El7set n° 217

Page 1

MARZO 2016 - NUMERO 217

Oropesa del Mar celebra la semana de la Mujer con talleres y cursos variados

P./19

Los mayores de Vall d’Alba celebran la tradicional fiesta de la matanza del cerdo P./15

El Ayuntamiento de Cabanes continúa con las mejoras en las calles de la Ribera P./10 El Plan de Empleo de Alcalà de Xivert-Alcossebre amplía el cementerio y acondiciona los vestuarios P./4

Gran noche de “Passió per la Trencá” P./6

Participativas fiestas de Sant Miquel en Vall d’Alba activa la próxima Unidad Respira P./3 Vilafamés pese al mal tiempo P./12 Y P./13 Charity Run in Alcala to mark International Women’s Day P./9

El Ayuntamiento y Diputación colaborarán para promocionar la tomata de penjar P./8

Avanzan las obras del edificio polifuncional de Alcossebre P./10

Oropesa del Mar cumple con la estabilidad presupuestaria y la regla del gasto P./3

Noche histórica de la Passió de Torreblanca P./18 2.000 personas disfrutaron de Aperitíteres P./13


2

EL 7 SET nº 217 - Marzo 2016

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre no se adhiere al plan contra la pobreza energética de la Generalitat pero si tramitará las ayudas ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El lunes 29 de febrero el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert celebro una sesión extraordinaria y urgente con el fin de tratar un único punto sobre la adhesión a los acuerdos de colaboración relativos a la pobreza energética. Se trata de un punto que se dejó sobre la mesa en un pleno ordinario anterior, ya que durante el debate surgieron algunas dudas sobre la financiación y el procedimiento de las ayudas. El debate lo inició el portavoz socialista, Joan Ronchera, explicando los temas tratados en una reunión que ofreció la Conselleria y la Federación de Municipios y Provincias con el fin de solventar las dudas existentes, “se han destinado cuatro millones de euros, en los cuales se podrán pagar recibos de luz y agua desde octubre de 2015 hasta marzo de 2016 a las personas que más lo necesiten”. Desde Compromis, Manel Salvador manifestó que “ojalá no tuvieran que existir este tipo de ayudas, pero gracias a estos planes es una manera de ayudar”. La popular Alejandra Roca criticó “lamentamos las formas de actuar de la Generalitat, no se convoco al ayuntamiento a dicha reunión informativa; aun así asistimos”; añadiendo que “sigue sin aparecer por escrito que es la Conselleria la que se hará cargo del pago de las facturas y no se asegura que sea el ayuntamiento el que tenga que adelantar el dinero; del mismo modo que el programa informático no funciona bien, los criterios

para otorgar las ayudas no están claros… es un plan caótico, con eso no se hacen experimentos” señaló. Rochera por su parte aseguró “tenemos que adherirnos, es la primera vez que se lanzan estas ayudas; será un instrumento complementario para los servicios sociales”. “Creemos que esta todo claro, si no nos adherimos no constaremos, todo el tramite es telemático y el ayuntamiento no pagará ni un céntimo”. Finalmente Alejandra Roca aseguró “no nos vamos a adherir, pero si tramitaremos las ayudas. La pobreza energética no es solo de octubre a marzo, si no todo el año. Este plan no atiende la realidad del municipio donde se atiende a todos los vecinos que lo requieren, a través de las ayudas contempladas en el Plan de Emergencia Social, dotado con 30.000 euros”; señalando que “a pesar de todo, tramitaremos las ayudas, dotaremos de más personal servicios sociales y ya se está instalando el programa informático”. El consistorio enviará de forma inmediata una comunicación a la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio informando de que pone a su disposición personal e instalaciones para tramitar las ayudas. A partir de mañana 1 de marzo, las familias que se encuentren

en riesgo de exclusión social y cuenten con los condicionantes para ser beneficiarios, podrán solicitarlas en los Servicios Sociales del Ayuntamiento. El Alcalde, Francisco Juan Mars, ha insistido en “el gran esfuerzo que realiza el Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre en políticas sociales, con el Plan de Emergencia Social, programas como el Menjar a casa, las ayudas a las familias a través del SEAFI o la próxima puesta en marcha de ayudas al pago del IBI para familias con todos sus miembros en situación de desempleo o rentas bajas”. El Alcalde ha señalado que “apoyaremos siempre a los ciudadanos que más lo necesiten pero, en este caso, no estamos de acuerdo con que sea el Ayuntamiento quien adelante los pagos a las empresas suministradoras ya que debería ser la Generalitat Valenciana, que es quien ha firmado los acuerdos, la administración que debería hacerlo”.

Cabanes celebra un pleno extraordinario para abordar la actual situación del PAI Torre la Sal CABANES EL 7 SET

El Ayuntamiento de Cabanes celebró un pleno extraordinario convocado por Units pel PobleCompromís y PSPV-PSOE para abordar el tema del mantenimiento de las obras paralizadas del Sector Torre la Sal. Cabe señalar que, el actual urbanizador del PAI Torre la Sal es COMERVI S.A., perteneciente al Grupo Marina d’Or, y es el que debe responder por su mantenimiento, tal y como dictaminan las dos sentencias del Juzgado Contencioso Administrativo nº 2 de Castellón. Y es que, en el Convenio Urbanístico del Sector Torre la Sal entre el Ayuntamiento de Cabanes y la representación de la entonces Construcciones Castellón 2000 SAU, con fecha de 23 de octubre de 2008, a propuesta expresa del urbanizador se estipuló que “la recepción definitiva de las obras de la urbanización por la Administración no se materializará hasta la total finalización de las obras del sector”. La moción presentada conjuntamente por los grupos de la oposición instaba a la alcaldesa del municipio, Estrella Borrás, a que exigiera a Marina d’Or dicho mantenimiento y la subsanación de las deficiencias en su ejecución, probadas por las conclusiones de un informe pericial. Este requerimiento ya lo hizo el ayuntamiento tras conocer el fallo favorable del juez, mediante un decreto, cuya única respuesta por parte de Marina d’Or fue interponer un recurso de reposición al decreto de alcaldía. Así mismo, la moción del pleno de ayer pretendía que, en caso de que no se ejecutasen estos trabajos, los implemen-

tase el ayuntamiento cargando después los costes a la empresa urbanizadora. El equipo de gobierno presentó, al inicio de la sesión, una enmienda a la propuesta que no fue aceptada por los convocantes. En ella, se dejaba claro que actuar, tal y como se proponía en la moción, era contradecir las dos sentencias anteriormente citadas. Ambas dictaminaban que el agente urbanizador no ha llevado a cabo la ejecución definitiva de los suministros básicos, ni ha cumplido lo establecido en el contrato y, por tanto, no se puede considerar que el consistorio haya recepcionado dicho proyecto, ni debe responder por su conservación. Por otro lado, enmendar los defectos en la construcción de la urbanización de manera subsidiaria, supondría un gasto desorbitado e inasumible para el consistorio si Marina d’Or se negase a cubrirlo posteriormente. Tal y como afirmó Borrás, “no podemos permitirnos pagar con el erario público lo que es obligación de una empresa privada”. Además, para responder a este endeudamiento mediante los avales bancarios, depositados para

ALCOSSEBRE EL 7 SET

El Alcalde Francisco Juan Mars y el concejal de Servicios, José Ángel Traver, visitaron el centro, junto a su responsable médica, María Argaya, para comprobar que las instalaciones se encuentran a punto para recibir a los usuarios. El primer edil destacaba que “es fundamental dar servicio y poder atender a todos los vecinos y visitantes que, con motivo de la Semana Santa, se encuentran en Alcossebre”.

VILAFAMÉS/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vilafamés ejecutará este año un plan para mejorar las pistas y caminos rurales del término municipal. En este sentido el alcalde, Abel Ibáñez, ha apuntado que la acción ya ha comenzado con la mejora del camino que conduce a la ermita de Sant Miquel. Atendiendo las peticiones de vecinos y como se realiza cuando se aproxima la fiesta el Ayuntamiento realiza esta mejora. El Ayuntamiento ha incrementado, en el presupuesto de 2016, la cantidad destinada a la mejora de caminos y pistas. En los tramos en peor estado se actuará de manera más contundente para tratar de evitar que las lluvias deshagan las reparaciones. El primer edil ha apuntado que en función de los remanentes de 2015, que serán positivos, también se podrá incrementar el número de actuaciones. Ibáñez ha apuntado que hasta ahora el esfuerzo se ha dedicado también al desbroce de caminos. Solicitud de ayuda a la Diputación Por otra parte el primer edil ha vuelto a pedir a la Diputación de Castellón que destine al término de Vilafamés las máquinas con las que cuenta para reforzar la inversión que está llevando a cabo el Ayuntamiento. En este sentido ha apuntado que la demanda a la administración provincial se ha realizado pero sin respuesta positiva.

The Las Fuentes auxiliary medical centre in Alcossebre re-opens on Monday 14th March empezar el PAI Torre la Sal en Cabanes, se debería romper la relación contractual entre el ayuntamiento y la comercializadora y negarle su condición de agente urbanizador. Por otra parte, cabe señalar que existen otros avales, que responden a las cuotas de urbanización de propietarios que pagaron con terrenos, y que fueron declarados nulos en 2014 por haber sido sustituidos por unos de ‘Company of Guarantees’, una entidad no autorizada por el Banco de España para operar en territorio español. No obstante, la moción salió adelante gracias a los votos favorables de Units pel Poble-Compromís y PSPV-PSOE, y las abstenciones del Partido Popular y Ciudadanos. Borrás se comprometió a seguir trabajando por desbloquear la situación.

El consultorio auxiliar de Las Fuentes abre para Semana Santa El pasado 14 de marzo entro en funcionamiento el Consultorio Médico Auxiliar de Las Fuentes, como refuerzo al Centro Médico de Alcossebre, ubicado en el centro del núcleo urbano. El consultorio auxiliar estará abierto hasta el 3 de abril y volverá a estar en funcionamiento a partir del mes de junio, de cara a la temporada estival.

Vilafamés incrementa el dinero para la mejora de caminos y pistas

TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

Everything is ready for the opening in Las Fuentes on 14th March, providing services additional to those of the Medical Centre in central Alcossebre during Easter. The Las Fuentes centre will be open until 3rd April and will then be operational again from June, ready for the high summer season. The Mayor Francisco Juan Mars and the Services Councillor, José Ángel Traver, visited the centre together with María Argaya, the medic in charge of the centre, to view the facilities to see that they are completely ready to attend to the users. The council leader pointed out that “it is fundamental that we provide this service and can look after all the residents and visitors who come to Alcossebre for Easter”.


EL 7 SET nº 217 - Marzo 2016

Oropesa del Mar cumple con la estabilidad presupuestaria y la regla del gasto ORPESA EL 7 SET

El Pleno ordinario del mes de marzo celebrado en Oropesa del Mar ha dado cuenta del dinero en tesorería a fecha de 31/12/15, que es de 23.244.000 euros, una cantidad que se ajusta a la legalidad, cumpliendo así con la estabilidad presupuestaria y las reglas del gasto. El remanente para este año asciende a 19.418.816 euros, al que hay que sumar un exceso de financiación afectada PMS (Patrimonio Municipal del Suelo) de 5.665.000 euros, referente a los terrenos de la piscina. En la misma sesión plenaria también se ha dado cuenta del periodo medio de pago de las facturas, que es de 8,47 días. La morosidad o intereses de demora correspondientes al cuarto trimestre han sido cero, y referente a todo el año, Oropesa está por debajo del límite legal. Durante la sesión plenaria se ha informado la cifra actualizada del padrón municipal, que a fecha de 1 de enero de 2015 contempla en Oropesa del Mar 9.493 habitantes. El Pleno ha aprobado con los votos a favor de PP, Ciudadanos, Compromís y Sí se Puede Oropesa, y con el voto en contra de PSOE el acuerdo de una ordenanza municipal para la prevención y control de los mosquitos. En este sentido, el concejal de Medio Ambiente Tomás Fabregat ha aclarado que el Ayuntamiento está trabajando en coordinación con otros ayuntamientos y con las administraciones públicas: la Diputación y la Generalitat. "A nivel municipal estamos cumpliendo con nuestra obligación en un tema tan importante de salud pública. Por una parte, hemos redactado una ordenanza que afectará a parcelas públicas y privadas, para que los técnicos puedan actuar donde existan focos de proliferación de estos insectos. Y por otra parte, el Ayuntamiento sacará un contrato por importe de 44.218 euros para que desde este mes de marzo puedan presentarse

La Unidad Respira de Vall d’Alba ya esta en marcha, el nuevo servicio para los ciudadanos de Vall d’Alba abrio sus puertas al público, para acoger a los tres primeros usuarios inscritos. La alcaldesa del municipio, Marta Barrachina, destaca “la celeridad” con la que “hemos puesto en marcha esta dotación, exprimiendo al máximo los plazos desde que conocimos por parte de la Diputación de Castellón la concesión de la subvención”. “La junta de gobierno del equipo de gobierno provincial aprobó la partida a principios de febrero para siete nuevos centros, entre ellos el nuestro, y ya hemos contratado al personal y estamos en disposición de funcionar en apenas mes y medio”, continúa Barrachina, quien lo justifica en que “entendemos que la Unidad Respira cubre una carencia social que había en las familias de Vall d’Alba, como es ayudarlas en los cuidados de las personas mayores dependientes, y no queríamos perder ni un minuto”. Así pues, el equipo de gobierno municipal publicó la convocatoria de una plaza de auxiliar de Enfermería, puesto tras cuyo proceso de selección, entre unos cuarenta aspirantes, recayó en Lucía Morte Martínez, quien atiende el servicio en ho-

empresas que lleven a cabo trabajos de fumigación", ha manifestado. Esta actuación se complementará con campañas de sensibilización ciudadana para evitar, entre todos, que este problema de salud pública afecte a vecinos y visitantes. También ha sido aprobada por unanimidad una moción del grupo Ciudadanos, que reclama una serie de medidas de adaptación de las playas a los surfistas durante la temporada baja. Al respecto el alcalde ha manifestado que en el Plan de Playas se ha incluido la solicitud de un módulo para uso de los surfistas. Araceli de Moya defendió la moción “si se potencia este deporte, oropesa del Mar puede ser una referencia; a estos deportistas no les importa hacer muchos quilómetros. Esto puede atraer turistas en la temporada baja” Otra de los puntos aprobados por unanimidad ha sido solicitar a la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias de la Generalitat Valenciana la concesión de la cruz al mérito policial

por sus 25 años de servicio para la inspectora Esmeralda Auñón Capdevila y para el agente Francisco Monforte Benages Por último, y al respecto al contrato de jardinería -cuyo periodo de presentación de empresas sigue abierto-, se ha decido dejarlo sobre la mesa, es decir, desistir de dicha licitación del contrato hasta subsanar, de nuevo entre todos los grupos políticos, las posibles irregularidades detectadas en los pliegos. Esta decisión se debe a una alegación recibida por parte de la Asociación Española de Parques y Jardines. La desestimación del contrato vigente ha salido adelante con los votos a favor de PP y Ciudadanos, mientras que PSOE, Compromís y Sí se Puede Oropesa se han abstenido. El concejal de Medio Ambiente, Tomás Fabregat, ha manifestado que el retraso en la adjudicación de dicho contrato se debe a que en el mes de diciembre ya se tuvo que dejar sobre la mesa porque los diferentes grupos políticos de la oposición solicitaron modificar los pliegos iniciales.

rario de 9.30 a 13.30 horas. La Unidad Respira se ubica en la sede del colectivo de mayores de Vall d’Alba, donde ya existía una sala destinada a la realización de ejercicio, lo que no solo ha acelerado el proceso, sino que ha minimizado la intervención para su apertura, siendo necesario tan solo adecuar y adaptar el espacio a su nueva función, para lo que se ha equipado con el material pertinente. El servicio está concebido como un recurso público municipal destinado a las personas mayores con problemas de discapacidad física o en fase inicial de deterioro cognitivo. Su misión es ofrecer a los usuarios una atención integral, individualizada y dinámica, de carácter sociosanitario y de apoyo familiar, con el fin de mejorar su nivel de autonomía personal, mientras permanecen en su entorno. “De este modo, ayudamos a conciliar la actividad laboral, personal y familiar de las personas que asumen el cuidado de los familiares mayores o dependientes; colaboramos en la recuperación y mantenimiento de la autonomía personal de nuestros mayores; se favorecen las relaciones personales de los inscritos en el servicio; y se facilita la permanencia del anciano en su entorno habitual, evitando su institucionalización. Ade-

VILAFAMÉS/EL 7 SET

"Festes Patronals Vilafamés 2016. Del 12 al 21 d'Agost"." El plazo de presentación de originales finalizará el 30 de Abril y el premio para el ganador será de 300 euros. El día 5 de mayo se dará a conocer el ganador. Además, los días 6,7 y 8 de Mayo se organizará una exposición con los carteles presentados en la

Alcalà de Xivert-Alcossebre vuelve a ser el municipio del Plan Zonal 1- Consorci Castelló Nord que ha conseguido mayores ratios de reciclaje en envases ligeros y cartón y, en consecuencia, se convierte en el municipio que más recicla en toda la provincia. En concreto, la ratio se sitúa en 42,49 kilos de envases ligeros y cartón por habitante, durante el año 2015. Esta cifra supone un aumento significativo respecto al 2014, en que fue de 28,6 kilos por habitante y por año. En total, se han reciclado 134.640 kilos de envases ligeros y 172.667 kilos de cartón, en el último año. De esta forma, Alcalà-Alcossebre duplica a poblaciones de la zona 1 con capacidad de reciclado similar. También supera ampliamente a la media de la Comunitat Valenciana que, en las fracciones de ECOEMBES de envases+cartón, se sitúa en 19,57 kilos. La apuesta por fomentar el reciclaje ha sido constante por parte del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre, con la incorporación progresiva de los contenedores inteligentes en los dos núcleos y el reparto a todos los vecinos de tarjetas, para facilitar los retornos económicos generados por el reciclaje, dentro de la campaña ‘Si + reciclas, pagas’. Además, Alcalà de Xivert-Alcossebre ha sido municipio pionero del Plan Zonal 1en la instalación de contenedores de recogida orgánica selectiva. “Tras diversas campañas informativas, nuestros vecinos han asimilado perfectamente los hábitos para reciclar correctamente y el uso de los contenedores inteligentes facilita mucho esta labor”, ha explicado el concejal de Servicios, José Ángel Traver. “Un año más, se demuestra el alto grado de concienciación de nuestros vecinos respecto a la importancia del reciclaje”, destaca el Alcalde Francisco Juan que agradece “a los vecinos la implicación en el uso de los nuevos contenedores inteligentes y los ecoparques”. Para seguir fomentando el interés de los vecinos por estas prácticas, el Ayuntamiento y ECOEMBES han organizado varias charlas en las que se expondrá en centros educativos y a las asociaciones locales la necesidad de seguir reciclando y de fomentar estas buenas prácticas entre toda la población.

