El 7 set n° 222

Page 1

AGOSTO 2016 - NUMERO 222

La Concha amplía sus servicios con una zona de descanso dentro del mar y casetas para cambiarse P./3

Hermandad y tradición se aúnan en las fiestas de Cabanes P./13 hasta P./16

Vilafamés vive intensamente sus fiestas P./7 hasta P./11

El nuevo gimnasio municipal de Alcalà de Xivert entra en funcionamiento P./2 Alcossebre installs five changing huts for swimmers on the Romana Beach P./4 La Unidad de Hospitalización Domiciliaria comenzará a prestar servicio en Alcalá en octubre P./4

Los vecinos de Cap i Corb celebraron la festividad de Sant Antoni P./5 y P./6

Alcalá de Xivert-Alcossebre ultima los detalles de sus fiestas patronales P./6

Vall d’Alba exige a la Generalitat que la Comisaría de la Policía recupere el nivel original de efectivos y de servicios a la ciudadanía P./3

Cuenta atrás para las fiestas patronales de Torreblanca P./12


2

EL 7 SET nº 222 - Agosto 2016

El nuevo gimnasio municipal de Alcalà de Xivert entra en funcionamiento ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ya ha puesto en marcha el servicio público de las instalaciones deportivas de Alcalà, lo que supone poner a disposición de los vecinos la nueva sala de musculación dotada con una completa colección de aparatos para el entrenamiento y la práctica deportiva. La sala, que supera los 200 metros cuadrados, está ubicada junto al Pabellón Polideportivo Municipal. La instalación ya está abierta y los vecinos interesados pueden visitarla para comprobar qué tipo de máquinas y actividades se realizan. El viernes 29 de julio tuvo lugar la inauguración oficial de la instalación con una Master Class de spinning que contó con una multitudinaria asistencia Las actividades que se ofrecen consisten en dis-

tintas alternativas guiadas por un monitor, dependiendo de las necesidades del usuario: rehabilitación, circuitos, etc. y servicios complementarios como asesoramiento en dietas y nutrición. También está previsto poner en marcha actividades especiales para colectivos como personas mayores o escolares. Las tarifas del gimnasio son de 5 euros, en caso de asistir un solo día, 30 euros al mes, 60 euros el trimestre, 100 euros el semestre y 180 euros al año. Además, se contemplan descuentos del 50% para personas desempleadas, familias numerosas,

discapacitados y jubilados. El Alcalde Francisco Juan señalaba que “con esta nueva instalación deportiva, cubrimos una demanda existente en el municipio ya que muchos vecinos requerían un gimnasio de estas características”. En breve está previsto que se adjudique la obra para construir el gimnasio de Alcossebre, con el fin de que ambos núcleos urbanos cuenten con instalaciones deportivas de las que puedan hacer uso los vecinos.

TORREBLANCA EL 7 SET

Els membres de l’equip de govern de l’Ajuntament de Cabanes i Torreblanca van visitar l’activitat d’extracció de torba dins del terme municipal existents tants dins com en el perímetre del Parc Natural de Cabanes-Torreblanca. L’actual empresari que explota tant aquestes torberes com les del terme municipal de Torreblanca ha demanat sol•licitud per continuar la seua activitat en sól que està dins d’aquesta zona protegida però que és a hores d’ara titularitat municipal catalogada com d’ús comunal. La visita, a petició de l’empresari, va servir per vore de primera mà l’activitat existent i la transformació del terreny. L’extracció de torba era una activitat preexistent a la declaració com zona protegida d’aquest humedal, i s’ha permés continuar amb ella. Ara, l’empresari està a l’espera de que l’ajuntament responga a la seua petició d’actuar en sól municipal, i l’ajuntament encara no ha pres cap decisió a l’espera de tots els informes necessari, i de contingut jurídic. Aquesta activitat sempre ha generat prou controvèrsia respecte als efectes que pot tindre en aquesta zona tant sensible. L’extracció de torba suposa comercialitzar el material dipositat en aquesta zona humida durant milers d’anys, i crea llacunes artificials de cinc metres de fondària. Ara l’ajuntament amb els informes en la mà ha de valorar què fer amb aquesta petició.

La Asociación de Vecinos de Les Amplaries presenta su propio partido político en Oropesa del Mar ORPESA EL 7 SET

La Asociación de Vecinos de Les Amplaries de Oropesa del Mar presentó el miércoles 3 de agosto el nuevo partido político que se ha constituido desde este colectivo bajo la denominación de Asociación Vecinal Amplaries (AVAM), en un acto en el que han estado presentes medios de comunicación y vecinos. Martin García ha sido el encargado de dar a conocer este nuevo partido, fundado por seis vecinos y que cuenta en la actualidad con unos 50 afiliados, y lo que pretende ser un programa de gobierno “a grosso modo”. El representante de AVA aseguró en su intervención que “hemos montado el partido por necesidad, somos independientes, porque nadie desde Madrid o Barcelona nos marca las pautas”. Como programa de gobierno destacan la necesidad de fomentar el turismo “de calidad, que pasa por la mejora de las playas y la creación de espigones; actualmente nos tienen abandonados”. El mantenimiento de jardines, la colocación de fibra óptica en la urbanización, la modernización del alumbrado, la mejora del trasporte o el bienestar

L’equip de govern de Cabanes i Torreblanca visita l’activitat d’extracció de torba

La afluencia de turistas en Alcossebre durante el mes de julio creció un 7% respecto al año pasado ALCOSSEBRE EL 7 SET

de los mayores son algunas de las propuestas que perfilan en su programa electoral. Respecto al partido destacan que “somos independientes y no entendemos de política, lo que queremos es mejorar Oropesa, queremos participar desde dentro, porque no hay ningún partido que nos defienda”. Sobre la creación del partido, explicaban “hemos creado esto con tiempo, para juntar afiliados, y buscar una candidatura; ya que creemos que ninguno de los que estamos aquí debe ser quien la lidere”.

Jorge Ortiz expone su "Homenaje" a Manuel Babiloni en la Sala Quatre Cantons de Vilafamés VILAFAMÉS EL 7 SET

La Sala Quatre Cantons de Vilafamés acoge hasta el próximo día 31 de agosto la exposición "Homenaje" de Jorge Ortiz, dentro de los actos del "I Memorial Manuel Babiloni" que se desarrollan en la localidad de la Plana Alta. Esta semana, en colaboración con el Ayuntamiento de Vilafamés se está celebrando un taller musical previo al Curso Internacional de Guitarra que tendrá lugar la próxima semana. La exposición de Jorge Ortiz se podrá visitar hasta el próximo 31 de agosto.

Actualmente se encuentran en el proceso de búsqueda de afiliados y simpatizantes; para lo que han iniciado una campaña de empadronamientos “ya que muchos residentes de la urbanización no lo están”. En cuanto a previsiones de cara a futuros comicios municipales “no sabemos qué es lo imposible, aspiramos a la alcaldía, por lo tanto algo más de 1700 votos”. Cabe recordar que la asociación cultural nació hace unos 5 años y actualmente cuenta con unos 1000 socios.

Desde la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Alcala de Xivert – Alcossebre, su titular, Alejandra Roca, ha dado a conocer y valorar los datos de ocupación del municipio durante el inicio del verano. Alejandra Roca asegura que “por el momento hay mucha diferencia respecto al pasado año”. Durante el mes de junio de 2015 se registró un 70% de ocupación mientras que este año los datos alcanzan un 75% de ocupación. Ya durante el pasado mes de julio el porcentaje ha pasado de 83% al 90%; es un 7% más; mientras que la media nacional de aumento fue del 5%” Los mismos datos señalan que los residentes estivales se han incrementado, con especial incidencia entre los turistas provenientes del Reino Unido. Roca asegura que entre los factores que han influido en estos resultados se encuentra la apertura del aeropuerto de Castellón. Los enlaces directos con el Reino Unido han dado un impulso a Alcossebre, destino que tradicionalmente cuenta con una gran cantidad de visitantes y residentes procedentes de este país. “Ya se había notado una tendencia del incremento de turistas ingleses en los meses de temporada baja, que se ha confirmado durante el verano”, añade la edil de Turismo. En este sentido, para continuar con la promoción del destino entre el público británico, la responsable de Turismo xivertense anuncia que tras el verano participarán en la Feria de Turismo en Londres.


EL 7 SET nº 222 - Agosto 2016

La Concha amplía sus servicios con una zona de descanso dentro del mar y casetas para cambiarse

3

La playa Morro de Gos acoge actividades deportivas durante el verano

ORPESA/EL 7 SET

ORPESA EL 7 SET

El secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, visitó Oropesa del Mar con motivo de la instalación de dos nuevos servicios en la playa de La Concha; Acompañado del alcalde Rafael Albert, y de diferentes concejales del equipo de gobierno, ha comprobado cómo el área de descanso dentro del mar y los recién instalados vestuarios ya funcionan a pleno rendimiento. La Agencia Valenciana de Turismo ha ampliado los servicios para los usuarios de la playa de La Concha, instalando una zona de descanso dentro

del mar. Consiste en asientos y un toldo para protegerse del sol. Además, existe una barandilla para facilitar el acceso al agua a aquellas personas con movilidad reducida y se han delimitado tres carriles de boyas para practicar la natación. Esta instalación está pensada para el uso y disfrute de todos los bañistas. Por otro lado, en la misma playa también se han instalado unas casetas de colores, que hacen las funciones de cambiadores. Están a disposición de todo el que requiera de un espacio de intimidad para cambiarse de bañador o quitárselo para vestirse con ropa de calle. Se podrán utilizar en el

horario en el que están los socorristas y será a ellos quienes custodien las llaves. Albert ha agradecido al secretario autonómico de Turismo que haya dotado a la playa de La Concha de estos dos atractivos, que amplían los servicios de la playa. La visita concluyo en el Ayuntamiento, donde el alcalde le hizo entrega al secretario autonómico de Turismo de un grabado de Ripollés, perteneciente a una serie limitada que el artista castellonense hizo inspirándose en la Torre del Rey, una de las fortificaciones más emblemáticas de la localidad.

El paseo de la playa Morro de Gos, así como la playa de La Concha o Les Amplàries acogen durante el verano actividades deportivas l aire libre, para quienes están dispuestos a seguir practicando ejercicio saludable también en vacaciones. A ritmo de Zumba se puede bailar por las tardes, o practicar Yoga junto al mar. Otras de las actividades que completan la oferta de ejercicios físicos son el Aquagym dentro del mar, la Gimnasia de Mantenimiento por las mañanas, el Pilates o el Taichi. Toda la información con los horarios y los días de las diferentes actividades se pueden encontrar en el Ayuntamiento, las oficinas de Turismo o en la web www.oropesadelmarturismo.com.

Las nueve banderas Vall d’Alba exige a la Generalitat que la Comisaría de la Policía ya ondean en recupere el nivel original de efectivos y de servicios a la ciudadanía Qualitur las playas de Alcossebre VALL D’ALBA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vall d’Alba aprobó el pasado 12 de agosto una moción por la que se exige a la Generalitat que la Comisaría de la Policía de la Generalitat recupere el nivel original de efectivos y de servicios a la ciudadanía. La moción se aprobo en el transcurso de un pleno extraordinario, y ha salió adelante con los 6 votos del PP y la abstención de los cuatro ediles del PSPV. La moción y el pleno extraordinario vienen motivados ante el hecho de que la Comisaría de Policía de la Generalitat ha reducido su personal al mínimo, extremo que han constatado muchos vecinos, tras lo que han trasladado sus quejas al consistorio. La alcaldesa de Vall d’Alba, Marta Barrachina, destaco que el equipo de gobierno valldalbense “no entiende cómo desde la Generalitat Valenciana se priva a nuestro pueblo, y a las más de 10.000 personas que viven en los 30 municipios de la comarca afectados, de un servicio que redundaba en la seguridad ciudadana y que pres-

taba múltiples servicios a los ciudadanos”. “Un servicio que está recogido en el Estatut d’Autonomia de la Comunitat Valenciana. No entendemos el porqué de una nueva centralización de servicios en Castellón, cuando allí ya hay efectivos de la Policía de la Generalitat, además del Cuerpo Nacional de Policía y de la Policía Local de Castellón, mientras se deja sin recursos a los municipios del interior, que son los más vulnerables”, denuncia Barrachina, quien lamenta la decisión de la Generalitat, “vuelve a crear ciudadanos de primera y de segunda”. La moción aprobada acuerda en sus puntos “reprobar la decisión arbitraria e injustificada de la Generalitat de trasladar a todos los policías, minorando casi en su totalidad el servicio que esta-

ALCOSSEBRE/EL 7 SET

ban prestando”, “exigir el retorno y reapertura del servicio, en beneficio de todos los valldalbenses y de todos los ciudadanos de la comarca” y “reclamar una explicación a las áreas competentes de la Generalitat, para que indiquen por escrito cuál es la situación actual de la Comisaría y cuáles son los planes de futuro para este servicio fundamental”.

