El 7 set nº 216

Page 1

FEBRERO 2016 - NUMERO 216

Se desmantela el puerto seco de Alcossebre

P./3

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar acondiciona un acceso a la playa de Les Amplàries P./2

El Senill celebra sus 20 años de música P./13 El barrio de ‘El Pinxo’ de la Ribera de Cabanes celebró Sant Antoni P./21

Alcalá de Xivert vivio intensamente el Carnaval

Cruz Roja reconoce la dedicación de Juan Manuel Castellet P./5 P./14 Hasta P./20

Miralles presenta un nuevo libro de relatos P./4

Debut del equipo de categoría Querubines del CF Torreblanca P./22

Work starts to dismantle the boat storage rack structure on the Alcossebre Marina P./21

Espectacular Perkumascletá en Alcalà de Xivert P./8 Torreblanca celebró el Día de las Mujeres en las Fiestas recibimiento de Sant Antoni P./9 de Sant Blai de La Salzadella P./7

Brillante organización en la Marxa a Peu de Cabanes P./11

El Club de Gimnasia Artística de Oropesa del Mar ofreció una exhibición por San Valentín P./20


2

EL 7 SET nº 216 - Febrero 2016

Oropesa del Mar acoge el acto de entrega de los galardones SICTED 2015 ORPESA EL 7 SET

Oropesa del Mar ha acogido el acto de entrega de los galardones SICTED 2015, un reconocimiento a las empresas que están adheridas al Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos y, que concede la Secretaría de Estado de Turismo. Es un premio al compromiso con la calidad turística que han demostrado 18 firmas locales, tras someterse al comité de evaluación celebrado a finales del pasado año. Además, cabe recordar que 28 empresas de Oropesa del Mar que ya obtuvieron este reconocimiento el año pasado, han conseguido mantenerlo durante todo el 2015. De esta manera, Oropesa del Mar es el municipio que cuenta con más galardones SICTED en la Comunidad, solamente le iguala en número la ciudad de Valencia. De manos del secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, del vicepresidente segundo de la

Diputación de Castellón, Andrés Martínez, y del propio alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, los premiados han recogido sus correspondientes diplomas. Cabe recordar que el año pasado fueron 32 los establecimientos galardonados con el distintivo SICTED 2014 y de éstos, 28 han mantenido su nivel en 2015, superando los requisitos exigidos, por eso han recibido su especial reconocimiento por parte del Ayuntamiento de Oropesa del Mar.

Por lo que respecta a las nuevas incorporaciones, son 18 nuevas firmas las galardonadas con el distintivo SICTED 2015, en el acto celebrado enl'Espai Cultural del municipio costero. Además de los diplomas, las autoridades han hecho entrega de adhesivos y placas distintivas con el logotipo SICTED, que los premiados podrán incorporar a sus respectivos establecimientos para acreditar, todavía más si cabe, su compromiso con la calidad.

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar acondiciona un acceso a la playa de Les Amplàries ORPESA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar, a través de la concejalía de Urbanismo, está llevando a cabo unos trabajos de acondicionamiento de un acceso entre las urbanizaciones y la playa de Les Amplàries. El concejal del área, Tomás Fabregat, ha visitado el avance de las obras junto al presidente de la comunidad de propietarios Jardines del Mar I, Francisco Valenzuela. Las máquinas trabajan en la nivelación del terreno y la limpieza de la vegetación para abrir un acceso peatonal hasta la misma playa. Valenzuela ha agradecido esta actuación que

atiende a una reclamación de diferentes propietarios de la zona. Desde la concejalía de Urbanismo, su edil Tomás Fabregat ha manifestado que estas obras son el resultado de diferentes reuniones, "en las que los presidentes de comunidades nos han trasladado su malestar por el estado de este acceso, que estará adecuado para el uso peatonal de cara a la festividad de Pascua", ha dicho. Fabregat recuerda que desde el Ayuntamiento se ha asumido el compromiso de mantener contacto directo con los presidentes de las diferentes comunidades de propietarios -ya que ellos son los interlocutores elegidos por los vecinos-, para tratar de solucionar en la medida de lo posible los

El PSPV denuncia presunta prevaricación del PP en el Ayuntamiento de Cabanes CABANES EL 7 SET

La diputada provincial y portavoz del Grupo Socialista Municipal en el Ayuntamiento de Cabanes, Virginia Martí, anuncio acciones judiciales contra la alcaldesa del municipio, Estrella Borrás, del PP, por presunta prevaricación en la contratación de servicios públicos. Martí, señalo en rueda de prensa, que los socialistas “vamos a poner este caso en manos de la Fiscalía para que se investigue y se abran las diligencias que correspondan, una decisión que tomamos tras haber pedido explicaciones a la alcaldesa en varios plenos y obtener como única respuesta que ‘No es para tanto”. Las presuntas irregularidades radican en la forma de contratación del PP en Cabanes que, pese a los informes desfavorables de los técnicos municipales, “contrata trabajos menores cuando se trata realmente de trabajos continuados, haciéndolo de forma contraria a la ley”, ha denunciado Martí. Con esta práctica, Borrás ha podido favorecer a dos empresas locales perjudicando a otras del municipio al no convocar concurso público. La portavoz del Grupo Municipal Socialista ha subrayado que el Ayuntamiento “ha pagado en 2015 más de 100.000 euros por limpieza, sin justificar en algunas facturas las tareas realizadas, la duración de las mismas y los lugares donde se han realizado”, ha desvelado la también diputada provincial. Martí ha calificado de “barbaridad” estos importes y ha señalado que desde el PSOE “no vamos a permitir que Borrás ni el PP continúen con estas malas prácticas y una nefasta gestión al frente del Ayuntamiento de Cabanes”.

El Ayuntamiento de Torreblanca apuesta por la agricultura

diferentes problemas que pueda haber, tanto en Les Amplàries, como en otro punto del municipio.

Vall d’Alba planta una treintena de árboles junto al colegio VALL D’ALBA EL 7 SET

Vall d’Alba está llevando a cabo una profunda mejora de las zonas verdes, jardinería y arbolado en el casco urbano del municipio, con el fin de sanear las plantas y cubrir los huecos que con el paso del tiempo se han ido generando. En este sentido, destaca la plantación de casi una treintena de árboles, de la especie ligustrum taponica, en las aceras de la calle Nou d’Octubre, concretamente en la última prolongación de este vial, a la altura del Colegio Público de Educación Infantil (CEIP)l’Albea. La elección de estas especies responde a que es una variedad de hoja perenne y muy resistente al frío, y que además permite podarse con diferentes formas decorativas y ornamentales. Supervisando las tareas de plantación ha estado

el primer teniente alcalde de Vall d’Alba,José Manuel Torner, quien destaca que “con el plantado de esta treintena de árboles damos respuesta a una de las principales peticiones vecinales en materia de jardinería, que ahora se ve por fin ejecutada, y que beneficiará a todos los usuarios que transitan por esta zona, muchos de ellos padres que tienen escolarizados sus hijos en el colegio”. En total se han invertido unos 2.200 euros en esta actuación. Asimismo, el primer teniente alcalde de Vall d’Alba también señala que desde del Ayuntamiento se está llevando a cabo “un plan de saneamiento” de jardines y arbolado, con el fin de prevenir problemas, mejorar las especies y cubrir los fallos y problemas que se han ido sucediendo en esta materia a lo largo de los años. “Unas tareas que eran ya muy necesarias y que ahora

Vilafamés amplía el horario de la biblioteca VILAFAMÉS/EL 7 SET

El primer presupuesto aprobado por el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Vilafamés incluye una notable apuesta por la educación en el municipio. Una de las primeras medidas aprobadas, que ya se está aplicando, es el incremento de horas de apertura de la biblioteca municipal. El edil de Educación, Pablo Juan, ha señalado que el nuevo horario será de 16h a 19.30h de lunes a viernes. La ampliación permite que los estudiantes que llegan del IES de Vall d'Alba tengan abierta la instalación cuando llegan a la localidad, algo que no sucedía hasta la fecha. Además, la persona encargada del servicio tendrá las sufi-

cientes horas semanales para realizar trabajos de gestión, ordenar la biblioteca y devolver los libros a su lugar correspondiente. Para hacer posible la ampliación del horario el Ayuntamiento de Vilafamés ha incrementado la partida presupuestaria que permitirá que la per-

TORREBLANCA EL 7 SET

mismo estamos acometiendo, para que nuestro municipio sea también sostenible y agradable de habitar para los vecinos”, concluye José Manuel Torner. sona encargada de la biblioteca tenga un contrato de 35 horas semanales, frente a las 20 anteriores. Con la ampliación del horario también se consigue que la biblioteca cumpla la normativa establecida para los centros públicos de lectura y además, posibilitará pedir subvenciones públicas, hecho que hasta ahora no era posible. Nuevos estores El concejal de Educación ha explicado que además se han introducido mejoras en la sala de lectura, con la colocación de nuevos estores que mejoran la iluminación del espacio. Esta mejora se suma a la instalación de equipos informáticos que se realizó el pasado otoño.

Torreblanca celebró una jornada técnica de calidad agroalimentaria con la finalidad de apostar sin fisuras por el campo y sus productos. Para el concejal de Agricultura Carlos García, “se trata de un sector castigado por los intereses de terceros que minan el futuro de nuestro pueblo que siempre se ha dedicado a la agricultura. Además, desde Torreblanca siempre han salido productos de muy buena calidad”. García destaco que esta jornada sirve para “poder abrir a los agricultores locales un abanico donde se puedan visualizar muchas posibilidades que nos traen las nuevas tendencias agroalimentarias y mercados era una cuenta pendiente que llevamos persiguiendo desde que entramos en el gobierno”. Desde el Ayuntamiento de Torreblanca no se concibe la agricultura sin sostenibilidad, de este modo, se está trabajando desde la Concejalía de Agricultura para revertir la situación del pueblo y no dejar de lado a este sector tan importante. Carlos García finalizó recordando que “los tiempos cambian y cada vez más rápido, hemos de ser capaces de cambiar y adaptarnos porque traen nuevos hábitos alimentarios, siempre apostando por los productos propios, la conservación del medio ambiente y que las familias que se dedican a la Agricultura puedan ver su trabajo recompensado”.


EL 7 SET nº 216 - Febrero 2016

Se desmantela el puerto seco de Alcossebre ALCOSSEBRE EL 7 SET

A mediados de febrero se han iniciaron los trabajos para retirar la estructura metálica del puerto seco en las instalaciones del Puerto Deportivo Las Fuentes de Alcossebre; lo que representa el inicio de la solución a una problemática que se inició en mayo de 2007. Fruto del acuerdo entre la empresa concesionaria y el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre, ahora se retirará la estructura cuya instalación provocó un gran malestar entre los habitantes y empresarios de la zona por el impacto visual que representaba. En tan solo una semana se retiraron las 30 toneladas de material que componen la estructura,

una tarea que se vio retrasada por el estado de oxidación que presentan muchos de los tornillos de sujeción. Para el alcalde del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre, Francisco Juan Mars, la solución a esta problemática representa un gran avance para Alcossebre “somos un municipio turístico y no podíamos permitir tener este elemento negativo; era algo que no quería nadie". El primer edil explica que “tras muchas reuniones y negociaciones hemos llegado por fin al acuerdo y hoy ya se puede decir por fin, adiós al puerto seco", a lo que añade que el proceso "no ha sido fácil, pero es la mejor solución".

CABANES/EL 7 SET

El pleno ordinario, celebrado el 28 de enero en el Ayuntamiento de Cabanes, aprobó una moción para impulsar un plan local de ocupación y formación. Esta propuesta de ‘Units pel Poble’ contó con el visto bueno de todos los grupos políticos. Concretamente, se planteó llevar a cabo una serie de acciones destinadas a activar estas políticas, tales como aumentar la partida presupuestaria destinada al fomento del empleo, recuperar la figura del agente de ocupación y desarrollo local, poner en marcha un plan de prácticas con empresas, crear talleres de formación o cooperar con entidades que los promuevan. Tal y como afirmó la alcaldesa, Estrella Borrás, se estudiará la incorporación de personal que implemente algunas de estas tareas y preste asesoramiento en la búsqueda de trabajo, puesto que actualmente no existen ayudas para la contratación de un Agente de Desarrollo Local (ADL), ni Cabanes cumpliría los requisitos para solicitarlas siguiendo la bases de convocatorias anteriores. Por último, también se decidió que se habilitará en la página web municipal un apartado donde se expondrán ofertas de empleo y cursos de formación.