Alcala de Xivert-Alcossebre leads the way with waste recycling in Castellón Province TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

más, allí se asesora a las familias en la adquisición de habilidades en el cuidado de personas mayores”, resalta la alcaldesa de Vall d’Alba, Marta Barrachina, quien destaca que, con la puesta en marcha de la Unidad Respira, “damos un paso más en la ampliación de los servicios sociales y la atención a los valldalbenses, compromiso ineludible y firme del actual equipo de gobierno”.

Vilafamés invita a los diseñadores y artistas a participar en el concurso de carteles de fiestas El Ayuntamiento de Vilafamés, a través de la concejalía de Fiestas, ha convocado el concurso de carteles para las fiestas patronales de 2016. Según ha explicado el concejal de Fiestas, Sergi Trilles, "en la web municipal www.vilafames.es se pueden consultar las bases del concurso. En los originales deberá figurar de forma bien visible

El municipio de Alcalà de Xivert-Alcossebre lidera el reciclaje de residuos en la provincia de Castellón ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

Vall d’Alba activa la próxima Unidad Respira VALL D’ALBA EL 7 SET

3

Sala Quatre Cantons. Al concurso pueden optar todos los interesados. También menores de edad con autorización. La temática del cartel deberá guardar relación con las fiestas del municipio y el tamaño de la obra deberá ser de 40 por 56 centímetros. Se deberá presentar montado sobre cartón pluma o soporte rígido. Se admitirá cualquier técnica artística.

With the new collection service, the intelligent bins and the historic support in the municipality for recycling, these are the keys to the success Once again, Alcala de Xivert-Alcossebre is the municipality within the North Castellón Consortium – Zone Plan 1 to have obtained the highest figures for recycling light packaging and cardboard and, as a result, has become the municipality recycling the most in the province. In fact, during 2015 the figure is 42.49 kilos of light packaging and cardboard per inhabitant. This figure shows a significant increase over that for 2014, when it was 28.6 kilos per inhabitant per year. In total, 134,640 kilos of light packaging and 172,667 kilos of card were recycled during the last year. Thus, Alcala-Alcossebre doubles that of towns of similar size in zone 1. It also well surpasses the Comunitat Valenciana average, which according to ECOEMBES, for packaging and cardboard is 19.57 kilos. The support from the Alcala de Xivert-Alcossebre Council for increasing recycling has been constant, with the progressive introduction of intelligent bins in the two centres and the distribution of cards to residents, to encourage the financial returns generated by recycling under the campaign “The more you recycle, the less you pay”. Alcala de Xivert-Alcossebre was the first municipality under Plan Zone 1 to install selective organic collection bins. “After several information campaigns, our residents have taken to the correct recycling habit and using the intelligent bins makes this much easier”, as José angel Traver, the Services Councillor explained. “Again this year, our residents have shown their great awareness of the importance of recycling”, Mayor Francisco Juan pointed out, thanking “those residents’ involvement in using the new intelligent bins and the recycling centres”. To continue encouraging people’s interest in this practice, the Council and ECOEMBES have organised a series of talks which will be given in education centres and to local associations, explaining the need to continue recycling and encouraging good practices throughout the municipality.


4

EL 7 SET nº 217 - Marzo 2016

El Plan de Empleo de Alcalà de Xivert-Alcossebre amplía el cementerio y acondiciona los vestuarios

ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Plan de Empleo Local puesto en marcha por el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre sigue realizando diversos trabajos de mejora de infraestructuras locales. En las últimas semanas, se ha estado actuando en el cementerio municipal donde se ha construido una nueva fase que suma 56 nichos. Además, la actuación ha supuesto dejar preparada la base para construir una segunda fase y, de esta forma, cubrir la demanda de ocupación de nichos que pueda surgir en los

próximos años. El concejal de Urbanismo, José Colom, explicaba que “estamos muy contentos del ritmo que han tenido las obras” y recordaba que “el Plan de Empleo Local supone, por una parte, dar una oportunidad laboral a personas desempleadas de Alcalà y Alcossebre y, por la otra, seguir mejorando instalaciones y servicios del municipio”. Otra de las actuaciones del Plan de Empleo Local ha consistido en la renovación de los vestuarios del Pabellón Polideportivo, donde se han susti-

tuido azulejos y se han mejorado las instalaciones. La obra está ya completamente finalizada. También se han realizado obras para mejorar la accesibilidad en el entorno del Pabellón Polideportivo y se ha pintado el exterior del edificio del CESAL y se han eliminado barreras arquitectónicas en esa zona. Un total de 51 personas han participado en los planes de empleo desarrollados por el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre, con una inversión total de 1.500.000 euros.

El Ayuntamiento de Vall d’Alba aprueba rebajar el tamaño mínimo de las parcelas del Polígono Industrial VALL D’ALBA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vall d’Alba aprobo una modificación puntual en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del municipio, la número 17, para rebajar el tamaño mínimo de las parcelas del Polígono Industrial. Concretamente, la corporación municipal aprobó la solicitud de inicio del procedimiento simplificado de evaluación ambiental y territorial estratégica, el borrador del plan y el documento inicial estratégico para que el suelo mínimo de los solares de las unidades de ejecución de la 1 a la 7 pasen de los actuales 100.000 metros cuadrados de extensión a 15.000 metros cuadrados. De este modo, la dimensión de las parcelas serán 5.000 metros cuadrados inferiores a las de la resolución que ya fue aprobada en el pleno de diciembre, momento en el que se acordó que las parcelas fueran de 20.000 metros cuadrados. La alcaldesa de Vall d’Alba, Marta Barrachina, ha explicado que, el motivo de este cambio, se debe a

que “con esta nueva reducción garantizamos la ocupación de los terrenos por parte de las empresas, ya que se ajustan mucho mejor a las demandas recibidas en este Ayuntamiento”. Hay que recordar que el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) dio la razón a un grupo de denunciantes propietarios de terrenos en la únidad de ejecución número 5 sobre los que se ejecutó posteriormente el Polígono Industrial de Vall d’Alba, elevando el pago de las cuotas que debían recibir en compensación, un proceso que han de satisfacer las empresas instaladas en esta infraestructura según el acuerdo que en su día aprobó el equipo de gobierno con las empresas que adquirieron suelo en el Polígono. De esta manera, se facilita que las compañías que compraron suelo y aún está vacante puedan enajenarlo, de manera más fácil y, por tanto, puedan cumplir con sus obligaciones legales. Por lo tanto, la nueva resolución del equipo de gobierno tiene una doble finalidad: facilitar la

implantación de pequeñas y medianas empresas en el ámbito del Polígono Industrial, dinamizando la actividad económica local; y, en segundo lugar, facilitar a las empresas condenadas al pago de la sentencia judicial por la unidad de ejecución número 5 la venta de terrenos vacantes de su propiedad para atender el pago de las cuotas de urbanización derivadas de la misma.

El MACVAC de Vilafamés dedica una exposición a las mujeres artistas "Dones, Entrant al Museu" es la propuesta que pone de relieve la obra de casi 100 autoras VILAFAMÉS EL 7 SET

Dentro de las actividades que Vilafamés dedica este mes de marzo a reconocer el papel de la mujer el Museu d'Art Contemporani Vicente Aguilera Cerni -Macvac- acoge la exposición "Dones, Entrant al Museu". Se trata de una muestra que se inspira en el día internacional de la mujer trabajadora. Por este motivo el museo ofrece, en las paredes del vestíbulo y en la primera sala del museo obras de mujeres. Según apunta Rosalía Torrent, directora del Macvac, en la exposición se pueda apreciar "desde el realismo mágico o naturalista hasta el informalismo, pasando por la abstracción lírica o geométrica, estas artistas nos informan de las tendencias más significativas de la segunda (e incluso de la primera) mitad siglo XX. Unidas a su tiempo, se han interesado por las experimentaciones que en él se han ido produciendo". Y es que si bien en el Macvac la obra de mujeres

Reforme su hogar al mejor precio Ventanas, cierres de terraza, jardines, cocinas, puertas, escaleras, barandillas, instalación de parquet Pida su presupuesto sin compromiso

Tel. 695 58 82 64

supone el 20% de los artistas representados, el objetivo de la pinacoteca es poner de relieve su obra mediante iniciativas como "Dones, Entrnat al Museu". La exposición realiza un recorrido por casi un centenar de autoras. Rosalia Torrent enfatiza en que " repasemos los nombres de estas artistas, busquemos su huella fuera y dentro del museo. Con ello contribuiremos a ponerlas donde deben estar: junto a sus compañeros en igualdad de condiciones" La exposición del MAcVac forma parte de les Jornades de les Dones, que tambien han incluido la presentación del libro "Ana te presta su espejo",

LA CESTA Oportunidades de segunda mano Antigüedades decoración deporte

Tél.: 695 588 264 Urb. Las Fuentes Centro nº45 ALCOSSEBRE

Oropesa del Mar abre su museo renovado

ORPESA EL 7 SET

El Museu d´Orpesa/ Museo de Oropesa del Mar abre desde hoy sus puertas con una renovada museografía cuya temática gira en torno las Fortificaciones y Defensas de Oropesa del Mar. La nueva exposición permanente pone en valor el rico patrimonio defensivo que caracteriza a la localidad; el Castillo, La Torre Corda, La Torre Colomera y la Torre del Rey, además de las murallas que protegen al casco antiguo. A través de ellos, el visitante va a conocer el pasado de esta villa situada en un lugar estratégico entre el Mar Mediterráneo y el paso natural a los pies de su sierra. En el recorrido por la sala dedicada al castillo, además del audiovisual sobre la historia de la fortificación, también se pueden contemplar algunos de los hallazgos más significativos que han aparecido en las excavaciones arqueológicas que se realizan en el castillo. Entre ellas destacan unas piezas cerámicas de los S.XIII y XVI, así como los fragmentos del singular retablo policromado que aparecieron en la capilla gótica del fuerte y, que según los investigadores debió ser encargado por Pere de Thous, señor en ese momento de Oropesa, y destruido en el asalto pirata de 1619. También se expone una muestra variada de proyectiles y munición recuperada en el castillo, que pertenece mayoritariamente al asedio del castillo por las tropas francesas del mariscal Suchet, en 1811. A través de un audiovisual proyectado sobre una maqueta histórica, el visitante podrá vivir en primera persona el "ataque pirata" que sufrió la población en 1536, por parte de las huestes del despiadado pirata Barbarroja. En el Museu d´Orpesa se une pasado y presente, tradición y nuevas tecnologías, en él el visitante se encontrará y conocerá el patrimonio, la historia e identidad de Oropesa del Mar. HORARIOS SEMANA SANTA: 24, 25,26 Y 27 de marzo abierto de 10,00 a 14,00 y de 16,00 a 19,00 Lunes de pascua (28) cerrado

Vilafamés acuerda una tarifa plana con la SGAE

de Marta Senent, un debate sobre la mujer rural y una representación teatral en una cocina de una casa de la localidad. La iniciativa cuenta con la colaboración de Amics del Casc Antic, l'Associació de Mestresses de Casa y la coordinación de la concejalía de Cultura y Bienestar Social del Ayuntamiento de Vilafamés.

La concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Vilafamés ha conseguido ahorrar una importante cantidad en el canon que paga el municipio por los derechos de autor. Desde el consistorio se ha negociado con la Sociedad General de Autores y Editores una tarifa plana para los espectáculos que se desarrollan durante el año en el municipio. De este modo, según ha apuntado el edil responsable, Sergi Trilles, el municipio pagará 2042,48 euros. Así mismo el municipio también dará cobertura a las actividades que organizan determinadas asociaciones y colectivos del municipio. El Ayuntamiento dará apoyo para que siempre se cumpla la legalidad establecida en el pago de los correspondientes derechos de autor. Con anteriores equipos de gobierno se pagaba por actos concretos, lo que suponía un mayor coste para el municipio. El ahorro con la tarifa plana será de más de 1.000 euros anuales


EL 7 SET nº 217 - Marzo 2016

Oropesa del Mar aprueba las nuevas bases del contrato de conservación, limpieza y mantenimiento de espacios ajardinados ORPESA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar celebro un Pleno extraordinario urgente con motivo de agilizar la aprobación de la propuesta de acuerdo del contrato de conservación, limpieza y mantenimiento de espacios ajardinados y que éste puede estar a disposición pública cuanto antes. A diferencia del contrato original se han eliminado las cláusulas sociales porque según una alegación presentada por la Asociación Española de Empresas de parques y jardines, éstas no son objeto del contrato. También se ha modificado el número de trabajadores que se requería en el contrato original, atendiendo así a una recomendación de diferentes pymes, por entender que suponía un número excesivo de operarios para desempeñar los trabajos pertinentes y, por tanto, limitaban el hecho de que muchas pequeñas y medianas empresas pudieran optar a dicho contrato. Por otra parte, se mantiene montante global del contrato que asciende a 4.236.744 euros. Y también se mantendrá la división en tres lotes. Este mecanismo se ha ideado precisamente para que las pymes locales tengan cabida y puedan optar al mismo. Cabe recordar que los "lotes" corresponden a diferentes sectores de la localidad: el primero dará cobertura a la zona residencial de Les Amplàries (zona norte); el segundo incluirá el casco antiguo, playa Morro de Gos, La Concha o la urbanización El Balcó, entre otros (zona centro); y el tercer lote afectará a Torre Bellver, Playetes, La Renegá y la Colomera (zona sur). La propuesta del nuevo contrato ha salido adelante con los votos a favor del Partido Popular y

Ciudadanos, mientras que Compromís se ha abstenido y los grupos PSOE y Sí se puede Oropesa han votado en contra. Tras la aprobación del contrato se seguirá el procedimiento correspondiente de licitación pública, para que éste entre en vigor cuanto antes. El concejal de Medio Ambiente, Tomás Fabregat, ha manifestado que el retraso en la adjudicación de dicho contrato se debe a que en el mes de diciembre ya se tuvo que dejar sobre la mesa porque los diferentes grupos políticos de la oposición solicitaron modificar los pliegos. Por parte de la oposición, la concejala Arantxa Martínez de Si se puede Oropesa, señalaba que "estas alegaciones desde la asociación no significan que tengas la razón, las leyes son interpretables. Nosotros también podríamos llevar sentencias favorables a la clausula social" y finalmente propuso "podría ser el contrato de un año y así tener tiempo para estudiarlo entre todos". Araceli de Moya, portavoz de Ciudadanos manifestó "los recursos tienen base jurídica, es cierto que hay cierta discriminación para empresas nuevas". El edil Josep Lluis Romero, de Compromis señaló en su intervención "desde el principio nos implicamos en la creación de los pliegos, consideramos que las alegaciones son razonables; pero nos abstendremos porque no nos gustan las formas que se han llevado en la gestión de esto; hubiera costado poco llamarnos a todos y facilitar el proceso".

5 El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre pondrá en marcha un protocolo contra el absentismo escolar

ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

Desde el Partido Socialista, su portavoz Fernando Domínguez señaló "ya nos opusimos en su momento, por ver las clausula insuficiente y ahora se elimina del todo" Tomás Fabregat defendió la postura del ejecutivo local afirmando que "se ha trabajado intensamente para sacarlo lo antes posible", a lo que añadió que "los lotes facilitar que las pymes puedan optar", explicando que "estamos a favor de las clausulas sociales, las aplicaremos cuando puedan ser objeto de contrato, de los contrario es crear falsas expectativas". En la misma sesión plenaria extraordinaria urgente se ha aprobado por unanimidad una propuesta de prórroga del contrato de servicio de conservación y mantenimiento de la señalización vial, con suministro del material necesario para las obras de instalación, ampliación y modificación del término municipal. También se ha aprobado por unanimidad la propuesta de acuerdo de disposición del gasto relativo a la prórroga de dicho contrato.

