El 7 Set nº 250

Page 1

ABRIL 2019 - NUMERO 250

La Sareb no ha creado aún la Agrupación de Interés Urbanístico para optar a la adjudicación preferente del PAI Doña Blanca Golf P./11 Especial elecciones municipales P./2 Hasta P./6

El CB Torreblanca se proclama campeón de la liga sénior P./13

El Ayuntamiento de Vall d’Alba anuncia la mejora del camino Pla de l’Arc P./2 New protective installations increase safety in the historic centre of Alcala de Xivert P./7 Vall d’Alba reivindica con “La Fira” la importancia de la agricultura y la ganadería en la economía local P./8

Orpesa reconoce los logros de sus atletas y clubs en la Alcalà-Alcossebre homenajea Gala del Deporte P./9 a 17 entidades locales en la Nit de les Tradicions P./12

El IES Serra d’Irta de Alcalà de La Peña Taurina Manolo Arruza Xivert acoge la Spanish Meeting del proyecto europeo P./13 celebró su Feria de Abril P./10


2

EL 7 SET nº 250 - Abril 2019 ELECCIONES MUNICIPALES 26M

Miriam Pañella encabeza una candidatura de Compromís per Torreblanca joven y renovada TORREBLANCA/EL 7 SET

La Asamblea Local de Compromís per Torreblanca celebrada este viernes 15 de marzo aprobó por unanimidad la lista que representará a la coalición en las próximas elecciones municipales. La asamblea estuvo abierta a la ciudadanía, se retransmitió en directo por redes sociales y la candidata, por motivos de trabajo, participó a través de una videoconferencia. La candidatura está encabezada por Miriam Pañella Bellés, que estará acompañada por Vera Bou Pinyol, Miquel Giner Agut, Elena Aris Beltran, David Cebrián Tarrason, Gema Calvet Llanes, Antonio Manuel Anglés Romero, Brindusa Bona, Josep Miquel Escoí Betoret, Diego Roig Vilaplana, Paula Marin Calvet, Rodolfo Pazos Fabregat, Lorena Roig Ferreres, Isabel León Núñez, Valerià Silva Soler, Xelo Casanova, Elvira Pastor Molner y Secundino Vilaplana Molner. La candidata a la alcaldía de Torreblanca por Compromís, Miriam Pañella tiene 36 años, es Licenciada en Historia del Arte, Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas, habla inglés, italiano y trabaja actualmente como responsable comercial de exportación. Activa participante en la

cultura local, ha formado parte de La Passió, la Unió Musical Torreblanca, el ball de plaça y grupos teatrales de Alcalà y de las Amas de Casa de Torreblanca. En las primarias de Compromís para las elecciones autonómicas formará parte de la lista de Castellón en el número 6, habiendo obtenido unos excelentes resultados. Encabeza una candidatura, joven, preparada, “gente que ha vivido el final de sus estudios durante la crisis y se ha tenido que reinventar para salir adelante”. Tras una legislatura difícil, Pañella manifiesta su satisfacción por haber reunido un

grupo de trabajo con especialistas en las diferentes áreas para elaborar propuestas que se incorporarán al programa electoral, sumándose a las que se incorporen en una fase de participación pública. Desde Compromís se muestran muy ilusionados con el equipo humano que se ha reunido alrededor de la lista, con personas que cuentan con experiencia laboral y formación académica, especialistas en diferentes áreas que podrán aplicar sus conocimientos a la hora de marcar las líneas políticas del programa con el que concurrirán a las municipales.

El PP de Torreblanca presenta una candidatura marcada por la ilusión y la responsabilidad para “devolver el Ayuntamiento a sus vecinos” TORREBLANCA/EL 7 SET

“Aquí os presento una candidatura hecha por y para Torreblanca. Marcada por la ilusión y la pasión por nuestro municipio; por el compromiso y la responsabilidad que merecen los torreblanquinos y, sobre todo, compuesta por vecinos que quieren aportar su talento, trabajo y sacrificio en beneficio de lo que más quieren: Torreblanca”. Con estas palabras la candidata del Partido Popular a la alcaldía, María Ferrando ha presentado la candidatura local mediante la que ambiciona “continuar siendo la opción mayoritaria de los vecinos y, además, recuperar el Ayuntamiento para ellos”. Ante más de un centenar de asistentes que han querido llenar la Biblioteca Nueva en un acto de presentación de candidatura que ha contado con el presidente del PPCS y número 1 a Les Corts por Castellón, Miguel Barrachina, Ferrando ha desgranado un proyecto “ambicioso e integrador en el que van a tener cabida todas las demandas y reivindicaciones de todos nuestros vecinos y que conjuga a la perfección la renovación de la juventud y la experiencia”. “Queremos que Torreblanca sea lo que quieran sus vecinos. Así ha sido siempre con gobiernos del PP y ahora, después de cuatro años de PSOE, Compromís y ex Ciudadanos en los que han estado más preocupados de intereses partidistas que de traba-

jar por los torreblanquinos, ha llegado el momento en el que el Ayuntamiento de Torreblanca vuelva a ir de la mano de sus vecinos”, ha incidido la alcaldable popular. Y es que, tal y como ha remarcado Ferrando, “tan sólo todos juntos podremos diseñar las mejores soluciones para nuestro pueblo. Apostando por el tejido económico y asociativo local, por nuestros recursos naturales y por potenciar nuestro litoral; en el Partido Popular nos creemos Torreblanca y trabajaremos de forma incansable por ella”. Lista candidatura: 1.- María Ferrando

2.- Tania Agut 3.- Antonio Martínez 4.- Juana Mansilla 5.- Pablo Méndez. 6.- Marta Llopis 7.- Juan José Montañés 8.- Juan Diego Sanz 9.- Saray Domingo 10.- Cristian Garcés 11.- Claudia Calin 12.- Sara Belles 13.- Jose Luis Calleja

Marzà avala Ana Andrada com a alcaldable de Vilafamés per a “consolidar els avanços i drets recuperats i fer encara més” VILAFAMÉS/EL 7 SET

“Ana Andrada, una dona jove, preparada, valenta i imparable liderarà el futur govern de canvi a Vilafamés per a prosseguir i reforçar els grans avanços reeixits en el municipi durant aquesta legislatura. Perquè hem fet molt, però volem fer encara més”. Així ho ha afirmat hui en Vilafamés el cap de llista de Compromís a les Corts per la demarcació de Castelló, Vicent Marzà, qui, acompanyat pel cap de llista de Compromís al Congrés per Castelló, Marta Sorlí, i la resta de candidats autonòmics estatals de la coalició, han avalat l'equip de Triem Vilafamés-Compromís que liderarà Ana Andrada i han participat en un debat de propostes juntament amb la resta de la candidatura local i desenes de veïns de la localitat. El també conseller d'Educació ha subrtatllat que “només en Educació, Cultura i Esports, en aquests tres anys i mig, hem reformat el pati del CEIP Sant Miquel, hem impulsat la unitat de 2-3 anys en l’escola, hem incrementat el nombre de docents; els escolars de Vilafamés s'han beneficiat

del Xarxa Llibres, s'ha incrementat la inversió cultural fins a arribar als 120.000 euros en 2019 i en breu s'iniciaran les obres de millora en el Museu d’Art Contemporani, per 48.000 euros”. NOVES INSTAL•LACIONS PER A SERVEIS SOCIALS Per la seua banda, Ana Andrada va agrair la labor desenvolupada pels dos edils de Triem Vilafamés-

Compromís, Pablo Juan i Longi Gil, “dels qui agafe el relleu per a continuar treballant en la seva labor per millorar la vida dels nostres veïns i veïnes, el seu exemple en la seva labor per a preservar el barri antic, la seva contribució per a mantenir el Museu de Vilafamés; així com per a condicionar el polígon industrial, en la millora de l'atenció en Serveis Socials”. La candidata a l'alcaldia de Vilafamés de Triem

4 AÑOS MARAVILLOSOS TORREBLANCA/CARLOS ALBERT

Hace 4 años y 4 meses estaba trabajando fuera de Torreblanca, como tantos otros jóvenes, vendiendo y alquilando viviendas en Valencia, nunca hubiera imaginado que semanas después iba a formar parte de una lista electoral y que pudiera estar ligado a la política como así ha sido. En estos años he sido el responsable de Cultura y Educación de Torreblanca y me gustaría hacer un balance de lo conseguido y de lo que está por llegar. En relación al ámbito educativo hemos dotado al CEIP Torreblanca de ascensor después de décadas sin él sin que a nadie le importase lo más mínimo, de un desfibrilador y hemos realizado cursos innovadores para erradicar el acoso escolar, además de otro para mejorar la capacidad lectora y autoconfianza a través de la interacción con un perro en las aulas. Se han dedicado más de 100.000 euros en reparaciones en el colegio, algo que nunca antes había sucedido, una lavada de cara que hacía mucha falta, y más en el patio de infantil, donde se han hecho actuaciones muy importantes, madres y padres lo habrán comprobado día a día. En la escuela infantil se rebajaron los precios de la guardería, se ha instalado pavimento especial en el patio y se ha renovado el material educativo constantemente. Se han conseguido dos subvenciones muy importantes y cuyos trabajos empezarán muy pronto: la renovación de la instalación eléctrica del CEIP Torreblanca, de más de 180.000 euros y la adecuación y construcción de un nuevo edificio del IES El Prat, que permitirá olvidarnos de los malditos barracones, ambas actuaciones gracias al esfuerzo del Ayuntamiento y con el dinero del Plan EDIFICANT de la Generalitat Valenciana. Si hablamos de cultura, en 2015 la partida cultural tenía 8.000 euros, se ha dotado para 2.019 de 18.000 euros, es decir, más del doble y sí, aún sigue siendo poco dinero. He apostado por el binomio cine y arte urbano, una dupla que creo que ha sido eficaz, además de ciertos monólogos durante la legislatura, siempre con la inestimable ayuda de INFERTOSA que ha apoyado el FESTIVAL CITRIC y ha permitido que Torreblanca en solo 4 años pueda contar con un atractivo cultural y turístico más, aparte de los ya conocidos. Siempre que las asociaciones culturales lo han necesitado, les hemos echado un cable, y hemos colaborado activamente en todas sus peticiones, incrementando las partidas económicas de dichos grupos para que puedan hacer frente a las múltiples necesidades que puedan tener. Hemos tramitado y solicitado que La Passió de Torreblanca sea declarada bien turístico de interés autonómico, actualmente lo es a nivel provincial, y esto no lo conceden nunca el primer año que se pide, por lo que, espero y deseo que sea efectivo la siguiente legislatura con el próximo equipo de gobierno. Creo que es un buen bagaje de estos 4 años, nunca hubiera imaginado poder trabajar para Torreblanca, así que solo puedo decir GRACIAS y que las próximas elecciones gane el/la mejor. No os quedéis en casa, votad, pensad en el futuro de Torreblanca y obrad en consecuencia.

Vilafamés-Compromís ha manifestat el seu compromís del seu equip per a “accelerar la construcció del nou centre de salut, que encara que s'ha aconseguit desbloquejar en tràmits, hem de concloure”. A més, ha afegit que “dissenyarem polítiques d'igualtat i d'apoderament de les dones, i continuarem els projectes com la posada en marxa del Pla de Movilitat Urbana, el condicionament de noves instal•lacions per a Serveis Socials i construirem el Palau de la Música, un edifici polifuncional per a activitats, que li fa molta falta al nostre municipi”. En la candidatura local liderada per Andrada, de 26 anys i Educadora Infantil, l'acompanyaran per aquest ordre Carlos Torlà, Jesús Gil Gómez, Pablo Juan Verdoy, Llúcia Fornals, Longi Gil Puértolas, Núria Gómez Vives, Águeda Murcià Tomàs, Raül Forcadell, Paco Mallasén Puchol, Merxe Museros Bomboí, Sandra Blaco Forés, Emili Vidal Burdeus i Tomás Tena Pallarés. El presentador de l'acte, Longi Gil, ha destacat que “hem fet una llista guanyadora, compromesa, amb joventut i experiència per a dur a terme els projectes imparables que demana la societat de Vilafamés”.


EL 7 SET nº 250 - Abril 2019

3

ELECCIONES MUNICIPALES 26M

El PP de Oropesa del Mar presenta María Jiménez se compromete a la lista que encabeza Rafael Albert iniciar una etapa ilusionante, para las elecciones municipales abierta y progresista en Oropesa

ORPESA/EL 7 SET

Albert presenta su proyecto para Oropesa que cuenta con la experiencia de la buena gestión y la ilusión por seguir mejorando el municipio El Partido Popular de Oropesa del Mar presentó el sábado 9 de marzo la lista que encabezará Rafael Albert para continuar al frente de la alcaldía de la localidad tras los comicios del próximo mes de mayo. La del PP de Oropesa del Mar es la primera candidatura completa que se presenta en la provincia de Castellón. El acto contó con la presencia del presidente del PP en la provincia de Castellón, Miguel Barrachina, así como de otros cargos provinciales, como Luis Martínez y Vicente Sales o el senador Alberto Fabra. Rafael Albert dio a conocer su proyecto para la localidad de Oropesa del Mar, centrado en seguir avanzando y mejorando la calidad de vida de los oropesinos, para el que cuenta con Carles Romero, Sonia Bellés, Mari Carme Taulé, Ángel Suárez, Dimas Albert, Miguel Romero, Tomás Fabregat, Fina Meliá e Isabel Matilla en los puestos de salida. Un equipo de aúna experiencia y renovación. Albert agradeció a Barrachina y a los afiliados del PP la confianza depositada en él para liderar este proyecto político, con el que los populares han gobernado el municipio durante los últimos 20 años. En una presentación llena de emoción y guiños a los miembros de la candidatura, en la que ya se dejó entrever que será la última legislatura del veterano alcalde encabezando las listas de Oropesa del Mar, el candidato se marcó el reto de recuperar la mayoría absoluta que le permitió acceder a la alcaldía por primera vez. El presidente del Partido Popular, Miguel Barra-

china, señaló que cuentan para las próximas elecciones municipales con “un proyecto liderado por el mejor candidato de Oropesa, Rafael Albert, que cuenta con un equipo ganador para seguir avanzando en Oropesa”. Barrachina destacó “la entrega de Rafa Albert a Oropesa y a sus vecinos” y explicó que es “un regalo” que el PP tenga un candidato con la capacidad de trabajo, la entrega y la impecable gestión que hace Albert en Oropesa”. El presidente provincial subrayó que “solo el PP es capaz de cumplir sus promesas porque el PP defiende la libertad, la unidad y el respeto por las tradiciones” y es el único partido “que crea trabajo y que está al lado de los vecinos, como hace Rafa Albert con los vecinos de Oropesa”. ---ELECCIONES MUNICIPALES 2019. 1.- RAFAEL ALBERT ROCA 2.- CARLES ROMERO MELIÁ 3.- SONIA BELLÉS MARÍN 4.- Mª CARMEN TAULÉ FLORIDO 5.- ANGEL SUÁREZ MEDINA 6.- DIMAS ALBERT RIBES 7.- MIGUEL ROMERO DUARTE 8.- TOMAS FABREGAT BENAGES 9.- FINA MELIA SIRVENT 10.- ISABEL MATILLA CUEVAS 11.- MANEL VIVES FUENDEPIE 12.- ECATERINA LOVIN 13.- CRISTINA ALCÓN NACHES 14.- ANDRÉS AIXA CALDEIRA 15.- ADORACIÓN MARTINEZ RAMIREZ 16.- FRANCISCO SOLDEVILA CASTELLET

ORPESA/EL 7 SET María Jiménez, candidata del PSPV-PSOE a la alcaldía de Oropesa, presentó el 22 de abril su candidatura en un acto en el que también intervinieron la alcaldesa de La Vall d’Uixó, Tania Baños, y la consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, Maria José Salvador. Al acto también asistieron diferentes representantes del partido y candidatos a las próximas elecciones autonómicas y nacionales. María Jiménez inició su intervención manifestando su firme deseo de ser la próxima alcaldesa de Oropesa, “tengo la fuerza, las ganas, la formación y la ilusión para dirigir y cambiar de rumbo nuestro pueblo”. “Para sacar todo el potencial que tenemos en Oropesa no basta con la experiencia, lo más importante son las ganas y la ilusión y os puedo asegurar que en ello no me gana nadie” añadió. La candidata incidió en la necesidad de terminar con 20 años de políticas del PP, unas políticas marcadas por el inmovilismo y el miedo, “20 años son demasiados, la gente debe sentirse libre a la hora de expresar públicamente su forma de pensar y no puede estar mal visto participar en política sino es con ellos. Será una de mis prioridades terminar con la política del miedo para iniciar una etapa política ilusionante, abierta, progresista, en la que todas y todos quepamos por igual. Es el momento de hacer de Oropesa un pueblo activo, vivo y con futuro”. Jiménez presentó al equipo de 12 personas que integran su candidatura: Jordi Llopis, Mica Bermúdez, Jenny Casañ, Gonçal Tamborero, Laura Alarcón, Pere Safont, Montse Martin, Erik Portillo, Mª Carmen López, Álvaro Regaño, Celeste Bort y Loren Blázquez. “Un grupo de oropesinas y oropesinos que han dicho que ya está bien, que Oropesa no puede seguir paralizada, que es momento de pasar a la acción y conseguir el cambio de gobierno tan esperado”. María Jiménez desglosó algunas de las prioridades de su proyecto para Oropesa: puesta en marcha de un plan de acción local por el empleo, “ya que lamentablemente somos el municipio de costa con más paro de toda la provincia”; construcción de la residencia de la tercera edad, “es insultante que lleven casi 20

años prometiéndola y continúen haciéndolo, no permitamos que sigan riéndose en nuestra cara”; mejora de la limpieza, “tenemos un municipio sucio, muy sucio”; creación de una zona deportiva; pues en marcha de un consejo municipal de turismo para mejorar la política turística y sacar todo el potencial a nuestro pueblo y reivindicación de la construcción de un centro de salud. Para finalizar hizo un llamamiento a las vecinas y vecinos de Oropesa, “os necesitamos a todas y a todos para que la ilusión del cambio sea una realidad”. Intervenciones de Tania Baños y Maria José Salvador Por su parte, la alcaldesa de La Vall d’Uixó, Tania Baños, mostró su apoyo al proyecto de María Jiménez para Oropesa y se mostró convencida de que será una excelente alcaldesa. Baños reivindicó la importancia del papel que están jugando los jóvenes en la renovación de la política y destacó la necesidad de “poner fin a los gobiernos del PP, gobiernos con proyectos agotados y sin ideas. Oropesa es un ejemplo de los municipios que necesitan un cambio radical, y ese cambio sólo puede venir de mano de una alcaldesa socialista”. La consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador, también tuvo palabras de apoyo para María Jiménez y explicó que “con el gobierno del presidente Ximo Puig hemos conseguido dar estabilidad y devolver la honradez a las instituciones y hemos priorizado a las personas, con medidas como la sanidad universal o el proyecto Xarxa Llibres”. “Ahora necesitamos 4 años más para consolidar el estado de bienestar: vamos a destinar 300 millones de euros para avanzar en la consolidación de la sanidad y reducir las listas de espera; vamos a garantizar la educación gratuita para todos los niños de 2 y 3 años y vamos a impulsar un plan de 2.000 viviendas de alquiler asequible para jóvenes”. “El 28 de abril decidimos si volvemos atrás con la derecha más retrograda o avanzamos con el PSPV con optimismo, fuerza y ilusión para consolidar el cambio” concluyó.

