El 7 set n°223

Page 1

SEPTIEMBRE 2016 - NUMERO 223

ossebre lc A t/ r e iv X e d lá a Fiestas Alc P./5 hasta P./14

Dos policías locales salvan la vida a una persona en parada cardiorrespiratoria P./2

I Presupuestos Participativos Torreblanca P./3 Presentan la nueva marca “Pastes de sempre Alcalà de Xivert-Alcossebre” P./13

Fiestas Vall d’Alba8 P./1 P./15 hasta P./1

Oropesa del Mar vivió su XIV Volta a Peu más multitudinaria con más de 600 corredores P./3 El arte del museo de Vilafamés en Vila-real P./2

a Fiestas TorreblanPc a ./23 P./19 hast a


2

EL 7 SET nº 223 - Septiembre 2016

Dos policías locales salvan la vida a una persona en parada cardiorrespiratoria ORPESA/EL 7 SET

La Policía Local de Oropesa del Mar recibió un aviso desde la central de Emergencias 112 alertando de que un varón de 70 años había caído en la avenida del Faro, a la altura del hotel Neptuno, habiéndose dado un golpe en la cabeza y con dificultades para respirar. Personada de inmediato en el lugar una patrulla de la Policía Local, se observó a esta persona tumbada boca arriba, con una herida en la frente y que no respondía a estimulo alguno, sin pulso, y que había entrado en parada cardiorrespiratoria. Mientras un agente daba el aviso a los servicios sanitarios de urgencia, el agente Rubén Plaza Alic procedió a las maniobras de reanimación mediante masaje cardiaco a la espera de la SAMU, siendo relevado su compañero, el agente Elias Montoliu Vives en las tareas de reanimación. Al llegar al lugar los servicios sanitarios y hacerse cargo de la persona, comunican que se ha podido recuperar y salvar a la persona de la parada cardiorrespiratoria, siendo trasladada al Hospital General de Castellón. Posteriormente, la médico del SAMU se personó en dependencias de la Policía Local, dando las gracias a los policías participantes, ya que con su actuación se había logrado salvar la vida de esta persona. El alcalde, Rafael Albert, recibió a los agentes y los felicitó por su actuación, manifestando encontrarse orgulloso de los componentes de la Policía Local que demuestran día a día su excelente pre-

paración y su implicación con el servicio público. El Intendente Principal-Jefe de la Policía Local, Clemente Rodrigo, ha mostrado su agradecimiento a los agentes, informando que se les va a conceder felicitación pública por el servicio prestado, recordando que todos los efectivos de la Policía Local están formados y preparados en primeros auxilios, técnicas de Reanimación cardio-pulmonar y manejo del desfibrilador para atender este tipo de servicios hasta que llegue el personal sanitario especializado. El Ayuntamiento de Oropesa del Mar dota a la Policía Local con dos desfibriladores

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar ha adquirido dos desfibriladores semiautomáticos para poder realizar una primera intervención en casos de parada cardiorrespiratoria. El desfibrilador semiautomático (DEA) está dise-

El arte del museo de Vilafamés en Vila-real VILAFAMÉS/EL 7 SET

El Convent, Espai d'Art de Vila-real, una exposición que recoge una selección de obras del Museu d'Art Contemporani Vicente Aguilera Cerni de Vilafamés. "Entre l'abstracció geométrica i la figuració gestual" es el título de la recopilación que engloba una muestra que recoge la riqueza y pluralidad del museo. En el acto de inauguración participaron, entre otros, el alcalde de Vila-real, José Benlloch, el alcalde de Vilafamés, Abel Ibáñez y el concejal de Cultural de la localidad, Longi Gil, además de la directora del Museu, Rosalía Torrent y los comisarios de la exposición: Vicent Varella y Juncal Caballero. El alcalde de Vilafamés, Abel Ibáñez, agradeció la posibilidad que ofrece Vila-real para difundir el arte del museo fuera del espacio del Palau del Batlle.

El edil de Cultura de la población, Longi Gil, apuntó la importancia de este tipo de intercambios porque acercan la creación artística al público. "Queremos que el museo sea un referente internacional de arte contemporáneo y esta exposición es la mejor tarjeta de presentación para nuestro pueblo", remarcó. Selección de 30 obras Desde el MACVAC se ha seleccionado un grupo de artistas que han centrado el proceso de crea-

ñado para aquellos casos de parada cardiaca que se producen fuera de los centros hospitalarios, ya que la sencillez de su uso hace que el personal no médico pero formado para ello lo pueda manejar con seguridad y eficacia siguiendo las instrucciones, El alcalde Rafael Albert ha destacado que con esta medida “pretendemos poner los medios para mejorar las condiciones en caso de cualquier urgencia sanitaria que la Policía Local tenga de cubrir en un primer momento en el municipio, aumentando con ello las posibilidades de salvar vidas”. El Intendente Principal Jefe de la Policía Local de Oropesa, Clemente Rodrigo, señala: “Colaboramos con los servicios sanitarios en una media de 5 intervenciones al día en los meses de julio y agosto, por lo que se hace indispensable este tipo de medios en caso de parada hasta la llegada de los mismos". Por tal motivo, se ha colocado un desfibrilador en un vehículo patrulla y otro en el vestíbulo del Ayuntamiento. ción en el ámbito de la abstracción, desde un enfoque más o menos geometrizante hasta llegar, en algunos casos, a lo que podría considerarse como una geometría matemática utilizada con criterios de belleza plástica. Por otra parte se presenta una selección, también de varios autores y técnicas que comparten el común denominador de estar hechas en el ámbito de la figuración más o menos gestual, donde el trazo y el gesto suelto le dan una característica común y distinta el punto de vista anterior. La exposición además de pintura contiene otras técnicas y procedimientos como la escultura en bronce, en hierro, la cerámica, las técnicas mixtas, el dibujo, el grabado, etc. Selección hecha para mostrar varias opciones plásticas que, a la vez de trabajar en la investigación y la creatividad, han puesto en marcha algunos de los muchos artistas del MACVAC. La muestra recoge un grupo de importantes artistas como: John Dilgo, Ellis Jacobson, Eusebio Sempere, Rafael Canogar, Oswaldo Guayasamín, Raúl Torrent, Hans Dieter Zingraff, Antonio Saura, Loretta Polgrossi, Isabel Nazca, Antoni Miró, etc., hasta llegar a un total de treinta obras.

El encanto de pasear por la Vía Verde a la luz de la luna ORPESA EL 7 SET

Cada verano la concejalía de Turismo de Oropesa del Mar aprovecha las noches de luna llena para invitar a vecinos y a visitantes a recorrer la Vía Verde únicamente con la luz que este astro proporciona. Se trata de una visita guiada en la que redescubrir el antiguo trazado de la vía del tren por el que actualmente transitan miles de personas. El pasado 18 de agosto se organizó una de estas visitas con gran participación de senderistas dispuestos a llegar hasta la torre vigía de la Corda. Durante el trayecto, se hicieron diferentes paradas para conocer las curiosidades y la historia que

atesora este vial de comunicación entre poblaciones. La luz de la luna alumbró el camino de los excursionistas que en su andar atravesaron uno de los túneles excavados en la montaña hasta llegar la Corda. Una vez allí, y siendo noche de luna llena, acontecieron algunas sorpresas. Escenificaciones en torno a la torre, pócimas mágicas o ritos para conseguir amor y dinero sorprendieron a los caminantes. El propio alcalde de la localidad, Rafael Albert, la concejala de Cultura, Mª Carmen Taulé así como la de Deportes, Sonia Bellés, se sumaron a la expedición. El alcalde agradeció el interés y la participación de todos los presentes, y especial-

mente a los organizadores y a los técnicos de Turismo que, año tras año, hacen posible esta visita que ya suma cinco ediciones.

