El 7 Set nº 246

Page 1

OCTUBRE 2018 - NUMERO 246

La VI Fira de la Tomata de Penjar logró récord de ventas pese a la lluvia P./5 Rehabilitación del establo de la Casa Señorial Boix Moliner en Les Coves de Vinromà P./2 Antonia Capdevila, centenaria de Vilafamés P./16

Oropesa del Mar celebró las fiestas en honor a la Virgen de la Paciencia

P./6 Hasta P./14


2

EL 7 SET nº 246 - Octubre 2018

Moliner inaugura en la Salzadella la decimotercera base que activa la Diputación de Castellón La Diputación avanza con su Plan Provincial de Helisuperficies a favor de la atención médica urgente SALZADELLA EL 7 SET

La Diputación de Castellón avanza en su Plan Provincial de Helisuperficies a favor de la atención de urgencias médicas y casos de emergencias en la provincia. Así, el presidente Moliner inauguró en Salzadella la decimotercera base que activa el Gobierno Provincial a través de esta iniciativa que se enmarca en el programa Repoblem de la Diputación y que incide en el trabajo por la igualdad de oportunidades en todo el territorio castellonense. En total serán 25 infraestructuras las que construirá la Diputación para facilitar la evacuación médica urgente de los ciudadanos de la provincia que lo necesiten independientemente del lugar en el que residan. “Igualar oportunidades del territorio es esto, ampliar las infraestructuras y mejorar los servicios de nuestros pueblos, ésta es la misión del Gobierno Provincial y en este camino nos seguiremos dejando la piel”, señaló el presidente de la Diputación. En ese sentido, indicó que “La Salzadella se suma a la Red Provincial de Helisuperficies que estamos construyendo para cubrir el 100% del territorio rural de la provincia. Esta base dará servicio a toda la parte interior del Baix Maestrat. El objetivo no es otro que ofrecer ante las emergencias la respuesta más eficiente a los castellonenses vivan donde vivan”.

ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Gobierno Provincial invertirá 450.000 euros en esta mejora de la seguridad ante emergencias para garantizar la evacuación médica urgente en toda la geografía provincial, en especial en el interior de la provincia. Respuesta sanitaria en menos de 20 minutos Gracias a la implementación de estas nuevas plataformas, el Gobierno Provincial garantizará una respuesta sanitaria en menos de 20 minutos ante cualquier emergencia que se produzca en la pro-

vincia. Es por ello que Moliner incidió en que “desde el Gobierno Provincial nos comprometimos a construir el más eficiente anillo de seguridad en nuestra tierra, y hoy hemos dado un paso más con la helisuperficie de Salzadella”. Desde que Moliner impulsó este Plan Provincial de Helisuperficies ya están en funcionamiento desde hace años las plataformas de Albocàsser, Atzeneta, Ballestar, Cortes de Arenoso, Montanejos, Morella, Todolella, Vall d´Alba, Vilafranca y Villahermosa del Río.

Obras de rehabilitación del establo de la Casa Señorial Boix Moliner, antes Torre de la Señoría, en Les Coves de Vinromà LES COVES/EL 7 SET

La Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport financiará las obras de rehabilitación del establo de la Casa Señorial Boix Moliner, antes Torre de la Señoría, según la resolución de 10 de agosto de 2018, de la Dirección General de Cultura y Patrimonio, por la que se conceden subvenciones destinadas a actuaciones de conservación y protección de los bienes inmuebles del patrimonio cultural de la Comunitat Valenciana. Dicha obra está subvencionada con un importe de 34.000 euros, siendo el plazo de eje-

cución de la misma el próximo 15 de noviembre. En marzo de 2008, el ayuntamiento de les Coves de Vinromà recibió la donación de la Casa Señorial Boix Moliner, antes Torre de la Señoría, que data del siglo XIV. Esta casa está situada en el casco antiguo del pueblo y fue la casa solariega del apellido Moliner en les Coves. Los donantes fueron José Antonio Dávalos Montagut y Mari

Mesa informativa de AFA en Oropesa del Mar ORPESA EL 7 SET

La Asociación Provincial de Familiares de Enfermos con Alzheimer y otras demencias de Castellón estuvo presente, el jueves 27 de septiembre por la mañana, en el mercado de Oropesa del Mar con una mesa informativa para explicar a la ciudadanía la labor que realiza la entidad en la localidad así como los servicios de los que dispone en el municipio a través de su Unidad de Respiro específica. El alcalde de la localidad, Rafael Albert, también se acercó durante la mañana para colaborar con AFA Castellón y a su vez mostrar el compromiso y apoyo que se le brinda a la entidad desde el equipo de gobierno local.

El Ayuntamiento de AlcalàAlcossebre abre la elaboración de los presupuestos municipales a la participación

Carmen Sales Dávalos, descendientes de los Moliner, y herederos y propietarios de la casa hasta ese momento. La donación incluía la casa y un extendido mobiliario, documentación, libros antiguos, cuadros, el molino de aceite, restos de una antigua prensa, etc. Cabe destacar la cama, que según la tradición oral fue la que utilizó el rey Felipe II cuando durmió en esta casa. Ha habido y se están ejecutando actuaciones sobre el edificio que han reducido el deterioro que presentaba el mismo (rehabilitación de la cubierta norte, ejecución de contrafuerte en la esquina del edificio y obras de estabilización de la fachada...). No obstante, la intervención que nos ocupa en el momento actual se refiere únicamente al establo de la casa señorial, situado en un lateral de la planta baja de la misma, recuperando dicho espacio para su uso primitivo. El proyecto contempla las obras de rehabilitación del establo y de su acceso de comunicación a la vivienda a los efectos de habilitarlo para el acceso del edificio y evitar la entrada de agua de los patios interiores, que deterioran la edificación. Por otra parte, en la rehabilitación del espacio se ha descubierto a nivel del suelo un silo que se conservará. Las obras de rehabilitación del establo se concretan, entre otras, en la rehabilitación del banco existente, la demolición de la escalera existente y reposición de la misma, la rehabilitación del abrevadero de animales, la puesta en valor del

Los vecinos de Alcalà-Alcossebre ya pueden enviar sus propuestas al correo electrónico participa@alcaladexivert.es para que se tengan en cuenta en la elaboración de los presupuestos municipales 2019. Por parte de la Concejalía de Hacienda, se estudiarán para comprobar su viabilidad y que puedan plasmarse en los números del próximo ejercicio. Desde el consistorio, ya se invitó a la ciudadanía a trasladar sus propuestas para invertir los remanentes de tesorería en nuevos proyectos. Esas sugerencias se han ido plasmando como mejoras en los parques infantiles, los nuevos parques caninos de Alcalà y Alcossebre o la instalación de cámaras de seguridad en distintos puntos de la vía pública, para evitar actos vandálicos. “Queremos que nuestros vecinos sean parte activa para elaborar la lista de los proyectos municipales que van a marcar el próximo año y que nos digan cuáles son sus prioridades a la hora de invertir”, ha comentado el Alcalde Francisco Juan. Desde el equipo de gobierno se ha hecho extensiva la invitación a todos los grupos municipales del consistorio, para que envíen sus propuestas. El pleno de aprobación de los presupuestos municipales se celebrará el 28 de noviembre. De esta forma, los presupuestos entrarán en vigor puntualmente en los primeros días del año 2019, como se ha venido cumpliendo en los últimos años en el Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre.

Alcala-Alcossebre Council introduces a further reduction of 5% in IBI It will be applied in 2019 and is in addition to the 8% which came into force this year. The meeting also approved applying a 95% bonus on the payment of inheritance tax TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

arco de piedra oculto en el acceso al patio inferior desde el establo, la reposición de la puerta de madera de acceso, la ejecución de una red de saneamiento de pluviales que conecte con la red de saneamiento municipal, la apertura de tres mechinales de entrada de vertido de agua del patio superior al inferior, la ejecución de pavimento continuo, el solado de piedra caliza y la ejecución de canalizaciones eléctricas.

Alcala-Alcossebre Council unanimously approved applying a further reduction in the town IBI of 5%, which will come into force in 2019. This reduction in tax is in addition to the 8% which came into force this year, resulting in Alcala-Alcossebre residents benefitting over the two years from a reduction of 13%. The matter was unanimously approved and, according to the Finance councillor, María Agut, “although the Council will receive less income, we will continue to provide all the services, assistance and bonuses we count on”. For his part, the Mayor, Francisco Juan, indicated that “since we took on governing, we acquired the promise of reducing taxes, if it was possible, and we have now complied”. In the case of the rural IBI, the Council is applying the minimum percentage allowed by the legislation. The meeting also approved a modification to the regulatory financial bylaw on the increase in value of urban land tax for the application of a bonus of 95% in the case of inheritance in the first grade of blood relationship or spouses. This means that, at the time of receiving the inheritance, you will only have to pay the Council 5% of the tax amount. The matter was approved with the Partido Popular, Ciudadanos and Compromis voting in favour whilst the Partido Socialista voted against, proposing that the matter should be withdrawn to study an application by stages “so that those who are better off financially do not obtain so much financial privilege”, in words of the socialist spokesperson, Joan Ronchera. The Mayor Francisco Juan rejected the withdrawal of the matter considering that “it is not a matter which harms some and benefits others but which we want all our residents to benefit from in the same way and which means, when they receive an inheritance, they only have to pay 5%”.