L’equip de govern de Cabanes dóna la cara davant els veïns i veïnes del PAI Torre la Sal CABANES EL 7 SET

Els sis membres de l’equip de govern de l’Ajuntament de Cabanes van acudir a donar explicacions davant desenes de veïns i veïnes del PAI Torre la Sal, tant a nous residents i estiuejants que van comprar apartaments, com propietaris de sòl. Amb el PAI paralitzat per ordre municipal i sense haver-se resolt la petició de pròrroga demanada fa anys per l’empresa, per silenci de l’ajuntament, el TSJ va declarar nul•les de ple dret totes les llicències donades; on des del principi es van cometre tot tipus d’irregularitats, sent ara un greu problema per als veïns l’haver concedit llicències d’ocupació dels edificis sense estar la urbanització finalitzada i per tant sense recepcionar.

Els veïns es vénen queixant per la desatenció que s’ha vingut practicant per part de l’ajuntament, i en anys passats es va aplegar a convocar manifestacions contra l’anterior alcaldessa per la seua inacció. L’actual equip de govern va volar anar a explicar de primera mà les gestions fetes des de que a finals de maig s’assumira l’alcaldia, i es va contestar a totes les peticions, crítiques, suggeriments, queixes que lliurement van fer tots i totes les veïnes. Des de l’equip de govern es va desgranar els passos donats i els que immediatament es van a donar, i es va mostrar l’empatia, solidaritat, indignació i impotència compartida per la situació que estan patint els propietaris d’apartaments i de sòls, entenent que és part de l’herència de

quasi 17 anys de desgovern del PP. L’equip de govern va demanar igualment compressió per la situació, es va oferir diàleg obert, i fluit, i es va remarcar que la urgència per solucionar el caos del PAI va estar en la taula en la primera reunió del nou equip de govern, i des d’aleshores no s’ha parat.

Catalogación de fotos antiguas de Vilafamés VILAFAMÉS EL 7 SET

El patrimonio cultural no se limita únicamente a los edificios históricos y las piezas arqueológicas o artísticas sino que se extiende también a toda la cultura oral, sonora y visual. Una buena parte de la memoria de nuestro pasado se encuentra en las fotografías. En los álbumes familiares encontramos un patrimonio privado que recoge también una parte de la memoria colectiva del pueblo. Es por ello que pedimos a los vecinos -si lo desean- tengan la oportunidad de aportar fotos antiguas en el archivo municipal. Desde el Ayuntamiento nos comprometemos a recogerlas, esca-

nearlas y catalogarlas. A cambio, las personas que facilitan material les entregará un CD con las fotos propias en soporte digital. Esta campaña de recogida de fotos antiguas extiende hasta todo el mes de agosto. Quien esté interesado puede llamar a las oficinas municipales y la informarán. En la misma línea, con la ayuda de la Universidad Jaume I, hemos organizado un Taller de Catalogación de Fotos Antiguas en el que han participado una quincena de personas. La finalidad del taller era descubrir la importancia de los álbumes familiares y proponer la catalogación como punto de partida para el estudio y valoración de lo que tenemos en casa. Se trata de conocer el valor del

patrimonio fotográfico del pueblo y de iniciar un proyecto de catalogación.

El litoral del municipio de Alcalà de Xivert-Alcossebre ha recibido un total de 9 banderas Qualitur, distintivo otorgado por la Agencia Valenciana de Turismo que destaca la calidad de la gestión medioambiental y de los servicios que se prestan en las playas. Las nueve banderas acreditativas de este galardón ya ondean en Alcossebre en las playas de Cala Mundina, Cala Blanca, Las fuentes, Cargador, Romana, Moro, Tres playas, Manyetes y Serradal. Desde la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Alcalá de Xivert-Alcossebre, su titular,Alejandra Roca, valora muy positivamente estas distinciones, “se trata de reconocer el trabajo y el esfuerzo que hacemos todo el año en el mantenimiento de las playas; del mismo modo que apostamos por la mejora de servicios”. La Agència Valenciana del Turisme, a través del programa Qualitur, promueve la cultura de la calidad entre empresas y entidades turísticas con el objetivo de mejorar, de forma constante y sostenida, los servicios que se ofrecen y hacer de la excelencia la seña de identidad del turismo de la Comunitat Valenciana. Esto se lleva a cabo apoyando la obtención de certificados basados en modelos internacionales como las normas ISO 9001 e ISO 14001, reglamentos y decisiones europeas como el EMAS y la Ecolabel y nacionales como las normas UNE.


4

EL 7 SET nº 222 - Agosto 2016

La Unidad de Hospitalización Domiciliaria comenzará a prestar servicio en Alcalá en octubre ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El alcalde del Ayuntamiento de Alcalá de XivertAlcossebre, Francisco Juan Mars, acompañado por la concejala de Hacienda, María Agut, ha mantenido una reunión este miércoles 3 de agosto con responsables del Departamento de Salud de Vinarós, de la Consellería de Salud de la Generalitat Valenciana, para gestionar la implementación de la Unidad de Hospitalización Domiciliaria en Alcalá. El primer edil ha señalado que “tras dos años de gestiones para tener el servicio de UHD y de ir superando muchos pasos, ya tan solo queda la adquisición del vehículo”. Según el alcalde, para realizar esta compra ya se tiene contemplada una partida en el presupuesto municipal para 2016, ante el compromiso previo del consistorio de ceder un vehículo a la Consellería de Sanidad en el caso de que se prestara este servicio. A la salida de la reunión, Francisco Juan expli-

caba que “Hoy en la reunión hemos concretado los detalles de las características que son necesarias en el vehículo para poder ofrecer un correcto funcionamiento del servicio”. En base a estas especificaciones técnicas se iniciará el proceso de adquisición del vehículo “ahora vamos a invitar a todos los concesionarios locales para que presenten sus ofertas y una vez adquirido se cederá el uso a la consellería de Sanidad”. Tras estas gestiones, el alcalde anuncia que “en octubre de 2016 el servicio de UHD estará en marcha en el núcleo de Alcala, y no en 2017 como se había anunciado”. Desde el ejecutivo local destacan que “valoramos

The Valencian Tourism Agency has introduced a new facility on the Romana Beach for the use of residents and tourists. The initiative is part of a new project which will be extended all along the coast TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

muy positivamente y con satisfacción el trabajo realizado, y es por eso que los vecinos pueden estar tranquilos que este octubre ya estará el servicio en marcha”.

Cruz Roja realizó un simulacro de salvamento en la playa del Cargador de Alcossebre ALCOSSEBRE EL 7 SET

Se llevó a cabo un simulacro de salvamento en la playa del Cargador de Alcossebre, a cargo de Cruz Roja. El ejercicio se ha realizado a primera hora de la mañana, antes de iniciar el horario de prestación de servicio, y ha consistido en dos tipos de salvamento. Por una parte el de una persona ahogada y en otro ejercicio el de una persona semiahogada “para comprobar el tipo de respuesta” explicaba el director del ejercicio, Ximo Vela “se hacen este tipo de simulacros para que sean lo más real posible”. Como señalaban fuentes de Cruz Roja, encargada de prestar el servicio de salvamento y socorrismo en las playas de Alcossebre, este tipo de simulacros se realizan como parte de la formación continua de los socorristas, para la detección de posibles fallos y la mejora de la coordinación de

los medios de salvamento. Germán Hernández, coordinador de Cruz Roja en el municipio de Alcalá de Xivert-Alcossebre, destacaba que “cada playa cuenta con los mismos recursos y todas tienen su plan estratégico para

enfrentar emergencias”. Esta temporada las playas de Alcossebrecuentan con 45 socorristas en plantilla. En este sentido ha querido destacar que "el verano está siendo tranquilo, pero los principales problemas son las imprudencias que cometen algunos bañista, que hacen caso omiso de las indicaciones de las banderas o del personal de salvamento".

El Ayuntamiento de Vall d’Alba adjudica las obras de una nueva sala para el gimnasio VALL D’ALBA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vall d’Alba está impulsando la construcción de una nueva infraestructura en el municipio. Concretamente se trata de la creación de una nueva sala polivalente en el gimnasio municipal, un proyecto que tendrá un coste de 45.116 euros. “De este modo, completamos la oferta para realizar ejercicio del recinto, ya que está activa la zona de pesas libres y máquinas, así como los vestuarios y los baños, pero no disponíamos de una sala para la realización de ejercicios colectivos monitorizados, tales como step, yoga, pilates o zumba”, indica la alcaldesa, Marta Barrachina. La empresa adjudicataria del concurso ha sido Geinop 2015 SL y el plazo de ejecución de la infraestructura es de poco más de un mes, por lo que estará plenamente operativa de cara al nuevo curso deportivo que se iniciará a partir del mes

de octubre. La construcción de la sala supone un paso más dentro del proceso de puesta en servicio del complejo deportivo de Vall d’Alba, y llega justo cuando se cumple un año de la entrada en funcionamiento del gimnasio municipal. La idea del Ayuntamiento es completar el edificio con una sala más de actividades deportivas, junto con un pasillo de comunicación acristalado, quedando terminada la zona distribuida de la planta baja. En los acabados e iluminación se ha buscado que el espacio sea confortable y bien acondicionado. Para ello, se incluirán un pavimento flexible, una iluminación muy eficiente y una climatización que permita una regulación exacta de la temperatura deseada. La nueva sala del gimnasio de Vall d’Alba suma unos 100 metros cuadrados y permitirá su uso

Residents can already use the exercise room which has been build next to the Multi-Sports Hall TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

para impartir las clases monitorizadas, que ahora mismo se celebran en distintos espacios públicos de la localidad por falta del recinto adecuado en las instalaciones del gimnasio, ofreciendo, a partir de ese momento, una oferta integral.

Diez niños palestinos pasan unas vacaciones solidarias en Alcossebre ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

que “vuelvan a visitarnos y estas vacaciones se repitan cada año, como una oportunidad de que

Alcossebre now has changing huts on the Romana Beach. The socialist councillor, Joan Ronchera, who has urged the Valencian Tourism Agency to install huts in Alcossebre in the first phase, has said that “residents and tourists became interested in the huts from the first day they started placing them on the beach”. The new huts are made of wood, 1.5 metres along each side, with a roof and door. Inside there is a bench to sit on and hooks, whilst outside each one is painted in a different colour aiming to make them a special feature on our beaches. There are five huts ready for use on the Romana Beach every day of the week during the same hours as the life saving and rescue service is present on the beach – i.e. 11:00 to 20:00 hours, approximately. The Council is very positive about this action, “even though we have had to insist on it and spent three months negotiating with the Valencian Tourism Agency; because in the beginning they did not want to allow us any” stated Alejandra Roca, the Tourism councillor. These five huts are in addition to those already installed in Castellon province – with a total of 28 in Peñíscola, Vinaròs, Oropesa, Benicàssim and Castelló de la Plana. It is an innovative initiative which will be extended little by little all along the coast of Castellón province and the rest of the Valencian territory. Ronchera also stated that although he may be in the opposition, they are working to improve Alcossebre’s beaches and on this subject he said that he will continue urging the Valencian Tourism Agency to consider the necessary improvements needed for the Alcossebre beaches. To be exact, the socialist spokesperson said that he has already requested that in the next phase there should be swimming areas and shade for the disabled, as well as other new facilities, in the words of Francesc Colomer, the Autonomous Tourism Secretary, aiming to, “not lose the ability to surprise and fascinate”.

The new Alcala de Xivert municipal gymnasium is now open

Una representación del Ayuntamiento les ha visitado y ha conocido su situación en Palestina Una representación del Ayuntamiento de AlcalàAlcossebre, formada por el Alcalde Francisco Juan, la concejala de Bienestar Social Alejandra Roca, el portavoz municipal de Compromís, Manel Salvador, junto a la diputada de Compromís en el Congreso de los Diputados, Marta Sorlí y representantes del IVAJ han visitado hoy a un grupo de diez niños palestinos que, acompañados por dos adultos, han pasado quince días en el campamento Jaume I de Alcossebre. La iniciativa ha surgido a través de Unadikum-Asociación en defensa de los derechos del pueblo palestino. En su estancia en Alcossebre, estos niños –que viven en Gaza y Cisjordania- han conocido el mar por primera vez, han participado en actividades organizadas en el municipio, como el festival de circo Babakus, han visitado el castillo de Xivert y, en definitiva, han podido disfrutar de unos días de verano lejos de la tensión bélica que se vive en su lugar de origen. El Alcalde Francisco Juan ha mostrado su solidaridad y les ha animado a

Alcossebre installs five changing huts for swimmers on the Romana Beach

conozcan nuestro país y puedan relacionarse con otros niños y jóvenes”.

Alcala de Xivert-Alcossebre Council has awarded the management of Alcala sports facilities, which includes the new gymnasium equipped with a full range of training apparatus. The gymnasium has a floor area of over 200 sq. metres and is situated next to the Municipal MultiSports Pavilion. It is already open and residents interested in doing so may visit it to try out the machines and activities carried out there. On Friday 29th July the building was officially opened with a spinning Master Class, open to all comers. The activities on offer include a variety of choices guided by a monitor, depending on the user’s needs: rehabilitation, circuits, etc. and complementary services such as dietary assessment and nutrition. Special activities for groups such as the elderly or students are also planned. The charges for using the gymnasium are 5 euros for a day, 30 euros for a month, 60 euros for three months, 100 euros for 6 months and 180 euros for a year. They are also considering a 50% discount for the unemployed, large families, the disabled and pensioners. The Mayor, Francisco Juan said that “with this new sports facility, we are fulfilling a demand which existed in the town as many residents had requested a gymnasium of this kind”. It is planned that the work will be awarded shortly to build the Alcossebre gymnasium, so that both nuclei will have sports facilities for residents’ use.


