El 7 set nº 211

Page 1

SEPTIEMBRE 2015 - NUMERO 211

El Aeropuerto de Castellón recibe el primer vuelo comercial de Ryanair procedente de Londres P./3

Fiestas Alcalà-Alcossebre

P./5 hasta P./12

Cuenta atrás para las fiestas de Oropesa del Mar P./18

El Ayuntamiento de Cabanes colabora con los bomberos forestales P./4

Fiestas Torreblanca

P./13 hasta P./17

The council is installing new LED street lights in calle Campanilles in Alcossebre P./4

La policía local de Oropesa del Mar galardonada por sus actuaciones en la protección de derechos intelectuales P./2

Fiestas Vall d’Alba

P./19 hasta P./22


2

EL 7 SET nº 211 - Septiembre 2015

Intercambio de acusaciones entre gobierno y oposición en Vilafamés por la gestión de las fiestas de 2014 VILAFAMÉS EL 7 SET

El equipo de gobierno de Vilafamés, formado por PSPV y Compromís, y el Partido Popular se enzarzaron en una polémica sobre supuestas facturas pendientes de pago por las fiestas patronales del pasado 2014. El ejecutivo local hacía público el pasado 28 de agosto una información que señalaba que se habían suplementado partidas del presupuesto de 2015 por conceptos como la reparación de caminos (35.000 euros), Comisión de Fiestas (35.200 euros para hacer frente a parte de una deuda de 46.000 euros de 2014), Jornadas Gastronómicas (18.000 euros) y Mostra Vilafamés 1900 (14.000 euros). De todas las modificaciones, el PP de Vilafamés, por medio de la concejala Marisa Torlá, replicaba al equipo de gobierno señalando que el 27 de junio se entregó al actual concejal de Fiestas, Sergio Trilles, la documentación de la Comisión de Fiestas, incluyendo el presupuesto de 2015 y 5.831 euros en efectivo para hacer frente al pago de 3.999,53 euros pendientes de 2014 a Espectáculos Talia. Del mismo modo, la Torlá señalaba que las facturas 200/14 y 223/14 se encontraban pendientes de una reclamación a la aseguradora, ya que los espectáculos correspondientes a estas facturas debieron ser suspendidos a causa de la lluvia. Por otra parte, la edil aseguraba que el gobierno que presidió José Pons incrementó en 22.000 euros el presupuesto de Fiestas para hacer frente a cualquier gasto.

La respuesta de PSPV y Compromís no se hizo esperar y el 2 de septiembre exhibían una certificación emitida por Espectáculos Talía, en la que la empresa aseguraba que a fecha 4 de junio de 2015 “quedan pendientes de cobro las facturas que a continuación se detallan por parte de la comisión de fiestas 2014”. Las mencionadas facturas son la 200/14 (15.730,00 euros), 223/14 (726,00 euros) y la 260/14 (29.999,53 euros). El equipo de gobierno argumentaba que “el 4 de junio, la deuda con la empresa de espectáculos TALÍA ascendía, con tres facturas diferentes, a un total de 46.455 euros y, por acuerdo de la alcaldía, el Ayuntamiento pagó el 60% de la subvención (17.280 euros) a la comisión para las fiestas de 2015. Tres días más tarde, la Comisión de fiestas ordena el pago de 26.000 euros para hacer frente a facturas pendientes de las fiestas 2014, de manera que el dinero destinado para pagar las fiestas de 2015, sirvieron para pagar las de 2014. Con lo cual, en el pleno extraordinario del 26 de agosto se aumentó la partida para hacer frente a los gastos de este año, a los que hubo que sumar casi 4.000 euros provenientes de los donativos de los anunciantes del libro de fiestas”. En cuanto a las facturas de la orquesta y discomóvil del 15 de agosto de 2014, “los técnicos municipales advirtieron en su momento al anterior gobierno de José Pons, que se tenían que atribuir a la Comisión de Fiestas, según el contrato que incluye todas las orquestas. Al final el seguro sólo se hace responsable de menos de 5.000 euros de un total de 15.730. Una serie de problemas, erro-

res graves e inoperancia en la resolución de problemas de gobierno municipal anterior que hemos resuelto la nueva corporación”. En la que por el momento es la última réplica de este intercambio de acusaciones entre gobierno y oposición, la comisión de fiestas de 2014 emitía un comunicado en el que aseguraba que el certificado exhibido por el actual ejecutivo local es falso “La comisión de fiestas queremos decir que el certificado que se hizo público el 1 de septiembre es FALSO, puesto que incluye dos facturas que corresponden al ayuntamiento, la 200/14 y 223/14. Cómo ellos bien dicen, las deudas del 2014 estaban pagadas a 7 de junio y es un pago de la asociación antes de que ellos entraran al gobierno”. “El actual equipo de gobierno no puede acreditar que los 35.200 euros de la ampliación de la subvención para la comisión de fiestas 2015, sea para cubrir pagos que esta tenga pendientes de 2014. En la reunión del 27 de junio se comunica que el ayuntamiento disponía en la partida de fiestas de un suplemento de crédito de 22075 euros aprobado a 30 de abril en pleno para acabar de cubrir cualquier gasto que la comisión no pudiera hacer frente este año”. “Es una injusticia que se esté intentando politizar las fiestas con mentiras, manipulaciones y posibles delitos con el único fin de desprestigiar a la anterior comisión de fiestas, que cómo todas las comisiones anteriores, siempre han trabajado sin ningún ánimo de lucro por el bien de las fiestas del pueblo”.

Zusammenfassung der Nachrichten des 7 Set Nr. 210 - H. Wendt de Jovaní Es muss wohl die den Geist lähmende Hitze des Monats Juli gewesen sein, die mich einige der für die letzte Ausgabe geschriebenen Artikel löschen ließ, was hiermit nun nachgeholt wird. Da wurde einmal über die große Anzahl neu errichteter Parkplätze in Alcossebre berichtet, über 17.000 m² kostenloser Parkflächen in der Nähe des Ortskerns. Ein weiterer Bericht galt der Tatsache, dass Alcossebre auf soziale Netzwerke baut. Alcossebre taucht immer mehr als touristisches Ziel in der Provinz Castellón auf. So stiegen die Anfragen per Facebook von 2.615 zu Beginn des Jahres auf inzwischen 9.611, ein zweiter Platz nach Peñíscola, vor Castellón. Bei Twitter waren es 516 Anfragen im Januar; inzwischen liegt man bei 3.162. Zuwächse auch bei Instagram oder Google +.. An erster Stelle stehen Madrider, Valencianer und Katalonier sowie bei den Ausländern Briten, Franzosen und Deutsche. Neues vom Pinar auf Alcalas-Alcossebres Plenarsitzung vom 29. Juli 2015 Der Wichtigste auf dieser Plenarsitzung getroffene Beschluss war der mit den Stimmen von PP und PSOE bei Enthaltung von Compromís und Ciudadanos getroffene Beschluss, die Akte Pinar an das Plenum zu übertragen; das Plenum soll in Zukunft über das bereits seit Jahren bestehende Problem mit El Pinar entscheiden, eine Entscheidung, die allen Interessen gerecht werden soll, denen des Ortes, des Finanzamtes, den privaten Interessen und denen der Bewohner des Pinars, keine einfache Aufgabe, aber, so PSOE Chef Ronchera, man sollte an die Verantwortlichkeit aller Beteiligten apellieren und die Streitigkeiten der Vergangenheit ad acta legen. Wie der Bürgermeister berichtete, sind die letzten Jahre ständig Versammlungen abgehalten worden, teilweise mit Fachleuten und teilweise mit konkreten Vorschlägen, man habe die Wünsche der Bewohner gehört und der Beschluss, die Entscheidung über El Pinar an das Plenum zu übertragen sei u.a. auch deshalb getroffen worden, da das Problem nicht in einer Legislaturperiode zu lösen sei. Weitere auf der Plenarsitzung getroffene Beschlüsse waren u.a. die Forderung an Generalitat und Diputación, den Ebri Turm zu restaurieren und etwas gegen die Mückenplage zu unternehmen sowie die EPSAR (Kläranlagen Gesellschaft) aufzufordern, die nach Alcossebre führende Straße nach Installation der Kollektoren wieder in

ihren ursprünglichen Zustand zu versetzen. Belegung von Unterkünften in Alcossebre erreichte im Juli über 80%, womit das bereits 2014 erzielte gute Ergebnis noch getoppt wurde. Der Großteil der Touristen, nämlich 65%, kam aus dem Inland, vornehmlich Familien, während es sich bei den übrigen Touristen hauptsächlich um Franzosen, Briten und Deutsche handelte. Es gab 8000 Anfragen beim Touristenbüro und 700 Besichtigungen der Kirche und des Kirchturms. Amphibiensessel für Behindertenschwimmen am Cargador Strand von ONCE Stiftung übergeben Über das Rote Kreuz übergab die ONCE Stiftung der Gemeinde Alcalá de Xivert-Alcossebre einen Amphibiensessel für den Cargador Strand, an dem sich besonders viele Nutzer aufhalten; insgesamt stehen nun am Cargador Strand drei dieser Behinderten Schwimmsessel zur Verfügung sowie zwei am Romana Strand. Wie das Rote Kreuz mitteilte, werden täglich durchschnittlich dreißig Bäder mit diesen Amphibien Sesseln durchgeführt. Auch stehen Gehhilfen zum Betreten des Wassers zur Verfügung. Generalitat bestätigt gutes Funktionieren der Einrichtungen der ländlichen Notfall Brigade in Alcalá Am 13. August stattete der Generaldirektor der Agentur für Sicherheit und Notfälle, José María Angel, den Installationen der Notfall Brigade in Alcalá einen Besuch ab, begleitet vom Provinzabgeordneten Luis Rubio und dem Bürgermeister Francisco Juan Mars. Der Besuch war nur dem Sprecher der PSOE Partei, Joan Ronchera und dem sozialistischen Bürgermeister von Santa Magdalena de Pulpis bekannt und überraschte daher die Mitglieder der Brigade. Bürgermeister Juan Mars beteuerte seine bedingungslose Zusammenarbeit im Hinblick auf Prävention und Notfall Situationen im Gemeindegebiet und verwies auf die Möglichkeit, neue Installationen für die Notfall Brigade zu errichten, und zwar auf einem hinter dem Seniorenzentrum gelegenen, ehemals von einem Lagerhaus belegten Platz, wie sich aus Gesprächen mit der Diputación ergeben habe. Um den Bau des neuen Gebäudes zu erleichtern, hat der Gemeinderat das entsprechende Terrain erworben und der Diputación für den Bau übertragen. Dieses Zentrum sei enorm wichtig für Prävention und das Löschen von Feuer und andere Notfall Situatio-

