El 7 set n°227

Page 1

ENERO 2017 - NUMERO 227

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre presenta sus alegaciones al PATIVEL P./2

37ª Feria Internacional de Turismo con presencia de los municipios de la provincia de Castellón P./3 La Concejalía de Hacienda de Alcalà-Alcossebre plantea llevar al pleno de marzo la bajada del IBI P./13

Alcossebre será meta de una de las etapas de La Vuelta a España 2017 P./5 Joan Barreda un Dakar en el que una Las obras del colector de Alcalà comenzarán en 2018 P./7 penalización le negó la victoria P./5

Una nueva temporada llena de ilusión para el C.B. Torreblanca P./14 Marketing Alcala-Alcossebre increases in tourist packages P./12 “Compra a Casa” de Vall d’Alba suma casi 33.000 boletos en un sorteo que gana la vecina Rosa Chiva Gallego P./12

Éxito en la novena edición de la carrera de montaña de Torreblanca P./10

El fuego de las hogueras ilumina las calles de Oropesa del Mar en San Antonio P./8 y P./9

Vilafamés celebra Sant Antoni P./4


2

EL 7 SET nº 227 - Enero 2017

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre presenta sus alegaciones al PATIVEL Propone un modelo alternativo de desarrollo para Capicorb y solicita que las playas de Cargador, Romana y Moro se consideren urbanas ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre solicita a la Generalitat Valenciana en sus alegaciones al Plan de Acción Territorial de la Infraestructura Verde del Litoral- PATIVEL, la no aplicación del mismo en el municipio, al considerar que carece de aspectos fundamentales, como estudios de viabilidad que justifiquen las restricciones constructivas que propone o valoraciones económicas para indemnizar a los propietarios que se ven perjudicados. El consistorio presentó este documento de alegaciones, redactado por un equipo formado por técnicos externos y municipales, el pasado 24 de enero, en una reunión en la que dio a conocer el contenido del texto, que cuenta con el respaldo de todos los grupos políticos del consistorio, excepto Compromís que presentará su propio escrito de alegaciones, según señaló Manel Salvador, "lo estamos estudiando, aun así nosotros presentaremos nuestras propias alegaciones". Aunque no existe una fecha para la resolución de las alegaciones o de la aprobación definitiva, los técnicos aseguran que el límite seria aproximadamente el 16 de noviembre del 2017. En su escrito de alegaciones, Alcalá de Xivert-Alcossebre insta a la Generalitat Valenciana a reflexionar sobre la aplicación del PATIVEL para permitir al consistorio la búsqueda de soluciones concretas para el desarrollo de cada zona, sin aplicar criterios generalistas. Como ejemplo de estas soluciones en las alegaciones se presentan posibles alternativas, como reordenar la urbanización en Capicorb creando una gran zona verde junto a la desembocadura del río San Miguel y concentrando las edificaciones en un espacio central. Los propietarios con terrenos en las zonas verdes o a primera línea de mar trasladarían su aprovechamiento urbanístico a la zona urbanizable. De esta forma, tal y como explicaron los técnicos, “se consiga una solución menos agresiva que la propuesta del PATIVEL que desclasificaba el terreno urbanizable y, además, ningún propietario se ve perjudicado” y al mismo tiempo “se mantiene los objetivos que busca el PATIVEL, con ventanas abiertas al mar y protección medioambiental”. Las alegaciones solicitan también que el desarrollo de los suelos para usos hoteleros previstos en

AUTOMÓVILES ANDRÉS, S.L. C/ Barón de Alcahali, 67 12570 Alcalá de Xivert Tel. 964 410 210 - Móvil 659 489 766 automovilesandres@telefonica.net

las R-25 y R-11 esté sujeto a plazos, es decir, que si no se presentan iniciativas para su desarrollo en un plazo determinado, pase a suelo residencial. Otra alegación pide que las playas del Cargador, Romana y Moro, que el PATIVEL clasifica como naturales, se consideren urbanas, al estar inscritas en el entramado urbano y, de esta forma, se puedan mantener actividades que se han desarrollado tradicionalmente. En un comunicado previo a esta reunión, el portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre, Joan Ronchera, valoró como “muy positiva” la propuesta de alegaciones facilitada por el Ayuntamiento al Pativel (Plan de Acción Territorial de la Infraestructura Verde del Litoral de la Comunitat Valenciana). Ronchera aseguraba que las mismas “están en clara sintonía con las que este grupo facilitó al equipo de gobierno local”. La propuesta de alegaciones “es una alternativa realista, asequible y compatible con los principios que promulga el Pativel; ventanas al mar, sostenibilidad ambiental, urbanismo suave y calidad turística. Cualquier alternativa que pudiéramos plantear alejada de los principios del plan hubiera sido una auténtica pérdida de tiempo”, según el dirigente socialista. Por su parte, el Alcalde Francisco Juan explicó ante los vecinos que “estas son unas alegaciones muy estudiadas y técnicamente perfectas en las que le decimos a la Generalitat que vamos a seguir respetando el medio ambiente pero que la solución no es paralizar toda acción urbanística, como ellos proponen” e instaba a todos los grupos municipales a “ir juntos para conseguir que nos den el visto bueno a estas alegaciones y nuestro pueblo no se vea perjudicado”. PATIVEL La aplicación del Plan de Acción Territorial de la Infraestructura Verde del Litoral- PATIVEL ha despertado una gran controversia en la provincia de Castellón, por su afección a municipios costeros como Benicarló. Xilxes, Cabanes, Oropesa del Mar y Torreblanca, pero ha sido Alcalá de XivertAlcossebre el que más oposición ha mostrado a la aplicación de este proyecto, con el que la Generalitat Valenciana pretende reordenar el litoral de la Comunitat Valenciana para evitar impactos negativos del urbanismo en los espacios naturales de la costa.

Desde el anuncio de la redacción del PATIVEL, el Ayuntamiento de Alcalá de Xivert-Alcossebre inició una serie de acciones para oponerse al proyecto e informar a los posibles afectados de sus consecuencias. Como parte de las medidas adoptadas, el pasado 2 de enero el Ayuntamiento de Alcalá de Xivert-Alcossebre anunciaba la creación de un mapa interactivo con la planificación del PATIVEL la de zonas inundables, el PATRICOVA y la ordenación por sectores urbano y urbanizable de todo el término municipal. Además, la web incluía un apartado invitando a la participación, pudiendo enviar sugerencias. El 4 de enero, a solicitud del Ayuntamiento de Alcalá de Xivert-Alcossebre, la Consellería de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio amplió hasta el 31 de enero el plazo de presentación de alegaciones. No obstante, la polémica saltaba a nivel autonómico con las declaraciones en cadena de diputados del PSOE y Compromís en Les Corts Valencianes, que arremetían contra el alcalde Francisco Juan Mars, por su oposición al PATIVEL. El primero en abrir fuego dialéctico contra el primer edil fue el diputado socialista Ignacio Subías, quien acusó a Francisco Juan de “engañar a los promotores urbanísticos con falsas expectativas en Capicorb para no perder votos”. Le seguía la diputada de Compromís al día siguiente, destacando “la voluntad de diálogo de la Consellería sobre el PATIVEL, frente a la demagogia del alcalde de Alcalá”. A ambos les respondería días después Francisco Juan Mars, para aclararles que "Capicorb ha sido siempre urbanizable y lo único que lo desclasifica es el PATIVEL. En 2006, la Generalitat Valenciana emitió un informe negativo a la declaración de impacto ambiental de un proyecto de encauzamiento del río San Miguel y PSOE y Compromís, que gobernaban en el Ayuntamiento en ese momento, lo ocultaron, no informaron a los vecinos y no presentaron ninguna alternativa". Informes técnicos municipales confirman que Capicorb es urbanizable y que "con las medidas correctoras adecuadas, se puede urbanizar". El salón de actos del Hogar del Jubilado de Alcossebre acogió el pasado 16 de enero una reunión informativa sobre el PATIVEL, promovida por el Grupo Municipal Socialista de Alcalá-Alcossebre, en la que estuvo presente el director general de urbanismo José Luis Ferrando y el

subdirector Vicente Domenech. Asistieron a esta reunión representantes de todas las fuerzas políticas municipales, representantes políticos de otras localidades afectadas como Benicarló, Xilxes, Oropesa del Mar y Cabanes entre otros y cerca de 150 vecinos y afectados locales. Vicente Domenech, aseguró que “el objetivo para los 71 municipios afectados es destacar la importancia de crear un desarrollo sostenible ambientalmente, con la máxima protección posible”. “El Pativel son los objetivos políticos de una mayoría, en la que se hace una regulación de los usos del suelo”. José Luis Ferrando, por su parte manifestó que “el Pativel marcará un antes y un después. Hasta ahora no ha habido un orden de urbanismo en la Comunidad Valenciana, cada ayuntamiento buscaba tener todo el espacio urbanizable posible; y ahora se puede ver que tenemos un 15% más de los que se necesita. Esto hace que los inversores no sepan donde desarrollar, ordenarlo hará que se tengan posibilidades reales de desarrollo”. Ferrando añadió que “Nuestro objetivo es proteger los espacio paisajísticos y medioambientales y que en todos los pueblos se trate por igual”. En ese tenor explicó que “a partir de los 500 metros se podrán crear zonas deportivas y de hoteles, para dar calidad y futuro a nuestro turismo”. “Actualmente tenemos un turismo de la república bananera, necesitamos calidad, y no como en Oropesa que están masificados y toman el sol a turnos”. En el caso concreto de Alcossebre, explicó “se han creado unas normas específicas, aquí en Alcossebre en el norte del municipio no se podrá urbanizar en 200 metros desde el mar, ni en lugares que tenga un 25% de pendiente”. El PATIVEL en otros municipios A modo de breve resumen de las afectaciones del Pativel en otros municipios cercanos, como el caso de Torreblanca, se señaló que “aquí tenemos un asterisco temporal, tienen 5 años para desarrollarlo el PAI de Doña Blanca”. Oropesa del Mar “se protegerá la marjal de Oropesa, y los arbolados de el Balcó y la Renegá”. Sobre este punto, un grupo de vecinos de Oropesa del Mar que asistieron a la reunión preguntaron sobre la afectación en la Renegá y cuestionaron los criterios a la hora de proteger esta zona, ya que la reparcelación de los terrenos ya está incluso inscrita en el registro de la propiedad “hay casas que se hicieron y ahora no se tumbarán y nosotros ahora no podremos construir, esto es una expropiación encubierta, si les parecen tan bonitos los pinos, ¡Cómprenlos!”. El director les contestó que “no se contempla indemnizar, fue el ayuntamiento el que dejó morir el PAI y no lo desarrolló, ahora está en su estado rural; en el caso de que se tuviera que indemnizar se despintaría”, refiriéndose a que se quitaría de la propuesta del Pativel.