El alcalde apuesta por una biblioteca pública municipal en Les Amplàries ORPESA/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar ha demostrado a lo largo de los últimos tiempos su firme y constante apuesta por el fomento de la cultura en la localidad, con una inversión anual que este año asciende a casi 2.000.000 de euros. Siendo alcalde Rafael Albert, el municipio ha sido dotado del Instituto Torre del Rey, que funciona desde 2005 (el Ayuntamiento cedió una superficie de 13.840 m2 a la Consellería para su construc-

El Ayuntamiento inicia la construcción del Albergue Municipal de Vilafamés

ción); del colegio La Mediterrànea, inaugurado en 2008 (el Ayuntamiento cedió a la Consellería una parcela de 11.441 m2 para su construcción); de una Escuela Infantil inaugurada en 2010 y que contó con un presupuesto de licitación de 1.700.000 euros; del Espai Cultural, que está en funcionamiento desde 2011, su presupuesto de licitación ascendió a 889.068 euros y, en breve, se licitará la construcción de una nueva Biblioteca y Casa de la Cultura por un importe de 715.000

euros en la parcela donde se ubicaba el antiguo Ayuntamiento. A raíz del informe favorable de Intervención, a fecha 15 de julio de 2016, que permite destinar el Patrimonio Municipal del Suelo (PMS) a la financiación de la Biblioteca y Casa de Cultura, el equipo de gobierno ya contemplaba ubicar en Les Amplàries un local a modo de extensión de la misma. El equipo de gobierno -consciente de la expansión urbanística y del crecimiento continuado que ha

VILAFAMÉS EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vilafamés ha iniciado la construcción del Albergue Municipal, una vez finalizadas las fiestas patronales. El equipo de gobierno ha esperado a que finalizaran los actos festivos para el comienzo y ejecución de las obras. De manera que los trabajos no molestaran a los vecinos y a los numerosos visitantes que han vivido esta semana grande en la villa. Por el mismo motivo se cierra la piscina municipal, que abrió en junio, antes de lo habitual, y ha cerrado a partir del 22 de agosto para que las obras del Albergue puedan entregarse en los plazos previstos. El actual equipo de gobierno del pacte del Batle ha redactado la memoria del proyecto y ha realizado la adjudicación de las obras. El coste asciende a 198.000 euros. La actuación también incluye la remodelación integral de los vestuarios de la piscina. Para la ejecución de los trabajos se ha contado con empresas del municipio. El objetivo del consistorio es potenciar la oferta de pernoctación destinada a un tipo de turismo juvenil y de carácter deportivo. Desde el equipo de Gobierno del pacte del Batle el alcalde, Abel Ibáñez y el concejal de Urbanismo, Sergi Trilles han señalado que "el PP no realizó ningún trámite para llevar a buen puerto los trabajos. Nada más entrar en el gobierno municipal tuvimos que realizar el proyecto técnico, firmar el convenio con la Diputación y realizar todos los trámites para hacer posible la obra, que estuvo a punto de perderse por la falta de diligencia de la anterior corporación". De hecho, Ibáñez y Trilles han apuntado que "la Diputación no presupuestó el albergue en 2015, sino en el ejercicio de 2016, el dinero se ha aprobado en una junta de gobierno celebrada este año y el convenio se ha firmado este año".

Orpesa abre la inscripción para el Curso de Manipulación de Alimentos ORPESA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar ha abierto el plazo de inscripción para el Curso de Formación Básica de Higiene Alimentaria, Manipulación de Alimentos y Gestión de alérgenos, dirigido a personas desempleadas. El curso se impartirá el 28 de octubre, de 9:00 a 14:00 horas en Oropesa del Mar. Los interesados deben formalizar su inscripción en la siguiente dirección: http://www.xarxadecentresdeturisme.com/ope ncms/opencms/centresdeturisme/es/contents/s ecretaria_virtual/administracion.html El número de plazas es limitado. Para obtener más información deben dirigirse a la Agencia de Empleo y Desarrollo Local. Calle cochera 13,de Oropesa del Mar. experimentado en los últimos años la zona residencial de Les Amplàries, dada su cercanía al mar y por su ubicación idónea para la construcción de hoteles cerca de la costa-, ya tenía previsto instalar en sus alrededores una nueva biblioteca pública municipal de acceso libre a toda la ciudadanía. La nueva biblioteca municipal de Les Amplàries se concebirá, como el resto de edificios culturales de la localidad, para el uso y disfrute tanto de los vecinos, como de los visitantes. Una finalidad que en el caso de la llamada "Biblioteca del Mar" no cumple las funciones de biblioteca pública.


EL 7 SET nº 223 - Septiembre 2016

Oropesa del Mar vivió su XIV Volta a Peu más multitudinaria con más de 600 corredores Iván Portolés y Liv Westphal fueron los más rápidos ORPESA/EL 7 SET

La XIV Volta a Peu Vila d'Orpesa concentró a más de 670 corredores en el Ayuntamiento dispuestos a disfrutar con una carrera popular que se ha consolidado como uno de los eventos deportivos más esperados del verano y que obtuvo un incontestable éxito de participación tanto en su modalidad de adultos, como en la infantil. A las 19:30h. dieron comienzo las pruebas infantiles, en la categoría Prebenjamín Masculino (de 5 a 7 años) el primero en completar los 400 metros del recorrido fue Alejandro Esteve, seguido de Eric Martínez y de Mario Gargallo. En la misma categoría, pero femenina, la más rápida fue Irene Celaya, la segunda en llegar a meta fue Verónica Romero y la tercera Nerea Moreno. Los siguientes en disputar la prueba, esta vez con un recorrido de 1.400 metros, fueron los Alevines (8-11 años) y los ganadores fueron: en la categoría masculina el primero fue Yuren Zelaja, seguido de Néstor Jiménez y de Urko Echeveste. En la modalidad femenina la primera fue Leire Bearrenetxea, seguida de Marina Rodríguez y en tercera posición, Marta de las Heras. A las 20:00h fue el turno para todos los adultos, el encargado de hacer sonar la bocina fue el alcalde de la localidad Rafael Albert, y el pistoletazo de salida lo dio la concejala de Deportes, Sonia Bellés. Junto a ellos también asistió la concejala de Cultura, Mª Carmen Taulé.

Por delante 7,8km de carrera cuyo trazado alternó la dureza de la montaña, con los tramos más planos junto al mar, permitiendo así al corredor disfrutar de un paisaje natural con distintos desniveles. El primero en llegar a meta fue Iván Portolés, con un tiempo de 00:25:51 minutos y la primera fémina en cruzar el arco de llegada fue Liv Westphal. La corredora consiguió un tiempo de 00:29:25, siendo además la 11ª en categoría absoluta. La clasificación general la lideró Iván Portolés, seguido de Josep Gómez y de Jorge Mora. En la categoría del ganador, Iván Portolés,,(Veteranos Masculino) el segundo fue Jorge Mora , seguido de Miguel Ángel Martínez.

En la categoría de Liv Westphal (Sénior Femenino) la segunda fue Yulia Ferández Sánchez, seguida de María Tárrega García. En las categorías locales, el podio masculino fue: 1º Fran García; 2º Raúl Longobardo y 3º Xavi Vidal. El podio local femenino fue: 1ª Sandra Lafuente; 2ª María Navarro y 3ª María Lafuente Durante la entrega de trofeos, a cargo de las autoridades, se entregó un cheque por valor de 200 euros a la ganadora del concurso de dibujo -que el consistorio convocó entre los centros escolares e instituto- para diseñar las camisetas de la prueba. La ganadora fue Olaya Esteller.

I Presupuestos Participativos Torreblanca Es una via directa que abre el Ayuntamiento de Torreblanca, a través de la Concejalía de Participación Ciudadana, encabezada por Jose Antonio García Moliner. “El equipo de gobierno pretende con esta iniciativa, que los vecinos y vecinas puedan participar activamente en la elaboración del presupuesto municipal y profundizar en la gestión en la gestión de los mecanismos democráticos en el ámbito local, mediante la implicación la implicación de la ciudadania en el proceso de toma de decisiones sobre las inversiones sobre las inversiones municipales”. Según García “es una experiencia pionera en nuestro municipio, requiere del esfuerzo e implicación de todos, ya que el éxito de la iniciativa dependerá de la participación de la ciudadanía en esta consulta, que nos aportarà de primera mano la opinión de la gente, es decir, las actuaciones que el ciudadano valora como más positivas, a fin de mejorar nuestro municipio”. ¿Quién puede participar?

