El7set nº 242

Page 1

JUNIO 2018 - NUMERO 242

Atrapados entre la negación y la realidad El PP acusa al equipo de gobierno de Torreblanca de mentir por haber ocultado que recurrieron hasta en tres ocasiones el archivo de la denuncia contra Juan Manuel Peraire

P./3

Les Coves de Vinromà inaugura las obras de cubrimiento de la Pista Ravaleta P./2 El Ayuntamiento de Vall d’Alba concluye las obras de mejora del campo de fútbol P./7

El nuevo mirador panorámico de la Ermita de Santa Lucía de Alcossebre se convierte en polo de atracción turística y cultural P./6

Idoia Bernat, nueva reina de fiestas de Vilafamés P./12

New results of the Santa Lucía excavations and the Templar mural discovered in the Xivert castle on display in the Alcala Museum Collection P./14

Orpesa aprueba 1.572.100 € para la sentencia del edificio Bernat y abrirá un expediente para determinar responsabilidades P./2

Agur “Donosti”, zorte ona/Adiós “Donosti”, buena suerte P./4 La Salzadella vivió la décima Fira de la Cirera P./8 La Cursa Serra d’Orpesa reunió a una numerosa representación de corredores locales P./9

La pintora australiana Danielle Weber participa en el festival Citric de Torreblanca P./13


2

EL 7 SET nº 242 - Junio 2018

Orpesa aprueba 1.572.100 € para la sentencia del edificio Bernat y abrirá un expediente para determinar responsabilidades La modificación de crédito salió adelante por unanimidad e incluye 68.000 euros para deporte y 18.500 euros para el Comedor de la Escuela de Verano ORPESA EL 7 SET

El pleno de Orpesa acordó por unanimidad una modificación de crédito con cargo al remanente por importe de 1.658.600 euros, de los cuales 1.572.100 euros se destinarán al pago de la sentencia por el edificio Bernat, 43.000 euros a la promoción y fomento del deporte, 18.500 euros al Comedor escolar de la Escuela de Verano y 25.000 euros a ayudas para el deporte. El Grupo Municipal de Compromís presentó una enmienda de adición a la propuesta del equipo de gobierno, en la que solicita la incoación de un expediente para determinar las responsabilidades que se puedan derivar de la concesión de una licencia ilegal presentada por un promotor, informada por un arquitecto y aprobada por unos concejales. La moción salió adelante por unanimidad, por lo que se incorporó al texto de la propuesta con un pequeño inciso a modo de coletilla, propuesto por el PP, en el que se establece que el expediente se iniciará en el momento en que se haga efectivo el pago de la sentencia. Ante la sentencia contra la concesión hace 30 años de una licencia de obras ilegal al edificio Bernat, el fallo del juzgado determinaba el derribo de la edificación, lo que supondría un importante desembolso económico para las arcas municipales, de entre 4 a 6 millones de euros. Las negociaciones mantenidas por el ejecutivo local derivaron en una propuesta de homologación, por la que se legalizaba la edificación a través del pago de una indemnización económica, establecida en 1,5 millones de euros, que fue aceptada por el juez y que ahora se deberá satisfacer. Arantxa Martínez, de Si se puede Oropesa, se mostró favorable a la investigación de responsabilidades, achacando la problemática a la mala praxis de un gobierno en el que había personas que ahora militan en Ciudadanos, destacando la utilidad del resto de partidas vinculadas a la modificación de crédito a debate. Ante el dardo de Martínez, la portavoz de Ciudadanos, Araceli de Moya, defendió el orgullo de que Paco Garrido forme parte de la lista de Ciudadanos, aunque matizando que no tiene cargo alguno en el partido y que tan solo cerró la lista de manera simbólica, argumentando también que el ex alcalde del GIO “hizo muchísimas cosas por este pueblo”. Volviendo al punto, de Moya realizó una extensa explicación de la propuesta y sus antecedentes, argumentando que el coste del derribo que esta-

blece la sentencia sería de hasta 6 millones de euros, por lo que optaba como mal menor por el pago del acuerdo de homologación, aplicando un criterio de “practicidad”. La portavoz de Ciudadanos sostuvo en todo momento que la ley ya obliga a iniciar un expediente de oficio en estos casos. El portavoz adjunto de Compromís, Josep Lluís Romero, consideró que es peregrino afirmar que 1,5 millones de euros es poco y afirmó que desde que se conoció la sentencia se tenía que haber iniciado el expediente de responsabilidades y puso como ejemplos los del edificio París o Torre Paquita, en los que no se iniciaron expedientes de responsabilidad, a pesar de contar con licencias mal concedidas, “el único caso es el edificio Portomar, por una enmienda de Compromís”. Romero invitó al equipo de gobierno a ponerlo en ridículo sacando un expediente de responsabilidades que se haya abierto de oficio por una irregularidad urbanística. Fernando Domínguez, portavoz del PSOE, se mostró a favor de la modificación de crédito, señalando las medidas para el fomento del deporte y el comedor escolar, “por un tema de responsabilidad”, ya que a su juicio “solo se nos da a elegir entre pagar 1,5 millones o 6 millones”, por lo que los socialistas señalaban que “les acompañamos en esto para defender los intereses de los oropesinos”. No obstante, Domínguez criticó la tardanza en abrir el expediente, “como mínimo tendría que haber sido en el momento en que la sentencia fue firme”. Por ello instó al equipo de gobierno a gestionar con responsabilidad, ya que con el paso del tiempo se ha dejado prescribir algunas de las cuestiones. Por este motivo el edil socialista pidió al ejecutivo local que “nos pongamos las pilas” en materia urbanística para evitar episodios similares en el futuro. El portavoz del PP, Tomas Fabregat, quiso mostrar su agradecimiento a los servicios jurídicos del ayuntamiento, gracias a cuya labor se ha llegado a este punto. Fabregat explicó que ante la situación que presentaba la sentencia, con el riesgo de tener que asumir indemnizaciones por valor de más de 5 millones de euros, con el riesgo de imagen y económico que ello conllevaría, por lo que se optó por “la solución menos lesiva, ya que no había alternativa”. Fabregat dio lectura al párrafo de la Ley 92/2015 en la que se establece que las responsabilidades se deberán buscar “cuando hubieran indemnizado a los lesionados”. El concejal de Urbanismo explicaría tras el pleno que con el auto de homologación se dará por eje-

cutada la sentencia, por lo que se está a un paso de legalizar el edificio definitivamente. El alcalde, Rafael Albert, replicó al PSOE señalando que debían ser ellos quienes se pusieran las pilas, ya que cuando se conoció la sentencia en 1994 hasta 1995 ostentó la cartera de Urbanismo el PSOE, del mismo modo que del 1995 al 2003, “y tampoco hizo nada”. Albert insiste en que “no regalamos nada y siempre hemos velado por el dinero público”, por lo que el cumplimiento de la sentencia es una obligación en la que se ha buscado la menos grave para las arcas municipales. El otro pleno El debate, como viene siendo habitual en sede municipal oropesina en los últimos tiempos, Si se puede Oropesa, Ciudadanos y Compromís mantuvieron sus acostumbrados intercambios de puyas dialécticas, con PSOE y PP como espectadores de excepción, en los que se derrocha munición argumental que de otro modo recibiría en sus carnes el ejecutivo que preside Rafael Albert, que a buen seguro conceda que ¡ahí me las den todas!. Si se puede Oropesa, Ciudadanos y Compromís suelen protagonizar un pleno paralelo, en el que los intercambios de puyas ya forman parte del lenguaje consistorial. Desde la entrada de Arantxa Martínez al equipo de gobierno, la portavoz de Cs, Araceli de Moya, no ha perdido oportunidad para afearle su pacto ideológicamente incorrecto, que convertía a Ciudadanos en una fuerza innecesaria para el PP, mientras que también se las ha tenido tiesas la cabeza de la lista emanada de Podemos con Josep Lluís Romero, a quien llegó a lle-

Les Coves de Vinromà inaugura las obras de cubrimiento de la Pista Ravaleta LES COVES EL 7 SET

Les Coves de Vinromà inauguró el 30 de mayo las obras efectuadas en la Pista Polideportiva Municipal “La Ravaleta”, proyecto que ha dotado al municipio de un local cubierto para la celebración de eventos. La alcaldesa de la localidad, Mònica Nos, presidió el acto junto al presidente de la Diputación, Javier Moliner, quienes estuvieron acompañados por los miembros de la corporación y de la empresa Pavasal. Esta actuación se ha llevado a cabo a través de la firma de un convenio singular con el ente provincial cuantificado en 120.000 €. La Diputación ha financiado con 120.000 euros el 61% del presupuesto total de la obra que ha ascendido a 195.809 euros. Se trata de una cubierta sobre una superficie de 1.271 metros cuadrados en una instalación ubicada dentro del casco urbano, en la Avenida Constitución, con fácil acceso desde las calles adyacentes. El presidente de la Diputación, Javier Moliner, destacó en el acto de inauguración de esta nueva infraestructura que “esta es una buena muestra de cómo andando de la mano podemos sumar soluciones a un pueblo que hoy tiene ya un nuevo espacio para crear nuevas oportunidades, para poder hacer esas ferias que hasta ahora no se podían hacer, para hacer fiestas que no se po-

var a los tribunales, aunque sin consecuencias para este. Por otra parte, Ciudadanos y Compromís solo comparten ala en el escaño del salón de plenos, porque la alergia ideológica de la formación naranja respecto a cualquier grupo sospechoso de ser nacionalista aflora al mínimo roce, con la argumentación habitual en los líderes de Ciudadanos. Romero tampoco es un candidato a un premio a la concordia, empeñado en calificar a la edil de Ciudadanos “portavoz del PP”, por su costumbre, heredada del perfil clásico de concejales del GIO, de presentar la argumentación como si fuera la ponente del punto. En este último pleno, el portavoz adjunto de los valencianistas insistió en esa guasa, lo que le valió la réplica de Araceli de Moya, quien manifestó que “si tenemos que votar, tenemos la obligación de explicar porque lo asumimos”. Como Romero consideró ridículo que una concejala de la oposición explique los argumentos, la portavoz de Ciudadanos le espetó que “ridículo tú, pidiendo a los concejales que voten sin hacer preguntas”, acusándolo de preferir “tener en la inopia a la gente y decir luego en la calle lo que quieras”. De Moya le reclamó “te has dedicado más a nosotros que a la propuesta”. La portavoz de Ciudadanos invitó a desistir de buscar votos entre sus seguidores “nadie que nos vote votará a los nacionalistas”, mientras que el adjunto de Compromís espetaba “no tengo ningún interés en los votos de los fachas de Barcelona”. Joyas todas del argumentario del político moderno. Sin duda, somos hijos de nuestro tiempo.

Orpesa sustituye la embarcación situada a la entrada del municipio

ORPESA/EL 7 SET

dían hacer y, en definitiva, con un argumento más para la gente que ha decidido vivir aquí pueda tener un motivo más por el que reforzar su decisión”. Por parte del Ayuntamiento de Les Coves de Vin-

romà, su alcaldesa Mònica Nos, puso en valor que “esta nueva cubierta nos permitirá hacer ferias que hasta ahora no podíamos o celebrar fiestas aunque haga mal tiempo”.

La embarcación situada a la entrada de Oropesa del Mar, en una zona verde junto a la N-340, ha sido retirada por el Ayuntamiento de Oropesa del Mar con el fin de sustituirla, ya que se encontraba deteriorada. El alcalde, Rafael Albert, ha logrado con la ayuda de los responsables del Puerto Deportivo la cesión de otra embarcación, que no tendrá ningún coste para el municipio. “Agradezco al Puerto Deportivo su implicación para conseguir una embarcación que estuviera en desuso y que realizara los trámites previos con el propietario, al cual también agradezco su disposición y poder colocar la embarcación en la zona verde de acceso al municipio”, manifestó Rafael Albert.


EL 7 SET nº 242 - Junio 2018

Atrapados entre la negación y la realidad El PP acusa al equipo de gobierno de Torreblanca de mentir por haber ocultado que recurrieron hasta en tres ocasiones el archivo de la denuncia contra Juan Manuel Peraire TORREBLANCA EL 7 SET

Expiraba en sus últimos estertores el pleno ordinario de mayo en el Ayuntamiento de Torreblanca, era martes 29 y con el turno de Ruegos y Preguntas se cerraría la sesión sin mayores sobresaltos. El portavoz del PP, José Antonio López, había terminado de formular una pregunta sobre problemáticas relacionadas con el Hogar del Jubilado y la asociación de jubilados y pensionistas de la localidad, la promesa de una respuesta diferida zanjaba la cuestión. Casi como si acabase de recordar algo sin demasiada importancia, López deslizaba una pregunta más al equipo de gobierno, sobre la denuncia contra el anterior alcalde, Juan Manuel Peraire, una cuestión que se ha repetido en los últimos plenos ordinarios con la misma ausencia de respuesta. El portavoz del PP preguntó si sabían algo de la denuncia y de los supuestos recursos presentados, la alcaldesa Josefa Tena negó la mayor, nadie en el ejecutivo local quiso reconocer que supiera detalle alguno del proceso judicial contra Peraire. López pronunció un nombre y unos apellidos, la alcaldesa reconoció que sabía quién era esa persona. Se trataba del abogado designado por el equipo de gobierno de Torreblanca para recurrir el sobreseimiento el pasado 17 de febrero de 2017 de las diligencias previas a raíz de la denuncia firmada conjuntamente por todos los miembros del ejecutivo local. Los rostros demudaron de la indiferencia a una cetrina perplejidad. A pesar de haber negado reiteradamente en diferentes plenos saber nada de la denuncia presentada en su día contra el ex alcalde del PP, el equipo de gobierno de Torreblanca, formado por PSOE, Compromís y dos concejales expulsados de Ciudadanos, había recurrido el sobreseimiento de las diligencias previas del 17 de febrero de 2017 por parte del Juzgado de Instrucción nº 6 de Castellón, que al ser desestimado el 27 de abril de 2017 se volvió a recurrir, esta vez ante la Audiencia Provincial de Castellón, que lo desestimó el 19 de septiembre de 2017. En esta ocasión el portavoz popular no estaba preguntando a ciegas, contaba con la documentación obtenida por el denunciado, Juan Manuel Peraire, como parte interesada en el proceso. La pregunta era una celada dispuesta para que el equipo de gobierno volviera a negar cualquier conocimiento

ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Torreblanca aprueba una modificación de crédito de 364.562,21 euros para financiar obras TORREBLANCA EL 7 SET

sobre los recursos, para así evidenciar que obligatoriamente debían saber de ellos, puesto que van acompañados por las firmas de los denunciantes, en este caso el ejecutivo local. La respuesta daba pie a José Antonio López para acusar al equipo de gobierno de mentir en el pleno reiteradas veces, ya que hasta en tres ocasiones habían recurrido el archivo de la causa, sobreseída “por no aparecer suficientemente justificada la perpetración del delito que ha dado lugar a la incoación del presente procedimiento, a la vista de las diligencias practicadas por la Guardia Civil”. Además, la Audiencia Provincial consideraba que la denuncia se realizaba en base a “valoraciones y apreciaciones que carecen de sustento técnico”, obligando al equipo de gobierno al pago de las costas del recurso. ¿Qué obtiene el PP con la ocultación de los autos de sobreseimiento y los tres recursos? Munición política. Los populares acaban de recibir dos andanadas en la línea de flotación, la salida de un ex alcalde hacia las filas de Ciudadanos y la sentencia contra Mari Carmen Gual por irregularidades en las pasadas elecciones y el ejecutivo local le ha servido en bandeja una persecución judicial que ha trascendido a lo meramente político, a la vista de la insistencia con la que se intentó revertir la sentencia de archivo de la denuncia. El PP habla de ensañamiento, de persecución política y judicialización de la vida municipal y plantea serias dudas sobre el proceso, preguntando si la de-

