El7set nº 240

Page 1

ABRIL 2018 - NUMERO 240

El ex alcalde del PP José Luis Fabregat encabezará la candidatura de Ciudadanos en Torreblanca P./2

La Fira sirvió para reivindicar a Vall d’Alba como municipio agrícola y ganadero P./14 Los Ayuntamientos recurren al remanente para financiar inversiones Alcalà de Xivert P./3, Oropesa del Mar P./5, Vilafamés P./8

La gimnasta covarxina Noa Ros logra el primer puesto en la Liga Iberdrola con el equipo Mabel P./7 Alcala-Alcossebre Council is having work done to repair pavements in Las Fuentes and make changes in the calle Rench P./22

Torreblanca presenta el nuevo skate park y pista de pump track Joan Barreda Bort P./16 El HC Playas de Oropesa se proclama campeón de la Liga Autonómica en categoría juvenil P./21

Enrique Arrufat, el guardián de los recuerdos P./12

Más de 300 atletas participaron en

Espectacular segunda edición la V Volta a Peu Solidària del Dia de la Dona en Oropesa del Mar P./6 de la Alcossebre Yankee P./7

Especial Semana Santa 2018

Alcalà de Xivert P./13

Orpesa P./9

Torreblanca P./19

Vilafamés P./18


2

EL 7 SET nº 240 - Abril 2018

El ex alcalde José Luis Fabregat abandona el PP para encabezar la candidatura de Ciudadanos en Torreblanca TORREBLANCA EL 7 SET

El ex alcalde de Torreblanca con el PP, José Luis Fabregat Folch, ha reconocido su intención de encabezar la lista de Ciudadanos en la localidad para las próximas elecciones municipales. Fabregat habría solicitado ya la baja como militante del Partido Popular para pasar a las filas de la formación naranja de cara a los comicios del año entrante, por lo que el futuro candidato está trabajando actualmente en la creación de una agrupación local de Cs, después de que la estructura de este partido colapsara a raíz de la expulsión de los dos concejales que obtuvieron acta en las pasadas municipales y terminaran siendo expulsados por entrar a formar parte de un pacto con PSOE y Compromís. De este modo, José Luis Fabregat viene a sustituir a Rosana Villanueva como cabeza de lista de Ciudadanos, concejala con la que coincidió en las filas del PP durante la legislatura 1999-2003, en la que los populares rompieron el pacto de gobierno con PSOE y el entonces BLOC, para integrar a los miembros del CIP. Tras este intento de

recomposición de la derecha torreblanquina (que entre las dos agrupaciones sumaba 8 concejales), Fabregat fue sustituido al frente del PP por Juan Manuel Peraire, lo que representó su desvinculación de la política activa, aunque continuó como militante. Tras su salida de la primera línea política fue su esposa, Inmaculada Segura, la que pasó a formar parte de sucesivas candidaturas del PP de Torreblanca. Desde la ejecutiva del PP de Torreblanca, su presidente local José Antonio López, se ha limitado a reconocer la solicitud de baja de José Luis Fabregat, sin entrar a valorar la situación más allá de apelar a la libertad de cada persona de militar en el partido que crea conveniente. Tampoco se ha manifestado respecto a la continuidad como militante y edil de la esposa de Fabregat y actual concejala en el Ayuntamiento de Torreblanca. José Luis Fabregat es el segundo ex concejal del PP que abandona su partido para pasar a formar parte de Ciudadanos, después de que Rosana Villanueva encabezara una lista en las pasadas municipales.

Desde hace semanas, se han aplicado con el objetivo de combatir los focos existentes antes de la Semana Santa ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

Costas da luz verde al Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre para la mejora de la accesibilidad y el pavimento en el Sendero Litoral La Subdelegación del Gobierno ha comunicado la autorización al consistorio que cuenta con una dotación presupuestaria de 30.000 euros para ejecutar la obra lo antes posible ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ya cuenta con el permiso del Ministerio de Medio Ambiente para ejecutar la repavimentación y mejora de la accesibilidad en el paseo peatonal del Camí L’Atall que transcurre junto a la playa Romana de Alcossebre, más conocido como Sendero Litoral. El Alcalde Francisco Juan recibió el pasado viernes 13 de abril la comunicación del Subdelegado del Gobierno, David Barelles, confirmando que la autorización ya ha llegado a la Jefatura Provincial de Costas desde la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa, tras varias reuniones en el Ministerio de Medio Ambiente y en la propia Subdelegación del Gobierno, la última hace escasas fechas, para llevar adelante la actuación. En la actualidad, el Sendero presenta un estado muy degradado debido al material con el que está pavimentado, en una actuación que realizó el Ministerio. Por parte del Ayuntamiento, se venía insistiendo en la necesidad de pavimentarlo con un material más firme, que no se deteriore por efecto

de lluvias y del uso y, de esta manera, se garantice la correcta accesibilidad y el paso de personas con movilidad reducida, carritos de bebé, etc. Al tratarse de una zona de dominio público marítimoterrestre, el Ayuntamiento no podía realizar ninguna obra de acondicionamiento sin el permiso del Ministerio. Previendo que la autorización llegaría este año, el presupuesto municipal ya contaba con una dotación de 30.000 euros para poder acometer la obra, que afecta a 1.500 metros cuadrados, en un paseo con unas dimensiones aproximadas de 650 metros de longitud y 2,5 metros de ancho. El Alcalde Francisco Juan recordaba que “era prioritario para nosotros poder actuar en esa zona ya que, por el tipo de pavimento existente, se hacía muy difícil transitar por algunos tramos. Por eso insistimos en que desde el Ministerio se nos diera la autorización para que, desde el propio consistorio, realizásemos la actuación que ahora se va a ejecutar lo antes posible”. Juan ha señalado “el interés de la Subdelegación del Gobierno por mediar ante el Ministerio para que pu-

ORPESA EL 7 SET

tentes, eliminando pavimento de aceras y bordillos antiguos. Estos serán reemplazados por otros nuevos con pendientes y dimensiones adecuadas. Asimismo, se combinará el pavimento de baldosa hidráulica con el terrazo de exterior y el hormigón impreso; se aumentará el ancho de las aceras para evitar los aparcamientos en las intersecciones; y se pintarán los pasos de peatones. Las previsiones marcan que los trabajos finalizarán en el mes de junio. Hay que recordar que el año pasado ya se llevaron a cabo trabajos similares en otras zonas de la localidad. En este sentido, tal y como explica el concejal de Urbanismo, Tomás Fabregat, explica que las zonas del casco urbano que se han quedado fuera de esta actuación se adecuarán en futuras fases de este proyecto. “El objetivo del equipo de go-

ORPESA/EL 7 SET

diéramos resolver esta cuestión y que la actuación sea una realidad. Así como el compromiso del Ministerio de Medio Ambiente por actuar en la mejora de nuestro frente litoral haciéndolo más accesible, como se demuestra en actuaciones como la mejora en el tramo de la playa del Moro o en la zona del Barranco de la Coloma, junto al paseo del Cargador”.

VILAFAMÉS/EL 7 SET

Las obras han sido adjudicadas después de un concurso abierto por un valor de 19.650 euros y tienen un periodo de ejecución máximo de tres meses. El trabajos consistirán, según el proyecto aprobado, a dar continuidad a la hilera de nichos existente, la cual se prolongará con otras 44 nuevos. La ampliación tendrá un total de 11,68 metros de largo por 3,25 de ancho y tendrá en cuenta la armonización con el entorno, puesto

La Concejalía de Obras Públicas de Oropesa del Mar va a llevar a cabo una actuación de mejora en los Jardines Marina de Amplàries, destinada tanto a mejorar la seguridad de los peatones como a hacer más estético este recinto de titularidad municipal, de 17.543 metros cuadrados de extensión. Las obras en este espacio, que tienen un presupuesto de 269.816 euros, consistirán en la renovación del cerramiento en la parte este, la más cercana al mar, y por lo tanto más afectada por la corrosión. En esta zona se sustituirá la cerrajería sobre un lineal de 180 metros, y además se llevarán a cabo trabajos de albañilería. Asimismo, se habilitará una nueva puerta en la parte sureste de los jardines “para que la gente que llega paseando desde la playa entre directamente al recinto y no tenga que rodearlo”, explica el concejal del área, Tomás Fabregat. El proyecto saldrá a licitación en próximas fechas.

El Ayuntamiento de Vilafamés renueva los contenedores de basura VILAFAMÉS EL 7 SET

bierno es eliminar las barreras arquitectónicas que todavía existen en la localidad. Ya hemos actuado en este sentido y lo continuaremos haciendo”, manifiesta el edil.

El Ayuntamiento de Vilafamés construirá 44 nichos en el cementerio El Ayuntamiento de Vilafamés iniciará en breve varias obras de mejora en el cementerio municipal. El primer proyecto en ponerse en marcha será la construcción de 44 nuevos nichos “el cual tiene como objetivo dar solución inmediata a la escasez de nichos que actualmente hay en el recinto”, explica el concejal de urbanismo, Sergi Trilles.

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre reforzará los tratamientos contra los mosquitos en las zonas no urbanas con el objetivo de combatir estos focos en los terrenos abandonados circundantes a los núcleos de población creando un cordón que evite la proliferación de estos dípteros. La empresa Lokímica S.A., encargada de desarrollar las distintas acciones preventivas durante todo el año ya ha comenzado los tratamientos preventivos. La cantidad de tratamientos en las zonas no urbanas y la efectividad a través de la coordinación con los municipios vecinos son aspectos clave a la hora de optimizar los recursos humanos y materiales en la lucha antivectorial. Concejalía de Servicios y empresa han coordinado las actuaciones preventivas de cara al periodo de Semana Santa para garantizar que vecinos y visitantes puedan disfrutar de las vacaciones. Además de los tratamientos preventivos, se seguirán atendiendo de manera personalizada las incidencias de los vecinos y vecinas y se realizará una campaña que incluirá charlas de concienciación orientadas a los hábitos recomendables en el entorno doméstico. También se comienza el tratamiento larvicida en los imbornales del municipio para evitar la proliferación del mosquito tigre en el entorno urbano.

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar mejora la seguridad en los Jardines Marina de Amplàries

La segunda fase de las obras de accesibilidad eliminará barreras arquitectónicas en 20 calles de Oropesa del Mar La Concejalía de Urbanismo de Oropesa del Mar está llevando a cabo obras en varios viales de la localidad con el objetivo de eliminar barreras arquitectónicas y, de este modo, mejorar la movilidad de personas discapacitadas. Con esta actuación, que cuenta con un presupuesto de 380.483 euros, se busca adaptar estos espacios a la normativa autonómica y estatal en materia de accesibilidad. Los trabajos afectan a 20 viales y a las plazas Mayor, Constitución y España, donde se está pavimentando la calzada y levantando las aceras para adecuarlas. La solución adoptada por los técnicos municipales consiste en la formación de nuevos rebajes y la modificación de los ya exis-

Nuevos tratamientos preventivos contra los mosquitos en AlcalàAlcossebre

que, según especifica el proyecto, el sistema constructivo es similar al existente. Al mismo tiempo, el consistorio tiene previsto realizar algunas mejoras, a nivel general, en el recinto del cementerio. Una de las cuestiones que el equipo de Gobierno quiere solucionar de forma urgente, según apunta Trilles, “son los problemas de accesibilidad existentes, además de otros aspectos”.

El Ayuntamiento de Vilafamés ha renovado los 59 contenedores de basura repartidos por las calles de la localidad, una vez la empresa concesionaria ha hecho efectivo el acuerdo al que llegó con el equipo de gobierno, a finales del año pasado. Los nuevos recipientes que se han instalado son de color gris y tienen las tapas más ligeras, "circunstancia que facilitará la acción de tirar la basura a las personas mayores", según explica el concejal del área, Lluís Torlá. Esta iniciativa se une a la puesta en marcha en abril del plan especial de limpieza viaria mensual. El objetivo de este nuevo proyecto "es la adecuación de los servicios públicos de limpieza a la nueva realidad de la población, así como la mejora del servicio para los vecinos y vecinas", señala Torlá. El nuevo plan, complementario al que ya existe, se desarrollará con maquinaria pesada como vehículos mecanizados de limpieza con agua y sistemas de barrido que favorecerán un cuidado más completo de las calles de la localidad.


EL 7 SET nº 240 - Abril 2018

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre aprueba inversiones por valor de 357.591 euros con cargo a los remanentes Se destinan a la construcción de parques caninos, mejora integral de parques infantiles, nuevo parquet y sonorización del CESAL de Alcossebre, vía ciclopeatonal en el paseo del Cargador, acondicionamiento de aceras en Las Fuentes, nueva oficina de Turismo en la playa Romana, adecuación de la calle Rench, mejoras en la Casa de Cultura y ampliación del alumbrado público ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre celebró el 11 de abril un pleno extraordinario en el que aprobó la modificación de crédito necesaria para incorporar al presupuesto 357.591 euros provenientes del ahorro del año 2017 a nuevas inversiones. El punto salió adelante con los votos a favor de Partido Popular y Ciudadanos y la abstención de Partido Socialista y Compromís. El ejecutivo local que preside Francisco Juan Mars presentó once obras en esta primera tanda, definidas como “demandas y sugerencias importantes de los vecinos”, las obras previstas son la construcción de un parques caninos en Alcalà y Alcossebre, para evitar la suciedad, concienciar a los propietarios y continuar con la línea de crear un municipio amigable con las mascotas; mejora integral de los parques infantiles de ambos núcleos urbanos; mejora de la sonorización e instalación de nuevo pavimento en el CESAL de Alcossebre para que puedan realizarse nuevas actividades; construcción de una vía ciclopeatonal en el paseo del Cargador; acondicionamiento de aceras en la urbanización Las Fuentes; adecuación de la calle Rench, que es el principal acceso al núcleo urbano de Alcossebre; nueva oficina de Turismo en la playa Romana para hacerla más accesible; remodelación de la Casa de la Cultura y de la Música Remigio Miralles y ampliación del alumbrado público en diversas zonas. El portavoz del PSPV-PSOE, Joan Ronchera, mostró su descontento con la premura de la convocatoria y por el hecho de que se hubieran anunciado las obras a realizar antes de que se aprobasen en pleno, lo que a su juicio es muestra de que “la opinión de la oposición es irrelevante para el gobierno”. Ronchera cuestionó la falta de ambición en la ampliación del alumbrado, considerando que en espacios como el Pla de Dalt y la plaza del Rosaleda es necesaria una reactivación del paisaje urbano con obras más allá de la sola iluminación. Sobre la renovación de parques, el edil socialista señaló que se trata de una demanda constante, así como los parques caninos, que “son una propuesta del PSOE”. Respecto a la nueva Oficina de Turismo en la Playa Romana, Ronchera pidió que se tuviera en cuenta una nueva Oficina de Turismo para Alcalà, al considerar que no está integrado con el entorno monumental de la Plaza de la Iglesia. Solicitó el socialista que no se desista en la reivindicación de un paseo marítimo, todo y que consideró un avance la creación de una vía ciclopeatonal. El edil compartió sus dudas sobre el riesgo de inundaciones que podría existir con la adecuación de la calle Rench de Alcossebre y reivindicó el

uso de cerámica en las aceras de Las Fuentes. En la remodelación de la Casa de la Cultura, echó a faltar una instalación de calefacción y en cuanto a las mejoras en el CESAL de Alcossebre, Ronchera criticó que “hace dos días que se inauguró y ya estamos haciendo reformas”, por lo que anunció que se buscarán responsabilidades técnicas y políticas después de que se estudie a fondo el proyecto. Desde Ciudadanos, el concejal Joaquín Zaragoza, tras una tibia queja sobre la premura de la sesión plenaria, anunció su apoyo a las propuestas, considerando que se trata de obras que “debes salir adelante”. Por parte de Compromís, su portavoz, Manel Salvador, señaló que todas las obras propuestas son necesarias, pero que “hay cosas que se deben pensar para que duren y corregir errores”. En ese sentido, el edil señaló que “lo del CESAL se tenía que haber previsto” y también manifestó albergar dudas sobre la seguridad de los peatones en la calle Rench, preguntando además si se trata de un paso previo a una peatonalización de este vial. A la hora de valorar las actuaciones de la vía ciclopeatonal en la playa del Carregador, Manel Salvador fue más allá, solicitando un proyecto integral de toda la fachada litoral. El portavoz de Compromís mostró su conformidad con la creación de los parque caninos, al tiempo que solicitaba “mano dura” con los propietarios de mascotas que no recojan los excrementos. La concejala María Agut defendió la propuesta del ejecutivo local, destacando que esta es la primera modificación que se realizará para incorporar el remanente al presupuesto. En ese sentido justificó la necesidad de la mejora de la iluminación, así como las mejoras en el CESAL,

que dijo habían surgido al realizar actividades como las clases de flamenco o bailes escoceses “se han visto las necesidades en función de su uso”. Sobre las sonorización, esta obedece a la voluntad de mejorar la acústica de las salas “el edificio no está mal hecho, solo queremos mejorarlo más”. Respecto a la Casa de la Cultura, Agut señaló la necesidad de eliminar las humedades, pintar y mejorar los lavabos, así como crear una división de aulas para la escuela de música. Respondiendo a las dudas de Compromís, la concejala del PP aclaró que los técnicos han valorado el proyecto de la calle Rench en cuanto a la seguridad de los peatones, instalándose bolardos a ambos lados para prevenir atropellos. Sobre la vía ciclopeatonal, María Agut afirmó “ojalá tuviéramos un paseo marítimo” pero ante las dificultades para que Costas tenga en cuenta estas reivindicaciones, se intenta ir adecuando poco a poco todo el frente litoral. Las obras en los parques infantiles, explicó Agut, vienen a ampliar lo que ya se contempló en el presupuesto, mientras que los parques caninos necesitan acompañarse de concienciación y educación de los propietarios El alcalde Francisco Juan señaló que “los presupuestos del 2018 fueron altamente participativos, prueba de ello es que se aprobaron sin ningún voto en contra, y ahora queremos continuar esa participación, pidiendo a los ciudadanos que nos sigan ayudando a definir qué inversiones hemos de realizar. Tras las que acabamos de aprobar, ahora les pedimos que nos sigan lanzando propuestas para invertir los más de 700.000 euros de remanentes con los que todavía contamos”.

Nueva área de descanso en la plaza de la Sang de Vilafamés El objetivo del Ayuntamiento es dotar de unos buenos servicios públicos a residentes y visitantes El Ayuntamiento de Vilafamés abrió al público la nueva área de descanso ubicada en la zona del Quartijo, coincidiendo con la celebración de la Semana Santa. Se trata de una nueva edificación, situada concretamente junto a la iglesia de la Sang, que “tiene como objetivo embellecer la zona y dar a los visitantes y residentes de la zona unos buenos servicios públicos”, explica el con-

cejal de Urbanismo, Sergi Trilles. Las instalaciones cuentan con lavabos públicos, un porche, varios bancos y una fuente que supondrán una mayor comodidad para los usuarios durante su utilización. La apertura de este nuevo equipamiento se produce una vez se ha adjudicado el servicio de limpieza y mantenimiento de la zona y las instalaciones ya están en condiciones de poderse utilizar. El responsable de Urbanismo explica que “con

esta actuación se dota a la zona alta del municipio de unos buenos servicios que hasta ahora no tenía y, además, los visitantes del castillo y el Quartijo veran cubiertas las necesidades”. Al mismo tiempo, Trilles señala que “se mejorará la limpieza de una parte muy turística del núcleo histórico”. El presupuesto de la obra ha sido de cerca de 20.000 euros y forma parte de las actuaciones incluidas en el Pla 135 de la Diputación de Castellón.

Vilafamés acondiciona los caminos Cabanes y Fenosa VILAFAMÉS EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vilafamés ha llevado a cabo el acondicionamiento del Camí Cabanes y el Camí partida Fenosa, en la zona de la Basseta, dentro del plan de mejora de caminos que el actual equipo de gobierno está llevando a cabo

desde que se inició el mandato. Las obras realizadas están integradas dentro del Pla Castelló 135 del año 2017 y han tenido un coste total de 46.170 euros. El alcalde, Abel Ibáñez, ha explicado que “además, se han realizado varias actuaciones de mantenimiento en otras zonas del término,

Les Coves de Vinromà aprueba en Pleno las obras del Pla Castelló 135 de la Diputación La sesión también acordó la adhesión del Ayuntamiento a la Asociación de Dinamización y Promoción Económica de la Plana de l'Arc LES COVES EL 7 SET

El Pleno de Les Coves de Vinromà aprobó la solicitud de obras y subvenciones del Pla Castelló135, que se destinará al desarrollo de la tercera y última fase de la adecuación del matadero municipal para su transformación en aulario de música, la pavimentación de la Plaza La Iglesia y el asfaltado de la Calle Campana. Se trata de actuaciones subvencionadas por la Diputación que suman un total de 115.900 € y cumplen el propósito de mejorar los servicios, así como acondicionar el firme de distintos puntos del casco urbano para incrementar la seguridad vial. Además, esta cantidad también incluye la contratación de los monitores de la piscina y del técnico municipal. Esta sesión plenaria también acordó la adhesión del Ayuntamiento a la Asociación Intermunicipal de Dinamización y Promoción Económica de la Plana de l'Arc con el objeto de desarrollar y ejecutar planes territoriales para la dinamización turística y económica del municipio. Una modificación del reglamento del régimen interno del Centro de Día y la aprobación de un expediente de modificación de créditos fueron otros de los asuntos tratados. La alcaldesa de Les Coves de Vinromà, Mònica Nos, destacaba que “en este pleno hemos dado luz verde a actuaciones necesarias como la adecuación de las calles que van a significar una mejora en la calidad de vida de los vecinos y vecinas. Además, atendemos la necesidad de dotar de un aulario en condiciones al alumnado de la Escuela de Música”.