VILAFAMÉS/EL 7 SET

En l'aniversari de l'arribada del primer vol comercial a l'aeroport de Castelló, el secretari autonòmic de Turisme i president d'Aerocas, Francesc Colomer, ha volgut destacar que "el més important és haver transformat l'orientació i la idea del propi aeroport; ja no es pot parlar d'un aeroport patrimonialitzat per ningú, sinó de l'aeroport de tota la societat de Castelló". Colomer ha recordat que, des de l'arribada del nou govern presidit per Ximo Puig, el consell d'administració de la societat pública Aerocas s'ha obert al conjunt dels actors socials i econòmics de la província. A l'hora de valorar aquest primer aniversari, Colomer destaca que "és l'èxit de tota la societat de Castelló". Pel que fa al pla de futur de l'aeroport elaborat pel Parc Científic, Tecnològic i Empresarial de la Universitat Jaume I (Espaitec), el secretari autonòmic de Turisme ha assenyalat que "més enllà del turisme hem de buscar els elements diferencials que ens facen ser un lloc de referència en aquest món global". En eixe sentit, ha avançat que en un futur pròxim hi haurà a l'aeroport una subseu del Museu d'Art Contemporani de Vilafamés. "Això és una icona, un símbol de què significa un nou model turístic. Volem situar el producte autòcton cultural de qualitat en el frontispici d'arribada a la província" A punt del passatger 100.000 Per la seua part, el director general de l'empresa pública Aerocas, Joan Serafí Bernat, ha assenyalat que, durant aquest primer any d'activitat comercial a l'aeroport de Castelló, un total de 89.251 passatgers han passat per les seues instal•lacions en els 759 vols que han aterrat o s'han enlairat des de les pistes de la base de Vilanova d'Alcolea. Serafí ha recordat que "estem a punt de rebre el passatger 100.000" i ha indicat que "en els anys vinents continuarem creixent tal com està previst en els diferents plans que tenim previstos". En eixe sentit, Serafí ha reconegut que hi ha contactes amb nous operadors i companyies i s'ha mostrat optimista pel que fa a l'arribada de noves línies comercials. Cal recordar que, fins ara, són quatre les línies que volen des de l'aeroport de Castelló fins a Londres, Bristol, Bucarest i Sofia.

El Ayuntamiento dota a la plaza España de más juegos infantiles

Cualquier persona puede presentar aquellas propuestas que considere valiosas para Torreblanca a través del formulario habilitado en la web del Ayuntamiento, también, en el punto que se habilitarà en el registro del edificio del Ayuntamiento. Nota importante; Para presentar las propuestas, será necesario estar empadronado/a en el municipio, tener 18 años cumplidos y dar conformidad y adjuntar datos personales como el nombre y apellidos y el número del documento de identidad. ¿Cómo funciona? El proceso tiene; 1ª fase de información a la ciudadania tanto en formato on-line como presencial el 16 de septiembre a las 20:00H en la Sala de Audiovisuales de la Biblioteca Municipal nueva. 2ª fase de presentación de las propuestas de parte de la ciudadanía del 21 al 30 de septiembre. Mediante; • La web municipal • El Registro del Ayuntamiento • Los “códigos QR” que encontrarán en la cartelería. 3ª fase, estas propuestas serán objeto de una anàlisis previo de viabilidad técnica para identificar las acciones susceptibles de incluirse dentro del listado de propuestas viables. 4ª fase, el Ayuntamiento con el resultado de esta consulta no vinculante, tendrá conocimiento por orden de preferencia (siendo la más valorada la

3 L'aeroport de Castelló acollirà una subseu del Museu d'Art Contemporani de Vilafamés

ORPESA/EL 7 SET

propuesta que tenga más votos). Las votaciones serán los días 18 y 19 de octubre, mediante: • La web municipal • El Registro del Ayuntamiento 5ª fase, A partir del día 20 de octubre se publicarán las propuestas en • La web municipal • Redes sociales

La plaza España de Oropesa del Mar cuenta desde este verano con una ampliación de su zona recreativa para los más pequeños. A los columpios ya existentes se han sumado tres nuevos: una caseta en forma de castillo con tobogán, un balancín doble y otro individual en forma de caballito, que ya están a disposición de los usuarios de esta céntrica plaza. Además, la zona donde se ubican los nuevos juegos infantiles ha sido reforzada con suelo de caucho para amortiguar las posibles caídas de los más pequeños. El alcalde de la localidad, Rafael Albert, junto al concejal de Fiestas, Dimas Albert, han visitado los nuevos columpios que ya están a disposición de los vecinos y visitantes.

Zusammenfassung der Nachrichten des 7 Set Nr. 222 - H. Wendt de Jovaní Viel gibt es nicht zu berichten, denn überall in unserer Provinz fanden Patronatsfeste statt, mit den entsprechenden, sich ziemlich ähnelnden Festivitäten. 7% mehr Touristen im Juli 2016 Im Vergleich zum Juli 2015 verzeichnete der Juli dieses Jahres einen 7%igen Anstieg der Touristen, insbesondere der Briten, was zum großen Teil dem neuen Flughafen und den Direktverbindungen mit Großbritannien zu verdanken ist. Alcossebre ist schon seit langem ein bei Briten beliebter Ort, nicht nur als Ferien- sondern auch als Wohnort.

Um noch mehr Werbung für Alcossebre zu machen, wird man dieses Jahr nach dem Sommer an der Londoner Tourismusmesse teilnehmen. Qualitur Flaggen Die Sommersaison ist zwar inzwischen vorbei, aber trotzdem ist vielleicht die Verleihung dieser Flaggen von Interesse, die von der valencianischen Tourismus Agentur verliehen werden und zwar für an den Stränden angebotene Dienstleistungen und insbesonders für umweltgerechte und nachhaltige Pflege. 9 Strände wurden ausgezeichnet: Cala Mundina, Cala Blanca, Las Fuentes, Cargador, La Romana,

Moro, Tres Playas, Manyetes y Serradal. Digitaler Unterricht für Stadträte von Alcalá-Alcossebre Die Gemeinde lud die Stadträte aller Parteien zu einem Tag des digitalen Unterrichts ein, der von einem Beamten der Gemeinde erteilt wurde. Sie erfuhren, wie man vom Computer, Handy oder Tablett aus Zugang zu Akten und Vorgängen der Gemeinde haben kann, eine per online ermöglichte Arbeitserleichterung und -ersparnis. Die Einweisung aller Stadträte in das online System ermöglicht die sofortige Unterzeichnung von Akten wie auch eine unmittelbare Informa-

tion. Im Hinblick auf persönliche digitale Bescheinigungen ermöglicht das System eine online Verbindung zur Verwaltung, den Erhalt von Mitteilungen und Ausschreibungen, unter Vermeidung von Wegen und langer Bearbeitungszeiten. Bürgermeister Francisco Juan Mars gab seiner Hoffnung Ausdruck, dass die Digitalisierung der Gemeinde eine immer effektivere Arbeit zum Nutzen der Bevölkerung mit sich bringe.


4

EL 7 SET nº 223 - Septiembre 2016

Se presenta la marca Lapica con una colección de bolsos puesto el apellido de mi padre que siempre ha entendido y alentado esta faceta creativa de mi personalidad.” Desde que iniciaron este negocio tuvieron claro que querían vender piezas de plata con piedras naturales, por eso las dos hermanas estudiaron Gemología en la Universidad de Valencia, e incluso Blanca inició sus estudios de diseño de joyas en la Escuela de Alta Joyería de Jesús Blasco en Valencia. “En mi tienda siempre he buscado piezas de joyería en plata con piedras naturales, que son mi pasión y mi debilidad, gemas de calidad montadas en piezas de plata que tengan algo especial.” Entre las piezas de joyería que se pueden encontrar en La Lluna, hay piezas que

pareció una oportunidad desde el principio, poder diseñar mis propios bolsos y que Tony los hiciese realidad era una idea muy seductora y nos pusimos manos a la obra. Cuando entré en el taller me sorprendí de ver la cantidad de instrumentos y herramientas que se pueden utilizar para elaborar un bolso y la complejidad del proceso que para Tony es como coser y cantar, nunca mejor dicho. En muy poco tiempo y con las pieles en la mano tuve muy claro el tipo de bolso que quería, Tony captó mi idea enseguida y se puso a hacer.”

provienen de países como la India, Afganistán y Tailandia y piezas que tienen el sello de artesanía de la Comunitat Valenciana, con piedras naturales que provienen de países como la India, Birmania o Sri Lanka pero manufacturadas aquí. Elvira ha registrado su marca LAPICA para una serie de joyas que viene creando desde hace muchos años, también combinando plata y gemas, por supuesto, joyas con un sello propio, y “al margen de los dictados de las tendencias, las joyas tienen que ser para siempre”. Una visita a su taller y vemos como se gestó la idea. “Fui a la concentración de Harleys de Alcossebre con mis amigos y después de darme una vuelta por los puestos y acercarnos al concierto tuve que volver a ver tranquilamente el puesto de Tony porque me parecieron espectaculares las cosas que hacía y sin darle más vueltas me propuso hacer algo juntos, exactamente me dijo que podía hacer lo que yo quisiera. La verdad que me