nen, vor allem im Hinblick auf die Sierra de Irta und das sich auf die ganze Gemeinde erstreckende bergige Gelände. Im Augenblick jedoch lobte der Generaldirektor die derzeit bestehenden Installationen und verwies auf die von der valencianischen Regierung unternommenen Anstrengungen im Hinblick auf Prävention und Löschen von Feuer; von Juli bis September 122 Einheiten, verteilt auf die Provinzen von Castellón, Valencia und Alicante –14 dann während des übrigen Jahres – 2 Amphibien Flugzeuge und ein Beobachtungsflugzeug, gestellt vom Umwelt- und Landwirtschaftsministerium. Moderne Led Lampen für Campanilles Straße in Alcossebre Nachdem zunächst einmal die Straße asfaltiert wurde, werden nun neue Led Lampen für 21.000 Euro installiert. Rafa Zapata und Diana Pérez Gewinner des III. Triathlon Alcossebre Am Samstag, dem 26. Juli, fanden zum dritten Mal die fünf Wettbewerbe statt, die zu dem von der Diputation Castellón koordinierten Provinz Triathlon zählen. 400 Sportler trafen sich am Las Fuentes Strand, um dort 750 Meter zu schwimmen; anschließend hieß es drei Runden Fahrrad Fahren – vom Tanduay Platz über die Avenida Manila, die Straße von Las Fuentes bis zum Tossalet Kreisel -, insgesamt 22 km; abschließend wurde dann 7 km über die Strandpromenade und den Weg zum Leuchtturm gelaufen. Gewinner waren bei den Männern Rafa Zapata Sánchez, mit 1 Stunde 9 Minuten, gefolgt von José María Sayas mit 1 Stunde 10 Minuten und Alejandro Manuel Cerda mit nur 9 Sekunden später. Bei den Frauen waren es Diana Pérez mit 1 Stunde 20 Minuten, Yowanka Pallares mit 1 Stunde 21 Minuten und Isabel Espert mit 1 Stunde 22 Minuten. Die Preise wurden von den Stadträten Maria Agut und José Angel Traver übergeben. Maria Agut lobte die gute Zusammenarbeit zwischen Ortspolizei und den vielen freiwilligen Helfern und verwies auf die Förderung des Tourismus, denn es seien Teilnehmer aus ganz Spanien gekommen, die anschließend mit ihren Familien das Wochenende in Alcossebre geblieben seien. Die anderen beiden Provinz Triathlons fanden in Burriana und Oropesa statt.

La Conselleria y el Ayuntamiento de Torreblanca abordan diversos temas de carreteras y urbanismo

TORREBLANCA EL 7 SET

La consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador, ha mantenido una encuentro con la alcaldesa de Torreblanca, María Josefa Tena, tras la reunión que ha mantenido con el director general de Obras Públicas, Transportes y Movilidad Urbana, Carlos Domingo, y el de Evaluación Urbanística, Territorial y Ambiental de Planeamiento, José Luis Ferrando, para abordar diferentes asuntos del municipio que entran en el ámbito competencial de la Conselleria. Así en la reunión se han tratado cuestiones relativas al Plan General de Ordenación Urbana de Torreblanca, PGOU, y al problema suscitado por el desarrollo del convenio entre el Ayuntamiento y la Conselleria que se suscribió con ocasión de la ejecución de la carretera CV-13.

La policía local de Oropesa del Mar galardonada por sus actuaciones en la protección de derechos intelectuales ORPESA/EL 7 SET

AGEDI (Asociación de Gestión de Derechos Intelectuales) y PROMUSICAE (Productores de Música de España), convocan cada año reconocimientos a las Policías Locales de España y personas que destaquen por su labor en la protección de los Derechos Intelectuales (Piratería, Top Manta, ...). La Policía Local de Oropesa del Mar ha sido galardonada con uno de los premios, por unanimidad de los miembros del Jurado por: "El jurado ha querido resaltar la magnífica labor que viene realizando en los últimos años la plantilla de la Policía Local de este municipio de la costa mediterránea, constituyendo un ejemplo claro de que la eficacia en la prevención y lucha contra la piratería no depende solo de grandes plantillas o elevados presupuestos. La Policía Local de Oropesa de Mar, a pesar de contar con un reducido número de efectivos, ha mantenido un continuo trabajo, avalado con la intervención de más de 50.000 artículos pirateados, de ellos 11.000 CD y DVD". Clemente Rodrigo, Intendente Principal-Jefe de la Policía Local ha participado que éste premio nacional es gracias a todos y cada uno de los efectivos que componen la plantilla, ya que con su labor contribuyen a intentar disminuir la venta ambulante ilegal, recalcando el esfuerzo que realizan durante el verano por la agresividad creciente que muestran estos vendedores con la policía y los insuficientes recursos humanos que tenemos para atender adecuadamente la masiva afluencia de visitantes. Por su parte, el Alcalde, Rafael Albert, ha manifestado que es un orgullo recibir un premio a nivel nacional y ello es fruto de la excelente labor de la Policía Local a la que felicita públicamente a todos sus efectivos por el premio obtenido. El Galardón se entregará el próximo 12 de Noviembre en Madrid, dentro del IV Encuentro nacional de responsables de seguridad local.


EL 7 SET nº 211 - Septiembre 2015

3

El Aeropuerto de Castellón recibe el primer vuelo comercial de Ryanair procedente de Londres CASTELLON/EL 7 SET

A las 10:40 horas del martes 15 de septiembre aterrizaba en el Aeropuerto de Castellón el primer vuelo comercial operado por la compañía Ryanair procedente del Reino Unido. Después de un proceso de planificación, construcción y adjudicación de la gestión a la empresa SNC-Lavalin (TSX:SNC) lleno de contratiempos y polémicas, las instalaciones aeroportuarias recibían a los primeros pasajeros llegados desde el aeropuerto de Londres en medio de una gran expectación. El Presidente Director General del Aeropuerto de Castellón, Alain Russel, declaraba que "esto es la culminación del trabajo realizado durante más de un año por los equipos de SNC-Lavalin y los del Aeropuerto de Castellón. Estamos muy orgullosos de haber alcanzado este resultado y ver los primeros vuelos comerciales aterrizar en al Aeropuerto de Castellón". El Aeropuerto de Castellón está operado por SNC-Lavalin desde el 27 de mayo de 2014, en el marco de un contrato de concesión de una duración de 20 años otorgado por AEROCAS. El compromiso de Ryanair, anunciado en marzo 2015, supone la implementación de dos líneas entre el Aeropuerto de Castellón y el Reino Unido, con 5 frecuencias semanales, dos vuelos semanales durante la temporada de verano a Bristol y tres vuelos semanales durante todo el año a Londres Stansted, estimándose el tráfico anual en 61.000 pasajeros entre ambas líneas. El proyecto de SNC-Lavalin pretende colocar un modelo de desarrollo económico adaptado a las ventajas de la región y que responde particularmente al atractivo turístico de la Costa Azahar, así como a las comarcas del interior y a sus pueblos fortificados. “Estamos muy orgullosos del trabajo que se hizo este último año” dijo Charlie Rate, Executive Vice-presidente Operaciones y Mantenimiento de SNC-Lavalin. “Ofrecer nuevas líneas aéreas entre España y el Reino Unido permitirá desarrollar el turismo y beneficiará a los dos países”. SNC-Lavalin gestiona un total de 18 aeropuertos, con 16 de ellos en Francia, (Angoulême, Annecy, Chalonsur-Saône, Cherbourg, Dijon, Le HavreOcteville, Mayotte, Nimes, Reims, Rouen, Saint Martin Grand Case, Tarbes-Lourdes-Pyrénées, Toulouse-Francazal, Tours, Troyes y Vannes). La compañía también gestiona el Aeropuerto de Malta, y el Aeropuerto Castellón. Ryanair da la bienvenida a los primeros vuelos en el Aeropuerto de Castellón Ryanair celebraba el lanzamiento de los primeros vuelos desde Londres y Bristol al Aeropuerto de Castellón, vigesimocuarto aeropuerto en el que opera en España. Gracias a estas nuevas rutas, la compañía espera transportar un total de 60.000 clientes anuales y mantener 50 puestos de trabajo en el aeropuerto castellonense. Los clientes de la compañía pueden reservar sus billetes a/desde Castellón, el único aeropuerto de gestión privada de España, en la página web de la compañía, Ryanair.com, con tarifas que empiezan en 17,99 €. Esta oferta estará disponible para las reservas efectuadas hasta la medianoche del jueves, 17 de septiembre.

Nuevas rutas en Castellón José Espartero, Sales and Marketing Manager de Ryanair para España y Portugal, ha comentado: “Estamos encantados de recibir en el aeropuerto de Castellón nuestros primeros vuelos procedentes de Londres y Bristol. Con estas nuevas rutas, pretendemos transportar más de 60.000 pasajeros por año a la ciudad, que cuenta con el único aeropuerto de gestión privada de nuestro país”. “Nuestros pasajeros podrán disfrutar de una serie de mejoras que se irán implementando durante los próximos meses, incluyendo una innovadora

página web personalizada, que cuenta con apasionantes novedades digitales como la opción de “mantener la tarifa”, así como información de destinos proporcionada por clientes reales. Además, la compañía introducirá próximamente menús a bordo mejorados, nuevos uniformes de tripulación e interiores de cabina. Y todavía tenemos numerosas novedades que presentar durante el tercer año del programa “Siempre Mejorando” para seguir ofreciendo mucho más que las tarifas más bajas”. Moliner: “El aeropuerto era una reivindicación de la sociedad de Castellón y hoy es una realidad al servicio de la provincia” El presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, aseguró tras el aterrizaje del primer vuelo comercial al Aeropuerto de Castellón, que “esta infraestructura era una reivindicación de todos los sectores empresariales y de la sociedad de Castellón y hoy es una realidad al servicio de la provincia”. Moliner, que explicó que “hoy el Aeropuerto se convierte en lo que soñaban aquellos empresarios hace tantos años: una herramienta puesta a su servicio para el futuro de esta tierra. Hoy es un punto de apoyo para mover el turismo, y hablar de un punto de apoyo para mover el turismo es tanto como hablar de mover la economía, el empleo, la ilusión y la esperanza de mucha gente que hasta hoy no concebía la carrera turística como una profesión de todo el año y que a partir de ahora con los vuelos diarios puede concebir que hoteles, restaurantes y servicios tengan mucho más tiempo de apertura durante los 365 días del año”. En ese sentido, Moliner hizo alusión a la des-

igualdad en cuanto a infraestructuras con la que la provincia de Castellón ha competido históricamente con otros destinos nacionales e internacionales. “Si uno hace una fotografía de la actual situación turística y la compara respecto a su entorno percibe un desequilibrio muy evidente y objetivo: todas las provincias del litoral mediterráneo que nos rodean alcanzan cifras de turismo extranjero en torno al 50% del total de turistas que reciben; la provincia de Castellón ubica esa cifra en torno al 14%, y en su inmensa mayoría es de procedencia francesa. Todo eso tiene una explicación muy clara: los núcleos turísticos fundamentales de Castellón se ubican a casi 100 kilómetros del aeropuerto más próximo y esa distancia impide que el medio aéreo sea utilizado por los turistas que eligen el destino Castellón, y sólo lo han hecho aquéllos que utilizan su vehículo como medio de transporte”. “Esa situación, que no ocurre en las provincias limítrofes, es la que provocó hace muchos años una importantísima demanda por parte de todos los sectores empresariales de ubicarnos en igualdad de condiciones con quienes teníamos alrededor, y con quienes en un mundo global íbamos a competir. Si uno recorre la península ibérica en su litoral, cada 100 kilómetros hay un aeropuerto, excepto el hueco que existía entre Reus y Manises de 200 kilómetros que coincide con el territorio que menos potencia turística del extranjero tiene. Todo eso justifica ese anhelo por parte de los empresarios castellonenses de poder