Eric Traver encapçala una renovada candidatura de Compromís per a liderar el canvi a Orpesa ORPESA/EL 7 SET

Eric Traver Casañ encapçala una renovada llista de Compromís per Orpesa que, segons el candidat, “està preparada per a liderar un canvi necessari al nostre poble”. Traver destaca la incorporació de nous veïns i veïnes a renovat projecte de Compromís que, a més, compta amb el recolzament dels regidors i ex regidors que ha tingut la formació. Eric Traver defensa que “hem configurat una candidatura amb persones valentes i treballadores, amb l’únic interés de fer polítiques positives per al poble. El canvi a Orpesa ha començat i és imparable”. Eric Traver va presentar el dissabte 13 la seua candidatura a l’alcaldia d’Orpesa dins de l’acte d’inauguració de la nova seu de Compromís, situada al carrer Cabanes 7. L’acte va reunir a nombrosos veïns d’Orpesa i companys de Compromís com Miriam Pañella de Torreblanca, candidata a les Corts Valencianes, i el senador Jordi Navarrete de Vinaròs, també candidat el proper 28 d’abril. En la seua intervenció, Traver va destacar que “la involució que porta patint el nostre poble va fer

decidir-me a presentar la meua candidatura a l’alcaldia. Serà un repte apassionant poder treballar per a canviar a millor la vida dels nostres veïns. Creiem en el potencial d’Orpesa i la seua gente. Som conscients de la deficiència dels serveis i de la gran quantitat de diners que l’Ajuntament acumula fruit dels impostos de la gent. Tenin projecte i recursos per a canviar Orpesa”. Candidatura de Compromís per Orpesa. 1. Eric Traver Casañ 2. Josep Lluís Romero Martínez 3. Marina Veïnat Rodríguez 4. Fernando Navarro Guinot 5. Mari Carmen Llorens Barreda 6. Martina Palau Prades 7. Javier Moreno Ranchal 8. Marta Rubio Zaurín 9. Marc Portolés de la Paz 10. David Ribés Gozalbo 11. José Luis Gimeno Causa 12. Zuriñe Herrera Pina 13. Carmela Beltran Gragera


4

EL 7 SET nº 250 - Abril 2019 ELECCIONES MUNICIPALES 26M

El Partido Popular de Alcalà-Alcossebre da a conocer la candidatura completa para las elecciones municipales La lista encabezada por Francisco Juan incorpora siete caras nuevas en los diez primeros puestos de la lista ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

El Partido Popular de Alcalà-Alcossebre ha dado a conocer la candidatura completa con la que se presenta a las elecciones municipales para seguir gobernando en la localidad, a partir del próximo 26 de mayo. En palabras de Francisco Juan “tengo un equipo para gobernar con garantías, integrado por personas preparadas, consolidadas profesionalmente en el caso de los más veteranos y, en el caso de los más jóvenes, formados e implicados. Y todos con muchas ganas e ilusión de trabajar por el pueblo”. La candidatura está encabezada por Francisco Juan, para seguir sumando inversiones que permitan nuevas infraestructuras municipales, la apuesta por un sistema de ayudas, bonificaciones y servicios municipales a precios muy ventajosos para los vecinos, así como la mejora del municipio para conseguir nuevas oportunidades laborales, a través del desarrollo turístico e industrial. En el número dos de la candidatura se sitúa Miguel Martorell, empresario de larga trayectoria profesional en diversos sectores, muy vinculado a asociaciones deportivas, culturales y sociales. El número tres lo ocupa María Agut, presidenta del Partido Popular local y concejala durante las dos últimas legislaturas con responsabilidad en diversas carteras lo que le reporta una importante experiencia en la gestión pública. El número cuatro es para Jaime Albert, maestro de Educación Primaria y joven emprendedor responsable de una empresa dedicada a la enseñanza de idiomas. Está, además, muy vinculado a la colonia británica de Alcossebre. En el número cinco se sitúa Marien Traver, auxiliar de Farmacia y muy participativa en asociaciones festivas y sociales. Juan Carlos Barceló ocupa el número seis y cuenta con una amplia experiencia de trabajo en diversos sectores, como la hostelería y la construcción. En el número siete, está Selene Blázquez, graduada en Educación Infantil y que ha estado siempre vinculada a asociaciones culturales, festivas y juveniles. En el número ocho, Jordi Batiste, graduado en Educación Primaria y actualmente presidente del Club de Fútbol Sala Alcalà de Xivert. En el número nueve, Melina Fradejas, maestra de Educación Primaria y vinculada al sector de la hostelería. En el número 10, José Colom, actual concejal de Urbanismo. En el número 11, Manu Ramón, joven empresario ligado al sector deportivo de la localidad. En el doce y trece, Alejandra Roca y José Ángel Traver, actuales concejales del equipo de gobierno. Y cerrando la lista como suplentes: Desa Pitarch, actual concejal y Ricardo Llorens y Ricardo Aguilar, que han contado con responsabilidades dentro del equipo gobierno en diversas legislaturas. CANDIDATURA PARTIDO POPULAR ALCALÀ DE XIVERT- ALCOSSEBRE 1. FRANCISCO JUAN 2. MIGUEL MARTORELL 3. MARÍA AGUT

ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

4. JAIME ALBERT 5. MARIEN TRAVER 6. JUAN CARLOS BARCELÓ 7. SELENE BLAZQUEZ 8. JORDI BATISTE 9. MELINA FRADEJAS 10. JOSÉ COLOM 11. MANU RAMÓN 12. ALEJANDRA ROCA 13. JOSÉ ANGEL TRAVER 1ª SUPLENTE. DESA PITARCH 2º SUPLENTE. RICARDO LLORENS 3er SUPLENTE. RICARDO AGUILAR.

Francisco Juan: “Contamos con un equipo de jóvenes que conocen perfectamente la realidad de Alcalà-Alcossebre y lo que necesita para garantizar su futuro” El equipo de Francisco Juan ha apostado por incorporar a cinco candidatos que destacan por su juventud, en puestos destacados de la lista: Jaime Albert –que ocupa el número cuatro-, Selene Blázquez –séptima en la lista-, Jordi Batiste –en el octavo-, Melina Fradejas –en el nueve- y Manu Ramón –en el once-. El candidato a revalidar la Alcaldía, Francisco Juan, ha destacado que “les valoro mucho ya que van a poder aportar la visión que tienen los jóvenes de la localidad y nos ayudarán a entender cuáles son sus prioridades y cómo hacerlas realidad”. Juan ha insistido en que “son jóvenes con formación, muy preparados y emprendedores, que han apostado por desarrollar su vida personal y profesional en Alcalà-Alcossebre”. Son, además, jóvenes muy participativos, que han estado vinculados a asociaciones de la localidad en temas deportivos, culturales, sociales y festivos. El equipo ya trabaja en la planificación de acciones concretas ligadas a

los jóvenes en temas como la formación, el desarrollo económico, las oportunidades laborales, nuevas infraestructuras deportivas e iniciativas festivas y culturales. Jaime Albert destaca su ilusión por “trabajar por los vecinos del pueblo, vengan de donde vengan y tengan la edad que tengan, para tener un AlcalàAlcossebre abierto, en el que todos tengamos participación, seguro y accessible”. Selene Blázquez explica que “me motiva aportar la voz de los jóvenes y los colectivos y trabajar por nuestras fiestas y tradiciones”. Jordi Batiste destaca “la oportunidad que supone aportar nuevas ideas para que podamos aprovechar el potencial de Alcalà-Alcossebre a todos los niveles”. Melina Fradejas destaca que “Alcalà-Alcossebre tiene que seguir siendo sinónimo de pueblo de acogida y de oportunidades y

quiero aportar ideas para seguir mejorándolo”. Manu Ramón aporta experiencia “para desarrollar ideas ligadas al deporte y al ocio”. “No queríamos que la incorporación de jóvenes a la lista fuera solo una cuota sino poder contar con jóvenes preparados y que sientan y vivan nuestro pueblo, sus costumbres y tradiciones y que que aporten nuevas ideas enfocadas a mejorar las oportunidades para todos”, ha concluido Francisco Juan.

Compromís per Alcalà-Alcossebre presenta una llista en femení, participativa i potent per governar riano, Cristina Buzila, Mª José Vinuesa Vidal, Toni García, Joanma Barceló, Gloria Bosch, Asier Ortega, Etel Marco, Marta Sorlí i Vicente Fresquet.

ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

Compromís per Alcalà-Alcossebre presentà la seua llista per a les eleccions municipals que encapçala María Sorlí en un acte que contà amb la presencia del candidat per Valencia al Congres, Joan Baldoví, i la candidata al Congres per Castelló, Marta Sorlí. María Sorlí descriu la candidatura de Compromís a la localitat com un gran equip fruit de un gran treball de participació, assemblees i escolta a la ciutadania per tal de construir un gran projecte entre tots que puga donar la sorpresa el proper 26 de maig per obtindre el govern a l’ajuntament d’Alcalà-Alcossebre.

Tina Arnau, número 2 de la candidatura socialista de Alcalà-Alcossebre encabezada por Joan Ronchera

“Volem i sabem governar per a les persones” assenyalen des de Compromís per Alcalà-Alcossebre, al temps que afegeixen que compten amb experiència, joventut, professionalitat, empenta i ganes, a mes de tenir “la visió de la indústria, del comerç, de l’educació, de la cultura, de les famílies, dels jovents, de la gent major, de l’esport, de l’associacionisme, de la diversitat funcional...I perquè representem la diversitat dels nostres nuclis”. La candidatura de Compromís per Alcalà-Alcossebre està formada per María Sorlí Fresquet, Ana Martín Sanchís, David Salvador Sorlí, Manel Salvador García, Selene Martí Foix, Felipe Folch So-

Eixos programàtics Algunes de les línies polítiques que Compromís vol portar a la gestió de l’Ajuntament d’Alcalà-Alcossebre son la revisió del Pla General d’Ordenació Urbana “per resoldre els disbarats, donar-li una visió acord amb l’actualitat, ordenant i organitzant els nostres nuclis”; descentralització de l’Ajuntament, “atenent a les necessitats reals de cada nucli. Les àrees que tenen més incidència a Alcossebre estaran majoritàriament ubicades a Alcossebre i les àrees que tenen més incidència a Alcalà estaran majoritàriament ubicades a Alcalà. Al temps, crearem un sistema de comunicacions entre nuclis eficaç, que permeta el lliure desplaçament amb facilitat”; assegurar el bon repartiment de les subvencions a les associacions locals, “establint un criteri clar i públic”; elaborar un pla estratègic per a millorar l’eficiència energètica i fer sostenibles en criteris ecològics tots els edificis públics; dotar de contingut, amb una programació continuada i coordinada amb els centre educatius, totes les instal•lacions culturals públiques; creació de un parc-zona verda a l’espai del passeig del Ferrocarril, amb zona infantil, zona per a mascotes, espai per a fer esport, gimnàs a l’aire lliure, zona arbrada, cantina, zona pera menjar; lloguer de solars en desús per a habilitar noves zones de aparcament,

El PSPV-PSOE de Alcalà-Alcossebre ha anunciado la incorporación de Tina Arnau como ‘número 2’ de la candidatura de los socialistas a las elecciones del 26 de mayo. El candidato a la Alcaldía, Joan Ronchera, ha destacado durante la presentación “las ganas y la ilusión” con las que Arnau afronta este “nuevo reto”, en el que asumirá, si así los ciudadanos lo deciden, la gestión del área económica y turismo. En este sentido, Tina Arnau ha avanzado que “desde el gobierno municipal trabajaremos codo con codo con todos los agentes implicados para ofrecer oportunidades de negocio y fomentar el empleo local, además de desarrollar un nuevo modelo turístico para nuestro municipio, sostenible y de calidad”. “Tenemos un impresionante patrimonio cultural, natural y gastronómico, pero, desgraciadamente, no se está aprovechando para aportar a los vecinos oportunidades de negocio, empleo y una mayor calidad de vida”, ha asegurado. “Nuestro objetivo es darle un giro de 180 grados a la gestión municipal para que nuestro municipio sea un referente en políticas activas de ocupación y en ayudas a los emprendedores”. El ámbito del turismo no es nada extraño para la ‘número 2’ socialista, puesto que es diplomada en Turismo por la Universitat Jaume I y con postgrado en Gestión de Proyecto Cultural en áreas rurales y ha ejercido más de once años como a responsable de la Oficina de Turismo de Alcossebre. “Venimos con la motivación de liderar el cambio en Alcalà-Alcossebre. Queremos trabajar para crear nuevas fuentes de ocupación y apoyar a los emprendedores. Queremos que nuestros jóvenes quieran volver después de su formación y, sobre todo, que tengan la oportunidad de hacerlo. Quiero que nuestro pueblo recupere la ilusión. Hay mucho trabajo por hacer, y siento la responsabilidad y las ganas necesarias para comenzar a trabajar”, ha manifestado Arnau. En el ámbito personal, cabe destacar su implicación en el ámbito cultural. Apasionada de la lectura y los viajes, ha formado parte durante unos años de la Colla de Dolçainers i Tabaleters Lo Xular. tant a Alcossebre com a Alcalà; ciclo -peatonalització del casc històric d’Alcossebre, reorganitzant el tràfic rodat i ampliant les zones d’aparcament; creació de un mercat de productes de proximitat, “per donar resposta a la nostra agricultura”. Marta Sorlí, candidata al Congrés per Castelló, destacà que es possible fer polítiques mitjançant el diàleg i el consens, que existeix altra manera de fer política, tal com s’ha pogut demostrar amb el govern del Botànic a la Generalitat Valenciana i que això es pot demostrar a Alcalà-Alcossebre. Sorlí reivindicà la necessitat de portat la veu dels pobles de Castelló al Congrés i parlar d’allò que necessiten, al temps que es mostrava convençuda de que “podem canviar el rumb del nostre poble”. Per eixe motiu la candidata al Congrés per Castelló i suplent a la llista municipal, convidà als present a sortir al carrer i explicar a la gent el que Compromís pot fer pel poble i de tot allò que està en joc a les properes eleccions. Joan Baldoví, per la seua part reivindicà la importància de que al Congres coneguen la geografia valenciana, cosa que “estan aprenent amb Compromís”. El que ha estat considerat com el parlamentari mes valorat de tota Espanya afirmava que hi ha molt que fer i molta gestió que supervisar a Madrid per lluitar el finançament, les inversions i les polítiques que poden posar fi al càstig sistemàtic que la Comunitat Valenciana ha patit, i especialment la província de Castelló, per part de tots els governs. “S’ha parlat al Congrés de Castelló perquè estava Compromís allí”. Al mateix temps va voler aclarir que “Compromís també es presenta a Madrid”, per defendre la finançament just, eliminar el deute il•legítim i lluitar per les infraestructures que necessita la Comunitat Valenciana.