EL 7 SET nº 227 - Enero 2017

3

37ª Feria Internacional de Turismo con presencia de los municipios de la provincia de Castellón

MADRID EL 7 SET

El pasado 18 de enero se inauguro en el recinto de IFEMA en Madrid la 37ª Feria Internacional de Turismo FITUR, en un acto presidido por los Reyes de España. A lo largo de la jornada inaugural el stand de la provincia de Castellón en la feria ha recibido la visita de diversos alcaldes y concejales, destacando la presencia del Ministro de Turismo, Álvaro Nadal. Oropesa del Mar promociona su nueva campaña, destinada a fomentar el turismo familiar En esta edición de FITUR Oropesa del Mar ha querido apostar por el turismo familiar, dentro de la campaña "Family Esperience" bajo el hashtag #somoscomoniños. El alcalde de la localidad, Rafael Albert, ha indicado que “Oropesa del Mar sigue apostando por el producto de Turismo Familiar al que, desde la Concejalía de Turismo, se le está dedicando un gran esfuerzo ya que es el punto fuerte de nuestro destino” Además ha indicado que “la mayor parte de las actividades organizadas en el destino están enfocadas a este público”. Todo esto viene apoyado a las iniciativas que se están realizando en el municipio, como es la creación de un área especial para niños en la oficina Tourist info. Oropesa del Mar, según su alcalde, "continúa trabajando para frenar la estacionalidad" y para ello, tiene previsto organizar por primera vez visitas guiadas durante todos los meses del año. En este programa anual se crearán y ofertarán rutas de senderismo, cultura y ciclo turismo innovadoras y temáticas según la época del año y las distintas actividades culturales, deportivas, etc. del municipio para atraer a particulares y grupos. Con este calendario de visitas se pretende crear una oferta anual en Oropesa del Mar y potenciar la demanda en temporada baja, además de fidelizar al turista por la variedad de rutas, rutas que recorrerán los diferentes entornos del destino: Vía Verde del Mar, Casco Antiguo, entornos de playa, zonas verdes de montaña, centro urbano, etc... Con la puesta en marcha de las visitas guiadas mensuales se estimulará también el comercio local, se crearán experiencias en el destino Oropesa del Mar y se incrementará notablemente la calidad del turismo. Oropesa del Mar recibe el galardón Q de Calidad Turística para la playa de la Concha El alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, re-

cibió en la Galería de Cristal del Ayuntamiento de Madrid el galardón Q de Calidad Turística para la playa de la Concha, que acredita su calidad y gestión medioambiental. La ceremonia, en la que recibieron premios localidades de toda España. Una actuación musical abrió la velada y dio paso a la intervención de la primera teniente de alcalde de Madrid, Marta Higuera, que dio la bienvenida a los municipios presentes. Posteriormente compareció Miguel Mirones, presidente del Instituto para la Calidad Turística Es-

Serra d'Irta o Capicorb y también elementos de nuestro patrimonio, como la ermita de Santa Lucía, el castillo de Xivert o la iglesia y el campanario de Alcalà". Uno de los objetivos que se marca la Concejalía a corto plazo es, precisamente, realizar un famtrip a través del que las empresas del municipio se familiaricen y conozcan al detalle toda la oferta complementaria que se trabaja desde el Ayuntamiento. Dentro de la actividad que se desarrolla en el espacio con el que conto Alcalà-Alcossebre en

del municipio. Bajo el lema "Un enclave privilegiado", se muestra los diferentes aspectos y atractivos del municipio con sencillas fotos y lemas como "A golpe de vista". Un único folleto en cuatro idiomas (castellano, inglés, alemán y francés). "Con este folleto desplegable pretendemos enseñas nuestras playas, gastronomía, patrimonio y naturaleza", explica Alejandra Roca.

pañola, quien con la Secretaria de Estado de Turismo, Matilde Pastora, fueron los encargados de entregar los galardones. Albert recogió el premio en el escenario junto a los demás alcaldes y empresarios premiados de la Comunitat Valenciana. Los establecimientos y espacios avalados por la Q de Calidad han pasado unas estrictas auditorías que aseguran que su prestación de servicio es garantía de calidad, seguridad y profesionalidad, con el objetivo de proporcionar a los clientes “la mejor experiencia turística posible”, tal y como explicó Mirones.

FITUR, se celebraron reuniones con empresas especializadas en rutas turísticas, con la plataforma de venta de billetes de autobús Movelia -con quien se trabaja para ampliar la línea de autobús entre Alcossebre y el País Vasco-, con la Federación Española de Familias Numerosas -dentro de las acciones conjuntas por el Sello de Turismo Familiar con el que ya cuenta el municipio-. En este sentido la edil Alejandra Roca se reunió con empresas especializadas en páginas web y sistemas interactivos, con el fin de mejorar las herramientas en estos campos, así como seguir ampliando contactos con agencias de viajes y touroperadores nacionales e internacionales. Roca señalaba que "es muy interesante estar contacto con empresas que están renovando constantemente y que nos marcan nuevos objetivos para seguir trabajando en la mejora de Alcalà-Alcossebre como destino turístico". Desde Alcalá de Xivert - Alcossebre la edil de Turismo,Alejandra Roca, no ha querido perder la oportunidad de un nuevo folleto promocional

formar a los visitantes profesionales que recibe este congreso del turismo internacional. Así mismo el concejal de Turismo del municipio, Lluís Torlà, se desplazo hasta la capital del Estado para mantener varios encuentros de trabajo con agencias, touroperadores y profesionales del sector. En la delegación de Vilafamés también se encuentraron representados empresarios turísticos y vinícolas del municipio que aprovecharon estos

Alcalà-Alcossebre promociona su oferta complementaria basada en naturaleza Alcalà-Alcossebre se promociono en FITUR dando a conocer su extensa oferta complementaria, basada en un conjunto de rutas guiadas que aúnan patrimonio arquitectónico e histórico y naturaleza y que constituyen una oferta complementaria que sirve de polo de atracción para visitantes. La edil Alejandra Roca ha señalado que "vienen muchas agencias y empresas turísticas a nuestro estand interesándose por nuestra oferta de rutas guiadas en las que tienen un claro protagonismo espacios naturales como el parque natural de la

Vilafamés ofrece sus encantos Vilafamés que estuvo presente con el personal de la oficina de turismo de la localidad para in-

días para presentar sus productos y los encantos de Vilafamés. Vilafamés también estuvo presente a través de la marca Los Pueblos Más Bonitos de España, que tenia una presencia destacada en Fitur para dar a conocer los municipios con más encanto.


4

EL 7 SET nº 227 - Enero 2017

Vilafamés celebra Sant Antoni

VILAFAMÉS EL 7 SET

Vilafamés vivió durante un fin de semana los actos de las fiestas de Sant Antoni. Durante la mañana del dia 14 de enero se bendijeron los rollos en la calle Sant Antoni.

Ya por la tarde noche del sábado la festividad de Sant Antoni continuo con la tradicional "matxà" que recorrió las calles de costumbre. En la plaza de La Fuente tuvo lugar el reparto de los rollos para todos los asistentes. Numerosos vecinos y visitantes desfilaron junto con sus mascotas. Cabe

destacar el elevado número de caballos que se dieron cita. Entre todos los presentes también se repartió higos albardados, cacahuetes, altramuces y vino. En la plaza se prendió fuego a la hoguera en honor al santo. Por la noche el pabellón polifun-

cional acogió una discoteca móvil organizada por los quintos. El domingo pusieron punto y final a la programación con una misa y con la procesión que ha discurrido hasta la iglesia.

Vilafamés reúne a los deportistas locales en una gala de homenaje

VILAFAMÉS EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vilafamés ha reconocido el esfuerzo y el sacrificio de los deportistas locales en la gala del deporte. El acto se celebro en los salones de la Caja Rural de la localidad y sirvió para poner de relieve a los deportistas locales que de manera individual o a través de diferentes colectivos han destacado por su actividad durante 2016. Además de la entrega de premios el consistorio ha reafirmado su compromiso con los deportistas del

municipio creando una línea de ayudas para apoyarles en su esfuerzo competitivo. Así lo han destacado el edil de Deportes, Lluís Torlà, y el alcalde de Vilafamés, Abel Ibáñez. En el acto se ha presentado a todos y cada uno de los deportistas y colectivos que han sido premiados. Un video de cada uno de ellos ha explicado su dedicación durante el último año. Entre los colectivos el Club de Cazadores "San Huberto" ha recibido el reconocimiento por su trabajo en la conservación y mantenimiento del paisaje de

la localidad. El C.F. Vilafamés ha sido homenajeado por su ascenso a primera regional. El club ciclista Cudol Roig ha recibido el galardón por todos los acontecimientos deportivos que organiza durante el año, al igual que el Club de Muntanya. En categoría individual se ha premiado la labor del ciclista Marc Renau Marco, por su primer puesto en el memorial sub23 Lluis Kratochouil, Nicolás García Edo por su participación en la liga nacional de Hoquei infantil, Sandra Cervera Martí por su primer puesto en el circuito Diputación de

carreras de asfalto, David Segarra Blasco, por su quinto puesto en la Copa de España de Montaña sub 21, Isaac García Edo por su presencia en la liga Élite Nacional de Hoquei en línea, Patricia Rodríguez Alonso por su tercer puesto en el campeonato de España de Taekwondo en categoría cadete, Elena Tena Edo por su segundo puesto en el Open Ciudad de Benicàssim de Taekwondo y David Oliver Blasco por su primer puesto en el campeonato de España absoluto de trial TR4.

Diputación reafirma a través del MACVAC su apuesta por la consolidación del arte contemporáneo en la provincia VILAFAMÉS/EL 7 SET

El vicepresidente y diputado de Cultura, Vicent Sales, ha reafirmado el “compromiso firme y decidido de esta administración por consolidar la cultura, y en este caso el arte contemporáneo, como un elemento de atracción turística de primer nivel y un argumento por el que sentirnos cada día más orgullosos de esta provincia. Un doble objetivo que se manifiesta en uno de los espacios culturales más importantes y de mayor calado de la provincia como es el MACVAC”. No en vano, el diputado de Cultura aprovecho la presentación del balance de actividad del Museo de Arte Contemporáneo Vicente Aguilella de Vilafamés (MACVAC) junto a Rosalía Torrent, directora del Museo, José Manuel González, adjunto a dirección y Abel Ibáñez, alcalde de Vilafamés, para poner en valor “la impronta cultural que el museo

tiene dentro del arte contemporáneo ya no solo a nivel provincial, sino en toda España”. “El MACVAC es un fiel reflejo de como el trabajo conjunto de dos administraciones como son el Ayuntamiento de Vilafamés y la Diputación puede, de la mano de los profesionales que lo gestionan, hacer de un museo instalado en un pequeño pueblo de la provincia un gran reclamo turístico y cultural”, ha destacado Sales. En esa línea se ha manifestado la propia directora del museo al agradecer “tanto el apoyo económico como sobre todo la voluntad decidida de la Diputación de ayudar a que el MACVAC siga creciendo desde el convencimiento que es un importante activo cultural para la provincia y uno de los mejores museos de arte contemporáneo que existen”. Se trata de un compromiso por el que, tal y como ha reseñado el alcalde de Vilafamés, “seguiremos

trabajando conscientes de que contamos con un gran activo en nuestro pueblo que, con la ayuda del Gobierno Provincial, vamos a continuar consolidando”. Cerca de un 25% más de visitantes Y lo siga haciendo en la línea marcada ya el pasado año en la que el número de visitantes que accedieron al museo se incrementó respecto al 2015 cerca de un 25%. Así, mientras 6.481 personas descubrieron hace dos años esta “institución que alberga más de 500 obras de arte cuyos artistas son referente de la vanguardia artística tanto a nivel nacional como internacional”, en 2016 se han alcanzado registros históricos con 8.436 visitantes. Cabe destacar que del total de accesos contabilizado, un total de 3.142 procedieron de las dife-

rentes visitas organizadas que se realizan a grupos mientras que 5.294 personas “llegaron a Vilafamés y al MACVAC por su cuenta y atraídos por su rica oferta artística”. “La cultura es uno de los mejores argumentos que tiene esta provincia única como se demuestra con el arte contemporáneo en el MACVAC. Somos una tierra de talento y desde la Diputación seguiremos apoyando e impulsando cuantas iniciativas estén a nuestro alcance para impulsar la cultura como una gran generadora de oportunidades económicas y turísticas para toda la provincia”, ha destacado Sales.


EL 7 SET nº 227 - Enero 2017

Alcossebre será meta de una de las etapas de La Vuelta a España 2017 La etapa del 23 de agosto saldrá de Benicàssim y llegará a Alcossebre, con meta en alto en la Ermita de Santa Lucía ALCOSSEBRE EL 7 SET

Alcossebre será protagonista este año en La Vuelta 2017 al albergar la llegada de una de las etapas de la prueba ciclista más importante que se celebra en España. La jornada, que tendrá lugar el 23 de agosto, comenzará tomando la salida en Benicàssim desde donde se recorrerá parte de la provincia para llegar hasta Alcossebre, para disputar un final en alto con meta en la Ermita de Santa Lucía, mostrando así un paraje único desde el que las vistas son privilegiadas y en el que los ciclistas deberán afrontar importantes desniveles. La Diputación de Castellón ha acogido hoy la presentación de la participación de la provincia en este evento, con dos etapas: la Benicàssim-Alcossebre y la Vilareal-Valencia. El Alcalde de Alcalà-Alcossebre, Francisco Juan Mars,

Moliner: “Castellón will show the world its many delights thanks to one of the events with the greatest international impact”

ha intervenido agradeciendo a la Diputación Provincial la oportunidad que “va a suponer para la localidad participar en este evento deportivo de primer nivel” y ha recordado que “en Alcalà-Alcossebre, se funden el mar y la montaña, el patrimonio y la naturaleza, como van a poder comprobar todos los que vean este final de etapa, con final en un marco de especial belleza y muy especial para nuestro pueblo: la ermita de Santa Lucía”. Juan ha destacado también “la gran afición al ciclismo de toda la provincia y de nuestro municipio”. Por parte del presidente de la Diputación, Javier Moliner, se ha insistido en que “este acontecimiento servirá para mostrar a millones de espectadores una provincia única y dual en la que la montaña y el mar se funden para recibir a sus visitantes con los brazos abiertos”.

TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

Joan Barreda termina en quinta posición en un Dakar en el que una penalización le negó la victoria TORREBLANCA EL 7 SET

Joan Barreda terminó en quinta posición de la general en un Dakar en el que solo las penalizaciones han separado al piloto torreblanquino de la victoria final. La etapa celebrada hoy en Río Cuarto ha puesto punto y final al Rally Dakar 2017 que el equipo Monster Energy Honda Team ha dominado en la mitad de sus etapas. Joan Barreda, vencedor de cuatro especiales, y Paulo Gonçalves han terminado en las posiciones de honor de la carrera. La corta especial en Río Cuarto ha servido para confirmar las posiciones de los pilotos en la clasificación general, que apenas ha sufrido cambios. Joan Barreda ha sido el mejor de los pilotos del Monster Energy Honda Team, terminando tercero en esta última etapa que finaliza esta tarde en el podio en Buenos Aires. Paulo Gonçalves ha concluido esta polvorienta especial de poco más de sesenta kilómetros en quinta posi-

ción y Michael Metge en noveno lugar. Las clasificaciones finales del Dakar 2017 no muestran el claro dominio de los pilotos de la Honda CRF450 RALLY durante estas dos semanas de carrera, en la que han ganado la mitad de las etapas disputadas. Las posiciones de Joan Barreda y Paulo Gonçalves se han visto comprometidas por una penalización de una hora por un punto del reglamento que da lugar a interpreta-

ciones desiguales. Sin ello, el resultado final hubiera sido el que los pilotos han demostrado en la pista. El Monster Energy Honda Team es el vencedor moral del Dakar 2017 La clasificación final del Rally deja a Joan Barreda en la quinta posición, a 43’08 del vencedor final, Sam Sunderland, al que el equipo quiere también felicitar.

Oropesa del Mar se vuelca con la San Silvestre y consigue la donación de cientos de kilos de productos solidarios ORPESA EL 7 SET

Oropesa del Mar celebro la sexta edición de la San Silvestre Solidaria, una prueba en la que participaron unos 200 atletas de todas las edades y en la que se recaudaron cientos de kilos de comida y de productos de aseo personal, aportados por los corredores con destino al Banco de Alimentos. La carrera, fue organizada por la Concejalía de Deportes y por Evasión Running, y con salida y llegada en la plaza Mayor, dio comienzo con la participación de los más pequeños. En la categoría de tres a cinco años, en la que se daba una vuelta a la plaza, se ha impuesto Oriol Alcácer; en la de seis a ocho años, con dos vueltas a la plaza, gano Sanou Diallo; y en la de nueve a diez años, Daniel Rojo fue el más rápido en dar tres vueltas a la plaza. Posteriormente se dio la salida de la categoría absoluta, de tres kilómetros de distancia por las calles de la localidad, en la que se ha impuesto el corredor local Jonathan Prado con un tiempo de 9 minutos y 51 segundos, seguido de Jeferson Otalvaro y Miguel Fuentes. En féminas, la más rápida fue Paula Rojo, seguida de Teresa Salvador

y de la corredora local Maica Llorens. Asimismo, un corredor vestido de Jack Sparrow se llevó el premio al mejor disfraz. La concejala de Deportes, Sonia Bellés, y la concejala de Cultura, Mari

5

The Diputación is bringing La Vuelta a España to Castellón with two stages starting from Vila-real and Benicassim and a finish at the Santa Lucía chapel in Alcossebre

Carmen Taulé, fueron las encargadas de entregar los trofeos en las distintas categorías, además de una botella de cava a los ganadores en la absoluta.

This year the province will become the protagonist of one of the greats sports spectacles in the world. During the 23rd and 24th August, Castellón will become an international sports epicentre because the Diputación has succeeded in bringing this year’s La Vuelta a España to the province with two stages which will make 2017 “the most ambitious year for Castellón’s sports scenario and will show a unique province to millions of spectators, one in which both the mountains and the sea will join to welcome their visitors with open arms”. On 11th January, this was how Javier Moliner, the president of the Diputación, announced that “Castellón has chosen La Vuelta for another year and La Vuelta has chosen Castellón. We have shown that we are one of the best sports arenas in the world and this summer we shall prove it again making sport an unstoppable source of financial, social and work opportunities for the people of Castellón and a new reason for us to feel proud of the land in which we live”. He was accompanied by the three mayors of the municipalities which the two stages will pass through, the mayor of Vila-real, José Benlloch, the mayoress of Benicàssim, Susana Marqués and the mayor of Alcalá de Xivert-Alcossebre, Francisco Juan Mars. This meant that one day before the Spanish cycling tour route was made known to everyone in Madrid, the presidents of the Provincial Government let it be known that Castellón, and its towns, “will again have millions of potential tourists thanks to one of the sports events with great international impact”. Sea and mountains in Alcossebre Then the route will take the cyclists through the province to arrive at “a dream place such as is the Alcossebre Santa Lucia chapel. This will be a sport and visual spectacle, with such steep slopes at the end like those of the Mas de la Costa and one of the best views of the Mediterranean, thanks to a final stage in which the mountains melt into the sea on the horizon, making this province unique”. This is how the town’s mayor emphasised the “tourist impression which, thanks to the Diputación, La Vuelta will leave in a town which through its natural heritage is one of the principal tourist destinations in the province”. Social, financial and tourism projection Just as the president of the Provincial Government has stressed, it is these two stages which “will offer the world the tourism and sports facilities available in this province, making it the greatest publicity campaign which could have been dreamt of for this territory, full of opportunities. Thanks to sport we are going to continue showing the world that which makes us feel proudest, such as our towns, incredible landscapes and a province alive with heritage making all those who discover it, fall in love with it. It should be remembered that La Vuelta Ciclista a España is one of the sports events with the greatest social, economic and tourist benefits, with millions of spectators from about 190 countries and a huge team of 2,500 professionals and 1,400 journalists “who will discover the other side of our province”.


6

EL 7 SET nº 227 - Enero 2017

El Ayuntamiento de Torreblanca rechaza la reprobación de la alcaldesa Josefa Tena solicitada por el PP TORREBLANCA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Torreblanca celebraba el 13 de enero a las 9:00 horas un singular pleno de reprobación de la alcaldesa, la socialista Josefa Tena, convocado a petición del Partido Popular, por considerar que reiteradamente ha vulnerado el derecho de los concejales de la oposición al acceso telemático a la información municipal. La reprobación no ha prosperado, al obtener únicamente los votos favorables del PP, siendo rechazada por el ejecutivo local que forman PSOE, Compromís y los dos concejales No Adscritos. La sesión ha iniciado con la lectura de la moción del Grupo Popular por parte del secretario municipal, un texto en el que se denunciaba como “hasta tres veces se ha rechazado la presentación de la moción en la que se solicita el acceso telemático”. El portavoz del PP de Torreblanca, José Antonio López, expuso en su intervención que “son continuas las trabas por parte del equipo de gobierno” en el ejercicio de su función como oposición, enumerando una lista de lo que, a juicio de los populares, con “claros ejemplos de cómo se obstaculiza y entorpece” su fiscalización de la acción de gobierno, destacando temas como el acceso al Acciona, la revisión y control de facturas o la comprobación de la ejecución del presupuesto, “ni se nos da copia, ni se nos ofrece una respuesta”, señaló López. En este sentido el edil popular destacó que “presentamos alegaciones a una modificación del presupuesto y no se resolvieron en el pleno, tal y como se debe, es algo inédito”, lamentó en su intervención. En su letanía sobre los supuestos incumplimientos de la alcaldesa en materia de acceso a la información, el portavoz del PP siguió denunciando que llevan “año y medio sin una solución”, por lo que preguntó al ejecutivo local “¿Por qué no dan copias”, señalando que ese talante “nos parece una actitud infantil”. En el mismo sentido consideró que “es inaceptable, igual que la justificación de no incluirlo en el pleno”, añadiendo que “el alcalde anterior (Juan Manuel Peraire del PP) no tenía, ni de lejos, este tipo de actitud, ustedes nunca pidieron acceso, es nuestro derecho como ciudadanos, con un plus de información por ser

VALL D’ALBA EL 7 SET

concejales”. En su turno de palabra, en replica a las acusaciones del Grupo Popular, la alcaldesa Josefa Tena, manifestó que “nosotros tan solo hemos hecho de la misma manera que hicieron ustedes durante 10 años, aplicamos el mismo sistema; lo único que ha cambiado son los actores de papel” y añadió “ahora esto hay que reprobarlo, lo que tienen es una rabieta y pataleta, una doble moral”. Tras esta explicación, la alcaldesa dio lectura a una contestación del anterior equipo de gobierno a una solicitud de acceso a la documentación, en la que se la citaba en el ayuntamiento para consultarla, “veníamos al ayuntamiento y nos ponían en el registro, detrás de un biombo”, aseguró. En relación a la moción del PP a la que hacía mención López, Tena aseguró que “en primer lugar, no se admitió porque no era urgente, y después de contestarle hasta dos veces en ruegos y preguntas, no le parece suficiente mi respuesta. Tan solo quiere hacer ruido”. La alcaldesa criticó a los populares, al considerar que “ustedes me piden usuario y contraseña para acceder desde el sofá de su casa, y eso no va a suceder. Ustedes tienen una contraseña para poder acceder desde los ordenadores del ayuntamiento”, explicó, añadiendo que “lo que quieren es hacer ruido, un montaje de reprobación que es una forma sucia de hacer política, todo una co-

media”, concluyó. El turno de palabra de la alcaldesa fue interrumpido en diversas ocasiones por ediles del Partido Popular, lo que la llevó a señalar que “no he podido acabar ninguna frase, es lamentable, parece que busquen que los expulsemos”. En su segundo turno de palabra, José Antonio López aseguró que “no nos ha contestado a nada de lo que hemos preguntado, ¿la ley para qué está?, que nos enciendan un ordenador aquí no es tener acceso telemático a la información; lo que usted reclama ahora es una estupidez, cuando usted pidió esa información no existía el Gestiona; y ni en ese momento, ni en ninguno, pidió tener usuario y claves”. El portavoz popular añadió que “las leyes de transparencia son nuevas, es una realidad que nos da derecho a solicitarlo” y concluyó señalando “vaya con ustedes, que iban a ser el modelo de transparencia”. La alcaldesa, Josefa Tena, cerró el turno de intervenciones de pleno asegurando que para los populares torreblanquinos, “su lema ahora es hacer ruido”, y seguidamente dio paso a la votación, rechazándose la reprobación de la alcaldesa gracias a los votos del Equipo de Gobierno formado por PSOE, Compromís y los dos concejales No Adscritos escindidos de Ciudadanos.