EL 7 SET nº 246 - Octubre 2018

La marca de alojamientos de calidad de Alcalà-Alcossebre pone en marcha una campaña de difusión a nivel nacional ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

Alcalà-Alcossebre suma un nuevo instrumento para distinguirse como destino turístico: la nueva marca Alojamiento de Calidad Alcalà-Alcossebre, que toma como base el logotipo de la nueva marca turística Alcalà-Alcossebre y que engloba a los alojamientos certificados y reglados con los que cuenta la localidad y con la intención de luchar contra el intrusismo. Esta nueva marca se va a difundir a nivel nacional, a través de una nueva campaña de comunicación y promoción en la que trabajan conjuntamente la Asociación de Empresarios de Alcalà-Alcossebre, Turisme Comunitat Valenciana y el Ayuntamiento de la localidad. La campaña se extenderá en distintos formatos: televisión, prensa, radio y medios online y tiene como objetivo “distinguir nuestro destino turístico del resto visibilizando la calidad de los alojamientos y la riqueza de nuestros atractivos turísticos”, ha señalado el presidente de la Asociación de Empresarios de Alcalà-Alcossebre, Jesús Sanmartín. Hoy se ha presentado esta campaña, con el spot promocional y los distintos soportes en los que aparecerá, así como material promocional, como llaveros o los distintivos con los que contarán las empresas que forman parte de la marca.

TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

Renovation project for the Juan Vilanova and Justo Zaragoza squares in Alcala to announced to residents and businesses TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

En el acto de presentación participaron el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, que destaco que “esta campaña es un ejemplo porque un proyecto local como este ha competido con federaciones y entidades más grandes consiguiendo que se le dotara con la subvención y entendiendo que la calidad certificada debe ponerse en la primera línea”. Por su parte, la concejala de

The Alcala-Alcossebre quality accommodation logo is starting a national publicity campaign Alcala-Alcossebre is adding a new tool to distinguish itself as a tourist destination: the new Alcala-Alcossebre Quality Accommodation logo, which has as its base the new Alcala-Alcossebre tourist logo and which encompasses the certified and regulated accommodation with those in the locality, with the intention of fighting against unregistered properties. This new logo is going to be used at a national level, with a new communications and promotion campaign in which the Alcala-Alcossebre Businesses Association, the Valencian Community Tourism department and the

3

local Council are working together. The campaign will be spread in different ways: television, press, radio and online media and aims “to distinguish our tourist destination from the rest, raising the profile of the quality of the accommodation and the wealth of our tourist attractions”, Jesús Sanmartín, the chairman of the Alcala-Alcossebre Businesses Association, said. The campaign was announced on Monday, 1st October, with the promotional place and the different supports on which it will appear, as well as promotional material, with key rings and the logos of the companies forming part of the cam-

Turismo, Alejandra Roca, ha recordado que “desde el minuto uno, desde el Ayuntamiento, confiamos en la importancia de tener una asociación de empresarios fuerte y potente y trabajar unidos en la promoción turística. La prueba de que lo hemos conseguido es la marca turística, a raíz de la que ha surgido esta de alojamiento reglado que ahora estamos difundiendo”.

paign logo. The autonomous secretary for Tourism, Francesc Colomer, attended the presentation and pointed out that “this campaign is an example because a local project like this has competed with bigger federations and bodies, achieving a grant and understanding that the quality certificate should be out in the front line”. For her part, the Tourism councillor, Alejandra Roca, reminded that “from the start, we on the Council believed in the importance of having a strong and powerful business association and working together on tourism promotion. The proof of this is that we achieved the tourist logo, from which has arisen this regulated accommodation mark which we are now spreading”.

Alcalà-Alcossebre seguirá apostando por implicar a la población para mejorar la recogida de residuos

The Juan Vilanova and Justo Zaragoza squares in Alcala, also known as the Pla de Baix and the Pla de Dalt, will be renovated as part of a project to improve the town environment in Alcala – one of the demands in the Tourism Strategy Plan. Businesses and residents have already been called to an information meeting on Monday 15th October, in the CESAL in Alcala, at 16:00 hours and 18:00 hours, during which the experts will explain what the remodelling will consist of, what changes it will mean for traffic circulation and maintaining parking and loading and unloading areas, street furniture and decorative elements. The project amounts to 170,000 euros, coming from the balance of the 2017 coffers, approved as a financially sustainable investment. The need has been put forward for improving the environment in these squares, to provide better facilities for the citizens and rest areas, with shade and decoration in keeping with the town’s construction tradition, such as the dry stone walls. The work will also enhance the existing decorative elements: the monolith in the Juan Vilanova square and the well in the Justo Zaragoza square. The aesthetics of the remodelling and of the decorative elements will be the same in both squares, which are adjacent, so that it creates a common space. Another of the fundamental aims of the remodelling is to reorganise the flow of traffic to prevent improper parking in areas where it is not allowed, as happens now, although the current parking places will be respected. Francisco Juan, the Mayor, said that “the action is necessary and greatly needed to improve these squares which are used a lot and are at the entrance to the town from the north, as well as renewing the street furniture and improving the facilities, traffic circulation will be reorganised and will bring greater road safety”. The work should be awarded before the end of the year and it is planned that it should start at the beginning of 2019.

ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre y el Consorcio C1 valoran de forma muy positiva la celebración de la I Setmana de la Sostenibilitat organizada por el consistorio para concienciar a los ciudadanos sobre una correcta gestión de los residuos, sobre todo haciendo hincapié en las distintas fracciones e insistiendo en cómo deben reciclarse los residuos orgánicos para una gestión medioambiental óptima. Del 24 al 28 de septiembre, las actividades se dirigieron a distintos sectores de la población, precisamente con la intención de llegar a la mayor cantidad de vecinos y realizando los actos tanto en Alcalà como Alcossebre. Uno de los objetivos básicos fue poner en valor y recordar la existencia de contenedores marrones para materia orgánica en las calles de Alcalà y Alcossebre desde hace tres años, para reforzar y potenciar su utilización, costes, normativas, etc. Con ese fin, especialistas en la materia realizaron charlas para vecinos, comerciantes, en los colegios y se organizaron unas jornadas técnicas en las que estuvieron presentes primeras personalidades a nivel institucional, técnico y empresarial y, finalmente, se organizó una visita a las instalaciones de tratamiento de residuos en Cervera. Gracias a las charlas y actividades programadas, se han podido obtener interesantes aportaciones de los ciudadanos que servirán para que, desde el consistorio, se analicen nuevas acciones como incrementar la concienciación ambiental entre las

distintas nacionalidades y culturas que integran el municipio, recordar la utilización de las tarjetas de contenedores inteligentes o estudiar una redistribución de los contenedores de materia orgánica. Desde el consistorio, el Alcalde Francisco Juan ha señalado que “tendremos en cuenta todo lo que nos han ido diciendo los vecinos así como las conclusiones que se aportaron en la jornada técnica en la que se reflejó que era necesario el trabajo conjunto de la administraciones local, provincial y autonómica para conseguir los mejores resultados”. Juan ha valorado como “muy positivas estas jornadas por lo que seguiremos

apostando por ofrecer acciones de este tipo que impliquen a toda la población”. Por parte del Consorcio C1 se ha insistido en que “el Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ya fue pionero en su apuesta por la recogida selectiva de las distintas fracciones y sigue siéndolo con actividades como esta ya que es la primera vez que se organiza, por parte de un Ayuntamiento de la provincia, toda una semana de actividades relacionadas con la sostenibilidad y el reciclaje y enfocadas a los distintos sectores de la sociedad local”.