Exponen los resultados de la investigación sobre el saneamiento en Las Fuentes de Alcossebre

La Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre organizó el viernes 1 de junio una reunión de seguimiento, a la que fueron invitados todos los miembros de la corporación municipal, en la se explicaron todas las acciones realizadas para asegurar la calidad medioambiental en la playa de Las Fuentes, tras el foco de contaminación que obligó a cerrarla al baño el verano pasado. Desde la detección del foco, el

3

Ayuntamiento realizó una serie de actuaciones para eliminarlo, con obras de mejora del alcantarillado pero, al no localizarse, se encargó un estudio de investigación que es lo que ha guiado las diferentes actuaciones que se han realizado, con posterioridad. "Hoy se han explicado todas estas acciones, invitando a todos los concejales del Ayuntamiento, para que estén al día de todo, en un ejercicio de total transparencia", destacaba el alcalde Francisco Juan. La investigación se ha centrado en un radio de

nuncia era en nombre de los concejales particularmente o en nombre del Ayuntamiento de Torreblanca, si era en nombre del consistorio, en qué momento se aprobó el decreto de designación de abogado para representarlos, quien pagará los honorarios del abogado y las costas a cuyo pago han sido obligados por un tribunal. Pero principalmente, el PP sonríe como un gato con dos ratones porque ha pillado en un renuncio al equipo de gobierno, negando conocimiento sobre un proceso legal al que estaban presentando reiterados recursos. A botepronto, tan solo Carlos Albert reconoció, una vez destapada la caja de los truenos, que conocía el primer recurso, pero no el resto. A posteriori explicaría a este medio que, ante la sospecha de que se hubiera cometido alguna irregularidad, quisieron ponerlo en conocimiento de las autoridades, recurriendo el primer auto de archivo para que se realizara una investigación en profundidad. Pero niega tener conocimiento de los otros dos recursos presentados y reconoce que la insistencia en recurrir fue una metedura de pata, aunque niega que se trate de ningún intento de acoso judicial ni de venganza hacia el ex alcalde. Rosana Villanueva, primera teniente de alcalde, declinaba hacer valoraciones sobre el auto de archivo y señalaba que ella no era la encargada de este tema en el equipo de gobierno. La alcaldesa, Josefa Tena, no ha respondido por el momento a la solicitud de este medio para expresar su opinión al respecto. 2,5 kilómetros incluyendo red de alcantarillado municipal y propiedades particulares. La metodología ha sido variada: inspección con cámaras, pruebas de estanqueidad y pruebas con fluoresceína para comprobar el estado de la red. Las roturas o deficiencias detectadas se han solucionado con las diferentes obras que se han ejecutado en un breve periodo de tiempo, velando porque no coincidieron con el inicio de la temporada de verano. Se han realizado obras de mejora en la calle Jai Alai, paseo Tomillo, rotonda de la Avenida de las Fuentes, avenida Manila y camino del Atall-Ribamar y se ha renovado la tubería de calle Muros, con un nuevo sistema de manga textil que evita que se tengan que hacer obras en superficie. También se han realizado limpiezas de alcantarillado en la calle Muros y camino del Atall. De forma paralela a la ejecución de las obras, se han seguido realizando analíticas del agua de la playa, con el fin de controlar su calidad y los resultados han sido satisfactorios, sin que se vuelvan a detectar restos de contaminación. Por parte de los técnicos destacaron que "es muy importante que los resultados hayan sido buenos incluso durante la Semana Santa, que hay más concentración de vecinos". El Alcalde Francisco Juan insistió en que "desde el Ayuntamiento hemos hecho todo lo que estaba en nuestras manos, actuando de forma rápida y eficiente, para que no se vuelva a dar el problema" y reiteró "la colaboración de Generalitat Valenciana y Diputación Provincial".

El equipo de gobierno de Torreblanca, que preside la socialista Josefa Tena, sacó adelante una modificación de créditos con cargo al remanente de 2017 para financiar la realización de diferentes obras en el municipio, por importe total de 364.562,21 euros. Los 8 votos del ejecutivo local, formado por PSOE, Compromís y los dos concejales expulsados de Ciudadanos, aprobaron la propuesta presentada en el pleno ordinario celebrado el martes 29 de mayo, mientras que el PP se abstuvo. Como explicó la concejala de Urbanismo, Rosana Villanueva, se financiarán las obras de un almacén municipal (39.895,65 euros); renovación del cableado e instalación de luces led de ahorro energético en 22 calles del casco antiguo de Torreblanca (163.473,75 euros); renovación del asfaltado en calles como la Dr. Clará, Plaza Mayor, inicio de la calle San Antonio y el acceso al colegio (29.988,47 euros); y la tercera fase de la repavimentación de la Avenida Benito Bayarri de Torrenostra (131.204,39 euros). Villanueva explicó que cuando la modificación de crédito se publique y finalice el plazo de exposición pública para que sea efectiva, se pasará a licitar las obras. El portavoz del PP, José Antonio López, calificó de irresponsable el hecho de que el equipo de gobierno gaste el remanente faltando más de medio ejercicio por finalizar y estando vigente el Plan Económico Financiero que se implantó al haber incumplido la estabilidad presupuestaria en el pasado ejercicio. López señaló que la ejecución de estas inversiones afectará a la estabilidad presupuestaria. El pleno aprobó por unanimidad el uso compartido del Espai Natura para la instalación de una sede administrativa y Centro de Interpretación del Parque Natural del Prat de Cabanes-Torreblanca. El concejal de Medio Ambiente, Carlos García, señaló que desde 2015 se ha estado reivindicando ante la Consellería de Medio Ambiente el derecho de Torreblanca a tener un Centro de Recepción del parque en su término municipal, como parte de la apuesta del actual gobierno municipal por un turismo diferente, activo, de naturaleza, observación de aves, por lo que finalmente, el uso compartido representa una apuesta de la Consellería por una mejor gestión del parque y del Espai Natura. El acuerdo planteado con el gobierno autonómico establece zonas de uso exclusivo para el ayuntamiento y el parque, mientras que en otras el uso será compartido. Pese a votar a favor de este acuerdo de uso compartido, desde el PP se criticó que no se comprometan desde la Generalitat a aportar fondos ni equipar los espacios a compartir. En el pleno también se aprobó la comunicación de la renuncia a su acta de concejal de Mari Carmen Gual Gual, para dar cuenta a la Junta Electoral de la solicitud de una nueva acta a favor del siguiente de la lista electoral del PP, Francisco Nayen.


4

EL 7 SET nº 242 - Junio 2018

Agur “Donosti”, zorte ona/Adiós “Donosti”, buena suerte

La Concejalía de Fiestas de Alcalà-Alcossebre hace un llamamiento para futuros festeros Oropesa del Mar fue escenario de la liberación de una tortuga marina recuperada y festeras Susan Guillamón: "Queremos en colaboración entre el acuario de San Sebastián y el Oceanogràfic

consolidar el cargo de festero creado el año pasado por lo que animamos a todos los jóvenes interesados a que se presenten" ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

ORPESA EL 7 SET

Una peripecia vital digna de la más emocionante película de Disney, que no ha estado exenta de peligros y percances, ha llevado a un ejemplar de tortuga marina, a viajar desde las frías aguas del Cantábrico frente a las costas de Vizcaya hasta el cálido Mediterráneo y las costas de Castellón, de playa de La Concha de San Sebastián a la playa de La Concha de Oropesa del Mar. El alcalde, Rafael Albert, acompañado por miembros de la corporación municipal, recibieron a la expedición encabezada por la presidenta del Oceanogràfic de Valencia, Celia Calabuig, la directora del acuario de San Sebastián, Esther Irigaray, y el equipo técnico de biólogos de ambos centros, que trajeron a la tortuga “Donosti”, como fue bautizada tras su rescate, para su liberación en aguas mediterráneas. Escolares de los colegios Deán Martí y La Mediterrània asistieron al acto para conocer más sobre estos animales marinos, concienciarse sobre la protección que ellos y su entorno natural precisan y para despedirse de “Donosti” deseándole suerte en su nueva vida en libertad. El periplo de “Donosti” La aventura de esta tortuga boba, la más común en el Mediterráneo, comenzaba en la costa de Vizcaya en 2014, cuando fue encontrada por unos pescadores, siendo recuperada por el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Bizcaia, situado en el municipio costero de Gorliz.

Allí se le diagnosticó una necrosis en la aleta delantera izquierda, a raíz de una herida causada por redes de pesca. “Donosti” solo pesaba 2,5 kilos por aquel entonces. La tortuga fue trasladada al acuario de San Sebastián, donde en mayo del mismo año, ante la imposibilidad de recuperar el miembro dañado, se tuvo que recurrir a la amputación de la aleta para preservar su vida, “Donosti” había alcanzado un peso de 3,8 kilos para entonces, gracias a los cuidados recibidos. Tras la amputación de la aleta, la joven tortuga tuvo que volver a aprender a nadar con una sola aleta delantera, tarea a la que se aplicó con tesón durante cerca de tres años nadando en el tanque de los tiburones toro de acuario de San Sebastián. Una vez recuperada, los responsables del acuario donostiarra pensaron que lo mejor sería que esta tortuga fuera liberada en aguas del Mediterráneo, más tranquilas y cálidas, en las que pudiera vivir mejor a pesar de sus limitaciones. De ese modo recurrieron a la colaboración del Oceanogràfic de Valencia, donde acogieron en octubre de 2017 a “Donosti”, que ya había crecido hasta los 11 kilos de peso. Con los cuidados de los profesionales del Oceanogràfic, la joven “Donosti” llegaba a unos espectaculares 17 kilos en el momento de su liberación en la playa de La Concha de Oropesa del Mar. Con esto finalizaba una parte de su aventura y comenzaba otra nueva, su vida en libertad cambiando el Cantábrico por el Mediterráneo. Concienciar sobre la necesidad de limpiar el mar La liberación de “Donosti” se ha convertido en un

acto de concienciación dirigido a los más pequeños, para que se den cuenta de que los plásticos y otros residuos representan un grave problema que afecta al medio marino y a las criaturas que en él viven, por lo que debemos contribuir con nuestro esfuerzo a que cada vez sean menos los

Alcala-Alcossebre Council Fiestas Department sends out a call for future ‘Festeros’ and ‘Festeras’

residuos que van a parar a los mares, ríos y a los espacios naturales en general. Rafael Albert, quien recibió un cuadro de la playa de La Concha de San Sebastián elaborado con su arena, manifestó “quiero agradecer a las directoras del Oceanogràfic de València y del acuario San Sebastián el haber elegido la playa de La Concha para soltar a este ejemplar. Este acto no es solo una lección para los más pequeños, sino también para los mayores porque tenemos que concienciarnos y cuidar de nuestro entorno y de nuestras playas”. El primer edil de Oropesa del Mar hizo entrega de réplicas de la Torre del Rei al Ayuntamiento de San Sebastián, al acuario de esta ciudad y al Oceanogràfic. Por su parte, Celia Calabuig ha querido recalcar la presencia en este acto de los niños, “pues seguro que nos ayudarán en un futuro”, tras la invitación a los presentes a formar parte de la Patrulla Marina. La responsable del acuario de San Sebastián, Esther Irigaray, ha querido trasladar a los más pequeños la importancia de recoger los residuos para evitar casos como este. “Aunque Donosti perdió la aleta por una red de pesca” son muchos los animales que pierden la vida por los residuos que el ser humano lanza al mar. Por ello, ha animado a los escolares a “no tirar plásticos e intentar limpiar las playas cuando vayáis”, ha añadido Irigaray.

El Club de Gimnasia Artística Oropesa del Mar despidió el curso con una gran exhibición ORPESA EL 7 SET

El Club de Gimnasia Artística Oropesa del Mar despedidió el curso esta mañana con una gran exhibición en la que participaron un total de 42 deportistas. El polideportivo Carlos Taulé fue el escenario escogido para esta cita tan especial, en la que no faltaron las sorpresas. Las alumnas salieron a la pista por equipos y, durante más de una hora, realizaron distintos ejercicios (suelo, barra y salto). Además, las gimnastas brindaron al público cuatro bailes (por categorías de edades), con coreografías y pasos que estuvieron ensayando durante las últimas semanas. Al finalizar el acto, el alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert; la concejala de Deportes, Sonia Bellés; y varios miembros de la corporación municipal se acercaron a felicitar a las deportistas y

les entregaron un detalle para conmemorar este festival que da la bienvenida al verano. Todas

La Concejalía de Fiestas de Alcalà-Alcossebre hace un llamamiento a todos los niños, niñas, chicos y chicas de la localidad a que participen en las próximas fiestas patronales, como festeros y festeras. Se da la circunstancia de que el año pasado se introdujo el cargo de festero, abriendo a los niños y jóvenes la posibilidad de ostentar el máximo cargo de representación festiva que, hasta ese momento, solo había sido femenino. La concejala de Fiestas, Susan Guillamón, explicaba que "el año pasado tuvimos dos niños que se animaron a ser festeros y nos gustaría volver a repetir este año y que no solo fueran niños sino también en el caso de los mayores, eso supondría consolidar esta iniciativa que fomenta la igualdad entre todos". Las fiestas patronales se celebrarán del 24 de agosto al 2 de septiembre en Alcalà y del 5 al 9 de septiembre en Alcossebre.

ellas quisieron inmortalizar esta jornada con una foto de grupo.

Susan Guillamon:- “We want to consolidate the position of “Festeros” created last year and so we urge those young boys who are interested to come forward” TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

Alcala-Alcossebre Fiestas Department is asking local boys, girls and teenage boys and girls to take part in this year’s Patronal fiestas as “Festeros” and “Festeras”. Given that last year the position of “Festero” was introduced, opening the opportunity to young boys and teenage boys to hold the highest posts in the festival representation which had been open only to females until then. Fiestas councillor, Susan Guillamón, explained that “last year we had two young boys who had a go at being “Festeros” and we would like to have some again this year and not just children but adults as well, meaning that this initiative would become one to encourage equality for everyone”. The Patronal fiestas will be held from 24th August until 2nd September in Alcala and from 5th to 9th September in Alcossebre.