Oropesa del Mar destinará 4.236.744 euros a la conservación, mantenimiento y limpieza de todo el municipio ORPESA EL 7 SET

Oropesa del Mar aprobó en sesión plenaria extraordinaria celebrada el jueves 18 de febrero sacar a licitación pública la adjudicación del contrato de conservación, mantenimiento y limpieza de espacios ajardinados de todo el municipio. El montante global del contrato asciende a 4.236.744 euros y será divido en tres "lotes" para llegar a todos los sectores. El equipo de gobierno popular agradeció la colaboración de todos los grupos políticos por sus aportaciones, para mejorar los pliegos de dicho contrato. El grupo Compromís manifestó que un 70% de sus propuestas de mejora han sido atendidas, por lo que se han mostrado satisfechos, y las que han quedado sobre la mesa han sido debido a cuestiones que escapan a la legalidad vigente. Desde si se puede ha defendido que “este tipo de trabajos deberían formar parte del plan de empleo; la jardinería puede llevarse de forma directa el ayuntamiento y fomentar así el trabajo entre las mujeres de más de 45 años”. En este sentido también se manifestó el edil socialista “es mejor la contratación directa” y considero que “hacer el contrato por sectores no reduce el gasto”. Ciudadanos recordó “este tema se dejo sobre la mesa en diciembre, para poder llegar a un acuerdo y consensuar las mejoras en los pliegos. Y así ha sido. Finalmente Araceli de Moya aseguro “no se puede subir a gente a una palmera para callar conciencias”. El concejal Tomás Fabregat afirmó que, “ha valido la pena mejorar los pliegos, lo principal es respetar la legalidad” La duración del contrato de conservación, mantenimiento y limpieza de espacios ajardinados de Oropesa del Mar será de 4 años y su intención de dividirlo en "lotes", responde, según fuentes municipales, a ampliar la posibilidad de que más empresas medianas del municipio puedan optar a éste. Los "lotes" corresponden a diferentes sectores de la localidad: el primero dará cobertura a la zona residencial de Les Amplàries,; el segundo incluirá el casco antiguo, playa Morro de Gos, La Concha o la urbanización El Balcó, entre otros; y el tercer

3 Cabanes aprueba en pleno la reactivación de políticas de empleo y formación

Otras mociones aprobadas Entre otros puntos de la orden del día, también se aprobaron por unanimidad otras mociones presentadas por el grupo como pedir a correos que solucione los problemas que ocasiona el código postal en la Ribera de Cabanes, la ampliación de la información de los plenos en la web municipal, un estudio para la mejora de la circulación en las calles del municipio o la limpieza de barrancos, esta última a petición del PSPV-PSOE.

Cabanes reunirá a los hosteleros para planificar acciones de promoción de la gastronomía CABANES/EL 7 SET

lote afectará a Torre Bellver, Playetes, La Renegá y la Colomera. Este contrato de jardinería, que en breve saldrá a licitación pública, incluye una cláusula que beneficiará a mayores de 16 años y a menores de 30 años, que se encuentren en riesgo de exclusión social y, también, a mayores de 45 años, que encuentran más dificultades de recolocación en el mundo laboral. Por el momento se desconoce el número total de trabajadores beneficiarios, ya que serán las empresas que opten a este contrato las que incluirán la plantilla de trabajadores que consideren oportuna para llevar a cabo este servicio. Tras el debate en sesión plenaria, este punto ha sido votado a favor por los grupos PP, Ciudadanos y Compromís, mientras que PSOE y Sí se Puede han votado en contra. Por parte del equipo de gobierno, el concejal de Urbanismo, Tomás Fabregat, ha manifestado que este contrato de jardinería, que ha conseguido mejorar los pliegos con la participación de todos los grupos políticos, no dejará fuera a ningún sec-

tor del municipio. El segundo punto del Pleno extraordinario se ha referido a la renovación de la maquinaria de la sala fitness del Polideportivo Municipal Carlos Taulé. Ha sido la propia empresa adjudicataria la que, en vista a la necesidad de mejorar el servicio a los usuarios, ha creído conveniente la renovación de 9 máquinas que han cumplido con su vida útil. El portavoz de Ciudadanos ha reconocido que la afluencia al polideportivo ha aumentado en más de un 50% en los últimos tiempos y comprobado que dado el estado de la maquinaria, ha llegado el momento de suplir las carencias detectadas en beneficio de los usuarios. La propuesta ha contado con los votos a favor de PP, PSOE, Ciudadanos, y Sí se Puede, Oropesa, mientras que el grupo Compromís se ha abstenido. El último de los puntos del orden del día, que ha salido adelante por unanimidad, ha respondido a una modificación, técnica de crédito, que afecta al mantenimiento de vías públicas.

El Ayuntamiento de Cabanes, a través de la concejalía de Turismo y Desarrollo Local, hace una invitación pública a todos los restaurantes y bares de Cabanes y la Ribera para que participen el próximo lunes 29 de febrero, a las 18:30 horas, en una reunión destinada a planificar conjuntamente acciones de promoción de estos establecimientos y de los productos gastronómicos locales. La reunión programada por el consistorio tendrá lugar en el Casal Jove. Aunque en los próximos días se contactará con los empresarios por carta, la convocatoria está abierta a todos los interesados y se invita a participar a quienes, por cualquier circunstancia, no la hayan recibido. Por otro lado, la alcaldesa del municipio, Estrella Borrás, ha informado que “en las próximas semanas también vamos a llevar a cabo una reunión con el resto de negocios no hosteleros, donde tendremos la ocasión de exponer propuestas que refuercen la economía local, dentro del Plan Estratégico de Comunicación y Dinamización del Comercio 2016 que estamos preparando; así como planificar un convenio de colaboración con las empresas de Cabanes y la Ribera para fortalecer el tejido comercial de nuestro municipio”.


4

EL 7 SET nº 216 - Febrero 2016

El Ayuntamiento de Vilafamés ejecuta las mejoras solicitadas por los empresarios en el polígono industrial VILAFAMÉS/EL 7 SET

Asfaltado de los tramos en peor estado y limpieza de matorrales y acequias sucias. Han sido las primeras actuaciones que ha llevado a cabo el Ayuntamiento de Vilafamés en el polígono industrial de la localidad. Se trata de mejoras que demandaron los empresarios en el primer encuentro que mantuvieron con el alcalde de la localidad, Abel Ibáñez. El primer edil ha apuntado que se han asfaltado los baches y blandones que presentaban un peor estado por el paso de vehículos. Así mismo se ha asfaltado una de las salidas del polígono hacia el núcleo urbano de Vilafamés. Por otra parte una máquina ha trabajado en la limpieza de acequias que estaban completamente llenas de maleza. De este modo se mejorará notablemente la evacuación de aguas.

Por otra parte el equipo de Gobierno de Vilafamés ha planteado a la conselleria de Infraestructuras la realización de varias mejoras para facilitar la accesibilidad al polígono. El objetivo es que no haya únicamente un acceso. Así se le transmitió a la consejera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador, en la reciente visita que realizó a la localidad. Tras esta primera toma de contacto la consejera emplazó al equipo de Gobierno a mantener un encuentro específico con los técnicos de la consejería. Así mismo el consistorio también apuesta por desbloquear el polígono número 2, condicionado

TORREBLANCA/EL 7 SET

por el desarrollo de una carretera. El objetivo es que los terrenos ubicados en esta área industrial queden libres y puedan ser utilizados para la ubicación de nuevas empresas e industrias.

Inversión en 2016 En el presupuesto de 2016 el Ayuntamiento de Vilafamés también ha presupuestado mejoras demandadas por el sector industrial del municipio. Así se ha previsto la reposición del cableado robado de las farolas de las calles del polígono. El consistorio también estudiará cómo colocarlo para evitar nuevos robos. Reunión con técnicos de Obras Públicas

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre toma medidas contra la plaga de procesionaria de los pinos ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

Desde el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre se están tomando medidas contra la plaga de procesionaria que invaden algunos pinos del municipio. El servicio municipal de jardinería está trabajando para eliminar los bolsones de los pinos afectados, prioritariamente en las zonas donde existen parques infantiles como el Cesal, Vista Alegre, Paseo Marítimo de las Fuentes, Centro Médico, Calle Aralar y otros puntos donde existen bolsones con estos insectos. Desde el consistorio se solicita a los vecinos que tengan este tipo de árbol en sus casas que “también tengan cuidado de quitar los bolsones con las orugas, puesto que si limpiamos los bolsones de la vía pública y no podemos entrar en propiedad privada, estos insectos pasan de un árbol a

otro y lo vuelven a infectar”. El incremento de las temperaturas medias está favoreciendo que las orugas procesionarias colonicen zonas cada vez más pinos en el término municipal. El avance de la oruga procesionaria en los últimos cuarenta años se ha visto favorecido gracias al calentamiento, ya que se trata de un insecto que huye de los niveles elevados de humedad. También se recomienda desde el ayuntamiento a todos los vecinos que “tengan especial cuidado con los niños en los parques y los animales de compañía, en las personas, si entran en contacto con ellas pueden pro-

ducir picores y molestias, mientras que en los animales los efectos sobre su salud pueden ser más graves”.

ORPESA/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar está llevando a cabo los trabajos de reparación de las rejillas de la canalización de aguas pluviales en la urbanización Porto Cala. El alcalde de la localidad, Rafael Albert, ha manifestado que se está actuando para subsanar los desperfectos causados por el volumen de tráfico. "La continua circulación de coches y de vehículos pesados como camiones ha provocado que éstas se hundieran, suponiendo un obstáculo peligroso para el tráfico rodado". En este sentido los operarios trabajan para devolver la seguridad en los puntos afectados. En una de las visitas a las obras, el primer edil también ha anunciado que en breve se iniciará la colocación de las placas con los nombres de las calles en esta misma zona residencial. "Las placas ya se encuentran en el almacén municipal y aprovecharemos para colocarlas en cuanto la empresa acabe los trabajos de reparación de las rejillas pluviales", ha manifestado Albert. Con esta actuación, el consistorio materializa el compromiso adquirido por el alcalde -tras la reunión mantenida tiempo atrás-, con los representantes de la comunidad de propietarios de Porto Cala.

Miralles presenta un nuevo libro de relatos VILAFAMÉS EL 7 SET

textualizan perfectamente los relatos de Miralles. “D’ànimes, vençuts i altres romanços” no es la primera obra que publica Miralles, recordemos "Matinada de llops", premio de narrativa Enric Valor y galardonada también por el Instituto Interuniversitario de Filología Valenciana, y un libro de poesía titulado “Sota el cel dels hometerra”. El autor “D’ànimes, vençuts i altres romanços” es un maestro 'vilafamesí' que profesionalmente se dedica a la enseñanza de personas adultas en el centro Tirant lo Blanc de Alcora. Licenciado en Geografía e Historia, Miralles ha destacado en tareas de integración de alumnado inmigrante adulto, de enseñanza de lenguas oficiales y de innovación didáctica en el uso y promoción del va-

Se ha completado recientemente la instalación del Servicio de Telegestión de Grandes Consumidores de agua (STGC) en las instalaciones municipales de Torreblanca de la mano de FACSA. Con esta implantación, todos los edificios e instalaciones municipales (excluidos los parques y jardines) que hacen un uso intensivo de agua, estarán telecontrolados. Entre estas instalaciones se encuentran los centros municipales de enseñanza, el polideportivo, la piscina municipal y el Espai Natura. De esta manera, Torreblanca se convierte en el primer municipio de la provincia en contar con este servicio para sus instalaciones municipales. Las actuaciones realizadas han consistido en la instalación de un sistema inteligente de medición, que ha sido desarrollado para monitorizar y gestionar los contadores de grandes consumidores. Este sistema está compuesto por un equipo registrador y transmisor de datos, un emisor de pulsos conectado a un contador de agua compatible y un potente software de gestión que permite analizar las lecturas registradas diariamente, generando informes de consumo y enviando alarmas GSM a móviles en tiempo real en caso de producirse alguna incidencia. El STGC está disponible tanto para clientes públicos (ayuntamientos, empresas públicas, etc.) como para clientes privados (comunidades de vecinos, industrias, instalaciones, negocios, etc.) Una vez instalado el STGC en todas las instalaciones municipales, se ha registrado el consumo municipal de agua del ejercicio 2015 como el más bajo de los últimos 15 años. Estos datos constatan la importancia de disponer de una herramienta de estas características para la gestión de consumos de agua en los municipios.

El PSOE de Alcalà de Xivert denuncia que recibe muy tarde los acuerdos de gobierno

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar repara las rejillas de la canalización de aguas pluviales en la urbanización Porto Cala

La sala de lectura de la Biblioteca Municipal de Vilafamés fue el lugar ideal para la presentación “D’ànimes, vençuts i altres romanços” del escritor Josep Joan Miralles Torlà. La obra contiene ocho relatos basados en las historias que el autor ha recogido escuchando a vecinos y familiares y ha reconstruido como narraciones de la memoria, entre la realidad vivida y la ficción creativa. José Gómez, maestro del autor, presentó el libro subrayando el dominio del idioma que se desprende del texto y la belleza literaria de los ambientes que describe, de los que leyó unos fragmentos. Además, Gómez contó otras historias correspondientes a vivencias personales que con-

Torreblanca se convierte en el primer municipio con un Servicio de Telegestión de agua

lenciano, por las que recibió en 2013 el premio de la cátedra Soler i Godes de la Universitat Jaume I.

ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

Desde las filas socialistas explican que cada semana el equipo del PP se reúne y toma acuerdos en la Junta de Gobierno, cuyas actas deben ser remitidas a los concejales de la oposición en el plazo máximo de 10 días. El PSOE anuncia que registró una queja en el ayuntamiento el 1 de febrero alertando de una vulneración de la ley al no recibir las actas dentro del plazo marcado por la norma, sino mucho más tarde. Los dirigentes socialistas explican que “después de registrar nuestra queja, al día siguiente recibimos inmediatamente copia de algunas actas retrasadas, y a continuación volvimos a la tónica habitual de no recibir nada”. Joan Ronchera, portavoz del PSOE, manifiesta que “a día de doy, los últimos acuerdos tomados por el equipo de gobierno que constan en nuestro poder son los de hace dos meses, un retraso escandaloso, muy superior a los diez días que como máximo marca la ley”. Ronchera recuerda al equipo de gobierno que “están cometiendo una ilegalidad que deben subsanar de inmediato”. Añade que “no vamos a consentir que se vulneren nuestros derechos como concejales de la oposición, ya que es inadmisible que nos tengamos que enterar de los acuerdos de gobierno más de dos meses en diferido, coartando nuestra labor de fiscalización”.


EL 7 SET nº 216 - Febrero 2016

Cruz Roja reconoce la dedicación de Juan Manuel Castellet CABANES EL 7 SET

El jueves 4 de febrero, la Cruz Roja reconoció en un sencillo acto, celebrado en el Ayuntamiento de Cabanes, la dedicación y solidaridad mostrada por Juan Manuel Castellet Manzano como presidente local de Cruz Roja en Cabanes durante la última legislatura. Castellet entró a formar parte de Cruz Roja, como voluntario en abril de 2003 y, desde ese momento, participó en tareas voluntarias de socorro y emergencias. En 2012 fue nombrado presidente de la

5

Imparten un curso de Soporte Vital Básico y uso del desfibrilador en Alcalà de Xivert

asamblea local, cargo que ha ostentado hasta el pasado año. Al acto asistió la alcaldesa de Cabanes, Estrella Borrás, y concejales, la actual presidenta local de Cruz Roja, Ana Mª Martínez, la vicepresidenta provincial Contxa Llop, entre otras personas, que quisieron acompañar a Juan Manuel Castellet en este emotivo momento. Borrás elogió “la labor de Juan Manuel al frente de esta institución tan importante, cuya labor es encomiable e imprescindible, siempre dispuesta al servicio a los demás”.

La Policía Local de Oropesa del Mar y la Guardia Civil de Tráfico formalizan un protocolo de colaboración ORPESA EL 7 SET

La Policía Local de Oropesa del Mar, a través del Intendente Principal-Jefe, Clemente Rodrigo y la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, por medio del Capitán Jefe del Subsector de Castellón, Jesús T. Charneco, han firmado un protocolo de colaboración entre ambos cuerpos para delimitar las zonas de actuación y las formas y procedimientos de colaboración y cooperación recíproca, en materia de seguridad vial, concerniente a la vigilancia, disciplina, regulación, gestión y control del tráfico, en las vías de sus respectivas competencias. Así, la Policía Local, ejercerá las funciones propias de la vigilancia y disciplina del tráfico, controles preventivos y la instrucción de atestados por accidentes de circulación y delitos contra la seguridad vial en todas las vías de titularidad municipal no asumidas por la Guardia Civil, incluido el vial que discurre desde la rotonda de acceso del ca-

mino Miravet hasta el polígono industrial de Oropesa, los denominados caminos L'Atall, Ratlla, del Mirador y carretera Vella, así como en las travesías que transcurran por el interior de poblado. Igualmente ejercerá las competencias en materia de Seguridad Vial en la denominada Vía Verde del Mar. La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, ejercerá las funciones propias de la vigilancia y disciplina del tráfico, incluidos los controles preventivos y la instrucción de diligencias e investigación de los accidentes de circulación que se produzcan en las vías interurbanas de titularidad estatal, autonómica, provincial (Diputación de Castellón) o municipal: AP-7, N-340, CV-148, carretera de Playetas (antigua CV-1481), caminos de la Catalana o del Pla (CV-1485), Miravet (CV1486), Cabanes de Fusta y camino de Chuvellus, excepto en las travesías y tramos urbanos. El alcalde, Rafael Albert, ha participado que la

firma de este protocolo es una reivindicación de la Policía Local y del Ayuntamiento y, con ello, se fija de una manera quienes son los competentes en determinadas zonas con determinadas circunstancias como puede ser la Vía Verde en donde se producen atropellos de peatones por ciclistas, significando que la colaboración y coordinación entre ambas Fuerzas de Seguridad siempre ha sido excelente en el municipio.

"Vilafamés; enfocando el viaje" se expone en la Facultat de Ciencias Humanas de UJI El vestíbulo de la Facultad de Humanidades de la Universitat Jaume I acoge la exposición fotográfica "Vilafamés; enfocando el viaje". Cada imagen corresponde a las fotografías que tomaron cada uno de los 22 alumnos que participaron en el curso de verano que se celebró en la localidad en 2015. Las instantáneas están acompañadas de

textos de Carmen Senabre, Dora Sales, González de la Cuesta, Inés García, Juncal Caballero, Rosalía Torrent y Rosario Falcó. La exposición la ha inaugurado el vicerrector de Cultura de la UJI, Wences Rambla y la directora del Museu d'Art Contemporani Vicente Aguilera Cerni de Vilafamés, Rosalía Torrent. El acto también ha contado con la presencia de los concejales

El Ayuntamiento de Cabanes habilita un carril peatonal en la zona recreativa ‘Els Pinets’ CABANES EL 7 SET

El Ayuntamiento de Cabanes ha concluido los trabajos para dotar de un carril peatonal al área re-

creativa ‘Els Pinets’, con la finalidad de que puedan realizarse paseos a pie con mayor seguridad. Se trata de una ruta frecuentada por vehículos y viandantes y, debido a la estrechez de la calzada,

El pasado sábado 30 de enero se impartió en Alcalà de Xivert el curso de Soporte Vital Básico y utilización del Desfibrilador Externo Semiautomático (DESA), que contó con la participación de 25 alumnos de distintas edades. Con este curso los participantes recibieron la formación necesaria para la utilización del Desfibrilador Externo Semi Automático (DESA). Las clases tuvieron una duración de 8 horas presenciales, tanto en conocimientos teóricos como prácticos. Los encargados de las clases fueron Ximo Vela, Ángela Roca y Germán Hernández, instructores de Semicyuc (Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias). En Alcossebre el curso se realizará el 27 de febrero. Para más información los interesados pueden acudir a las oficinas del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre.

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar amplía a doble dirección la calle els Terrers de Les Amplàries

ORPESA EL 7 SET

22 fotografías que muestran una singular visión de la población VILAFAMÉS EL 7 SET

ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Vilafamés, Pablo Juan y Longi Gil. Junto a la exposición el MACVAC se ha editado un catálogo que recoge las imágenes y los textos. era necesaria la esta actuación. Así pues, desde el consistorio se han llevado a cabo tareas de reposición de firme y la demarcación de la vía con pintura antideslizante. A pesar de que estas medidas pretenden reducir el riesgo de accidentes, el ayuntamiento pide que los vecinos extremen las precauciones al conducir por la zona.

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar ha ampliado a doble dirección la calle dels Terrers de la zona residencial de Les Ampàries, respondiendo así a una petición formulada por la comunidad de propietarios de Sol Park II. De esta manera, el acceso al garaje de la comunidad será más directo, evitando alargar el recorrido que los vehículos estaban obligados a realizar respetando la señalización viaria inicial. La doble dirección en els Terrers sólo afecta a un tramo de la calle, y ello comporta la prohibición de aparcar a ambos lados, pero el resto de la vía mantiene su señalización de siempre. El alcalde Rafael Albert, acompañado del Intendente Principal de la Policía Local ha comprobado cómo los trabajadores han colocado las nuevas señales verticales, que han empezado a funcionar esta misma semana.


6

EL 7 SET nº 216 - Febrero 2016

Más de 200 personas participaron en el Concurso de Disfraces que Oropesa del Mar celebró por Carnaval ORPESA EL 7 SET

Oropesa del Mar reunió la noche del sábado 20 de febrero a más de 200 jóvenes disfrazados con originales temáticas dispuestos a divertirse con motivo del Carnaval. El acto, organizado por la Agrupación de Collas de Oropesa del Mar, la concejalía de Juventud y con la colaboración de los comercios locales, dio comienzo en la plaza España con la inscripción de más de 16 grupos con originales disfraces. Entre los participantes hubo desde aviadores con su propia avioneta, hasta emoticonos de wasap,

payasos, tortugas ninja, cirujanos operando y futbolistas, hasta personajes de películas, como Los 101 dálmatas o las señoras del Capitolio, en los Juegos del Hambre. A ritmo de charanga, los participantes del concurso de disfraces desfilaron por las principales calles del centro hasta la plaza Mayor, para dirigirse después a la explanada junto a la plaza de toros. Allí se escenificó el entierro de la sardina y prendieron fuego al "ninot" Carnestoltes. A continuación, la fiesta se trasladó a la carpa multiusos con la disco móvil Auditorium.

El jurado premió a los tres mejores disfraces individuales: Tercer Premio para Paola con su disfraz de "minion" Segundo Premio para Marcos con su disfraz de Geisha Primer Premio para Natalia con el original disfraz de muerte Los ganadores recibieron como premio una cena para dos personas en Telepizza, Bon Gust y Racó de Paco, respectivamente. Respecto a los premios a los disfraces en grupo:

Tercer Premio para la colla "De Festa en Festa", por su disfraz de emoticonos Segundo Premio a la colla "Els Apalankats", por su disfraz Las señoras del Capitolio, de Los Juegos del Hambre Primer Premio para la colla "Barrejats" con su disfraz de aviadores Los premios fueron 50 euros, 75 euros y 100 euros, respectivamente, para gastar en los comercios de la Asociación de Empresarios de Oropesa del Mar. La Agrupación de Collas agradece su colaboración al Ayuntamiento y a los comercios que han participado y, por supuesto, a todos los participantes por hacer posible un concurso de disfraces divertido, original y colorista que tuvo gran éxito de convocatoria.

Los escolares de Oropesa del Mar celebraron el carnaval Los alumnos de la Escuela Infantil de Oropesa del Mar celebraron el Carnaval disfrazados de indios. Ante la atenta mirada de los padres y familiares los alumnos, menores de tres años, han sorprendido con un baile acorde a su indumentaria. Colegio Dean Martí "cosas del cole" Los cursos del colegio Dean Marí compartieron la temática del carnaval de este año. Los alumnos de las clases desde infantil hasta sexto de primaria se han disfrazado de material escolar, como lápices, colores, sacapuntas, pegamento, carpetas y también han estado presentes las asignaturas, como las matemáticas. Organizados por cursos y en compañía de sus profesores han desfilado por las principales calles del centro aplaudidos y fotografiados por los viandantes y los familiares. Colegio La Mediterránea "Vida saludable" El colegio La Mediterránea eligió la temática Vida Saludable para disfrazarse en carnaval. Una materia que marca este curso escolar y alrededor de la cual han inventado originales propuestas carnavalescas, como por ejemplo, la importancia de lavarse cada día. Se pudo ver la escenificación de una ducha con alumnos disfrazados de pompas de jabón, productos de higiene diaria; también la importancia de los buenos alimentos como frutas variadas: uva, piña, fresas, manzanas...etc Los de primer y segundo curso de primaria se han disfrazado de disciplinas deportivas, como tenis, hípica, baloncesto, y los de tercero de dentistas y dientes sanos. Los de cuarto de primaria de corazones y otros órganos del cuerpo humano. En general una exhibición de buenas prácticas para conservar una buena salud.

CLINICA DENTAL TORREBLANCA

Odontología en general - Prótesis - Estética dental - Implantes Tratamientos personalizados - Radiografía panorámica

En el ámbito de la Estética Dental, además del CAD-CAM, Clínica Dental Torreblanca ofrece prótesis sin metal y ortodoncia estética de primera calidad. Innovador sistema CAD-CAM, que permite diseñar una prótesis dental con gran precisión y estética, evitando cualquier imperfección en el diseño al ser realizado este en su totalidad por ordenador.