Antonio García, el alma de Tony cueros, lleva trabajando desde el año 1978 en este oficio. Vivió 19 años en Suiza con su propio taller de diseño, Leder Tony Atelier y un año en Italia con su propia línea de bolsos y mochilas, trabajó para diseñadores de accesorios de moda después de estudiar en universidades de ciudades como Zurich, Winterthur, o Milán, donde se llega a fusionar estilos, y minimizar conceptos sobre el arte del diseño volcados en bolsos de uso diario. Como miembro de la asociación Leather Gilde International, desde 1992 viajó con sus trabajos y dando cursos por Alemania, Austria, Holanda, Francia, Suiza, Liechtenstein, Italia, Australia, Estados Unidos, Brasil. Y lleva trabajando desde el año 2002 en Castellón regentando su propio taller y diseñando sus propios artículos de cuero. Ambos están contentos con el resultado. Forman un buen equipo, cada uno tiene su papel, Tony aporta todo su conocimiento del oficio, la expe-

riencia en el trabajo y el buen hacer, y Elvira su gusto por la moda, por las piezas bonitas, busca la estética y la belleza en cada modelo y tiene claro lo que quiere. “Buscamos que nuestros bolsos sean bellos, cómodos y funcionales para la mujer de hoy, queremos que nuestros bolsos perduren.” La tienda La Lluna (San Juan, 66. 12596Torreblanca) está abierta durante los meses de julio y agosto, donde puedes encontrar la colección de bolsos LAPICA y a partir de octubre en internet, a través de las redes sociales Facebook (@lallunaplatjatorrenostra2003) e Instagram (lapica.bolsos.joyas). En La Lluna también puedes encontrar bisutería étnica, ropa de Love Piropo, ropa y artículos de seda de la India y artesanía.

Vilafamés torna a mostrar la seua preocupació per l'acció d'una explotació minera que no compta amb llicència

El alcalde de Vilafamés analiza temas de interés para el municipio

Torrenostra, 28 de julio de 2016, son las 8 de la tarde, amigos y clientes asisten a la presentación de la marca de bolsos LAPICA en la tienda La Lluna (San Juan, 66), se trata de una primera colección que Elvira Lapica ha creado junto al artesano Tony Cueros. “Hemos hecho unos bolsos de piel natural de primera calidad, realizados a mano, con un diseño muy actual pero a la vez clásico, con un toque country muy femenino, con un aire casual pero muy elegante, con un diseño contemporáneo y atemporal al mismo tiempo.” tal como comenta Elvira. Son diseños exclusivos, no quieren repetir ningún modelo, cada clienta se llevará a casa un bolso único. “También daremos la oportunidad a nuestros clientes de participar en la creación de su bolso, que puedan elegir entre unos colores u otros, las texturas, cambiar los detalles, incluso grabar su nombre o un mensaje.” A medida que van llegando sus amigas y clientas, todas quieren probarse los bolsos, los tocan, los huelen, eligen sus preferidos, fotos, selfies y más fotos. Algunas han acudido con sus bolsos LAPICA y Elvira se emociona con tanto alago. “Es muy gratificante mostrar lo que has creado y ver que gusta, que tiene tan buena acogida y recibir las felicitaciones de la gente.” Una fiesta informal y entre amigos para celebrar además, los veinte años de su negocio, de su capricho – como ella dice – una aventura que empezó con mucha ilusión junto a su hermana Blanca el verano del 96, y con el apoyo de sus padres que lo vivieron con más ilusión si cabe que ellas. “Éramos estudiantes y teníamos un local vacío en la misma plaza del pueblo, en un principio la idea fue abrir un negocio para trabajar en verano, pero como nos fue muy bien, más de lo que esperábamos, seguimos adelante y hasta ahora.” Elvira, estudiaba Humanidades y para cuando terminó la carrera habían abierto otra tienda en Vila-real. “No me veía dando clases y ya tenía metido en el cuerpo el gusanillo del negocio, mi pasión era buscar y encontrar cosas bonitas para mi tienda, disfrutaba tanto que me daba pena vender algunas de las piezas que atesoraba” nos cuenta Elvira. “Hoy toca celebrar que llevo 20 años ilusionándome y con ganas de llevar adelante esta empresa, y que mejor manera que creando una marca propia a la que le he

VILAFAMÉS/EL 7 SET

gia de la Generalitat Valenciana, Júlia Company.

L'alcalde de Vilafamés, Abel Ibáñez, i el tècnic municipal d'Administració General, han mantingut una trobada amb el director general d'Ordenació del Territori, Urbanisme i Paisatge de la Generalitat Valenciana, José Luis Ferrando, i amb la subdirectora general d'Avaluació Ambiental, Salomé Arnal. La reunió s'ha celebrat a les dependències de la Ciutat Administrativa 9 d'Octubre a València. Amb aquesta reunió s'han completat les previstes en relació a una explotació minera que està extraient sense llicència municipal en el terme de Vilafamés. Cal recodar que el passat 19 de maig l'alcalde de Vilafamés i el regidor d'Urbanisme, Sergi Trilles, ja van mantenir una trobada al respecte amb la directora general d'Indústria i Ener-

-Preocupació existent Des de l'Ajuntament Vilafamés, s'ha plantejat la preocupació que té l'equip de govern per l'existència d'aquesta explotació que extreu àrids sense els permisos corresponents. "L'activitat extractiva que està realitzant està causant un gran deteriorament mediambiental i paisatgístic, causant danys irreparables per al municipi", ha lamentat l'alcalde. Abel Ibáñez ha recordat que "l'Ajuntament té pendent d'una resolució contra l'empresa gestora de la mina al Tribunal Superior de Justícia de la Comunitat Valenciana". Des de la Generalitat s'ha transmès al primer edil i al tècnic municipal que "fins que hi haga pro-

nunciament per part del TSJ de la CV, des de Conselleria atendran qualsevol irregularitat que es detecte en matèria d'urbanisme fora de la limitació existent de l'explotació". En aquesta reunió també s'ha parlat de la preocupació que té el municipi respecte a les edificacions irregulars que es produeixen, instant a que siguen ells els que tramiten els expedients sancionadors corresponents.

El alcalde de Vilafamés, Abel Ibáñez, ha mantenido un encuentro con la consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador. Ibáñez y Salvador han analizado los temas que competen a Obras Públicas en Vilafamés. Aspectos referentes a la mejora de las carreteras que llevan a Vilafamés o los accesos al polígono industrial han sido los ejes de la conversación. El alcalde de Vilafamés ha calificado el encuentro como "muy positivo porque de este modo vamos a canalizar los temas que nos interesan con los diferentes departamentos técnicos de la conselleria para tratar de buscar las soluciones necesarias". El alcalde ha apuntado que recientemente Obras Públicas ya se hizo cargo del desbroce de las curvas de la carretera de Sant Joan de Moró para mejorar la visibilidad del vial, que registra un elevado paso de camiones.


EL 7 SET nº 223 - Septiembre 2016

5

FIESTAS DE ALCALÁ DE XIVERT - ALCOSSEBRE 2016

Alcalà de Xivert disfruta de sus fiestas más participativas Alcalà de Xivert ponía anoche el broche final a sus fiestas patronales con un correfoc y el tradicional castillo de fuegos artificiales, cerrando así diez días de celebraciones dedicadas a San Juan Bautista y al Sagrado Corazón de Jesús. Este año, la alta participación y la introducción de nuevos actos con marcado carácter popular han sido lo más destacado.

Nit de la Xulla El pasado 26 de agosto Alcalá de Xivert inicio su programación festiva con una gran cena de hermandad en la

plaza Justo Zaragozá. Multitud de collas y familias prepararon su “torra” y tras la cena disfrutaron de música en directo. El acto contó

con la participación de las “Fadrines de Santa Teresa” con la venta de la bebida y la organización de un bingo.


