El7set nº 239

Page 1

MARZO 2018 - NUMERO 239

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar podría disponer de 25 millones de euros para inversiones con su remanente P./2

Vilafamés invierte 17.000 euros en activar el Plan de Uso Público del paraje de Sant Miquel P./4

YA HEMOS ABIERTO

Que hacer esta Semana Santa P./12 y P./13 Comienza la cuenta atrás para el Sant Antoni 2019 en Torreblanca P./17

Comienzan las obras de mejora de la red de agua potable en la zona alta de Vall d'Alba P./4

Gran ambiente en la I Trobada de Bombos y Tambores de Les Coves de Vinromà P./20

Frente a la Guardia Civil

(Alcossebre) Genuina comida mexicana

+34 605 270 019

Torre OffRoad celebró un motoalmuerzo P./11 Entra en fase de redacción el proyecto de construcción de la helisuperficie de la Salzadella P./2 Vilafamés celebra las Fiestas de Sant Miquel P./19 El equipo de gobierno de Torreblanca aprueba unos presupuestos de 4.660.000 euros para 2018 P./3 Municipal Social Services are holding an ‘open doors’ day to show off their new facilities in Alcossebre P./4

Alcalà-Alcossebre alzó la voz para reivindicar la igualdad en el Día Internacional de la Mujer P./7

Paseo Maritimo, 21 G

Tres alumnas del IES El Prat de Torreblanca logran el segundo lugar en la I Olimpiada Académica de Derecho de la UJI P./6


2

EL 7 SET nº 239 - Marzo 2018

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar podría disponer de 25 millones de euros para inversiones con su remanente ORPESA EL 7 SET

El alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, hacía público el lunes 5 de marzo el importe del Remanente de Tesorería para este año 2018, que asciende a 25.240.415 euros, información que había sido entregada a la oposición minutos antes durante la celebración del pleno ordinario. En los últimos días de febrero se firmaba el decreto de alcaldía en el que se determinaba la cuantía del remanente, una cuestión relacionada con la reunión mantenida el 27 de febrero en Madrid en el seno de la Federación Española de Municipios y Provincias, en la que se informó del contenido del encuentro mantenido entre el presidente de la FEMP, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, y el ministro Cristóbal Montoro. Entre las cuestiones tratadas, Albert destacó las propuestas para solucionar el vacío legal en las plusvalías, la necesidad de cambios en la Tasa de Reposición para poder cubrir plazas de funcionarios municipales y establecer requisitos para ampliar el número de trabajadores en los municipios que permita ampliar el personal a los que cumplan ciertos lineamientos. También se habló de la próxima revisión de la financiación local, que se realizará de manera paralela a la de la financiación autonómica, así como de la necesidad de

The sessions are for the pupils and aim to make them aware of the importance of not allowing it and reporting any aggressive conduct TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

modificar la Regla del Gasto para permitir inversiones con cargo al remanente sin que se vean limitadas como ahora por el techo del gasto establecido desde el gobierno, que este año está en un 2,4%, “en Oropesa del Mar el año pasado el incremento del techo del gasto permitido representó 1.000 euros”, explicó Albert. El alcalde de Oropesa del Mar se mostraba satisfecho con los avances que se observan inminentes y deseó la liberación del techo del gasto para que se permita realizar Inversiones Financieramente Sostenibles ampliando el abanico de supuestos que incluya culturales, deportivas, sociales, lo que

posibilitará la realización de un gran número de proyectos, que en la actualidad están pendientes de ejecución, entre los que el alcalde enumeró la Biblioteca y Casa de Cultura, la piscina, el polideportivo, una pista de atletismo, dotar la partida de Fiestas, construcción de un almacén municipal, un proyecto de asfaltado, vestuarios del campo de fútbol, continuación de las obras de accesibilidad, replantación de árboles, Edificio Social, así como una gran cantidad de lo que denominó “pequeños detalles” que no precisan de una gran inversión pero que son muy importantes para mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Oropesa del Mar aprueba la exposición pública para modificar el uso de la parcela en la que se construirá el Centro Social El pleno aprobó también un reconocimiento extrajudicial de créditos por importe de 4.484 euros y una moción solicitando la derogación del requisito del segundo médico en los bous al carrer ORPESA EL 7 SET

El pleno ordinario del Ayuntamiento de Oropesa del Mar celebrado el lunes 5 de marzo aprobó el pago de una serie de veinte facturas, que sumaban un total de 4.484 euros, a través del trámite obligatorio de un reconocimiento extrajudicial de créditos, ya que pertenecían a los años 2015, 2016 y 2017. Según aclaró el alcalde, Rafael Albert, esta acumulación de facturas de ejercicios pasados obedece a un error del proveedor, que no presentó a tiempo las correspondientes facturas para su cobro. El punto solo obtuvo respaldo por parte del Partido Popular y Si se puede Oropesa, mientras que Compromís se abstuvo y tanto PSOE como Ciudadanos votaron en contra. La oposición reclamó la regularización de estas compras mediante el correspondiente concurso público para evitar este tipo de situaciones en el futuro. Por unanimidad se aprobó abrir el periodo de información pública por espacio de 45 días de una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana para cambiar el uso de una parcela destinada inicialmente a Vivienda de Protección Pública, para que se destine a suelo dotacional público. Este cambio obedece a la intención del equipo de gobierno de construir en estos terrenos un Centro Social en el que se crearán espacios propios para las asociaciones locales, así como un aula polivalente. Se trata de un último trámite urbanístico, después de superar la fase del estudio medioambiental del proyecto, para la modificación de uso de esta parcela de cerca de 200 metros cuadrados, situada en el número 22 de la calle Pío XII, en la que en la actualidad existe un pequeño almacén municipal. La portavoz de Cs, Araceli de Moya, a

pesar de mostrarse favorable a la propuesta, criticó que se elimine suelo para viviendas protegidas, mientras que por otra parte se promueven planes de vivienda social por parte del ejecutivo local, lo que a su juico representa falta de interés por parte del gobierno local por incentivar la construcción de vivienda protegida. El concejal de Urbanismo, Tomas Fabregat, explicó que el municipio cuenta con suficiente suelo destinado a Vivienda de Protección Pública disponible para ser puesto a disposición de los interesados, “porque el ayuntamiento no construye las viviendas”. El proyecto del Centro Social se encuentra bastante avanzado, según señalaron fuentes municipales, y se espera que este año se comiencen las obras, que se pretenden financiar mediante fondos procedentes del Patrimonio Municipal del Suelo. Cerrando la parte resolutoria, se debatió una moción del Partido Popular para solicitar la derogación de la Disposición Adicional Quinta que obliga a la presencia de un segundo médico en los espectáculos de bous al carrer. El concejal de Fiestas, Dimas Albert, pidió la derogación de este requisito, al considerar que desde el mundo de la fiesta se ve innecesaria la presencia de un segundo médico, por lo que calificó la norma de “trabas en contra de los bous al carrer”. Cs se mostró favorable a la derogación de la obligatoriedad del segundo médico, considerando que la continuidad de estos festejos debe estar en manos de la ciudadanía. Más crítico fue Josep Lluís Romero con la moción de los populares, recordando que fue el Partido Popular el que presentó a principio de la presente legislatura una Proposición No de Ley para incluir el segundo médico en los festejos taurinos, por lo

Entra en fase de redacción el proyecto de construcción de la helisuperficie de la Salzadella LA SALZADELLA EL 7 SET

El Plan de Helisuperficies avanza rápidamente con nuevos pasos de cara a incorporar nuevas infraestructuras a favor de la atención de urgencias médicas y casos de emergencias en la provincia de Castellón. La Diputación de Castellón está redactando estos días los proyectos de las plataformas de Lucena del Cid, Arañuel, Viver, Catí y Salzadella tras la cesión de los terrenos que ya han llevado a cabo estos ayuntamientos con el objetivo de iniciar cuanto antes las obras de estas

The Alcala-Alcossebre Local Police are giving talks in the schools about school harassment

infraestructuras. Con estas cinco nuevas helisuperficies, y las de Alcalà de Xivert y San Vicente de Piedrahíta en Cortes de Arenoso ya activas, el Gobierno Provincial incorporará el total de 15 nuevas que integran esta red provincial que dejará 25 instalaciones que mejorarán de forma muy notable los tiempos de respuesta ante cualquier emergencia médica en la provincia. El Gobierno Provincial invertirá 450.000 euros en esta mejora de la seguridad ante emergencias para garantizar

que acusó al PP de “tirar la piedra y esconder la mano”, presentando la propuesta a espaldas de la Comisión Consultiva de Festejos Populares y “sin consultar a nadie”, lo que Podemos aprovechó “de forma cobarde” para colarlo en la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos, motivo por el cual instó al PP a “reconocer que se equivocaron”. Para Romero, ni existe la titulación que se requiere, ni hay suficientes médicos para cubrir la demanda, criticando además que el PP presente una moción solicitando la derogación de algo que ya cuenta con una moratoria de dos años. El alcalde, Rafael Albert, reconoció el error cometido por el PP en Les Corts, aunque reviró manifestando que “me hubiera gustado ver a algunos en la manifestación de la Plaza de Toros defendiendo los festejos de bous al carrer”, una expresión cultural que a juicio del primer edil, representa una importante actividad económica y de empleo. Para Albert, la moratoria aprobada por Compromís y el PSOE tiene como objetivo único que la ley se aplique después de las próximas elecciones autonómicas. En la Dación de Cuentas de la ejecución del presupuesto del 4º Trimestre de 2017, el alcalde Rafael Albert informó durante la rueda de prensa posterior al pleno que el importe total de los recibos municipales puestos al cobro asciende a 19.226.164 euros, habiéndose cobrado 16.000.000 euros de esa cantidad, mientras que el gasto en el 4º Trimestre del pasado ejercicio ascendió a 16.911.190 euros. El periodo medio de pago a proveedores fue de 4,61 días y el Ayuntamiento de Oropesa del Mar cuenta con una liquidez que asciende a 28.115.915,84 euros, cantidad que actualmente tiene en sus cuentas bancarias. la evacuación médica urgente en toda la geografía provincial, en especial en el interior de la provincia. Respuesta sanitaria en menos de 20 minutos Gracias a la implementación de estas nuevas plataformas, el Gobierno Provincial garantizará una respuesta sanitaria en menos de 20 minutos ante cualquier emergencia que se produzca en la provincia. Desde el inicio de este Plan Provincial de Helisuperficies, ya están en funcionamiento desde hace años las plataformas de Albocàsser, Atzeneta, Ballestar, Cortes de Arenoso, Montanejos, Morella, Todolella, Vall d´Alba, Vilafranca y Villahermosa del Río.

Alcala-Alcossebre Council, through the Police Department, has started talks on “bullying” in the different education centres. The first session was presented to pupils at the CEIP La Mola and will continue in the CEIP Lo Campanar and the IES Serra d’Irta. Through these talks, they are telling pupils that they must be aware that ‘bullying’ is considered as being any deliberate and persistent physical and/or psychological mistreatment received by any child from another or others, or who behave cruelly to them, to subjugate and frighten them, wanting to get a result for the perpetrators or simply to satisfy the need they usually present to attack and destroy. “With these talks we are trying to make pupils aware that they should not remain passive in the face of these events, that when they see behaviour which could be harmful for other friends, they should not turn away, but become “informers” by telling either a teacher, an adult or the Local Police of what they have seen” the Local Police officer pointed out, in charge of giving the talks. The Chief of the Alcala-Alcossebre Local Police, Abel Serret, explains that “we must make our children aware that this behaviour is harmful, with later developments and that the solution is not to separate or marginalise the difference”. The Police state that “working with young people is essential to eliminate this type of behaviour”. The Police and Security councillor, Alejandra Roca, pointed out that “we are supporting the Local Police as a tool to improve wellbeing in the schools, with measures such as this training against school harassment and others such as continual meetings to reduce absenteeism, the creation of a tutor officer, road safety classes and following up related matters with young people”.

El Ayuntamiento de Vall d'Alba instala un histórico molino en la Barona

VALL D’ALBA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vall d’Alba ha embellecido un espacio público de la Barona con un antiguo molino de aceite de piedra. Se trata de una histórica estructura con la prensa a base de piedra con la que el consistorio persigue una triple finalidad: “Hacer los rincones de esta pedanía más bonitos a la vista de vecinos y visitantes; recuperar nuestro patrimonio histórico y poner en valor el papel de un cultivo que ha sido y es absolutamente vital para el devenir de la Barona”, ha declarado la alcaldesa, Marta Barrachina. Se trata de una estructura de hierro con dos piedras de más de 2.000 kilos unidas por un eje. La instalación forma parte de una demanda lanzada por los propios vecinos de la Barona, que pedían un aumento de la seguridad en este punto del núcleo urbano. “Por este motivo, el Ayuntamiento ha ampliado la valla perimetral del parque infantil y ha instalado el molino, para completar la actuación”, ha señalado la alcaldesa, conjunto que ahora preside majestuoso esta visible zona de la Barona.


EL 7 SET nº 239 - Marzo 2018

El equipo de gobierno de Torreblanca aprueba unos presupuestos de 4.660.000 euros para 2018 TORREBLANCA/EL 7 SSET

PSOE, Compromís y los dos concejales expulsados de Ciudadanos aprobaron el pasado miércoles 22 de febrero los presupuestos municipales para el ejercicio 2018, con la abstención de las tres concejalas del PP presentes en la sesión plenaria. Unas cuentas municipales que ascienden a 4.660.000 euros y que la alcaldesa, Josefa Tena, ha definido como “prudentes, realistas, sociales, con suficiencia económica y voluntad inversora. Estamos ante un presupuesto social que apuesta claramente por las personas”. En la lectura de la memoria de alcaldía, Tena destacaba que “son unos presupuestos realistas, ya que no contemplan transferencias ficticias de otras administraciones, y los ingresos se presupuestan teniendo en cuenta el criterio de caja, es decir, lo que efectivamente recauda el Ayuntamiento”. La alcaldesa señalaba las cuatro líneas fundamentales de acción plasmadas en el presupuesto. La creación de empleo, con una partida para bolsas de empleo local y otra para becas de formación. Políticas de solidaridad, para gastos de promoción social, educativa, cultural y medioambiental, incrementando el gasto destinado a Servicios Sociales. Políticas de estímulo económico, creando empleo y desarrollo local a partir de las inversiones que pretende realizar en equipo de gobierno, incrementando el gasto destinado a políticas de estímulo del desarrollo local. Y finalmente, las políticas de fomento de actividades y actuaciones de utilidad pública o interés social a través de subvenciones. Especial hincapié hizo Josefa Tena sobre el hecho de que las inversiones se realizan sin incrementar la presión fiscal sobre los vecinos. Los principales ingresos que recibe el Ayuntamiento de Torreblanca proceden de la recaudación del IBI, 2.775.000 euros, y la participación de los Tributos del Estado, con la que el Gobierno de España transfiere 1.000.000 euros a las arcas municipales. En este ejercicio el municipio también recibirá 33.280,83 euros de la Generalitat Valenciana en concepto de ayudas para paliar los daños producidos por los temporales costeros de 2017 y una subvención de la Diputación de Castellón de 70.000 euros para financiar el proyecto de creación del Camper Park y ecojardines en el Espai Natura. En cuanto a los gastos, el de Personal se lleva 2.314.253,04 euros, mientras que el concepto de bienes corrientes y servicios necesita de 1.856.811,70 euros del presupuesto para el funcionamiento del consistorio. En esta partida, las principales novedades son la creación de un fondo de contingencia para la previsión del cumplimiento de sentencias judiciales; creación de una nueva partida para reflejar el contrato de mantenimiento eléctrico por importe de 26.136 euros; incremento de la partida de Festejos Populares en 50.000 euros para licitar desde el Ayuntamiento las barras y orquestas de las fiestas patronales, lo que se deduce de la subvención al Patronato de Fiestas, que quedará en tan solo 80.000 euros; se incrementa la partida de Servicios Sociales, se crea una partida de 65.000 euros para licitar un contrato de limpieza viaria “para una prestación más adecuada y con mayor calidad del servicio”; y finalmente se creará como novedad una partida para financiar la

3 The Alcala-Alcossebre mayor asks the Health Department for urgent solutions to the lack of professionals in Vinaros Hospital TRANSLATE:BRENDA CUNDELL

Feria Cítrica y de la Alcachofa. Se prevén nuevas subvenciones en materia agrícola y medioambiental, como la que se le concede a la Fundación Global Nature por importe de 22.000 euros para desarrollar actividades medioambientales y el programa europeo LIFE y la que se concede a la asociación de productores locales por importe de 3.000 euros. Se mantienen todas las subvenciones en materia de servicios sociales y la mayoría de las subvenciones a asociaciones deportivas. Las inversiones reales para 2018 ascienden a 225.280 euros, en las que se incluye la creación del Camper Park y ecojardín por importe de 70.000 euros, reparación de los daños en el litoral, 33.280 euros, la modificación del proyecto del Skate Park, 22.000 euros, la III Fase de asfaltado del Paseo Marítimo, 95.000 euros y la adquisición de la maquinaria para el obrador, 5.000 euros, inversión esta para la que se espera la cofinanciación mediante fondos europeos. En el presupuesto no se incluyen las obras que se solicitarán en el Plan 135 de la Diputación de Castellón (100.000 euros para el asfaltado de caminos) y las subvenciones que podrían obtenerse en materia de accesibilidad para la construcción de una rampa de acceso a la iglesia para personas con movilidad reducida (10.000 euros). Presupuestos calcados que no resuelven los problemas de los vecinos La concejala del PP, María Ferrando, ejerció como portavoz en ausencia del titular, José Antonio López, y precisamente fue el horario de la convocatoria la primera recriminación al ejecutivo local, ya que consideraba que podía haberse incluido en el orden del día del pleno ordinario a celebrarse la semana próxima, permitiendo así la asistencia de todos los miembros de la oposición. María Ferrando dijo no ver el carácter social de los presupuestos presentados por el equipo de gobierno, aprovechando para reiterar sus críticas a los sueldos que se fijaron los miembros de la corporación local “que cuestan al pueblo 160.000 euros al año”, que según la concejala popular, contravienen lo dicho durante la campaña electoral y durante la anterior legislatura por el PSOE. Por ese motivo instó al ejecutivo local a rebajarse el sueldo y dedicar esas cantidades al fomento del empleo.