Avda. del Mar, 71 (Frente Rte. Els Cavalls) -12596 TORREBLANCA

Tel.: 964 420 707

1.365 € IVA INCLUIDO


EL 7 SET nº 216 - Febrero 2016

Inauguran la ampliación del Hogar del Jubilado de La Salzadella

LA SALZADELLA/EL 7 SET

El lunes 1 de febrero se llevó a cabo la ceremonia de inauguración de una nueva fase del Hogar del Jubilado de La Salzadella. El multitudinario acto, presidido por el alcalde, Cristóbal Segarra, así como por la Reina de las Fiestas y su Corte de Honor, contó con la presencia de la diputada provincial de Bienestar Social, Elena Vicente, y el de Turismo, Andrés Martínez. Coincidiendo con la celebración de las Fiestas Patronales en honor a Sant Blai, al finalizar el acto se celebró una cena de pa i porta y baile. En su intervención, el alcalde mostró su agradecimiento por la labor e impulso de la asociación para crear este espacio "que podrán usar todos los vecinos y asociaciones". Se trata de una ampliación de las instalaciones del Hogar del Jubilado, que según explicaba el presidente de la asociación de jubilados, Cristóbal Segarra, ha contado con el apoyo en "gran parte" de la Diputación de Castellón.

Día de las Mujeres en las Fiestas de Sant Blai de La Salzadella LA SALZADELLA EL 7 SET

Las fiestas de La Salzadella en honor a Sant tienen un dia marcado en rojo con la celebración del Día de la Mujer, en la que ellas son las principales protagonistas. Las mujeres de todas las edades de La Salzadella se reúnen en una comida de hermandad, en la que las risas y el buen ambiente reina en su sobremesa. Aunque el frio no estuvo presente en la

fiesta como suele ser habitual por estas fechas, el tradicional “calmant” no faltó; todo ello acompañado por la música de la unión municipal. Tras finalizar la animada sobremesa, las mujeres, encabezadas por la Reina de las Fiestas, realizaron el tradicional pasacalle acompañadas por la música de la Unió Musical Salzadellense hasta hacer su entrada en la plaza de toros, donde se esperaba su llegada para la suelta de la vaquilla.

7


8

EL 7 SET nº 216 - Febrero 2016

Espectacular y emotiva Perkumascletá en Alcalà de Xivert

ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

En la noche del viernes 19 de febrero, Alcalá de Xivert volvió a vibrar con el sonido de más de 500 bombos llegados de toda la provincia, invitados por la Agrupación de Bombos y Tambores “El Repiquet”, que ejercieron como anfitriones. Fueron muchos los vecinos y visitantes que se acercaron hasta la Plaza de la Iglesia para disfrutar de este espectáculo único. Fue el alcalde de la localidad, Francisco Juan

Mars, el encargado de dar la bienvenida a todos los visitantes y aprovechó el momento para agradecer la labor de la agrupación “estos actos dan nombre a nuestro pueblo”. Este año el acto conto con la visita del prestigioso percusionista Pepe Sánchez, que realizó un solo de batería. Pepe Sánchez, es el batería de grandes artistas como son: Bárbara Streisand, Julio Iglesias, Dúo Dinámico, Raphael entre muchos grandes artistas de gran nivel.

Spectacular Perkumascleta in Alcala de Xivert TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

On Friday night, 19th February, Alcala once again vibrated to the sound of over 500 drummers. They had been invited from all over the province by the “El Repiquet” Group of Tambors and Drums, who acted as hosts. Crowds of residents and visitors filled the Plaza de la Iglesia to enjoy this unique spectacle. Local mayor, Francisco Juan Mars, welcomed all the visitors and used the opportunity to

thank the group for their work on “these events which promote the town’s name”. The event this year included the prestigious percussionist Pepe Sánchez, who gave a solo percussion performance. He was then given the task of the first strike of the giant drum at the start of the Perkumascleta. The bells and the fireworks then accompanied the 20 or so groups taking part in the event. This was followed by the presentation of souvenirs to those taking part and it was then that

Seguidamente fue el encargado de dar el toque de inicio a la Perkumascletá desde el bombo gigante. Las campanas y los fuegos artificiales acompañaron a la veintena de agrupaciones que lo dieron todo en la actuación. El acto continuó con la entrega del recordatorio de asistencia al evento y fue cuando Pepe Sánchez quiso dedicar unas palabras a los organizadores, “muchas gracias, ha sido maravilloso, realmente me habéis emocionado; esto lo recor-

Pepe Sánchez dedicated a speech to the organisers, saying “many thanks, it has been marvellous, you have all really moved me; I shall remember this forever”. The “El Repiquet” group wanted to thank Jose Ramón Pitarch publicly “for his fortitude and patience over the years”. It should also be mentioned that Rafael Sanz Espert, the director of the Madrid Orquesta Sinfónica was in the audience. To try to combat the cold, hot chocolate was provided for those taking part.

daré siempre”. La agrupación “El Repiquet” quiso agradecer públicamente la labor de Jose Ramón Pitarch “por su esfuerzo y paciencia durante todos estos años”. Cabe destacar que entre el público se encontraba Rafael Sanz Espert, director de la Orquesta Sinfónica de Madrid. Para combatir un poco el frio se repartió chocolate caliente entre los asistentes.

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre realiza obras de accesibilidad en diversos puntos del municipio

Tania Méndez y Paula Falomir son las nuevas reinas de fiestas de Torreblanca TORREBLANCA EL 7 SET

En el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Torreblanca se procedió al tradicional sorteo para proceder a la elección de Reinas y Damas de honor que representarán a la localidad, en las próximas fiestas patronales en honor a Sant Bartomeu 2016. El acto estuvo presidido por el Concejal de Fiestas, Amadeo Fabregat, junto a la alcaldesa Josefa Tena y la primera teniente alcalde Rosana Villanueva. Se realizó un sorteo para escoger a la reina infantil, la suerte decidió que fuese Paula Falomir, mientras que no fue necesario el sorteo para decidir quién sería la reina mayor, honor que recayó en Tania Méndez. De esta manera, la corte infantil la forman las damas Valentina

Gómez, Vega Huguet, Júlia Millán, Mónica Ruiz, Berta Salvador, Lucía Salvador, María Simó y Anne Carrasco. Las damas que acompañarán a la reina mayor serán: Neus Albert, Marta Doménech e Inmaculada Rodrigo. Las reinas de las fiestas y sus respectivas cortes de honor serán oficialmente designadas por el pleno del Ayuntamiento de Torreblanca, en donde se les hará entrega de los diplomas acreditativos de

Oropesa del Mar adecua la señalización vial del municipio de cara a Semana Santa ORPESA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar está llevando a cabo una serie de trabajos de adecuación de la señalización vial en el municipio.

Los operarios están repintando los pasos de cebra y y las señales horizontales en los cruces de calles, con vistas a recibir a numerosos turistas y visitantes de cara a la Semana Santa y Pascua.

ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

su nombramiento, que entrará en vigor tras la ceremonia de presentación y proclamación que tendrá lugar el próximo verano.

Desde hace varias semanas, trabajan en las calles de Alcalà de Xivert y Alcossebre las 25 personas que conforman el noveno Plan de Empleo Municipal que impulsa el consistorio. La labor principal de los trabajadores que integran este nuevo Plan de Empleo es la mejora del entorno, la creación de puntos accesibles, la señalización horizontal y la adecuación de edificios municipales. Un ejemplo de esos trabajos son las obras que se han realizado para la mejora de la accesibilidad en la calle San Miguel, junto al pabellón polideportivo, donde se ha creado un nuevo tramo de acera que conecta con el futuro gimnasio municipal, con sus correspondientes farolas para la iluminación de la zona. Otro de los puntos en los que se está actuando es la zona deportiva de Las Fuentes, donde también se están realizando trabajos como la adecuación de los caminos y accesos a la zona. En el apartado de accesibilidad, también se han realizando obras en las escaleras comunes de la zona de Marcolina, ya que, según explican fuentes municipales, “tras las fuertes lluvias sufrieron un gran deterioro, por lo que ahora están arreglando un tramo junto a una de las tuberías de aguas residuales que pasan por esa zona”. El alcalde, Francisco Juan Mars, señala que “en todos estos años se ha destinado directamente a la creación de empleo más de un millón y medio de euros; a esto habría que sumarle otra actuaciones indirectas como obras a cargo de empresas locales o campañas de comercio”.


EL 7 SET nº 216 - Febrero 2016

9

Torreblanca celebró el recibimiento de Sant Antoni TORREBLANCA EL 7 SET

El pasado 21 de febrero tuvo lugar en Torreblanca el tradicional Recibimiento de Sant Antoni y Santa Llúcia, con el que se da continuidad al ciclo festivo a lo largo de las calles de la localidad.

Cabanes honra a la patrona de las Amas de Casa CABANES EL 7 SET

Las Amas de Casa de Cabanes, con la presencia de la alcaldesa del municipio, Estrella Borrás, celebraron la festividad de Santa Águeda el pasado sábado 6 de febrero. La asociación honró a su patrona con una solemne misa, oficiada por mosén Albert Ventura, en la parroquia de San Juan Bautista. La jornada concluyó con una chocolatada popular.

La iglesia parroquial de Torreblanca acogió el intercambio de estandartes entre la comisión saliente, formada por los vecinos de las calles Abadia, Bonaire y plaza San Bartolome dando paso a los vecinos de las calles San Jaime, Fray Domingo Fabregat, Freginals, Juan Ramon Jime-

nez, L'Abeurador. Seguidamente, los vecinos de las calles de la fiesta dieron la bienvenida al santo con un pasacalle que recorrió las calles que albergarán la fiesta el año que viene, el cual estuvo encabezado por los caballos y el estandarte con la imagen de

Sant Antoni y Santa Llúcia. Acompañaban a la comitiva vecinos ataviados con trajes tradicionales, la música de la dolçaina y el tabal de “El Senill”, los grupos locales de danzas "L'Aljub" y "La Lliura", la Reina de las Fiestas acompañada por su Corte de Honor, así como las autoridades locales, cerrando el desfile la Unión Musical Torreblanca. El fin de semana estuvo repleto de actos en las calles de la fiesta, como son actividades para los niños o cena de hermandad.

Prosiguen las tareas de mantenimiento de Torre la Sal CABANES/EL 7 SET

Durante el mes de febrero, las brigadas municipales del Ayuntamiento de Cabanes están trabajando en el mantenimiento del paseo de Torre la Sal y de las calles del poblado marinero. Esta semana se han llevado a cabo el desbroce y limpieza de la pasarela de madera, integrada de manera paralela a la playa para evitar que se dañen los espacios verdes cercanos. Estas labores se engloban dentro de las actuaciones del consistorio para la puesta a punto de la zona de cara a la temporada primaveral, periodo en el que se incrementa considerablemente el número de visitantes.


10

EL 7 SET nº 216 - Febrero 2016

Los niños protagonistas del carnaval de Torreblanca TORREBLANCA EL 7 SET

Torreblanca también celebro un intenso fin de semana de celebración del Carnaval. Los niños

como no podía ser de otra forma fueron protagonistas de la tarde del sábado, con su particular desfile y “crema del niñot”. Los más pequeños de Torreblanca dieron color a

un pasacalle repleto de personajes animados como minnie, minions, winnie pooh o los increíbles; seguidos de buceadores, animadores, cocineros y alguna vaquita.

Desde el patronato de fiestas repartieron la merienda tras el pasacalle. Todos los pasaron en grande.


EL 7 SET nº 216 - Febrero 2016

11

Brillante organización en la Marxa a Peu de Cabanes CABANES EL 7 SET

Un año más, los miembros del Club Running de Cabanes se volcaron completamente en la organización de su Marxa a Peu. A pesar de las bajas temperaturas con las que amaneció la localidad el pasado 6 de febrero, el calor del público asistente arropó a los 400 participantes en la dieciseisava edición de la carrera de montaña. A las 8:30h, en la plaza Els Hostals, se inició el recorrido de 23 kilómetros por los bellos parajes del término municipal, así como la marcha no competitiva para aquellos que también quisieron participar del evento a un ritmo más pausado. La prueba contó con la victoria de Albert Ferrer Camañes, que realizó el trayecto en un tiempo de 01:39:09, superando así la marca récord, seguido de Alex Marín Fabra, del mismo equipo, con 01:41:00. El tercer puesto lo consiguió César Marín Fabra, en 01:44:48. Respecto a la clasificación femenina, Estefanía

Barreda Querol fue la mejor con un tiempo de 02:09:19, batiendo también la mejor marca de la carrera hasta el momento. En segunda posición, Sonia Mundina Gil, con una marca de 02:10:27 y Silvia Sos Melià en tercera posición con

02:10:28. También hubo premios y reconocimientos para otras categorías y para los equipos participantes más numerosos. A la entrega de premios asistió la alcaldesa, Estrella Borrás, y el edil de deportes,

Andrés Safont, en representación del ayuntamiento como colaborador del evento. Borrás felicitó a los vencedores y al Club Running “por la brillante organización”.