El Ayuntamiento de Cabanes reforma la fachada y los desagües de la escuela infantil municipal

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre trabaja en la redacción de un protocolo contra el absentismo escolar. Ya se ha celebrado una reunión previa a la redacción del documento, con presencia de las concejalas de Educación, María Agut, y Bienestar Social, Alejandra Roca, técnicos municipales de Servicios Sociales, Policía Local, personal directivo de los centros educativos – CEIP Lo Campanar, CEIP La Mola e IES Alcalà de Xivert- y representantes de la Conselleria de Educación. El protocolo se elaborará teniendo en cuenta las características de la población, con especial atención a colectivos en riesgo de exclusión social o población inmigrante. “Hemos detectado que cada vez nos encontramos con más casos de absentismo escolar y creemos que contar con un protocolo nos servirá para actuar de forma diligente en los distintos casos que se presenten, detectar y atajar las problemáticas que los generan y permitirá que todas las administraciones estemos coordinadas”, explicaba la concejala de Educación, María Agut. La redacción del protocolo se realizará a través de mesas de trabajo con representación de los centros educativos, Servicios Sociales y Policía Local. Posteriormente, tendrán lugar comisiones de seguimiento con el fin de comprobar su efectividad y resultados

Vilafamés imagen de la suerte

VILAFAMÉS/EL 7 SET

CABANES EL 7 SET

En las últimas semanas, el Ayuntamiento de Cabanes ha llevado a cabo una serie de tareas de mantenimiento y reforma en la escuela infantil municipal, conocida como ‘La Escoleta’.

Concretamente, se ha repintado toda la fachada del edificio, a la que previamente se han eliminado las grietas e imperfecciones existentes. Por otro lado, también se han esmaltado puertas y rejas de hierro con material antioxidante. Por último, también se ha realizado una impor-

tante obra en los desagües de la escuela; donde se ha renovado completamente la instalación para evitar los problemas que ocasionaban hasta el momento. El consistorio ha invertido alrededor de 1.700€ en estas mejoras.

Una fotografía de Vilafamés ilustro los cupones del sorteo "El Sueldazo del Fin de Semana" de la ONCE. La localidad, por formar parte de Los Pueblos Más Bonitos de España, sirvio de imagen al sorteo. Los boletos del cupón para el sorteo fueron del domingo 13 de marzo y esta imagen de Vilafamés se vio en 5 millones de papeletas lo que supone una notable promoción para el municipio en toda España.


6

EL 7 SET nº 217 - Marzo 2016

Gran noche de “Passió per la Trencá” ALCALÁ DE XIVERT/EL 7 SET

“El repiquet” lo ha vuelto a hacer. Por tercer año consecutivo organizo la representación de “Passió per la trencá” el viernes santo en Alcalá de Xivert. Este espectáculo teatral cuenta con la participación de más de 70 actores, todos ellos vecinos del municipio; que comparten escenario con los bombos y tambores y esta edición, además, la participación del coro parroquial y la unión musical Santa Cecilia. Esta nueva edición ha seguido creciendo en todos los sentidos, se amplió las sillas hasta 700 locali-

dades, aun así muchos asistentes se quedaron de pie; quedando la plaza de la iglesia totalmente abarrotada. Del mismo modo, medios técnicos de sonido e iluminación. Este año la representación se inicio con la proyección de su video promocional, que sirvió las veces de introducción a la historia que se iba a representar. Cristian Mañes, volvió a encarnar a Jesús de Nazaret. La obra contó con nuevas escenas y ampliación en los diálogos. Las escenas del Vía Crucis sacaron la representa-

ción de su escenario principal para recorrer las calles adyacentes y regresar al punto de partida, donde se puso en escena la crucifixión, la Piedad y la Resurrección, escena esta última que tuvo lugar desde la base de un monumento tan emblemático para la localidad como es su Campanar. El coro y la unión musical interpretaron en directo “La muerte no es el final” como colofón de la noche. El público que siguió la representación premió con una cerrada ovación la labor realizada por actores, técnicos y voluntarios para lograr el éxito de esta

puesta en escena. Desde la organización ya se ha iniciado la cuenta atrás para una nueva edición en 2017.


EL 7 SET nº 217 - Marzo 2016

7

Alcalà de Xivert restaura su tesoro parroquial ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El vicepresidente provincial y diputado de Cultura, Vicent Sales, ha entregó el pasado 9 de marzo al municipio de Alcalà de Xivert varias piezas históricas de orfebrería restauradas por la Diputación durante un periodo de 9 meses. Es importante señalar que se trata de un conjunto de relevante importancia debido a la completa tipología de piezas que lo conforman. Se trata de una cruz procesional, elaborada por el reconocido orfebre Agustí Roda en el año 1636 en plata dorada. Otra pieza relevante por su tamaño es la custodia de altar, fechada en 1665 y de autor desconocido aunque claramente de estilo valenciano. Casi en la misma cronología se

encuentra la Vera Cruz, también elaborada en bronce dorado y un conjunto de sacras del segundo tercio del siglo XVIII elaboradas en plata y cobre dorado sobre terciopelo rojo. El conjunto de obras lo completan cinco relicarios desde el siglo XVII al XX, un conjunto de cuatro cálices del siglo XVI, otro cáliz del siglo XVIII y una corona imperial de Virgen elaborada en latón plateado del siglo XVI. Sales ha destacado la "labor del Gobierno Provincial por preservar el patrimonio histórico de nuestros municipios y promocionarlo como recurso para abrir nuevas oportunidades económicas y turísticas en nuestros pueblos". Por su parte, el alcalde del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre, Francisco Juan Mars,

manifestaba que "es importante destacar la colaboración que en todo momento ha brindado la Diputación para poder recuperar las piezas y conseguir que estas piezas que por causas del tiempo habían perdido ese esplendor lo haya podido volver a recuperar". El primer edil señalaba que "tenemos un pueblo cargado de patrimonio y cultura, esto es una muestra de esa riqueza", por lo que añadió "nuestra obligación es mantener este patrimonio y también darlo a conocer y promocionarlo". La intención del consistorio es exponer estas piezas añadiendo la sala que las alberga en las rutas de las visitas guiadas por Alcalà de Xivert.

Several gold and silver articles from the XVIth to XXth Centuries have been restored by the Diputación and presented to Alcala de Xivert TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

On the 9th March, the provincial vicepresident and Culture deputy, Vicent Sales, delivered several historic articles of gold and silver to the town of Alcala de Xivert. They had been restored by the Diputación during the last 9 months. It is particularly notable because the completeness of the set makes them important. There is a processional cross, made by the wellknown silversmith Agustí Roda in 1636 in silver

gilt. Another piece dating from 1665, which is remarkable because of its size, is the anonymous altar monstrance, although it is clearly made in the Valencian style. From around the same time, there is the Vera Cruz, and from the second half of the 18th century, a set of sacred artefacts on red velvet. There are pieces from the 17th to the 20th century, a collection of four chalices from the 16th century and another from the 18th century.

Sales pointed out that the “work of the Provincial Government is to preserve the historic heritage of our towns and promote it as a resource for opening new economic and tourism opportunities for them”. The Alcala de Xivert-Alcossebre Council mayor, Francisco Juan Mars, stated that “it is important to point out the amount of cooperation from the Diputación in restoring these artefacts, which over the years had lost their splendour, and re-

Intensa Semana Santa en Alcalá de Xivert ALCALÁ DE XIVERT EL 7 SET

Alcalá de Xivert ha vivido una intensa Semana Santa repleta de actos religiosos entre los que se destacan el domingo de Ramos que marco el inicio de las celebraciones.

Fue una jornada soleada, en la que numerosos vecinos participaron de la fiesta, que se inicio en la plaza del convento con la bendición de las palmas; seguidamente se fue en procesión hasta la iglesia donde se celebro una misa. Otra de las jornadas que contó con un nu-

meroso público fue la del viernes santo; el día culminaba con una procesión por las calles de costumbre de la localidad, pero la lluvia impidió que las cofradías saliesen a la calle; fue por eso que la procesión tuvo lugar dentro de la iglesia.

turn them in this restored state”. He went on to say that “we have a town full of heritage and culture, this is an example of its wealth”, and then added “our duty is to maintain this heritage and tell people about it.” The council plans to exhibit these artefacts adding the room where they are on display to the Alcala de Xivert guided tour routes.


8

EL 7 SET nº 217 - Marzo 2016

Teatro, libro y tertulias en las Jornadas de las Mujeres de Vilafamés

El Ayuntamiento de Cabanes realiza el desbroce de caminos rurales y limpieza de arcenes

CABANES/EL 7 SET

VILAFAMÉS EL 7 SET

Con la representación de la obra teatral "De Gloria, de mujeres y de Fuertes" culminaron las Jornadas de las Mujeres de Vilafamés. Un pieza teatral basada en textos de la poetisa Gloria Fuertes, magníficamente interpretada por Nina Romero y Arantzazu Pastor, y dirigida por Elena Fuertes. La particularidad de la representación fue el escenario, la cocina de una casa del casco histórico de Vilafamés. La proximidad entre el público y las actrices creó un ambiente de complicidad entre los espectadores y el texto teatral que convierten el espectáculo en una experiencia

única. La presentación del libro "Ana te presta su espejo" de Marta Senent emocionó al público asistente con las intervenciones de la autora, de Rosalía Torent, directora del MACVAC, y de Longi Gil, concejal de Cultura y Bienestar Social. Antes del libro, se inauguró una exposición de las mujeres artistas que forman parte del Museo, sólo un 20% del total de artistas contemporáneos de la pinacoteca de Vilafamés. Aun así, en la colección están representados la diversidad de estilos y formas artísticas contemporáneas, "desde el realismo mágico y el informalismo hasta la abstracción lírica o geométrica", según palabras de

Torrent. La tertulia sobre las mujeres rurales y la globalización dio pie un interesante foro de intercambio de opiniones entre las diferentes experiencias laborales y de vida de las mujeres participantes, entre las que había representantes de empresarias vilafamesinas y de las asociaciones de Amas de Casa la Asunción y de Amigos del Casco Antiguo. "La experiencia ha sido tan positiva y enriquecedora que -según manifiesta el concejal- el próximo año tenemos intención de repetir estas Jornadas de las Mujeres".

El Ayuntamiento y Diputación colaborarán para promocionar la tomata de penjar ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre y la Diputación Provincial aunarán esfuerzos para trabajar en la promoción de la tomata de penjar de Alcalà de Xivert, producto reconocido desde el año 2008 con la marca de calidad de la Comunitat Valenciana. El diputado responsable del área de Agricultura, Pablo Roig, visito el consistorio de Alcalà donde se ha reunido con responsables municipales y miembros de la Associació de la Tomata de Penjar, con el fin de concretar líneas de colaboración para seguir trabajando en la difusión de la calidad del producto.

Como actuaciones a corto plazo, destaca la puesta en marcha de un proyecto europeo sobre los beneficios del consumo de tomate, en el que participa la Universitat Jaume I. Además, la Diputación Provincial seguirá colaborando en la organización de la Fira de la Tomata de Penjar, que se celebra a mediados de octubre. La tomata de penjar forma parte de la iniciativa Castelló-Ruta de Sabor con la que la Diputación Provincial promociona los productos gastronómicos más destacados de la provincia. El Alcalde Francisco Juan ha destacado que “la tomata de penjar forma parte de nuestra cultura y seguiremos trabajando para potenciarla y darla

The Council and the Diputación are working together to promote Alcala’s ‘hanging tomato’ TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

a conocer. Es fundamental contar con la Diputación para que, a través de sus campañas e iniciativas, incluya a nuestro producto agrícola más conocido”.

La nueva asociación de empresarios se reúne con gobierno y oposición ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Alcalde del Ayuntamiento de Alcalà de XivertAlcossebre, Francisco Juan Mars, y la concejala de Turismo, Alejandra Roca, se reunieron en el ayuntamiento del municipio con la nueva Asociación Empresarios Alcalà-Alcossebre, con el fin de aunar esfuerzos y de plasmar líneas de actuación conjunta, en beneficio de todos los sectores empresariales del municipio. Pocos días después la nueva junta de directiva de la Agrupación de Empresarios se cito con el portavoz socialista, Joan Ronchera, y con el concejal Carlos Miralles, con el propósito de explicar el proyecto que van a emprender después de firmar un convenio de colaboración con el ayuntamiento.

Ronchera ha calificado de “muy productiva” la reunión ya que “teníamos muchas dudas de qué harían y cómo lo harían”. El edil explica que nos han trasladado que “esta asociación nace, no sólo

La alcaldesa de Cabanes, Estrella Borrás, ha explicado las diferentes actuaciones de limpieza de pistas y caminos rurales que se han llevado a cabo en la Ribera durante el mes de marzo. La primera edil ha indicado que “con la llegada de la primavera, es más frecuente el paso de vehículos agrícolas y coches que se desplazan a las fincas y a los campings de Torre la Sal; por ello, hay que garantizar la facilidad de paso y evitar los incidentes que podría provocar la falta de visibilidad en los cruces de los caminos” Tal y como ha informado el teniente alcalde de la pedanía, Javier Llorens, quien ha coordinado las labores de mantenimiento, “por el momento se ha actuado en camino que va desde el núcleo poblacional a Torre de la Sal, en la pista de la Masia de la Quadra y en el camino de La Tall”. Por último, Llorens ha añadido que “en los próximos días continuaremos con estas labores de segado de caminos y la limpieza de los arcenes para garantizar la seguridad vial en la zonas más afectadas por el crecimiento de matorrales”.

con el propósito de colaborar en la promoción turística del municipio, sino también con el objetivo de defender los intereses empresariales e impulsar la actividad comercial”.

By joining forces, the Alcala de Xivert-Alcossebre Council and the Provincial Diputación aim to promote the well-known Alcala ‘hanging tomato’, which achieved the Valencian Community quality mark in 2008. The Diputación Agriculture Deputy, Pablo Roig, met with local councillors and members of the Associació de la Tomata de Penjar in Alcala de Xivert to draw up a programme of cooperation to continue working to spread knowledge of this quality product. In the short term, a European project is to be set up regarding the benefits of eating tomatoes. The Jaume I University is taking part in this project. The Provincial Diputación will also cooperate in organising the Hanging Tomato Fair to be held in mid-October. The hanging tomato is part of the Castellón Flavour Route with which the Provincial Diputacion promotes the most outstanding of the province’s gastronomic products. The Mayor, Francisco Juan, pointed out that “the hanging tomato is part of our culture and we will keep on working to promote it and make it better known. Fundamental to this is that we can count on the Diputación so that, through its campaigns and initiatives, our best known agricultural product is included”.

Alumnos de 3º de Primaria del Colegio Público “L’Albea” visitan el Ayuntamiento

VALL D’ALBA/EL 7 SET

Los alumnos del tercer curso de Primaria del Colegio Público “L’Albea”, de Vall d’Alba, han visitado el Ayuntamiento de la localidad para, de la mano de su alcaldesa, Marta Barrachina, conocer las instalaciones, los distintos departamentos que lo componen y las funciones que allí se realizan. Los pequeños se han interesado, de manera muy especial, por el trabajo que realizan tanto la alcaldesa como los concejales, y los inmuebles que componen el patrimonio municipal; así como por numerosos aspectos relacionados con la historia, las tradiciones y la cultura de Vall d’Alba. La visita al Ayuntamiento forma parte de un trabajo escolar sobre el municipio que también ha incluido conocer todo tipo de establecimientos, profesiones y oficios.


EL 7 SET nº 217 - Marzo 2016

9

Alcalà celebra una carrera solidaria por el Día de la Mujer ALCALA DE XIVERT ALVARO SALES

Alcalà de Xivert celebró el pasado viernes 11 de marzo una carrera solidaria incluida en la programación por el Día de la Mujer con la participación de un centenar de vecinos. Los participantes recorrieron un circuito de dos kilómetros de distancia por las calles del casco urbano, con salida y llegada en la plaza de la Iglesia. Participaron mujeres y hombres de todas las edades. Daniel García fue el más rápido en completar el trazado al cruzar la línea de meta en 7 minutos y 1 segundo. Lluís García y Rubén Fresquet fueron segundo y tercero, respectivamente. La carrera no tenía carácter competitivo. Los beneficios de las aportaciones de 3 euros que realizaron los participantes se destinaron a la delegación local de la Asociación Española Contra el Cáncer. Todos los corredores recibieron una camiseta conmemorativa de la carrera. Tras la prueba, la plaza de la Iglesia acogió la lectura de un poema de Mario Benedetti por parte de

dos alumnas del instituto y la entrega del premios del concurso de dibujo por el Día de la Mujer que

recibieron Dafne, Rita, Lena y Gisela del colegio Lo Campanar y Mario, Lilla, Magdalena, Gema, Dalia

Charity Run in Alcala to mark International Women’s Day TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

The Charity run, part of the Women’s Day programme, took place on Friday, 11th March, with around one hundred people taking part. Participants ran the two kilometres route through the

town’s streets, starting and finishing in the Church Square. Men and women of all ages took part. Daniel Garcia was the fastest to cross the line in 7 mins.1 sec. Lluís Garcia and Rubén Fresquet were second and third respectively. It was not a com-

petitive run. The profits from the 3 euros paid by each participant were for the local Asociación Española Contra el Cáncer and every runner received a commemorative t-shirt for the event. After the run, the Church Square was the location

y Aroa de La Mola. Seguidamente, hubo una clase de zumba y aerobic.

for pupils from the secondary school to read a poem by Mario Benedetti and for the presentation of prizes for the drawing competition for Women’s Day to Dafne, Rita, Lena and Gisela from the Lo Campanar school and Mario, Lilla, Magdalena, Gema, Dalia and Aroa from La Mola. This was followed by a zumba class and aerobics.