Bar - Restaurante Local Climatizado Habitaciones

LA TORRE Telf. : 964 42 00 37 Cta. N-340, Km.1011 Autopista Ap-7 - Salida 44 12596 TORREBLANCA (Castellón)


4

EL 7 SET nº 246 - Octubre 2018

Vilafamés reúne en 500 participantes a la 3CIMS Carles Bernat y Patri Barreda han sido los ganadores de IV Trail de 30 kilómetros

Alcala-Alcossebre Council wants to provide a pedestrian pathway and street lighting along the accesses to Capicorb TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

VILAFAMÉS EL 7 SET

Carlos Bernat ha sido el vencedor de la IV Trail 30K, una de las dos pruebas que integran la 3CIMS que se ha disputado en Vilafamés y en la que participaron cerca de 500 atletas, casi 200 más que la edición anterior, y que se ha consolidado como una de las más importantes del calendario provincial. El vencedor registro poco más de 2 horas y 38 minutos en una prueba muy exigente para los corredores y que en esta edición ha tenido 1.600 metros de desnivel acumulado. En categoría femenina, la vencedora fue Patri Barreda. Los primeros atletas locales clasificados fueron Juan Luis Fueras en hombres y Soraya Julián en mujeres. Durante el recorrido, los 258 participantes en la 30K han tenido que atravesar las tres cumbres más altas de los término, como son el Morral, la Peña y el Mollet, que han supuesto un duro castigo para las piernas de los corredores. La otra prueba que integra las 3CIMS es la Mar-

cha de Vilafamés, que este año ha llegado a la XIV edición, y que tiene un recorrido más suave, con 570 metros de desnivel y una distancia de 14 kilómetros. En esta competición los ganadores fueron Abel Bellés en categoría masculina y Flora Montesinos en femenina. En el apartado local, el primer clasificado en hombres ha sido Alberto Torner y Rosa Marmaneu en categoría femenina.

La prueba fue organizada por el Club Montaña Vilafamés, entidad a la cual han apoyado diferentes asociaciones de la localidad como el Club Cudol Roig, la Sociedad de Cazadores San Humberto o la Associació de Mestresses de Casa, y el Running Moró. En total, ha sido más de 100 los voluntarios que han hecho posible esta prueba, hecho que ha querido agradecer la presidenta del Club Montaña Vilafamés, Sandra Cervera.

Vilafamés celebra el Sant Miquel de Veremes

Alcala-Alcossebre Council has requested authorisation from the Costas Provincial Service and the Territorial Directorate for Agriculture and the Environment to install new street lighting along the camino L’Atall, from the camino L’Estany up to the St. Anthony hermitage in Capicorb. Currently, this area has no appropriate public street lighting, so, the council has passed its authorisation to the competent bodies to install it with the Council bearing the cost. “This is an urgent, priority action to improve the safety of all those who pass along this way – which is often used, particularly in summer – and, besides, neighbours and residents have repeatedly asked for this”, the Mayor Francisco Juan, stated “so, if necessary, it will be the Council which will carry it out and pay for it although, for this, we need the authorisations both from Costas and from the Generalitat Valenciana”. Juan reminded that “we have an extensive unique shoreline, because of its natural and landscape attractions and its length, so the Council’s aim is for a pedestrian pathway to continue all the way from the Irta lighthouse to Capicorb and therefore we are focussing on continuing with improvements along all the sea front”. In this way, actions already carried out have been included, with the cooperation of the Costas Provincial Service, such as the adaptation of the barranco de La Coloma and the pedestrian areas in front of the El Moro beach and these will now continue with the actions being carried out by the Council, such as the construction of a new pavement and street lighting along the front of the Jaume I campsite and the work to create a cycle/pedestrian area in the Paseo del Cargador

Public and technical officers in Alcossebre debate the future for recycling biowaste TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

VILAFAMÉS/EL 7 SET

El grupo de bombos y tambores de la Associació d'Amics de la ermita de Sant Miquel celebraron un fin de semana lleno de actividades para conmemorar la festividad de Sant Miquel de Veremes en Vilafamés, en el cual destacaron las actividades gastronómicas como la cena de 'tombet' de buey, el almuerzo con sardinas de bóta, pimiento,

huevo frito y tomates y la paella monumental. Unos actos que culminaron con la misa al mismo ermitorio y en los cuales participaron centenares de vecinos y vecinas. Los niños y niñas participaron en diversos talleres en el mismo paraje natural municipal de Sant Miquel donde aprendieron a fabricar nidos para aves, a conocer e identificar huellas de animales

o practicaron el tiro con arco, gracias a la colaboración del Club de Cazadores San Humberto. El sábado 29, fue la Associació de Jubilats Sant Miquel la que también celebró la jornada festiva con una misa a la parroquia de la Asunción, una comida de hermandad de los socios, baile y una representación teatral de sainetes a cargo del grupo Schola Cantorum de la Vall d'Uixó.

Vilafamés conmemora el Nou d'Octubre con música y bailes tradicionales VILAFAMÉS EL 7 SET

Vilafamés conmemoró la fiesta del Nou d'Octubre, con un encuentro de grupos de danzas de la comarca que empezó con un pasacalle que recorrió diferentes calles de la localidad. En el acto participaron el Grup de Danses El Peiró de la Pobla Tornesa, la sección infantil del Grup de Danses El Cremaller de Benicàssim, y el Grup de Danses La Triciola de la Associació Cultural La Roca de Vilafamés. La plaza Ferrer Forns fue el escenario de una tarde en la cual los colectivos participantes interpretaron piezas musicales y bailes tradicionales de todo las comarcas valencianas, algunos de ellos, recuperados recientemente por los mismos grupos de danzas, como el Ball de l'Anguila, o las

jotas, fandangos y seguidillas de las diferentes partidas de Vilafamés. El regidor de Cultura y Patrimonio, Longi Gil, ha explicado que “las músicas y los bailes que se han recuperado y que interpretan nuestros grupos, aunque son tradicionales, se presentan también como una opción de futuro con la misma función

de entretenimiento y de relación social que han tenido en el pasado”. En este sentido, el edil añadió que “esta conmemoración de la fiesta fundacional del País Valenciano después de ocho siglos, nos tiene que servir también para mirar al futuro”.

In Alcossebre on Thursday, 27th September, the debate was held on the Technicalities of Biowaste Recycling as part of the First Sustainability Week organised by the Alcala-Alcossebre Council to encourage correct waste recycling, particularly of organic matter. During the day, aimed at institutional representatives and technicians but open to participation by the public in general, the current situation found in the towns in the C1 Consortium was analysed from the point of view of applying European regulations regarding biowaste material. The General Director for Climate Change and Environmental Quality for the Generalitat Valenciana, Joan Piquer, pointed out that “formulae must be found to finance new infrastructures, to ensure the demands of the European Union are met” and committed himself because of “being concerned about the new technologies and about new collection systems like the door to door, which are already being used in some towns in the Comunitat”. The head of the C1 Consortium, Silvia López Romero, had brought the results of the organic collection in Alcala-Alcossebre and in Calig, which are acting as pilot towns and other factors which have been analysed such as the Consortium’s facilities. The Mayor of Alcala-Alcossebre, Francisco Juan, reminded people of “the pioneering support in this town, flooding the two town centres with bins in 2000 and, then in 2015, with the intelligent bins and the use of cards”. In general, the speakers agreed that the infrastructures and the results in the C1 Consortium are positive but that it is necessary “to continue working to give towns all the support, from the administrations, to instigate good awareness among their residents and get them into correct habits to make selective collection possible at its origin, with guarantees”. This comment was made by the provincial deputy for Sustainability, Mario García, who emphasised “the efforts made by the towns to do things properly and the good results must be appreciated, although we are aware of how complicated it will be to comply with the regulations by 2020. Therefore, towns must be supported by the other administrations”. During the First Sustainability Week, awareness of the importance of correct recycling is being brought to different sectors of the population. Talks have already been given to businesses and residents in Alcala and 120 pupils in the CEIP La Mola and CEIP Lo Campanar have received training on this subject. On Friday a visit was been organised to the waste treatment plant in Cervera.


EL 7 SET nº 246 - Octubre 2018

5

La VI Fira de la Tomata de Penjar logró récord de ventas pese a la lluvia

ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

La lluvia y la tormenta no impidieron que Alcalà de Xivert cerrase la sexta edición de la Fira de la Tomata de Penjar con récord de ventas. Según cuantifican los productores locales que exponían directamente en la feria, se vendieron 4.000 kilos de tomate de penjar, superando las cifras de las anteriores ediciones. La concejala de Cultura, María Agut, insistió en que "cada año, se vende más tomate, lo que nos confirma que el producto es cada vez más apreciado y que se ha convertido en el principal atractivo de la feria ya que, aunque la oferta es variada, la venta de nuestro producto más emblemático es lo más destacado". Los actos de la mañana del domingo se celebraron sin problemas, destacando el showcooking pero, a partir de las 15.30 horas aproximadamente, la fuerte tromba de agua caída sobre Alcalà de Xivert, impedió que se siguiera celebrando la feria, lo que obligó a suspenderla, junto a los actos previstos para la tarde.