Acondicionamiento del Abrigo del Castillo de Vilafamés VILAFAMÉS EL 7 SET

El abrigo de las pinturas del Castillo se ha visto mejorado para favorecer las visitas turísticas y la finalidad didáctica del patrimonio histórico. Se han desbrozado los accesos y se han construido una serie de escalones y descansillos para acceder con facilidad al abrigo de las pinturas rupestres. Todo el proceso ha sido supervisado por técnicos de la Consejería de Cultura y Patrimonio y por el arqueólogo Ximo Alfonso, que ha vigilado de forma permanente el proceso de intervención. Las medidas extremas de control se deben principalmente a la importancia del yacimiento, dado

Vall d’Alba ratifica la próxima adhesión al Pacto Territorial para el Desarrollo Local y el Empleo

que forma parte del conjunto de arte rupestre del arco mediterráneo declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. De las diferentes figuras pictóricas del abrigo de Vilafamés destaca la trazada en forma de espiral, la más conocida de todas y objeto de estudio. La intervención ha sido financiada por el Ayuntamiento de Vilafamés y por la Diputación de Castelló. Según el regidor de Cultura, Longi Gil, "Se trata de una pequeña inversión para condicionar un importantísimo bien patrimonial que hace años que está desatendido. El equipo de gobierno del Pacto del Batle quiere potenciar y cumplir con la finalidad didáctica del patrimonio histórico y artístico de Vilafamés".

El Ayuntamiento de Vall d’Alba ratifico la próxima adhesión del municipio al Pacto Territorial para el Desarrollo Local y el Empleo de la Plana Alta Norte. Se trata de la ratificación de un acuerdo que el equipo de gobierno aprobó en junta de gobierno el pasado 21 de octubre, y en el que se viene trabajando desde junio. “Los Ayuntamientos no tenemos competencias en materia de empleo, sino que estas dependen de la Generalitat, pero como es lógico estamos trabajando en todos los frentes a nuestro alcance para generar oportunidades que puedan ser aprovechadas por las personas de Vall d’Alba desempleadas, y que en nuestro caso en concreto son 220 personas”, indica la alcaldesa, Marta Barrachina. En este sentido, la primera edil destaca la intensa campaña de apoyo en la búsqueda de empleo y emprendedurismo que se lleva a cabo durante todo el año a través del CEDES, así como los cursos de formación que se han celebrado de manera directa en la localidad, caso del de monitor de comedor escolar en tiempo libre, por citar un ejemplo. “Ahora, con la integración de Vall d’Alba en este pacto, abriremos una nueva vía de colaboración con los municipios de nuestro entorno para explotar nuestras potencialidades y transformarlas en puestos de trabajo, nuestra principal preocupación”, continúa Marta Barrachina. La previsión es que el acto formal de firma y adhesión al convenio se celebre “en el mes de enero”. El pacto tiene por objeto fomentar la colaboración de las administraciones, tanto locales como provinciales y autonómicas, así como trabajar en concordancia con los agentes privados económicos y sociales para impulsar el desarrollo económico y la creación de empleo, de los municipios de la comarca. Algunas de las acciones previstas son la creación de un observatorio territorial del mercado de trabajo, el estudio de las necesidades para la inserción socio-laboral de los colectivos más desfavorecidos, así como abordar la creación de nuevos yacimientos de empleo. También se abordarán la mejora de la cualificación profesional de las personas desempleadas y de los trabajadores, promover la inserción laboral de los colectivos más desfavorecidos y la puesta en marcha de programas de desarrollo empresarial y creación de nuevas empresas.


EL 7 SET nº 227 - Enero 2017

7

Vall d’Alba inició en la Barona y la Pelejaneta sus celebraciones en honor a Sant Antoni VALL D’ALBA EL 7 SET

Vall d’Alba inició las celebraciones en honor a Sant Antoni en la Barona y en la Pelejaneta, y que continuaron el 21 de enero, en el Mas de Roures. Y cerrará el calendario de invierno la fiesta que tendrá lugar en Vall d’Alba, ya el 28 de enero, que es la mayor de cuantas tienen lugar en el municipio, y por ultimo será la pedanía de Montalba, la que lo celebrara en el mes de julio. Tanto en la Barona como en la Pelejaneta se honró a Sant Antoni con una procesión presidida por la imagen del santo, y en la que participaron decenas de animales y mascotas de todo tipo, que

consistió en dar tres vueltas por los respectivos núcleos urbanos, ambos iluminados por una gran

hoguera. A continuación, se sirvió vino, cacahuetes y altramuces. Y, por supuesto, no faltó el tra-

Peraire sale al paso de las acusaciones y asegura que demandará TORREBLANCA/EL 7 SET

El exalcalde de Torreblanca, Juan Manuel Peraire, ha querido defenderse de las acusaciones vestidas por la edil de urbanismo en diversos medios “la Concejala de Urbanismo en el Ayuntamiento de Torreblanca Expulsada y Declarada como trásfuga por el partido por el que se presentó (cuidadanos) en las pasadas elecciones municipales Rosana Villanueva miente descaradamente, al afirmar que el Ayuntamiento de Torreblanca que yo Presidia pagó 13.000 € por el asfaltado de una explanada de un almacén de mi propiedad, afirmación que tendrá que demostrar ante los Tribunales de Justicia” asi es como anuncia que interpondrá una querella por difamación y falsedad. En este sentido Peraire manifiesta que “es mentira que se asfaltara la explanada de mi almacén sólo se asfaltó la entrada a dicho almacén producto de la reposición de la misma junto al vallado y entrada que tuvo que demolerse por la ampliación de la Carretera de Torrenostra” comenta. Peraire explica que existen los documentos y la Empresa BECSA que ejecutó la obra que demostrarán que lo que denuncian es “falso y están actuando de mala fé, un invento cuya única finalidad ha sido la de difamar y dañar mi imagen y mi honor”. “La empresa BECSA y con cargo al Ayuntamiento me repuso el vallado, la entrada, su

acondicionamiento y todo lo que se destruyó, como consecuencia de su demolición por la ampliación de la Carretera de Torrenostra, como se hizo con todos los propietarios afectados de reponer los destrozos en Vallas, Muros, Entradas Tuberías…etc, producidos por la ampliación de la carretera de Torrenostra… no sólo la mía, si no la de todos propietarios colindantes a la misma que por el mismo motivo se tuvieron que demoler, y yo era un vecino más que cedió los terrenos para la ampliación de la Carretera y el Ayuntamiento tenia la obligación de reponer los destrozos ocasionados a su estado antes de las obras como estaba regulado en el convenio suscrito, como así lo hizo.” Añade. El popular señala que “la ejecución de la obra la realizó la misma empresa BECSA a la que ya le habíamos adjudicado el contrato de las obras de reposición para culminar totalmente las obras. El reparo de la factura por parte del Secretario-Interventor, es causa de que tales obras de reposición no estaban contempladas en el proyecto de urbanización inicial, pero la ejecución de las mismas eran necesarias para reponer en sus legítimos derechos a todos los propietarios afectados que tuvieron que ceder 4 metros de su fachada a la carretera” En este sentido el exalcalde ha querido criticar la

dicional reparto de los rollos bendecidos entre todos los participantes.

Vilafamés plantea a la Generalitat la mejora de los accesos al polígono VILAFAMÉS/EL 7 SET

actitud del presente ejecutivo en el que “sin ir más lejos Rosana Villanueva y su Equipo de Gobierno recientemente han pagado facturas por 35.000 euros sin contrato, con el mismo reparo del Secretario-Interventor por no haber cumplido el procedimiento administrativo correspondiente.” Finalmente asegura que “cuando quede demostrado ante el Juez que ha mentido descaradamente, que sus acusaciones están basadas en falsedades y mentiras, creo que debe dimitir de su cargo y de concejal del ayuntamiento”, “personas como Rosana Villanueva no pueden estar dirigiendo una Gestión municipal porque sería vergonzoso para el pueblo de Torreblanca tener este tipo de personajes al frente de un ayuntamiento”

El Ayuntamiento de Vilafamés ha planteado a la Generalitat Valenciana la creación de unos nuevos accesos al polígono para atender así la demanda de las empresas instaladas en esta área industrial. El alcalde de Vilafamés, Abel Ibáñez, lo ha trasladado al director territorial de Presidencia, Adolf Sanmartí, en el encuentro que han mantenido en Cabanes junto con alcaldes de la comarca de La Plana Alta. En esta reunión cada municipio ha planteado sus prioridades. Aparcamiento Otra de las necesidades que ha apuntado el alcalde de Vilafamés es la construcción de un aparcamiento que permita atender la llegada de visitantes a la localidad. Ibáñez ha señalado que Vilafamés necesita infraestructura para facilitar un espacio adecuado a los turistas que llegan al municipio, sobre todo en periodos de mayores visitas como Semana Santa, el verano o los puentes festivos así como cuando la localidad celebra eventos como Vilafamés 1900 o bien las jornadas gastronómicas.

Las obras del colector de Alcalà comenzarán en 2018 ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

El alcalde Francisco Juan y el concejal de Urbanismo, José Colom, se reunio con el gerente y técnicos de la EPSAR con el fin de trasladarles su preocupación ante los retrasos acumulados en la redacción del proyecto de colector que conectará el casco urbano de Alcalà con la nueva estación depuradora, en funcionamiento desde el año 2014, dando servicio a Alcossebre. En la reunión, los responsables de la EPSAR han

Alcala-Alcossebre asks the central Government and the Generalitat for urgent assistance to alleviate the coastal damage caused by the weather The wooden walkway along the Coastal Footpath has been seriously damaged, as well as accesses and facilities on the beaches Alcala-Alcossebre Council is asking for urgent assistance from both the central Government and the Generalitat to alleviate the damage caused by the fierce sea weather of this weekend (21st and 22nd January), which affected the Valencian coast. The immediate measure will be to put forward a motion in a council meeting to be held on Wednesday, 25th January, to ask both authorities for help, so that reparations can be carried out to correct the damage. The storm swept away the wooden walkway of the Coastal Footpath on the Cargador and Romana beaches – one of the most notable local natural, tourist attractions, which has been awarded a Blue Flag - as well as accesses and facilities on the beaches, such as the concrete steps on the Romana beach, and the wooden platform. Showers, sheds and children’s swings have been devastated and sand on the beaches has completely disappeared exposing boulders and a lot of debris from the sea has come to the surface, making the cleaning operations arduous and complicated. The mayor Francisco Juan, the Town Planning councillor, José Colom, and the Tourism councillor, Alejandra Roca, visited the area to carry out a preliminary assessment of the damage – to be completed on Monday, 23rd January, when they will be accompanied by the engineers in the hope

asegurado que el proyecto ya está corregido y a punto para enviarse a los organismos correspondientes en la Conselleria. "Ahora lo importante es conseguir que el proyecto se apruebe lo más pronto posible y no se demore más ya que es fundamental que el proceso de depuración de aguas se asegure para Alcalà, como sucede en Alcossebre", ha explicado el Alcalde. La Generalitat se comprometió en su día a licitar la obra a finales del año 2015 y que las obras pudieran comenzar

that the storm will end. “The beaches and their facilities, such as the coastal path, are our principal tourist attractions so it is essential that we take action as soon as possible and return our shores to how they should be” the councillors said. Also, due to the storm, various crossings such as the Barranco de La Coloma, the San Miguel river, the crossing in the Tropicana camp site area and in Sól del Riu, so that you are asked to take precautions and not to drive in this area.

Francisco Juan: “The AlcalaAlcossebre allegations against PATIVEL will be decided between residents, groups and political parties” Residents and those affected can already see the document on the municipal web page and it will be publicly explained during the meeting on Tuesday, 24th January Alcala-Alcossebre Council already has the allegations document against PATIVEL (the Green Shores Infrastucture Territorial Action Plan) drawn up by the engineers’ department. The allegations are based on “bringing constructive proposals which illustrate that the spirit of PATIVEL, that is to say, respect for the environment of our coast, is possible without any of our residents, owners or the town being badly hit”, Francisco Juan explained. The draft text was circulated on 20th January to all the municipal groups and has been posted on the municipal web site, so that everyone who is interested can obtain direct access to it. It will also be explained by the engineers at an information meeting open to everyone, which has been

en 2016. Con los nuevos plazos, se espera que la licitación pueda ser posible a finales de este 2017 y que la obra comience en 2018. Una vez el proyecto obtenga luz verde por parte de la Generalitat, será necesario iniciar rápidamente la tramitación relativa a expropiaciones por parte del Ayuntamiento. El Alcalde ha señalado que "agradecemos la buena voluntad e implicación de la EPSAR en este proyecto pero es necesario agilizar todos los trámites, para asegu-

rarnos que la obra es una realidad en un plazo máximo de dos años, para lo que será necesario que Ayuntamiento y Generalitat trabajemos en paralelo".

