iva incluido. El objetivo es que la construcción comience en agosto y esté finali-

zada en noviembre. En la adjudicación será determinante la garantía ofrecida y el periodo de ejecución.

Vall d’Alba inicia los trabajos de tratamiento antimosquitos VALL D’ALBA/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vall d’Alba ha comenzado a desarrollar los trabajos de tratamiento antimosquitos para combatir la plaga de insectos de cara a los meses de verano. Las tareas se están llevando a cabo a través de una empresa especializada, GPM Servi SL, que ya cuenta con una larga experiencia en la lucha contra esta molesta especie en otros municipios de la provincia de Castellón. Con tal fin, y siguiendo las recomendaciones que se han lanzado desde la Diputación de Castellón, a través del grupo del Servicio Provincial de Prevención y Control de Mosquitos, el equipo de gobierno municipal invertirá casi 6.000 euros hasta el próximo mes de octubre, con el fin de garantizar el control de la plaga. Los trabajos dentro del término municipal de Vall d’Alba se desarrollan en la zona del barranco del Regall, que va desde la carretera de Benlloch hasta el campo de fútbol municipal. También se ha desinsectado las balsas agrícolas y senias que salpican

todo el paisaje rural más próximo al casco urbano. Por último, los expertos de la empresa también han rociado con productos biocidas, para acabar con las larvas, los imbornales del casco urbano, que abarcan una veintena de puntos. Precisamente, el término de Vall d’Alba es un caldo de cultivo ideal para la proliferación de plagas de mosquitos, dado que está lleno de históricas senias, norias y balsas agrícolas, más de medio centenar, perfectamente localizadas e identificadas tras realizar un mapa de todos los puntos susceptibles de ser focos de crías de mosquitos. En la lucha contra los insectos, especialmente centrada en los mosquitos, se utilizarán tratamientos biocidas/larvicidas e insecticidas, en el caso de que la plaga prolifere. En total, el cronograma de actuaciones incluye 17 batidas para luchar contra el mosquito tigre, intensificándose en los meses de verano, cuando habrá más tratamientos. La alcaldesa de Vall d’Alba, Marta Barrachina, destaca que “desde el Ayuntamiento vamos a hacer

todo lo que esté en nuestra mano para frenar la población de los molestos mosquitos, aunque es un hecho que es una plaga muy difícil de controlar, pese a todos los esfuerzos que se realizan”. Aun así, “vamos de la mano junto al resto de poblaciones para, entre todas, tratar de erradicarla”, y pide “la colaboración ciudadana, para que todos, a título particular, también contribuyamos a combatirla”. Por ejemplo, evitando aguas estacandas en macetas o piscinas, por citar solo dos ejemplos.

Vilafamés estuvo presente en la Feria de Turismo de Zaragoza. Touroperadores, agentes turísticos y numerosos visitantes se han interesado por la localidad de la Plana Alta en el mostrador donde se ofrece información del municipio. El castillo, la gastronomía, el barrio árabe y el

Museu d'Art Contemporani Vicente Aguilera Cerni centran las preguntas de los visitantes. El edil de Turismo, Lluís Torlà, ha apuntado que "en cada feria que está presente el municipio se registra un notable interés por parte de los visitantes y las empresas que organizan recorridos turísticos". Vilafamés acude a la feria de Zaragoza aportando

The concession-holding company renews pipes in Alcala and Alcossebre FACSA has undertaken the renewal of the drains in the two centres TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

Vilafamés despierta el interés de los visitantes en Zaragoza VILAFAMÉS EL 7 SET

ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

La empresa encargada del servicio de aguas potables en Alcalà de Xivert-Alcossebre sigue con las obras de renovación de las tuberías de los núcleos urbanos, tal y como contempla el contrato de concesión con el consistorio. El año pasado ya se adecuaron diversos tramos de alcantarillado. Durante el mes de mayo se actuó en la calle del Carmen en Alcalà y, en próximas fechas, se actuará en Alcossebre.

el personal de la oficina de turismo dentro del mostrador del Patronato Provincial. Este año la localidad está intensificando su presencia en las ferias turísticas de proximidad, para favorecer la llegada de los turistas que se encuentran más cerca.

The company contracted to provide drinking water in Alcala de Xivert and Alcossebre is carrying out work to renew the pipes in the town centres, as set out in their contract with the council. Last year they repaired several sections of drains. At the end of April the were working in the calle del Carmen in Alcala and, soon, they will be working in Alcossebre.


EL 7 SET nº 219 - Mayo 2016

El Ayuntamiento de Alcalà de XivertAlcossebre teme que el PATIVEL frene la construcción de nuevas infraestructuras ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre teme que la futura aplicación del Plan de Acción Territorial de la Infraestructura Verde del Litoral (Pativel) de la Generalitat Valenciana impida el desarrollo económico y deje al municipio en inferioridad de condiciones, respecto a otras localidades, para competir como destino turístico. Según la reunión mantenida esta semana en la Dirección General de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje, con presencia de representantes municipales, la nueva normativa urbanística del Consell impediría cualquier nueva construcción en primera línea de playa y prácticamente en toda la zona de Capicorb no se permitirían ni siquiera edificaciones de baja densidad. Esta circunstancia supone que se frene cualquier tipo de proyecto hotelero en el municipio lo que, en palabras del Alcalde, Francisco Juan, “va a impedir la generación de riqueza, a través de la creación de puestos de trabajo direc-

tos, así como la consolidación del sector hostelero de nuestra localidad. La cercanía del aeropuerto de Castellón nos situaba en un puesto de máxima competitividad turística en la provincia pero vemos como el PATIVEL nos impedirá aumentar nuestra oferta hotelera”. Otra cuestión que preocupa al consistorio es cómo se asegurarán las dotaciones urbanísticas en las zonas afectadas. “Nos insistieron en que el PATIVEL es un marco de actuación pero sin partida presupuestaria, por lo tanto, ¿quién se hará cargo de las dotaciones de las zonas afectadas?”, se pregunta el primer edil. El PGOU de Alcalà de Xivert-Alcossebre, vigente desde 1998, ha tenido cuenta el respeto medioambiental y la convivencia de desarrollos urbanísticos sostenibles con espacios naturales, como lo demuestra la preponderancia de viviendas de pocas alturas en primera línea de mar y es “por eso que no entendemos por qué no se tiene en cuenta que nuestro municipio ha apostado siempre por la preservación del litoral y tenemos que pagar las conse-