EL 7 SET nº 242 - Junio 2018

5

La Colección Museográfica de Alcalà muestra los nuevos resultados de las excavaciones de Santa Lucía y el mural templario descubierto en el castillo de Xivert ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

La Colección Museográfica de Alcalà de Xivert inauguró el sábado 9 de junio una nueva exposición, en la que dos hallazgos de gran importancia fueron los protagonistas indiscutibles, las dos ollas globulares con cuatro asas de la Edad de Bronce recuperadas en el yacimiento de Santa Lucía y las pinturas templarias descubiertas en un lienzo de la muralla del Castillo de Xivert. El acto estuvo presidido por el alcalde del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre, Francisco Juan Mars, la concejala de Cultura, María Agut, el director de la Colección Museográfica, Rafa Ronchera y las festeras de las localidad, quienes fueron las encargadas de desvelar la vitrina con la nueva colección. María Agut destacaba el gran interés que ha mostrado el consistorio en los últimos años en la conservación y rescate del patrimonio histórico y arqueológico del municipio, así como en la difusión de esa riqueza cultural, que desde hace siete años puede ser conocida por vecinos y visitantes. La edil de Cultura agradeció a la Diputación de Castellón el apoyo que ha dado a los proyectos y el haber incluido al municipio y su patrimonio en los programas Castellón Arqueológico y Mirador Templario. La divulgación de esta riqueza patrimonial, principalmente entre los más pequeños de la localidad, representa para el gobierno municipal un objetivo preferente, para lo que han recibido el respaldo de la Diputación con actividades como el Taller de Croma celebrado en los centros escolares recientemente, a través del que los escolares podían introducirse en la historia de los caballeros templarios. Agut señalaba que este año se ampliarán las visitas al yacimiento de Santa Lucía, debido a la gran demanda que existe y el interés suscitado por estas excavaciones, aprovechando para agradecer al coordinador de la Colección Museográfica, Rafa Ronchera, por su dedicación y entrega a la divulgación del patrimonio, que lo convierte en pieza fundamental de todas las acciones emprendidas. Rafa Ronchera manifestaba que cada año los resultados de las nuevas excavaciones son mas satisfactorios y destacó que el hallazgo de las pinturas murales en el castillo de Xivert, el único conocido

en Castellón, ha logrado situar a Alcalà-Alcossebre en el panorama arqueológico, gracias a la colaboración de la Diputación de Castellón. Las pinturas quedaron preservadas por un derrumbe de la sala en la que se encontraban y la posterior colmatación de materiales, que las sepultó y protegió de la acción de los elementos o de la mano humana, para que llegara hasta nuestros tiempos, aunque con un evidente deterioro. Para su rescate se hicieron unas fotografías de urgencia, con la intención de datar el hallazgo, hasta que el Ayuntamiento de AlcalàAlcossebre financió la realización de un estudio fotográfico mediante nuevas técnicas, a cargo de la Universitat Politècnica de Valencia, que sacó a la luz el pigmento oculto. No obstante, el responsable de la colección y guía del patrimonio arqueológico local, aseguraba que “queremos más”, ya que todavía existen muchos proyectos muy interesantes por desarrollar en los diferentes yacimientos, que deben darse a conocer. Precisamente la difusión de ese patrimonio arqueológico ha sido desde el principio uno de los principales objetivos, habiendo logrado informar año a año a la gente del pueblo interesada en su patrimonio de todos los descubrimientos que se han hecho, algo inédito en el mundo de la arqueología, que ha sido destacado especialmente y puesto como ejemplo y modelo a seguir por los responsables del Servicio de Investigaciones Arqueológicas y Prehistóricas de la Diputación. Sobre las excavaciones que comienzan ahora en Santa Lucía, Ronchera señalaba que en ellas parti-

ciparán tres doctores y contarán con el apoyo de los laboratorios del CESIC de Madrid para el estudio de los metales. Con estos trabajos se espera encontrar más sedimentos y la secuencia arqueológica que establezca alguna conexión entre la necrópolis y el poblado del tercer milenio Antes de Cristo. El mural templario de Xivert Durante diez años, la lluvia fue lavando el lienzo de la muralla musulmana del castillo de Xivert que quedó al descubierto tras la excavación de la zona, en la que se llegaron a descubrir varios enterramientos, posiblemente musulmanes. Poco a poco el pigmento fue saliendo a la superficie a medida que el material adherido se iba desprendiendo, lo que comenzó a darle pistas a Rafa Ronchera de que aquel muro tapial escondía algo más. Un día, en condiciones idóneas, pudo observar las primeras líneas y después conectarlas hasta formar figuras. Esto le dio la idea de la necesidad de realizar un estudio en profundidad, lo que al final se materializó gracias a la financiación por parte del Ayuntamiento de Alcalá-Alcossebre, que gracias al trabajo de la Universitat Politècnica daba sus frutos. Según explica Rafa Ronchera, las pinturas representan el germen de la consolidación de la presencia templaria en Xivert y la importancia que la orden le dio al emplazamiento. Posiblemente los nuevos ocupantes del castillo, que conquistaron la plaza fuerte sin derramar una gota de sangre, quisieron dejar constancia de un hecho tan relevante

para ellos como la toma de posesión de la fortaleza, por lo que fue su voluntad comenzar inmediatamente a decorar lo que entonces era una gran sala o vivienda con un mural. Para ello se requirió a un artista de la comunidad musulmana sus servicios para plasmar por encargo la obra. Esta se realizó sobre un sencillo encalado del muro, en el que se dibujaron primero con un palo fino las líneas de las figuras que forman la composición, para posteriormente rellenarlas, todo ello con un pigmento rojo de óxido de hierro. El resultado fue un mural de 5 metros de largo por 2 metros de alto, sobre el tapial musulmán, al que se le aplicó una base de cal viva para blanquear la pared. En la actualidad solo se conserva una superficie de 5 metros de largo por 1 metro 10 centímetros de ancho, donde se pueden apreciar en las fotografías realizadas por la UPV un jinete con escudo, lanza y yelmo a lomos de un caballa muy estilizado, así como lo que parece un campamento militar y parte de la muralla de Xivert. No obstante, de la interpretación de las imágenes se puede desprender que se trate del momento mismo de la entrada al castillo una vez rendida la plaza, con los estandartes desplegados y los jinetes desfilando bajo ellos. Tal como señala Rafa Ronchera, una especie de comic que cuenta la historia de la conquista en una serie de escenas secuenciales, que podrían ser episodios de la historia que los templarios quisieron transmitir mediante esta pintura mural.

Restaurante chill out La Villa, una experiencia gastronómica diferente frente al mar en Alcossebre

El restaurante chill out La Villa nace con la idea de crear un nuevo concepto de local, “uniendo un restaurante con una excelente propuesta gastronómica con una zona chill out en la que relajarse tomando una copa en el corazón mismo de Alcossebre”, tal como explica su propietario, Julián Agut, en un entorno cómodo y de elegante diseño lleno de la luminosidad mediterránea, desde el que disfrutar de unas espectaculares vistas del mar. Nada más acceder al restaurante, la primera impresión que nos ofrece es el cuidado diseño de todos los espacios, la amplitud de la terraza y la diferenciación de los distintos entornos. De ahí que el establecimiento esté comenzando a despertar un gran interés a la hora de celebrar eventos de todo tipo. Al acercarnos a la cocina de La Villa, el chef Da-

niel Roig nos guía en un recorrido por su carta, donde predomina la cocina mediterránea con toques de autor. “Mi primera idea era que estando donde estamos, debíamos acordarnos del mar y del producto de proximidad, sin descuidar las últimas tendencias en la cocina internacional, pero siempre manteniendo un especial cuidado en que los platos sean atractivos para nuestros clientes”, explica el joven cocinero. Por ese motivo, cabe destacar los pescados y mariscos, además de ofrecer fuera de carta pescados salvajes, así como productos de la tierra como las alcachofas y la tomata de penjar en sus correspondientes temporadas. Como platos destacados, el salteado de cigala, sepia y leche de coco, carnes y pescados a la brasa y arroces, además de uno que gusta especialmente a los clientes de La Villa, el ceviche de vieira y mango. Próximamente se incorporarán nuevos arroces, como el de cangrejo azul y yema de erizo. Para terminar con un sabor dulce cualquier comida o cena, Daniel Roig nos recomienda un delicioso postre, pera al cabernet sauvignon con helado de yogur griego, todo un clásico pero con un toque moderno para los paladares más exigentes. Amanda García Matamoros, maître de La Villa, resume la filosofía del restaurante y chill out en

unos conceptos claros, buen servicio, conocer las necesidades y gustos del cliente, atender con simpatía y una sonrisa y, por supuesto, la gran profesionalidad de un grupo de gente joven con muchas ganas y capacidad de trabajo en equipo. Todo ello con una metodología de trabajo optima, basada en la comunicación entre la sala y la cocina y el empeño de todo el personal en hacer la experiencia de los comen-

sales lo más agradable y única posible. El objetivo primordial es sorprender gratamente al cliente, superar sus expectativas y lograr que vuelva en más ocasiones. Como detalle, para poder cubrir las exigencias de todo tipo de necesidades, La Villa ofrece platos vegetarianos y opciones veganas para sus clientes. Viajamos a través de la carta de vinos de La Villa de la mano de su maitre, que comenta sus

principales características, “es una carta de vinos muy completa, que incluye las mejores denominaciones de origen de España. Contamos además con algunos vinos singulares, como vinos veganos en los que no se emplea ningún elemento de origen animal, como las claras de huevo que se emplean para clarificar los vinos”. A la hora de tomar una copa, La Villa cuenta con una amplia variedad de cocteles diferentes, que van desde los clásicos como el mojito o la caipiriña, a los adaptados, (aperitivos, digestivos, refrescantes, tropicales), así como distintas marcas Premium de ginebras y ron, unido a la experiencia de baristas en continua formación, atentos a las novedades en el sector, para que los clientes cuenten con las últimas tendencias en bebidas. También cuentan con una amplia carta de cervezas, así como vermut casero, nacional e internacional. Sin lugar a dudas, una propuesta que invita a disfrutar de la gastronomía y del clima mediterráneo en un entorno singular, como el que nos presenta La Villa en Alcossebre.


6

EL 7 SET nº 242 - Junio 2018

El pleno aprueba el contrato para reabrir la estación de tren de Alcalà de Xivert ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

Luz verde a destinar 94.862 euros de remanentes a la construcción de un lavadero para fitosanitarios, instalación de bolardos de seguridad en el mercado de Alcossebre, nuevos espejos en el gimnasio y centro de Jubilados de Alcossebre, un nuevo grupo electrógeno y mejoras en el aire acondicionado del centro médico de Alcossebre El pleno del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre, en sesión ordinaria celebrada el miércoles 30 de mayo, aprobó por unanimidad la modificación de créditos por importe de 94.862 euros procedentes de los remanentes de tesorería del 2017 -que se suman a 357.591 euros en proyectos aprobados el pasado mes de abril- que se destinarán a la construcción de un lavadero para fitosanitarios, instalación de bolardos de seguridad en el mercado de Alcossebre, nuevos espejos en el gimnasio y centro de Jubilados de Alcossebre, un nuevo grupo electrógeno y mejoras en el aire acondicionado del centro médico de Alcossebre. Los diferentes grupos políticos manifestaron su acuerdo con la propuesta de las obras, por considerarlas de sentido común y utilidad para el pueblo. La concejala de Hacienda, María Agut, explicó que “se trata de mejoras propuestas por colectivos locales y vecinos, que mejoran las instalaciones municipales”. El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre aprobó el contrato de arrendamiento de espacios en la estación de tren de Alcalà, que se firma con Adif, para poder reabrir la estación. Este trámite supone que el consistorio se compromete a hacerse cargo del mantenimiento de las dependencias de la estación y de abrir y cerrarla, por parte de la Policía Local, para que permanezca cerrada durante la noche -mientras no haya circulación de trenes-. A cambio, Adif abre la sala de espera, el

vestíbulo y los aseos de la estación, que ya se han acondicionado y están en perfectas condiciones, y cede al Ayuntamiento dos espacios -una sala y los antiguos aseos situados en el andén- para usos municipales. El contrato tiene una duración de cinco años. La estación de Alcalà ha permanecido cerrada durante 17 años. El Alcalde Francisco Juan explicó que "a diferencia de otras épocas, en las que las condiciones que nos daban desde Adif eran leoninas, nos hemos encontrado con muy buena predisposición por parte de la empresa, por lo que el acuerdo ha sido posible" y destacaba que "también hemos conseguido que se instalen máquinas expendedoras de billetes y validadoras, por lo que los usuarios del tren tendrán todos los servicios". PSOE y Compromís, pese a considerar positivo el convenio, criticaron el tiempo transcurrido sin haber obtenido resultados para lograr la apertura de la estación. Desde el ejecutivo local atribuyeron, única y exclusivamente, al cambio de actitud

de Adif en la negociación, lo que permitió el acuerdo propuesto. El punto se aprobó por unanimidad. Otros puntos aprobados fueron la modificación de la ordenanza fiscal de las instalaciones deportivas, una modificación del PGOU para rebajar las alturas en cinco parcelas de la Urbanización Marcolina y otra para autorizar, en casos concretos, la instalación de salidas de humo en fachadas en negocios de hostelería. El pleno aprobó también una declaración institucional en la que se solicita al Gobierno de España volver a asumir el pago de las cuotas de la Seguridad Social a los cuidadores no profesionales de mayores y discapacitados en el ámbito familiar. También se insta a la Generalitat Valenciana a aumentar las ayudas a la dependencia para que las familias puedan optar a servicios profesionales de cuidados o residencias y que se valoren los casos de dependencia que todavía no se han hecho.

El nuevo mirador panorámico de la Ermita de Santa Lucía de Alcossebre se convierte en polo de atracción turística y cultural El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ha desarrollado la actuación, proyectada por especialistas de la Universitat Politécnica de Valencia y la Diputación Provincial se ha hecho cargo del coste a través de un convenio ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

El nuevo mirador panorámico de la Ermita de Santa Llúcia ya está finalizado y se ha convertido en escasas semanas desde la retirada de las vallas de protección de la obra en un nuevo aliciente para disfrutar de la visita a la ermita y de las vistas privilegiadas sobre la costa y las montañas del Baix Maestrat. La actuación se planteó por parte del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre como una forma de mejorar el espacio exterior de la ermita y darle un mejor aprovechamiento para los visitantes. Para ello, se encargó el proyecto a especialistas del Departamento de Composición Arquitectónica de la Universitat Politécnica de Valencia que plantearon, por una parte, el derribo de la caseta lateral y, por otra, la adecuación del espacio construyendo un mirador panorámico en aprove-

chando la orografía terreno para construir unos escalones a modo de anfiteatro, en los que es posible sentarse y contemplar las vistas. Esta actuación ya es una realidad y ha supuesto eliminar la caseta que no tenía ningún valor histórico y que se encontraba en mal estado y crear un espacio integrado que dota de mayor valor arquitectónico a la ermita de Santa Llúcia y le suma un indudable atractivo turístico. Por parte de la Dirección General de Patrimonio se aprobó el derribo de la caseta y un estudio arqueológico dio también el visto bueno a las obras. El coste económico de la actuación -45.000 euros- ha sido a cargo de la Diputación Provincial, valorando mucho la preservación del patrimonio local. El Alcalde Francisco Juan ha destacado que “esta actuación ha conseguido poniendo en valor la ermita de Santa Lucía, convir-

tiéndola en un espacio público más atractivo que actúe como foco de llegada de visitantes y en el que se asegure la accesibilidad y disfrute”. Las actuaciones para seguir poniendo en valor la ermita de Santa Llúcia no acaban aquí porque desde el consistorio se ha planteado la construcción de un centro de interpretación sobre el valor arqueológico de la zona. El proyecto se financiaría a través de fondos europeos FEDER.

emidecor CONFECCIÓN DE CORTINAS Más de 25 años de experiencia

Textil hogar y descanso Muebles e iluminación

emibebé Puericultura Listas de nacimiento C/Estación, 27. TORREBLANCA Telf. 964 421 599 - 660 285 142

Alcala-Alcossebre Council presses for the bus company which runs the route from Castellón airport to include a stop in Alcossebre

The Council presented objections to the initial project for the Vinaros-Castellón Interurban Transport Public Service TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

Alcala-Alcossebre Council put forward complaints about the General Management Department for Public Works, Transport and Mobility’s resolution which approved the initial project for the Public Service for Passenger Transport between the towns of Vinaros and Castellón de la Plana. This initial project did not include Alcossebre as a stop for the 9b service from the Airport to Vinaros, which the Council described as “surprising, as Alcossebre is an excellent tourist destination and, according to studies and surveys, for 80% of the airport users it is their preferred destination”. Tourism councillor, Alejandra Roca, explained that “we do not understand why three stops were set up in Alcala and none in Alcossebre, when the tourism potential and the place where the majority of airport users travel, is the coastal nucleus” and insisted that “it seems that this project was drawn up without taking into account the studies and statistics from the Valencian Tourism Agency and that each Department is working alone”. Regarding the itinerary, Roca said that “we do not know what criteria was followed to set it up as the bus leaves the N340 at various points to access towns like Benlloch or Torreblanca and what we are requesting is that it also turns off into Alcossebre”. The Mayor, Francisco Juan, explained that “This already happened with our town’s taxis, which, according to the Generalitat Valenciana, could not operate with parking spaces at the airport and, thanks to the pressure from the Council, we achieved this and other towns also benefitted”. He insisted that “as well as presenting the complaints, we have already requested a meeting with the General Management of Public Works, to explain the situation and to ask that, from the Generalitat Valenciana, it is put right and that Alcossebre is included in the bus route from the airport giving it the importance which it has of being the tourist destination it is and without forgetting that in the high season, we can reach 80,000 inhabitants”. Among the complaints put forward by the Council, they are also asking for a new service of local trains (Cercanías) considering the revision of timetables so that the arrival times of trains coincide with those of the buses.