TRANSALATE: BRENDA CUNDELL set for Tuesday, 24th January, at 18:30 hours, in will start in 2018 the Social Hall of the Alcossebre Pensioners AsThe Mayor and the Town Planning sociation. The Mayor pointed out that “we want councillor had a meeting with the director these allegations to be as participative as possible and engineers from EPSAR and to obtain a and, therefore, it is not yet a closed document but it will take into account the inputs from owners commitment for the work to be licensed at the end of the year and residents”. The Alcala-Alcossebre Council has made a great The mayor, Francisco Juan, and the Town Planeffort to obtain participation and transparency ning councillor, José Colom, met the director and engineers from EPSAR to pass on to them their regarding the application of PATIVEL in the municipality, with the aim that every resident and concerns regarding the accumulated delays in person affected should be informed about what drawing up the project for the sewage system its application means for the municipality. To which will connect the centre of Alcala with the gain more time to facilitate the presentation of new sewage plant, which has been serving Alcossebre since 2014. allegations, the council requested the Land ConDuring the meeting, the EPSAR representative selleria to extend the time allowed by 15 more gave an assurance that the project has already days. The municipal web has a special informabeen corrected and is now ready to be sent to the tion section dedicated to the PATIVEL, with models for complaints which can be downloaded relevant bodies in the Department. “What is imand then be put forward by private residents for portant now is to get approval for the project as the Council to collect for delivery to the Conse- soon as possible and so that it is not delayed any llería. They have also called three information more as it is essential that the sewage purificameetings open to everyone and the Municipal tion process is ensured for Alcala as happened in Alcossebre”, the mayor explained. Then the GeEngineering Services are available for any residents to ask for clarification of any particular neralitat committed to licence the work at the end of 2015 with the work able to start in 2016. point. “EL PATIVEL drawn up by the Generalitat could With the new terms, it is hoped that licensing can be a harsh sentence for our municipality, as it le- be possible at the end of this year, 2017, and that aves us unable to build or develop a broad area the work can start in 2018. As soon as the Generalitat gives the green light of our shores, without any activity on our beaches and, above all, it does not take into account to the project, the Council will need to start the the strict respect for the environment which we process to swiftly start making the expropriahave always promulgated in our town. We want tions. The Mayor indicated that “we are grateful the Generalitat to examine our case as something for the good will and involvement of EPSAR in this project, but we need to expedite all the prospecific and, for this, we all need to be united to cesses, to ensure that the work is completed in a proceed” the Mayor concluded. maximum of two years, and to achieve this the Council and the Generalitat will need to work in Work on the Alcala sewage system parallel”.


8

EL 7 SET nº 227 - Enero 2017 SAN ANTONIO ORPESA 2017

El fuego de las hogueras ilumina las calles de Oropesa del Mar en San Antonio ORPESA EL 7 SET

El inicio de las celebraciones más tradicionales del San Antonio de Oropesa del Mar, es la “entra de argilagues” en la que una larga comitiva formada por vecinos del municipio, el grupo de Dolçainers i Tabaleters L’Embolic, la Escola de Danses d’Orpesa y la Asociación de Amas de Casa Orobexa recorren las calles del pueblo. El grupo salió de la explanada de la plaza de toros y recorrio la avenida La Plana, las calles Pizarro y Velázquez y la avenida La Estación hasta llegar a la céntrica plaza, donde cada una de los participantes ha depositado su argilaga, que arrastraba durante la procesión con un cordel, en la gran hoguera, para que ardiera. La procesión la cerraba la reina de las fiestas de la Virgen de la Paciencia, Raquel Ca-

bezas, junto a sus damas de honor. Para cerrar la ceremonia, la Escola de Danses d’Orpesa frecio a los vecinos un espectáculo de baile, al ritmo de composiciones tradicionales. Las campanadas de las 19.00 horas y los fuegos artificiales marcaron el inicio de la ‘cremà de les fogueres’ para celebrar las fiestas de San Antonio Abad en Oropesa del Mar, iniciada como es tradicional con el encendido de la hoguera de la plaza Mayor. El alcalde, Rafael Albert, acompañado por los concejales Dimas Albert y Sonia Bellés, y por la reina de las fiestas y sus damas, fueron los encargados de iniciar la cremà de la hoguera, al mismo tiempo que los vecinos daban inicio a las suyas en las calles de la localidad. Ya por la noche un total de 12.000 ‘coquetes’,

2.000 pastissos, 2.000 ‘prims’ y 100 litros de moscatel fueron repartidos entre los vecinos de Oropesa del Mar para celebrar San Antonio Abad, como es tradicional en la localidad. El reparto tuvo lugar en la plaza Mayor a manos de la reina de las fiestas, Raquel Cabezas, de sus damas y de la Asociación de Amas de Casa. Antes, los representantes de la corporación municipal, con el alcalde, Rafael Albert, a la cabeza, partieron en comitiva desde el Ayuntamiento hasta la parroquia de Sant Jaume, acompañados de la Colla de Dolçainers i Tabaleters L’Embolic. Allí, el párroco local, José Aguilella, bendijo a las mascotas de los oropesinos que se acercaron hasta la iglesia. Tras esta ceremonia, tuvo lugar el reparto de las tradicionales ‘coquetes’ por parte de las represen-

tantes festivas, que las distribuyeron primero entre las carrozas y los caballistas que se acercaban hasta la plataforma en la que estaban situadas. Después llegó el turno de las personas que se disfrazaron y, por último, del resto de vecinos, que acudieron en masa a disfrutar de esta tradicional cita festiva.


EL 7 SET nº 227 - Enero 2017 SAN ANTONIO ORPESA 2017

9

Los ciclistas de Orpesa celebran San Antonio con una ruta de montaña de 40 kilómetros El Ayuntamiento de Oropesa del Mar fue el punto de partida de una ruta organizada por Amics de la Bicicleta de Muntanya de la que participaron decenas de ciclistas de la localidad y de Cabanes, como parte de los actos previstos por San Antonio Abad. Los deportistas completaron una ruta de 40 kilómetros que discurrio entre los términos municipales de Oropesa del Mar y de Cabanes. Al finalizar, repusieron fuerzas con bocadillos en el Ayuntamiento. La concejala de Deportes, Sonia Bellés, y el concejal de Fiestas, Dimas Albert, estuvieron presentes en la salida de la prueba.

Aficionados a las Vespas de toda la provincia se reúnen en Oropesa del Mar para celebrar San Antonio El Vespa Club Orpesa y Amics de Autos i Motos Antics i Clàssics reunieron un centenar aficionados a las motos de toda la provincia para participar en la exposición de Vespas, que se celebro en el recinto multiusos de la localidad dentro de la programación que elaboro el Ayuntamiento para celebrar San Antonio Abad. Los motoristas partieron desde allí para hacer un recorrido por las calles de Oropesa del Mar, que culmino con la subida al mirador. Posteriormente volvieron al punto de partida para disfrutar de un almuerzo a la brasa. Hasta el recinto se acercaron numerosos vecinos para contemplar los distintos modelos de Vespa que allí se exponían. El concejal de Fiestas, Dimas Albert, estuvo presente en el evento.

La Concejalía de Juventud de Oropesa del Mar organiza un taller de cocina creativa ORPESA EL 7 SET

El taller de cocina creativa, en el que las participantes aprendieron a elaborar dulces navideños, entre otras preparaciones, ha cerrado este mes el programa de talleres previsto desde septiembre a

diciembre por la concejalía de Juventud de Oropesa del Mar, liderada por Miguel Romero. Se trata de la segunda convocatoria de esta actividad, después de celebrarse también en febrero, y como en aquella ocasión se han cubierto todas las plazas disponibles.

También ha finalizado el curso de mecanografía impartido en el Casal Jove, dirigido a personas de entre 13 y 35 años. Los alumnos aprendieron a lo largo de 16 horas, repartidas en varias sesiones, a mejorar sus habilidades de escritura con el teclado y a adquirir velocidad. A lo largo del mes de diciembre también culminó el curso de guitarra clásica, dirigido a principiantes, y el mes pasado lo hicieron los talleres de fotografía digital y de paisaje.

The study starts to improve the surroundings of the Santa Lucía chapel, commissioned by the Alcala-Alcossebre Council TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

Engineers in the Valencia Polytechnic University (UPV) working team commissioned with adding value to the environment of the Alcossebre Santa Lucía chapel have started the work by taking different topographical measurements in the area. Alcala-Alcossebre Council has commissioned the study from the UPV to analyse and produce different proposals for works to be carried out to the Ermita de Santa Lucía and its surroundings and which will make better use of it as an iconic landscape and cultural place. The Mayor Francisco Juan and the Town Planning Councillor, José Colom, recently met with professor Javier Poyatos, director of the UPV department of Architectural Composition in the Technical Architecture Higher School,


10

EL 7 SET nº 227 - Enero 2017

Éxito en la novena edición de la carrera de montaña de Torreblanca TORREBLANCA/EL 7 SET

El pasado 15 de enero Torreblanca acogió la novena edición de la carrera de montaña organizada por el Club Salta-Ribes. Fueron más de 300 personas las que tomaron la

salida a las 9 de la mañana en la plaza de la iglesia, para recorrer algo más de 16 kilómetros por las sendas y montaña del municipio. Tras una hora y catorce minutos fue el corredor Cristobal Adell el primero en cruzar la meta se-

guidamente fue Pablo Vela, tercero Juanan Ruiz y el cuarto fue el gaspatxer, Jose Angel Ebri. El pódium femenino estuvo encabezado por Raquel Martínez, completando la prueba en una hora 26 minutos, la segunda posición fue para

Sonia Mundina y finamente Ioana Petenchi. Finalmente fueron algunos miembros del equipo de gobierno los encargados de la entrega de trofeos a los tres primeros de todas las categorías participantes.


EL 7 SET nº 227 - Enero 2017

11

San Antonio pasado por agua en Torreblanca

TORREBLANCA EL 7 SET

Desde el 13 al 22 de enero los vecinos de las calles San Jaime, Abeurador, Freginals, Juan Ramón Jimenez y Fray domingo Fabregat de Torreblanca celebraron las fiestas en honor a San Antonio y Santa Lucia. Son sin duda unos días muy esperados por todos los vecinos, han sido 11

años de espera y más de dos años de preparativos. La programación se inicio como es tradicional con la “crema” de las hogueras, la bendición de los animales y el reparto de las “coquetes”; seguidamente una amplia programación prevista para toda la semana. Sin duda el acto más tradicional que protagoniza

el arranque de los festejos es la procesión en honor a los santos, el desfiles que recorre las calles de la fiesta con la música de los dolçainers y la unión musical junto a ellos, las danzas y los vecinos ataviados con los trajes típicos y las mujeres con el mantón de manila. A semana continuo con actividades infantiles, toros y mucha fiesta, que se vieron condicionadas

por las condiciones meteorológicas. El frio intenso y las lluvias no impidieron que los vecinos vivieran intensamente estas celebraciones. Tras estas celebraciones es el turno de pasar el testigo al siguiente sector de la población, Calle San Antonio, Colón y Era ya preparan su recibimiento para el próximo mes de abril.