EL 7 SET nº 250 - Abril 2019

5

ELECCIONES MUNICIPALES 26M

Vicent Marzà, detalló en Alcalà de Xivert algunas medidas del programa de Compromís relacionadas con la inclusión educativa ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

Compromís organizó una Asamblea abierta de Educación y Cultura en Alcalà de Xivert donde el cabeza de lista a les Corts Valencianes per Castelló, Vicent Marzà, compartió con el colectivo de Compromís de la localidad y profesionales vinculados al mundo educativo del Maestrat las líneas programáticas en materia de Educación y Cultura de cara a la próxima legislatura. En este contexto, y acompañado por la cabeza de lista de Compromís al Congreso por Castelló, Marta Sorlí, el candidato a les Corts per Castelló, Vicent Marzà, explicó que «la inclusión educativa y la igualdad en la diversidad son esos centrales de nuestro programa electoral» y ha anunciado que «la próxima legislatura queremos que la Consellería de Educación asuma la gestión del personal no docente de los centros educativos para agilizar la asignación de recursos». «Asumir este personal en Educación supone incrementar la organización y coordinación en los centros educativos para atender encara mejor las necesidades de nuestro alumnado teniendo en cuenta la diversidad. Por eso y con la experiencia que ya tenemos en este terreno, desde Compromís consideramos que la gestión directa de este personal por parte de Educación es fundamental para desarrollar como es debido la es-

cuela inclusiva que ha arrancado durante esta legislatura» explicó Marzà. De este modo, desde Compromís se impulsará que los educadores y educadoras de Infantil y de Educación Especial, así como los fisioterapeutas y el personal de lenguaje de signos forman parte de la gestión directa de la Consellería de Educación en cuanto a aspectos como cobertura de sustituciones y vacantes a centros educativos. Hay que recordar que actualmente este personal no docente realiza funciones de apoyo a los centros educativos valencianos y que sus nóminas se pagan desde el departamento de Educación. No obstante la gestión de las plazas de este personal se realiza desde Función Pública. Creación de una Asesoría de Inclusión y de una oficina virtual Marzà expuso dos medidas concretas más para el desarrollo de la escuela inclusiva: «Desde Compromís potenciaremos la creación de una Asesoría de Inclusión, conformada por personal específico que tendrá contacto directo con los centros educativos para acompañar e informar la comunidad educativa y las familias sobre recursos específicos, orientación educativa, estrategias de atención a alumnado específico o fomento de la participación social en coordina-

ción con los Departamentos de Orientación y los Servicios Psicopedagógicos». Según Marzà, «la Assesoria de Inclusión se complementará con una oficina virtual de información y orientación profesional tanto para las familias como para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo». La escuela inclusiva iniciada durante la actual legislatura Con la puesta en marcha de la normativa sobre educación inclusiva el departamento que actualmente dirige Vicent Marzà ha conseguido que el apoyo educativo a la inclusión y a las necesidades específicas del alumnado valenciano se integran de manera transversal en todas las actuaciones y recursos económicos destinados a los centros. «El Programa de actuación para la mejora es un refuerzo importantísimo para acompañar el alumnado que lo necesita con una visión inclusiva y tenemos 3.000 docentes a las aulas dedicados a la mejora del aprendizaje y el rendimiento académico, a la educación compensatoria, al refuerzo y a la lucha contra el abandono escolar» comentó Marzà y añadió: «Además tenemos borde 1.300 profesionales que se dedican específicamente a las necesida-

des educativas especiales. Marzà destacó también que: «el aumento de plantillas de profesionales va ligado también al incremento presupuestario, que llega a los 395 millones de euros este curso. Continuaremos en esta línea imparable de fomento de la inclusión escolar».

Marta Sorlí: “queremos hablar de lo que les afecta a los valencianos y valencianas” La candidata al Congreso por Castelló se marca como objetivos prioritarios la financiación y las infraestructuras para la provincia CASTELLON EL 7 SET

La candidata al Congreso por Castelló, Marta Sorlí, afronta la recta final de la campaña con un prudente optimismo, “cansada, pero contenta”. Sorlí busca revalidar su escaño en las Cortes y para ello ha desarrollado una actividad frenética, “la campaña nos ha ido muy bien y hemos tenido una muy buena acogida en los pueblos que hemos visitado”. La cabeza de lista de Compromís atribuye este recibimiento por parte de la ciudadanía por la posibilidad que ofrecen este tipo de actos para que exista una interacción con los políticos “no se trasmite el mensaje en una sola dirección, sino que la gente puede preguntarnos sus inquietudes y dudas, las cosas que les preocupan realmente”. El mensaje que ha llevado a las comarcas de Castelló pasa, inevitablemente, por una cuestión fundamental para la Comunitat Valenciana, “la financiación, hay que abordar en la próxima legislatura la renovación de la ley, porque eso nos va a condicionar para cuestiones tan importantes como la sanidad, la educación, la dependencia, es algo en lo que llevamos batallando tres años y que, con los cambios de gobierno, los unos por los otros y la casa sin barrer”. Para Sorlí esta, la de la financiación, es una cuestión ineludible que tendrá que poner sobre la mesa el próximo gobierno de España, para erradicar de una vez por todas, la infrafinanciación y la desigualdad histórica de nuestro territorio respecto a otras regiones del estado.

Las infraestructuras han sido un caballo de batalla para Compromís durante la pasada legislatura, y también lo será en la que inicie después del 28 de abril. “las infraestructuras han estado en el centro del debate para la ciudadanía, sobre todo en Castelló, que es una de las provincias con mayores carencias”. Por ese motivo Compromís

apuesta por seguir incidiendo en la liberación de la AP7 y que los accesos a Alcalà. Benicàssim y Almenara se reflejen en unos presupuestos generales del estado. No obstante, ahí no terminan las reivindicaciones sobre la red viaria provincial que Compromís meterá en la maleta de vuelta a Madrid, “es urgente eliminar los puntos negros en

la N-340”, señala la candidata así como abordar la regeneración del litoral de una manera definitiva, para dejar de realizar parches y contar con una política integral para evitar la recesión del litoral y la pérdida constante de las playas de la provincia, “esta es una propuesta que no ha sido atendida en tres años. Necesitamos una solución estable”. Castelló necesita con urgencia políticas de fomento del empleo, “la naranja necesita poder competir en igualdad de condiciones y con las mismas exigencias fitosanitarias que las que vienen de terceros países. Necesitamos crear ayudas al sector citrícola y a la ganadería para fomentar la incorporación al sector de los jóvenes, para mantenerlo vivo, pero también para evitar la despoblación en el interior”. Compromís, a través de Marta Sorlí, reclama actuaciones de la Confederación Hidrográfica del Júcar en ramblas y barrancos, para evitar las problemáticas que genera la Rambla de Alcalà y el Barranc del Gitano, o las inundaciones en la zona de la Foia, para lo que también se han solicitado inversiones, vía enmiendas a los presupuestos, que no han sido contempladas. Marta Sorlí confía en dar una nueva sorpresa e incrementar la presencia de Compromís en el Congreso, que les permita tener un Grupo Parlamentario propio para seguir llevando la voz de la Comunitat Valenciana a Madrid, “tenemos la voluntad de hablar de lo que nos afecta a los valencianos y valencianas, así que eso se reflejará en los votos. Por eso seguiremos esforzándonos al máximo hasta el último día de la campaña”.


6

EL 7 SET nº 250 - Abril 2019 ELECCIONES MUNICIPALES 26M

Ciudadanos irrumpe con fuerza en el interior y se consolida en la costa, Vox presenta lista en Oropesa del Mar Surgen partidos independientes en Les Coves, Torreblanca, Oropesa del Mar y Cabanes La incertidumbre que ha marcado los meses previos a la presentación de las listas para las elecciones municipales del próximo 26 de mayo en nuestros pueblos se ha despejado parcialmente. Lo más destacado de la convocatoria ha sido la expansión de Ciudadanos, que consolida su presencia en algunos municipios y extiende su pre-

sencia localidades más pequeñas. La formación naranja será el tercero o cuarto en disputa en muchos ayuntamientos del interior y amenaza seriamente los equilibrios de poder entre PP y PSOE. Vox aparece en Oropesa del Mar, mientras que los partidos independientes vuelven a proliferar en todo tipo de municipios.

Alcalà de Xivert-Alcossebre A los candidatos que ya conocíamos, Francisco Juan (PP), María Sorlí (Compromís) y Joan Ronchera (PSPV-PSOE), añadimos a Joaquín Zaragozá (Ciudadanos), que repite como cabeza de lista con incorporaciones destacadas, el fichaje de un ex concejal del PP local, Pedro Luis Blasco, que ocupará el número dos de la lista, en la que también aparece Idurre Lamelas, quien fuera cabeza de lista del PSPV-PSOE de Alcalà-Alcossebre. Zaragozá pesca a izquierda y derecha del marco ideológico de Cs. Cabanes La vigente alcaldesa, Soledad Segarra, no encabezará de nuevo la lista de Units pel poble-Compromís, para las municipales, pasando al número dos de una candidatura que encabezará David Casanova, con el objetivo de reeditar el gobierno municipal. Por su parte, Virginia Martí sí que repite al frente del PSPV-PSOE y David Serrano encabeza la candidatura de Ciudadanos. Ana Obiol es la candidata del PP a la alcaldía, destacando también la presencia de una candidatura independiente encabezada por Antonio Marques Dos Santos. Les Coves de Vinromà La legislatura que acaba ha estado marcada en Les Coves por la salida de la disciplina del PSOE del equipo de gobierno que encabezaba Mónica Nos, que pasó en bloque al Grupo de No Adscritos. De ese desencuentro ha surgido la agrupación de electores Mes per Les Coves de Vinromà, en la que vuelven a presentarse Nos y algunos de sus actuales concejales. Mónica Nos explicaba que la elección del formato de agrupación de electores les permite centrarse en el trabajo por el pueblo sin tener que vincularse ideológicamente con un partido político. La actual alcal-

Manuel Enric García Albert, candidato del PSPV-PSOE de Les Coves tran abiertos al diálogo para poder trabajar por el pueblo. El PSPV-PSOE, que en un principio barajó no presentar candidatura en la localidad, confiará en un candidato con experiencia municipal, Manuel Enric García Albert, quien ya fuera alcalde de 1989 a 1999. Este licenciado en Historia Contemporánea y gran aficionado a la historia postal de la República, Guerra Civil y Segunda Guerra Mundial, presenta como avales la buena gestión que hizo del ayuntamiento durante su paso por la política, cuando implementó destacadas infraestructuras en Les Coves y en los masos del término municipal. Su objetivo para

representantes en el ayuntamiento, entre las que destaca la irrupción del coco de estas elecciones, sobre todo para los populares, una candidatura de Vox. Rafael Albert encabeza su último proyecto municipal con el objetivo de lograr una mayoría absoluta que se le resistió en las pasadas elecciones. Una candidatura con tintes de despedida para el veterano munícipe. María Jiménez ha creado en torno a su liderazgo una candidatura joven y renovada para el PSPV-PSOE con la mira en desalojar al PP de la planta noble del ayuntamiento, una tarea en la que tendrá que contar con otro nuevo candidato, Eric Traver, que toma el relevo de la mano de Josep Lluís Romero al frente de Compromís. Araceli de Moya volverá a ser la cabeza visible de la lista de Ciudadanos, en la que será su segunda intentona para resultar relevantes en un posible gobierno municipal. Dos candidaturas independientes buscan poner en jaque la temida Mesa 4 de Amplaries, Amplar52, encabezada por Fernando Asensio, y Asociación Vecinal Amplaries (AVAM), que lidera Elisa Inés Ramón Clavell, dos agrupaciones de electores que reivindican las necesidades de la zona de Amplaries y que pretenden ser decisivos para hacer oír sus demandas. La sorpresa, Vox, está encabezada por Julián Sánchez Cuesta, un tercero en discordia en el espacio político del centro derecha y, quién sabe si determinante para las coaliciones postelectorales. Si había nervios, Vox añade un poco más de picante. Torreblanca De las candidaturas conocidas de María Ferrando (PP), Miriam Pañella (Compromís), Jo-

ción de volver a presentarse y, de manera tácita, considerarse el número dos nato para cualquier otro proyecto político. No ha sido así y Albert abandona la política local de manera abrupta. Las quinielas se centraban en Democrates Valencians y quien sería al final su cabeza de lista, tras la controversia sobre la expulsión de Carlos Luis García de Compromís, finalmente será Ricardo Alonso el candidato de esta nueva escisión de la coalición valencianista. Compromís per Torreblanca es como esos geranios tan bonitos que todo el mundo le corta un esqueje para plantarse una maceta en casa, pero que siempre sigue dando flores. Este sería el tercer cisma de Compromís en Torreblanca y aún mantiene la capacidad de seguir encontrando electorado y equipos. Vall d’Alba Marta Barrachina volverá a ser la candidata del Partido Popular al Ayuntamiento de Vall d’Alba, con el objetivo de mantener la mayoría, mientras que otro veterano político socialista, Fernando Grande, repite como cabeza de lista del PSPVPSOE para tratar de recortar diferencias con los populares. Vall d’Alba es otro de los municipios pequeños en los que irrumpe Ciudadanos, con una lista encabezada por José Luís Martínez, que viene a alterar el ecosistema político local. Vilafamés El actual alcalde, Abel Ibáñez, volverá a encabezar la candidatura socialista al Ayuntamiento de Vilafamés, con una lista renovada en la que sus actuales compañeros, Sergio Trilles y Lluis Torlá, no aparecen en puestos de salida. Tampoco repiten en los primero lugares de la lista los actuales concejales de Compromís, Longi Gil y Pablo Juan Verdoy, que ceden el paso a una candidatura joven liderada por Ana Andrada. Ambos partidos podrían reeditar el Pacte del Batlle, para continuar con el actual gobierno bipartito en la localidad. María Luisa Torlá será la candidata a la alcaldía por el PP de Vilafamés, mientras en la localidad aparece otra lista de Ciudadanos, que tendrá como candidato a Alejandro José López Beltrán. Un escenario inédito del que no se puede tener referencias para adelantar un posible resultado.

Candidatura Partido Popular de Les Coves desa se mostraba muy contenta con el equipo que ha reunido para la candidatura y reiteró su intención por seguir avanzando en el desarrollo del municipio sin los condicionamientos de pertenecer a unas siglas. Por su parte, el PP confía la lucha por recuperar la alcaldía a Herminia Salvador, que se presenta como candidata a la alcaldía por primera vez, aunque ya ha formado parte de listas municipales anteriormente. Para la candidata popular, la elección en la localidad es una completa incógnita, por lo que se mues-

emidecor CONFECCIÓN DE CORTINAS Más de 25 años de experiencia

Textil hogar y descanso Muebles e iluminación Puericultura emibebé Listas de nacimiento C/Estación, 27. TORREBLANCA Telf. 964 421 599 - 660 285 142

un futuro mandato será gestionar con eficacia para dotas al pueblo de unos buenos servicios, escuchando a todos los vecinos y siendo un ejemplo de transparencia. La sorpresa en Les Coves también llega de la mano de nuevo de Ciudadanos, que presenta por primera vez una lista, encabezada por Ricardo de Antonio Pérez. Oropesa del Mar Los electores de Oropesa del Mar tendrán que escoger entre siete candidaturas para elegir a sus

Demócrates Valencians en Torreblanca sefa Tena (PSPV-PSOE), José Luis Fabregat (Ciudadanos) y Rosana Villanueva (Torreblanca Decide), solo quedaba confirmar la capacidad de las dos últimas lista lograr completar los trece puestos. Villanueva prescinde del que fuera su compañero e Ciudadanos, Carlos Albert, que desaparece de la papeleta y que se despide de la política, a pesar de haber manifestado su inten-

La Salzadella El actual alcalde, Cristóbal Segarra, vuelve a encabezar la lista del PP de la Salzadella, mientras que el PSPV-PSOE presenta a otro candidato con experiencia como primer edil, Abelardo Ripoll. Francisco José Fernández será el tercero en discordia al frente de una lista de Ciudadanos.