competir en igualdad de condiciones respecto al resto. No hay mejor respuesta que nada más arrancar los primeros vuelos ya hayan alcanzado importantes cotas de ocupación para llegar a nuestro destino, con una media del 90% durante el primer mes, y totalmente llenos los de hoy”. Líder de una gestión seria, discreta, humilde y rigurosa En su intervención ante los responsables de Ryanair, Lavalin, Aerocas y decenas de periodistas, el

presidente de la Diputación puso en valor la aportación del gobierno provincial al frente de la promoción turística de la provincia encaminada al mejor funcionamiento del aeropuerto y para la llegada de los vuelos regulares al mismo. “Desde ese anhelo de la provincia hasta hoy ha habido una historia sobradamente contada, en la que todo lo que ha ocurrido ha tenido un importante reflejo. Yo les aseguro que desde el momento que asumí junto a mi equipo la responsabilidad de la gestión del gobierno provincial quisimos desde la discreción, desde la seriedad desde el rigor, desde la humildad, intentar que un instrumento que se había soñado como un anhelo de oportunidades para la provincia de Castellón, de verdad se convirtiera en eso, en un espacio de oportunidades para el turismo de nuestra provincia. Quisimos, desde esa discreción, seriedad y humildad transformar los chistes en turistas, transformar lo que habían sido malas noticias en buenas noticias y de esperanza, intentando no hacer demasiado ruido”. Invitación a sumar esfuerzos “por Castellón y no contra Castellón” Entre las menciones que ha realizado el presidente, Javier Moliner ha agradecido especialmente a “todos los que han trabajado duro para que este día llegara, y con él, 800 turistas cada semana a Castellón”. “Soy consciente, como presidente del gobierno provincial que Castellón ha perdido 50 años respecto a sus otros competidores de su entorno en el ámbito turístico. Yo sólo invito a todos los actores que nos sentamos en esta mesa, a los medios de comunicación que nos acompañan, a los empresarios, a que juntos seamos capaces de no perder ni un minuto más”. Comercialización de Castellón como destino La comercialización del destino 'Castellón' con la nomenclatura propia de la provincia en los vuelos al Aeropuerto ha sido otro de los puntos más destacados por el presidente Moliner, algo que cerró durante las negociaciones previas para cerrar los vuelos de Ryanair a Castellón. “Comercializar cada vuelo con el destino Castellón era una de nuestras prioridades. El vuelo que acabamos de ver es un vuelo Londres-Castellón, no Londres-Valencia norte, porque el posicionamiento de destino en origen se ha hecho con Castellón. Era un tema que nos preocupaba y desde el primer momento trabajamos por fidelizar un destino en el que tenemos todas las oportunidades para posicionarnos. Y creo que hoy es el momento de reivindicarnos como una provincia que tiene mucho que ofrecer al mundo”, ha indicado el presidente.


4

EL 7 SET nº 211 - Septiembre 2015

Oropesa del Mar adjudica la gestión de las instalaciones deportivas municipales durante 10 años por 1.349.648 euros En la sesión plenaria se aprobó la designación de Rebeca Casañ Darocha como Reina de las Fiestas ORPESA/EL 7 SET

El pleno del Ayuntamiento de Oropesa del Mar celebrado el pasado jueves 10 de septiembre aprobó las actas correspondientes a las sesiones de los días 26 de junio y 9 de julio de 2015 con los votos a favor de PP, Ciudadanos y Sí se Puede y los votos en contra de Compromís y PSOE. Reconocimiento extrajudicial de facturas PP y PSOE respaldaron con sus votos el reconocimiento extrajudicial de crédito por importe de 129.468,89 euros para asumir el pago principalmente de una factura correspondiente a las cabinas de aseo autolavables (119.000 euros) y otras por conceptos como prevención de la legionella o control de plagas. Compromís y Sí se Puede votaron en contra, mientras que Ciudadanos se abstuvo. Estas facturas se sometían a la aprobación del plenario por tratarse de contratos del año pasado cuyas facturas se presentaron en el presente ejercicio. Desde Compromis se criticó el hecho de que “la factura no tiene conceptos claros, se me hace difícil de reconocer, tan solo pedimos una descripción de los servicios”, a lo que el alcalde, Rafael Albert aseguraba que “todos los datos aparecen en el contrato, esto es solo el documento que viene con el programa de FACE”, Adjudicación gestión polideportivo En esta sesión plenaria ordinaria el PP aprobó en solitario, gracias principalmente a la abstención de Ciudadanos, la adjudicación del contrato de gestión y explotación de las instalaciones del Polideportivo Municipal, Carlos Taulé, así como de las pistas de tenis y frontenis, a la empresa Intur Esport S.L. por un plazo de diez años y un importe de 1.115.412 euros, más 234.236 euros en concepto de IVA. PSOE, Compromís y Si se puede Oropesa del Mar votaron en contra de la adjudicación. La portavoz de Si se puede, Aránzazu Martínez, abogó por una gestión directa de las instalaciones deportivas municipales “ver la forma que sea más asequible, 29 euros al mes no lo es”. Desde Compromis señalaban que “a Oropesa del Mar no le interesa esta adjudicación, la baja económica es mínima”, mientras que el Partido Socialista manifestaba su oposición señalando la baja participación de empresas “tan solo tres han optado”.

Araceli de Moya de Ciudadanos argumentaba que “las bases ya vienen aprobadas desde la pasada legislatura, todos los informes son favorables” aunque matizó que “nosotros apostaríamos por periodos más cortos de adjudicación”. Desde el Partido Popular justificaron la adjudicación afirmando que “esta gestión no es ningún caramelo, ya que todas las asociaciones o clubs locales no pagan por el uso del recinto; todas las horas están ocupadas”, puntualizando que “todo el sistema de adjudicación lo supervisa la mesa de contratación, ninguno de nosotros está presente”. En otro punto se aprobó, con los votos a favor de PP, los votos en contra de PSOE, Compromís y Sí se Puede y la Abstención de Ciudadanos, el gasto del contrato de gestión de las instalaciones del Polideportivo Carlos Taulé, las pistas de tenis y de frontenis correspondiente a los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2015, por importe de 33.741 euros. Representante municipal en el Comité Local de Cruz Roja Sonia Bellés Marín será la representante de la Corporación Municipal en el Comité Local de Cruz Roja Española en Oropesa del Mar, nombramiento avalado por los votos favorables de PP y Ciudadanos, mientras que PSOE y Si se puede Oropesa del Mar votaron en contra, absteniéndose Compromís. El alcalde, Rafael Albert, ha sido designado suplente. Reina de las Fiestas y Corte de Honor Por unanimidad el pleno del Ayuntamiento de Oropesa del Mar ha aprobado la designación de Rebeca Casañ Darocha como Reina de las Fiestas, que estará acompañada por la Corte de Honor que forman Elisa María Marín Roca como Primera Dama, y las Damas de Honor, Alicia Nebot y Eva Espel Meskine. Moción de Ciudadanos contra el plebiscito de Cataluña En el despacho extraordinario se presentaron va-

The council is installing new LED street lights in calle Campanilles in Alcossebre ALCALÁ DE XIVERT TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

Alcala de Xivert-Alcossebre Council is continuing to improve the public street lighting. It is some months since the area was paved and asphalted in the calle Campanilles, in Alcossebre, so now the council is improving the lighting by installing new street lights. The planned budged for this is 21,000 Euros.

Francisco Juan Mars, the town’s mayor, said that “we are continuing to work on improving the roads both in scope and accessibility, with improvements to the paving and, as in this case, better lighting”. The council leader believes that “it is really necessary to carry out these things, and to install these lights with low energy LED bulbs”.

rias mociones, saliendo adelante la presentada por Ciudadanos, en la que se “insta al Consell a efectuar una Declaración en la que se oponga a que ningún parlamento, gobierno o institución política pueda efectuar ninguna declaración por la que se reconozca que ningún Parlamento, Gobierno o Institución política pueda desobedecer las leyes democráticamente aprobadas, ni las resoluciones de los Tribunales, ni situarse por encima de la soberanía Popular que corresponde, de acuerdo con la Constitución, al conjunto … y reafirmarse en la plena vigencia de todos los principios democráticos que emanan de la Constitución”, entre otros puntos, con motivo de las elecciones de Cataluña, previstas para el próximo 27 de septiembre. Esta moción fue aprobada con los votos a favor del PP y Ciudadanos, los votos en contra de PSOE y Compromís y la Abstención de Sí se Puede. Tanto Sí Se Puede, como el PSOE presentaron sendas mociones que fueron votadas en contra, por considerar el ejecutivo local que desde las Comisiones Informativas ya se están llevando a cabo las peticiones contenidas en ellas. Además, se dio cuenta del informe de fiscalización de los expedientes del 2014. En el caso del periodo medio de pago, este trimestre el Ayuntamiento efectúa en 19 días los pagos, estando el plazo legal establecido en 30 días. Y por último, en cuanto la dación de cuentas de liquidación del segundo trimestre de este ejercicio, el Ayuntamiento tiene una liquidez de 16 millones de euros.

El Ayuntamiento de Cabanes colabora con los bomberos forestales CABANES EL 7 SET

Cabanes acoge, desde el mes de julio y hasta septiembre, a una plantilla de cinco trabajadores que refuerzan las labores de prevención y extinción de incendios en la provincia. Se trata de una iniciativa de la Generalitat Valenciana, gestionada por el Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón, que incorpora personal al equipo de emergencias forestales en los meses estivales, periodo en el que el riesgo de fuego aumenta considerablemente. El ayuntamiento de la población viene colaborando con esta iniciativa en los últimos años. Concretamente, el consistorio cede el almacén municipal como base para esta brigada, desde donde inician sus protocolos en la zona y resguardan los vehículos con los que actúan. La alcaldesa de Cabanes, Estrella Borrás, ha manifestado que “es muy importante y encomiable la labor del consorcio y de nuestros bomberos. Pueden seguir contando con nuestra colaboración, con la que pretendemos facilitar la gestión de las emergencias por incendios y evitar poner en riesgo algunas zonas de alto valor ecológico de nuestro término y la seguridad de nuestros vecinos”. Cabe recordar que en 2013, el ayuntamiento acondicionó dicho local municipal para albergar el primer centro homologado en las especialidades de forestal y silvicultura de la Comunidad Valenciana.

La justicia desestima la demanda de Marina d’Or y da la razón al Ayuntamiento de Cabanes en el caso del PAI Torre La Sal CABANES EL 7 SET

A fecha de 1 de septiembre, el Juzgado Contencioso Administrativo nº 2 de Castellón desestimó la demanda interpuesta por la constructora MARINA DOR LOGER SA, en la que se pretendía responsabilizar al Ayuntamiento de Cabanes del mantenimiento del PAI Torre la Sal, así como de los problemas ocasionados a los vecinos de la urbanización por unas obras que nunca ha finalizado en su totalidad. Y es que, en el Convenio Urbanístico del Sector Torre la Sal entre el Ayuntamiento de Cabanes y la representación de la entonces Construcciones Castellón 2000 SAU, con fecha de 23 de octubre de 2008, a propuesta expresa del urbanizador se estipuló que “la recepción definitiva de las obras de la urbanización por la Administración no se materializará hasta la total finalización de las obras del sector”. Tal y como dicta la sentencia, el agente urbanizador no ha llevado a cabo la ejecución definitiva de los suministros básicos, ni ha cumplido lo establecido en el contrato y, por tanto, no se puede considerar que el consistorio haya recepcionado dicho proyecto, ni debe responder por su conservación. Además, existe el incumplimiento de otras condiciones necesarias para poder tramitar legalmente la aceptación de estas obras urbanizadoras.