El Alcalde de Alcalá de Xivert y Alcossebre, Francisco Juan Mars, ha firmado hoy el protocolo VIOGEN contra la violencia de género que establece mecanismos para coordinar de forma efectiva a las fuerzas de seguridad en la lucha contra la violencia de género. La firma se ha producido en el transcurso de la Junta Local de Seguridad que se celebro en el Ayuntamiento y que ha conto con la presencia del Subdelegado del Gobierno en Castellón, David Barelles, y mandos de la Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Local. Además, de contemplar distintas medidas de protección, el protocolo VIOGEN establece que tanto la Guardia Civil como la Policía Local realizarán medidas de protección de forma coordinada desde el momento en que se detecte riesgo para la víctima, tras la denuncia o actuación de oficio. El protocolo hace incidencia en que agentes de la Benemérita y de la Guardia Civil han de estar totalmente coordinados y en comunicación directa y recíproca con el fin de alcanzar la máxima efectividad en la lucha contra la violencia de género. El Alcalde ha reiterado que “ponemos todos nuestros recursos al servicio de la lucha contra la violencia de género y este protocolo es una muestra

de que las instituciones, en este caso Ministerio del Interior y ayuntamientos, trabajamos de forma conjunta para acabar con esta lacra social”. En el transcurso de la Junta Local de Seguridad, el Coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, Miguel Fresneda, y el Inspector Jefe de la Policía Local, Óscar Vico, han reiterado la buena disposición de ambos cuerpos para “continuar con la magnífica relación y coordinación ya existente”. Por otra parte, en la Junta Local de Seguridad se han dado a conocer los índices de delincuencia registrados en el municipio. Destaca un descenso del 6% en los delitos en el 2015, respecto al 2014, lo que demuestra que “seguimos en la línea descendente de delitos, por lo que hay que felicitar a las fuerzas y cuerpos de seguridad”, ha destacado el Subdelegado del Gobierno. El número de deli-

Alcala-Alcossebre takes part in the protocol for cooperation against domestic violence TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

On the 5th of May, the Mayor of Alcala de Xivert-Alcossebre, Francisco Juan Mars, signed the VIOGEN protocol against domestic violence which sets out the mechanisms to coordinate the security forces in an effective manner in the fight against domestic violence. The signing took place during the Local Security Committee meeting which was held in the Council and was attended by the Castellón Government Sub delegate, David Barelles, and officers from the Guardia Civil, National Police and Local Police. Besides covering various protection measures, the VIOGEN protocol sets out that both the Guardia Civil and the Local Police will carry out protection measures in a coordinated manner

from the moment that risk is detected for the victim, following a complaint or official action. The protocol has an effect in that officers of the Benemérita and of the Guardia Civil have to be totally coordinated and in direct, reciprocal communication so that they can achieve maximum effect in the fight against domestic violence. The Mayor stated that “we are making all our services available in the fight against domestic violence and this protocol shows that the institutions, in this case the Ministry of the Interior and councils, are all working together to put an end to this social blight”. During the Local Security Committee meeting, the Chief Colonel of the Guardia Civil Headquarters, Miguel Fresneda, and the Local Police Chief Inspector, Oscar

Alcala de Xivert-Alcossebre Council is afraid that PATIVEL may put a brake on the construction of new tourist infrastructure in the municipality TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

cuencias de políticas especulativas que, precisamente, hemos frenado en nuestro municipio”, ha añadido el Alcalde. Desde el consistorio de Alcalà-Alcossebre, existe la intención de trasladar a propietarios y empresarios del municipio la repercusión que la nueva normativa urbanística puede suponer. “Vamos a informar a nuestros vecinos de lo que implica el PATIVEL y les acompañaremos en caso de que quieran realizar cualquier tipo de consulta o reivindicación a la Generalitat”, destaca Juan.

Alcalà-Alcossebre se adhiere al protocolo de coordinación contra de la violencia de género ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

17

tos registrados en el primer trimestre de 2016 se ha reducido un 20,2% respecto al mismo periodo del año anterior. En la reunión se han tratado también las medidas a tomar en previsión de la temporada estival, incidiendo en la necesaria colaboración entre fuerzas de seguridad para asumir con garantías la correcta atención en el municipio, en distintos temas como el control del top manta o del botellón.

Vico, stated that both forces were well disposed to “continue with the magnificent relations and coordination which already exists”. On other matters, during the Local Security Committee meeting, the indices of delinquency registered in the municipality were discussed. The Government Sub-Delegate pointed out a 6% drop in crimes in 2015 with respect to 2014, which shows that “we have a downward trend in crime, for which the forces and security bodies must be congratulated”. The number of crimes registered in the first quarter of 2016 is down by 20.2% with regard to the same period of the previous year. During the meeting, they also dealt with the measures to be taken ready for the summer season, stressing the need for cooperation between the security forces to guarantee that there is the correct attention in the municipality to various matters such as controlling the ‘blanket top sellers and the bottle parties.

Francisco Juan: “The proximity of Castellón Airport improved our tourism competitiveness but PATIVEL will prevent us increasing our hotel offer and improving the infrastructure” The Council is afraid that the future application of the Generalitat Valenciana Territorial Action Plan for Green Shore Infrastructure (Pativel) may prevent economic development and leave the municipality to compete as a tourist destination in an inferior state compared with other places. According to a meeting held at the end of April at the General Regulatory Board for Territory, Town Planning and Landscape, attended by municipal representatives, the Department’s new town planning regulation will prevent any new building on the sea front and virtually no low density buildings in the whole area of Capicorb. These circumstances mean that there would be a brake on any type of hotel project in the municipality which, in the words of the Mayor, Francisco Juan, “is going to prevent any generation of wealth through the creation of direct jobs, as well as the consolidation of the hotel and catering businesses in our locality. The proximity of Castellón Airport put us in a position of maximum tourism competitiveness in the province but we see how PATIVEL will prevent us increasing out hotel offer”. Another matter which is concerning the council is how to secure the town planning funding in the affected areas. “They insisted that PATIVEL is an action body but has no budgetary part, so, who will be in control of the funding for the affected areas?” the mayor asked. The Alcala de Xivert-Alcossebre PGOU (General Plan for Town Planning Works), which has been in force since 1998, had taken into account respect for the environment and the acceptability of sustainable planning developments with natural spaces, as is shown by the majority of low homes built on the sea front and it is “for this reason that we do not understand why the fact that our municipality has always supported the preservation of the shore has not been taken into account and we have to pay the consequences of speculative policies when, precisely, we have always put the brake on in our municipality”, the Mayor added. The Alcala-Alcossebre council intends to let owners and businesses in the municipality know about the repercussions which the new town planning regulation could mean. “We are going to advise our residents about the implication of the PATIVEL regulation and we will accompany them in case they want to have some type of consultationwith, or take a demand to, the Generalitat”, Juan pointed out.