EL 7 SET nº 222 - Agosto 2016 FIESTAS DE CAP I CORB 2016

5

Los vecinos de Cap i Corb celebraron la festividad de Sant Antoni CAP I CORB/EL 7 SET

Un año más los vecinos de Cap i Corb se reunieron para celebrar sus tradicionales fiestas de San Antonio. Los pasados días 29, 30 y 31 de julio vecinos de todas las edades lo pasaron a lo grande con todos los actos festivos organizados para el intenso fin de semana. Entre los actos de la programación cabe destacar la cena con carne a la brasa que organizó la comisión de fiestas el sábado; que reunió a vecinos y familias alrededor de la mesa y disfrutaron de una magnifica velada junto a las antiguas escuelas que acabo con baile hasta la madrugada.


6

EL 7 SET nº 222 - Agosto 2016 FIESTAS DE CAP I CORB 2016

Actos religiosos Ya el domingo se reservó para los actos religiosos, con la celebración de la misa en honor a Sant Antoni de

Padua, en la ermita de Sant Antoni. Seguidamente tuvo lugar la tradicional procesión junto al mar. En una explanada cercana como es costumbre se instalaron unos puestos de venta de frutas y verduras del

terreno, junto a otros de artesanía o arte. Cabe destacar la participación de las bolilleras de Alcala de Xivert y de la Tomata de Penjar.

Alcalá de Xivert-Alcossebre ultima los detalles de sus fiestas patronales ALCALÁ DE XIVERT EL 7 SET

Cuenta atrás para las fiestas patronales de Alcalá de Xivert- Alcossebre. El ayuntamiento de la localidad, a través de la concejalía de Fiestas, ha querido dar a conocer algunos detalles de la programación festiva y presentar a las que serán las representantes de la fiesta durante el 2016. Estela Jiménez, Noelia Marín, Andrea Marín, Jessica Roca y Paula Pitarch serán las festeras, que se proclamarán de forma oficial el próximo 27 de agosto. Mientras que Estela es la primera vez que ocupa este cargo, Noelia y Andrea repiten experiencia ya que fueron festeras en 2006 “lo pasamos muy bien, por eso repetimos”, explican. Paula y Jessica son las más jóvenes del grupo y afrontan con entusiasmo estas fiestas, afirmando que “seguro que nos divertimos mucho”. Entre sus actos favoritos las tardes taurinas y las noches de baile “porque nos dejaran quedarnos más rato” aseguran. Pascual Herrera, concejal de Fiestas, ha querido destacar algunos puntos de la amplia programación festiva. “Un año más hemos elaborado una programación completa, pensando en todos. Potenciando aquellos actos que más han gustado e incluyendo importantes novedades” comenta Herrera. Este año las fiestas conmemoran el 250 aniversario de la advocación de la iglesia parroquial a San Juan Bautista, santo patrón de la localidad al que se le dedicó el templo, “que justo coincide con el día de la presentación; el acto se dedicará a este acontecimiento aunque habrá más actos relacionados”. Las fiestas darán inicio el día 26 de agosto como viene siendo tradicional con la “Nit de la Xulla”; dando paso así a un sinfín de actos. Los toros y las noches de verbena son un imprescindible es por eso que “hemos contado con 13 ganaderías, habrán desafíos, encierros, toros embolados… además se repetirá la entrada campera que tan buena acogida tuvo el año pasado”. En cuanto a las noches de baile desde el ayuntamiento han querido destacar que “se ha reducido un 50% el

precio de las mesas y sillas, se ha quedado en un precio simbólico para que todos puedan ir” anuncia el edil de fiestas. El 2 de septiembre se estrenarán dos actos en primer lugar a las 18.30 horas se instalará en la calle Veracruz un gran tobogán acuático y ya por la noche será el primer Concurso de Paellas Nocturno, en la plaza Justo Zaragozá. No faltarán en la programación actos como la Entrá de Collas, la Ruta de la Tapa, el Día de la Mujer, las comidas de jubilados o la noche de teatro; todo ello combinado con los actos más tradicionales en honor a los patrones de la localidad San Juan Bautista y el Sagrado Corazón de Jesús; celebrando sus misas los días 29 y 30 de agosto. Del 7 al 11 de septiembre las fiestas se trasladarán hasta el núcleo de Alcossebre, donde el epicentro de la fiesta estará en las carpas, que celebraran su 20 aniversario. Entre las novedades se destaca la Noche de Boleros “que será en el puerto deportivo”, señala el edil de Fiestas. Finalmente el alcalde del municipio, Francisco Juan, ha querido animar a vecinos y visitantes “que participen de la fiesta, que disfruten de estos días fuera de la rutina. Se ha trabajado mucho en la organización de estas fiestas, con mucho esfuerzo, con imaginación y con la voluntad de que se conviertan en un espacio de encuentro para las familias, los amigos y para todas aquellas per-

The number of visitors to Alcossebre in July 2016 was 7% more than last year

TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

sonas que durante nuestras fiestas patronales vienen a la localidad para conocer nuestras costumbres y disfrutar de la hermandad”.

Alejandra Roca, the head of the Alcala de Xivert-Alcossebre Tourism department, announced the occupation figures for the start of the summer season. She stated that “at present there is a great difference compared with the previous year”. June 2015 saw 70% occupation while this year the figures reached 75% occupation. Then during July this year the percentage rose from 83% to 90%, 7% more while the national average increase was 5%. The same figures indicate that the number of summer residents has increased, particularly among tourists from the United Kingdom. Roca stated that the opening of the Castellón airport is among the factors which have influenced the results. The direct links with the United Kingdom have given a boost to Alcossebre, the destination which traditionally has counted on a large number of visitors and residents from the UK. “Previously we had noticed a tendency for the numbers of English tourists to increase in the low season, but this has now been confirmed in the summer months as well”, she added. To continue promoting the destination further to the British public, the Alcala-Alcossebre Tourism councillor announced that after the summer they will take part in the London Tourism Fair.


EL 7 SET nº 222 - Agosto 2016

7

FIESTAS DE VILAFAMÉS 2016

La semana cultural inicia las fiestas de Vilafames VILAFAMES/EL 7 SET

Vilafames, como ya es habitual calienta motores para su semana grande, con una amplia programación de actos de todo tipo enmarcado en “la

programación cultural”. La primera jornada contó con la subasta de 'cadafals', la inauguración de la exposición de pintura taurina de Chusa, la de trabajos del curso de restauración de muebles de las Amas de Casa, la cena de sobaquillo, la "festa del Farolet" con los niños como protagonistas, el concierto del grupo Art

Flamenc y la IV Cagada del Manso en el descanso. La programación continuo con la sexta edición del concurso de paellas, en la plaza Germanes Mas, congrega collas y familiar desde las 12 horas, todos compitieron por el premio a la mejor paella y a la mejor presentación. No faltó después la música de la discomóvil con dj Roberto y dj Diego. Todo esto contó con la colaboración la Peña Taurina Les Culroges. Ya por la tarde en la iglesia de la Asunción se programo un recital de piano a cargo de la castellonense Elvira Babiloni, dentro del Memorial Manuel Babiloni. La jornada del viernes contó con la subasta de

'cadafals', la inauguración de la exposición de pintura taurina de Chusa, la de trabajos del curso de restauración de muebles de las Amas de Casa, la cena de sobaquillo, la "festa del Farolet" con los niños como protagonistas, el concierto del grupo Art Flamenc y la IV Cagada del Manso en el descanso. Multitud de actos Otros actos que protagonizaron el fin de semana fueron el tiro y arrastre, como novedad destacada y la marcha infantil ciclista hasta el antiguo campo de aviación. Al llegar se organizo un almuerzo y sorteo de regalos. La iniciativa contó con la colaboración el club ciclista Cudol Roig.


8

EL 7 SET nº 222 - Agosto 2016 FIESTAS DE VILAFAMÉS 2016

Vilafamés vive intensamente sus fiestas

El 775 aniversario de la Carta Puebla fue el motivo central del acto de presentación de las fiestas Una gran “mascleta”, disparada por la Pirotecnia Tomas, anunció el inicio de las fiestas patronales de Vilafamés. Que también contó con un anuncio para los más pequeños, en forma de “globota” Por la tarde se inauguro la segunda exposición de fotógrafos locales "Objectiu Vilafamés". La temática de esta edición fue el patrimonio, ya es que este año se conmemora el 775 aniversario de la

Carta Puebla de la localidad. Y por la noche, Núria Vidal Lliberós fue la encargada de presentar el acto de inicio de las fiestas. La comitiva de autoridades y asociaciones, acompañada por la banda de música, llegó hasta la plaça La Tanca procedente de la plaza Germanes Mas.

Música y toros para las fiestas de Vilafamés La tradicional "Serenata al bou", a cargo de la banda de música La Lira de l'Associació Cultural La Roca de Vilafamés compartió protagonismo

con los actos taurinos y las novedades de este año. Los "bous al carrer" arrancan la programación taurina en Vilafamés. Y lo hicieron con fuerza, ya que estrenaron con la prueba de un astado del hierro gaditano Montes de Oca y las entradas tradicionales a cargo de la ganadería local Jaime Tarrega. La tarde la completo el toro cerril patrocinado por la Comisión de fiestas y el Ayuntamiento de Vilafamés de nombre "Africano", número 18 guarismo2, ya por la noche fue embolado. La ganadería Tomás Alejandro "Tomaset" centró los actos taurinos de la jornada dominical. La entrada, y las pruebas de mediodía y la tarde

Joan Mateu, pregonero de las fiestas conmemorativas de Vilafamés Joan Mateu Bellés, catedrático de Geografía de la Universitat de València, realizó el pregón de las fiestas de Vilafamés en conmemoración del 775 aniversario de la Carta Pobla. Mateo hizo referencia a su vinculación familiar y sentimental que le une con Vilafamés, y en las vivencias in-

fantiles "a la sombra de la Roca Grossa". El tema central del acto giró en torno al sentido de la Carta Pobla, la repoblación medieval y la ocupación del territorio desde la perspectiva del siglo XXI, ilustrado por imágenes de diferentes épocas. En este sentido el catedrático Mateu señaló que "el patrimonio o el paisaje también son recursos colectivos favorables para la actividad económica, que bien protegidos, gestionados y ordenados pueden contribuir a la creación de nuevos puestos de trabajo e incrementan la calidad de vida ".

fueron con animales del hierro de Benicàssim. Las celebraciones contaron además con la actuación nocturna del grupo de Castellón "La Ranamanca", en la plaza La Tanca. Oscar Ebro hace vibrar la iglesia de Vilafamés En plenas fiestas de agosto, el guitarrista Oscar Ebro hizo vibrar la iglesia de la Asunción de Vilafamés en el concierto final del Memorial Manuel Babiloni. Ebro interpretó un repertorio de compositores clásicos y contemporáneos como Bach, Tàrrega, Pascual, González y Emili Mallol, que fue director de la banda la Lira de Vilafamés. Además del concierto de guitarra, el Memorial incluía diferentes manifestaciones artísticas y docentes, como la exposición de pintura de Jorge Ortiz, el concierto de piano de Elvira Babiloni, un taller de música y el Concurso Internacional de Guitarra que dirigió el maestro Babiloni y conti-

núa un destacado discípulo, Oscar Ebro. "El balance del Memorial Manuel Babiloni es muy positivo -según afirma el concejal de Cultura y Patrimonio, Longi Gil, por la respuesta positiva del público y porque pone el nombre de Vilafamés en el mapa internacional de la guitarra clásica "


EL 7 SET nº 222 - Agosto 2016 FIESTAS DE VILAFAMÉS 2016

9

Jornadas dedicadas a la Virgen de la Asunción y al Crist de la Sang Vilafamés vivió los días 15 y 16 de agosto las festividades religiosas de las fiestas patronales. Las misas, ofrenda y procesión en honor a la Virgen de la Asunción y al Crist de la

Batucada infantil en el patio de las antiguas escuelas de Vilafamés El taller de construcción de instrumentos de percusión programado para las fiestas infantiles ocupo totalmente el patio de la calle Ferrer Forns. Más de doscientos niños con sus instrumentos y acompañados de mayores protagonizaron la batucada que desfiló por diferentes calles.

Sang. En ambos actos participaron la corporación municipal del Ayuntamiento de Vilafamés, así como autoridades locales

Una serenata al toro de película El concierto de "La serenata al bou" de este año ha tenido como tema las bandas sonoras de grandes éxitos de la cinematografía universal. El director, Juan A. Rebollar, hizo que la banda de música la Lira de Vilafamés sincronizará perfectamente con las secuencias de las grandes producciones cinematográficas.

y centenares de vecinos de la localidad, que mostraron de ese modo su devoción por los patrones de la localidad.

Éxito de la primera carrera de autos locos de Vilafamés Vilafamés vivió en el seno de sus fiestas, la primera edición de la carrera de autos locos. Un total de 15 participantes se inscribieron en la prueba, fue un numeroso público se congrego en las calles adyacentes al recorrido para ver las evoluciones de los coches más inverosímiles. Se entregaron premios a los mejores disfraces y a los vehículos más rápidos. Hubo participantes llegados desde Vilafamés, Alcora, Borriol, Albocàsser y Castellón.