EL 7 SET nº 250 - Abril 2019

Vilafamés invierte cerca de 110.000 euros en la creación de una zona verde y una pista multideporte VILAFAMÉS EL 7 SET

El entorno de la calle Bodega de Vilafamés contará en breve con una nueva pista multideporte y un zona verde que se complementará con un espacio dedicado a los juegos infantiles. Las obras, que tienen un presupuesto de casi 110.000 euros, han empezado y está previsto que finalizen en el mes de mayo. El proyecto tiene como objetivo “crear zonas de recreo para los vecinos y vecinas de diferentes edades y poner en valor la zona verde”, según explica el regidor de Urbanismo, Sergi Trilles, en este punto, ubicado junto en la rotonda de la CV160 y a la Font d'En Jana. Además, el proyecto contempla también la construcción de un espacio para el recreo de los perros. La nueva zona verde contara con varias especies arbóreas como la palmera y también con una zona ajardinada en la cual se plantarán arbustos

autóctonos como lavanda, romero o tomillo entre otros, aunque el espacio con más superficie será la pista multiesport. Dirigida a un público más juvenil, tendrá un espacio de 10X20 y en ella se instalará un campo de fútbol 5 y una pista de baloncesto. Junto a la pista, se ubicará un aparcabicicletas. Para la zona infantil están prevista la colocación de un columpio, un conjunto de juegos infantiles y una cabaña rústica, todo sobre un pavimento de caucho orgánico y de diferentes colores. Para los adultos, se ejecutará una zona de gimnasio al el aire libre, el “street work out”, donde se ubicarán elementos para realizar ejercicios gimnásticos. El diseño del proyecto prevé también la creación de un paso de peatones a la zona verde que permita la circulación de las personas desde la calle Bodega hasta el vial de servicio que sirve como paseo de peatones hasta la zona denomi-

They started on Saturday 23rd March with “Photographic Walking in the Sierra d’Irta TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

nada 'Cova Santa'. El concejal de Urbanismo recuerda que “esta obra ha sido la seleccionada por los vecinos dentro de los presupuestos participativos 2019 y supondrá una mejora en la calidad de vida de los ciudadanos”.

Una treintena de escolares de Oropesa del Mar participan en el Certamen de Lectura de Viva Veu ORPESA EL 7 SET

El Espai Cultural de Oropesa del Mar fue el escenario del Certamen Escolar de Lectura en Veu Alta en el que participaron una treintenta de estudiantes del colegio La Mediterrània y el instituto Torre del Rey del municipio. Al acto no faltaron el alcalde, Rafael Albert, así como la concejala de Educación, Sonia Bellés. Se trata de una iniciativa de la Fundació pel Llibre i la Lectura y Feets Gestió de Projectes. El concurso se dividió en cuatro categorías: teuladins (tercero y cuarto de Primaria), blavets (quinto y sexto de Primaria), passerells (primero y segundo de ESO) y oronetes (tercero y cuarto de ESO). Un jurado especializado, con la ayuda de los votos del público, fue el encargado de elegir a un representante de cada categoría para representar a la localidad de Oropesa del Mar en la fase final, que se celebrará en el mes de mayo en la ciudad de Valencia. Natalia Alcácer, Nachi Barea, Patricia López y la pareja formada por Ainhoa Cagide y

Belén Portillo fueron las alumnas ganadoras. Las lecturas que se leyeron fueron fragmentos de los libros 'El rei de la casa', de Josep Franco; 'La

delicada de Gandia', de Vicenta Llorca; 'Retorno a la Isla Blanca', de Laura Gallego y 'Los demonios de Pandora', de Silvestre Vilaplana.

Más de 220.000 euros invertidos en la mejora de la imagen del polígono industrial de Vilafamés

El Ayuntamiento de Vilafamés ha finalizado las obras de mejora que se han llevado a cabo en el polígono industrial con el objetivo de adaptarlo a los nuevos objetivos estratégicos europeos y autonómicos de fomento de la inversión industrial. En concreto, se han realizado trabajos de adecuación de las zonas verdes y el pavimento, además de implantar la señalización viaria que ayudará a incrementar la seguridad del tráfico y peatonal. Con un presupuesto de más de 220.000 euros,

las obras han supuesto la regeneración ambiental y paisajística de las zonas verdes y de las rotondas, la limpieza y pavimentación de los viales, el revestimiento de las aceras, la implantación de la equipación indicativa con el nombre de los viales, que incluye directorios de las empresas ubicadas en el polígono y 'tótems' indicativos que suponen una gran mejora para el área industrial. Una de las actuaciones más destacadas ha sido la que se ha llevado a cabo en la zona verde ubicada junto en la CV-160, donde se ha creado una área de descanso con un aparcamiento para bicicletas,

una tabla de madera y taburetes y un circuito de entrenamiento con bancos de ejercicios físicos como abdominales, estiramientos o flexiones. Los trabajos están incluidos dentro de la subvención otorgada por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial de la Generalitat Valenciana.

Día del Libro Infantil y Bibliocuento sobre la Carta Pobla en Orpesa ORPESA/EL 7 SET

Con el objetivo de fomentar el hábito de la lectura, la biblioteca municipal de Oropesa del Mar, celebró el Día del Libro Infantil con la programación de talleres artístico-creativos en los que participaron más de 60 niños del municipio, de entre 4 y 12 años. De esta manera, los más pequeños de la casa pudieron desarrollar su imaginación con la elaboración de chapas con mensajes que sirvieron para incitar a la lectura y que muestran el amor hacia la literatura. Además, se atrevieron con la confección de puntos de libro.

La concejala de Cultura, Mari Carmen Taulé, destacó que “a lo largo de todo el año la biblioteca está llevando a cabo una amplia programación de actividades con novedades como las bebetecas o el próximo cuentacuentos sobre la Carta Pobla. Unas citas que están consiguiendo, no solo que los usuarios de todas las edades se acerquen a la biblioteca de forma puntual, sino que se interesen por los libros, la lectura y la cultura en general”. Bibliocuento sobre la Carta Pobla La biblioteca municipal reunió el 13 de abril a

los más pequeños de Oropesa del Mar en otra sesión de bibliocuentos. En esta ocasión, la empresa Món d'Animació ofreció un espectáculo de narración oral, a cargo de Felip Kervarec, en el que se explicaba, con un lenguaje adaptado, la importancia de la Carta Pobla para el municipio de Oropesa del Mar. Así, los niños y niñas viajaron en el tiempo para realizar un breve recorrido histórico por las civilizaciones que han pasado por la zona y han protagonizado algunas de las escenas de la obra. No faltó a esta actividad la concejala de Cultura, Mari Carmen Taulé.

El IES El Prat de Torreblanca avanza en la concienciación sobre igualdad TORREBLANCA/EL 7 SET

El IES El Prat de Torreblanca está llevando a cabo un proyecto mediante el que desarrolla actividades de fomento de la igualdad con la coordinación de todos los departamentos del centro educativo, tal como explican la orientadora Lara González y el coordinador de convivencia e igualdad, Joan Navarro. La primera de estas actividades se llevó a cabo el pasado 25 de noviembre en la que se pedía que se realizara un pequeño gesto a favor de la igualdad, llevar una prenda morada. Además, en las tutorías se abordó esta temática a través del aná-

lisis de películas y canciones. La programación, aunque se ha desarrollado a lo largo de todo el curso, se intensificó durante el mes de marzo, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer. Los alumnos han participado en las actividades de diferentes formas, a través de las asignaturas en las que se ha conocido la historia, investigando la trayectoria de distintas mujeres que han marcado importantes hitos en la historia, o en clase de plástica, con la creación de dibujos de mujeres que han ejercido profesiones consideradas hasta ahora como “profesiones masculinas”. Todas estas

Alcala-Alcossebre has a new annual programme of tourist activities with offers of guided tours, walking, dramatized routes and parties with the main aim of offering all-year tourist attractions and activities. Tourism councillor, Alejandra Roca, explained that “we have a comprehensive offer of activities included now during the months when there are less tourists; during the high season they were well received with an activity practically every day”. Activities started on Saturday, 23rd March with “Photographic walking in the Sierra d’Irta”, at 10am from the Cala Blanca and lasted approximately 4 hours. New this year will be guided routes following “The Templar Heritage”, indicating the principal heritage resources in the centre of Alcala, using historical reference panels which can also be followed using an APP. A total of 46 guided visits are planned on this theme. The diary is completed with dramatized tours in the Xivert castle, with the Templars theme and Muslim era, and pirate invasions in Capicorb. Nocturnal tours will be included in the Santa Lucía hermitage and in the Xivert castle, walks studying fungi and photography, family games parties, bike rides and gastronomic tourism, during which the cultivation of traditional crops such as artichokes and the hanging tomato will be explained. “These are activities which take into consideration our support for family tourism and our desire for people to get to know our architectural and historic heritage and awaken visitors’ interest and thus increase the flow of tourists between Alcala and Alcossebre”, the councillor pointed out, saying that “the result of setting up these annual diaries is very positive as the visits are always fully booked”. To take part in any of these activities you should register in the Tourist Office in the plaza Vista Alegre or by phone to 964 41 22 05 For more information go to the complete programme of activities on the municipal website.

New protective installations increase safety in the historic centre of Alcala de Xivert

Los trabajos han supuesto la adecuación de las zonas verdes y rotondas, la implantación de la señalización viaria, la pavimentación de los viales y la colocación del nombre de las calles VILAFAMÉS EL 7 SET

7 Guided Tours following the Templars Heritage are the new tourist attraction for 2019 in Alcala-Alcossebre

actividades han tenido muy buena aceptación. Lara y Joan destacan que “esto es tan solo el primer paso, al acabar el curso evaluaremos las actividades y elaboraremos una memoria para que se repita en versión mejorada el curso que viene”. Tal como señalan los docentes, “es una forma de dinamizar e ir consolidando la iniciativa, que va más allá de un día puntual”. Además de los alumnos, los profesores también participan en jornadas de formación y, al mismo tiempo, se está elaborando una guía de vocabulario más inclusivo o se están modificando señales y carteles en el mismo centro.

As happened in Alcossebre for the summer market, removable bollards are being installed to improve safety when there are crowds of people TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

In Alcala and Alcossebre, the local Council has been installing protective measures in the centres, following recommendations from Central Government, to prevent attacks and damage being caused when there are a lot of people there. This is a measure which was imposed following the terrorist attacks in August 2017. In April 2018, removable bollards were installed in Alcossebre where the summer market is held and they are now being installed in the historic centre of Alcala. Until now, when there have been crowds of people during festivals, etc, Alcala-Alcossebre Local Police parked vehicles in the accesses to block the entrance for any other vehicles. At the suggestion of the officer charged with material management, bollards in keeping with the historic centre’s architecture have been acquired and they will be installed at times when they are needed. In fact, the fittings are being installed in Juan Barceló, Santa Barbara and San Fernando streets and the Church square. Mayor Francisco Juan said that “our residents’ safety is very important and, even more so, at times when there are large crowds. Therefore, taking into account that Alcala’s historic centre holds very popular events during the patronal fiestas, the Hanging Tomato Fair, the Christmas Market, processions, the Passion play, etc., it was necessary to fence in the area taking the aesthetic of the space into consideration”. Juan thanked “the Local Police for their continual work and adding their proposals to improve safety for our citizens”.


8

EL 7 SET nº 250 - Abril 2019

Vall d’Alba reivindica con “La Fira” la importancia de la agricultura y la ganadería en la economía local

VALL D’ALBA EL 7 SET

Vall d’Alba clausuro la vigésima segunda edición de su Fira del Comerç, Ramaderia i Agricultura con la que, año tras año, “queremos reivindicar y potenciar nuestra condición de pueblo agrícola y ganadero”, explicaba la alcaldesa de la localidad, Marta Barrachina, que se siente “muy satisfecha por la respuesta popular registrada en esta edición que, según las apreciaciones de los expositores, ha sido la más multitudinaria de todas”. En este sentido, Barrachina recuerda que tanto

la agricultura como la ganadería “tiene un importante peso en la economía local, y con esta feria queremos ayudar a los profesionales de ambos sectores a que conozcan los nuevos productos y técnicas para mejorar sus productos, aumentar su productividad y obtener una mayor rentabilidad”. La ya veterana manifestación comercial, que es conocida por todos como `La Fira´, es, según Barrachina, “especialmente importante para los profesionales del mundo de la ganadería y la agricultura porque les permite conocer, de una

manera rápida y amena, los últimos productos y las más importantes novedades registradas en ambos sectores”. Además, también se pueden encontrar expositores de alimentación, artesanía e, incluso, animales vivos”. En esta ocasión, han participado en ‘La Fira’ más de 170 empresas procedentes no solo de la provincia de Castelló, sino también de Tarragona, Valencia, Teruel y Cuenca que ocupan más de 2.000 metros lineales de exposición, y Barrachina anuncia que ya se está “buscando fórmulas para, en próximas ediciones, poder dar cabida a las

muchas empresas que este año no han podido exponer por falta de espacio. Queremos que cada año, nuestra ‘Fira’ sea más grande y mejor”. ‘La Fira’ fue inaugurada oficialmente por la alcaldesa del municipio, Marta Barrachina junto a la numerosa corte de honor de las fiestas patronales; además contó con la presencia del vicepresidente primero de la Diputación de Castellón, Vicente Sales, la senadora Salomé Pradas, y el diputado nacional Óscar Clavell; así como, entre otros, los alcaldes de Les Useres, Sant Joan de Moró y Culla.

Las fiestas de Sant Miquel pasadas por agua

VILAFAMES/EL 7 SET

Vilafamés inició las tradicionales fiestas de Sant Miquel con el montaje de 'cadafals', que este año supuso el estreno del nuevo corral de toros que se ha adquirido en propiedad por parte del Ayuntamiento. Las primeras jornadas de las fiestas en honor al patrón de la localidad tienen un componente mayoritariamente taurino. La programación contó con toros embolados, entrada, prueba y exhibición a cargo de la ganadería de Jaime Tárrega; más tarde tambien se desencajonaria un toro cerril que se 'embolo' por la noche. Los actos taurino tambien se compaginaron con otras actividades, como la bendición de las 'fogassetes' un parque infantil con castillo

hinchable, globofexia, pista americana timpson y saltímetro. La participación fue la nota predominante durante la segunda jornada de las Fiestas de Sant Miquel de Vilafamés más de 500 personas se reunieron en la plaza de la Tanca para disfrutar de la comida de 'Tombet de Bou' que organizo la comisión de fiestas, en uno de los actos más tradicionales de estas celebraciones. Familias y amigos participaron de un ambiente festivo alrededor de la gastronomía. “La actividad ha sido un éxito”, según explicaba el concejal de Fiestas Sergi Trilles. En la misma plaza de la Tanca, tuvo lugar un parque infantil, del cual disfrutaron los niños y niñas durante

más de cuatro horas. La lluvia no impidió que los vecinos y vecinas de Vilafamés cumplieran un año más con la tradicional procesión al ermitorio de Sant Miquel, que como cada año se celebra el cuarto domingo de cuaresma. No obstante, las condiciones climatológicas han impedido que fuera un acto tan multitudinario como en anteriores años. El volteo de campanas y la suelta de cohetes han sido la señal de partida para iniciar el camino hacia la ermita en un trayecto en el cual los peregrinos realizaron diferentes paradas en los puntos que son habituales, como la plaza de la Font, la Cova Santa, la Pedra de Santa Anna y en Sant Micalet. A la llegada a la ermita de Sant Miquel,

se repartio la típica 'fogasseta'. Después de los romeros participaron de la misa. La lluvia sí que impidió que se llevara a cabo la tradicional comida campestre y cada uno de los peregrinos tuvieron que buscar refugio en las diferentes estancias del ermitorio para poder comer. Las condiciones climatológicas también influyeron en la vuelta de la romería. La lluvia dio una tregua a los vecinos y vecinas de Vilafamés que pudieron disfrutar de la última jornada de las fiestas en honor a Sant Miquel con casi toda normalidad. Un día en el cual, las actividades taurinas ocuparon una buena parte de la programación.