Ferrando considera que los presupuestos para 2018 son “calcados a los del año pasado, dividiendo algunas partidas y cambiando importes”. Sin embargo, consideró que las cuentas municipales destinan “cero euros a políticas de empleo. Sin las subvenciones que recibirá el ayuntamiento, solo hay 5.000 euros para becas de formación”. La concejala popular señala que el ejecutivo local que preside Josefa Tena “tiene poca solidaridad con los vecinos más desfavorecidos en las partidas que destina a Servicios Sociales, invirtiendo 5.000 euros en programas de Servicios Sociales, ¿esa es la solidaridad del equipo de gobierno?”, al tiempo que añade que “las inversiones no son reales, ya que solo contemplan 220.00 euros en los presupuestos, el resto está a la espera de subvenciones”. Sobre las inversiones contempladas, Ferrando critica el gasto de 22.000 euros “en una modificación del proyecto de skate park que en el informe del Interventor afirma que se desconoce la razón y el destino de la modificación, hasta el interventor no sabe que se va a pagar”. Para María Ferrando, los sectores agrícola, industrial y turístico en el municipio “están hundidos”, por lo que a la vista del presupuesto aprobado por el ejecutivo local, “el panorama es desolador”. También mostraba sus dudas sobre los gastos en fiestas y las modificaciones que han introducido en las partidas en el presente ejercicio, “dicen que baja, porque se reduce de 115.000 euros a 80.000 euros la subvención al Patronato de Fiestas, para licitar las barras y las orquestas, pero aumentan la partida de festejos populares. Si hacemos las cuentas resulta que no se ve el ahorro de la medida, porque al final el presupuesto de fiestas ha subido en 15.000 euros respecto al año pasado”. La concejala del PP señalaba que “venían a salvarnos a todos y llevan tres años sin dar ninguna solución a los problemas del municipio. El Plan General está totalmente parado, ya que le consignan la misma dotación que el año pasado, 25.000 euros, lo que demuestra la inacción en esta cuestión tan importante para el municipio. Las pocas novedades que presentan en los presupuestos las financian reduciendo un poco en algunas partidas aquí y allá, presupuestando en ocasiones menos que el año anterior sin explicar en que va a consistir el ahorro”.

The mayor of Alcala-Alcossebre, Francisco Juan, has demanded that the Health Department finds “urgent, extraordinary solutions” so that the services which have been suspended in Vinaros Hospital, due to the lack of professionals, such as the gynaecological consultants, according to a report from the CCOO union, can return. Juan explained that “for some time now, the Health Department has not been capable of managing the staff and technical resources in an efficient way and now we can see the results. It cannot be allowed that gynaecological consultations should be suspended or that the waiting lists for specialities such as cardiology or digestive problems should be several months. We know this because we are receiving complaints from our residents and now it has already become more evident”. Regarding the technical facilities, the Alcala-Alcossebre Mayor recalled that “we had already asked for a SAMU for our area and our requests are being ignored, installing it in another area. They are dismantling health in the north of the province”. Juan ended by urging the Generalitat Valenciana to resolve this situation and “for our citizens to have the health service which they deserve.

Alcala-Alcossebre Council is becoming an Electronic Registry Point Office TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

Alcala de Xivert Council, through an agreement signed with the ACCV (la Agencia de Tecnología y Certificación Electrónica de la Generalitat Valenciana) has become an Oficina Pru-Oficina de Punto de Registro Electrónico. From the end of February, residents who want to obtain an electronic personal certifícate can do so free of charge in the Municipal Offices in Alcala and Alcossebre. To be able to do this, people must go in person to the Municipal Offices and identify themselves with their current D.N.I., N.I.E. or Spanish passport. If they are foreign residents, they must bring their current N.I.E. and passport. With the digital certificate you can sign documents electronically and carry out electronic processes with all the Public Administrations. It is one more step to bring people closer to the Administration, through the use of new technologies, and at the same time make the bureaucratic process inherent in every transaction easier. This task will be brought to fruition by municipal staff and there will be no charge, neither for the Council nor the resident, providing an essential tool for all residents. The Mayor Francisco Juan said that “the Council is strongly backing electronic administration, on one hand in compliance with the law and, on the other, because it will greatly facilitate our residents’ dealings with the council and it is also important to make the administration flexible and efficient”. The Alcala-Alcossebre Council, continuing its efforts to bring the administration to residents, has organised an open practical course for everyone on the digital certification and all the processes which can be carried out after it has been issued. In fact, the council has formed a PRU (User’s Registration Point) point and is already issuing digital certificates. The course will take place on Saturday, 24th March, from 9:30h to 13:00h in the Alcala CESAL building. Those taking part can bring a lap-top and the digital certificate, which will enable them to practise at the same time. In any event, they can register for the course even if they do not have a computer and to not have the digital certificate. Municipal staff will explain how to generate the certificate, install it and send it on the web navigator, how to deal with documents for the different public administrations, make telematic requests and receive notifications and sign documents digitally. It is very useful information for residents, particularly when taking into account that, the new law will come into force in a few months which will insist that businesses and the self-employed deal with the Administration via electronic processes. Those interested in registering for the course can do so through a special section set up in the main menu on the municipal web page. In the case of the Council, the management of processes through the Electronic Base brings multiple advantages: speed, open 24 hours, convenience when sending documents and receiving notifications from the computer or mobiles, etc. The Mayor Francisco Juan urged residents “to take advantage of this course which has been drawn up by the council, so that you can be kept up to date and take advantage of the resources we have to bring electronic administration to everyone”.


4

EL 7 SET nº 239 - Marzo 2018

Vilafamés y la Salzadella son dos de los once pueblos que se incorporan a la Red de Unidades de Respiro Familiar CASTELLON EL 7 SET

La Diputación de Castellón ha ampliado su Red de Unidades de Respiro Familiar para municipios de menos de 10.000 habitantes de la provincia, con 11 nuevos centros en Arañuel, Azuébar, Cirat, Xert, Montán, Montanejos, La Salzadella, Sant Joan de Moró, Les Useres, Torre d´En Domenech y Vilafamés. Javier Moliner presentó la ampliación de este servicio, que atenderá a las personas mayores de un total de 66 municipios de Castellón. Para ello, el Gobierno Provincial destinará en 2018 una inversión récord de 532.000 euros dirigidos tanto al mantenimiento del servicio (450.000 euros) como al equipamiento de los nuevos centros (82.000 euros). Para la concesión de las subvenciones se han tenido en cuenta criterios como el índice de envejecimiento del municipio, los recursos municipales (primando al que menos tiene), la demanda de usuarios, el incremento de horas y mejoras que asume el Ayuntamiento (la Diputación subvenciones 10 horas) o la incorporación de voluntariado. Las cifras confirman la consolidación del servicio Las cifras que se desprenden de la Red Provincial

de Unidades de Respiro Familiar confirman la consolidación y excelente acogida que ha tenido este servicio que presta la Diputación a los pueblos pequeños. Así, su implantación en 66 pueblos de las ocho comarcas de la provincia supone la atención diaria a 800 familias y la contratación de 80 trabajadores de la provincia. Con esta actividad la Diputación cubre un territorio poblado con 90.000 habitantes, correspondiéndose con la suma de la mayoría de pueblos pequeños con menos recursos. “El éxito de esta iniciativa es indiscutible, convirtiéndose en la línea más demandada de #Repoblem, el programa más ambicioso de la historia de este Gobierno por consolidar la población. De las 12 primeras Unidades Respira en 2014 hemos pasado a las 55 que ya están en funcionamiento a día de hoy”, señaló Moliner, quien hizo referencia a que este servicio ha generado un “modelo referente en nuestra Comunitat que podría exportarse a otros territorios como modelo innovador, sencillo y útil, que acerca las soluciones a los problemas de los pueblos con una red capilar con gran alcance entre la población rural”. Mapa interactivo en unidadesrespira.dipcas.es

La Diputación ha activado un mapa interactivo en la web unidadesrespira.dipcas.es en el que se puede comprobar cómo este servicio provincial se ubica especialmente en las zonas rurales de interior como pueden ser las comarcas de Els Ports, L´Alt Maestrat, el Alto Mijares o el Alto Palancia. “Nuestro objetivo es que este mapa tenga cada año más puntos hasta cubrir el 100% de las solicitudes de nuestros pueblos de menos de 10.000 habitantes y así completar la mayor red de servicios sociales para nuestros mayores puesta en marcha hasta ahora”, ha señalado Moliner. Colaboración eficaz con los ayuntamientos En su intervención, el presidente de la Diputación ha puesto en valor además la colaboración eficiente que está llevando a cabo el Gobierno Provincial con los ayuntamientos para consolidar este servicio. “Lo estamos consiguiendo de la mano de los ayuntamientos, en una colaboración conjunta que mira a las personas y no a los colores políticos. Una colaboración eficiente, ya que son los ayuntamientos los que mejor conocen las necesidades de su gente, y este Gobierno es siempre el primero en dar respuesta y actuar”.

Nuevas oficinas de los Servicios Sociales en Alcossebre Una jornada de puertas abiertas dio a conocer estas dependencias municipales a la ciudadanía ALCOSSEBRE EL 7 SET

Las nuevas dependencias del departamento de Servicios Sociales Municipales en Alcossebre ya se encuentran en funcionamiento en las oficinas habilitadas en la antigua sala de exposiciones de la calle Alcalà 7. Estas instalaciones acogen los servicios que presta el área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre (SEAFI, psicólogo, trabajadora social, mediadora cultural y educadora social), para lo que se han habilitado despachos, una sala de reuniones polivalente, recepción, aseos adaptados e incluso un espacio para almacén. El jueves 15 de marzo se celebró una jornada de puertas abiertas para dar a conocer a la ciudadanía los servicios de los que podrán hacer uso a partir de ahora. La atención de los profesionales de Bienestar Social se divide entre Alcalà y Alcossebre en distintos horarios, que permitirán atender a todas las personas que precisen de estos servicios.

Las obras de remodelación de este espacio municipal han sido realizadas mediante el Plan de Empleo Municipal y con empresas de la localidad. El alcalde, Francisco Juan Mars, que asistió a la jornada de puertas abiertas junto a algunos miembros del ejecutivo local, destacaba que “estamos haciendo un esfuerzo y una apuesta importante, por parte del Ayuntamiento para ampliar y mejorar las infraestructuras municipales con un claro objetivo: que los ciudadanos pue-

dan aprovecharlas y se les atienda mejor. A estas nuevas dependencias, se suman otras que hemos puesto en marcha en esta legislatura, como los gimnasios el nuevo CESAL de Alcossebre o las nuevas dependencias de la Policía Local en Alcalà”. Ahora en pleno centro del casco urbano de Alcossebre, los vecinos cuentan con varios servicios públicos municipales, centralizados para evitar desplazamientos a la hora de realizar trámites.

Comienzan las obras de mejora de la red de agua potable en la zona alta de Vall d'Alba VALL D’ALBA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vall d’Alba inició el pasado 6 de marzo los trabajos del proyecto de mejora de la red de abastecimiento de agua potable a la zona alta del casco urbano. Concretamente se trata de mejorar y garantizar dicho servicio a los vecinos de las calles Nou d’Octubre, Abadía y la Creu, que ahora reciben suministro a través de un sistema de canalizaciones obsoletas de microcemento, que además tampoco están preparadas para atender el crecimiento de la demanda que se ha producido en los últimos años en este punto de expansión urbanística de la localidad. La solución, que ha sido asumida por la empresa Facsa, “asegura el suministro de agua de buena calidad y de manera eficiente a la población de-

mandante y aprovecha al máximo la infraestructura existente, mejorándola y complementándola”, ha indicado la alcaldesa de Vall d’Alba, Marta Barrachina, quien explica que el proyecto “conectará dos zonas diferencias de la red del casco urbano, de manera que aumente la zona mallada, así como la renovación de ciertos tramos existentes con excesivo nivel de calcificación”. Las obras tienen un periodo de ejecución de dos meses y un presupuesto de 31.722,58 euros, financiados con el apoyo económico del Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios de Competencia Municipal del ejercicio 2017 de la Diputación de Castellón. El Ayuntamiento de Vall d’Alba ha finalizado la mejora de la red de abastecimiento de agua po-

table de otro punto del término municipal, concretamente en el Pou de Beca, que también ha permitido renovar y ampliar la malla de conducciones para aumentar el caudal que reciben los abonados, y que ha conllevado una inversión global de más de 100.000 euros en sus dos fases.

El Consejo de Participación se reúne para priorizar las diferentes acciones que se tienen que llevar a cabo VILAFAMÉS/EL 7 SET

responsables de la gestión del paraje han establecido como actuación urgente el diseño del programa de educación ambiental del PNM Sant Miquel, además del asesoramiento pedagógico y técnico al sector turístico de la zona, especialmente al destinado al alojamiento rural y a la restauración. Además, otras de las iniciativas que desde el consejo se quieren priorizar son el inventario y puesta en valor del patrimonio natural y cultural del paraje, la realización de un taller técnico de fotografía patrimonial del paraje, la creación de áreas de descanso y la implantación de zonas de aparcamiento en las entradas principales del paraje. Se tiene que recordar que el plan es un documento marco en el que se propondrá el modelo de uso pú-

ORPESA/EL 7 SET

Un informe del Servicio de Asesoramiento de la Dirección General de Administración Local de la Generalitat Valenciana ratifica el derecho de los concejales a consultar el registro municipal de entrada y salida, según ha hecho público el concejal de Compromís en el Ayuntamiento de Oropesa del Mar, Josep Lluís Romero. El edil señala que el contenido del informe, solicitado por el alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, le reconoce un derecho que viene exigiendo durante toda la presente legislatura, el cual a su juicio ve entorpecido por la actitud del primer edil. En numerosas ocasiones el concejal de Compromís ha reclamado al alcalde el cumplimiento de esta prerrogativa, que le atribuye su condición de concejal. Romero hacía pública su postura respecto al contenido de este informe manifestando que “El Batlle Albert, continúa molesto porque cada mes fiscalizo el registro de entradas y salidas del Ayuntamiento, un trabajo que me lleva muchas horas de trabajo, pero al mismo tiempo, me ofrece la posibilidad de ver la demandas y sugerencias de nuestros vecinos. Este trabajo que realizo es normal y no va contra nadie, pero al Batlle le molesta y ha pedido un informe en el que se le deja claro que tengo derecho a ver el registro de entrada y salida del Ayuntamiento de Orpesa. Este es el nivel de nuestro Batlle, Orpesa tiene más problema que pedir informes para poner trabas un concejal que solo quiere trabajar”. El concejal de Compromís en el Ayuntamiento de Oropesa del Mar ha criticado la actitud del alcalde, por considerar que se le intenta dificultar su labor fiscalizadora negándole una información cuyo acceso tiene garantizado por las leyes. El informe del Servicio de Asesoramiento de la Dirección General de Administración Local concluye que “el derecho a la información de los Concejales ha sido interpretado por los Tribunales dándole la máxima amplitud, como manifestación del derecho de participación en los asuntos públicos reconocido en el artículo 23 de la Constitución. La LRLCV (Ley de Régimen Local de la Comunidad Valenciana), en su artículo 128 presume que el miembro de la entidad local que pretende acceder a la información lo hace para desempeñar mejor su cargo y en el cumplimiento de sus funciones, por lo que le confiere el derecho a visualizar los asientos de los registros de entrada y salida”.