10

EL 7 SET nº 222 - Agosto 2016 FIESTAS DE VILAFAMÉS 2016

Espectáculo y diversión en la fiesta de disfraces El pasado 16 de agosto Vilafamés acogió la jornada más divertida e ingeniosa de la programación, la fiesta de los disfraces. Por la tarde tuvo lugar la versión mini con

un desfile desde la plaza “Germanes Mas” dirección a la plaza de La Font, con la banda sonora de la charanga "Tot al vol" de Vilafamés.

Ya por la noche los adultos disfrutaron de una gran noche de orquesta en la plaza de la Tanca. El desfile se desarrollo con música por las calles de la localidad con san-

gría y mojitos para los participantes. La noche se alargo hasta bien entrada la madrugada.


EL 7 SET nยบ 222 - Agosto 2016 FIESTAS DE VILAFAMร S 2016

11


12

EL 7 SET nº 222 - Agosto 2016

Cuenta atrás para las fiestas patronales de Torreblanca

Èxit en les festes de la vespra del 15 d'Agost a Albalat

TORREBLANCA EL 7 SET

El pasado 6 de agosto Torreblanca proclamó de forma oficial a su nuevas Reinas, Infantil y Mayor, y sus respectivas Cortes de Honor, en un acto de presentación que tuvo como marco el patio de las escuelas, y que fue presentado por José Luis y Sofia. Paula Simó y Edel Sanchis, reinas del 2015, se despidieron con un emotivo discurso. Seguidamente de la mano de la alcaldesa, Josefa Tena, Paula Falomir fue proclamada Reina Infantil junto a su Corte de Honor, que está formada por las damas Valentina Gómez, Vega Huguet, Claudia Vinuesa, Mar Tormo, Júlia Millán, Mónica Ruiz, Berta Salvador, Lucía Salvador, María Simó y Anne Carrasco. Por su parte, la joven Tania Méndez fue coronada como la Reina Mayor, junto a Neus Albert, Marta Doménech e Inmaculada Rodrigo, que son quienes forman su Corte de Damas. El acto finalizó con unas ofrendas a cargo de representantes de la fiesta de localidades vecinas como Oropesa del Mar o Vall d’Aba, entre otras. Cuenta atrás Torreblanca ya lo tiene todo listo para iniciar sus fiestas patronales, tal como explica su alcaldesa, Josefa Tena, “son unas fiestas que se preparan con ilusión, siempre pensado en todos los gustos y edades; contando siempre con los actos más tradicionales que marcan la programación los toros y los bailes; todo esto combinado con la

misa y ofrenda dedicadas en nuestro patrón San Bartolomé”. Este año las fiestas se iniciaran el domingo 21 con la “Crida”; aunque por la tarde, previamente habrá una gran guerra de confeti. Entre los actos programados se prevén algunos de los que contaron con gran acogida el pasado año “como la nit de la xulla, el correfoc o el paiporta”, señalan. Como novedades este año “volverán los toros cerriles, habrá uno el día 26 de agosto a cargo de la Peña Taurina Torreblanca y además en un descanso de los toros habrá una exhibición de recortes a cargo de mujeres”. Un año más habrá fiesta de disfraces, será la noche del 30 de agosto, “la novedad es que se hará un pasacalle saliendo desde el Metropol”. Josefa Tena ha querido animar a todos los veci-

nos que disfruten de estos días de fiesta “Es necesario tener estos días sin preocupaciones, acompañados por amigos y familia. Las fiestas de Torreblanca, son parte de nuestra identidad, crean nuestra historia como vecinos, trasmiten nuestra cultura y costumbres; como torreblanquinos tenemos que vivirlas. Hay que preparar las zapatillas y camiseta y a la calle”. Finalmente la alcaldesa torreblanquina ha querido agradecer la participación de las reinas y damas “por el color que dan a las fiestas, por su labor y el esfuerzo que representa, por parte de ellas y de sus padres”. Y ha querido mandar un saludo al concejal responsable “Amadeo junto al patronato ha trabajado todo el año para las fiestas y por problemas de salud en la recta final ha estado ausente, esperamos su pronta recuperación y que pueda ser partícipe de las fiestas”

CABANES/EL 7 SET

L'esglèsia-fortalesa d'Albalat es va quedar xicoteta per donar cabuda als centenar dels veïns de la Ribera, de Cabanes i de la comarca, que van acudir a la presentació del llibre de Josep Vicenç Mestre, " La ribera, una terra vora el mar", després es va fer un sopar de pa i porta amb l'actuació del grup Llàgrimes de Ceba. El dia 15 s'ha celebrat la missa de la Mare de Déu d'Agost.


EL 7 SET nº 222 - Agosto 2016

13

FIESTAS DE AGOSTO CABANES 2016

Hermandad y tradición se aúnan en las fiestas de Cabanes CABANES EL 7 SET

El pasado 29 de julio daba inicio de forma oficial las fiestas patronales de Cabanes. En esta edición el ayuntamiento aposto por cambiar de ubicación las noches de fiesta, se traslado desde la “carpa” del interior de las escuelas viejas hasta la plaza de este lugar; “para tener menos calor e intentar que sea

más atractivo”; en este sentido la plaza dels Hostals también acogió noches de “paiporta” y baile.

Monta La programación contó con una gran variedad de actos, para todas las edades. Pero sin duda en el rojo en la programación se en-

cuentra la jornada de la “monta”. A partir de las 9 de la mañana las collas se afanan en el montaje de lo que será el recinto taurino durante las fiestas. Como es habitual en pocos minutos el trabajo está realizado y es cuando bares, y peñas acogen un gran almuerzo que suele alargarse hasta bien entrada la tarde.

CLINICA DENTAL TORREBLANCA

Odontología en general - Prótesis - Estética dental - Implantes Tratamientos personalizados - Radiografía panorámica

En el ámbito de la Estética Dental, además del CAD-CAM, Clínica Dental Torreblanca ofrece prótesis sin metal y ortodoncia estética de primera calidad. Innovador sistema CAD-CAM, que permite diseñar una prótesis dental con gran precisión y estética, evitando cualquier imperfección en el diseño al ser realizado este en su totalidad por ordenador.

Avda. del Mar, 71 (Frente Rte. Els Cavalls) -12596 TORREBLANCA

Tel.: 964 420 707

1.365 € IVA INCLUIDO


14

EL 7 SET nº 222 - Agosto 2016

Pa i porta La noche del pasado 3 de agosto, la plaza del Hostals acogió una multitudinaria cena de paiporta; en la que collas y familia se dieron cita alrededor de la mesa. Tanto cenas de cazuela, pizzas o bocadillos fueron algunos de los menús escogidos. La noche finalizo con baile al son de la música de los 80.

FIESTAS DE AGOSTO CABANES 2016


EL 7 SET nº 222 - Agosto 2016 FIESTAS DE AGOSTO CABANES 2016

Disfraces Una de las noches más participativas por excelencia en las fiestas patronales de Cabanes, es la de los disfraces. Niños y no tan niños muestran su ingenio a través de originales disfraces. La plaza dels hostals es punto de reunión para el inicio del pasacalle que va acompañado por la música de charanga.

AUTOMÓVILES ANDRÉS, S.L. C/ Barón de Alcahali, 67 12570 Alcalá de Xivert Tel. 964 410 210 - Móvil 659 489 766 automovilesandres@telefonica.net

15


16

EL 7 SET nº 222 - Agosto 2016 FIESTAS DE AGOSTO CABANES 2016

“Niños y no tan niños muestran su ingenio a través de originales disfraces”


EL 7 SET nº 222 - Agosto 2016

17

Campus Diver Estiu C.B.TORREBLANCA TORREBLANCA EL 7 SET

Excelente iniciativa del C.B. Torreblanca este verano con su Campus Diver Estiu, que desde el 4 de julio hasta el 12 de julio ha hecho las delicias de niñas y niños que han participado. La aventura de los peques ha discurrido por todas las instalaciones deportivas del municipio y ha sido muy variada y divertida. Practicaron infinidad de deportes como: fútbol, basket, futbol-sala, futvoley, hockey hierba, voley playa, ping pong, badmington, padel, tenis, frontón,etc... Sobre las 12:00 del mediodía venían los juegos preferidos de los pequeños con juegos de agua preparados para la ocasión por los monitores que hacían disfrutar y a la vez refrescarse a partes iguales con aspersores, toboganes, circuitos con agua. También se desplazaban a Torrenostra, los más grandes en bicicleta y los más pequeños en autobús, para allí seguir con la diversión y el deporte. Y que decir de la música, con sus disfraces y co-

reografías dignas de alabar. Pero lo bueno estaba por llegar en este fantástico viaje ya que el 7 de julio y para celebrar San Fermín se organizó un encierro en Bous de Carretilla en el que los 90 chavales que han participado en el Campus y ataviados de blanco con su pañuelo rojo se lo pasaron en grande con carreras muy bonitas y megafonía incluida. Se hicieron también "Jocs Tradicionals" como carreras de sacos, sambori, bolos, petanca y "saltar

a la corda". El día 27 tuvieron una charla/taller sobre los mosquitos a cargo de Anto, Bióloga de la Diputación, y María de la Conselleria de Sanidad y Salud Pública en donde les enseñaron a fabricar un repelente con ingredientes naturales así como una crema a base de "argila" y aceites para las picaduras, también hubo un Contacontes. Todo preparado y supervisado siempre por los monitores que fueron Carlos, Albert, Jordi, Michel y Abraham con sus ayudantes Dani, Ángel y

Más que futbol en el campus de Torreblanca TORREBLANCA/EL 7 SET

Durante el mes de agosto, Torreblanca ha acogido un Campus de Futbol que desde la organización han calificado de “éxito rotundo”. Unos 32 niños de edades comprendidas entre 4 y 11 años se lo han pasado en grande durante las dos primeras semanas de agosto. Aparte de practicar su de-

porte favorito como es el fútbol, los niños han podido disfrutar de dos semanas llenas de diversión: escalada y slackline en rocódromo, una ruta por la montaña, fútbol tenis acuático y otras actividades de agua. Todo ello programado y dirigido por Adrián Segarra y Emilio Calvet, vecinos de la localidad y

ambos Licenciados en Ciencias de la Actividad Física y Deporte; esta labor contó con la ayuda incondicional de César Dols entrenador nivel 1 de fútbol y Maestro de Educación Física. Desde la organización quisieron agradecer también la colaboración del ayuntamiento de Torreblanca y C.F Torreblanca.

Gran participación en la III Travesía de Paddle Surf que ha bordeado la costa desde La Concha hasta Morro de Gos ORPESA EL 7 SET

La playa de La Concha acogió la salida de la III Travesía de Paddle Surf a la que se apuntaron decenas de surferos de diferentes niveles de aprendizaje. La concejala de Deportes, Sonia Bellés, acompaño a los participantes que se han reunido en La Concha antes de salir, para seguir las indicaciones de los instructores titulados.

Una vez en el agua, la flota pusieron rumbo a la paya Morro de Gos, sorteando las olas y con el viento a favor. Pala en mano y remando de pie en la tabla han bordeado el cabo de Oropesa hasta llegar al destino donde les esperaba el avituallamiento. Esta edición, de carácter no competitivo, se ha superado la participación del año pasado, según los organizadores (Club Asociación Kite & Sup) sumando cada día más adeptos a esta modalidad acuática como es el paddle surf.

Aarón, los cuales han desarrollado una magnífica tarea todos los días con los niños. Cabe destacar la labor también de Sonia, María José y Montse que desde el primer momento han ayudado en todo y la colaboración de la Concejalia de Deportes y como no las niñas y niños y padres ya que que sin ellos no habría sido posible organizar todo. El club irá informando de más Campus que organice en fechas venideras como Navidad, Pascua,etc...


18

EL 7 SET nº 222 - Agosto 2016

Éxito en el Orfim 2016 ORPESA EL 7 SET

La decimotercera edición del Festival Internacional de Música de Oropesa del Mar, ORFIM, se despidió con la actuación del Grup de Veus de Música Viva, que puso en escena su espectáculo "The Musicals Show". La calle San Jaime se convirtió durante los días que ha durado este certamen en un patio de butacas al aire libre, consiguió ocupar todas las localidades, incluso fueron muchos los que siguieron la audición de pie. Cabe recodar que el concierto coral a capela de Philippine Madrigal Singers fue quien inauguro el Festival, se trata de uno de los mejores coros a capela de Asia. El segundo de los conciertos corrió a cargo del

grupo musical Dryades, que sorprendieron con su actuación "The Crystal Kingdom". La tercera jornada el protagonista fue Quiquemago al violín, Patricia Arauzo al piano y Miguel Expósito al clarinete fundieron el mundo de la música con el de la fantasía de la magia en un espectáculo que llevaba por título ¡Voalà: Música! Un concierto dedicado al público familiar que visita estos días la localidad de Oropesa del Mar, en el que los tres músicos mostraron sobre el escenario la unión que existe entre música y magia, y que compositores como Mozart o Tchaikovsky entrelazan estos dos artes en sus respectivas obras. La cuarta jornada contó con la presencia de la formación Nostalgia Lyric Quartet. El tenor Diego Pedro Plazas, acompañado de

Pedro Contreras al piano, Miguel Angel Marín al bajo contrabajo y Juandi Pascual a la batería ofrecieron un rico repertorio de canciones muy conocidas que el público siguió desde sus propios asientos, cantando y aplaudiendo al ritmo de cada melodía sonora. El espectáculo que puso el broche final a cinco noches de música en directo, no dejó a nadie indiferente por su calidad artística y la elección del repertorio. "The Musicals Show" trató la historia de un crítico musical, encarnado en la persona del actor Jordi Ballester, que rememorando sus mejores trabajos escritos en las más destacadas revistas de crítica musical de Broadway, El alcalde de la localidad, Rafael Albert, junto a concejales de la corporación musical, asistieron cada noche a este festival veraniego que se ha convertido en un clásico del mes de agosto en la localidad. La Diputación de Castellón contribuyó con una subvención de 12.000 euros.