EL 7 SET nº 250 - Abril 2019

9

Orpesa reconoce los logros de sus atletas y clubs en la Gala del Deporte

ORPESA/EL 7 SET

Fuerza, empeño y constancia fueron algunos de los valores que se respiraron en la localidad de Oropesa del Mar. El Ayuntamiento, a través de su Concejalía de Deportes, quiso premiar y ensalzar la trayectoria de sus deportistas locales y de sus clubs a través de la otra edición de la Gala del Deporte, celebrada en el Espai Cultural. Un evento muy esperado que reunió a decenas de atletas que subieron hasta lo alto del escenario para recoger su merecido galardón. Una de las grandes protagonistas de la noche fue Ainhoa Gimeno, lanzadora de martillo en el Club de Atletismo Playas de Castellón, que consiguió el premio a mejor deportista del año por sus excelentes resultados, que había sido nominada junto a Ainhoa Cagide (Club Taekwondo Granjo), Cristian Moreno (Orpesa Club de Fútbol), Juanjo Marín (del Club Ciclista Oropesa), Rubén García (Rayo Oropesino) y Roberto Morales (Orpesa Corre). Por su parte, Adrián García Palao, partícipe de la creación de la primera escuela de ciclismo de Oropesa del Mar, quien se alzó con el premio a mejor entrenador de año. Uno de los grandes protagonistas de la noche fue Adrián García Palao, partícipe de la creación de la primera escuela de ciclismo de Oropesa del Mar, quien se alzó con el premio a mejor entrenador de año. Ainhoa Gimeno (Club de Atletismo Playas de Castellón), fueron los seis nominados a mejor deportista del año. Asimismo, varios deportistas de los clubes de Gimnasia Artística, el Playas de Oropesa, el Club Ciclista Oropesa, el Club Taekwondo Granjo, el Club Náutico, Oropesa Club de Fútbol, Orpesa Corre, Asociación de Pesca Torre del Rey, Rayo Oropesino y la Asociación de Taekwon-do tradicional fueron nominados también por los hitos logrados a lo largo de su carrera. Y, en esta edición, también se quiso reconocer la labor de la Policía Local por su trabajo e implicación en cada una de las pruebas deportivas que se realizan en el municipio. Un galardón especial que recogió el jefe del cuerpo en la localidad, Clemente Rodrigo. Al acto no faltaron el alcalde, Rafael Albert, y la concejala de Deportes, Sonia Bellés, quienes felicitaron a todos los premiados. Bellés reconoció lo “especial” de esta cita: “Es un orgullo para mí y para nuestro pueblo. Os merecéis ser conocidos,

ser visibles por lo que habéis conseguido, pero también por los valores que representáis, por lo que nos enseñáis y por lo que nos inspiráis”. “Durante todo el año nos habéis dado un ejemplo de tesón, de esfuerzo, de increíbles resultados y, sobre todo, de deportividad. Habéis disputado instantes de gloria y otros amargos, sin embargo siempre habéis estado saboreando momentos de amistad, convivencia y alegría. Porque el deporte es eso: educación en valores, trabajo en equipo, solidaridad, un motor para la igualdad y la inclusión, una disciplina que es capaz de sacar lo mejor de todos nosotros”, añadió la edil. En este sentido, Bellés quiso destacar el incremento de la práctica deportiva en Oropesa del Mar, tanto en clubs y asociaciones como en eventos deportivos: “Entendemos que el esfuerzo es, junto con la pasión y el talento, el motor básico para cualquier actividad, una inquietud que desde la Concejalía de Deportes hemos canalizado, vertebrado e impulsado, marcando una línea firme de trabajo para construir un proyecto deportivo con una buena base”. Por su parte, el primer edil quiso aprovechar esta cita para destacar la labor que realizan los clubs y asociaciones de Oropesa del Mar: “Vosotros sabéis cuánto se ha trabajado todos estos años en el deporte”. Asimismo, Albert recordó que “seguiréis recibiendo mi apoyo en el futuro en todas aquellas iniciativas que puedan ser reforzadas por el Ayuntamiento” y aludió a “la implicación de familiares porque ayudáis a los vuestros a practicar deporte”. La cita se cerró con la proyección de un vídeo 'lip dub' que mostró, de forma divertida y recorriendo diversas partes del municipio, el trabajo que realizan los clubs locales de Oropesa del Mar y los valores que transmiten a los más pequeños y jóvenes a través de la diferentes disciplinas deportivas. Feria del Deporte y la Salud de Oropesa del Mar La plaza de Mayor de Oropesa del Mar se convirtió durante los días 6 y 7 de abril en el epicentro del deporte y la salud con motivo de la celebración de su segunda Feria del Deporte y la Salud, que comenzaba con un desayuno saludable en el estand de Farmacia Lahoz, uno de los 12 expositores presentes en esta cita. La mañana continuó con una 'masterclass' de zumba, en la que los vi-

sitantes comprobaron los beneficios de esta disciplina, a la que le siguió una exhibición del Club de Gimnasia Artística local, que volvió a dejar boquiabierto al público. La mañana se cerró con una demostración de primeros auxilios. Las actividades se retomaron por la tarde con un circuito de entrenamiento funcional y una completa 'masterclass' en la que los participantes pudieron atreverse con el 'stylebox', el 'aerobox' y el 'cardio combat'. Tanto el alcalde, Rafael Albert, como los ediles de Deportes y Sanidad, Sonia Bellés y Tomás Fabregat, respectivamente, así como la concejala Mari Carmen Taulé se acercaron hasta la céntrica plaza para recorrer los diferentes estands que participan este año en la feria. El edil de Sanidad quiso poner en valor la implicación de las empresas relacionadas con la salud y agradeció su participación. “Esperamos que la feria tenga muy buena acogida y la visite mucha gente. La hemos preparado con mucha ilusión con el objetivo de fomentar los hábitos de vida saludables entre nuestros vecinos”, añadió. Por su parte, Bellés recordó que el 6 de abril se conmemora el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz. “La Unesco reconoció el deporte como un derecho fundamental para todo el mundo. Sin embargo, este derecho continúa actualmente ignorado. Es por ello que desde el Ayuntamiento queremos fomentar el deporte como herramienta para crear conciencia en este sentido, pues es un facilitador importante del desarrollo sostenible por su promoción de la tolerancia, respeto, por aportar empoderamiento a las mujeres y los más jóvenes y para la inclusión social”, añadió la edil. Oropesa del Mar despidió el domingo 7 de abril la Feria del Deporte y la Salud a ritmo de flamenco, en una mañana protagonizada por el grupo de Fitflamc, que subió al escenario instalado en la plaza Mayor para mostrar al público esta innovadora disciplina deportiva. La jornada se clausuró con la celebración de sorteos por parte de las diferentes empresas relacionadas con la salud que quisieron premiar a los visitantes. Asimismo, las casetas también repartieron regalos entre los asistentes. En la entrega de premios estuvieron presentes el alcalde, Rafael Albert; la concejala de Deportes, Sonia Bellés; Miguel Romero, edil de Juventud; y el concejal de

Fiestas, Dimas Albert. Una marea rosa inunda la plaza Mayor de Oropesa del Mar en la Cursa de la Dona Una gran marea rosa inundó el pasado domingo 7 de abril la plaza Mayor de Oropesa del Mar, con motivo de la sexta edición de la Volta a Peu Solidària del Dia de la Dona. Una prueba de cinco kilómetros en la que participaron casi 300 personas que aportaron su granito de arena para la lucha contra el cáncer; es por ello que no faltó la presencia de la presidenta de la AECC en la localidad, Asunción Folch. Se trata de la primera prueba del segundo circuito de carreras populares de Oropesa del Mar, en la que el gran triunfador fue Miguel Fuentes, que paró el crono en 16:12, seguido del local Raúl Longobardo y Francisco Javier García. En féminas, la más rápida fue la oropesina Paloma Miravet, con un tiempo de 20:08, seguida por Sandra Lafuente y Cristina Mateu. Tanto el alcalde, Rafael Albert, como la concejala de Deportes, Sonia Bellés –que subió al podio en la categoría de veteranas--, fueron los encargados de entregar los trofeos, junto con los ediles Miguel Romero y Dimas Albert. La concejala encargada del área resaltaba la alta participación: “El objetivo de esta carrera es fomentar que todas y todos puedan participar, por ello hemos organizado otra carrera no competitiva de 2,5 kilómetros dirigida a todos aquellos que quieran participar sin necesidad de competir”. Asimismo, Bellés también quiso aludir a los “buenos resultados de nuestros deportistas locales, que han subido hasta lo alto del podio absoluto tanto en categoría masculina como en femenina”. Carreras infantiles Los más pequeños iniciaron la jornada deportiva con su participación en las carreras infantiles. Con tres categorías distintas (dependiendo de la edad), los niños y niñas de Oropesa del Mar tuvieron que dar vueltas a la plaza de España de la localidad. Todos ellos recibieron sus medallas conmemorativas, una bolsa de chucherías y los más rápidos también subieron hasta el podio para recoger sus trofeos.


10

EL 7 SET nº 250 - Abril 2019

La Peña Taurina Manolo Arruza celebró su Feria de Abril

TORREBLANCA EL 7 SET

El pasado 6 de Abril la Peña Taurina Manolo Arruza, fundada en 1973, celebró su "Feria de Abril". Comenzaron los actos a las 9h con una concentración de caballos en sus instalaciones, seguidamente almuerzo popular para los caballistas y demás participantes. Al terminar comenzó la Romería, alrededor de 25 caballos y dos

carruajes partieron desde la plaza de tientas pasando por las principales calles del pueblo para volver a dicha plaza, amenizado con música para la ocasión y un fresco rebujito. A las 14:30 comenzó la comida con asistencia de unas 150 personas y seguidamente, sobre las 16:30h, con la presencia de los toreros de la tierra, Paco Ramos, Abel Valls, Vicente Soler y Varea, comenzó el "1er Bolsín de Aficionados

Prácticos" con reses de Germán Vidal de Cabanes. Los participantes hicieron disfrutar al público presente que llenó las gradas de "La Arruza". César Carceller de Benasal fue el ganador del "1er Bolsín", seguido por Carlos Algarra de Onda y Miquelet de Les Coves. El trofeo al mejor toreo de capote se lo Llevó Cristian de Torreblanca. Seguidamente se soltaron dos vaquillas para el público y al terminar la entrega de trofeos actuó un

grupo de flamenco y siguió la fiesta hasta bien entrada la noche. Las ganadoras a mejor vestimenta flamenca fueron Sandra, Sara y María. Muy flamencas iban ellas. En definitiva, fue un gran día, con un gran ambiente y con gran afluencia de público. Todo muy bien organizado por parte de la nueva Junta Directiva de la Peña, un grupo joven y con ganas de hacer cosas nuevas.

El Trofeo de Escuelas de Ciclismo Cudol Roig reunió cerca de 200 niños y niñas en Vilafamés VILAFAMÉS EL 7 SET

Cerca de 200 niños y niñas de entre 7 y 14 años paticiparon en el Trofeu d'Escoles de Ciclisme Cudol Roig que se ha celebrado en Vilafamés. La prueba transcurrió sin incidencias en medio de un tiempo variable, pero que no afectó a la carrera. La tercera edición de la nueva etapa de esta competición, que se recuperó en 2017, reunió a un buen número de clubes ciclistas de toda la provincia como son el Club Ciclista Ángel Vicioso de Vall de Uixó, Deportes Balaguer de Benicarló, Escuela de Ciclismo Víctor Cabedo de Onda, Club Ciclista Dos Rodes de Castelló, Peña Ciclista de Benicàssim, Club Ciclista MTB Animals de Monte de Almassora, Unión Ciclista Vall de Uixò, In Bike-Smart Bike Training de Castelló, Escola Sen-

glars Sant Joan de Moro, Sprintbike de Segorbe, Club Ciclista Ciclos Faustín de Vila-real y la Unión Ciclista de Benicarló. La carrera se desarrolló en medio de un gran ambiente en el cual muchos aficionados del mundo del ciclismo se acercaron a Vilafamés a ver las diferentes pruebas que realizaron los participantes, los cuales estaban divididos en cuatro categorías: promesas, principiantes, alevines e infantiles. Todos ellos tuvieron que realizar dos pruebas; la primera, una gincana cronometrada, donde tenían que sortear obstáculos en zig-zag, y la segunda, una prueba en ruta en la cual los ciclistas tenían que dar varias vueltas, dependiendo de la categoría, a un circuito urbano de 850 metros con salida y llegada a la zona de la plaza de la

Valla. Los espectadores animaron a todos los niños y niñas participantes, pero en especial, al local Àlex Beltrán, que compitió en la categoría de principiantes de primer año, cruzando la meta en 5 posición, siendo el primer local. Todos los participantes recibieron un obsequio por haber participado en esta competición, organizada por el Club Ciclista Cudol Roig y patrocinada por el Ayuntamiento de Vilafamés, durante el acto de entrega de premios que presidieron el alcalde de Vilafamés, Abel Ibáñez, el concejal de Deportes, Lluís Torlá y el presidente de Cudol Roig, Joan Baldayo, quien se mostró “muy contento por cómo ha transcurrido la prueba y ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento”.

La gimnasta covarxina Noa Ros cosecha un nuevo éxito internacional en la copa del mundo de Pesaro LES COVES EL 7SET

La gimnasta de Coves de Vinromà, Noa Ros, consiguió el puesto 22 de la clasificación general de All Around, dentro del campeonato FIG Rhythmic Gymnastics World Cup Series celebrado en Pesaro (Italia), siendo ésta la primera vez que Noa Ros participa en una copa del mundo junto a otras 71 gimnastas de 40 países. La obtención de la posición 22 dentro de la modalidad All Around ha destacado su destreza en el manejo de los cuatro aparatos y la marca en mazas con 18.800 puntos, que la sitúa en la posición 16. Asimismo, en pelota ha conseguido 18.300 puntos adjudicándose la posición 20 dentro de la clasificación. Por lo que respecta a las otras dos rutinas, aro y cinta, obtuvo los puestos 33 y 35 respectivamente.

La presencia de la gimnasta en la copa del mundo constituye un paso más en el palmarés internacional de Noa Ros como gimnasta sénior y se suma a la participación en el Mundial de 2018. Ahora, tras este nuevo éxito internacional, el ritmo de la deportista de gimnasia rítmica entrenada por Blanca López no se detuvo, ya que también participaría en la Copa de La Reina, en Guadalajara, representando a la Federación Valenciana de Gimnasia. La gimnasta del Club Mabel, que forma parte del equipo nacional de Gimnasia Rítmica, también está pendiente de realizar una última prueba para la selección del equipo que representará a España en el campeonato de Europa de Gimnasia Rítmica, que tendrá lugar a finales de mayo en Bakú (Azaerbaidjan).

El edil de Deportes, por su parte destacó “la implicación y participación de los vecinos y vecinas con esta prueba ciclista”.

La Policía Local de Oropesa del Mar actualiza su formación en adicciones ORPESA EL 7 SET

La Policía Local de Oropesa del Mar, dentro del programa de formación anual, estuvo presente en la jornada formativa titulada 'La Policía Local ante la realidad de las adicciones', a cargo de María Jesús Álvarez, del Servei de Gestió en Drogodependències i Transtorns Adictius de la Generalitat Valenciana. El comisario-jefe de la Policía Local del municipio, Clemente Rodrigo, ha explicado que el objetivo de este tipo de acciones “es que la Policía Local actualizara su formación, así como conocer la situación actual del consumo del alcohol y otras drogas en la Comunitat Valenciana y mejorar el conocimiento de la normativa reguladora en drogodependencias y otros trastornos adictivos”.


EL 7 SET nº 250 - Abril 2019

La Sareb no ha creado aún la Agrupación de Interés Urbanístico para optar a la adjudicación preferente del PAI Doña Blanca Golf El “banco malo” se desmarca de las informaciones publicadas aunque mantiene su interés en el proyecto TORREBLANCA EL 7 SET

La falacia de confundir los deseos con la realidad es una constante en política, principalmente cuando el discurso de las voluntades supera por mucho a los hechos demostrables. Con demasiada frecuencia vemos cómo se tienen en cuenta únicamente las posibilidades favorables, desestimando los escenarios en contra de los intereses del político de turno. Cuando Ciro El Grande, rey de Persia, amenazó el imperio de Creso, rey de Lidia, este consultó al Oráculo de Delfos, que le dio una respuesta ambigua, si marchaba al Este con un ejército y cruzaba el río Halis, un imperio caería. Creso unió a Babilonia, Egipto y Esparta contra los persas, pero el imperio que finalmente cayó fue el suyo al ser derrotados en Capadocia. Los gringos lo llaman Wishful thinking, en España lo llamamos el cuento de la lechera. El pasado mes de marzo la Sociedad de gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (SAREB), respondía a preguntas de el7set que “no se ha constituido la Agrupación de Interés Urbanístico –paso necesario para poder optar a la adjudicación preferente del PAI Doña Blanca Golf- ni por el momento hay fecha para su constitución”. Así lo publicamos el 26 de marzo en nuestra edición digital, ya que desde la concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Torreblanca se nos había instado a preguntar a la Sareb sobre la cuestión, declinando hacer declaraciones al respecto. Por distintas vías y en sucesivas entregas se trató de desacreditar la información publicada por el7set con versiones apócrifas, equiparando la autorización de los permisos para la creación de una subestación eléctrica -trámite realizado por el equipo de gobierno municipal del PP durante el pasado mandato-, con un avance real en las obras del campo de golf, confundiendo equivocadamente tramitación con construcción. El PAI de Doña Blanca Golf tiene autorizada su construcción desde 2005, y si no se ha materializado es por falta de capacidad económica de Urbanizadora Torremar (en una primera instan-

cia) y tras la retirada de la condición de agente urbanizador por incumplimiento reiterado porque no se ha presentado ninguna empresa a la licitación de las bases presentada por el Ayuntamiento de Torreblanca. Tener permiso para construir una subestación eléctrica no implica que las obras puedan comenzar mañana. Para clarificarlo, podemos sacarnos el carnet de conducir, pero eso no significa que mañana tengamos un coche, porque primero tenemos que comprarlo, y si no hay dinero, no hay coche. Ante esta guerra subterránea de fake news, el7set volvió a ponerse en contacto con la Sareb, para confirmar o desmentir la información que habíamos publicado en primera instancia, obteniendo la misma respuesta, pero ampliada. No se ha constituido la Agrupación de Interés Urbanístico ni hay fecha prevista para hacerlo, las informaciones en las que se pone como fecha finales del mes de abril para la creación de la AIU no han salido de fuentes de la Sareb y quien las ha difundido deberá explicar los motivos y las fuentes de esas informaciones. La Sareb, una cosa por la otra, no renuncia a su interés por que se desarrolle el programa urbanístico, pero sin fecha por el momento. El campo de golf y las elecciones El proyecto de Doña Blanca Golf ha estado presente, de una forma u otra, en todos los procesos electorales desde su adjudicación provisional en 2003 –a las puertas de unas elecciones municipales- y ha brindado a los habitantes de Torreblanca algunas de las imágenes más bochornosas de la joven democracia española. Maquetas a todas las escalas, fotografías de máquinas excavadoras y anuncios de misteriosos inversores de los que después nunca más se supo en plena campaña electoral son algunos de los ejemplos. La tentación de otro desfile de maquinaria pesada a gran escala, de un gran golpe de efecto, de una declaración de intenciones o un brindis al sol está ahí, agazapada a las puertas del mes de mayo. La Sareb, todo parece indicar, no quiere bailar esa música. Después de casi veinte años de tramitación, 16

años después de su aprobación inicial, con una adjudicación, procesos administrativos y judiciales mediante, la retirada de la condición a Urbanizadora Torremar, una nueva licitación sin campo de golf y que esta quedara desierta, además de ser recurridas las bases por la Sareb, la del “banco malo” es la última balsa salvavidas para el proyecto, herido de muerte por la crisis de la burbuja inmobiliaria y con el tic tac del reloj del Pativel contando cada minuto desde el pasado mes de mayo de 2018. El Pativel y los plazos El Plan de Acción Territorial de Infraestructura Verde del Litoral (PATIVEL), proponía la protección ante el urbanismo depredador de la época del ladrillo de una franja de un kilómetro de anchura a lo largo de toda la costa de la Comunitat Valenciana. Las zonas consolidadas quedaban fuera de la aplicación de este plan, que transforma en suelo protegido todos los terrenos que aún no estén urbanizados. Con dos excepciones en la provincia de Castellón, el PAI de Doña Blanca Golf en Torreblanca y el PAI de Sant Gregori en Burriana. El mismo plan, en sus disposiciones transitorias, da un plazo de cinco años a los proyectos para que se inicien las obras y, una vez iniciadas, un plazo de cinco años para finalizarlas. El Pativel entró en vigor el 12 de mayo de 2018, tras su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, por lo que pronto se cumplirá el primer año de esos cinco, lo que dejará tan solo cuatro para el próximo gobierno municipal en Torreblanca para encontrar una solución. Precisamente el otro proyecto de golf que ha librado momentáneamente la amenaza del Pativel, el de Burriana, se ha convertido en la principal amenaza para el de Doña Blanca Golf tras su reciente reactivación. En un escenario de nula actividad urbanística, es poco realista que dos proyectos de tal envergadura puedan ocupar un espacio geográfico tan reducido, por lo que las empresas e inversores deberán elegir entre uno u otro.