The Las Fuentes beach is being prepared for the summer season TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

The Services Department of the Alcala-Alcossebre Council is carrying out work on Alcossebre’s beaches, to have them in perfect conditions for the beginning of the swimming season. They are creating channelling on the Las Fuentes beach for the natural springs. This work is carried out periodically each year during the summer, as required, so that the sources of the natural springs are maintained in good order. Repairs are also being carried out to the showers and foot-showers on all the town’s beaches. The Mayor, Francisco Juan, pointed out that “it is a priority for the Council to have all the facilities and the town environment at their best or better, as happens in this case, because the beaches are such an important part of the tourism infrastructure” and he reminded people that “the five blue flags we have received for the beaches, plus that for the coastal path, certify the quality of our shores and of the services and facilities we provide there”.


18

EL 7 SET nº 219 - Mayo 2016 MOSTRA DE LA VIDA TRADICIONAL VILAFAMÉS 1900

Éxito de la Mostra de la Vida Tradicional Vilafamés 1900

VILAFAMÉS EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vilafamés ha agradecido a todos los visitantes que se han acercado al municipio su presencia y también la implicación de los más de 200 vecinos a título particular, o a través de los diferentes colectivos y asociaciones. Este año la Mostra 1900 ha llegado con novedades. El comediante ha ambientado la plaza del Ayuntamiento, la concejalía de Cultura ha organizado dos conferencias para conocer la indumentaria y la educación en la época y se han introducido nuevas recreaciones que se han su-

mado a las que ya se ofrecían en años anteriores. El tren de 1900 ha vuelto a llevar a los visitantes hasta el núcleo antiguo. Los visitantes han seguido un itinerario en el que han recorrido los barrios del casco histórico de la localidad. En los lavaderos las amas de Casa han mostrado cómo se lavaba a mano y se elabora el jabón. Su colaboración también ha sido imprescindible para ofrecer higos o buñuelos. Las modistas han expuesto su buen hacer con la aguja y el dedal. En el horno se ha degustado el pan tradicional. El cinematógrafo ha proyectado como antaño Nanuk El Esquimal.

La exhibición ha permitido dar a conocer la prensa histórica o cómo se enseñaba en el aula de un colegio de los inicios del siglo XX. El farmacéutico ha dado a conocer sus fórmulas magistrales y el médico todos sus artilugios que convertían su casa en un quirófano. Los toreros tenían su capilla y en la Plaza del Ayuntamiento el Parany ha recordado los tiempos pasados de la caza. El molino de aceite que funcionaba con fuerza animal, la artesanía de los capazos, la taberna... han ambientado la plaza consistorial. No ha faltado el cuartel de la Guardia civil, los

toros en le Planet, la escenificación de la Guerra de cuba o los instrumentos musicales. En la iglesia de la Sang se han mostrado los elementos más característicos de la romería de Sant Miquel. En el recorrido no han faltado los productos de la matanza, el zapatero o el barbero y tarjetas postales bien singulares. Durante estos días se ha representado una boda de época o una corrida de toros en la plaza, se han bailado danzas tradicionales, los quintos han recorrido las calles en Ronda... Vilafamés ha mostrado su pasado más reciente.


EL 7 SET nº 219 - Mayo 2016 MOSTRA DE LA VIDA TRADICIONAL VILAFAMÉS 1900

19

Vall d’Alba cumple con la tradición y honra a Sant Cristòfol a pesar de la lluvia

VALL D’ALBA EL 7 SET

La lluvia no ha impedido que los valldalbenses cumplieran el pasado 8 de mayo con el rito de subir en romería hasta la ermita del monte l’Al-

bea. Eso sí, se retrasaron algunos actos y otros tuvieron que ser suspendidos “pero se ha mantenido la esencia de una tradición ya plenamente consolidada en nuestro pueblo”, señala la alcaldesa de Vall d’Alba, Marta Barrachina.

Los valldalbenses, al igual que ocurre todos los años, se reunieron a primera hora de la mañana en la plaza Mayor para recoger el típico pañuelo de romero de manos de la reina de las fiestas, Aurora Traver Roures, y las damas de su corte de

Vilafamés celebra el día internacional de los museos VILAFAMÉS EL 7 SET

"El paisaje: arte y cultura" es la propuesta expositiva del Museo de Vilafamés que reúne una docena de obras de diferentes estilos, técnicas y escuelas artísticas; pintura, escultura y fotografía. El paisaje como tema artístico se presenta como un producto social y cultural que ha transformado la naturaleza. Según Xavi Allepuz, comisario de la exposición, el paisaje "no únicamente entendido desde valores naturales, sino desde las transformaciones producidas por el ser humano a lo largo del tiempo".

Por otra parte, se ha constituido el Consejo Municipal de Cultura de Vilafamés como organismo asesor sobre temas de programación cultural y de protección del patrimonio. El consejo está formado por una cuarentena de miembros procedentes de las asociaciones culturales y de personas de relevancia cultural, académica y profesional de diferentes disciplinas. Según el concejal de Cultura, Longi Gil, "queremos dar participación ciudadana en la toma de decisiones en la política cultural y de puesta en valor de los bienes patrimoniales".

CLINICA DENTAL TORREBLANCA

Odontología en general - Prótesis - Estética dental - Implantes Tratamientos personalizados - Radiografía panorámica

En el ámbito de la Estética Dental, además del CAD-CAM, Clínica Dental Torreblanca ofrece prótesis sin metal y ortodoncia estética de primera calidad. Innovador sistema CAD-CAM, que permite diseñar una prótesis dental con gran precisión y estética, evitando cualquier imperfección en el diseño al ser realizado este en su totalidad por ordenador.

Avda. del Mar, 71 (Frente Rte. Els Cavalls) -12596 TORREBLANCA

Tel.: 964 420 707

1.365 € IVA INCLUIDO

honor. Después, y mientras las campanas de la Iglesia Parroquial no dejaban de anunciar la festividad de la jornada, tuvo lugar los cantos al santo en la Iglesia Parroquial, en la que, debido al mal tiempo, también acogió la misa que, año tras año, se ha celebrado en la ermita en honor al santo, situada en lo alto del monte l’Albea. Con más de una hora de retraso, pero ya sin lluvia, partió la romería hasta la `muntayeta´ que llevó la imagen de Sant Cristòfol en procesión. Por el contrario, la paella gigante, en cuya elaboración se contó con la colaboración de la Asociación de Amas de casa `L’Alba´, sí que se sirvió puntualmente a las 14 horas, cuyas raciones sobrantes fueron entregadas al comedor social del Padre Ricardo.