Multitud de turistas vivieron la experiencia de visitar el Museo por la noche

ORPESA/EL 7 SET

La visita nocturna al Museo de Oropesa del Mar ofreció al visitante la mágica experiencia de recorrer, de manera gratuita y por la noche, las salas del Museo de Oropesa del Mar. Según la concejala de Cultura, Mª Carmen Taulé, el pasado 12 de agosto las previsiones de afluencia de público se superaron con creces y se tuvieron que organizar dos turnos de visita. De la mano de cuatro personajes, los visitantes pudieron conocer los diferentes momentos históricos de los que aún se puede observar una profunda huella en el municipio, como las torres vigías o las murallas que defendían a la población de las incursiones piratas. Estos personajes también ambientaron la vida en las diferentes épocas, dando a conocer los distintos rasgos que definen a Oropesa del Mar. En su interior, el Museo de Oropesa atesora un pasado de ataques piratas que favoreció el resurgir de una población eminentemente turística y conocida más allá de las fronteras nacionales. A lo largo del recorrido se han podido observar torres vigías, el castillo o fortificaciones para frenar invasiones de piratas, entre otras curiosidades Las construcciones formaban parte en el pasado de una extensa red de gran valor patrimonial, que ha llegado a nuestros días como testimonio de los diferentes ataques que sufrió la población a lo largo de siglos, algunos de ellos por parte de personajes históricos muy conocidos, como son Barbarroja, muy temido en la Edad Media, o el Mariscal Suchet, oficial de las guerras napoleónicas del siglo XIX. Los visitantes descubrieron mediante maquetas, audiovisuales y restos arqueológicos, la historia de Oropesa del Mar, y pudieron establecer vínculos con el pasado de la localidad, con su identidad y sus raíces.

La Mar de Circ escenificó la metáfora de las dificultades de la vida con el espectáculo "Au pied du mur" ORPESA EL 7 SET

El Festival Internacional de Circo, que lleva por nombre La Mar de Circ, acogió el pasado 5 de

agosto un nuevo espectáculo para todos los públicos en la plaza Mayor. En esta ocasión, la compañía 100 Racines presentó su espectáculo "Au pied du mu", centrado

en escalada y montaña, metáfora del camino de la vida lleno de obstáculos y franqueamientos improbables, siempre al borde del vacío. La actuación, de dos únicos protagonistas y sin

diálogo, consiguió llenar una vez más la céntrica plaza de Oropesa del Mar, con un público familiar que permaneció atento en todo momento a cada movimiento que se producía en el escenario. Cabe destacar que esta iniciativa de acercar la magia del circo a las plazas de la localidad corre a cargo de la concejalía de Turismo junto con la Diputación de Castellón. El alcalde y concejal de Turismo en Oropesa del Mar, Rafael Albert, agradece esta colaboración conjunta "que logra sorprender a nuestros vecinos y turistas, ofreciendo cada vez un espectáculo nuevo, atractivo y diferente", ha manifestado el primer edil, y añade: "Y a la vista está el éxito que está teniendo este verano, porque cada actuación consigue desbordar la presencia de público".


EL 7 SET nº 222 - Agosto 2016

19

Count down to the Alcala de Xivert-Alcossebre Patronal fiestas TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

The Council announces details of the fiesta programme and the fiesta representatives for 2016. Estela Jiménez, Noelia Marín, Andrea Marín, Jessica Roca and Paula Pitarch will be the “Festeras” (Fiesta Princesses), and the official presentation ceremony will be held on 27th August. Whilst for Estela it is her first time in this role, for Noelia and Andrea they are repeating the experience from when they were Festeras in 2006. “We enjoyed it very much and therefore we are doing it again”. Paula and Jessica are the youngest in the group and are enthusiastically looking forward to these fiestas “certain that we are going to enjoy them very much”. Among their favourite events are the bulls in the evenings and the dances at night “because they let us stay up later” they said. Pascual Herrera, fiestas councillor, highlighted some of the points in the wide variety of pro-

ALCALÀ DE XIVERT Viernes 26 de Agosto 21:00 horas “Nit de la Xulla”, en la plaza Justo Zaragozá. 23:00 horas Actuación en directo del “Trio Disc-Fusión” uno de los grupos participantes dentro de la programación de “A LA FRESCA” Alcalà de Xivert. A continuación, sesión con el DJ Esteban Tena. Sábado 27 de Agosto 07:00 horas Concentración de la “XII Marxa a peu IRTA 2016” en el Bar Puret Organiza: Club Muntanyenc Serra d'Irta. 08:00 horas Salida “XII Marxa a peu IRTA 2016” 08:00 horas Tradicional “Plantà de cadafals” 09:30 horas Degustación de coca de tomate y cerveza para todos los asistentes 10:00 horas II Concurso de tiro y arrastre “Tiraset-Tir al barquet”. 12:00 a 14:00 horas Inauguración de la “VI Ruta de la Tapa Alcalà de Xivert” (Durante todos los días de fiestas) Precios: 2,5€ tapa + caña/ 3€ tapa + tercio o refresco 12:30 horas Regata de vela ligera, en la playa del Cargador, junto al canal náutico 13:00 horas Volteo de campanas y disparo de morteretes anunciando el inicio de las fiestas 2016. 17:00 horas Talleres infantiles 18:00 horas “Pasacalle de Charangas” 19:30 horas “Tradicional Cridà a les Festes 2016” 23:00 horas Acto de Presentación de las Festeras 2016, en la plaza de la Iglesia. Al finalizar Baile de Gala en el patio del colegio Lo Campanar con la orquesta Montesol. Domingo 28 de Agosto Víspera del Patrón 10:00 horas II Concurso de tiro y arrastre “Tiraset-Tir al barquet”. Liga federativa puntuable. 13:00 horas Volteo general de campanas 12:00 a 14:00 horas VI Ruta de la Tapa De 16:00 a 21:00 horas Exposición de los paneles de fotografías de nuestro municipio "Temps per al record, a l'aire lliure", en la plaza de la Iglesia. 17:00 horas Inauguración de la exposición de trabajos realizados por la Asociación de Bolilleras, en la Casa de Cultura 17:30 horas Inauguración de los trabajos realizados por la Asociación de Amas de Casa de Alcalà de Xivert, en la calle Juan Barceló nº 20 17:30 horas En la plaza de la Iglesia, “Montà dels Gegants”. Seguidamente, presentación de los pueblos que participan en el “Pregó 2016” y “Ball de Gegants” 18:30 horas “Cercavila dels Gegants” que partirá desde la plaza de la Iglesia, calle Veracruz y hasta la avda. Héroes de Marruecos. Con la participación de “Gegants” de las localidades vecinas 19:00 horas Partido de fútbol Fiestas Patronales 2016 entre el Alcalà C.F-Villarreal C.F. Juvenil, en el campo de fútbol San Fernando 19:00 horas Tradicional “Pregó” 23:00 horas “Serenata a nuestro Patrón San Juan Bautista” 00:30 horas Baile de Gala Lunes 29 de Agosto Día del Patrón 08:00 horas Tradicional “Despertà” 10:30 horas Actividades para niños ¡Trae tu bici! 11:00 horas Torneo infantil de ajedrez 11:30 horas Juegos Tradicionales

grammed festival events. “This year again we have prepared a full programme, thinking of everyone. Boosting those events which were most enjoyed in the past and adding some great new ones” Herrera said. This year the fiestas are honouring the 250th anniversary of the dedication of the parish church, “which just coincides with the presentation day; the event will be dedicated to this story although there will be more related events”. The fiestas commence on 26th August, with the now traditional “nit de la Xulla”; starting off an endless number of events. The bulls and the dances are essential which is why “we have 13 herds, with challenges, bull running, bulls with fire on their horns... and we shall be holding the country entrance which was so successful last year”. As for the dances, the council emphasises “that the price of the tables and chairs has been reduced by 50%, and is now a token price so that ever-

yone can go”, the fiestas councillor announced. On the 2nd September we are introducing two first class events: at 18.30 hours a great water slide will be set up in the calle Veracruz and then that night there will be the first night-time paella competition in the plaza Justo Zaragozá. Events such as the entrance of the groups, the tapas route, the women’s day, the pensioners’ lunch, the presentation of a play, will all be there; together with the more traditional events in honour of the local patron saints, St. John the Baptist and the Sacred Heart of Jesus; celebrating mass for them on the 29th and 30th August. From the 7th to the 11th August the fiestas will move to Alcossebre, where the epicentre of the festival will be in the marquees, celebrating their 20th anniversary. Among the new events will be the Boleros Night, “which will be held in the marina”. Finally, the town’s mayor, Francisco Juan, wants

to encourage residents and visitors “to take part in the festival, and to enjoy these days away from the normal routine”.

Fiestas Patronales Alcalà de Xivert-Alcossebre 2016 Del 26 de Agosto al 4 de Septiembre - Del 7 al 11 de Septiembre 12:00 a 14:00 horas VI Ruta de la Tapa 16:00 horas Torneo de ajedrez absoluto 17:00 horas Exposición de trabajos realizados por la Asociación de Bolilleras, en la Casa de Cultura 17:00 horas Exposición de los trabajos realizados por la Asociación de Amas de Casa de Alcalà de Xivert, en la calle Juan Barceló nº 20 16:00 horas “Día de la bici” 19:00 horas Misa concelebrada en honor a nuestro Patrón San Juan Bautista, cantada por el Coro Parroquial de Alcalà de Xivert Seguidamente: Procesión por las calles de costumbre 23:00 horas “Nit de Danses” 00:00 horas Baile de Gala Martes 30 de Agosto Día del Sagrado Corazón de Jesús 11:00 horas Parque infantil y horchata 12:00 a 14:00 horas VI Ruta de la Tapa 13:00 horas Macro fiesta de la espuma y guerra del agua en el exterior del nuevo gimnasio, en el camino San Miguel. 17:00 horas Fiesta infantil en el exterior del nuevo gimnasio, en el camino San Miguel: hinchables, pinta caras… para los más peques 17:15 horas Puertas abiertas para visitar el nuevo gimnasio de Alcalà de Xivert y clase de Zumba para todos, en el exterior. Instalaciones deportivas del camino San Miguel. 18:00 horas Visita de Mickey y Minnie que nos llevarán hasta la plaza de toros para disfrutar de una becerrada de toros alternativos “El Senyo” 19:00 horas Misa en honor al Sagrado Corazón de Jesús, cantada por el Coro Parroquial de Alcalà de Xivert, a continuación procesión por las calles de costumbre 22:30 horas “Tombet de Bou” Miércoles 31 de Agosto “Día de les Colles” 11:15 horas Encierro “San Fermín” de toros alternativos para los más pequeños, 12:00 a 14:00 horas VI Ruta de la Tapa 12:00 horas Entrada y prueba de ganado vacuno de la ganadería de Iván Meseguer de Cervera del Maestre "Bous per la vila" 12:00 a 14:00 horas VI Ruta de la Tapa 15:30 horas Inicio del campeonato de guiñote 17:45 horas Entrada con calesa de nuestras festeras al coso taurino, a cargo de la Associació a Cavall Alcalà-Alcossebre 18:00 horas Tarde de vacas de la ganadería Armando Beltrán de Sant Mateu Tarde de toros amenizada por la “Charanga Show Los Salaos” de Burriana En el descanso-hora de la merienda, toros alternativos, a cargo de la Asociación “El Senyo” de Alcalà de Xivert 18:30 horas “Eco21” de La Banda del Drac. Espectáculo musical infantil para todos los peques, en el “Espai d’Oci”, camino San Miguel. 20:30 horas Salida del ganado vacuno de la ganadería de Iván Meseguer de Cervera del Maestre 21:15 horas Inicio del desfile de collas 22:00 horas “Sopar de Colles” en el coso taurino 22:30 horas Carrera de huevos, sacos, multitud de atrevidas pruebas para todas las edades