Oropesa del Mar aprueba el proyecto de la nueva rotonda en la avenida Barcelona Tiene como objetivo mejorar el acceso a Amplàries y aumentar la seguridad peatonal

ORPESA EL 7 SET

Las instalaciones cuentan con lavabos, un porche y varios bancos

VILAFAMÉS EL 7 SET

3

reforzando el pavimento, especialmente, en lugares donde hay rampas muy pronunciadas”. En este sentido, Ibáñez señala que el objetivo del equipo de gobierno “es dotar de unas buenas vías de comunicación a los vecinos y vecinas para que puedan desarrollar sus actividades”.

La junta de gobierno del Ayuntamiento de Oropesa del Mar ha aprobado el proyecto de construcción de una rotonda en la avenida Barcelona destinada a mejorar la accesibilidad en la zona de Amplàries, aumentar la seguridad de los peatones y dar más fluidez al tráfico. La actuación correrá a cargo del remanente y cuenta con un presupuesto de 517.751 euros. El concejal de Urbanismo, Tomás Fabregat, detalla que pretenden paliar con esta infraestructura las dificultades de acceso y circulación que se crearon después de que Costas derrumbara el puente sobre el río Chinchilla, hace ahora más de seis años. “Ha provocado un déficit en la comunicación para la gente que vive allí, y también se ha resentido la actividad comercial. Con esta rotonda pretendemos mejorar la fluidez del tráfico y revertir esta situación injusta para vecinos y negocios”, manifestó. La rotonda tendrá un diámetro de 52 metros y afectará a la circulación en la avenida Barcelona, la avenida Marina y la calle Galeón. El proyecto entra ahora en fase de contratación y tendrá un plazo de ejecución de tres meses. La concejalía de Urbanismo prevé que los trabajos comiencen después del periodo estival para que no se vea afectada la temporada turística.


4

EL 7 SET nº 240 - Abril 2018

Joan Ronchera, reelegido por unanimidad secretario general del PSPV-PSOE de Alcalà de Xivert y Alcossebre ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

Joan Ronchera fue reelegido por unanimidad secretario general de la Agrupación Local del PSPVPSOE de Alcalà de Xivert i Alcossebre. Así se decidió en la Asamblea de militantes celebrada en la localidad, en la que la gestión de la ejecutiva saliente también fue aprobada por unanimidad. Un balance de gestión en el que Ronchera destacó el gran esfuerzo que ha realizado la Agrupación Local en los últimos años para tener un mayor grado de conexión con la ciudadanía mediante una política de acercamiento a los colectivos y movimientos sociales. Una tarea en la que anima a seguir profundizando a los integrantes de la nueva ejecutiva que se acaba de formar, a los que pide que “pisen la calle y que sepan escuchar a la gente.” Ronchera también explicó que en los últimos tres años se ha trabajado intensamente con el Grupo Municipal Socialista, que está realizando una labor de oposición activa y responsable “que ha ido mucho más allá de la fiscalización y la crítica al equipo de gobierno”. Dijo que “nuestro lema es bien claro, ‘a los problemas, soluciones’, es la razón por la que hemos presentado un catálogo de enmiendas a los tres presupuestos elaborados en este mandato por el alcalde del PP, Francisco Juan”. En-

miendas que tienen que ver fundamentalmente con el empleo y la reactivación económica, las políticas sociales y la transparencia. Y que se han traducido en importantes logros para los ciudadanos y ciudadanas de Alcalà de Xivert i Alcossebre. “Porque hemos conseguido bajar el IBI, implementar ayudas a la contratación de desempleados residentes en nuestra localidad, la aplicación de criterios sociales en las contrataciones, un plan director de aguas residuales, un plan estratégico de turismo o la mejora del entorno de Santa Llúcia.” “Los socialistas también hemos ayudado a la reapertura de la guardería de Alcossebre y hemos presionado para que la Mola cuente con la subvención de la Diputación para la Escola Matinera”. “También hemos propuesto una ordenanza de buen gobierno y transparencia, aunque Francisco Juan se resiste a ser transparente del todo”. No obstante, ha dicho, “por la presión del Grupo Socialista hoy hay más transparencia en nuestro municipio que hace tres años”. Y mayor control de la acción de gobierno porque desde que la actual corporación tomó posesión en junio de 2015 “hemos realizado más de 100 peticiones de expedientes y de documentación, hemos formulado de forma oral cerca de 250 preguntas en los plenos y fiscalizado todos y cada uno de los gastos que realiza el equipo de gobierno”.

El Ayuntamiento de Vall d’Alba celebró el pleno ordinario correspondiente al primer trimestre del año en el que sacó adelante la petición de que la localidad sea declarada ‘Municipio Turístico’. En la sesión plenaria, los dos grupos de la corporación municipal mostraron su respaldo a la solicitud de que Vall d’Alba sea declarado por la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo como ‘Municipio Turístico’. “Consideramos que nuestro pueblo cuenta con los atractivos naturales, monumentales, socioculturales… necesarios para tener esta denominación, ya que recibimos a lo largo del año a numerosos turistas, en una tendencia que, además, es creciente”, destacaba Marta Barrachina. “Contar con este reconocimiento, según establece el supuesto tercero del artículo 25 de Ley3/1998, de 21 de mayo, nos permitirá contar con más recursos para desarrollar campañas de promoción y profundizar en la estrategia de explotar turísticamente los encantos de Vall d’Alba, en beneficio de la creación de negocios, empleo y riqueza”, señaló la alcaldesa. Iglesias como la Parroquia de Sant Joan Baptista o las capillas del Mas d’Alentao o la de la Mare de Déu dels Àngels en la Barona; el Museo Etnológico, el paraje del monte l’Albea y la Ermita de Sant Cristòfol, citas como la Fira del Comerç, la Volta a Peu o la XC Maratón; las fiestas patronales

“También estamos muy al tanto de los procesos de selección de personal que realiza el PP y de todos los pliegos de licitación que saca”. No obstante, el reelegido secretario general del PSPV-PSOE de Alcalà de Xivert i Alcossebre quiso recordar que quien gobierna es el Partido Popular y que ésta es la razón por la que no han prosperado propuestas socialistas como el bono bus, el bono de material escolar, los convenios para la realización de prácticas por parte de los jóvenes titulados o las ayudas para los emprendedores. Ronchera finalizó sus declaraciones animando a todos los vecinos que lo deseen a acercarse a la Casa de Pueblo para sumarse al proyecto progresista de cambio que el Partido Socialista representa para Alcalà de Xivert i Alcossebre.

de Vall d’Alba y de sus cuatro pedanías; así como la extensa red de restaurantes y alojamientos rurales, fundados en una suculenta gastronomía… son algunos de los hitos que conforman la memoria justificativa que el Ayuntamiento remitirá a la Generalitat para que Vall d’Alba pasa a ser un pueblo de la red de Municipios Turísticos de la Comunitat Valenciana. Reforma pista deportiva del colegio Asimismo, la corporación municipal aprobó por unanimidad la adhesión al Plan Edificant de la Conselleria de Educación para la adecuación y pintado de la pista deportiva del CEIP l’Albea, de casi 70.000 euros de coste. “Este equipo de gobierno invierte constantemente en la mejora de las instalaciones educativas y en la prestación de servicios a los alumnos, porque sabemos que la mejora de las condiciones en las que se forman los jóvenes es la garantía de que salgan bien cualificados para afrontar los retos de futuro”, subrayó la alcaldesa Marta Barrachina, quien espera ahora que la Conselleria de Educación “cumpla lo más rápidamente posible su parte del compromiso para que las mejoras se puedan ejecutar a la mayor brevedad”. Superavit en el año 2017 Por último, la sesión plenaria concluyó con la aprobación del informe del Plan Presupuestario a Medio Plazo 2019-2021, en el que se constata que el consistorio “no prevé la concertación para

dicho periodo de ningún préstamo, y sí la cancelación antes del periodo examinado, de la póliza vigente contratada”, una situación que acredita “el buen estado de las cuentas municipales y la excelente gestión económica del equipo de gobierno municipal”, destacaba la primera edila de Vall d’Alba. De hecho, se aprobó también la liquidación presupuestaria municipal correspondiente al año 2017, con un superávit de 97.500 euros. “Demostramos un año más que sabemos gestionar. Impulsamos proyectos, promovemos políticas, mantenemos las infraestructuras y los servicios existentes y los ampliamos con otros nuevos, y siempre sin generar nuevas cargas a los valldalbenses”, reivindicó Marta Barrachina, quien afirmaba que “el equipo de gobierno municipal ya está trabajando para que los fondos que han sobrado del año 2017 sirvan para acometer nuevas iniciativas y proyectos que redunden en beneficio de todos los ciudadanos”.

Vall d’Alba renovará la Biblioteca Municipal y mejorará el Pabellón de La Barona y la Placeta de Montalba VALL D’ALBA/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vall d’Alba aprobó el viernes 23 de marzo, en sesión plenaria extraordinaria, la renovación de la Biblioteca Municipal, la mejora del Pabellón de La Barona y la remodelación de la Placeta de Montalba. Los tres proyectos se incluirán en el Plan Provincial de Obras y Servicios de la Diputación de Castellón para el ejercicio 2018, conocido como el Plan Castellón 135. La resolución municipal será trasladada ahora a la corporación provincial, para que pueda iniciar su trámite administrativo oficialmente. Según las bases de subvenciones de la Diputación de Castellón, al municipio de Vall d’Alba le corresponden 115.900 euros. De esta cantidad, 55.385,99 euros irán destinados a renovar la Biblioteca Municipal, que sufrirá una remodelación integral para que el servicio se preste en mejores condiciones y con más servicios, “poniendo en valor un recurso que queremos que sea más útil y tenido en cuenta por los vecinos, especialmente los más jóvenes”. Asimismo, se van a destinar 25.000 euros para mejorar el Pabellón de La Barona, una cantidad que permitirá poner en marcha la primera parte de actualización del recinto. El objetivo es que el recinto se adapte a las nuevas normas de seguridad de la

Generalitat Valenciana, además de aprovechar el proceso para mejorar las condiciones de la infraestructura. Por último, se van a invertir 14.614,70 euros en la remodelación de la Placeta de Montalba, mejorando la fisonomía de uno de los puntos más transitados por los vecinos de esta pedanía de Vall d’Alba. “Una vez más, el Ayuntamiento de Vall d’Alba demuestra su compromiso con todos los vecinos de la localidad, independientemente del lugar en el

On 21st and 22nd April experts and investigators from different countries will meet in one of the places where work is being carried out to recuperate the habitat of the aquatic warbler in the Prat de Cabanes-Torreblanca Natural Park under the LIFE Paludicola project TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

Vall d’Alba quiere ser Municipio Turístico VALL D’ALBA EL 7 SET

Torreblanca will welcome a workshop for experts in threatened marsh birds

que residan, de manera que todos los valldalbenses avanzan y mejoran sus infraestructuras y condiciones de vida al mismo compás”, declaraba Marta Barrachina. Por otro lado, y dentro del Plan Castellón 135, el equipo de gobierno de Vall d’Alba ha acordado solicitar 20.899,30 euros para sufragar gastos de alumbrado público de edificios municipales, continuando con la apuesta municipal de ganar en eficiencia energética y minimizar el impacto medioambiental.

On 21st and 22nd April, Torreblanca will welcome a workshop for experts on threatened marsh birds and in particular, the aquatic warbler, a threatened species which will be at the centre of interest at this event organised by the Global Nature Foundation with the cooperation of the Environment Department. Experts and investigators from Spain and Portugal will meet in the town where work is being carried out to recover the wetland, where the aquatic warbler rests on its migratory journey through the Natural Park through the Paludicola LIFE project. The objectives of this meeting are to spread information about the project, and the short, medium and long term aims together with their plan of action. The workshop will be held over two days. On the first day they will discuss the most technical part, analysing the current situation of the aquatic warbler and other marsh birds, the diverse plans in force for their recuperation and the conservation state of the habitats through which this bird passes on its migratory journey. During the second day, the meeting will move to el Prat where different activities are planned so that everyone interested can get closer to learn about the marsh birds we find in these surroundings. Among the activities people can take part in the ringing campaign or visit the Natural Park with an expert guide in ornithology. The Environment councillor, Carlos García, has said that “we are putting the final details to the programme for this workshop, which will convert Torreblanca into a disclosure and investigation environment. We are one of the 9 wetlands in Spain collaborating in the Paludicola LIFE project, which makes us a place of interest for experts and investigators and is going to enable us to add value to our Natural Park”. The Paludicola LIFE project has been developed by the Fundación Global Nature and the Junta de Castilla y León, with support from the European Union LIFE financial body and the Ministry of Agriculture, Fishing, Food and Environment through the Fundación Biodiversidad, the Generalitat Valenciana, Torreblanca Council and the Infertosa company together with the cooperation of the Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

El Prat burning again, 39 days later TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

Once again, the el Prat Cabanes-Torreblanca Natural Park was a pasture of flames after a new forest fire broke out during the night of 20th March. It began in the municipality of Torreblanca but early in the morning it had already reached Cabanes. Just 39 days after 100 hectares of canes and large reeds had burned in February, the fire returned to threaten this natural park. At the start, two fire engines and two forest fire teams were fighting against the flames without respite, but the difficulty of access to the watery areas and the state of the roads, together with the strong gusts of wind which had been blowing over the area since the previous day, had seriously affected the task of putting the fire out. They were unable to attack all the active fronts, so that the work of the fire extinction teams was severely limited to the edges of the existing paths and to defending the isolated sheds which were threatened by the advancing flames. Early on Wednesday morning, the fire-fighting teams, who had worked throughout the night, received assistance from the air fire-fighting services. The El Prat de Cabanes-Torreblanca Natural Park, along with other natural spaces in our province, has no current Fire Prevention Plan, as the validity of the plan drawn up in 2006 expired after 10 years. Thus, since 2016 it has become obsolete. This paper made contact with different offices in the Consellería to learn whether a new plan is being prepared or if measures are being taken in this respect but up to now no response has been received. Also, Podemos has requested to appear in the court of José María Ángel in the Corts Valencianes, to report regarding this disaster.


EL 7 SET nº 240 - Abril 2018

5

Oropesa del Mar utilizará 9 millones de euros del remanente para realizar inversiones y completar partidas de presupuesto ORPESA EL 7 SET

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Oropesa del Mar, formado por Partido Popular y Si se puede Oropesa, aprobó una modificación de créditos por importe de 9.152.000 euros, mediante la cual emplearán parte de los 25 millones de euros del remanente para realizar inversiones, desarrollar nuevos planes (fomento de empleo, cultura, turismo, educación) y completar partidas que no contaban con suficiente consignación en los presupuestos para 2018. En la rueda de prensa posterior al pleno extraordinario celebrado el lunes 26 de marzo, el alcalde Rafael Albert destacó algunas de las inversiones que se realizarán mediante los fondos aprobados para su incorporación al presupuesto. Albert puso énfasis en la creación de la Escuela de Adultos (54.000 euros), cursos de formación a emprendedores (40.000 euros), Comercio Local (19.000 euros), Obras accesibilidad POYS (255.000 euros), Vallado parque cerrado Marina d’Or (300.000 euros), columpios musicales (11.000 euros), Centro Social (700.000 euros), proyecto accesibilidad Torre de la Corda (21.000 euros); estudio de viabilidad (10.300 euros) y compra de barco para crear arrecife artificial (37.000 euros), pistas atletismo (560.000 euros), plan de empleo desempleados vulnerables (117.500 euros), arbolado (90.000 euros), Estudio del Litoral (100.000 euros), eventos deportivos (100.000 euros), finalización calle Ullals (100.000 euros), rotonda Avenida Barcelona (520.000 euros), reasfaltado de calles (1.250.000 euros), espejos, pantalla y cerramiento CIM (30.000 euros), ampliación Centro de Salud (60.000 euros), vestuarios Campo de Fútbol (550.000 euros), nave municipal (1.060.000 euros). La concejala de Educación, Sonia Bellés, explicaba que desde el año pasado se está tramitando la puesta en funcionamiento de la Escuela de Adultos. Autorizada por la consellería de Educa-

ción la primera fase de creación en el IES Torre del Rei, con el presupuesto de 54.000 euros se crearía la bolsa de personal para su puesta en marcha el próximo mes de septiembre. En el apartado de Deporte, Bellés explicó el proyecto de construcción de una pista de atletismo, que estará situada en la Avenida Central, después del aparcamiento de Mercadona, con la que se quiere atender una petición del club local de atletismo, que precisa de un espacio en el que entrenar y celebrar competiciones escolares. Con un presupuesto de 560.000 euros se creará una pista de atletismo homologada para la disputa de campeonatos escolares, al considerar que por la cercanía con Castellón, donde ya existen instalaciones para albergar campeonatos de la Federación Española de Atletismo, no resultaba necesario contar con una pista mayor. En el campo de fútbol de Oropesa del Mar se invertirán 550.000 euros para la creación de 4 nuevos vestuarios, salas polivalentes y oficinas para los clubes de fútbol locales. La concejala de Servicios Sociales, Arantxa Martínez, señalaba que se destinarán 30.000 euros a una subvención para el Centro Tecnológico de la UJI, con el objeto de que la universidad realice los trámites necesarios ante la Unión Europea para la realización de proyectos, fruto del convenio que se establecerá entre la UJI y el Ayuntamiento de Oropesa del Mar. La edil de Si se puede Oropesa destacó la puesta en marcha de un Plan de Empleo para desempleados vulnerables, dotado con 117.500 euros, así como la ampliación del plazo de contratación del Plan de Empleo municipal, de tres a seis meses, con el que 10 personas tendrán acceso a un puesto de trabajo. Martínez enfatizó la importancia de la modificación de crédito para el fomento del autoempleo, el apoyo a emprendedores, la formación y el desarrollo del vivero de empresas. El concejal de Sanidad, Tomas Fabregat, explicó

que se invertirán 60.000 euros en la ampliación del Centro de Salud, con la creación de dos consultas más, para lo que ya se ha solicitado las competencias a la consellería de Sanidad, de manera que con este nuevo espacio se pueda facilitar la labor del personal médico en los meses de mayor afluencia de pacientes. En Cultura y Patrimonio, la concejala Mª Carmen Taulé, señaló que se continuarán los trabajos de recuperación y excavación en el Castillo de Oropesa, además de destinar 300.000 euros a la accesibilidad mediante pasarelas al monumento desde la calle Horno, 47.500 euros que se invertirán en el depósito arqueológico, 25.000 euros a la dotación del antiguo Hospital, 45.500 euros en patrimonio y los 150.000 euros que se destinarán a la celebración de festivales como el ORFIM, dinamización del casco antiguo, Nits de Música, visitas teatralizadas, Mercadillo Navideño, Concurso Fotográfico Orpesa Poble Antic y

PSOE y Ciudadanos se oponen a que PP y Si se puede Oropesa usen el remanente, Compromís se abstiene ORPESA/EL 7 SET

En el pleno extraordinario celebrado en el Ayuntamiento de Oropesa del Mar el lunes 26 de marzo salió adelante una modificación de créditos por importe de 9.152.000 euros, con los votos de Partido Popular y Si se puede Oropesa, así como la abstención de Compromís y los votos en contra de PSOE y Ciudadanos. Desde Si se puede Oropesa, la actual socia de gobierno de los populares, Arantxa Martínez, explicaba su conformidad con una modificación de crédito que dotaría de presupuesto a las partidas necesarias para el fomento del autoempleo, la dotación de una subvención para el Instituto Tecnológico de la UJI y el desarrollo del trabajo realizado hasta la fecha en las áreas de su responsabilidad. Pero no lo veía así Araceli de Moya, portavoz de Ciudadanos, quien consideró difícil que se pudiera gastar semejante cantidad de dinero en tan solo 8 meses “prácticamente imposible”, aunque señaló que para el ejecutivo local “queda bien decirlo”. A pesar de que reconoció que existen partidas de la modificación de créditos con las que están de acuerdo, desde Ciudadanos no lo estuvieron tanto con otras, a las que describió como “obras sin proyecto ni licitación” que tan solo están “engordando una modificación de crédito engañosa”. Las puyas de Araceli de Moya se dirigieron a los apoyos buscados por el PP en Si se puede, después de que Ciudadanos posibilitara la investidura de Rafael Albert como alcalde, una actitud de calificó de “barrabasada política” y “mañas de la vieja política que le pasarán factura”. Para Ciudadanos, el uso de una cantidad de remanente equivalente al 50% del presupuesto para 2018 representa una medida “electoralista”, mostrándose disconforme con el estudio de viabilidad del litoral, el barco para crear un arrecife, el convenio con la UJI, la pista de atletismo “sin medidas oficiales por falta de visión” y los 460.000 euros que se destinarán a Fiestas, “que serán insuficientes conociendo al concejal”. La portavoz de Compromís, Marta Rubio, criticó que el equipo de gobierno no realizase una explicación del punto del orden del día. No obstante, se mostró de acuerdo con gran parte del contenido de la modificación de crédito, destacando dos de las partidas, la de la Escuela de Adultos (54.000 euros) y la accesibilidad de la Torre de la Corda (21.000 euros), “dos propuestas que trajo al pleno Compromís y que no aprobasteis”.

talleres dinamizadores y obras de teatro. La creación de un arrecife artificial a partir del casco de un barco hundido frente a la costa de Oropesa del Mar es un proyecto surgido del compromiso del alcalde, Rafael Albert, con los aficionados al buceo. Con este arrecife artificial se pretende atraer un turismo deportivo especializado durante la temporada baja. El Ayuntamiento de Oropesa del Mar, tal como explicó la concejala de Deportes, Sonia Bellés, ya ha mantenido contactos con la Dirección General de Costas y Capitanía Marítima para recabar información sobre el proyecto. Con la dotación de 10.300 euros se redactará un estudio de viabilidad, principalmente para establecer el punto exacto donde se debe hundir el pecio, para posteriormente adquirir un barco desguazado con un presupuesto de 37.000 euros para crear el arrecife.