12

EL 7 SET nº 227 - Enero 2017

“Compra a Casa” de Vall d’Alba suma casi 33.000 boletos en un sorteo que gana la vecina Rosa Chiva Gallego

La Concejalía de Juventud refuerza y amplía sus talleres del primer semestre para cubrir la alta demanda de plazas ORPESA EL 7 SET

VALL D’ALBA EL 7 SET

Casi 33.000 papeletas acumulo la campaña ‘Compra a Casa’ de apoyo al comercio puesta en marcha por el Ayuntamiento de Vall d’Alba. La ganadora del primer premio, valorado en 600 euros en metálico para gastar en al menos 4 de los 39 comercios que han formado parte de la iniciativa, fue la vecina Rosa Chiva Gallego. La alcaldesa de Vall d’Alba, Marta Barrachina, fue la encargada de comunicar la noticia a Rosa Chiva Gallego, en un sorteo público en el que la reina de las fiestas Aurora Traver, extrajo al azar los nombres de entre una montaña de boletos, y que reunió a decenas de vecinos en un Espai Cultural

que desbordaba ilusión y alegría a medida que se desvelaban las identidades de los vecinos agraciados. “El éxito de la campaña ha sido total. En esta edición se ha conseguido reunir casi el triple de boletos que en la edición pasada, una respuesta sin precedentes que demuestra el respaldo de los ciudadanos a una iniciativa que tiene por objetivo fomentar el consumo en las tiendas de nuestro municipio, de manera que el dinero de los valldalbenses sirva para generar riqueza y empleo en nuestro municipio”, señala la alcaldesa de Vall d’Alba, Marta Barrachina. Hay que tener en cuenta que 33.000 papeletas ha supuesto un gasto de al menos 330.000 euros en

los comercios de Vall d’Alba, ya que cada vecino tenía derecho a depositar una papeleta en la urna del sorteo –finalmente han sido dos-- con cada 10 euros de compra, “lo que significa que la facturación y el negocio generado en torno a la campaña ha sido mucho mayor, puesto que lógicamente habrá habido operaciones inferiores y otras superiores a 10 euros, pero que no hayan sido múltiplo, requisito para transformarse en otro boleto”. Rosa Chiva Gallego no fue la única afortunada en esta edición de ‘Compra a Casa’. El segundo premio, un cheque de 400 euros, fue para José Fabregat Radiu; el tercero recayó en Susana Narro Agudo –200 euros--; mientras que el cuarto, por 100 euros, ha sido para Julia Gallego Navarro.

Los estudiantes del IES Torre del Rei asisten a una charla para prevenir accidentes de tráfico ORPESA EL 7 SET

El Espai Cultural de Oropesa del Mar acogió una charla sobre accidentes de tráfico, en relación a sus consecuencias y a las pautas para evitarlos, dirigida a alumnos del IES Torre del Rei. La ponencia corrió a cargo de agentes de la Policía Local y de miembros de la Fundación Ateneu de Castellón, que trabaja con personas que han sufrido daño cerebral adquirido, algunas de ellas a

causa de un siniestro vial. El alcalde de la localidad, Rafael Albert, estuvo en el comienzo de la charla para agradecer su asistencia a los jóvenes y para pedirles mucha atención dada la importancia del tema, además de felicitarles las fiestas. Los ponentes recalcaron la importancia de no conducir bajo los efectos del alcohol, las drogas o circular a la velocidad permitida, entre otras recomendaciones. Asimismo, los jóvenes también escucharon el testimonio de

una persona afectada por lesiones cerebrales tras ser víctima de un accidente de tráfico.

Alcalà de Xivert-Alcossebre amplía su comercialización en paquetes turísticos ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre sigue trabajando en la visibilización del municipio como destino turístico y su comercialización a través de distintas plataformas. En este sentido, destaca la incorporación de la localidad a la oferta de paquetes turísticos de Trovalia, touropeador con sede en Valencia que opera como receptivo desde el aeropuerto de Castellón y que, además, comercializa su a través de Internet. Tras diversas reuniones mantenidas con la concejala de Turismo, Alejandra Roca, y facilitar al touroperador todo el material necesario para planificar actividades, visitas, guías, etc., ya se ha materializado con la aparición de Alcalà-

Alcossebre en los catálogos 2017 y en la incorporación a la oferta a través de Internet. Alcalà-Alcossebre aparece en el catálogo bajo el lema “Dos destinos, un municipio” y, a través de imágenes e información complementaria, se insiste en que la localidad ofrece diversas experiencias turísticas familiares, en plena naturaleza, historia y cultura, turismo activo y gastronomía. Además, la localidad se integra en un paquete turístico combinado junto a otras localidades de la provincia como Vall d’Uixò. En el apartado dedicado a Alojamientos también se han incorporado diversas instalaciones hoteleras y de apartamentos de la localidad. La concejala de Turismo, Alejandra Roca, ha señalado que “es muy importante que aparezca

s speciale e s o i c e Pr e jardin d s e l b e en mu

La Concejalía de Juventud ha reforzado y ampliado su programación de actividades cara al primer semestre del año debido al éxito de los talleres y cursos celebrados durante 2016, que cubrieron todas sus plazas. De este modo, de enero a mayo se han previsto eventos relacionados con la música, la cocina, la fotografía, la informática o los idiomas, entre otras disciplinas. Un curso que ya está en marcha es el de guitarra clásica, que se desarrolla hasta el 31 de mayo. En este caso, la concejalía liderada por Miguel Romero ha doblado la oferta a dos niveles, dado que en el programa de septiembre a diciembre de 2016 se cubrieron todas las plazas disponibles. El periodo de inscripción aún está abierto. También se ofrecerá a partir del 11 de febrero otra de las actividades más exitosas, el taller de cocina creativa. Será la tercera vez en apenas un año que se organiza este evento, dada la buena acogida que ha tenido, ya que en las dos ediciones anteriores (febrero y diciembre de 2016) se cubrieron todas las plazas. En febrero también comenzarán otras dos actividades para las que ya se ha abierto la inscripción: las sesiones de conversación en inglés para mejorar fluidez y vocabulario y el curso de inicio al diseño de páginas web. Asimismo, entre enero y marzo los aficionados a la fotografía podrán perfeccionar sus habilidades en tres talleres que ha organizado la Concejalía de Juventud: de retrato fotográfico, de tratamiento digital y de fotografía de paisaje. Todas estas actividades tendrán lugar en el Casal Jove. Juventud también incluye entre abril y junio las clases de refuerzo y técnicas de estudio, en base a la buena acogida que tuvieron el año pasado. “Se agotaron todas las plazas disponibles y tanto padres como alumnos nos felicitaron por la ayuda que les supuso. Por ello las hemos vuelto a incluir para este año”, manifestó Miguel Romero.

Marketing AlcalaAlcossebre increases in tourist packages nuestra oferta como municipio pero también que los empresarios de la localidad se incorporen a la comercialización de los alojamientos. Aunar nuestro potencial en cuanto a entorno, actividades y riqueza patrimonial con la oferta hotelera y residencial es lo que nos potencia como destino y, por eso, vamos a seguir trabajando en esta línea”, ha señalado.

The municipality now appears as a tourist destination in the Trovalia tour operator brochures TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

The Alcala-Alcossebre Council Tourist Department is expanding coverage for the municipality as a tourist destination by marketing it in different ways. As part of this, the locality is being added to the Trovalia tourist package. Trovalia is a tour operator with its headquarters in Valencia, operating a reception area in Castellon airport and marketing via the internet. Following various meetings held with the Tourism Councillor, Alejandra Roca, and making available to the tour operator all the material needed to plan activities, visits, guided trips, etc., Alcala-Alcossebre now appears in the 2017 brochures and in the internet offer. Alcala-Alcossebre appears in the brochure under the heading “Two destinations, one municipality” and, through the pictures and supplementary information, it stresses the fact that the locality offers various family tourist experiences, the countryside, history and culture, activities and gastronomy. The locality is also included in a combined package holiday together with other places in the province such as Vall d’Uixo. In the section dedicated to Accommodation various hotel facilities and apartments in the area are also included. The Tourism Councillor, Alejandra Roca, said that “it is very important that we appear as a municipality but also that the local businesses contribute to the marketing of accommodation. By uniting our potential regarding the environment, activities and patrimonial wealth with the hotel and residential facilities, we make ourselves more potent as a destination and, for this reason, we shall continue working towards this”, she said.


EL 7 SET nº 227 - Enero 2017

La Concejalía de Hacienda de Alcalà-Alcossebre plantea llevar al pleno de marzo la bajada del IBI ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

La Concejalía de Hacienda y el departamento de Intervención del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre trabajan para tener a punto la aplicación de una bajada en el Impuesto de Bienes InmueblesIBI y que pueda llevarse a pleno y aprobarse en el pleno consistorial del próximo mes de marzo. De momento, en una primera fase, la disminución del IBI se situaría en torno a una franja del 5 al 10%. Según la concejala de Hacienda, María Agut, “la rebaja comenzaría a aplicarse de cara al 2018 pero es necesario acelerar los trámites para tener clara la planificación de la economía municipal”. Otra de las cuestiones que se está estudiando es aplicar una bonificación para los vecinos que ten-

gan domiciliado el pago del IBI. El Alcalde Francisco Juan ha recordado que “queremos que nuestros vecinos paguen menos IBI pero debemos hacer muy bien los números porque el Ayuntamiento ha de seguir prestando las mismas ayudas y servicios como hasta ahora. Si no habíamos podido afrontar esta bajada hasta ahora era debido a cuestiones como los elevados pagos por el pago de sentencias o acuerdos derivados de la gestión de otros equipos de gobierno”. Por otra parte, el Ministerio de Hacienda publicaba en el BOE del viernes 30 de diciembre la relación de municipios afectados por el procedimiento de regularización catastral, de aplicación hasta el 30 de noviembre de 2017. Alcalà

de Xivert es uno de los municipios afectados por esta regularización, junto a otros 51 municipios de la provincia. Esta regularización tiene como objetivo asegurar el cumplimiento de las obligaciones tributarias por parte de todos los vecinos y se suma a la actualización catastral de los inmuebles con ponencia de valores de 1999, también requerida por el Ministerio de Hacienda.

13

Alcala-Alcossebre Council demands that the Generalitat lifts the block on the main sewer for the new EDAR On Wednesday, 11th January, the Mayor and the Town Planning councillor went to the EPSAR to insist that the Generalitat experts should lift the paralysation order which has lasted more than a year

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre apuesta por una reestructuración ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre asumirá una redistribución de concejalías debido a la salida de los concejales Pascual Herrera y Ricardo Aguilar que serán sustituidos por Susan Guillamón y Desam Pitarch. Pascual Herrera, que ha sido concejal de Fiestas y Juventud durante esta legislatura, y Ricardo Aguilar, edil de Policía y Deportes, harán efectiva su renuncia como concejales del Grupo Municipal del Partido Popular en el próximo pleno ordinario, que se celebrará el 25 de enero. En ambos casos, han decidido renunciar a su cargo por circunstancias personales y lo han hecho de forma simultánea para facilitar el relevo y no restar operatividad al equipo de gobierno. El Alcalde Francisco Juan les ha agradecido la labor que han desarrollado estos años como integrantes del equipo gobierno y les ha trasladado “mi agrade-

cimiento por el esfuerzo y dedicación en su papel como concejales. Muchas gracias por vuestra entrega e implicación que ha servido para mejorar nuestro pueblo". Susan Guillamón ostentará el cargo de concejala de Fiestas y de Juventud.. Desam Pitarch, que cuenta con experiencia en la gestión municipal al haber sido concejala durante la legislatura 20112015, asumirá las Concejalías de Bienestar Social -que ya ocupó durante su anterior etapa como edil- y de Deportes. Dentro de los cambios previstos, la concejala Alejandra Roca dejará las responsabilidades de concejal de Bienestar Social para asumir las carteras de Policía y Comercio que pasará a denominarse “Comercio y Promoción Económica” y ampliará su radio de acción a una mayor atención a actividades empresariales y de apoyo a iniciativas económicas locales.

TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

El Alcalde ha señalado que “estoy convencido de que, con estas nuevas entradas de concejales y la redistribución de carteras, seguiremos siendo eficientes y realizando la gestión municipal con entrega y dedicación. En nuestro equipo seguimos combinando experiencia con juventud e ilusión y apostando por el trabajo constante como la mejor manera de sacar adelante nuestro municipio. Lo importante es que, independientemente de las personas, el proyecto con el que gestionamos nuestro pueblo sigue en marcha".