23:00 horas Noche de Revista 03:30 horas Vaquillas de la ganadería de Fernando Mansilla de Ulldecona Jueves 1 de Septiembre 12:00 a 14:00 horasVI Ruta de la Tapa 12:00 horas Entrada y prueba de ganado vacuno de la ganadería de Alberto Garrido de Oropesa 17:00 horas VI Campeonato Sube-baja el campanario 18:00 horasPrimer desafío Fiestas Patronales 2016 entre las ganaderías Hnos. Guillamón de Sant Joan de Moró y Miguel Parejo de Cabanes Tarde de toros amenizada por la charanga Cocoloco de Alcalà de Xivert Durante la merienda, toros alternativos, a cargo de la Asociación “El Senyo” de Alcalà de Xivert 21:30 horas Salida del ganado vacuno. A continuación, toro embolado de la ganadería de Alberto Garrido de Oropesa, embolada a cargo de la cuadrilla de emboladores “El Foc” de Alcalà de Xivert Toro embolado de la ganadería de Iván Meseguer de Cervera del Maestre. Embolada a cargo de las emboladoras “Con un par o varios” 23:00 horas “Noche de Teatro”, en la Plaza de la Iglesia. 01:00 horas En el “Espai d’Oci” Retro-Remember FM Festival con los Dj’s: Tonet Marzá (Remember FM), Diego Cuevas (Ufos), Paco Moliner (The Planet) y Abel Agut (K-Disco – Pub Jove) Viernes 2 de Septiembre Día de la Tercera Edad – Noche de la Juventud 12:00 horas Misa en honor a la Tercera Edad 12:00 a 14:00 horas VI Ruta de la Tapa “Joven” La Asociación Joves Alc nos propone una ruta de la tapa diferente: recorrido en pasacalle junto a la charanga. Están todos los jóvenes invitados. Punto de encuentro: 12.15h en la plaza del Frontó. 12:00 horas Entrada y prueba de ganado 14:00 horas Comida de Hermandad de la Tercera Edad. 18:00 horas Segundo desafío Fiestas Patronales 2016 entre las ganaderías de Germán Vidal de Cabanes y Hnos. Benavent de Quatretonda 18:30 horas Tobogán acuático en la calle Veracruz, premios para los más atrevidos. 21:00 horas Salida del ganado por las calles de costumbre, por la ganadería de David Marín de Santa Magdalena de Pulpis 21:30 horas Toro embolado de la ganadería de David Marín de Santa Magdalena de Pulpis, embolada a cargo de Emboladors de Benicarló. 22:00 horas I Concurso nocturno de Paellas. 00:00 horas Plaza Juan Vilanova, Noche de la Juventud Baile con la Orquesta Grupo Cañon, número 1 en gira con su trailer e impresionante espectáculo 05:00 horas Vacas enfundadas de la ganadería de Alberto Garrido de Oropesa Sábado 3 de Septiembre 11:45 horas II Encierro Campero “Vila d’Alcalà” con toros de la ganadería El Gallo de Moncófar. 12:15 horas Entrada de seis toros y cabestros de la ganadería El Gallo de Moncófar. 18:00 horas Especial de la ganadería Rafael Alarcón de Pastriz (Zaragoza) 19:30 horas Desfile y exhibición de

motos Harleys & Custom en la avda. Héroes de Marruecos. 21:00 horas a 02:00 horas Concurso de pesca Fiestas Patronales “Memorial José Martínez” Abierto en todas las playas de Alcossebre. 22:00 horas Salida del ganado por las calles de costumbre, por la ganadería de Fernando Mansilla de Ulldecona A continuación, toro embolado de la ganadería Rafael Alarcón de Zaragoza, a cargo de “Emboladors Benet” A continuación: Toro embolado de la ganadería El Gallo de Moncófar embolado por Emboladors Benicarló. A continuación: Toro embolado de la ganadería de Armando Beltrán de Sant Mateu, embolada a cargo de la cuadrilla Emboladores de Navarra y Aragón. 00:00 horas Baile en el patio del colegio y al finalizar, disco móvil K-Disco Domingo 4 de Septiembre “Dia de la Dona Gaspatxera” 11:30 horas Concentración de las participantes en la plaza de la Iglesia. A continuación, disfrutaremos de la Entrada y prueba de ganado desde el Ayuntamiento. Continuaremos con el pasacalle hasta el Espai d’Oci, donde nos espera una paella monumental, bebida, postre para todas, coca de almendra y moscatel; bailaremos con el Showman del Serrucho. Abierto a todas las edades, ¡participa! 12:00 a 14:00 horas VI Ruta de la Tapa 12:00 horas Entrada y prueba de ganado de la ganadería de Fernando Mansilla de Ulldecona. 18:00 horas Tercer desafío Fiestas Patronales 2016, entre la ganadería de Alberto Granchel de Quatretonda y los Chatos de la Puebla de Valverde (Teruel) 22:00 horas Salida del ganado por las calles de costumbre, por la ganadería Los Chatos de la Puebla de Valverde (Teruel) 23:00 horas “Correfocs” y espectáculo de fuegos 00:00 horas Espectacular castillo de fuegos Lunes 5 de Septiembre 19:00 horas En la Iglesia Parroquial, solemne Misa de difuntos en recuerdo a los familiares y amigos que nos dejaron este año CUSTOM MAESTRAT 12+1 REUNIÓN HD Y CUSTOM ALCOSSEBRE Organiza Custom Maestrat. Exposición de motos transformadas. Stunt shows y conciertos en directo. Jueves 1 de Septiembre 23:30 horas DISCOCHENTA BIKER XIMO & BRU Viernes 2 de Septiembre 23:30 horas ROCK HOUSE ENMA FERNANDEZ BAND Sábado 3 de Septiembre 23:30 horas RUTH BAKER BAND LA TRIBU OBEMBE Domingo 4 de septiembre 12:00 horas Actuación especial de “Stunt y Harleys” en el Paseo Marítimo. Colabora Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre y organiza Custom Maestrat

ALCOSSEBRE 12:00 horas a 15:00 horas. V Ruta de la Tapa La ruta de la tapa en Alcossebre empieza

el 1 de septiembre y finaliza el 11 de septiembre de 2016. (Ver folleto) Miércoles 7 de Septiembre 12:00 horas a 15:00 horas V Ruta de la Tapa 18:00 horas Fiesta del Agua y tobogán acuático en el recinto de Carpas 20:00 horas Pasacalle de asociaciones locales 20:30 horas “20º Aniversario de las Carpas de Alcossebre” 21:00 horas “Sardinada popular” 23:00 horas Fiesta Rumbera Jueves 8 de Septiembre 12:00 horas a 15:00 horas V Ruta de la Tapa 19:00 horas II Espectáculo Ecuestre, 21:00 horas Bocadillo gigante 22:30 horas III Gran Espectáculo Taurino “TauroMagia” A continuación: Toro Embolado de la ganadería de Hnos Guillamón de Sant Joan de Moró, embolada a cargo de los emboladores “El Foc” de Alcalà de Xivert 23:00 horas En el puerto deportivo “Noche de Boleros” 23:30 horas “Noche de disfraces” 02:00 horas Actuación especial de los DJ’S Viernes 9 de Septiembre 12:00 horas a 15:00 horas V Ruta de la Tapa 17:30 horas Talleres infantiles y juveniles 18:30 horas Exhibición de ganado vacuno de la ganadería de Alberto Garrido de Oropesa 22:30 horas Vacas y toro embolado de la ganadería de Alberto Garrido de Oropesa. Embolada a cargo de “Emboladors de Benicarló” 23:00 horas “Nit de Danses” 00:00 horasActuación de la Orquesta Deluxe 04:30 horas Vaquillas, de la ganadería de Iván Meseguer de Cervera del Maestre Sábado 10 de Septiembre 11:00 horas Parque infantil 11:00 horas XV Torneo infantil ajedrez 12:00 horas a 15:00 horas: V Ruta de la Tapa 12:30 horas Concurso de paellas De 17:00 a 20:00 horas Exposición de los paneles de fotografías de nuestro municipio "Temps per al record, a l'aire lliure", en la plaza Vista Alegre. 17:30 horas Juegos Tradicionales 18:30 horas Exhibición de ganado de la ganadería de Fernando Mansilla de Ulldecona 18:00 horas Parque infantil 19:00 horas Macro fiesta de la espuma 22:30 horas Vacas y toro embolado 22:30 horas “Noche de Teatro” 00:00 horas Verbena 04:30 horas Vaquillas de la ganadería de Fernando Mansilla de Ulldecona. Domingo 11 de Septiembre De 11:00 horas a 14:00 horas Paintball, 11:00 horas Taller de risoterapia, 12:00 horas Taller de manualidades 12:00 horas a 15:00 horas V Ruta de la Tapa 14:00 horas Comida de hermandad de la Asociación de Jubilados y Pensionistas “Sant Benet” de Alcossebre 18:30 horas Exhibición de ganado de la ganadería de Iván Meseguer de Cervera del Maestre. 22:00 horas Espectáculo de fuego 23:00 horas Gran Castillo de fuegos artificiales


20

EL 7 SET nº 222 - Agosto 2016

II Open Internacional de Ajedrez Infantil "Tomata de penjar" Alcalà Alcossebre ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El viernes 12 de agosto, a las 18.00 horas, se disputaba en las instalaciones del Hogar del Jubilado Sant Benet de Alcossebre, la ultima ronda del II Open Internacional de Ajedrez Infantil "Tomata de penjar" Alcalà Alcossebre. 44 niños, la mayoría de la Comunidad Valenciana, Cataluña, y varios de países del resto de Europa, llenaron el incomparable espacio de la terraza del Hogar. Padres , madres, abuelos, todos en familia, se alegraban de las partidas ganadas de los chavales o les animaban si las perdían. Todo fue armonía y nobleza. Al final de la jornada y después de otorgado el último trofeo, todos los rostros se veían contentos y felices. Una sonrisa en la boca y en la cabeza un recuerdo de Alcossebre. No en vano todos se llevaron al menos medalla y muestra de la tomata de penjar de Alcalá. - En el futuro: Los eventos de ajedrez en Alcalà, mas próximos en el tiempo son: .-El lunes 29 de Agosto por la mañana, en el bar Puret a las 11:00, Torneo Infantil de las Fiestas Patronales de Alcalà de Xivert . Y por la tarde a las 16:00 en el Puret también, el Absoluto de

Fiestas Patronales de Alcalà. .-El sábado 10 de septiembre en las instalaciones del Hogar del Jubilado de Alcossebre, se disputara la XVI edición de este ya tradicional evento, que sin duda debe ser el más antiguo, en su modalidad de torneo de ajedrez infantil, de la provincia. La idea de los organizadores del "tomata" era duplicar los 46 participantes de la pasada edición. No se consiguió. Aunque es un logro casi repetir los jugadores del año pasado. Nos mantenemos y nos consolidamos. Habrá que pensar en nuevas formulas si queremos doblar el número el próximo año. Pero quedaron pocos niños en sus casas, que sepan jugar ajedrez, en la parte centro-norte de la provincia de Castellón. Como presidente quiero nombrar a todos los compañeros de aventura. -Vicent Ebrí ha sido el que más horas le ha echado. En las tareas duras siempre ha estado presente. Y juntos hemos tomado decisiones , yo creo que acertadas.(Jugar en la terraza y no en el local contiguo.). Esforzado. -Juanito Sopega es la voz de la experiencia en todo lo que se refiere a ajedrez local. Es capaz de acertar todos los sucesos ajedrecísticos por venir. No en vano es monitor del ajedrez gaspatxer

desde hace alrededor de 20 años. Visionario. -Andrés. Su labor de árbitro ha hecho que todo acabase en el horario previsto. Ha mantenido el orden en la sala contigua y en la terraza. Buena labor de seguridad. Imparcial.

-Carlos Albert. Sólo puedo deshacerme en elogios hacia el vinarosenc. Domina el programa informático muy notablemente. Además juega ajedrez muy bien , supera los 2000 puntos Elo. Conocedor.

La Barona despide sus fiestas rindiendo pleitesía a su patrona la Mare de Déu dels Àngels VALL D’ALBA/EL 7 SET

Los vecinos de La Barona pusieron el broche de oro a sus fiestas patronales rindiendo pleitesía a la Mare de Déu dels Àngels, patrona de esta pedanía de Vall d’Alba. Lo hicieron con una misa solemne en la histórica capilla que custodia la imagen mariana, que fue sacada en procesión por las principales calles del núcleo, como manda la tradición. El acto religioso llegó después de que los vecinos de la pedanía celebraran la fiesta del Día del Cor de Jesús. Terminaron así cinco intensos días de fiestas con multitudinarias cenas y bailes, además de incluir otros eventos como un concurso de paellas o la popular Volta a La Barona, que este año alcanzó su 31ª edición. “Han sido cinco días de intensa fiesta, de compartir buenos momentos y de celebrar la unión de todos los vecinos”, indica el edil

delegado de asuntos de La Barona, Javier Pitarch, quien agradecio “el trabajo” y “la implicación” de las mujeres que han compuesto este año la comi-

sión de fiestas, y que son: Carmen Rosa Gil Capdevila, Lola Forés Castillo y Marta Martí Garcia, como Dones del Cor de Jesús; y Berta Ribes Gil

(presidenta), Laura Ribes Gil (secretaria) y Celeste Edo Albert (tesorera), que han ejercido como Filles de Maria.

Los concejales de Alcalà-Alcossebre reciben formación para el uso de la administración electrónica ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

Los concejales de todos los grupos municipales fueron convocados a una jornada de formación organizada desde el Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre e impartida por un funcionario municipal en la que se les ha explicado cómo utilizar la plataforma Gestiona, a través de la que podrán acceder a expedientes y tramitaciones municipales, desde su propio ordenador o dispositivo móvil. Los funcionarios municipales ya trabajan con esta herramienta que permite tra-

mitar informes y expedientes vía online, de forma más ágil y eficiente. La incorporación de todos los ediles de la corporación al sistema permite la firma de expedientes de forma inmediata y podrán tener acceso a la información –como sucedía ahora en formato papel- en formato electrónico y a través del ordenador. En el caso del certificado digital personal, les permitirá comunicarse con la Administración vía electrónica y recibir notificaciones y convocatorias a través de su ordenador, telé-

fono móvil o Tablet, evitando así desplazamientos y acelerando el tiempo de recepción. El Alcalde Francisco Juan ha explicado que “la implantación completa de la plataforma Gestiona y su uso por parte de toda la corporación supone un paso más en la apuesta del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre por hacer más eficiente la administración local y por la transparencia, dando acceso a todos los grupos municipales”.

