El7set nº 215

Page 1

ENERO 2016 - NUMERO 215

Ryanair confirma a Moliner que estudiará la ampliación de vuelos y destinos al cumplir Castellón las previsiones más optimistas P./2 Oropesa del Mar asume el reto de convertirse en “Poble Envidriable” P./9 Juan Monreal amplía el patrimonio artístico de Alcalà de Xivert P./19 El Ayuntamiento de Oropesa del Mar pone en marcha la primera zona wifi pública gratuita 10

Más de 360 corredores y 300 kg de productos solidarios en la San Silvestre de Oropesa del Mar P./20

Vall d’Alba aprueba rebajar el tamaño mínimo de las parcelas del Polígono Industrial P./10

El Ayuntamiento de Cabanes renueva el césped artificial del campo municipal Ricardo Martín P./9 The Alcala de Xivert-Alcossebre Council is putting the management of the new gymnasium out to tender P./10

El registro de empresas de Vilafamés despierta el interés de todos los sectores de la localidad P./5 El VIII Circuito de Carreras Populares que llevará a 5.000 Torreblanca celebró sus fiestas en deportistas pasará por Alcossebre P./15 honor a San Antonio y Santa Lucía

P./19

Vall d’Alba lanza un concurso para encontrar la foto que ilustre el cartel de la XIX Fira P./12

FITUR 2016

P./2 hasta P./4

La VIII Cursa de Muntanya de Torreblanca bate records P./16 y P./17

El san Antonio más tradicional de Alcalà de Xivert P./6 hasta P./8


2

EL 7 SET nº 215 - Enero 2016 FITUR 2016

Ryanair confirma a Moliner que estudiará la ampliación de vuelos y destinos al cumplir Castellón las previsiones más optimistas Javier Moliner se reunio con el principal responsable de Ryanair en España para estudiar la incorporación de nuevas rutas y más frecuencias de la compañía irlandesa con destino a la provincia de Castellón. La principal compañía de vuelos europea ha confirmado al presidente del Gobierno Provincial que son optimistas de cara a la nueva campaña después de que se hayan cumplido las mejores previsiones tras cumplirse los cuatro primeros meses de vuelos regulares en el aeropuerto de Castellón. Esta ha sido la principal conclusión tras el encuentro que ha mantenido Moliner con el director de Marketing y Ventas de Ryanair para España y Portugal, José Espartero, y el director de Marketing del grupo Lavalin, Jean Luc Magan. La cita se ha producido en el stand que la Dipu-

tación de Castellón tiene en Fitur. "Hemos mantenido la primera de las reuniones de trabajo en Fitur con Ryanair para hacer balance de estos primeros meses de actividad en el Aeropuerto de Castellón, que según confirma la empresa está siendo un destino con una ocupación casi plena de los aviones que llegan desde Bristol y desde Londres. Estas cifras, que cumplen las mejores expectativas previstas, nos abren las puertas a ser optimistas de cara el futuro, a poder abrir destinos nuevos y a trabajar de forma conjunta en una acción promocional que nos permita captar viajeros para nuestra provincia con el fin que se abra Castellón al mundo a través de su aeropuerto", ha asegurado el presidente del Gobierno Provincial.

Más del 90% de ocupación los cuatro primeros meses Espartero ha confirmado en la reunión que están en cifras de ocupación ligeramente superiores al 90%, con más de 60.000 pasajeros, y que ésa es la mejor prueba de que no se equivocaron al apostar por Castellón para la expansión de nuevos vuelos de Ryanair. Así, ha explicado que los vuelos de Bristol se recuperarán en primavera, tal y como estaba previsto, y que al final de la actual campaña –que finaliza en marzo- tienen previsto analizar nuevas opciones de líneas para la compañía en toda Europa, entre las cuales Castellón tiene muchas opciones de ser uno de los destinos que potencien. Eso es posible, además, por el hecho de que se están incorporando 40 nuevos aviones a la flota

FITUR 2016

nacional, una de las más importantes de Europa, participan más de 9.500 empresas y 165 destinos turísticos de todo el planeta, en una superficie de 57.850 metros cuadrados. La representación de Castellón está encabezada por el presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, así como por alcaldes y concejales de las localidades turísticas de la provincia. Torreblanca está representada por su alcaldesa, Josefa Tena, y los ediles Carlos García, Carlos Albert, Rosana Villanueva y Engracia Espejo. Oro-

pesa del Mar, por su parte, está representada por su alcalde, Rafael Albert. Municipios como Alcalà de Xivert-Alcossebre, Oropesa del Mar, Torreblanca o Vilafamés estuvieron presentes con la promoción de sus respectivos destinos turísticos durante esta jornada dedicada a los visitantes profesionales en la feria. El Secretario Autonómico de Turismo, Francesc Colomer, también visitó los stands de la provincia, así como senadores y diputados nacionales, entre ellos Miguel Barrachina. La Feria Internacional de Turismo de Madrid FITUR 2016, celebraba el 21 de enero el Día de la Comunidad Valenciana. En este segundo día de actividad en la feria, el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, visito los stands de la provincia de Castellón, acompañado por el pre-

La trigésimo sexta edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid FITUR 2016, arrancó el pasado 20 de enero en las instalaciones de IFEMA con la inauguración oficial a cargo de la reina Letizia Ortiz, acompañada por el Ministro de Industria, José Manuel Soria. En la cita madrileña del turismo nacional e inter-

de Ryanair. No obstante, en unas semanas está previsto que haya un nuevo encuentro en el que estarán tanto Ryanair como Lavalin para concretar esta posibilidad.

sidente de la agencia valenciana de turismo, Francesc Colomer, y el presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, que han saludado a los representantes municipales presentes en la feria. También han pasado por el stand de Castellón el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, o la ministra de Fomento, Ana Pastor, entre otras personalidades del mundo de la política.

Vilafamés protagoniza el video de "Los pueblos más bonitos de España" en Fitur Las imágenes de Vilafamés han protagonizado el video de "Los Pueblos Más Bonitos de España" en Fitur. El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Vilafamés, Lluis Torlá y el edil de Cultura, Longi Gil, que participaron en la Feria Internacional de Turismo de Madrid, han destacado que las imágenes dedicadas a la localidad de la Plana Alta han integrado buena parte de la producción que se ha presentado en la incorporación de nueve municipios españoles a la red de localidades con encanto. Desde el Ayuntamiento se ha trabajado intensamente para que sea posible. Vilafamés ha estado presente en el acto en el que se ha dado la bienvenida a nuevas localidades. La población ha participado con sus folletos y fotografías, también ha tenido presencia destacada en los mostradores de la Comunitat Valenciana y Castellón. Por otra parte desde las concejalías de Turismo y

Cultura también se está participando en diferentes foros y encuentros para posicionar a la localidad e introducir novedades en la difusión del municipio, acciones que se darán a conocer en fe-

chas próximas. Así mismo Torlà y Gil también ha mantenido encuentros con el president de la Generalitat, Ximo Puig, y el presidente de la Agencia Valenciana de

Turismo, Francesc Colomer. Cabe recordar que Colomer ya ha visitado en dos ocasiones Vilafamés para trabajar activamente en la promoción del municipio.

Alcalà de Xivert y Alcossebre muestran en FITUR todos sus atractivos turísticos de la mano de los empresarios del sector El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert - Alcossebre participa un año más en la importante cita con los profesionales del sector turístico nacional e internacional en el escaparate que representa la Feria Internacional de Turismo de Madrid, FITUR. Alejandra Roca, edil de Turismo, ha sido la encargada de asistir a la cita madrileña con la promoción turística y llevar el nombre de la localidad hasta FITUR para mostrar sus atractivos como destino turístico ante profesionales y el público asistente. Durante estos días se han mostrados los diversos reclamos turísticos, la naturaleza, el patrimonio, la gastronomía encabezada por los productos de la tomata de penjar y el aceite que se elabora en

el municipio, así como sus playas y actividades deportivas, senderismo, rutas BTT y acuáticas. Del mismo modo, la concejal responsable, Alejandra Roca ha ido acompañada por diversos empresarios locales, "es importante la presencia de los empresarios para que ellos en primera persona y sean ellos los que muestren sus productos al turoperador directamente", destacaba la edil. Por su parte, el alcalde Francisco Juan Mars ha querido


EL 7 SET nº 215 - Enero 2016

destacar la importancia de la asistencia a estas citas para promocionar el municipio como destino turístico "FITUR es un escaparate mundial, es importante estar ahí y hablar en primera persona con aquellos que nos posicionan y traen a los turistas". El primer edil señala que "estamos en un entorno privilegiado, ese es nuestro gran potencial". Se inicia el trámite de la certificación como destino de turismo familiar La concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre, iniciará la tramitación del sello que lo certificará como destino turístico familiar, el cual es concedido por la Federación Española de Familias Numerosas.

La responsable de Turismo en el consistorio xivertense, Alejandra Roca, ha mantenido durante la presente edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, FITUR 2016, entre las que se encuentra la mantenida con la presidenta de la Federación Española de Familias Numerosas, Eva Holgado, y la responsable de la gestión del sello de Turismo Familiar. La edil de Turismo destacaba sobre esta reunión que "ha sido muy positiva; es importante unirse en este tipo de redes, son más de 46.000 asociados muy activos". A partir de ahora el municipio iniciará los trámites para conseguir el sello "esperamos tenerlo en un par de meses, seguidamente serán los empresarios locales los que puedan empezar a activarlo" señala Alejandra

Roca. Sobre esta cuestión, el alcalde del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre, Francisco Juan Mars, valoraba que "es importante unirse a este tipo de plataformas, es el estilo de turismo de calidad que buscamos, nosotros ofrecemos tranquilidad y actividades para toda la familia", resaltaba el primer edil. El Turismo Familiar es una de las líneas de trabajo de la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN), que ha creado un Sello de Turismo Familiar para distinguir y promocionar los establecimientos y destinos turísticos que apuesten por el público familiar. Se trata de avalar hoteles, centros culturales, restaurantes, emplazamientos turísticos, etc., que tengan

3

FITUR 2016 instalaciones, oferta de actividades, entorno, etc. pensados para las familias. El objetivo del Sello de Turismo Familiar es ofrecer un servicio a las familias, al localizar e identificar los mejores lugares para disfrutar del ocio y el tiempo libre con niños. De esta forma, cuando una familia vea el distintivo de "Turismo Familiar" sabrá que está en un lugar adecuado y orientado al público familiar. A la vez, se fomenta una mayor oferta turística para familias, al promover la especialización y la competencia entre empresas del sector dedicadas a las familias; se favorecerá un mayor oferta de turismo familiar y una mejora de la relación calidad-precio.

Oropesa del Mar presenta en FITUR su oferta turística bajo el lema "Sólo pienso en tí"

El municipio de Oropesa del Mar ha acudido un año más a la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR), para dar a conocer su amplia oferta de ocio y cultural durante todo el año. En el día de la inauguración el alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, quien también ejerce de concejal de Turismo, ha recibido en el stand a las diferentes personalidades que se han interesado por el municipio costero. Cabe recordar que el municipio de Oropesa del Mar estuvo en el stand de la provincia de Castellón con un espacio diferenciado. El lema elegido este año para promocionar el municipio es "Sólo pienso en ti", procurando transmitir un mensaje emotivo y recíproco que tiene sentido emitido tanto desde el turista como desde la propia población. Diferentes personalidades políticas, como el presidente de la Agencia Valenciana de Turismo, Francesc Colomer, el presidente de la Diputación, Javier Moliner, la presidenta del Partido Popular de la Comunidad Valenciana, senadores, y alcaldes acudido a FITUR con el

fin de promocionar las excelencias turísticas de la Comunidad Valenciana y, concretamente, de los diferentes municipios de la provincia de Castellón. La Secretaría de Estado de Turismo concede a 46 empresas de Oropesa del Mar el distintivo SICTED La segunda jornada en FITUR estuvo marcada por el Día de la Comunidad Valenciana. El stand de Oropesa del Mar ha recibido la visita del presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, junto al presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner y otras autoridades políticas, que han saludado personalmente al alcalde Rafael Albert. En el stand de Turespaña, la secretaría de Estado de Turismo reconoció de forma pública el esfuerzo realizado de los agentes y entidades, como los de Oropesa del Mar que, mediante su especial dedicación en favor de la calidad turística, ha acreditado su compromiso con el SICTED a través de la implantación del proyecto en

el ámbito de su destino. El Ayuntamiento de Oropesa del Mar, a través de la concejalía de Turismo se incorporó en el 2014 al Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos SICTED. Un total de 46 empresas y servicios públicos de la localidad han adquirido esta distinción gracias a su esfuerzo y compromiso con la calidad. Al respecto de este meritorio reconocimiento a la calidad, el alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, y diferentes empresarios del municipio, han tenido la oportunidad de conversar con el minis-

tro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, y con el vicesecretario general de organización del Partido Popular, Fernando Martínez Maillo.


4

EL 7 SET nº 215 - Enero 2016 FITUR 2016

Torreblanca asiste a FITUR para promocionar la localidad como destino natural y deportivo El Ayuntamiento de Torreblanca participó en la 36 edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid FITUR 2016, para promocionar al municipio como destino de turismo natural y deportivo. Una parte del equipo de gobierno se desplazó hasta Madrid para mostrar a los visitantes profesionales los atractivos con los que cuenta la localidad. La delegación municipal estuvo encabezada por la alcaldesa, Josefa Tena, el concejal de Turismo, Carlos García, además de los ediles Carlos Albert, Rosana Villanueva y Engracia Espejo. Durante su estancia en Madrid, la alcaldesa de Torreblanca, Josefa Tena, junto al concejal de Turismo, Carlos García, ofrecieron una rueda de prensa para dar a conocer los principales atractivos de la localidad.

Tena destacó en su intervención que Torreblanca “tiene un sinfín de encantos, como son sus playas, patrimonio como el centro histórico, la Torre Vigía y la celebración de La Passió". En ese sentido señaló que "lo que nos hace singulares es el Prat, un humedal que hay que potenciar. Actualmente colaboramos con Global Nature y Poseidon en llevar a cabo diferentes actuaciones de difusión y dinamización". Además, la alcaldesa de Torreblanca manifestó que las líneas de actuación del consistorio se dirigen hacia "iniciativas como las de rutas BTT, seguir potenciando la calidad de nuestras playas, potenciación de visitas guiadas o el campo de golf son nuestra prioridad". Por su parte, el concejal de Turismo, Carlos García, explicaba que desde el ejecutivo local se

busca crear "un producto natural, naturaleza y gastronomía con productos kilometro cero". En esa línea, García señaló que “ya estamos trabajando en la creación de nuevas rutas BTT, sobre todo cerca del Prat". Sobre estas rutas, el edil explicaba que “ya hemos mantenido reuniones con Diputación para recibir una subvención de 20.000 euros para señalizar nuevas rutas”. En lo referente a la gastronomía local, Carlos García señaló que “la gastronomía es uno de nuestros fuertes, tenemos grandes productos, por lo que potenciaremos actividades como la Ruta de la Tapa o jornadas gastronómicas y platos como el puchero, la olla o la repostería de boniato". Otra de nuestras apuestas turísticas de Torreblanca es la web para alojamientos turísticos del

Torreblanca se suma a los acuerdos de la Generalitat para evitar el corte de suministro energético a familias en riesgo de exclusión TORREBLANCA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Torreblanca celebró este martes 26 de enero una sesión plenaria, que inició con la presentación a la corporación municipal del nuevo Secretario Municipal, Alejandro Domenech, aprobándose a continuación las actas de las sesiones plenarias celebradas los días 18 y 29 de diciembre, absteniéndose el Grupo Popular en la votación de la del 18 de enero por no haber asistido al plenario. El primero de los puntos a debate fue la adhesión del Ayuntamiento de Torreblanca a los acuerdos de colaboración de la Generalitat Valenciana y las diversas empresas de suministros de energía para evitar la suspensión del suministro energético en las casas con riesgo de exclusión social. El punto salió adelante por unanimidad sin debate alguno. El tercer punto del orden del día el consistorio instó a la Diputación de Castellón que reclame al Estado una reforma del sistema de financiamiento autonómico. La alcaldesa de Torreblanca, Josefa Tena, aseguró que “recibimos menos de lo que aportamos, necesitamos mejorar nuestra financiación y tener más inversión”, a lo que el portavoz del PP, José Antonio López aseguró que “estamos de acuerdo, es una lucha que viene desde 2009”, a lo que añadió “no quiero entrar en polémicas en cosas que estamos de acuerdo, pero es absurdo el copia y pega que se ha hecho de la moción presentada en Diputación. Este acuerdo ya se aprobó en Diputación hace tres meses, lo lógico sería instar al gobierno o dejarlo sobre la mesa, no queremos ser cómplices de hacer el ridículo”. La alcaldesa socialista cerró el debate manifestando que “lo único que hacemos es pedírselo desde el ayuntamiento, no quiero seguir discutiendo del tema que entramos en bucle”. Finalmente se aprobó con ocho votos a favor del equipo de gobierno y la abstención de los populares.

municipio "la feria ha sido lugar para tener algunas reuniones con los promotores de la pagina web que muy pronto verá la luz", señalaba García, quien añadió que "seremos un municipio pionero en este tema, será el ayuntamiento el que asuma el coste de la creación de la web". Próximamente se está pensando en instalar unas pantallas interactivas con información turística, tanto en el paseo marítimo de Torrenostra como en el Centro de Interpretación;

El Ayuntamiento de Alcalà de XivertAlcosserbre organiza un curso para el uso de desfibrilador y soporte vital básico

ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

Seguidamente se trato en el pleno la aprobación de la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por los servicios urbanísticos. La concejala Rosana Villanueva defendió la propuesta explicando que el objetivo “es reducir las tasas y adaptarlas a los nuevos tiempos”. De ese modo la tasa unitaria pasa de 150 euros a 100 euros en caso de responsabilidad ambiental y a 50 euros en caso de actividad inocua. En el caso de cambio de titular pasa de 150 euros a 50. Villanueva aseguró que “durante el 2015 se hizo una modificación de la ordenanza pero no se actualizo, no sabemos por qué”, a lo que el portavoz del PP, José Antonio López replicó que “nosotros hacíamos lo que los técnicos manda-

ban”. El punto salió adelante por unanimidad. Finalmente se llevo a pleno la aprobación de las bases de meritos específicos para la aprobación de la plaza de Secretario del ayuntamiento. Se tensó el debate entre el popular José Antonio López y la edil de urbanismo Rosana Villanueva por los criterios de puntación, cuando el portavoz del PP preguntó “¿por qué el límite de puntos es 1.5 y en las bases desde la Generalitat son hasta 7.5?”, a lo que Villanueva respondió, en términos similares a los empleados por López en el punto anterior, que “las bases las crean los técnicos, a nosotros nos vienen dadas, tan solo para aprobarlas”. La disputa se saldó con la abstención del Partido Popular.