Oropesa del Mar continúa con las campañas de sensibilización para la recogida de excrementos caninos ORPESA/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar, a través de la Policía Local, realiza periódicamente (desde hace bastantes años y con más intensidad durante el verano) campañas con la finalidad de localizar a los propietarios de perros que no recogen las cacas de sus perros. Ante la dificultad de observar a los infractores, se establecen unos servicios con policías uniformados pero con vehículo sin distintivos policiales por los parques y vías públicas de la localidad. Como resultado, cada año se formulan numerosas denuncias a propietarios de perros por infracción al art. 89.1 de la Ordenanza Municipal de Residuos Urbanos y Limpieza Viaria por generar suciedad en la vía pública mediante la defecación de perros u otros animales, sin proceder a recoger los excrementos; una infracción que está calificada como leve y lleva aparejada una sanción de hasta 750 euros. Se trata de unas campañas que se realizan durante todo el año con la finalidad de concienciar a los propietarios de perros de la importancia de recoger los excrementos de sus perros. Ahora, el equipo de Gobierno ha lanzado una nueva campaña de sensibilización bajo el lema 'Por una buena convivencia, colabora. Entre todos mejoramos Oropesa del Mar',

Bar - Restaurante Local Climatizado Habitaciones

LA TORRE Telf. : 964 42 00 37 Cta. N-340, Km.1011 Autopista Ap-7 - Salida 44 12596 TORREBLANCA (Castellón)

que tiene como objetivo principal concienciar sobre la responsabilidad de los dueños de las mascotas y de la importancia de mantener limpio el municipio. Esta se ha iniciado con la instalación de carteles informativos en los mupis de la población y con la difusión de la misma en las redes sociales municipales y el portal web. En una segunda fase, el Ayuntamiento pretende acercar este mensaje a los más pequeños de la casa, en colaboración con los centros educativos. El alcalde, Rafael Albert, ha explicado que esta es “una más de la iniciativas que se han lanzado estos años con el objetivo de llegar a todos los públicos, especialmente a los vecinos con mascotas a su cargo, con la intención de que adquieran estas responsabilidades como un hábito. El trabajo de la policía durante estos años ha sido importante; no obstante, hay que seguir trabajando para que aquellos que incumplen la normativa se responsabilicen e impliquen en recoger los incrementos de las mascotas”. En este sentido, el primer edil del municipio ha recordado también los recursos municipales que se destinan a esta labor y ha destacado que la localidad cuenta con dispensadores de bolsas y papeleras para la recogida de excrementos caninos en los que se reponen

11

Alcala-Alcossebre Council distributes 84,367 euros in grants to cultural and sports bodies Eleven sports and nineteen cultural bodies are beneficiaries, among them were the AMPAS educational centres TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

Alcala-Alcossebre Council has awarded grants which it authorises each year to cultural and sports bodies to promote the cultural and sports activities they carry out. In the case of the sports clubs, 43,367 euros were distributed among the elven groups. The criteria which are taken into account are federal expenses, the number of registered sportspeople, the sport level and the maximum category achieved and the organisation of events which promote the municipality. Clubs which will receive these grants are: Club de Fútbol Alcalà, Club d’Escacs, Amics de les Curses Populars, Club de Caza La Atalaya, Club Muntanyenc Serra d’Irta, Club Handbol Serra Irta, Club Ciclista Chivertense-BTT Serra d’Irta, Moto Club Xivert, Fútbol Sala Mármoles Serrat, Club Bàsquet Jovens Alcalà de Xivert and Club de Vela Alcossebre. A total of 37,000 euros has been distributed among the cultural organisations, taking into account among other criteria, the variety of cultural and youth programmes, the activities which focus on the maximum participation of residents, the social-cultural impact and its projection, the continuity of a cultural programme throughout a year and the number of members. Grants were awarded to CEIP Lo Campanar, CEIP La Mola, IES Serra d’Irta, AMPA IES Serra d’Irta, Amics Mainhardt, AMPA CEIP Lo Campanar, Joventut Bouera, AMPA CEIP La Mola, Associació Dona Gaspatxera, Associació Cultural Bolilleres d’Alcalà, Alcocebre Joven, Xivertcalquier, Innova Cultura, Xivert Històric, The Friends of Alcossebre, Lo Bonsai Gaspatxer, La Passió per la Trencà, Amas de Casa de Alcossebre and Amigos de los Animales Callejeros.

On the 27th April, the Sports Department is organising an E-Games Day in the Espai d’Oci in Alcala Entry will be free, to take part in games on Virtual Reality, PlayStation, Wii-U, Nintendo Switch, Xbox and simulator equipment TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

al año gran cantidad de bolsas. “Está previsto, en breve, la colocación de nuevos dispensadores en zonas del municipio”, ha avanzado el munícipe.

Alcala-Alcossebre Council Sports Department is organising an E-Games day from 16.00 hours on Saturday, 27th April, in the Alcala Espai d’Oci. The event is part of the “12 months, 12 Sports” programme and takes into account the enormous amount of time spent on their Video Games by children and young people during their free time. Entrance into the venue will be completely free and those taking part will be able to choose different equipment and games options: PlayStations to play FIFA 19, Wii-U for Mario Kart 8, two Virtual Reality machines for different games, an Xbox One point for Just Dance, a Nintendo Switch and a Real Racer X driving simulator. During the evening there will be a FIFA 19 tournament for 32 people. Monitors will organise the players and watch to ensure that the activities are taking place correctly. The Sports Department urge older and young people, there is no age limit, “to take part in this day, during which you will be able to enjoy games on different machines and types of games”.


12

EL 7 SET nº 250 - Abril 2019

Alcalà-Alcossebre homenajea a 17 entidades locales en la Nit de les Tradicions ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

17 entidades locales de Alcalà-Alcossebre dedicadas a cuestiones culturales, festivas y tradicionales fueron anoche las protagonistas de la Nit de les Tradicions organizada por el Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre para agradecer la labor constante y desinteresada que realizan estas entidades por mantener vivas las tradiciones y las costumbres de la localidad. El Grup de Danses Lo Cirilo, la Colla de Dolçainers Lo Xular, Associació Cultural La Desencaixonà, Joventut Bouera, Emboladors El Foc, Passió per la Trencà, Associació Musical Santa Cecília, Bous Alternatius El Senyo, Associació de Bolilleres, Xivert Històric, Associació de la Dona Gaspatxera, Asociación de Amas de Casa de Alcossebre, Alcocebre Joven, Grup de Teatre Alcalà, A Cavall, Custom Maestrat y el Coro Parroquial fueron las entidades homenajeadas. El acto, conducido por el periodista Raúl Puchol, sirvió también para presentar la imagen renovada de los gigantes de la localidad, Empar i

Joan, que se han sometido a la restauración de cabeza y manos, por parte del artista Diego Albert y han renovado su vestuario, confeccionado por la Associació de la Dona Gaspatxera. También se agradeció la colaboración que realizan los encargados de portar a los gigantes en todos los actos festivos en los que participan, los hermanos José Manuel y Vicente Casanova Paris.

Finalmente, la noche tuvo como gran final la representación de El Dolçainer de Tales de Xarxa Teatre, dentro de la campaña de impulso de la cultura tradicional de la Diputación de Castellón. El Alcalde Francisco Juan agradeció "el trabajo incansable de las entidades sin las que no sería posible mantener la cultura y las tradiciones de nuestro pueblo" insistiendo en que "os merecéis

este homenaje por hacer que nos sigamos sintiendo orgullosos de lo nuestro". El acto también contó con la presencia del vicepresidente de la Diputación de Castellón Vicent Sales que destacó la importante labor que realizan las asociaciones en el ámbito cultural, festivo y costumista.

Alcalà de Xivert fue escenario de una nueva edición de la Carrera Solidaria de la Mujer ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El pasado 22 de marzo un total de 220 participantes tomaron parte en una nueva edición de la Carrera Solidaria de la Mujer en Alcalà de Xivert. La Plaza de la Iglesia fue el punto de encuentro, en el que se llevó a cabo una venta solidaria de camisetas, cuya recaudación se donó a la Asociación Española Contra el Cáncer. Justo antes de que se produjera la salida de la marcha para recorrer las calles de la localidad, en los momentos previos se realizó una suelta de globos biodegradables de color morado, seguida de la lectura de un manifiesto contra la violencia de género y un baile por parte de los alumnos del IES Serra d’Irta al ritmo de la canción “Una puerta morada” de Rozalen. Para finalizar se realizó un sorteo de diversos libros co-educativos entre todos los participantes.

CLINICA DENTAL TORREBLANCA

Odontología en general - Prótesis - Estética dental - Implantes Tratamientos personalizados - Radiografía panorámica

En el ámbito de la Estética Dental, además del CAD-CAM, Clínica Dental Torreblanca ofrece prótesis sin metal y ortodoncia estética de primera calidad. Innovador sistema CAD-CAM, que permite diseñar una prótesis dental con gran precisión y estética, evitando cualquier imperfección en el diseño al ser realizado este en su totalidad por ordenador.

Avda. del Mar, 71 (Frente Rte. Els Cavalls) -12596 TORREBLANCA

Tel.: 964 420 707


EL 7 SET nº 250 - Abril 2019

13

El CB Torreblanca se proclama campeón de la liga sénior TORREBLANCA/EL 7 SET

El sábado 6 de abril Torreblanca vivió una noche mágica en la que el Club Básket Torreblanca volvió a hacer historia 16 años después, con la victoria ante el Moncofa que les otorgaba los puntos necesarios para alzarse matemáticamente con el título de campeones de la liga en categorías sénior. El equipo jugaba en casa este partido decisivo y las gradas del pabellón polideportivo de Torreblanca se llenaron de público para animar a los jugadores en el partido en el que podían alcanzar

el título. Amigos, familiares y muchos aficionados al baloncesto acudieron a la cita para dar el aliento necesario para la victoria, como se demostraría en los instantes finales del partido. Durante todo el encuentro el luminoso siempre mostró una gran igualdad, aunque el CB Torreblanca siempre se mantuvo por delante en el tanteo. Pero llegado el último cuarto del partido, las cosas se pusieron cuesta arriba para los locales con el arreón del Moncofa, que los ponía por delante en el marcador. Sin embargo, con el público entregado apretando desde las gradas los jugado-

res supieron sobreponerse a la situación y comenzaron una vertiginosa remontada final que los llevaría a la victoria y a la consecución de la liga. En el postpartido, en la línea de las emociones de una vibrante jornada deportiva, hubo un momento para brindar un entrañable homenaje, mediante la entrega de diplomas, a los jugadores del equipo que ganó esa última liga de baloncesto para Torreblanca hace 16 años.Borja Vinuesa fue el encargado de dedicar unas emotivas palabras a los jugadores que formaron aquel equipo, recordando hazañas deportivas y anécdotas.

El IES Serra d’Irta de Alcalà de Xivert acoge la Spanish Meeting del proyecto europeo Erasmus+ “Strategies Preventing Early School Leaving”

ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

Entre el 8 y el 12 de abril se celebra en el IES Serra d’Irta de Alcalà de Xivert la Spanish Meeting en el marco del proyecto europeo Erasmus+ “Strategies Preventing Early School Leaving”, en el que participan centros educativos de Italia, Turquía, Rumanía y Portugal. A lo largo de una semana, profesores procedentes de los centros participantes desarrollan actividades alrededor del eje temático de la prevención del abandono escolar temprano. En el acto inaugural, celebrado el lunes 8 de abril en el gimnasio del IES Serra d’Irta de Alcalà de Xivert, estuvieron presentes miembros de la comunidad educativa, con el director del centro David Martínez a la cabeza, y del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre, representado por la concejala de Educación, María Agut. Strategies Preventing Early School Leaving (SPESL) es un proyecto financiado completamente por la Unión Europea dentro del programa Erasmus+, acción clave KA2 229, que comenzó el 1 de septiembre de 2018 y está prevista su finalización el 30 de mayo de 2020. Ha sido creado por 6 institutos de 5 países diferentes. Durante 2 años, se va a trabajar de manera colaborativa con el fin de prevenir el abandono escolar. Este proyecto tiene como objetivo implicar a las familias, las administraciones educativas –que proporcionan el apoyo técnico al proyecto-, el alumnado –que desarrolla las principales tareas-, y el profesorado –que asesora, coordina y guíaLas actividades que comprende este proyecto son el intercambio cultural (bailes, comidas, tradiciones e idioma), tres revistas en papel para mostrar el trabajo de los alumnos, una revista digital actualizada, un mapa de habilidades o Skill Map y el

Students Council. Esta última actividad, el Students Council, se considera la acción clave del proyecto. Los alumnos voluntarios crean un Consejo y eligen su órgano de gobierno (presidente, subpresidente y secretario), el Consejo elabora un listado de razones del fracaso escolar en su centro educativo preparando previamente un cuestionario. El Consejo asesora académicamente a aquellos alumnos con dificultades para seguir el programa curricular. El profesorado voluntario permite que los alumnos del Consejo dispongan del tiempo adecuado para desarrollar sus tareas. El Consejo establece acciones concretas para favorecer el aprendizaje. Durante cada movilidad, varios miembros del Consejo de cada país se reúne con los demás países para explicar sus tareas y conclusiones. El consejo también diseña encuestas para determinar las habilidades en las que el alumnado con riesgo de fracaso escolar destaca. En este proyecto participan los institutos Scoala Gimnaziala Romanu Braila (Rumanía), Istituto Comprensivo Statale Leonardo Da Vinci Monteiasi (Taranto, Italia), Colégio Atlântico, lda (Portugal), Mesleki ve Teknik Egitim Merkezi (Emirdag, Turquía), Ataturk Ortaokulu (Nevsehir, Turquía), IES Serra d’Irta (Alcalà de Xivert, España). El director del IES Serra d’Irta, David Martínez, destaca que el objetivo principal de los profesores extranjeros que han venido a la Spanish Meeting organizada por el IES Serra d’Irta dentro del proyecto europeo Erasmus+ “Strategies Preventing Early School Leaving” es la formación en estrategias sobre resolución de conflictos y detección y tratamiento del abandono escolar. En primer lugar se les forma en el programa escolar Tutoría Entre Iguales (TEI). El programa TEI

tiene como objetivo prevenir y actuar sobre los casos de acoso escolar. Este programa implica a toda la comunidad educativa y con él también se pretende favorecer la buena convivencia y facilitar la integración de los alumnos que vienen de las escuelas, así como dar voz al alumnado e implicarlo activamente en la convivencia pacífica del instituto. Durante los meses de septiembre y octubre, se hacen sesiones de información/formación a los alumnos de 1º y 3º de ESO y de FP, para sensibilizarlos respecto al acoso escolar. Después se hace una sesión de formación al alumnado que será tutor, para darles herramientas útiles para poder actuar frente al acoso escolar. Seguidamente se hacen parejas de un alumno recién llegado y un alumno de tercero y la duración de su labor será de todo el curso escolar. Se entregan diplomas a todo alumno/tutor como un reconocimiento de su labor. En segundo lugar, se les formará en el programa Tutoría Individual. Este programa supone el seguimiento individualizado de un/a alumno/a que pueda necesitar la atención por parte de un/a profesor/a que no tiene por qué darle clase. Tiene carácter voluntario e informal en cuanto al horario y los espacios de realización de las entrevistas, a pesar de que está debidamente diseñado y estructurado. En tercer lugar se les formará en Mediación Escolar. Se trata de una estrategia de resolución pacífica de conflictos. La mediación contribuye a regular la convivencia en el centro desarrollando actitudes y habilidades relacionales positivas, previniendo la violencia, interviniendo constructivamente frente a los conflictos, propiciando la reparación responsable y la reconciliación entre personas. Con todo

eso, la mejora del clima del centro incide positivamente en el resto de actividades educativas. En cuarto lugar, recibirán formación sobre detección y resolución de posibles situaciones de desprotección familiar. En este apartado se les enseñará a detectar los posibles indicadores que muestrasn situaciones familiares delicadas y seguidamente se les dota de estrategias para intentar resolver, o al menos paliar, estas situaciones. Por último, se presentarán los resultados del proyecto SPESL dentro del IES Serra d’Irta. El alumnado participante ha realizado toda una serie de entrevistas a los alumnos que presentaban situaciones de abandono escolar en el centro. Por una parte, se han detectado las causas que hacen que un alumno/a acabe abandonando los estudios. En segundo lugar, se ha diseñado un sistema de seguimiento y refuerzo escolar por parte de los propios alumnos participantes respecto de los alumnos en situación de abandono, con la finalidad de intentar revertir la situación.