20

EL 7 SET nº 219 - Mayo 2016

Fernando Ruiz y Patricia Barreda, líderes de la IX Trail Serra d'Orpesa ORPESA/EL 7 SET

La concejalía de Deportes de Oropesa del Mar, en colaboración con la empresa de eventos deportivos 42 y pico, ha organizado la IX Trail Serra d'Orpesa de 21 km de distancia y un desnivel de 689 metros. Muchos de los participantes han coincidido en resaltar las impresionantes vistas durante el recorrido entre montañas. La cita deportiva ha incluido, también, la categoría minimalista y una marcha de 13,5km con un desnivel

de 480 metros. La presente edición ha contado con una modificación del recorrido con respecto a las ediciones anteriores. La presencia de corredores de primer nivel como Martín Bacas,Fernando Ruíz, Víctor Bernad, David Mundina, Xari Adrià, Sònia Escuriola o Patrícia Barreda y un ambiente festivo desde primera hora de la mañana han convertido a Oropesa del Mar en centro de las miradas de los aficionados a las carreras de montaña.

La concejala del área, Sonia Bellés, quien ha participado en la prueba, ha agradecido la presencia de la élite de los corredores de montaña, pese a la proximidad de otras citas deportivas que actualmente se están desarrollando en la provincia y ha destacado el buen ambiente y compañerismo que se ha vivido durante la jornada. Por su parte, el alcalde de la localidad, Rafael Albert, también ha querido acompañar a los corredores presenciando la salida frente al

Ayuntamiento, desplazándose después a uno de los puntos de avituallamiento y, finalmente, esperándoles en la línea de meta para entregar los trofeos. El primer edil ha destacado la buena organización que ha hecho posible el desarrollo de la prueba sin incidentes y ha agradecido la participación de todos y cada uno de los presentes. La clasificación ha sido la siguiente: ABSOLUTA FEMENINA: 1ª Patricia Barreda 2ª Sonia Mundina 3ª Xari Adrián ABSOLUTO MASCULINO: 1º Fernando Ruiz 2º Martín Bacas 3º Miguel Ángel Martínez VETERANA FEMENINA: 1ª Olga García 2ª Esther Sole 3ª María Alcón VETERANO MASCULINO 1º Luis David Colchero 2º Vicent Beltrán 3º Arturo Sanz MASTER FEMENINA 1ª Amparo Alba 2ª Maribel Albella MASTER MASCULINO 1º Tomás Daniel Villalonga 2º Octavio Redón 3ª JUan Ramón Galindo SUPERMASTER MASCULINO 1º Simón Rebollo 2º Paco Guarque 3º Javier Guinot LOCAL MASCULINO 1º Jonathan Prado 2º Francisco García 3º Carles Romero LOCAL FEMENINA 1ª Sandra Lafuente 2ª Cristina Mateu 3ªRaquel Otero POR EQUIPOS 1º Fuentes Calvente Natura 2º Club de Muntanya GR 33 3º Club Orpesa Corre

Av. del Mar, 43 - TORREBLANCA TEL. 964 42 14 49


EL 7 SET nº 219 - Mayo 2016

21

“Els Fadrins” de Alcalá de Xivert disfrutan de sus fiestas

ALCALÁ DE XIVERT EL 7 SET

Durante el pasado mes de abril los Fadrins de la localidad organizaron una amplia programación con actos tradicionales para festejar a San Pere.

Toros, marcha a pie, actividades para niños o la noche de “les albaes” fueron algunos de los actos destacados. Cabe destacar la participación masiva en la jornada del dia de las paellas que se celebro en la

calle Marruecos, en la que numerosas collas y familiar salieron a disfrutar de tan típico plato en hermandad. Ajedrez Viene siendo habitual ver al club de ajedrez par-

ticipar en las programaciones festivas de la localidad con torneos. En esta ocasión no fue diferente, numerosos participantes de toda la provincia se dieron cita en el Espai d’oci de la localidad.

Zusammenfassung der Nachrichten des 7 Set Nr. 218 - H. Wendt de Jovaní `Aus` für geplante Küstenbesiedlung von Marcolina? Am 27. April trafen sich Gemeindevertreter aller Parteien bei der für territoriale Gestaltung, Urbanisation und Landschaft zuständigen Generaldirektion in Valencia, um sich nach der Bearbeitung der unter R 25 laufenden im Gebiet von Marcolina geplanten Besiedlung zu erkundigen; ein Vorhaben, das von allen im Gemeinderat vertretenen Parteien gebilligt wurde. Man musste leider feststellen, dass der Antrag nicht nur nicht bearbeitet wurde, sondern wegen der neuen Politik der valencianischen Regierung, die gesamten Küstenstreifen unter Naturschutz zu stellen, auch wenig Aussichten auf Erfolg hat. Möglicherweise, so der Bürgermeister, könnte das gesamte als urbanisierbar erklärte Land in Meeresnähe zum Naturschutzgebiet erklärt werden, was im Falle von Capicorb, jede Art von Besiedlung und Verbesserung der Infrastrukturen zu Nichte mache. Das bedeute das Verhindern jeder auf den Tourismus zielender Initiativen sowie eine erhebliche Wertminderung der Ländereien der Eigentümer. Man werde jedoch weiterhin die Interessen der Gemeinde vertreten, denn eine geordnete Besiedlung, so wie bisher geschehen, sei durchaus mit dem Schutz der Umwelt zu vereinbaren. Tägliche Busverbindung zwischen Alcossebre und Madrid in den Monaten April bis Oktober Nach Verhandlungen mit der Betreiberfirma Grupo Avanza, die bereits Ende vergangenen Sommers begannen, ist es gelungen zwischen April und Oktober eine tägliche Busverbindung von und nach Madrid zu erreichen, was bes-