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert- Alcossebre organiza un nuevo curso de formación para el manejo de un desfibrilador externo automático (DESA), así como Soporte Vital Básico. Desde el consistorio destacan la importancia cada vez mayor de que los ciudadanos dispongan de este tipo de conocimientos, una formación que viene unida al esfuerzo económico realizado por el ayuntamiento para dotar de desfibriladores a distintas instalaciones públicas, como campos de fútbol, el Hogar del Jubilado, Pabellón Polideportivo Municipal, por lo que ahora se imparte este curso para que los usuarios conozcan el funcionamiento de los aparatos ante una posible emergencia médica. Se trata de un curso acreditado por Semicyur, Plan Nacional de RCP, con una duración de 8 horas presenciales y el precio de 75€. En Alcalà de Xivert el curso se realizará el 30 de enero y en Alcossebre el 27 de febrero. Para más información los interesados pueden acudir a las oficinas del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre.


EL 7 SET nº 215 - Enero 2016

El Ayuntamiento de Orpesa actualiza su inventario municipal cuyos bienes ascienden a 22.964.080 euros ORPESA EL 7 SET

El Pleno ordinario del mes de enero, celebrado en Oropesa del Mar, ha dado cuenta de la actualización de los bienes municipales. Estos ascienden a 22.964.080 euros, entre los que se encuentra el solar donde antes se ubicaba el antiguo ayuntamiento o el parque móvil de la Policía Local y el de las brigadas municipales. Dicha actualización ha contado con los votos a favor del Partido Popular, Ciudadanos, Compromís y Sí se Puede, mientras que el PSOE se ha abstenido. Durante la sesión también se han aprobado las actas de las sesiones del día 18 de septiembre de 2015 nº16/15 y de 23 de octubre 2015 nº 17/15.l Partido Popular y Ciudadanos han votado a favor; Psoe y Compromís han votado en contra y Sí se Puede Oropesa se ha abstenido. También se ha aprobado la corrección de un error detectado en las bases de ejecución del Presupuesto de 2016 que afecta a las facturas inferiores a 3000 euros, de las que se ha de dar cabida cuenta a los órganos competentes. PP, Sí se Puede, Compromís y Ciudadanos han votado a favor, mientras que el Psoe se ha abstenido. La moción presentada por el grupo municipal Sí se Puede Oropesa -que hace referencia a la organización de una gala benéfica en l'Espai Cultural, a favor de laasociación RETT (enfermedad congénita neurodegenerativa)-, ha contado con el respaldo unánime del resto de los grupos políti-

cos y dicho acto recibirá una dotación económica de 2000 euros, que se tramitarán mediante subvención. También ha salido adelante por unanimidad de todos los grupos políticos, asumir el máximo legal en cuanto a los derechos laborales de los funcionarios se refiere. A partir de ahora, tras los tres primeros días de baja por enfermedad cobrarán el 50% del sueldo, tras los 20 días siguientes, el 75% del sueldo y a partir del día 21 el 100% del sueldo. Por su parte, el grupo Compromís ha presentado una moción para instar al gobierno a garantizar las emisiones de todas las televisiones y radios en valenciano en la Comunidad, haciendo efectivo un acuerdo de reciprocidad. Ciudadanos ha ampliado la propuesta a que sean todas las televisiones locales las que se puedan ver en cualquier punto de España. Al respecto el Partido Popular ha aclarado que el caso concreto de TV3, alrededor de un 80% de la población de Oropesa sigue viendo este canal, por la señal convencional, no por digital, ya que reciben la señal directamente de Tortosa. Por eso, en la votación han preferido abstenerse junto al grupo Ciudadanos. La moción ha salido adelante con los votos a favor de Sí se

ORPESA EL 7 SET

casco y protecciones para las articulaciones. La instalación del skate park fue un compromiso de la anterior legislatura municipal, la actual concejala de deportes, Sonia Bellés, advierte que es necesario respetar las normas de uso para garantizar el buen funcionamiento de la instalación y también por la seguridad de los patinadores. El Ayuntamiento de Orpesa ha adjudicado el contrato de suministro e instalación del skatepark a la mercantil Galitec Desarrollos Tecnológicos por un importe de 41.000 euros más IVA (8.610 euros).

El Ayuntamiento de Cabanes realiza trabajos de limpieza en el Camí de la Sénia CABANES EL 7 SET

El Ayuntamiento de Cabanes, dentro del Plan Provincial de Reparación de Caminos Rurales que promueve la Diputación de Castellón, ha realizado en los últimos días trabajos de limpieza en el Camí de la Sénia. La institución provincial ha proporcionado la maquinaria y los operarios para llevar a cabo esta iniciativa del consistorio. Así pues, se han ejecutando tareas de adecuación de la cuneta, retirada de arbustos y maleza, que en algunos tramos había invadido parte este vial,

muy frecuentado por vehículos agrícolas. En palabras de la primera edil, Estrella Borrás, “era una actuación demandada por los agricultores de la zona. Hay que tener en cuenta que Cabanes es un municipio pequeño, pero con un término municipal muy extenso y un gran número de caminos rurales y pistas. Aunque desde el ayuntamiento ponemos todo nuestro empeño en mantener estas vías, necesitamos también de la ayuda de la Diputación para poder intervenir en aquellos lugares donde es más necesario”.

El registro de empresas de Vilafamés despierta el interés de todos los sectores de la localidad VILAFAMÉS/EL 7 SET

Puede, PSOE y el propio Compromís. Por último, y también por unanimidad de todos los grupos, se ha aprobado la moción de Compromís en la que el Ayuntamiento de Oropesa del Mar se compromete a iniciar los trámites necesarios para que el yacimiento de Orpesa la Vella pase a ser de titularidad pública municipal. De esta forma se consolidará como un yacimiento que se sumará a los atractivos turísticos de la localidad. Esta actuación recibirá una dotación de 250.000 euros que se materializará en la primera modificación que se haga del Remanente. Desde la Concejalía de Cultura se asume el compromiso de destinar ayudas a la rehabilitación tanto del castillo -como se ha venido haciendo hasta ahora, como del yacimiento de Orpesa la Vella.

Oropesa del Mar ya cuenta con un skate park La localidad de Oropesa del Mar ya cuenta con un skate park al servicio de los patinadores. La infraestructura consta de diferentes módulos, a modo de rampas, que los usuarios pueden disfrutar desde este mes de diciembre. Está situado junto a la carpa multiusos y el cuartel de la Guardia Civil. Además, cumple con la normativa vigente, la cual le acredita para albergar campeonatos a nivel provincial. Para su correcto uso y con el objetivo de garantizar la seguridad de los que utilicen el skate part, el Ayuntamiento de Oropesa del Mar ha colocado un panel informativo con las normas de uso. En éste se puede leer que es obligatorio el uso de

5

40 personas, representantes de empresas y profesionales de Vilafamés, han asistido a la reunión convocada por la concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Vilafamés para dar a conocer el nuevo Registro de comercios, empresas y profesionales de la localidad. El objetivo del mismo es facilitar la contratación pública por parte del consistorio. En él se pueden inscribir profesionales, técnicos, autónomos, empresas, bares, restaurantes...Todos ellos podrán participar en una bolsa rotativa para actividades que contrate el Ayuntamiento. Además servirá de herramienta de consulta para las convocatorias y compras municipales y de terceros que soliciten la información al consistorio. El concejal de Urbanismo, Sergi Trilles, ha señalado que "la prioridad del equipo de Gobierno es fomentar la contratación en la propia localidad". De este modo se cumple con uno de los puntos del pacto de Gobierno. Inicialmente el orden de las bolsas rotativas se realizará mediante un sorteo. También se intentará, regularmente, ajustar las cantidades económicas contratadas para que todos realicen labores por un importe semejante. Cuando haya obras o actuaciones con memorias valoradas, contratos, servicios o concesiones, todas las empresas o profesionales serán avisados para que presenten sus propuestas económicas o candidaturas. Las actuaciones realizadas mediante estas bolsas se harán públicas para fomentar la transparencia. -También abierto a todo tipo de personas físicas Por otra parte, el registro también permitirá que se apunten personas en situación de desempleo o que estén interesadas en inscribirse en un registro municipal. Dicho registro se pondrá al alcance de terceras empresas que lo deseen. Así, esas empresas podrán tener en cuenta el registro a la hora de realizar una contratación. De este modo se establecerá una relación directa entre demandantes y oferta. El registro inicial comienza el 21 de enero y finalizará el 12 de febrero, pero se podrá solicitar su inscripción siempre que se desee. La bolsa se actualizará durante la primera semana de cada mes. Toda la información para los interesados estará disponible enwww.vilafames.es


6

EL 7 SET nº 215 - Enero 2016 SAN ANTONIO ALCALÀ DE XIVERT-ALCOSSEBRE 2016

El san Antonio más tradicional de Alcalà de Xivert ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

Las calles de Alcalá de Xivert volvieron a celebrar la festividad de San Antonio. Las calles Tremedal y Hospital fueron las anfitrionas de la fiesta. Los vecinos de estas calles fueron los encargados de organizar un fin de semana de actividades, en las que los toros fueron los principales protagonistas. Ya el domingo tuvo lugar la tra-

dicional misa de San Antonio seguida del pasacalle de carros desde la iglesia hasta las calles de la fiesta. Los vecinos de la calle aseguran estar muy contentos e ilusionados por volver a acoger entre sus calles esta festividad "solo han pasado 5 años desde la última vez que lo celebramos"; Los vecinos de las calles Tremedal y Hospital despidieron la

fiesta dando paso a los vecinos de las calles Carrascal, Dolors, San Miguel y parte del Paseo Marruecos reciben el Santo y comienzan los preparativos para las fiestas el próximo enero del 2017. Por el momento, la fiesta de San Antonio tiene asegurada su continuidad hasta el 2018. Para el 2019 no existen vecinos que hayan mostrado interés en

tomar el relevo, por lo que se hizo un llamamiento para mantener la tradición Tradicional hoguera Un año más los vecinos de la plaza Justo Zaragozá de Alcalá de Xivert organizaron y quemaron la hoguera en la noche de San Antonio, que encendieron con la luz de las velas que están junto al Santo.

CLINICA DENTAL TORREBLANCA

Odontología en general - Prótesis - Estética dental - Implantes Tratamientos personalizados - Radiografía panorámica

En el ámbito de la Estética Dental, además del CAD-CAM, Clínica Dental Torreblanca ofrece prótesis sin metal y ortodoncia estética de primera calidad. Innovador sistema CAD-CAM, que permite diseñar una prótesis dental con gran precisión y estética, evitando cualquier imperfección en el diseño al ser realizado este en su totalidad por ordenador.

Avda. del Mar, 71 (Frente Rte. Els Cavalls) -12596 TORREBLANCA

Tel.: 964 420 707

1.365 € IVA INCLUIDO


EL 7 SET nยบ 215 - Enero 2016 SAN ANTONIO ALCALร DE XIVERT-ALCOSSEBRE 2016

7


8

EL 7 SET nº 215 - Enero 2016 SAN ANTONIO ALCALÀ DE XIVERT-ALCOSSEBRE 2016 miliares los que se reunieron para participar en el concurso de paellas. Ya por la noche, la tradicional encendida de la parte de los mayorales para conformar la ho- hoguera dio paso a una torra popular y fiesta hasta altas horas de la madrugada. guera que por la noche ardería. Al mediodía fue el momento para reponer fuer- El domingo finalizaron los festejos con la misa y zas y fueron numerosos grupos de amigos y fa- procesión de los animales junto con el reparto de rollets y pastissets a los asistentes.

Alcossebre celebró la fiesta de San Antonio ALCOSSEBRE/EL 7 SET

Alcossebre celebró un año más la festividad de San Antonio. Durante todo el fin de semana se realizaron diferentes actividades, incluyendo los

ya tradicionales campeonatos de guiñote en el bar Gales. La jornada más intensa fue la del sábado 23 de enero con la despertá y la recogida de leña por


EL 7 SET nº 215 - Enero 2016

Oropesa del Mar asume el reto de convertirse en “Poble Envidriable” ORPESA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar se suma a la campaña "Pobles Envidriables" con la que se pretende fomentar la recogida selectiva de vidrio en la localidad. El día 1 de diciembre comenzó el cómputo de recogida de vidrio, en los 20 municipios que participan en la primera edición de la iniciativa “Pobles Envidriables”. El objetivo prioritario de la acción consiste en movilizar a los ciudadanos y concienciar sobre la importancia de reciclar vidrio en momentos de alto consumo, como son las Navidades y las fiestas y eventos populares que tienen lugar en los meses de invierno. En esta primera edición de Pobles Envidriables el Ayuntamiento de Oropesa del Mar, destaca la im-

portancia de la campaña. Insiste en la necesidad de colaboración de todos los vecinos para conseguir el reto para el municipio de recoger, durante los tres meses de campaña (diciembre, enero y febrero), 2.638 Kg adicionales de vidrio, respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Además del beneficio medioambiental que obtiene Oropesa del Mar y toda la Comunitat Valenciana, con este tipo de iniciativas de reciclaje de vidrio existe otro incentivo importante: un parque infantil (zona verde) de Mr. Iglú, ofrecido por Ecovidrio para el municipio ganador del sorteo, de entre las poblaciones que consigan superar su reto individual. En términos globales, el reto conjunto para los 20 municipios participantes en la campaña Po-

bles Envidriables, supone la suma del esfuerzo de todos los pueblos participantes para incrementar en 200 toneladas la recogida de vidrio. Las poblaciones participantes en esta iniciativa son una combinación de municipios de las tres provincias, donde se han tenido en cuenta criterios de población y oferta de eventos/fiestas de invierno para su inclusión en la acción. El objetivo es llenar sus contenedores iglú de envases de vidrio con los que cuentan en sus poblaciones. El concejal de Medio Ambiente de Oropesa del Mar, Tomás Fabregat, anima a toda la ciudadanía a tener muy presente la importancia del reciclado y a sumarse a esta iniciativa que repercute en la mejora de la calidad medioambiental de Oropesa del Mar.