RENT A CAR

SEAT EXEO ST 2.0 TDI

BMW 320D 2.0

CITROEN Berlingo 1.9

2011 - 122CV - 106.000km 2001 - 136CV - 220.000km 2010 - 75CV - 150.000km 5.990€ 10.900€ 3.900€

C/ Gibraltar, 31 - ORPESA Tél.: 655 44 87 47 FINANCIACIÓN Y GARANTIZADOS


10

EL 7 SET nº 217 - Marzo 2016

Avanzan las obras del edificio polifuncional de Alcossebre ALCOSSEBRE EL 7 SET

Las obras de construcción del edificio polifuncional- CESAL de Alcossebre avanzan a buen ritmo, tras haberse iniciado unas semanas atrás. En estos momentos, se están realizando los trabajos de cimentación y se espera que, en las próximas semanas, pueda comenzar a ser visible la primera fase de construcción del edificio. El solar en el

que se construye, de propiedad municipal, se encuentra en un emplazamiento estratégico, junto a la entrada al núcleo urbano y muy cercano al Hogar de los Jubilados Sant Benet. El edificio contará con distintas aulas o salas, preparadas para la realización de actividades sociales, lúdicas y culturales. En la planta baja, se ubicarán dos grandes salas para eventos y confe-

rencias, mientras que, en la primera planta, se situarán cuatro aulas de distintas dimensiones, que se utilizarán para cubrir la demanda de espacio para cursos y citas organizadas por el tejido asociativo de Alcossebre. Ambas plantas tienen una dimensión de 350 metros cuadrados. El edificio consta, además, de una tercera planta de terraza descubierta. El presupuesto de la obra asciende a 500.000 euros. El Alcalde Francisco Juan Mars ha señalado que “este edificio viene a cubrir una demanda de espacio para actos organizados por el consistorio y por asociaciones en Alcossebre y equipara a ambos núcleos urbanos, Alcalà y Alcossebre, en cuanto a instalaciones de estas características”.

VI Jornadas del vino y el aceite en Vilafamés Vilafamés es históricamente tierra de vino y aceite VILAFAMÉS EL 7 SET

Del 9 al 16 de abril Vilafamés será la sede de las VI Jornadas del vino y el aceite que organiza el ayuntamiento de la localidad. Coloquios y catas de estos productos centrarán el programa de actos. Las jornadas se iniciarán el sábado 9 de abril con un coloquio sobre la influencia del clima y el suelo en la misma variedad de uva. Carmina Sender y Tòfol Pons, propietarios de "Bodegas y viñas de Segorbe" serán los encargados de la charla. Después, se podrá degustar los vinos “Odisea Roble” i “La Perdición”, que irán acompañados de tapas del restaurante "La Coveta". Y el domingo, 10 de abril, el enólogo Cèsar Pitarch presentará las bodegas "Pitarch Garcia" de Tírig. A continuación, se podrá catar el vino "Cabra Loca", 100% merlot. Las actividades del primer fin de semana cuentan con el patrocinio de "La Palera" El último día de las jornadas será el 16 de abril. A las 12h se ha programado una charla sobre el

El Ayuntamiento de Cabanes continúa con las mejoras en las calles de la Ribera CABANES EL 7 SET

El Ayuntamiento de Cabanes lleva realizado, en los últimos meses, diferentes actuaciones en la Ribera de Cabanes y Torre la Sal. Recientemente, el consistorio ha dotado de barras metálicas de seguridad a los contenedores

de residuos, que evitarán en desplazamiento de estos en días de viento y fuertes precipitaciones. Por el momento, se han instalado en el Carrer Torreblanca, Carrer Vilanova, junto a la Iglesia de la Asunción, frente a la N-340 a la altura de la Tasca de la Ribera y dos en el Ventorrillo. Próximamente también se ubicarán en el resto de con-

The new CESAL will meet the needs of associations and act as a place to hold leisure and cultural events in Alcossebre TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

Building the multipurpose CESAL in Alcossebre is going well, having commenced a few weeks ago. Currently the footings are being put in and it is expected that in a few weeks the first phase of the construction will become visible. The municipally-owned plot on which it is being built is in a strategic location, at the entrance to the town and very near the Sant Benet Pensioners Centre. The building will have different halls and rooms, ready for social, leisure and cultural activities. On the ground floor there will be two large halls for events and conferences, whilst on the first floor there will be four different sized rooms, which will be used to meet the demand for space for courses and meetings organised by Alcossebre associations. Each floor will have an area of 350 square metres. On the third floor there will be an open terrace. The budget for the building is 500,000 euros. The Mayor, Francisco Juan Mars, has said that “this building will meet the demand for space for events organised by the council and by associations in Alcossebre and will provide this type of facility for both centres, Alcala and Alcossebre”.

Preparations for safety on the beaches are ready for Easter Week in Alcala-Alcossebre

aceite de oliva virgen extra, aceite de calidad. Eduardo Albert Ernesto, comercial de la Oleícola del Penyagolosa, será el encargado de impartirla. Justo después los asistentes podrán probar el aceite de la cooperativa comarcal. Ya por la tarde, "Las llaves del enoturismo" será el título del coloquio que conducirán Guillem Centelles y Gabriel Mayo. Además, Teresa Prim hablará de la Ruta del vino de Castellón. No faltará tampoco la cata del vino "Magnanimus" patrocinado por Bodegas y viñedos Mayo Garcia. Vilafamés, pueblo de vino y aceite El término de Vilafamés es históricamente tierra de viña y olivos. La producción de bodegas y almazara nutre a la rica gastronomia de Vilafamés de estos dos productos tan esenciales para la dieta mediterranea. Recetas tradicionales de la localidad como la típica olla, el tombet, la paella, la carne a la brasa con ajoaceite o su repostería con, entre otros, dulces almendrados o pastissos de boniato son muestra de ello. Cabe recordar

Work is progressing on the multipurpose building in Alcossebre

TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

que cada diciembre se celebran las Jornadas gastronómicas de Vilafamés. tenedores de las calles de la pedanía y en los diferentes barrios. Por otro lado, el teniente alcalde de la Ribera, Javier Llorens, ha explicado que también se están llevando a cabo tareas de jardinería y limpieza en este núcleo de población. Llorens ha estado coordinando las tareas de poda y desmoche de la arboleda situada en el Carrer de Fontanelles, junto al teniente alcalde de Cabanes, Andrés Safont.

The Council has already installed the special equipment for Easter Week, ready for the arrival of tourists and visitors. On the beaches, the Council and the Red Cross will provide life-saving and rescue services from the 19th March until the 3rd April, from 11am to 6pm on the Cargador and Romana beaches. The unit includes a Basic Vital Support ambulance, two jet-skis and a team of twelve, among whom there are five life-savers. The beach cleaning team is also up and running and will operate during the same period. The addition of the Las Fuentes medical centre being open will reinforce the central Alcossebre health centre. The Services Councillor has also recently taken on a special cleaning operative for the centre of Alcossebre and the most frequented areas so that this nucleus is kept in the best condition. With regard to the security team, there will be special Local Police controls to regulate the traffic coming into Alcossebre, particularly on those days when the influx of visitors is expected to be greatest – such as Friday 18th March and from Thursday to Sunday during Holy Week. There will also be four additional police officers per shift, particularly to control the ‘blanket-top’ sellers. Mayor Francisco Juan stated that “we are strengthening our services so that Alcossebre is ready to receive the incoming visitors, as their number increases considerably at this time of year, but, at the same time, we do not forget the Alcossebre residents and we constantly look after their interests and needs”.


EL 7 SET nº 217 - Marzo 2016

11

Cerca de 900 personas visitaron el Circuit Titellavolta en Alcalà de Xivert ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

Cuatro días intensos los vividos por el Circuit Titellavolta en el Hogar de la Tercera Edad Infanta Elena de Alcalà de Xivert, con unos 875 participantes en las actividades que coordina CeBe Muntatges Teatrals bajo la organización de la Diputación Provincial de Castellón. Esta segunda cita de la segunda fase de Titellavolta -entre el 2 y el 5 de marzo- ha sido la que más público activo ha recibido hasta la fecha. Como es habitual en este circuito, los integrantes de CeBe montaron una exposición de títeres que utilizan en sus espectáculos. Pudo ser visitada por cualquier interesado, aunque se realizaron pases especiales para alumnos y profesores de colegios, Tercera Edad, Taller de Empleo... En total, fueron unos 545 los asistentes contabilizados a lo largo de toda la estancia, incluidos el alcalde de la localidad, Francisco Juan, y la concejala de Cultura, María Agut. No faltó el taller de títeres, con las pertinentes consignas para su construcción y manejo bajo las directrices de Carles Benlliure, Rebeca Castro y Rubén Milián. Fueron unos 30 los participantes, de todas las edades, que se llevaron sus muñecos a casa. Y también hubo representación de la obra 'Los primeros burritos', dirigida por la también actriz Rebeca Castro, quien junto a Carles Benlliure (director de CeBe Muntatges Teatrals) puso en escena este alegato en favor de los animales. Como es habitual, hubo protagonismo para algunos de los jóvenes espectadores, que en número de 300 acudió a presenciar esta creación de Xarop Tea-

tre. Las próximas paradas del Circuit Titellavolta tendrán lugar en Cabanes (31 de marzo-2 de abril), Sant Joan de Moró (5-7 de mayo) y Vilafamés (26-28 de mayo). En su primera fase, en las útimas semanas de 2015, las localidades que acogieron las activida-

des de Titellavolta fueron Sant Mateu, Viver y Moncofa, con un total aproximado de 1.800 participantes. Los escolares visitan Titellavolta Los escolares de Alcalà de Xivert y Alcossebre participaron en las actividades organizadas a tra-

vés del Circuit Provincial del Titella- ‘Titellavolta’. El Alcalde, Francisco Juan Mars, y la concejala de Cultura, María Agut, también visitaron la exposición y participaron, junto a los escolares, de una sesión pedagógica sobre la historia y los tipos de títeres.

Las Amas de Casa de Cabanes organizan diferentes actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer CABANES EL 7 SET

La Associació de Mestresses de Casa ‘Ildum’ de Cabanes organizó una serie de interesantes actividades para celebrar el Día Internacional de la Mujer, que se conmemora cada 8 de marzo. Como en años anteriores se llevó a cabo la tradicional marcha solidaria por el término municipal. En esta ocasión, las participantes caminaron hasta al ‘Arc Romà’ por el ‘camí vell’ y regresaron de nuevo al municipio. En la actividad hubo mujeres de todas las edades, incluso de varias generaciones de una misma familia. Cada una de las presentes pagó una inscripción de cinco euros, que se destinarán a la Asociación Rett de Castellón. Esta asociación provincial recauda fondos para la investigación y la lucha contra esta ‘enfermedad rara’ y que afecta principalmente al sexo femenino; además, lleva a cabo actividades para divulgación y sensibilización a la población en general sobre el síndrome. Al finalizar la actividad, se realizó un almuerzo para todas las asistentes y, posteriormente, la conferencia en el Salón de Cristal de la Casa de

la Cultura, a cargo de Mª José Arquimbau, presidenta de la Asociación Rett de Castellón. El domingo tuvo lugar la tradicional comida de hermandad, amenizada con música, en la que además se renovó la mitad de la junta directiva de las amas de casa. Al evento acudieron alrededor de 70 asociadas y estuvieron acompañadas por la alcaldesa, Estrella Borrás, que también pertenece a este colectivo y que tampoco quiso perderse esta jornada festiva junto a las mujeres de Cabanes.

Nearly900 people attended the Circuit Titellavolta in Alcala de Xivert La unidad de respiro celebra las Fallas TRANSALTE: BRENDA CUNDELL

The Circuit Titellavolta spent four busy days in the Infanta Elena Third Age Centre in Alcala de Xivert, with about 875 people taking part in the activities coordinated by CeBe Muntatges Teatrals under the auspices of the Castellón Provincial Diputación. This second stop for the Titellavolta – between the 2nd and 5th March – was attended by the biggest audiences to date. As is usual for this circuit, the CeBe members set up an exhibition of the puppets used in their performances. Anyone could visit this, although there were special opening hours for pupils and teachers

from the schools, pensioners, the employment workshop students. In total, some 545 people attended during the whole visit, including local mayor, Francisco Juan, and the Culture Councillor, María Agut. There was, of course, a puppet workshop directed by Carles Benlliure, Rebeca Castro and Rubén Milián, with the appropriate instructions on how to make and operate the puppets. About 30 people of all ages took part and took the puppets home with them. There was also a performance of “The first little donkeys”, directed by the actress Rebeca Castro, who together with

Carles Benlliure (director of CeBe Muntatges Teatrals) had put this work on stage in defence of animals. As is usual, some of the 300 young pupils present at this Xarop Teatre creation shared the limelight. The next stop for the Circuit Titellavolta will be in Cabanes (31st March – 2nd April), then Sant Joan de Moró (5th to 7th May) and finally Vilafamés (26th to 28th May). During their first tour in the last few weeks of 2015, the Titellavolta events took place in Sant Mateu, Viver and Moncofa, with approximately 1,800 people taking part.

ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

Los usuarios de la Unidad de respiro de AlcalàAlcossebre crearon y quemaron una falla, elaborada con materiales reciclables, dentro de las actividades de creatividad artística que desarrollan. El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre presta este servicio para facilitar el día a día a las familias que cuentan con personas mayores y ofrecerles un espacio de convivencia, ocio y asistencia. El Al-

calde Francisco Juan y la concejala María Agut visitaron las instalaciones para compartir con los usuarios esta actividad especial realizada con motivo de las Fallas.


12

EL 7 SET nº 217 - Marzo 2016 FIESTAS DE SANT MIQUEL EN VILAFAMÉS

Participativas fiestas de Sant Miquel en Vilafamés pese al mal tiempo

VILAFAMÉS EL 7 SET

La embolada de un toro de la ganadería Jaime Tárrega inició las fiestas de Sant Miquel en Vilafamés. Vecinos y visitantes disfrutaron, además, de la en el pabellón, en la que colaboraron Quin-

tos y Quintas del 2016. Los 'bous al carrer' volvieron a tener un papel destacado en la programación junto a las actividades infantiles. La plaza la Tanca fue escenario para que se cocinara un monumental plato de Tombet de Bou. Familias y collas se reunieron alrededor de la mesa

para degustar este tradicional plato. Vilafamés vivio su día grande de las fiestas de Sant Miquel el domingo con la procesión hasta la ermita del santo, el reparto de la 'fogasseta' y la misa en el ermitorio fueron algunos de los momentos de la jornada. Tras la misa de pelegrinos los vecinos salen en procesión desde la iglesia parroquial, acompañada del volteo de campanas y los cohetes; Destino a la ermita de Sant Miquel, hacen parada en la Plaça de la Font, la Cova Santa, la Pedra Santa Anna (donde hay pasteles y mistela) y Sant Micalet. Al llegar a la ermita se reparte la típica "fogasseta".

A las 12.00 tiene lugar la misa en honor a San Miguel. Tras la comida y ya por la tarde, se salió la procesión de regreso; desde la Cova Santa a la Plaça de la Font los niños y niñas de catequesis recitaron las típicas 'lloes a Sant Miquel'. La concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Vilafamés ha realizado una valoración positiva del desarrollo de las Fiestas de Sant Miquel. El edil Sergi Trilles agradeció el trabajo e implicación de la nueva comisión de fiestas, los quintos, todo el personal municipal y Amics de l'Ermita de Sant Miquel. Todos ellos han posibilitado que se hayan desarrollado actos populares, comidas, la romería, actos taurinos... Pese a que el tiempo no ha acompañado las fiestas han contado con una elevada participación de público, aspecto que se ha valorado desde el consistorio. El público de todas las edades ha tenido actos programados para su diversión. Desde el Ayuntamiento también se ha valorado el buen funcionamiento del servicio de limpieza que se contrató antes de iniciar los festejos. El consistorio sacó a licitación pública el servicio, siguiendo los criterios de equidad y transparencia que ha puesto en marcha el nuevo equipo de Gobierno. El resultado ha sido satisfactorio. Hoy martes la brigada municipal de limpieza ha sido la encargada de realizar las tareas de acondicionamiento de los espacios festivos.


EL 7 SET nº 217 - Marzo 2016

13

FIESTAS DE SANT MIQUEL EN VILAFAMÉS

2.000 personas disfrutaron de Aperitíteres ORPESA/EL 7 SET

Aperitíteres’16 ha conseguido su objetivo de convertirse en una atractiva alternativa de ocio cultural en las fechas de Pascua de Oropesa del Mar. A lo largo de las cuatro jornadas fueron alrededor de 2.000 personas las que asistieron a las diferentes actividades que preparó la Concejalía de Turismo, incluyendo dos jornadas con pasacalles, la representación de cuatro obras en cinco funciones matinales y un taller de globoflexia y de maquillaje. El epicentro fue el Espai Cultural entre los días 24 y 27 de marzo.

Durante las tres primeras jornadas fueron más de doscientos los asistentes a los pases de las obras ‘Pinocho’, de la compañía zaragozana Teatro Arbolé; ‘Superhéroe’, de los riojanos El Perro Azul; y el espectáculo para bebés ‘Luna de luna’, de los madrileños Ñas Teatro, quienes realizaron dos funciones; acercándose a esa cantidad ‘Monstruos’, de los castellonenses Xarop Teatre, que cerró Aperitíteres’16. Además, el jueves y el viernes las calles de la localidad estuvieron muy animadas por el colorido paseo en zancos de la compañía Babarots, de Al-

calà de Xivert. Otra novedad fue la realización de un taller de globoflexia y otro de maquillaje en el vestíbulo del Espai Cultural en la mañana del sábado, con cerca de 250 niños y niñas participando de manera activa. Era curioso, pero unas horas más tarde, a la sesión de cine del sábado por la tarde acudieron unos cuantos jóvenes espectadores con las caras maquilladas. Otra de las exitosas novedades fue la instalación de un divertido Photocall a la entrada del Espai Cultural, que sirvió para inmortalizar el paso de muchos jóvenes por Aperitíteres. Este Aperitíteres’16 ha sido un aperitivo del ya clásico festival Títeres a la Mar de Oropesa, que

tendrá lugar durante el verano en una programación que incluirá muchas sorpresas y que pronto se dará a conocer.