14

EL 7 SET nº 250 - Abril 2019

El CB Torreblanca presentó sus equipos

TORREBLANCA EL 7 SET

El pasado 23 de febrero tuvo lugar la presentación del CB Torreblanca, en la que todos los jugadores disfrutaron de su momento de gloria. En el acto también estuvieron presentes los colegios La Moreria de Les Coves de Vinromà y La Mola de Alcossebre, en los que el club torre-

blanquino imparte clases de baloncesto. El CB Torreblanca quiso que participaran en esta presentación, ya que los consideran la base para que el club se nutra de jugadores en el futuro, empezando desde abajo, para poder seguir desarrollando su labor. Tras la presentación de los equipos se celebró una cena de hermandad para todos los partici-

pantes, en la que todos disfrutaron de una velada juntos, con momentos distendidos de charlas, risas y diversión. El CB Torreblanca agradece a Enrique y Jaime su colaboración, aportando las luces y la música para el acto de presentación, que lo hizo más bonito si cabe, además de la música para bailar después.

Del mismo modo, el club agradece la participación “tanto de jugadores como de padres, autoridades, Ayuntamiento, AMPAS de los colegios y todas las personas implicadas en esta labor de hacer crecer nuestro club, ya que sin todas ellas, esto no sería posible. Muchas gracias a todos”.

TORREBLANCA, ES LA POBLACION CON LA TERCERA RENTA MAS BAJA POR HABITANTE DE LA PROVINCIA, Y SU EQUIPO DE GOBIERNO DECIDE RENUNCIAR DESDE HACE TIEMPO, A MAS DE 200.000 EUROS. Se han perdido 70.000 euros concedidos por la Diputación al pueblo para la construcción de un Camper Prat, (hubiera estado operativo esta época estival y seguro que algún beneficio hubiera traído), a lo que hay que sumar cerca de 100.000 euros que nuestra cooperativa le ha ofrecido por una parcela sobrante sin ningún uso, (importe que podría ser superior si así lo determina su justiprecio), mas el dinero que se están gastando en defender con asesores externos, despachos de abogados y procuradores, que la justicia no les obligue a coger este dinero. Total, más de doscientos mil euros, que alguien ha decido no aceptar, que al pueblo no le hace falta ninguna mejora o que no debe destinar este dinero a ninguna ayuda de ninguno de sus habitantes. 5.419 habitantes. 1.174 afiliados a la SS o trabajadores, 876 jubilados, el resto 3.369, el 62 % de la población sin cotizar, por carecer de un empleo, por ser menores o no desear trabajar. Por cada dos trabajadores hay tres pensionistas, seguro que muchos de ellos, sabrían como emplear esta importante cantidad de dinero para mejorar el algo al menos un poco, el día a día de los vecinos. LA VERDAD QUE NO HAN QUERIDO CONTAR AL PUEBLO SOBRE LA PORCION DE TERRENO (PARCELA SOBRANTE), QUE LA COOPERATIVA DOÑANA TORREBLANCA ES EL UNICO COLINDANTE. ¿Qué es una parcela sobrante? Son bienes públicos patrimoniales, calificados por la ley, como aquellas porciones de terreno propiedad de los Ayuntamientos que por su reducida extensión, forma irregular o emplazamiento, no fuesen susceptibles de uso adecuado. También por ley, se impone la obligación a la Administración de ser vendidas, por exigirlo así el aprovechamiento eficiente de los bienes públicos. ¿Qué sentido tiene no vender?, ¿Por qué pleitear para no hacerlo, con el gasto que conlleva, si con ello perjudico a mi pueblo? Si alguien te desea pagar por algo que no te sirve para nada, que es improductivo, que no puedes usar, ¿Por qué no aceptas un precio justo por ello? ¿Cómo se puede justificar este dispendio del patrimonio ajeno? 1.- FALSEDADES Y MEDIAS VERADADES EN LAS DECLARACIONES PUBLICADAS. Diario levante 28.06.2018: «Quedará claro qué parte del terreno es propiedad municipal», remarcó la concejala de Urbanismo Rosana Villanueva, quien criticó que los cooperativistas «no pueden intentar construir en toda la parcela cuando la totalidad del terreno no es suya». FALSO. LA COOPERATIVA Y EL AYUNTAMIENTO SABIAN DESDE EL INICIO DE LA LEGISLATURA QUE ESTA PORCION DE TERRENO ERA DEL AYUNTAMIENTO Y LA COOPERATIVA NUNCA HA QUERIDO CONSTRUIR EN ELLA SIN COMPRARLA PRIMERO, NOS HEMOS LIMITADO A SOLICITAR SU DECLARACION DE PARCELA SOBRANTE Y SU ENAJENACION POR UN JUSTIPRECIO AL SER EL UNICO COLINDANTE, COMO MARCA LA LEY.

«No es una parcela mínima edificable porque no llega los 600 metros cuadrados, pero no está claro que sea sobrante. Con 526 metros cuadrados se pueden realizar servicios públicos como aparcamientos o zonas ajardinadas», remarcó Villanueva. FALSO. LA PARCELA ES URBANA, POR LO QUE NO PUEDE TENER USOS COMO JARDINES O APARCAMIENTOS. La parcela mínima de la zona urbanística UR-6 debe tener una superficie mínima de 830,00 m2, por lo que el Ayuntamiento no podrá edificarla. Además por su emplazamiento según informe del Servicio Provincial de Costas, se acredita sin ninguna duda el carácter inedificable de la parcela. La porción de terreno es de forma irregular. 7set 24.02.2019: La concejala de Urbanismo del Ayuntamiento de Torreblanca, Rosana Villanueva, valoraba la sentencia judicial señalando que “es una satisfacción que los tribunales hayan vuelto a dar la razón al Ayuntamiento sobre la petición de venta y declaración de parcela sobrante de la Cooperativa Doñana. FALSO. La sentencia dictada por el Juzgado de Castellón no entra a conocer del fondo del asunto sino que inadmite el recurso por una cuestión formal. Esta resolución se recurre y está pendiente, el fondo del asunto, en el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad. 2.- DURANTE TODA LA LEGISLATURA EL EQUIPO DE GOBIERNO, NO HAN SIDO CAPACES O NO HAN QUERIDO SOLUCIONAR EL PROCEDIMIENTO, EVITANDO ASI QUE EL PUEBLO PUEDA PERCIBIR EL JUSTIPRECIO POR UNA PARCELA SOBRANTE QUE NO PUEDE USAR, Y ASI PERJUDICAR DE FORMA MANIFIESTA AL PUEBLO Y A LA COOPERATIVA, RALENTIZANDO UNA VEZ MAS UN PROYECTO COOPERATIVISTA SIN NINGUN ANIMO DE LUCRO. Hechos demostrables y constratados: 1.- La parcela es propiedad del Ayuntamiento desde el año 1986. Desde esta fecha, nadie había ejecutado la sentencia del Tribunal Supremo donde se indicaba que habría que determinar los deslindes de la propiedad municipal. 2.- EL ARQUITECTO MUNICIPAL, D. José Luís Rokiski, emite un informe a petición de la Cooperativa el 24 de febrero de 2.015 donde dice textualmente: “… Por lo tanto para determinar el linde entre ambas fincas debería ejecutarse la sentencia en los términos que hemos reproducido anteriormente. De esta manera se podría determinar si el Ayuntamiento es propietario de alguna porción de la parcela ámbito del Estudio de Detalle, y por lo tanto afectado directo. La distribución de la propiedad no es impedimento para la tramitación del Estudio de Detalle, por lo que esta puede realizarse previa o simultáneamente a la ejecución de la sentencia, pero si sería importante tener claro la distribución de la misma, antes de

su aprobación definitiva por la posibilidad de tener que introducir, en su caso, medidas compensatorias a favor de alguno de los propietarios”. 3.- La Cooperativa solicita por escrito tanto en 2015 como en 2016, el deslinde e inicio del procedimiento para el reconocimiento de la titularidad municipal de la porción de terrero, su declaración como parcela sobrante y la venta de esta parcela municipal, ejecutando así la sentencia que nadie había propuesto su ejecución desde 1.989. Aunque es cierto que el anterior equipo de gobierno habían negociado permutar por otros terrenos como pago de su precio. Negociación que el actual se ha negado en rotundo. 4.- En Noviembre 2016, un año después de la petición, en el pleno del Ayuntamiento se aprueba el deslinde de la parcela para dar cumplimiento a la sentencia del Tribunal Supremo 15489/1989. 5.- Julio 2017. La Junta de Gobierno deniega la pretensión de la cooperativa, explicando en el Pleno, su resolución por la que no podía procederse a la venta de la parcela sobrante en tanto en cuanto no se hubiese deslindado y posteriormente resuelto el expediente de declaración de la parcela sobrante. Ese mismo acuerdo reconocía el derecho de la Cooperativa a la compra de la parcela sobrante, pero únicamente después de que se hubiese tramitado. 6.- Desde hace dos años, la Junta de Gobierno se ha negado a su tramitación o a cualquier solución para la venta al único colindante que es la cooperativa por el justiprecio que se determine. En este tiempo, se ha impedido incrementar las arcas públicas con la venta de una parcela improductiva para el pueblo y su patrimonio, y no solo eso, se ha incurrido en gastos innecesarios al tener que contratar asesores externos, despachos de abogados y procuradores, con la misión de defender la postura indefendible en los tribunales su no venta. En la actualidad está pendiente de resolución en el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana la decisión final de declarar la porción de terreno como parcela sobrante y su venta al único colindante, la Cooperativa.


EL 7 SET nº 250 - Abril 2019

Zusammenfassung der Nachrichten des 7 Set Nr. 249 - H. Wendt de Jovaní

15

MEXICANEANDO por APTC Mexican Food

Märzausgabe Die Gemeindewahlen stehen vor der Tür und die einzelnen Kandidaten für das Bürgermeisteramt stellen sich vor: Francisco Juan Mars (PP), seit 2007 Bürgermeister, stellt sich erneut zur Wahl und verweist auf die während seiner Amtszeit durchgeführten Arbeiten, Installationen und Gebäude. Schlägt für die neue Legislaturperiode eine Verbesserung der Nebenstraße zwischen Alcalá und Alcossebre vor, den Bau eines Bürgersteiges entlang der gefährlichen Las Fuentes Straße, einen für Feste und Kulturveranstaltungen gedachten Raum sowie eine Seniorenresidenz. Joan Ronchera (PSOE) vertritt zum zweiten Mal ein sozialistisches Projekt, wofür er eine anspruchsvolle und feministisch geprägte Regierungsmannschaft aufstellen will. Er studierte Politik- und Verwaltungswissenschaften und besitzt einen Master in öffentlicher Verwaltung. Einige seiner Vorhaben sind u.a. die Schaffung einer Tagesstätte und der Bau einer öffentlichen Seniorenresidenz. Maria Sorlí (Compromis-valencianistische Partei)) war in den letzten 4 Jahren Sprecherin ihrer Partei. Sie ist Pädagogin und arbeitet seit 7 Jahren als Lehrerin an der La Mola Schule. 21 Jahre lang war sie Mitglied der Tanzgruppe Lo Cirilo und verwaltete während 10 Jahren die u.a. von ihr ins Leben gerufene Tanzschule. Joaquín Zaragozá (Ciudadanos) hat noch nichts über seine mögliche Kandidatur verlauten lassen.

El deslucido Carnaval 2019 de los Jubilados de Sant Benet ¡ Qué tiempos aquellos ! en los que aun podían verse muchos disfraces, individuales, parejas y grupos, cuando el festejar los Carnavales aun parecía ser lo principal del baile del Domingo de Carnaval. No había sorteo de jamones, pero entrada libre, y los pensionistas, con disfraz o sin, ya estaban esperando impacientes la entrada al decorado recinto. Fue el año pasado que comenzó a bajar el número de disfraces, pero este año el número de concejales en la mesa del Jurado casi superó el de los disfraces. Fue una tarde dominical cualquiera, con entrada y sorteo de jamones mientras lo de los disfraces fue cosa secundaria. Ni hubo decoración - se echó de menos la anterior colaboración del bar -, ni una foto del grupo de los premiados, ni una de todos los disfrazados. Faltaron el ambiente festivo de otros años y la mano organizadora de nuestro malogrado presidente Jacinto. Hubo bastante más ambiente el jueves de Carnaval, la tarde del baile en línea, cuando, gracias al ingente surtido carnavalesco traído por Paquita, „L´Aiguadereta“, mujeres y hombres se pusieron a bailar, ataviados de sombrero, peluca, delantal, lazos u otras cosas por el estilo. Me temo que por falta de ambiente y de interés, y con ello por falta de estímulos para disfrazarse, los antaño animados y famosos domingos de Carnaval de los pensionistas de Sant Benet pronto pasen a mejor vida, sin pena ni gloria.