Municipal Social Services are holding an ‘open doors’ day to show off their new facilities in Alcossebre Residents can visit the new offices which are already operating, on Thursday, 15th March, between 11:00 and 13:00 hours

Vilafamés invierte 17.000 euros en activar el Plan de Uso Público del paraje de Sant Miquel

El Ayuntamiento de Vilafamés invertirá 17.000 euros en las primeras acciones que se pondrán en marcha para activar el Plan de Uso Público del Paraje Natural Municipal (PNM) Sant Miquel, una vez ha sido redactado este documento que regirá el futuro de este espacio protegido. El concejal de urbanismo y presidente del consejo de participación del PNM, Sergi Trilles, explica que “esta inyección de dinero es la más grande que se ha hecho ahora para poner en valor el paraje, puesto que hasta este momento se destinaban sólo 2.500 euros”. En este sentido, la inversión municipal posibilitará comenzar las acciones que en su reunión, el consejo de participación calificó de prioritarias. Los

Un informe da la razón a Romero y reconoce su derecho de consultar el registro del ayuntamiento

blico que se dará en este espacio natural y también las directrices que regirán las actuaciones de cada uno de los programas que lo desarrollan. La elaboración del plan ha corrido a cargo de la Asociación Interpreta Natura. El consejo de participación del PNM está integrado por un representante de cada grupo político del ayuntamiento, el presidente de Amigos de la Ermita de Sant Miquel, un técnico municipal y un representante de la Iglesia. Su principal misión es el mantenimiento, protección y difusión del paraje natural municipal.

TRANSLATE: BRENDA CUNDELL The Alcala-Alcossebre Social Welfare Department has organised an open-doors day on Thursday, 15th March, from 11am to 1pm, so that residents can see the new offices in Alcossebre. They are situated at No.7 in calle Alcala de Xivert and are already in operation, which means that the Social Welfare Services (SEAFI, psychologist, social worker, cultural mediator, social educator) are now all based together in the new offices in Alcossebre. Councillor Desa Pitarch explained that “Until we had these offices, the services were provided in various council places and with different opening hours. Now residents can get attention in one place and the staff can work with more facilities”. The renovation work to the former exhibition room was carried out through the Local Employment Plan, providing new offices and new individual consultation rooms.


EL 7 SET nº 239 - Marzo 2018

El pleno de Torreblanca aprueba obras de mejora en la red de saneamiento por importe de 55.029 euros

de escorrentía procedentes de la N-340, mejora en los registros de la red de pluviales en la Avenida Castellón de Torrenostra, y la mejora de los imbornales en el acceso a la Avenida Campo de Deportes, en los que se instalará un nuevo sistema de reducción de ruido que ya ha sido probado en la calle Colón con buenos resultados. También se llevarán a cabo trabajos de mantenimiento en el pozo que abastece a la localidad. Realizadas las primeras intervenciones los concejales se enzarzaron en una discusión sobre las bondades y maldades de la concesión del contrato de suministro de agua potable que realizaron durante el gobierno del PP y que criticó el PSOE. López acusó a los socialistas de cambiar su criterio respecto a las mejoras contempladas en el contrato y Fabregat mantuvo que la concesión

hipotecó al pueblo, hasta que la alcaldesa, María Josefa Tena, advirtió por primera vez, amenazando con expulsarlo del pleno si continuaba con su actitud de no respetar el orden ni los turnos de palabra. Hubo una segunda advertencia y una segunda bis, pero finalmente no se dio la expulsión. También se aprobó en los despachos extraordinarios una declaración institucional con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, respaldada por todos los presentes, así como una moción propuesta por UGT y CCOO alusiva a la convocatoria de dos horas de huelga el próximo 8 de marzo, coincidiendo con la celebración del Día de la Mujer. Esta moción fue votada favorablemente por el equipo de gobierno, absteniéndose el PP.

La Policía Local de Alcalà-Alcossebre ofrece charlas contra el acoso escolar en los colegios Las sesiones se dirigen al alumnado y tienen como objetivo concienciar sobre la importancia de no permitir y denunciar cualquier conducta agresiva ALCALÁ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalá-Alcossebre, a través de la Concejalía de Policía, ha iniciado charlas sobre el acoso escolar, más conocido como “bullying” en los diferentes centros educativos. La primera sesión dirigida a los escolares tuvo lugar en el CEIP La Mola y proseguirán en el CEIP Lo Campanar e IES Serra d’Irta. A través de estas charlas, se transmite a los alumnos que deben ser conscientes de que se considera bullying cualquier maltrato físico y/o psicológico deliberado y continuado que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con él cruelmente con el objetivo de someterlo y asustarlo, con vistas a obtener algún resultado favorable para los acosadores o simplemente a satisfacer la necesidad de agredir y destruir que éstos suelen presentar. “Con estas charlas pretendemos que el que el alumnado sea consciente de que ante estos hechos no se pueden mostrar pasivos, que cuando observen conductas que puedan ser perjudiciales para otros compañeros no pueden girar la cabeza, no se convierten en “chivatos” por comunicar bien a un profesor, algún adulto o a la Policía Local las conductas observadas”, destaca el oficial de la Policía Local encargado de realizar las charlas. El Jefe de la Policía Local de Alcalà-Alcossebre, Abel Serret, explica que “debemos concienciar a nuestros niños de que estas conduc-

VALL D’ALABA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vall d’Alba ha iniciado una campaña de concienciación ciudadana para contribuir a que el municipio esté más limpio. El equipo de gobierno ha lanzado a través de las redes sociales un vídeo para animar a los vecinos que cuenten con mascotas recojan sus excrementos durante sus paseos, depositándolos en las papeleras instaladas en todo el casco urbano. La iniciativa ha empezado a circular y forma parte de las acciones impulsadas por el consistorio para “mentalizar a los residentes con mascotas de que tan importante es querer a su perro como mantener limpia Vall d’Alba. Hay que ser responsables. Las dos cosas son perfectamente compatibles”, ha remarcado la alcaldesa, Marta Barrachina, quien reconoce que las medidas adoptadas en este sentido en el año 2016 han permitido disminuir los restos de heces de los animales en las calles, “pero nunca es suficiente ni tampoco hay que bajar la guardia”. El Ayuntamiento de Vall d’Alba ha instalado 8 puntos limpios en distintos puntos para depositar los restos generados por los animales, unas papeleras que dispensan gratuitamente bolsas y que cuentan con habitáculo para depositar los excrementos. Asimismo, se han editado folletos y se ha multiplicado el trabajo de limpieza de las brigadas municipales para que el pueblo luzca en perfecto estado. “Pero siempre hay personas que no respetan las normas y perjudican al resto que sí lo hacen”, concluye Marta Barrachina, quien insiste en la necesidad de que “todos los vecinos colaboren en hacer de Vall d’Alba un pueblo limpio”.

Bulgarian travel agents visit Alcala-Alcossebre to include it in their new routes as a tourist destination

tas son perjudiciales para su posterior desarrollo y que apartar o marginar al diferente no es la solución”. Desde la Policía se insiste en que “la colaboración de los menores es fundamental para eliminar este tipo de conductas”. La concejal de Policía y Seguridad, Alejandra Roca, destaca que “apostamos por la Policía Local

como un instrumento para mejorar la convivencia en los centros escolares, con medidas como esta de formación contra el acoso escolar y otras como las continuas reuniones para frenar al absentismo, la creación del agente tutor, clases de educación vial y seguimiento de expedientes relacionados con menores”.

Comienzan las obras del carril bici en Oropesa del Mar ORPESA/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar ha dado comienzo a la construcción del carril bici entre la Vía Verde y la plaza Príncipe de Asturias, unas obras que estarán finalizadas antes de que comience el periodo estival. Los trabajos comprenden la construcción del trazado para comunicar la Vía Verde con el carril bici ya existente a partir de la plaza príncipe de Asturias. El objetivo es facilitar la circulación de bicicletas atravesando el núcleo urbano de sur a norte, con un trazado recto y alterando lo menos posible la configuración existente y los sentidos de dirección de las calles afectadas. La superficie de actuación será de 5.915,80 metros cuadrados, considerando un ancho continuo de 2,50 metros. El carril bici proyectado se ubica a los lados de la actual vía férrea. Circulando de sur a norte, por el lado izquierdo del trazado irá paralelo a la calle Recholar hasta llegar a la rotonda situada al comienzo de la calle Almazora.

Vall d'Alba quiere ser un municipio libre de excrementos de perro El Ayuntamiento de Vall d’Alba inicia una campaña de concienciación ciudadana para que sea un municipio libre de excrementos de mascotas

TORREBLANCA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Torreblanca celebró el martes 27 de febrero un pleno ordinario en el que el equipo de gobierno que forman PSOE, Compromís y los dos concejales expulsados de Ciudadanos sacaron adelante la actualización de la Mesa de Contratación, absteniéndose el PP, mientras que por unanimidad se aprobaba la creación del Consell Escolar Municipal, entidad reactivada después de 10 años de inactividad y que incorpora como novedad la inclusión de una representación de la Escuela infantil. También por unanimidad de los presentes se aprobó el nuevo sistema de caza de parany mediante cesta malla, una cuestión que parece preocupar en grado sumo a los partidos políticos provinciales. Más debate hubo en el punto referido a la aprobación de las obras programadas por la concesionaria del servicio de suministro de agua potable para realizar mejoras en la red, obras que este año cuentan con un presupuesto de 55.029,90 euros. Desde la oposición, el portavoz del PP, José Antonio López, echó mano del sarcasmo para recordarle al actual equipo de gobierno, principalmente a los miembros de extracción socialista, que en la pasada legislatura criticasen estas obras por considerarlas como trabajos de mantenimiento y no inversiones en mejoras, “ahora, dentro de su incoherencia, votan a favor porque ahora dicen que si son inversiones”. El concejal Amadeo Fabregat explicó que las obras consistirán en la mejora de la red de pluviales en la calle Teruel, para canalizar las aguas

5

Este recorrido conectará con la rotonda situada a la misma altura al otro lado de la vía del tren, y continuará por la calle Tarragona hasta llegar a la avenida del Mar. Allí, enlazará con el carril bici ya existente. La concejala de Deportes, Sonia Bellés, mostró su

satisfacción por que este proyecto esté ya en marcha. “Esta actuación está pensada para ofrecer un mejor servicio turístico y, a la vez, para desestacionalizar la temporada, apostando por el turismo deportivo durante todo el año”, manifestó.

They visited the church, the bell tower, the museum collection and the Santa Lucia Hermitage, with the local cultural heritage being the focus of the tourist attractions TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

Opening Alcalà-Alcossebre to new tourist markets to increase the number of visitors, on 5th March, the town hosted a familiarisation trip for Bulgarian travel agents who visited the St. John the Baptist church, the bell tower and the Museum Collection in Alcala and the Santa Lucía hermitage in Alcossebre. The municipality could form part of two new routes, one dedicated to the inland area, which would include Alcala, and the other for the coastal zone, with a visit to Alcossebre. The Provincial Tourism Board and the wholesale agency Globus, with which the AlcalàAlcossebre Council is working, organised this familiarisation trip around several towns in the province, so that they could get to know them and take advantage of the regular flights between Castellón airport and Bulgaria. Tourism councillor, Alejandra Roca, and Rafael Ronchera, who is the curator of the local Museum Collection, welcomed the travel agents and showed them the principal local heritage characteristics. The tourism councillor noted that “our cultural heritage is an important base to draw the attention of visitors, and therefore it is essential to inform them of the great quantity of architectural jewels we have, as well as the attractions of our natural environment, beaches, etc.” and she pointed out that “it is important to continue working with wholesale businesses because, in the end, they are the ones which can bring the largest number of visitors to our destination”.


6

EL 7 SET nº 239 - Marzo 2018

Josefa Domenech y José Carceller celebraron 60 años de matrimonio

TORREBLANCA EL 7 SET

Josefa Domenech Obiol y José Carceller Salvador celebraron sus 60 años de matrimonios rodeados de familiares y amigos en Torrenostra. El matrimonio, ambos vecinos de Torreblanca, contrajo nupcias el 9 de marzo de 1958, una fecha que recuerdan como si fuera ayer mismo, “era el día de la Magdalena en Castellón y nevaba en Torreblanca”, recuerda Pepe sobre aquella fecha. La pareja se conoció un día de San Juan en To-

rrenostra, cuando se celebraba la tradición de bajar en carro a la playa desde Torreblanca. Junto a su colla de amigos, había bajado en su carro para participar en el día de fiesta, cuando entró en uno de los bares de marineros que existían antaño en el núcleo costero. Al salir de aquel bar, que con el tiempo adquirió el matrimonio para convertirlo en su casa, se encontró que su carro estaba repleto de jóvenes muchachas y justo al lado del lugar en el que se tenía que sentar él –que era el conductor del carro- estaba sen-

tada Josefa. Ahí nació un noviazgo que duró 8 años, hasta que contrajeron matrimonio. La celebración del banquete de bodas tuvo lugar en las antiguas cocheras de Autos Mediterráneo en la calle San Antonio de Torreblanca, con un menú tradicional de chocolate por la mañana y una comida en familia con platos elaborados en casa. El matrimonio tuvo un hijo y una hija, José y Rosa, que les dieron tres nietas y un nieto, Carmen, Jordi, Sonia y Sofía.

Tres alumnas del IES El Prat de Torreblanca logran el segundo lugar en la I Olimpiada Académica de Derecho de la UJI Un total de 18 alumnos de bachillerato participaron en la primera edición de esta olimpiada, que reunió a seis centros de enseñanza secundaria de las comarcas de Castellón TORREBLANCA/EL 7 SET

Tres alumnas del IES El Prat de Torreblanca, Andrea Martínez, Claudia Di Giacomo y Loredana Castra, lograron el segundo puesto en la I Olimpiada Académica de Derecho celebrada el pasado 2 de marzo en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas de la Universitat Jaume I de Castellón. El equipo torreblanquino, de la mano de la profesora Laura García Belarte, formaba parte del grupo de seis centros de enseñanza secundaria que aportaban los 18 alumnos participantes en la prueba. Estas jóvenes estudiantes de Primero y Segundo de Bachillerato asistieron previamente a una jornada de formación para familiarizarlas con los conceptos a emplear y darles consejos útiles para las actividades a realizar en la preparación de sus intervenciones y en la propia olimpiada. Esta preparación consistió en el acceso a todas las pruebas del caso presentado, un robo con intimidación y lesiones, con una narración pormenorizada de los hechos, imágenes de las lesiones que presentaban las víctimas del hecho delictivo, videos de los interrogatorios de los acusados, las víctimas y los testigos. Con estos antecedentes, Andrea, Claudia y Loredana prepararon dos alegatos, el de la fiscalía y el de la defensa, ya que el papel a desarrollar durante el ejercicio se sorteaba instantes antes del inicio. En esta ocasión a ellas les tocó el papel de ser la acusación. El tribunal calificador valoró los aspectos argumentativos de los participantes por encima de los conocimientos jurídicos, ya que tan solo tuvieron una corta preparación sobre algunos aspectos básicos

de la jurisprudencia a aplicar, de modo que su forma de expresarse, la creación de una narración sólida basada en las pruebas y testimonios, fueron los puntos tenidos en cuenta para designar a los ganadores. El primer lugar fue para el equipo formado por Maria Czestochowa, Cristina Santos y Mireya Arévalo del Madre Vedruna Sagrado Corazón de Castellón, tutorizadas por la profesora Nuria Cid Muñoz. El segundo lugar para el grupo formado por Andrea Martínez, Claudia Di Giacomo y Loredana Castra, del IES El Prat de Torreblanca, con la profesora Laura García Belarte como tutora. Y el tercer galardón fue para Lorena Díaz, Sara Hernández López y Blessing Valero Ozabor, del Instituto La Plana de Castelló, tutorizados por la profesora María de Luz Mainar Gómez. El Espacio Jurídico de Estudios Laborales de la UJI, bajo la dirección de Jaime Clemente y Fernando de Vicente con la colaboración de los profesores Antonio Fernández y Christa Madrid, ha organizado por primera vez esta olimpiada, una iniciativa única e innovadora en toda España, puesto que no hay antecedentes en otras universidades, salvo las latinoamericanas. Las jóvenes estudiantes torreblanquinas se mostraban muy contentas y sorprendidas por el logro alcanzado. Todas superaron los temores iniciales cuando fueron invitadas por la profesora de Economía, desafiando el miedo a hablar en público o a debatir sobre temas de los que tenían pocos conocimientos prácticos, pero una vez pasada la prueba con este excelente resultado están deseosas

de volver a pasar por una grata experiencia académica como esta. Durante el tiempo de preparación meditaron por separado la redacción de los textos de defensa y acusación que debían preparar, realizando aportaciones a las argumentaciones a través de Google Docs, hasta que finalizaron sus escritos y se reunieron para darle los últimos toques, antes de presentarlos en la olimpiada, proceso del que aseguran haber disfrutado mucho. Una vez iniciado el proceso, reconocen que la máxima dificultad fue ponerse en el lugar de otra persona, y reconocen la calidad del trabajo realizado por sus oponentes en el caso que les tocó en el sorteo, ya que consideraban más difícil defender que ejercer la acusación. Esta ha sido la primera experiencia para ellas en el mundo del derecho, del que no todas sentían curiosidad de conocer, pero que les ha permitido ver una parte de lo que representa el derecho y animarlas a seguir profundizando en esta carrera, de cara a la elección futura de sus estudios universitarios.

CON RELAX ELÉCTRICOS ¡Consúltanos!