Continúan las obras de renovación del sistema de abastecimiento de agua potable en Les Coves de Vinromà Tras una primera fase en la Calle Semanero, esta semana se está trabajando en el tramo comprendido entre el Raval de València y la calle Campana LES COVES/EL 7 SET

Del mismo modo, manifestó sus dudas sobre el gasto de 520.000 euros en una rotonda en la Avenida Barcelona, así como en los vestuarios del campo de futbol. Además, consideró falto de sentido contratar un estudio de viabilidad para la creación de un arrecife mediante el hundimiento de un barco y la compra del mismo sin esperar al resultado del informe. Finalmente, Marta Rubio mostró las dudas de su grupo sobre el hecho de que el Ayuntamiento de Oropesa del Mar tenga competencias para realizar un estudio del litoral de Morro de Gos hasta el norte del término municipal. En nombre del Grupo Socialista, su portavoz, Fernando Domínguez, manifestó que ante una modificación de crédito que representa el 50% del remanente, la gestión del equipo de gobierno resulta inferior a lo contemplado, por lo que la calificó como “anuncios electoralistas y luego no habrá gestión”. A juicio de los socialistas, a pesar del importe de la modificación, esta no servirá para invertir la tendencia negativa en el municipio, por lo que llamó a la reflexión al ejecutivo local, al considerar que una vez ejecutadas las inversiones, estas no van a cambiar positivamente la vida de los vecinos. “No nos oponemos a la formación”, señalaba Domínguez, aunque matizando que los emprendedores terminarán por buscarse la subsistencia fuera del municipio “si no gestionamos para que haya clientes”.

El portavoz socialista llamó la atención sobre el hecho de que se destine el 1,5% de esos 9 millones a las subvenciones para asociaciones o a la escuela de adultos, mientras se destina el 15% “a una única empresa”, además de otras inversiones “en las que no se le nombra”. Para Domínguez, “el presupuesto inicial ya era insolidario”, al tiempo que manifestó su preocupación por la posibilidad de que se agote el remanente en la ejecución de infraestructuras que después no se podrán mantener con el actual presupuesto de ingresos. En esa línea, consideró que no existe una planificación del gasto, sino que se realiza en base a improvisaciones. El alcalde, Rafael Albert, replicó a las intervenciones de los grupos criticando que se basen las intervenciones en los plenos en una supuesta falta de información “si no preguntan nada en las comisiones informativas, ni van al despacho de los concejales ni hablan con los funcionarios”. El primer edil matizó que el estudio de viabilidad es principalmente para determinar la ubicación del arrecife artificial, el punto exacto donde hundir el barco y enfatizó el hecho señalado desde Compromís de que el ayuntamiento no tiene competencias en Costas, pidiendo que “se diga en todas partes” y anunció que hace dos meses se solicitaron las competencias a Costas para la realización del estudio del litoral desde Morro de Gos hasta el límite norte del término.

El Ayuntamiento de Les Coves de Vinromà continua trabajando en la renovación del sistema de abastecimiento de agua potable con el objetivo de dotar al municipio de mejores instalaciones, evitar averías y optimizar los recursos hídricos. En esta segunda fase los trabajos se están desarrollando en el tramo comprendido desde el Raval de València hasta la calle Campana, punto en el que los técnicos han detectado que la tubería se encuentra en mal estado. Estos días los operarios están instalando la nueva canalización, de modo que a lo largo de la semana la calle se abrirá de nuevo al tráfico. Tras el estudio de los puntos de actuación más urgentes, en los últimos meses también se ha llevado a cabo en la calle Semanero la primera de las actuaciones en el sistema de abastecimiento municipal y se seguirá con la renovación de la red en la calle Campana. La alcaldesa de Les Coves de Vinromà, Mònica Nos, ha señalado que “para el equipo de gobierno es una prioridad sanear estas instalaciones para prevenir posibles averías y contribuir a la eficiencia de los recursos hídricos. Se trata de actuaciones necesarias, pues las tuberías estaban muy deterioradas”.


6

EL 7 SET nº 240 - Abril 2018

Más de 300 atletas participaron en la V Volta a Peu Solidària del Dia de la Dona en Oropesa del Mar ORPESA EL 7 SET

Más de 300 atletas de todas las edades se dieron cita el domingo 15 de abril en la plaza Mayor de Oropesa del Mar para correr en la Volta a Peu Solidària del Dia de la Dona, que ha cumplido su quinta edición. Los corredores contribuyeron a través de su participación al trabajo de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Castellón (AFA Castellón). La prueba recorrió las calles de la localidad dividida en la modalidad no competitiva, de 2,5 kilómetros, y la competitiva, de 5. En categoría senior masculina, el primer clasificado fue el corredor local Francisco Javier García, con un tiempo de 18:11, seguido por Víctor Manuel Mendoza y Juan Carlos Valladolid. En féminas, las dos corredoras más rápidas, Neus Aimerich y Mayte Bellido, cruzaron la línea de meta cogidas de la mano, por lo que marcaron el mismo tiempo (20:33). Emily Desprez llegó en tercera

posición. Las participantes de la prueba no competitiva iban ataviadas en su gran mayoría con una camisa rosa en adhesión al Día de la Dona y muchas de ellas fueron acompañados por sus hijos e hijas. Antes de la carrera, los niños fueron protagonis-

tas dando vueltas a la plaza Mayor en la competición infantil, dividida en tres categorías de los 3 a los 11 años. El alcalde, Rafael Albert, y la concejala de Deportes de Oropesa del Mar, Sonia Bellés, estuvieron presentes durante la prueba, acompañando a los corredores en la línea de salida y obsequiando

con medallas y dulces a los corredores más pequeños. Asimismo, fueron los encargados de entregar los trofeos. Tanto AECC y como AFA habilitaron un puesto en la plaza Mayor para recoger donativos de los atletas y del público asistente a la competición.


EL 7 SET nº 240 - Abril 2018

Espectacular segunda edición de la Alcossebre Yankee

7

La gimnasta covarxina Noa Ros logra el primer puesto en la Liga Iberdrola con el equipo Mabel En esta prueba nacional Ros ha conseguido la puntuación más alta del equipo en la modalidad de aro

ALCOSSEBRE/EL 7 SET

La segunda edición de la reunión de vehículos clásicos americanos Alcossebre Yankee, reunió a más de 300 participantes en una cita que ha duplicado el número de expositores en tan solo un año, con cerca de un centenar de vehículos, entre motos, camiones y coches, lo que representa una importante consolidación de este evento del motor en AlcalàAlcossebre. El rugido de los motores de coches clásicos norteamericanos se hizo escuchar en la localidad durante el fin de semana del 13 al 15 de abril, un intenso fin de semana en el que cientos de aficionados al motor fascinados por el diseño de las marcas automovilísticas americanas, el rocanrol, la gasolina, motos Harley Davidson y Custom y todo el mundo que lo rodea, se reunieron el en parking del paseo marítimo de Las Fuentes en un encuentro singular, único en toda España Entre los participantes de este año destacaban 10 espectaculares camiones de gran potencia con profusión de banderas, cromados y adornos imposibles, que causaron sensación a su llegada al núcleo costero, tal como señalaba la organización. La concejala de Turismo, Alejandra Roca, destacaba que “esta segunda edición nos confirma como una localidad referente a la hora de organizar actos relacionados con el motor, con el emblemático encuentro HD Custom Maestrat que este año llegará a su décimoquinta edición”. La desestacionalización turística que se consigue con actos de este tipo es otro de los puntos a tener en cuenta ya que “este fin de semana, las reservas hoteleras que se han

producido gracias a este evento han sido destacadas”, explicaba la edil. El organizador Justi Galas destacaba que “Alcossebre es el lugar ideal para celebrar un acto de estas características y nos lo confirma la gran cantidad de participantes y que vengan desde diversos puntos de todo el panorama nacional”. Hasta Alcossebre se desplazaron vehículos venidos desde Tarragona, Almería, Murcia, Valencia, Albacete, Benlloch, entre otros lugares. Este sábado los participantes disfrutaron de una monumental paella para 250 comensales elaborada por las manos expertas de Custom Maestrat, y el domingo la caravana visitó Alcalà de Xivert, donde se expusieron los vehículos participantes.

LES COVES EL 7 SET

La gimnasta covarxina Noa Ros ha alcanzado con el equipo Mabel el primer puesto de la clasificación de la primera fase de la Liga Iberdrola de Gimnasia Rítmica disputada en Guadalajara. Su actuación en las modalidades de aro, mazas y cuerda, que el jurado valoró en 14.950 puntos, fue la más alta conseguida por el equipo Mabel en esta competición, en la que el club se ha situado en cabeza por equipos. Esta es la primera prueba de este circuito nacional, cuyos resultados han situado a Noa Ros y su equipo en una buena posición de cara a la segunda fase del 19 y 20 de mayo.


8

EL 7 SET nº 240 - Abril 2018

Vilafamés incorpora casi un millón de euros en remanentes al presupuesto VILAFAMÉS/EL 7 SET

El pleno del Ayuntamiento de Vilafamés ha aprobado la incorporación de casi 1 millón de euros de remanentes, hecho que significa que el presupuesto de este año alcance los 3.200.000 euros. Pablo Juan, concejal de Hacienda, explica que “se trata de un incremento de más del 30% respecto del presupuesto inicial de 2018, y es dinero que se puede gastar porque no hay deudas”. El regidor añade que “gracias a ahorrar en la licitación de obras y contratos, en la gestión de subvenciones y en la actualización de las plusvalías, ahora se podrá invertir ese dinero en obras y servicios necesarias para los vecinos y vecinas del pueblo” asegura, al tiempo que dice que “con los remanentes, el equipo de gobierno ha completado partidas a las que esperamos que llegan subvenciones”. Una de las primeras actuaciones se efectuará en la zona verde de la Bodega y en la pista Multiesport, que resultó la más solicitada en los presupuestos participativos (120.000 euros). Otras inversiones irán a la adecuación de la piscina y la zona de padel (8.000 euros) y a la remodelación del edificio de Quatre Cantons, donde se ubicará el centro de interpretación turística subvencionado por la Generalitat. Pablo Juan también quiere destacar el inicio del edificio Polifuncional, necesario en Vilafamés, para el proyecto del cual se han presupuestado 130.000 euros. Hay que destacar también la conexión del Centro de Transformación que irá acompañado de la mejora de la baranda y la acera frontal de

TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

la escuela, y de vigilancia mediante cámaras de seguridad. Con el dinero del remanente, el Ayuntamiento también quiere adquirir en propiedad un nuevo escenario para actuaciones y un “corro” para los 'bous de carrer', para evitar, de esta forma, los gastos de alquiler que se pagan todos los años. También se ha previsto la mejora del equipo de megafonía, el incremento de las partidas de fiestas y el mantenimiento de caminos. Como inversiones menores, pero también importantes, se ha presupuestado la publicación del libro sobre el Campo de Aviación, las Jornadas sobre el Patrimonio, el proyecto museográfico del Centro Ar-

queológico de la Cueva de Matutano y la mejora de las instalaciones de la Biblioteca Municipal. El concejal Pablo Juan asegura que “aunque parece mucho dinero, todas las inversiones son necesarias y, además, una gran parte están subvencionadas, hecho que hace que el Ayuntamiento continúa cumpliendo la estabilidad presupuestaría”. El responsable de Hacienda explica que al final de 2017, el Ayuntamiento tuvo un superávit de 430.000 euros y la posibilidad de incorporar hasta 1,7 millones de euros en remanentes. El edil de Vilafamés concluye diciendo que “a pesar de que se están llevando a cabo muchas actuaciones, todavía hay superávit”.

El Plan 135 de la Diputación de Castellón financiará el vial Alcalà-Alcossebre, la nueva acera de la zona Campamento y la repavimentación de la plaza Juan Vilanova

ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

El pleno del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre aprobó la inclusión del municipio en el Plan 135 de Ayudas a los Municipios de la Diputación Provincial. Esta ayuda supone, para el municipio, una aportación económica de 125.000 euros, de los que 90.000 se destinan a inversiones y el resto a gasto corriente. Las inversiones a las que se destinan son la adecuación del vial Alcalà-Alcossebre, la repavimentación de la plaza Juan Vilanova de Alcalà y la construcción de una nueva acera e instalación de nueva iluminación en el camino L’Atall, en la zona Campamento de Alcossebre. El Alcalde Francisco Juan explicó que “se trata de obras prio-

Alcossebre-Alcossebre Council’s “12 months, 12 sports” campaign got off to a great start with Marcos Senna and Raúl Herrera’s talk about football

ritarias para nuestro municipio y, en algunos casos, nos han llegado incluso a través de propuestas de nuestros vecinos”. En el caso de la adecuación del vial Alcalà-Alcossebre, es la tercera actuación que se realiza en este vial que discurre por la antigua Nacional 340 y que se registra una alta densidad de vehículos. En las anteriores actuaciones, se ha mejorado la conexión con la rotonda de Alcossebre y, en el segundo, se mejoró un tramo del vial. En esta tercera actuación se actúa sobre más de 5 kilómetros, con un presupuesto de 41.993 euros. La repavimentación de la plaza Juan Vilanova, con un presupuesto de 26.998 euros, se inscribe en una mejora global de

la plaza, en la que también se renovará el saneamiento. La nueva acera en la zona Campamento de Alcossebre completa las obras de acondicionamiento y seguridad vial realizadas el año pasado, que incluyeron la construcción de un carril bici. Ahora se construirá la zona de paso para peatones y se instalarán doce nuevos postes de luz que mejorarán la iluminación. El Alcalde Francisco Juan destacó y agradeció “el esfuerzo de la Diputación Provincial por estar cerca de los municipios, a través de estas ayudas económicas que permiten ampliar inversiones destinadas a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”.

emidecor CONFECCIÓN DE CORTINAS Más de 25 años de experiencia

Textil hogar y descanso Muebles e iluminación

emibebé Puericultura Listas de nacimiento C/Estación, 27. TORREBLANCA Telf. 964 421 599 - 660 285 142

The former Vila-real and Spain player, Marcos Senna, and the director of the Vila-real football centre, Raúl Herrera, gave an entertaining talk on 17th March in the Alcala de Xivert Espai d’Oci as part of the programme the Sports department is developing during 2018. There was a large audience, made up principally of C F Alcala footballers of all ages, who were very interested in the event and to hear about the details and anecdotes of this charismatic footballer’s life, as well as the work being done by Alcala-resident Raúl Herrera in the football centre. On his arrival at the Espai d’Oci, Marcos Senna was friendly and accessible, being photographed with the young players and giving autographs and smiles. The Alcala-Alcossebre Sports councillor, Desa Pitarch, introduced the speakers to the meeting, and then passed on to the mayor, Francisco Juan Mars, who welcomed them, pointing out the importance to the province of having a sports institution like Vila-real, “we are lucky to have a team like Vilareal, one of the best in Spain, which is always willing to cooperate with all the towns in the province”. The mayor went on to say how proud Alcala-Alcossebre is to have a resident directing the football centre of such a prestigious sporting body, also thanking such an important and charismatic player as Marcos Senna, for coming to share his experiences in the world of elite football with the young local players. In his speech to the audience, Raúl Herrera shared the pride he felt at seeing so many young footballers gathered together wearing the Alcala badge and urged them to continue making the effort to work and dedicate themselves to the sport they love. He explained that football provides a great opportunity for training, both from the point of view of the game itself and for the value of the discipline, friendship, respect, companionship and the work involved through being in a team. Marcos Senna spoke about his humble origins in his native Brazil, of how he played football with bare feet in the streets and how he had to overcome a complicated personal situation to carve out a successful career in football. There were difficult moments which forced him to hang up his boots when he was just 15 years old, but finally, with work and sacrifice, he gained his reward by becoming a professional player. Senna explained to the young footballers, who filled the Espai d’Oci, how he was able to grow as a person through sport, finding a club like Vila-real, which became his family. The footballer, winner of the Europa Cup with the Spanish Team, advised the sports fans to practise football as a tool for better health, to keep persevering and to listen to the advice of their parents. At the end of the event, the audience had an opportunity to ask questions, showing the football stars their curiosity and hopes, which brought a lot of smiles. When the event ended, the Alcala-Alcossebre Council presented baskets of local products to Marcos Senna and Raúl Herrera, thanking them for participating in the talk.


EL 7 SET nº 240 - Abril 2018

9

Solemnidad y devoción en la Semana Santa de Oropesa del Mar

ORPESA EL 7 SET

La solemnidad y la devoción fueron una constante en la celebración de los actos religiosos de la Semana Santa en Oropesa del Mar, que iniciaban el 23 de marzo con el tradicional Via Crucis, en la que numerosos vecinos participaron en la procesión que recorrió céntricas calles de la localidad, en una comitiva encabezada por la gran cruz de madera que portaron algunos fieles. Ante cada una de las 15 estaciones del Vía Crucis situadas en las calles de la población, los fieles se detuvieron durante unos instantes de oración, para con-

memorar la pasión y muerte de Jesucristo. La procesión finalizó en el tempo de San Jaime, donde el párroco, José Aguilella, ofició una misa. El Domingo de Ramos, el sol y las excelentes condiciones climatológicas favorecieron una gran participación de vecinos y turistas que, partiendo desde la parroquia de San Jaime, se sumaron a la procesión. Los niños y niñas de Oropesa del Mar fueron protagonistas de esta celebración, acompañando al oficiante en el Altar Mayor durante la misa. La corporación municipal encabezada por el alcalde, Rafael Albert, asistió a la bendición de

las tradicionales palmas y ramos de olivo. El Jueves Santo se celebró en la parroquia de San Jaime la Misa de la Cena del Señor, mientras que el Viernes Santo la solemnidad de la procesión del Santo Entierro recorrió en silencio las calles de la localidad portando las imágenes del Cristo Yacente y de la Virgen de la Paciencia, acompañadas por la Unión Musical Oropesa. Como es tradicional, en la procesión tuvieron especial protagonismo las componentes de las cofradías de la Virgen de la Paciencia y del Corazón de Jesús.

Oropesa del Mar ofreció ciclos de títeres y cine de los 80 durante las vacaciones de Pascua ORPESA EL 7 SET

Los más pequeños disfrutaron durante las vacaciones de Semana Santa en Oropesa del Mar de dos actividades culturales especialmente pensadas para ellos, el ciclo de cine “Regreso a los 80” y una nueva edición del ciclo de teatro infantil “Aperitíteres”. La cartelera de “Regreso a los 80” ofreció a un público familiar una selección de películas emblemáticas de los años 80, como “Gremlins”, “Los Goonies”, “ET”, “LA historia interminable”

y el clásico en el que se inspiró el título del ciclo “Regreso al futuro”. Las proyecciones se llevaron a cabo en el Espai Cultural, con entrada gratuita. Por otra parte, una nueva edición del ciclo de teatro de títeres “Aperitíteres”, presentó pasacalles de animación y representaciones, estas últimas en el Espai Cultural, con títulos como “Nil y la casa de chocolate”, “Cucú Haikú”, dirigido a niños y niñas de seis meses a tres años, “Rincón de los títeres” y “El patito feo”.

La Procesión del Encuentro, celebrada el Domingo de Resurrección, puso fin a los oficios religiosos de la Semana Santa en Oropesa del Mar. La procesión comenzó desde la parroquia de San Jaime, de donde los fieles sacaron las imágenes de la Virgen María y de Cristo Resucitado, que realizaron recorridos distintos por las calles de la localidad para encontrarse finalmente en la plaza Mayor. Los actos religiosos de la Semana Santa oropesina contaron con la presencia del alcalde, Rafael Albert, y miembros de la corporación municipal.