EL 7 SET nº 211 - Septiembre 2015 FIESTAS ALCALÁ/ALCOSSEBRE 2015

5

Participación y variedad en las Fiestas de Alcalá de Xivert – Alcossebre

Un año más los núcleos de Alcala de Xivert y Alcossebre han disfrutado de unos días de fiesta. Desde el consistorio se dispuso de una amplia programación festiva, a la que todos los vecinos asistieron de forma masiva, “hemos mantenido los actos que más demanda tienen y hemos ido introduciendo

algunas novedades que han tenido gran acogida” asegura el edil de fiestas, Pascual Herrera “el día de la mujer o la entrada campera han sido una muestra de ello”. El alcalde del municipio Francisco Juan Mars, ha destacado “la participación en los actos es el gran éxito de las fiestas,

las asociaciones y vecinos se han volcado”. Desde el ayuntamiento aseguran que ya trabajan en la elaboración del nuevo programa de fiestas aunque “en el pueblo siempre hay eventos durante todo el año, la próxima cita será la Fira de la Tomata”.

Torrá en hermandad El viernes 21 de agosto dio el pistoletazo de salida de la programación festiva con la ya tradicional “Nit de la Xulla” en la plaza Justo Zaragoza, donde multitud de personas se reunieron alrededor de la mesa para degustar de una buena torrá y la mejor compañía de amigos y familiares. La velada finalizó con la actuación de cantante valenciano Vicente Segui, ganador de la edición 2003 de Operación Triunfo.

RENT A CAR

SEAT EXEO ST 2.0 TDI

BMW 320D 2.0

CITROEN Berlingo 1.9

2011 - 122CV - 106.000km 2001 - 136CV - 220.000km 2010 - 75CV - 150.000km 5.990€ 10.900€ 3.900€

C/ Gibraltar, 31 - ORPESA Tél.: 655 44 87 47 FINANCIACIÓN Y GARANTIZADOS


6

EL 7 SET nº 211 - Septiembre 2015 FIESTAS ALCALÁ/ALCOSSEBRE 2015 música de “Lo Xular”, las danzas de “Lo Cirilo” o una pequeña representación del grupo de teatro. También se tuvo presente a las festeras 2014 que subieron al escenario y se les ofrendaron unas flores de parte del ayuntamiento en agradecimiento por su labor en las pasadas fiestas patronales. El alcalde de Alcalá de Xivert, Francisco Juan Mars, se dirigió a sus vecinos señalando que “es un acto diferente, pero en el fondo el mismo, dar la bienvenida a las fiestas”. “Se trata de un reconocimiento a lo que representa el trabajo de las diferentes entidades y a muchas personas que a lo largo del tiempo han hecho pueblo, la vida cultural y festiva gaspatxera no sería lo mismo sin la implicación de toda esta gente”, afirmó el primer edil en su discurso. “Hemos de procurar mantener toda esta riqueza que siempre está presente en el espíritu de todos, así las generaciones futuras sabrán valorar de maestros de ceremonias fueron Javi y Elena, y la donde vienen y quien son”. Finalmente dirigió velada se inició con “Els Babarots” varios zancu- unas palabras de agradecimiento a las festeras dos vestidos de blanco con globos blancos pasa- 2014 “ya formáis parte de la historia del pueblo”. El acto se cerró con el himno regional cargo de ron a través del público. Después fueron parte del homenaje algunas de la unión musical Santa Cecilia de Alcalá de Xiestas asociaciones, que participaron en con la vert.

Homenaje a las asociaciones como inicio de las fiestas

El sábado 22 de agosto tuvo una completa programación, en la que cabe destacar el acto de inicio de fiestas que tuvo lugar por la noche en el patio de la iglesia. Fue un acto diferente en el que se quiso homenajear a las asociaciones locales; una decoración especial para un acto especial, ya

que el escenario estaba iluminado por 4 grandes lámparas y al pie del escenario flores y las letras FESTES 2015. La noche fue un completo homenaje a las asociaciones, una forma de agradecimiento por su importante labor en la sociedad gaspatxera. Los

El domingo 23 de agosto Alcalà de Xivert celebraba el tradicional “Pregó” acto anunciador del inicio de las fiestas y que este además acogió la segunda edición del pasacalle de gigantes. El “Pregó” de las fiestas fue una vez más un multitudinario acto que no se quiso perder nadie. Participaron grupos locales como Aires de Alcossebre, el Grup de Danses “Lo Cirilo”, la Unión Musical Santa Cecilia, el Grup de Bombos i Tambors “El Repiquet”, los zancudos Alcozancos, el Grup de Dolçainers i Tabaleters “Lo Xular”, los zancudos “Els Babarots” y además de las Festeras de 2014.


EL 7 SET nº 211 - Septiembre 2015

7

FIESTAS ALCALÁ/ALCOSSEBRE 2015 tantes, finalizó con una verbena hasta bien entrada la noche.

El tombet de bou reunió a más de 1.700 personas A San fermin venimos… Las fiestas de Alcalá de Xivert tienen un gran acento taurino, con repleto de actos como los encierros, desafíos o toros embolados. Los niños también son participes de estos actos, dedicándoles días como la mañana del 25 de agosto con un encierro especial para ellos al puro estilo “San Fermín”. Los más pequeños se han ataviado de

blanco y rojo para correr hasta la plaza de toros junto a los astados de cartón. El tombet de bou reunió a más de 1.700 personas Ya por la noche más de 1.700 personas se reunían en el patio de las escuelas de Alcalà de Xivert para disfrutar de una gran cena de hermandad

degustando un delicioso tombet de bou elaborado por las manos expertas de los miembros de Custom Maestrat., mientras que el postre corría a cargo de las Amas de Casa, que tenían a la venta una gran variedad de pasteles y dulces. Esta velada gastronómica, que se ha convertido con el paso de los años en una de las citas importantes y lugar de encuentro para vecinos y visi-

Primer Encierro campero Otro de los actos que se estrenaban en la programación festiva fue el primer encierro campero más de 30 caballos, que acompañaron la entrada de mansos por la calle Héroes de Marruecos, un magnífico espectáculo que agradó a todos los asistentes.


8

EL 7 SET nº 211 - Septiembre 2015 FIESTAS ALCALÁ/ALCOSSEBRE 2015

Hermandad entre collas La Noche de las Collas es unas de las citas dentro de las fiestas patronales de Alcalà de Xivert, en el que todo el protagonismo recae en las collas y su ingenio. De ese modo se organizó toda una programación en torno a estos colectivos, que son los que verdaderamente determinan la diversión en los actos y cuya participación es indispensable para el éxito de los festejos. Los actos colectivos iniciaban con el Grand Prix, celebrado en el coso taurino con bece-

rras de la ganadería de La Esperanza. A las 21:00 horas se llevaba a cabo la concentración para el inicio del desfile de los participantes en el “Sopar de Colles”, en la Plaza de Toros. Las collas disfrazadas entraban una por una en el recinto taurino, dando una vuelta completa al ruedo mientras eran presentados y se anunciaba la temática de su disfraz, para seguidamente dar paso a la cena. La ausencia de festeras en este año de fies-

tas hizo que dos collas decidieran autoproclamarse festeras 2015, unos ataviados con el traje típico y otros con el de campero, fueron alguna de las propuestas más originales. El desfile también contó con salvajes, roqueros, caracoles, mimos, y los triunfadores de la noche, la natación des…sincronizada. Tras el “Sopar de Colles” se organizaron tradicionales, como carreras de sacos, carreras de huevos, tira y afloja, pañuelos, entregándose también los premios naranja y limón. La fiesta se prolongó con discomovil durante la madrugada.

Av. del Mar, 43 - TORREBLANCA TEL. 964 42 14 49


EL 7 SET nº 211 - Septiembre 2015

9

FIESTAS ALCALÁ/ALCOSSEBRE 2015 ción democrática desde el 4 de noviembre de 1978 al 18 de abril del 79. Muy emocionada, la protagonista del homenaje recogió un ramo de En el marco de esta jornada se rindió homenaje flores de la mano de la edil María Agut, además de recibir el aplauso de todas las asistentes. La a Constancia Salvador Pescador, de 90 años de edad y conocida por todos sus vecinos como fiesta finalizó en el Espai d'Oci con una paella “Tansín”, quien fuera alcaldesa durante la transi- monumental.

La mujer gaspatxera protagonista por un día Uno de los actos recuperados como novedad para este año fue la celebración del Día de la Mujer Gaspatxera, que inició con una concentración de las participantes, ataviadas con un gorro de color

rosa, acompañadas por la música de la xaranga, para realizar un pasacalle por la localidad, realizando dos paradas para disfrutar de los encierros del día.

Noche blanca La programación del 27 de agosto finalizaba bien entrada la madrugada en la piscina municipal con la Fiesta Ibicenca, con buen ambiente y música que acompañó a los asistentes durante toda la noche. La vestimenta blanca y el ambiente tropical de la mano de les fadrines hizo que la noche fuese muy especial para todos los asistentes.

Puja al campanar Un año más la “puja-baixa” al Campanar de Alcalá de Xivert estuvo en el programa festivo. Esta prueba congrego a varios valientes que lo dieron todo por superar su propia marca de ediciones anteriores, tal es la rapidez que tan solo unos segundos les hacen falta, estos son los mejores clasificados: 1.- Alejandro Broch Martinez -- 26'1 seg. 2.- Joan Cortes Martorell -- 30'6 seg. 3.- Sebastian Popescu -- 31'1 seg. 4.- Ricardo Cherta Ballester -- 35'1 seg. 5.- Iván Sancho -- 35'7 6.- Rubén Fresquet -- 41'2 seg 7.- Oriol Manuel -- 42'0 seg. 8.- Enrique Climent -- 46'7 seg 9.- Xelo Alfonso -- 51'5 seg.

La agrupación de Danzas de Alcalá de Xivert “lo Cirilo” también participo de forma activa en las fiestas patronales. La noche del 29 de agosto lo hizo en memoria de Remigio Miralles y Rafael Loriente.


10

EL 7 SET nº 211 - Septiembre 2015 FIESTAS ALCALÁ/ALCOSSEBRE 2015

Los jubilados de Alcalá celebraron su día Los vecinos de Alcalá de Xivert homenajearon el 28 de agosto a las personas mayores con la tradicional misa y posterior comida de hermandad de la Asociación de Jubilados de Alcalà. A los actos asistieron miembros de la corporación municipal y de la junta de la Asociación de Jubilados de Alcossebre. Los actos dedicados a este colectivo finalizaron con un baile en el salón multiusos del Hogar del Jubilado. Ya por la noche se llevó a cabo la Serenata del patrón, con un concierto a cargo de la Asociación Musical

Santa Cecilia de Alcalà de Xivert en la Plaza de la iglesia, con un repertorio de bandas sonoras de cine.

Alcalà de Xivert celebra el Día de su Patrón, San Juan Bautista Como broche final para las fiestas de Alcalà de Xivert celebró el último fin de semana las celebración en honor a su patrón, San Juan Bautista y lo hizo como manda la tradición, con una misa en su templo parroquial que estuvo acompañado por el coro. La misa fue presidida por alcalde de la localidad, Francisco Juan Mars, acom-

pañado de toda la corporación municipal. Finalizada la eucaristía, la imagen del patrón de Alcalà de Xivert recorrió en procesión las principales calles del casco antiguo con un profundo sentimiento de recogimiento por parte de todos los xivertenses, que rendían de este modo su homenaje al santo.