El oropesino José Tormo vence en dos categorías en el Campeonato Ornitológico de España disputado en Sevilla

ORPESA/EL 7 SET

El vecino de Oropesa del Mar José Tormo se ha proclamado vencedor en las categorías de canarios ‘Isabela pastel amarillo’ e ‘Isabela pastel plata’ del Campeonato Ornitológico de España, celebrado en Sevilla, que congregó a 16.000 ejemplares de pájaros. Asimismo, logró un segundo puesto en otra categoría. El alcalde, Rafael Albert, y la concejala de Deportes, Sonia Bellés, recibieron a José Tormo en el ayuntamiento y le felicitaron por su victoria en el Nacional.


EL 7 SET nº 239 - Marzo 2018

Alcalà-Alcossebre alzó la voz para reivindicar la igualdad en el Día Internacional de la Mujer ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

La reivindicación de la igualdad de género, los derechos de las mujeres y la solidaridad marcaron la celebración de los actos del Día de Mujer que Alcalà de Xivert el viernes 9 de marzo, organizados por las Concejalías de Bienestar Social y Mujer. La plaza de la Iglesia de Alcalà fue escenario de los actos programados, comenzando por la lectura del manifiesto a cargo de alumnos del IES Serra Irta, en el que apelaron a “frenar la desigualdad desde la acción” y a que “se reconozcan los derechos de igualdad, seguridad, libertad, integridad y dignidad de las mujeres, como todo ser humano”. Un grupo de y alumnas del IES

Serra Irta, realizó una coreografía de la canción “Ella”, con suelta de globos final que daba el disparo de salida de la carrera solidaria, en la que participaron cerca de 300 personas. La recaudación obtenida en la venta de las camisetas que portaban los participantes se destinará a la Asociación Española contra el cáncer. La tarde finalizaba con una master class de zumba y sorteo de regalos. El 10 de marzo se llevó a cabo un viaje organizado por el Ayuntamiento a Utiel y Requena y el domingo talleres de danza terapéutica y Círculo de Mujeres, a cargo de la Asociación Teranat, en el Hogar de los Jubilados. Las concejalas Desa Pitarch y Susan Guillamón destacaron “la gran participación y la transmisión

de valores y homenaje a la mujer que son la tónica general en este acto” y agradecieron “la colaboración del IES Serra Irta y de la Asociación local contra el cáncer”. Previamente, la concejalía de la Mujer organizó dos cursos dirigidos a las mujeres, en el marco de las celebraciones por el Día Internacional de la Mujer, “Nutrición saludable y ejercicios adaptados para mayores” a cargo de la farmacéutica, dietista y nutricionista Lina Granell y el entrenador personal Ramón Sánchez, y las clases de “Lectura y Escritura” impartidas por Rafa Rodríguez.

7


8

EL 7 SET nº 239 - Marzo 2018

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre organiza un curso para aprender a tramitar documentos electrónicamente Funcionarios municipales explicarán cómo se genera el certificado digital, se tramitan documentos en la Sede Electrónica o se firma digitalmente ALCALÁ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre, en su esfuerzo continuado por acercar la administración a los vecinos, ha organizado un curso práctico abierto a toda la ciudadanía sobre el certificado digital y todos los trámites que pueden realizarse tras su expedición. De hecho, el consistorio se ha convertido en punto PRU y y ya emite certificados digitales. El curso tendrá lugar el sábado 24 de marzo, de 9.30h a 13.00h en el edificio CESAL de Alcalà. Los participantes pueden traer un ordenador portátil y el certificado digital, lo que les permitirá realizar la práctica en ese mismo momento. En cualquier caso, también pueden inscribirse aunque no dispongan de ordenador y no tengan el certificado digital. Funcionarios municipales explicarán cómo generar el certificado, instalarlo y exportarlo en el navegador web, cómo tramitar documentos con las distintas administraciones públicas, realizar

solicitudes telemáticas y recibir notificaciones y firmar digitalmente documentos. Se trata de una información muy útil para los ciudadanos, sobre todo teniendo en cuenta que, en los próximos meses, entrará en vigor la nueva ley que exigirá que empresas y autónomos pasen a relacionarse con la Administración a través de la tramitación electrónica. Los interesados en inscribirse pueden hacerlo a través de un apartado especial habilitado en el menú principal de la página web municipal. En el caso del Ayuntamiento, la gestión de trámites a través de la Sede Electrónica conlleva múltiples ventajas: rapidez, abierta 24 horas, comodidad a la hora de emitir documentos y recibir notificaciones desde el ordenador o dispositivos móviles, etc. El Alcalde Francisco Juan ha animado a los vecinos “a aprovechar este curso que, desde el Ayuntamiento, se ha pensado para que puedan ponerse al día y aprovechar los recursos con los que contamos para acercar la administración electrónica a todos”.

Renuevan la red de saneamiento de la Plaza Juan Vilanova de Alcalà Se colocarán imbornales trasversales y una nueva tubería que conectará con el colector de la calle La Foya, para evitar acumulaciones de agua y asegurar el correcto funcionamiento del alcantarillado ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

El Plan de Saneamiento Municipal de Alcalà-Alcossebre, una de las acciones más destacadas incluidas en el presupuesto municipal de 2018, prosigue actuando en la plaza Juan Vilanova de Alcalà. La obra contempla actuar en una zona donde se producen acumulaciones de agua, debido a la insuficiencia de la red en época de lluvia, por su antigüedad y falta de pendiente. Las actuaciones consistirán en la implantación de un nuevo sistema de captación de aguas pluviales, con la colocación de imbornales trasversales que conectarán con el colector que discurre por la calle La Foia, a través de una nueva tubería. La obra cuenta con un presupuesto de 23.500 euros

y ya se ha abierto el plazo para licitarla. Tras estos trabajos, está previsto que se realicen obras de repavimentación y mejora del entorno de la plaza. El concejal de Urbanismo, José Colom, destaca que “ya se ha renovado el saneamiento en zonas como la plaza Constitución y se actuará en breve en Las Fuentes de Alcossebre. En Alcalà, una de las zonas más problemáticas era la plaza Juan Vilanova, precisamente en un espacio en el que se acumula más actividad comercial y una de las entradas del municipio. Con esta actuación se solucionará la problemática que se daba en momentos de fuertes lluvias”.

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar aprueba el calendario fiscal para el ejercicio 2018 ORPESA/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar aprobó en junta de gobierno el calendario fiscal del contribuyente para el ejercicio 2018. Los periodos de cobro de los tributos locales de notificación colectiva y periódica serán los siguientes: Desde el 21 de marzo al 20 de julio se cobrará el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), la tasa por entrada de vehículos a través de las aceras (vados) y la tasa por prestación del servicio de concesión de licencias para la utilización privativa de puestos en el mercado municipal. La fecha de cargo de las domiciliaciones bancarias será el 2 de mayo. Asimismo, desde el 6 de julio al 22 de octubre se cobrará el Impuesto sobre Bienes Inmuebles de Naturaleza Urbana, Rústica y Características Especiales (IBI) y la tasa por servicio de alcantarillado a campings. La fecha de cargo de las domiciliaciones bancarias será el 1 de agosto. Por último, desde el 20 de septiembre al 20 de noviembre se cobrará el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE). La fecha de cargo de las domiciliaciones bancarias será el 3 de octubre. Los padrones fiscales, conteniendo las cuotas a pagar y los elementos determinantes de éstas, serán expuestos al público en las oficinas municipales quince días antes de iniciarse los respectivos períodos de cobro, y por un período de un mes. Contra la exposición pública de los padrones y de las liquidaciones a estos incorporadas, se podrá interponer recurso obligatorio de reposición, con carácter previo al contencioso administrativo, en el plazo de un mes, contado desde el día siguiente al de finalización del periodo de exposición pública de los correspondientes padrones. El pago se efectuará mediante documento cobratorio en las oficinas de las entidades bancarias colaboradoras: Sabadell, BBVA, Bankia, Santander, Caixabank y Cajamar. Transcurridos los períodos de cobro, las deudas serán exigidas por el procedimiento de apremio, devengándose el recargo de apremio, intereses de demora y, en su caso, costas de procedimiento.

Las bibliotecas de Alcalà y Alcossebre ampliarán su horario en época de exámenes universitarios Tanto la biblioteca de Alcalà como la de Alcossebre, pasarán a estar abiertas también por la mañana en los meses de junio y enero ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

Las bibliotecas municipales de Alcalà y Alcossebre ampliarán su horario en período de exámenes universitarios para promover su uso entre los jóvenes de la localidad que cursan estudios superiores. Así, las bibliotecas estarán abiertas también por la mañana durante los meses de junio, en horario de 9.00 a 13.30h, y se mantendrá el horario de tarde de 16.30h a 21.00h en Alcalà y de 15.00 a 21.00 horas en Alcossebre. La concejala de Educación, María Agut, ha explicado que “se trata de un periodo de prueba para comprobar si realmente existe una de-

manda de este servicio por parte de los estudiantes universitarios y, con los resultados que obtengamos, reajustaremos los horarios de forma definitiva”. Compromís per Alcalà-Alcossebre celebra que gracias a una propuesta suya se amplíen los horarios de la biblioteca Manel Salvador, concejal de Compromís en Alcalà de Xivert-Alcossebre, presentó el pasado mes de enero una propuesta en nombre del grupo municipal de Compromís donde se solicitaba la ampliación de los horarios de apertura al público de las bibliotecas municipales de Al-

calà de Xivert y Alcossebre durante las épocas de exámenes universitarios para que los y las estudiantes contaran con espacios adecuados para estudiar. El equipo de gobierno se comprometió a hacer una prueba para determinar la afluencia de estudiantes, que finalmente se realizará, gracias a la iniciativa de Compromís. “Estamos satisfechos de que por fin el equipo de gobierno haya anunciado la ampliación de los horarios de las bibliotecas, es una mejora de los servicios que se ofrecen a la ciudadanía, que una vez más, llegan a instancias de una propuesta de Compromís", ha añadido Manel Salvador.

emidecor CONFECCIÓN DE CORTINAS Más de 25 años de experiencia

Textil hogar y descanso Muebles e iluminación

emibebé Puericultura Listas de nacimiento C/Estación, 27. TORREBLANCA Telf. 964 421 599 - 660 285 142


EL 7 SET nº 239 - Marzo 2018

La guardería municipal de Alcossebre ya presta servicio con una nueva adjudicataria ALCOSSEBRE EL 7 SET

La guardería municipal de Alcossebre, ubicada en el edificio Jardines del Puerto de la Urbanización Las Fuentes, vuelve a prestar servicio en el núcleo costero desde el pasado lunes 5 de marzo. Tras el proceso de licitación, el servicio se presta a través de una nueva adjudicataria, que pone a disposición de las familias una oferta para niños a partir de 4 meses, con educación trilingüe, juegos, cuentos y música en inglés, estimulación musical, psicomotricidad, actividades plásticas experimentales y manipulativas, estimulación del lenguaje, etc. También cuenta con servicio de comedor y la matrícula es gratuita. El horario es de 8.30h a 17.00h, con horarios especiales comprendidos entre las 7.45h y las 8.30h y de 17.00h a 19.00h. El servicio se presta por parte de profe-

sionales técnicas superiores y maestras en Educación Infantil. El servicio ya se presta con total normalidad y en la actualidad hay inscritos 13 alumnos en este servicio, y se espera la incorporación de muchos más de manera escalonada. El Ayuntamiento aporta el edificio en el que se ubica y el material y equipamientos necesarios para realizar la actividad y se hace cargo del 50% del coste de la factura de la luz. Además, con el fin de favorecer la prestación del servicio, desde el Ayuntamiento se realiza una aportación de 1.200 euros al mes que se destinan a los costes de personal. La concejala de Educación, María Agut, recuerda que “ha sido una prioridad que se volviera a prestar el servicio con el fin de favorecer al máximo la conciliación laboral de las fami-

lias. Por eso, no hemos dudado en mejoras las condiciones y en trabajar para que próximamente pueda pasar a ser Escuela Infantil reconocida por la Generalitat”.

ORPESA EL 7 SET

interior para niños y en el exterior se han habilitado mesas para lecturas al aire libre. La inversión en la adecuación de este espacio ha sido de unos 30.000 euros, ya que se han paliado las carencias que presentaba el local, como por ejemplo la falta de ventilación. Además, ahora cuenta con aseo –adaptado para minusválidos- y en el exterior se ha habilitado una rampa para hacer

Visitaron la iglesia, campanario, colección museográfica y Ermita de Santa Lucía aprovechando el patrimonio cultural local como foco de atracción turística ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

El alcalde de Oropesa del Mar visita el nuevo punto de lectura de Amplàries El alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, visitó la recién inaugurada Biblioteca del Mar de la playa de Amplàries, un punto de lectura que permanecerá abierto durante todo el año, de lunes a domingo. Este horario se mantendrá hasta que se habilite una nueva biblioteca en esa misma zona, en un bajo cuya gestión ha recuperado el Ayuntamiento. Al ser ahora de gestión municipal, los usuarios no tendrán que abonar dinero por disfrutar de este servicio. “Era muy importante para el equipo de gobierno que el punto de lectura fuese gratuito y que se diera a los vecinos y a los visitantes el servicio que se merecen. El recinto se ha mejorado mucho y los usuarios van a encontrar un espacio de calidad”, manifestó el alcalde, Rafael Albert. La Biblioteca del Mar cuenta con 2.500 documentos -200 de ellos audiovisuales-, novedades editoriales y periódicos. “Funcionará como una extensión de la Biblioteca Municipal, por lo que pertenece a la red de bibliotecas de la Comunidad Valenciana”, detalló la concejala de Cultura, Mari Carmen Taulé, que estuvo presente en la visita junto al concejal de Juventud, Miguel Romero, y al concejal de Fiestas, Dimas Albert. El punto de lectura cuenta también con una zona

9 Agentes de viajes búlgaros visitan Alcalà-Alcossebre para incluirlo como destino turístico de sus nuevas rutas

el recinto accesible. Para darse de alta como usuario habrá que seguir el mismo procedimiento que en la Biblioteca Municipal, explicó Mari Carmen Taulé, por lo que solo habrá que rellenar un formulario con datos personales y foto. Una vez presentado el documento en el punto de lectura, se hará entrega del carnet de usuario.

Alcalà-Alcossebre se abre a nuevos mercados turísticos para incrementar la llegada de visitantes. La localidad recibió un fam-trip de agentes de viajes búlgaros que visitaron la iglesia de San Juan Bautista, el campanario y la Colección Museográfica de Alcalà y la ermita de Santa Lucía de Alcossebre. De esta forma, la localidad podrá formar parte en dos nuevas rutas que se ofertarán, por parte de estas agencias, a sus clientes. Una de estas rutas está dedicada a la zona interior, en la que se visitaría Alcalà y otra para zona de costa, con visita a Alcossebre. El Patronato Provincial de Turismo y la agencia mayorista Globus, con la que trabaja conjuntamente la concejalía de Turismo de Alcalà-Alcossebre, organizaron este fam trip que recorre diversos municipios de la provincia, con el fin de darla a conocer y aprovechar los línea regular que une el aeropuerto de Castellón con Bulgaria. La concejala de Turismo, Alejandra Roca, y el encargado de la Colección Museográfica local, Rafael Ronchera, recibieron a los agentes de viajes y les han acercado las principales características del patrimonio local. En este sentido, la edil remarcó que “nuestro patrimonio cultural es una importante baza para captar la atención de los visitantes, por eso es fundamental informarles de la gran cantidad de joyas arquitectónicas con las que contamos, así como el atractivo de nuestro entorno natural, playas, etc” y destacaba “es importante seguir trabajando con empresas mayoristas porque, al final, son las que pueden traer mayor número de visitantes a nuestro destino”.

Arranca el Programa Agente Tutor en Orpesa

Oropesa del Mar acogió el Curso de Alta Gerencia en Seguridad Ciudadana de la UJI dirigido a policías de Colombia y España ORPESA EL 7 SET

Mandos policiales de España y Colombia participaron en el Curso de Alta Gerencia en Seguridad Ciudadana, organizado por la Universitat Jaume I de Castellón, bajo el Comisionado del Rector para la I+D en el Posconflicto en Colombia, dirigido a los mandos con alta responsabilidad en asuntos de seguridad ciudadana de Colombia y España con el objeto de potenciar escenarios de paz estable y duradera para Colombia, que se desarrolló del 28 de febrero al 2 de marzo en Oropesa del Mar. La inauguración del curso contó con la presencia del alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, el delegado del Gobierno, Juan Carlos Moragues; el subdelegado del Gobierno, David Barelles; el rector de la UJI, Vicent Climent; el coronel de Subdelegación de Defensa, Javier Ferrer; y el director general de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a Emergencias, José María Ángel Batalla. “Es una satisfacción apoyar a la Universidad Jaume I en esta iniciativa y poder acogerles estos días en Oropesa del Mar. Somos patronos de la FUE porque creemos en la labor que hace la Universidad Jaume I”, manifestó Rafael Albert en su intervención inaugural, en el salón de plenos. “Creemos en la aplicación de nuevas tecnologías

ORPESA/EL 7 SET

para el desarrollo del trabajo de defensa y seguridad. Hoy en día el reporte de delitos informáticos es un tema que no se puede ignorar”, añadió. Juan Carlos Moragues destacó que esta actividad “es importante por su objetivo, y es un paradigma de la cooperación entre administraciones. Hay que felicitar a la UJI por esta iniciativa, porque además España y Colombia son dos países que han sufrido el azote del terrorismo”. Por su parte, Vicent Climent señaló que “este curso no

es flor de un día; detrás hay un largo recorrido de relaciones y trabajo. Las fuerzas de seguridad tienen un nivel de formación extraordinario. El curso es una oportunidad de establecer nuevos vínculos con la sociedad colombiana”. Al finalizar el curso, el alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, agradeció la presencia de los miembros de la delegación colombiana en la localidad, “que han tenido la oportunidad de conocer y de la que han disfrutado mucho”.