Comienza el estudio encargado por el Ayuntamiento de AlcalàAlcossebre para adecuar el entorno de la ermita de Santa Lucía Especialistas de la Universitat Politècnica de València ya han comenzado a trabajar en el terreno ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

Técnicos integrados en el equipo de trabajo de la Universitat Politécnica de València (UPV) encargado de la puesta en valor del entorno de la ermita de Santa Lucía de Alcossebre han comenzado ya su labor con distintas mediciones topográficas de la zona. El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ha encargado a la UPV un estudio que analizará y elaborará distintas propuestas de actuación en la Ermita de Santa Lucía y su entorno y que marcarán su aprovechamiento como lugar emblemático paisajístico y cultural. El Alcalde Francisco Juan y el concejal de Urbanismo, José Colom, se reunían recientemente con el profesor Javier Poyatos, director del departamento de Composición Arquitectónica de la Escuela Superior de Arquitectura TécnicaUPV, con el fin de ultimar el objeto del estudio y cómo plasmarlo a través de distintas acciones municipales. El Alcalde ha recordado que "Santa Lucía es un paraje con un alto valor patrimonial y, por su

ubicación, reúne unas vistas espectaculares que hacen sea un lugar único. Por eso, debemos cuidarlo y potenciarlo y que se convierta en un polo de atracción más en nuestro municipio". La llegada de la etapa de la Vuelta a España 2017 el próximo mes de agosto será una ocasión única para dar a conocer y potenciar este paraje. El estudio se realizará en coordinación con la Dirección Territorial de Patrimonio de acuerdo con los trabajos que el Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ya ha venido realizando durante el último año con esta Dirección Territorial en los que se han valorado distintas alternativas para mejorar y adecuar la zona. También está previsto que participen en el estudio profesores y técnicos de la Universitat Jaume I dirigidos por el profesor Diego López Olivares y en coordinación con los autores del Plan Estratégico de Turismo de Alcalà-Alcossebre. Dentro de las posibles acciones que se barajan para adecuar el entorno, aparecen alternativas como el aprovechamiento de vestigios arqueológicos cen-

trados en las excavaciones realizadas en los últimos años, habilitar un espacio museístico o potenciar el lugar como atalaya privilegiada desde la que observar el Mediterráneo y el interior del Baix Maestrat. El PSPV celebra el inicio del estudio El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre, Joan Ronchera, ha celebrado que el equipo de Gobierno haya atendido una iniciativa más de su partido en relación a la ermita de Santa Llúcia y se haya decidido a iniciar un estudio para adecuar el entorno y la puesta en valor del habitáculo anexo que se encuentra “en condiciones lamentables desde hace mucho tiempo”. El dirigente local del PSPV también ha manifestado que “agradeceríamos que a partir de ahora se nos comunicaran los avances porque queremos participar en el proceso. Nos importa la cultura y la recuperación de nuestra patrimonio”, ha destacado.

CLINICA DENTAL TORREBLANCA

Odontología en general - Prótesis - Estética dental - Implantes Tratamientos personalizados - Radiografía panorámica

En el ámbito de la Estética Dental, además del CAD-CAM, Clínica Dental Torreblanca ofrece prótesis sin metal y ortodoncia estética de primera calidad. Innovador sistema CAD-CAM, que permite diseñar una prótesis dental con gran precisión y estética, evitando cualquier imperfección en el diseño al ser realizado este en su totalidad por ordenador.

Avda. del Mar, 71 (Frente Rte. Els Cavalls) -12596 TORREBLANCA

Tel.: 964 420 707

1.365 € IVA INCLUIDO

On Wednesday, the mayor of Alcala-Alcossebre Francisco Juan, and the Town Planning councillor, José Colom, met the manager of the Entitat de Sanejament d’Aigues-EPSAR from the Generalitat Valenciana to demand that they lift the block on the project for connecting the sewage system for the Alcala town centre with the new sewage plant, which was opened and commenced operation in 2014. José Colom, explained that “it is a priority infrastructure, but, in spite of having demanded at periodic meetings with the top people at the EPSAR, and writing to them, there has been no advance and it continues in its study phase by the Department’s experts”. On the part of EPSAR, the Council was told that, in the second quarter of 2015 they would licence the work and that work could start on it in 2016 but, for the time being, the project remains paralysed. Francisco Juan emphasised that “we have always shown the greatest cooperation with EPSAR to advance the project but it has now gone on for too long. It has to be considered that this is an extended project which, once it is drawn up, has to go through a period of public exhibition and the presentation of complaints, so we shall continue adding delays”. And he reminded people that “we had already forecast a section of the budget for the purchase of the land to be expropriated for the work to be carried out in the municipal budgets for 2016 and it has not been possible for this to happen”. The meeting presented a list of the complaints from the Council on the state in which the road from the Tossalet roundabout to the entrance to Alcossebre was left, following the construction work for the new sewer. Expert reports, which have not been taken into account by the EPSAR, have been sent by the council certifying the damage caused to the road. “We shall continue demanding that EPSAR should take on the road repairs, as it was their work which caused the damage”, the Mayor reminded people.


14

EL 7 SET nº 227 - Enero 2017

Una nueva temporada llena de ilusión para el C.B. Torreblanca TORREBLANCA/EL 7 SET

El pasado 10 de diciembre se presentaron los equipos de las categorías Benjamín, Alevín, Infantil, Cadete y Senior, del C.B. Torreblanca. Esta temporada en la categoría Benjamín el equipo lo forman Marc, Iker, Denis, Izan, Yago y Sandra, mientras que los jugadores del Alevín son Iván, Cristian, Jordi, Raúl, Joan, Kevin, Marc, Mohamed, Andrés, Josep y Carlos. Por lo que respecta a la categoría Cadete, este equipo está conformado por Max, Diego, Daniel, Ramón, Adrián, Aaron, Tonic y Eric. Estos tres equipos participan en la Lliga Patronat d’Esports de Castelló. En categoría Infantil, con el equipo que forman Toni, Álvaro, Alan, Eric, Jordi, Samuel, Alejandro, Javier, Santiago, Raúl y Javier Costa, el C.B. Torreblanca milita en la Liga de la Federación de Básquet de la Comunidad Valenciana. El conjunto torreblanquino ha jugado la primera fase, quedando en primer lugar de su categoría, lo que les ha dado paso a la Segunda Fase, en la que han su-

bido de nivel, jugando contra equipos de Moncada, Burriana, Onda, Vinarós, Torrent, Morvedre, alternando los partidos en casa con los desplazamientos para enfrentarse a estos clubes de toda la Comunidad Valenciana. El equipo Senior del C.B. Torreblanca disputa esta temporada la Liga de la Federación de Básquet de la Comunidad Valenciana, en la que participan conjuntos como Almassora, Segorbe, Bétera, Pucol, Ribaroja, Beniparrell, Nules, Peñíscola, Vinarós, Alcora. En la primera fase de la competición el C.B. Torreblanca Senior ha quedado en cuarta posición de la clasificación. El equipo lo forman Ángel, Diego, Juan Manuel, Raúl, Andrés, Víctor, Aarón, Camilo, Xavi, Sergi, Francesc, Alejandro y Jordan. El entrenador de los equipos Benjamín, Cadete, Alevín y Senior es Carlos Martínez Domingo, mientras que el entrenador de Infantil es Michael Werner. A lo largo del año el club organiza distintos torneos de las categorías Benjamín, Alevín e Infantil, en los

que se invita a otros equipos a jugar en Torreblanca y se convive con los participantes alrededor de una paella, entregando también medallas a los participantes. El C.B. Torreblanca también organiza viajes en autobús para ver partidos del Valencia Básquet en el Pabellón de La Fonteta de Sant Lluis, en Valencia, o al Club Básquet Barcelona, en el Palau Sant Jordi de Barcelona. El club también cuenta con un Programa de Tecnificación, en el que el Ayuntamiento de Torreblanca ha colaborado con la Federación de Básquet de la Comunidad Valenciana, para que se pueda llevar a cabo cada quince días en el pabellón polideportivo de Torreblanca, al que asisten niños y niñas de Castellón, Burriana, Benicarló, Almassora, Alcora y Torreblanca, a realizar un entrenamiento más específico, dirigido por entrenadores de la federación. Dos jugadores de categoría Alevín, Cristian y Jordi, han sido seleccionados en el programa para naci-

dos en el año 2005 de este programa de tecnificación. Andrés, otro jugador del club, está en el programa de tecnificación de la federación para nacidos en 2006, el cual se desarrolla en Burriana. Los interesados en inscribirse para formar parte de algún equipo del C.B. Torreblanca puede hacerlo llamando al teléfono 638 032181, en el correo electrónico basquettorreblanca@gmail.com o directamente asistiendo a los entrenamientos.


EL 7 SET nº 227 - Enero 2017

15

ALCOVET INFORMA CISTITIS IDIOPATICA FELINA PARTE 3: MODIFICACIÓN AMBIENTAL Una vez conocido cual es el tratamiento médico que controla la CIF nos toca hablar esta vez de la parte del tratamiento que se basa en la modificación del ambiente ya que se sabe que resulta ser de igual o mayor importancia. Para entender como debemos actuar modificando dicho entorno, primero debemos conocer muy bien cual es el estado natural (y por tanto ideal) del gato. Para ello es muy importante que sus necesidades se vean satisfechas y que cada una de ellas deben estar claramente separadas de las demás. Dichas necesidades son: - Comida/bebida - Eliminación - Interacción - Juego - Acicalamiento/descanso COMIDA/BEBIDA: deberían estar siempre disponibles ya que los gatos suelen comer pocas cantidades y muchas veces al día. A veces esto no es posible, como en el caso de gatos obesos o en casas con diferentes gatos. En estos casos resultan muy interesantes los comederos interactivos. Si el gato los utiliza se evita que el animal coma por aburri-

miento, aumenta su actividad diaria y haremos que la comida sea algo difícil de conseguir y así se asemejará bastante a una presa. A los gatos les gusta el agua fresca y que se encuentre algo alejada de la comida. Colocar más de un bebedero en diferentes localizaciones y el uso de fuentes son una buena opción. Hay que tener en cuenta que tanto el agua como la comida deben estar alejadas de la bandeja de la arena y a ser posible en habitaciones diferentes. ELIMINACIÓN: la bandeja de la arena es un punto clave en la modificación del ambiente en gatos con CIF. Se sabe que muchos gatos que la padecen tienen algún problema con su bandeja de la arena. Debe tener un tamaño acorde con el tamaño del gato que la usa ya que deben ser capaces de dar vueltas sobre si mismo una vez se encuentran en su interior. Las bandejas pueden ser descubiertas o tapadas (estas últimas mucho mejor sin puerta). De tipos de arena existen muchas en el mercado pero parece ser que la arena aglomerante suele ser su preferida porque es fina, no se clava en sus almohadillas y es limpia. La bandeja debe estar ubicada en un lugar accesible, ventilado y tranquilo ( lejos de ruidos como lavadoras, secadoras,…). Los excrementos deben ser retirados al menos una vez al día. Y en cuanto a la

cantidad de bandejas dependerá del número de gatos. Si hay un gato será suficiente con una bandeja. Pero si hay 2 o más se recomienda que el número de bandejas sea igual al número de gatos más una (aunque a veces esto no es muy viable). INTERACCIÓN: la interacción del gato con el resto de la familia ya sean humanos, perros u otros gatos, debe ser lo más placentera posible para el gato con CIF. Es muy importante respetar sus tiempos y sus necesidades de contacto. Si hay problemas con otros gatos el territorio debe estar dispuesto para que el gato enfermo tenga la posibilidad de elegir si quiere interaccionar con los demás o si prefiere estar solo. No suele ser recomendable el introducir un animal nuevo en una casa con un gato con CIF ya que podría aumentar su estrés. JUEGO: Los gatos necesitan y deben jugar durante toda su vida. A partir del año de edad el juego debe ser fomentado por los dueños. Hay muchos juguetes comerciales y caseros que entretienen a los gatos. Es importante que el animal no tenga acceso constante a todos los juguetes. Es mejor que saquemos unos pocos y los vayamos alternando así continuarán siendo novedosos. Los juguetes que contienen “catnip” (una hierba que les induce al juego y de la que hablaremos en otra ocasión) sue-

len resultarles más llamativos. Y hay que saber que todos los gatos son juguetones, solo hay que tener un poco de paciencia para provocarlo en aquellos gatos menos activos (como los gatos obesos que tardan más tiempo en iniciar el juego). ACICALAMIENTO/DESCANSO: los gatos necesitan lugares tranquilos y preferentemente elevados para descansar. Esta zona de descanso debe estar separada de la bandeja de arena, del agua y de la comida. El gato utiliza las zonas de descanso para acicalarse, por tanto, si estas zonas no son apropiadas su acicalamiento disminuirá. También es necesario proporcionarles un material donde puedan afilarse las uñas. Este puede variar desde un rascador hasta un tronco de árbol. Debe de ser una estructura lo suficientemente pesada como para que no se mueva mientras el gato lo utiliza, de lo contrario el gato buscará otro lugar que cumpla sus expectativas (un sofá, la pata de una mesa,…). Colocar dispositivos para que la casa pase a ser un espacio tridimensional también ayuda en gran medida a reducir el estrés de los gatos. Hay muchas webs para encontrar ideas de cómo hacer que las casas sean lugares divertidos y cómodos para nuestros gatos.