SWEET VIOLET es una empresa especializada en repostería creativa y artesanal. Nace fruto de la pasión de sus fundadoras por los dulces y las cosas bien hechas, una apuesta por la calidad y el desarrollo de las últimas tendencias en este dulce mundo. Como líneas de negocio se centra en : 1. Reposteria creativa y tradicional: Tartas de fondant y crema, Cupcakes y Cakepops, Galletas 2. Especializadas en reposteria sin gluten y sin azúcar 3. Decoración y organización de eventos: Mesas dulces o candy bar, photocall, photobooth, numeración de mesas, mesa de firmas 4. Talleres de Repostería y manualidades para todas las edades: Cursos de galletas, Cursos de cupcakes, Cursos decoupage entre otros 5. Artículos de regalo y decoración Conseguiran endulzar vuestra vida Preguntadas por el éxito de sus talleres para niños de decoración de galletas, nos confiesan, que la idea surgió debido a que, como madres, son conocedoras de la importancia de educar a los niños en valores necesarios para su desarrollo psicológico, recordando que la cocina es un arte que proporciona al niño un sentimiento inmediato de logro, lo que fortalece su autoestima. Como última moda, nos recuerdan que disponen de una amplia variedad de estilos para mesas dulces o candy bar, las cuales se han convertido en un MUST que toda celebración debe poseer.

Gracias a su “saber hacer” y a su trato amable y cercano, Sweet Violet cuenta actualmente con dos puntos físicos donde atender a los clientes: Tienda: C/ Ronda Mar, 3 (12594 Oropesa del Mar) - Taller: C/ Aurora, 158B (12594 Oropesa del Mar)

Tél.: 628 33 88 05 - 609 83 80 76

No dudes en visitarlas!, el equipo de profesionales os asesorará y, sobre todo, conseguirán dar forma a vuestros sweet/dulces sueños.


14

EL 7 SET nº 217 - Marzo 2016

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre colaborará económicamente con la Conselleria de Sanitat para poner en marcha la UHD ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre está dispuesto a realizar un esfuerzo económico para que pueda comenzar a prestarse el servicio de Unidad de Hospitalización Domiciliaria (UHD) en los dos núcleos urbanos. Tras reunirse con la directora territorial de Sanidad, Azucena Martí, y la nueva gerente del Departamento de Vinaròs, Idoia Reinoso, y reiterarles la necesidad de poner en marcha este unidad, el alcalde, Francisco Juan, ha dado a conocer que “les hemos insistido en que es una cuestión prioritaria, en la que llevamos más de dos años trabajando y que, si de ello depende su puesta en marcha, desde el Ayuntamiento estamos dispuestos a destinar recursos económicos habilitando

una partida especial”. Por parte de las responsables de la Conselleria de Sanitat, se insistió en las dificultades que suponen los desplazamientos de profesionales para realizar el servicio aunque se mostró predisposición a seguir trabajando. El primer edil destaca que “Ayuntamiento y Generalitat estamos de acuerdo en que el servicio debe ponerse en marcha por lo que ahora se trata de superar la problemática, en cuanto a recursos, que está impidiendo que esta reivindicación, tan importante para los vecinos de Alcalà y Alcossebre, se haga realidad ”. En la reunión, se expuso por parte del consistorio la necesidad de incorporar una enfermera al Centro de Salud de Alcossebre y se recordó que sigue pendiente, por parte de la Generalitat Valen-

ciana, la construcción del nuevo Centro Médico de Alcalà, cuyos terrenos ya se cedieron por parte del Ayuntamiento.

Fina Sales es la nueva presidenta de la Asociación de Amas de Casa “L’Alba” VALL D’ALBA EL 7 SET

Fina Sales es la nueva presidenta de la Asociación de Amas de Casa `L’Alba´, de Vall d’Alba. La asociación celebro su asamblea anual para hacer balance del curso 2015-2016, conmemorar su 24 aniversario y, tal y como marca los estatutos, renovar parte de su junta directiva. Además de la presidencia, ‘L’Alba´ también ha renovado la vicepresidencia, que ocupa María José Mateu; la secretaría, de la que se hace cargo Rosa Maireles; la tesorería, de la que es responsable Amparo Negre; y la mitad de las vocalías: Puri Chiva, Marí Carmen Bellés, Mari Carmen Montañes, Dorita Barrera, Susana Traver y Tica Traver. La jornada se inició con una misa y luego siguió

en las instalaciones del Espai Cultura con la asamblea general de un colectivo que, según explicó la alcaldesa de la localidad, Marta Barrachina, “vive con intensidad el día a día de nuestro pueblo” y destacó, de manera muy especial, “la gran participación que se registra en todas las actividades organizadas por la asociación, como conferencias, excursiones y cursos”.

La jornada, en la que participaron cerca de dos centenares de asociadas, finalizó con una comida de hermandad.

Depuradas técnicas con torno de madera en Vilafamés VILAFAMÉS/EL 7 SET

Las jornadas dedicadas al trabajo con torno de Vilafamés han reunido a un importante número de aficionados procedentes de diferentes lugares del territorio español. Los dos ponentes que ha llevado a cabo las demostraciones principales han sorprendido por su juventud y depuradas técnicas con el torno de madera, la francesa Natacha Heitz y el valenciano Enrique Prades. Según, Sergi Gasulla, de la asociación de Torneros de Castellón, "las jornadas han sido muy positivas y enriquecedoras para los torneros que hemos participado y para el público que ha podido visitar el muestrario de piezas".

Estas jornadas han sido también una muestra muy rica y variada de piezas torneadas que ponen en evidencia la creatividad y el dominio de las diferentes técnicas que hoy en día pueden realizarse con la madera. En el transcurso de las jornadas, ha tenido lugar también el I Concurso, en homenaje al mallorquín Miguel López, que fue maestro de gran parte de los torneros que participan en Vilafamés. Reyes Argandoña (Castellón) ha sido la ganadora del concurso, en segundo lugar ha quedado Santiago Valverde (Córdoba) y el tercer premio ha sido para Francisco Danques (Barcelona).

Alcalà-Alcossebre denuncia que la Conselleria sigue sin adoptar medidas concretas contra la procesionaria en la Serra d'Irta ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ha mostrado su extrañeza ante la comunicación enviada desde la Dirección Territorial de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural en la que, tras varias cartas enviadas desde el consistorio solicitando medidas concretas contra la plaga de procesionaria en la población de pinos del parque natural de la Serra d'Irta, se admite que la situación ha empeorado pero, sin embargo, se condicionan las actuaciones a realizar en el 2016 "dependiendo de la disponibilidad presupuestaria". En la misiva se llega a recalcar que "la comparativa de la situación del Baix Maestrat es peor que la media provincial" y que se ha producido una "explosión de varios grados de infestación en zonas como Sierra de Irta". Las únicas actuaciones que se han desarrollado, en los últimos meses por parte de la Conselleria al respecto, han sido tratamientos de carácter puntual junto a senderos y caminos, en la pista del castillo de Xivert. Desde el consistorio, el alcalde, Francisco Juan, ha señalado que "no nos parece correcto que, desde el consistorio, estemos centrando nuestros esfuerzos en mantener nuestro entorno en las mejores condiciones, realizando actuaciones concretas en el núcleo urbano y en todas las zonas en las que tenemos competencias y que la Generalitat esté haciendo caso omiso de nuestras peticiones y que mantenga el parque natural de la Serra d'Irta en estado de abandono". Desde el Ayuntamiento, se toman medidas como la colocación de trampas atrayentes para hacer posible la captura de insectos que propagan la plaga y realizar un tratamiento bactericida directamente en los pinos. Tras el envío de cartas a la Generalitat en los últimos meses, se ha convocado a los municipios de Peñíscola, Santa Magdalena y Alcalá-Alcossebre a una reunión para tratar la cuestión el próximo 6 de abril. Un encuentro que, según destaca el alcalde, "llega demasiado tarde teniendo en cuenta las fechas en las que estamos y el período del año". Se da la circunstancia, además, que la Junta Rectora del parque natural no se reúne desde hace nueve meses por lo que "se está privando a los ayuntamientos integrantes y asociaciones de exponer sus demandas", denuncia el primer edil.

Alcala de Xivert-Alcossebre Council is treating the larvae of the tiger mosquito with insecticide Treatment is being carried out in the humid areas of the towns to prevent the proliferation of the larvae TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre aplica tratamientos larvicidas contra el mosquito tigre ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre sigue aplicando tratamientos larvicidas, dentro de las acciones encaminadas a prevenir la aparición y proliferación de mosquito tigre. Ya se han iniciado los tratamientos en las zonas húmedas de Alcalà de Xivert, en espacios como la Bassa Llona, el Clot del Diumenge, arquetas de instalaciones municipales, acequia l’Abà, imbornales del núcleo urbano y alrededores del campo de fútbol, entre otros. En próximos días, se seguirá actuando en diversas zonas de Alcossebre: alrededores del río San Miquel, rambla de l’Esto-

pet, imbornales de la zona de Llanera, barranco de La Coloma e imbornales de Las Fuentes, playa Romana y playa Carregador. “Con este tratamiento, impedimos que las larvas se conviertan en mosquitos adultos, disminuyendo así la población y los efectos negativos que producen”, explica el concejal de Medio Ambiente, José Ángel Traver. Los distintos tratamientos seguirán aplicándose con una frecuencia bimensual hasta el mes de octubre, en función de las necesidades y de las características concretas. Dentro de la campaña de actuación contra el mosquito tigre, se incluye también el control a través del programa de monitorización mediante instalación y revisión de trampas, así como char-

las de concienciación dirigidas a la población, aportando consejos básicos para el control de los mosquitos. También está previsto repartir, de nuevo, folletos y carteles animando a la población a colaborar. Traver recordaba que “todas estas actuaciones tienen en cuenta el protocolo de actuación marcado por la comisión de expertos creada en la Universitat de València y en la los consistorios participamos junto a la Diputación de Castellón”. Desde la Concejalía de Medio Ambiente de Alcalà de Xivert-Alcossebre ya se está ultimando la nueva ordenanza contra el mosquito tigre, con el fin de facilitar al máximo la colaboración de los ciudadanos.

The Alcala de Xivert-Alcossebre Council Environment Department is continuing with the treatment against the tiger mosquito larvae, to prevent them appearing and proliferating. Work started on 17th March in humid areas in Alcala, such as the Bassa Llona, the Clot del Diumenge, municipal facilities, the Aba ditch, town centre roadside gutters and around the football pitch, among others. Shortly, several areas of Alcossebre will be treated: around the San Miquel river, the Estopet rambla, roadside gutters in the Llanera development, the La Coloma river-bed and roadside gutters in Las Fuentes, Romana Beach and Cargador beach. “By applying this treatment, we are preventing the larvae becoming adult mosquitoes, thus reducing their number and the negative effects they have”, José Ángel Traver, the Environment Councillor explained. The application of the various treatments will continue bimonthly until October to meet the needs and current developments. A control programme will also be included in the campaign against the tiger mosquito by monitoring the facilities and checking the traps, together with a series of talks aimed at making residents aware, with basic advice on how to control the mosquitoes. We also plan to distribute leaflets and posters urging the public to cooperate. Traver pointed out that “all these actions take into account the protocol set out by the committee of experts, formed between the Valencia University and the councils and we are taking part together with the Castellón Diputación”. The Alcala de Xivert-Alcossebre Environment Department is already finalising new bylaws against the tiger mosquito, with the objective of facilitating the greatest cooperation of the public.


EL 7 SET nº 217 - Marzo 2016

Los mayores de Vall d’Alba celebran la tradicional fiesta de la matanza del cerdo VALL D’ALBA EL 7 SET

El colectivo de la tercera edad de Vall d’Alba revivió el pasado 23 de marzo la fiesta de la matanza del cerdo, uno de los actos con mayor tradición de su intenso calendario de actividades. El acto ha sido un año más organizado por la Asociación de Gente Mayor ´L’Alba´, contando con el patrocinio del Ayuntamiento de Vall d'Alba, que ha regalado al colectivo el cerdo del que se han obtenido todos los manjares que han disfrutado los

mayores: morcillas, longanizas, chuletas... La multitudinaria comida ha tenido lugar en el Pabellón Multiusos de Vall d’Alba, donde se han reunido más de un centenar de vecinos, acompañados por la alcaldesa de la localidad, Marta Barrachina, así como por diversos miembros de la corporación municipal, en lo que se ha convertido en una perfecta jornada gastronómica, más si cabe por la excelente meteorología que marco la jornada.

15

La campaña ‘Díselo con Love’ reparte 2.000 euros para promocionar el comercio local

ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre hizo la entrega de premios a los vecinos ganadores de la campaña 'Díselo con Love', que realizaron sus compras en establecimientos del municipio durante las fechas cercanas a San Valentín. Se han repartido 20 cheques de 100 euros que se podrán gastar en los comercios adheridos en la campaña, lo que supone revertir esa cantidad económica en los establecimientos locales.

Nueva edición de Citric

Oropesa del Mar y Alcossebre participan en el III Circuito de Triatló Diputació de Castelló ORPESA EL 7 SET

El Circuito de Triatló Diputació de Castelló consolida su convocatoria y ampliará en su tercera edición a seis sus competiciones. Así, Vinaròs se unirá a Peñíscola, Alcossebre, Navajas, Burriana y Oropesa del Mar que ya en 2015 atrajeron a 1.600 atletas con una repercusión económica en los municipios estimada en 100.000 euros. Ya está abierta la inscripción que se puede formalizar en la web específica del circuito, http://tricastello.org/ y se mantendrá hasta el próximo 23 de mayo. Cabe señalar que en la presentación del circuito han participado entre otros Sonia Bellés, concejala de Oropesa del Mar, y Ricardo Aguilar como concejal de Alcalà de Xivert. La novedad que incorpora la prueba de Oropesa del Mar con respecto a otros años es que además de la modalidad de Triatlón Sprint, se incorpora el Triatlón de distancia Olímpica, éste será clasificatorio para el campeonato de España. Otra de las novedades, según apunta la concejala de Deportes de Oropesa del mar, Sonia Bellés, es

el cambio de recorrido en el segmento de bicicleta, "siendo ahora un recorrido rápido y seguro", ha asegurado. En cuanto a las fechas de las pruebas, la primera de ellas será el 28 de mayo en Peñíscola, le seguirá la del 5 de junio en Vinaròs, el 19 de junio en Oropesa del Mar, el 24 de julio en Alcossebre, y el circuito concluirá en Burriana el 28 de agosto. El diputado de Deportes, Luis Martínez, ha puesto en valor en la presentación de este circuito “el éxito del circuito, ya consolidado, y que con su ampliación confirma la calidad con que se lleva a cabo. Es un claro ejemplo del apoyo de la Diputación al deporte popular, que estamos llevando a cabo con nueve circuitos que dan respuesta tanto a carreras de asfalto, por montaña,

TORREBLANCA/EL 7 SET

BTT, duatlón, triatlón, voley playa, carreras nocturnas. Estas convocatorias dan respuesta a todas las personas de la provincia que de forma sencilla y asequible pueden hacer deporte, y al mismo tiempo promocionan y dan a conocer las virtudes de la provincia como el mejor escenario en el que practicar ese deporte, ya sea en la costa o en el interior”.

Vall d’Alba señaliza 10 pasos de peatones para los estudiantes del IES VALL D’ALBA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vall d’Alba ha señalizado un total de 10 pasos de peatones con el fin de que la movilidad de los estudiantes del instituto sea segura. Concretamente, los pasos de cebra se han pintado en la calle Conselleria de Cultura, Educación y Ciencia (2), calle Manuel Tarancón (4), calle Pla de l´Arc (2), Cementerio (1) y Meridiano de Greenwich (1). “El objetivo ha sido trazar una ruta a pie segura para los estudiantes, indicando cruces e intersecciones desde el Instituto de Educación Secundaria (IES) y Bachillerato Alfonso XIII hasta el centro del casco urbano, para que los jóvenes y sus familias tengan prioridad en el paso”, señala el primer teniente alcalde de Vall d’Alba, José Manuel Torner, quien ha estado supervisando los trabajos.

AUTOMÓVILES ANDRÉS, S.L. C/ Barón de Alcahali, 67 12570 Alcalá de Xivert Tel. 964 410 210 - Móvil 659 489 766 automovilesandres@telefonica.net

El pintado de los 10 pasos de cebra resuelve la petición que el AMPA del IES, “una demanda que fue trasladada al Ayuntamiento y que consideramos positiva, de ahí que hayamos procedido a ejecutarla a la menor brevedad posible”, continúa Torner, quien agradece la colaboración y la implicación de los colectivos de Vall d’Alba, en este caso la asociación de padres y alumnos, “para entre todos hacer un pueblo mejor”. Por su parte, desde el AMPA del IES ya se ha remitido una carta de agradecimiento a la junta de gobierno local. Hay que subrayar que la zona registra un importante tráfico de peatones y de vehículos, dado que el instituto, de ámbito comarcal, atiende a más de 600 alumnos, muchos de los cuales llegan con vehículos y autobuses. Asimismo, junto al IES

El festival ‘Citric’ volvio a Torreblanca y lo hizo a lo grande ya que durante el mes de marzo fueron dos los murales que se pintaron; en primer luar los artistas Isaac Mahow y Xelon pintaron su mural en la intersección de la calle Santa Lucía con la Avenida Diagonal y Sebas Velasco y Dulk, en el cruce de la calle Zaragoza con la calle Huesca. Sin duda esta iniciativa no ha dejado indiferente a nadie, son muchos los curiosos que se paraban a fotografiar a los artistas mientras realizaban su obra. Desde el ayuntamiento esperan seguir con este festival “queremos ser un referente, y con esta iniciativa se mueve el turismo. Es otra forma de traer gente a conocer nuestro pueblo” asegura el edil de cultura, Carlos Albert. Este festival está promovido por el ayuntamiento de Torreblanca y patrocinado en su totalidad por una empresa local. ‘Citric’ sigue abierto a que vecinos de Torreblanca cedan sus casas o paredes para que sean pintadas, siempre y cuando el muro tenga un gran atractivo visual.