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre firma un convenio de colaboración con la Agrupación de Empresarios ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre, a través de su alcalde, Francisco Juan Mars, firmó el 14 de enero un convenio con la Agrupación de Empresarios, como herramienta de colaboración con este colectivo después de que, tal como se anunció el pasado mes de noviembre, se haya disuelto el Patronato de Turismo de la localidad. El primer edil aseguraba que “creemos que un Patronato de Turismo es una figura obsoleta en estos tiempos, y de hecho todos los Patronatos de Turismo de España están desapareciendo”. Den-

tro de este contexto se ha decidido disolver el Patronato de Turismo de Alcossebre, “no sin antes asegurar que siga existiendo un vínculo y una comunicación entre empresarios y Ayuntamiento”. Francisco Juan Mars destacaba la importancia de esta firma afirmando, "consideramos que es fundamental apoyar a las empresas de nuestro municipio y colaborar con un fin común”. Por su parte, la concejala de Turismo, Alejandra Roca Espinosa, señalaba que el convenio firmado con los empresarios “es una nueva vía de colaboración adaptada a las nuevos tiempos muy beneficiosa para el desarrollo turístico del municipio".

El Ayuntamiento de Cabanes renueva el césped artificial del campo municipal Ricardo Martín CABANES EL 7 SET

Han finalizado las obras de reparación del césped artificial del campo de fútbol municipal de Cabanes. Este proyecto de remodelación del terreno de juego, encargado por el ayuntamiento de la localidad. Cabe señalar que las obras se han ejecutado en tiempo récord. Estos trabajos de ‘puesta a punto’ del césped han supuesto, principalmente, la reposición de caucho, 4kg por m2, la sustitución de líneas de juego, levantamiento y descompactado de fibras. También se han realizado renovaciones de cés-

ped en algunos lugares donde se ha producido un mayor desgaste debido al uso diario y las condiciones meteorológicas. El consistorio ha invertido más de 12.000 euros en acondicionar este terreno, motivado por su apuesta por promover el deporte local. La alcaldesa de Cabanes, Estrella Borrás, y el concejal de deportes, Andrés Safont visitaron los trabajos casi terminados. Borrás ha afirmado que “el resultado es inmejorable. El césped luce perfecto y se le ha devuelto las condiciones ideales para poder seguir jugando. Ahora también formaremos a sus usuarios y a los encargados del campo

sobre cómo mantenerlo para prolongar la vida de este material”.

Vilafamés renueva la comisión de fiestas para hacerla más participativa VILAFAMÉS EL 7 SET

Desde el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Vilafamés se ha puesto en marcha una nueva organización de la Comisión de Fiestas para hacerla más participativa y abierta a todos los vecinos y vecinas. El concejal de Fiestas, Sergi Trilles, ha informado

que en torno a 40 personas integran el colectivo que lleva trabajando desde el pasado mes de septiembre en la organización de todas las fiestas que se realizan durante el año, pero especialmente las fiestas patronales del mes de agosto. Para hacer más efectivo el trabajo se han creado diferentes grupos de trabajo, los cuales se dividen en tres, un grupo de trabajo de fiestas, uno de

actos taurinos y otro para actividades infantiles. De este modo se pretende abrir los festejos a las aportaciones e ideas de todos los sectores de la localidad. El objetivo es programar las diferentes actividades por áreas de trabajo con la coordinación y el apoyo del Ayuntamiento.

9

Vilafamés formará parte del Aula Mentor y aumentará la oferta formativa para adultos VILAFAMÉS EL 7 SET

El próximo 29 de enero se firmará el convenio para que Vilafamés sea subsede auxiliar del Aula Mentor, dependiendo del Alto Palancia. Los alcaldes Abel Ibáñez, de Vilafamés y Rafael Magdalena, de Segorbe firmarán el convenio y, además, en la Biblioteca Municipal se presentará la información completa del Aula Mentor, desde los cursos que se prevé impartir hasta los procedimientos de preinscripción y matrícula de alumnos. Según afirma Pablo Juan, concejal de Educación, "Vilafamés aumentará sustancialmente la oferta formativa de personas adultos que necesitan una preparación concreta para Encontrar trabajo”. Hay que recordar -ha añadido el concejal- que se ofrecerá formación no sólo a la gente de Vilafamés sino a toda la comarca. También será un punto de colaboración entre el sector industrial y el Ayuntamiento de Vilafamés para que las empresas del entorno puedan ofrecer cursos de formación permanente a los trabajadores de sus plantillas. El Aula Mentor es un sistema de formación abierta y libre que a través de Internet promueve el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes. En esta iniciativa participan activamente, a través de convenios de cooperación, un nutrido conjunto de comunidades autónomas, ayuntamientos y otras entidades públicas territoriales. El objetivo de Aula Mentor se centra en proporcionar una alternativa en materia de formación a la población adulta que no tiene oportunidad de asistir a otras ofertas formativas presenciales. El ritmo de aprendizaje y dedicación de las personas adultas requiere un sistema totalmente flexible, no sujeto ni a horarios ni a plazos de ningún tipo. La oferta formativa se materializa en un conjunto de cursos en permanente actualización, organizados en áreas formativas y diseñados y adaptados especialmente para las características de los potenciales destinatarios. Entre las principales señas de identidad de esta modalidad de enseñanza destaca la flexibilidad del sistema que beneficia a los participantes. La red de infraestructuras físicas denominadas aulas Mentor supera actualmente las 450 unidades con una importante variedad de oferta formativa. En estos momentos se ofrecen más de 170 cursos en permanente crecimiento. La existencia de exámenes presenciales permite valorar el grado de aprovechamiento del curso.

Agreement for cooperation signed by Alcala de XivertAlcossebre Council with the Business Group TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

On 14th January, the mayor of Alcala de XivertAlcossebre Council, Francisco Juan Mars, signed an agreement with the Business Group to cooperate with them following the dissolution of the local Tourist Board which was announced last November. The local council head stated that “we believe that having a Tourist Board now is obsolete, and in fact all the Tourist Boards in Spain are disappearing”. In this context, it was decided to dissolve the Alcossebre Tourist Board, “not without ensuring that a link and communication would continue to exist between the Council and local businesses. Francisco Juan Mars emphasised the importance of this signing, stating, “we consider that it is fundamental to support the companies in our municipality and to work to a common end”. For her part, the Tourist councillor, Alejandra Roca Espinosa, said that the agreement signed with the businesses “is a new way of collaborating, suited to the changing times and is very beneficial for developing the town’s tourism.”


10

EL 7 SET nº 215 - Enero 2016

Vall d’Alba aprueba rebajar el tamaño mínimo de las parcelas del Polígono Industrial VALL D’ALBA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vall d’Alba aprobó una modificación puntual en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del municipio, la número 17, con el fin de rebajar el tamaño mínimo de las parcelas del Polígono Industrial. Concretamente, la corporación municipal ha aprobado la solicitud de inicio del procedimiento simplificado de evaluación ambiental y territorial estratégica, el borrador del plan y el documento inicial estratégico para que el suelo mínimo de los solares de las unidades de ejecución de la 1 a la 7 pasen de los actuales 100.000 metros cuadrados de extensión a 20.000 metros cuadrados. La alcaldesa de Vall d’Alba, Marta Barrachina, destaca que esta modificación tiene una doble finalidad: “Facilitar la implantación de pequeñas y medianas empresas en el ámbito del Polígono Industrial, dinamizando la actividad económica local; y, en segundo lugar, facilitar a las empresas condenadas al pago de la sentencia judicial por la unidad de ejecución número 5 la venta de terrenos vacantes de su propiedad para atender el pago de las cuotas de urbanización derivadas de la misma”. Hay que recordar que el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana(TSJCV) dio la razón a un grupo de denunciantes propietarios

de terrenos en la únidad de ejecución número 5 sobre los que se ejecutó posteriormente el Polígono Industrial de Vall d’Alba, elevando el pago de las cuotas que debían recibir en compensación, un proceso que han de satisfacer las empresas instaladas en esta infraestructura según el acuerdo que en su día aprobó el equipo de gobierno con las empresas que adquirieron suelo en el Polígono. De esta manera, se facilita que las compañías que compraron suelo y aún está vacante puedan enajenarlo, de manera más fácil y, por tanto, puedan cumplir con sus obligaciones legales. Defensa de los toros El pleno del Ayuntamiento de Vall d’Alba también ha aprobado una moción del grupo municipal popular reclamando la libre potestad del municipio para celebrar festejos taurinos, “una tradición que está muy arraigada en nuestra localidad y

TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

que forma parte de nuestro acervo festivo, social y cultural”, ha resaltado la alcaldesa Marta Barrachina. “Respetamos a las personas que no les gustan los festejos taurinos, pero en Vall d’Alba son mayoría los que sí gustan de estas celebraciones y por tanto, ante la campaña de hostigamiento de algunos colectivos, exigimos nuestro derecho a celebrar los bous en libertad”, añade Barrachina. “Una minoría no puede condicionar ni imponer su voluntad a la mayoría”, concluye.

Finalizan las obras en el patio del CEIP de Cabanes CABANES EL 7 SET

El ayuntamiento de Cabanes da por terminadas las obras de cerramiento superior en el porche del patio de infantil del centro escolar. El consistorio ha invertido cerca de 9.000€ en techar, con placas de aluminio, una de las zonas exteriores del CEIP Nuestra Señora del Buen Suceso. De esta manera, la nueva cubierta permitirá que los alumnos también hagan uso de las instalaciones anexas al edificio en situaciones meteorológicas adversas. La obra atiende a una demanda del Consejo Escolar, y ha necesitado de la autorización de la Conselleria de Educación de la Generalitat Valenciana para que se llevara a cabo. Por otro lado, esta importante actuación corresponde a las acciones programas por el ayuntamiento para este año, con el objetivo de

consolidar y mantener el centro educativo. Hace unos meses, ya se instaló una valla de seguridad en la calle Sufera para mejorar la seguridad vial de las zonas cercanas al colegio y, en breve, también se ejecutaran otros trabajos en los accesos. La alcaldesa de Cabanes, ha seguido de cerca el desarrollo del proyecto. En palabras de la primera edil, “el techado del patio era necesario para que los más pequeños disfruten, en las mejores condiciones, de su tiempo de recreo. La educación es la apuesta de este equipo de gobierno desde el primer día, lo

hemos demostrado en numerosas ocasiones”. Por último, ha añadido que “las mejoras en nuestro municipio llegan poco a poco, aunque a veces no tan rápido como nos gustaría porque dependemos de otras administraciones”.

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar pone en marcha la primera zona wifi pública gratuita ORPESA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar ha habilitado el primer punto wifi de acceso libre, ubicado en la Playa de La Concha. Dicho punto estará durante unas semanas operativo a modo de prueba, aunque se está trabajando en la instalación de otro similar en el casco antiguo del municipio.

A partir de este momento, los ciudadanos que lo deseen ya podrán conectar cualquier dispositivo que satisfaga el estándar Wi-Fi en la citada ubicación, ampliando la cobertura existente anteriormente de un servicio que era de pago. Al tratarse de un servicio gratuito se ofrecerá en unas condiciones controladas con el fin de garan-

tizar, dentro de las posibilidades técnicas existentes, un uso adecuado y no abusivo del mismo.

El colegio de Vilafamés recibe un premio nacional de la Federación Española de Baloncesto VILAFAMÉS EL 7 SET

El colegio de Vilafamés está de enhorabuena. Gracias a un trabajo realizado por los alumnos de sexto de primaria el centro ha sido uno de los seleccionados a nivel nacional en un concurso organizado por la Federación Española de Baloncesto. Los alumnos de sexto de primaria, dentro de las clases de educación física, realizaron un video y elaboraron un decálogo sobre el buen deportista. Su labor fue seleccionada por la federación entre todos los proyectos presentados.

Como premio, con la colaboración de la Fundación Trinidad Alonso, el centro ya tiene dos nuevas canastas homologadas que se quedarán para el uso de todos los niños y niñas de la localidad. Además el colegio ha recibido material deportivo que se utilizará en las clases de educación física. El encargado de hacer entrega de las nuevas canastas fue el ex-seleccionador nacional de baloncesto y ex-jugador castellonense Juan Antonio Orenga. Los niños disfrutaron con él de una jornada en la que no faltaron partidos arbitrados por el pro-

Compromis is urging Alcala Council to remove the commemorative plaques bearing the names of corrupt people from public buildings The local Compromis group in the Alcala de Xivert council has requested that the commemorative plaques bearing the names of those convicted of corruption, crimes against public funds, social security and against the administration, should be removed. This is included in a proposal which councillor Manel Salvador has put forward for the next council meeting. Salvador explained that, with this request, “Compromis is not trying to do more than stage an exercise of democracy because public institutions are the first which should set an example by removing the honours to criminals”. According to the Compromis councillor, “democracy and honour go hand in hand: you cannot have one without the other. Therefore we are requesting that Alcala de Xivert Council, independently of the political groups which form it, honour those people who have worked for the good of society, but not those who have committed crimes”. In the Compromis councillor’s opinion, “it is against all democratic and ethical principles that we should maintain commemorative symbols on which are the names of people who are not worthy of our citizens’ tributes”. To support this, Salvador reminded that “the Consell, following an agreement in the Cortes Valencianas dated 15th October 2015, has ordered that such plaques be removed from the Generalitat’s buildings. In Alcala we should follow this example and therefore we request that the plaques of all those public representatives who have already been convicted or those who may be in the future should be removed”. For Salvador, if agreement is reached on this matter in the meeting, “it will also be a way of recognising those honourable people who, whilst in public life, have always served impeccably. In the motion, Compromis urges the Government and the Diputación to remove the plaques bearing the names of corrupt people from those buildings and facilities which they own.

The San Antonio Fiestas in Alcala de Xivert TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

During the weekend of Friday 15th January to Sunday 17th January, celebrations in honour of San Antonio took place in Alcala de Xivert. On Friday from 18:00h there were bulls in the streets, and fans later had the opportunity to enjoy the bulls with fire on their horns. The bulls were again paraded on Saturday during the early evening until 22:00. On Sunday the traditional San Antonio service was held in the parish church followed by the procession of dressed carts from the church through the festival streets. Residents in the streets were very happy to hold these festivities in their streets, as it was 5 years since the last time this had happened. The whole weekend was filled with friends and families getting together to enjoy themselves.

The Alcala de XivertAlcossebre Council is putting the management of the new gymnasium out to tender TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

pio Orenga, una charla sobre el mundo de la canasta y la proyección del video que elaboraron los escolares.

The Council is looking for local residents who would be interested in taking on the management of the new gymnasium built by the council in the sports area in the San Miguel road, next to the Multi-sports Centre. Local sources advise those interested that they can obtain all the information required about the terms of the contract and how it will be awarded from the council offices. The mayor, Francisco Juan Mars, explained that “those we are looking for are local companies or those with new business skills who could take charge of the management of municipal buildings”. The tender will be issued with the same conditions as those applied to the family respite centre which is currently managed by a local resident. The council’s aim is to meet residents’ demands and, if possible, that it should be the same residents who develop the services. It should be remembered that the new gymnasium measures 200sq.m. and will be fully equipped; it is currently in the final phase of construction. The Council also advised that work is already in hand for the construction of a new gymnasium, this time in Alcossebre, planned for 2017.


EL 7 SET nº 215 - Enero 2016

La Diputación recupera el Guión Procesional de San Juan Bautista de Cabanes

11

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar aprueba la cuenta de recaudación del ejercicio de 2014 ORPESA/EL 7 SET

CABANES EL 7 SET

El diputado de Cultura, Vicent Sales, ha hecho entrega en Cabanes del Guión Procesional de San Juan Bautista de Cabanes, pieza restaurada por la Diputación de Castellón. Junto a la alcaldesa del municipio, Estrella Borrás, ha podido comprobar la excelente recuperación de la pieza, un estandarte de terciopelo granate, con lentejuelas troqueladas engarzadas con hilos de plata y la figura central de San Juan Bautista pintada al óleo

sobre lienzo. Una de las responsables de la restauración ha explicado que ha sido un trabajo interdisciplinar, coordinado entre los talleres de restauración de pintura y de textil. A la llegada al servicio de Restauración la obra presentaba un mal estado de conservación debido al uso continuado en el tiempo, a la manipulación, los añadidos y la gran pérdida de capa pictórica. La intervención de restauración se centró en la eliminación de las alte-

raciones de la obra y sobre todo en devolverle la estabilidad, unidad y legibilidad perdidas. La recuperación de la pintura del S.Juan se inició con un sentado de color de la capa pictórica que se desprendía con la sola manipulación, también se le adhirió una tela de refuerzo para que pueda soportar la pintura y controlar sus movimientos. Tras la limpieza general y el estucado de nivelación se efectuó la reintegración cromática que devolvió la correcta legibilidad a toda la obra.