EL 7 SET nº 211 - Septiembre 2015

11

FIESTAS ALCALÁ/ALCOSSEBRE 2015

Más de 1300 harleys volvieron a rugir en su 12 edición La localidad de Alcossebre volvió a batir su propio record de participación en una nueva edición de la Reunión HD y Custom que organiza cada año Custom Maestrat. La reunión se iniciaba el 3 de septiembre con un concierto de bienvenida, para continuar con una intensa programación de actividades llenas de música, emoción y gasolina a lo largo del fin de semana.

La amenaza de lluvia no impidió que más de 1300 motos se inscribieran y disfrutaran del fin de semana en Alcossebre. Como anécdota de la reunión cuentan “gastamos todas las previsiones en bebida, como nevera, para tener la cerveza frio utilizamos un camión frigorífico”. Cada año el festival rockabillie programo a grandes bandas como Enma Fernandez y the Bayou Band, The Ladies, The Hawnks, Enma

Alcossebre vivio sus fiestas El 9 de septiembre Alcossebre inició sus fiestas patronales, con el ya tradicional pasacalle de las

asociaciones y colectivos locales, con la participación de Els Babarots, El Repiquet, Lo Xular,

Lewis & the Fireballs... entre otros en el cartel que gratuitamente ofrece a todo el público que visita Alcossebre este fin de semana. Espectáculo de Chopper Shows (Harley freestyle show) por la tarde del sábado y domingo, mercadillo, bocadillo gigante, una extensa oferta se encontraron los moteros y no moteros durante esos días de reunión en Alcossebre.

Friends of Alcossebre, Aires de Alcossebre y Alcozancos, que dieron sonido y color al desfile por las calles del municipio. En el paseo marítimo ya están instaladas las carpas a pleno rendimiento, ofreciendo bebidas y

tapas a todos aquellos que se acerquen. Tras la inauguración del recinto se ofreció una sardinada popular.


12

EL 7 SET nº 211 - Septiembre 2015 FIESTAS ALCALÁ/ALCOSSEBRE 2015

Disfraces y paellas Durante el fin de semana de fiestas la programación estuvo llena de diversos actos entre los que destaco el desfile del “carnaval de verano” el viernes por la noche. Varias collas y peñas se reunieron para el pasacalle que finalizo en el recinto de carpas, lugar en el que se congrego numeroso público hasta bien entrada la madrugada. Otra de las citas ineludibles del fin de semana fue el concurso de paellas en el parquing Vallterra que organiza el Hogar el jubilado de Alcossebre. Grupos de familias y amigos se congregaron para disfrutar de la jornada en hermandad y gastronomía.

Noche de música, compras y gastronomía en la Crónica del XV Torneo Infantil Fiestas Patronales Alcossebre ALCOSSEBRE/EL 7 SET primera edición de “Final d’Estiu, Temps d’Alcossebre” En el que posiblemente es el mejor y más cuidado "Hogar del Jubilado" de la provincia, en Alcossebre, en la espectacular terraza, se celebró el sábado 12 de septiembre la XV edición del tradicional Torneo Infantil Fiestas Patronales de Alcossebre. Un edificio súper bien cuidado, e impecable, con todos los servicios para la tercera edad, (piscina, terraza, gimnasio, ascensor, bar,...), y con una dirección ejemplar y muy bien organizada.

ALCOSSEBRE/EL 7 SET

El próximo día 19 de septiembre a partir de las 19:00 horas, Alcossebre celebrará la primera edición de Final d’Estiu, Temps d’Alcossebre, una noche mágica por las calles de la localidad costera que incluye un circuito de música en directo, compras en establecimientos comerciales y gastronomía. Esta iniciativa del Ayuntamiento de Alcalà de XIvert-Alcossebre, organizada por Solovely, tiene como objetivo, según explica el alcalde, Francisco Juan Mars, “apoyar e incentivar al máximo a los comercios y empresas locales, al turismo y a nuestra gastronomía”. La 1ª Edición de Final d’Estiu, Temps d’Alcossebre es una propuesta que el consistorio comparte con el empresariado local, animándoles a que participen. Una noche donde se podrá seguir un circuito de micro conciertos en directo, situados en enclaves típicos de Alcossebre. “Una ambientación musical que nos dará el ritmo perfecto para disfrutar de una noche de compras en cualquier local comercial que participe proponiendo el mejor detalle para sus clientes preferidos; Descuentos, promociones, vales de compra, regalos, montajes de “photocall” divertidos, donde los famosos serán los clientes agradecidos. Se podrá degustar nuestra gastronomía a través de menús especiales de degustación, aperitivos estrella, “cocktails”…etc. Los cocineros se podrán convertir en estrellas de la noche con su propuesta más sabrosa y atractiva. En definitiva, una noche donde Alcossebre se convertirá para nuestra comunidad, en el mejor punto de encuentro para ocio y compras”, según explican desde la organización del evento". Un modo lúdico y divertido de dinamizar y potenciar el comercio de la ciudad, “acercando a los

Sub 12: 1º Diego Zafra. 2ºElies Alberich. 3ºPau Morales. Diego Zafra lleva una línea ascendente espectacular, desde hace unos meses le da clases privadas on line el MF del Círculo Mercantil de Castellón, Eric Sos Andreu. El peñiscolano Elies Alberich obtuvo el segundo puesto en la categoría superior a la que le corresponde, bravo por Elíes. Pau Morales estuvo muy bien en este torneo gaspatxer consiguiendo el tercer puesto.

ciudadanos al corazón de Alcossebre”. El Circuito Musical por las calles de Alcossebre, contará con las actuaciones de The Sigmunds (20:00 horas) en la Plaza Vista Alegre, Smoking Dust Street Cover Band(20:45 horas) y Ruth Baker Band (22:30 horas) en la Plaza Constitución, Jesús de Vicente y La Meligraña presentan Puro Zambra (22:00 horas) en la calle San José frente al Centro Médico y finalmente IMABAND La Banda de Isra Maldonado (23:30 horas) en el Puerto Deportivo Las Fuentes.

Sub 10: 1º David Doñate. 2º Albert Robles. 3º Rubén Vinuesa. David Doñate irrumpió con fuerza en la escena del ajedrez de la comarca del Baix Maestrat en el 1er Open Internacional de Ajedrez Infantil Tomata de Penjar Alcalá Alcossebre. Y de nuevo en esta bella localidad se afianza y consolida con esta nueva victoria superando a rivales mayores que él en edad. Albert Robles está eclosionando y sin duda alguna será un gran jugador en un futuro no muy lejano. Y por último Rubén Vinuesa, que recibió 2 trofeos, uno que se le debía por un error de la organización y el de tercer clasificado de la XV edición del infantil de Alcossebre. Bravo Rubén.

La asociación de Jubilados San Benet de Alcossebre organizo un año más su tradicional comida de hermandad. Decenas de jubilados disfrutaron de la jornada en la que estuvo presente el alcalde, Francisco Juan.


EL 7 SET nº 211 - Septiembre 2015 FIESTAS TORREBLANCA 2015

Diversión y color en el inicio de las fiestas de Torreblanca Torreblanca estreno la programación de fiestas el 21 de agosto con la primera edición de la “Crida”. Más de 1500 personas se concentraron en la Avenida del Mar con ganas de dar inicio a los festejos, ataviados con las camisetas de colla y al cuello el pañuelo rosa que repartió el Pa-

tronato de Fiestas. La música de la Xaranga de Oropesa del Mar fue la encargada de animar el multitudinario pasacalle que finalizó en la Plaza de la Iglesia, frente al antiguo ayuntamiento, lugar donde la reina de fiestas, Paula Simó fue la encargada de encender el co-

Mármoles PULPIS Móvil 699 499 188 www.marmolespulpis.com Crta. N340 Km. 122 12597 SANTA MAGDALENA

hete anunciador de las fiestas y de animar y felicitar a todos los torreblanquinos por las fiestas que esa noche se iniciaban. Tras el estallido de color en forma de confeti y fuegos artificiales hubo discomóvil.

13


14

EL 7 SET nº 211 - Septiembre 2015 FIESTAS TORREBLANCA 2015

Ingenio en el desfile del “Pregó” Ya el sábado continuaron los actos programados, la jornada se estreno con gran ruido y color con la primera de las “despertás”, en primer lugar a las 08.00 de cohetes y a las 09.00 la versión infantil con silbatos. Ya pasando el mediodía La baldufa, en colaboración con el Patronato de Fiestas, recuperó la “globota” este año en la calle San Cristofol, 5.000 globos que duraron tan solo unos instantes de la mano de casi un centenar de niños y niñas participantes. Ya por la tarde tuvo lugar el “Pregó”, una docena de carrozas con gran nivel de elaboración que

hizo que el resultado de las votaciones fuese muy ajustado. Como novedad en este tradicional Pregó se contó con un pregonero infantil, acompañando a Miguel, la niña Irune tuvo el honor de ser la primera. En esta edición 2015 el pódium quedo de la siguiente manera, tercer lugar para la Calesa Real de Corazones, el segundo puesto para el Barco de los Vikingos, el primer puesto se repartió entre el Cohete Espacial y la Cocina de Master Chef junior. El Pregó lo completó una variedad de coloridas carrozas, como la de jugadores de rugbi, prince-

sas Disney, el arca de Noé; el cine también fue protagonista con una carroza que representó los mejores clásicos, otra con famosa película de animación de Up, o los personajes de los Simpsons.

El punto reivindicativo lo dio el “Orgullo” y la crítica a cargo de Sense freno por la disolución del primer equipo de futbol local.


EL 7 SET nº 211 - Septiembre 2015 FIESTAS TORREBLANCA 2015

La ofrenda al Santísimo Cristo del Calvario El lunes 24 de agosto Torreblanca vivió una emotiva XXXI ofrenda floral al Santísimo Cristo del Calvario. Un año más asociaciones y reina y damas de toda la historia de Torreblanca participaron en esta ofrenda floral, que salió desde el ayuntamiento hasta el calvario pasando por una engalanada calle Sant Cristòfol llena con banderines rojos y blancos. Las flores de ofrenda eran claveles rojos

AUTOMÓVILES ANDRÉS, S.L. C/ Barón de Alcahali, 67 12570 Alcalá de Xivert Tel. 964 410 210 - Móvil 659 489 766 automovilesandres@telefonica.net

y con ellas se dio forma a una cruz en la puerta de la capilla. Además este año se exhibieron algunos de los paneles de una antigua exposición de programas de fiestas, en la misma calle.

15


16

EL 7 SET nº 211 - Septiembre 2015 FIESTAS TORREBLANCA 2015

Una noche diferente En esta edición de las fiestas 2015 de Torreblanca el patronato de fiestas ideo una noche diferente, los protagonistas fueros dos públicos y dos espacios. En primer lugar fue en el “mercado de la alcachofa” se creó un espacio bonito, intimo ideal

para recrear una fiestas de los años 50 y la noche “del baile del farolet”. La banda sonora de pasodobles hizo que la velada fuera muy especial para todos los asistentes. Por otro lado el patio de las escuelas recupero el Fesfolk y celebró así su séptima edición. Un público más joven y venido incluso de localidades vecinas se congrego para disfrutar de los diferentes grupos asistentes al festival.