Av. del Mar, 43 - TORREBLANCA TEL. 964 42 14 49


EL 7 SET nº 222 - Agosto 2016

21

Les Coves inicia sus fiestas con el tradicional desfile de carrozas LES COVES DE VINROMA EL 7 SET

Los vecinos y vecinas de Les coves de Vinroma iniciaron de forma oficial las fiestas patronales con el tradicional desfile de carrozas. Los presentes disfrutaron de un colorido e ingenioso pasacalle. El desfile lo abrían unos jóvenes Mario Kart; seguidos de un mundo marino presidido por la sirenita. Continuaba el desfile la compañía aérea “Neperiano Aerolínies” que hizo un despegue en con turistas y tripulación en las calles principales de la localidad. Unos jóvenes conquistadores, guardianes

de una torre del “Castell de Vinroma”; verano azul con su barco y sus bicicletas o las fiestas de San Antonio dieron el toque tradicional al pasacalle. La carbonera, fue una carroza que destaco, llevaba una réplica real de la construcción de una carbonera tal y como se construían en su época. El toque divertido lo dio “lo pokeparany”, llevando a la vida real

el juego de moda de este verano, cazadores, pokemon y sus pokebolas fueron los más divertidos.

El desfile los cerraron las reinas y damas del 2016.


EL 7 SET nº 222 - Agosto 2016

22 La Diputación pone en marcha una campaña para sensibilizar a los escolares en la lucha contra el mosquito Cerca de un centenar de pequeños, de entre 9 y 10 años, de Alcossebre y Torreblanca han tomado parte en la iniciativa CASTELLON EL 7 SET

El trabajo que la Diputación de Castellón ha emprendido para poner coto a la proliferación del mosquito tigre se ha extendido este verano a los más pequeños de la provincia. El Gobierno Provincial, a través del Servicio Provincial de Plagas, ha llevado a cabo una experiencia piloto entre 75 pequeños de Castellón al objeto de sensibilizar, desde edades bien tempranas, sobre las medidas de prevención a aplicar para evitar la cría de mosquitos y, en particular, del mosquito tigre. El diputado de Desarrollo Sostenible, Mario García, ha reconocido el éxito de una iniciativa innovadora que ha movilizado a alumnos de 9 y 10 años de dos colegios de Primaria de La Llosa y Alcossebre, y de una escuela de verano de Torreblanca. “A través del juego, con cuentos, y con talleres didácticos, los participantes han tenido la oportunidad de elaborar su repelentes y pomadas con ingredientes naturales para evitar la acción del mosquito y, sobre todo, para aprender de una forma activa a cómo prevenir su proliferación”. Tal y como ha considerado García, “la mejor forma de educar en la prevención con menores es emplear el juego”, y es precisamente lo que ha hecho la institución provincial en pequeñas poblaciones del litoral donde la incidencia del mosquito es elevada y es necesaria una adecuada prevención. El diputado provincial ha avanzado que “estamos considerando la posibilidad de ampliar la convocatoria de estos talleres” de forma que a partir del próximo año “y llegada la primavera, los colegios que pudieran estar interesados, e incluso escuelas de verano, incorporaran la actividad a sus programas didácticos”. Una medida más para reforzar y controlar esta virulenta plaga, que además reivindica el valor de la Diputación Provincial como institución “encargada de ayudar a los municipios, en este caso realizando acciones que apoyen y beneficien a la salubridad pública”. Por este motivo, “creemos que toda medida emprendida en este campo que sea de utilidad es bienvenida, y si además con ella logramos concienciar desde bien pequeños en la prevención y los hábitos adecuados, el efecto positivo sobre el control de esta plaga se redobla”, ha considerado el diputado de Desarrollo Sostenible.

Abschiedsgesang auf einen Bauch Von Tomás Torres (Leicht gekürzt ins Deutsche übertragen von Helga Wendt de Jovaní) Als ich zum Arzt ging, war ich darauf gefasst, alles Mögliche verboten zu bekommen, ohne allerdings an eine Heilung zu glauben. Nach gründlichster Untersuchung verkündete mir der Traumatologe (Orthopäde) – nie wurde ein Wort richtiger angewandt, denn ich erlitt ein echtes Trauma -, dass ich zunächst einmal, um meine Rückenprobleme zu beheben, meinen Bauch reduzieren müsse; keine Spur der von mir erwarteten Verbote wie nicht zu rauchen, zu trinken oder fett zu essen. „ Tja, was soll ich denn machen?“ lautete meine verdutzte Frage. „Laufen“ war die von einem breiten Grinsen begleitete Antwort des Arztes. Ich hatte, auf Grund eines mehrjährigen Aufenthaltes in Mexico, noch nicht bemerkt, dass sich Spanien inzwischen in ein Land von „Runners“ verwandelt hatte. Man braucht nur einmal an einem Samstag oder Sonntag frühmorgens zu einem dieser Volksläufe zu gehen, um 500 oder 1000 Menschen in kurzer Hose und ohne Frühstück wie verrückt rennen zu sehen. So wie es im Augenblick bei uns in Spanien aussieht glaube ich, wir laufen, um vor unseren Problemen davon zu rennen, der Krise, der Hypothek, den Schlangen vor der Arbeitsvermittlung, der Schwiegermutter – denn wir sind ja nun den ganzen Tag zuhause -, den Parteien und, zu guter Letzt, vor uns selbst, Ich unterhielt mich übers Laufen mit der Familie, mit Bekannten und Freunden und alle waren der Meinung, dass es gesund und billig sei. Also begab ich mich zu Decathlon, um mich mit dem Nötigsten einzukleiden. Auf den Schreck mit dem Orthopäden folgte der nächste: Runner zu sein ist weit davon entfernt, billig zu sein. Zunächst begab ich mich auf die Suche nach Trainingsschuhen, schließlich konnte ich ja nicht in Cowboy Stiefeln und noch dazu in kurzer Hose laufen. Wie würde das denn aussehen?. Ich warf zunächst einen Blick auf die unzähligen Regale voller bunter Schuhe, für Trecking, Running, Spinning, Fußball und Tennis, bis schließlich mein Blick auf ein Paar für 150 Euro fiel. Sind die mit eingebauter Rakete? entfuhr es mir unwillkürlich, woraufhin mir ein liebenswürdig lächelnder Verkäufer erklärte, dass es noch weit teurere Schuhe gebe. Völlig verstört erklärte ich, dass ich eigentlich nur ganz normale Schuhe wollte, solche wie immer, ohne seltsame, auf ing endende Namen. Man verweist mich auf einen Gang, in dem ich ein Regal mit 12 Euro Schuhen finde, aber, vom Pech verfolgt, muss ich feststellen, dass es sich bei den vorhandenen Schuhgrößen entweder um Kinder- oder Riesengrößen handelt; die Allerweltsgröße 45 glänzt durch Abwesenheit. Am Ende kostet mich der Spaß mit den Schuhen 35 Euro, nicht so schlecht angesichts der Schuhpreise, aber trotzdem steigen mir immer noch die Tränen hoch, wenn ich mich an das 12 Euro Regal erinnere. Der Anblick meiner schwarzen Socken lässt mich an den Kauf weißer Socken denken, besser geeignet für die öffentliche Zurschaustellung; aber auch da erlebe ich eine herbe Enttäuschung.

Es gibt nämlich nicht mehr die klassischen weißen Socken mit den zwei Streifen, in denen das Bein wie eingegipst aussah. Vielleicht liegt es ja an der Krise, denn heute gehen die Socken nur noch bis zum Knöchel. Da ich in der Knöchelgegend immer leicht friere, beschließe ich kurzerhand, angesichts der Erfahrungen mit den Schuhen, es bei meinen alten Socken zu belassen. Dann schaute ich mich bei den Hosen um. Der Preis eines kurzen Höschens ließ mich allerdings sofort zurückschrecken. Nicht zu fassen, dass so wenig Stoff so viele Eigenschaften besitzen soll. Ich entschloss mich daraufhin für eine lange Hose, schließlich bin ich aus dem Alter der kurzen Hosen heraus. Und außerdem wird man so meine schwarzen Socken nicht bemerken. Die Jogging Anzüge überzeugten mich allerdings nicht, wegen der Preise und des Designs. In ihnen sieht man wie ein Grammy verdächtiger Rapper aus. Schließlich angelte ich mir aus einem Haufen Ausverkaufsware eine graue Jogging Hose heraus, eine der ganz normalen, wie eh und je, weit und mit Kordelzug in der Taille. So, und jetzt ein Shirt. Früher lief oder spielte man Fußball in einem von Coca Cola oder Baccardi geschenktem Hemd, heute muss es ein Schweiß absonderndes, vielzählige Eigenschaften aufweisendes, Astronauten geprüftes Shirt sein. Bis dahin hatte ich bereits die Nase voll von Materialien und Zubehör, dabei war ich noch nicht einmal zu den Regalen mit den Stöcken für´s Laufen und Bergsteigen vorgedrungen, Stöcke, deren Benutzer an Moses denken lassen, kurz vorm Trennen der Wassermassen des Roten Meeres. Am Ende meines Rundgangs kommt eine derart horrende Summe heraus, dass ich beschließe, nur das Allernötigste zu erstehen, nämlich die Hose und die Schuhe. Alles Andere ist überflüssig; das Ziel ist doch, den Bauch zu reduzieren und nicht, einen Preis zu gewinnen. Ich hole mir einfach irgendein T-Shirt aus dem Schrank und fertig. Doch da befällt mich plötzlich ein anderer Gedanke: Wenn ich z.B. ein T-Shirt mit dem Aufdruck einer jener von mir bevorzugten langmähnigen Gruppen anziehe, auf einem einsamen Pfad renne und einem Pärchen der Guardia Civil begegne, ist das Desaster vorprogrammiert; denn was denkt die Guardia Civil, wenn sie einen Typ mit Iron Maiden Shirt, in Jogging Hose und mit ausgemergeltem Gesicht rennen sieht? Klar, der hat was ausgefressen. Obwohl, andererseits, wenn man es recht bedenkt, wäre es ein Ansporn für Runner, sich verfolgt zu wähnen, denn, wie man in meinen Dorf zu sagen pflegt, Laufen ist nicht das Gleiche wie Fliehen. Hier, in Spanien, neigen wir mehr dazu, aus einem vernünftigen Grund zu rennen, z.B. vor dem Schwiegervater, da man die Braut geschwängert hat, vor der Polizei oder vor einem 600 Kilo schweren Vieh mit Hörnern wie Kleiderbügel, das Dir, wie bei den San Fermines, auf den Fersen ist. Auf diese Weise wird vielleicht der Bauch verschwinden. Was meint Ihr, liebe Leser, dazu? Ist doch keine schlechte Idee, oder? Ich kenne da einen Polizisten, mit dem nicht gut Kirschen essen ist. Mal sehen, ob ich mich an einem der nächsten Tage traue, ihn anzupöbeln und wir drehen dann ein paar Runden ums Dorf.

Zusammenfassung der Nachrichten des 7 Set Nr. 221 - H. Wendt de Jovaní Keine Ahnung, warum in den Nachrichten der letzten Ausgabe der Wurm steckte, teilweise fehlten ganze Texte, teilweise fehlte die Hälfte der Überschrift. Hoffen wir auf bessere Übertragung, nachdem ich endlich wieder in Alcossebre meine Zelte aufgeschlagen habe. Ausgrabungen bei Santa Lucía Inzwischen wurden programmgemäß, nach zweiwöchiger Arbeit, die bereits fünften Ausgrabungen bei Santa Lucía eingestellt, Ausgrabungen, die, koordiniert von der Diputación von Castellón und ihrer archäologischen Abteilung, von einem Team von Archäologen und Studenten durchgeführt wurden, unterstützt von der Gemeinde mit einem im Haushalt vorgesehenen Betrag von 5.000 Euro sowie vom Unternehmensverband, der sich um das leibliche Wohl gekümmert hat. Größter Fund der diesjährigen Arbeiten war ein fast vollständig erhaltenes Gefäß aus dem 2. Jahrhundert vor Christus, aus der Eisenzeit. Bei weiteren Ausgrabungen in diesem im Westen gelegenen Terrain hofft man auf noch mehr Funde zu stoßen. Erfolg der vom Kulturdezernat angebotenen Ausflüge Wie bereits in einer früheren Ausgabe berichtet bietet die Gemeinde dieses Jahr diverse, u.a. für Familien gedachte, Aktivitäten an. Seit Ende Juni gab es eine botanische Führung durch die Sierra

de Irta, eine Wanderung bei Mondschein zur Burg von Xivert, eine Radwanderung durch die Sierra de Irta und zwei Wanderungen unter dem Motto „das Leben der Piraten ist das beste der Leben“. Spätere Wanderungen waren bzw. sind eine Mondscheinwanderung nach Santa Lucía, eine Radtour durch die Ribera von Alcalá und Capicorb sowie eine Wanderung bei Mondschein entlang der Buchten sowie zur Burg. Anmeldungen bei der Tourismusinfo in Alcossebre, telefonisch unter der Nummer 964412205 oder per email turismo@alcossebre.org.