El Ayuntamiento de Vall d’Alba actúa sobre una veintena de caminos rurales VALL D’ALBA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vall d’Alba dedica gran parte de sus esfuerzos en mejorar de manera constante los caminos rurales “como una forma de facilitar el acceso a todos los puntos habitados de nuestro término municipal y, por extensión, mejorar la calidad de vida de todos los vecinos e incrementar su seguridad”, señala la alcaldesa de la localidad, Marta Barrachina. De hecho, con el inicio del nuevo año se ha finalizado el desbrozado y la limpieza de más de una veintena de caminos, localizados en las zonas de

Pla de Barona, les Ramblelles, Pla de l'Arc y Mas de Cova. Los trabajos realizados facilitan el acceso de los vecinos a numerosas masías habitadas que se encuentran diseminadas por el término municipal, así como a campos de cultivo. Se trata de una campaña que se va a mantener con nuevas iniciativas a lo largo de los próximos meses hasta completar la red de caminos rurales del municipio. “Se ha comenzado con la reparación de los caminos más transitados, en los que se ha mejorado tanto la circulación de vehículos como la visibilidad, pero también hemos actuado sobre otros que, debido a las lluvias, habían re-

gistrado importantes desperfectos que los hacían prácticamente intransitables. De esta manera, además, hemos dado respuesta a las necesidades de los vecinos”, explica Marta Barrachina.

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar ha celebrado un Pleno extraordinario urgente, en el que se ha aprobado la cuenta de recaudación correspondiente al ejercicio 2014. A fecha 31 de diciembre de 2014 existe un cómputo global del 5'5% pendiente de recaudación. Dicho porcentaje hace referencia a una cuenta de 240.000.000 de euros que se arrastra desde 1993. La votación ha salido adelante con los votos a favor del PP, Ciudadanos, Compromís y Si se Puede Oropesa, mientras que el PSOE se ha abstenido. El alcalde, Rafael Albert, ha destacado la importante labor que se está haciendo desde el departamento de recaudación y ha encomiado su labor eficaz como ya lo hizo con el departamento de Intervención durante la aprobación del Pleno de los presupuestos. Otro de los puntos que se han aprobado ha sido el del reconocimiento extrajudicial de créditos para hacer frente a una serie de facturas, entre ellas, las correspondientes al mantenimiento de playas. Debido al último temporal que azotó la costa oropesina, hubo que realizar trabajos extraordinarios de reparación para su puesta a punto. A favor han votado los grupos PP y PSOE, mientras que Ciudadanos, Compromís y Sí se Puede Oropesa se han abstenido. Por último y por unanimidad de todos los grupos políticos se ha aprobado dejar sobre la mesa, para un mejor estudio de los pliegos, la contratación del servicio de conservación, limpieza y mantenimiento de espacios ajardinados del municipio de Oropesa del Mar.

Finaliza la campaña de comercio local de navidad en Alcalà y Alcossebre

La Sala Quatre Cantons de Vilafamés acoge "Volums Matèrics" Se podrá visitar hasta el 28 de febrero VILAFAMÉS EL 7 SET

El sábado día 19 de diciembre se inauguro en la Sala Quatre Cantons de Vilafamés una exposición de diecisiete obras de varios artistas bajo el título “Volums Matèrics”. La Sala Cuatre Cantons acoge piezas realizadas en materiales como el bronce, el mármol, la cerámica o el acero que se encontraban almacenadas en el museo. El Servicio de

Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Diputación de Castellón ha puesto en valor algunas de estas obras que necesitaban labores de mantenimiento hasta el 28 de febrero de 2016, estarán a disposición de poder ser vistas por el público. Las comisarias de la muestra son Claudia Trilles y Rosario Falcó. Los artistas son Rafael Pérez Contel, Manuel Rodríguez Vázquez, Vicente Ferrero Molina, José Esteve Edo, José Luís Sánchez Fernández, Alfonso de la Ossa Alcántara, Joaquín Rubio Camín, Gabriel Martínez Cantalapiedra, Nassio Bayarri, Francesc Torres Monsó, Paco López Adelantado, Carmen Sánchez Oroquieta, Marcel Martí Bedenes Manuel Clemente Ochoa, José

ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

Vento González y, como artista invitado, José Beas Barnes. Sus obras están separadas en la sala por tipos de corrientes artísticas como la abstracción, la cinética o el construccionismo. La muestra es fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Vilafamés y el Museu d’Art Contemporani Vicent Aguilera Cerni con quien el consistorio intensificará los lazos para potenciar este espacio dedicado al arte de la localidad.

Vilafamés reduce el consumo eléctrico con la instalación de 56 luminarias Led VILAFAMES/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vilafamés ha sustituido 56 luminarias en la Plaça de la Tanca y calles adyacentes. Se han instalado nuevas farolas de 45w que supondrán un notable ahorro energético en toda la zona. Las luminarias existentes eran de 150w y 250w. Con la sustitución el ahorro energético será del 85%.

El próximo viernes 29 de enero finaliza la campaña de comercio local que con motivo de las fiestas navideñas puso en marcha el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre. Esta campaña cuenta con 20 premios de 100€ para 20 afortunados que podrán gastar de nuevo en los establecimientos de comercio local. Como ya se indicó desde el consistorio en diciembre, nada más finalice la campaña se pondrá en marcha una nueva iniciativa de dinamización del comercio local con motivo de San Valentín. Para esta ocasión 10 premios de 100€ y 20 premios de 50€, de nuevo 2.000€ destinados a los vecinos de Alcalà y Alcossebre y al comercio local en esta nueva campaña en el mes de febrero. El próximo lunes 1 de febrero a las 12:00 horas en el registro del Ayuntamiento se realizará el sorteo de los ganadores de la campaña de comercio de navidad y se llamará a los 20 ganadores. El alcalde, Francisco Juan Mars, ha destacado el compromiso del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre con el comercio local, al que se ha venido apoyando desde las últimas legislaturas con diferentes campañas. Por su parte, el concejal Pascual Herrera, señalaba que desde la concejalía de Comercio “se apuesta por el comercio local esforzándonos para idear nuevas campañas de dinamización para crear conciencia entre la población de los beneficios que representa comprar en los establecimientos comerciales de Alcalà y Alcossebre”.

RENT A CAR

SEAT EXEO ST 2.0 TDI

BMW 320D 2.0

CITROEN Berlingo 1.9

2011 - 122CV - 106.000km 2001 - 136CV - 220.000km 2010 - 75CV - 150.000km 5.990€ 10.900€ 3.900€

C/ Gibraltar, 31 - ORPESA Tél.: 655 44 87 47 FINANCIACIÓN Y GARANTIZADOS


12

EL 7 SET nº 215 - Enero 2016

Vall d’Alba celebró Sant Antoni en la Pelejaneta y Mas de Roures VALL D’ALBA/EL 7 SET

Vall d’Alba inició la noche del pasado sábado 16 de enero sus celebraciones en honor a Sant Antoni con la bendición de animales y reparto de rollos en Mas de Roures y la Pelejaneta. Lamentablemente, y debido al fuerte viento que sopló, no se pudieron encender las hogueras. En Mas de Roures, que celebró la festividad por primera vez, se repartieron más de 1.200 rollos y, además, todos los asistentes fueron obsequiados con vino, cacahuetes y altramuces. Solo una hora más tarde, los vecinos de la

Vall d’Alba lanza un concurso para encontrar la foto que ilustre el cartel de la XIX Fira

Pelejaneta se dieron las tres vueltas al casco urbano de la pedanía y se repartieron más de 2.000 rollos. Tampoco faltaron en la Pelejaneta la mistela, los cacahuetes y los altramuces.

VALL D’ALBA/EL 7 SET

Los vecinos de La Barona se vuelcan en la celebración de un multitudinario Sant Antoni

VALL D’ALBA EL 7 SET

La Barona ha cumplido con el ritual de Sant Antoni. Los vecinos de la pedanía de Vall d’Alba salieron el sábado 24 de enero a la calle junto a sus mascotas para implorar la protección del santo y

recibir la bendición en la puerta de la iglesia de la Mare de Déu dels Àngels. Perros, gatos, conejos, pájaros, y caballos desfilaron ordenadamente, completando las tres vueltas al municipio, como manda la tradición. Una

La Asociació de Bombos i Tambors El Repiquet presenta la Perkumascletá 2016 ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

Un año más la Asociació de Bombos i Tambors El Repiquet presenta la Perkumascletá, que se celebrará el próximo 19 de febrero en la Plaza de la Iglesia. Se trata de un encuentro de bombos, tambores, que junto con las campanas del campanario y fuegos artificiales sonando al unísono, crean el efecto sonoro de una estruendosa mascletá pirotécnica. Para este año con un invitado muy especial, el batería de grandes artistas como son: Bárbara Streisand, Julio Iglesias, Dúo Dinámico, Raphael entre muchos grandes artistas de gran nivel, el es Pepe Sán-

chez, con una impresionante trayectoria, quien, según destacan fuentes de la organización “tendremos el gusto de tenerlo en Alcalà de Xivert”. La cita será el viernes 19 de febrero a las 22:00 horas en la Plaza de la Iglesia de Alcalà de Xivert, con la colaboración del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre y la Diputación de Castellón.

gran hoguera presidió el acto en la plaza central de La Barona, en una noche de temperatura muy agradable que animó a todos a sumarse a la fiesta y en la que se repartieron más de 1.500 rollos.

El Ayuntamiento de Vall d’Alba convoca el primer concurso de fotografía‘Fotofira2016’ para seleccionar la imagen que ilustrará los carteles de la XIX Fira del Comerç, Agricultura i Ramaderia del municipio, que se celebrará del 6 al 10 de abril. El objetivo del concurso es estimular la participación de los artistas o aficionados locales de la fotografía para que realicen imágenes relacionadas con la agricultura, la ganadería y la naturaleza radicadas en algún punto del término municipal de Vall d’Alba. Cada participante podrá aportar un máximo de una fotografía, que se presentará en formato A3 vertical impreso en cartón pluma y deberá ir acompañada de un lema o título, así como la ubicación del lugar en el que se ha tomado. El plazo para presentar la fotografía finalizará el próximo día 15 de febrero, a las 14.00 horas. El jurado votará la propuesta ganadora ese mismo día, a las 14.30 horas. El vencedor será gratificado con 150 euros, que serán entregados oficialmente el sábado, 9 de abril, coincidiendo con la apertura de la exposición que el Ayuntamiento celebrará con todas las imágenes presentadas al concurso.

Juan Monreal adds to the Alcala de Xivert artistic heritage The Bishop blesses a 7m x 3.5m canvas in the parish church TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

The Castellón painter, Juan Manuel Monreal Roures has just fulfilled a dream, a desire to have a work in the town of his ancestors, Alcala de Xivert. On Sunday, 24th January, the Bishop of Tortosa, at the request of the Brotherhood of Sant Sepulchro, blessed the enormous canvas measuring 7 metres high and three metres wide which is in pride of place on the altar in the Saint Sepulchre chapel in the St. John the Baptist parish church. The church was full with members, parishioners and friends of the artist there to take part in the solemn mass and subsequent blessing of the work. The picture shows the Ascension of Jesus Christ into the sky, under the perplexed gaze of his apostles. After the religious ceremony, a lunch was held in the local pensioners’ hall, where keepsakes were given to all those people who had made donations for the restoration of the altar. The work cost about 50,000 euros, of which 20% came from the brotherhood’s funds and 80% from donations. In addition, the brotherhood’s committee, the local Council, mossen Carlos, the parish priest, and Rigo Ebrí all had an important role throughout the day, which was spent in a festive and friendly atmosphere.

Alcossebre celebrates the San Antonio Fiesta TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

Alcossebre celebrated San Antonio again this year. Throughout the weekend there were different activities including the guiñote championships which have become traditional in the bar Gales. The busiest day was Saturday, 23rd January with the wake-up fireworks and the collection of wood by the mayorales to build the bonfire which would be set alight that night. Mid-day was the time to gather their strength again and there were many groups of families and friends who took part in the paella competition. That night, the traditional lighting of the bonfire was followed by a communal barbecue roast and party lasting well into the early hours of the morning. The festivities ended on Sunday morning with the church service and the procession of animals, together with the distribution of pastries to those taking part.


EL 7 SET nº 215 - Enero 2016

13

Oropesa del Mar festeja Sant Antoni al calor de las hogueras y con la bendición de los animales

ORPESA/EL 7 SET

A las 19:00 horas, coincidiendo con el repique de campanas, Oropesa del Mar dio comienzo a la “Cremà de les fogueres” por Sant Antoni. La Reina de las Fiestas, Rebeca Casañ, sus Damas, y el alcalde Rafael Albert, prendieron fuego a la hoguera municipal, y al mismo tiempo se fueron encendiendo las demás hogueras en las calles. A las 20:00 horas se inició el acto principal de la festividad en honor al Santo. Una comitiva encabezada por el estandarte del Sant Antoni, en manos de un caballista, autoridades municipales y los vecinos acompañados de sus animales desfilaron hasta la parroquia de San Jaime para recibir la bendición. El pasacalle estuvo amenizado por la colla de “Dolçainers i Tabaleters L’Embolic”. A continuación la Reina y las Damas, repartieron 10.000 "coquetes" entre los primeros jinetes y "Prims" y "pastissets", entre todos los participaron en el desfile. Carros, caballos, grupos a pie con sus mascotas y hasta collas disfrazadas pasaron a recoger el tradicional dulce, que se acompañó de una degustación del típico “Moscatel”.

"Entrada de les argilagues" para la confección de la hoguera de Sant Antoni Previamente se celebró la tradicional "Entrada de les argilagues". Un acto en el que los vecinos recogen de la explanada de la plaza de toros las ramas de la planta espinosa que servirán para confeccionar la hoguera. Estas ramas son arrastradas por los propios vecinos y por carros de caballos por el centro de la población hasta la plaza Mayor. El desfile, con el estandarte de Sant Antonio en la cabecera estuvo amenizado por el grupo de "Dolçainers i Tabaleters l'Embolic" y discurrió por la Avda. La Plana, la calle Pizarro, la calle Velázquez, Avda. de la Estación y finalmente la plaza Mayor donde l'Escola de Danses d'Orpesa ofreció una exhibición de bailes tradicionales ante todos los presentes. Se dio inicio a Sant Antoni con el tradicional campeonato de guiñote El Mesón del Poble de Oropesa del Mar acogió la séptima edición del tradicional campeonato de

guiñote. Un torneo organizado por la peña Sense DNI, con la colaboración del Mesón del Poble y del Ayuntamiento de Oropesa del Mar, que es el preludio de las fiestas de San Antonio Abad en la localidad. Un total de 14 parejas han participado en esta competición, que se inició el pasado día 7 de enero. Esta nueva edición del campeonato de guiñote ha alzado como vencedores a la pareja formada por Adela y Luí, quienes en la final se enfrentaron a la pareja formada por Miguel y Javi, que quedaron subcampeones. El tercer y cuarto premios también estuvieron muy reñidos y, finalmente, se lo adjudicaron las parejas Tormo - Gari y Bellés- Cabo, respectivamente. De la mano de la Reina de las fiestas, Rebeca Casañ, y de sus damas de honor, junto con los organizadores, se procedió a la entrega de un trofeo y productos gastronómicos a los ganadores y finalistas. Las carreras de caballos y burros Oropesa del Mar festejó el día de Sant Antoni con

la celebración de la Eucaristía en la iglesia parroquial de San Jaime, a la que asistieron la Reina de las fiestas, Rebeca Casañ, sus damas y acompañantes y las máximas autoridades municipales. A continuación tuvieron lugar las tradicionales carreras de caballos en la playa de La Concha a las que el último año se han sumado las carreras de burros. En esta edición, han sido nueve los burros participantes, superando la cifra de años anteriores. En total han participado una veintena de animales y que han generado gran expectación entre el numeroso público. En la categoría de caballos de pura raza española ganó Nevado, quedando Soberano en segunda posición. En la categoría de cruzados, en tercera posición quedó Latina, segundo Duende y primero Yaskin. En la categoría de pura raza árabe, se impuso Rom Galgo a Amanecer (segundo) y a Yuca (tercero). En la categoría de tiro y arrastre quedó segundo Pequeña y primero Indurain. En la categoría de burros primero fue Farruquito, segundo, Ripollino, y tercero Camarón.