Alcalà-Alcossebre fomenta la igualdad de género entre los alumnos de Educación Primaria El Ayuntamiento y la Fundación Isonomía imparten el taller “Treballem en igualtat, per un futur sense etiquetes” en el CEIP La Mola ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre trabaja para conseguir la plena igualdad de género, dentro de los sectores de población. Desde su incorporación a la Red Isonomía de Municipios para la igualdad efectiva de hombres y mujeres se están realizando diversas acciones en este sentido. La última ha sido el taller “Treballem en igualtat, per un futur sense etiquetes” que se ha impartido en el CEIP La Mola y en el que han participado 27 alumnos y alumnas de 4º de Primaria. El taller ha tenido como objetivo alejarles de los estereotipos de género y estimular las diferentes opciones profesionales, poniendo especial atención en promover entre las niñas ámbitos como la ciencia y tecnología y en los niños los cuidados, la enseñanza o la sanidad. También se reflexiona sobre la importancia del lenguaje inclusivo y se trabaja en aspectos como los juguetes libres de estereotipos de género, los colores o las profesiones. Además de seguir desarrollando iniciativa formativas de este tipo, desde el Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre se trabaja ya en el Plan de Igualdad del consistorio, que también se elabora en colaboración con la Fundación Isonomía.


10

EL 7 SET nº 240 - Abril 2018

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre trabajará en la puesta en marcha de un Plan de Recuperación de Edificios Singulares y un Parque Arqueológico Joaquín Zaragozà (Ciudadanos) desquicia al resto de portavoces al insistir en debatir mociones que habían sido modificadas por consenso en las reuniones previas ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El pleno del Ayuntamiento de Alcalà de XivertAlcossebre aprobó hasta tres declaraciones institucionales (para la creación del Parque Arqueológico, recuperación de edificios singulares, la petición de un informe sobre la comisión que cobra el Registro de la Propiedad por las plusvalías), apoyó unánimemente previa enmienda de adición del PP una moción de Ciudadanos para poner en marcha un Banco de Tierras y desestimó la moción del PSPV-PSOE para crear un punto de limpieza y mantenimiento de equipos fitosanitarios. Cronológicamente se debatió en primer lugar la moción socialista, en la que el edil Adriá Barceló solicitaba un esfuerzo en beneficio del sector agrícola para evitar vertidos y mala praxis en la manipulación de fitosanitarios, para lo que proponía que se debatiera en el Consell Agrari la utilidad y ubicación de este punto de limpieza, redactar un estudio de viabilidad, dotar presupuestariamente el proyecto y coordinar su desarrollo. Con el edil socialista coincidieron Ciudadanos y Compromís, pero desde el Partido Popular, el concejal de Agricultura, José Ángel Traver, anunció que este proyecto ya se inició, después de que en la última reunión del Consell Agrari el pasado enero se propusiera por parte del representante de La Unió. Traver alegó, por tanto, que el primer requisito, la reunión, ya está cumplido y en la actualidad los Servicios Técnicos municipales están trabajando en el proyecto “muy complejo, porque no hay modelos a seguir en otros municipios de la zona”. Después de Semana Santa se presentará el proyecto plasmado en documentos al Consell Agrari para decidir una ubicación, ofreciéndose como una de las opciones una parcela municipal en el polígono industrial. La siguiente moción estaba firmada por Ciudadanos, por lo que el concejal Joaquín Zaragoza fue el encargado de defender la ponencia, basando su propuesta en el interés mostrado por muchos vecinos en participar en la gestión de un Banco de Tierras, un modelo que ha sido de gran éxito, según el edil de Cs, en muchos otros municipios de nuestro entorno. PSOE y Compromis se mostraron favorables a la idea, aunque señalaron las reticencias que existen en el mundo agrario al desarrollo de este tipo de iniciativas. En el debate salió a colación por parte de Zaragozà, el excesivo poder decisorio que se le podía estar dando al Consell Agrari, algo en lo que PSOE y Compromís coincidieron, ya que el concejal de Agricultura propuso que se consultara con este órgano asesor la propuesta de Ciudadanos. Finalmente, con esa enmienda de adición, la moción salió adelante. Declaraciones institucionales sí, pero no A la vista del debate, o la ausencia del mismo, sobre la declaración institucional en la que se so-

licitaba a la Federación Valenciana de Municipios y Provincias un informe económico justificativo del 10% de comisión obtenida por los registradores de la propiedad que prestan los servicios de recaudación, gestión y liquidación de las plusvalías a los ayuntamientos, instándola también a estudiar la posibilidad de rebajar la comisión. Esta petición inicialmente realizada por el PSOE contó con el apoyo unánime de todos los grupos. Pero ante la aparente unanimidad que se sobreentiende en una Declaración Institucional firmada por los cuatro portavoces de los grupos municipales, el concejal de Ciudadanos, Joaquín Zaragoza logró desquiciar a los portavoces del resto de grupos al presentar en su turno de palabra la moción inicial y no la declaración final consensuada tras largas deliberaciones en la Junta de Portavoces y a la que se le realizaron importantes modificaciones. Así lo hizo en la Declaración Institucional para la puesta en marcha de un Plan de Recuperación de Edificios Singulares y en la de Creación del Parque Arqueológico XivertAlcossebre. El portavoz de Cs obvió las modificaciones introducidas a su propuesta inicial y centró su primera intervención en la adquisición y recuperación de un edificio concreto, mientras que en la segunda, proponía avances, creación de museos y contrataciones, para desesperación del resto de grupos de la oposición. Especialmente molesto por la actitud de Zaragozà se mostró el portavoz socialista, Joan Ronchera, quien consideró que la falta de respeto por parte de Ciudadanos a los acuerdos alcanzados en la Junta de Portavoces “un insulto inadmisible”. No obstante y las protestas de sus compañeros de corporación, Joaquín Zaragozà optó por sostenella y no enmendalla, señalando que “me reitero en todo lo anterior”. Pese a la micción fuera de tiesto de Joaquín Zaragozà, la Declaración Institucional para la puesta en marcha de un Plan de Recuperación de Edificios Singulares firmada por PP, PSOE, Compromís y Ciudadanos acordaba poner en marcha un “Plan de Recuperación Municipal de Edificios Singulares” que comenzará encargando a los Servicios Técnicos Municipales la redacción de un

estudio pormenorizado sobre la relevancia patrimonial y estado de conservación de edificios singulares como el Horno de la Calle Sant Joan, la casa de la plaza Ricardo Cardona y el antiguo Convento de las Hermanas Carmelitas, entre otros; valorar posibles usos de interés para el municipio de los edificios singulares y las medidas oportunas para recuperarlos y rehabilitarlos; elaborar un plan cuatrianual que contemplara la adquisición de estos edificios, según las prioridades descritas en el plan, dotando la correspondiente partida presupuestaria para llevar a cabo los proyectos; y finalmente crear una comisión de seguimiento del plan. En cuanto a la Declaración Institucional para la Creación del Parque Arqueológico de Xivert-Alcossebre, rubricada también por los cuatro grupos municipales, los acuerdos adoptados fueron: solicitar a la Dirección General de Patrimonio de la Generalitat Valenciana un informe en el que se expongan los pasos a seguir para la creación del nuevo Parque Arqueológico Xivert-Alcossebre; solicitar a la Diputación Provincial un Plan de investigación Histórica y Prehistórica para la catalogación de todos los yacimientos existentes en el término municipal; solicitar a la Generalitat Valenciana y a la Diputación Provincial su colaboración para poder llevar a cabo este proyecto; y por último, crear a nivel municipal una comisión de seguimiento para la evaluación del estado de ejecución, propuestas y mejoras del proyecto, cuyos integrantes estarán relacionados con el mundo cultural, económico y turístico del municipio, quedando abierta a la participación de representantes de otras instituciones. La concejala de Cultura, María Agut, destacaba que "nunca se ha hecho tanto por la recuperación patrimonial e histórica de nuestro municipio como en los últimos años y la muestra son las 3.000 personas que visitaron el verano pasado el yacimiento de Santa Lucía, la puesta en marcha de la colección museográfica, los continuos trabajos de mejora en el castillo de Xivert y en Santa Lucía o la nueva ruta monumental centrada en difundir la importancia histórica del casco antiguo de Alcalà".

Los colegios Deán Martí y La Mediterrània participaron en la sexta edición de la Jornada Intercoles Olimpiadas de Convivencia ORPESA EL 7 SET

El campo de fútbol municipal de Oropesa del Mar fue escenario de las dos sesiones de la sexta edición de la Jornada Intercoles Olimpiadas de Convivencia, en las que los alumnos de los colegios Deán Martí y La Mediterrània participaron en distintas pruebas deportivas, con el objetivo de fomentar la práctica del deporte. La primera jornada contó con la participación de los alumnos de Infantil, que tomaron parte en las carreras, ejercicios de coordinación, pasarelas de equilibrio, entre otras disciplinas. En este primer día de actividades los alumnos de Primaria disfrutaron de una sesión de cine en el Espai Cultural, a la espera de su turno para la competición. En la segunda jornada, los escolares de Primaria de ambos centros educativos participaron en las pruebas deportivas, mientras que los protagonistas del día anterior, los alumnos de Infantil, fueron los que disfrutaron de la sesión de cine. El alcalde, Rafael Albert; el concejal de Juventud, Miguel Romero; la concejala de Educación y Deportes, Sonia Bellés; y la concejala de Cultura, Mari Carmen Taulé, han estado presentes en las actividades junto a responsables de los colegios.

The Guardia Civil arrests two people for several robberies in Alcala de Xivert The Guardia Civil has an operational plan in place to combat thefts and robberis TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

Two men were arrested by the Guardia Civil as the suspected perpetrators of two robberies at homes and one from a business in Alcala de Xivert. When the officers learned about several house robberies occurring in a short space of time, their operations plan came into force. The investigations clarified the facts, and as a result they were able to identify, find and detain the two men, aged 28 and 32, as the suspected perpetrators of three robberies with force. The suspects had recently completed a sentence in prison for similar crimes. The reports were delivered to the Vinaros Juzgado de Instrucción número 4. The operation was carried out by officers of the Alcala de Xivert Guardia Civil.

The Consell approves the agreement between the Valencian Youth Institute and the Alcala de XivertAlcossebre Council to issue the Youth Card Alcala de Xivert will give discounts with the Carnet Jove for training activities, sports, and guided routes and visits TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

The Consell meeting approved the agreement for cooperation between the Institut Valencià de la Joventut (IVAJ) and the Alcalà de Xivert-Alcossebre Council to issue the Carnet Jove in its municipal centre for juvenile information. The agreement would benefit young people between 14 and 30 years old in this town in which the Carnet Jove currently has about 30% take up. Alcala de Xivert-Alcossebre Council applies discounts for young people for guided visits, when carrying out training classes organised by the Youth department in public spaces, when carrying out sports activities organised by the council as well as the series of routes to get to know the Alcala de Xivert municipality. The agreement approved establishes the conditions for collaboration between the Generalitat and the council for the issuing of the Carnet Jove, offering a new service to young people at a local level, in accordance with the terms established by the European Association of the Carnet Jove (EYCA) and the IVAJ. “This offers our young people a complete service, as the Council will incorporate the service to obtain the classic setting of the Carnet in its own register in the Municipal Offices in a quick and easy way, without having to travel further away as well as following the Juvenile Information Point, through which we spread information of interest, on activities, courses and campaigns”, the Youth councillor, Susan Guillamón, pointed out. To date, the IVAJ has subscribed to a total of 76 agreements for issuing with councils in the Comunitat Valenciana to encourage the youth credentials at a local level for the development of cultural activities, educational leisure, sports and better conditions for international movement throughout Europe. Currently councils in the province of Castellón with an agreement for the issuing of the Carnet Jove are: Borriana, Onda, Sant Jordi, Sant Mateu, Torreblanca, Traiguera, la Vall d'Uixò, Vila-real, Vinarós and now Alcalà de Xivert. Advantages and discounts for young people In the Valencian Community there are a total of 244,707 Carnet Jove holders, and a network of 130 councils, 58 in the province of Valencia, 47 in Alicante province and 25 in Castellón province which apply discount to young people. Of the 25 Castellón councils which have joined the Carnet Jove network, in total, there are eight in the Baix Maestrat area: Alcalà de Xivert, Benicarló, Pobla de Benifassà, Peñiscola, Sant Jordi, Sant Mateu,Traiguera and Vinaròs. There are also 189 businesses in Castellón province which give discounts, the list ofwhich can be found on the IVAJ web www.ivaj.gva.es. The site also shows the distribution of the Carnet Jove and how to receive up-to-date information about promotions and offers.


EL 7 SET nº 240 - Abril 2018

El PSPV-PSOE de Oropesa del Mar elige a María Jiménez como nueva secretaria general Abogada en ejercicio de 26 años que lleva militando en el partido desde los 19 ORPESA EL 7 SET

María Jiménez es la nueva secretaria general del PSPV-PSOE en la localidad de Oropesa del Mar, tras ser elegida en la asamblea de la Agrupación Local por unanimidad. Sustituye en el cargo a Tomás Martín, al que Jiménez ha querido agradecer el intenso trabajo realizado en los últimos años, en unas condiciones muy adversas. El nuevo secretario de organización será Jordi Llopis y el presidente, Adolfo Fraga. A pesar de tener tan solo 26 años de edad, la nueva secretaria general conoce la organización a la perfección porque milita en Juventudes Socialistas desde los 19 años. Además, desde el pasado mes de diciembre forma parte de la Comisión Ejecutiva Provincial que lidera Ernest Blanch. En 2011 y 2015 fue incluida en las listas electorales presentadas por el Partido Socialista en Oropesa. En la actualidad trabaja como abogada en un bufete de Castellón, después de haber completado los estudios universitarios de Derecho y Ciencias Políticas. La nueva secretaria general ha indicado que “el PSPV-PSOE es el partido que mejor representa a

la ciudadanía y el mejor capacitado para gobernar a los oropesinos a partir de las próximas elecciones de 2019”. Y ha animado a todos los vecinos de Oropesa a acercarse a la Casa del Pueblo para que puedan conocer el proyecto socia-

lista y progresista renovado. La elección de Jiménez como secretaria general supone una decidida apuesta por la renovación, cuyo fin último no es otro que contribuir a la consecución del cambio político en Oropesa.

Evitarán las fugas y un mejor acceso a las inspecciones de la red, para que no se produzcan nuevos episodios de contaminación en la playa de Las Fuentes ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

Además, se modernizará la red evitando estrechamientos, que generan atascos y desbordamientos de forma puntual. El proyecto tiene un plazo de ejecución de tres meses y ya han comenzado los trabajos iniciales para pasar al inicio efectivo, una vez finalicen las fechas de Semana Santa y Pascua, con el fin de evitar molestias. El presupuesto alcanza los 50.566 euros, que se financian a través de la ayuda comprometida por la Diputación Provincial, para colaborar en asegurar la calidad medioambiental de la playa de Las Fuentes. Dentro de las acciones realizadas por el Ayuntamiento en este sentido, no solo se encuentra esta obra sino las continuas inspecciones

de la red, pozos, colectores, etc. así como la petición de colaboración a recintos hoteleros y edificios particulares para que realicen controles que certifiquen el correcto funcionamiento de sus instalaciones. “En estos meses, hemos trabajado intensamente y puesto sobre la mesa todos los medios del Ayuntamiento para que el episodio del verano pasado no vuelva a producirse”, señaló el Alcalde que también agradeció “la disposición de la Generalitat Valenciana y de la Diputación Provincial en colaborar para realizar las obras de renovación del saneamiento en la zona”.

La Policía Local de Alcalà-Alcossebre incorpora un nuevo vehículo En la rotulación exterior se ha incorporado “Alcossebre” para evitar confusiones, sobre todo entre los visitantes ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

La Policía Local de Alcalà-Alcossebre ha incorporado nuevo vehículo a su flota, con todos los medios técnicos necesarios para realizar las funciones de vigilancia y seguridad con la máxima eficiencia. El nuevo vehículo tiene, como principal novedad, que en su rotulación exterior aparece el nombre de ambos núcleos urbanos, con el fin de evitar confusiones, sobre todo entre los visitantes ya que “en los vehículos anteriores figuraba únicamente Policía de Alcalà de Xivert y los visitantes nos preguntaban si éra-

La reivindicación para eliminar el punto negro de El Coll enfrenta a PP y PSOE en Alcalà de Xivert-Alcossebre ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

Adjudican las nuevas obras de renovación de saneamiento en el entorno de Las Fuentes

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ha adjudicado ya nuevas obras de adecuación de la red municipal de saneamiento en Las Fuentes, con el objetivo de evitar que se produzcan episodios de contaminación en la playa de Las Fuentes, como los del verano pasado. “Precisamente, las primeras acciones del Plan de Renovación del Saneamiento se han centrado en Las Fuentes modernizando las instalaciones y que tengan todas las garantías para evitar fugas y con los últimos avances tecnológicos, para que no se produzcan los episodios de contaminación que se vivieron el año pasado”, destaca el alcalde Francisco Juan. Las obras modificarán el alcantarillado de la calle Jai Alai y se completarán con actuaciones en la rotonda de la plaza Las Fuentes, paseo Tomillo y camino L’Atall, en zona Ribamar, avenida Manila y avenida Las Fuentes. Consistirán en la mejora red, sustitución de varios tramos e instalación de nuevas tuberías y conducciones, buscando evitar posibles fugas por la antigüedad de las instalaciones y generando un sistema recolector que facilite que se puedan realizar inspecciones inmediatas.

11

mos la Policía Local de Alcossebre, ahora ya lo verán rotulado y no se les generarán dudas”, explicaba el jefe de la Policía Local, Abel Serret. En la rotulación también aparece el teléfono móvil de la Policía Local. “Es fundamental dar un buen servicio a los ciudadanos y eso se consigue mejorando los medios con los que cuenta la Policía Local. Realizamos una importante apuesta con el nuevo retén inaugurado el año pasado, que mejoraba mucho las instalaciones y medios tecnológicos y ahora ampliando la flota de nuestra Policía Local”, señala el Alcalde Francisco Juan.

Bar - Restaurante Local Climatizado Habitaciones

LA TORRE Telf. : 964 42 00 37 Cta. N-340, Km.1011 Autopista Ap-7 - Salida 44 12596 TORREBLANCA (Castellón)

La publicación de los Presupuestos Generales del Estado generó una polémica en Alcalà de Xivert-Alcossebre, después de que el portavoz del PSPV-PSOE, Joan Ronchera, mostrara su “malestar y rabia” por el hecho de que en ellos no se incluyera el acondicionamiento y adecuación del punto negro del Coll en la N-340 a su paso por la localidad. “Se trata de un punto negro, conocido como el Coll, que se ha cobrado decenas de víctimas y que resulta muy transitado por todas las personas que a diario se desplazan entre los núcleos poblacionales de Alcalà y Alcossebre.” Ronchera lamentaba que Rajoy y el Partido Popular “pasen de la seguridad vial de quienes vivimos en este término municipal y de todos los turistas que nos visitan a lo largo del año”, además de considerar ofensivo que el Gobierno no atienda las declaraciones institucionales aprobadas en el pleno del Ayuntamiento por unanimidad de todos los grupos, la última, el pasado mes de enero, pidiendo una rápida solución a este problema. El portavoz socialista señaló que se trata de un problema de voluntad política, “porque los terrenos ya están expropiados y tan solo falta asfaltar”, por lo que Ronchera pidió al alcalde del PP, Francisco Juan, “que se ponga las pilas y que presione ante Barrachina o ante quien haga falta para que este actuación, vital para Alcalà y Alcossebre, se acometa cuanto antes”. La respuesta del Partido Popular de Alcalà-Alcossebre no se hizo esperar, invitando al PSPV-PSOE local a que “no tenga miedo de pedir al gobierno de la Generalitat todo lo que nos niega como municipio y que aprenda del gobierno de Francisco Juan que no se cansa de reclamar ante el gobierno de Rajoy distintas infraestructuras”. Los populares ponían como ejemplo las comunicaciones escritas y telefónicas mantenidas con la Unidad Provincial de Carreteras del Estado para solicitar que se retome el proyecto, que data de 1997, para la mejora del vial. El PP de Alcalà-Alcossebre explicó que también se mantiene contacto directo con Miguel Barrachina, presidente provincial del Partido Popular y portavoz de la Comisión de Fomento en el Congreso de los Diputados, “de hecho la última comunicación por escrito, respecto a este tema, se produjo ayer mismo”. Además, el pasado mes de enero el Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre aprobó una declaración institucional en la que se solicitaba al Ministerio de Fomento la ejecución inmediata de las obras, debido a la alta densidad de tráfico que acumula la Nacional 340 ya que, además, supone la vía más utilizada entre los vecinos de la localidad para desplazarse entre ambos núcleos urbanos. “Es un proyecto que probablemente requiera de una actualización, ya que se redactó hace 21 años, pero estamos insistiendo a todos los niveles para que se ejecute”, ha declarado Juan. “No hace falta que el portavoz del PSOE nos diga qué tenemos que pedir, somos muy reivindicativos con todas las administraciones. Le exigiríamos que él tuviera la misma firmeza respecto a la Generalitat. Llama mucho la atención que, en lugar de reclamar la SAMU o el carril ciclopeatonal, justifique a la Generalitat, lo que demuestra que, por delante del interés de su pueblo, antepone a su partido”.


12

EL 7 SET nº 240 - Abril 2018

Enrique Arrufat, el guardián de los recuerdos Un albañil que soñaba ser poeta. Un aficionado al canto que colecciona radios antiguas, atesorando objetos que fueron cotidianos en un pasado que ya nos parece muy lejano. Un guardián de los recuerdos para los que ya han olvidado. Enrique Arrufat nos abre las puertas de su colección privada y de sus vivencias.

ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

Rescatadas del olvido en el que las sumergieron sus anteriores dueños, 69 radios experimentan una segunda vida en las estanterías del local de Enrique Arrufat, un vecino de Alcalà de Xivert con una gran afición por la historia, las costumbres locales, así como por recuperar y preservar objetos antiguos de toda índole, que a sus 84 años de edad, ha reunido una extensa colección de receptores de radio, pero también de objetos de uso doméstico, aperos de labranza y, curiosamente, gorras. Plácidamente dormidas en sus estanterías, perfectamente protegidas y preservadas, descansan estas radios antiguas, quizá soñando con aquellas ondas de radio que transmitían lejanas emisiones, noticias, canciones e historias, voces olvidadas hace largo tiempo que entraban en los hogares cuando la radio reinaba y era el centro de atención de todas las familias que tenían el privilegio de tener un aparato en casa, alrededor de los que se reunían grandes y pequeños para escuchar el parte, emocionarse con las radionovelas o acompañar las tareas diarias con sus canciones preferidas. Su colección comenzó con una radio Ondina, que era de sus padres. Se aficionó a construir y reparar radios cuando estaba haciendo el servicio militar. Su hermano Felipe sufrió un grave accidente que lo tuvo a las puertas de un fatal desenlace, por lo que tuvo que pedir un permiso para poder volver a su casa a ayudar a su familia. Trabajando en una obra, el dueño le enseñó a construir radios y Enrique le hizo una caja de madera. Esto elevó a dos su colección de radios, obteniendo la tercera mientras trabajaba en el chalet de un tío suyo, en Alcossebre. Allí la encontró en un montón de escombros que le encargaron tirar, descubriendo entre los materiales una vieja radio con tocadiscos incorporado, la cual también salvó del olvido. Sus suegros le regalarían, tiempo después, dos

radios más y, poco a poco, fue incrementando de esa forma su colección. Amigos y conocidos, que sabían de su afición, le han ido regalando a lo largo del tiempo más radios viejas, muchas olvidadas en los rincones en los que se estaban echando a perder, que han sido rescatadas por este gran coleccionista “dos tercios de mi colección lo he conseguido así”, explica. El resto las compra en anticuarios, mercadillos y subastas, una actividad que lleva realizando desde hace más de 40 años, pero que durante los últimos 25, a raíz de su jubilación, ha intensificado. La gran habilidad de Enrique Arrufat para trabajar la madera le ha permitido obrar verdaderos milagros, restaurando las carcasas heridas por el paso del tiempo o reconstruyéndolas desde cero cuando estas se encuentran en muy mal estado o han desaparecido definitivamente. La colección de radios de Enrique tiene los más variopintos orígenes, contando con aparatos procedentes de Estados Unidos, Francia, Italia, Alemania, España e incluso unidades fabricadas en Castellón. Sus radios más antiguas son alemanas y datan de los años 30, durante el auge del nazismo que lo invadía todo, tal como se puede apreciar en la decoración de la carcasa, con un águila y la infame esvástica. Entre sus más apreciados ejemplares cuenta con un espectacular mueble integral de Philips con radio, tocadiscos, altavoces, portadiscos, datado en los años 60. El equivalente a un Ipod actual. Para catalogar su colección recibe la ayuda de su hijo, que se encarga de investigar a través de internet las radios para obtener toda la información posible sobre la historia, fabricante y características técnicas de los aparatos. Esta extensa muestra ha protagonizado en los últimos años hasta cuatro exposiciones, que han despertado una enorme admiración entre el público asistente, tal como señala su propietario. Pero las habilidades e inquietudes de este polifacético vecino de Alcalà no se limitan a su colec-

ción de radios. Enrique es depositario de esa sabiduría popular que se transmite de oralmente de generación en generación y que, lamentablemente, en la actualidad se va perdiendo lentamente, a medida que desaparecen los últimos que recuerdan la influencia de las lunas en la agricultura, la ganadería o incluso en el momento en que debemos llenar una barrica de vino. Su memoria atesora recuerdos del pueblo que era ayer Alcalà, hace tan solo un suspiro, los nombres de las calles, las costumbres de sus gentes, la memoria de su pueblo. Sus manos expertas dan forma a la madera para tallar en el noble material el escudo de su querido pueblo, crea veletas de madera con forma de avión para desafiar al viento, portarretratos, servilleteros, pequeñas caja joyero de madera minuciosamente labrada y multitud de útiles relacionados con la elaboración de encaje de bolillos. Recientemente construyó una falla para el Centro de Día de Alcalà, encargándose también de escribir los versos que acompañaban al monumento, una reproducción de la ermita de Sant Benet, con motivo de la llegada de la Vuelta Ciclista a España hasta Alcossebre. Precisamente la escritura, los versos y la poesía, son unas asignaturas pendientes para este prolífico gaspatxer. Enrique reconoce que siempre quiso ser poeta, “pero para eso hay que practicar mucho”, se lamenta. Sin embargo, los versos que improvisadamente nos comparte, extraídos de su memoria, están llenos de una emoción próxima, cotidiana y clara, de la sensibilidad de un hombre que interpreta su visión del mundo, su particular cosmogonía, a través de una poesía sencilla y directa, que emociona sinceramente a su autor al recordar los versos que escribió a un joven ciego, del mismo modo que maravillan al oyente privilegiado que accede a esa parte íntima de la creación. Al final resultó que el coleccionista de radios y memorias también será, por todo ello, un poeta.

XVI Trobà. Feria de Oficios, Costumbres, Tradiciones y Productos Artesanales Vila d´Orpesa

ORPESA/EL 7 SET

La evocación de los oficios y tradiciones antiguas regresará los días 28, 29, 30 de abril y 1 de mayo a las calles de Oropesa del Mar con la celebración de la XVI Trobà Feria de Oficios, Costumbres, Tradiciones y Productos Artesanales Vila d’Orpesa, organizada por la Societat Oropesina de Cultura (SOC), con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Oropesa del Mar. Un total de 195 casetas ubicadas se instalarán en el recinto ferial, que se extenderá por las calles Pintor Sorolla, Leoncio Serrano, Ramón y Cajal, Rivera Forner y, por primera vez este año, en la calle Doctor Clará, donde –en un horario de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 22:00 horas- se ofrecerán a los visitantes una gran variedad de pro-

ductos y reconstrucciones de costumbres y tradiciones locales. La programación de La Trobà se completará con talleres participativos, recreaciones costumbristas, eventos gastronómicos, actuaciones de grupos folclóricos de la Comunidad Valenciana, música popular, exhibición de animales, paseos de ocas y juegos tradicionales. Para el Ayuntamiento de Oropesa del Mar, el objetivo de esta feria es fomentar el arraigo de las tradiciones culturales, por medio de la puesta en valor de oficios artesanales del pasado, para generar un atractivo turístico para el visitante que permita la dinamización de la actividad comercial y cultural. Desde sus inicios en el año 2001, este evento se

ha convertido en un punto de encuentro para el sector artesanal de la localidad y de la provincia, que se convierten en protagonistas de esta feria, convertida en lugar de encuentro entre artesanos y público, que disfruta de la elaboración in situ, exposición y venta de los productos. En este espacio confluye el interés de mantener vigentes oficios y costumbres ancestrales, al tiempo que se recuerda la historia local y se genera actividad comercial.

La Concejalía de Juventud de Alcalà-Alcossebre ofrece diferentes cursos hasta final de año ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

Oferta gratuita de cursos de fotografía, maquillaje, informática, cocina o coaching y título homologado por el IVAJ sobre educación emocional La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ha programado una extensa oferta de cursos dirigida al público joven de distintas edades que se extiende hasta el mes de diciembre. Los cursos comienzan en mayo, con un taller de maquillaje de día y fiesta a cargo de las profesoras Alba Olucha y Naomí Bellés y tras el éxito del taller de maquillaje de Carnaval impartido por las mismas profesionales. En junio, se impartirá un taller práctico de fotografía aplicada a los teléfonos móviles. En julio y octubre, Anna Barceló y Marc Martorell dirigirán talleres de cocina sobre elaboración de helados artesanales y horchata y sobre cocina saludable con super alimentos. En septiembre, el docente Martín Sánchez impartirá tres cursos, durante tres sábados, sobre coaching aplicado a la mejora de la vida laboral y familiar, búsqueda de oportunidades laborales y cómo superar una entrevista de trabajo. En diciembre, será el turno de un taller sobre recursos y programas informáticos online. Todos estos cursos son gratuitos y la inscripción, que se abrirá a medida que se acerque su celebración, se tramita en el Registro del Ayuntamiento y Oficinas Municipales. La concejala Susan Guillamón explica que “hemos querido dar a conocer ya toda la oferta de cursos para que las personas interesadas puedan organizarse con suficiente antelación” e invitaba a “participar en estos cursos, sobre todo si son temas que nos interesan como para conocerlos mejor, en cuestiones tan útiles como la cocina, la fotografía aplicada a los móviles o la informática”. Se puede consultar la programación completa, con días, horarios y lugar, en la sección Agenda de la web municipal. Por otra parte, como continuación al curso de Monitor de Ocio y Tiempo Libre impartido el año pasado, se impartirá el curso monográfico sobre Educación Emocional con titulación homologada por el IVAJ. Guillamón señalaba que “se impartirá en noviembre y ya se concretarán las fechas y horarios. Pensamos que será un curso con mucho poder de convocatoria, dado el éxito del anterior que supuso que doce jóvenes ampliasen su formación de forma reglada y obtuvieran así mayores oportunidades laborales”.

Alcalà-Alcossebre fomenta la igualdad de género entre los alumnos de Educación Primaria ALCALÀ DE XIVERT/ EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre trabaja para conseguir la plena igualdad de género, dentro de los sectores de población. Desde su incorporación a la Red Isonomía de Municipios para la igualdad efectiva de hombres y mujeres se están realizando diversas acciones en este sentido. La última ha sido el taller “Treballem en igualtat, per un futur sense etiquetes” que se ha impartido en el CEIP La Mola y en el que han participado 27 alumnos y alumnas de 4º de Primaria. El taller ha tenido como objetivo alejarles de los estereotipos de género y estimular las diferentes opciones profesionales, poniendo especial atención en promover entre las niñas ámbitos como la ciencia y tecnología y en los niños los cuidados, la enseñanza o la sanidad. También se reflexiona sobre la importancia del lenguaje inclusivo y se trabaja en aspectos como los juguetes libres de estereotipos de género, los colores o las profesiones. Además de seguir desarrollando iniciativa formativas de este tipo, desde el Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre se trabaja ya en el Plan de Igualdad del consistorio, que también se elabora en colaboración con la Fundación Isonomía.


EL 7 SET nº 240 - Abril 2018

13

Lleno en la plaza de la Iglesia de Alcalà de Xivert para presenciar la Passió per la Trecà

ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

La Passió per la Trencà de Alcalà de Xivert vivió el pasado Viernes Santo su quinta edición, marcada por el crecimiento de esta joven representación del drama sacro, tanto en experiencia como en la ampliación del número de escenas que se desarrollan ante el público. Las escaleras de la iglesia de San Juan Bautista fueron escenario de esta obra, representada por actores aficionados que se reunieron alrededor de esta idea para dar

vida a la historia de los últimos días de la vida de Jesucristo, con la espectacular fachada del tempo xivertense como telón de fondo y escenario. El público llenó las 700 sillas preparadas por la organización y muchos de los asistentes siguieron la representación de pie. La obra comienza con el retumbar de la percusión a cargo del Grup de Bombos i Tambors “El Repiquet”, colectivo desde el que germinó este proyecto cultural, que ahora ha ido tomando forma en torno a una asociación propia.

Este año, tal como adelantaba Francisco Bruñó, se presentaron las nuevas escenas añadidas al libreto inicial, que ha ido creciendo paulatinamente con nuevos cuadros a medida que se han sucedido las ediciones de la Passió per la Trencà. En esta ocasión, la intención ha sido dar un mayor protagonismo a los papeles femeninos y a la presencia de la mujer en la narración de la historia. Los bombos y tambores vuelven a ser protagonistas en el dramático Vía Crucis, que transcurre por calles del centro histórico de Alcalà de Xivert para regresar de nuevo a la

plaza de la Iglesia, donde tiene lugar la escena de la crucifixión. Dentro del apartado musical de la obra, cabe destacar también la participación de la Asociación Musical Santa Cecilia de Alcalà de Xivert, que pone banda sonora a la resurrección. Este año la Passió per la Trencà contó con la presencia entre el público de una delegación de actores de La Passió de Torreblanca, que quisieron acompañar a la representación de la localidad vecina en su día grande.


14

EL 7 SET nº 240 - Abril 2018

La Fira sirvió para reivindicar a Vall d’Alba como municipio agrícola y ganadero VALL D’ALBA EL 7 SET

Vall d’Alba se reivindicó como municipio agrícola y ganadero durante la celebración, del 13 al 15 de abril, de la Fira del Comerç, Ramadería i Agricultura, que durante todo el fin de semana convirtió al municipio en el epicentro de la actividad comercial relacionada con estas actividades. El viernes 13 de abril daba comienzo la XXI Fira del Comerç, Agricultura i Ramaderia de Vall d’Alba, con el acto de inauguración oficial, que corrió a cargo de la alcaldesa Marta Barrachina, el vicepresidente de la Diputación de Castellón, Vicente Sales y el diputado provincial, Iban Pauner. La climatología favorable durante los tres días de la feria permitió una buena afluencia de público al recinto expositivo, de más de 1.600 metros li-

neales, extendidos a los largo de la avenida Vilafranca y avenida Castellón. Más de 160 expositores participaron en esta edición de la Fira de Vall d’Alba, tanto los relacionados con la agricultura y ganadería como los de alimentación, artesanía y animales vivos. La alcaldesa, Marta Barrachina, destacaba que tanto la agricultura como la ganadería “tiene un importante peso en la economía local, y con esta feria queremos ayudar a los profesionales de ambos sectores a que conozcan los nuevos productos y técnicas para mejorar sus productos, aumentar su productividad y obtener una mayor rentabilidad”. Entre las actividades desarrolladas de manera complementaria a lo largo del fin de semana destacaron la cata de vinos del Celler Barranc del Cirers, celebrada el sábado 14 de abril con gran

participación. El visitante también podía disfrutar de visitas al Museu Etnológico, Jugafusta para niños y niñas, demostraciones de trabajo de perros pastores con

ovejas y patos, organizadas por el Club de Caçadors el Valle y la Federació Provincial de Caça de Castelló.

afirmar que és urgent i necessari comptar amb un llistat de noms de dones perquè s’utilitze en el moment d'haver de batejar una nova via (Escriptores, regidores, pintores, científiques, educadores… hi ha un llarguíssim llistat de dones dignes). També per a intercanviar-los per noms franquistes que encara puguen quedar en noms de carrers i places, que recordem cal llevar-los en compliment de la Llei de la Memòria Històrica Democràtica aprovada en la Comunitat Valenciana recentment, i que ja comenta la invisibilitat de les dones. També cal augmentar la consciència de la importància que té el fet de posar nom a un carrer. No s'ha de simplificar-lo amb qualsevol nom que servisca per a resoldre prompte el tema.

Si no aprofitar-lo com a ocasió per a materialitzar amb un nom, un tros de la nostra memòria en comú. I fer justícia amb les dones. Acabe amb unes dades: en Castelló ciutat i Grao, sobre uns 870 carrers, trobem 31 noms de dones, (15 d’elles religioses) 324 d’homes, i la resta són noms de serres, pobles, rius, dates històriques… En el meu poble, Torreblanca, d’aproximadament 120 carrers, hi ha 41 hòmens i 7 dones, totes religioses. I ara, sols cal invitant-vos a esbrinar com són els noms dels carrers de les vostres poblacions, i a profunditzar amb aquesta reflexió, amb perspectiva de gènere.

DONES AL CARRER! Aplicant Perspectiva de gènere, als noms dels carrers TORREBLANCA PER Mª CRISTINA LABORDA MARTINEZ

Si analitzem amb perspectiva de gènere el mostrari de noms de carrers a les nostres poblacions, destaquen 3 característiques: a) L’escassíssima presència de noms de dones, i per tant el mínim reconeixement social que es mereixen pel seu paper en la transformació social, política i cultural en les ciutats. (Exemple: una trentena de noms de dona, dins un llistat de prop de 900 carrers, a Castelló ciutat) b) Les poques vies amb nom de dones no ocupen la mateixa categoria urbanística que les dels homes. c) La majoria d'estes dones estan relacionades amb la religió. Aquestes tres característiques no són casuals, sinó el resultat que històricament s’ha volgut apartar físicament a les dones dels carrers, recloent-les en l’espai privat (cases, convents…). Amb molt de sacrifici les dones han pogut conquerir part d’aquest espai públic, eixint al carrer per poder formar-se, treballar, socialitzar-se, etc, per tal cosa és molt important que també ocupen les vies públiques amb els seus noms, per a visibilit-

zar-les, perquè servisquen d’exemple per a la resta, i perquè s’ho han guanyat amb mèrits propis, i amb menys facilitats que els hòmens. Si analitzem amb més profunditat com s'han anat ficant els noms als carrers, ens detindrem en un fet curiós i preocupant: En aquests darrers 25 anys, on les dimensions de la ciutat de Castelló (i qualsevol altra) s’han triplicat, alhora que ja vivíem en plena Democràcia, ningú dels governants li va donar gens d'importància a aquesta injusta problemàtica, i es comprova en veure com les vies noves van ser batejades amb noms de rius, pobles, ciutats, serres, etc , molts d’ells sense tindre cap relació amb Castelló (exemple: Riu Tàmesi, Danubi, Sena…) Aquest punt visibilitze sense cap dubte, la total falta de consciència dels responsables en ficar el nom als carrers, deixant ben clar que no és qüestió de viure o no en Democràcia, sinó de la manca de sensibilitat i poca valoració que encara es dóna a les dones, incapaços aquests responsables d’adonar-se de l’oportunitat que hi havia de fer per fi justícia, enriquint els carrers en incorporar la presència de dones a les noves vies. Aquest punt és molt preocupant, tant que ens fa

Costas gives the green light to the Alcala-Alcossebre Council for improvements to accessibility and the Coastal Walkway TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

The Alcala-Alcossebre Council already had permission from the Environmental Ministry to carry out the renovation and improvement to accessibility in the Cami L’Atall foot path which runs along the Romana Beach in Alcossebre, and is better known as the Coastal Path. On 13th April, the Mayor, Francisco Juan, received a communi-

cation from David Barelles, Government Sub-delegate, confirming that the authorisation has now been received by the Jefatura Provincial de Costas from the General Management of Coastal Sustainability, following several meetings in the Environment Ministry and in the Government Sub-delegation itself, the last one just a few days ago, for the work to proceed.

The Pathway is in a very poor state due to the material with which it was surfaced by the Ministry. The Council had urged that it needed a firmer surface, which would withstand rain and use and so guarantee correct accessibility and a path for people with reduced mobility, baby buggies, etc. As it dealt with an area under public marine-terrestrial control, the Council could not

carry out renovation work without the Ministry’s permission. The work affects 1,500 sq.metres along a path which is approximately 650 metres long by 2.5 metres wide. Mayor Francisco Juan stated that “it was a priority for us to be able to carry out the work in this area as, with the existing surface it was very difficult to traverse certain sections. Therefore we urged the Ministry to give us the authorisation so that we, the council itself, could carry out the work which we are now going to do as soon as possible”.


EL 7 SET nº 240 - Abril 2018

15

Gastronomía, música y vaquillas para celebrar el Fin de Semana de la Juventud en Oropesa del Mar

ORPESA EL 7 SET

Cientos de vecinos de Oropesa del Mar participaron durante el fin de semana del 14 y 15 de abril en los distintos actos previstos para celebrar el Fin de Semana de la Juventud, or-

ganizados por la Concejalía de Juventud y la Agrupación de Collas. La programación comenzó el sábado 14 con una cena de sobaquillo desarrollada en el recinto multiusos de la localidad, a la que siguió una discomóvil en la

que participaron DJ’s locales. La jornada del domingo reunió de nuevo a los jóvenes en el recinto para cocinar paellas con leña. Después, se desplazaron a la plaza de toros para disfrutar de vaquillas. El concejal de Juventud, Mi-

guel Romero, estuvo presente en todos los eventos, y también visitaron el recinto el alcalde, Rafael Albert; el concejal de Fiestas, Dimas Albert; y la concejala de Deportes, Sonia Bellés.