“Entrá de Colles”, el Concurso de Decoración de Carros y la “Nit de la Xulla” Torreblanca celebró en la tarde del viernes 28 de agosto la primera “Entrá de colles”, una de las novedades de la programación de este año en las fiestas de San Bartolomé. El desfile transcurrió

por la calle San Antonio animado con música de batucada y finalizó en el recinto taurino, donde se pudo ver los carros y carafales decorados en el primer Concurso de Decoración con Materiales

Reciclados. Los propios ocupantes de carros y carafales de la plaza fueron los encargados de votar el mejor engalanado para la ocasión, finalmente fueron los

Hippies, el Mar de peces y el Pacman los tres mejores. La jornada festiva acabó con otra de las novedades del programa festivo como fue la “Nit de la xulla”, la calle Juan Ramón Jiménez se lleno de hogueras para cocinar las muy suculentas piezas de carne y embutidos.


EL 7 SET nº 211 - Septiembre 2015

17

FIESTAS TORREBLANCA 2015

Torreblanca celebra el Día de las Paellas El jueves 27 de agosto, día grande por exelencia, la calle San Antonio de Torreblanca se convirtió en el epicentro de la fiesta con la celebración del

popular Día de las paellas, en el que cientos de vecinos y visitantes se reunieron en el Raval para cocinar y disfrutar del plato valenciano por exce-

lencia. Para acompañar la ocasión, el Patronato de Fiestas de Torreblanca repartió entre los participantes cerveza y melones. Tras la comida y la sobremesa tuvo lugar una ba-

talla de agua, la fiesta de la espuma, finalizando la jornada con la divertida tarde de vaquillas, en la muchos valientes salieron a torear, aunque para alguno tanta valentía acabó en revolcón.


18

EL 7 SET nº 211 - Septiembre 2015

La XIII Volta a Peu Vila d’Orpesa reunió a 1.200 runners

ORPESA EL 7 SET

Oropesa del Mar se convirtió el 21 de agosto en un hervidero de runners que no han querido perderse la XIII Volta a peu Vila d’Orpesa. Una alta participación que supera los inscritos en la edición de 2014. Un año más, los más pequeños pudieron participar en el acontecimiento deportivo más esperado del año. En este caso han realizado un recorrido de 1.390 metros por las calles más céntricas del municipio.

El pistoletazo de salida de la categoría de adultos fue a las 20:00, en las inmediaciones del consistorio. El pódium en la categoría General Masculina fue para Iván Portoles Blasco, con 00:25:37, en primera posición; segunda para Jonathan Prado Campero, con una marca de 00:26:41 y tercera posición para Francisco José Hervas Jodar, con una marca de 00:27:06. En cuanto a la categoría General femenina, el primer puesto del pódium fue para Laura Priego Montero, con 00:33:38; la segunda posición para

Sara Claramonte Nicomedes, con una marca de 00:33:50, y por último el tercer puesto fue para Amparo Gallent con 00:34:07. La concejala de Deportes Sonia Bellés estuvo presente en este acontecimiento deportivo, y también fue la encargada de entregar los trofeos a los ganadores. Bellés mostró su satisfacción “por la alta participación, y ha recalcado que eventos deportivos de este calibre no hacen más que ser un reclamo para visitar el municipio, y por tanto un factor importante para diversificar el turismo”.

Oropesa del Mar cierra con éxito los eventos deportivos de este verano con el IV Triatlón ORPESA EL 7 SET

La playa de la Concha se convirtió de nuevo, en el escenario donde se ha desarrollado el IV Triatlón Sprint, enmarcado dentro del circuito Triatlón de la Diputación de Castellón. Alrededor de unos 300 participantes han completado esta prueba que consistía en 750m de travesía a nado; 22 km de carrera ciclista por el mirador de lmunicipio y las playas de la Renegà y, por último, 5k de carrera a pie por las playas del municipio. El pódium en la categoría femenina absoluta ha sido para Inmaculada Sanchez Belís, del Club Triatlón del Alto Mijares, con 1:26:46; Irene Montes Peña, del Club Marlins Triatlón Madrid, 1:30:15, y Lorena Gil Marquez, con 1:30:28. En cuanto a la categoría masculina, el primer puesto de la clasificación ha sido para Francisco

José Hervás Jóvar, de BH Concept Store Valencia, con 1:09:58; el segundo puesto ha sido para, Rafa Zapata Sánchez, del Club Morverdre Triatlón, con 1:10:08; y por último, Samuel Gil Redondo, del C.E.A. Bétera con 1:11:10.

El alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, asistió a este evento deportivo y ha entregado los trofeos a los ganadores acompañado de la concejala de deportes, Sonia Bellés y del diputado de deportes Luís Martínez.

Cuenta atrás para las fiestas de Oropesa del Mar ORPESA EL 7 SET

Oropesa del Mar ya cuenta los días para iniciar sus fiestas grandes, en honor a su patrona la Virgen de la Paciencia. La programación festiva se iniciará el sábado 26 de septiembre con la proclamación de la nueva reina y su corte de honor, que este año 2015 recae. El honor en Rebeca Casañ Darocha como Reina de las Fiestas, que estará acompañada por la Corte de Honor que forman Elisa María Marín Roca como Primera Dama, y las Damas de Honor, Alicia Nebot y Eva Espel Meskine. Tras esta especial noche, dará inicio la semana cultural con variados actos como el concierto de la unión musical, campeonatos, entregas de trofeos o septenarios; entre los que cabe destacar los días en los que se homenajea a los jubilados y a

las amas de casa respectivamente. El sábado 3 de septiembre se dará el inicio oficial a las fiestas, el pregó y la procesión de la bajada de la virgen son los actos más tradicionales programados para ese día; completando el fin de semana se tiene prevista la misa en honor a la patrona y su ofrenda. Hasta el 12 de octubre Oropesa del Mar se llenará de actividad festival de lo más variado. Cabe destacar el lunes 5, festivo local, con el dia de las paellas. El día 8 de octubre, la localidad acogerá el concierto de María del Monte; para los más jóvenes se ha previsto el sábado 10 de octubre a La fuga. Como novedades se puede ver la carrera de camareros, el gran tobogán SummerSplash y repite en la programación la carrera de autos locos el sábado 10 de octubre a partir de las 20.00.

Las actos taurinos empezarán el día 8 con sus tradicionales encierros a las 13.00 horas y cada tarde habrá desafío taurino entre dos grandes ga-

Más de 700 participantes, 9.600 votos y 2,1 millones de impresiones, los resultados de #Yomepiro

ORPESA/EL 7 SET

El pasado mes de Julio el municipio de Oropesa del Mar lanzaba la campaña en Redes Sociales #Yomepiro a #Oropesadelmar, con el objetivo de dar a conocer el destino castellonense entre los millones de turistas que tomarán las playas españolas este verano. Bajo un lema original, divertido y lejos del clasicismo que protagonizan la mayoría de las campañas turísticas institucionales, el municipio buscaba la participación de los usuarios retándoles a ofrecer la más original y divertida de las excusas para disfrutar de sus encantos. Los resultados no han podido ser más satisfactorios, con más de 200 originales razones batiéndose en duelo con más de 9.600 votos totales recabados para llevarse los premios finales. "¡Porque me ha asegurado Jon Nieve que a Oropesa del Mar no llega el inverno!" resultó la razón más votada, con 1.674 votos y cuyo autor, Roberto Gorraiz, ha resultado premiado con un Iwatch Apple caja de 42 mm y correa deportiva. Junto a ella, los participantes aportaron excusas de lo más originales para pirarse a Oropesa del Mar, citando a personajes famosos, haciendo juegos de palabras o recordando algunos de los parajes o lugares más famosos del municipio. Junto a la ganadora, el jurado eligió la excusa más original y la más divertida para pirarse de entre las 10 más votadas."Porque Oropesa del Monte aún no se ha inventado" de Víctor Bataller y "Porque las olas de calor no veranean allí" de Javier Roig fueron las dos elegidas por el jurado en estas dos categorías y premiadas con una cámara acuática y un reloj inteligente LG G Watch sumergible respectivamente. Junto a las razones dadas en www.yomepiro.oropesadelmar.es, durante las cuatro semanas que duró la campaña, 500 personas lanzaron sus tuits para conseguir algunos de los regalos semanales al Tuit más retuiteado. Los datos de la campaña El Ayuntamiento de Oropesa del Mar está muy satisfecho con los resultados de la campaña, los cuales han superado las expectativas iniciales. Durante el mes que ha durado la misma, más de 8.000 personas visitaron la web www.yomepiro.oropesadelmar.es. Los dos spots realizados para difundir la campaña recibieron más de 20.000 reproducciones entre Youtube y Facebook. Por otra parte, las Redes Sociales fueron el eje central para la difusión de la campaña, por lo que el impacto directo en estos canales han sido todo un éxito. Entre Twitter y Facebook se generaron 18.713 interacciones con más de 12.400 usuarios diferentes. Esto generó 2,1 millones de visualizaciones de la marca Oropesa del Mar, a la vez que se recabaron 434 nuevos seguidores en Facebook y 128 nuevos followers en Twitter. Los hashtags de Twitter habilitados para la campaña #YoMePiro y #OropesaDelMar tuvieron un alcance de 798.738 impresiones, generando 927 tuits por medio de 525 personas diferentes. naderías. La recta final de fiestas contará con actuaciones en las carpas, noches temáticas de flamenco y disfraces, la concentración de bolilleras y un gran castillo de fuegos.


EL 7 SET nº 211 - Septiembre 2015

19

FIESTAS VALL D’ALBA 2015

Un vibrante y limpio encierro de seis toros cerriles Cientos de aficionados taurinos de toda la provincia corrieron el sábado 22 de agosto delante de seis toros cerriles en el encierro que se ha celebrado en Vall d’Alba. Una carrera limpia y emocionante que ha marco el verdadero inicio del programa de fiestas que sumo más de 100 festejos. Pocos minutos después del mediodía, los seis toros de la ganadería gaditana de La Palmosilla, emprendieron la salida a toda velocidad, desde el corro, ubicado en la calle Mayor. Desde ahí, y en un circuito creado específicamente para la ocasión, con fuertes medidas de seguridad, pero con puntos de gran rapidez y visibilidad, como la recta de más de 800 metros coincidiendo con la avenida Castelló, los astados demostraron su casta, mientras que los mozos han exhibido su valentía, corriendo delante de los

animales y protagonizando escenas de gran emoción, haciendo su entrada triunfal en la plaza de toros de Vall d’Alba, precisamente, el único municipio de la provincia que celebra unos encierros que terminan en un coso taurino, lo que los convierte en los más parecidos a los sanfermines. El encierro de cerriles era, sin lugar a dudas, uno de los platos fuertes de las fiestas patronales de Vall d’Alba y no ha decepcionado a nadie.

De hecho, y para animar más a los aficionados, se produjo, inmediatamente después, un segundo encierro con toros de la ganadería de

Germán Vidal, y más tarde, a lo largo de todo el día, se celebraron varias pruebas de toros cerriles en el recinto de `bous al carrer´, así como un `bou embolat´ también de La Palmosilla.