Der glanzlose Karneval 2019 der Senioren von Alcossebre Ach, wie war es doch vordem beim Karneval der Senioren so angenehm! Man sah viele verkleidete Senioren, Einzelne, Paare und Gruppen. Damals war das Feiern des Karnevals noch die Hauptsache beim sonntäglichen Tanz. Es gab keine Verlosung von Schinken, der Eintritt war kostenlos und in der Vorhalle versammelten sich verkleidete und nicht verkleidete Senioren und warteten ungeduldig auf das Öffnen

Alcalá de Xivert beantragt Verbesserungen für Industriegebiet Vom zuständigen valencianischen Institut wurden 200.000 Euro für Verbesserungen des Industrieparks El Campaner beantragt. Das Geld soll für Bürgersteige, Radfahrwege und sichere Zufahrt über die Straße Barón Alcahalí, der Hauptzufahrt vom Ortskern zum Industriegebiet, ausgegeben werden. Auch sollen mit der Ortspolizei verbundene Überwachungskameras installiert und die gesamte Beleuchtung auf LED umgestellt werden. Auch soll eine besondere Webseite über El Campaner eingerichtet werden. Neue Aussichtsplattform beim Campamento Jaume I Zusätzlich zu dem bereits letztes Jahr geschaffenen Radfahr- und Wanderweg wurde die Beleuchtung erneuert, eine Aussichtsplattform mit Bänken geschaffen und Holzpolder zur Abgrenzung vom Autoverkehr aufgestellt. All dies hat zur Verkehrssicherheit dieser stark besuchten Gegend geführt, einschl. sicherer Bushaltestelle. Arbeiten am Justo Zaragozá und Juan Vilanova Platz in Alcalá Bereits mehrfach wurde über die bevorstehenden Arbeiten an diesen Plätzen berichtet. In Einklang gebracht werden sollen sowohl der Autoverkehr als auch die Bequemlichkeit und Nutzung durch die Bürger. Veranschlagte Kosten 170.000 Euro. Investitionen über Plan 135 der Provinzdiputation für Friedhof und Las Fuentes 15.953 Euro sind für Bepflasterung von 450 m² im Friedhof vorgesehen wie auch für Beseitigung

der Türen zum geschmückten Saal. Bereits letztes Jahr gab es eine geringere Zahl an Verkleideten, während dieses Jahr die Zahl der am Tisch der Jury sitzenden Stadträte fast die Zahl der Kostümierten übertraf. Wie bereits zuvor glänzte eine entsprechende Dekoration durch Abwesenheit. Es war ein Sonntagabend wie jeder andere, mit Eintritt und Verlosung von Schinken, und das mit den Kostümierungen war nebensächlich; es gab kein Gruppenfoto der Prämierten, geschweige denn ein Foto aller Verkleideten. Es fehlten die festliche und ausgelassene Stimmung anderer Jahre und die Organisation unseres zu früh verstorbenen Präsidenten Jacinto. Entschieden karnevalistischer ging es am Karnevalsdonnerstag beim Line Dancing zu, als dank der vielen von Paquita, der „L´Aiguadereta“, mitgebrachten Utensilien alle Tänzer, Männlein wie Weiblein, mit Hut, Perücke, Schürze, Bändern und Ähnlichem ausgestattet wurden. Ich fürchte, dass bei weiterhin bestehender Gleichgültigkeit, Interesselosigkeit und damit fehlender Motivation für Verkleidungen und Ausgelassenheit die ehemals so bekannten und stimmungsvollen Karnevalssonntage der Senioren von Alcossebre in Kürze ohne Glanz und Gloria das Zeitliche segnen werden.

durch Wurzeln hervorgerufener Unebenheiten. Weitere 73.966 Euro werden in Las Fuentes investiert. Davon 30.000 Euro für Weiterführung der Bürgersteige auf dem Las Fuentes Platz und der Avenida Manila, Beseitigung von Schwellen und Absenkung von Bürgersteigen, Unkraut- und Wurzelbeseitigung unter Erhalt der bestehenden Bäume. Weitere 22.462 Euro für Verbesserung des Apalusas Weges - zwischen Fitnesszentrum und Freiluft Bibliothek -, Bepflasterung des Tomillo Weges und des Tanduay Platzes, Beseitigung bestehender Hindernisse, Erneuerung von Bänken, Nivellierung usw. wofür weitere 21.584 Euro vorgesehen sind. Touristischer Qualitätspreis SICTED an Alcalá-Alcossebre vergeben Am 6. März wurde dieser Preis an ortsansässige Firmen, die Ortspolizei, die Tourist Info und die Strände wegen ihrer Qualitätsstandards überreicht. Für nächstes Jahr haben sich bereits 13 Firmen für die Teilnahme an diesem Qualitätsprojekt gemeldet. Absicherung der Santa Lucia Ausgrabungsstätten In den letzten Wochen wurden steinerne und hölzerne Abgrenzungen geschaffen, um die einzelnen während der letzten Jahre erfolgten Ausgrabungen zeitgeschichtlich abzugrenzen. Auf diese Weise können z.B. die Reste der mitelalterlichen Burg oder die Fundstätten der Eisenzeit besser sichtbar gemacht werden. Auch die Zugänge wurden verbessert.

There wasn´t given much importance to carnival, no decoration, no group photos of the awarded and all the fancy dresses. There was a lack of festive and funny atmosphere; there was obviously missing the former president Jacinto´s organization. It was at line-dancing on carnival Thursday

The Alcossebre Pensioners boring Carnival 2019 Once upon a time there was a Pensioners´Association, famous for its funny and hilarious Carnival Sundays. In those days, celebrating and enjoying carnival, was one of the main aims on Carnival Sunday evening. There wasn´t any raffle of hams, but free entrance, and lots of pensioners, partly clad in fancy dresses, were waiting impatiently in the hall for the doors to be opened to the decorated venue. It was last year that the number of fancy dresses started lowering, but it has been this year that the number of councillors sitting at the Jury´s table was nearly the same than the number of fancy dresses.. It was a Sunday like every Sunday evening, with an entrance fee and the raffle of hams.

when there was a funny and hilarious atmosphere, thanks to the great many outfits brought by Paquita. All dancers, men and women, were wearing hats, wigs, aprons, laces etc. and everyone was having a great time. I´m afraid that, because of the lack of interest and festive atmosphere, necessary for people´s motivation to put on fancy dresses, the Alcossebre Pensioners´ former famous carnival Sundays will soon pass away. Helga Wendt de Jovaní

EL MOLE: Es el plato nacional de México, siendo una de las “delicatesen” de la gastronomía mexicana. El platillo, por excelencia más común y famoso de todo el país. La palabra mole, proveniente del náhuatl “molli” o “mulli”, se refiere a varios tipos de salsas mexicanas elaboradas principalmente a base de chiles y especias, con las que acompañar carne de pavo (“guajolote” se llama en México), o de pollo hervidas, arroz y tortillas. Hay varios tipos de mole, como por ejemplo, coloradito, de caderas, amarillo, prieto, tamaulipeco, xiqueño, y los más comunes, como el mole rojo, verde, negro (también denominado oaxaqueño), y el más popular, el mole poblano. Existen, como suele ocurrir con muchos de los platillos mexicanos, varias versiones de la historia de este platillo tan singular, a la vez, tan sabroso, que hablan o dan a entender, que su nacimiento es puramente español y clerical, y aunque es un plato, o mejor dicho, una variedad de platillos prehispánicos, en la que la base de dicha salsa son los chiles y especias, para ofrendar a Moctezuma principalmente, y ofrendar también a los dioses como muestra de agradecimiento tras largos viajes, la leyenda más interesante y más detallada, es aquella en la que Juan de Palafox, virrey de la nueva España, y arzobispo de Puebla, visitó su diócesis, y un convento poblano le ofreció un banquete, para el cual los cocineros de la comunidad religiosa se esmeraron especialmente. Se dice que fray Pascual, que era el cocinero principal estaba particularmente nervioso, y comenzó a reprender a sus ayudantes, en vista del desorden que imperaba en la cocina. El mismo fray Pascual comenzó a amontonar en una charola todos los ingredientes para guardarlos en la despensa. Y era tal su prisa que fue a tropezar exactamente frente a la cazuela, donde unos suculentos guajolotes estaban ya casi en su punto. Allí fueron a parar los chiles, trozos de chocolate y las más variadas especias, echando a perder la comida que debía ofrecerse al Virrey. Fue tanta la angustia de fray Pascual que comenzó a orar con toda su fe, justamente cuando le avisaron que los comensales estaban sentados en la mesa. Un rato más tarde, él mismo no pudo creer cuando todo el mundo elogió el accidente del platillo. Incluso hoy, en los pequeños pueblos, las amas de casa apuradas invocan la ayuda del fraile con el siguiente verso: "San Pascual Bailón, atiza mi fogón." En la actualidad, se le conoce al mole como el plato con chocolate y chiles, y se elabora con hasta 100 ingredientes, de los que todos y cada uno de los ingredientes, pasa por el comal (plancha), se tritura en el molino de mano o en un metate o en licuadora eléctrica, se licua y se cuece con tomate molido, caldo de pavo o de pollo entre los cuales, destacan, el cacao, galletas, manzana, banana, frutos secos, chiles, especias, tomate, etc, se agrega a una buena pieza de pollo o pavo, y se acompaña de arroz y las inconfundibles tortillas de maíz. Así que ya saben, cuando tengan la oportunidad de comer un buen platillo mexicano, pidan un buen mole casero, y si no les gusta, seguramente es porque sea de bote. Buen provecho!!!


Las rutas guiadas de La Herencia del Temple son la novedad del calendario de actividades turísticas 2019 de Alcalà-Alcossebre ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

Alcalà-Alcossebre ya tiene nuevo programa anual de actividades turísticas que consolida la oferta de visitas guiadas, senderismo, rutas teatralizadas y gymkanas y que tiene, como principal objetivo la desestacionalización turística ofreciendo a visitantes y turistas la posibilidad de realizar actividades durante todo el año. La concejala de Turismo, Alejandra Roca, ha explicado que “tenemos una amplia oferta de actividades incluidos los meses de menor afluencia turística, aunque en temporada alta han tenido tan buena aceptación que prácticamente ofrecemos una actividad diaria”. Las actividades comenzaron el sábado 23 de marzo con “Senderismo Fotográfico por la Sierra d’Irta. Como novedad, este año se incorporan las visitas guiadas siguiendo la ruta “La Herencia del Temple”, que señaliza los principales recursos patrimoniales del núcleo de Alcalà, a través de paneles con referencias históricas y que también puede seguirse a través de una APP. Se han programado un total de 46 visitas guiadas con esta temática. El calendario se completa con rutas teatralizadas en el castillo de Xivert, con la temática de los templarios y la época musulmana, y en Capicorb sobre las incursiones piratas. También se incluyen rutas nocturnas en la ermita de Santa Lucía o en el castillo de Xivert, senderismo micológico y fotográfico, gymkanas familiares, rutas en bicicleta y turismo gastronómico en las que se explican cultivos tan tradicionales como la alcachofa y la tomata de penjar. “Son actividades que tienen en cuenta

TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

nuestra apuesta por el turismo familiar y dar a conocer nuestro patrimonio arquitectónico e histórico para despertar el interés de los visitantes y así aumentar los flujos turísticos entre Alcalà y Alcossebre”, ha destacado la concejala, que ha informado de que “el balance de la puesta en marcha de estos calendarios anuales es muy positivo ya que las visitas siempre se completan”. Para poder participar en cualquiera de las actividades deben inscribirse en la Oficina de Turismo de la plaza Vista Alegre de Alcossebre o al teléfono 964 41 22 05. Para más información, pueden consultar el programa completo de actividades en la web municipal.

rate invasions in Capicorb. Nocturnal tours will be included in the Santa Lucía hermitage and in the Xivert castle, walks studying fungi and photography, family games parties, bike rides and gastronomic tourism, during which the cultivation of traditional crops such as artichokes and the hanging tomato will be explained. “These are activities which take into consideration our support for family tourism and our desire for people to get to know our architectural and historic heritage and awaken visitors’ interest and thus increase the flow of tourists between Alcala and Alcossebre”, the councillor pointed out, saying that “the result of setting up these annual diaries is very positive as the visits are always fully booked”. To take part in any of these activities you should register in the Tourist Office in the plaza Vista Alegre or by phone to 964 41 22 05 For more information go to the complete programme of activities on the municipal website.

La Salzadella propone visitas a los campos y a la población dos meses antes de la Feria de la cereza Las visitas guiadas permitirán conocer la belleza de los cerezos en flor, el crecimiento del fruto y la recolección, además de la historia y el patrimonio local LA SALZADELLA EL 7 SET

Empieza la cuenta atrás para una nueva edición de la Feria de la Cereza de Salzadella, de la que se cumple este año la onceava edición, que tendrá lugar los días 1 y 2 de junio. Desde el Ayuntamiento de la Salzadella trabajan ya intensamente en la organización y puesta a punto de la programación. Pero antes de disfrutar de la feria, durante estos meses previos, desde el consistorio quieren poner en valor el producto durante todo su proceso, “queremos que nos visiten cuando más bonitos están los arboles, ahora en la primavera la Salzadella está rodeada de flores, es un buen momento para visitarla”; es por eso que se ha creado una programación con visitas guiadas en el municipio y el Museo de la Cereza. Las visitas guiadas se puedes hacer en diversos momentos de la producción de la cereza, de la floración a la recogida, siempre complementadas por el conjunto histórico y monumental de la localidad. Para poder disfrutar de los cerezos en flor, es justo a principios de abril cuando se visten los campos de blanco. A finales de abril y principio de mayo es la “lluvia de pétalos” y finales de mayo se puede ver el intenso verde de las hojas y el rojo del fruto que empieza a nacer. Finalmente el Ayuntamiento de la Salzadella te

La Mostra de la Vida Tradicional se celebra los días 4 y 5 e mayo y contará este año con 32 espacios donde se recrearán las costumbres de principios del siglo pasado VILAFAMÉS/EL 7 SET

Guided Tours following the Templars Heritage are the new tourist attraction for 2019 in Alcala-Alcossebre Alcala-Alcossebre has a new annual programme of tourist activities with offers of guided tours, walking, dramatized routes and parties with the main aim of offering all-year tourist attractions and activities. Tourism councillor, Alejandra Roca, explained that “we have a comprehensive offer of activities included now during the months when there are less tourists; during the high season they were well received with an activity practically every day”. Activities started on Saturday, 23rd March with “Photographic walking in the Sierra d’Irta”, at 10am from the Cala Blanca and lasted approximately 4 hours. New this year will be guided routes following “The Templar Heritage”, indicating the principal heritage resources in the centre of Alcala, using historical reference panels which can also be followed using an APP. A total of 46 guided visits are planned on this theme. The diary is completed with dramatized tours in the Xivert castle, with the Templars theme and Muslim era, and pi-

El cuartel militar y un photocall junto a la Roca Grossa serán las novedades de “Vilafamés 1900”

propone vivir la experiencia de recoger tu mismo el fruto del árbol; podrás visitar la finca, recoger cerezas y llevártelas a casa por un buen precio. Además los restaurantes elaboran menús especiales a partir de mayo hasta el 15 de junio. Si estás interesado en visitar la localidad, no dudes en reservar y consultar cualquier duda en la Oficina de Turismo y en el teléfono 964 41 92 82.

La Mostra de la Vida Tradicional 'Vilafamés 1900' ya está a punto. Los vecinos y vecinas transformarán la localidad los próximos días 4 y 5 de mayo y la trasladarán a principios del siglo pasado. La Granja, la Casa de la Música, la Ronda de los 'Quintos', la Escuela, la Costura o la Boda forman parte de una programación que este año contará con dos novedades respecto a la edición del año pasado. La primera es el montaje de un photocall, que se ubicará junto a la Roca Grossa, donde estará la recreación de la Taberna. Allí, los visitantes podrán vestirse con ropa de época y hacerse fotografías para tener un recuerdo de su estancia en Vilafamés. En esta XVI edición también se recreará la ambientación de un cuartel militar, que sí bien, ya había formado parte de la programación de alguna edición anterior, ahora hacía unos años que no se montaba. En total, este año habrá 32 espacios con recreaciones de costumbres, tradiciones y oficios. Entre ellas se encuentran el barbero, el médico, el pintor, el ceramista, la modista, la escuela, hacer jabón o los lavaderos, que estarán abiertas durante los dos días en los cuales tendrá lugar el evento. Además, en este viaje en el tiempo por las calles de Vilafamés pasearán personajes como el sereno, el alguacil u otros, como el cartero o el cura, que van vestidos con indumenta-

ria de la época. Al mismo tiempo, los visitantes podrán disfrutar de una amplia exposición de relicarios que se realizará a la iglesia parroquial de la Assumpció. La Mostra de la Vida Tradicional supone un incentivo para el sector turístico y la economía de la localidad.

La Diputación impulsa el turismo gastronómico en Alcalà de Xivert con la II Fira Gastronòmica Castelló Ruta de Sabor ALCALÀ DE XIVERTEL 7 SET

La Diputación de Castellón y el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre impulsan el turismo gastronómico en el municipio con la convocatoria los próximos días 3, 4 y 5 de mayo de la II Fira Gastronòmica Castelló Ruta de Sabor. Se trata de una iniciativa que consolida el trabajo del consistorio por generar producto turístico gastronómico en su municipio y que se alinea perfectamente en la línea abierta de actuación de la Diputación de Castellón con el producto turístico de Castelló Ruta de Sabor. Esta feria camina en la misma línea de iniciativas que ya tienen consolidadas como es el caso de la Fira de la Tomata de Penjar o de la inclusión de cinco productos de su pueblo en Castelló Ruta de Sabor. Desde la Diputación reconocemos ese esfuerzo y les ayudamos por segundo año consecutivo con esta iniciativa que pretende consolidar esa línea de desarrollo de producto turístico gastronómico para seguir generando actividad turística fuera de la temporada estival”. En ese sentido se ha referido también el alcalde de Alcalà de Xivert y diputado provincial, Francisco Juan Mars quien ha agradecido que la Diputación “impulse este evento con la presencia de la marca Castelló Ruta de Sabor, pues esta segunda edición supone la consolidación de una feria que atrae riqueza y dinamismo a través de la calidad de nuestros productos”. La Fira Gastronòmica Castelló Ruta de Sabor permitirá que durante dos días la calle Rech de la localidad se convierta en un excelente escaparate para degustar y adquirir los mejores productos de la tierra. El evento reunirá con más de veinte casetas, en las que se podrá encontrar quesos, aceites, pastas y panadería tradicional, cervezas artesanas… Además, también contará con música en directo, showcookings y catas de vinos. Una rica programación de actividades paralelas

De la misma manera, como complemento a la feria, Alcossebre también acogerá las II Jornadas Gastronómicas ‘Castelló Ruta de Sabor’ del 27 de abril al 5 de mayo. Un total de 12 establecimientos locales han preparado para la ocasión menús completos y tapas elaborados íntegramente con productos adheridos al proyecto del gobierno provincial. ‘Secreto a la plancha con salsa de turrón Agut de Benlloch’, ‘Empanadilla de alcachofa de Benicarló, tomata de penjar d’Alcalà de Xivert y queso de Catí’ o ‘Croquellanas de cocido’, son solo una pequeña muestra de las exquisitas elaboraciones que se podrán encontrar en estas jornadas y que vendrán maridadas con los vinos de la IGP Castellón y las mejores cervezas elaboradas en la provincia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.