RENT A CAR

SEAT EXEO ST 2.0 TDI

BMW 320D 2.0

CITROEN Berlingo 1.9

2011 - 122CV - 106.000km 2001 - 136CV - 220.000km 2010 - 75CV - 150.000km 5.990€ 10.900€ 3.900€

C/ Gibraltar, 31 - ORPESA Tél.: 655 44 87 47 FINANCIACIÓN Y GARANTIZADOS


12

EL 7 SET nº 216 - Febrero 2016

Los niños y niñas de Vilafamés protagonizan un ambientado Carnaval

Vilafamés prepara las fiestas de Sant Miquel Las celebraciones llegarán entre el 3 y el 7 de marzo

VILAFAMÉS EL 7 SET

En la actualidad el Carnaval únicamente lo celebra la comunidad escolar. Hasta los años treinta del

siglo pasado gozaron de gran esplendor. En ellos participaba gente de todas las edades. En esa época, aunque los disfraces no eran tan

glamurosos como los actuales, las personas no sólo enmascaraban su cuerpo si no también su voz entre sus conocidos, familiares y amigos.

Estas situaciones de enmascaramiento daban pie a numerosas bromas y anécdotas que todavía se comentan y rememoran.

VILAFAMÉS/EL 7 SET

Vall d’Alba reunió a 351 ciclistas para participar en la Marcha BTT y en la II Chalenge XC Maratón

VALL D’ALBA EL 7 SET

Un total de 351 deportistas han participado en las dos pruebas ciclistas que se han celebrado esta mañana en Vall d’Alba, convertida en el centro neurálgico provincial para los amantes del deporte de las dos ruedas. Una intensa jornada deportiva que, bajo la organización de la Diputación Provincial, ha contado con el apoyo del Ayuntamiento devall d’Alba y el club local L’albea Bike. Santiago Ruiz Fernández, del Club Team Manru-

bia, ha sido el ganador absoluto de la Marcha BTT al completar los 47 kilómetros del recorrido en 2 horas 15 minutos y 58 segundos. En segundo y tercer lugar se clasificaron Vicente Ripollés Rubio, a solo un segundo de diferencia del campeón; y Alberto Verdú Pérez, con un tiempo de 2 horas 17 minutos y 18 segundos. El primer deportista valldalbense que cruzó la meta fue Adrián Bartoll Chiva, del Club L’albea Bike, con un tiempo de 2 horas 23 minutos y 15 segundos. El podio local se completó con Abel García Agut y Gregorio Bartoll Nebot.

El ganador de la II Chalenge XC Maratón fue Manuel Julve Cornelles, del Club Nolobiker, y que cubrió los 72 kilómetros en 3 horas 39 minutos y 30 segundos, lo que implica que su velocidad media por kilómetros fue de 3 minutos y 2 segundos. José Juan Marrase Ortiz fue el segundo con 3 minutos 40 minutos y 28 segundos, y en tercera posición se clasificó Alexandre Marrase Ortiz al completar el trayecto en 3 horas 47 minutos y 33 segundos. Los tres pertenecen a la categoría Máster 30.

Reserva para el “tombet” Para el 'tombet', se deberá pasar o llamar al Ayuntamiento para reservar la mesa. Además este año para controlar mejor el reparto de las raciones se han puesto a disposición de los vecinos tickets, los cuales se deberán recoger de forma totalmente gratuita por el Ayuntamiento.

Alcalà de Xivert - Alcossebre inicia una nueva campaña de comercio "Díselo con Love" ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

Tras el éxito de esta misma campaña el pasado año "volvemos a repetir la fórmula" asegura el edil de comercio, Pascual Herrera, añadiendo que " es la última oportunidad para demostrarle tu amor, Díselo con LOVE, tras un San Valentín cargado de regalos". Desde el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert, junto con los establecimientos de la localidad, se pone en marcha una nueva campaña de dinamización del comercio local que durará tan solo 10 días,

"durante estos 10 días comprando en el comercio local tendrán todos los vecinos y visitantes la oportunidad de conseguir uno de los nuevos 20 premios de 100€". Los ganadores de estos premios dispondrán de dos semanas para gastar sus vales-premio en el comercio local que quiera. Son 4.000 euros los que se invertirán en las dos campañas que se han realizado. El alcalde, Francisco Juan Mars, ha valorado positivamente este tipo de acciones que se llevan a cabo en el municipio "los vecinos y comercios se

Alcala de Xivert-Alcossebre starts a new “Say it with LOVE” business promotion campaign TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

Following the success of the same campaign last year “we are repeating the formula” said the business councillor, Pascual Herrera, adding that “it is the last opportunity to show your love, Say it with LOVE, after a St. Valentine with lots of gifts”. The Alcala de Xivert Council, together with local businesses, have set up a new business promo-

tion campaign which will last only ten days. “During these 10 days, by spending in local establishments, all residents and visitors will have the opportunity of winning one of the 20 new prizes of 100€ each”. It is hoped that on 29th February at 12:30 hours in the Alcala de Xivert council offices, that the tickets will be drawn giving the names of the 20 winners “which will be in addition to the 20 win-

Los actos taurinos y las celebraciones en honor al arcángel centrarán la programación de las fiestas de Sant Miquel en Vilafamés. La concejalía de Fiestas del ayuntamiento de la localidad ha diseñado un completo programa de actos entre el 3 al 7 de marzo que incluye, entre otros, la suelta de animales de la ganadería de Jaime Tàrrega, la discomóvil o la procesión hasta la ermita. La madrugada del viernes 3 de marzo se vivirá la primera embolada. La discomóvil Bandalay XXL, en la que colaboran los quintos, continuará la fiesta en el pabellón municipal. Y el sábado, habrá entrada y prueba de toros y vacas en el lugar de costumbre. Rocódromo e hinchables para los niños, y el tombet de bou gratuito en la plaza la Tanca serán otras propuestas de la mañana. Por la tarde se bendecirán las 'fogassetes' en la iglesia y continuarán los actos taurinos. No faltará tampoco, por la noche, la embolada. En cuanto al domingo, día grande de la fiesta, se vivirá la ida y regreso a la ermita de Sant Miquel. El día arrancará a primera hora con la misa de peregrinos. Después, saldrá la procesión camino de la ermita donde se celebrará la misa. Ya por la tarde se pondrá en marcha la procesión de vuelta a la localidad. No faltarán las 'lloes' a Sant Miquel ni el 'porrat', elaborado con el patrocinio de la Asociación de Amics de l'Ermita de Sant Miquel. Y a las 20:00h está programada la procesión de la 'Encontra'. El teatro en el local del A. C. La Roca rematará una intensa jornada. La compañía El Crit representará la obra "L'Espill" de Jaume Roig. Y el lunes será el último día de celebraciones, con la última jornada taurina a cargo de la ganadería local. La cata de vinos en 'Casa Àngel' con caldos de la bodega Mayo Garcia, el taller de barro, tatuajes y grafitis para niños en la plaza Germanes Mas y la misa del Cristo de la Sangre completarán la programación matinal. Por la tarde llegarán los toros y vacas de Jaime Tárrega y el chocolate con la colaboración de la Asociación de Amas de Casa.

vuelcan"; en este sentido "continuaremos trabajando en este tipo de campañas y otras iniciativas que fomenten el consumo en nuestros establecimientos". ners of the previous campaign”. The prize winners will have two weeks in which to spend their prize vouchers in whichever local establishments they wish. 4,000 € are being invested in the two campaigns. The mayor, Francisco Juan Mars, is very supportive of this type of action which is being carried out in the town. “Residents and businesses are all very enthusiastic”. “We shall continue working to organise this sort of campaign and other initiatives which will increase income for our businesses”.


EL 7 SET nº 216 - Febrero 2016

El Repiquet presenta una nueva edición de “Passió per la Trencá” ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Grupo de Bombos y Tambores “El Repiquet” de Alcalà de Xivert ya ha iniciado la cuenta atrás para la tercera edición de la “Passió per la Trencá”, que comenzó el pasado domingo 21 de febrero con la presentación del nuevo video promocional, en un acto en el que se dieron a conocer las novedades de esta nueva edición. Desde la asociación, Jose Ramón Pitarch comentó que “esperamos que este año sea igual o mejor que el pasado; poco a poco hemos ido aumentando nuestra apuesta por mejorar en sonido, luz y efectos”. El acto contó con la presencia del alcalde del municipio, Francisco Juan Mars, acompañando a los actores destacados de la obra. En el mismo se dio a conocer el cartel de este año, elaborado a partir de una fotografía de Toni Sorigó que muestra la imagen de La Piedad, “es sencillo pero refleja 100% lo que verán”, señalaban desde la organización. Seguidamente se proyectó el video promocional “son 9 minutos y 41 segundos de la historia de Jesús interpretada por nuestros vecinos y con los escenarios más representativos de nuestro municipio como es el castillo, el calvario o la Bassa Llona”. El creador de este clip es Carlos Aguilar. La “Passió per la Trencá” nació como evolución del ya tradicional acto de la “Trencá de l’hora”; la colla de Bombos y Tambores “El Repiquet” organiza este acto en colaboración de numerosos vecinos de la localidad, junto a asociaciones locales, por lo que finalmente son más de 60 las personas que participan en la representación.

Fiesta de las amas de casa

Pitarch quiso destacar “la hacemos en castellano, somos un pueblo turístico y no puede ser de otra forma; esperamos gente de toda España y muchos de los ingleses que viven todo el año en nuestro pueblo asistirán”. En este sentido anunció la ampliación de localidades disponibles “el año pasado pusimos 350 sillas y muchos se quedaron de pie; este año se pondrán 700”. Además anunció que se habilitará una zona para personas con movilidad reducida y Cruz Roja colaborará con un vehículo adaptado. Como novedad en esta edición “se une la Unión Musical Santa Cecilia de Alcalá de Xivert y el Coro Parroquial, por lo que habrá una parte de la obra que tendrá música en directo. Si sale bien iremos ampliando”. Esta colaboración tendrá lugar durante la escena de la muerte en la cruz con la canción “La muerte no es el final”. Jose Ramón Pitarch aseguró que “creemos que será un momento muy emotivo”. Finalmente Pitarch quiso agradecer a todos los que colaboran para que este evento salga ade-

TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

lante. Actualmente ya se han iniciado los ensayos de la obra por escenas; para tenerlo todo listo el próximo viernes santo a las 22.30 en la Plaza de la Iglesia de Alcalà de Xivert.

honor a Santa Águeda, su patrona. Tras el oficio religioso las asociadas han participado en una comida de hermandad en un restaurante a la localidad, acompañadas por la concejala de la Mujer, Alejandra Roca Espinosa. Ya por la tarde fue el turno de la agrupación de

Alcalá de Xivert que lo celebro en la capilla de los Desamparados con una misa en honor a Santa Águeda. Las asociadas estuvieron acompañadas por las concejalas María Agut y Alejandra Roca.

El Senill celebra sus 20 años de música

ciertos extraordinarios, colaboraremos con asociaciones y realizaremos actividades para niños”.