6

EL 7 SET nº 223 - Septiembre 2016 FIESTAS DE ALCALÁ DE XIVERT - ALCOSSEBRE 2016

Alcalà proclamo a las Festeras en un acto centrado en el 250º aniversario de la iglesia parroquial Las fiestas patronales de Alcalà-Alcossebre vivieron el sábado 27 de agosto uno de sus actos más emblemáticos con la proclamación de las Festeras 2016. Estela Jiménez, Andrea Marín, Noelia Marín, Jéssica Roca y Paula Pitarch representarán, durante todo este año, a los jóvenes y niños en la localidad. El acto que, como es tradicional, tuvo como escenario la plaza de la iglesia repleta de espectadores, con la fachada del templo como fondo, contó como hilo conductor, con el 250º aniversario de la iglesia parroquial dedicada a San Juan Bautista. Para conmemorar esta efeméride, se proyectaron vídeos sobre la construcción de la iglesia y la cantante Bárbara Breva interpretó la canción "Gaspatxer" especialmente compuesta para la ocasión. Representantes y reinas de de municipios de la comarca, como Torreblanca o Les Coves y de la Diputación Provincial honraron a las festeras con distintos detalles. Durante la gala, también hubo momento para despedir a las festeras 2014; que lo hicieron con un video y unas palabras llenas de recuerdos y anécdotas. En su discurso, el Alcalde Francisco Juan, apeló a "la unión de todos los gaspatxers

Multitudinario Pregón inicia las fiestas

para seguir trabajando y consiguiendo retos para nuestro pueblo. Solo si estamos unidos, como hace 250 años lo estuvieron

nuestros antepasados cuando construyeron este templo, podremos obtener recompensas".

Finalmente la unión musical Santa Cecilia, interpreto el himno regional.


EL 7 SET nº 223 - Septiembre 2016

7

FIESTAS DE ALCALÁ DE XIVERT - ALCOSSEBRE 2016

Alcalà de Xivert vivió el tradicional Pregón de Fiestas, en el que participaron una veintena de asociaciones locales, entidades culturales y folclóricos y grupos culturales llegados desde otros municipios. La comi-

tiva recorrió las principales calles de la localidad, partiendo desde la avenida Héroes de Marruecos hasta llegar a la plaza de la Iglesia. Tuvo la presencia destacada los gigantes de

la localidad, Joan y Empar, que encabezaban el desfile junto a los gigantes de localidades como Vinaròs, Onda y Vila-real. La Fam Companyia de Teatre y su espectáculo "The Wolves" y un grupo de los abandera-

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre pone en marcha “El club dels deures” Se impartirán clases de refuerzo para todos los alumnos de Educación Primaria del municipio que lo soliciten ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

Ante el inicio del curso escolar 2016-2017, el Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ha puesto en marcha la iniciativa “El club dels deures” que facilitará que todos los alumnos de Educación Primaria del municipio puedan contar con clases de refuerzo. El Ayuntamiento convocará cuatro becas de formación práctica en materia de educación para cubrir las plazas de monitor, en las distintas asignaturas que cuenten con mayor demanda. Esta convocatoria abrirá su plazo de presentación de solicitudes en breve. Las clases se celebrarán tras el horario escolar, en los mismos centros CEIP Lo Campanar de Alcalà y CEIP La Mola de Alcossebre, lo que evitará desplazamientos. “La idea es que todos los niños que lo necesiten puedan contar con un extra de formación y atención, a través de las clases de refuerzo, sea cual sea su situación económica ya que el precio de inscripción será simbólico”, ha explicado la concejala de Edu-

dos de la Festa del Renaixement de Tortosa han participado como novedad. Cerraba la comitiva, como es tradicional, la carroza con las festeras 2016.

Alcossebre alcanza el 100% de ocupación turística durante el mes de agosto ALCOSSEBRE/EL 7 SET

cación, María Agut. Desde el Ayuntamiento, se espera que, si la iniciativa cuenta con el interés de las familias, pueda tener continuidad en próximos cursos.

CLINICA DENTAL TORREBLANCA

Odontología en general - Prótesis - Estética dental - Implantes Tratamientos personalizados - Radiografía panorámica

En el ámbito de la Estética Dental, además del CAD-CAM, Clínica Dental Torreblanca ofrece prótesis sin metal y ortodoncia estética de primera calidad. Innovador sistema CAD-CAM, que permite diseñar una prótesis dental con gran precisión y estética, evitando cualquier imperfección en el diseño al ser realizado este en su totalidad por ordenador.

Avda. del Mar, 71 (Frente Rte. Els Cavalls) -12596 TORREBLANCA

Tel.: 964 420 707

1.365 € IVA INCLUIDO

El núcleo de Alcossebre ha conseguido el 100% de ocupación turística durante algunos días del mes de agosto, confirmando así la dinámica positiva y de repunte del sector que se viene experimentando en los últimos años. De media, la ocupación durante el mes de agosto ha sido del 95%, superando un 3% al año anterior. En julio, se ha situado en un 90% de media –un 7% superior al 2015- aunque se detecta un incremento durante la segunda quincena. La concejala de Turismo, Alejandra Roca, ha calificado los datos de muy positivos señalando que “incrementamos el número de visitantes por encima de la media nacional, lo que confirma que nos afianzamos como destino turístico” y destacaba “la colaboración y trabajo constante del Ayuntamiento junto a la Asociación de Empresarios Alcalà-Alcossebre”.


8

EL 7 SET nº 223 - Septiembre 2016 FIESTAS DE ALCALÁ DE XIVERT - ALCOSSEBRE 2016

Devoción por los patrones Los días 29 y 30 de agosto los actos religiosos fueron los grandes protagonistas de las fiestas de Alcalá de Xivert. Los patrones San Juan bautista y el Sagrado Corazón de Jesús; se oficio una santa misa cada dia y la posterior procesión congregaron a decenas de vecinos. No faltaron tampoco las Festeras, que presidieron el acto junto al alcalde Francisco Juan y la Corporación Municipal.

1.600 raciones de tombet de bou Alcalà de Xivert vivió un año más uno de los actos más participativos del de las fiestas; como es la cena del Tombet de Bou. En total, unas 1.600 personas degustaron el típico guiso, en el patio del colegio Lo Campanar, habilitado con mesas y sillas para acoger el multitudinario acto. Los vecinos recibían bebida, ensalada, pan y fruta, por

un tiquet de dos euros comprado previamente. Como es habitual, la Asociación de Amas de Casa puso a la venta pasteles tradicionales. El acto concluía con baile poniendo fin así a la celebración del día del Sagrado Corazón de Jesús, segundo patrón de la localidad.


EL 7 SET nยบ 223 - Septiembre 2016 FIESTAS DE ALCALร DE XIVERT - ALCOSSEBRE 2016

9


10

EL 7 SET nº 223 - Septiembre 2016 FIESTAS DE ALCALÁ DE XIVERT - ALCOSSEBRE 2016

Toros para todas las edades Los acto taurinos son parte importante de la programación festiva de cualquier localidad; es por eso que un año más han querido hacer participes de estos festejos a los más pequeños de la casa. El pasado 31 de agosto el recorrido tradicional del encierro de Alcalá de Xivert, tuvo a menudos protagonistas ataviados con la ropa tradicional de San Fermin. Cantos al patrón, carreras y recortes no faltaron en esta divertida

Collas y disfraces La noche del 31 de agosto fue una jornada de hermandad entre todas las collas del municipio. El punto de reunión fue el recinto taurino, lugar en el que se ceno y fue desfile

mañana taurina. Encierros cada mañana, desafíos taurinos y el paso de multitud de prestigiosas ganaderías fueron el cartel taurino de las fiestas de Alcalá de Xivert. Entre los actos destacar el gran encierro campero que contó con la participación de casi medio centenar de caballos, creando un gran espectáculo ante el multitudinario público que asistió al evento.

de las collas que se disfrazaron. Un año más el pasacalle de disfraces mostro un derroche de imaginación e ingenio por parte de las collas participantes. Con la música de charanga y las festeras abriendo el

desfile, le siguieron animadoras, locomia, granjeros, héroes y villanos entre otros. Divertida noche que acabo con juegos y música hasta bien entrada la madrugada.


EL 7 SET nº 223 - Septiembre 2016 FIESTAS DE ALCALÁ DE XIVERT - ALCOSSEBRE 2016

Éxito en la primera edición de Paellas nocturnas Uno de los actos, que se presentaron como novedad fue la noche de las paellas. Las plazas justo Zaragozá y Rosaleda acogieron una gran noche de hermandad. La elaboración de paellas nocturnas o algún

plato alternativo lleno de ambiente las plazas. Concurso a la mejor receta, a la elaboración de “cremaeta” y baile hasta la madrugada fueron algunos de los elementos que marco el éxito de la noche.