Alcalà de Xivert inauguró el sábado 13 de octubre la VI Fira de la Tomata de Penjar, convertida en cita obligada dentro del calendario de ferias dedicadas a los productos del territorio en la provincia. La gran protagonista es la tomata de penjar de Alcalà, producto emblemático del municipio, reconocido con la Marca de Qualitat de la Comunitat Valenciana, que forma parte de Castelló-Ruta de Sabor, y que pudo adquirirse directamente a los productores en la feria. Los stands expositores se completaban con una variada oferta en productos artesanales y de proximidad, oficios tradicionales y asociaciones locales. Gran representación institucional La feria fue inaugurada por los festeros y autoridades, con una variada representación de cargos: presidente de la Diputación Provincial, senadores, diputados, diputados autonómicos y provinciales, director territorial de Agricultura, Alcaldes y concejales de localidades vecinas, además de los miembros de la corporación municipal. La

concejala de Cultura, María Agut, destacó “la colaboración de los productores locales y de todas las personas y entidades que hacen posible esta feria que, desde que nació en el año 2013, no ha parado de crecer”. El presidente de la Diputación Provincial, Javier Moliner, insistió en que “esta feria tiene tan buena acogida porque se organiza pensando en poner en valor un producto extraordinario como es la tomata de penjar. Precisamente, la iniciativa de Castelló Ruta de Sabor pretendía conseguir esto: dar a conocer el potencial de productos únicos de nuestra tierra y se consigue con la apuesta porque cada pueblo crezca a través de sus productos, tan ligados a la tierra y las tradiciones”. La feria se completaba en su oferta con el Espacio Gastronómico que albergó los showcookings y demostraciones gastronómicas, a cargo de expertos y cocineros. Además, trece restaurantes y bares de Alcalà y Alcossebre ofrecieron menús temáticos con la tomata de penjar como principal ingrediente. Los visitantes a la feria pudieron conocer también el patrimonio local de Alcalà, con

Alcala-Alcossebre Council is to increase the frequency of buses between the two centres so that they match the increase in the train service TRANSLATE:BRENDA CUNDELL

Alcala-Alcossebre Council will work together with the bus company which provides the service between the towns so that the bus service between Alcala and Alcossebre can be increased to make it fit with the increase in the local train service on the Vinaros to Castellón line which will stop at Alcala train station from the 12th November. Currently, three buses link the two town centres, from Alcala, with a stop at the train station, at 8.15h, 11.15h and 16.15h. From Alcossebre, buses leave at 9.00h, 11.50h and 17.00h. With the increase in the number of local trains, Alcala will have

twelve local trains which will communicate with Castellón and Vinaros from 06.45h until 21.00h at intervals of approximately one and a half hours. “Our aim is double, on the one hand, so that our residents can take advantage of the increased train service to use them regularly to travel to Vinaros and Castellón, for medical appointments, administrative reasons or to attend classes in the case of students and, on the other hand, to attract new visitors who can travel by train. It is therefore essential that the whole municipality has good communications with the station and thus we are increasing the number of buses between Alcala

and Alcossebre”, Francisco Juan pointed out. “In the Council, we are studying whether it is necessary to increase the finances destined for this matter, so that it is reflected in the 2019 municipal budget”, he explained. Another important improvement for those using the Alcala train station will be the reopening of the waiting room, thanks to the agreement reached between the Council and Adif. Having already carried out various improvement works to the station, it is expected that Adif will look at the agreement favourably and that the station can be opened as soon as possible.

visitas guiadas a la iglesia de San Juan Bautista y al campanario y exposiciones la Casa Abadía y en la Casa de la Cultura. Gran representación de productos Castelló Ruta de Sabor La marca de productos autóctonos Castelló Ruta de Sabor que impulsa la Diputación tuvo en esta feria una gran representación en los stands, con la Asociación de Productores y Comercializadores de la Tomata de Penjar de Alcalà de Xivert, cervezas artesanas, aceites de oliva, bodegas de vino, quesos, licores y turrones. Además, el Restaurant L'Illa de Alcossebre, adscrito recientemente al producto turístico de Castelló Ruta de Sabor participaba con un menú gastronómico que se ofrece dentro del programa y con una exhibición de showcooking en directo. Entre las notas curiosas, se presentó "Latípica 2 de Capicorb", la primera cerveza artesanal elaborada con tomata de penjar de Alcalà de Xivert y producto de Castelló Ruta de Sabor.


6

EL 7 SET nº 246 - Octubre 2018 FIESTAS OROPESA DEL MAR 2018

Oropesa del Mar coronó a Ángela Vives como reina de las fiestas en un emocionante acto Mara Fuentes, Sara Liñán y Mar Sos forma la Corte de Honor

ORPESA EL 7 SET

Oropesa del Mar celebró el sábado 29 de septiembre el acto de presentación de la reina de las fiestas y de su corte de honor. Este año Ángela Vives Fuendepie fue coronada como reina de las fiestas, siendo su acompañante el joven Víctor Pauner. La nueva reina estará arropada durante todo un año por una Corte de Honor formada por Mara Fuentes, Sara Liñán y Mar Sos, quienes ten-

drán como acompañantes en los actos en que participen a Andrés Aixa, Abderrhaman Ailam y Guillermo Fuentes, respectivamente. La presentación de la reina y sus damas de honor, antesala de las fiestas en honor a la Virgen de la Paciencia, tuvo como escenario el recinto multiusos de la localidad, engalanado para la ocasión, contando con la participación como presentadoras de María Bellmunt y Rebeca Casañ. Como es tradición en Oropesa del Mar, la reina

saliente, en esta ocasión Lucía Rodríguez, se despidió de su reinado, pasando el testigo a la nueva reina, en uno de los momentos más emotivos de la velada, a la que asistieron como invitadas destacadas las senadoras Salomé Pradas y Merche Mallol, el diputado provincial Francisco Juan Mars, así como los miembros de la corporación local y representantes de municipios vecinos. En su discurso, el alcalde Rafael Albert, dedicó palabras cargadas de emoción a las familias de la

reina y damas de honor, aprovechando la ocasión para llamar a vecinos y visitantes a la disfrutar de la fiesta. La nueva reina y su corte de honor recibieron las ofrendas de los representantes de localidades como Vila-real, Nules, Segorbe, Alcalà de Xivert, Albocàsser, Torreblanca, así como por parte de la comisión de Fiestas de Sant Pere del Grau y de las Gaiatas 9 y 19.

Este nuevo formato de carrera se disputó sobre un recorrido circular de 5 kilómetros con salida en forma de crono en el que se incluía un kilómetro vertical de excepcional dureza, que se cronometraba aparte. El trazado de la prueba discurrió por la Vía Verde, ascendiendo posteriormente al mirador, con el espectacular paisaje de fondo del mar Mediterráneo. En categoría Femenina la ganadora fue Sandra Lafuente, que detuvo el cronómetro en un tiempo de 28 minutos, seguida de Paloma Miravet, que logró una marca de 32 minutos, cerrando el podium Cristina Mateu, con un tiempo de 38 minutos. Por lo que respecta a la categoría Masculina, el vencedor fue Marc Redon, con un tiempo de 23 minutos 1 segundo, logrando la segunda posición Javier Hontecillas, con 23 minutos 38 segundos y tercero fue Francisco Javier García, con un tiempo de 23 minutos 53 segundos.

Alrededor de treinta participantes tomaron parte en la prueba, en la que destacó la rapidez de los corredores, que lograron marcas mucho más bajas de lo previsto por la organización, lo que muestra el nivel competitivo de los inscritos. La concejala de Deportes del Ayuntamiento de Oropesa del Mar, Sonia Bellés, siguió la prueba de principio a fin, valorando muy positivamente el resultado de este novedoso formato de carrera, “estamos muy contentos con la acogida de la prueba y queremos dar un agradecimiento especial al Club Oropesa Corre por su implicación en esta carrera”.

Semana cultural Oropesa del Mar

Concierto de la Unió Musical Oropesa Oropesa del Mar iniciaba la Semana Cultural de las fiestas en honor a Nuestra Señora la Virgen de la Paciencia con un encuentro de bandas en el que participaron en el que participaron la Asociación Cultural “Amics de la música” de Sant Joan de Moró y la Unió Musical Oropesa. Esta visita forma parte del intercambio realizado entre las bandas de música, en el que los músicos oropesinos actuaron en Sant Joan de Moró durante las fiestas patronales el pasado mes de junio y ahora les devuelven la visita con motivo de las fiestas de Oropesa del Mar. El concierto, que tuvo como escenario el recinto multiusos, contó con la presencia de la reina de las fiestas, Ángela Vives, junto a su Corte de Honor, así como la de miembros de la corporación municipal.

En primer lugar ha actuado la Asociación Cultural "Amics de la música" de Sant Joan de Moró, dirigida por Juan Serra, que abrió su programa con “La calesera” seguido de “La vida es bella” y finalizaron con la música de la serie “Juego de tronos”. A continuación subió al escenario la Unió Musical Oropesa, bajo la batuta de Antonio Mena, para interpretar “Hermanos Falcó”, “Amfell”, “Persis”, “Oropesa” y finalmente, para cerrar el concierto, el himno de la Comunidad Valenciana. Km Vertical de Oropesa del Mar También dentro de la programación de la semana cultural de las fiestas en honor a la Virgen de la Paciencia se disputaba durante la mañana del domingo 1 la primera edición de la carrera Km Vertical de Oropesa del Mar.