Las collas se reúnen para la “crida a la festa” Pero además de los espectáculos taurinos, el programa de fiestas del sábado 22 de agosto, también incluyo, por ejemplo, la `Crida a la Festa´, que puede calificarse como una verdadera explosión de fiesta y alegría y que ha estado organi-

zado por la Penya Connectin y la Associació de Joves de Vall d’Alba, que también organizaron una multitudinaria comida de peñas. Una decena de collas recorrieron las calles del municipio a ritmo de charanga, el pasacalle fina-

lizo con el grito de la reina de las fiestas animando a disfrutar de los actos programados. Y la Asociación de Amigos de las Cartas ha puesto en marcha una nueva edición de su tradicional Concurso de Guiñote.

Aprovechando la celebración de los espectáculos taurinos, se le rindió un sentido homenaje a Javi Ibáñez y a Juanvi Capdevila, dos miembros muy activos de la peña taurina `L’espolsò´, fallecidos recientemente. En el llamado ´recinte de bous al carrer´, sobre la arena, se les entregaron flores y sendas placas conmemorativas a los familiares de los dos homenajeados.

CLINICA DENTAL TORREBLANCA

Odontología en general - Prótesis - Estética dental - Implantes Tratamientos personalizados - Radiografía panorámica

En el ámbito de la Estética Dental, además del CAD-CAM, Clínica Dental Torreblanca ofrece prótesis sin metal y ortodoncia estética de primera calidad. Innovador sistema CAD-CAM, que permite diseñar una prótesis dental con gran precisión y estética, evitando cualquier imperfección en el diseño al ser realizado este en su totalidad por ordenador.

Avda. del Mar, 71 (Frente Rte. Els Cavalls) -12596 TORREBLANCA

Tel.: 964 420 707

1.365 € IVA INCLUIDO


20

EL 7 SET nº 211 - Septiembre 2015 FIESTAS VALL D’ALBA 2015

Los valldalbenses muestran su devoción por la Inmaculada Concepción y San Juan Bautista Vall d’Alba dedicó la jornada del 26 de agosto a su patrona, la Inmaculada Concepción, con una misa solemne, oficiada por el reverendo Sergio Lozano, que abrió el programa de fiestas, así como una multitudinaria procesión por las principales calles de la localidad, seguida por una vistosa ofrenda floral a la imagen de la Virgen. Un intenso y emocionante programa religioso que permitió a los valldalbenses, una vez más, mostrar su devoción por la patrona de la localidad y que, por primera vez, y como parte de los cambios introducidos en

el programa de fiestas, se celebro todo por la mañana. Ya el día 27 de agosto la jornada volvió a tener un marcado acento religioso y tradicional, ya que los vecinos de la localidad han hecho pública su devoción por el patrón del municipio, Sant Joan Baptista, en cuyo honor se ha celebrado una misa coral, tras la cual se celebró la tradicional procesión en la que la imagen de santo recorrió las principales calles de la localidad a hombros de miembros de la junta directiva de la Cofradía del Santo Cristo de la Esperanza.

Vall d’Alba rinde homenaje a los mayores de la localidad El Ayuntamiento de Vall d’Alba rindió homenaje a los más mayores de la localidad y todos los vecinos que a lo largo de este año celebran su 90 aniversario han sido protagonistas de un emocionado y emocionante acto que tuvo lugar en Espai Cultural y en el que participaron la reina de las fiestas, Aurora Traver, y las damas de su corte de honor, Alba Mateu Traver, Ainhoa Capilla Gavara y Marta Conde Boira, que ejerce de Dama del Tu-

rismo. “Este acto, que se celebra cada año, es una excusa para hacer público el respeto que los valldalbenses tenemos por todos nuestros mayores y, al mismo tiempo, también queremos reivindicar y dignificar la labor diaria de los miembros de la Tercera Edad, uno de los colectivos más activos del municipio y cuya labor nunca estará lo suficientemente valorada”, subrayo la alcaldesa de

Vall d’Alba, Marta Barrachina. Al acto solo pudieron asistir tres de los ocho homenajeados: Rogelio Capdevila Manzano, Carmen Torner Vallés y Juan Ramón Ribes Tomás recibieron la placa conmemorativa de manos de la alcaldesa y de las representantes festeras, y han podido disfrutar del aplauso de sus familiares y de los muchos valldalbenses que han asistido al acto. A Rosa Monfort Vallés, Clara Bernal

Nebot, José Capdevila Tomás, María Teresa Julián Mateu y Agustín Ribes Centelles se les entregará la placa en sus domicilios. Esta jornada festiva fue íntegramente, dedicada a los mayores del municipio. De hecho, además del homenaje a los vecinos con 90 años, y tras una misa dedicada a los difuntos del pueblo; ha tenido lugar una multitudinaria comida de hermandad en la que han participado la práctica totalidad de los miembros de la Asociación de Gente Mayor L’Alba.


EL 7 SET nº 211 - Septiembre 2015

21

FIESTAS VALL D’ALBA 2015

Un colorista y divertido carnaval en la recta final de las fiestas Vall d’Alba se disfrazó de carnaval para encarar, en un ambiente colorista y divertido, la recta final de las fiestas patronales que se desarrollaron con gran éxito de público y una perfecta organización: “Hemos llevado las fiestas a la calle y hemos convertido a los vecinos en los verdaderos protagonistas de todos y cada uno de los festejos”, señala la alcaldesa de la localidad, Marta Barrachina, quien asegura sentirse “muy satisfecha” de los resultados obtenidos. Una clara prueba del éxito popular de las fiestas de Vall d’Alba, así como del apoyo que el nuevo programa está obteniendo por parte de los jóvenes, ha sido la noche de disfraces, y en el que varios centenares de valldalbenses tomaron parte a través de los 24 grupos inscritos, aunque fueron muchos más lo que, de manera independiente,

abandonaron sus indumentarias habituales para convertirse en héroes de ficción o en cabareteras e inundar las calles de color y diversión. La reina de las fiestas y sus damas de honor se disfrazaron

para convertirse en princesas de los cuentos de Walt Disney, y hasta la propia alcaldesa, junto a los miembros de su peña, participó en la noche de disfraces vestida de mimo.


22

EL 7 SET nº 211 - Septiembre 2015 FIESTAS VALL D’ALBA 2015

Los niños de Vall d’Alba se convierten en protagonistas de las fiestas Los niños y niñas de Vall d’Alba disfrutaron de un divertido y refrescante espectáculo de animación que los entretuvo durante la mañana del 24 de agosto y la del martes 25 en la plaza Diputación. Bajo el nombre de “Un mar de diversión” se han realizado todo tipo de juegos y talleres que han hecho las delicias de los más pequeños, y en los que el agua ha tenido una especial importancia. Numerosos juegos acuáticos se han realizado a lo largo de las dos sesiones, pero tampoco han faltado pruebas deportivas, talleres de pinta-caras, bailes y hasta una colorista y estruendosa `globotà´. “En el renovado y ampliado programa de fiestas de Vall d’Alba hemos intentado que todos los colectivos vecinales estén perfectamente representados”, asegura la alcaldesa de la localidad, Marta Barrachina, quien asegura que el éxito obtenido con “Un mar de diversión” es “la mejor prueba de que hemos conseguido alcanzar nuestros objetivos”.

Dia de las peñas Los niños y los jóvenes volvieron a tener un especial protagonismo. Las peñas celebraron la tradicional comida de hermandad que, como ocurre cada año, reunió a un gran número de muchachos y muchachas del pueblo para, en un ambiente distendido, preparar las paellas o las parrilladas de carne en los alrededores del Pabellón Multiusos. Y, una vez finalizada la comida, los participantes realizaron un recorrido por las peñas del pueblo para celebrar una degustación de los diferentes cócteles que se preparan en cada una de ellas. Eso sí, acompañados por una ruidosa y festiva charanga, y mientras pedían a los vecinos que les tirasen agua para poder soportar las altas temperaturas.

Vall d’Alba pone el broche final a sus fiestas patronales con una cena de “pa i porta” Vall d’Alba puso el 30 de agosto el punto final a sus fiestas patronales en honor a San Juan Bautista y la Inmaculada Concepción. Diez intensos días de festejos que concluían, como ya es tradicional, con el disparo, por parte de la reina de las fiestas, Aurora Traver; de una estruendosa traca. “Esta nueva edición de nuestras fiestas se está caracterizado por registrar una participación popular muy superior a la de años anteriores y por la ausencia total de incidentes”, afirma la alcaldesa de Vall d’Alba, Marta Barrachina, quien la califica como “la más participativa y popular de toda nuestra historia”. La primera edil de Vall d’Alba asegura que el objetivo del Equipo de Gobierno Municipal “era

que las fiestas se viviesen en la calle y que todos los valldalbenses pudiésemos disfrutar, todos juntos, de un programa variado y plural. Y, sin falsas modestias, puedo asegurar que lo hemos

conseguido”, explica Barrachina, quien, a modo de ejemplo, subraya que la cena de peñas, que se celebró por vez primera, “reunió en la plaza de la Concordia a cerca de 600 vecinos de todas

las edades”. Una cena que estuvo animada por música y un espectáculo de magia, y en la que tampoco faltaron las atracciones infantiles.


EL 7 SET nº 211 - Septiembre 2015

SOM TERÀPIA INFORMA

¿Es normal que mi hijo tenga miedo? Existen edades en las que todos los niños tienen miedo a algo. Los conocemos como miedos evolutivos. Todos hemos tenido miedo a los desconocidos y a la oscuridad a edades tempranas. Y no es casualidad. Tampoco se debe a malas experiencias que nos hayan provocado el miedo a los extraños o a los ruidos fuertes, como los rayos. Se trata de miedos que vienen con nosotros desde el momento de nuestro nacimiento, están codificados en nuestro ADN, transmitidos de generación en generación. Y nos preguntaremos, ¿por qué querríamos que esos miedos se transmitieran de padres a hijos? La respuesta la encontramos, como tantas otras veces, en la selección natural. Si esa información genética sigue transmitiéndose es porque resulta útil. Que nuestro hijo o sobrino de 1 año tenga miedo a personas que no le son familiares impide que se vaya con el primero que le tiende la mano. Por otra parte, estos miedos desaparecen a medida que transcurren los años de forma espontánea, es decir, sin que tengamos que hacer nada. Miedos evolutivos Como venimos diciendo, a ciertas edades todos los niños tienen miedo a ciertas cosas y no debemos alarmarnos, pues forma parte del desarrollo normal del niño. Veamos algunos ejemplos. En los primeros 6 meses de vida los bebés reaccionan con miedo ante ruidos fuertes. A partir de estos 6 meses hasta cumplir el año temen a los extraños. A los 12 meses tienen miedo a las cosas nuevas. Ya a los 4 años encontramos el miedo a la oscuridad, a las pesadillas, los seres imaginarios y a estar solos. De los 6 a los 8 años perdura el miedo a estar solos y a los seres imaginarios y se incorporan el miedo a las tormentas y a ir al colegio. Por último, de los 9 a los 12 años, donde persiste el temor a acudir al colegio, encontramos también miedos relacionados con el aspecto físico, las relaciones sociales y la muerte.