ALCOSSEBRE EL 7 SET

El pasado 5 de febrero, la Asociación de Amas de Casa de Alcossebre participó en una misa en

TORREBLANCA EL 7 SET

La Colla de Dolçainers i Tabaleters “El Senill” de Torreblanca cumple 20 años y lo va a celebrar por todo lo alto a lo largo del año 2016. Vicent y Abel, fundadores de la agrupación, cuentan con añoranza los primeros pasos de la colla, “nuestra primera actuación fue para el recibimiento de San Antonio de la calle l’Aljub”. “En realidad no teníamos ni idea de tocar dolçaina, ni parecido… fuimos al principio muy autodidactas”. Durante ese tiempo Vicent Obiol empezó sus estudios y “entonces empezamos a subir de calidad, lo que él aprendía nos lo enseñaba al resto” comenta Abel. Fue entonces cuando empezaron a preparar conciertos y nuevos repertorios “para salirte de lo normal”. Contando historias de hace 20 años valoran “éramos unos imprudentes, antes para demostrar que sabias tocar la dolçaina tenias que saber tocar “Xaquera Vella” y nosotros la quisimos tocar. Ade-

más en octubre de nuestro primer año, acogimos un Aplec Comarcal; menos mal que el ayuntamiento se volcó con nosotros desde el primer momento”. 20 años después son muchas las historias y personas que han pasado por la agrupación “somos como una familia”. Han tocado allí donde los han llamado “hemos recorrido todo Castellón, hasta el pueblo más pequeño” además han viajado hasta Disney, o algunos lugares en Cataluña; “a esto habría que sumarle las actuaciones que hacíamos junto al correfoc”. El Senill Sobre el nombre que eligieron para la colla explican “cuando lo encontramos no dudamos pero nos costó encontrar algo que fuera muy de Torreblanca, hasta que echamos la vista al Prat”; “Senill” es Carrizo, la planta que es natural del humedal torreblanquino. Ahora es cuando inician una amplia programación mes a mes durante un año “haremos con-

13

El Repiquet announces the next “Passió per la Trencá” For the third year, the Alcala de Xivert “El Repiquet” Group of Drummers has already started the count-down for their Passion Play “Passió per la Trencá”, work on which they started last Sunday, 21st February with the presentation of a new promotional video, during an event to announce all that is new in this year’s production. Speaking for the association, Jose Ramón Pitarch said that “we hope that this year will equal or be better than the last; little by little we have been able to increase our support and improve the sound, lighting and effects” The presentation was attended by the town’s mayor, Francisco Juan Mars, accompanying the principal actors in the play. Also on display was this year’s poster, based on a photo by Toni Sorigó which shows the image of Piety. “It is simple but totally reflects what you will see” they said. This was followed by the promotional video being shown “9 minutes and 41 seconds of the history of Jesus interpreted by our neighbours and with scenes set in the town’s most iconic places such as the castle, the Calvary and the Bassa Llona”. Carlos Aguilar is the creator of this clip. The “Passió per la Trenca” originally evolved from the now traditional Good Friday “Trenca de l’hora”. The “El Repiquet” Group of Drummers is organising the event with the collaboration of numerous local neighbours, together with local associations, so that finally there are over 60 people taking part in the production. Pitarch emphasised that “we are performing it in Castellano, we are a tourist town and cannot present it any other way; we expect people from all over Spain and many of the British who live all year round in our town will be in the audience”. He also announced that there will be more places available. “Last year we put out 350 chairs and many people had to stand; this year we will put out 700”. In addition he announced that there will be an area for the disabled and people with reduced mobility and the Red Cross will be there with a suitable vehicle. As one of the new additions this year “the Alcala de Xivert Unión Musical Santa Cecilia and the Parish Choir will be joining in. If it works well, we will continue to increase”. Their collaboration will take place during the scene of the death on the cross with the singing of “Death is not the end”. Jose Ramón Pitarch assured everyone that this will be a very emotional moment”. Finally, Pitarch wanted to thank all those who are contributing to make this event a success. Currently, rehearsals have started on setting the scenes, so that everything is ready for Good Friday at 22:30 hours in the Plaza de la Iglesia in Alcala de Xivert.

Vilafamés ofereix autobús per anar a la Magdalena VILAFAMÉS/EL 7 SET

La Regidoria de Joventut de l'Ajuntament de Vilafamés oferirà, per primera vegada, un autobús perquè els veïns i veïnes de la localitat, especialment els més joves, visiten les festes de la Magdalena de Castelló de manera segura i còmoda. Els horaris s'adaptaran als diferents públics. Dissabte dia 27 de febrer hi haurà dos viatges. El primer sortirà de Vilafamés a les 11h del matí i tornarà a la localitat a les 19.30h. El segon viatge partirà de Vilafamés a les 20.30h i tornarà a la població a les 6.30h de la matinada. El preu per l'anada i la tornada serà de 5 euros. La inscripció i el pagament es podrà realitzar a l'oficina de turisme de dimarts a divendres en horari de 9h a 15h i de 16:30-16:30 a 18.00h. Si no hi ha un mínim de 25 persones apuntades el servei no es prestarà. Per a més informació es pot consultar el cartell o bé trucar a l'oficina de turisme: 964.329.970.


14

EL 7 SET nº 216 - Febrero 2016 CARNAVAL ALCALÀ DE XIVERT-ALCOSSEBRE 2016

Alcalá de Xivert vivio intensamente el Carnaval

ALCALÁ DE XIVERT EL 7 SET

Alcalà de Xivert inició el viernes 5 de febrero las celebraciones de Carnaval; lo hizo con un colorido desfile de lo más variopinto. A pesar de ser tan solo "un calentamiento" para lo que está por venir en la noche del sábado, la

originalidad estuvo presente en los disfraces. Abría el desfile la colla la Flapa, una colla de ángeles con su reina diablo, Paola, que derrochó energía a lo largo de toda la noche; y cumplió con las expectativas del orgulloso cargo de ser el representante de la fiesta.

El pasacalle continuaba con superhéroes como Batman, Buzz Lightyear, Thor, princesas, vikingos o gitanos, entre los disfraces más originales destacan unos coloridos camaleones o la colla que represento "Junts pel Vi" Cuando el pasacalle llegó al ayuntamiento se de-

tuvo para escuchar a la Reina del Carnaval que animó a todos a vivir "a tope" la fiesta del carnaval, para seguidamente anunciar a todas las collas participantes. La noche acabó con baile en el Espai d'Oci hasta bien entrada la madrugada.


EL 7 SET nº 216 - Febrero 2016 CARNAVAL ALCALÀ DE XIVERT-ALCOSSEBRE 2016

Desfile infantil El sabado 6 de febrero fue el turno de los niños, que también salieron a desfilar por las calles de Alcalá de Xivert, los disfraces de sus héroes de la tele, una granja con tractores y pollitos o los miembros de la saga de Star Wars fueron algunos de los que más destacaron; todos ellos acabaron en la Plaza del Convento con una bolsa de dulces y un vaso de chocolate caliente.

15


16

EL 7 SET nº 216 - Febrero 2016 CARNAVAL ALCALÀ DE XIVERT-ALCOSSEBRE 2016

El gran desfile Llegó la noche más esperada en Alcalà de Xivert, el Gran Desfile del Carnaval del sábado 6 de febrero. Desde la salida en el Paseo Héroes de Marruecos, las carrozas fueron desfilando por calles céntricas del municipio; hasta llegar al sambódromo, donde muchos prepararon una perfecta coreografía, que hizo disfrutar al numeroso público asistente. El desfile lo abría la colla “La Secta”, que optaron por dar un toque de color variado a base de globos, continuaba el pasacalle la colla "De Luxe" con un atuendo a base de colores dorados y marrones. El toque más brillante lo dio la colla "Ute" con un look total dorado y unas hombreras de escándalo. Los miembros de "La Risa" parecían llegados del espacio exterior con los trajes de fantasía más imponentes; un traje negro combinado con un gran gorro plateado; seguidos de "Jarrastall" que, decorados con estrellas moradas y plateadas, no dejaron indiferente a nadie.

Uno de los más originales fue "Carnaval fusión" con unos vestidos con estampados de viñetas de comic y su maquillaje al estilo pop art. "Kda 2 per 3" llegó haciendo el indio y "Carnaval 2016" haciendo la medusa, eso sí, con mucho ritmo y glamour. El grupo más numeroso y coordinado fue "Som los k estem" un magnifico disfraz de loro, un tocado de plumas y unas grandes alas azules. Los más jóvenes fueron "Descontrol 2.0" que hicieron su llegada al sambódromo con una espectacular coreografía; tonos morados y azules y una brújula a su espalda y la colla "CSR" que trajeron el calor de la noche disfrazados de fuego,

Se estrenaron en esta fiesta los componentes de la colla "Anem de nou" con un divertido disfraz de troglodita. El desfile lo cerró la colla "La Flapa" con su reina Paola. Su llegada fue un broche espectacular a noche. Con la música de "New York, New York" de Frank Sinatra; chisteras y bastones dieron el

toque especial a la coreografía que daba la bienvenida a la reina Paola al sambódromo. La noche acabó en el Espai d'Oci hasta bien entrada la madrugada. Ahora tan solo queda la cuenta atrás para el gran desfile de Alcossebre el próximo 13 de febrero.


EL 7 SET nº 216 - Febrero 2016

17

CARNAVAL ALCALÀ DE XIVERT-ALCOSSEBRE 2016

Una animalada

el ya tradicional paiporta y la Noche de pijama.

Alcossebre vivió tres días de absoluta fiesta con las celebraciones del carnaval. La programación se inició el viernes con los desfiles organizados por el colegio y la guardería; ya por la noche la carpa acogió

La fiesta de las mascotas El sábado inició la jornada el evento “Una animalada de Carnestoltes”, con desfile por la alfombra roja de mascotas y sus dueños.

Los principales protagonistas fueron los perros de todo tipo de tamaños y razas; aunque también se pudieron ver conejos y hasta un caballo. Esta fiesta que fue organizada por la clínica veterinaria Alcovet, los disfraces participantes derrocharon originalidad. Buzos, falle-

ras, el caloret de Rita Barberá o la patrulla canina fueron algunos de los atuendos elegidos. El acto contó con un punto solidario en el que desfilaron perros en adopción y con la compra de bebidas se recaudaron fondos para la campaña de esterilización de gatos.


18

EL 7 SET nº 216 - Febrero 2016 CARNAVAL ALCALÀ DE XIVERT-ALCOSSEBRE 2016

Carnaval infantil La tarde del sábado 13 de febrero los protagonistas fueron los niños, que disfrutaron de su propio desfile por las calles de Alcossebre; Minions, minis, la patrulla canina, guardias imperiales o piratas dieron color a este menudo pasacalle.


EL 7 SET nº 216 - Febrero 2016

19

CARNAVAL ALCALÀ DE XIVERT-ALCOSSEBRE 2016

Gran desfile de Carnaval La autentica fiesta llegó por la noche, a pesar de la lluvia que cayó minutos antes del inicio del pasacalle, que no hizo

decaer el ánimo y todas las collas participantes los dieron todo. Las buenas temperaturas y la instalación del sambodromo frente al Centro Médico hicieron que ese punto se congre-

gara un numeroso público para ver el recorrido del pasacalle. Todas las collas fueron pasando al ritmo de la música y el pasacalle finalizo en la carpa del paseo marítimo donde la fiesta continuó hasta bien entrada la madrugada.


20

EL 7 SET nº 216 - Febrero 2016 CARNAVAL ALCALÀ DE XIVERT-ALCOSSEBRE 2016

Baile en la tercera edad Ya el domingo fue el Hogar del Jubilado de Alcossebre donde acogió la última de las celebraciones de Carnaval. Cena con baile hizo muy amena la tarde para los asistentes. El concurso fue de lo más reñido. La entrega de los trofeos fue a cargo de los ediles del ayuntamiento, la junta de la asociación y del alcalde del municipio, Francisco Juan Mars.

El Club de Gimnasia Artística de Oropesa del La Escuela de Música de Vilafamés Mar ofreció una exhibición por San Valentín organiza una Master Class de saxo

ORPESA/EL 7 SET

El Club de Gimnasia Artística de Oropesa del Mar ofreció una exhibición en l'Espai Cultural, con motivo de la celebración de San Valentín. Más de treinta gimnastas, de edades comprendidas entre los 3 y los 18 años, mostraron al público diferentes coreografías que estuvieron ensayando du-

AUTOMÓVILES ANDRÉS, S.L. C/ Barón de Alcahali, 67 12570 Alcalá de Xivert Tel. 964 410 210 - Móvil 659 489 766 automovilesandres@telefonica.net

rante varias semanas. De esta manera dieron a conocer la actividad del club local que mantiene sus puertas abiertas a todos los aficionados a esta disciplina artística-deportiva. El alcalde, Rafael Albert, junto a algunos concejales de la corporación municipal estuvieron presentes durante la exhibición.

VILAFAMÉS/EL 7 SET

La Escuela de Música de l'A.C. La Roca de Vilafamés organizó una Master Class de saxofón que impartió el reconocido saxofonista y profesor Israel Mira Chorro. Asistieron un total de 16 alumnos de diferentes niveles, desde primero de enseñanza elemental a

sexto de grado profesional. Por la mañana los estudiantes tuvieron la oportunidad de practicar técnica y sonoridad. La tarde se dedicó a la interpretación de diferentes obras. Así mismo los asistentes recibieron una charla sobre nuevas técnicas aplicadas al saxofón.