Entran en funcionamiento las nuevas fuentes de ósmosis en Alcalà y Alcossebre Ayuntamiento y FACSA hacen posible esta nueva instalación que suministrará 2.880 litros de agua tratada al día con calidad similar al agua embotellada ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

Alcalà y Alcossebre cuentan con dos nuevas fuentes de agua osmotizada. En el caso de Alcalà, la fuente está instalada en camino San Miguel, junto al Pabellón Polideportivo y gimnasio municipal. En Alcossebre, se ha instalado junto al gimnasio municipal de Las Fuentes. Ambas fuentes disponen de capacidad para suministrar 2.880 litros al día de agua tratada, un producto muy similar a la gran parte de agua embotellada que se puede encontrar en el mercado, con gran calidad y ausencia de impurezas. Los vecinos podrán acceder al agua osmotizada a través de los grifos que se han habilitado en el exterior de las dos nuevas instalaciones. El alcalde Francisco Juan explicó durante la inauguración de ambas fuentes, el pasado 22 de marzo, que "pensamos que será muy cómodo para nuestros vecinos, despla-

zarse hasta donde se encuentran ambas fuentes y poder consumir el agua tratada. Al estar ubicadas en zonas deportivas, suponen también estar cerca de espacios donde se consume en el momento". La construcción de las dos plantas ha contado con un presupuesto de 50.000 euros, una actuación que forma parte de las inversiones iniciales comprometidas en el marco del contrato entre el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert y FACSA, relativo a la concesión del Servicio Municipal de Abastecimiento domiciliario de agua potable del año 2008. “Este servicio que ofrecemos en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre nos ha permitido adecuar unas instalaciones accesibles que aportarán mayor comodidad al usuario quien, a través de este proceso, que es totalmente respetuoso con el medio ambiente,

podrá disfrutar desde hoy de un recurso de calidad, libre de minerales disueltos y otras impurezas", explicó Benjamín Eixarch, jefe de servicio de FACSA en Alcalà. El Director del Área de Abastecimiento de FACSA, Pascual Maximino, insistió en que “esta actuación es una muestra más del compromiso social que tienen FACSA y el Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre con la ciudadanía para prestarles el mejor servicio, aplicando siempre la tecnología más innovadora y más respetuosa con el entorno” El Alcalde finalizaba recordando que “esta actuación no ha supuesto ningún coste económico para el Ayuntamiento ya que se incluye en las actuaciones que ha de desarrollar la empresa concesionaria FACSA. Otras actuaciones que se han desarrollado por parte de la empresa, dentro del contrato, han sido la modernización y y renova-

ción del servicio de abastecimiento. Solo el año pasado 2017, por citar el más reciente, se renovaron 3.000 metros de conducciones, lo que supone la optimización de todo el sistema”.

New osmosis fountains in operation in Alcala and Alcossebre The Council and FACSA are making this new facility possible. It will deliver 2,880 litre of treated water per day, similar in quality to bottled water TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

Two fountains of osmosis treated water are now available in Alcala and Alcossebre. In Alcala the fountain is in the camino San Miguel, next to the Pabellón Polideportivo and municipal gym. In Alcossebre it has been installed next to the municipal gym in Las Fuentes. Both sources have the capacity to deliver 2,880 litres of treated water per day, of good quality and with an absence of impurities, a product which is very similar to a large part of the bottled water available to buy on the market. Residents can access the osmosis treated water from the taps which have been set up on the outside of the two new facilities. The Mayor Francisco Juan explained that “we believe

that our residents will find it very convenient to get to where the two sources are and to be able to consume the treated water. By being situated in sports areas, this means also that they are near spaces where the water can be drunk instantly”. The construction of the two plants has cost 50,000 euros, and is part of the initial investments promised within the framework of the contract between the Alcala de Xivert Council and FACSA, relative to the concession for the Municipal Water Supply Service signed in 2008. Benjamín Eixarch, the head of the FACSA service in Alcala, explained “This service which we are offering in cooperation with the Alcala-Alcossebre Council, has enabled us to prepare accessible

Agustín Cucala Adell Asesoramiento fiscal, contable, laboral, patrimonial, internacional, comunidades

elfa.gestio001@gmail.com Pso. Juan Blasco (constructor) Edificio EL CENTRO Las Fuentes, Alcossebre

tél.: 964414722 - 608538605 Miembro de AEDAE

facilities which will be more convenient for the user and who, through this process which completely respects the environment, will be able to enjoy a quality resource free from dissolved minerals and other impurities”.. The Area Director for the FACSA Supply, Pascual Maximino, stated that “this action is one more sample of the social agreement between FACSA and the Alcala-Alcossebre Council for citizens, to provide them with the best service, always applying the most innovative technology and with the greatest respect for the environment”. The Mayor ended by pointing out that “this act has not involved any cost to the Council as it is included in the actions which the concessionaire

FACSA has to carry out. Other acts which the company has carried out within the contract were the modernisation and renewal of the water supply service. Just in 2017, to mention the most recent, 3,000 metres of pipes were renewed, to improve the whole system”.


16

EL 7 SET nº 240 - Abril 2018

Torreblanca presenta el nuevo skate park y pista de pump track Joan Barreda Bort TORREBLANCA EL 7 SET

Torreblanca celebró este viernes 6 de abril un acto de presentación del nuevo skate park y pista de pump track que llevará el nombre del piloto Joan Barreda Bort. Debido a la apretada agenda del piloto torreblanquino, se ha aprovechado una breve estancia de Barreda en la localidad para presentar oficialmente estas instalaciones deportivas, que llevarán el nombre del piloto de Honda. Al inicio del evento, en el que además del invitado de honor ha participado la alcaldesa, Josefa Tena, acompañada por miembros de la corporación municipal, se hizo entrega a Joan Barreda de una réplica del escudo de Torreblanca, para a continuación pasar a realizar el tradicional corte de cinta, a cargo de la reina de las fiestas y su corte de honor. Las instalaciones cuentan con varios murales dedicados al piloto torreblanquino. En las intervenciones, la alcaldesa Josefa Tena manifestó su orgullo por el proyecto deportivo que se materializa ahora “que dará la oportunidad para que la gente joven pueda practicar deporte” al tiempo que quiso reconocer la gran trayectoria deportiva de Joan Barreda, que lo hizo merecedor de que estas instalaciones deportivas lleven su nombre. Por su parte, el piloto torreblanquino de Honda se mostró orgulloso de tener un parque deportivo con su nombre en su pueblo, el cual invitó a que los jóvenes de la localidad lo aprovechen para la práctica de deporte, animando además a niños y jóvenes “a tener ganas y ambición en lo que os dediquéis y superad los retos que os

pongáis en la vida”, además de invitarlos a “disfrutar del parque”. El skate park y pump track Joan Barreda Bort ha contado con un presupuesto de 74.000 euros con cargo al programa de la Diputación de Pro-

vincial, Castellón 135, al que se le suma un añadido de 22.000 euros para completar el proyecto, según explicaba la primera teniente de alcalde, Rosana Villanueva. Las instalaciones deportivas no abrirán aún al

La Escola de Pasqua de la concejalía de Educación de Alcalà-Alcossebre registra 160 inscripciones Un año más, esta iniciativa supone una alternativa lúdica y formativa durante el período de vacaciones escolares ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

La Escola de Pasqua de Alcalà-Alcossebre, organizada por la Concejalía de Educación Alcalà-Alcossebre, se está realizando durante esta semana con una participación de 160 niños entres las dos sedes de los centros CEIP Lo Campanar de Alcalà y CEIP La Mola de Alcossebre. Esta iniciativa supone una alternativa lúdica y formativa para que los niños y niñas pasen sus vacaciones escolares de Pascua y, al mismo tiempo, sus familias puedan conciliar este tiempo vacacional con las obligaciones laborales ya que la Escola de Pasqua también cuenta con servicio de Escola Matinera i Acollidora, de 8.00 a 10.00 horas y de 13.00 a 14.00 horas. Dentro de las actividades que se realizan, se encuentran juegos cooperativos, danza, talleres creativos y diversas modalidades deportivas. Además, se celebrarán fiestas Holi y fiestas de despedida.

público, al estar pendiente la finalización de algunos detalles de la obra, por lo que próximamente se realizará una inauguración oficial, según señalaba el concejal Carlos García.

El Ayuntamiento de Vall d’Alba concluye la rehabilitación exterior de la iglesia de San Juan Bautista

VALL D’ALBA/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vall d’Alba ha terminado los trabajos de mejora del templo parroquial de San Juan Bautista. Las tareas han sido posibles gracias a la inversión de 9.000 euros, que permitieron sanear las grietas de la fachada y del zócalo; y la limpieza de todo el moho del campanario. Asimismo, se ha pintado todo el exterior del inmueble, tanto de la fachada como de la Casa Abadía. Se trata de un templo que está catalogado como Bien de Relevancia Local según la Disposición Adicional Quinta de la Ley 5/2007, de 9 de febrero, de la Generalitat, y cuya construcción data de 1902. La alcaldesa de Vall d’Alba, Marta Barrachina, ha resaltado su satisfacción por el resultado de los trabajos, que “han permitido a los valldalbenses que recuperen en todo su esplendor la iglesia dedicada a nuestro patrón, con un resultado espectacular”.


EL 7 SET nº 240 - Abril 2018

17

Baile de Pascua de la Asociación de Jubilados de Alcossebre ALCOSSEBRE EL 7 SET

La Asociación de Jubilados y Pensionistas Sant Benet de Alcossebre celebró el pasado 1 de abril un animado baile de Pascua. El salón del Hogar del Jubilado de la

localidad costera se quedó pequeño para acoger la gran cantidad de asociados que quisieron participar en este festejo, en el que los asistentes disfrutaron de una velada de diversión y música con un dulce

descanso, en el que la junta de la asociación obsequió a todos los asistentes con la tradicional Mona de Pascua y un delicioso vaso de chocolate caliente. Además, durante el baile se sortearon dos

jamones entre los participantes en el baile, que durante la tarde del domingo se desarrolló en un gran ambiente de hermandad con los bailes al ritmo de la bachata, el pasodoble y las rumbas.

Fêtes de Pâques à l’Association des Retraités et Pensionnés de Sant Benet d´Alcossebre TRADUIT PAR : FRANCE FOURNIER

L´Association des Retraités et Pensionnés de Sant Benet d´Alcossebre a célébré le 1ier Avril dernier, un bal à l´occasion des Fêtes de Pâques. La salle de bal de ce lieue si accueillant en cette localité côtière se montra petite pour recevoir tous les par-

ticipants venus assister à cette joyeuse manifestation. Les personnes présentes profitèrent de cette soirée de divertissements et de musique, avec une pause bienvenue au cours de laquelle la Direction de l ´Association offrit à chaque personne présente, la traditionnelle « Mona

de Pascua » et une délicieuse tasse de chocolat chaud De plus, deux retraités furent tirés au sort pour recevoir chacun un jambon au cours du bal qui se déroula ce dimanche dans une grande ambiance festive, aux rythmes des bachatas, pasodobles, et rumbas.


18

EL 7 SET nº 240 - Abril 2018

La religiosidad llenó las calles de Vilafamés durante la Semana Santa VILAFAMÉS/EL 7 SET

Decenas de vecinos de Vilafamés participaron en la festividad del Domingo de Ramos, en el punto de partida de la Semana Santa en la localidad, tomando parte en la procesión que finalizaba en la iglesia de la Asunción, donde se ofició la solemne misa. El Grup de Tambors i Bombos de la Associació Amics de Sant Miquel acompañó en todo momento la comitiva. Las actividades religiosas continuaron el Jueves Santo con la celebración de la Santa Cena, la Hora Santa y la procesión del Jueves Santo. Con solemnidad y devoción se celebró la procesión del Santo Entierro del Viernes Santo. Centenares de personas participaron de un acto muy arraigado en la sociedad local lleno de fe y sentimiento. Eran las diez de la noche cuando el cortejo salió de la iglesia de la Asunción. Encabezada por el Grupo de tambores y bombos de la Asociación de Amigos de la Ermita de Santo Miquel, la procesión inició su recorrido por el itinerario habitual con el sonido de la percusión, con una formación en la que destaca la participación de la Cofradía del Crist de la Sang, con la imagen del Santo Sepulcro. Delante, un grupo de niños y niñas llevaban tres peanas con imágenes de pasajes de la pasión y crucifixión de Cristo y el Santo Sepulcro. Con la misma solemnidad, tuvo lugar por la mañana el Vía Crucis, reviviendo los pasos de Jesucristo desde que fue detenido hasta su muerte a la cruz. Decenas de personas participaron de un acto con un marcado simbolismo que se inició en la

iglesia de la Asunción y finalizó en la iglesia de la Sangre, y que contó, también, con la participación de la Cofradía del Crist de la Sang y el grupo de tambores y bombos de Sant Miquel. Otro de los actos centrales de estas celebraciones de Semana Santa fue la procesión del Jueves Santo, en la que uno de los atractivos para los fie-

la devoción de los fieles. El grupo de tambores y bombos de la Associació d'Amics de l'Ermita de Sant Miquel puso el acompañamiento musical a un acto que tuvo como momento más esperado el encuentro entre las imágenes de la Virgen María y el Cristo resucitado, hecho que tenía lugar en la plaza del Ayuntamiento. Decenas de personas acompañaron a las dos tallas

que, inmediatamente, se desplazaron a la iglesia de la Asunción donde se celebró la tradicional y solemne misa de Pascua. Este acto puso fin a una semana que ha reunido a centenares de personas a las calles de Vilafamés para participar con fe y devoción de todos los actos organizados alrededor de la pasión y la resurrección de Jesucristo.

Vilafamés viajará al pasado para recrear la sociedad rural del 1900 con la Mostra de la Vida Tradicional

dega. Este año, como novedad, se presenta la actividad del Bureo, que tendrá lugar el sábado 28 a las 16:30 horas en la Plaza del Ayuntamiento, así como un personaje nuevo, el ciego, que recorrerá las plazas y calles de Vilafamés recitando “L’Auca de la Carta Pobla de Vilafamés” y otras historias. El “Auca” es una colección de imágenes dispuestas en una cuadrícula, acompañadas por versos (octetos pareados), que fueron muy populares a partir del siglo XVIII en Cataluña y Valencia. Vilafamés presentó el año pasado su versión del “Auca de la Carta Pobla” elaborada por alumnos y maestros del colegio Sant Miquel. Paralelamente a la muestra costumbrista se desarrollarán otras actividades relacionadas, como la exposición permanente de Relicarios en la Iglesia de la Asunción (del 28 de abril al 19 de agosto); Ronda de Quintos por las calles del casco antiguo por las tardes; Bailes Tradicionales todos los días a las 18:00 horas en la plaza del Ayuntamiento; Cucañas, todos los días a las 11:30 horas en la plaza del Ayuntamiento; Juegos Infantiles de las 17:00 horas a las 20:00 horas en la calle Diputación; Visita de los toreros a la capilla y a continuación Corrida de Toros en el Planet, todos los días a las 12:30 horas y a las 19:00 horas; Boda, todos los días a las 13:00 horas y a las 19:30 horas; Velatorio al difunto, todos los días a las 18:30 horas en el número 19 de la calle de Baix; Procesión de San Miguel, desde la iglesia de La Sangre a la Iglesia de la Asunción, domingo a las 20:00 horas.

VILAFAMÉS EL 7 SET

La Mostra de la Vida Tradicional Vilafamés 1900, que se celebrará en esta localidad durante los días 28 y 29 de abril, trasladará un año más a la población en un emocionante y didáctico viaje atrás en el tiempo para llevar al visitante a los inicios del siglo XX, para mostrar cómo era la vida rural en un pequeño pueblo.

les que acudieron a verla fue la participación del grupo de romanos de Vila-real. Al finalizar tuvo lugar la rompida de la hora. Vilafamés cerró el domingo por la mañana la programación de los actos de Semana Santa con la celebración de la procesión del Encuentro, que se desarrolló por su itinerario habitual, presidida por

Esta espectacular recreación histórica ofrece al visitante muestras de 36 oficios y cuadros costumbristas que tienen como escenario las singulares casas, antiguas calles y mágicos rincones de Vilafamés, convertida en un personaje más de este viaje temporal al pasado de nuestros orígenes como sociedad, con escenas que incluyen la granja, el lavadero, la elaboración del jabón artesanal, la modista, el horno, “figues albardaes i

CLINICA DENTAL TORREBLANCA

Odontología en general - Prótesis - Estética dental - Implantes Tratamientos personalizados - Radiografía panorámica

En el ámbito de la Estética Dental, además del CAD-CAM, Clínica Dental Torreblanca ofrece prótesis sin metal y ortodoncia estética de primera calidad. Innovador sistema CAD-CAM, que permite diseñar una prótesis dental con gran precisión y estética, evitando cualquier imperfección en el diseño al ser realizado este en su totalidad por ordenador.

Avda. del Mar, 71 (Frente Rte. Els Cavalls) -12596 TORREBLANCA

Tel.: 964 420 707

bunyols”, capilla de los toreros, “parany”, el molino de aceite, la caza, tejido de “espardenya, cabàs i saria”, taberna, el velatorio, los juegos tradicionales, palomitas de maíz, la casa de la música, el cuartel de la Guardia Civil, la plaza de toros, la Guerra de Cuba, la iglesia, la procesión de San Miguel, la matanza, la costura, la capilla, colchones y cañizos, la partida de cartas, el barbero, personajes, el pintos, el ceramista y la bo-


EL 7 SET nº 240 - Abril 2018

19

El mágico viaje de La Passió de Torreblanca a través de cuatro décadas TORREBLANCA EL 7 SET

Torreblanca salió a las calles este Jueves Santo para vivir el misterio de la pasión y muerte de Jesucristo. Vecinos y visitantes presenciaron la representación de La Passió, entre los que en esta ocasión se encontraba el conseller de Cultura de la Generalitat Valenciana, Vicent Marzà, quien fue invitado por el Ayuntamiento de Torreblanca para conocer esta singular expresión cultural. Sin la amenaza de una climatología adversa, la representación iniciaba en complicidad con la oscuridad que cubrió las calles del centro de la localidad, transformada a esas horas en la Jerusalén bíblica, cuando a la luz trémula de las antorchas tenía lugar la entrada mesiánica, con la que inicia la historia que desde hace cuarenta años traslada a Torreblanca hasta los orígenes del cristianismo. Los propios vecinos, como los escenarios naturales de la propia localidad, se convierten en protagonistas por una noche de la historia más grande jamás contada, traída a la vida por la ilusión de un pueblo que ha encontrado en La Passió y todo lo que la rodea, un vehículo de expresión de su idiosincrasia que teje un tapiz de colaboración entre la comunidad, que en algún momento ha tocado –aunque sea ligeramentea todas y cada una de las familias de Torreblanca. Quien no ha tenido un papel en La Passió, por pequeño que este fuera, o alguna cercanía con la obra y el trabajo que representa, o algún familiar, amigo participando en ella. Nadie. La Passió representa tanto a Torreblanca como Torreblanca representa La Passió. Como imbuido en un sueño colectivo, el público asiste a la sucesión de escenas, que se materializan desdibujando el entorno en el que se crea la ilusión de la obra, anticipando los diálogos

de los personajes, convertidos ya en banda sonora del imaginario colectivo torreblanquino, fusionando rostros que se trasfiguran de generación en generación, quien lo encarnó ayer, quien lo encarna hoy, quien lo encarnará mañana, todos se asoman como un mismo ser cada Jueves Santo a las calles de Torreblanca, para volver a vivir La Passió. Visita de Vicent Marzá El Conseller de Cultura Vicent Marzá disfrutó este año de la representación de La Passió por primera vez. Tras visitar el Ayuntamiento de Torreblanca, donde firmó en el libro de honor, siguió toda la obra con gran interés y no perdió la oportunidad de felicitar a los actores al ter-

minar la representación. El Conseller de Cultura destacaba la belleza del entorno en el que se lleva a cabo La Passió, así como el trabajo colectivo de todo el pueblo para

desarrollar esta expresión cultural. Marzá quiso felicitar a todos los que con su trabajo hacen posible la puesta en escena y alabó la unión que se demuestra en la organización.


20

EL 7 SET nº 240 - Abril 2018

El Institut Valencià de la Joventut y el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre firman un convenio para la emisión del Carnet Jove ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

tablece la Asociación Europea del Carnet Jove (EYCA) y el IVAJ. “Esto supone ofrecer una atención completa a nuestros jóvenes ya que el Ayuntamiento incorporará el servicio de obtención de la modalidad clásica del Carnet en el propio registro de las Oficinas Municipales de una manera fácil y rápida, sin tener que desplazarse, además de seguir con el Punto de Información Juvenil a través del que difundimos distintas informaciones de interés, sobre actividades, cursos y campañas”, destacó la concejala de Juventud, Susan Guillamón. El IVAJ ha suscrito hasta la fecha un total de 76 convenios de emisión con ayuntamientos de la Comunitat Valenciana para que faciliten a nivel local la credencial joven para el desarrollo de actividades culturales, de ocio educativo, deportivas o de movilidad internacional en mejores condiciones en toda Europa. Concretamente en la provincia de Castellón, los ayuntamientos con convenio de emisión de Carnet Jove son: Borriana, Onda, Sant Jordi, Sant Mateu, Torreblanca, Traiguera, la Vall d'Uixò, Vila-real, Vinarós y ahora Alcalà de Xivert.

Ventajas y descuentos para jóvenes En la Comunitat Valenciana hay un total 244.707 titulares de Carnet Jove, y una red de 130 ayuntamientos, 58 en la provincia de Valencia, 47 en la de Alicante y 25 en la de Castellón que aplican descuentos a las personas jóvenes. De los 25 ayuntamientos castellonenses que están adheridos a la red de Carnet Jove, un total de ocho pertenecen a la comarca del Baix Maestrat: Alcalà de Xivert, Benicarló, Pobla de Benifassà, Peñiscola, Sant Jordi, Sant Mateu,Traiguera y Vinaròs. También realizan descuentos un total de 189 empresas en la provincia de Castellón, que se pueden localizar en la web del IVAJ www.ivaj.gva.es. Asimismo, está activa una lista de distribución de Carnet Jove para recibir información actualizada de promociones y ofertas.