Jornadas Interculturales Oropesa del Mar celebró el martes 2 unas Jornadas Interculturales, un día dedicado a la integración, la convivencia y el mutuo conocimiento de las distintas culturas y nacionalidades que conforman la sociedad oropesina, en las que partici-

Agustín Cucala Adell Asesoramiento fiscal, contable, laboral, patrimonial, internacional, comunidades

elfa.gestio001@gmail.com Pso. Juan Blasco (constructor) Edificio EL CENTRO Las Fuentes, Alcossebre

tél.: 964414722 - 608538605 Miembro de AEDAE


EL 7 SET nº 246 - Octubre 2018

7

FIESTAS OROPESA DEL MAR 2018

paron representantes de la comunidad árabe, rumana, latinoamericana, senegalesa, así como la Asociación de Amas de Casa Orobexa y usuarios del CIM de la localidad. Durante todo el día se desarrollaron en el recinto multiusos talleres, exhibiciones musicales y degustación de comida típica. Por la mañana, el alcalde, Rafael Albert, junto a Viorel Bidae, uno de los organizadores del evento, visitó el recinto, interesándose por las diferentes actividades que se realizaban y saludando a los participantes, con quienes departió durante unos instantes. Ya por la tarde, la Reina de las Fiestas, Ángela Vives, y su Corte de Honor, visitaron también el recinto multiusos, haciendo entrega de unos diplomas a todos los participantes, en agradecimiento a su colaboración. El alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, destacaba que “es importante la apuesta por este tipo de escenarios que son muestra de las culturas que forman nuestra sociedad, para contribuir en un marco positivo a la convivencia y el respeto”. “Este acto es un reflejo de nuestra sociedad y hay que poner en valor la riqueza de nuestra multiculturalidad, y qué mejor manera que a través del folclore y la gastronomía”, concluía el primer edil. VI Concurso de Fotografía "Orpesa poble antic"

La Reina de las Fiestas, Ángela Vives y su Corte de Honor, acompañadas por miembros de la corporación municipal han inaugurado la exposición de la VI edición del Concurso de Fotografía "Orpesa poble antic". Este año el ganador del certamen fue Jaime López, seguido por Andrés Gallego en segundo lugar y Antonio Suárez en tercera plaza. La te-

emidecor CONFECCIÓN DE CORTINAS Más de 25 años de experiencia

Textil hogar y descanso Muebles e iluminación Puericultura emibebé Listas de nacimiento C/Estación, 27. TORREBLANCA Telf. 964 421 599 - 660 285 142

Los actos comenzaban con una misa oficiada en la parroquia de San Jaime, celebrándose a continuación un pasacalle en el que la Reina de las Fiestas, Ángela Vives, y sus Damas de Honor fueron acompañadas por representantes de la tercera edad. Las celebraciones continuaron con una comida de hermandad, en la que participaron más de 400 personas, entre las que se encontraban la Reina de las Fiestas y su Corte de Honor, así como

XXVIII aniversario de la Asociación de Amas de Casa La programación de la Semana Cultural llegaba a su fin con un día dedicado a la Asociación de Amas de Casa “Orobexa”. Esta agrupación celebró durante el viernes 5 de octubre su XXVIII aniversario con una misa oficiada en la parroquia de San Jaime, seguida de una comida de hermandad. Al oficio religioso asistieron los miembros de la

miembros de la corporación municipal, con el alcalde, Rafael Albert a la cabeza. Este año Pilar Casañ ha sido la representante femenina de la tercera edad en estos festejos, mien-

corporación municipal junto a la reina de las fiestas, Ángela Vives, y sus Damas de Honor, acompañando a la junta directiva de la asociación. Se trata de uno de los colectivos sociales más activos

tras que Eulogio Tejedor ostentaba la distinción de ser, por quinto año consecutivo, el hombre de mayor edad del municipio. Rafael Albert dirigió unas palabras a los asistentes, agradeciendo la labor que desempeñan las personas mayores en la sociedad, señalando que “Oropesa no sería igual sin vosotros”, a lo que añadía “por mucho que hagamos, nunca les devolveremos todo lo que hacen por nosotros”. La comida discurrió en un gran ambiente de hermandad y al finalizar la misma, la Corte de Honor repartió detalles para todos los asistentes. El toque musical de la celebración consistió en una actuación de un conjunto flamenco. La jornada del jueves finalizaba en el Espai Cultural con la presentación del libro “Defensa y tradiciones del bou al carrer” de Juan Fran, seguida de una charla taurina a cargo de diversos ganaderos de la provincia.

de la localidad, que además de llevar a cabo numerosas actividades propias, colaboran en muchas iniciativas como la Semana de la Mujer, la Trobá, entre otras.

mática de este concurso fotográfico es la de plasmar en instantáneas las mejores imágenes de distintos rincones del casco antiguo de Oropesa del Mar, con el fin de ponerlo en valor y darlo a conocer entre vecinos y visitantes. Entrega de premios de la Asociación Gente Saludable Para cerrar la programación de este martes en la Semana Cultural, la Reina y Damas de Honor, junto a la corporación municipal del Ayuntamiento de Oropesa del Mar, han presidido la tradicional entrega de trofeos de la Asociación Gente Saludable, en la que se premiaba a los ganadores de los distintos torneos que este colectivo organiza. XIII Campeonato de Petanca de la asociación Francisco Sevillano La Asociación de Jubilados y Pensionistas Francisco Sevillano de Oropesa del Mar llevó a cabo el jueves 3 de octubre la ceremonia entrega de los trofeos del XIII Campeonato de Petanca. Al acto asistieron el alcalde del Oropesa del Mar, Rafael Albert, el concejal de fiestas, Dimas Albert junto a la reina de las fiestas, Ángela Vives y su corte de honor. Rafael Albert quiso destacar la activa participación de la asociación en la fiestas y agradeció la labor que este colectivo desarrolla durante todo el año. Los premiados de la decimotercera edición del

Campeonato de Petanca fueron Juan y Feliciano, primer puesto; Juan y Conchi, en segunda posición y tercera plaza para José y Marisol. Homenaje a los mayores La programación de la Semana Cultural de Oropesa del Mar el jueves 4 de octubre estuvo protagonizada por los mayores de la localidad.

Marcha senderista Una treintena de participantes tomaron parte de la marcha senderista celebrada esta mañana en Oropesa del Mar. Se trataba de un recorrido circular de 12 kilómetros, con el que se daba a conocer una de las nuevas sendas que el Ayuntamiento de Oropesa del Mar, a través de la Concejalía de Deportes, ha habilitado para la práctica de senderismo en el municipio. La titular de Deportes, Sonia Bellés, explicaba que "es una ruta difícil, que tiene un gran desnivel, pero vale la pena por la vistas que luego disfrutas”.


8

EL 7 SET nº 246 - Octubre 2018 FIESTAS OROPESA DEL MAR 2018

El disparo de 54 carcasas y el Pregó Oropesa del Mar vivió con devoción los primeros actos de sus fiestas patronales, en torno a la figura de Nuestra Señora la Virgen de la Paciencia, con los que comenzaban oficialmente las fiestas en su honor. El sábado 6 de octubre la reina de las fiestas, Ángela Vives, su Corte de Honor y sus acompañantes llevaron a cabo la tradicional bendición de las cintas de las fiestas, que posteriormente se reparten, las cuales fueron pasadas por el manto de la virgen para obtener su protección. A continuación, para conmemorar el regreso de la imagen de la Virgen de la Paciencia a Oropesa del Mar, se dispararon 54 carcasas, tantas como años

han transcurrido desde esta efeméride. Por la tarde, la alegría y el colorido del multitudinario Pregó llenó las principales calles de la localidad, anunciando la llegada de las fiestas patronales. En este gran desfile han participado numerosas asociaciones y collas de la localidad, así como la Escola de Dances Orpesa, Colla de Dolçainers i Tabaleters “L’Embolic”, la Unió Musical Orpesa. Numerosas reinas y damas de las fiestas de localidades vecinas han formado parte de la comitiva como invitadas especiales. Al finalizar el recorrido la reina de las fiestas, Ángela Vives, se dirigió a los vecinos animándolos a todos a vivir las fiestas intensamente.


EL 7 SET nº 246 - Octubre 2018 FIESTAS OROPESA DEL MAR 2018

anunciaron el inicio de las fiestas

CLINICA DENTAL TORREBLANCA

Odontología en general - Prótesis - Estética dental - Implantes Tratamientos personalizados - Radiografía panorámica

En el ámbito de la Estética Dental, además del CAD-CAM, Clínica Dental Torreblanca ofrece prótesis sin metal y ortodoncia estética de primera calidad. Innovador sistema CAD-CAM, que permite diseñar una prótesis dental con gran precisión y estética, evitando cualquier imperfección en el diseño al ser realizado este en su totalidad por ordenador.