EL 7 SET nº 242 - Junio 2018

7

El Ayuntamiento de Vall d’Alba concluye Podem registra un decàleg de propostes per las obras de mejora del campo de fútbol revitalitzar la gestió del Prat Cabanes - Torreblanca

La diputada a les Corts, Cristina Cabedo, registra una Proposició No de Llei amb 10 mesures per impulsar el Prat com a motor econòmic i paisatgístic TORREBLANCA/EL 7 SET

VALL D’ALBA/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vall d’Alba ha concluido los trabajos de mejora que se encontraba ejecutando en las instalaciones del campo de fútbol de l’Avenc, sede del CD Vall d’Alba. Concretamente, las obras se han llevado a cabo en los vestuarios del recinto, tanto en los del conjunto local como el visitante; la caseta del árbitro y los banquillos situados frente a la grada, necesarios para el desarrollo de los partidos del equipo amateur y juvenil. Asimismo, se han renovado los aseos en la zona de los aficionados. En total, el consistorio ha invertido 25.625,99 euros en la reforma. La alcaldesa de Vall d’Alba, Marta Barrachina, visitó el resultado del proyecto realizado junto al presidente del CD Vall d’Alba, Rubén Traver, acom-

pañado de otros cargos de la junta directiva, al tiempo que ya han comenzado a abordar las mejoras que se van a acometer de cara a la próxima temporada del equipo. Barrachina destacó “el nuevo esfuerzo” que el consistorio ha realizado “en beneficio del numeroso número de niños y jóvenes que disfrutan y potencian su faceta deportiva, así como los familiares y aficionados que cada semana visitan el recinto, porque pueden disfrutar de unas instalaciones más cómodas”. Asimismo, la alcaldesa de Vall d’Alba agradeció “el trabajo y la implicación total con el Ayuntamiento de la directiva del club”, y ofreció su “total predisposición” a seguir trabajando “conjuntamente” para “seguir con la política y modernización del campo de fútbol municipal”.

Les Coves de Vinromà ofrece cursos de natación gratuitos para niños y adultos Las clases, que facilitarán la inserción laboral de 2 monitores a través de un programa de empleo, se desarrollarán durante el mes de julio

LES COVES/EL 7 SET

El Ayuntamiento de les Coves de Vinromà ofrece cursos de natación gratuitos para el público infantil y adulto, iniciativa que busca que los vecinos y vecinas puedan beneficiarse de alternativas de ocio saludable durante el verano. Los cursos se desarrollarán durante el mes de julio, de modo que tras el proceso de inscripciones se organizarán distintos grupos en función de la demanda y los niveles. Asimismo, se fijarán los horarios y los contenidos de las clases tras una ronda de contacto con las personas inscritas, ya que en el caso de los adultos también existe la posibilidad de sesiones de aquagym.

El equipo de gobierno oferta de nuevo este servicio tras el éxito de la convocatoria del pasado verano, en el que más de 80 personas participaron en los cursos. Además, el servicio también ofrece oportunidades laborales a los jóvenes, ya que los cursos serán impartidos por 2 monitores que accederán a una beca a través de un programa de empleo. La alcaldesa de les Coves de Vinromà, Mònica Nos, ha señalado que “este servicio obtuvo muy buena acogida el año pasado, por lo que consideramos debemos ofertar de nuevo estos cursos que demanda la ciudadanía y que permiten la inserción laboral de dos monitores”.

Agustín Cucala Adell Asesoramiento fiscal, contable, laboral, patrimonial, internacional, comunidades

elfa.gestio001@gmail.com Pso. Juan Blasco (constructor) Edificio EL CENTRO Las Fuentes, Alcossebre

tél.: 964414722 - 608538605 Miembro de AEDAE

Després de l’acte organitzat el passat 26 de maig per intercanviar impressions sobre la gestió del Parc Natural del Prat Cabanes–Torreblanca, el grup parlamentari de Podem a les Corts ha registrat un decàleg de propostes per ajudar a la direcció del parc a dissenyar estratègies que impulsen el seu valor econòmic i paisatgístic. Per a la diputada de Podem a les Corts, Cristina Cabedo, natural de Torreblanca «la revitalització del Prat no només ha de previndre la desafectació que a dia d'avui hi ha entre la gent del poble i el propi Parc Natural, sinó que ha de ser una eina indispensable per moure l'economia local amb la recuperació de l'agricultura i la innovació d'altres aspectes com ara la potenciació de l'agricultura ecològica i el turisme». Cabedo també indica que en la jornada del dia 26 es van llançar moltes idees però que en aquesta primera proposta registrada s’han inclòs aquelles que des de Podem s’entén com a mesures que la Conselleria, amb una bona coordinació amb els Ajuntaments, hauria d’haver estat ficades en marxa ja. Les 10 propostes registrades per Cristina Cabedo i per Beatriz Gascó, la responsable de polítiques mediambientals de Podem han estat: 1) que es pose en funcionament els Consells Forestals de Demarcació; 2) l’actualització del Pla Rector de l’Ús i Gestió del Parc Natural amb mecanismes de participació ciutadana; 3) l’actualització del Pla de Prevenció d’Incendis; 4) l’adequació dels itineraris del Parc i els camins d’accés, fent alguns d’ells accessibles a persones amb mobilitat reduïda; 5) el disseny d’un pla de gestió de l’aigua per augmentar l’eficiència dels recursos hídrics i afavorir la recuperació de l’agricultura; 6) l’establiment de línies de col•laboració amb ajuntaments per potenciar l’agricultura tradicional, l’agricultura ecològica i la ramaderia extensiva; 7) que es facilite als productors locals l’accés a les marques Parc Natural; 8) que es generen canals curts de comercialització; 9) que es redacten plans de foment de la ramaderia extensiva dins del parc; 10) que el Consell rendisca comptes dels avanços en estes gestions en 6 mesos. «La gent dels pobles del voltant han de sentir el Prat com un motor econòmic i paisatgístic que els

permeta progressar, però quan hi ha falta de gestió pública i d’impuls institucional es percep que la declaració com a Parc Natural és més un entrebanc», afegeix Cabedo, qui també enviarà la PNL directament a la direcció del Parc perquè «no hi hagen més demores en la revitalització del Parc i per traslladar-li la nostra predisposició a col•laborar a l’hora de pensar eixes polítiques», finalitza Cabedo. La diputada de Podem a Les Corts, Cristina Cabedo, assenyala que “aquesta proposta que registrem es fruït del debat que va haver passat mes de maig a Torreblanca sobre la situació del Prat. Moltes són les idees que van sorgir allí però en aquesta primera proposta que registrem ens hem focalitzat únicament en aquelles que creiem que ja haurien d'haver estat resoltes i dutes a terme per la Conselleria”. Cabedo afegeix “Per altra banda, sembla mentida que un any més, a ple començar estiu, ens trobem una altra vegada en el problema de les plagues de mosquits i que no ningú vesga que l'estat de les sèquies del Prat és el responsable no només de l'abandonament de molts terrenys agrícoles colindants amb el Prat, sinó del descontrol en la proliferació del mosquit, afectant greument a la poca agricultura que queda, com també al turisme i a la pròpia població”. “No escometre les polítiques necessàries en aquestes qüestions està creant un cercle viciòs on la gent dels pobles percep que una joia mediambiental com és el Prat finalment es converteix en un obstacle per al progrés econòmic del mateix poble, quan amb una bona planificació de l'assumpte, més bé podria ser tot el contrari”, manifesta. “Per això”,- conclou- “no només hem registrat la proposta a les Corts Valencianes, incidint a més en la necessitat de millorar la coordinació entre la Conselleria i els Ajuntaments afectats, sinó que una volta registrada, anem a fer-li arribar al Director territorial la proposta en sí per tal de què no hi hagen més demores en la revitalització del Prat i per tant el foment de l'economia local a través de l'aposta de les marques de Prat Natural o la confecció d'un pla de gestió de l'aigua, entre altres propostes que creiem que ja s'haurien d'haver ficat en marxa”.


8

EL 7 SET nº 242 - Junio 2018

La Salzadella vivió la décima Fira de la Cirera

LA SALZADELLA/EL 7 SET

La Salzadella inauguraba el sábado 2 de junio la décima edición de la Fira de la Cirera, Art i Tradició, en la que expuso a sus visitantes las mejores cerezas de la temporada, así como una amplia variedad de productos elaborados con esta deliciosa fruta, además de stands de artesanías, demostraciones gastronómicas y exposiciones. El acto inaugural estuvo presidido por la reina de las fiestas y su corte de honor, acompañadas por el alcalde, Cristóbal Segarra, el Secretario Autonómico de Agricultura, Francisco Rodríguez Mulero, y el vicepresidente de la Diputación de Castellón, Vicente Sales, acompañados por alcaldes y concejales de localidades vecinas, diputa-

dos, y autoridades. En el singular entorno de la Plaza México, Cristóbal Segarra agradeció el trabajo de las diferentes asociaciones que han hecho posible la elaboración de los productos que se muestran en la feria, así como el apoyo de la Diputación de Castellón y la Generalitat Valenciana para hacer realidad esta muestra dedicada a la cereza, verdadera protagonista del fin de semana. El alcalde destacó la celebración el domingo del Concurso de postres, la zona lúdica para los más pequeños, la charla que Isabel Blasco ofrecerá sobre las propiedades nutricionales de la cereza, el Museo de la Cereza y, como novedad de este año, el espacio Caça i Natura, con talleres parti-

Entrega de premios de los Juegos de Primavera en el CIM de Oropesa del Mar ORPESA EL 7 SET

El Centro Integral de Mayores celebró el 6 de junio la entrega de premios a los ganadores de los Juegos de Primavera en las diferentes categorías. En total, el Ayuntamiento de Oropesa del Mar repartió más de 50 galardones, entre copas y medallas, de manos del alcalde, Rafael Albert. “Quiero agradecer a todo los que han hecho estos juegos posibles y felicitarles”, ha manifestado el primer edil. Además, Albert también aprovechó para desear a todos los vecinos “unas buenas vacaciones de verano”. En estos Juegos de Primavera, que se iniciaron el pasado mes de mayo, han participado más de

120 personas que han querido demostrar sus habilidades en diferentes actividades, como adivinanzas con gestos, cocina, ajedrez, dardos, chinchón, parchís, dominó, guiñote o petanca, entre otras modalidades.

Los escolares de Vilafamés recogen plásticos en los alrededores del colegio

Los alumnos del colegio Sant Miquel de Vilafamés celebraron el Día Internacional del Medio ambiente con una campaña de recogida de plásticos, latas y vidrio alrededor de la escuela, y que después depositaron en los contenedores de reciclaje correspondientes. La acumulación de plásticos es un problema medioambiental y de salud que preocupa a los niños y niñas de Vilafamés, y que el alumnado ha plasmado en una serie de actividades como el diseño de cómics que hablan de la conveniencia de reducir, reutilizar y reciclar los plásticos. Además, los escolares han comunicado, a través de la aplicación del móvil, la incidencia de suciedad al Ayuntamiento; han pedido al supermercado del pueblo la utilización de plásticos biodegradables; y han llevado a cabo una campaña para promocionar el uso de las bolsas reutilizables. "Es por nuestro futuro", afirmaron los alumnos, que explican que "nuestra sociedad utiliza plástico prácticamente para todo y sólo se recicla una mínima parte, el resto acaba disperso por las calles y bancales del pueblo".

cipativos y actividades para los pequeños. El Secretario Autonómico de Agricultura felicitó la inteligencia del Ayuntamiento en la organización de esta feria y elogió la larga trayectoria de esta feria, que pone de manifiesto la verdadera identidad de la localidad y sus productos. También señaló la historia de éxito que representa el cultivo de la cereza en la localidad, que ha revolucionado la producción de esta fruta durante los últimos 30 años, adaptándose a las nuevas variedades y evolucionando con los tiempos. Vicent Sales felicitó a los vecinos de La Salzadella y manifestó el compromiso firme de la Diputación de Castellón en el apoyo a los productos tradicionales y de las materias primas con las que

se elaboran, como es el caso de la cereza “tan arraigado a nuestra provincia y orgullo de Castellón, porque lleva el nombre de La Salzadella y de la provincia a los mejores restaurantes, las mejores mesas y los mejores mercados”. Sales agradeció a todos los que hacen posible cada año la feria y destacó que el futuro del mundo rural gira en torno al trabajo, “lo que sabemos hacer mejor, como la agricultura y la cereza”. El vicepresidente de la Diputación animó a los asistentes a consumir cereza de La Salzadella y a disfrutar de la feria. La Fira de la Cirera ofrece extraordinarios puestos, como el que presenta la Asociación de Amas de Casa, en el que se pueden encontrar deliciosos postres elaborados con cereza. Este año, entre las exquisitas tentaciones que el visitante tuvo la oportunidad de degustar hubo brazo de gitano relleno con mermelada de cereza, cerezas con chocolate, “figues albardaes” y buñuelos rellenos de plátano, manzana y, por supuesto, de cereza. Todo elaborado con manos sabias, muchos productos como los buñuelos o las “figues albardaes” preparados ante los ojos del público, con el toque tradicional de La Salzadella y la receta secreta. Este año la cosecha de cerezas invita al optimismo. Las lluvias caídas en las últimas semanas favorecieron que la cereza haya alcanzado un buen calibre en poco tiempo y este año se trata de una cosecha de gran calidad. Anualmente la localidad produce alrededor de 20.000 kilos de esta extraordinaria fruta.