14

EL 7 SET nº 215 - Enero 2016

El Ayuntamiento de Cabanes aplaude la coordinación de la Diputación en la lucha contra los mosquitos CABANES EL 7 SET

La alcaldesa de Cabanes, Estrella Borrás, asistió a la reunión de coordinación con los municipios afectados por los mosquitos y la Generalitat Valenciana, promovida por la Diputación Provincial. Este ha sido el primero de los encuentros, que se repetirán hasta después del verano, para intentar poner fin a las molestias que ocasionan estos insectos. Tras la sesión, Borrás manifesto sentirse “muy satisfecha por el trabajo que está realizando la Diputación por encontrar una solución a este tema que tanto nos preocupa”. La alcaldesa afirmo que “en el caso de Cabanes, durante meses, hemos realizado un gran esfuerzo por mantener controlada esta plaga; pero solo acabaremos con este problema aportando medidas conjuntas” En este sentido, ha alabado la labor de la institución provincial que, desde el principio, “ha liderado esta coordinación, ha atendido nuestras demandas y se está preocupando por ayudarnos”. En la reunión estuvo presente el diputado de Desarrollo Sostenible, Mario García, el director

general de Medio Ambiente y Evaluación Ambiental de la Generalitat, Antonio Marzo, la directora general de Salud Pública, Ana García, y el reconocido entomólogo Ricardo Jiménez. A través del Servicio Provincial para el Tratamiento de Mosquitos, Jiménez prestará asistencia técnica a cada uno de los municipios para determinar los futuros tratamientos. En este sentido, la Diputación se ha comprometido con un presupuesto de 400.000 euros destinados a la lucha contra los mosquitos. Cabe destacar que, en 2015, el consistorio invirtió más de 20.000€ en Cabanes y la Ribera para combatir la plaga. En el mes de abril, comenzaron las pulverizaciones en Torre la Sal y, en

CULLA EL 7 SET

mayo, se extendieron a las zonas próximas a los campings y residenciales de los alrededores. A principios de verano, el ayuntamiento vio necesario incrementar estas acciones actuando dos veces por semana; una con biocidas para el control de mosquitos adultos y otra con larvicidas en aquellos lugares donde existía agua estancada.

El Ayuntamiento instala bancos en la calle Maestrat de Alcalà de Xivert ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre, por medio del personal del Plan de Empleo Local, ha instalado nuevos bancos en la calle Maestrat de Alcalà de Xivert, detrás del Hogar del Jubilado, para que los usuarios de las instalaciones municipales y los vecinos de todo el municipio tengan un punto de descanso cuando salen a pasear. Fuentes municipales destacan la apuesta del consistorio por el bienestar de los ciudadanos, mayores y jóvenes.

Oropesa del Mar acogió la segunda sede de la Liga Nacional Alevín de hokey sobre patines ORPESA EL 7 SET

El polideportivo Carlos Taulé de Oropesa del Mar ha acogido este fin de semana el campeonato que enfrenta a los alevines en la segunda sede de la Liga Nacional de Hokey sobre patines. Un encuentro que ha reunido en Oropesa del Mar a cerca de 200 jugadores de los ocho mejores equipos de hokey sobre patines de España. Los cuatro equipos representantes de la Comunidad Valenciana: Skuls d'Almàssera, Alas de Sagunto, Hokey Club Castellón y CPIL Playas de Oropesa se han enfrentado a Tres Kantos Kamicazes, Las Rozas Canívales, CPL Valladolid y los Erizos de Aranda de Duero. Estos encuentros tienen como objetivo fomentar el hokey en línea desde la base y crear lazos de amistad entre los jugadores, ya que se juega entre clubs de la misma categoría. El equipo local cuenta con equipos en todas las categorías, aunque en esta ocasión ha tocado enfrentarse al equipo alevín. Según los aficionados a este deporte, los jugadores de este campeonato serán los que dentro de ocho años integren el equipo de la selección Española de Hokey en Línea. Pese a que los locales jugaban en casa, han caído

TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

100.000 euros de impacto económico La repercusión económica de esta feria y las jornadas gastronómicas prevista para la comarca es de más de 100.000 euros, teniendo en cuenta el flujo de visitantes que acuden al evento, compran en los comercios y degustan el menú temático en alguno de los 15 restaurantes de l’Alt Maestrat participantes. Por último, Roig ha recordado la importancia que tiene “creernos que Castellón es la mejor despensa del Mediterráneo”, es por ello que la marca de productos autóctonos que impulsa la Diputación comienza este fin de semana con los municipios y restauradores de la zona las Jornadas Gastronómicas de la Trufa, que se mantendrán hasta el próximo mes de marzo.

CABANES EL 7 SET

frente al Tres Cantos Kamicazes, el marcador se ha mantenido a 0 en ambas partes y han tenido que llegar a la prórroga. Ha estado tan discutido

destination to the professionals and public who were there. Whilst there they promoted various attractions for tourists: the nature, the heritage, the gastronomy, with the local hung tomatoes and olive oil made in the town at the top of the list, as well as the beaches, sporting activities, rambling, the mountain bike tracks and water activities. Alejandra Roca was accompanied by several local

The Alcala de Xivert-Alcossebre Christmas Campaign for Local Business comes to an end On Friday, 29th January, the Christmas Campaign to boost local business, set up by the Alcala de Xivert-Alcossebre Council, comes to an end. This campaign has 20 prizes of 100€ for 20 lucky people who can go and buy more from their local shops and restaurants. As the Council announced in December, as soon

La Diputación de Castellón potencia el beneficio que supone la trufa para la provincia de Castellón a través del impulso de la XIII Mostra de la Trufa Negra del Maestrat que tendrá lugar en Culla los días 8, 13 y 14 de febrero. La cita se consolida no sólo como convocatoria turística con gran impacto para esta zona del interior, sino también en un importante encuentro para mejorar el conocimiento científico de tan apreciado hongo en el ámbito nacional e internacional. Como dato curioso, a la mostra acudirán 60 miembros de una importante asociación de truficultores de la zona de Richerenches (Francia). Esta región cuenta con uno de los principales mercados de trufa del mundo y donde van a parar trufas de otras regiones francesas y españolas. En ese sentido, Pablo Roig ha hecho hincapié además en que “el rico programa de actividades en torno a este preciado hongo en la feria ha facilitado la participación de cientos de personas que podrán conocer además los atractivos de la comarca”, ha señalado el diputado Roig, refiriéndose a las jornadas formativas sobre truficultura, a las diversas exhibiciones de búsqueda de trufa con perro y jabalí, además de actividades infantiles y lúdicas.

Los tribunales desestiman una nueva demanda de Marina d’Or y dan la razón de nuevo al Ayuntamiento de Cabanes

Alcala de Xivert and Alcossebre’s tourism businesses exhibit all their tourist attractions at FITUR Alcala de Xivert-Alcossebre Council once again participated in the Madrid International Tourism Show, FITUR, joining the professionals from the national and international tourism sector. Alejandra Roca, the Tourism Councillor, was charged with attending the Madrid venue to promote tourism and take the town’s name to FITUR, showing off its attractions as a tourist

La Diputación potencia el beneficio de la trufa en la provincia con la XIII Mostra de la Trufa Negra del Maestrat

as this promotion comes to an end, there will be a new boost for local business on the theme of St. Valentine. This time there will be 10 prizes of 100€ and 20 prizes of 50€; once again 2,000€ for the residents of Alcala and Alcossebre and local businesses in the new promotion in February. The draw for the winners of the Christmas pro-

que finalmente han sido los penaltis los que han proclamado vencedor al equipo visitante por 3 penaltis a uno. businessmen, and said “it is important for our businessmen to be here in force as it is they who are showing their products directly to the tour operators”. For his part, the mayor Francisco Juan Mars wanted to emphasise the importance of being at these events to promote the town as a tourist destination. “FITUR is a window for the world, and it is important to be there and to speak face to face with those who put us in a position to attract the tourists”. He went on to add that “we live in privileged surroundings and this is our greatest potential”. motion will be made on Monday, 1st February at 12 noon in the Council offices, and the 20 winners will be notified. The mayor, Francisco Juan Mars, has emphasised the commitment of the Commercial Department of the Council “to support local businesses, making every effort to come up with new ideas for promotions to increase business and making the town aware of the benefits that spending in the local businesses in Alcala and Alcossebre brings them”

El Juzgado Contencioso Administrativo nº 2 de Castellón volvió a desestimar, el pasado 16 de noviembre, otra de las demanda interpuestas por la constructora MARINA DOR LOGER SA al Ayuntamiento de Cabanes. En esta ocasión, la constructora pretendía que el consistorio procediese “a la recepción parcial de las obras de urbanización de las etapas 0 y 1 del sector Torre la Sal”; a lo que el ayuntamiento se negó, en una Resolución de Alcaldía con fecha 31 de enero de 2013, al ser contrarias al Convenio Urbanístico “y presentar deficiencias en su ejecución”. Estos defectos en la construcción fueron probados por las conclusiones de un informe pericial, que el demandante trató de desvirtuar, pero que el Juez reconoció como válidas. Cabe recordar que, a fecha de 1 de septiembre, la judicatura ya rechazó otra demanda de la constructora, en la que se trataba de responsabilizar al Ayuntamiento de Cabanes del mantenimiento del PAI Torre la Sal, así como de los problemas ocasionados a los vecinos de la urbanización por estas obras que nunca han finalizado en su totalidad. De esta manera, el Magistrado ha reflejado que “el presente supuesto es idéntico al ya resuelto por este mismo Juzgado”. Tal y como dictaba la anterior sentencia, el agente urbanizador todavía no ha ejecutado de manera definitiva los suministros básicos, ni ha cumplido con lo establecido en el contrato, con fecha de 23 de octubre de 2008. En este acuerdo se estipuló, a propuesta expresa del urbanizador, que “la recepción definitiva de las obras de la urbanización por la administración no se materializará hasta la total finalización de las obras del sector”. Por tanto, el consistorio no ha recepcionado dicho proyecto, ni debe responder por su conservación. Además, existe el incumplimiento de otras condiciones necesarias para poder tramitar legalmente la aceptación de estas obras urbanizadoras.


EL 7 SET nº 215 - Enero 2016

El VIII Circuito de Carreras Populares que llevará a 5.000 deportistas pasará por Alcossebre ALCOSSEBRE EL 7 SET

de abril, el 15K Vila-real el 8 de mayo, el 15K Castellón Nocturno el 22 de mayo, la 10K Playas de Benicàssim el 25 de junio; el 10K de Alcosse-

bre el 17 de septiembre, el 10K de Onda el 1 de octubre y el 10K Skoda el 8 de octubre.

Juventud entrega los diplomas del Curso On Line de Gestión Empresarial ORPESA EL 7 SET

La concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Oropesa del Mar, en colaboración con el IVAJ, puso en marcha en el mes de noviembre el curso On Line de Gestión Empresarial dirigido a jóvenes, que tuvieran en mente poner en marcha su propia empresa o que desearan ampliar sus conocimientos sobre el mundo empresarial. Este curso básico -cuya intención es presentarse como una herramienta de reflexión y conocimiento, previo a la decisión de llevar a la práctica una iniciativa empresarial-, ha contado con un total de 24 inscritos, de los cuales, 14 de ellos han aprobado con éxito el curso -tras superar el 75% de las actividades programadas-, y han obtenido su diploma acreditativo. La entrega de dicho reconocimiento se ha llevado

a cabo en las instalaciones del Ayuntamiento de Oropesa del Mar, en presencia del alcalde de la localidad, Rafael Albert y del concejal de área de Juventud y Nuevas Tecnologías, Miguel Romero. Ambos han felicitado a todos los jóvenes que han participado en el curso y han saludado personalmente a los que han podido asistir a la entrega de diplomas. Además, les han animado a seguir adelante en su proyecto de negocio. Albert ha recordado que la concejalía de Juven-

tud cuenta con especial apoyo y ha animado al edil del área a seguir ofertando propuestas formativas que contribuyan a mejorar la formación de los jóvenes de Oropesa del Mar.

El CEIP Lo Campanar de Alcalà de Xivert celebró el Día del Árbol ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El miércoles 27 de enero se celebró el Día del Árbol en el Colegio Lo Campanar de Alcala de Xivert. Unos 120 alumnos de Infantil, con edades comprendidas entre los 3 y 5 años se desplazaron a la Plaza de les Escoles, frente al CESAL, donde con la ayuda de los Servicios de Mantenimiento de Jardines del Ayuntamiento y la Técnico del Parque Natural Serra d’Irta, sembraron plantas aromáticas como romero o lavanda y plantas de flor ornamental de temporada. Los niños y niñas participantes disfrutaron con las plantas, cubos y palas de una jornada lúdica y a la par educativa.

Los Servicios Sociales de Orpesa concedieron 77.760 euros ORPESA/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar, a través de la concejalía de Servicios Sociales, ha hecho balance de las ayudas concedidas durante el 2015 a las familias más necesitadas del municipio, que cumplen con los requisitos básicos para acceder a ellas. Este departamento abonó en total 77.760,71 euros a vecinos del municipio que atraviesan dificultades económicas, debido a diferentes circunstancias sociales de su entorno.

AUTOMÓVILES ANDRÉS, S.L. C/ Barón de Alcahali, 67 12570 Alcalá de Xivert Tel. 964 410 210 - Móvil 659 489 766 automovilesandres@telefonica.net

Alcala de Xivert-Alcossebre Council is in the process of obtaining certification as a family tourist destination TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

El VIII Circuito Diputación de Castellón de Carreras Populares movilizará a más de 5.000 deportistas en sus 9 pruebas que comenzó el 23 de enero, con el IV 10K Evasion Benicàssim y que tendrán una repercusión económica en la provincia cercana a los 100.000 euros. El hecho de sumar dos competiciones más que en su edición de 2015 es una de las novedades del circuito que prevé superar la cifra de 5.000 participantes alcanzada el año pasado. El diputado de Deportes, Luis Martínez, ha destacado en la presentación de este circuito “es una iniciativa deportiva consolidada en nuestra provincia que congrega en los municipios castellonenses a miles de personas aficionadas a correr”.

Completo calendario hasta el mes de octubre El calendario de competiciones comenzará el 14 de febrero tendrá lugar el VII 10k HdosO, que tendrá lugar en Castellón y se consolida como una de las más multitudinarias de las que se celebran en la capital de La Plana. El calendario de carreras del Circuito continuará hasta el mes de octubre con la 10K Burriana, el 3

15

La concejala del área, Mari Carmen Taulé, ha manifestado que el consistorio oropesino está al lado de éstas familias, proporcionándoles ayuda económica para solventar necesidades básicas, como hacer frente a los pagos que requiere una vivienda: luz, agua o gas. También para cubrir las carencias alimentarias de todos los miembros de la unidad familiar, y otras necesidades básicas, en favor de una vida digna para estas personas. Taulé, ha remarcado que nunca se han escatimado esfuerzos en la partida de Servicios Sociales y si se

ha tenido que reforzar, se ha hecho de manera urgente y prioritaria. Es cierto que para optar a estas ayudas económicas, las familias deben cumplir una serie de requisitos mínimos, "se han atendido todas las solicitudes y han sido muy pocos los casos en los que no se ha podido iniciar el expediente. En el caso de éstos últimos, el motivo ha sido que los propios interesados no han aportado la documentación requerida por los técnicos de Servicios Sociales, y por tanto, no se ha podido tramitar la correspondiente ayuda", ha manifestado.

Alcala de Xivert-Alcossebre Council Tourism Department will start the process to obtain the seal which will certify the municipality as a family tourist destination, awarded by the Spanish Large Family Federation (FEFN) Alejandra Roca is the local Tourism councillor and attended this year’s FITUR in Madrid which came to a close on Sunday, 24th January. Whilst there she had a meeting with the chairman of the FEFN, Eva Holgado, who is responsible for managing the Family Tourism seal. Alejandra Roca pointed out that “it was a very positive meeting; it is important to join this sort of network, with more than 46,000 very active members”. The municipality is now starting the process to obtain the seal and “we hope to have it within a couple of months. Then it will be the local businesses which start to activate it”, she said. On this subject, the Alcala de Xivert-Alcossebre mayor, Francisco Juan Mars, said that “it is important to join this type of group, and it is the style of quality tourism we are looking for, we offer tranquillity and activities for the whole family”. Family Tourism is one of the FEFN’s lines of work. They have created the Seal of Family Tourism to distinguish and promote the establishments and tourist destinations which specialise in families. It includes guaranteeing hotels, cultural centres, restaurants, tourist locations, etc., which have facilities, activities, surroundings, etc. suitable for families. The aim is to offer a service for families helping them find and identify the best places to enjoy their leisure and free time with their children. So that when a family sees the “Family Tourism” logo, they will know that this is a suitable place ready for families with children. At the same time, it increases families’ choices of tourist destination by promoting the specialisation and competition among the business sector dedicated to families; it favours the best family tourism facility and an improved position of quality-price.