FONTANERIA Mario Huguet Domenech se ubica el edificio que presta la educación de Formación Profesional, la guardería infantil de 0 a 3 años y el CEDES, por lo que, en horas punta, se genera un trasiego elevado de tráfico a pie y rodado.

Tél.: 685 97 75 75 Avd./ Campo de Deportes, 13 12596 TORREBLANCA


16

EL 7 SET nº 217 - Marzo 2016

Retratos del mundo en una lata ALCOSSEBRE/EL 7 SET

Alcossebre acogió el viernes 18 de marzo la inauguración de la exposición “Fotolateras-Ciudades Enlatadas” dentro de la campaña Dipcasphoto organizado por la Diputación de Castellón con la colaboración del Ayuntamiento de Alcalá de XivertAlcossebre. Esta primera jornada contó con la visita del vicepresidente de la diputación y responsable del área de Cultura, Vicent Sales acompañado de Francisco Juan, alcalde del municipio junto a varios ediles de la corporación municipal. Marinela y Lola son las fotógrafas, de una curiosa exposición en las que las imágenes expuestas están “cocinadas” en latas de café, “que no tienen ni lente, ni disparador, ni visor”. Muestran en fotos imágenes de ciudades de todo el mundo con esta original técnica en el que las exposición del tiempo de las fotografías “son por lo menos 30 segundos,

pero pueden ser horas si hay poca luz”; poder dar efecto de ojo de pez o desarrollar diferentes técnicas de fotografía aseguran “cada lata, según la medida o la curvatura”. Las fotógrafas contaron a los asistentes anécdotas de viaje o de situaciones de asombro ante el público “nuestras maletas están llenas de latas y productos de revelado, cuando volvíamos de Marruecos nos preguntaron si habíamos comprado mucho té”. El vicepresidente provincial y diputado de Cultura, Vicent Sales, ha explicado que “esta iniciativa es un reconocimiento del papel que tiene la fotografía, no sólo para comunicar sino para ayudarnos a comprender cómo es el mundo en el que vivimos. Nos marcamos como objeto dinamizar el mundo de la fotografía de Castellón a través de la creación de un calendario expositivo y un ciclo cultural para la exhibición de los fondos fotográficos ges-

El colegio de Alcalá de Xivert visita el puerto ALCALÁ DE XIVERT EL 7 SET

Alumnos de primaria del CEIP El Campanar de Alcalá de Xivert han visitado el puerto de Castellón. El grupo ha recorrido el recinto portuario tras asistir a una charla formativa en el salón de actos de la Autoridad Portuaria. Los estudiantes han disfrutado de una proyección divulgativa en la que han conocido los orígenes del puerto de Castellón y sus posteriores ampliaciones hasta situarse hoy en el Top 10 de los

puertos españoles. Profesionales de PortCastelló les han explicado la importancia del sector cerámico para el puerto de Castellón, una infraestructura clave en la generación de empleo y riqueza en Castellón. Posteriormente han realizado un recorrido en autobús por los muelles del puerto y han visto de cerca la actividad que se lleva a cabo durante la carga y descarga de buques. También han visitado el muelle desde el que llegan cruceros a PortCastelló.

Alcossebre acogerá un recital lírico ALCOSSEBRE/EL 7 SET

Alcossebre acogerá el próximo sábado, 8 de abril, un recital lírico que propone al espectador un repaso ecléctico por los musicales y las zarzuelas más interesantes de todos los tiempos para soprano y barítono. El concierto correrá a cargo deConsuelo Gómez, soprano, Máximo Zarzo, barítono y Berta Tubillejas, pianista. El trío ofrecerá un recital que cuenta con la interpretación de obras del repertorio de musicales y zarzuelas más conocidos y que in-

cluye títulos tan populares como Evita y El fantasma de la ópera de Lloyd Weber, Luisa Fernanda de Moreno Torroba, La del manojo de rosas de Sorozábal o La Parranda de Alonso entre otras obras seleccionadas. El recital tendrá lugar el sábado 8 de abril a las 20:00 horas en el Hogar del Jubilado de Alcossebre. La entrada tendrá un costo de 3 euros, que se destinarán al intercambio cultural fruto del hermanamiento con la localidad de Folcalquier, Francia.

Alcossebre renueva los contenedores soterrados ALCOSSEBRE/EL 7 SET

El núcleo urbano de Alcossebre ha renovado sus baterías de contenedores soterrados, ofreciendo una imagen más atractiva y moderna. La empresa concesionaria del servicio de recogida de basuras, Tetma, ha asumido la inversión, a instancias de la Concejalía de Servicios. En total, se ha actuado sobre 24 contenedores de recogida selectiva, se han saneado los tubos y se han instalado nuevas chapas identificando el tipo de residuo que les corresponde. También se ha colocado nuevos vinilos en la tapa. El concejal de Servicios, José Ángel Traver, ha destacado que "los contenedores estaban deteriorados y con desperfectos, se trasladó a la empresa

que debían renovarse y accedieron a hacerse cargo de la inversión". Traver instaba a los vecinos a "utilizar los contenedores convenientemente, dejando siempre los residuos en el interior y respetando en todo momento el tipo de residuo al que se dedica cada uno".

Jornada solidaria al CEIP Lo Campanar d’Alcalà de Xivert a favor dels refugiats siris ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

Aquest passat divendres 18 tota la comunitat educativa del CEIP Lo Campanar d’Alcalà de Xivert, famílies, alumnes i mestres, van gaudir d'una vesprada molt especial. Tots junts van córrer per una bona causa: replegar diners per a les famílies siries. A més, a més el centre educatiu va ser punt de recollida de tot tipus de material que es necessita per als re-

fugiats siris. Va ser un dia on tots vam demostrar la nostra solidaritat amb la causa.

tionados por L´Ham Visual que son cedidos por sus respectivos autores”. Por su parte, Francisco Juan, se mostró sorprendido por la técnica empleada por las artistas, agradeció su participación y las invitó a visitar la localidad. El ciclo consta de un total de cuatro exposiciones en varias localidades, que se inició el pasado 20 de febrero en Catí en el edificio ‘Antic Hospital’ que acoge la exposición‘Oremus’ de Xavier Ferrer Chust, hasta el 3 de abril. En Viver la exposición ‘México: Un Policía…’, de Pierre Yves Marzin, se ubica en el Centro Cultural El Almendro donde permanecerá hasta el 10 de abril. La tercera de las sedes culturales de este ciclo fotográfico es la Casa de la Cultura de Moncofa, que acoge la exposición ‘Reintalnire’, de Juan Plasencia, que inició el 26 de febrero hasta el 10 de abril. La inaugurada en Alcossebre es la cuarta de las exposiciones, que se podrá visitar en Salón social del Hogar del jubilado de Alcossebre hasta el 3 de abril.

Ya en marcha el VI Circuit BTT Muntanyes de Castelló

VILAFAMÉS/EL 7 SET

El VI Circuito BTT Muntanyes de Castelló que respalda la Diputación atraerá en torno a 1.500 deportistas a sus 9 carreras ya ha dado comienzo el en Vall d´Uixó. La institución provincial impulsa esta iniciativa que dejará un impacto económico directo de unos 150.000 euros en el interior de la provincia, además de consolidarse como una importante plataforma de difusión turística de los atractivos naturales y patrimoniales de estas zonas castellonenses. El diputado de Deportes, Luis Martínez, ha explicado que “esta convocatoria se consolida como evento deportivo pero también turístico, al afianzarse como plataforma de difusión turística de los atractivos naturales de nuestras montañas entre los deportistas participantes y los familiares y acompañantes que se desplazan junto a ellos y que, en muchas ocasiones, descubren sitios que nunca antes habían visitado en su provincia. Porque, si bien es cierto que un porcentaje de los participantes de las carreras proceden de otras zonas de la Comunitat Valenciana y demás regiones españolas, el turismo interno también hay que tenerlo muy en cuenta con estas carreras como fenómeno en alza y que queremos impulsar desde la Diputación. No hay mejor embajador de Castellón que los propios castellonenses, y el deporte también está ayudando a reforzar esa idea”. Las proximas carreras serán la VIII Marcha BTT de la Salzadella el 3 de abril; la VI BTT L´Alcalatén L´Alcora el 8 de mayo; la VIII Marcha BTT Alcalà de Xivert el 22 de mayo; la X Marcha BTT Senglars Sant Joan de Moró el 12 de junio; la V Marcha BTT Serra d´en Galceran el 19 de junio; la XXIV Marcha Mountain Bike Cabanes el 4 de septiembre; la XIX Marcha BTT Cudol Roig de Vilafamés el 18 de septiembre y la XXIV Marcha BTT Fira d´Onda el 2 de octubre.


EL 7 SET nº 217 - Marzo 2016

Intensa semana santa en Vilafamés VILAFAMÉS EL 7 SET

Domingo de Ramos Vilafamés celebro la bendición de los ramos que supuso el inicio de la Semana Santa en la localidad. Los ramos se bendijeron en la plaza del Ayuntamiento. A continuación se inicio la procesión hasta la iglesia donde se celebro la Misa del Domingo de Ramos. En la jornada no faltó el grupo de tambores y

bombos de Amics de Sant Miquel, así como la representación de la entrada de Jesús en Jerusalén con un borrico, protagonizo por niñas y niños. Jueves Santo Vilafamés celebró una espectacular procesión de Jueves Santo y la Rompida de la Hora. A las 21.30h la procesión salió desde la iglesia para realizar el recorrido de costumbre. En la comitiva no faltaron las imágenes del Crist de la Sang y la

Dolorosa. Además desfilaron los capirotes, los soldados romanos, los tambores y bombos de Amics de Sant Miquel así como la banda de música de la asociación cultural la Roca. Santo Entierro Vilafamés celebró la procesión del Santo Entierro por las calles del núcleo antiguo. Fue el colofón a una jornada en la que tuvo lugar el Via Crucis desde la iglesia de la Asunción a la Iglesia de la

17

Sangre, la proyección de la película "De Dioses y Hombres" en la Sala Quatre Cantons, los oficios de Viernes Santo y la citada procesión del entierro. Desfilaron los capirotes, las peanas y los tambores y bombos de Amics de Sant Miquel. Procesión del Encuentro Vilafamés celebró la procesión del Encuentro en la Plaza del Ayuntamiento. Tras el recorrido en la iglesia de la localidad se celebro la misa del día de Pascua. De este modo se cerraron los actos propios de la Semana Santa.


18

EL 7 SET nº 217 - Marzo 2016

Noche histórica de la Passió de Torreblanca TORREBLANCA/EL 7 SET

Un emocionado aplauso premió la representación de La Passió de Torreblanca que el pasado Jueves Santo llenó de público las calles de la localidad. Una edición especial, en la que será la última representación en la que Abel Segura encarno el papel de Jesús, y Consuelo Betoret, otro pilar fundamental de la obra, ejerza como directora del montaje teatral. Las decenas actores, que son vecinos de la localidad, dan vida cada año a las escenas de los últimos días de Cristo, en los escenarios naturales de una población que retorna a la Jerusalén de Poncio Pilatos. La respuesta del público, que en

las escenas finales de la crucifixión y resurrección frente a la iglesia de Sant Francesc abarrotaba hasta el último rincón, fue extraordinaria en una de las representaciones que seguro pasaran a la historia del Drama Sacro. El trabajo silencioso que el Patronato de La Passió realiza a lo largo del año sale a la superficie el Jueves Santo como muestra de un compromiso con la tradición que comenzara en 1978 y que ha pasado de padres a hijos, hasta convertirse en una seña de identidad que debería ser asumida por todo el pueblo durante todo el año. La singularidad de ser representada en valenciano aporta un especial valor a esta obra teatral.

CLINICA DENTAL TORREBLANCA

Odontología en general - Prótesis - Estética dental - Implantes Tratamientos personalizados - Radiografía panorámica

En el ámbito de la Estética Dental, además del CAD-CAM, Clínica Dental Torreblanca ofrece prótesis sin metal y ortodoncia estética de primera calidad. Innovador sistema CAD-CAM, que permite diseñar una prótesis dental con gran precisión y estética, evitando cualquier imperfección en el diseño al ser realizado este en su totalidad por ordenador.

Avda. del Mar, 71 (Frente Rte. Els Cavalls) -12596 TORREBLANCA

Tel.: 964 420 707

1.365 € IVA INCLUIDO


EL 7 SET nº 217 - Marzo 2016

19

Oropesa del Mar celebra la semana de la Mujer con talleres y cursos variados ORPESA EL 7 SET

Con motivo de la celebración del Día de la Mujer, el Ayuntamiento de Oropesa del Mar, a través de la Concejalía de la Mujer, programo diferentes actividades gratuitas durante toda la semana, dirigidas especialmente a las mujeres. Taller de cuidado de manos Oropesa del Mar inicio la semana con un taller basado en el cuidado de las manos.La esteticista María Navarro impartio un curso práctico sobre las técnicas básicas para cuidar las manos, desde la hidratación hasta el maquillaje de las uñas. Curso de defensa personal La sala de prensa del Ayuntamiento de Oropesa del Mar acogio un curso de defensa personal, impartido por Clemente Rodrigo, quien además de Jefe de la Policía Local es cinturón negro en jiu-jitsu. En el taller se dio a conocer una serie de movimientos, habilidades para anticiparse a una posible agresión, como podría ser un in-

tento de robo. Taller gratuito de técnicas de manicura La Asociación de Amas de Casa OROBEXA acogió un taller gratuito sobre técnicas de manicura. La esteticista Laie Sopena hizo una demostración de la manicura semipermanente, una de las técnicas más demandadas en el maquillaje de uñas. Más de una decena de mujeres han participado en esta clase práctica Una de las jornadas más importantes fue la reunión en el Día Internacional de la Mujer para comer todas juntas en un encuentro organizado por el Ayuntamiento de la localidad, que ha contado con la colaboración de la Asociación de Amas de Casa, OROBEXA. Más de 50 mujeres se dieron cita en un restaurante de la localidad para compartir un día tan importante, en el que se reivindican los derechos de la mujer y la lucha por la igualdad de género. Las ediles Mari Carmen Taulé, y Sonia Bellés se sumaron a la celebración de este día. Ese mismo día continuaron las actividades de la mano de Isabel Matilla tuvo lugar un taller

de ganchillo, en el que se confeccionaron cuellos de lana. Más de 30 mujeres junto a la edil de la mujer Mª Carmen Taulé participaron en esta actividad realizada en la sede de las Amas de Casa de la localidad. Coaching, charlas y talleres estéticos completaron la programación. La sesión informativa de coaching fue impartida por el psicólogo y coach Pascual Benet en la Sala Polivalente del Ayuntamiento de Oropesa del Mar se lleno de mujeres dispuestas a descubrir los secretos del optimismo inteligente, clave en el día a día para superarse a una misma y estar a gusto consigo misma. La Biblioteca Municipal acogio una charla-coloquio sobre los inconvenientes que todavía encuentran las mujeres por el hecho de serlo y en comparación con los hombres. Las concejalas Arantxa Martínez, del grupo Sí se puede Oropesa, y Araceli de Moya, del grupo Ciudadanos trataron una serie de temas relacionados con la desigualdad de la mujer acompañados de experiencias personales. El Taller de estética donde la profesional de es-

tética Montse Martín impartió un taller práctico sobre el cuidado de la piel del rostro seguido de un curso de automaquillaje de la mano de Inma Manrique. La sede de la Asociación de Amas de Casa OROBEXA de Oropesa del Mar acogió el ultimo de los actos previstos; fue la ya tradicional maratón de labores, desde las 20:00 horas de la tarde hasta las 08:00 horas de la mañana del día siguiente. Cabe recordar que el próximo 10 de abril tendrá lugar la II Volta a Peu solidaria Dia de la Dona. Las interesadas ya pueden inscribirse a través de la web www.evasionrunningcastellon.com o en la Oficina de Turismo de La Concha, más información en el Ayuntamiento de Oropesa del Mar.