Los bailes tradicionales llenaron Orpesa en el Aplec de Danses ORPESA/EL 7 SET

Los bailes tradicionales tomaron el sábado 9 de junio por la tarde la localidad de Oropesa del Mar. La plaza Mayor fue el escenario escogido para albergar la sexta edición del Aplec de Danses, que en esta ocasión estuvo organizado por la Escola de Danses Orpesa. Así, decenas de vecinos y visitantes se agolparon en esta céntrica plaza para admirar a las seis asociaciones que participaron en este encuentro: Grup de Danes el Raval de Vila-real, Grup Les Passeres de Betxí, Grup de Danses la Lliura de Torreblanca, Agrupació Folcklórica El Cremaller de Benicàssim, Agrupació Entitats Ball Perdut de Castelló y Associació Cultural El Torrelló de Almassora. “El objetivo de esta cita es preservar el ball de plaça y difundir esta tradición entre los más pequeños”, explicaron desde la organización. Tras dos horas

de actuación, los grupos asistentes recibieron, de manos del alcalde de Oropesa, Rafael Albert, un obsequio que sirvió como recuerdo de este multitudinario encuentro. La jornada continuó con una cena de hermandad y un bureo en la misma plaza en el que se retomaron los bailes y a los que se pudieron unir los vecinos de la localidad.


EL 7 SET nº 242 - Junio 2018

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre anuncia la tercera edición del Alcossebre Hello Summer El sábado 7 de julio, la playa Romana volverá a ser el escenario para la mejor fiesta de música electrónica, con la marca Baccanali y entrada libre ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre apuesta, por tercer año consecutivo, por la fiesta electrónica Alcossebre Hello Summer que, en esta edición 2018, se celebrará el sábado 7 de julio, de 20.00 a 4.00h, con entrada totalmente gratuita y sin reserva. Este año, es la marca Baccanali Ibiza la que asegura un espectáculo de referencia a nivel internacional en música electrónica y house. A la gran estructura de luz y sonido, se suma la decoración propia, espectáculo visual, robot invader, máquinas de fuego y performance. Los disc-jockeys Vicente Ferrer y Fabrizio Czubara y como invitado especial, Brian Van Andel, reconocidos a nivel nacional e internacional, pondrán el sello inconfundible de las mejores fiestas ibicencas. El espectáculo comenzará con la participación de seis disc-jockeys locales: Dj Mundo, Dj Tavarit, Dj Jonhny AM, Dj Victor Vbm, Dj Jaay Bort y Dj Asier PM. La concejala de Fiestas, Susan Guillamón, destacaba que “cada año, hemos tenido un éxito mayor y pensamos que es una fiesta a la que darle continuidad para el público joven” e insistía en que “es un espectáculo único en un entorno privilegiado y, por eso, insistimos en que los asistentes lo respeten ya que, por parte del Ayuntamiento, se ponen todos los medios para que, a las pocas horas

de finalizar la fiesta, la playa vuelva a estar completamente lista para su uso”. Guillamón agradeció también la colaboración de las Fadrines de Santa Teresa 2018 que gestionarán la barra, lo que supondrá que recauden fondos para las celebraciones que organizan el próximo mes de octubre. El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre y la Diputación de Castellón han firmado un convenio de colaboración a través del que el organismo provincial subvenciona de forma directa, con una cantidad de 6.000 euros, la organización del Alcossebre Hello Summer 2018. Por parte de la Diputación, se ha valorado muy positivamente el crecimiento y proyección de este festival –que celebra este año su tercera edición- y que “es un evento pensado sobre todo para la gente joven y que, en su edición anterior, acogió a numerosos disc-jockeys, ofreciendo un gran espectáculo de luces y sonido”. También se destaca que “se realiza en un marco privilegiado, como es la playa Romana” y que “la entrada al festival es gratuita y fomenta la dinamización turística de la localidad, convirtiéndose en un evento turístico y cultural de gran importancia en el municipio”. El Alcalde Francisco Juan señalaba que “con esta subvención, plasmada en el convenio firmado entre Ayuntamiento y Diputación, seguimos su-

ORPESA/EL 7 SET

acumulado de 1.200 metros. Los participantes partieron a las 8.00 horas desde la calle Laura de Cervellón, junto al ayuntamiento, donde también estaba la línea de meta. En categoría masculina, Marc Redón, de Oropesa Corre, fue el más rápido en la distancia de 18 kilómetros con un tiempo de 1.28:53, seguido de Rubén Capdevila y de Miguel Ruiz. En féminas se impuso Raquel del Pozo al parar el crono en 1.57:37, por delante de las corredoras oropesinas

CLINICA DENTAL TORREBLANCA

Odontología en general - Prótesis - Estética dental - Implantes Tratamientos personalizados - Radiografía panorámica

En el ámbito de la Estética Dental, además del CAD-CAM, Clínica Dental Torreblanca ofrece prótesis sin metal y ortodoncia estética de primera calidad. Innovador sistema CAD-CAM, que permite diseñar una prótesis dental con gran precisión y estética, evitando cualquier imperfección en el diseño al ser realizado este en su totalidad por ordenador.

Avda. del Mar, 71 (Frente Rte. Els Cavalls) -12596 TORREBLANCA

Tel.: 964 420 707

On Saturday, 7th July, there will be a great festival of electronic music on the Romana Beach with the Baccanali logo and free entrance TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

mando ayudas directas de la Diputación que nos apoya en todas las iniciativas que suponen una repercusión positiva para nuestro municipio”. Juan ha recordado que “Alcalà-Alcossebre recibirá 250.000 euros a través del Plan 135 para obras y mejoras, más otras ayudas, a través de convenios o participación en programas que promueve la Diputación, lo que demuestra que es el organismo que se sitúa más cerca de los municipios y sus necesidades”.

La Cursa Serra d’Orpesa reunió a una numerosa representación de corredores locales

Oropesa del Mar celebró el domingo 27 de mayo la Cursa Serra d’Orpesa, segunda prueba del I Circuito de Carreras Populares que organiza la Concejalía de Deportes. La carrera, dividida en las distancias de 14 y 18 kilómetros, contó con una amplia participación de atletas locales. Como todas las ediciones, el exigente recorrido discurrió por las montañas de la localidad, entre empinadas y estrechas sendas, con un desnivel

9

Alcala-Alcossebre Council announces the Alcossebre Hello Summer for its third year

Sonia Casanova y Sandra Lafuente. En la categoría de 14 kilómetros el primero fue Juan Alberto Beltrán (1.32:02), segundo Juan Francisco Medina y tercero Carlos Babiloni; y en categoría femenina se impuso Verónica Mas (2.01:42), seguida por Etel Sanz. La concejala de Deportes, Sonia Bellés fue la encargada de entregar los premios en las distintas categorías.

On 8th June, Alcala-Alcossebre Council announced the third Alcossebre Hello Summer electronic festival which in 2018 will be held on Saturday, 7th July, from 8pm to 4am, completely free and without booking. This year it will be given by Baccanali Ibiza which will ensure a special spectacle at an international level of electronic and house music. In addition to the great light and sound structure, there will be decoration, visual spectacle, invader robot, fire and performance machines. Disc-jockeys Vicente Ferrer and Fabrizio Czubara and special invitee, Brian Van Andel, famed both nationally and internationally, will provide their unmistakable seal for the best Ibizan fiestas. The show will begin with six local disc-jockeys: Dj Mundo, Dj Tavarit, Dj Jonhny AM, Dj Victor Vbm, Dj Jaay Bort and Dj Asier PM. Fiestas councillor, Susan Guillamón pointed out that “each year, we have had a great success and we think this is a fiesta we must continue for the young audience”. She insisted that “it is a unique show in privileged surroundings and, therefore, we insist that those present respect this, as, on behalf of the Council, shortly after the end of the fiesta, we shall take every measure to prepare the beach so that it is completely ready to be used again”. Guillamón also thanked the Fadrines de Santa Teresa 2018 for their cooperation in running the bar, which will mean that they raise funds for the celebrations they are organising for next October. The Castellón Diputación and Alcala-Alcossebre Council have signed a collaboration agreement for the Alcossebre Hello Summer, as the Castellon Diputación values the festival’s tourist projection and is being held in such a unique environment as the Alcossebre Romana Beach. The agreement is for the sum of 6,000 euros, and is a grant for the 2018 Alcossebre Hello Summer festival to be held on 7th July. The Diputación values the growth and projection of this festival which “is an event planned above all for young people and which, last year attracted numerous disc-jockeys, offering a great show of lights and sound”. It was also pointed out that “it is held in the privileged site of the Romana Beach and that “entrance is free and the festival is a driving force for tourism in the area, becoming a very important tourist and cultural event in the town”. Mayor Francisco Juan indicated that “with this grant, set out in the agreement signed between the Council and Diputación, we are receiving direct assistance from the Diputación which is supporting us in all the initiatives which have a positive repercussion for our town”. Juan said that “Alcala-Alcossebre will receive 250,000 euros via the Plan 135 for works and improvements, plus other assistance, via agreements and participation in the Diputación’s promoted programmes of events, demonstrating that it is a body which puts itself closer to towns and their needs”.


10

EL 7 SET nº 242 - Junio 2018

Ernest Blanch asegura que el PSPV-PSOE es el que más se parece a la provincia de Castellón El secretario general provincial pone en valor el gran trabajo que vienen realizando las alcaldesas y los alcaldes del Partido Socialista. Dice que la ciudadanía votará a Pedro Sánchez y a Ximo Puig porque “ya vota a alcaldesas y alcaldes socialistas, de los que se fía”. Todos los asistentes al Foro de Alcaldesas, Alcaldes y Portavoces coinciden en que el principial problema de esta provincia es el de la despoblación. TORREBLANCA EL 7 SET

El secretario general del PSPV-PSOE en la provincia de Castellón, Ernest Blanch, considera que el Partido Socialista “es el que mejor conoce Castellón y sus retos de futuro”. Ha añadido que “somos el partido que más se parece a Castellón, por ello queremos que nuestra acción de gobierno esté dirigida a la mayoría de los ciudadanos de esta provincia, no solo a unos cuantos”. Así lo dijo en el acto de clausura del ’’V Foro de Alcadesas, Alcaldes y Portavoces Vicent Nebot CONSTRUÏM FUTUR’ que se celebró en la mañana del sábado 23 de junio en Torreblanca, en el transcurso de un acto que fue inaugurado por el secretario general del PSPV-PSOE y President de la Generalitat, Ximo Puig. La bienvenida a los asistentes corrió a cargo de la alcaldesa de Torreblanca, María Josefa Tena. Ernest Blanch quiso poner el valor el trabajo diario de las alcaldesas y alcaldes del Partido Socialista, así como el de sus portavoces municipales, porque según explicó, “los socialistas gobernamos en la actualidad al 80 por ciento de los ciudadanos de la provincia, impulsando unas políticas muy diferentes a las del Partido Popular, y mucho más humanas”. Ernest Blanch destacó del Partido Socialista que “por encima de todo, somos un partido de gobierno y gobernamos sobre la mayoría de la población de la provincia de Castellón”. Siguió diciendo que “lo proclamamos con orgullo, sin planteamientos arrogantes, porque nos gusta escuchar a los ciudadanos y adoptar decisiones”. Es tanta la confianza que Blanch tiene en el extraordinario trabajo que vienen desarrollando los alcaldes del PSPV-PSOE en la provincia, que señaló que “los electores votan a Pedro Sánchez y Ximo Puig porque antes se ha fiado de los alcaldes socialistas”. En este sentido destacó que la ciudadanía vota a Ximo Puig y a Pedro Sánchez “porque se fía de los alcaldes y alcaldesas socialistas, a los que ya llevan unos años votando”. Blanch dijo por último que “si los ciudadanos votan al PSPV-PSOE es porque se fían de nosotros, porque antes han votado a la alcaldesa o al alcalde socialista de su pueblo”. Añadió que “es importante que estiremos del voto nuestro territorio”. Destacó la importancia de que “volquemos nuestros esfuerzos en preparar las candidaturas”, razón por la que pidió “que salgan ya las candidatas y candidatos que tienen pensando repetir, cuanto antes mejor”. Señaló que “las alcaldesas y alcaldes del PSPVPSOE deben romper la campana de cristal de su

municipio para ayudar a hacer buenas candidaturas en toda la provincia” porque “sois los que más claves y conocimientos podéis aportar”. Antes de la clausura, el portavoz del Grupo Socialista en la Diputación de Castellón, Toni Lorenzo, detalló cuáles han sido las principales conclusiones del ‘V Foro de Alcaldesas, Alcaldes y Portavoces, Vicent Nebot’, entre las que tuvo un lugar muy destacado el problema de la despoblación. Lorenzo señaló que el principal problema de la provincia es el de la despoblación en los pueblos de interior, “contra la que hay que trabajar impulsando políticas transversales, en colaboración con la Generalitat Valenciana, para dar respuestas satisfactorias al que, sin duda, es el principal problema de los castellonenses”. En ello incidió el alcalde de Sueras, José Martí, en la primera de las mesas de trabajo, en la que destacó que “uno de los mejores instrumentos que tenemos para combatir la despoblación son las mancomunidades”. Lamentó que la Diputación no crea en las mancomunidades y celebró que “en cambio, la Generalitat Valenciana que preside Ximo Puig sí esté a favor de estas entidades”. Al respecto, la alcaldesa de Bejís, María José Madrid, puso de manifiesto que “un cuarto de la población de los pueblos pequeños de interior tiene más de 65 años y ha dicho que se necesitan políticas de empleo para que los jóvenes no se sigan marchando de los pueblos por falta de futuro”. Son ideas expuestas en la primera mesa de trabajo, en la que la alcaldesa de Vall d’Uixó, Tania Baños, quiso poner en valor que en la localidad que preside se ha cumplido con la memoria his-

tórica y se ha cambiado un símbolo franquista de división por uno integrador dedicado a la música, “en un pueblo de gran tradición musical, en el que hay tres bandas”. También intervino la alcaldesa de Benicarló, Xaro Miralles, quien señaló que “Benicarló y Vinaròs han trabajado conjuntamente y han elaborado una estrategia conjunta de área urbana para solicitar fondos europeos, dando participación al tejido social de las dos poblaciones”. En la segunda mesa de trabajo el alcalde de Vila-real, José Belloch, reflexionó sobre la necesidad de una ley de contratos y de las administraciones públicas que “tenga en cuenta la agilidad y la eficacia en la prestación de servicios y las posibilidades de que las pequeñas y medianas empresas arraigadas en el municipio puedan competir en el mercado de un mundo globalizado y tremendamente competitivo.” Al respecto señaló que es imprescindible que el nuevo gobierno de Pedro Sánchez “sea capaz de devolver a los ayuntamientos la autonomía local que se ha perdido durante los años de gobierno del PP”. La de Torreblanca fue una intensa jornada de trabajo que comenzaba a las 10 de la mañana, con la inauguración del President Puig, quien puso en valor “la alianza entre los ayuntamientos y la Generalitat, que está resultando muy beneficiosa para los ciudadanos”. En esta línea destacó el carácter municipalista de la Generalitat. “Creo absolutamente en el principio de subsidiariedad y que todo aquello que se pueda hacer en el ámbito local es mejor, más fácil, más accesible y más fiscalizable por parte de los ciudadanos”, matizó.