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre realiza obras de accesibilidad en diversos puntos del municipio ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

Desde hace varios días, trabajan en las calles de Alcalà de Xivert y Alcossebre las 25 personas que conforman el noveno Plan de Empleo Municipal que impulsa el consistorio. La labor principal de los trabajadores que integran este nuevo Plan de Empleo es la mejora del entorno, la creación de puntos accesibles, la señalización horizontal y la adecuación de edificios municipales. Claro ejemplo, en el apartado de accesibilidad, son los trabajos que están realizando en las escaleras comunes de la zona de Marcolina; fuentes municipales señalan que “tras las fuertes lluvias sufrieron un gran deterioro, por lo que ahora están arreglando un tramo junto a una de las tuberías de aguas residuales que pasan por esa zona. En la zona deportiva de Las Fuentes, también se están realizando trabajos como la adecuación de los caminos y accesos a la zona. Otro punto del municipio en el que se está trabajando en accesibilidad es en la calle San Miguel, junto al pabellón polideportivo, que se creará un nuevo tramo de acera que conectará con el futuro gimnasio municipal. En este nuevo tramo de acera se instalarán además farolas para iluminar la zona. Francisco Juan señala que “en todos estos años se ha destinado directamente a la creación de empleo más de un millón y medio de euros; a esto habría que sumarle otra actuaciones indirectas como obras a cargo de empresas locales o campañas de comercio”.


16

EL 7 SET nº 215 - Enero 2016 VIII CURSA DE MUNTANYA DE TORREBLANCA

La VIII Cursa de Muntanya de Torreblanca bate records

TORREBLANCA/EL 7 SET

El domingo 24 de enero se disputaba en Torreblanca la VIII edición de la Cursa de Muntanya, que arrancaba a las 9:00 horas con la salida de los 378 participantes, llegados de todos los rincones de la provincia de Castellón. La carrera, organizada por el Club Saltaribes,

tuvo un recorrido de 16,5 km y un desnivel de 530 metros, en el que se impuso el corredor Fernando Ruiz, con un tiempo de 1 hora 8 minutos. En segunda posición cruzó la meta Jorge Aibar, con un tiempo de 1 hora 10 minutos, completando el pódium en tercera posición Víctor Bernad, con un crono de 1 hora 11 minutos. La

presente edición de la prueba ha sido la más rápida en su conjunto, completándose en un tiempo record. El pódium de la categoría Femenina Local lo formaron Lola Alcón, Marta Edo y Neus Cañada, mientras que en la categoría Masculino Local el primer clasificado fue Claudio Betoret, segundo

David Betoret y en tercera posición David Marín. En la ceremonia de entrega de trofeos ha estado presente el edil de Deportes del Ayuntamiento de Torreblanca, Alberto Bassedas, y la teniente de alcalde, Rosana Villanueva. Más fotos en www.el7set.es


EL 7 SET nº 215 - Enero 2016

17

VIII CURSA DE MUNTANYA DE TORREBLANCA

CLASIFICACIONES LOCALES Veteranas A femenino Local Anabel Marín seguida de Yolanda Betoret Junior Masculino local Primer puesto para Victor Bort, seguido de Gerard Giner y tercero Javier Mateu Veteranos A Local Vicente Alcacer, segundo puesto para Toni Pla y tercero Jose Raul Prats. Veteranos B Local Juan Jarque en primera posición seguido de Jose Vicente Rodrigo y Tercero Francisco Tomás Moreno.

El Ayuntamiento consultará a la Generalitat sobre la admisión del PAI Sector Residencial 25 de Alcossebre ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre celebró este miércoles 27 de enero una sesión plenaria de carácter ordinario en la que, entre otras cuestiones, se dio cuenta de la propuesta del concejal de Urbanismo, José Colom, para elevar una consulta a la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio para que informe sobre la admisión de la iniciativa de PAI para el desarrollo del Sector Residencial 25 de Alcossebre. A pesar de ser un punto que no requería votación, el socialista Joan Ronchera quiso valorar positivamente la acción del edil de Urbanismo manifestando que “es un plan muy interesante, con poca edificación y un gran cordón verde”. El consistorio realizará esta consulta para saber si este Sector Residencial está afectado por la moratoria decretada por la Generalitat Valenciana respecto a los PAI ubicados dentro de la franja de 500 metros del litoral, para ver el impacto que pudiera tener y el procedimiento a seguir para su posible desarrollo. La sesión plenaria incluyó la aprobación de la Ordenanza de Trasparencia, Acceso a la Información y Reutilización. En su intervención, el portavoz socialista Joan Ronchera señaló que “aunque sean dos meses más tarde por fin se aprueba, hemos notado un cambio de actitud y todas nuestras propuestas se han incluido en la ordenanza”. Tanto el edil socialista como el de Compromis, Manel Salvador, solicitaron una campaña de difusión y divulgación del portal de trasparencia. El portavoz popular Jose Colom destacó “esta no es la única ocasión en la que nos ponemos de acuerdo en mociones, está siendo una tónica normal”. Respecto a la ordenanza de trasparencia señaló “además de la ordenanza seguimos trabajando en este sentido, lo próximo será que los 13 concejales puedan firmar de forma electrónica” anunció el concejal. El alcalde, Francisco Juan Mars, afirmó “el crear una ordenanza no nos hace más trasparentes, son las acciones que se hacen con ella y en esto ya hace meses que trabajamos, queremos que la pagina acoja toda nues-

tra gestión en todos los ámbitos. Del mismo modo estamos formando a la funcionarios para que la pagina este siempre llena de contenido”. El punto salió adelante por unanimidad Se llevó también a debate la modificación de la Ordenanza Municipal Reguladora de Usos y Aprovechamientos de las Playas, siendo uno de los cambios más sustanciales introducidos la creación de una playa que permita el acceso a perros, que será la Playa del Serradal. El portavoz socialista valoró positivamente la iniciativa “será un atractivo más para el municipio”, mientras que desde Compromis, el concejal Manel Salvador animó al ejecutivo local a “seguir trabajando en este sentido y mirar la forma de ampliar zonas para perros”. Alejandra Roca, edil de Turismo, explicó que la creación de estos espacios para mascotas “es algo muy pedido, el cambio de ordenanza va acompañado de la instalación de señales y normas de uso; además se prevé intensificar la limpieza en la zona”. Respecto a la cuestión de ampliar zonas concretó “es difícil, ya que estas iniciativas van reñidas con las playas que tenemos Banderas Azules”. El punto se aprobó por unanimidad. Se dejó sobre la mesa una moción presentada por el Grupo Socialista en el que se solicitaba la adhesión a los acuerdos de colaboración entre Generalitat y empresas suministradoras de energía con el fin de combatir la pobreza energética. A pesar de estar todos los grupos municipales a favor de la iniciativa, esta se dejó sobre la mesa tras la crítica desde las filas populares por considerar que las bases “son precipitadas y contradictorias”. Todos los concejales manifestaron su voluntad de trabajar para solucionar el problema y aprobarlo más adelante en una sesión extraordinaria antes de que finalice el plazo. Otros puntos que pasaron por unanimidad fueron la aprobación del convenio de encomienda de gestión a suscribir entre la Entidad de Saneamiento de Aguas Residuales de la Comunidad Valenciana y el ayuntamiento para la gestión de las instalaciones o la moción presentada por Compromis para retirar los nombres de las plazas conmemorativas de los condenados corrupción, delitos de hacienda pública y la seguridad social.

Alcala de Xivert-Alcossebre Council is organising a course for the use of the defibrillator and basic life support TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

The Council is organising a new training course on the use of the automatic external defibrillator (DESA), as well as Basic Life Support. It is constantly becoming of greater importance for people to have this type of knowledge, a training which is linked to the financial efforts made by the council to provide defibrillators in different public facilities, such as the football pitches, the Pensioners’ Halls, the Municipal Multisports Centre, and that is why this course is being provided so that users know how the equipment works should a medical emergency arise. The course is accredited by Semicyur, the RCP National Plan, and will take 8 hours at a cost of 75€. In Alcala de Xivert the course will take place on 30th January and in Alcossebre on the 27th February. For more information, those interested should go to the Council Offices in Alcala or Alcossebre.

The “El Repiquet” Drums and Tabors Group announces its 2016 Perkumascleta TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

The event will be held in Alcala de Xivert on Friday, 19th February in the Church Square. It consists of the sounds of drums and tabors, together with the bells of the bell tower, and fireworks, all at the same time, creating the deafeningly sonorous effect of the traditional pyrotechnic “mascletá”. This year will see a very special guest, Pepe Sánchez, percussionist for such great artists as Barbara Streisand, Julio Iglesias, Dú0 Dinámico and Raphael. He has had a brilliant career and, according to sources within the group, “we shall be delighted to have him in Alcala de Xivert”. The event will take place on Friday, 19th February at 22:00 hours in the Church Square in Alcala de Xivert, with the cooperation of the Alcala de Xivert-Alcossebre Council and the Castellón Diputación.


18

EL 7 SET nº 215 - Enero 2016

Intensas celebraciones de Sant Antoni en Vilafames

Las festividades de Sant Antoni que acoge el término de Vilafamés se iniciaron el sá-

bado con la celebración de la Bassa de les Oronetes. Por la mañana se celebró un al-

muerzo y la bendición de los rollos. Por la noche como marca la tradición se dieron tres vueltas a la balsa y posteriormente se repartieron los rollos bendecidos entre

todos los asistentes. Entre los presentes no faltaron el alcalde de la localidad, Abel Ibáñez, así como el concejal de Fiestas, Sergi Trilles.

Vilafamés vive con intensidad el reparto del rollo y la hoguera

diferentes actos organizados con motivo de la fiesta del patrón de los animales. La actividad se inició con la 'matxà' que se desarrolló por las calles de costumbre. El recorrido finalizó en la plaza de la Font donde se re-

partieron los rollos bendecidos a todos los que desfilaron a caballo o con su mascota. En el acto no faltaron la reina y damas de las fiestas, así como el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Vilafamés. Las hogue-

ras calentaron una fría noche. Se repartieron altramuces, vino y cacahuetes entre todos los asistentes. La actividad festiva continuó con la discoteca móvil organizada por los quintos.

Inicia el ciclo de celebraciones la Bassa de Les Oronetes

Vilafamés vivió una multitudinaria fiesta de Sant Antoni. Centenares de vecinos y visitantes se congregaron para participar de los

Sant Antoni en el Palmeral Vilafamés celebro la festividad de Sant Antoni en El Palmeral. Una misa en la capilla habilitada para la bendición de los rollos. Ya por la tarde, a partir de las 20h, se celebró la procesión y la bendición de los animales con el reparto del rollo entre todos los asistentes. De este modo la localidad continua con el ciclo de celebraciones antonianas que se inició en el pasado día 9 en La Bassa de les Oronetes, continuó los días 16 y 17 con el Sant Antoni en la localidad y seguirá en mayo con la celebración de La Basseta.


EL 7 SET nº 215 - Enero 2016

19

Torreblanca celebró sus fiestas en honor a San Antonio y Santa Lucía TORREBLANCA EL 7 SET

Las calles Abadía, Bonaire, Dau y Plaza San Bartolomé acogieron este año la celebración de las fiestas en honor a San Antonio y Santa Lucía en Torreblanca. Las celebraciones comenzaban el pasado 15 de enero con el reparto de coques, teniendo continuidad con los actos religiosos, misas y procesiones.

El domingo 17 de enero, fue la procesión conmemorativa por las calles de la fiesta, que contó con la participación de los grupos de danzas, collas de dolçainers y tabaleters, el grupo de bombos “el repiquet” y numerosos vecinos de la calle. La los actos más tradicionales que dieron paso a la parte más festiva y lúdica, con actos para los más pequeños como la globotá de La Bal-

dufa, así como los dirigidos a los aficionados taurinos, con las exhibiciones de reses y toros embolados. Las fiestas finalizaban el domingo 24 de enero, concluyendo las celebraciones que darán paso al recibimiento en febrero en la calle San Jaime, que será la anfitriona de las fiestas del próximo año.

Juan Monreal amplía el patrimonio artístico de Alcalà de Xivert ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

El pintor castellonense Juan Manuel Monreal Roures acaba de ver cumplido un sueño, el de dejar una obra en la localidad de sus antepasados, Alcalà de Xivert. El domingo 24 de enero tuvo lugar la bendición, por parte del obispo de Tortosa, del inmenso lienzo de 7 metros de alto por tres y medio de ancho que luce en el altar de la capilla del Santo Sepulcro, de la parroquial de San Juan Bautista, a instancias de la Cofrafía del Santo Sepulcro. El templo se llenó de cofrades, feligreses y amigos del artista para asistir al acto solemne de misa y posterior bendición de la obra. El cuadro representa la Ascensión de Jesucristo al cielo, ante la mirada perpleja de sus apóstoles. Tras la ceremonia religiosa se celebró una comida de hermandad en la asociación de jubilados de la localidad, donde se entregaron reconocimientos a todas aquellas personas desinteresadas que han colaborado en la reforma del altar. La obra ha te-

nido un coste cercano a los 50.000 euros, de los cuales un 20% se ha sufragado con fondos de la cofradía y un 80% con donaciones. Los figurantes, la junta de la cofradía, el Ayuntamiento de la localidad, mossén Carlos párroco de la iglesia y Rigo Ebrí tuvieron un papel importantísimo durante toda la jornada que se desarrolló en un ambiente festivo y de hermandad.

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre abre la gestión del nuevo gimnasio a los vecinos de la localidad ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalá de Xivert-Alcossebre busca a vecinos de la localidad interesados en asumir la gestión de las instalaciones del nuevo gimnasio que el consistorio ha construido en la zona deportiva del camino de San Miguel, junto al Pabellón Polideportivo. Fuentes municipales informan a los interesados que pueden pasar por las oficinas municipales para recabar toda la información necesaria sobre el pliego de condiciones de esta adjudicación. El alcalde, Francisco Juan Mars, ha explicado que desde el consistorio “buscamos que sean empresas locales o nuevos emprendedores lo que se hagan cargo de la gestión de los edificios municipales". El pliego saldrá con las mismas condiciones que se licitó el centro de respiro familiar, que actualmente está gestionado por un vecino del municipio. La intención del equipo de gobierno es atender las demandas de los vecinos y si puede ser que sean los mismos vecinos los que exploten los servicios. Cabe recordar que el nuevo gimnasio tiene unas medidas de 200m2 y estará totalmente equipado; actualmente se encuentra en la última fase de construcción. Desde el consistorio se ha informado que ya se está trabajando para la construcción de un nuevo gimnasio, esta vez en el núcleo de Alcossebre, previsto para el 2017.


20

EL 7 SET nº 215 - Enero 2016

Más de 360 corredores y 300 kg de productos solidarios en la San Silvestre de Oropesa del Mar ORPESA EL 7 SET

La localidad de Oropesa del Mar ha celebrado la tradicional carrera San Silvestre, impulsada desde la concejalía de Deportes. Este año ha contado con una participación de 369 personas, entre adultos y niños. Este es el primer año que la carrera popular tiene un carácter benéfico y ha conseguido reunir alrededor de 300kg de productos de primera necesidad, que serán repartidos entre las familias más necesitadas del municipio. Han sido los propios participantes quienes al recoger su dorsal han entregado, voluntariamente, algún producto alimentario de primera necesidad o de aseo. Entre los productos hay pasta, azúcar, sal, café, cacao soluble, pasta de dientes, gel o colonia, entre otros. Los más pequeños también disputado su particular carrera. Ataviados con gorritos navideños de

color azul y algunos disfrazados, como manda la tradición, tan dado entre una y tres vueltas a la plaza Mayor, según las categorías distribuidas por

edades. Primero han corrido los menores de 3 a 5 años (una vuelta a la plaza), después los de 6 a 9 años (dos vueltas a la plaza) y por último los

Gran participación en la San Silvestre Gaspatxera ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

Alrededor de 150 corredores, de todas las edades, participaron un año más en la ya tradicional carrera de San Silvestre, que se celebró el domingo 27 de diciembre en Alcalá de Xivert.