Los estudiantes del IES de Oropesa del Mar visitan el Congreso ORPESA EL 7 SET

They are situated at No.7 in calle Alcala de Xivert, Alcossebre, previously the exhibition hall, and are already in operation. This facility enables the Alcala-Alcossebre Council’s Social Welfare Services (SEAFI, psychologist, social worker, cultural mediator, social educator) to use renovated offices, a multipurpose meeting room, reception, adapted toilets and a store room, now all based together in Alcossebre. The Social Welfare staff will divide their services between Alcala and Alcossebre with different opening hours, enabling them to attend to everyone who needs their services. The renovation work to the former exhibition room was carried out through the Local Employment Plan. The mayor, Francisco Juan Mars, was present at the open doors day with several members of the local executive, and pointed out that “we at the Council are making every effort and providing support by increasing and improving the town’s infrastructures with a clear aim: that residents can use them and be better looked after. These new offices are in addition to others we have provided during this legislature, such as the gymnasiums, the new Alcossebre CESAL and the new offices for the Local Police in Alcala”. Now, right in the centre of Alcossebre, people have various municipal public services, centralised, to reduce travelling, for dealing with matters.

Alcala de Xivert and Peñíscola ask the Generalitat Valenciana not to exclude them from the Via Litoral Project

El alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, y la concejala de Educación, Sonia Bellés, acompañaron a un grupo de 40 alumnos del IES Torre del Rey en su visita al Congreso de los Diputados, actividad que forma parte del viaje de dos días a Madrid que están llevando a cabo los estudiantes. La expedición está formada por alumnos de 1º, 2º y 3º de ESO y Bachillerato que cursan la asignatura de Religión, acompañados por tres profesores. En el Congreso les recibió el diputado castellonense Óscar Clavell, que explicó a los jóvenes el funcionamiento del hemiciclo y las características y secretos del edificio. Además, respondió a las dudas de los alumnos, que le sometieron a todo tipo de preguntas relacionadas con su actividad como diputado. “Nos hemos desplazado hasta Madrid para compartir con los estudiantes de Oropesa del Mar su primera toma de contacto con el Congreso de los Diputados, una institución muy importante para todos los españoles”, manifestó Rafael Albert.

Mayors Francisco Juan and Andrés Martínez explained their concern because “the route planned now for the development of the Vinaròs-Benicarló and Torreblanca-Prat de Cabanes, sections avoids Peñíscola and Alcala TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

Vall d’Alba presenta a las 15 niñas de la primera corte de honor infantil en las próximas fiestas patronales VALL D’ALBA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vall d’Alba presentó a todos los valldalbenses a las 15 niñas que conforman la primera corte de honor infantil en las próximas fiestas patronales, que se celebrarán del 24 de agosto al 2 de septiembre. La alcaldesa Marta Barrachina hizo entrega a cada una de las niñas de un escudo de Vall d’Alba que las acredita como integrantes de esta nueva iniciativa, con la que el equipo de gobierno da respuesta a las muchas demandas recibidas por parte de familias y niñas. Las 15 valldalbenses que han respondido a la carta remitida por el consistorio y que conformarán la corte de honor infantil de Vall d’Alba nacieron el pasado 2008. Sus nombres son: Alicia Sánchez Tomás, Paz Suller Narro, Gemma Centelles Guinot, Paula Gago Pauner, Anisia Daria Isar-Ciobanu, Arantxa Pitarch Gil, Birtukan Wuledewa Reolid Ibáñez, Sofía Escuder Vidal, Aina Adell Traver, Lucía Turlo Barrachina, Nerea García Bellés, Paula Aparisi Gallego, Noa Gil Porcar, Nuria Cuevas Ferrando y Sandra Elena Rapeanu. “La respuesta ha sido masiva”, señalaba Barrachina, quien se mostró “feliz” de ver “la alegría y la ilusión con la que las menores, y sus padres, han acogido una propuesta que tendrá continuidad de cara a los próximos años”. “Vamos a instaurar esta nueva corte de honor infantil con el ánimo de que las niñas de Vall d’Alba puedan conocer y vivir la fiesta de una manera especial, sin necesidad de códigos, protocolos ni etiquetas (por ejemplo, no se tienen que vestir con el traje regional), al tiempo que sembramos el amor de las niñas hacia nuestras

Residents were able to visit the new offices on Thursday, 15th March 2018 TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

Alcalà de Xivert realiza descuentos con Carnet Jove en actividades formativas, deportivas y de rutas y visitas guiadas El pleno del Consell aprobó el convenio de colaboración entre el Institut Valencià de la Joventut (IVAJ y el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre para la emisión del Carnet Jove en su centro municipal de información juvenil. El acuerdo beneficia a jóvenes de 14 a 30 años en esta población en la que el Carnet Jove tiene actualmente un nivel de implantación que ronda el 30 por ciento. El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre aplica descuentos para jóvenes en el servicio de visitas guiadas; en la realización de cursos/jornadas lúdico formativas organizadas por la concejalía de Juventud en espacios públicos, en la realización de actividades deportivas organizadas por el ayuntamiento así como en los ciclos de rutas para conocer el término municipal de Alcalà de Xivert. El convenio aprobado establece las condiciones de colaboración entre la Generalitat y el ayuntamiento para la emisión de Carnet Jove, ofreciendo un nuevo servicio a los y las jóvenes a nivel local, de acuerdo con los términos que es-

Social Services open the doors of their new offices in Alcossebre

tradiciones, abonando el camino para que en el futuro puedan ser reina y damas mayores”, señalaba la alcaldesa. En el acto de presentación de la corte infantil, celebrado en el salón de plenos del Ayuntamiento de Vall d’Alba, también se eligió por sorteo el orden en el que desfilarán las niñas el día de su proclamación oficial, en el arranque de las fiestas patronales, así como el orden en el que figurarán en el ‘llibret de festes’. La alcaldesa de Vall d’Alba, Marta Barrachina, también daba a conocer que en las fiestas patronales del año 2018 no habrá reina y damas

mayores, ya que no se han presentado candidatas en número suficiente para conformar la corte, de manera que las niñas de la corte infantil se convertirán en las únicas representantes festivas que protagonizarán las fiestas. “Seguiremos convocando las candidaturas de cara a las próximas ediciones, convencidos de que en alguna de las convocatorias volveremos a contar con quórum suficiente para recuperar esta representación de las fiestas”, indicó Marta Barrachina, quien recuerda que la última reina de las fiestas fue Aurora Traver Roures, quien ejerció su reinado oficialmente en el año 2015.

On 21sst March, the mayors of Alcala de Xivert, Francisco Juan, and Peñíscola, Andrés Martínez, held a meeting in Alcala Council to discuss their concern because the Shore Route (Via Litoral) project of the Generalitat Valenciana which plans the construction of a sustainable cycle/pedestrian path from the north to the south of the Comunitat, excludes their municipalities from the initial development. The Generalitat Valenciana has already announced, as pilot projects, the sections from Vinaros-Benicarló and Torreblanca-Prat de Cabanes, but without developing the intermediate section in the municipal towns of Alcala de Xivert and Peñíscola. “There is no sense in building a cycle/pedestrian route and not making it continuous, leaving Alcala and Peñíscola in a black hole. We request the Generalitat Valenciana to think again and to make this good as our residents and visitors have every right to depend on this Shore Route section and that it should be a continuation of the route which has already been planned”, Francisco Juan said. The mayor of Peñíscola reminded people that “in our municipalities, we have an extraordinary environmental space, the Sierra d’Irta, on which it is essential to have a sustainable infrastructure such as this” Alcala de Xivert Council has asked the Dirección General del Territorio in writing for the initial development of the Via Litoral to include Alcala de Xivert, but has received no response. The mayor of Alcala-Alcossebre has insisted that “during the last three years, with regard to environmental matters and land management, the Generalitat Valenciana has only concentrated on destruction” and he remembered that “we are still awaiting the outcome of the PATIVEL development, which restricts sustainable tourist development in our municipality”. Juan reminded people that “over 500 complaints had been presented and the Council had put forward an alternative proposal to this plan but that this was not set in motion either, so that we continue in a legal vacuum which prevents new tourist infrastructures being implemented, with the financial harm this means for our municipality”.


EL 7 SET nº 240 - Abril 2018

21

Cena de Pa i porta, baile y tributo a Sabina en la Festa de la Joventut de Alcalà-Alcossebre ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre celebró el pasado sábado 14 de abril la Festa de la Joventut, que tuvo como escenario el Espai d’Oci de Alcalà de Xivert, en un evento que contó con la colaboración de la Asociación Joves Alc. Este año, la Festa de la Joventut con-

taba con una novedad, la celebración de una cena de “Pa i porta” en los momentos previos al baile, que inició a las 23:00 horas. De ese modo, los participantes pudieron disfrutar de una cena entre amigos en un ambiente distendido antes de disfrutar de la música en vivo de la orquesta La Cruzada. En el descanso de la orquesta tuvo lugar un concierto tributo a Joaquín Sabina.

El Museo de Vilafamés recupera piezas de arte kitsch de 1976 VILAFAMÉS EL 7 SET

Después de cuatro décadas, el Museo de Arte Contemporáneo “Vicente Aguilera Cerni” de Vilafamés (MACVAC) volvió a mostrar una buena parte de las piezas que en 1976 formaron parte de la “Exposición al aire libre de arte kitsch". En el acto de inauguración estuvo presente uno de los autores, Antoni Bellido, y la familia del otro autor, Gabriel Cantalapiedra, muerto en 1997. El numeroso público asistente revivió una de las exposiciones más espectaculares del Museo de Vilafamés, a través de la cual se pretendía vincular el arte contemporáneo con el pueblo. Artistas y vecinos fueron retratados, formaron parte de la exposición y, al tiempo, se convirtieron en actores

y espectadores de la obra expuesta. Bajo el concepto “kitsch”, con elementos de estética pop y utilizando materiales baratos, hicieron una parodia de sí mismos y de la sociedad del momento. Rosalía Torrent presentó al artista Bellido que, al dirigirse al público, subrayó la buena acogida y el trato familiar que se estableció entre los autores de la exposición y el vecindario de Vilafamés. Una relación que se ve reflejada en los personajes representados a los cuadros y en la mirada paródica hacia la sociedad de los años setenta. El “reestreno” de la exposición ha sido comisariada por el artista Clàudia Trilles y la documentalista Lledó Babiloni que han reunido una buena parte de las obras originales. Trilles agradeció el apoyo y la motivación que reciben de Rosalía To-

El HC Playas de Oropesa se proclama campeón de la Liga Autonómica en categoría juvenil ORPESA/EL 7 SET

El pabellón Carlos Taule de Oropesa del Mar acogió un decisivo partido de hockey en línea entre el HC Playas de Oropesa y el HCC de Castellón en categoría juvenil, que finalizó con victoria de los locales en los penaltis, dándoles el título de campeones en la categoría autonómica. Los oropesinos lucharon hasta el final en un partido que se jugó con mucha intensidad, y que finalizó con el resultado de 1-1 en el tiempo reglamentario. Tras disputarse la prórroga, en la que no hubo gol de oro, ambos equipos se disputaron la victoria a los penaltis; y después de varios tiros sin suerte, el jugador local Noah Kralg

levantó a toda la grada con un bonito tiro que terminó dentro de portería del equipo rival. Los jugadores del HC Playas de Oropesa recibieron la copa de campeones en el mismo pabellón de la mano de la concejala de Deportes, Sonia Bellés. “Estamos orgullosos. Es un título más para vosotros pero el primero con este club, con el que seguiremos colaborando y al que ayudaremos para que siga creciendo. Da gusto venir al pabellón para ver cualquier partido por el ambiente tan sano que se respira; es un club familiar y se nota. Ahora, a por el campeonato de España”, manifestó Bellés.

rrent todos los equipos de trabajo del Museo y del Centro Internacional de Documentación Artística “Aguilera Cerni” para traer adelante las numerosas actividades que desarrollan. Por su parte, Babiloni, que conoció la exposición de 1976 de muy joven, manifestó que “aquello de sacar el arte a la calle, al alcance del vecindario, influyó en personas como Clàudia, que gracias a aquello ahora es pintora, o a mí mismo que me incitó a estudiar y a licenciarme en Historia del Arte”. Longi Gil, regidor de Cultura, señala que “en el contexto social y cultural de 1976 no era nada habitual que un museo sacara a la calle las obras de arte, fue un acto de valentía por parte de los autores y del Museo de Vilafamés”, al tiempo que

añade que “la mirada al pasado nos tiene que servir para aprender de la historia y esta exposición fue una reivindicación de las libertades que la sociedad reclamaba en aquellos momentos tan delicados de la Transición”.


22

EL 7 SET nº 240 - Abril 2018

Vall d’Alba invierte 5.400 euros en la reparación y mejora del acceso al CEIP l’Albea VALL D’ALBA/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vall d’Alba ha invertido 5.400 euros en el acondicionamiento de una zona del patio exterior del CEIP l’Albea. Concretamente, la actuación se ha centrado en la parte trasera y el acceso al centro, que habían quedado en muy mal estado, después de las sucesivas reformas que se habían ido llevando a cabo en el recinto. Ahora, la actuación que se ha llevado a cabo ha permitido sanear el patio a fondo, eliminando todos los desconchones y procediendo a una limpieza a fondo. Posteriormente, se ha aplicado una pintura acrílica especial para tráfico intenso, en color verde y antideslizante, para evitar accidentes con el pavimento húmedo. La alcaldesa del Ayuntamiento de Vall d’Alba, Marta Barrachina, ha supervisado los trabajos junto a la edila de Educación, María Esteve, momento en el que ha destacado que “este proyecto forma parte del proceso constante de renovación y mejora del colegio del municipio, para que los

The Diputación Provincial is cooperating with a grant of over 46,000 euros to give value to the heritage and historic wealth of the locality TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

niños y niñas que estudian en él puedan hacerlo en las mejores condiciones de confort y seguridad”. Esta actuación se anticipa a otra que el Ayuntamiento de Vall d’Alba ya ha aprobado en pleno y

que pasa por la adhesión al Plan Edificant de la Conselleria de Educación para la adecuación y pintado del global de la pista deportiva del CEIP l’Albea, una iniciativa que asciende a casi 70.000 euros de coste.

Alcala-Alcossebre Council is having work done to repair pavements in Las Fuentes and make changes in the calle Rench Both investments are covered and are financially sustainable projects, using remains of the 2017 budget TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

Alcala-Alcossebre Council is investing in two new projects to improve Alcossebre town centre, repairs to the pavements in Las Fuentes and changes in the calle Rench. Both projects are able to be funded out of last year’s funds, as being financially sustainable and able to benefit from savings generated by the council. The work in calle Rench has a budget of 54,981 euros and will create two new pedestrian areas, removing the current pavement and leaving the whole road at the same level, paved with pressed concrete. This work will improve the aspect of the whole road, which is one of the entrances to the centre of Alcossebre, and will give greater safety on the road for pedestrians who will have two areas to walk along. Regarding the work in Las Fuentes, with a budget of 48,392 euros, this will be carried out in several areas of the urbanisation, continuing the paving work started in 2016, repairing damage done by the passing of time to the urban facilities which date from various decades and which, also, in

some cases, have not been paved. Tree roots have also caused some of the paving to be lifted. Work will be carried out in several sections of the Avenida de Las Fuentes, Avenida Manila from the Paseo Oliveres to the Paseo Columbretes, road access in the Avenida Manila, Paseo Las Golondrinas in Avenida Manila and calle Jai Alai in several sections. The current pavements will be demolished, for them then to be levelled, concreted and terrazzo paved, which will improve the pavements and make them more accessible and safe. “Both projects have been requested by our residents and, following our aim to engender participation, we have taken into account which are their priorities. Therefore, we would still like your suggestions and for you to tell us what you prefer us to invest the remaining funds generated”, the Mayor Francisco Juan said. Other financially sustainable projects are the new dog parks in Alcala and Alcossebre, the integral improvements to the children’s parks in both towns, a new cyclist/pedestrian track in the playa del

Albarracín oder die Tücken der Übersetzung Bei Aufräumarbeiten fiel mir ein alter Prospekt über Albarracín in die Hände, ein Prospekt, der bereits vor vielen Jahren aus dem Verkehr gezogen wurde, der aber nach wie vor ein gutes Beispiel für leichtsinnige Übersetzungen bildet und darüber hinaus für Heiterkeit sorgt. Manches ist durchaus verständlich, Anderes dagegen bleibt Rätselhaft. „Das Gebiet Sierra de Albarracín liegt südwestlich der Provinz Teruel und grenzt an die Provinzen Cuenca und Guadalajara.... Dieses Gebiet zeichnet sich physikalisch durch wechsel Bergen in der Nähe des 2000 Metern Höhe, ist auch durch seine Täler und Schluchten aus....Die Region öffnet sich vor uns, wie ein Mosaik aus großen Naturreichtum und Manieren, so dass Besucher, die Teil dieser einzigartigen und charmanten Ecke fühlen......unberührte Landschaft erinnert an eine

This summer Alcala de Xivert will inaugurate the new monuments route “The Templar inheritance”

kaum durch den Menschen, die ihre Lebensweise angepasst hat Respekt vor der Natur modifiziert. Albarracín gehört zu den schönsten Städten Spaniens, steht auf einem Felsvorsprung zwischen zwei Mäandern des Río Guadalaviar, die genau den Weiler folgt. Die Stadt wurde in 1961 zum Nationaldenkmal erklärt. Trotz seiner geringen aktuellen Bevölkerung spielte es eine wichtige Rolle in der Geschichte, vor allem zwischen 1170 und 1285, wenn es eine unabhängige Herrschaft von Kastilien und Aragonien konstituiert. Die roten Putzfassaden, Holztüren, Fenster und Möbel, und auch Schmiedeeisen Details charakterisieren die Architektur des Albarracín, mit einem ausgezeichneten Zustand insgesamt. Albarracín ist ein Ort, um entlang der steilen Straßen spazieren zu gehen, um die Mauern, die sie umgeben und klettern auf die umliegenden Berge zu

Cargador, improvements to the Casa de la Cultura in Alcala, new sound system and parquet in the Alcossebre CESAL, a new Tourist office on playa Romana and extended public lighting in several areas of Alcala and Alcossebre. The total of these projects amounts to 357,591 euros, so that over 700,000 euros remain for new investments, which will be decided upon from among residents’ proposals. nähern und die Betrachtung ihrer voller Eigentümlichkeit Orte zu genießen.... Von der muslimische Zeitalter behält es die meisten die Befestigungen heute sichtbar, außer spätere Erweiterungen.....Die volkstümliche Architektur von Albarracín und andere Kleindörfern der Region ist auf ihrer Dachvorsprüngen basiert, auf arabisch Dachziegel und der massiven Verwendung von Schmiedeeisen für die Entwicklung von künstlerischen Gittern, die die Fenster zu schützen.“ Sollten Sie Albarracín noch nicht kennen, so kann ich Ihnen einen Besuch, möglichst mit Übernachtung, nur wärmstens empfehlen, nur nicht gerade bei Schnee und Eis. Und im Reisebüro gibt es bestimmt einen verständlichen Prospekt und Wegweiser. Helga Wendt de Jovaní

Alcala de Xivert is preparing to set up a new resource to value and defend local history through our monuments. The new tourist route “La herencia del Temple”, which will be ready for the summer, will offer visitors various ways of getting closer to the local wealth of heritage with activities such as new dramatised routes in the Xivert castle and a circuit which goes around the principal architectural resources of the town - such as the bell tower, the church of St. John the Baptist and the chapel of the Desamparados. As well as routes led by a guide, it will be possible to follow them with an audioguide and a route specially designed for families which will encourage people to find the places related to the local history through different entertaining tasks. The initiative will have technological resources such as an app which will allow you to visit the spaces along the route, through 360° pictures and virtual reality. The Tourism councillor, Alejandra Roca, explained that “in the Alcossebre Tourist Office we shall install ‘reality glasses’ which will allow visitors to obtain an idea of what the main monumental spaces are in Alcala and encourage them to travel the few kilometres which separate the two nuclei”. There will also be themed aspects along the route such as a model showing the former local trades in the plaza Ricardo Cardona. It has been possible to develop the route thanks to a grant of 46,000 euros from the Diputación Provincial focussed on increasing new unique tourist initiatives. Roca said that “it is essential that these initiatives are carried out though the Diputación whose cooperation is basic for very important projects of a heritage nature in our town, such as the new signage for the Xivert castle”.

La Diputación favorece la conservación de los 198 arboles monumentales de la provincia CASTELLON EL 7 SET

La Diputación de Castellón se convertirá en el mejor aliado de medio centenar de municipios de la provincia a la hora de proteger y conservar los ejemplares de árboles monumentales y singulares de titularidad pública de su territorio, un total de 198 en toda la provincia, como un importante activo medioambiental pero también cultural. Con este objetivo, el Gobierno Provincial ha aprobado las bases y la convocatoria que regirán la concesión de subvenciones por 20.000 euros para que los consistorios que cuentan con ejemplares incluidos dentro del Catálogo de Árboles Monumentales y Singulares, un total de 49 en Castellón, puedan beneficiarse de esta actuación que “nace para proteger y poner en valor el patrimonio arbóreo castellonense”. Los municipios que pueden solicitar la subvención son Alcalà de Xivert, Cabanes, Vall d'Alba o Vilafamés, entre otros.