El IES Torre del Rey de Oropesa del Mar acogió la presentación del Programa Agente Tutor (PAT) para la comunidad escolar y el profesorado. En el evento estuvieron presentes los principales interesados en la puesta en marcha de esta iniciativa, el alcalde, Rafael Albert; la concejala de Educación, Sonia Bellés; y el comisario-jefe de la Policía Local, Clemente Rodrigo, además del agente 112, el responsable del PAT y el equipo directivo del centro educativo. Este programa está diseñado para ayudar a los adolescentes en su proceso de socialización, trabajando en la promoción del respeto a los derechos de la infancia. Asimismo, una de sus principales funciones se concentra en la protección al menor, tanto en el entorno escolar como en el entorno de ocio. El Agente Tutor nace con la idea de ser un mediador social en conflictos entre alumnos y un colaborador para ayudar, prevenir y detectar conductas antisociales. El programa nace con el objetivo de ser un recurso más para apoyar a la comunidad educativa, y está desarrollado para ser introducido a nivel local en todos los centros estudiantiles de la localidad.


10

EL 7 SET nº 239 - Marzo 2018

Marcos Senna y Raúl Herrera protagonizaron el mes dedicado al fútbol en la campaña “12 meses, 12 deportes” del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El ex jugador del Vila-real y de la Selección Española, Marcos Senna, y el director de fútbol base del Vila-real, Raúl Herrera, protagonizaron una entretenida charla en el Espai d’Oci de Alcalà de Xivert, dentro de la campaña “12 meses, 12 deportes” que la concejalía de Deportes está desarrollando durante el año 2018. Un numeroso público, formado principalmente por jugadores de todas las categorías de CF Alcalà, asistió con gran interés al evento para conocer detalles y anécdotas de este carismático futbolista, así como sobre la labor que desarrolla el xivertense Raúl Herrera en el fútbol base del equipo groguet. Desde su llegada al Espai d’Oci, Marcos Senna se mostró cercano y accesible, fotografiándose con los jóvenes jugadores y repartiendo autógrafos y sonrisas. La concejala de Deportes del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre, Desa Pitarch, fue la encargada de presentar a los participantes en la charla, dando paso a la participación del alcalde, Francisco Juan Mars, quien dio la bienvenida a los invitados, al tiempo que destacaba la importancia de contar en la provincia con una institución deportiva como el Vila-real, “tenemos suerte de contar con un equipo como el Vila-real, uno de los mejores de España, que siempre está dispuesto a colaborar con todos los pueblos de la provincia”. En ese sentido, el primer edil destacó el orgullo que representa para Alcalà-Alcossebre que un vecino dirija el fútbol base de tan prestigiosa entidad deportiva, agradeciendo también la presencia de un jugador tan importante y carismático como Marcos Senna, para compartir sus experiencias en el mundo del fútbol de élite con los jóvenes jugadores locales.

En su intervención, Raúl Herrera compartió con los asistentes el orgullo que sentía por ver tantos jóvenes futbolistas reunidos en la sala luciendo el escudo del Alcalà y los animó a seguir esforzándose con trabajo y dedicación al deporte que aman, el cual, según explicó, representa una gran oportunidad para formarse, tanto en la vertiente deportiva como en los valores de la disciplina, la amistad, el respeto, el compañerismo y el trabajo en equipo. Por su parte, Marcos Senna habló sobre sus humildes orígenes en su Brasil natal, de cómo jugaba a fútbol descalzo en las calles y como tuvo que superar una complicada situación personal para labrarse una trayectoria exitosa en el fútbol, no exenta de momentos complicados, que incluso lo llevaron a colgar las botas con tan solo 15 años, pero que finalmente, con trabajo y sacrificio, obtuvo su recompensa al convertirse en jugador profesional. Senna explicó a los jóvenes futbolistas que llenaban el Espai d’Oci que por medio del deporte él pudo alcanzar el creci-

miento personal, encontrando un club como el Vila-real, que se convertiría en una familia. El futbolista, ganador de una Eurocopa con la Selección Española, aconsejó a los deportistas la práctica del fútbol como herramienta para fomentar la salud, mantener la perseverancia y escuchar los consejos de sus padres. En el final del evento, los presentes pudieron

Más de 400 alumnos visitaron en Torreblanca el Parque Natural del Prat durante 2017 TORREBLANCA EL 7 SET

Torreblanca ha difundido el valor del Parque Natural del Prat entre un total de 406 alumnos a lo largo del 2017 a través de los distintos proyectos de educación ambiental promovidos por la Concejalía de Medio Ambiente en colaboración con el Espai Natura. Se trata de grupos pro cedentes de centros escolares de primaria, secundaria o formación profesional que visitan y realizan actividades tanto en las instalaciones del Espai Natura como en el propio parque natural. Este balance también incluye las es-

cuelas de verano, en las que los niños y niñas participan en propuestas lúdicas e itinerarios ambientales durante las vacaciones, y los colectivos con necesidades especiales, los cuales han asistido a talleres, charlas y visitas interpretadas. El concejal de Medio Ambiente, Carlos Garcia, ha señalado que “estas actividades son muy importantes porque promueven valores educativos de respeto a la naturaleza, y a la vez nos permiten dar a conocer la riqueza del Prat, por lo que creemos que son un recurso muy interesante para las futuras generaciones”.

hacer preguntas a los invitados de lujo de la jornada, mostrando la curiosidad y la chispa de los jóvenes futbolistas, que arrancaron numerosas sonrisas. Al finalizar el acto, el Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre hizo entrega de sendas cestas de productos locales a Marcos Senna y Raúl Herrera, en agradecimiento por su participación en la charla.

In Alcala-Alcossebre in March, football will be the main activity with a talk given by Marcos Senna and the Lo Campanar Tournament TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

The Alcala-Alcossebre Sports Department is continuing with the “12 months, 12 sports” campaign dedicating the month of March to football. Highlighted among the events being organised is the talk being given by the former Villarreal C.F. footballer, Marcos Senna, which will offer his view of the world of professional football from his years of experience and long list of achievements. He will be accompanied by the director of the teams at the football base and neighbouring area, Raúl Herrera. The talk will take place on Friday, 16th March, at 18:00hours, in the Alcala Espai d’Oci. On the other hand, this year’s Lo Campanar Tournament will be held on 30th and 31st March, for teams from the football base organised by the CF Alcala.


EL 7 SET nº 239 - Marzo 2018

Torre OffRoad celebró un motoalmuerzo TORREBLANCA EL 7 SET

La asociación Torre OffRoad celebró el pasado sábado 17 de marzo un moto-almuerzo con una jornada de rodaje en la pista de El Campás de Torrenostra. Después de poner a punto el trazado, más de 25 pilotos de toda la provincia de Castellón participaron en esta jornada disfrutando del deporte del motor entre amigos, a la espera de celebrar este verano una gran quedada con motivo de su aniversario y una gran competición.

11

La colaboración entre Guardia Civil y Policía Local logra erradicar los robos en el campo en Alcalà-Alcossebre

La junta local de seguridad trató los buenos resultados de las patrullas conjuntas en el entorno rural, así como el alto grado de esclarecimiento en delitos contra el patrimonio y la colaboración a la atención a los casos de violencia de género

Rafael Albert participó en la fiesta tradicional rumana del Martisor ORPESA/EL 7 SET

El Espai Cultural de Oropesa del Mar acogió el pasado 1 de marzo la celebración del Martisor, una fiesta tradicional de Rumanía que conmemora la llegada de la primavera, y que sirve también para homenajear a la mujer. El alcalde, Rafael Albert, y el concejal de Inmigración, Dimas Albert, estuvieron presentes en el evento. En su discurso, el primer edil recordó los lazos que unen al colectivo de ciudadanos rumanos con Oropesa del Mar y anunció que está negociando la posibilidad de que la iglesia de San Jaime acoja una vez al mes una ceremonia ortodoxa, dirigida a los más de 800 vecinos de la localidad de esta nacionalidad. Para finalizar la ceremonia, Rafael Albert repartió entre las mujeres asistentes la tradicional cinta que se entrega

en el Martisor, que según la tradición proporciona fortuna y bienestar. La jornada fue organizada por el mediador inter-

cultural de la localidad y contó con la presencia de representantes de asociaciones y de los centros educativos.

El cuerpo técnico del C.F. Vilafamés participa en un curso sobre el uso de desfibriladores VILAFAMÉS EL 7 SET

Diez miembros del C.F Vilafamés, entre entrenadores y directiva, participaron en el curso de formación en el uso de desfibriladores organizado por el Ayuntamiento de Vilafamés. El objetivo de este programa, según explica el regidor de Deportes, Lluís Torlà, “se que los miembros de la entidad deportiva tengan los conocimientos necesarios a la hora de utilizar este aparato que se ha instalado al campo de fútbol y se puedan prevenir accidentes cardiopulmonares en las competiciones deportivas”.

Durante el curso los participantes recibieron nociones sobre el protocolo a seguir en los casos de parada cardíaca y también de reanimación pulmonar. Para Torlà “es importante que los miembros del club puedan afrontar estas situaciones de emergencia”. Los estudios confirman que una utilización correcta de los desfibriladores en los 10 primeros minutos pueden llegar a reducir en tasas superiores al 90 % la mortalidad”. Durante los últimos 6 meses el Ayuntamiento de Vilafamés ha formado cerca de 40 vecinos del municipio en el uso del desfibriladores y técnicas de reanimación, así como en primer auxilios.

La concejalía de Educación de Oropesa del Mar organiza sesiones de yoga familiar en la Escuela Infantil ORPESA EL 7 SET

La Concejalía de Educación de Oropesa del Mar ha programado en la Escuela Infantil sesiones de yoga familiar para que los padres y madres de los alumnos puedan tener con ellos un momento tranquilo y aprendan a relajarse juntos. La actividad se ha dividido en dos grupos por edades, uno para los niños y niñas de 0 a 1 año y el otro para los de 2 y 3, con cinco familias en cada

uno. El alcalde, Rafael Albert, y la concejala de Educación, Sonia Bellés, estuvieron presentes en una de estas sesiones. “Para los padres y madres a veces es difícil tener momentos de relajación con sus bebés y este es un buen momento. Vamos a continuar con la actividad hasta el final del curso, porque de momento la aceptación está siendo muy buena”, manifestaba la concejala.

Bar - Restaurante Local Climatizado Habitaciones

LA TORRE Telf. : 964 42 00 37 Cta. N-340, Km.1011 Autopista Ap-7 - Salida 44 12596 TORREBLANCA (Castellón)

ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre celebró el pasado 1 de marzo una junta local de seguridad presidida por el Subdelegado del Gobierno, David Barelles, con presencia del Alcalde Francisco Juan, el Capitán de la Guardia Civil, Francisco López Bueno, el Sargento de la Guardia Civil del cuartel de Alcalà, Delfín Ramos, la concejala de Policía, Alejandra Roca y el jefe de la Policía Local, Abel Serret. La constante coordinación y óptima colaboración entre las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y la Policía Local ha sido una de las cuestiones que se ha tratado de forma amplia en el transcurso de la junta y se ha incidido en los buenos resultados obtenidos desde la implantación de las patrullas conjuntas, compuestas por agentes de la Guardia Civil y la Policía Local, en el entorno rural y las labores preventivas que se realizan. De hecho, en el último año no se ha presentado ninguna denuncia por robos en propiedades agrícolas o robos de cobre. Por parte del Alcalde se recordó que “el término municipal de Alcalà de Xivert es de los más grandes de la provincia, con mucha producción agrícola y es fundamental contar con la presencia constante de estas patrullas que, como demuestran los resultados, están funcionando muy bien como medida disuasoria para que se produzcan robos”. El subdelegado del Gobierno ha destacado que “la colaboración seguirá siendo máxima para que se sigan trabajando en la misma línea”. En cuanto a los índices de delitos registrados en el periodo 201-2017 se mantienen estables y se está experimentando un alto nivel de esclarecimiento, en torno al 40%, de los delitos contra el patrimonio. En cuanto a los casos de violencia de género, se realiza un seguimiento de doce casos en el municipio, de los que cinco –considerados como de riesgo no apreciado- se realizan desde la Policía Local. Por parte del Ayuntamiento, se ha solicitado que se destine un mayor número de efectivos de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en periodos de mayor afluencia de visitantes, como el verano. El Alcalde ha señalado que “somos un municipio turístico con la dificultad añadida de tener dos núcleos urbanos y población muy diseminada por lo que es necesario seguir trabajando en la misma línea de ir aumentando efectivos y fomentando la colaboración entre Guardia Civil y Policía Local”.


12

EL 7 SET nº 239 - Marzo 2018

Semana Santa Paroquia de San Juan Bautista Alcalà de Xivert/Alcossebre Viernes de Pasión (23 de Marzo) 20:00 h Celebración de la Santa Misa, en honor a la Virgen de los Dolores, en el Templo Parroquial de Alcalà de Xivert. A continuación, procesión de la Virgen de los Dolores, por las calles de costumbre.

Senderismo, rutas teatralizadas, Passió per la Trencà y música para la Semana Santa en Alcalà-Alcossebre ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

Viernes Santo (30 de Marzo) 08:30 h Solemne Vía Crucis. 19:00 h Conmemoración de la pasión y muerte del Señor en el Templo Parroquial de Alcalà de Xivert. A continuación, procesión del Santo Entierro, por las calles de costumbre. 22:00 h En la Plaza de la Iglesia, representación de "La Passió per la Trencà", a cargo del grupo de actores amateurs de la localidad, acompañados por el "Grup de Bombos i Tambors El Repiquet".

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre ha elaborado una amplia y variada programación de actividades de cara a las fechas de Semana Santa y Pascua, pensadas tanto para ser disfrutadas por los vecinos de la localidad como por aquellas personas que pasen un día en el municipio o se alojen en sus establecimientos turísticos. Las actividades inician el sábado 24 de marzo con una ruta de senderismo fotográfico por la Sierra de Irta, en la que se premiará a la mejor foto y que está pensada, sobre todo, para acercar a los más pequeños a la naturaleza. El miércoles 28 de marzo se celebrará una gymkana familiar en el castillo de Xivert, una divertida actividad para conocer los entresijos del castillo templario, que iniciará las 12:00 h desde el aparcamiento del castillo. El sábado 31, una ruta de 20 kilómetros en bicicleta conducirá a los participantes a través de caminos, campos de árboles frutales y de lagunas de agua dulce. Se trata de un recorrido de bajo nivel de dificultad, que discurre por terreno llano, lo que lo hace accesible para toda la familia. El domingo 1 de abril, la actividad destacada será una ruta teatralizada basada en historias de piratas en la ermita de Sant Antoni en Capicorb. Esta ruta vuelve a la programación después de la excelente acogida que tuvo el año pasado. El domingo 15 de abril se ha preparado un recorrido de senderismo botánico en la Sierra de Irta, un trayecto de 5 kilómetros y 4 horas de duración, que arrancará a las 10:00 horas desde Cala Blanca, permitiendo a los participantes disfrutar de un agradable paseo a través de sendas y pistas forestales, con impresionantes vistas, mientras conoce-

Sábado Santo (31 de Marzo) 20:00 h Solemne Vigilia Pascual en el Templo Parroquial de Alcalà de Xivert.

The religious acts will take place from the 23rd March until the 2nd April, starting with the procession of the Virgen de los Dolores

Domingo de Ramos (25 de Marzo) 10:00 h En Alcossebre, bendición de las palmas, procesión y Santa Misa. 11:30 h En Alcalà de Xivert, bendición de las palmas en la plaza del Convento, procesión y Santa Misa. Lunes Santo (26 de Marzo) 20:30 h Celebración comunitaria de la penitencia en el Templo Parroquial de Alcalà de Xivert. Jueves Santo (29 de Marzo) 19:00 h Conmemoración de la Institución de la Eucaristía en el Templo Parroquial de Alcalà de Xivert. 22:00 h Hora Santa.

Domingo de Resurrección (1 de Abril) 10:00 h Misa en la Capilla San Cristobal de Alcossebre. 11:30 h Misa en el Templo Parroquial de Alcalà de Xivert. 20.00 h Misa en el Templo Parroquial de Alcalà de Xivert. Lunes de Pascua (2 de Abril) 10:00 h Misa en el Templo Parroquial de Alcalà de Xivert.