Bar - Restaurante Local Climatizado Habitaciones

LA TORRE Telf. : 964 42 00 37 Cta. N-340, Km.1011 Autopista Ap-7 - Salida 44 12596 TORREBLANCA (Castellón)

El PSPV de Alcalà insta a poner en marcha una campaña informativa y de concienciación para que los bañistas hagan un buen uso de la playa ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

El concejal de Grupo Municipal Socialista de Alcalà de Xivert i Alcossebre, Adrià Barceló, ha registrado una propuesta en la que se insta al equipo de gobierno a lanzar a través de las redes sociales una campaña audiovisual de información y concienciación sobre el buen uso que los bañistas deben hacer de las playas. El portavoz socialista, Joan Ronchera, manifiesta que “el turismo es uno de los motores principales de nuestra economía, y todos los esfuerzos que se hagan para mantener la costa en buen estado de salud no servirán de nada si no tenemos la colaboración de los usuarios”. Es la reacción del Grupo Socialista ante las primeras denuncias de comportamientos incívicos que se están desarrollando en las playas por parte de algunos usuarios. Además, los socialistas quieren que sea una campaña negociada y consensuada por todos los grupos políticos representados en el consistorio. Aunque no se trata de un comportamiento incívico generalizado, los socialistas consideran que poner en marcha una campaña informativa puede dar unos resultados muy satisfactorios. Se trataría de informar sobre lo que se puede hacer en la playa y lo que no está permitido. Por ejemplo, dejando muy claro lo que se puede hacer y lo que no con las sombrillas y las hamacas. La campaña debe incluir la información en cartelería y folletos que se pondrán a disposición de los turistas en las oficinas municipales, en las oficinas de turismo y en los puntos de información turística. También en las postas sanitarias de salvamento marítimo de cada playa. Una información que debe ser impresa en castellano, valenciano, inglés y francés. La información debe hacer hincapié en la necesidad de mantener limpia la playa. Para conseguirlo es menester no ensuciarla lanzando objetos al agua o la arena y haciendo un buen uso de los contenedores existentes en el entorno. También hay que informar sobre la obligatoriedad de respetar lo que es un espacio natural de alto valor ecológico, en el que existe una amplia variedad de fauna marina, sobre todo en la zona de rocas, que debe ser respetada. Los usuarios deben ser conscientes de que está terminantemente prohibido mariscar. También deben respetar la zona dunar. Y por supuesto, atender siempre las indicaciones de los socorristas.

Vilafamés renueva la pista de pádel

El Ayuntamiento de Vilafamés ha dado un paso más en la ejecución del plan de renovación integral de las instalaciones del complejo deportivo el Estepar con la finalización de las obras de reforma de la pista de pádel, que han consistido al renovar de forma integra el césped artificial de la cancha. Los trabajos, que han supuesto una inversión de 7.000 euros, también han servido para instalar un nuevo punto de control de acceso a las pistas que funcionara con fichas. De esta forma, los usuarios podrán entrar, tanto de día como de noche, introduciendo la ficha que se les facilitará cuando reservan la pista, lo que permitirá la apertura automática de la puerta y de la iluminación de las pistas. El concejal de Deportes, Lluís Torlá, señala que “la continua renovación de las instalaciones deportivas que se está llevando a cabo, redunda en una mejora de los servicios para los vecinos y vecinas de la población”. En este sentido, el representante municipal explica que hasta ahora ya han finalizado los trabajos de dos las dos fases de renovación del campo de fútbol, las pistas de baloncesto, la pista de tenis y, ahora, la pista de pádel. También, para comienzos del verano, está previsto que finalizan los trabajos de construcción de un rocódromo. Torlá incide en que también forman parte de la renovación de las instalaciones, la mejora de las zonas exteriores e interiores del recinto como son los muros, las vallas, la señalización, y también la adecuación de los accesos, que continuará durante el verano.


EL 7 SET nº 242 - Junio 2018

11

La Unió Musical Torreblanca ofreció un concierto de despedida a su director Enrique Llobet Doval TORREBLANCA EL 7 SET

El Auditorio Metropol fue escenario el sábado 9 de junio del concierto de despedida del director de la Unió Musical Torreblanca, Enrique Llobet Doval. Un abarrotado recinto aplaudió en pie en el adiós de este gran director y profesor para agradecer los 29 años que ha dedicado al crecimiento de la banda de música de Torreblanca, haciendo descubrir a un gran número de vecinos de todas las edades el amor por la música, el valor de la colectividad y “esa sensación que no podríamos describir, pero sin la que no podríamos vivir”. En ese aprendizaje del trabajo, la disciplina y la solidaridad, Enrique Llobet ha forjado lazos con sus músicos y con el pueblo de Torreblanca que permanecerán inalterables a lo largo del tiempo, habiendo pasado a formar parte de la historia del pueblo y sus gentes. Por ello la música, tal como se expresó durante el homenaje, “es la mejor forma de unir un pueblo”. El programa estuvo formado por canciones que han marcado una época en la Unió Musical Torreblanca, como el pasodoble compuesto por Antonio Carrillos Colomina con motivo del 150 aniversario “Societat Unió Musical Torreblanca”, el capricho valenciano “Entre naranjos” de E. Reñé, la selección de zarzuela “Alma de dios”, de José Serrano Simeón, los valses de Emile Waldteufel “España” de Emmanuel Chabrier, la obertura para banda “Ross Roy”

de Jacob de Haan, la obertura “Persis” de James L. Hosay, el pasodoble “Torreblanqueríes” de Francisco Signes Castelló y la fantasía latina “Camino Real” de Alfred Reed. En el intermedio, Enrique Llobet agradeció al Ayuntamiento de Torreblanca, a la banda y a las distintas directivas los 29 años compartidos en este proyecto musical y animó al actual presidente, Carlos Rodrigo, a continuar apoyando al alumnado y a la banda en el futuro. El director saliente aseguró que recordará a todos y cada uno de los músicos que han compartido con él esta experiencia, los que están en la banda y los que ya no están “los recuerdo a todos siempre”. El director explicó que se trata de un nuevo inicio y se comprometió a volver a Torreblanca a ver a sus músicos, e incluso a dirigir a la banda “si me invitan en algún concierto”. Enrique Llobet aseguró llevarse un gran aprendizaje de su paso por la Unió Musical Torreblanca al concluir esta etapa, en la que ha conocido a muchas personas que ahora forman parte de su vida y a las que considera como su familia. La Unió Musical Torreblanca entregó varios regalos al que hasta ahora era su director, entre ellos fotografías enmarcadas y una batuta. El párroco, Nuno Carvalho Vieira, no se quiso perder el homenaje, “tenía un bautizo en Portugal, pero al enterarme de tu homenaje tenía que venir”, dando testimonio de la estrecha cola-

boración de la banda con la parroquia a lo largo de estos años. El Ayuntamiento de Torreblanca, por medio de la alcaldesa, Josefa Tena, también se sumó al homenaje con un regalo en agradecimiento del pueblo y de todos los alcaldes que han compartido estos años con el director.

XV Trobada de Bolilleres en Alcalà de Xivert ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Espai d’Oci de Alcalà de Xivert fue escenario el domingo 10 de junio de la XV Trobada de Bolilleres, organizada por la Associació de Bolilleres d’Alcalà, con la colaboración del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre. Más de un centenar de participantes se reunieron para elaborar sus tejidos de bolillo y disfrutar de la compañía de otros colectivos de localidades como Cases d’Alcanar, Vinaròs, Amposta, Oropesa del Mar, Santa Magdalena de Pulpis, Calig, Castellón, Torreblanca, Sant Carles de la Ràpita, La Senia, Almassora, Alcanar, entre otras, así como las anfitrionas de

Alcalà de Xivert y Alcossebre. Las asistentes disfrutaron de las labores y del encuentro con compañeras de afición, además de un buen almuerzo y la posterior comida de hermandad. La organización también preparó una rifa con numerosos premios. Las concejalas del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre, María Agut y Desa Pitarch, junto a las festeras de la localidad, acompañaron a la presidenta de la Associació de Bolilleres d’Alcalà, Rosa Mari Llorens Loriente, en el recorrido por la exposición y las mesas de las participantes, para a continuación dar la bienvenida a la localidad a todos los asistentes.


12

EL 7 SET nº 242 - Junio 2018

Idoia Bernat, nueva reina de fiestas de Vilafamés La localidad recupera así una tradición que había perdido en los dos últimos años debido a la falta de candidatas VILAFAMÉS EL 7 SET

Vilafamés ya tiene reina para las fiestas patronales en honor a la Mare de Déu de l'Assumpció y al Santíssim Crist de la Sang. Es Idoia Bernat Gallego, que será la encargada de representar a los vecinos y vecinas de la localidad en las actividades del ciclo festivo anual. El nombramiento se ha llevado a cabo durante la sesión plenaria que ha tenido lugar esta tarde en el Ayuntamiento del municipio al aprobarse la propuesta presentada. Idoia compartirá representación con una Corte de Honor formada por cuatro jóvenes de Vilafamés, Anna Valls Verdoy, Cristina Bou Trilles, Balma Rico Trilles y Diana María Vico Casanova,

que sustituirán a Neus Trilles y sus damas, representantes en 2015. El acto de proclamación de la nueva reina y de sus acompañantes tendrá lugar el primer día de las fiestas patronales, el viernes 10 de agosto. Con este nombramiento, Vilafamés vuelve a tener representantes después de dos años sin candidatas para ser reina o dama de la localidad. El concejal de Fiestas, Sergi Trilles, ha querido mostrar su satisfacción “por recuperar una tradición”, al tiempo que ha querido “felicitar a la nueva reina y a su Corte de Honor por su nombramiento y a Neus Trilles y sus damas por su representación en los últimos años”.

El cartel 'Encetem la Festa', de Manel Villalonga Marín, será la imagen oficial de las fiestas patronales de Vilafamés VILAFAMÉS EL 7 SET

El cartel titulado 'Encetem la Festa', obra de Manel Villalonga Marín, será la imagen oficial de las fiestas patronales en honor de la Mare de Déu de l'Assumpció y del Santíssim Crist de la Sang. Así lo ha decidido el jurado del concurso convocado por el Ayuntamiento de Vilafamés con el objetivo de promocionar las fiestas que se celebrarán entre los días 10 y 19 de agosto. El jurado, formado por representantes del grupo de artes plásticas del Consejo Municipal de Cultura y la reina de las fiestas y su corte de honor, argumenta que “el motivo de la elección de esta pieza es la representación de todos los iconos de la fiesta con elegancia clara y limpia”. El trabajo presentado por Villalonga tendrá una recompensa económica de 300 euros para conseguir el primero premio de un concurso “con el cual se ha querido dar la oportunidad a cualquier persona de ser partícipe de las fiestas”, según explica el concejal de Fiestas, Sergi Trilles.

Los alumnos de la Escola de Dolçaina i Tabal despiden el curso con una audición en el Espai Cultural ORPESA EL 7 SET

El Espai Cultural de Oropesa del Mar acogió en la tarde del domingo 27 de mayo una audición de la Escola de Dolçaina i Tabal de la localidad, en la que los alumnos y alumnas mostraron ante el público todo lo aprendido durante el curso, del que se despedían con esta ceremonia. Junto a sus profesores, los educandos interpretaron fragmentos de varias composiciones tradicionales, como ‘La Tarantela’, ‘Taritaita’ y ‘Ramonet’, con la que se despidieron. El concejal de Fiestas, Dimas Albert, acudió al evento, junto a varios representantes de la corporación municipal.

Fiesta de graduación de los alumnos de 4º de ESO del IES Torre del Rei de Orpesa ORPESA EL 7 SET

El viernes 15 de junio tuvo lugar en el Espai Cultural la fiesta de graduación de los alumnos de 4º de ESO del IES Torre del Rei de Oropesa del Mar. El evento contó con la asistencia del segundo teniente de alcalde, Tomás Fabregat.

Fin de curso de las escuelas de Taekwondo I.T.F. en Oropesa del Mar ORPESA/EL 7 SET

El pasado sábado 9 de junio las escuelas de Taekwondo I.T.F llevaron a cabo el cierre de temporada del curso 2017/2018 en Oropesa del Mar. El evento contó con la participación de las escuelas de Cabanes, Benicàssim y Oropesa del Mar, que ofrecieron una gran exhibición de sus conocimientos. En la misma participaron alumnos de diferentes edades, que demostraron sus técnicas de combate, defensa personal, formas y rotura de tablas Después de mostrar tanta energía, alumnos y padres se reunieron para comer y pasar un rato agradable, hasta que finalmente llegara el momento más esperado, la entrega de trofeos al mejor alumno, mejor compañero, mejor competidor y entrega de diplomas. Una vez más disfrutamos de un gran día y otro recuerdo más de este curso lleno de actividades. El club ha querido felicitar a todos los alumnos por el gran esfuerzo realizado y los anima a seguir trabajando durante el próximo curso.

Vilafamés presenta la III edición de la carrera de “Cotxes bojos” La prueba se celebrará el sábado 28 de julio, fuera de la semana grande como hasta ahora era habitual VILAFAMÉS EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vilafamés presentó la III edición de los 'Cotxes bojos', con la publicación de un vídeo promocional, realizado con el objetivo de invitar a la ciudadanía a disfrutar de esta iniciativa y de atraer a un mayor número de participantes. Este año, la carrera tendrá lugar el próximo sábado 28 de julio, fuera de la programación de la semana grande, como hasta ahora era habitual. El concejal de fiestas, Sergi Trilles, explica que esta decisión “supone la consolidación de una actividad que ha tenido muy buen resultados en sus dos primeras ediciones”. El responsable municipal señala que la prueba siempre ha sido muy muy recibida por el público de Vilafamés y de las localidades de la comarca que acuden a verla, y espera que este año se incremente el número de participantes. En la edición anterior se inscribieron 19 equipos, algunos llegados de las comarcas de Alicante. Para la carrera de este año se mantiene la normativa y el reglamento del año anterior que limita a 4 el número de miembros de los equipos participantes. Asímismo, los coches no podrán contar con sistemas de propulsión y deberán tener al menos tres ruedas, dirección y frenos. También se limita la participación a un máximo de 30 equipos. Habrá dos categorías, una de velocidad y una de originalidad, y se concederán tres premios a cada una. Un primer premio de 100 euros y trofeo, un segundo de 50 euros y trofeo y un tercero que constará de un trofeo. Las inscripciones a la carrera se pueden realizar hasta el día 27 de julio a las 14:00h en la oficina de turismo de Vilafamés.