Fobias infantiles Cuando estos miedos no desaparecen con el tiempo o bien el miedo que siente el niño es desproporcionado e interfiere en su vida diaria, hablamos de una fobia. Los tipos de fobia más habituales en niños son a los animales, la oscuridad y a situaciones u objetos relacionados con el colegio. En esta última categoría el miedo puede estar relacionado con el aula en sí, con un profesor o asignatura determinada, pero también con la realización de una actividad concreta como hablar delante de la clase, practicar deporte o comer en el comedor del colegio. La reacción de miedo en los niños se manifiesta en llanto, berrinches, ganas de abrazar o quedarse paralizado. Al contrario de lo que ocurre en los adultos, los niños pueden no saber que su miedo es excesivo o irracional. Pero, al igual que los adultos, evitan estas situaciones que les provocan miedo y si no pueden evitarlas las viven con un malestar intenso. En conclusión, las fobias infantiles tienen características diferentes a las de un adulto. Pero tenemos buenas noticias. La terapia psicológica es igual de efectiva en los casos infantiles. Alberto Arévalo y Lidón Arnau son psicólogos cognitivo-conductuales y compaginan su trabajo en la clínica Som Teràpia con la realización de artículos y charlas de divulgación sobre psicología. Som Teràpia 622 550 101 www.somterapia.es info@somterapia.es C/Benárabe 6 Castellón de la Plana C/ Boters 6 Benicarló Modalidad On-Line Planeta Tierra

23

ALCOVET INFORMA

UTILIDAD DE LAS FEROMONAS EN PERROS Y GATOS CONCEPTO DE FEROMONA Las feromonas son unas sustancias químicas producidas por un animal y liberadas al medio desencadenando cambios fisiológicos o de comportamiento al ser detectadas por otro animal de su misma especie. Las feromonas se liberan al medio externo mediante la orina, las heces, las secreciones vaginales y por las secreciones de glándulas cutáneas. Son detectadas por un animal de la misma especie a través del olfato y el órgano vomeronasal. En general sólo actúan entre miembros de una misma especie pero hay excepciones: feromonas del gato pueden actuar sobre otros felinos y feromonas del perro pueden actuar sobre otros cánidos. RECEPCIÓN DE LAS FEROMONAS La mayoría de feromonas se detectan a través del órgano vomeronasal. Este es un órgano específico de ciertos animales que se encuentra sobre el techo de la boca (más concretamente sobre el paladar). Se trata de una especie de tubos que por su parte delantera se comunican con la boca. Los animales que lo poseen utilizan la denominada conducta de flemen para llevar las feromonas al interior de dicho órgano. Esta conducta se caracteriza por levantar la cabeza, arrugar el labio superior y aspirar el aire a través de la boca. Así captan las feromonas y éstas son conducidas al sistema nervioso central donde desencadenaran toda una serie de respuestas conductuales. FEROMONAS DE INTERÉS VETERINARIO Las feromonas de interés veterinario en perro y gato son: - FEROMONA APACIGUADORA: Se describió por primera vez en cerdas lactantes. En ellas se observó que poseen en la zona abdominal unas glándulas productoras de feromonas que modifican el comportamiento de los lechones ya que hacen que disminuya la conducta agresiva entre ellos produciendo así un efecto tranquilizante y ansiolítico. En condiciones naturales actúa sobre los lechones porque son ellos los que al mamar se acercan a estas glándulas. Pero se ha visto que los cerdos adultos mantienen la capacidad de responder a dicha feromona. Hoy se sintetiza de forma artificial y se usa en granjas de cerdos para evitar

peleas cuando se mezclan grupos de diferentes cerdos. No es una feromona exclusiva de los cerdos. Cada especie de mamífero tiene su feromona apaciguadora. Hoy se encuentra en el mercado la feromona apaciguadora del perro y es útil para tratar problemas como el miedo, ansiedad y estrés. Se comercializa en forma de difusor y collares. - LA FELININA: es una feromona del gato que se encuentra en la orina pero sobre todo en la orina que el gato elimina con la conducta denominada spraying. Esta conducta la realizan los gatos al miccionar de forma erguida (sin agachar la parte posterior del cuerpo), con la cola levantada y eliminando la orina en forma de spray como pulverizada y a presión. Esta feromona es abundante en la orina de gatos no castrados y es la que le da ese olor tan característico tan fuerte y desagradable para las personas. Con dicha feromona el gato está transmitiendo a los otros gatos que se trata de un animal fuerte, en buen estado físico y sano. - FEROMONAS FACIALES F3 Y F4: las desprenden las glándulas faciales que tienen los gatos en el mentón y en la zona que va de la base de las orejas hasta la comisura de los labios. Es muy frecuente ver a los gatos que restriegan su cabeza y su cara con otros gatos, con objetos, personas, otros animales…para impregnarlos con estas feromonas. La feromona f3 tiene un efecto tranquilizante y de inhibición de otras formas de marcaje como el realizado por orina o con las uñas. Es muy útil en gatos en situación de estrés, miedo,… La feromona f4 tiene un efecto antiagresivo. Se comercializan en difusores y en spray. - FEROMONA SEXUAL DE LA PERRA: La producen las perras cuando están en fase de celo y unos días antes. Se elimina a través de la orina y de las secreciones vaginales. Actúa sobre perros machos, atrayéndolos hacia la perra y estimulando así su conducta sexual. Es una feromona muy volátil y puede ser detectada por machos a largas distancias. Hay unas bacterias que producen vaginitis en las perras que secretan unas moléculas que producen el mismo efecto que esta feromona. Así, se podría dar el caso que una perra no esté en fase de celo pero que atraiga a machos pero que no deje que estos machos realicen la monta sobre ella, entonces podríamos saber que tiene una infección.


Los corredores de montaña de Cabanes traspasan fronteras CABANES EL 7 SET

El pasado 28 de agosto, tuvo lugar en Charmonix (Francia), junto al enigmático Mont Blanc, dos de las carreras de montaña más exigentes y conocidas del panorama internacional. Los corredores de Cabanes, Sonia Escuriola y Juan Antonio Ribés, participaron en diferentes pruebas del Ultra-Trail del Mont-Blanc, logrando magníficos resultados y poniendo el nombre de su municipio en lo más alto. Sonia Escuriola participó en la ‘Courmayeur Champex Chamonix-CCC’. Se trata de una carrera que comparte tramos con la senda internacional de la Gran Caminata de la Vuelta del Mont Blanc (GR TMB) y que parte del municipio italiano de Courmayeur. Las difíciles condiciones climáticas, sobre todo por la noche, y el alto nivel de preparación requerido, la han convertido en una de las más prestigiosas del mundo. Escuriola logró un extraordinario quinto puesto femenino, transitando los 101km, con 6100m de desnivel positivo, en 15 horas 3 minutos y 59 segundos. Esta marca se suma al excelente palmarés de la ‘runner’ de Cabanes, que en 2015 se ha

proclamado campeona de la ‘Spain Ultra Cup’. En palabras de la corredora, que ya se atrevió en 2012 con esta aventura, “en la anterior ocasión tuvimos muy mal tiempo, lloviendo y nevando sin parar. Este año queríamos quitarnos esa espina y, la verdad, ha sido muy gratificante. Disfrutamos mucho de la carrera, del recorrido que es increíble, precioso... Además lo compartí junto a mi pareja, que es mi máximo apoyo, y salió una carrera perfecta”. La corredora ha afirmado que “una quinta posición en la CCC es culminar una temporada que ni en sueños. Mi secreto es disfrutar del día a día en este deporte, no solo en las carreras, y a la vista están los resultados”. Por su parte, Juan Antonio Ribés Tomás fue uno de los 2300 participantes en la circular alrededor de los Alpes denominada ‘Ultra-Trail du MontBlanc- UTMB’; que transcurre por unos espectaculares paisajes, se adentra en las cordilleras de Suiza y tiene su salida y meta en Charmonix. Esta también es una de las pruebas estrella de cuantas componen el campeonato mundial ‘Ultra-Trail Word Tour Series’. Ribés logró llegar a meta en 43 horas 2 minutos y 39 segundos, dejando atrás los 168km, con un

Trayectoria de una gimnasta "gaspatxera" ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

desnivel positivo de 10.000m, que conforman el recorrido. Para Ribés esta experiencia “ha sido increíble, no tengo suficientes palabras para describirla. Es un circuito durísimo, pero compensa todo lo positivo que vives en él”.

El CD castellon y el Alcossebre alevín jugaron un amistoso cuyo resultado era lo de menos debido a la diferencias de entidades. 3 albinegros de la población local se estrenaban en el club de la plana, Marc, Hueri y el nuevo entrenador Fran Martorell, el resultado fue de 0 a 6 para los de la capital, cabe destacar la gran afluencia de público al partido.

Ela cumplió dos años y toda su familia está muy feliz. Felicidades!!

"Antiguas compañeras del Colegio Menor de Castellón de la quinta del 65 se reencontraron en Oropesa del Mar y fueron recibidas por el alcalde del Municipio, Rafael Albert."

El CF Alcalà renueva sus patrocinadores para la nueva temporada en Preferente ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El CF Alcalà, que se presentó ante su afición con motivo de las pasadas fiestas patronales, contará para su nueva andadura en la Regional Preferente con el patrocinio y apoyo de Servigroup Hotel Romana. La cadena hotelera ha renovado

por cuarto año consecutivo como empresa patrocinadora principal del primer equipo del CF Alcalà. El propio presidente Jaime Pegueroles ha destacado el apoyo por parte de administraciones y empresas: "De no ser por el apoyo que nos presta el Ayuntamiento y empresas privadas como Ser-

vigroup este proyecto de jugar en Preferente sería una quimera. También quiero destacar que son muchas las empresas que, en menor medida, nos apoyan para que tanto el primer equipo como nuestra escuela de fútbol base salgan adelante". Tras el ascenso conseguido la pasada temporada, el CF Alcalà afronta un campeonato apasionante

Andrea Molina Fresquet vive actualmente en La Vall d´Uixo , aunque en sus primeros años de su vida vivió en la población de su madre, Alcalà de Xivert. Empezó esté deporte desde hace unos años, primero comenzó practicando Gimnasia Rítmica, pero pronto se dio cuenta que lo que le gustaba era la Gimnasia Artística. Felicitar a dicha Gimnasta por el esfuerzo que realiza diariamente ya que entrena de lunes a viernes de 17:30 a 20:00 en la Población de Betxi, con el Club Gymnastic Betxi, ya que en la población de La Vall d´Uixo no se practica esté deporte. Desde un principio consiguió importantes premios, tanto a nivel Comarcal como Autonómico. Pero ha sido esté año cuando su trayectoria a llegado a su máximo Nivel, proclamándose Campeona de la competición Amistosa celebrada en Castellón el pasado 27 de Junio y posteriormente Campeona de España en el ejercicio de Suelo en la competición que se realizó el 8 de julio en Cáceres. Nos queda solo animar a está joven Gimnasta para que siga luchando como lo hace día a día para que en un Futuro pueda llegar a ser una Gimnasta Olímpica. Animo Andrea.

Torreblanca en el “I Circuito 5K. Cada vez más mujeres” de la Diputación de Castellón

El “I Circuito 5K. Cada vez más mujeres” de la Diputación de Castellón contó con una amplia representación de atletas torreblanquinos, como Francisco Tomas Moreno, 2º clasificado Veterano B masculino; Yolanda Betoret Roda, 2º clasificada Veterana B Femenino y Lola Alcon, 1ª Clasificada General Femenina. y lleno de retos pues se medirá a los mejores equipos tanto de la provincia de Castellón como la de Valencia. El club también ha establecido una política de precios a la baja para lograr que la afición adquiera el pase de socio de manera muy económica. Y es que, por tan sólo 40 euros, 30 los jubilados, se pueden ver todos los partidos del equipo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.