Avda. del Mar, 71 (Frente Rte. Els Cavalls) -12596 TORREBLANCA

Tel.: 964 420 707

9


10

EL 7 SET nº 246 - Octubre 2018 FIESTAS OROPESA DEL MAR 2018

Oropesa del Mar celebra con devoción el día de su patrona la Virgen de la Paciencia Con la caída de la noche del 6 de octubre tenía lugar uno de los actos religiosos más solemnes de los que se celebran durante las fiestas, la procesión de la bajada de la Virgen de la Paciencia hasta la parroquia de San Jaime; donde permaneció durante un día. La jornada del domingo en las fiestas de Oropesa del Mar giró en torno a los actos en honor a la Virgen de la Paciencia. Durante la mañana se oficio una misa en honor a la patrona de la localidad en la iglesia parroquial, que ha contado con la participación del coro San Jaime de Vila-real. A la solemne misa han asistido la reina de las fiestas, Ángela Vives y su Corte de Honor, autoridades locales con el alcalde, Rafael Albert, a la cabeza y miembros de la cofradía de la Virgen de

la Paciencia. Ya por la tarde llegaba uno de los actos más emotivos, en la que los vecinos de Oropesa del Mar muestran su devoción y cariño por su patrona con la celebración de la tradicional subida en procesión de la imagen de la Virgen de la Paciencia a su ermita y la ofrenda floral en la que también participaron autoridades, Reina y Damas, la senadora Salome Pradas, así como un gran número de oropesinos que quisieron presentar su ofrenda a las puertas de la capilla de la virgen. El alcalde, Rafael Albert, explicaba tras estas celebraciones religiosas "estos son los actos en los que se muestra la devoción por nuestra patrona; los vecinos se vuelcan en participar. Acaban los actos religiosos para dar paso a los más festivos".

Multitudinario Día de las paellas


EL 7 SET nº 246 - Octubre 2018

11

FIESTAS OROPESA DEL MAR 2018

Oropesa del Mar comenzó la semana grande de fiestas con el Día de las paellas, una jornada de hermandad en la que familias y amigos se reúnen en torno a la elaboración y degustación del plato valenciano por excelencia. Más de 4.000 personas se reunieron en la

Plaza de España de la localidad para disfrutar de una jornada de hermandad alrededor de la paella, cuya preparación en sí misma ya representa toda una fiesta. El Ayuntamiento de Oropesa del Mar repartio entre los comensales 1.500 delantales, 1.500 botellas de vino y 500 litros de

vino a granel para acompañar la comida. Para que nadie se quedara sin disfrutar de un plato de paella y del extraordinario ambiente festivo de la jornada, la concejalía de Fiestas preparó además una paella monumental de la que se repartieron 1.500 raciones.

Los postres caseros, el café y las animadas conversaciones prolongaron las sobremesas hasta bien entrada la tarde, como antesala para enlazar con la cena de paiporta que se celebraba esa misma noche, culminando la jornada festiva en clave gastronómica.

Una reconstrucción histórica de la rendición del castillo de Orpesa para celebrar el Nou d’Octubre

Oropesa del Mar celebró el Día de la Comunidad Valenciana con un desfile y una recreación histórica de la rendición de los almorávides del castillo de Orpesa ante las tropas de Jaume I que tuvo lugar en el año 1233. La comitiva, formada por 5 contingentes que sumaban un total de más de 50 personas, comenzó el desfile frente al edificio del Ayuntamiento de Oropesa del Mar con bombos y tambores abriendo la marcha, seguidos de la representación de los Almorávides encabezados por el Alfaquí, el Obispado de Tortosa con Ponç de Torrella, monjas y sacerdotes; la Orden del Hospital, liderada por Fra Ramón de Ciri, la Castellanía de Amposta, capitaneada por Hug de Fullarquer, acompañado por caballeros, soldados, mujeres cristianas y enfermeras; ce-

rrando el desfile, el Rei Jaume I con sus caballeros. El séquito recorrió las calles de la localidad anunciando la recreación que tendría lugar ante el monumento a Jaume I en la zona de Els Quarts, donde se representó la visita de Jaume I a la localidad y la firma de la capitulación de los Almorávides ante la Orden del Hospital ante el público que se congregó a los pies del monumento para disfrutar de la representación. Un casting de personajes históricos encarnados por vecinos de la localidad a la altura de la ocasión y entre el que cabe destacar por su acierto el del Obispo de Tortosa, muy logrado en su papel y apariencia, así como el del Rey Jaume I, que destacaba por su porte y presencia. Desde el primero al último actor se metieron en

su personaje a base de ilusión y ganas de que esta recreación histórica se mantenga en un futuro inmediato y que, con el paso de los años, pueda seguir creciendo y abriéndose a la participación de cada vez más oropesinos y oropesinas. Josep Lluis Romero, promotor de esta iniciativa, destacaba el apoyo obtenido del Ayuntamiento de Orpesa y de un importante número de vecinos y vecinas de la localidad para hacer realidad el proyecto de crear una fiesta propia de Orpesa para festejar el 9 de octubre. La puesta en escena contó con datos históricos de la localidad, con asesoramiento y un gran trabajo previo de estudio e investigación, así como ropa del siglo XIII, con diseños y patrones elaborados por vecinas de Orpesa, que se en-

cargaron de confeccionar los trajes a medida para cada uno de los participantes. El equipo encabezado por la diseñadora de moda Maria Moreno i Llobet, junto a Susi Moreno Minguillan, Virginia Soler Ripoll, Pepi Román Jiménez, Isabel García Vallbona, Laura Taus Voltes y Estela Romero Verdaguer, confeccionó el vestuario y los complementos en tan solo un mes. Para mantener el rigor histórico de la indumentaria que se utilizaba en el territorio valenciano durante la llegada de Jaume I, han contado con la colaboración de un especialista en el Siglo XIII, Julio Cruz, que de manera desinteresada las ha guiado a lo largo del proyecto, aportando toda la información necesaria.


12

EL 7 SET nº 246 - Octubre 2018 FIESTAS OROPESA DEL MAR 2018

Café Quijano y Maldita Nerea registran lleno absoluto En Oropesa del Mar es habitual tener una doble cita musical en su programación festiva, este año superaron todas las expectativas en cuanto a afluencia de público. El espectacular concierto de Café Quijano, que ya

había agotado las entradas en los días previos, registró un lleno absoluto del recinto multiusos de Oropesa del Mar, donde el público disfrutó de los grandes éxitos de la banda leonesa y de las nuevas canciones de su más reciente trabajo dis-

cográfico “La vida no es la la la”, con las que los hermanos Manuel, Oscar y Raúl, hicieron las delicias de sus fans. El broche musical lo ponía el grupo Maldita Nerea, con un multitudinario concierto en el que

el grupo murciano trajo su pop rock melódico hasta el Recinto Multiusos de Oropesa del Mar, lugar donde despidieron su larga gira dentro de la promoción de su sexto trabajo discográfico “Bailarina”.

Las collas colaboran en la organización de diversos actos

La asociación de collas de Oropesa del Mar colaboro con la organización de diversos actos durante las fiestas de la localidad; entre los que cabe destacar el pasacalle de collas, el corre bar o la cho-

colate a primera hora, previo a los encierro matutinos. Otro de los momentos más esperados de las fiestas llegaba por la noche, con la celebración de un alegre baile de disfraces

donde la imaginación y la diversión fueron ingredientes esenciales de un festejo que se prolongaría hasta bien entrada la noche. Desde la agrupación aseguran que segui-

rán trabajando para “seguir creando actos para todos los gustos y esperan el año que viene reubicar algunos actos a otros días para tener algo más de afluencia de publico”.


EL 7 SET nº 246 - Octubre 2018

13

FIESTAS OROPESA DEL MAR 2018

Encierros y tardes taurinas con las mejores ganaderías

Dentro de la programación de las fiestas las tardes taurinas son parte esencial. Este años fueron muchas las ganaderías que rodaron tanto en los encierros como hicieron disfrutar de distendidas tardes en la plaza de toros de la localidad. Pres-

tigiosas ganaderías como Fernando Mansilla, Hermanos Benavent, Javier Tarrega “El Gallo”, Germán Vidal, Ozcoz de Fuentes del Ebro o Marques de Saka entre otras. Cada día a partir del 9 de octubre a las 13.00

hubo encierros y con la llegada del fin de semana hubo doble sesión también a las 08.00. A esto se le añade la desencajonada y posterior embolada de dos toros cerriles, “indiscreto” de Diego Romero Gallego y “Capuchino” de la ganadería El

canario. Y finalmente en tono más distendido fue el Gran Prix Taurino el 12 de octubre que registró un lleno absoluto en el recinto taurino.

Orpesa homenajea los bailes tradicionales El recinto multiusos de Orpesa acogió una actuación de danzas tradicionales, protagonizada por la Colla de Dolcainers i Tabaleters d'Orpesa y la Escola de Danses de la localidad. Durante el espectáculo, al que acudió el alcalde de Orpesa, Rafael Albert, se interpretaron diversos bailes tradicionales como jotas. Al finalizar, los miembros de la Escola de Danses bajaron del escenario para bailar con el público como ya viene siendo tradicional, entre ellos con el alcalde y corporación municipal.