Paseo Maritimo, 21 G Frente a la Guardia Civil

(Alcossebre) +34 605 270 019

mos los usos ancestrales de las plantas. En cuanto al ámbito cultural, el Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre, con la colaboración de la Diputación de Castellón, ha programado un concierto de música barroca en la iglesia de San Juan Bautista el domingo 25 de marzo y otro concierto el 2 de abril, en la plaza Vista Alegre de Alcossebre, a cargo de Fito Fontana. Por otra parte, el Viernes Santo se representará la quinta edición de La Passió per la Trenca, representación de los últimos días de la vida de Jesucristo, a cargo de actores amateurs de la localidad y del Grup de Bombos i Tambors El Repiquet. La tercera edición de la Festa de la Juventut se celebrará el próximo sábado 14 de abril en el Espai d’Oci de Alcalà de Xivert. Con esta iniciativa pretende prolongar las actividades de la Semana Santa, además de introducir como novedad la celebración de un “sopar de paiporta” a petición de los propios interesados, para a continuación disfru-

tar de dos diferentes propuestas musicales. Por un lado la orquesta La Cruzada, y por el otro un Tributo a Sabina, que ofrecerán música para todos los gustos. Para esta III Festa de la Juventut el consistorio contará con la colaboración de la Associacio Joves Alc. Durante ese mismo fin de semana se llevará a cabo en el núcleo costero la segunda edición de Alcossebre Yankee, una reunión de camiones y coches con el más puro sabor americano, que tras el éxito de la primera edición se traslada este año del mes de febrero al mes de abril para contar con una mejor climatología, para celebrarse los días 13, 14 y 15. Música en directo, mercadillos, rugidos de potentes motores, recorridos turísticos por Alcalà y mucha diversión forman el programa de actos de este encuentro para los aficionados al motor, que ya está teniendo una excelente acogida, a juzgar por el gran número de inscripciones que se están recibiendo.

The Passion will lead the programme for Holy Week in Alcala-Alcossebre TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

Once again, Alcala-Alcossebre will celebrate events dedicated to Holy Week beginning on Friday, 23rd March, with the mass and procession in honour of the Virgen de los Dolores. On Sunday 25th March, there will be the traditional blessing of the palms in Alcala and Alcossebre, with a mass and procession. On Maundy

Consulta la agenda completa

Thursday, 29th Mach, the commemoration of the Eucharist will be held in the Alcala parish church and the Holy Hour. On Good Friday, the Way of the Cross will be marked at 08:00 hrs, with a mass and the procession of the Holy Burial. For the fifth year running, “La Passió por la Trencà”, in which the last ten days of the life of Jesus Christ are recreated, organised by the

Associació de Bombos i Tambors El Repiquet, will be held at 22:00 hours in the Alcala Church square. The religious acts will continue on Easter Saturday with the Vigilia Pascual in the church in Alcala, with the Resurrection on Easter Sunday and on Easter Monday with masses in the churches in Alcala and Alcossebre.


EL 7 SET nº 239 - Marzo 2018

La Passió de Torreblanca será el eje en torno al que girará la programación de la Semana Santa Gastronomía, oficios religiosos y un mercado medieval complementan la oferta de actividades durante la Pascua

VILAFAMÉS/EL 7 SET

Setmana Santa 2018 Vilafamés 25 de març. Diumenge de Rams 11:45 hores. Benedicció de rams a la plaça de l’Ajuntament i processó. Tot seguit, missa solemne del Diumenge de Rams. 29 de març. Dijous Sant al Sopar del Senyor. 18:30 hores. Celebració del Sant Sopar. 19:30 hores. Hora Santa davant del Monument. 21:30 hores. Processó del Dijous Sant. 30 de març. Divendres Sant de la Passió del Senyor.

Del 17 al 23 de marzo 21:30 horas. Septenario de la Virgen de los Dolores.

Sábado 24 de marzo 21:30 horas. Bajada del Santo Cristo del Calvario. Primer día del Quinario. Domingo 25 de marzo. Domingo de Ramos. 9:00 horas. Santa Misa. 11:30 horas. Bendición de Ramos (Calvario) y Santa Misa Solemne (Iglesia). 17:00 horas. Segundo día del Quinario. Lunes 26 de marzo. Lunes Santo. 21:30 horas. Tercer día del Quinario. Martes 27 de marzo. Martes Santo. 21:00 horas. Celebración penitencial. Confesiones. Habrá varios sacerdotes. 21:30 horas. Cuarto día del Quinario. Miércoles 28 de marzo. Miércoles Santo. 21:30 horas. Subida del Santo Cristo del Calvario. Quinto día del Quinario. Jueves 29 de marzo. Jueves Santo. 19:00 horas. Santa Cena. Lavatorio de los pies. Procesión al Monumento. La Iglesia estará abierta hasta las 00:00 horas.

la ocasión, muchos de ellos con referencias al contexto histórico y la imaginería de La Passió, todos elaborados con productos locales de primera calidad. Se trata de una iniciativa que pretende ofrecer un atractivo gastronómico que ponga en valor tanto la cocina como los productos autóctonos, al tiempo que refuerzan la oferta complementaria para aquellas personas que deciden visitar la localidad durante sus vacaciones de Semana Santa. Los menús especiales de las jornadas se podrán encontrar en los establecimientos parti-

Arte contemporáneo, historia y naturaleza para disfrutar de Vilafamés en Pascua Vilafamés ofrece al visitante una variada oferta de actividades, que tienen en el arte y la naturaleza su principal atractivo turístico. Destacado en el selecto club de los Pueblos más Bonitos de España, es una gran experiencia recorrer las serpenteantes calles de su excepcional Casco Antiguo. Además, es visita obligatoria acercarse al Museu d’Art Contemporani Vicente Aguilera Cerni de Vilafamés (MACVAC), una singular institución museística inaugurada en 1972, gracias al impulso del crítico de arde Vicente Aguilera Cerni. Ubicado en el Palau del Batlle, en el antiguo Carrer de Dalt, hoy día calle Diputación, en un bello edifico del gótico civil valenciano, el MACVAC es uno de los primeros museos dedicados al arte contemporáneo en España, con más de 500 obras de artistas de primer nivel nacional e internacional. El horario de visitas es de martes a domingo, con horario de mañana de 10:00 horas a 14:00 horas, y por la tarde de 16:00 horas a 18:30 horas. El Paraje Natural Municipal de Sant Miquel ofrece un espacio en el que disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor muy cerca de la localidad. El acceso se puede realizar desde la Vilafamés por la carretera CV-160 en dirección a Sant Joan de Moró, por la que se encuentra una señal indicadora a 3,5 km de la pista forestal que sube a la ermita de Sant Miquel. Aunque se puede llegar en coche, resulta un agradable paseo realizar el recorrido por los caminos desde Vilafamés, en un trayecto que no lleva más de dos horas de ida y otras dos de vuelta. Pero si no se quiere hacer una larga caminata, los alrededores de la ermita ofrecen la oportunidad de disfrutar de un corto paseo.

Semana Santa Parroquia San Bartolomé Torreblanca

Domingo 18 y lunes 19 a las 17:00 horas.

TORREBLANCA EL 7 SET

Torreblanca vive con intensidad la Semana Santa y lo hace en torno a una de las expresiones culturales con más arraigo, participación e identidad propia de la localidad y sus gentes, la Passió de Torreblanca. La representación de la pasión y muerte de Jesucristo, que cumple este año su 39 edición, reúne a todo un pueblo en torno a esta obra teatral en la que participan únicamente actores amateurs, pero en la que se vuelca la especial idiosincrasia de los habitantes de la población. El cartel anunciador de este año también es obra de una artista local, Rosa Mari Salvador. La de Torreblanca es la primera obra de estas características que se representa íntegramente en valenciano en toda la Comunitat Valenciana, lo que junto a sus escenarios naturales –el centro histórico del pueblo y sus monumentos se convierten en las calles de la Judea de Poncio Pilatos- suponen sus principales atractivos para el público que cada Jueves Santo acude en gran número para presenciar esta representación. Este año el Ayuntamiento de Torreblanca ha hecho el mayor esfuerzo para financiar a La Passió, con la aportación de 35.000 euros, para la promoción de esta obra, reconocida ya como Fiesta de Interés Turístico Provincial y que se encuentra en fase de tramitación del expediente para su consideración como Bien de Relevancia Local, para lograr su declaración como Bien de Interés Turístico Autonómico por la Agencia Valenciana de Turismo. Alrededor de esta puesta en escena gira también toda la oferta complementaria de la que pueden disfrutar los visitantes durante las vacaciones de Semana Santa. Del 23 de marzo al 2 de abril se celebrarán las Jornadas Gastronómicas “aPassiona’t per Torreblanca” en las que participan 11 bares y restaurantes de Torreblanca y Torrenostra, que ofrecerán a sus clientes menús especialmente diseñados para

13

Otro de los puntos de atención en Vilafamés es el recientemente recuperado aeródromo 442 de la Guerra Civil, un espectacular museo al aire libre que evoca la historia del conflicto armado que devastó el país en el que se pueden visitar 200 metros de trincheras, la torre de telecomunicaciones, el refugio antiaéreo del Estado Mayor, las ruinas de las antiguas cocinas y los perfiles de un piloto de la época y de un avión Policarpov I-15 “Chato”, así como una piedra en la que se rinde homenaje a todas las personas que trabajaron y defendieron estas instalaciones durante la guerra. Este antiguo aeródromo militar, que llegó a tener 16 barracones y dos pistas de unos 1.200 metros de largo por 200 metros de ancho, puede conocerse mejor en las visitas guiadas que organiza Arqueocas, en colaboración con el Ayuntamiento de Vilafamés. Durante la Semana Santa, está prevista una visita guiada el próximo 8 de abril a las 9:30 horas. Consistirá en una visita al Campo de Aviación y a la Sala de Exposición con material relacionado con el aeródromo en Vilafamés, un recorrido de aproximadamente 3 horas, con un precio de 5 euros por persona. La inscripción es obligatoria, por tratarse de plazas limitadas, que se podrán realizar en la oficina Tourist Info de Vilafamés (964 329 970), Arqueocas (699 644 991), a través de los correos electrónicos info@arqueocas.es y campaviaciovilafames@gmail.com o en la página de Facebook 442. Camp d'Aviació de Vilafamés - Vilafames Airfield. Los días 24 y 25 de marzo en el circuito RedSand MX Park de Vilafamés se disputará una prueba puntuable para el Campeonato del Mundo de Motocross, cita ineludible para todos los amantes de las motos y la adrenalina. 00:01 hores. Trencada de l’hora. 11:30 hores. Via Crucis des de l’Església de l’Assumpció fins a l’Església de la Sang. 18:30 hores. Oficia de Divendres Sant a la mort del Senyor. 22:00 hores. Processó de l’Enterrament. 31 de març. Dissabte de la sepultura del Senyor. 21:00 hores. Solemne Vetlla Pasqual. 1 d’abril. Diumenge de Resurrecció. 10:15 hores. Processó de l’Encontre. Tot seguit, solemne missa de Pasqua.

cipantes en los horarios de comida y cena. En la Oficina de Turismo se pueden recoger los folletos editados por el Ayuntamiento de Torreblanca con toda la información sobre los menús. Para sumar más atractivos a la visita a Torreblanca –además de las playas de Torrenostra o el Parque Natural del Prat- el consistorio ha organizado también un Mercado Medieval, que se celebrará en la localidad durante la Semana Santa.

Viernes 30 de marzo. Viernes Santo. 9:30 horas. Vía Crucis en el Calvario (salida desde la Iglesia Parroquial). 18:00 horas. Celebración de la Pasión del Señor. 22:00 horas. Procesión del Santo Entierro. Sábado 31 de marzo. Sábado Santo. 22:00 horas. Solemnísima Vigila Pascual. Bendición del fuego nuevo. Cirio Pascual y Lucernario. Bendición del Agua. Domingo 1 de abril. Domingo de Resurrección. 8:00 horas. Procesión del Encuentro y Santa Misa Solemne de Pascua. 12:00 horas. Santa Misa Solemne de Pascua.


14

EL 7 SET nº 239 - Marzo 2018

Torreblanca volverá a vivir su Passió La Passió per la Trencà de Alcalà de Xivert TORREBLANCA/EL 7 SET

La Passió de Torreblanca camina con paso decidido hacia sus 40 años de vida. Una edición más para una larga historia de esta veterana representación de los últimos días de la vida de Jesucristo, cargada de singularidades que la hacen única, como el hecho de estar representada íntegramente en valenciano, unida a la población y sus vecinos, que la han convertido en vehículo de expresión de su forma de entender la vida y, con los cambios traídos por los tiempos, en escaparate para proyectar a Torreblanca más allá de sus fronteras. Todo un pueblo trabajará al unísono para volver a hacer realidad el Jueves Santo el sueño de aquel grupo de teatro Torreblanquins, para transportar en el tiempo hasta las calles de la Torreblanca del siglo XXI a la Judea de Poncio Pilatos. Un puñado de actores aficionados harán que los textos bíblicos cobren vida, pronunciarán las frases que ya forman parte del inconsciente colectivo de los vecinos del pueblo, se ceñirán las túnicas, las togas y armaduras romanas, caminarán entre nosotros dando vida a la historia más grande jamás contada. La Passió de Torreblanca invita al público a sumergirse en la historia, como un testigo de excepción de acontecimientos por todos conocidos, que permean culturas, lenguas y países. Acercarse a La Passió es asistir a la entrada de Jesús a Jerusalén a través de la calle San Antonio, contagiándose de la alegría del pueblo que lo aclama; sumarse a los ojos que lo ven pasar de una escena a otra, mientras se cumplen una a una las escenas que le conducirán a su pasión y muerte, al tiempo que somos testigos de las conspiraciones del Sanedrín. Nos sobrecogerá la oración en el monte de los olivos, la detención. Acompañaremos con la mirada el ir y venir, de Pilatos a Herodes, el juicio y la sentencia, el martirio de la flagelación. La tensión dramática irá creciendo a medida que la comitiva sale de la plaza Mayor, camino a San Cristóbal, donde comienza el Vía Crucis de Jesucristo camino del Calvario y del momento álgido de la representación. Así se sucederán inevitablemente las tres caídas, la Verónica, caminará bajo el árbol en el que Judas sucumbe a la culpa y termina con su vida, para entrar en la majestuosidad del Calvario de Torreblanca, monumento declarado Bien de Interés Cultural, un monumento histórico artístico que asemeja el monte Calvario original, extramuros de Jerusalén, el Gólgota en el que tendrá lugar el clímax de la representación, con la crueldad de la crucifixión, las últimas palabras y la muerte de Cristo, que por unos instantes eternos hará enmudecer al público, hasta escuchar las fanfarrias de la resurrección, viendo aparecer a un Jesús triunfante junto a la ermita de Sant Francesc. Los preparativos para una gran noche En los días previos a la puesta en escena de La Passió el engranaje humano que forma esta representación se despierta del letargo para recuperar las sensaciones, desempolvar los diálogos y prepararse para que la gran noche todo salga bien. Los ensayos previos, bajo la atenta mirada de Rosa María Vilaplana y Abel Segura, sacan brillo a las líneas de texto, a los gestos, a las expresiones de los personajes. El reloj corre implacable. Ya habrá tiempo para los nervios cinco minutos antes de salir a escena. Carlos Casanova interpreta el papel de Jesucristo desde el año pasado. Sin embargo, el peso del papel es más grande el segundo año, tal como reconoce él mismo “estoy más nervioso ahora que el año pasado”. Los motivo, que ya sabe en lo que se mete, cuales son los momentos más difíciles en el escenario, los problemas que surgen, “en la escena del lavatorio de pies me retrasó mucho el

peso del cuenco de agua, lo que hizo que se ralentizara todo y me fue muy justo terminar la escena a tiempo con la música”, señala, “es un pequeño detalle que puede acarrear un error, aunque el público no sea consciente de que algo va mal”. Ser consciente de que debe estar más atento a estos pequeños detalles supone una carga extra sobre los hombros del protagonista, que prepara su personaje a lo largo del año con lecturas sobre la vida de Jesús, para tratar de “humanizar el personaje, desarrollando la idea de que es un hombre antes que un dios”. Sin embargo, Carlos considera que su rodaje con el personaje aún no ha hecho más que comenzar,

“tengo que hacer mío el personaje, perfeccionándolo con los años, fijándome como lo hicieron los actores que lo interpretaron en Torreblanca antes que yo, aunque cada uno tiene su forma de actuar”. Rosa María Vilaplana Lleonart dirige los ensayos con una total entrega. La paciencia y la constancia son virtudes que debe observar para lograr encauzar un conjunto heterogéneo de voluntades para que funcionen como un solo ser sobre el escenario, por lo que debe vigilar las entonaciones de las frases, el ritmo de la escena, realizando apuntes y correcciones. Representar La Passió es una rutina que muchos de los miembros del reparto tienen desde hace años, pero que necesita ayuda para mantener el tono y poner a los actores en situación, ya que no son profesionales. El hecho de que existan muchos estereotipos respecto a los personajes de la Biblia resulta más fácil para los actores, porque son figuras muy conocidas que todos identifican fácilmente, pero el mismo tiempo, supone una dificultad añadida que el público espere determinada forma de interpretar cada personaje, sobre todo los más conocidos. El secreto del éxito, lograr coordinar cien actores para organizar los ensayos, que todos asistan y lo hagan a tiempo, que todos se aprendan su papel, manejar el grupo humano y no dejar que decaiga el ánimo y que se mantenga en todo momento la misma ilusión de la primera vez.