11


12

EL 7 SET nº 223 - Septiembre 2016 FIESTAS DE ALCALÁ DE XIVERT - ALCOSSEBRE 2016

Hermandad de la Asociación de Jubilados Dentro de los actos de las fiestas patronales de Alcalà de Xivert, la jornada del 2 de septiembre, los jubilados de la localidad fueron los protagonistas. Una comida de hermandad seguido de baile en la asociación, lo disfrutaron un centenar de socios, que estuvieron acompañados por las festeras y autoridades municipales.

Nuevo record de asistencia en la reunión HD y custom de Alcossebre Los días 2, 3 y 4 de septiembre acogieron en Alcossebre una nueva edición de la Reunión HD y Custom que organiza cada año Custom Maestrat, y que iniciaba con un concierto de bienvenida, para continuar con una intensa programación de actividades. En esta ocasión se celebra la 12+1 edición de esta exitosa concentración motera, en la que participaron más de 1.600 motos venidas desde toda España. El intenso calor no impidió disfrutar a vecinos y visitantes de los conciertos, gastronomía monumental, visitas guidas, o el espectáculo stunt.


EL 7 SET nº 223 - Septiembre 2016

13

FIESTAS DE ALCALÁ DE XIVERT - ALCOSSEBRE 2016

Alcossebre pone el broche de oro a las fiestas patronales del municipio

El municipio de Alcalà-Alcossebre cerraba el domingo 11 de septiembre, con un castillo de fuegos artificiales, quince intensos días de celebraciones, dedicadas a San Juan Bautista y al Sagrado Corazón de Jesús. Del 26 de agosto al 4 de septiembre, el epicentro festivo se situaba en Alcalà, mientras que, del 7 al 11 de septiembre, era Alcossebre el escenario de los actos. Como ya sucedió en Al-

calà de Xivert, en Alcossebre la participación masiva ha sido la tónica general en prácticamente todos los actos programados desde la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre. En el caso de Alcossebre, los actos más multitudinarios han sido el pregón con las asociaciones y colectivos locales, el bocadillo gigante, la sardinada popular, el concurso de paellas, la comida de hermandad de la Asociación de Jubilados de Alcossebre, las verbenas y los actos taurinos. El Alcalde Francisco Juan recordaba que “nuestro objetivo

es conseguir despertar el interés de los vecinos y visitantes y conseguir un clima de unión y hermandad que, como hemos comprobado, se ha vivido estos días en nuestro municipio”. El Alcalde destacaba también “el papel de las cinco festeras que han participado en todos los actos programados, teniendo que cumplir con una agenda muy intensa y estando siempre al pie del cañón, acompañándonos como máximas representantes de la localidad”.

Presentan la nueva marca “Pastes de sempre Alcalà de Xivert-Alcossebre” ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalá-Alcossebre y la Asociación de Empresarios Alcalà-Alcossebre han iniciado una nueva línea de colaboración para dar a conocer, promocionar y promover el consumo de productos elaborados por las panaderías y pastelerías artesanas locales. La primera y principal acción dentro de esta campaña es la creación de la nueva marca “Pastes de sempre Alcalà de Xivert-Alcossebre” que se ha presentado en el consistorio y que identificará a los productos que se comercialicen. La imagen de marca la aporta un logotipo, creado por el artista Diego Albert, en el que se ve una artesana junto a un horno tradicional, que identificará a cada establecimiento, con un cartel situado en el exterior, y al producto, en el material de embalaje y envasado. Como explica el concejal de Comercio, Pascual Herrera, “los comercios tendrán a la venta estas pastas durante todo el año, lo que contribuirá a aumentar el consumo y la difusión de la marca. Pensamos que, de esta forma, dinamizamos el co-

mercio local y sumamos atractivos para los que nos visitan y quieren adquirir productos típicos de nuestra localidad”. El presidente de la Asociación de Empresarios, Jesús Sanmartín, incidía en “el poder que otorga contar con una marca propia, como esta, que se ha puesto en marcha gracias al trabajo conjunto del sector empresarial y del Ayuntamiento y que incide en la línea de potenciar Alcalà-Alcossebre desde el punto de vista gastronómico”. Por su parte, el Alcalde Francisco Juan destacaba que “la línea de colaboración entre el Ayuntamiento y la Asociación de Empresarios es vital y tiene como prioridad estar junto a los comercios y potenciar el consumo de productos locales. Esta iniciativa se suma iniciativas de dinamización comercial como la Fira de Nadal o la ya consolidada Fira de la Tomata de Penjar”. De momento, son diez los establecimientos que participan en la iniciativa aunque ya existen previsiones de que se incorporen pastelerías y hornos e incluso que otro tipo de establecimientos se sumen a la iniciativa, comercializando la

marca. Las pastas que se comercializan se elaboran siguiendo las recetas tradicionales gaspatxeras y utilizando productos autóctonos y de kilómetro 0 como la almendra y el aceite de oliva. Los pastissets dulces y salados, los rollos de aguardiente, rotllets mals fets, rotllets de cullera, rossegons, almendrados, coca celestial, torta de almendra y buñuelos de calabaza son los productos que se integran bajo la marca. “La idea es que sean productos fáciles de transportar y de consumir”, explicaba Miguel Martorell, uno de los creadores de esta iniciativa que insistía en que “con esta nueva marca, ponemos en valor a los establecimientos de nuestra localidad que siguen apostando por productos tradicionales”. La marca se promocionará dándose a conocer en

peciales s e s o i c Pre e jardin d s e l b e en mu

diferentes acontecimientos especiales (ferias, fiestas) e incluso se plantea la celebración de una feria artesana en la que cada establecimiento presente sus productos integrados dentro de la marca.


14

EL 7 SET nº 223 - Septiembre 2016 FIESTAS DE ALCALÁ DE XIVERT - ALCOSSEBRE 2016

Multitudinaria comida de jubilados El pasado 11 de septiembre la asociación de jubilados de Alcossebre celebro su tradicional comida de hermandad. Cerca de 400 asociados disfrutaron de una jornada amena y di-

vertida, que acabo con baile. En el acto también quiso estar presente la corporación municipal, presidida por el alcalde del municipio, Francisco Juan, junto a las festeras.

Triunfó el ajedrez en Alcalà de Xivert En la tarde del 29 de agosto, en el bar Puret, se dieron cita los 37 jugadores del Torneo de ajedrez Absoluto, de las Fiestas Patronales de Alcalá de Xivert, en honor a San Juan

Bautista. El Club de ajedrez Alcalá de Xivert, organizador del evento, casi se vio desbordado por el alto número de ajedrecistas. El año anterior apenas hubo 20 jugadores en

este mismo acontecimiento, que se repite año tras año desde hace más de 25 años, esto junto a celebrarse en lunes, el club no preveía tanta afluencia. Se trata de un torneo de partidas rápidas, a 10 minutos finish, una duración muy común en torneos de una tarde. Se jugaron 7 rondas.


EL 7 SET nº 223 - Septiembre 2016

15

FIESTAS DE VALL D’ALBA 2016

Variedad de actos en la semana cultural de las Fiestas de Vall d’Alba Daniel Compte Vatland recibe el premio del II Concurso de Carteles La alcaldesa de Vall d’Alba, Marta Barrachina, hizo entrega a Daniel Compte Vatland el diploma que lo acredita como el ganador del II Concurso de Carteles por su obra ‘Terra i passió’, y que ilustro la portada del programa de las fiestas patronales de la localidad. El trabajo muestra y une en un mismo diseño los elementos más representativos de las fiestas y el municipio de Vall d’Alba. En él se puede ver la fachada principal de la iglesia parroquial de San Juan Bautista, patrón de la localidad, y en primer término, una representación del popular encierro que ya se ha convertido en una cita obligada de las fiestas, con un mozo corriendo delante de un astado. La representación se culmina con un círculo, representación de la plaza de toros de Vall d’Alba.