timmt von den vielen Nutzern begrüßt wird. Ist doch Madrid seit eh und je einer der Touristikschwerpunkte von Alcossebre. Aufstockungen im Haushalt 2016 Dank sparsamer Haushaltsführung konnte der Haushalt 2015 mit einem Überschuss von 1,8 Millionen Euro geschlossen werden, was zu Aufstockungen im Haushalt 2016 geführt hat, um verschiedene Investitionen durchzuführen. So über 142.000 Euro für Verbesserung von Straßen und Wegen, wobei der größte Anteil, nämlich fast 50.000 Euro, auf die Instandsetzung und Erneuerung der Bürgersteige in Las Fuentes entfällt, die sich durch Witterungseinflüsse und durch große Bäume in einem erbärmlichen Zustand befinden. Teil einer weiteren Aufstockung in Höhe von 334.641 Euro sind die für den Bau des Gymnastik Centers in Las Fuentes vorgesehenen 165.000 Euro, das Dank des Überschusses ein Jahr früher als geplant gebaut werden kann. 120.000 Euro sind für den eigentlichen Bau vorgesehen und 45.000 Euro für die Ausrüstung. Fläche des Baus 200 qm; gebaut wird neben den Umkleideräumen des Fußballplatzes. Juristischer Kursus für Ortspolizei Im Gymnasium von Alcalá fanden für 30 Ortspolizisten aus Torreblanca, Vinaroz, Peníscola und Alcalá-Alcossebre sowie auch für Mitglieder der Guardia Civil Kurse zur juristischen Aktualisierung statt. Besprochen wurden u.a. die Reformen des Strafgesetzbuches und die korrekte Vollstreckung juristischer Verfahren. Der Bürgermeister begrüßte die Kursteilnehmer

und zeigte sich erfreut über die Zusammenarbeit von örtlicher und Justizverwaltung. Der Kursus wurde eröffnet vom Dekan der Staatsanwaltschaft Vinaroz. Gastronomischer Preis für Alcalá-Alcossebre Der Radiosender Cope hat seinen gastronomischen Preis Gastro Cope an Alcalá-Alcossebre verliehen wegen Verbreitung und Förderung seines bedeutendsten landwirtschaftlichen Erzeugnisses, der Hängetomate. Cope Castellón kennt die von der Gemeinde erreichte Konsolidierung der Tomate durch die Organisation der „Tomatenmesse“, verschiedene andere Aktivitäten über die vielseitige gastronomische Verwendung und die Zusammenarbeit mit Erzeugern und Institutionen wie der Provinz Diputation und der Universität Jaume I an, die derzeit den Nährwert der Tomate untersucht. Die nächste Messe findet übrigens zwischen dem 15. und 16. Oktober statt. Mobiliar für neues Mehrzweckgebäude „Cesal“ in Alcossebre Dank der Unterstützung durch die Diputation von Castellón ist die Ausstattung des neuen Gebäudes gesichert. Es handelt sich dabei um Tische und Stühle für die im Erdgeschoss gelegenen Konferenzräume, um Tafeln, Stühle und große Tische für die für Vereine vorgesehenen Räume im 1. Stock sowie um Möbel für die offene Terrasse im Obergeschoss. Der Bau schreitet zügig voran und man hofft, ihn in einigen Monaten fertigstellen zu können. Unterrichtung von Hausverwaltungen

über Tigermücke In Befolgung der inzwischen von der Gemeinde erlassenen Verordnung betreffend Kontrolle der Tigermücke, gab es eine Informationsrunde für Hausverwaltungen, in der über Vermeidung und Bekämpfung dieser gefährlichen Mücke in Häuserblocks und Urbanisationen unterrichtet wurde. Man verwies eindringlich auf die Bedeutung von Maßnahmen wie ganzjährige Beobachtung von Swimming Pools und anderen Gewässern, Wasserbehältern für Klimaanlagen und vor allem auf Wasseransammlungen in gemeinschaflichen Zonen. Was die Wohnblocks angehe, so der für Umwelt zuständige Stadtrat José Angel Traver, sind es die Präsidenten der Eigentümergemeinschaften oder deren Verwalter, die die Verantwortung tragen und dafür zu sorgen haben, dass sich keine Larven entwickeln. Weitere Ausgrabungen in der Provinz Castellón Die Diputation von Castellón ist weiterhin bestrebt, das reiche archäologische Erbe der Provinz zu fördern. Zwischen Mai und Oktober werden an 7 Orten Ausgrabungen vorgenommen, so im Juni bei Santa Lucía in Alcossebre. Die Diputation stellt außerdem noch 500.000 Euro zur Verfügung, für Restaurierungen von u.a. Gemälden, Skulpturen, Mosaiken, Goldschmiedearbeiten, Gewändern usw. Das Geld findet außerdem bei der Restaurierung von Baudenkmälern Verwendung wie bei den Burgen von Alcalá und Peníscola.


22

EL 7 SET nº 219 - Mayo 2016

Nueva edición de la marcha Btt de Alcalá de Xivert

ALCALÁ DE XIVERT EL 7 SET

El pasado 22 de Mayo Alcalá de Xivert acogió la tercera de las marchas cicloturistas Btt que organiza la diputación de Castellón. Alex Marrasse cruzo la meta en 2 horas 26 minutos, seguido de Luis Edo y completo el podium

Juan Barruguer con un tiempo de 2 horas 33 minutos. Fueron casi un centenar de ciclistas los que se enfrentaron a la 8ª edición con un recorrido de 47 km y 1300 metros de desnivel. La prueba consta de un recorrido en 2 partes, la primera técnica y exigente, la segunda rápida y

emocionante. Esta prueba que esta incluida en la VI edición del circuito BTT que organiza la diputación de Castellón; además ha querido incluir 2 tramos cronometrados mediante la APP STRAVA. Las pruebas fueron una de subida y otra de bajada.

Nueva regulación de estacionamiento de vehículos en la calle Santa Lucía de Alcossebre ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre ha realizado una nueva señalización de la calle Santa Lucía de Alcossebre, con el fin de destinarla únicamente a uso peatonal y aparcamiento exclusivo para plazas destinadas a personas con movilidad reducida, zonas de carga y descarga y servicios de emergencias. Esto supondrá que quede prohibido estacionar en toda la calle aunque sí se autoriza el paso de vehículos para acceder a los garajes con vado. La medida viene a cubrir una demanda ciudadana, la de asegurar suficientes plazas, en total cuatro, destinadas a personas con movilidad reducida en la zona más transitada de Alcossebre, junto a la

plaza Vistalegre y Paseo Marítimo. Al mismo tiempo, al destinar un espacio más amplio para la zona de carga y descarga, descongestionará la zona de vehículos industriales y de reparto y facilitará la circulación diaria del resto de usuarios. Otro de los objetivos que se cumple con esta medida es la de aumentar la seguridad ciudadana, al disponer mayor espacio para vehículos de emergencias, como ambulancias, necesarios cuando se celebren actos con previsión de gran asistencia en la zona. La Policía Local alertará a modo informativo durante a los próximos días a los residentes y usuarios de la calle del cambio en los estacionamientos. El Alcalde Francisco Juan ha recalcado que “pedimos disculpas por las molestias que haya podido pro-

vocar a los vecinos y propietarios de establecimientos este cambio en la regulación de estacionamientos, pero pensamos que es positivo para conseguir una mayor fluidez del tráfico, asegurar la ubicación de vehículos de emergencias cerca de las zonas donde se reúne mayor número de personas y ampliar el estacionamiento para personas con movilidad reducida”.