EL 7 SET nº 216 - Febrero 2016

Los alumnos del instituto de Oropesa del Mar celebran el Día del Árbol

21

La televisión del Vila-real dedica un reportaje al futbol base del C.F. Vilafamés

VILAFAMÉS/EL 7 SET

ORPESA EL 7 SET

Los alumnos del primer ciclo del instituto Torre de Rei de Oropesa del Mar han contribuido con su granito de arena a repoblar el término municipal, respetando y protegiendo el Medio Ambiente. Bajo las directrices de sus profesores y, en cola-

"Les Minves de Gener" ORPESA EL 7 SET

La Asociación de Amas de Casa de Oropesa del Mar, OROBEXA, puso en marcha un año más

boración con el Ayuntamiento de Oropesa, un total de 120 estudiantes han trasplantado pequeños plantones de carrasca para que éstos arraiguen en la montaña. El lugar elegido ha sido el entorno natural de El Mirador de Oropesa, un enclave muy frecuentado por vecinos y turistas. En su rol de repobladores forestales, los alumnos

han utilizado sus propias técnicas y herramientas. Para escavar pequeños hoyos sobre el terreno han utilizado desde palas de playa, hasta piedras y palos e incluso sus propias manos, con la finalidad de injertar los pequeños árboles. La concejala de Educación, Sonia Bellés, se ha sumado a la iniciativa con motivo de la celebración del Día del Árbol.

para cumplir con la tradición de realizar una caminata por "Les Minves de Gener". Se trata de una de las tradiciones locales, que está relacionada con el fenómeno de las mareas. Cuando el nivel del mar baja permite descubrir un entorno natural habitualmente escondido bajo las aguas.

Junto a las socias, se han unido a la caminata la concejala de Mujer, Mari Carmen Taulé, la concejala de Deportes, Sonia Bellés y el concejal de Juventud, Miguel Romero La ruta elegida les ha llevado por la Vía Verde hasta La Renegà.

Comprar en casa tiene premio ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

En la mañana del 22 de febrero el concejal de comercio, Pascual Herrera y la edil de cultura Maria Agut hicieron entrega de los vales a los 20 ganadores de 100 euros de la campaña de comercio que se desarrollo desde navidad hasta finales de enero. Bajo el lema "Al nadal i durant tot l'any amb el comerç local", son muchos los vecinos que han participado en esta campaña con la compra de sus regalos de navidad y reyes.

Han sido un total de 2.000 euros los que se han repartido en premios entre sus vecinos; que a los cada uno de los agraciados podrá gastarse a lo largo de los próximos días en los comercios locales. El consistorio recuerda a todos los comercios que todavía no se han inscrito que deben pasar por el Ayuntamiento o las Oficinas Municipales de Alcossebre para adherirse a la iniciativa. Cabe recordar que sigue en marcha la nueva campaña de comercio “díselo con Love”.

El barrio de ‘El Pinxo’ de la Ribera de Cabanes celebró Sant Antoni CABANES EL 7 SET

La Ribera de Cabanes celebró, el sábado 6 de febrero, la fiesta en honor al patrón de los animales, Sant Antoni Abat. En esta ocasión, fueron los vecinos del barrio conocido como‘El Pinxo’ quienes se encargaron de su organización, en el que se repartieron cerca de mil ‘coquetes’ y ‘prims’. Cabe destacar que, les ‘coquetes’ en el municipio están elaboradas con dulce de boniato, lo que las

diferencia de otros pastas tradicionales de ‘Sant Antoni’ en la zona. Tras la bendición de los animales se procedió al encendido de una espectacular hoguera situada en el mismo lugar. Una vez más, La Ribera demostró su devoción por el santo y disfrutó de la tradición. Entre los asistentes se encontraban la alcaldesa de Cabanes, Estrella Borrás, el teniente alcalde de la Ribera, Javier Llorens, y demás representantes de la corporación municipal.

Av. del Mar, 43 - TORREBLANCA TEL. 964 42 14 49

El canal de televisión del Vila-real.C.F ha dedicado un reportaje al fútbol base del C.F. Vilafamés. El club de la localidad es colaborador del Vila-real C.F. y se beneficia de todos los servicios que ofrece el club "groguet" para los pequeños jugadores. En el reportaje Miguel Ángel Mesa, coordinador del futbol base en Vilafamés, explica la realidad del club, sus equipos y también como la principal pretensión es "formar personas, pensamos que a los niños se les deben inculcar valores más allá de los resultados. Los niños deben divertirse, formar grupo y ser personas sanas". El video permite conocer la historia del club, fundado en 1972 y cómo en 2005 se creó el futbol base. A partir del primer equipo pre-benjamín se han formado diferentes equipos todas las temporadas. Mesa ha destacado el impulso que dará el Ayuntamiento de Vilafamés con la renovación integral de las instalaciones. Vestuarios, cantina, accesos, grada, césped artificial... serán sólo algunas de las mejoras. Los jugadores esperan con ilusión las nuevas instalaciones. En estos momentos hay cuatro equipos de fútbol base, con 60 niños. El 80% de los jugadores son de la localidad. El resto de jugadores llegan desde La Pobla Tornesa, Atzeneta del Maestrat, Cabanes o Useres. Miguel Ángel Mesa ha valorado el convenio de colaboración entre el Vila-real y el C.F. Vilafamés y también ha destacado que algunos jugadores como Pablo García, Óscar Trilles y Fran Mateu son niños que han dado el salto a las categorías inferiores del Vila-real. C.F. El convenio ofrece a Vilafamés "todo tipo de facilidades y además favorece que los niños sientan los colores del equipo desde pequeños", ha destacado. Mesa ha recordado que "en Pascua siempre organizamos un torneo en el que el Vila-real nunca nos ha fallado".

Work starts to dismantle the boat storage rack structure on the Alcossebre Marina TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

Dismantling work has already started on the metal boat storage structure in the Alcossebre Las Fuentes Marina. This marks the start of solving a problem which arose in May 2007. As a result of the agreement between the concession holding company and the Alcala de Xivert-Alcossebre Council, the structure which caused so many adverse comments from residents and businesses in the area because of the visual impact it presented will be removed. It is expected that the 30 tons of material in the structure will be removed within the week. It may be delayed by the rusty state of many of the screws holding it together. For the Alcala de Xivert-Alcossebre Council mayor, Francisco Juan Mars, solving this problem is a great advance for Alcossebre. “We are a tourist town and we could not allow this negative element to remain; it was something which no-one wanted”. He went on to explain that “following many meetings and negotiations, we have finally reached an agreement and today we can finally say ‘adios’ to this boat storage structure”. He then added that the process “has not been easy, but it is the best solution”.


22

EL 7 SET nº 216 - Febrero 2016

La foto de Óscar Beltrán ilustrará el cartel de la XIX Fira de Vall d’Alba VALL D’ALBA EL 7 SET

Óscar Beltrán Alors es el ganador del concurso de fotografía ‘Fotofira2016’ que el Ayuntamiento de Vall d’Alba organizó para seleccionar la imagen que ilustrará los carteles de la XIX Fira del Comerç, Agricultura i Ramaderia del municipio, que se celebrará del 6 al 10 de abril. Beltrán ha resultado ganador del certamen con la obra titulada ‘Ramaderia al nostre terme`que fue tomada en la Masia Traquela de Pla de l’Arc, y será gratificado con un simbólico premio en metálico de 150 euros, que serán entregados oficialmente el sábado, 9 de abril, coincidiendo con la apertura de la exposición que el Ayuntamiento celebrará con las 7 imágenes presentadas al concurso. El objetivo de esta iniciativa es estimular la par-

TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

ticipación de los artistas o aficionados locales de la fotografía para que realicen imágenes relacionadas con la agricultura, la ganadería y la natu-

raleza radicadas en algún punto del término municipal de Vall d’Alba.

Debut del equipo de categoría Querubines del CF Torreblanca TORREBLANCA EL 7 SET

El pasado domingo 31 de enero, el equipo de categoría Querubines del CF Torreblanca jugó su primer partido oficial. Los más pequeños de la escuela de fútbol base del CF Torreblanca disputaron un encuentro con el CF Alcalà, en una divertida jornada llena de emociones por el debut, en la que los pequeños futbolistas y sus familias disfrutaron de su deporte favorito. Los niños de edades entre 4 y 6 años, entrenan todas las semanas desde el mes de octubre, una horita por cada sesión, los martes y los jueves de 18:30 a 19:30. Los entrenamientos son muy amenos y divertidos en los que se trabajan ejercicios de psicomotricidad y coordinación bajo un premisa fundamental, que los niños se diviertan en todo momento. Lo que se busca en un futuro próximo, y eso lo tiene muy claro el C.F Torreblanca, es la formación y educación de personas a través de los valores que nos aporta este deporte tan apasionante. En la imagen podemos ver, de derecha a izquierda a Iker, Artur, Xavi, David, Iván, Ander, Yeimer, Mohamed, Pol, Javier, Darius, Saad, Jaime, Saul, Alex y el entrenador del equipo, que es Adrian Segarra.

TORREBLANCA/EL 7 SET

TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

On Saturday, 30th January, about 25 people of various ages attended a course in Alcala de Xivert on Basic Life Support and the Use of a Semiautomatic External Defibrillator (DESA) During the course, participants received the training necessary for using a DESA and were present for the 8 hours of classes, with theory and practical experience. The classes were given by Ximo Vela, ángela Roca and Germán Hernández, instructors from Semicyuc (the Spanish Society for Intensive and Critical Medicine and Coronary Units). The course will be held in Alcossebre on Saturday 27th February. For further information, those interested should apply to the local Council Offices.

recordó el papel tan importante que tuvo su padre, quien también fue homenajeado con la coloración de la placa en el Calvario de Torreblanca. Por su parte, Consuelo Betored, ha sido la persona que ha llevado la “batuta” durante las últimas dos décadas, y ha decidido dejar paso a la juventud como ella misma afirmaba. “La Passió” es algo nuestro y que debemos defender” apostilló. El acto también sirvió para presentar el ‘spot’ promocional de 5 minutos de duración encargado por el Patronato de “La Passió” y se difundirá a través de las redes sociales.

Busy Carnival weekend in Alcossebre TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

Alcossebre enjoyed three whole days of fiestas of carnival celebrations. The programme began on Friday with the processions organised by the school and the nursery and then that night the marquee welcomed the now traditional “paiporta” and the Pyjama Party. The Pets Fiesta Saturday started with the “Carnival of Animals”, with a procession of pets and their owners on the red carpet. Dogs of all breeds, types and sizes were the main participants; although you could also have seen rabbits and even a horse. The participants in this fiesta, which was organised by the Alcovet veterinary clinic, showed an abundance of originality in their fancy dress outfits.

Jumpers, festival queens, Rita Barberá copies and the canine patrol were some of the chosen getups. The event had a charity side to it with a procession of dogs for adoption and, by selling drinks, they were collecting funds for the cat sterilisation campaign. Children’s Carnival During the afternoon of Saturday, 13th February, the children were in the limelight as they enjoyed their own procession through the streets of Alcossebre. Minions, Minnies, the canine patrol, imperial guards and pirates all added colour to this procession of little people. The Grand Carnival Procession The real fiesta started at night and, in spite of the rain which fell minutes before the start of the pro-

Measures are being taken by the Alcala de Xivert-Alcossebre Council against the plague of processionary caterpillars which is invading some of the town’s pine trees. The municipal garden services are working to eliminate the nests in the affected pines, prioritising the areas where there are children’s parks such as the Cesal, Vista Alegre, the Las Fuentes Promenade, the Medical Centre, Calle Aralar and other places where these insects’ nests exist. The council asks that residents who have this type of tree in their properties “should also take care to remove the nests with the caterpillars in, as if we clear those in public areas and cannot enter private property, the insects will pass from one tree to another and will re-infect them”. The increase in average temperatures is favourable for the processionary caterpillars to colonise more and more pines in the municipality. The increase in the numbers of the processionary caterpillar in the last forty years has been encouraged by the rise in temperatures, as it is an insect which flees from areas of high humidity. The council also recommends all residents “to take particular care with children and pets in the parks. For anyone who may come into contact with them, they may be pricked or ‘stung’ and suffer discomfort, while for animals, the effects on their health can be more serious.

Course on Basic Life Support and the use of a Defibrillator

Torreblanca presenta el cartel de “La Passió” 2016 La representación teatral “La Passió” presento de forma oficial el cartel para este jueves Santo, realizado por la artista local Concha Gual, quién agradeció que su trabajo fuese el agraciado. El acto que además de dar a conocer la imagen oficial de este año, se entregaron placas de agradecimiento a Abel Segura y Consuelo Betored; coincidiendo con su último año de participación en la Passió. Abel Segura ha representado a Jesucristo los últimos años y éste será el último año que lo haga, en su discurso

Alcala de Xivert-Alcossebre Council takes measures against the plague of processionary caterpillars in the pine trees

Benestar Social s'interessa per la Mancomunitat de la Plana Alta VILAFAMÉS EL 7 SET

cession, it failed to dampen spirits and all the participating groups gave it everything. The warm temperatures and the ‘sambodromo’ which had been set up in front of the Medical Centre made this the point where many people gathered to see the procession pass by. All the groups moved in rhythm with the music and the procession ended in the marquee on the sea front where the fiesta continued well into the early the next morning. Then on the Sunday, it was the Alcossebre Pensioners’ Centre which welcomed the last of the Carnival celebrations. A dinner with dancing made the evening very pleasant for those there. The fancy dress competition was fiercely fought and trophies were awarded by the councillors, the association’s committee members and by the local mayor, Francisco Juan Mars.