Akrobatik, Jongleure und noch vieles mehr erfreuten das zahlreich erschienene Publikum. Zum 4. Mal fand auch der Triathlon Wettbewerb in Alcossebre statt, an dem mehr als 200 Sportler teilnahmen. Start war beim Las Fuentes Strand mit einem 750 Meter Schwimmen, danach folgten 22 km Radfahren und zum Schluss 7 km Laufen. Gewinner war Celestino Fernández mit 1 Stunde 9 Minuten. Organisatoren waren die Diputación von Castellón und die Gemeinde in Zusammenarbeit mit der valencianischen Federation.

Ereignisse in Alcossebre Lauf nach Santa Lucía, an dem über 150 Läufer teilnahmen. Start um 7.30 bei der Bar Gales, 18 km , Höhenunterschied 730 m. Schnellster bei den Männern war Fernando Ruiz mit 1 Stunde 23 Minuten, schnellste bei den Frauen Maricarmen Traver Cucala mit 1 Stunde 48 Minuten. Die inzwischen 5. Modenschau am Vista Alegre Platz war wieder ein Publikumsrenner. Bekleidung und Accessoires örtlicher Geschäfte begeisterten das Publikum, unter dem sich auch der Bürgermeister befand Zirkusfestival Babakus . Das vom Kulturverein „Tot per la Festa“ und der Zirkusschule Els Barbarots, in Zusammenarbeit mit der Gemeinde, zum 4. Mal veranstaltete Festival, das vom 22. bis 24. Juli stattfand, übertraf alle Erwartungen. Theatersketche, Humor, Magie,

Zahlreiche kostenlose Parkplätze in Alcossebre Es handelt sich um insgesamt 500 kostenlose, während des Sommers angebotene Parkplätze an der Straße Alcalá, der Avenida Valencia, den Straßen Murs, Irta und Valterra sowie am Cargador Strand. Es sind teilweise Parkplätze auf privatem Terrain, das der Gemeinde nach entsprechenden Verhandlungen zur Verfügung gestellt wurde. Neues Fitnesscenter in Alcalá eröffnet Inzwischen wurde das neue Fitnesscenter in Alcalá eroffnet. Neben der Mehrzwecksporthalle gelegen, bietet es auf über 200 m Fläche alle möglichen, der körperlichen Ertüchtigung dienenden Geräte an. Ein Monitor steht für die einzelnen Anwendungen zur Verfügung, sei es Muskeltrai-

ning, Reha, etc. Auch gibt es Ernährungsberatung. Vorgesehen sind auch Sonderaktivitäten für Senioren und Schüler. Die Tarife liegen bei 5 Euro pro Tag, 30 Euro pro Monat, 60 Euro für 3 Monate, 100 Euro halbjährlich und 180 Euro jährlich. Ein 50% Rabatt ist für Arbeitslose, kinderreiche Familien, Behinderte und Senioren vorgesehen. In Kürze werden auch die Arbeiten für das Fitnesscenter in Alcossebre vergeben. Custom Maestrat präsentiert diesjährige Harley Davidson und Custom Show Am 2., 3. und 4. September wird die diesjährige 12+1 Show stattfinden, mit neuen, während der Nacht spielenden Musikgruppen. Da die Show dieses Jahr während der Patronatsfeste stattfindet, werden die samstägliche Stunt Vorführung und die Rundfahrt der Biker nach Alcalá verlegt .während der Sonntag Alcossebre gehört. Um noch mehr „Farbe“ zu bieten, werden amerikanische Wagen und Lastwagen präsentiert. Bürgermeister Francisco Juan hob während der Präsentation die Arbeit von Custom Maestrat hervor und verwies auf die Tatsache, dass Alcossebre inzwischen ein Muss für Liebhaber des Motorradsports ist.


EL 7 SET nº 222 - Agosto 2016

SOM TERÀPIA INFORMA

¿Qué es la ansiedad?

Recuperamos uno de los temas clásicos para los más despistados. La ansiedad es un mecanismo de supervivencia para hacer frente a los peligros. Nos ha permitido sobrevivir como especie, por eso es tan importante y sigue con nosotros. Ante un peligro, este sistema nos permite hacer dos cosas: luchar o huir. Por ejemplo, una tribu africana se encuentra cazando y aparece un animal sumamente peligroso al que no pueden hacer frente, así que deciden huir rápidamente. En otra situación, un padre acude al parque con su hijo, que resbala del columpio, pero no cae, porque su padre reacciona como un rayo y lo caza en el aire. En ambas ocasiones es la ansiedad la que les ha permitido hacer frente a situaciones imprevistas y peligrosas de forma rápida y eficaz, con un resultado satisfactorio. Dicho con otras palabras, la ansiedad nos ayuda, ya que prepara a nuestro organismo para poder pensar y actuar con rapidez. Pero no solo se pone en marcha en situaciones “negativas”, también cuando planeamos un viaje, comenzamos un trabajo o vamos a una fiesta el sábado. Ante situaciones nuevas, que podrían ser “peligrosas”, también se activa, aunque de forma más moderada. La ansiedad nos ayuda a cumplir con nuestros objetivos como evitar que nos atropelle un coche, estudiar hasta tarde para un examen, correr para coger el autobús…pero a menudo la escuchamos junto a las palabras “problemas”, “trastorno”, “estrés”… es decir, junto a conceptos negativos. Suele ocurrir que solo nos preocupan las cosas cuando nos molestan, nadie piensa “¡Qué bien! La ansiedad me ha salvado el día”, más bien pensamos “¡Qué engorro de malestar! Que se vayan estas sensaciones”. Es más, está bastante extendida la creencia de que existe una ansiedad “buena” y una “mala” o que solo es ansiedad cuando provoca malestar. Ya hemos visto que la ansiedad es un único mecanismo destinado a ayudarnos en situaciones peligrosas, hasta aquí todo bien. Pero, ¿y si la situación no es peligrosa pero la ansiedad se enciende y se empeña en seguir ahí? Pues aquí sí que nos provoca malestar y, si ocurre de forma frecuente e intensa, puede derivar en un problema ya que interferirá en nuestra vida diaria. Ansiedad tenemos todos y, de hecho, la necesitamos, pero no a todas horas en momentos en los que no hace falta,

interrumpiendo nuestro bienestar. ¿Qué sensaciones provoca la ansiedad? Como este mecanismo nos prepara para pensar y actuar rápidamente, pone en marcha una serie de cambios en nuestro cuerpo. Esto es genial si hay un peligro, si no lo hay, tenemos un exceso de energía que no va a ningún lado. Nuestro organismo está preparándose para un peligro que no llega, pero las sensaciones corporales siguen apareciendo. Algunas de ellas son taquicardia, sudoración, sequedad de boca, temblores, hormigueos, presión en el pecho, sensación de ahogo, nudo en el estómago, calor en la cara… ¿Cómo funciona la ansiedad? Al pasarlo tan mal, uno puede pensar que la ansiedad sube y sube hasta el infinito, pero no es así. Poner en marcha la ansiedad supone un gasto de energía y nuestro organismo, que es muy inteligente, no quiere desperdiciar esa energía. Esto significa que cuando nuestro cerebro cree que hay un peligro enciende la ansiedad, que sube de golpe para que podamos actuar rápido y se mantiene arriba durante un tiempo, para poder luchar o huir. Sin embargo, cuando nuestro cerebro se percata de que no hay un peligro real, desenchufa todo el mecanismo y la ansiedad baja poco a poco hasta niveles normales. Se da cuenta de que está desperdiciando energía y finaliza el proceso. Además, como venimos diciendo, la ansiedad es un mecanismo de supervivencia; si al subir y subir nos diera un ataque o nos muriéramos, ¿qué sentido tendría? Aunque saliéramos corriendo del león, si nos da un patatús a los cincuenta metros, tampoco sobreviviríamos. El objetivo es prepararnos, ponernos a unos niveles elevados de ansiedad y luego bajarlos. Alberto Arévalo y Lidón Arnau son psicólogos cognitivo-conductuales y compaginan su trabajo en la clínica Som Teràpia con la realización de artículos y charlas de divulgación sobre psicología. Som Teràpia 622 550 101 www.somterapia.es info@somterapia.es C/Benárabe 6 Castellón de la Plana C/ Boters 6 Benicarló

23

ALCOVET INFORMA

CORTES DE PELO Y BAÑOS EN NUESTRAS MASCOTAS

¿ Desearían nuestras mascotas no tener tanto pelo para no sufrir los efectos del calor? Pues la respuesta es que no. El hecho de cortarle el pelo a nuestro perro no es la mejor opción para mantenerlo fresco. ¿POR QUÉ? El manto de pelo de un animal no sólo es útil para el frío, sino que también les protege del sol y del efecto del calor. ¿QUÉ DEBO TENER EN CUENTA? Es mala idea cortar el pelo si tienen la piel con poca pigmentación y poco pelo, puesto que quedarán desprotegidos y pueden quemarse con los rayos solares o sufrir erupciones y quemaduras cutáneas por no tener una capa protectora. Lo primero que hay que tener en cuenta es que no todos los perros tienen un pelo apropiado para poder ser cortado. Si tu perro tiene el pelo duro y corto (tipo Pastor Alemán, Husky, Alaskan Malamute, Pastor Belga,… o cualquier cruce de pelo corto) o es un ejemplar con mucho pelo ( tipo Chow Chow, Pomerania, Spitz, algunos Golden Retriever,…) si le cortamos el pelo en verano, cada vez que lo hagamos y sobre todo si lo hacemos a máquina, después se va a debilitar. En el caso de que a nuestro perro sea mejor no cortarle el pelo hay que mantener un cepillado constante según le vaya creciendo si no queremos que se le junte al animal el pelo nuevo y el pelo muerto. Porque sino al final será más difícil quitarle los nudos y tendrá más tendencia a padecer problemas de piel ya que no se le oxigenará adecuadamente. Dicho cepillado

debe realizarse a fondo a favor del pelo y a contra pelo. Si se realiza por un porfesional mucho mejor para así poderles quitar el pelo muerto a conciencia y dejarles la piel bien oxigenada. Las razas de perro a las que normalmente se les corta el pelo son: el Schnauzer, Bichón Maltés, Fox terrier, West Higland White Terrier, Yorkshire, Cocker, Teckel,… Normalmente se les corta el pelo durante todo el año y no sólo cuando hace calor. Tenemos que vigilar que no se llenen de nudos por pasar demasiado tiempo sin cepillar o cortar y que así mantengan una higiene adecuada. ¿QUÉ ES EL STRIPPING? Se trata de una técnica muy laboriosa ( y también más cara) que consiste en arrancar el pelo maduro o muerto de manera manual de ciertas zonas del animal como lomo, parte exterior de los muslo,… Se realiza para facilitar la muda del pelo, un proceso que antes se producía de manera natural en ciertas épocas del año y que se ha visto modificada por la domesticación de los perros. ¿QUÉ HACEMOS EN INVIERNO? La excusa de que el animal pasa frío no es válida en absoluto. No hablamos de raparles el pelo al cero, sino de mantenerles libres del pelo que no necesitan acumular durante meses hasta el siguiente verano. ¿PUEDO BAÑAR A MI PERRO EN CASA? Por supuesto que sí, pero hay que prestar atención a que champú usamos y tener especial cuidado en el secado del animal ya que no debe quedarse húmedo. ¿CON QUÉ FRECUENCIA? Dependerá de las características del pelo de nuestras mascotas y de si tiene algún problema de piel o no. ¿QUÉ CHAMPÚ DEBO UTILIZAR? Cualquier champú de perro siempre es mejor que uno nuestro, ya que su ph cutáneo es mucho más bajo y le podemos producir irritaciones o dermatitis. En el caso de que tengan problemas de piel se recomienda consultar con el veterinario para ver qué champú es el más indicado.


Camete y su hijo Jorge hace 35 años.

Javi un domingo divertido con el coche de Amparo y Tico en Torreblanca.

Camete y los Hnos Torrero año 60.

Vall d’Alba homenajea a Mª Carmen Peña Fabregat en la celebración de su centenario El Ayuntamiento de Vall d’Alba homenajeo a la vecina Mª Carmen Peña Fabregat, que alcanzó los 100 años el pasado 19 de julio, ocasión para la cual ha tenido lugar un sencillo pero sentido acto en las viviendas tuteladas de la Pelejaneta, donde la centenaria reside desde hace más de 15 años. Allí, rodeada de sus compañeros de residencia y del personal del centro, sopló las velas de su tarta y recibió un ramo de flores de mano de la alcaldesa de Vall d’Alba, Marta Barrachina. Todos desearon a Carmen Peña Fabregat mucha salud para seguir compartiendo buenos momentos.

El sábado 30 de julio celebramos las bodas de oro de Margarita y Manolo. Los amigos y la familia queremos desearles muchas felicidades, por muchos años más juntos.

BOUS EN EL RECORD - Alfredo Trilles

IRENE ha cumplido 9 años y ha recibido un regalo muy especial desde Inglaterra: el nacimiento de su prima ALBA. Toda la familia os desea lo mejor!!! Muchas FELICIDADES

Toro “Caprichoso”, de German Vidal en Cabanes.

Trianero de la ganadería de “mansilla” en Vall d’Alba.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.