Exhibición de gimnasia artística Una exhibición de gimnasia artística en el pabellón Carlos Taulé a cargo del Club de Gimnasia Artística Orpesa, a la que asistió el alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, el concejal de Fiestas, Dimas Albert, la concejala de Deportes, Sonia Bellés, así como la reina de las fiestas, Ángela Vives y su Corte de Honor. Las gimnastas han mostrado algunos de los ejercicios que realizan en una espectacular actuación, para a continuación, enseñarles a los voluntarios que se han animado a salir a la pista unos movimientos gimnásticos.


14

EL 7 SET nº 246 - Octubre 2018 FIESTAS OROPESA DEL MAR 2018

El teniente Javier Chups recibe la Cruz al Mérito Militar con distintivo blanco Oropesa del Mar celebro la festividad de la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil. El alcalde, Rafael Albert, junto a miembros de la corporación municipal, autoridades locales y la reina de las fiestas, Ángela Vives, con su Corte de Honor, se sumaron a los festejos de la benemérita institución asistiendo a la misa oficiada en la parroquia de San Jaime, en la que ha participado la coral de San Jaime de Vila-real. Tras el oficio religioso hubo parlamentos del

alcalde Rafael Albert y del teniente jefe del puesto de Oropesa del Mar, Javier Chups, que pusieron en valor este día y su significado, la labor del cuerpo de la Guardia Civil en la protección de la ciudadanía, la prevención del delito y el compromiso con la sociedad. Al finalizar los discursos, el comisario Jefe de la Policía Local de Oropesa del Mar, Clemente Rodrigo, hizo entrega por sorpresa de la Cruz al Mérito Militar con distintivo blanco al teniente Javier Chups.

El Encuentro de Bolilleras de Oropesa del Mar recibió a más de 450 participantes

Oropesa del Mar fue escenario en la mañana del domingo 14 de octubre de un multitudinario Encuentro de Bolilleras, en el marco de los festejos en honor a la Virgen de la Paciencia que finalizan hoy. Más de 450 participantes venidas de poblaciones de toda la provincia de Castellón, como Almas-

sora, Vinaròs, Vila-real, Torreblanca o Castellón de la Plana, se reunieron en el Recinto Multiusos, donde fueron saludadas por el alcalde, Rafael Albert, acompañado por la reina de las fiestas, Ángela Vives, su Corte de Honor y miembros de la corporación municipal. La Asociación de Amas de Casa “Orobexa” de

Oropesa del Mar, organizadoras junto al ayuntamiento de este evento, hizo entrega de un ramo de flores a Pilar Casañ y Fina Chavarrías en agradecimiento del trabajo realizado en la organización de este encuentro de aficionadas al arte tradicional del encaje de bolillos. Una mañana de encuentros, amistad y activida-

des, en la que disfrutaron además de un almuerzo y dulces para reponer fuerzas, rifa de productos donados por comercios locales, recibiendo todas las asistentes también una plantilla para bordar como recuerdo de esta jornada de hermandad en la que visitaron Oropesa del Mar.


EL 7 SET nº 246 - Octubre 2018

Oropesa del Mar invierte 1.300.000 euros en un moderno y funcional edificio para la biblioteca municipal Los vecinos de Oropesa del Mar contarán con una nueva y moderna biblioteca pública municipal, cuya primera piedra se ha puesto este jueves 3 de octubre, en una ceremonia a la que ha asistido el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Oropesa del Mar, el vicepresidente de la Diputación de Castellón, Vicent Sales, la Reina de las Fiestas, Ángela Vives, y su Corte de Honor, así como los dos anteriores alcaldes de la corporación municipal, Francisco Garrido y Secundino Claret. El acto protocolario ha consistido en la firma de un acta en la que se hacía constar los hechos del día y las personas presentes, la cual ha sido introducida en una urna, junto a unos periódicos, monedas de curso legal en la actualidad y un bosquejo histórico de Oropesa del Mar. La nueva biblioteca municipal se levantará en un solar ubicado en una zona céntrica del casco ur-

bano de Oropesa del Mar, con fachadas a tres calles, Pintor Sorolla, Carta Pobla y Leoncio Serrano. Se trata de una construcción compuesta por una planta baja y tres alturas. La superficie construida del nuevo inmueble tendrá una superficie de 1.102,50 metros cuadrados y el presupuesto total de la obra es de 1.300.000 euros. El plazo total de ejecución de las obras se estima en aproximadamente 7 meses. El sótano del nuevo edificio se destinará a los archivos y fondos de la biblioteca, disponiendo además de un espacio para despacho/sala de consulta y otro para la sala de instalaciones. La planta baja incluirá un hall-recepción, punto de información turística y una sala de conferencias. El acceso al inmueble se realizará desde la esquina de esta planta, accediendo al resto de plantas por la escalera y el ascensor que se ubi-

carán frente a ella. La primera planta albergará la biblioteca infantil y juvenil, mientras que la segunda planta estará destinada a la biblioteca propiamente dicha. En la tercera planta se habilitarán varias salas de estudio, una zona de lectura y el despacho de administración. La planta de cubierta será accesible únicamente para trabajos de conservación, ya que estará destinada a la instalación de maquinarias de climatización y un grupo electrógeno. La concejala de Cultura, Mari Carmen Taulé ha querido agradecer la labor de técnicos “por saber ver y plasmar lo que queríamos ya que pretendemos que con la biblioteca y casa de cultura, se marque la diferencia del uso que le pueden dar las personas a cada una de sus funcionales plantas".

15

Además Taulé recordó que en abril del año 1966 en sesión plenaria se dejó constancia de que Antonio Bosque hizo una donación de libros al pueblo de Oropesa del Mar y en las actas se refleja que se acordó dedicarle un espacio en su nombre "y así pretendemos que sea". Por su parte, el alcalde, Rafael Albert destacaba la satisfacción que representa “tener el honor de colocar la primera piedra de lo que será la futura biblioteca, que es nada más ni nada menos que la culminación del trabajo que llevamos haciendo para acercar la cultura a los ciudadanos y de facilitar el acceso a la misma". El primer edil continuó señalando que “conseguimos hacer esta inversión en solitario por tener una administración austera, sensata y eficiente de nuestros recursos”. Al finalizar la ceremonia se ha hecho entrega a los asistentes de la reproducción a escala de una urna como la que se ha introducido en la primera piedra, en recuerdo de este acto.

La Asociación de Empresarios de Oropesa del Mar celebró el sorteo de su campaña de fomento del comercio local Sebastián Rodríguez, de Castellón, Joaquina Garbí, de Oropesa del Mar y Josefa Martínez, de Paterna fueron los ganadores de 2.500 euros en compras La Asociación de Empresarios de Oropesa del Mar celebró el lunes 8, durante el Día de las paellas, el sorteo de los tres premios de 2.500 euros en compras en comercios locales de la campaña desarrollada durante el pasado verano. Los establecimientos de la localidad repartieron un total de 20.000 boletos entre sus clientes por las compras realizadas a lo largo del verano, entre los que resultaron ganadores los de Sebastián Rodríguez, de Castellón, Joaquina Garbí, de Oropesa del Mar y Josefa Martínez, de Paterna. La reina de las fiestas, Ángela Vives, fue la encargada de sacar los tres boletos ganadores. El presidente de la Asociación de Empresarios llamó a

los agraciados, cumpliendo las ganadoras y el ganador con el requisito de contestar a esa llamada. Además, como novedad de este año, la Asociación de Empresarios de Oropesa del Mar repartió boletos para una rifa entre los presentes en el sorteo, que participaron en el sorteo de 3 premios de 500 euros en compras. Entre ambos sorteos, la asociación repartió en esta jornada un total de 9.000 euros en premios. El presidente de este colectivo empresarial, José María López, realizaba una buena valoración de la campaña de este año, en un verano que se ha superado bien tras un julio flojo para el comercio local.