Alcalà de Xivert-Alcossebre pide la colaboración de la Generalitat para mejorar la seguridad vial en la zona del Campamento ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre ha solicitado la colaboración de la Generalitat Valenciana para poder realizar actuaciones de mejora de la seguridad vial y de instalación de nueva iluminación en la zona del campamento Jaume I, propiedad del Institut Valencià de la Joventut-IVAJ. El consistorio ya trasladó en una reunión el pasado mes de marzo su intención de construir una nueva acera e instalar doce nuevos puntos de luz y, recientemente se ha instado, por escrito, a que se atiendan sus peticiones ya que, para realizar la obra, es necesaria la cesión de te-

rreno por parte de la Generalitat Valenciana, además de colaboración económica. “Es un espacio muy transitado por los jóvenes que ocupan el campamento y por vecinos de la zona, por lo que las mejoras son muy necesarias”, ha destacado el Alcalde Francisco Juan, que ha recordado que “pedimos celeridad para que las obras puedan realizarse antes de que comience la temporada estival”. Desde el Ayuntamiento, también se ha instado a la Generalitat a que autorice la instalación en la zona de un grupo electrógeno que permitirá dotar de suministro eléctrico a la estación de

Alcala de Xivert-Alcossebre Council asks the Generalitat to cooperate in improving the safety of the roadway in front of the Campamento Jaume I TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

The Council has a project to install a pavement with new street lighting in the area next to the IVAJ which is the property of the Institut Valencia de la Joventut (IVAJ) Last March the council had a meeting when they discussed their intention to build a new pavement and install twelve new lights and, recently

they have urged, in writing that their requests are attended to as, in order to carry out the work, it will be necessary for the cooperation of the Generalitat Valenciana to cede land for the project, as well as contribute financially. “It is used a lot by the young people who stay in the camp site and by many residents in the area, making these improvements extremely neces-

ORPESA/EL 7 SET

La concejala de Educación, Sonia Bellés ha presidido el acto de inauguración de los mismos, que conducido la directora del centro educativo, y dónde los alumnos han obsequiado a los padres que han colaborado con la decoración del centro, en señal de agradecimiento. Bellés también ha estado presente durante la celebración de las carreras por cursos. Primero han participado los alumnos de infantil seguidos de los estudiantes de primero hasta sexto de primaria. Para finalizar ha tenido lugar la carrera de adultos en la que han participado profesores y padres de alumnos. Además, también se han instalado una serie de juegos de madera en el centro, que han divertido

ORPESA EL 7 SET

La Policía Local de Oropesa del Mar ha iniciado los trabajos y gestiones para su integración en el Sistema de Calidad Turística en Destinos (SICTED). SICTED es un proyecto desarrollado por TURESPAÑA y gestionado por la Agencia Valenciana de Turismo, para la mejora de la calidad en empresas y servicios públicos, con el objetivo de alcanzar un nivel de calidad homogéneo en todos los servicios ofrecidos en el destino y mejorar de esta forma, la experiencia y satisfacción del turista/visitante. El pasado 3 de mayo, se realizó la primera visita individualizada a las dependencias de la Policía Local, por parte de la responsable del Servicio de Turismo de la Cámara de Comercio de Castellón, Teresa Prim. Por parte del Intendente PrincipalJefe de la Policía Local, Clemente Rodrigo y de la Inspectora, Esmeralda Auñón, le mostraron las dependencias policiales como inicio de la evaluación continua a la que va a estar sometida la Policía Local. El Alcalde, Rafael Albert, ha manifestado que la integración de la Policía Local en el programa SICTED significa una apuesta por la mejora continua en la prestación del servicio que ofrece el cuerpo policial a turistas y visitantes y que contribuirá a fidelizar a éstos para que continúen eligiendo Oropesa del Mar como destino turístico.

New vehicle parking regulations in the Santa Lucia road in Alcossebre TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

bombeo, evitando así vertidos en caso de averías en la red eléctrica general. sary”, the Mayor, Francisco Juan, pointed out, adding that “we asked for a quick decision so that the work could be carried out before the summer season starts”. The Council has also urged the Generalitat to authorise the installation in the area of a generator which would allow there to be an electricity supply to the pump station, thus preventing spillage should there be any power cuts in the general electricity network.

El CEIP Dean Martí celebra su 35 aniversario con una jornada deportivo-cultural El colegio público de Oropesa del Mar Dean Martí ha celebrado su 35 aniversario con una jornada deportivo-cultural. Alrededor de 370 alumnos de todos los cursos han participado en las carreras y han disfrutado con los juegos de antes, como el tres en raya, el sambori, o las chapas. Con motivo de la celebración de este día se han inaugurado los juegos tradicionales que los profesores, junto a una veintena de padres de alumnos, han pintado sobre los dos patios del centro, sobre el de infantil y sobre el de primaria. Entre ellos, un sambori, un futbolín para jugar con chapas, una especie de petanca, o una pista de atletismo o de salto de longitud.

La Policía Local de Oropesa del Mar inicia los trabajos para su integración en el Sistema de Calidad Turística en Destinos

a niños y mayores, recuperando las tradicionales carreras de sacos o saltar a la comba, entre otras actividades.