Zusammenfassung der Nachrichten des 7 Set Nr. 225/226 - H. Wendt de Jovaní Werbung von Alcalá-Alcossebre auf dem World Travel Market Innerhalb des der Provinz Castellón gewidmeten Standes warb man auf der bedeutendsten internationalen Tourismus Messe, die in London vom 7. bis 9. November stattfand, für Alcalá-Alcossebre. Es wurden Prospekte über den Ort, über Hotels usw.verteilt, Gespräche mit Reiseunternehmen geführt, mit der Bitte, Alcalá-Alcossebre in ihre Reise Routen einzuschließen wie auch Kontakte mit britischen Medien aufgenommen, um Alcalá-Alcossebre als touristsches Ziel in ihren Berichten und Reportagen zu erwähnen. Es wurde insbesondere auf die gute Flugverbindung von London und Bristol hingewiesen. Alcalá-Alcossebre stellt Forderungen an Tourismus Sekretär Tourismus Sekretär Francesc Colomer besuchte vor kurzem die Gemeinde und folgte damit einer von dieser ausgesprochenen Einladung, um mit dem Tourismus in Zusammenhang stehende Probleme zu erörtern. Bürgermeister und Tourismus Dezernentin Angela Roca brachten verschiedene Probleme zur Sprache wie die schlechte Verkehrsanbindung – reguläre Busverbindungen – und Schwierigkeiten im Hinblick auf Bebauung der Küstenstreifen. Man verwies auch auf das Interesse der Gemeinde, einen nachhaltigen Tourismus zu fördern, durch Küstenwander- und Radfahrwege und Förderung der Sierra de Irta. Auch bat man um Berücksichtigung der Gemeinde in dem derzeit von der Universität Jaume I erstellten Plan über das Einflussgebiet des Flughafens Castellón. Colomer versprach, sich um die vorgetragenen Probleme zu kümmern und sie gegebenenfalls an die entsprechenden Stellen weiterzuleiten. Im Anschluss an die Gespräche mit der Gemeinde traf sich Colomer noch mit dem Unternehmensverband. Flughafen Castellón eröffnet 2 Cafeterías Um den Service für Flugreisende zu verbessern, wurden vom Generaldirektor von Aerocas und dem Generaldirektor von SNC Lavalin zwei Cafeterías

eingeweiht. Eine der Cafeterías, Celsius, befindet sich im Erdgeschoss und die andere, Fahrenheit, im 1. Stock. Letztere richtet ihre Öffnungszeiten nach dem Flugbetrieb während erstere eine längere, von der Nachfrage abhängende Öffnungszeit hat. Die Angestellten beider Cafeterías stammen aus verschiedenen Ländern und sprechen mehrere Sprachen. Inzwischen wurden auch bereits einige Läden eröffnet.

Mehr Flugverbindungen mit Groß Britannien während der Feiertage Die Diputation von Castellón ist bestrebt, den Tourismus innerhalb der Provinz zu fördern, insbesondere den britischen Tourismus, und verweist in diesem Zusammenhang auf die größere Anzahl von Flugverbindungen mit Groß Britannien während der Feiertage: anstatt drei vier Flüge pro Woche, vom 20. Dezember bis 7. Januar, dienstags, donnerstags, freitags und samstags. Weitere Arbeiten an der Burg von Xivert Die archäologische Abteilung der Diputation von Castellón hat, in Zusammenarbeit mit der Gemeinde, weitere Arbeiten an der Burg vorgenommen: Konsolidierung der Wandbemalung – ein Schiff - am Migdia Turm, der als Wachturm diente, von dem aus der Wärter das Nahen von Piraten meldete, Reparatur der Zisternen Decke und einiger Mauern sowie Säuberung von Umgebung, Waffenplatz und Treppen des Dorfes. Außerdem wurde eine neue Außenmauer errichtet, mit Steinen aus dem Inneren, an denen Steinmetzzeichen zu erkennen sind. Der Bürgermeister verwies auf die touristische Bedeutung der Burg hin und erwähnte die zunehmende Anzahl von Besuchern während der Saison. Modernisierung des Wassernetzes von Alcalá-Alcossebre Der von Facsa ausgearbeitete Plan sieht Kosten in Höhe von 15.674,414 Euro vor, um die gesamte Kanalisierung zu modernisieren. Erste Maßnahmen in Höhe von 2.501,250 Euro bestehen u.a. in der Er-

neuerung der Auffangbecken – Kollektoren – am Vista Alegre Platz und dem südlichen Teil der Promenade, Verbesserungen an den Abwasserpumpstationen, an den Trennungsmechanismen bei der Plaza Constitución und in Las Fuentes, Verbesserungen an der Auffangkapazität des Juan Vilanova Platzes in Alcalá sowie Verbesserung der Abwasserkontrolle. Es werden verschiedene Lösungen vorgeschlagen, um ein korrektes Funktionieren der Kanalisation zu gewährleisten, sowohl bei Regen als auch bei Trockenperioden. Das größte Problem liegt am zu geringen Durchmesser der Rohre und am Alter des Netzes und der elektromechanischen Kontrollelemente. Die verschiedenen Mitglieder des Gemeinderates, die Einsicht in die Pläne hatten, werden sich in Kürze erneut mit den Technikern von Facsa treffen, um gemeinsam nach der besten Lösung zu suchen. Ich möchte die Gelegenheit nutzen, allen meinen Lesern ein friedliches und schönes Weihnachtsfest zu wünschen und einen guten Start in ein hoffentlich gesundes und möglichst problemfreies 2017. Leider tauchen mit zunehmenden Alter immer mehr Beschränkungen auf, was ich leider an mir selbst feststellen muss. Joachim Fuchsberger hat schon recht mit seinem Buchtitel „Alt werden ist nichts für Feiglinge“. In dem Sinne alles Liebe und Gute auch für in die Jahre gekommenen Leser. Auf Grund verschiedener Missverständnisse gab es keine Nachrichten in der Ausgabe 225, weshalb Ihnen heute die neuen und alten Nachrichten präsentiert werden, was nicht weiter schlimm ist; nur kommen jetzt meine guten Wünsche für das neue Jahr etwas verspätet. Alcalá-Alcossebre, Verabschiedung des Haushalts 2017 Am 30. November 2016 wurde auf einer Plenarsitzung der Haushalt 2017 in Höhe von 9.899.500 Euro mit den Stimmen der PP Partei, bei Enthaltung von Compromís und Ciudadanos sowie den Gegenstimmen von PSOE abgenommen. Neu war dieses Jahr

Clases particulares de alemán da licenciada alemana en lenguas

Alcalá y Alcossebre Telefono 964 41 20 23

Av. del Mar, 43 - TORREBLANCA TEL. 964 42 14 49

die Möglichkeit, Vorschläge zu unterbreiten, nicht nur von Seiten der verschiedenen Parteien sondern auch von Vereinen und Bürgern, dank einer von der Gemeinde eingerichteten email Anschrift. Die Ausarbeitung des Haushalts war dieses Mal angesichts sinkender Einnahmen besonders schwierig, trotzdem erfolgten keine Kürzungen. Ein auf drei Pfeilern ruhender Haushalt: Sozialpolitik, Förderung von Tourismus, Handel und Unternehmen sowie Verbesserung der Infrastrukturen. Im Haushalt enthalten sind ebenfalls die Vereinbarung mit der technischen Universität Valencia betr. Verschönerung der Umgebung der Kapelle Santa Lucia, Untersuchung über Radfahrwege sowie Brandverhinderung, neuer Aussichtsplatz am Camí l´Altall, Verbesserung des Trinkwassernetzes, Arbeiten an der ehemaligen Einsiedlerwohnung von Santa Lucia und noch vieles mehr. Gemeinde Alcalá-Alcossebre vereinfacht Baulizenzen Ein neuer Schritt zur schnelleren Vergabe von Baulizenzen für kleinere Bauarbeiten wurde von der Gemeinde getan. Bisher wurde kein Unterschied zwischen Genehmigungen für größere und kleinere Bauarbeiten gemacht, was eine lange Bearbeitungszeit bedeutete. Neu ist nun, dass der Antragsteller eine Erklärung unterschreibt, und nach Überprüfung der bei der Gemeinde eingereichten Unterlagen wird die Lizenz automatisch und sofort erteilt. Diese Verfahrensweise, so der für Städtebau zuständige Stadtrat José Colom, bedeutet eine große Zeitersparnis und kommt dem Wunsch der Bürger entgegen, diese Art von Genehmigungen für kleinere Bauarbeiten schnell und problemlos zu erhalten. Es wird empfohlen, nach Erhalt der Lizenz das entsprechende Bauplakat gut sichtbar an der Baustelle anzubringen.. .


El equipo Raid Aventura Maestrat logró el segundo puesto en el rally Sin Fronteras Challenge El equipo castellonense Raid Aventura Maestrat, formado por el piloto Jordi Valls de laRibera de Cabanes y el copiloto Sebastián Forner de Vinaròs, han logrado un segundo puesto en el Rally Sin Fronteras Challenge que se disputó el pasado mes de diciembre enMarruecos, Mauritania y Senegal. Los participantes desean agradecer su apoyo a los esponsors, sin cuya colaboración no hubiera sido posible (Camping Torrelasal 2, TotTractor, gimnasio Climm, GasExpress, Pub Mandarina y Kren Cross).

Comprar en Torreblanca tiene premio El pasado 5 de enero la asociación de comercios de Torreblanca sorteo una gran cesta entre todos los participantes de la campaña de compras de navidad. Fue Ana Miravet la premiada con la gran cesta de productos de los establecimientos locales; fue su compra en la Carnicería de Prades la que le dio suerte. A asociación además aprovecho para premiar a la mejor decoración de escaparates, primer premio fue la “vidre Estel” segundo para “peluquería Tere” y el tercero para “Ate Consulting”.

El pasado 14 de enero Javi cumplió dos años y lo celebro junto a amigos y familiares. Felicidades.

Alcossebre Yankee reunirá coches clásicos y camiones americanos del 10 al 12 de febrero

Alcossebre será escenario de un nuevo evento multitudinario relacionado con el mundo del motor, que se suma a la reunión motera organizada por Custom Maestrat que ha llegado este año a su décimotercera edición. Esta nueva iniciativa, bautizada como Alcossebre Yankee, supondrá la reunión y exposición de coches clásicos y camiones americanos, del 10 al 12 de febrero. Siete clubs de toda España ya han confirmado su asistencia y está previsto que puedan verse y circulen por las calles de Alcossebre y Alcalà vehículos que son piezas únicas de marcas tan emblemáticas como Mustang o Corvette, así como los típicos trucks de las carreteras americanas. La concejala de Turismo, Alejandra Roca, ha destacado que “esperamos que esta iniciativa tenga una buena acogida ya que cumple con un doble objetivo: por una parte, sirve para traer a la localidad y que nos conozcan todos los que van a participar y, por otra parte, ofrecemos un acto distinto y muy atractivo para promover la llegada de visitantes fuera de la temporada alta, con lo que desestacionalizamos nuestra oferta turística”. Roca destacaba que “la organización de este tipo de eventos es una acción más dentro de nuestra estrategia de consolidación como destino turístico y nos ponen en contacto con un tipo de público que se encuentra muy a gusto en nuestro municipio”. Los vehículos participantes podrán verse expuestos en el Paseo Marítimo de Las Fuentes, donde se instalará también un mercadillo. Además, podrán presenciarse en marcha circulando por Alcossebre durante la mañana del sábado. El domingo 12 se trasladarán a Alcalà, donde participarán en una degustación de productos tradicionales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.