El secretari autonòmic d'Inclusió i Igualtat, Alberto Ibáñez, i la directora territorial de Benestar Social, Carmen Fenollosa, han visitat Vilafamés per conèixer la realitat dels serveis socials de la Mancomunitat de la Plana Alta. Per part de la Mancomunitat han participat en la reunió, Vicent Pallarés -també alcalde de Sant Joan de Moró-, l'alcalde de Vilafamés, Abel Ibáñez, i el regidor de Benestar Social i Igualtat, Longi Gil. L'objectiu de la trobada, segons ha apuntat Gil, ha estat la "reorganització de l'assistència que presten les treballadores socials als sis pobles de la Mancomunitat de la Plana Alta. Es pretén aclarir les traves que burocràtiques per racionalitzar les tasques i, així, minimitzar els desplaçaments del personal, reduir les llistes d'espera dels usuaris i optimitzar la qualitat dels serveis que es presten ".


EL 7 SET nº 216 - Febrero 2016

SOM TERÀPIA INFORMA Adolescentes y normas Bajo la apariencia de desear libertad absoluta, los adolescentes requieren de la atención de los adultos, especialmente la de sus padres. Piensa en algún conocido cuyos padres no le riñen nunca, no tiene hora de volver a casa, no tiene tareas asignadas en casa y no cumple con las del instituto. ¿Qué amistades tiene y qué lugares frecuenta? ¿Cómo crees que es su autoestima? ¿Tiene una vida estable y unos objetivos claros? Al igual que los niños recogen sus juguetes antes de cenar y los adultos realizamos nuestro trabajo para cobrar a final de mes, los adolescentes necesitan estabilidad, saber qué se espera de ellos, aprender que conseguir cosas viene después de esforzarse. Es decir, necesitan normas. La eterna oposición La reacción inicial de la mayoría de adolescentes ante la presentación de una norma es la resistencia. Mostrará su desacuerdo mediante bufidos, ojos en blanco, quizá algún “Te odio”, “¿Por qué? ¿Es que estamos tontos?”, “No pienso hacerlo” o incluso amenazas del tipo “Entonces sí que no haré nadad” o “Me iré de esta casa”. Algunos adolescentes echan mano de su repertorio más agresivo con amenazas, gritos y portazos, mientras que otros acuden más al chantaje emocional del “No me quieres” y poner cara de cordero degollado. Saben qué funciona mejor con sus padres. El objetivo: incapacitarles, anular su autoridad. Le pasaré por encima o le ablandaré para saltarme la norma. Estas reacciones no solamente aparecen cuando se le explica la norma, sino también cuando la incumple y se le aplica la consecuencia acordada. Cómo establecer las normas Este rechazo de plano a las normas no es tanto a la norma en sí como a su imposición. Algunas reglas les parecen hasta sensatas y lógicas (otras no: “¡No tiene sentido!”, “¿Por qué yo no puedo usar el móvil y tú sí?”) pero no les gusta que sus padres (o profesores) se presenten como autoridad absoluta “porque mando yo”, “esta es mi casa” y “cuando tengas hijos lo entenderás”. Por ello, es conveniente explicar las normas de forma razonada y no impositiva. Es la diferencia entre “Los sábados tienes de tope la una, si llegas más tarde me preocupo y lo paso fatal” y “¡A la una en punto en casa, ni un minuto más tarde, ya está bien de tanto cachondeo!”. También es beneficioso que participe en la negociación sobre las normas. De esta forma, estará más de acuerdo y tendrá la sensación de que se le escucha y se valora su opinión. Sin embargo, no todas las normas son negociables. Las normas inamovibles son las que atañen a la seguridad y los valores familiares. En este grupo tenemos los clá-

sicos “No te vayas con desconocidos” o “No tomes drogas”, así como cualquier otra directriz que pretende evitar daño físico, emocional o la muerte. En cuanto a los valores familiares, tampoco se pueden negociar. Existen unos pilares fundamentales en cada familiar que no varían mientras dura la convivencia como, por ejemplo, “No puedes traer a nadie a casa si nosotros no estamos” o “El dinero se pide primero, no se coge sin permiso”. En un segundo grupo, se encuentran las normas que sí podemos (y es recomendable) pactar con nuestro hijo o hija. Las tareas asignadas en casa, el tiempo de deberes y estudio, el tiempo para el móvil, ordenador, tablet o televisión, la hora de llegada habitual y en casos extraordinarios (cumpleaños, fiesta en casa de un amigo, fin de curso…). Negociar significa llegar a un punto medio, pero la última palabra la tienen los padres. Las “buenas” normas Las normas buenas son las que funcionan. La que hace que el adolescente vuelva a casa a una hora razonable sin que te enfurezcas y acabéis gritándoos. Una norma funciona porque es clara y precisa. Ambas partes saben qué quiere decir exactamente y qué ocurrirá si se incumple. No es lo mismo decir “No vuelvas muy tarde” que “Hemos quedado que este sábado vendrás entre la una y la una y media, si llegas más tarde, ya sabes que no podrás salir el sábado siguiente”. Como padre o madre prepárate para algún que otro bufido y contestación, es su forma de expresar descontento. Sabes que, al igual que con las rabietas cuando era pequeño, es una etapa y trae consigo una serie de comportamientos. Como con los berrinches, respira hondo y sigue con tus cosas, piensa que está en proceso de maduración y tú le das ejemplo de cómo manejar una situación estresante: con calma, pensando cuál es la mejor solución para conseguir una convivencia agradable, equilibrada y saludable. Alberto Arévalo y Lidón Arnau son psicólogos cognitivo-conductuales y compaginan su trabajo en la clínica Som Teràpia con la realización de artículos y charlas de divulgación sobre psicología. Som Teràpia 622 550 101 www.somterapia.es info@somterapia.es C/Benárabe 6 Castellón de la Plana C/ Boters 6 Benicarló

23

ALCOVET INFORMA LA PROCESIONARIA DEL PINO Y NUESTRAS MASCOTAS Que és? Es una oruga cuyo nombre científico es Thaumatopea pytocampa, conocida como procesionaria u oruga del pino ( nombre derivado de la típica manera de desplazamiento en fila durante particulares de su vida ). Durante los meses de inicio de la primavera es muy frecuente encontrar por el suelo, de las zonas donde hayan pinos o cedros, largas hileras en movimiento: son las orugas procesionarias del pino. Esta comunidad de orugas, sensibles al frío y a la humedad, vive en los bosques de pinos y cedros de toda la península Ibérica y las Baleares. No suelen ser comunes en las zonas lluviosas o per encima de los 1500 metros de altura. Su ciclo biológico comienza al final del verano y dura todo el año. Durante el invierno las larvas suelen permanecer en el nido todo el día y salen por la noche a alimentarse de las hojas del pino en el que residen, excepto en las noche muy frías, entonces lo que hacen es comer durante el día. El momento fundamental del ciclo es al terminar el invierno o al inicio de la primavera (Normalmente de Febrero a Abril), ya que con la subida ligera de la temperatura, se estimula en las larvas lo que se denomina “reflejo de enterramiento”. Las orugas de esta fase larvaria, que son las más urticantes, empiezan a descender del árbol , migrando en procesión y guiadas por una hembra que teje un hilo conductor y que las llevará hasta un sitio ideal para enterrarse y empezar a tejer el capullo (la crisálida). Esta crisálida a finales de verano eclosionará y de ahí saldrá una mariposa. Esta mariposa que tiene una vida de 1 ó 2 días y que suele volar al atardecer, pone sus huevos en las hojas de los pinos o cedros. Estos huevos se abren a los pocos días y de ellos nacen las larvas (las orugas) que aprovechan para alimentarse de sus hojas hasta que son capaces de desplazarse a otra zona en la que construirán sus nidos conocidos como bolsones. Éstos son fácilmente reconocibles porque parecen grandes bolas de algodón. Para nuestras mascotas el momento más peligroso es la procesión para el enterramiento, único momento en el cual las orugas se encuentran en el suelo formando un “espectáculo” natural que llama inevitablemente la atención de nuestros animales. El contacto y la toxina: El perro principalmente, y sólo ocasionalmente el gato (que es menos impulsivo, más calculador y selectivo) suelen ser las víctimas del contacto. Este se puede pro-

ducir con la hilera de procesionaria en movimiento, con nidos caídos en el suelo o con pelos de los nidos arrastrados por el viento. La oruga contiene en el dorso unos pelos que la protegen del exterior. En caso de peligro los pelos se rompen y estos liberan una toxina. La toxina de la procesionaria contiene una proteína que provoca la liberación de histamina y produciendo así una fuerte reacción inflamatoria y prolongada por la permanencia de los pelos que se quedan clavados en las mucosas del animal y liberando así mas toxina. Efectos de la toxina: normalmente el contacto más habitual de nuestras mascotas con la toxina es a través de la boca, lo primero que observaremos es que el animal demuestra nerviosismo, se toca la boca con las patas, mucha salivación,…..y en pocos minutos puede desarrollar una inflamación brutal de la lengua y afectación de la mucosa oral que puede llegar a la incapacidad de cerrar la boca. También observaremos una reacción alérgica en toda lacara incluyendo el morro, párpados, y pabellones auriculares, si la oruga ha sido ingerida, también observaremos vómitos. Si se deja progresar la sintomatología (porque el animal no es tratado de urgencia) el estado de salud podría empeorar hasta edema laríngeo , dificultad respiratoria, fiebre muy alta, convulsiones y shock anafiláctico que podría provocar la muerte del animal. En ocasiones las lesiones en la boca (con el paso de los días) pueden derivar en necrosis de tejidos ( algunos animales llegan a perder hasta un trozo de lengua ). Las otras localizaciones causadas por los contactos menos usuales (con ojos o nariz) pueden provocar lesiones en los párpados, cornea, rinitis, …. El pronóstico del animal y las secuelas que podría padecer estarán estrictamente relacionadas con la parte del cuerpo afectada, la cantidad de toxina y la precocidad el tratamiento. Tratamiento: El tratamiento médico se basa en el uso de corticoides de acción rápida y a ser posible administrados intravenosos o intramusculares. También se debería lavar la lengua o la zona afectada con agua caliente ya que el calor desactiva la toxina. Otras alternativas son el vinagre o el jabón. Nunca se debe frotar la zona lesionada ya que así romperemos sin querer los pelos de la oruga liberando todavía mas toxina.


Amparo Sánchez cumplió 100 años ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

Amparo Sánchez Traver, vecina de Alcalà de Xivert, cumplía el pasado 2 de febrero 100 años y lo celebró acompañada por amigos y familiares. Amparo es madre de dos hijos, Agustín y José, tiene 4 nietos y 6 biznietos. Su gran afición ha sido el ganchillo y su longevidad tiene un componente hereditario, ya que se madre también llegó a los cien años. Francisco Juan Mars, alcalde del municipio y la edil María Agut, la visitaron en su casa para hacerle entrega de un ramo de flores y una placa para recordar este día. Amparo se mostró emocionada por el acontecimiento y sopló las velas de la tarta.

DON VICTOR, EL NOSTRE MESTRE, ES JUBILA Després de quasi quatre dècades dedicat a l’ensenyament, ha arribat el moment de la jubilació. Els pares i alumnes dels últims 3 anys com a professor et volem agrair tot el que has fet per nosaltres. Ha estat un plaer poder tenir-te com a mestre.

Volem donar-te les GRÀCIES per haver compartit amb nosaltres una etapa de la teua vida; haver compartit la teua saviesa; La paciència que has tingut amb nosaltres, que no ha sigut poca, ja que som un grup de xarradors amb moltes inquietuds; L’afecte que ens has donat; I sobretot, per

ensenyar-nos de la millor manera possible. Som molts els alumnes que hem tingut el privilegi de tenir-te com a mestre, però ara ha arribat el moment de retirar- te i poder gaudir d’altres coses, com ara la família. Et desitgem de tot cor que gaudisques d’esta nova etapa i que no t’oblides d’estos últims xiquets que has tingut d’alumnes, ja que ells no t’oblidaran.

Has sigut, eres i seràs el seu MESTRE, DON VICTOR. MESTRE, ET DESITGEM EL MILLOR

Centenaria en Torreblanca Juana Marin ya ha cumplido 100 años y lo hizo con una pequeña reunión de amigos y familiares. Juana que reside en Torreblanca desde hace más de una década, tiene 7 hijos, 19 nietos y 21 biznietos repartidos por toda España y Alemania. Está previsto que el próximo marzo se reúna toda la familia a celebrar tan ilustre cifra.

Grupo de amigas se reúnen en Alcalá de Xivert.

El pasado 6 de febrero Juan y Manolita celebraron junto a su familia y amigos sus bodas de Oro. Enhorabuena pareja por muchos años más!


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.