Alcala de Xivert-Alcossebre Council has installed new signs in the Santa Lucía road in Alcossebre, showing that it is for pedestrian use only and parking is exclusively for the disabled, loading and unloading and emergency services. This will mean that parking is prohibited all along the road although vehicles with garage exits will have authorised access. The measure meets people’s requests to ensure that there are sufficient places, four in all, for disabled people in one of the busiest areas of Alcossebre, next to the plaza Vistalegre and Paseo Marítimo. At the same time there will be more space for loading and unloading, making the area for industrial vehicles less congested and the daily circulation will be easier for other users. Another of the aims met by this measure is that of increasing people’s safety because there is more space for emergency vehicles, such as ambulances, which are necessary when events are held in the areas which need a lot of assistance. In the next few days, the Local Police will advise the street’s residents and users of the parking changes. The Mayor Francisco Juan has stressed that “we apologise for any inconvenience which this change in the parking regulations may have caused residents and owners of businesses, but we believe that it is a positive measure to achieve better traffic flow, to ensure that emergency vehicles can be close to the area where there are the greatest number of people and to increase parking for the disabled”.


EL 7 SET nº 219 - Mayo 2016

SOM TERÀPIA INFORMA

Perder peso: Nutrición y mucha psicología La nutrición es un tema controvertido, todo el mundo dice que sabe de nutrición y cada uno tiene sus trucos. La tía, el hermano o la abuela los tienen. Puede que, en la base, estén algo acertados. Pero lo realmente cierto es que la mayoría de estos pequeños trucos no dejan de ser mitos que aparecen continuamente y se repiten como un mantra, ante todo, cuando hablamos de perder peso. Combinando los conocimientos en terapia de conducta y las bases en nutrición, los psicólogos responderemos sin titubear a la tan repetida pregunta: ¿Cómo puedo perder peso? Un enfoque diferente al habitual Para empezar, una aclaración: esto no pasa por proporcionarte una lista fotocopiada con alimentos prohibidos, vamos mucho más allá y empezamos desde el verdadero principio. Siempre insistimos en que necesitamos evaluar muy bien cuál es el problema, entre dos y tres sesiones se utilizan para reunir la mayor información posible, ahora a trabajar. En primer lugar tendrás que conocer ciertos aspectos de nutrición: qué es una caloría, qué es una proteína o por qué tengo sobrepeso serán algunos de ellos. El psicólogo también te ayudará a romper los mitos relacionados con perder peso. Tenemos una regla de oro que vamos a seguir todo el tiempo: "Si reducimos las calorías ingeridas, el cuerpo compensará quemando grasa para obtener la energía restante". El sobrepeso viene de acumular energía sobrante de lo que comemos, en forma de grasa. Por ejemplo: Si nuestro cuerpo fuera una cuenta bancaria en la que en vez de entrar dinero entran calorías, lo que haremos es ponerla en negativo. Vamos a gastar más de lo que tenemos, vamos a vivir por encima de nuestras posibilidades calóricas. Para ello hay que hacer una serie de cálculos específicos para cada persona: cálculo de las calorías entrantes, metabolismo basal, cálculo del gasto de calorías… Las matemáticas aunque, a veces odiosas, no serán de gran utilidad. Si quieres ahorrar dinero a final de mes, lo normal será que cuentes tus ingresos y tus gastos para poder

gestionarte bien. Gestionar de cabeza o de memoria nunca funcionó, en el caso de la nutrición… tampoco. El último punto es muy interesante, objetivos siempre razonables. La ciencia nos ha demostrado que el mejor ritmo para perder peso es a 0,5 kg por semana. Muchas dietas hipocalóricas se equivocan en la base: quieren ir rápido y perder peso es una carrera de fondo, ganan los resistentes. Perder mucho peso y muy rápido no es saludable, además estarás diciéndole a tu cuerpo : ¡Oye, vas a pasar hambre!. Y para garantizar la supervivencia acumulará grasa a la vez que lentifica el metabolismo. ¡Estarás consiguiendo todo lo contrario! Diseñaremos un programa específico para calcular el número de calorías que reduciremos al día . 7000 calorías de más = 1kg de grasa. Si queremos reducir 0,5 kg a la semana son 3500 cal / 7 días = 500 calorías al día. Además podemos reducir calorías al hacer ejercicio físico. Consejos como mantener las 5 comidas al día servirán a la causa según el caso: recordad que la actividad de comer, en sí misma, también consume calorías.

Alberto Arévalo y Lidón Arnau son psicólogos cognitivo-conductuales y compaginan su trabajo en la clínica Som Teràpia con la realización de artículos y charlas de divulgación sobre psicología. Som Teràpia 622 550 101 www.somterapia.es info@somterapia.es C/Benárabe 6 Castellón de la Plana C/ Boters 6 Benicarló

23

ALCOVET INFORMA

INTOXICACIONES MÁS FRECUENTES EN PEQUEÑOS ANIMALES (PARTE 2) En esta segunda parte de las intoxicaciones más habituales de nuestras mascotas vamos a hablar de los pesticidas que solemos utilizar de manera más frecuente y de su posible toxicidad. INTOXICACIÓN POR IMIDACLOPRID Se trata de un antiparasitario externo. Produce una alteración neurológica en los insectos provocando su muerte. Si se aplica de forma tópica no se absorbe hacia el interior del organismo; se distribuye a través de los folículos pilosos y las glándulas sebáceas. En los gatos tiene especial peligro porque cualquier producto aplicado sobre su piel les hace susceptible de ser ingerido debido a sus hábitos de limpieza. Puede provocar reacciones de hipersensibilidad local, lesiones en la cornea si hay contacto directo con los ojos y si se ingiere el producto alteraciones gastrointestinales. Como no existe un antídoto específico el tratamiento será sintomático. INTOXICACIÓN POR PIRETRINAS Y PIRETROIDES Las piretrinas y sus derivados sintéticos, los piretroides, se emplean como insecticidas y ectoparásitos. Se comercializan en forma de pipetas, collares, sprays y champús antiparasitarios. Se trata de sustancias liposolubles y de rápida eliminación. Las de tipo I son la Permetrina y la Premetina. Las de tipo II son la Deltametrina, la Cipermetrina y el Fenvalerato y son más tóxicas que las primeras. Los gatos necesitan una dosis mucho más pequeña que los perros para intoxicarse. La intoxicación en animales se produce por absorción a través de la piel, por lamido del pelo o ingestión accidental. Incluso a la dosis recomendada podemos encontrar efectos secundarios como: salivación, hiperestesia, depresión, vómitos y diarrea. En caso de intoxicación observamos un cuadro neurológico. Los signos aparecen de 1-4 horas después de la ingestión y observaremos: temblores, hipersalivación, ataxia, desorientación, bradicardia, disnea, vómitos, diarreas y variaciones en la temperatura corporal. INTOXICACIÓN POR ORGANOFOSFORADOS Dentro de este grupo encontramos productos como el Diazinon, Diclovos, Paration,… Se usan como ectoparasitarios en forma de baños, sparys, pipetas y