OSTEOARTROSIS EN PERROS Y GATOS. PARTE 1

una buena calidad de vida. CAUSAS: Aunque la mayoría son inciertas las podemos dividir entre: - PRIMARIAS: Se tratan de alteraciones genéticas que hace estar predispuestos a los animales a padecer osteoartrosis. - SECUNDARIAS: son las principales y se deben a una alteración de las fuerzas mecánicas en dicha articulación y que pueden aparecer en una articulación sana o bien fuerzas mecánicas normales pero en una articulación patológica como: . Traumatismos articulares . Enfermedades sistémicas con afectación articular (enfermedades autoinmunes). . Por sobrecarga (por sobrepeso) . Anomalías anatómicas (valgus, dispalsias,…) SÍNTOMAS: Los síntomas que observamos en nuestras mascotas en caso de padecer osteoartrosis son: Dolor : se trata del signo principal

ALCOVET INFORMA

Se trata de una enfermedad dinámica que se caracteriza por provocar toda una serie de cambios en el metabolismo del cartílago articular y que acaba con la degeneración de la matriz del propio cartílago. Se inicia con la aparición de fenómenos inflamatorios en las estructuras articulares (denominada osteoartritis), que evoluciona a la aparición de una remodelación ósea (con la presencia de osteofitos) y finalmente con la alteración de todas las estructuras articulares. Una vez el cartílago empieza a degenerar, el proceso ya no se podrá parar, es decir, siempre irá a peor. Por eso, la función del veterinario junto con la ayuda del propietario del animal, será la de intentar que dicho proceso sea lo más lento y llevadero posible para la mascota aportándole así

pero no sólo en la articulación afectada sino también en el resto de articulaciones. - Inflamación - Pérdida de movilidad articular - Cojera - Pérdida de calidad de vida En veterinaria, al no tener comunicación directa con nuestros pacientes, a veces es muy difícil poder valorar el dolor. En el dolor crónico en perros y gatos no vamos a observar ningún tipo de vocalización (en cambio en el dolor agudo sí). En caso de dolor crónico el animal se va adaptando debido a que la sensación de dolor es progresiva. Y al final van conviviendo con dicho dolor. Muchas veces la manera que tiene un animal de expresar dolor articular es mediante la manifestación de una cojera. Pero el dolor inicial no lo vemos, ya ha existido anteriormente, mucho antes de ver en nuestra mascota una cojera.

Ese dolor inicial nos está generando una disminución de la movilidad: el perro o el gato deja de realizar ciertas actividades para evitar padecer dicho dolor. En consecuencia, al moverse menos en la articulación se produce mayor estrés mecánico hecho que provoca la liberación de mediadores de la inflamación y por lo tanto se incrementa todavía más la sensación de dolor. Si no controlamos este dolor, el animal todavía se moverá menos y entraremos en un círculo vicioso dónde a más dolor, tendremos menos movilidad articular y el animal perderá masa muscular que también hará que el animal no pueda realizar su ejercicio habitual. En cambio, si conseguimos controlar el dolor, vamos a mejorar el resto de síntomas: la cojera, la pérdida de masa muscular, la calidad de vida,…) Rompiendo este círculo vicioso conseguiremos retrasar la evolución de la enfermedad articular degenerativa.


Antonia Capdevila, centenaria de Vilafamés VILAFAMÉS EL 7 SET

Antonia Capdevila Ibáñez ha cumplido 100 años y ha celebrado tan emotivo aniversario, rodeada de la familia, vecinos y amistades y por los miembros de la corporación municipal que, en representación del pueblo de Vilafamés, le ha ofrecido un merecido homenaje. Antònia nació un 13 de octubre de 1918 en el término municipal de Vilafamés y deja una larga familia. Ha tenido 3 hijas y 3 hijos, 10 nietos y nietas, 11 bisnietos y bisnietas y una tataranieta de poco más de un año. Antonia, después de un siglo de lucha

para sobrevivir en épocas difíciles, con penas y alegrías, mantiene todo el entendimiento y la memoria de una persona centenaria y todavía se ha emocionado cuando ha recibido un ramo de flores de manos del alcalde, Abel Ibáñez. Una hermana de Antonia, Dolores Capdevila, llegó también a centenaria y murió a la edad de 102 años, cosa que hace patente la longevidad de esta familia de Vilafamés.

Viles en Flor Comunitat Valenciana reconoce la labor de les Coves de Vinromà en favor de los espacios verdes urbanos LES COVES/EL 7 SET

Les Coves de Vinromà ha recibido el reconocimiento de Viles en Flor Comunitat Valenciana por su labor en favor de la potenciación de los espacios verdes urbanos en el acto de entrega de Flores de Honor celebrado hoy en la Feria Iberflora de Valencia. La alcaldesa de la población, Mònica Nos, ha recibido un galardón enmarcado en la Categoría II de este programa impulsado por la Asociación Profesional de Flores, Plantas y Tecnología Agrícola de la Comunidad Valenciana (ASFPLANT), que ha premiado a un total de 17 municipios a nivel autonómico, tres de ellos de la provincia de Castellón. La alcaldesa de les Coves de Vinromà, Mònica Nos, ha agradecido el reconocimiento y ha destacado que “valoramos muy positivamente este tipo de iniciativas por su capacidad para convertir pueblos y ciudades en espacios verdes más sostenibles y más agradables para la ciudadanía”.

Alcalà-Alcossebre dedica el mes de octubre al ciclismo dentro de la campaña municipal “12 mesos, 12 deportes” Se organizan vueltas ciclistas para todas las edades para conocer el término municipal y una jornada de ciclo indoor

ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

La Concejalía de Deportes de Alcalà-Alcossebre dedica el mes de octubre al ciclismo, dentro de la campaña municipal de promoción deportiva “12 meses, 12 deportes”. Con el objetivo de promover el deporte de la bici entre la mayor parte de la población se han organizado rutas cicloturistas para todas las edades, con la colaboración del Club Ciclista Chivertense -MTB Serra d’Irta. El sábado 27 de octubre se realizará la ruta “Volta a les basses”, que recorrerá el término municipal y el domingo 28 de octubre se realizará la ruta “Volta Templària” para recorrer los principales vestigios templarios de la localidad, con protagonismo destacado para el castillo de Xivert. En ambos casos, la salida y punto de concentración será a las 10.00h desde la plaza de la Iglesia de Alcalà. La participación es totalmente gratuita y no es necesario inscribirse. Otra de las actividades incluidas en este mes dedicado al ciclismo es una masterclass de ciclo indoor que se celebrará el sábado 20 de octubre, a partir de las 18.00h en el Espai d’Oci, situado en el camino Sant Miquel de Alcalà. La sesión contará con la guía y participación de los instructores Manu Tejedor, Dolo Bayarri y Manuel Roca. Es necesario inscribirse en el gimnasio de Alcalà. La concejala de Deportes, Desa Pitarch, ha señalado que “tanto las rutas como la masterclass están abiertas a la participación de vecinos de todas las edades y condición física, para que se aficionen a la bicicleta, tanto en disciplinas como el spinning como el cicloturismo”.

Alcala-Alcossebre is dedicating October to cycling within the “12 months, 12 sports” municipal campaign TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

Entrada y tarde de toros en Torreblanca. Imágenes cedidas por Camete.

Arranca en Oropesa del Mar el ciclo Pásalo de Cine en el Espai Cultural ORPESA EL 7 SET

La concejalía de Juventud de Oropesa del Mar pone en marcha durante los próximos cuatro fines de semana el programa de proyecciones de películas “Pásalo de Cine en el Espai Cultural”. Cada fin de semana se proyectarán dos películas distintas cada día, una en sesión de las 16:00 horas dirigida a público infantil-familiar y otra a las 18:00 horas para público joven-adulto, tanto el sábado como el domingo. La cartelera la componen las películas “Rio 2” (16:00 horas) y “Toc-Toc” (18:00 horas), el 20 y 21 de octubre; “Los Pitufos” (16:00 horas) y “La Momia” (18:00

horas), el 27 y 28 de octubre; “Pesadilla antes de Navidad” (16:00 horas) y “It (Eso)” (18:00 horas) los días 3 y 4 de noviembre; y “Cars 3” (16:00 horas) y “La Bella y la Bestia” (18:00 horas) los días 10 y 11 de noviembre. Se trata del segundo año que se ofrece este ciclo de cine, que se inicia este mes de octubre y finalizará en marzo del próximo año. Esto sin contar el ciclo de cine que tendrá lugar durante las Navidades, el cual se viene ofreciendo desde hace ya cuatro años, para ofrecer opciones de ocio cultural a los niños y niñas de la localidad durante las vacaciones navideñas.

Alcala-Alcossebre Council’s Sports Department is dedicating October to cycling as part of the town’s “12 months, 12 sports” sports promotion. Aiming to promote cycling as a sport for most of the population, tourist cycling routes have been organised for all ages, working together with the Club Ciclista Chivertense-MTB Serra d’Irta. On Saturday 27th October the “Volta a les basses” route will be the around the towns’ ponds and on Sunday the “Volta Templaria” will visit the principal local vestiges of the Templars, with the Xivert castle as the protagonist. In both cases, the start and meeting point will be from the Alcala Church square at 10:00h. Participation is entirely free and there is no need to sign up in advance. Another of the activities included in this month of cycling is an indoor cycling master class which will be held on Saturday 20th October at 18:00 hours in the Alcala Espai d’Oci in the camino Sant Miquel. The session will be lead by instructors Manu Tejedor, Dolo Bayarri and Manuel Roca. To participate in this, you must register in the Alcala gymnasium. Sports councillor, Desa Pitarch, said that “both the cycle tours and the master class are open to every one of all ages and all physical conditions, to make them fans of the bicycle, in disciplines like spinning or cycle tourism”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.