Vall d’Alba reivindica los toros y la tradición en una mesa redonda de debate con ganaderos y expertos taurinos Vall d’Alba volvió a dejar patente, una vez más, su apoyo y defensa de los toros y la tradición taurina en todas las modalidades. Cientos de vecinos escucharon con atención las palabras de los ganaderos Germán Vidal, Tomaset, Daniel Ramos y el experto como el doctor Gustavo Traver, tomaron la palabra para debatir sobre la actualidad que rodea al mundo del toro. Fue en el transcurso de una mesa redonda organizada por la Penya Taurina l’Espolsó, de Vall d’Alba. Éxito del recital de la Asociación Musical Valldalbense Nuevo éxito de la Asociación Musical Valldalbense, que ofreció un recital en l’Espai Cultural de Vall d’Alba ante una sala abarrotada de público. El con-

cierto formó parte del programa de actos de la Semana Cultural que el municipio. El repertorio ofrecido por la banda de música a los valldalbenses incluyó piezas como el pasodoble ‘Goya’, la marcha militar ‘El sitio de Zaragoza’, o el poema sinfónico ‘Pacis Valley’. Finalmente, la batuta del maestro José García Martínez, director de la banda, interpretó la ‘Loa a Vall d’Alba’, himno que escuchó todo el público en pie. Sin embargo, los músicos valldalbenses aún tenían preparada una sorpresa y, como muestra de agradecimiento a los espectadores, interpretaron una fantástica versión del ‘Viva la vida!’ de Coldplay, que dejó boquiabier-

Vall d’Alba rinde homenaje a sus mayores

Amics de les Cartes Amics de les Cartes celebraron su tradicional campeonato de guiñote y burro. En el apartado de guiñote resultaron campeones Vicente Gil y

AUTOMÓVILES ANDRÉS, S.L. C/ Barón de Alcahali, 67 12570 Alcalá de Xivert Tel. 964 410 210 - Móvil 659 489 766 automovilesandres@telefonica.net

Santiago Saura, y Adela Bellés y Carmen Rosa Andreu fueron las subcampeonas. En lo que se refiere a burro, resultaron ganadores Luis Miguel Gallego y Marcos, y los subcampeones fueron José García y Francisco Boix.

El Ayuntamiento de Vall d’Alba rindio homenaje a los más mayores de la localidad y todos los vecinos que a lo largo de este año celebran su 90 aniversario fueron protagonistas de un emocionado acto que ha tenido lugar en Espai Cultural y en el que ha participado la reina de las fiestas, Aurora Traver. “Este acto, que se celebra cada año, es una excusa para hacer público el respeto que los valldalbenses tenemos por todos nuestros mayores y, al mismo tiempo, también queremos reivindicar y dignificar la labor diaria de los miembros de la Tercera Edad,

tos a los presentes y que fue el gran colofón final. Cazadores También fueron protagonistas los miembros del Club Deportivo de Caza El Valle, de Vall d’Alba, que organizaron una limpieza del monte l’Albea y un gran almuerzo popular, y por la tarde pasaron el documental ‘Caza y mundo rural’, además de entregar los diplomas a todos los niños del CEIP l’Albea que participaron en un concurso de dibujo. La alcaldesa de Vall d’Alba, Marta Barrachina, agradeció a los miembros del Club Deportivo de Caza El Valle “la implicación de los socios a la hora de proteger el medio ambiente y el trabajo para garantizar la sostenibilidad de los montes”, así como por su “constante colaboración con la actividad impulsada desde el Ayuntamiento”.

uno de los colectivos más activos del municipio y cuya labor nunca estará lo suficientemente valorada”, ha subrayado la alcaldesa de Vall d’Alba, Marta Barrachina. Al acto solo pudieron asistir seis de los diez homenajeados: Pascual Pitarch Vallés, Carmen Mateo Traver, Aurelio Esteve Pedra, Concepción Marzá Ribes, Pedro Pascual Forcada y Alfredo Doménech, que recibieron una placa conmemorativa de manos de la alcaldesa y de la reina de las fiestas, y que, además, han podido disfrutar del aplauso de sus familiares y de los muchos valldalbenses que han asistido al acto. A Consuelo Doménech, Julia Puchol García, Felicidad Agut Simó y Serafín Barrachina Trilles se les entregará la placa en sus domicilios.


16

EL 7 SET nº 223 - Septiembre 2016 FIESTAS DE VALL D’ALBA 2016

Aficionados taurinos de la provincia disfrutaron en Vall d’Alba de un emocionante encierro de seis toros cerriles El pasado 27 de agosto, la jornada arrancó con un almuerzo multitudinario organizado por la peña taurina l’Espolsó, una cita abierta a todos los vecinos con la que el colectivo quiso festejar su decimoquinto aniversario, y que es un ejemplo más de la colaboración entre el Ayuntamiento de Vall d’Alba y el tejido asociativo local. Ya el domingo fueron numerosos aficionados taurinos de toda la provincia se han dieron cita en

la localidad para disfrutar, tanto delante como detrás de la barrera, de la tercera y brillante edición del ya popular y esperado encierro de toros cerriles. Pocos minutos después del mediodía, y tras el disparo de los tres cohetes reglamentarios, los toros ‘Cornetero´, `Rompedor´, `Pasionario´, `Cantinero´, `Tostador´ y `Desertor´ emprendieron carrera a toda velocidad, desde el corro,

ubicado en la calle Mayor. Desde ahí, y en un circuito creado específicamente para la ocasión, con fuertes medidas de seguridad, pero con puntos de gran rapidez y visibilidad, como la recta de más de 800 metros coincidiendo con la avenida Castelló, los seis astados de la ganadería de Gerardo Ortega Rodríguez, de la finca Pozoblanco de Santa Olalla (Huelva); demostraron su casta, mientras que los mozos exhibieron su valentía,

corriendo delante de los animales y protagonizando escenas de gran emoción. Corredores y reses hicieron su entrada triunfal en la plaza de toros de Vall d’Alba, precisamente, lo que los convierte en los más parecidos a los sanfermines y en una cita obligada para todos los seguidores del mundo taurino de las comarcas castellonenses. Barrachina asegura que el encierro de cerriles de Vall d’Alba ha registrado “una gran afluencia de público, lo que es muy beneficioso para la economía local, ya que también se ha registrado un importante incremento de la actividad en los restaurantes y cafeterías de la localidad”.

Vall d'Alba rinde homenaje a su patrona y devoción por Sant Joan Baptista Vall d’Alba dedicó la jornada del miércoles 31 de agosto a su patrona, la Inmaculada Concepción, con una misa solemne, oficiada por el reverendo Sergio Lozano, que abrió el programa de fiestas, así como una multitudinaria procesión por las principales calles de la localidad,

seguida por una vistosa ofrenda floral a la imagen de la Virgen. Ya el 1 de septiembre los vecinos de la localidad han hecho pública su devoción por el patrón del municipio, Sant Joan Baptista, en cuyo honor se celebró una misa coral, tras la

cual tuvo lugar la tradicional procesión en la que la imagen de santo recorrió las principales calles de la localidad a hombros de miembros de la junta directiva de la Cofradía del Santo Cristo de la Esperanza.


EL 7 SET nº 223 - Septiembre 2016

Vall d’Alba se convierte en un multitudinario carnaval Numerosos valldalbense se disfrazaron para encarar, en un ambiente colorista y divertido, la recta final de unas fiestas patronales que se están desarrollando con gran éxito de público y una

perfecta organización: “Los vecinos son los verdaderos protagonistas de las fiestas patronales de Vall d’Alba”, explica la alcaldesa de la localidad, Marta Barrachina, quien también participó acti-

17

FIESTAS DE VALL D’ALBA 2016 más de 30 grupos inscritos, aunque fueron muchos más lo que, de manera independiente, abandonaron sus indumentarias habituales para vamente en el singular carnaval en el que se conconvertirse en todo tipo de divertidos personajes virtieron las calles del municipio. e inundar las calles de color y diversión. La noche de disfraces en la que varios centenares de valldalbenses tomaron parte a través de los


18

EL 7 SET nº 223 - Septiembre 2016 FIESTAS DE VALL D’ALBA 2016

Multitudinaria cena de paiporta en la calle Más de 700 personas tomaron parte en la multitudinaria cena de peñas que se celebró en Vall d’Alba . Un festejo que estuvo amenizado con música en directo, y cuyo elevado nivel de participación “es un claro ejemplo del éxito popular alcanzado por un programa de fiestas que ha sido diseñado para poder disfrutarlo en la calle y junto a familiares, vecinos y amigos”, explica la alcaldesa de la localidad, Marta Barrachina.

Vall d’Alba despide sus fiestas patronales más participativas


EL 7 SET nº 223 - Septiembre 2016

19

FIESTAS DE TORREBLANCA 2016

Las collas se vuelcan en las fiestas de Torreblanca Las camisetas de colla, confeti, globos y las originales carrozas dieron color al inicio de las fiestas patronales de Torreblanca. El pasado domingo 21 de agosto arrancaron de forma oficial los festejos de la localidad, con una batalla de confeti en el patio de las escuelas, que fue el acto inaugural.