sigue creciendo en su quinta edición ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

Desde que en el año 2014 se pusiera en escena por primera vez, la Passió per la Trencà de Alcalà de Xivert ha ido creciendo paulatinamente desde esa expresión inicial de una inquietud surgida del Grup de Bombos i Tambors El Repiquet. Como si de un orfebre se tratase, las escenas se van sumando, una tras otra, a la representación, engarzándose las nuevas, sacándole brillo y lustre a las viejas, para crear un trabajo artesanal que se representa en el marco monumental del Patio de la Iglesia de San Juan Bautista, un decorado mayestático que ha sido testigo de la historia de la localidad y que, en esta nueva aventura cultural, ejerce como telón de fondo silente de la puesta en escena de las escenas de los últimos días de la vida de Jesucristo. La Passió per la Trencà pone de manifiesto el orgullo de pertenencia de los vecinos de Alcalà y Alcossebre, expresándolo con esta puesta en escena de 18 cuadros o escenas, en las que las escalinatas del templo y del Campanar se convierten en escenario y en personajes invitados a la obra al mismo tiempo. En torno a este espacio gira la historia, conocida por todos, pero no por ello menos emocionante, de la pasión, crucifixión, muerte y resurrección de Jesucristo. Además del importante papel que representan los bombos y tambores de El Repiquet en el génesis y desarrollo de la obra, una de las singularidades que identifican a esta representación es el inicio, en el que se narra el pasaje bíblico de la muerte de Juan el Bautista, patrón de la localidad, cuando Salomé, hija de Herodía, danzó ante el tetrarca Herodes Antipas y esta le pidió la cabeza de Juan. La acción transcurre en el Patio de la Iglesia, a excepción del Vía Crucis que discurre por las calles aledañas para concluir de nuevo en la plaza frente al templo parroquial, donde también tienen lugar las escenas de la crucifixión y de la resurrección. La obra se representa íntegramente en castellano. Una representación en crecimiento La Passió per la Trencà afronta su quinta edición con nuevos retos, cambios y desafíos. Este es el primer año que se organiza desde una asociación especialmente concebida para la representación, ya que en anteriores ediciones dependía del Grupo de Bombos y Tambores El Repiquet. Desde su primera edición, en el año 2014, cada año se le han añadido nuevas escenas a la representación de la Passió per la Trencà. En este año se introduce también el nuevo cuadro escénico de la despedida de la Virgen María de su hijo, una escena cargada de emotividad que se espera que logre trasmitir esa emoción al público. También, como explica Francisco Bruñó Bayarri, presidente de la asociación recién concebida, “tenía el compromiso de dar más protagonismo a las mujeres en la obra”, de modo que además de la despedida de Jesús de su madre, también hay más presencia de mujeres en escena, con un diálogo previo a la Última Cena, un monólogo de María Magdalena, de manera que se alcance esa mayor presencia femenina. También se han introducido nuevas frases en el Sanedrín y en Getsemaní. Cristian Mañes, que interpreta el papel de Jesús en la Passió per la Trencà, se mostraba tranquilo durante los ensayos previos de la representación, aunque reconocía que los nervios van creciendo a medida que se acerca el momento “pero tengo nervios solo hasta que termina la primera escena, cuando he cogido el tono de voz adecuado y empieza a fluir la historia, en ese momento ya consigo entrar en el papel y desaparecen los nervios”, explica. Francisco Bruñó es también el autor de los tex-

tos, aunque aclara que se trata de un proceso participativo, en el que muestra las nuevas escenas o los diálogos que se añaden a sus compañeros para que opinen y aporten sus ideas. Desde el primer texto que se representó, el libreto ha surgido de un trabajo previo de documentación en textos religiosos, libros y películas sobre la vida de Jesucristo, a partir de los que se ha creado el guión. De esta misma manera se elaboran las nuevas escenas que se incorporan cada año a la obra. Para Francisco, los momentos previos a la representación, con los preparativos y los últimos problemas que resolver, son para él los más difíciles, “por los nervios”. Algo que se ha repetido cada uno de los cuatro años anteriores, por que no existe la experiencia total, ya que cada año hay algo nuevo que no se sabe cómo va a funcionar delante del público.

La participación de los vecinos de Alcalà y Alcossebre se ha mantenido desde la primera edición, contando con más de 50 actores en escena, además de la innumerable cantidad de personas implicadas en los más mínimos detalles de la representación. Cada año hay caras nuevas en el reparto, aunque no todos tienen diálogos en la obra “los que debutan siempre prefieren un papel que no tenga texto, que solo tenga que aparecer en la escena sin hablar. Después se animan y ya te piden que el año siguiente le des un papel que hable algo”, explica, destacando que se trata en su totalidad de actores aficionados, “algunos están en el grupo de teatro, pero la mayoría es la única experiencia teatral que tienen”. El director del montaje destaca el singular escenario de la obra para atraer al público, para que se animen a conocer la Passiò per la Trencà este año, si no la conocen, o para volver a disfrutarla una vez más a los que ya la han visto, “para mí un escenario único como es la fachada de la iglesia de San Juan Bautista es uno de los principales atractivos. Es un monumento que nos da mucho juego, así como el Campanar, donde tiene lugar la escena final de la resurrección”.


EL 7 SET nº 239 - Marzo 2018

Más de 400 ciclistas participaron en Vall d'Alba en la IV Challenge XC Maratón y la Marcha BTT

15

El Ayuntamiento de AlcalàAlcossebre se convierte en Oficina de Punto de Registro Electrónico El consistorio ya expide certificados personales electrónicos, facilitando el acceso de los ciudadanos a la administración electrónica ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

VALL D’ALBA EL 7 SET

Más de 400 deportistas han participado en las dos pruebas ciclistas que se celebraron el domingo 18 de marzo en Vall d’Alba, convertida en el centro neurálgico provincial para los amantes del deporte de las dos ruedas. Una intensa jornada deportiva que, bajo la organización de la Diputación Provincial, ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Vall d’Alba y el club local Ciclos Domingo. Óscar Juárez Prades, del Bicicletes Cabedo, fue

el ganador absoluto de la Marcha BTT al completar los 37 kilómetros del recorrido en 1 hora 45 minutos y 20 segundos. En segundo y tercer lugar se clasificaron, respectivamente, Daniel Safont y Miguel Ángel Leal Toledano. El primer deportista valldalbense que cruzó la meta fue Pablo Vallés Boira, con un tiempo de 1 hora 51 minutos y 26 segundos. El podio local se completó con Santiago Traver Sales y Vicente Capdevila Esteve. El ganador de la IV Challenge XC Maratón fue

Rubén Albiol Vizcarro, del club Deportistas.es, y que cubrió los 73 kilómetros en 3 horas 32 minutos y 45 segundos. Oriol Colomé Roca fue el segundo y en tercera posición se clasificó Enric Gil Alegre. En esta carrera, el ganador local fue Adrián Bardoll Chiva, que realizó la carrera en 3 horas, 48 minutos y 5 segundos. El podio se completó con Cristian Bellés Bellés y Manuel Badal Sales. Los tres pertenecen al club Ciclos Domingo Vall d’Alba.

Los I Juegos Castellonenses de Adultos Mayores arrancaron en Alcalà-Alcossebre dentro de la campaña “12 meses, 12 deportes” Más de 40 personas participaron en las actividades deportivas y en una charla sobre salud y 3ª edad

El Ayuntamiento de Alcalá de Xivert, mediante un convenio firmado con la ACCV (la Agencia de Tecnología y Certificación Electrónica de la Generalitat Valenciana) se ha convertido en Oficina Pru-Oficina de Punto de Registro Electrónico. Los ciudadanos que quieran obtener su certificado personal electrónico podrán hacerlo gratuitamente desde las Oficinas Municipales, tanto de Alcalá como de Alcossebre. Para poder obtener el certificado digital, los solicitantes deberán personarse en las Oficinas Municipales e identificarse mediante su D.N.I, N.I.E o pasaporte español, en vigor. Si son ciudadanos extranjeros, deberán aportar el NIE y su pasaporte en vigor. Con el certificado digital se pueden firmar documentos electrónicamente y realizar tramitaciones electrónicas con todas las Administraciones Públicas. Es un paso más para acercar a las personas a la Administración, mediante la utilización de las nuevas tecnologías, y a la vez de agilizar el proceso burocrático inherente a cualquier tramitación. Esta tarea la llevarán a cabo funcionarios municipales y no tendrá ningún gasto, ni para el Ayuntamiento ni para el ciudadano, proporcionando una herramienta fundamental para todos los vecinos y vecinas. El Alcalde Francisco Juan señaló que "desde el Ayuntamiento, realizamos una apuesta fuerte por la administración electrónica, por un lado en cumplimiento de la ley y, por otro, porque facilita mucho los trámites para los nuestro ciudadanos y también es importante para hacer ágil y eficiente la administración ".

Más de 440 personas disfrutaron del ciclo "Pásalo de cine en el Espai Cultural" durante el mes de febrero ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

Más de 40 personas participaron el viernes 23 de febrero en los I Juegos Castellonenes de Adultos Mayores, organizados por la Diputación de Castellón y la Concejalía de Deportes de Alcalà-Alcossebre, dentro de la campaña “12 meses, 12 deportes”. La localidad se convirtió en la primera sede de esta iniciativa que pretende fomentar el envejecimiento activa y la práctica de deporte, a través de los juegos tradicionales. En el Pabellón

Polideportivo de Alcalà y Centro de Jubilados de Alcossebre, se celebraron competiciones de pentatlón (baloncesto, fútbol, balonmano y hockey), guiñote, tiro al pote y petanca. Se hizo entrega de medallas y reconocimientos a los ganadores y, posteriormente, se celebró una comida de hermandad y por la tarde una charla sobre Salud y 3ª edad, a cargo de la doctora y presidenta de Cruz Roja, Esther Fuster. La concejala de Deportes, Desa Pitarch, destacó

“el buen ambiente que ha reinado durante toda la jornada y lo bien que se lo han pasado todos los participantes practicando deporte, tanto en modalidades que ya conocían como en otros en las que no eran expertos. Lo importante es que han pasado una mañana practicando deporte y fomentando hábitos saludables”. Los ganadores de cada disciplina participarán en una jornada final provincial que se celebrará en Benicàssim el 25 de mayo.

El encuentro de torneros de Vilafamés se convierte un referente internacional VILAFAMÉS EL 7 SET

Las 'Jornadas de Trabajo con Torno' volvieron a llenar Vilafamés de artesanos que aprenden y intercambian técnicas de trabajo para crear las piezas más insólitas. En las jornadas participaron dos torneros de prestigio internacional, Romuald Clemenceau (Francia) y Adrian Pena (España) que impartieron clases y realizaron demostraciones a los asistentes. El encuentro fue organizado por la asociación Astorcas que agrupa a los aficionados de las comarcas de Castellón. El presidente de Astrocas, Sergio Gasulla, invitó a las personas que trabajan con el torno en su

casa a que se inscriban en la asociación con el fin de hacer más visible esta actividad tan creativa. En la sala Quatre Cantons se expuso una amplia muestra de piezas originales elaboradas por los torners participantes. Durante las jornadas tuvo lugar el concurso "Miguel López" de piezas torneadas, en el que fueron galardonados Pedro Clavero (Teruel) con el primer premio, Reyes Argandoña (la Vall d'Uixó) con el segundo, mientras que el tercero fue para Quique Prades (Rossell). El concejal de Cultura, Longi Gil, invitó al público asistente a visitar el conjunto histórico de Vilafamés y el Museo de Arte Contemporáneo, "un nú-

cleo declarado bien de interés cultural y uno de los primeros museos de arte contemporáneo de España". La afluencia de personas de este año ha sido superior a la de ediciones anteriores, hecho que lleva a la cita de Vilafamés a convertirse en un referente internacional entre los aficionados que trabajan con el torno.

ORPESA/EL 7 SET

Más de 440 vecinos de Oropesa del Mar disfrutaron durante el pasado mes de febrero del ciclo ‘Pásalo de cine en el Espai Cultural’. Estas proyecciones gratuitas, celebradas los fines de semana, han sido programadas desde la Concejalía de Juventud, que dirige Miguel Romero. El último fin de semana de este ciclo logró reunir en el recinto a 205 personas, una cifra que confirma el buen recibimiento que ha tenido esta iniciativa entre los oropesinos. Además, durante las pasadas Navidades, en las que se ofrecieron 4 días de cine, el espacio congregó a 796 personas. Durante el pasado mes -cuando solo se interrumpieron las proyecciones por Carnaval- se ofrecieron las películas ‘Batman: la LEGO película’ y ‘La habitación’ (días 10 y 11); ‘Kubo y las dos cuerdas mágicas’ y ‘Que Dios nos perdone’ (días 17 y 18); y ‘Hotel Transilvania 2’ y ‘En el corazón del mar’ (días 24 y 25). El ciclo está abierto para todas las edades, aunque siempre se reserva una sesión para el público infantil. El ciclo nació con el propósito de ofrecer a los vecinos del pueblo una actividad cultural más durante los meses invernales. El próximo invierno se iniciará la segunda edición de este ciclo.


16

EL 7 SET nº 239 - Marzo 2018

La Dirección General de Patrimonio obliga al Ayuntamiento de Oropesa del Mar a retirar la torre de telecomunicaciones instalada en el castillo ORPESA/EL 7 SET

La Dirección General de Cultura y Patrimonio de la Generalitat Valenciana insta al Ayuntamiento de Oropesa del Mar a que retire la torre de telecomunicaciones ubicada en el Castillo y da un plazo de diez días al consistorio para la incoación de un expediente que finalice en la eliminación de esta instalación, incompatible con lo establecido en la Ley de Patrimonio Cultural Valenciano. La administración autonómica ha remitido al Ayuntamiento de Oropesa del Mar un documento, con fecha de salida del 9 de marzo de 2018, en el que se adjuntan los informes de los Servicios Técnicos de la Dirección General de Cultura y Patrimonio y del Equipo de Medio Ambiente de la Policía Nacional adscrita a la Comunidad Valenciana en respuesta a las consultas realizadas por el concejal de Compromís per Orpesa, Josep Lluís Romero, en el que se señala que la presencia de estas instalaciones, una torre de telecomunicaciones, en el Castillo de Orpesa no es compatible con su condición de Bien de Interés Cultural, al no existir constancia de “una previa y preceptiva evaluación para su instalación”. El documento remitido a las partes interesadas invoca el Artículo 38.1.c de la Ley 4/98 de 11 de

junio del Patrimonio Cultural Valenciano, por el que “Queda prohibida la colocación de rótulos y carteles publicitarios, conducciones aparentes y elementos impropios en los Jardines Históricos y en las fachadas y cubiertas de los Monumentos, así como de todos aquellos elementos que menoscaben o impidan su adecuada apreciación o contemplación”. La Dirección General de Cultura y Patrimonio insta al Ayuntamiento de Oropesa del Mar a incoar el correspondiente expediente para la inmediata eliminación de la torre, “que notoriamente provoca afección severa al bien patrimonial protegido y a los valores de los que se deriva su reconocimiento”. De ese modo se abrirá un periodo de audiencia a las partes interesadas en el procedimiento, para concluir retirando la instalación, al tiempo que se informará en el plazo de 10 días a la administración autonómica del inicio del expediente. La antena, que el escrito define como “elemento impropio” podría ser declarado ilegal, de acuerdo con lo que plantea la Ley 4/98 de 11 de junio del Patrimonio Cultural Valenciano en su Artículo 39.2 “Toda nueva instalación urbana eléctrica, telefónica o de cualquier otra naturaleza deberá canalizarse subterráneamente, quedando expresamente

prohibido el tendido de redes aéreas o adosadas a las fachadas. Las antenas de televisión y dispositivos similares se situarán en lugares en que no perjudiquen la imagen urbana o de parte del Conjunto”. La presencia de la antena dentro del conjunto histórico considerado Bien de Interés Cultural, podría constituir una infracción contra el patrimonio, al contravenir el ordenamiento patrimonial en un elemento incluido en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano.

El PP denuncia el lenguaje soez de un concejal socialista de Torreblanca al responder en Facebook a una vecina que denunció el mal estado de un parque López denuncia que el edil de Obras profirió comentarios machistas a la ciudadana con expresiones como “no pongas lo que te salga del coño para fastidiar” TORREBLANCA/EL 7 SET

El Partido Popular denuncia mediante una nota de prensa remitida a los medios que el concejal de Obras y Servicios del PSOE en el Ayuntamiento de Torreblanca, Amadeo Fabregat, ofendiera a una vecina de la localidad con un lenguaje soez por medio de un mensaje enviado a través de Facebook, después de que esta publicase fotografías en esta red social en las que exhibía “el mal estado del parque público al que lleva a sus hijos a jugar incluyendo expresiones como ‘ganas de tocar los huevos’ o ‘no pongas lo que te salga del coño para fastidiar’”. Los populares explican que la vecina a la que el edil socialista dirigió estas expresiones, que describen como “comentarios machistas”, formó parte de las listas del PP de Torreblanca en las pasadas elecciones municipales y que recibió esta abrupta respuesta “por el mero hecho de reclamar al responsable del área que en un ejercicio de responsabilidad cumpliera con sus obligaciones acondicionando y adecuando el espacio infantil”. El portavoz del Grupo Municipal Popular de Torreblanca, José Antonio López, ha denunciado que ante el ruego del PP en el último pleno municipal en el que exigió al edil disculpas públicas por un comentario “totalmente injustificado” y “reprobable”, López asegura que Fabregat no sólo no rectificó, si no que se ratificó en sus insultos amparándose “lejos de toda lógica” en la “privacidad” de los mismos.