collares. También se pueden encontrar en cepos para garrapatas, pulgas y hormigas. Se trata de moléculas liposolubles, con una elevada absorción dérmica y gastrointestinal. Se acumulan en la grasa de los animales. Su eliminación del organismo es lenta. La intoxicación se produce por absorción dérmica, lamido o ingestión accidental. Los gatos se ven más afectados que los perros y el cuadro clínico es de aparición rápida. Los signos tóxicos que encontramos son de 3 tipos: - Muscarínicos: hipersalivación, broncoespasmo, diarrea, vómitos, bradicardia, miosis, incontinencia urinaria y dolor abdominal. - Nicotínicos: escalofríos, temblores, debilidad, contracciones musculares y parálisis respiratoria. - Centrales: hieractividad, depresión, ataxia, convulsiones y parálisis. INTOXICACIÓN POR AMITRAZ Se emplea como ectoparasitario insecticida y acaricida en el control de garrapatas y como tratamiento de la sarna demodécica. Se presenta en collares y solución. Las vías de intoxicación son la oral y la dérmica. Y como en los anteriores casos, los gatos son mucho más sensibles que los perros. Los signos clínicos aparecen entre las 1-12 horas después de la ingestión. Pueden aparecer signos neurológicos: postración, letargia, ataxia, parexia y convulsiones. Signos digestivos como: vómitos, disminución del tránsito intestinal y meteorismo. Y también bradicardia, hipotensión, hipotermia, dilatación de pupilas,… Como antídotos específicos tenemos el Atipemazol y la Yohimbina. INTOXICACIÓN CON METALDEHIDO Se trata de un producto empleado como molusquicida (para matar caracoles y babosas). Se presenta en forma de granulado, líquido, polvo y como pastillas de encendido para barbacoa. Debido a su sabor azucarado resulta muy atractivo para perros y gatos. La intoxicación se produce por ingestión directa o por ingestión de caracoles, babosas y ratas envenenadas. Los signos tóxicos aparecen entre 1-3 horas después de ser ingerido. Los signos que observaremos son: vómitos, diarreas, inquietud, ataxia, dificultad al respirar, hiperdalivación, taquicardia, aumento de la temperatura corporal, convulsiones, pérdida de conciencia, depresión respiratoria, cianosis y en casos graves incluso la muerte.


La Concejalía de Fiestas organiza el primer "Festival de Benvinguda de l’Estiu" en Alcossebre Alcossebre se incorpora al calendario de festivales musicales de verano de la provincia con el I Festival de Benvinguda de l’Estiu que tendrá lugar el sábado 18 de junio, a partir de las 16.00 horas, en la playa La Romana. La Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre ultima la organización del festival que tiene, como principal aliciente, que se celebrará en plena playa con el fin de “aunar entorno natural y diversión, aunque siempre asegurando el mínimo impacto sobre el espacio, con el uso de materiales reciclables e instando a los asistentes a que respeten la zona y

manteniendo los accesos habituales para todos los usuarios de la playa. Tras la celebración, se eliminarán inmediatamente los residuos que se hayan ocasionado”, ha indicado el concejal de Fiestas, Pascual Herrera, que ha recordado que “la playa de La Romana cuenta con un entorno único, muy cercana al casco urbano y con todos los servicios disponibles”. La Agència Valenciana de Turisme ha dado el visto bueno con la correspondiente autorización a la celebración del festival. El colectivo SoundGlasses, especialistas en música electrónica, son los encargados de confeccio-

nar el cartel de discjockeys y de espectáculos de animación. El concejal de Fiestas se ha reunido hoy con dos de sus integrantes, Javier Vicente y Santiago Gil, para tratar distintas cuestiones relacionadas con la organización del evento. Según ha explicado Herrera, “estamos en contacto con reconocidos profesionales para que participen en este primer Festival de Benvinguda de l’Estiu que esperamos se consolide dentro de la oferta musical de verano en nuestra provincia”. La entrada al festival será totalmente gratuita para los asistentes.

Alcossebre acogió el Campeonato Provincial de Pesca Mar-Costa El sábado 30 de abril se disputaba en Alcossebre el Campeonato Provincial de Pesca Mar-Costa, organizado por la Federación de Pesca de la Comunidad Valenciana y el Club de Pesca Deportiva La Dorada. Este torneo, disputado en las playas del Carregador y La Romana en categorías U16, U21, Damas, era clasificatorio para el Campeonato de la Comunidad Valenciana 2016. La victoria en categoría U16 fue para Gemma Andreu Argudo, seguida por Enrique Gallén Roda del C.P.D. La Dorada y en tercera posición Jordi Andreu Argudo. En la categoría U21 se impuso

Kevin Pardo Fernández, segundo puesto para David Foix Giner y en tercer lugar Oscar Tena Pino del C.P.D. Alcossebre. Por lo que respecta a la categoría Damas, el

triunfo final fue para Patricia Soriano Safont, segundo lugar para Maite Fores Caballer y en tercera posición se clasificaba Mari Luz Chica Cazadilla.

Tres jugadores del CEAX participaron en el Torneo de Ajedrez Festes de Sant Pascual de Vila - real El pasado domingo 22 de Mayo, la expedición ajedrecistica gaspatxera, partía hacia Vila-real para participar en un Torneo durante sus fiestas. Elisa consiguió 3 puntos con derecho a medalla. Bianca estuvo con 1 punto y medio. Y por último, Marc conseguía 4 puntos de los 6 posibles. Firmando una actuación excelente. Se encaramó al 2º lugar de los sub 14.

Unidad respiro familiar de Alcala de Xivert celebro una jornada de motricidad de usuarios junto a varios alumnos del colegio. Trabajaron los oficios y almorzaron juntos.

Selección de Castellón de fútbol sala Sus tres partidos se saldaron con tres importantes y goleadoras victorias: 6-1 a Murcia; 13-0 a Valencia y en el partido final aunque con el empate bastaba, se ganó también de forma clara a las rivales de Castilla León por 6-2. Éxito total de nuestras féminas que consiguieron el máximo trofeo, consiguiendo 25 goles a favor y sólo 3 en contra. Peña “Sense Dni” de Oropesa del Mar visita la ganadería de D. Nazario Ibañez en Murcia.

Viva la afición del caballo y viva la cuadra de Oropesa del Mar, recuerdo de Ernesto Llorens.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.