Un recorrido de 4 quilómetros, cubierto por aficionados y primerizos de estas carreras, quienes dieron color a las calles del municipio, con gorros y disfraces para esta ocasión, que fueron endulzados al final de la carrera con chocolate caliente. El primero en cruzar la meta en tan solo 13

minutos Juan Antonio Bruño, Javier la Fuente entró en segundo lugar y el tercero fue Mohamed Chelli. Esta carrera está organizada por Amics de les Curses Populars en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Xivert.

San Silvestre Torreblanca 2015 TORREBLANCA/EL 7 SET

Una nueva edición de la San Silvestre reunió en Torreblanca a casi un centenar de corredores, tanto locales como venidos de poblaciones cercanas, para recorrer un trazado de cuatro kilómetros. Niños y adultos tuvieron un recorrido propio, todos los pasaron en grande haciendo deporte a tan solo unos

días de despedir el año. Juan Antonio Bruñó fue primero, segundo el oropesino Alfredo Vidal y el podium lo completó Diego Beltran. Cabe destacar que muchos participantes llegaban de hacer doblete de la carrera de Alcalá de Xivert, como es el caso del ganador que consiguió la primera plaza en ambas carreras.

de 9 y 10 años (tres vueltas la plaza). Los adultos han recorrido 3km de distancia, muchos disfrazados esperándose llevar algún premio por su original vestuario. Finalmente el premio al mejor disfraz ha sido para la pareja de ángel bueno y ángel malo que han corrido formando equipo. Las clasificaciones han quedado de la siguiente manera: 1º, 2º y 3º Categoría Absoluta Masculino (Jonathan Prado, Javi Lozano y Ernesto Arlandes respectivamente) 1º, 2º y 3º Categoría Absoluta Femenino (Paula, Leire y Sara Claramonte, respectivamente) 1º Categoría Masculino Local (Jonathan Prado) 1º Categoría Femenino Local (Sandra Lafuente) 1º Peques de 3 a 5 años (Xavi) 1º Alevín de 6 a 8 años (Sara) 1º Infantil de 9 a 10 años (Miguel)


EL 7 SET nº 215 - Enero 2016

21

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre realiza trabajos de acondicionamiento en una docena de caminos rurales ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre, se encuentra realizando trabajos de acondicionamiento en una docena de caminos rurales. Alcalà de Xivert cuenta con el segundo término municipal más grande de la provincia de Castellón, es por ello que el arreglo de caminos requiere un esfuerzo constante. "Son muchos los caminos transitados por nuestros agricultores y vecinos, así que debemos mantenerlos en buen estado", comentaba el alcalde Francisco Juan Mars. A las actuaciones sobre vías pecuarias que se realizan constantemente por parte del consistorio se le suman en esta ocasión las realizadas en el Camino de Ribamar, Camino de les Costes, Camino de Xivert, Camino del Corral Blanc, Camino de Morito, Camino dels Revolcadors, Camino de Les Comanples, Camino Subara, Camino Estopet, Carrer Pla de la Mata, Camino dels Massos, Camino Pou de Salze. Los trabajos realizados en estos caminos han consistido en el nivelado, rebacheado, desbroce de márgenes y muros, así como el hormigonado de algunos tramos. Según destacan desde el ejecutivo local, han sido empresas locales las encargadas de realizar estos trabajos, contando además con la colaboración de la Diputación de Castellón.

PROGRAMACIÓN FIESTAS DE SAN BLAS 2016 LA SALZADELLA VIERNES 29 DE ENERO De la Festa la Vespra • A las 13.00h: Volteo general de campanas anunciando el inicio de las Fiestas. • A las 20.00h: Volteo general de campanas y encendido de una traca anunciando el inicio de las Fiestas. • A las 20.15h: Pasacalle por las calles de la población a cargo de la Banda de Música Unió Musical de La Salzadella. • A las 21.30h: Cena de pa-i-porta en el Local de la Juventud. A continuación, actuación de la orquesta ”NEO”. SÁBADO 30 DE ENERO Bous per la Vila • A las 12.00h: Entrà de reses y, a continuación, Bous de vila de la ganadería de Alberto Garrido • De las 17.00h a las 19.30h: Bous de Vila de la ganadería de Alberto Garrido. • A las 18.00h: Merienda para las socios de la Asociación Cultural El Salze en el local de l'Antic Safareig. • A las 20.00h: Sorteo de la distribución de los cadafals en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial. • A las 21.30h: Toro embolado de la ganadería Bous La Ribera. • A las 00.00h: En el Local de la Juventud, actuación de la orquesta “MONTECARLO” y Disco Móvil. DOMINGO 31 DE ENERO Dinar Popular • A las 12.00h: Gincana cultural para todos los públicos. • A las 14.00h: Comida popular en el Local de la Juventud. Venta de tickets en el Ayuntamiento. • A las 16.30h: Animación Dúo Habanos y DiscoMóvil. Durante el descanso, actuación participativa de zumba a cargo del grupo “Bailemos”, de Sant Mateu. LUNES 1 DE FEBRERO Dia de les Albaes i dels Cadafals • A las 12.00h: En la Plaza Mayor, aperitivo de

torrà de sardinas y cerveza para los participantes del montaje de cadafals. • A las 12.30h: Misa en honor a Santa Águeda. • A las 13.00h: Construcción de cadafals en la plaza de toros. • A las 14.30h: Comida de hermandad para las socias de las Amas de Casa en el Bar-Rte. Roser. • A las 18.30h: Albaes por las calles de la localidad a cargo de la Associació Cultural Grup de Dansa Ramell, acompañados de un grupo de voluntarios/as de la población. • A las 21.00h: En el Hogar de la Tercera Edad, cena de Pa-i-Porta. Al finalizar, actuación musical de Miguel Ángel. Patrocina la Asociación de Jubilados y Pensionistas Virgen María. MARTES 2 DE FEBRERO La Candelaria • A las 11.30h: Bendición de Candelas y Procesión. A continuación, Misa Solemne en honor a la Purificación de Santa María Virgen. Acompañarán la Misa el Coro Parroquial y el Grupo de Guitarras “La Candelera”. • A las 13.15h: Inauguración de una exposición en la Casa de la Cultura. Organiza la Asociación de Amas de Casa. • A las 17.30h: Ball de Plaça Infantil en la Plaza Mayor. A continuación, chocolatada para todos los niños y niñas participantes en el local social sito en la C/ Niño Jesús. • De las 18.30h a las 20.00h: En la Casa de Cultura, exposición organizada por la Asociación de Amas de Casa • De las 19.30h a las 21.30h y a las 23.30h: En el Local de la Juventud, actuación musical de la orquesta “SEXTO SENTIDO”. MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO Sant Blai • A las 09.00h: Volteo general de campanas y Diana Floreada por las calles de la población cargo de la Banda de Música “Unión Musical Salsadellense”. • A las 11.30h: Misa Solemne en Honor a nuestro patrón San Blas, Procesión y seguidamente, se pasará la Reliquia de San Blas. Acompañará la Misa el Coro Parroquial interpretando La Misa

Av. del Mar, 43 - TORREBLANCA TEL. 964 42 14 49

Pontificalis, de Perossi. • De las 18.00h a las 20.00h: En la Casa de Cultura, exposición organizada por la Asociación de Amas de Casa. • A las 18.30h: Degustación de calmant para los participantes del Ball de Plaça en la Casa Consistorial. • A las 19.00h: En la Plaza Mayor, se bailará el tradicional Ball de Plaça • De las 20.30h a las 22.00h y a las 00.00h: En el Local de la Juventud, actuación musical de la orquesta “EVASIÓN”. JUEVES 4 DE FEBRERO Sant Blaiet i La Torrà • A las 11.30h: Misa funeral por nuestros difuntos. • A las 12.00h: Ofrenda de flores a los difuntos en el cementerio municipal por parte de la Reina de las Fiestas, su Corte de Honor y Autoridades. • A las 12.30h: Entrà de reses y, a continuación, Bous de vila de la ganadería de Fernando Machancoses. • De las 17.00h a las 20.00h: Bous de Plaça de la ganadería de Javier Tárrega “El Gallo”. Al finalizar Eixida. • A las 21.30h: Cena de torrà de carn en el Local de la Juventud (venta de tickets en el Ayuntamiento) y Concurso de “CALMANTS. Al finalizar, verbena a cargo de la orquesta “CARRUAN’S BROTHERS”. A continuación Disco-Móvil con DJ’s locales. Patrocina: Ilmo. Ayto. de La Salzadella. VIERNES 5 DE FEBRERO Dia de la Dona • A las 12.00h: Entrà de reses y, a continuación, Bous de Vila de la ganadería de Germán Vidal • A las 14.30h: Comida de hermandad para las mujeres. Pueden participar todas las interesadas, sin límite de edad. Venta de tickets en el Bar-Rte. Prats. • A las 17.00h: Entrada en la plaza de toros de la Reina, Corte de Honor y de las mujeres participantes acompañadas de la Banda de Música. • A las 17.15h: Vaquilla para la Reina, Damas y aficionadas locales.

• A las 17.30h: Bous de Plaça a cargo de la ganadería de Germán Vidal. • A las 20.00h: Continuación de los Bous de Plaça. • A las 21.00h: Toro embolado a cargo de la ganadería de Germán Vidal. • A las 00.00h: En el Local de la Juventud, actuación musical de la orquesta “ETIQUETA SHOW” y, a continuación, DISCO-MÓVIL. SÁBADO 6 DE FEBRERO Bous per la Vila i Plaça • A las 11.45h: Mascletà de globos para los niños en la C/ Mayor. • A las 12.00h: Entrà de reses y, a continuación, Bous de Vila de la ganadería de Javier Tárrega “El Gallo”. • A las 17.00h: Bous de Plaça de la ganadería de Fernando Machancoses y, al finalizar, Eixida. • A las 21.00h: Toro embolado de la ganadería de Fernando Machancoses.. • A las 21.00h: Cena de Pa-i-Porta en el Hogar de la Tercera Edad. Al finalizar, actuación musical del “Dúo Badum”. Patrocina el Ilmo. Ayuntamiento de La Salzadella. • A las 21.00h: Toro embolado de la ganadería de Fernando Machancoses. • A las 00.00h: En el Local de la Juventud, actuación de la orquesta “EUFORIA” y, a continuación, DISCO-MÓVIL. DOMINGO 7 DE FEBRERO Bous per a tots i Fi de Festes • A las 12.00h: Entrà de reses y, a continuación, “Bous de Vila” de la ganadería de Armando Beltrán. • A las 15.30h: Partido de fútbol del campeonato de 2ª Regional entre el Vall d’Alba CF y el equipo local en el campo municipal Les Viles. Se jugará con un balón donado por la Reina de las Fiestas. • A las 17.00h a las 20.00h: Bous de Plaça de la ganadería de Armando Beltrán y, al finalizar, Eixida. • A las 19.00h: Toro embolado infantil. • A las 20.15: Traca anunciando el final de las Fiestas de 2016.


22

EL 7 SET nº 215 - Enero 2016

UN NADAL CULTURAL, UN MATÍ PELS CARRERS... VISITA GUIADA PELS CASC ANTIC DE LES COVES DE VINROMÀ Per JOAN E. PRADES I BEL Dins de les activitats del Nadal Cultural a les Coves de Vinromà, s'ha portat a terme la tradicional visita guiada pel centre històric de les Coves de Vinromà. És una activitat cultural fidel a la cita que es prodiga en el temps, i es ve celebra'n l'últim diumenge de l'any a partir de les 11 del matí. El lloc de reunió de la visita és a la plaça d'Espanya, enfront de l'Ajuntament, des d'on comença la visita pel camí romà fins a la font de la Vila trencant a continuació per l'interior del traçat de carrers medievals del poble antic. El recorregut ha estat guiat per l'historiador Pasqual Boira qui a fet també les narracions i explicacions sobre les indagacions històriques. Hi han col•laborat en l'esdeveniment l'Ajuntament i

l'organització ha anat a càrrec d'alguns dels membres de l'Associació Cultural Tossal Gros de les Coves de Vinromà. L'itinerari ha transcorregut íntegrament per l'interior del Centre Històric de Les Coves, el qual conserva en els seus carrers, vestigis arcaics i els traçats medievals de l'època islàmica i cristiana, un perfil urbanístic construït al llarg d'uns deu segles d'hàbitat i poblament de tradició islàmica primer i cristiana amb posterioritat a partir del moment històric en què Blasco d'Alagó, qui va ser el primer senyor feudal cristià de la vila, va rebre l'11 de maig de 1235 de mans del rei en Jaume I la vila de Les Coves d'Abinromà , el castell i diverses possessions. EL NUCLI ANTIC L'històric barri medieval de les Coves, s'assenta sobre un turó que s'eleva o cau en forta pendent per l'erosió causada pel riu Coves que desguassa les braves aigües que baixen de la Valltorta. Des de lo més alt del poble, presideixen l'indret dos esglésies: l'església parroquial actual, dedicada a l'Assumpció de la Mare de Déu, i l'antiga església gòtica bastida al segle XIII, de la qual tan sols es conserven en bon estat les tres naus o tramades centrals. Quan es creà la nova església, la parròquia vella fou reconvertida en la capella de la Mare de Déu dels Desemparats, en l'actualitat està desafectada i ara és de propietat municipal. Els noms dels carrers s'han conservat des de la toponímia i evoquen a oficis artesanals, a personatjes històrics, a devocions populars i a poble medieval: Carrer dels Tiradors que fa referencia a l'ofici de la llana i als telers, carrer del Forn, del Mercat, de Sant Roc, dels Desemparats, de les Tendes o de les Sitges, de l'Encomanda...

El Círculo Mercantil de Castellón reunirá a los mejores ajedrecistas de la Comunidad Valenciana CASTELLON/EL 7 SET

Els sinuosos traçats dels carrers medievals alberguen i oculten els edificis i cases més antigues de les Coves de Vinromà, on podem és pot trobar la Casa del Comanador, la casa del Temple, la casa de les Senyoretes o casa dels Moliner o de la família Dávalos, el Calvari, l'antiga casa de la vila, l'Església de l'Assumpció de la Mare de Déu, el Portalet de la carnisseria, la llotja porxada de la placeta del Mercat, retaules ceràmics, l'antic hospital bombardejat per Stukes alemanys, avui dia ja derruït i convertit en un centre cultural, cases morisques, la posada de l'Estrella que cite el holandes Enrique Cock (1540-1598) croniste de la Guardia dels Archers Reials, també hi han diversos Miradors panoràmics ubicats sobre lo que foren les antigues murades externes de la vila. FITXA: Tipus de recurs: Edificis, carrers, estructures d'interés. Tipus de monument: Nucli Antic, Centre Històric, Barri Antic. Període: Edat Mitjana Lloc: Coves de Vinromà, comarca Plana Alta, Castelló

El domingo 31 de enero te esperamos en AhoraAjedrez.Com para vivir el mejor ajedrez del momento en un entorno único. Una cita clave para el Ajedrez Nacional ya que la magnífica sede del Círculo Mercantil de Castellón acoge a los mejores jugadores de la Comunidad Valenciana, como los dos primeros tableros del actual campeón de División de Honor: Jaime Valmaña y José Velandia; el actual campeón del Campeonato abierto de la Comunidad Valenciana Eric Sos; el campeón absoluto de la Comunidad Valenciana Ramón Ibáñez o el campeón provincial de Castellón. Además, contaremos con la presencia de diversos maestros extranjeros como Jhoel García o el propio José Velandia, y la especial participación de dos Maestros Internacionales de la FIDE: El IM Manolo Fenollar y el IM Rafael Álvarez-Ibarra. Un cartel espectacular para el que promete ser uno de los acontecimientos ajedrecísticos del siglo en la provincia de Castellón. Esta apasionante jornada de exhibición de ajedrez espectáculo, retransmitida en todo momento por streaming y con resultados en directo, estará formada por tres eventos independientes: -Torneo de Ajedrez Bala Evento inaugural de la jornada. Participarán 8 jugadores, que se batirán a duelo al trepidante ritmo de 1 minuto por jugador, con 2 segundos de incremento por jugada. El sistema de competición estará establecido en rondas eliminatorias a una sola partida, por lo que los jugadores deberán jugar al máximo en todo momento, ya que un despiste con el tiempo o la posición podrían costarles la derrota. -Torneo Promesas del Ajedrez Participarán 8 jugadores de la Provincia de Castellón, todos de la categoría sub14, invitados directamente por la organización, y procedentes de los clubes de ajedrez de Vinaros, Benicarló, Alcalà de Xivert, Castellón y Vila-Real. Disputarán un campeonato de liga, todos contra todos, a una vuelta, jugando un total de 7 rondas. El tiempo de juego será de 7 minutos por jugador más 3 segundos de incremento, para garantizar que las partidas se disputan hasta el final sin apuros de tiempo. -Torneo Magistral Internacional de Ajedrez Rápido Evento Principal. Participarán Maestros Internacionales de Ajedrez y Maestros FIDE de distintas nacionalidades, además de jugadores de la élite de la Comunidad Valenciana y algunos invitados por la organización que en todo caso tendrán un ELO FIDE superior a 2000 puntos. El sistema de competición estará establecido en un sistema suizo a 7 rondas de 20 minutos por jugador, con 5 segundos de incremento por jugada, un ritmo que desde la organización se considera razonable para que se vean partidas de calidad. Esperamos que el acontecimiento sea del agrado y proporcione disfrute a todos los aficionados al ajedrez y curiosos de la Provincia de Castellón, y de todo el mundo.