Zusammenfassung der Nachrichten des 7 Set Nr. 239 - H. Wendt de Jovaní In der Märzausgabe gab es, abgesehen von Berichten über Passionsspiele und mit Ostern und dem Weltfrauentag in Zusammenhang stehenden Ereignissen, so einiges an Berichtenswertem für die Bewohner von Alcalá-Alcossebre Neue Sozialdiensträume in Alcossebre Wie Sie sicherlich inzwischen gemerkt haben, wurde der ehemalige Ausstellungsraum in der Straße Colón 7 in Büros für den Sozialdienst umgewandelt, die man während eines Tages der offenen Tür am 15. März besichtigen konnte. In den neuen Räumen arbeiten u.a. ein Psychologe, eine Sozialarbeiterin und eine Sozialerzieherin. Es gibt verschiedene Büros, einen Vielzweckraum, Rezeption, Behindertentoiletten und ein Lager, eine weitere Einrichtung im Zentrum von Alcossebre, die den Bürgern weite Wege erspart und die Erledigung von Formalitäten erleichtert. Neue Öffnungszeiten der Bibliotheken von Alcalá und Alcossebre Während der Prüfungszeiten an den Universitäten will man den Studierenden den Besuch der

Bibliotheken erleichtern, weshalb im Juni beide Bibliotheken vormittags von 9.00 bis 13.30 geöffnet sind und nachmittags in Alcalá von 16.30 bis 21.00 und von 15.00 bis 21.00 Uhr in Alcossebre. Diese Öffnungszeiten sind im Augenblick probeweise. Sollten sie erfolgreich sein, so würde man die Öffnungszeiten entsprechend neu festlegen. Bulgarische Reiseagenturen besuchen Alcalá-Alcossebre Alcalá-Alcossebre will neue Märkte erschließen, um die Touristenzahl zu erhöhen. So gab es einen fam trip bulgarischer Reiseunternehmer, die u.a. die Kirche und den Glockenturm, das archäologische Museum und die Santa Lucia Kapelle besichtigten. Die Agenturen werden ihren Kunden zwei neue Routen anbieten, wobei eine der Routen sich auf das Innere der Provinz und die andere auf die Küste bezieht. In beiden spielen Alcalá-Alcossebre wegen ihres kulturellen Erbes und ihrer landschaftlichen Reize eine bedeutende Rolle. Erfolgreiche Zusammenarbeit zwischen

Guardia Civil und Ortspolizei bei der Verbrechensbekämpfung Am 1. März fand in Alcalá ein Treffen über Sicherheitsfragen statt, an der neben dem Bürgermeister u.a. der stellvertretende Regierungsbeauftragte für Sicherheitsfragen, Vertreter der Guardia Civil, der Ortspolizei sowie die entsprechenden Dezernenten teilnahmen. Im Laufe des Treffens wurde auf die guten Ergebnisse in der Verbrechensbekämpfung dank der guten Zusammenarbeit zwischen Guardia Civil und Ortspolizei hingewiesen. So habe es im letzten Jahr dank der ständigen Kontrollen keine Anzeige wegen Diebstahl landwirtschaftlicher Produkte und Kupfer gegeben. Der Bürgermeister verwies in diesem Zusammenhang auf das ausgedehnte Gemeindegebiet und die Wichtigkeit derartiger Polizeistreifen. Was andere Verbrechen angehe, so hätten sich diese 2016-2017 stabilisiert, wobei bei Einbrüchen die Aufklärungsquote bei 40% liege Der Bürgermeister bat um Bereitstellung weiterer Polizeikräfte, vor allen zu Zeiten größerer Touristenströme, aber auch auf Grund der Tatsache, dass es sich um zwei Stadtkerne handele und um eine weit vers-

treut wohnende Bevölkerung Vereinbarung zwischen Gemeinde und der ACCV, der Agentur für Technologie und elektronische Bescheinigungen der Generalitat Valenciana Auf Grund dieser Vereinbarung können die Bürger kostenlos bei den Gemeindebüros von Alcalá und Alcossebre ihre persönliche elektronische Bescheinigung anfordern, zu welchem Zweck sie persönlich vorstellig werden müssen, unter Vorlage, bei Spaniern, ihres gültigen Personalausweises oder Reisepasses und ihrer Steueridentifikationsnummer; Ausländer müssen ebenfalls ihre Steueridentifikationsnummer und ihren gültigen Pass vorlegen. Mit der digitalen Bescheinigung können dann auf elektronischem Wege Dokumente unterzeichnet und Bearbeitungen bei allen öffentlichen Behörden durchgeführt werden, ein weiterer Schritt auf dem Wege, den Bürgern mittels der neuen Techniken Behördengänge zu erleichtern und ersparen.


EL 7 SET nº 240 - Abril 2018

23

Una estudiante de secundaria del IES Serra d’Irta de Alcalà aborda la problemática de la violencia de género a través de la fotografía ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

Cristina Sanz Menéndez, tiene 16 años, y es una gran aficionada a la fotografía. El pasado marzo presentó en el IES Serra d’Irta de Alcalá de Xivert una exposición sobre la violencia de género, la autora explica cómo surgió la idea de esta muestra señalando que “todo nació a raíz de un proyecto en Instagram (su Instagram @crisanznikon ), en el que quise hacer una colección de fotografías contando una historia”. Finalmente fueron 18 instantáneas que tuvieron como protagonistas a sus amigas. El instituto conoció la iniciativa de Cristina y le ofreció la posibilidad de exponer las fotos en el centro y así lo hizo, “busqué a otras 18 personas para que escribieran unas palabras para cada foto”; seguidamente la exposición se trasladó a los pasillos del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre y finalmente al pub Dudua. La joven fotógrafa tardó dos meses en conseguir todas las imágenes, que muestran la evolución de una relación y los sentimientos de una chica frente a la violencia de género. “son imágenes retocadas con tonos amarillos y azules, que cada una en sí misma cuenta algo”; la

autora añade “creo que es importante que sea un tema que se hable tanto en el instituto como en la redes sociales, son cosas que están muy presentes”. Cristina valora muy positivamente la experiencia “ha tenido muy buena acogida y ya estoy pensando en hacer una nueva colección de fotos inspirada en la música”.

SOM TERÀPIA INFORMA

Violencia de hijos a padres En los últimos años los piscólogos y otros expertos del ámbito sanitario y jurídico han focalizado su trabajo en el maltrato de hijos a padres, ya que, en nuestro país el 85% de los adolescentes entre 12 y 17 años ha gritado o amenazado con pegar a sus padres alguna vez y el 10% lo ha hecho a menudo. En cuento a agresiones físicas, un 5% dijo haberlo hecho alguna vez y el 2% a menudo. Estas cifras motivan a los profesionales a investigar los factores que llevan a esta situación de violencia y crear programas de apoyo a las familias para conseguir una convivencia saludable. Cómo es el adolescente que agrede a sus padres Es impulsivo, actúa sin reflexionar y tiende a malinterpretar palabras y actos de los demás. También es irritable y no sabe manejar el enfado. Su tolerancia a la frustración es baja y lo quiere todo ya. No es empático. Es egoísta y no tiene en cuenta los sentimientos ajenos. Además, quiere

dominar y dar una imagen de fuerte e intocable. Algunos exhiben comportamientos antisociales en otros entornos (hurtos, actos vandálicos…) y consumo de sustancias. Factores que propician la aparición de violencia El estrés familiar debido a bajos recursos económicos donde el adolescente puede frustrarse al no poder acceder actividades que le interesan. Es especialmente vulnerable la familia monoparental en la que la madre está a cargo de los hijos y se ve obligada a pasar mucho tiempo fuera de casa o a cambiar de casa con frecuencia. Tanto el estilo parental autoritario (mucho control y poco afecto) como el permisivo (mucho afecto y poco control) influyen en la aparición de violencia. Por supuesto, también influye la existencia de otros casos de violencia en la familia. Una actitud negativa hacia la escuela que se traduce en absentismo y fracaso escolar, así como las amistades con comportamientos de riesgo (violencia, consumo

de sustancias…) y el aprendizaje de estereotipos de género en los que el hombre usa el poder y la fuerza para controlar a los demás, son otros ingredientes que propician la violencia. En el caso de las chicas, quieren distanciarse del estereotipo femenino y representar una imagen masculina de poder. Recomendaciones En primer lugar, no ocultes el problema y busca ayuda. Esta ayuda va dirigida tanto al adolescente como al resto de la familia. Con el primero se trabajará el concepto de violencia para que la perciba como algo negativo y no positivo, las emociones, el autocontrol, el manejo del enfado, la empatía, habilidades sociales y de solución de problemas. En cuanto a los padres, también hablaremos de violencia, emociones, límites y normas. Finalmente, todas las técnicas aprendidas se practicarán en sesiones en las que participará toda la familia, para asegurar una convivencia pacífica y

- Síndrome querato-seborreico Para prestar un especial cuidado a la piel de perros y gatos debemos tener en cuenta en nuestro día a día tres factores muy importantes: PROTEGER FRENTE A LOS PARÁSITOS EXTERNOS: Los parásitos como pulgas, garrapatas, mosquitos, ácaros,… pueden provocar dermatitis severas a nuestros animales de compañía, por lo que se hace especialmente importante protegerles con antiparasitarios externos de calidad y de forma continuada. Sobre todo es muy importante su prevención en las épocas del año cuando éstos están más activos y, por lo tanto, los animales más expuestos, es decir, los meses de primavera y verano. UNA ALIMENTACIÓN DE CALIDAD: una mala alimentación es una de las principales causas de los problemas en la piel y en el pelaje, ya que la carencia de ciertos nutrientes necesarios pueden derivar en problemas dermatológicos directos provocando l aparición de

pequeños granitos, picores, así como otro tipo de irritaciones cutáneas. Por ello es especialmente importante proporcionar a nuestro perro o gato una alimentación de calidad siempre acorde a sus necesidades de actividad, edad, salud,… una alimentación con ingredientes de mala calidad o innecesaria para la dieta de nuestro animal puede generar intolerancias alimentarias o alergias. ( hay que tener en cuenta que la dermatitis atópica, como ya hemos comentado otras veces, es una de las enfermedades más habituales en perros). MANTENER LA HIGIENE EN SU PIEL: dentro de nuestras rutinas de atención a nuestro animal, no debemos olvidar el hecho de que al igual que nosotros, necesitan un cuidado de su piel acorde a los requisitos dermatológicos: exceso de grasa, sequedad, piel sensible,…. Tampoco debemos caer en el exceso de baños, porque podemos desequilibrar el ph de su piel. Cada 2-3 meses sería una frecuencia adecuada, salvo que salgamos con mucha frecuencia al campo, a la playa,… ya que en este caso

afectuosa. Alberto Arévalo y Lidón Arnau son psicólogos cognitivo-conductuales y compaginan su trabajo en la clínica Som Teràpia con la realización de artículos y charlas de divulgación sobre psicología. Som Teràpia 622 550 101 www.somterapia.es info@somterapia.es C/Benàrab, 6 Castellón de la Plana C/ Hernán Cortés, 19 Benicarló

ALCOVET INFORMA

CUIDADOS DE LA PIEL DE NUESTROS PERROS Los problemas dermatológicos de nuestras mascotas son unas de las principales causas de asistencia en la clínica veterinaria, y muchas veces no nos damos cuenta de la importancia que tiene prestar atención al cuidado de la piel de nuestros animales. La piel constituye el órgano más grande del cuerpo y puede llegar a representar entre un 12 y un 24% del peso de un animal. Entre sus funciones están la de actuar como barrera envolvente y proteger frente a las agresiones del entorno, regular la temperatura, producir pigmentos y vitamina D, proporcionar percepción sensorial, y otros muchos aspectos esenciales. Aunque son muchas las afecciones dermatológicas que pueden afectar a nuestras mascotas, éstas básicamente se podrían diferenciar en tres tipos: - Alergias - Infecciones cutáneas

AUTOMÓVILES ANDRÉS, S.L. C/ Barón de Alcahali, 67 12570 Alcalá de Xivert Tel. 964 410 210 - Móvil 659 489 766 automovilesandres@telefonica.net

necesitaremos algún baño extra dependiendo de lo tremendo que sea nuestro perro. En el caso que nuestro animal no tenga problemas de piel utilizaremos un champú fisiológico, es decir, un champú normal indicado para cada especie. En cambio, si nuestro animal tiene algún problema dermatológico en concreto, deberemos seguir las indicaciones de nuestro veterinario, de tal manera que así sepamos cual es el producto de higiene que mejor se adapta a sus necesidades.


La I Fira Gastronómica de Alcossebre Castelló Ruta de Sabor potenciará los productos castellonenses y la gastronomía local como atractivo turístico ALCOSSEBRE EL 7 SET

Durante los días 28 y 29 de abril se celebrará la I Fira Gastronómica d’Alcossebre Castelló Ruta de Sabor, con la que el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre en colaboración con la Diputación de Castellón aúnan esfuerzos para avanzar en la creación de un producto turístico gastronómico basado en las materias primas locales. Paralelamente, 13 bares y restaurantes locales celebrarán del viernes 27 de abril al domingo 6 de mayo una Jornadas Gastronómicas, en las que se ofrecerán menús gastronómicos y tapas, todos ellos elaborados con productos tradicionales de la provincia de Castellón. Los protagonistas de esta muestra gastronómica son, precisamente, los productos de Castelló Ruta de Sabor, un catálogo de más de un centenar de manjares tradicionales de los que AlcalàAlcossebre cuenta con cuatro representantes en esa lista de excelencia gastronómica, la tomata de penjar, la cerveza artesanal “Latípica”, el aceite de oliva “Bardomus” y las verduras de “Masía Ana”. Durante dos días, la calle Rench (San José) de Alcossebre será un escaparate de excepción en el que presentar a vecinos y visitantes la excelencia de los productos de Castellón y la calidad de la cocina que con ellos se elabora en los restaurantes de la localidad. Tal como destaca la concejala de Turismo del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre, Alejandra Roca, la muestra contará con 21 stands en los que se podrán encontrar aceites, turrones, vinos, licores, quesos, aperitivos, cervezas artesanales, tomata de penjar, repostería tradicional, además de los showcookings de cocineros locales que se desarrollarán en la carpa situada en la calle Vistavella y las catas de mistelas y Pastes de Sempre que se ofrecerán a los asistentes. Para completar los atractivos de las Jornadas Gastronómicas, no faltará la música en directo. La edil de Turismo señala que esta es una ini-

ciativa que pretende contribuir a la desestacionalización de la actividad turística en la localidad, que permita enlazar con el inicio de la temporada de verano, a través de una apuesta por el turismo gastronómico “queremos que se le dé al producto de la provincia de Castellón la importancia que tiene”. De ese modo, para con-

tribuir a la calidad de la presentación de los productos participantes, desde la organización se ofrecerán catas de vinos en copa de cristal “mediante el pago de un euro, que se devolverá al entregar la copa, aportamos ese plus de calidad para que los participantes en las catas puedan realizarlas con la mayor calidad posible”. En la presentación de las I Jornadas Gastronómicas, el diputado de Desarrollo Rural, Pablo Roig, ponía al Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre como “ejemplo de lo que esta-

mos promoviendo desde la Diputación con el producto turístico Castelló Ruta de Sabor. Llevan tiempo trabajando, de la mano de los productores locales, en la creación de producto turístico vinculado a su gastronomía. Y esta feria camina en la misma línea de iniciativas que ya tienen consolidadas como es el caso de la Fira de la Tomata de Penjar o de la inclusión de cinco productos de su pueblo en Castelló Ruta de Sabor. Desde la Diputación reconocemos ese esfuerzo y les ayudamos con esta iniciativa que pretende consolidar esa línea de desarrollo de producto turístico gastronómico para seguir generando actividad turística fuera de la temporada estival”. El alcalde de Alcalà de Xivert-Alcossebre y diputado provincial, Francisco Juan Mars agradeció que la Diputación “impulse este evento con la presencia de la marca Castelló Ruta de Sabor, pues es precisamente en el inicio de una feria como ésta cuando más se necesita el apoyo institucional para que se consolide para el futuro”. Una rica programación de actividades paralelas Como complemento a la feria, Alcossebre también acogerá las I Jornadas Gastronómicas ‘Castelló Ruta de Sabor’ de 27 de abril al 6 de mayo. Un total de 13 establecimientos locales han preparado para la ocasión menús completos y tapas elaborados íntegramente con productos adheridos al proyecto del gobierno provincial. ‘Solomillo de cerdo a la cerveza Castelló Beer Factory’, ‘Flan de requesón de Vall de Catí con mermelada casera de tomata de penjar’ o ‘Chips de alcachofas con salsa romescu’, son solo una pequeña muestra de las exquisitas elaboraciones que se podrán encontrar en estas jornadas y que vendrán maridadas con los vinos de la IGP Castellón y las mejores cervezas elaboradas en la provincia. Esta será la primera feria gastronómica que se celebra en la provincia íntegramente dedicada a los productos de Castelló Ruta de Sabor, a cuya propuesta de creación de producto gastronómico se ha sumado ya el Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre.

Consulta la agenda completa

AGENDA ABRIL ESPAI D'ART CONTEMPORANI DE CASTELLO, HASTA EL 27 DE MAYO Exposició Espais sensibles. José Antonio Orts VILAFAMÉS SALA QUATRE CANTONS, SÁBADO 21 DE ABRIL Conferencia "Recuperación de músicas y bailes de Vilafamés" CABANES SÁBADO, 21 DE ABRIL VIII Festes de la Joventut de Cabanes DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO BIBLIOTECA DE OROPESA DEL MAR, SÁBADO 21 DE ABRIL 12:00 HORAS Enoliteratura. Maridatje de vins i literatura. SÁBADO, 21 DE ABRIL UNBROKEN RACE CASA DE LA CULTURA LES COVES DE VINROMÀ 22 ABRIL Dia del Llibre a Les Coves de Vinromà DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO BIBLIOTECA DE OROPESA DEL MAR, SÁBADO 23 DE ABRIL 18:30 horas Cuenta Cuentos "El Principito" CABANES VIERNES, 27 DE ABRIL VIII Festes de la Joventut de Cabanes CABANES SÁBADO, 28 DE ABRIL VIII Festes de la Joventut de Cabanes VILAFAMÉS SÁBADO, 28 DE ABRIL Mostra de la Vida Tradicional Vilafamés 1900 VILAFAMÉS DOMINGO, 29 DE ABRIL Mostra de la Vida Tradicional Vilafamés 1900 OROPESA DEL MAR 28, 29 Y 30 DE ABRIL, 1 DE MAYO La Trobà Orpesa 2018 XVI Encuentro de Oficios, Costumbres, Tradiciones y Productos Artesanales ALCOSSEBRE SÁBADO 28 Y DOMINGO 29 DE ABRIL I Fira Gastronòmica d'Alcossebre Castelló Ruta de Sabor

Día del Libro en la Biblioteca Municipal de Orpesa ORPESA/EL 7 SET

Un almuerzo de la peña Arruza de Torreblanca

Camete con sus nietas

La Biblioteca Municipal de Oropesa del Mar conmemorará el Día del Libro con dos actividades programadas desde la Concejalía de Cultura, una dirigida a los adultos y la otra para los más pequeños. Así, el día 21 se celebrará el taller ‘Enoliteratura’, una sesión en el que se maridarán vinos y textos a cargo de la escritora y artista plástica Anna Moner. La actividad va dirigida a aquellas personas que tengan interés por el vino, la literatura y el proceso de creación a través de la palabra: desde que nace la inspiración, la idea o la anécdota hasta que se escribe el texto y se da a conocer a los demás. Los participantes leerán textos cortos de diferentes autores que hablen del vino y de su relación con la literatura. Entre lectura y lectura, se realizará una cata de los vinos propuestos. El lunes 23, Día del Libro, será el turno para los más pequeños, con un cuentacuentos basado en ‘El principito’, libro que ha cumplido este mes 75 años. Escrita por Antoine de Saint-Exupéry, es considerada una obra infantil por la forma como está redactada; pero en realidad aborda temas profundos como el sentido de la vida, la soledad, la amistad, el amor y la pérdida. Será un cuentacuentos muy especial, ya que incluye marionetas, sombras chinas, vestuario y un kamishibai gigante. La concejala de Cultura, Mari Carmen Taulé, señaló que “no podíamos dejar pasar la oportunidad de conmemorar el 75 aniversario de la publicación de ‘El Principito’, en una cita como es la jornada del Día del Libro”. “La biblioteca será el punto de encuentro de todos los usuarios que quieran conmemorar este día, para el que se han preparado muchas sorpresas con el objetivo claro de fomentar el placer por la lectura y respetar la contribución de los escritores al progreso social y cultural”, añadió la concejala. Además, la Biblioteca Municipal obsequiará con una rosa a todos aquellos usuarios que cojan algún libro en préstamo el día 23.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.