20

EL 7 SET nº 217 - Marzo 2016

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre crea una nueva ordenanza para combatir el mosquito tigre ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre ultima la puesta en marcha de una nueva ordenanza municipal que establecerá las medidas necesarias para controlar y combatir las poblaciones de mosquitos y, en especial, del mosquito tigre. La ordenanza contempla controlar los espacios en los que se acumulan aguas estancadas, donde se genera la mayor problemática de propagación del mosquito. Por parte del Ayuntamiento, se realizarán controles específicos en espacios como el cementerio municipal, talleres mecánicos y depósitos de neumáticos usados, edificios y zonas escolares, puerto y club náutico, instalaciones agrícolas y ganaderas y espacios considerados patrimonio natural y de la biodiversidad. La nueva normativa municipal regulará también la toma de medidas en solares de titularidad privada, estableciendo que se vacíen los objetos en los que se acumulen líquidos y se controlen los depósitos, colectores e instalaciones de climatización. También se tendrán en cuenta casos especiales, como abrevaderos de animales, que deberán cambiar el agua, como mínimo, dos veces a la semana. El concejal de Agricultura, José Angel Traver, destaca que “esta nueva ordenanza especifica cómo pueden colaborar los vecinos

para combatir la propagación del mosquito” y añadía que “la concienciación es clave porque hemos visto que la problemática tiene parte importante de su origen en espacios privados”. Una vez entre en vigor la nueva ordenanza, se realizarán inspecciones continuas por parte de los técnicos municipales, con el fin de hacer cumplir la normativa fijada. Además, en el periodo de marzo a octubre de este año, se seguirán realizando diversas actuaciones contra el mosquito tigre, como la aplicación de 18 tratamientos, con un presupuesto de 9.000 euros, en zonas en las que se concentra agua: en Alcalá, imbornales de vía pública, acequia de l’Aba, clot del Diumenge, depuradora, arqueta del edificio de la fiesta y polígono industrial. En Alcossebre, alrededores del río San Miguel, rambla de Estopet, barranco de la Coloma, playa Romana y playa del Carregador. También se repartirán carteles y folletos, editados por la Diputación Provincial, y se realizarán charlas explicativas. Traver trasladaba el contenido de esta nueva ordenanza, en una reciente reunión, a representantes de los grupos municipales del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre, en la que también estuvo presente el diputado provincial Mario García, que recordó las acciones específicas desarrolladas por la Diputación Provincial para contribuir a la lucha

de los municipios contra las plagas de mosquitos, como ayudas para el control de zonas supramunicipales, cursos específicos para técnicos municipales a cargo de expertos de la Universitat de València y reuniones continuas con los municipios afectados. El alcalde de Alcalà-Alcossebre, Francisco Juan Mars, ha señalado que “el consistorio ha hecho todo lo que está en su mano para atajar este problema, estableciendo medidas continuas y ahora creando esta nueva ordenanza. La Diputación Provincial ha colaborado y ha participado en todo momento y solicitamos que la Generalitat Valenciana se implique asumiendo sus competencias en esta materia”.

Vilafamés forma parte de la Semana Santa de Girona VILAFAMES EL 7 SET

Desde hace 19 años, la banda de música de Vilafamés se desplaza a Girona para participar en la Semana Santa. La Junta de Cofradías de esta ciudad catalana cuenta con la banda de la asociación La Roca para que participe en la procesión del Santo Entierro de cada viernes Santo que transcurre por tortuosas calles del casco antiguo. Cada sábado Santo, la banda realiza también un pasacalles por la ciudad y ofrece un concierto en la plaza de la Independencia que ya se ha convertido en una costumbre gerundense. La banda ha estado acompañada por más de un centenar de familiares de los músicos y seguidores que la apoyan y disfrutan del viaje.

Vilafamés supera las 5.000 visitas en Semana Santa Los alojamientos han registrado una ocupación próxima al 95%

La Oficina de Turismo de Vilafamés ha registrado más de 5.000 visitas durante la Semana Santa, según el balance que ha realizado la concejalía de Turismo de la localidad con los datos aportados por los técnicos. Este número de turistas se ha correspondido con la elevada ocupación de los alojamientos en el municipio, que ha rondado el 95%. "Se ha notado un notable incremento respecto a años anteriores", han apuntado desde la oficina. El concejal responsable, Lluís Torlà, ha agradecido la labor que han desempeñado los profesionales y ha manifestado su satisfacción por el incremento de las visitas. Ha predominado el turismo nacional. Los visitantes han llegado desde Navarra, Castilla León, Catalunya, País Vasco, Madrid y Comunidad Valenciana. Además cabe reseñar el número de visitantes que se han interesado por Vilafamés al formar parte de "Los Pueblos más Bonitos de España". Los restaurantes del municipio también han certificado la notable llegada de visitantes. Los gerentes de los establecimientos han comentado que los comensales apostaban por los platos tradicionales del municipio como la "olleta", las carnes a la brasa o distintos arroces. Así mismo en los hornos y panaderías la Mona de Pascua ha tenido una elevada demanda. Museo de Arte Contemporáneo y Bodegas Además del paisaje, el entorno y la gastronomía Vilafamés también registra numerosas visitas por el Museo de Arte Contemporáneo "Vicente Aguilera Cerni". Otro atractivo que despierta cada vez más interés entre los visitantes son las bodegas. Las actividades propias de la Semana Santa han sido otro de los elementos que han ayudado a la llegada de turistas.

Zusammenfassung der Nachrichten des 7 Set Nr. 214, 215, 216 - H. Wendt de Jovaní Nach mehrmonatiger krankheitsbedingter Abwesenheit meldet sich die deutsche Berichterstatterin wieder zurück Es gibt so einiges zu berichten, vor allem die Verabschiedung des Haushalts 2016 in Höhe von 10.184.504,91 Euro, mit den Gegenstimmen von Psoe und Compromis und Enthaltung von Ciutadans, obwohl vieles der von der PP betriebenen Sozialpolitik von der Opposition gebilligt wird. Stadträtin Agut hob den sozialen Charakter des Haushalts hervor (24,7 %), keine Megaprojekte, sondern kleine, notwendige Investitionen. In den letzten Jahren wurden 90% aller Projekte durchgeführt.. Unter Investitionen in Höhe von 823.910 Euro fallen u.a. das Mehrzweckgebäude Cesal in Alcossebre, in unmittelbarar Nähe des Seniorenzentrums Sant Benet. Unter Soziales fallen u.a. Zuschüsse zur Tafel, zum Essen auf Rädern, Tagesstätte, Dusche anstatt Badewanne.... Gefördert werden sollen weiterhin Fassadenerneuerung sowie örtliche Geschäfte durch vermehrte Aktionen. Einem Vorschlag von Compromis folgend soll die sich in einem erbarmungswürdigen Zustand befindliche Lagune Bassa Nova, ein beliebtes Ausflugsziel, für 70.000 wieder hergestellt werden, wobei 50.000 von der Diputación Castellón beigesteuert werden. Im Dezember startete die Gemeinde, in Zusammenarbeit mit der Disputation und der Feuerwehr, eine Aktion zur kostenlosen Installation von Rauchmeldern. Allein lebende und über 70 Jahre alte Personen können diesen bei der Ortspolizei beantragen. Bestes Wetter verleitete viele zu einer Wanderung zur Kapelle Sante Lucia, um an der Prozession teilzunehmen und sich gleichzeitig ein Bild über die erfolgten Ausgrabungen zu machen. Es gab die 2. Ausgabe des Weihnachtsmarktes von Alcalá, mit u.a. Ausstellungen von Krippen, alten Autos und altem Spielzeug. Der Musikverein Santa Cecilia von Alalá feierte seine Schutzpatronin mit mehreren Konzerten. Es gab eine Goldmedalle für das 150jährige Bes-

tehen des Vereins und eine Plakette für das 10jährige Wirken des Dirigenten Juan Sierra. Die Gemeinde ist dabei sich zu digitalisieren und verschiedene elektronische Vorgänge einzuführen, zum Nutzen von Verwaltung und Bewohnern. Begonnen wurden inzwischen die vom Umweltministerium finanzierten Arbeiten an der Playa del Moro, nach über einjährigen Verhandlungen: Weiterführung des Küstenweges, Schaffung neuer Grünzonen und eines asphaltierten Bürgersteigs. Auf der internationalen Madrider Tourismusmesse FITUR stellte sich Alcalá-Alcossebre vertreten durch die Stadträtin Alejandra Roca, als Familienbad vor, ein Gütesiegel, das man in einigen Monaten zu erhalten hofft. Nach Auflösen des nicht mehr zeitgemäßen Tourismus Patronats schloss die Gemeinde ein Abkommen mit dem örtlichen Unternehmerverband. Da Alcalá-Alcossebre die zweitgrößte Ausdehnung der ganzen Provinz besitzt, sind ständige Reparaturen an Wegen nötig, wie z.B. kürzlich u.a. am Camino de Ribamar, Camino de Les Costes, Camino Xivert, Camino Morito, Camino Estopet. Die Arbeiten bestehen hauptsächlich aus Unkrautbeseitigung, Nivellierung und Befestigung mit z.T. Beton.

fernt, wie an den Spielplätzen Cesal und Vista Alegre, der Strandpromenade von Las Fuentes, dem Ärztezentrum und der Straße Aralar. Eigentümer von Pinien werden gebeten, ihrerseits Maßnahmen zu ergreifen, denn ansonsten wandert die Plage von den behandelten zu den unbehandelten Bäumen.

Pepe Sánchez, Schlagzeuger u.a. bei Barbara Streisand und Julio Iglesias, bot ein Solo und um die auf dem Kirchplatz herrschende Kälte besser zu überstehen, gab es heiße Schokolade.

Das von dem aus Castellón stammenden Maler Juan Monreal dem Ort seiner Vorfahren, Alcalá de Xivert, gewidmete riesige Gemälde (7 m hoch, 3,50 m breit), die Himmelfahrt Christi in der Kapelle des Heiligen Grabmals in der Pfarrkirche, wurde am Sonntag, dem 24. Januar, auf Bitten der Bruderschaft zum Heiligen Grab vom Bischhof aus Tortosa gesegnet, unter Anwesenheit der Mitglieder der Bruderschaft, von Pfarrkindern und Freunden des Künstlers. Die Kosten in Höhe von 50.000 Euro wurden zu 20% von der Brüderschaft und zu 80% durch Schenkungen finanziert. Eine tragende Rolle im Ablauf des Tages hatten neben der Brüderschaft die Gemeinde, Pfarrer Carlos und Rigo Ebrí.

El Hospital Comarcal de Vinaroz A veces se oyen voces quejándose del servicio y del personal. Mas mi experiencia ha sido completamente distinta. No puedo más que alabar el buen hacer de los médicos y del personal, por lo menos en lo que respecta a Urgencias y Medicina Interna. Toda la noche médicos y personal se ocuparon de mi y cuando subí a planta todos siempre estaban pendientes de mí. Llamar al timbre fue constestado casi en seguida; el médico competente y el variopinto personal siempre sonriente. Así que gracias a todos por el buen hacer.

Defibrillatorenkurse fanden in Alalá und Alcossebre statt, denn viele dieser lebensrettenden Geräte gibt es inzwischen an vielen öffentlichen Einrichtungen, wie Sportstätten, Seniorenzentren, Tagesstätten etc.

Mitte Februar wurde mit dem Abriss desTrockendocks im Hafen von Las Fuentes begonnen, ein seit 2007 bestehender Schandfleck, nun beseitigt nach einer Vereinbarung zwischen Gemeinde und Konzessionär. 30 Tonnen Material wurden beseitigt, ein schwieriges Unterfangen wegen der total verrosteten Schrauben.

In Alcalá und Alcossebre fanden die traditionellen Antonius Feiern statt und natürlich gab es wieder Karneval „satt“, mit Umzügen in beiden Ortsteilen und dem zum dritten Mal in Alcossebre stattgefundenen Tierkarneval. Die letzte Karnevalsveranstaltung fand traditionsgemäß bei den Senioren von Sant Benet statt, wie bereits letztes Jahr ohne zeitraubendes Festtagsmenü; jeder verpflegte sich selbst. Es gab wieder die bekannten Preise für originelle Kostüme und jederman, egal ob verkleidet oder nicht, hatte seinen Spaß.

Gemeinde bekämpft Prozessionsraupe. Durch den Klimawandel ist ein vermehrtes Auftreten der Prozessionsraupe festzustellen, weshalb die Gemeinde an mehreren Stellen die „Beutel“ ent-

In der Nacht zum 19. Februar erbebte Alcalá beim Klang von 500 aus der ganzen Provinz herbeigeschafften Trommeln ein Treffen, zu dem der Verein „El Repiquet“ eingeladen hatte.

Manchmal hört man Klagen über das Kreiskrankenhaus. Ich dagegen kann nur Gutes berichten, zumindest was die Notfallaufnahme und die Innere Medizin betrifft. Die ganze Nacht beschäftigte man sich mit mir, und als ich dann in der Inneren Medizin landete, fühlte ich mich gleich geborgen; der Arzt vermittelte Sicherheit und das Personal, gleich welcher Art, kümmerte sich rührend um mich; ein Klingeln wurde fast sofort beantwortet und alles geschah mit einem Lächeln. Daher auf diesem Wege ein dickes Dankeschön an alle Beteiligten. Sometimes people is complaining about Vinaroz hospital. As to me I can just tell the contrary, as far as to Urgency and Internist department. I was attended all night by doctores and nurses, and when I was brought to my room, I felt quite sure. The doctor was competent, and I was nicely looked after by the most varied and smiling personal. So thanks to Vinaroz and everybody involved. Helga Wendt de Jovaní


EL 7 SET nº 217 - Marzo 2016

21

Oropesa del Mar inicio la Semana Santa con el "Vía Crucis" ORPESA EL 7 SET

Oropesa del Mar celebró el tradicional Vía Crucis que daba inicio a la celebración de la Semana Santa en la localidad. La comitiva salió desde la capilla de la Virgen de la Paciencia para recorrer las diferentes calles de la localidad haciendo parada en las diferentes estaciones. El concejal de Fiestas, Dimas Albert, fue el portador de la imagen, mientras que los vecinos sacaron en procesión la gran cruz de madera, símbolo de la muerte y resurrección de Jesucristo. La lluvia modificó el recorrido para llegar antes a la iglesia parroquial de San Jaime donde se procedió con las lecturas y rezos. Domingo de Ramos La corporación municipal encabezada por el alcalde, Rafael Albert, ha asistido a la bendición de las tradicionales palmas y ramos de olivo; en el domingo de Ramos A continuación, tuvo lugar la procesión hasta la puerta principal de la iglesia parroquial de San Jaime, donde centenares de vecinos

participaron de la Eucaristía. Los niños, con sus palmas, fueron parte importante de la Misa, acompañando al sacerdote en el altar mayor. Cena del señor Oropesa del Mar celebro la Misa de la Cena del Señor en la iglesia parroquial de San Jaime. La asistencia fue multitudinaria a la que también asistieron miembros de la corporación municipal encabezados por el alcalde, Rafael Albert. Santo entierro Oropesa del Mar celebro la procesión del Santo Entierro acompañada por el paso solemne que marcaba la Unión Musical de Oropesa. Centenares de personas participaron en riguroso silencio junto a la imagen de la Virgen de la Paciencia y el Cristo Yacente. Las cofradías Virgen de la Paciencia y Corazón de Jesús desfilaron en un recorrido que ha salido desde la iglesia de San Jaime. Tras recorrer las calles más céntricas, toda la comitiva y quienes se han sumado a la procesión volvieron al punto de partida.

Mundial de querubines en Alcalá de Xivert ALCALÁ DE XIVERT EL 7 SET

Alcalá de Xivert acogió la pasada Semana Santa la segunda edición del mundial de querubines. Equipos llegados de toda la provincia disfrutaron de dos jornadas deportivas; en las que lo importante era que estos jugadores entre 4 y 6 años disfrutasen del deporte del futbol. El campo del San Fernando fue sede de esta jornada lúdica y deportiva, en la que participaron entre otros equipos el del nucleo de Alcossebre y el de Alcala. Conto con la presencia del edil de deportes, Ricardo Aguilar, para la entrega de obsequios a los participantes.

Torreblanca aprueba expedir el carné joven José García, regidor de Juventud, ha defendido el Convenio en el cual se aprueba ser un punto de expedición del Carné Joven. “Los y las jóvenes de Torreblanca, no sólo podrán hacerse su Carné Joven en el Ayuntamiento, sino que, disfrutarán

de un 10% de descuento en todas las instalaciones municipales.” Todavía no está clara la fecha de comienzo de esta iniciativa pero el concejal afirma “que lo haremos lo antes posible, aprobar el Convenio era

el primer paso, y el más complicado, sólo el Ayuntamiento empiezo a dispensarlo, la ciudadanía, será informada”. Los requisitos para obtenerlo serán tener entre 14 y 30 años, y pagar la tasa administrativa correspondiente, además, será imprescindible aportar el DNI y foto de carné.

Av. del Mar, 43 - TORREBLANCA TEL. 964 42 14 49

Alcossebre alcanza una ocupación del 95% durante la Semana Santa Los hoteles y alojamientos de Alcossebre han registrado un 95% de ocupación turística durante los días de Semana Santa, según datos aportados desde la TouristInfo de la localidad. Estas cifras confirman la dinámica de aumento de la ocupación que se vienen produciendo en los últimos dos años, en todo el litoral de la Comunitat Valenciana. En el caso de Alcossebre, la ocupación consigue también datos muy positivos en el sector de los apartamentos y las segundas residencias.El aumento del consumo en bares y restaurantes es otra de las tendencias positivas que se ha percibido de forma destacada en estas fechas. Los empresarios del sector de la hostelería se muestran contentos porque el aumento de la ocupación se ve reflejado en el resto de establecimientos, lo que contribuye a la economía local y a vislumbrar buenas expectativas de cara a la temporada de verano. La concejala de Turismo, Alejandra Roca, ha señalado que “estos días, hemos visto Alcossebre con una importante afluencia de visitantes que han disfrutado de las playas, nuestro entorno y nuestra amplia oferta de establecimientos” e insistía en que“seguiremos trabajando para seguir posicionándonos como un destino turístico de referencia en la provincia”. De hecho, una de las cuestiones que más está influyendo en el posicionamiento turístico de Alcossebre es su cercanía al aeropuerto de Castellón, que ha supuesto un aumento significativo del turismo británico, que llega a través de los vuelos directos con Londres. Roca insistía en que “el primer destino de playa con el que se encuentran los turistas que llegan al aeropuerto es Alcossebre y eso se nota en que cada vez son más los británicos que nos escogen como destino”.