NADAL CULTURAL 2015, ACTIVITATS A LES COVES DE VINROMÀ: TALLER D'ESCRIPTURA PERIODÍSTICA Per JOAN E. PRADES I BEL Dins de les activitats del Nadal Cultural a les Coves de Vinromà, l'ultim diumenge de l'any s'ha portat a terme un taller d'escriptura periodística, organitzat per l'Associació Cultural Tossal Gros. El taller s'ha celebrat l'ultim diumenge de l'any a l'edifici que alberga el Centre de la Fundació Docent, i ha sigut impartit per la periodista Maria Josep Albella, que ha introduït unes temàtiques molt interessants i variades pel que fa a una visió completa d'un mitjà escrit, com per exemple: Diferenciar els diferents tipus de gèneres literaris. L'emissor, el canal i el receptor. L'ús dels dos punts i dels punts suspensius en

la redacció periodística. La interrogació i l'exclamació. Les cometes i els seus diferents usos. Com es presenta a un entrevistat. Les cites textuals. Regles elementals per a no caure en vicis evitables. La repetició de paraules i substitucions per sinònims. Els diferents gèneres periodístics com s'armen i estructuren: l'entrevista, la crònica, l'opinió.... El relat històric aplicat al periodisme i les seues particularitats. Espedaçament dels elements que componen un text. Regles i trucs en la redacció.... Han participat en el taller un bon grup d'autors i colaboradors de la publicació local Tossal Gros.

Cabanes lleva a cabo labores de mantenimiento en Torre la Sal CABANES/EL 7 SET

Las brigadas municipales del Ayuntamiento de Cabanes trabajan en la limpieza y puesta a punto del paseo marítimo de Torre la Sal y de las calles adyacentes. La alcaldesa, Estrella Borrás, ha afirmado que “a principios de año se intensifican estas labores en los espacios verdes cercanos a la playa, actuando con previsión, con el objetivo de facilitar el mantenimiento de cara a la temporada primaveral”. El teniente alcalde de la Ribera de Cabanes, Javier Llorens, también ha indicado que, en los últimos días, se ha actuado en otras zonas como en los alrededores de la iglesia de la Asunción.


EL 7 SET nº 215 - Enero 2016

SOM TERÀPIA INFORMA Las personas “enfadosas” Cada persona vive una vida con su familia, sus amistades, su colegio, su personalidad y sus experiencias, que van forjando unas creencias sobre cómo funciona el mundo y las relaciones con los demás. Como consecuencia, somos más o menos tímidos, miedosos, tenemos mayor predilección por los deportes o las artes, nos gusta la aventura, un buen libro, salir de fiesta… Y, ¿qué nos hace más propensos al enfado? ¿Por qué algunas personas saltan a la mínima mientras que otras son pacientes y asertivas? Lo que nos hace vulnerables al enfado Es frecuente que los adultos que se enfadan con facilidad hayan aprendido esta forma de enfrentarse a los problemas de figuras cercanas como, por ejemplo, sus padres o abuelos. Desde pequeños han visto cómo se utilizaban los gritos, las descalificaciones, los portazos, las ironías y demás para “solucionar” conflictos. Lo que va a ocurrir es que este niño aprenderá que esta es la forma habitual de comunicarse y, si no aprende otras formas de comunicación en el futuro (amigos, profesores…) solamente contará en su repertorio con el enfado para hacer frente a conflictos interpersonales. Sumado a este aprendizaje temprano, se dará otro a lo largo de tiempo: el enfado funciona. Y es que ponerse hecho una furia a menudo tiene como recompensa conseguir lo que uno quiere. Para evitar el conflicto o porque no sabe cómo actuar, la otra persona puede acabar cediendo y nosotros considerar que ha sido un triunfo, que enfadarnos es útil siempre. Las creencias sobre mí mismo, el mundo y los demás Hemos aprendido que el enfado es la forma más eficaz de solventar cualquier situación en la que se considera que se ha faltado al respeto o se han traspasado los límites personales. Pero, ¿dónde está la línea que se traspasa? ¿Cuándo se considera algo como una afrenta o como un simple despiste? Como todo, dependerá de quien lo mire. Las personas que tienden a enfadarse a menudo, poseen un estilo de pensamiento algo rígido. Categorizan los actos de los demás como

“bueno” o “malo”, “amigo” o “enemigo”, “normal” o “anormal”, “justo” o “injusto”. No existen los matices, solo dos posiciones separadas por una línea muy marcada: su propio criterio de lo que está bien o mal, de lo que debe ser y lo que no es tolerable. Si escarbamos un poco, encontraremos en estas personas creencias del tipo “Siempre tengo razón”, “Mi opinión es la válida”, “Alguien que me quiere debe estar siempre de acuerdo conmigo”, “No puedes fiarte de nadie”, “Si alguien no está de acuerdo contigo es que busca problemas”. El enfado como solución a todo Enfadarse es útil bajo ciertas circunstancias, pero nunca será la única alternativa para solucionar conflictos interpersonales. Existen muchas formas de reaccionar de forma asertiva más eficaces que el enfado. ¿Te enfadas con frecuencia y no sabes cómo evitarlo? El primer paso para cambiar a una vida más saludable es flexibilizar tu estilo de pensamiento y, luego, aprender otras habilidades sociales para utilizar en lugar del enfado.

Alberto Arévalo y Lidón Arnau son psicólogos cognitivo-conductuales y compaginan su trabajo en la clínica Som Teràpia con la realización de artículos y charlas de divulgación sobre psicología. Som Teràpia 622 550 101 www.somterapia.es info@somterapia.es C/Benárabe 6 Castellón de la Plana C/ Boters 6 Benicarló

23

ALCOVET INFORMA EL GATO Y LAS VISITAS

¿Por qué a los gatos no les gustan las visitas? A nuestros gatos les gusta tener muy bien controlado su entorno. Cosas como mover muebles de sitio, cerrar algunas puertas (cosa que el gato interpreta con una pérdida de libertad), más ruido, cambios en los horarios de las comidas,… Y una de estas cosas que les produce también muchas molestias son las visitas de fuera de la familia del gato porque alteran las rutinas de una casa provocándole gran estrés que se verá más marcado cuanto más tiempo permanezca la visita en casa. ¿Cómo puedo ayudar a mi gato a que tolere mejor los invitados en casa? Podemos: - Permitir que nuestro gato se acerque a las visitas cuando se sienta preparado para ello. - Darle a las visitas algún juguete que le guste al gato para que la interacción sea agradable. - Dejar que el gato se esconda en una zona alejada de las visitas hasta que se sienta preparado para salir (si es que en algún momento lo está) y no forzarle a que salga. - Enseñar a los niños que visitan nuestra casa a jugar de forma cuidadosa con el gato y a no molestarle mientras duerme o come. Es curioso como las personas a las que no les gustan los gatos intentan pasar lo más desapercibidas posibles para que el gato no se les suba encima y como no sienten ningún interés por estos animales, tienden a mostrarse invisibles en su presencia. Como consecuencia, el gato interpreta este comportamiento y este lenguaje corporal como poco amenazante y su curiosidad lo llevará hacia esta persona para observarla de cerca y poder ex-

plorarla. CUANDO EL GATO SE ESCONDE Esconderse de vez en cuando es algo que todos los gatos hacen (es un comportamiento muy habitual), especialmente cuando perciben un peligro y quieren evitarlo. A veces necesitan ir a su espacio de seguridad cuando tienen un poco de estrés y ellos mismos salen cuando se sienten cómodos; suelen tener un lugar en el que se refugian con una situación estresante y en el que esperan hasta que se sienten seguros. Todo aquello que les asusta como ruidos, personas desconocidas (como hemos comentado antes), otra mascota,… y también problemas médicos, provocan que el gato no se encuentre bien y pueden resultar una situación de estrés que haga que se mantenga escondido. El estrés crónico también puede ser la causa de que los gatos se escondan. ¿Cómo puedo ayudarle? Para que esta situación estresante para nuestro gato no perdure en el tiempo podemos: - Evitar de molestar al animal cuando esté escondido. Sin querer podemos hacer que aumenten sus ganas de esconderse con nuestras continuas atenciones y visitas a su escondite. Hay que esperar que el gato salga de él voluntariamente y pida contacto y caricias. - Recompensarle cuando se comporte correctamente en situaciones estresantes. Así se animará a repetir dicho comportamiento y ser valiente de nuevo. - En caso de querer esconderse debemos proporcionarle elementos para realizarlo como cajas de cartón, cestas, facilitar que pueda trepar a lugares elevados, dejar armarios con las puerta abiertas,….para que se sientan más seguros. - Las feromonas en difusor pueden ayudar a nuestro gato a que gestione mejor el estrés y se esconda menos. Se pueden poner difusores de feromonas en la habitación o habitaciones donde nuestro gato se siente más seguro para proporcionarle más confort.


Nace el estudio fotográfico Alea Photo Alea Photo, es un equipo formado por las fotógrafas Ana Fuentes y Cecilia Roca, ambas llevan muchos años tras las cámaras y es ahora cuando han querido dar un paso adelante y asociarse para crear un proyecto común. “somos unas apasionadas de la fotografía y gracias al apoyo de mucha gente este inicio de andadura ha sido muy bueno. Ahora mismo estamos inmersas en las obras del nuevo estudio y la creación de estilo para la presentación de la campaña de comuniones 2016 ” comentan. “Queremos ofrecer una fotografía cercana, natu-

ral y sensible adaptada a cada uno de los momentos que nos dejen que les acompañemos”, estamos disponibles para cubrir cualquier tipo de evento social o celebración, bodas, bautizos, comuniones, cumpleaños… Del mismo modo hacemos sesiones especiales de parejas, embarazadas, recién nacidos y modelos entre otros. “Todo es importante y es por eso que hemos realizado una escrupulosa selección de empresas e imprentas, queremos que nuestras fotos estén acompañadas con soportes que trasmitan el detalle y la dedicación como el trabajo que hacemos

nosotras con las fotografías”. En estos momentos se encuentran cerrando fechas para comuniones “estamos muy contentas por la buena acogida y por las numerosas familias que han contado con nosotras para que les acompañemos el día de la primera comunión de sus hijos, ya tenemos algunas fechas cerradas”. Actualmente puedes seguir el trabajo de Alea Photo a través de Facebook, “allí mostramos alguna selección de los trabajos que hemos estado haciendo hasta ahora, y muy pronto tendremos un local en el que puedan visitarnos”. Puedes contactar con ellas por los teléfonos 646 34 56 11 y 606 11 49 97.

Alcalà de Xivert y Alcossebre se preparan para el Carnaval 2016 ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

El Carnaval llega muy pronto este año a Alcalà de Xivert y Alcossebre, por lo que los preparativos de las comparsas para las carrozas y los disfraces han coincidido con las fiestas navideñas, pero a pesar de todo, la localidad está lista para la celebración y ya lo tiene todo casi preparado para su gran fiesta en honor a Don Carnal. Una de las tareas previas que se han llevado a cabo ha sido la reunión de seguridad celebrada con la participación de los concejales de Fiestas, Cultura y Seguridad, junto a los representantes de los cuerpos y fuerzas de seguridad, Policía Local y Guardia Civil, así como los servicios de atención médica de Cruz Roja. Las labores de la Policía Local, Guardia Civil y Cruz Roja son fundamentales para el correcto y seguro transcurso de las celebraciones, que congregan en ambos núcleos urbanos a una gran cantidad de

participantes y público. Estas reuniones tienen como objetivo la coordinación de la seguridad y la logística para el perfecto desarrollo de la fiesta "es importante gestionar la seguridad en este tipo de eventos en los que la afluencia de público es tan alta" asegura el edil de Fiestas Pascual Herrera. También se han llevado a cabo ya los sorteos de las posiciones en el gran desfile de Carnaval, así como la designación de los Reyes del Carnaval. Las celebraciones se iniciarán en Alcalà de Xivert el dia 5 de febrero a las 15:30 horas con el desfile infantil organizado por el colegio “Lo Campanar” seguido a las 18:00 horas por la guardería “Menuts”; que acabarán en el CESAL con una gran chocolatada. Ya por la noche del viernes, a las 22:00 horas será el gran desfile en el que se le hará entrega de las llaves del municipio al Rey Carnal, seguido de un

Joel y Sofía han llegado a la familia con una gran alegría, todos están muy contentos con su llegada.

pasacalle hasta el Espai d’oci donde habrá baile hasta la madrugada. La fiesta continuará el sábado 6 de febrero a las 16:00 horas con el desfile infantil que finaliza en la plaza del convento con chocolate para todos. Esa noche, a partir de las 22:00 horas tendrá lugar el Gran Desfile del Carnaval que recorrerá las calles de la localidad con un gran despliegue de música y color; el punto álgido de la fiesta se concentra en la plaza Juan Vilanova donde estará situado el sambódromo. Este año serán 14 las carrozas que participaran en el gran desfile de Alcalà de Xivert, abrirá el pasacalle “La Secta” y lo cerrarán los reyes de la fiesta “La Flapa”. El domingo a las 18:00 horas está previsto el entierro del Rey Don Carnal al que los asistentes acudirán vestidos de duelo. Tras unos días de descanso el dia 12 de febrero la

El día 28 de enero Edurne cumple un año más y su hermana Lucia y toda su familia la quiere felicitar en este importante día. Felicidades!!!!

Xavi cumplió 4 años el pasado 30 de Diciembre. Felicidades por sus 4 años de parte de su hermana Júlia y toda su familia. Te queremos.

Alcala de Xivert-Alcossebre held a safety meeting to prepare for Carnival TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

The Council is already in count-down mode for the Carnival celebrations. On Monday, 25th January, the Safety, Fiestas and Culture councillors met with the security services professionals to coordinate the events scheduled for Carnival. The work of the Local Police, the Guardia Civil and the Red Cross is fundamental for the correct and safe course of the celebrations, which bring together crowds of participants and the public in both urban centres. These meetings aim to coordinate the safety and logistics for the fiestas to run smoothly, without mishap. The Fiestas councillor, Pascual Herrera stated that “It is important to manage safety at this type of event where there are such large crowds”. Alcala de Xivert will celebrate it carnival festivities on the 5th, 6th and 7th February, before it all takes place in Alcossebre the following weekend on the 13th and 14th February. fiesta del Carnaval continuará en el núcleo de Alcossebre. A las 11.00 horas se celebrará el desfile del colegio “la Mola” y a las 18:00 horas será el turno de la guardería “Els Barrufets”. La jornada finalizará con la fiesta del pijama y el batín y una cena de paiporta en la carpa. El sábado 13 de febrero, tendrá lugar la cuarta edición de “Una animalada de Carnestoltes” organizado por la clínica Alcovet; turno de que tanto mascotas como dueños desfile por la alfombra roja que se instala en la plaza de la Mola. A las 16.00 horas será el desfile infantil que tiene como punto de partida la carpa situada en el Paseo Marítimo. Y por la noche, a las 22.00 horas, se desarrollará el gran desfile, que este año cuenta con una gran novedad. Y es que frente al consultorio médico de la calle San José se instalará por primera vez un sambódromo. La fiesta acabará en la carpa hasta bien entrada la madrugada.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.