Ya por la noche multitud de collas se concentraron en la calle San Jaime para “La Crida”; en la que el patronato de fiestas repartió el pañuelo conmemorativo y una xaranga puso la música. Cerca de 2000 personas disfrutaron del acto, bailando durante el pasacalle que llevó hasta el ayuntamiento viejo

donde las reinas animaron a sus vecinos a disfrutar de los días de fiestas; un cohete accionó una lluvia de confeti y un castillo de fuegos. La noche de inicio de fiestas se prolongó hasta bien entrada la madrugada con discomóvil en las escuelas.


20

EL 7 SET nº 223 - Septiembre 2016 FIESTAS DE TORREBLANCA 2016

Colorido pregó El día 22 de agosto fue dedicada a los niños, juegos y una globotá dieron paso a la gran mascletá. Ya por la tarde tuvo lugar el tradicional “Pregó”, un desfile de imaginación y colorido a cargo de las collas; acompañadas por los grupos de danzas locales, los zancudos Babarots y la Unión Musical de Torreblanca entre otros. La variedad de los temas elegidos para las carrozas fue diversa, pero los premios se los llevaron el primer lugar “Toys” seguido por “La Feria de Abril” y cerro el pódium “El enjambre”.

Av. del Mar, 43 - TORREBLANCA TEL. 964 42 14 49


EL 7 SET nº 223 - Septiembre 2016 FIESTAS DE TORREBLANCA 2016

La ofrenda al Santísimo Cristo del Calvario Los actos más tradicionales en honor al patrón de la localidad fueron los días 23 y 24 de agosto; con la celebración de la tradicional misa y procesión. Un año más, la ofrenda fue uno de los actos más multitudinarios. Asociaciones y reina y damas de toda la historia de Torreblanca y autoridades municipales participaron en este tradicional acto, que

salió desde el ayuntamiento hasta el calvario pasando por la calle Sant Cristòfol. Las flores de ofrenda eran claveles rojos y blancos y con ellos se dio forma a una cruz en la puerta de la capilla. Además este año se exhibieron algunos de los paneles de una antigua exposición de programas de fiestas.

21


22

EL 7 SET nº 223 - Septiembre 2016 FIESTAS DE TORREBLANCA 2016

Paella el plato estrella de las fiestas Un año más la fiesta de las paellas fue el acto más multitudinario de las fiestas patronales. Día que amigos y familias marcan en rojo en el calendario, para no faltar a la cita. El 29 de agosto, la calle San Antonio de Torreblanca volvió a ser el escenario de variados chefs. Siendo asi el epicentro de la fiesta en el que cientos de vecinos y visitantes se reunieron en el Raval para cocinar y disfrutar del plato valenciano por

excelencia. Para acompañar la ocasión, el Patronato de Fiestas de Torreblanca repartió entre los participantes cerveza y melones. Tras la comida y la sobremesa tuvo lugar una batalla de agua, la fiesta de la espuma, finalizando la jornada con la divertida tarde de vaquillas, en la muchos valientes salieron a torear, aunque para alguno tanta valentía acabó en revolcón.


EL 7 SET nº 223 - Septiembre 2016 FIESTAS DE TORREBLANCA 2016

Disfraces La noche del día 30 de agosto, el baile acogió la noche de los disfraces. Este año como novedad el patronato de las fiestas, programo un desfile de disfraces que se inicio en el auditorio metropol; la música

llevo a los participantes hasta la pista de las escuelas. Superheroes, bolsitas de pan, payasos, indios, bailarinas incluso unas botellas de cerveza dieron color al pasacalle; entre los disfraces cabe destacar a las reinas y sus cortes de honor que le dieron ritmo de

samba a la noche junto a sus “mamis de las fiestas” que se disfrazaron de mariquitas. La nota, sin duda, la dio una colla que recreó la prehistoria con su cueva y mamut incluido. Ellos y todos los presentes disfrutaron de la noche hasta bien entrada la madrugada.

23


Ela cumplió 3 años el pasado verano y sus papas le quieren felicitar. ¡¡ felicidades!!

Varias quintas de Torreblanca se juntaron para celebrar una cena de hermandad. Lo pasaron en grande y ya están pensado en la celebración del año que viene.

"Agraïment a tots els membres de la Brigada Municipal de treballadors de l'Ajuntament de Torreblanca i col•laboradors pel treball honest i precís desenvolupat durant la celebració de les festes patronals 2016, una salva a l'esforç tenaç i a la logística trepida'n, un èxit d'aplaudiment i traca:

Ells són Manuel Guillamón, Tomàs Aixa, Pepe Cabrera, Emilio Marín, Daniel Betoret, Rafa Prats, Juanma, José Bort, Luis Guardiola, Agustín Guardiola, Eugenio, Manuel, José,... i altres que falten, gràcies a tots, l'any que bé ens veiem. (JEPB, Torreblanca 2016)"

Cuenta atrás para el inicio de las fiestas de Orpesa ORPESA/EL 7 SET

Con la llegada del otoño es habitual empezar a conocer algunos detalles de lo que será la intensa programación de las fiestas patronales de Oropesa del Mar. Celebraciones que dedican a la Virgen de la Paciencia. Las fiestas se iniciarán el próximo 24 de septiembre, noche en la que Raquel Cabezas Alonso Reina se proclamará de forma oficial reina de las fiestas, le acompañarán Amaia Sanz Lacalle y Ana Isabel Rodríguez Rodríguez como Damas de

Honor. Tras esta intensa noche se da inicio a una semana de variados actos que hacen de epilogo de la semana grande. Deportes, cultura y devoción protagonizan la veintena de actos previstos para la conocida como “semana cultural”. Desde el domingo 25 hasta el viernes 30 septiembre se presentaran los equipos de futbol y hockey locales; se harán campeonatos de petanca, guiñote, entre otros. El museo de Oropesa del Mar acogerá la

exposición del IV concurso de fotografía “orpesa poble antic”. La unión musical de Oropesa del Mar realizara su tradicional concierto, en esta ocasión lo hará acompañada por la asociación musical “Jose Pradas” de Villahermosa del Rio. Los días 29 y 30 se dedicarán a los colectivos de “los mayores” y de las “amas de casa” respectivamente; lo celebrarán con una misa y una comida en su honor. Los jóvenes también tienen su momento y será el viernes 30 por la noche con una concentración de collas y noche de conciertos en el recinto multiusos. Las fiestas darán comienzo de forma oficial el sábado 1 de octubre, en el que tendrán lugar los actos más tradicionales como son el disparo de carcasas, el pregó o los actos religiosos en honor a la patrona. El día de las paellas es sin duda uno de los días más multitudinarios, será la jornada del 3 de octubre que arrancara con una despertá y se espera que acabe ya por la noche tras la cena de sobaquillo. Multitud de actos variados para todas las edades de se combinan a lo largo de toda la semana, como son encierro infantiles, globota, holi-music, paseos en bicicleta, cenas de sobaquillo o fiestas de disfraces entre otros. Los toros son parte importante de la programación, desde el dia 5 de octubre

El FC Torreblanca ya se ha presentado en sociedad, tras una temporada sin primer equipo, vuelven a la carga con un grupo íntegramente “torreblanqui”. Desde la dirección animan a vecinos que quieran se abonen y vengan a animar a su equipo “el objetivo es subir a primera”. habrá encierros a las 13.00 y por las tardes habrá desafíos de ganaderías; hermanos parejo, Hermanos Cali, Javier Tarrega, Fernando Machancoses, Benavent, La Paloma, Alberto Garrido y Fernando Mansilla son las ganaderías que pasaran por el recinto taurino. La actuación de este año será de humor y Magia, la noche del 5 de octubre el Mago Yunke, Flipy, Xavier del Tell y Enric Company ofrecerán un espactaculo con entrada libre en el multiusos. Este año además se realizará una inauguración de un monolito en honor a los fallecidos en el asalto a la Villa de Oropesa en 1619 y actos en honor a San Jaume I.

A.C. Peña Taurina Torreblanca se presento en sociedad durante las pasadas fiestas patronales patrocinando la desencajonada de un toro cerril que por la noche fue embolado.

El pasado 27 de agosto Torreblanca acogió una jornada de hermandad motera. “Barreda y sus amigos” pasaron un día rodando y disfrutando de este deporte de dos ruedas.

José Pascual y Mariangeles volvieron a darse el si quiero, tras 25 años de casados. Quisieron celebrar sus bodas de plata junto a sus hijos, Santiago, Ángela y Vicente, y algunos íntimos amigos en la ermita de Cap i corb en una intima y emocionante ceremonia.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.