22

EL 7 SET nº 217 - Marzo 2016

TORREBLANCA HA CELEBRADO EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER JUAN EMILIO PRADES BEL

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer el Ayuntamiento de Torreblanca ha organizado unos actos para conmemorar esta efeméride y recordar los derechos universales para todas las mujeres. Una concentración del colectivo femenino frente al consistorio municipal a dado inicio a los actos, con la amenización musical de la Colla de Dolçainers i Tabaleters "El Senill" de Torreblanca, el grupo ha encabezado una marcha de la comitiva de mujeres por la calle San Antonio (carrer del Raval), hasta el monumento a la mujer, situado en el "Ribet", donde el Consistorio Municipal y la Asociación de Amas de Casa de Torreblanca han depositado en dicho memorial las ofrendas de una corona de laurel y un lazo floral de flores lila (el lila es el color simbólico de la lucha feminista y el lazo es el símbolo del Día Internacional de la Mujer). En el acto se han leído en público sendos manifiestos reivindicativos del colectivo de mujeres, han intervenido por parte municipal Engracia Espejo Lara concejala de Asunto Sociales y Tercera Edad, y en representación de la Asociación de Amas de Casa ha intervenido su presidenta Rosa Vilaplana, estando presente multitud de público asistente y otros representantes municipales: Rosana Villanueva (1ª Teniente de Alcalde); Carlos Garcia (2º

Teniente de Alcalde); Amadeo Fabregat (Concejal); Carlos Albert (Concejal), ...). Seguidamente en el salón del Metropol se ha celebrado una lectura de poesía organizado por la asociación Banco de Tiempo de Torreblanca para homenajear en este día a todas las mujeres, han intervenido en este acto Agustín Martinez Almansa, Luz Albert, Juan Emilio Prades Bel, Jesús Vinuesa Roca, Alba Mja, Madalina Ionica, Alma Martinez y Jaime Pañella en el apartado técnico. Una merienda de hermandad en la sala de usos

múltiples a cerrado los actos de este celebrado 8 de marzo y Día Internacional de la Mujer. ADDENDA: El origen del Día Internacional de la Mujer viene del 8 de marzo de 1857, cuando cientos de mujeres de una fábrica de textiles de Nueva York organizaron una marcha en contra de los bajos salarios femeninos. En estos años, los salarios que recibían las mujeres eran muy inferiores a los que percibían los hombres. La protesta terminó con la policía dispersando brutalmente a las mujeres manifestantes y ma-

tando a 120. Dos años después el mismo colectivo de mujeres trabajadoras de está fábrica fundaron su primer sindicato femenino. Desde aquel histórico 8 de marzo de 1857 hasta la actualidad, este día ha sido un referente y un punto recurrente para las protestas de las mujeres. Por el camino la efeméride ha evolucionado, ha cambiado de fecha y ha perdido la palabra 'trabajadora' de su cabecera, que surgió con espíritu y concepción sindicalista. El 8 de marzo fue declarado en el año 1975 oficialmente por la ONU como el Día Internacional de la Mujer, una efemérides que se reivindica para todas las mujeres y por la igualdad completa de derechos. En este año 2016 todavía hay poco que celebrar, y mucho que reclamar.

ENTREGA DE PREMIS DE LA RUTA DE LA TAPA DE TORREBLANCA I TORRENOSTRA JUAN E. PRADES BEL

El passat diumenge s'ha portat a terme l'entrega de premis a la millor tapa de les rutes de la tapa per Torreblanca i Torrenostra. L'acte s'ha celebrat al local d'usos múltiples del Matadero (sala Killer) a partir de les 18 hores. Els guanyadors han segut elegits per votació popular, els dos restaurants guardonats amb el premi a la millor tapa, han sigut: en la ruta de la tapa de Torrenostra el restaurant Columbretes (ubicat en xaflan c/Azahar nº i avinguda Benito Bayarri nº1 de Torrenos-

tra), ha recollit el premi el seu gerent i cuiner Iván Martinez Albert; i el premi a la millor tapa de la ruta de Torreblanca ha sigut per al restaurant Mesón Torreblanca (ubicat en la c/ Sant Jaume núm. 83 de Torreblanca), ha reculli't el premi Alejandro Tena gerent i xef del Mesón. Els premis han sigut entregats per l'alcaldessa de Torreblanca Josefa Tena Martinez. Durant este acte d'indole gastronòmic el regidor de turisme, agricultura i medi ambient Carlos Garcia ha fet la presentació de les jornades gastronòmiques

“Apassiona't per Torreblanca” ha realitzar en esta Setmana Santa, en què diferents bars i restaurants de la localitat han realitzat un menú especial amb productes locals. Este és un projecte gastronòmic addicional a la varietat d'activitats de Setmana Santa programades al voltant de la coneguda i famosa escenificació teatral urbana de la “Passió de Torreblanca”, un acte que se celebrarà pels carrers del poble la nit del 24 de març de 2016. L'acte d'entrega de premis i el brindis s'ha remullat amb un tast d'una gama de

La fiesta “Discochenta” invita a un viaje musical en el tiempo en el Espai d’Oci de Alcalà de Xivert ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El sábado 2 de abril se celebrará una fiesta temática que, bajo el título “Discochenta 2016”, pretende recaudar fondos para financiar el viaje a la localidad de Llodio(Álava) que está organizando el equipo cadete del C.F. Alcalà para este fin de temporada. Según explica el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre, Ricardo

Aguilar, para buscar una temática original y atractiva, dado que son habituales las sesiones de disco móvil con música actual para jóvenes, “pensé en dedicar esta a los nostálgicos de la música de los 80”. Lo que comenzó como una idea sencilla, poco a poco se fue convirtiendo en todo un evento a medida que disc-jockeys locales comenzaron a sumarse al proyecto “Chimo, Bru, se sumaron y sus ideas harán de esta fiesta un recuerdo de lo que

eran las salas de la época de los 80 en Alcalà”. Para evocar esos años se ha cuidado la decoración y ambientación “hay detalles como las mesitas con velas, la esfera luminosa de toda la vida, la posibilidad de pagar en pesetas, que harán de este evento una noche inolvidable”. El concejal de Deportes señala que “aunque la entrada es para todo el mundo, pienso que esta fiesta puede atraer a personas mayores de 25 años, que en otros ambientes se encuentran un

vins presentats per la bodega Mas de Rander, la cata ha sigut dirigida per Juan Domingo Tárrega gerent del Celler Mas de Rander. Ha conclòs l'acte amb la degustació de les tapes guanyadores elaborades pels restaurants guardonats. Addenda: “Apassiona't per Torreblanca ” realça la Passió, la Setmana Santa, i la gastronomia de Torreblanca. Productes i valors de qualitat per a veïns, turistes i visita'ns que vulguen degustar Torreblanca en el sentit més ample de la paraula.

poco desplazados. Esperamos una nutrida asistencia y que la gente se lo pase verdaderamente bien, además de conseguir nuestro objetivo de recaudar fondos para abaratar el coste del viaje de los jugadores del equipo cadete”.


EL 7 SET nº 217 - Marzo 2016

SOM TERÀPIA INFORMA

Psicología Cada día, más personas deciden confiar en la psicología para solucionar sus problemas. Y es que, los psicólogos somos los mejores en lo que hacemos. No lo decimos nosotros, lo dice la ciencia. Puede que hayas escuchado por ahí: “Al psicólogo van los locos”, “Si necesitas un psicólogo es que eres débil o tonto” o “El psicólogo es un tipo que toma notas mientras tú le cuentas tu infancia en un diván”. Son tópicos. Nosotros contraatacamos con la realidad: “Al psicólogo va la gente que no se conforma” “Si necesitas un psicólogo es porque quieres ser mejor” “El psicólogo será un apoyo en todo lo que le cuentes, le interesa tu recuperación”. Qué es un psicólogo En primer lugar: un psicólogo es un experto en el comportamiento humano. Hemos estudiado y trabajado para llegar a pulir ese conocimiento. Todos los días aprendemos algo nuevo. Nadie es tonto o débil por pedir ayuda, más bien todo lo contrario. El hecho de plantarse, decir basta y combatir un problema nos indica el mejor de los pronósticos: esta persona quiere mejorar y lo va a conseguir. La terapia en su conjunto es un trabajo en equipo. Como en el básquet, el psicólogo será el entrenador que dará indicaciones para ganar el partido. El psicólogo enseña a su cliente a aplicar una serie de técnicas psicológicas pero es éste último quien suda la camiseta y supera el problema. Razones para pedir ayuda Que no cunda el pánico, si te sientes identificado con alguna de estas características no pasa nada. Seguramente necesites un apoyo profesional. Respira hondo y busca tus razones para pedir ayuda. Contacta con tu psicólogo más cercano, si estás cerca de Castellón o Benicarló ¡Som Teràpia puede ayudarte!. Mi problema afecta a mi día a día: es recomendable acudir a un psicólogo cuando tu problema está afectando a una o más áreas relevantes de tu vida. Por ejemplo, si padeces ansiedad y te impide realizar correctamente tu trabajo, o sufres de una tristeza que no te deja disfrutar de tu pareja o tus hijos. Estarás de acuerdo con nosotros en que nos gusta que las cosas vayan bien en las áreas importantes de nuestra vida como la familia, la pareja, el trabajo, los amigos.

Mi problema produce malestar: si esta ansiedad, tristeza o cualquier otra emoción negativa es muy intensa. Cualquiera que sea la emoción (miedo, asco, celos, enfado, etc.) es tan aguda que te provoca un gran malestar. Mi problema afecta a los demás: cuando tu problema afecta de forma directa a una persona importante para ti. Es decir, tu pareja, tu padre o tu hermano sufre a causa de tu problema, e incluso puede que te pida que lo soluciones. Solucionarlo implicaría una mejoría en tu calidad de vida pero también en la de las personas que te rodean. Un profesional me ha recomendado la terapia: también nos plantearemos recurrir a un psicólogo cuando otro profesional nos lo recomienda. Hablamos de que tu médico, tu abogado, tu fisioterapeuta u otro profesional en el que depositas tu confianza te aconseja que busques ayuda psicológica. Muy importante. Mi medicación no ha solucionado el problema: Sería el caso de una persona que toma fármacos (ansiolíticos, antidepresivos…) para solucionar su problema pero no hay mejoría. Por lo tanto, es hora de darle una oportunidad a un tratamiento que sí funciona, como el psicológico. ¿Te has visto identificado en alguno de estos puntos? Posiblemente necesites ayuda. Llámanos al 622 550 101 sin compromiso. También puedes mandarnos un mail a info@somterapia.es Recuerda, somos psicólogos y somos los mejores en lo que hacemos. Alberto Arévalo y Lidón Arnau son psicólogos cognitivo-conductuales y compaginan su trabajo en la clínica Som Teràpia con la realización de artículos y charlas de divulgación sobre psicología. Som Teràpia 622 550 101 www.somterapia.es info@somterapia.es C/Benárabe 6 Castellón de la Plana C/ Boters 6 Benicarló

23

ALCOVET INFORMA

HIPERPLASIA MAMARIA BENIGNA EN GATAS O también denominada fibroadenomatosis mamaria felina. Se trata de un problema hormonal que se caracteriza por la proliferación benigna no neoplásica del tejido mamario afectando tanto al tejido ductual como al conjuntivo de las mamas de gatas jóvenes. Puede afectar a una o varias glándulas mamarias pero generalmente suele afectar a toda una misma cadena mamaria o a todas las mamas. Este proceso suele estar asociado a la acción de específica de la progesterona natural o a la progesterona sintética. Ésta última generalmente administrada en tratamientos anticonceptivos para evitar gestaciones indeseadas de las gatas no esterilizadas. Dentro de las especies domésticas esta patología es exclusiva de las gatas y se observa sobre todo en gatas jóvenes sexualmente intactas, las cuales demuestran esta alteración una o dos semanas después del primer celo estral. Esta característica es lo que la diferencia de los tumores mamarios que se dan en gatas de edad avanzada después de muchas estimulaciones de la glándula mamaria debido a las hormonas. También se puede observar en hembras jóvenes menores de 5 años después del estro o en hembras gestantes o sometidas a tratamientos hormonales. La especie felina es muy susceptible a todos los progestágenos. La progesterona en este caso produce una multiplicación no ordenada del tejido fibroepitelial mamario generando que las células se multipliquen en exceso y con un crecimiento descontrolado. Se trata de una respuesta exagerada a la progesterona. En la gata observamos un agrandamiento anormal de las glándulas mamarias en un periodo relativamente corto (en 48-72 horas). También suele ir acompañado de inapetencia y debilidad debido al dolor que provoca. Las glándulas afectadas aumentan de tamaño en forma difusa, de forma simétrica o asimétrica

y con un tamaño que varía de los 2-3 cm a casi 10 cm de diámetro en los casos más graves. En el examen físico del animal observamos una ausencia de secreción de la mama (la glándula mamaria no es productiva). La rápida y masiva hiperplasia puede generar piel enrojecida, cianótica y con focos de necrosis, siendo este uno de los signos de alarma porque se podría complicar con una infección generalizada. El diagnóstico se realiza mediante los signos clínicos observados, el examen físico y el análisis proporcionado mediante la biopsia del tejido mamario afectado. También se puede realizar una punción del líquido circulante para descartar la presencia de leche. Para el tratamiento se recomienda la ovariohisterectomía. Con el fin de eliminar la fuente de progesterona. Al disminuir el influjo hormonal, se logra paulatinamente la regresión del tejido glandular mamario a su estado normal en un periodo que puede oscilar entre los 30 y 90 días. Como alternativa a la cirugía se propone la administración de antiprogestágenos cuyo mecanismo terapéutico está basado en un antagonismo a la acción de la progesterona. En la mayoría de los casos se observa una completa remisión de la hiperplasia mamaria después de la administración de una primera dosis de dicho fármaco. También se han descrito casos de remisión espontanea, aunque son muy poco frecuentes, e igualmente se recomienda la esterilización del animal para evitar recidivas.


Destacada participación del Club Esportiu Wushu Torreblanca en la 1ª Copa del Mediterráneo TORREBLANCA/EL 7 SET

El sábado 12 de marzo se celebró en Castellón la 1ª Copa del Mediterráneo de Wushu para menores de 16 años, organizada por el Club Esportiu Wushu de Castellón, con más de 100 competidores venidos desde Castellón, Alcora, Torreblanca, Valencia y Cuenca. Torreblanca estuvo representada en el campeonato por los alumnos/as de la Asociació Esportiva Wushu Torreblanca con unos resultados más que notables con un total de 10 medallas en las distintas categorías de competición. Claudia Atares (1 oro, 1 plata, 1 bronce); Estefanía Ciortan (1 plata, 1 bronce); Dennis Buta (1 oro); Robert Irimescu (1 plata, 1 bronce); Yarick

La Matèria de l’anima TORREBLANCA/EL 7 SET

La ermita de San Francesc de Torreblanca acoge una exposición muy especial, se trata de una re-

Graninski (1 oro) y Alexandra (1Oro). Manuel Roca presidente de la asociación felicita a todos los integrantes del equipo de competición

de la asociación instándoles a seguir en esta línea puesto que en cada campeonato se ve el progreso técnico de los entrenamientos. La Asociación

sigue en su camino de difusión del Wushu y próximamente organizará un campeonato en Torreblanca.

copilación de objetos que forman parte de la colección de Aureli Puig; mostrando así un recorrido a lo largo del tiempo y el espacio que se relacionan con la religión. En la jornada inaugural de la muestra contó con

un numeroso público que se cerco para conocer las numerosas piezas que se exponen divididas en varios apartados según su material. Madera, papel, cerámica, piedra y metal, son los materiales que conforman las más de medio cen-

tenar de objetos que se podrán visitar durante al menos un par de meses. Para poder visitar la exposición consultar horarios en oficina de Turismo de Torreblanca.

Caminata solidaria Alcossebre ha sido el escenario de una nueva edición de la Caminata Solidaria a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer. El inicio del recorrido fue el paseo Vista alegre del núcleo costero, donde varias decenas de participantes se han reunido para tomar parte en este paseo de 7 kilómetros por el litoral de Alcossebre, disfrutando del excelente clima con el que amaneció el día. Cabe destacar la presencia de las autoridades locales, encabezadas por el alcalde de la localidad, Francisco Juan Mars.

Triple alegría para el CPILC Playas de Oropesa El fin de semana del 27 y 28 de febrero el CPILC-Playas de Oropesa se convirtió encampeón de la Liga Nacional Plata, victoria que le hace ascender a la Liga Oro y, además, se convirtió en campeón Benjamín Autonómico. El CPILC Playas Oropesa en su categoría Sénior se ha proclamado campeón de la Liga Nacional Plata en el pabellón Carlos Taulé de Oropesa del Mar a falta de una sede para cerrar la liga. Ha sido la sede perfecta para el CPILC que ha ganado los tres partidos y de esta manera consigue alzarse con el campeonato y además, con el ascenso de forma automática a la Liga Oro para la próxima temporada.

El CPILC Playas de Oropesa se impuso por 7-6 al Aranda de Duero, también fue superior al Metropolitano HC con un resultado de 5-2 y, finalmente, un 5-1 a su favor contra el CDE PL Madrid hizo que celebraran la victoria y el ascenso. El fin de semana no se cerraba aquí para el CPILC Playas de Oropesa, nada más terminar la sede de la Liga Nacional Plata, se jugó una nueva jornada de la Liga Autonómica contra los Diablos de Mislata, donde el CPILC volvió a hacer pleno de victorias. Destacando la victoria del equipo Benjamín, con ella se consigue un nuevo título autonómico, que se suma a los ya conseguidos la semana pasada en Infantil y Alevín.

Valentina felicidades por tu primer cumpleaños.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.