Primer Toque CF se hace cargo del Club de Fútbol Vilafamés en la temporada 2018-19 VILAFAMÉS/EL 7 SET

La entidad Primer Toque CF, presidida por Jordi Masnou y Valero Fraile, ha llegado a un acuerdo con el Club de Fútbol Vilafamés para hacerse cargo de la gestión del fútbol base y el equipo amateur, que milita en 1ª Regional aficionados. En primer lugar, queremos informar que el Club de Fútbol Vilafamés mantendrá su identidad y auntonomía como club. Se ha renovado la directiva, que estará formada por representantes de padres del fútbol base, veteranos y primer equipo, con el fin de que estén representados todos los estamentos del club. Apostamos por liderar un proyecto serio, estable y con una continuidad que favorezca el crecimiento del Club de Fútbol Vilafamés, convirtiéndolo en una referencia en la comarca. Por otro lado, se llevará a cabo una gestión profesional y transparente con el fin de optimizar al máximo los recursos. La entidad de Castellón de la Plana tiene la misión de “formar personas y jugadores enseñándoles a competir”, como viene haciendo desde hace siete temporadas con Primer Toque Club de Fútbol. Por último, desde la dirección del club se pretende dar un salto de calidad en estructura social y deportiva, que permita a los jugadores del Club de Fútbol Vilafamés tener una mejor formación deportiva y humana. Afrontamos con máxima ilusión y ambición este proyecto, siendo conocedores del reto que tenemos por delante. La nueva dirección del club junto con la Directiva ya trabaja en la temporada 2018-19, con los siguientes objetivos:. •Conseguir que los niños y niñas de Vilafamés puedan jugar al fútbol en el club de su pueblo en las mejores condiciones posibles y con continuidad. •Crear una estructura desde querubines hasta el primer equipo que sea una referencia en la comarca. •Ofrecer a las familias un entorno de educación, respeto y valores deportivos, además de unos servicios complementarios a la práctica deportiva. •Sacar el máximo partido a la instalación municipal tanto con el día a día del club como con los eventos que se puedan realizar; Torneos y campus. •Que el club sea un dinamizador más de la economía local con la realización de eventos que ayuden a dar a conocer el municipio y a generar un impacto económico en bares, restaurantes y comercios de la localidad.


EL 7 SET nº 242 - Junio 2018

13

El equipo prebenjamín del CF Torreblanca celebró la entrega de trofeos del final de temporada TORREBLANCA/EL 7 SET

Los jugadores del equipo de categoría prebenjamín del CF Torreblanca recibieron el pasado sábado 2 de junio los merecidos premios por su excelente campaña durante la temporada que acaba de finalizar. Los 8 jugadores de primer año y 5 de segundo año, de entre 6 y 7 años de edad, subieron uno a uno al escenario del Auditorio Metropol para recibir de manos de sus entrenadores, Manuel Millan y Arturo Martínez, las copas que acreditan su buen juego y su compañerismo durante la temporada, en la que no han conocido la derrota. Los orgullosos entrenadores destacan el gran grupo que han formado estos jóvenes jugadores,

que han encontrado en el fútbol la disciplina, el compañerismo y el trabajo colectivo, logrando un equipo en el que todos son amigos y disfrutan juntos del deporte. Como los campeones que son, los jugadores recibieron una copa y un regalo de parte de sus entrenadores, que han destinado todo lo que recibieron a lo largo de la temporada a organizar la premiación y la posterior fiesta para sus jugadores. El Ayuntamiento de Torreblanca también entregó una mochila a cada uno. La fiesta de despedida, hasta que reinicie la temporada en septiembre, consistió en una comida, fiesta, cena y después todos a dormir en el albergue en Torrenostra.

La pintora australiana Danielle Weber participa en el festival Citric de Torreblanca El president de la Generalitat Ximo Puig visitó a la creadora durante su trabajo en la localidad

TORREBLANCA/EL 7 SET

La prestigiosa artista australiana, Danielle Weber visitó Torreblanca para pintar un mural en el marco del festival de arte urbano, Citric, que promueve la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Torreblanca. Durante la mañana del sábado 23 de junio la artista recibió la visita del president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, acompañado por la alcaldesa de la localidad, Josefa Tena, y el concejal de Cultura, Carlos Albert. Puig saludó a la pintora y a Vicent Obiol, propietario de la vivienda en cuya puerta se está plasmando esta espectacular obra de

Clausura de los cursos para mayores en la Biblioteca Municipal de Vilafamés VILAFAMES EL 7 SET

Los cursos para mayores que organiza el Ayuntamiento de Vilafamés finalizaron con la entrega de diplomas a los alumnos. Durando casi seis meses, unas 25 personas han participado en el programa formativo que se ha llevado a cabo en la Biblioteca Municipal y han recibido clases de informática, de valenciano y también han participado en un taller para estimular la memoria. María Isierte y Herminia Agut, las maestras que han impartido las clases y talleres, han valorado muy positivamente la iniciativa dirigida a la formación de personas mayores, al tiempo que han insistido en la necesidad de dar continuidad a este tipo de enseñanza. En este sentido, el concejal de Educación, Pablo Juan, ha avanzado que “el equipo de Gobierno ya está diseñando el programa formativo para el mes de septiembre por la buena acogida que ha tenido”. El concejal ha añadido que "la maestra contratada para impartir estas clases forma parte del programa Emcord del Servef, destinado a la contratación de personas en situación de desocupación, con la colaboración del Ayuntamiento de Vilafamés, y con una finalidad de interés en el ámbito social, como es el caso”.

arte, al tiempo que se interesó por la obra que estaba realizando en la localidad. El poder de las redes sociales La historia de la participación de la pintora australiana en el festival Citric es digna de mención, poniendo en evidencia la importancia de las redes sociales y el buen uso que se puede hacer de ellas para la difusión de las iniciativas culturales y la promoción del arte. Danielle Weber se encuentra de vacaciones en España junto a su novio y viajaba en coche camino de Sagunto, cuando al pasar por la N-340 vio en Torreblanca uno de los murales del

festival Citric, lo que le hizo detenerse para fotografiarse con la obra. Después, al ir a salir del pueblo, vio otra obra, lo que le llevó a pensar que se trataba verdaderamente de un pueblo que acogía un gran número de obras de arte urbano. Al etiquetar a los artistas autores de estas obras en Instagram, desde la concejalía de Cultura, Carlos Albert la invitó a visitar Torreblanca en otra ocasión, a lo que ella contestó inmediatamente que esa ocasión sería ahora mismo, de modo que se volvió desde Sagunto hasta Torreblanca para plasmar una de sus obras como aportación al festival de manera totalmente desinteresada. Esta es la primera ocasión en que la artista australiana ha pintado un mural fuera de Australia, donde ha plasmado a grandes íconos de la cultura pop, como Beyonce o Jay D, o Dwayne “The Rock” Johnson. Danielle destacaba la importancia que tiene que un pueblo como Torreblanca cuente con un festival artístico de estas características, con autores de calidad internacional. Según su experiencia, ella misma ha trabajado en Australia pintando murales en muchos pueblos que quieren atraer mediante el arte al turismo que visita en país, por lo que consideraba que es maravilloso que Torreblanca ponga a disposición de los artistas los espacios para plasmar su arte “es increíble tener algo así”. La artista espera que la difusión de este festival y sus obras sirva para atraer cada vez más turistas interesados

en el arte urbano, “por lo menos mi familia, la fotógrafa y la modelo ya me han dicho que están deseando visitar Torreblanca para ver mi pintura”, comentaba. El mural que Danielle ha realizado en Torreblanca está basado en la obra de una fotógrafa australiana, Victoria de Angelo, que retrató a la modelo Tamika y a la pintora la gustó tanto que le dijo que tenía que dibujarla en alguno de sus trabajos. De ese modo, entre ambas creadoras se establece una colaboración y retroalimentación que enriquece el trabajo de ambas por medio de esta interacción creativa. La artista australiana asegura que inicialmente pintaba a mucha gente famosa, pero que prefiere apoyar y colaborar con artistas de su entorno para inspirarse en sus obras. La autora Danielle Weber es una artista radicada en Melbourne, cuya pasión por su arte es evidente, a juzgar por la variedad y calidad de sus obras. Su reputación en las redes sociales se ha extendido rápidamente, incluyendo obras encomendadas por clientes de gran perfil, como deportistas, estrellas del cine y personalidades del mundo de los negocios. La pintora australiana comenzó profesionalmente a pintar hace 8 años, aunque es algo que reconoce que le ha gustado hacer desde que era niña. Comenzó pintando sobre lienzo, para dar el salto hace tres años al muralismo. En esa faceta, sus murales decoran un gran número de cafés, gimnasios, casas y grandes edificios de Melbourne.


14

EL 7 SET nº 242 - Junio 2018

Torreblanca celebró la bajada en carro a la mar TORREBLANCA/EL 7 SET

El domingo 24 de junio Torreblanca celebraba la tradicional bajada en carro a Torrenostra, con la que los vecinos de la localidad acostumbraban a festejar tiempo atrás el inicio del verano y la fiesta de San Juan. Con el cambio de los tiempos los vehículos con los que se realiza el trayecto que une Torreblanca con su barrio marítimo han ido cambiando, pasando de los típicos carros tirados por mulas o burros a los medios mecánicos relacionados con el mundo agrícola, como los tractores. En esta ocasión hasta un Biscuter de 1950 se unió a la comitiva, que también contó con la participación de jinetes a caballo. La cabalgata salía de la plaza Mayor pasadas las 12 del mediodía, encabezada por los vehículos municipales en los que se trasladaba la reina de las fiestas y su corte de honor y la charanga que animaba el trayecto, para dirigirse a Torrenostra, donde se llevaría a cabo la comida y sobremesa.

New results of the Santa Lucía excavations and the Templar mural discovered in the Xivert castle on display in the Alcala Museum Collection TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

The Alcala de Xivert Museum Collection opened a new exhibition on Saturday 9th June, in which two very important findings were the indisputable main attractions – the two globular pots with four handles from the Bronze Age recovered in the Santa Lucía site and the Templar paintings discovered on a stretch of wall in the Xivert Castle. The event was presided over by the Alcala de Xivert-Alcossebre Council mayor, Francisco Juan Mars, the Culture councillor, María Agut, the director of the Museum Colection, Rafa Ronchera and the local festeras, who were tasked with uncovering the glass cabinet holding the new collection. María Agut pointed out the great interest shown by the council in recent years in the conservation and rescue of the town’s historic and archaeological heritage, as well as in spreading this cultural wealth, which has been available to residents and visitors for seven years. The Culture councillor thanked the Castellón Diputación for the support they have given to the projects and for having included the town and its heritage in the Archaeological Castellón and the Templar Mirador programmes. Spreading this heritage wealth, particularly to the town’s youngest children, is a preferential aim for the municipal government and therefore it has received the support of the Diputación with activities such as the Chrome Workshop held recently in the schools, when students could learn about the history of the Templar Knights. Agut said that this year there will be more visits to the Santa Lucía site, because of the great demand and the interest aroused by the excavations, and used the opportunity to thank the Museum Collection coordinator, Rafa Ronchera, for his dedication and delivery of spreading the heritage which has made it an essential piece of all the actions undertaken. Rafa Ronchera stated that each year, the results of the new excavations are more satisfactory and emphasised the discovery of the mural paintings in the Xivert castle, the only ones discovered in Castellón, and which have placed Al-

AUTOMÓVILES ANDRÉS, S.L. C/ Barón de Alcahali, 67 12570 Alcalá de Xivert Tel. 964 410 210 - Móvil 659 489 766 automovilesandres@telefonica.net

cala-Alcossebre in the archaeological panorama, thanks to the cooperation of the Castellón Diputación. The paintings remained because of a collapse of the room in which they were found and the later silting of materials, which buried them and protected them from the effects of the elements or human beings, so that they survived until our times, although with evident deterioration. To restore them, urgent photos were taken, with the intention of dating the discovery, until Alcala-Alcossebre Council financed the photographic study using new technology, by the Valencia Politechnic University, which brought to light the hidden pigment. However, the collection curator and guide for the local archaeological heritage, assured people that “we want more”, as there still exist many very interesting projects to develop in the different layers, which must be learnt about. From the start, year after year, spreading this archaeological heritage has been one of the main aims, having informed people in the town, interested in its heritage and all the discoveries which have been made, about something unprecedented in the archaeological world, which has been specially emphasised and presented as an example and model to be followed by officers in the Diputación’s Archaeological and Prehistoric Investigations Service. Speaking about the excavations which are starting in Santa Lucía, Ronchera said that three experts are taking part and they will be supported by the Madrid CESIC laboratories for the metal investigations. With this work, it is hoped that we shall find more sediments and the archaeological sequence which may establish some connection between the necropolis and the 3,000 year BC village. The Xivert Templar mural For 10 years, rain was washing the length of the Xivert Castle Muslim wall which was discovered after the area was excavated, when various burial sites, possibly Muslim, were discovered. Little by little the pigment was disappearing from the surface as the material to which it adhered was disintegrating, which started to give Rafa

Ronchera clues that that outer wall hid something more. One day, in perfect conditions, he could see the first lines and then joined them up making out figures. This gave him the idea that it was essential to carry out an in depth investigation, which finally happened thanks to the financing by the Alcala-Alcossebre Council, and this, thanks to the work of the Polytechnic University yielded results. As Rafa Ronchera explained, the paintings show the seeds of the consolidation of the Templar presence in Xivert and the importance of the order gave them the site. Possibly the new occupants of the castle, who conquered the strong square without shedding a drop of blood, wanted to leave proof of such a relevant deed for them such as taking possession of the fortress, so that they immediately wanted to start decorating what at that time was a great hall or dwelling with a mural. For this an artist from the Muslim community was required to provide his services to produce the work. This was carried out on a simple white-washed wall, on which the lines of the figures were first drawn with a fine stick forming the composition. Then the lines were filled in. It was all done with a red pigment made from rusted iron. The result was a mural 5 metres long by 2 metres high, on the Muslim wall, to which a base of lime wash was applied to make the wall white. Currently there is only a section 5 metres high by 1 metre 10 centimetres wide which has been preserved, where the photos made by the UPV show a very stylised horseman with a shield, lance and helmet on horseback as well as what appears to be a military camp and part of the Xivert wall. However, from the interpretation of the pictures it can be worked out that it is the exact moment of the entrance to the castle once the square had yielded, with the unfolded standards and the horsement parading under them. Rafa Ronchers described it as a sort of comic which tells the history of the conquest in a series of sequential scenes, which could have been episodes in history which the Templars wanted to related through this mural painting.

El Hemisfèric estrena el 1 de julio la película IMAX 'Ritmos de América' Una historia de la cultura, la creatividad y la música que dieron forma a América

VALENCIA/EL 7 SET

El Hemisfèric de la Ciutat de les Arts i les Ciències incorpora a partir del domingo 1 de julio una nueva película IMAX en su programación. Se trata de 'Ritmos de América' una producción que invita a viajar siguiendo al cantante y compositor Aloe Blacc mientras rastrea las raíces de la música de América, recorriendo grandes ciudades musicales como Nueva Orleans, Chicago, Nashville, Miami y Nueva York donde nacieron ritmos tan electrizantes como el jazz, el blues, el country, el soul o el rock and roll. El público experimentará aventuras únicas, como paseos en bote a remo por el delta del Misisipi, flash mob dancing en Chicago y paracaidismo con imitadores de Elvis, en escenas filmadas exclusivamente para la pantalla gigante. Los espectadores se unirán a Blacc en una gira alegre y llena de melodías en las ciudades musicales más emblemáticas de América, que culmina en una combinación única de sonido, cultura e innovación que la diferencia de cualquier otro lugar del mundo. En esta película las historias se unen para crear una banda sonora que muestra la diversidad de culturas de un país que ha producido una mezcla extraordinaria de músicas. 'Ritmos de América' es una producción de MacGillivray Freeman Films en asociación con Brand USA y presentada por Expedia y Air Canada.


EL 7 SET nº 242 - Junio 2018

15

El CEIP La Mediterrània de Oropesa del Mar entierra una cápsula del tiempo para conmemorar su 10º aniversario ORPESA/EL 7 SET

El CEIP La Mediterrània de Oropesa del Mar celebró su 10º aniversario, un acto en el que han estado presentes tanto los escolares como el alcalde del municipio, Rafael Albert; la concejala de Educación, Sonia Bellés, acompañada de una amplia representación de la corporación municipal; y la directora del centro educativo, Milagros Malo, quien anuncio su jubilación después de 21 años en la docencia. Tanto el primer edil como la responsable del colegio aprovecharon esta ocasión tan especial para enterrar una cápsula del tiempo con recortes de periódicos y material en soporte informático que recopila información del CEIP La Mediterrània a lo largo de estos 10 años. Asimismo, también se ha procedido a la

plantación de un nuevo árbol que ya crece en el copioso jardín del centro. Después de estos simbólicos actos, Albert ha querido aprovechar para reconocer la labor de la aún directora del centro, de la que ha dicho es “un ejemplo admirable”. “Por tu trabajo y dedicación, queremos darte las gracias y desearte que nos lleves en tu corazón”, ha manifestado. Un homenaje que Malo ha recibido muy emocionada. “La Mediterrània es oportunidad para trabajar con el fin de lograr una escuela con la que tantas veces había soñado, una escuela acogedora, respetuosa con las diferencias, integradora… Y, sobre todo, una escuela que fomenta la igualdad de oportunidades y que trabaja para la igualdad”, ha resaltado la responsable.

Viatge cultural a la ciutat de València de l'Associació d'Ames de Casa de Torreblanca Escriu: JUAN EMILIO PRADES BEL

Dins de les activitats del mes de maig programades per l'Associació d'Ames de Casa de Torreblanca, s'ha fet un viatge cultural d'una jornada a la ciutat de València amb la programació d'una visita guiada al Palau de la Generalitat i a les Corts Valencianes, complementant-se el viatge amb la visita per lliure al nucli històric de València, en especial dedicació al barri monumental de la Seu. Aquest és el barri dels monuments per excel•lència, i el centre de la vida política i religiosa valenciana . La Seu és el barri més antic de València i els més icònics de la ciutat, coincideix en el perímetre amb els límits de l'antiga ciutat romana de Valentia Edetanorum, i de l'antiga ciutat altmedieval andalusí de Balansiya. Rep el nom de barri de la Seu per ser el barri on es troba la Catedral de València. El centre de València és història pura i edificis antics i espectaculars, per on passejar i passar el dia tranquil•lament

envoltat d'un ambient magnífic i tranquil. Patrimoni monumental urbà de la Seu de València: Catedral de València: Construïda entre els segles XIII i XVIII. La Reial Basílica de la Verge dels Desemparats: Del segle XVII. La plaça de la Verge. Restes arqueològiques de la plaça de l'Almoina: romanes, visigodes i andalusins. Almodí de València: Del segle XVI L'església de Santa Caterina: Construïda entre els segles XIII i XVIII L'església de Sant Nicolau de Bari i Sant Pere Màrtir: Construïda entre els segles XIII i XVIII Església del Santíssim Crist del Salvador: Construïda entre els segles XIII i XVIII) Palau de la Generalitat Valenciana: Del segle XV-

XV, i reformat al XX, és seu de la Generalitat Valenciana. Palau de Benicarló: És la seu de les Corts Valencianes. Palau del Marqués de la Scala: És una de les seus de la Diputació de València. Palau dels Català de Valeriola: Construït entre els

segles XV i XVIII. Palau dels Escrivà: Del segle XVIII. La torre del Micalet, o Miquelet és el nom popular del campanar de la catedral de València, i és un dels principals símbols icònics de la ciutat de València. (J.E.P.B., 2018)

SOM TERÀPIA INFORMA

Ansiedad por separación La ansiedad al separarse de los padres aparece ya en el primer año de vida, aproximadamente a los 7 meses, y su función es protectora, pues impide que los niños se alejen demasiado de sus padres y se pierdan o se hagan daño en su afán por explorar el mundo La madurez biológica y psicológica de los pequeños va acompañada de la guía de los padres, que le educan mediante instrucciones, guía física, modelado... promoviendo multitud de aprendizajes como hablar, leer, controlar esfínteres, vestirse o utilizar herramientas (por ejemplo, cubiertos). Todo ello, fomenta su autonomía, siendo capaz, con el paso del tiempo, de entretenerse, jugar, dormir o leer por su cuenta, sin necesidad de que los padres estén presentes en todo momento. En la mayoría de los casos, la ansiedad por separación que experimentan los niños al separarse de sus padres es leve y pasajera; además, va desaparecindo a medida que crece el niño. ¿Qué es la ansiedad por separación? Se trata de un trastorno de ansiedad que afecta a entre un 3% y un 4% de la población infantil, siendo más frecuente en niños que en adolescentes. La edad media de inicio se sitúa entre los 7 y

8 años. Su principal componente es la ansiedad desbordante cuando está sin los padres (o aquellas personas con las que tiene mayor apego) o prevé que va a estar sin ellos (anticipación). No hablamos de la ansiedad típica del primer día de clase, de campamento o la primera vez que duerme en casa de un amigo, sino de una ansiedad desproporcionada para su edad y la situación que está viviendo que le provoca mucho malestar y preocupación, alterando su funcionamiento (por ejemplo, negarse a ir a actividades extraescolares, fracaso escolar, no hacer amigos). ¿Qué cambios fisiológicos nota un niño con ansiedad por separación? La ansiedad intensa que hemos nombrado puede vivirla como dolor de estómago, náuseas, vómitos, mareos, dolor de cabeza, sensación de ahogo, dificultad para tragar, opresión en el pecho, pesadillas sobre desgracias ocurridas a la familia (por ejemplo, robo o incendio en la casa, asesinato de los padres, secuestro...). Estas sensaciones producto de la emoción intensa derivan de una preocupación excesiva. El pequeño tiene mucho miedo a que sus padres, otros familiares o él mismo caigan enfermos, sufran un accidente, un secuestro, se pierdan o mueran. En resumen, teme que algún miembro de la familia

o él mismo sufra algún daño y esto provoque su separación definitiva. ¿Qué hace el niño ante este miedo? Pues evita quedarse solo y, si no tiene alternativa, usa “trucos” para sobrellevar la situación. Para evitar la separación de los padres usa estrategias como las rabietas, el llanto, las súplicas e incluso las amenazas y la agresión física. Cuando el niño se ve solo utiliza estrategias que le dan seguridad. Puede ser una luz para dormir o llamar por teléfono a los padres. Factores de vulnerabilidad a la ansiedad por separación Los niños con un estilo de pensamiento negativo, que perciben las situaciones nuevas y ambiguas como peligrosas y con un autoconcepto negativo sobre su capacidad de hacer frente a la vida, son más vulnerables a padecer este trastorno. Los problemas familiares también influyen: estrés y violencia familiar, problemas de pareja, separación o divorcio, enfermedad o trastorno psicológico de los padres (especialmente depresión y trastorno de pánico). Otro factor relevante es la relación del niño con los padres. Un buen vínculo con los hijos les hace fuertes frente a este problema de ansiedad. Este vínculo saludable lo consiguen los padres que

muestran una actitud positiva, sensibilidad, apoyo, estimulación, reciprocidad y consistencia al relacionarse con sus hijos. Por el contrario, hacen más vulnerables a sus hijos los padres con un estilo de crianza sobreprotector, que ejercen más cosntrol dejándoles menor autonomía y haciendo hincapié en la prudencia y en evitar correr riesgos.

grosos (y que por lo tanto no se deberían administrar nunca) encontramos: - Antiparasitarios como: Ivermectina, Doramectina, Abermectina, Emodepside. - Antidiarreicos como: la Loperamida. Dentro de los fármacos que conviene evitar encontramos: - Antiparasitarios como: Milbemicina, Moxidectinas, Selamectina, Metronidazol, Spinosad. - Antiparasitario e inmunomodulador como: el Levamisol. - Antieméticos como: Metoclopramida, Domperidona. - Antibióticos como: Eritromicina, Enrofloxacina, Espiramicina.

Después existe toda una serie de fármacos con los que se recomienda una estrecha vigilancia. Se deben usar a dosis muy reducidas y tener mucho cuidado con las posibles interacciones. Dentro de este grupo encontramos: - Tranquilizantes y anestésicos. - Analgésicos - Antitumorales - Antiepilépticos - Antihistamínicos - Cardiotónicos - Inmunosupresores - Hormonas - Antibióticos - Antifúngicos

- Antivirales Como se puede ver, la lista de fármacos es muy larga. De momento se conocen más de 160 medicamentos potencialmente peligrosos en relación con la mutación del gen MDR1. Y es que el mayor problema hasta hace poco tiempo ha sido el desconocimiento de este tema tanto por los propietarios de Collies como de los propios veterinarios. Hoy en día, conociendo dicha mutación, sabemos que la mayoría de los fármacos peligrosos son fácilmente evitables ya que casi todos ellos disponen de una alternativa. En la actualidad son varios los laboratorios en los cuales, con una simple extracción de sangre, nos pueden determinar si existe esta mutación.

Alberto Arévalo y Lidón Arnau son psicólogos cognitivo-conductuales y compaginan su trabajo en la clínica Som Teràpia con la realización de artículos y charlas de divulgación sobre psicología. Som Teràpia 622 550 101 www.somterapia.es info@somterapia.es C/Benàrab, 6 Castellón de la Plana C/ Hernán Cortés, 19 Benicarló

ALCOVET INFORMA

MUTACIÓN DEL GEN MDR1 EN PERROS: PARTE 2 Una vez comentado en el anterior articulo las razas más sensibles y en qué les afecta padecer dicha mutación; en este caso nos vamos a centrar casi por completo en enumerar la lista de fármacos que debemos evitar en estos animales. Desde que se descubrió el gen MDR1 también se ha ido incrementando, a lo largo de los años, la lista de medicamentos que podrían provocar dicha toxicidad. Dichos medicamentos los vamos a clasificar según el grado de peligrosidad. Dentro de los fármacos considerados muy peli-


Netllar Telecom, internet de calidad a buen precio y con grandes ventajas

Consulta la agenda completa

AGENDA JULIO Del 15 al 30 de juny. 775 Aniversari de la Carta Pobla Expo Fotogràfica Societat i Diversitat Antiga Presó. Plaça de l'Església Cabanes. Del 19 de mayo al 15 de julio. Museo de Arte Contemporáneo "Vicente Aguilera Cerni" Exposición "Ceràmica: la metamorfosi de la terra"

Netllar Telecom es una empresa que opera a nivel nacional y que hace un año abrió una de sus sedes en Alcossebre, con el objetivo de ofrecer mejores servicios de internet y telefonía, tanto fija como móvil. Esta empresa es una excelente alternativa a los servicios tradicionales de internet, que son caros y con poca atención al cliente. Netllar Telecom ocupa un nicho de mercado que actualmente está por explotar, para ofrecer grandes facilidades, ya que trata a sus clientes en primera persona y de un modo cercano y rápido. Precisamente la atención cercana y personalizada es una de las ventajas que tiene respecto al resto de operadoras, con la posibilidad de atender también en inglés y francés. Su oferta se basa en contar con los precios más competitivos del mercado y un servicio técnico rápido y eficaz, ya que ante cualquier incidencia, el cliente es inmediatamente atendido por una persona, no por una máquina.

Entre esas ofertas destacan la conexión de internet de calidad desde 9.95 euros más IVA. Además, a las personas que tengan una casa como segunda residencia o que tan solo la ocupen solo durante el verano, les ofrecen la posibilidad de que puedan darse de alta tan solo unos meses. Única y exclusivamente el tiempo que lo vayan a usar, pagando el resto de meses tan solo 3 euros en concepto de mantenimiento. Esta es una ventajosa forma de contar con un servicio de internet de calidad durante las vacaciones sin que se tengan que hacer grandes desembolsos, una opción que no existe en otras compañías. Netllar Telecom presta servicio actualmente en Alcossebre, Torreblanca y Torrenostra, aunque en pocos meses se ampliarán esos servicios hasta Alcalà de Xivert, y localidades vecinas como Vilanova d’Alcolea, Benlloch, Vall d’Alba, Vilafamés y La Barona. Netllar Telecom también dispone para sus clientes de servicio de telefonía fija y móvil, ofreciendo la

posibilidad de tramitar la portabilidad de sus clientes para que puedan mantener el mismo número de teléfono. La tarifa que mejor se adapta a la gran mayoría de usuarios de telefonía móvil es la de 4 GB y 1.000 minutos de llamadas nacionales por tan solo 9.90 euros, con el servicio de la marca Hits Mobile, a través de la cobertura de la red de Vodafone. Esta empresa de telecomunicaciones cuenta con un equipo de tres técnicos y una cuarta persona encargada de la atención al cliente en la oficina. El horario de apertura de la oficina es de lunes a sábado de 09.00 a 13.00 y de 17.00 a 21.00, además de un servicio de urgencias 24 horas. Las oficinas de Netllar Telecom se encuentran en cami l’Atall 31 de Alcossebre. O también se puede recibir más información o contratar enviando un email a castellon6@netllar.es o llamando a los teléfonos 964 867 943 y/o 625 11 57 95.

Sábado, 30 de junio de 2018 Family Beach Party Alcossebre Sábado, 30 de junio de 2018 III Fira Tasta'm a Les Coves Del 2 al 30 de junio. Fines de semana de 18:30 a 20:30 horas. Exposición fotográfica “Les nostres orquídies”, de Lluís Ibáñez Melià. Les Coves de Vinromà Domingo, 1 de julio de 2018 III Fira Tasta'm a Les Coves Viernes, 6 de julio de 2018 III Viu l'estiu en familia a Vilafamés. Concert de grups musicals juvenils. Sábado, 7 de julio de 2018 III Viu l'estiu en familia a Vilafamés. Mini CIMS. Sábado, 14 de julio de 2018 III Viu l'estiu en familia a Vilafamés. Taller de cuina. Sábado 14 y domingo 15 de julio de 2018 I Cicle de Teatre Les Coves de Vinromà Viernes, 20 de julio de 2018 III Viu l'estiu en familia a Vilafamés. Passejada contada pels carrers del Casc Antic del poble. Jueves, 27 de septiembre de 2018 Unbroken race

La Peña Arruza de Torreblanca en sus buenos tiempos

Chicas sobre ruedas El pasado 24 de junio, Torreblanca acogió una jornada de enduro para chicas organizada por la Comisión Femenina de motociclismo de la federación de la comunidad Valenciana en colaboración de TorreOffroad. Feminas de toda la comunidad se reunieron para pasar una mañana de entrenamientos. Fueron Una docena de pilotos llegados de diversos puntos de la comunidad valenciana destacando la participación de dos 2 locales, Alba Mira y Cecilia Roca; Todas lo pasaron en grande y ya piensan en repetir la experiencia.

El pasado 8 de junio Torreblanca celebro la fiesta del Corazón de Jesús.

Taller de memoria El pasado 31 de Mayo finalizo una nueva edición del Taller de Memoria que se organizo en Torreblanca. Las encargadas Esther Lafuente y Maria Soliva están muy contentas por la buena aceptación y la implicación de todos sus alumnos.

Quinta del 68 de Oropesa del Mar


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.