Por todo ello, López ha emplazado a la alcaldesa, Josefa Tena, a “tomar cartas en el asunto” pidiéndole que “se pronuncie y diga de qué lado está”, ya que “si no cesa al concejal que se niega a rectificar y pedir disculpas estará siendo cómplice de una conducta totalmente machista y estará amparando como alcaldesa actitudes machistas hacia las mujeres en lugar de promover como administración pública políticas de igualdad”. Esta cuestión fue objeto de un intercambio dialéctico durante el punto re ruegos y preguntas del último pleno ordinario de Torreblanca, en el que López sacó a colación el tema y pidió una disculpa pública. En ese momento, el edil respondió que existen canales habilitados por el Ayuntamiento de Torre-

blanca para comunicar incidencias que deban ser reparadas en el mobiliario urbano o en los espacios públicos municipales, por lo que consideró que la utilización de Facebook como vía para exponer públicamente fotografías de los desperfectos en el parque tan solo obedecía a una voluntad de difamar, hacer política barata. Al mismo tiempo consideró que los populares utilizaban a esta persona para dañar la imagen del equipo de gobierno mediante medios “barriobajeros” y “solo para intentar fastidiar”, solicitando además que para realizar las quejas utilizaran “fotos actualizadas”. Por su parte, la alcaldesa Josefa Tena, en el mencionado pleno, pidió disculpas públicamente por el comentario del edil, matizando que el mismo se realizó “a nivel privado por un canal privado”.

La Roller Marathon reunió en Oropesa del Mar a los mejores patinadores del mundo

ORPESA/EL 7 SET

Oropesa del Mar acogió la celebración de la III Roller Marathon de patinaje, que por primera vez puntúa para la World in Line Cup. 625 atletas llegados desde todo el mundo han disputado la prueba, que se dividió en las categorías de 10, 21 y 42 kilómetros. Partiendo desde la avenida Valencia, los patinadores completaron un circuito que discurrió por

todo el término municipal. Los participantes en la maratón completaron el recorrido cuatro veces, a una velocidad media de 40 kilómetros por hora en el caso de los primeros, pese al fuerte viento que soplaba. Las llegadas tanto en categoría masculina como femenina fueron muy ajustadas. En la primera, en la que desde el principio se escaparon cuatro atletas, se impuso Nolan Weddiaf (1.02:53), se-

guido de Ewen Fernández y Félix Rijhnen. En féminas, la victoria también se decidió prácticamente sobre la línea de meta, donde ganó Sheila Posada (1.19:01), por delante de Aura Cristina Quintana y Maialen Oñate. La concejala de Deportes, Sonia Bellés, que estuvo acompañada durante la prueba por el diputado de Deportes, Luis Martínez, fue la encargada de entregar los trofeos.

El Ayuntamiento de AlcalàAlcossebre desestima el recurso de reposición presentado por el concesionario del servicio de jardinería al no prorrogarse su contrato

El equipo de gobierno del PP votó en solitario a favor de la desestimación, mientras que toda la oposición (PSOE, Cs y Compromís) se abstuvo ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ha desestimado el recurso de reposición presentado por la empresa concesionaria del servicio de jardinería municipal contra la desestimación de las alegaciones de la mercantil a la decisión de no prorrogar el contrato de este servicio. La propuesta salió adelante con los votos del equipo de gobierno del PP, mientras que PSOE, Compromís y Ciudadanos se abstuvieron. El concejal socialista, Adrián Barceló, echó a faltar en el expediente el texto de las alegaciones presentadas por la empresa, además de considerar que el informe técnico omite la posibilidad de prorrogar el contrato con un incremento del 25%. Para los socialistas, la desestimación se centra en la jurisprudencia, sin tener en cuenta la falta de justificación que alega el contratista actual. Barceló destacaba en su intervención que el nuevo contrato es en un 80% “corta y pega” del anterior, mientras que en un 15%, “se dice lo mismo de otra manera”, por lo que tan solo un 5% “es diferente respecto al pliego anterior”. Los socialistas consideran que la desestimación de la prórroga y las alegaciones obedecen únicamente a la intención del ejecutivo local de que no continúen los contratistas actuales prestando el servicio. Por estos motivos, el PSPV-PSOE de Alcalà manifestó que “no vemos las cosas claras”, en el proceso. El concejal de Ciudadanos, Joaquín Zaragozà, adelantó la posibilidad de que la empresa lleve esta cuestión a los tribunales, por lo que definió su postura como “una cómoda abstención”. Desde Compromís, su portavoz, Manel Salvador, consideró que “las cosas no se han hecho bien desde el principio” en este expediente aunque reconoció la potestad del ayuntamiento para “no seguir con el contrato sin dar más explicaciones”. No obstante matizó “el problema es que se dan explicaciones que están en el contrato, dando pie a la empresa a poder presentar un recurso”, motivo por el cual anunció su abstención. El concejal José Colom defendió la postura del equipo de gobierno y la transparencia del proceso señalando que se convocó una comisión informativa “aunque en un pleno extraordinario y urgente no es preceptivo”, en la que “se contestaron todas las dudas”. No obstante, el edil añadió que de continuar existiendo esas dudas, los concejales de la oposición “tienen las puertas de los técnicos abiertas”, por lo que consideró que “no hay motivo de queja por parte de la oposición”. Para Colom, la jurisprudencia legitima la decisión del equipo de gobierno y enumeró las zonas que se incorporan, que a juicio de edil motivan la necesidad de ampliar el contrato más allá del 25% permitido. El alcalde, Francisco Juan Mars, aseguró que el proceso ha seguido todas las garantías legales, y que la convocatoria de un pleno urgente obedece a la necesidad de cumplir los plazos marcados en la ley para contestar el recurso, de modo que se garanticen los derechos de la empresa concesionaria. El primer edil aseguró no entender la postura del Grupo Socialista, que ante las dudas generadas “no las consultaron al técnico redactor del informe y no se fue ni una sola vez en todo el proceso a consultar”, lo que a su juicio obedece a “una falta de voluntad”, por considerar que “la respuesta que les den seguramente no les va a gustar”.


EL 7 SET nº 239 - Marzo 2018

17

Comienza la cuenta atrás para el Sant Antoni 2019 en Torreblanca El domingo 25 de febrero se celebraba el Recibimiento en las calles Aljub, Torre, Llaurador y Travesía Llavadors, que organizarán las fiestas en 2019 TORREBLANCA EL 7 SET

Los mejores manteles y las colchas más decoradas de cada casa adornando los balcones, los mantones de Manila y las caballerías recorriendo las calles de la fiesta que será, el sonido de la dolçaina y del tabal, las notas de la música de banda llenando el aire de una tarde de febrero, el revuelo de los trajes tradicionales y el susurro de la alpargata flotando sobre la calle, la tradición del Recibimiento del Santo llegaba un año más para anunciar que en enero de 2019 estas serán las calles de las fiestas de Sant Antoni y Santa Llúcia. Esta costumbre tan torreblanquina, la de anticipar el inicio de una cuenta atrás simbólica para que las calles de la fiesta se preparen de cara a la celebración al año siguiente de las fiestas de Sant Antoni se volvió a escenificar este domingo 25 de febrero

para anunciar a todo el pueblo que las calles Aljub, Torre, Llaurador y Travesía Llavadors serán el escenario de los festejos dentro de once meses. Un trazado que se amplía respecto a años anteriores, con la inclusión de nuevos tramos y de la Travesía Llavadors, que se suma en esta ocasión. Para anunciar la fiesta, un colorido pasacalle partió desde la iglesia parroquial, encabezado por dos espectaculares caballos frisones montados por las portadoras de los guiones de los santos, seguidas por jinetes y una carreta. Dando colorido al desfile, niños con indumentaria tradicional y mujeres con mantón de Manila, como es costumbre en las celebraciones santantoneras de la localidad. Los grupos de danzas l’Aljub y La Lliura, la Colla de Dolçainers i Tabaleters El Senill y la Unión Musical de Torreblanca, amenizaron la cabalgata con sus músicas y bailes, para deleite del público congregado a lo

largo del recorrido. Cerrando la comitiva, las imágenes de Sant Antoni y Santa Llúcia y las autoridades locales, acompañados por representantes de la comisión de 2019 y la de 2018, que entregaba en esta jornada el testigo a sus sucesores.

Tras un recorrido por las calles de la fiesta, el desfile finalizaba en la casa del Clavari, José Manuel Roig, donde las imágenes de los santos permanecerán custodiadas hasta la celebración de las fiestas el año próximo.

Agustín Cucala Adell Asesoramiento fiscal, contable, laboral, patrimonial, internacional, comunidades

SE BUSCA

elfa.gestio001@gmail.com Pso. Juan Blasco (constructor) Edificio EL CENTRO Las Fuentes, Alcossebre

tél.: 964414722 - 608538605 Miembro de AEDAE

Buscamos el dueñ@ de este perrito macho encontrado en Cap y Corp (por la zona del mas de piño) ,sin chip. Edad aproximada un año, muy jugueton y cariñoso, en caso de no aparecer el propietario/a se dará en adopción. Teléfonos de contacto: 658564407/656324286


18

EL 7 SET nº 239 - Marzo 2018

Intenso programa de actividades en torno al Día de la Mujer en Oropesa del Mar ORPESA/EL 7 SET

La concejalía de la Mujer de Oropesa del Mar organizó una serie de actividades en torno a la celebración del Día Internacional de la Mujer, que comenzaban el 7 de marzo en el salón polivalente del Ayuntamiento con la obra “Improversos” de la compañía Rebombori, un relato en las voces de personajes ilustres y poemas en clave feminista, acompañados por la música de la guitarra. El mismo día, el enfermero Agustín Pérez impartió la charla “Alimentación y salud” en este mismo espacio, conde explicó los hábitos alimentarios más adecuados para la prevención de enfermedades. El 8 de marzo las mujeres de Oropesa del Mar celebraron la tradicional comida por el Día de la Mujer en el restaurante Sociedad Instructivo Recreativa, un evento organizado por la Concejalía de la Mujer y por la Asociación de Amas de Casa Orobexa. La concejala del área, Mari Carmen Taulé, pronunció un discurso en el que reivindicaba “la fuerza de la mujer oropesina” e instó a seguir luchando por la igualdad. La concejala de Educación, Sonia Bellés, también estuvo presente en la comida. La sede de la Asociación de Amas de Casa Orobexa acogió la celebración de un taller de ganchillo creativo, en el que las participantes confeccionaron un cactus siguiendo las indicaciones de Isabel Matilla. El Espai Cultural de Oropesa del Mar fue el escenario en la tarde del 8 de marzo del Concierto del Día de la Mujer. Sobre el escenario, 30 mujeres

con edades comprendidas entre los 12 y los 60 años que reivindicaron la aportación femenina a la música de la localidad. Con la presidenta de la Unió Musical d’Orpesa, Mireia Andreu Prades, a la batuta, la formación interpretó un programa variado que viajado entre el clasicismo y las composiciones más contemporáneas. Así, tocaron canciones de películas como ‘You’ll be in my heart’, de Phil Collins, que aparece en ‘Tarzán’; la versión de ‘Hallelujah’ de Leonard Cohen incluida en la banda sonora de ‘Shrek’; o la música de ‘Grease’. Sin dejar el cine, pero en tono más serio, la banda también ha tocado el

CLINICA DENTAL TORREBLANCA

Odontología en general - Prótesis - Estética dental - Implantes Tratamientos personalizados - Radiografía panorámica

En el ámbito de la Estética Dental, además del CAD-CAM, Clínica Dental Torreblanca ofrece prótesis sin metal y ortodoncia estética de primera calidad. Innovador sistema CAD-CAM, que permite diseñar una prótesis dental con gran precisión y estética, evitando cualquier imperfección en el diseño al ser realizado este en su totalidad por ordenador.

Avda. del Mar, 71 (Frente Rte. Els Cavalls) -12596 TORREBLANCA

Tel.: 964 420 707

tema de ‘La lista de Schindler’. ‘Where the sun breaks the mist’, de Michael Sweeny, y ‘Mary’s boy child’, de Philip Sparke, que cerró el concierto, completaron el programa. En la entrada del Espai Cultural, además, se instaló una exposición de imágenes de las primeras mujeres de la Unió Musical d’Orpesa. El evento contó con la presencia de la concejala de la Mujer, Mari Carmen Taule, que recibió un homenaje por parte de la banda. El viernes 9 de marzo, el salón polivalente del ayuntamiento de Oropesa del Mar acogió una cata de vinos dirigida por Sergio Garrido, respon-

sable de la bodega Barón d’Alba. Las participantes, entre las que estaba la concejala del área, Mari Carmen Taulé, pudieron degustar las diferentes variedades del vino Clos d’Esgarracordes. La Asociación de Amas de Casa de Oropesa, Orobexa, celebró el domingo 11 de marzo en su local una nueva edición de la Maratón de Labores. La actividad se prolongó desde las 20:00 horas del viernes hasta las 8:00 del domingo, y durante todo ese tiempo las participantes estuvieron bordando y realizando todo tipo de trabajos manuales. La concejala de la Mujer, Mari Carmen Taulé, visitó a las participantes en esta maratón.


EL 7 SET nº 239 - Marzo 2018

19

Vilafamés celebra las Fiestas de Sant Miquel El concejal de fiestas, Sergi Trilles, destaca “la alta participación” y agradece “el trabajo de la Comisión de Fiestas, de las Amas de casa, de Amics de l'Ermita de Sant Miquel y de la Parroquia” VILAFAMÉS EL 7 SET

La celebración de las fiestas de Sant Miquel en Vilafamés estuvo marcada este año por la gran participación registrada en todos los actos programados, a los que asistieron numerosos vecinos y visitantes. Uno de los actos más destacados fue el 'tombet de bou' que se celebró el sábado 10 de marzo y en el que cerca de 500 personas degustaron este plato típico en una comida organizada por la comisión de fiestas y que tuvo como escenario la plaza de la Tanca. El concejal de fiestas, Sergi Trilles, explicó que “la comida ha sido un éxito y se ha desarrollado en un gran ambiente festivo y participativo”. La gastronomía fue, junto con los actos taurinos, el evento más atractivo de la jornada del sábado, en la que los aficionados al mundo del toro tuvieron oportunidad de disfrutar de la exhibición de toros, tanto por la mañana como por la tarde y por la noche. Los más pequeños también tuvieron la oportunidad de divertirse con el castillo hinchable, los karts eléctricos, el futbolín humano o el bungee, atracciones instaladas en la plaza de la Tanca, en una jornada en la que también se celebró la ben-

dición de las 'fogassetes' que se repartirían al día siguiente en la romería a Sant Miquel, y en la que participó un gran número de niños y niñas. Romería de Sant Miquel Los vecinos y vecinas de Vilafamés cumplieron el domingo con el ritual de la romería al ermitorio de Sant Miquel, uno de los actos con más significado y más emotivos para los habitantes de la localidad que, como cada año, se celebra el cuarto domingo de cuaresma. La jornada a empezó sobre las 7.30 con la misa de peregrinos que continuó, como es ya tradición, con el reparto de 'mistela' y pasteles para todos los romeros. A las ocho, con el sonido del volteo de las campanas y de la suelta de cohetes, iniciaron el camino hacia la ermita de Sant Miquel. Durante el trayecto se hicieron varias paradas en los puntos habituales, como son la Plaza de la Font, Cueva Santa, Pedra Santa Anna y a Sant Micalet. A la llegada de la procesión a Sant Miquel se repartió la "fogasseta", antes de la celebración de la misa. Los centenares de personas participantes en la romería disfrutaron de una comida campestre en la explanada de la ermita, lugar donde un pequeño

mercado animó la estancia de los peregrinos venidos de diferentes poblaciones de la comarca. Por la tarde, retorno de la romería. En el tramo desde la Cueva Santa hasta la Plaza de la Font, tiene lugar la procesión de las Cruces en la cual los niños y niñas de la catequesis traen cruces hechas con brezo y cantan loas al santo. Al finalizar, la Associació d' Amics de l'Ermita de Sant Miquel repartió vino y cacahuetes a los presentes. La Procesión de los Borrachos concluía los actos religiosos, con el encuentro de romeros que acompañan Sant Miquel y la Cofradía del Crist de la Sang que sale a recibirlos a la altura de la Roca Grossa, para continuar la procesión en comitiva hasta la iglesia. Tras los actos religiosos, el grupo de teatro Schola Cantorum, de la Asociación la Roca, representó los sainetes “Un lio, dos lios, tres lios” y “Un final de festa”. Jornada final Vilafamés puso fin el lunes 12 de marzo a la celebración de las fiestas en honor de Sant Miquel en una jornada en la cual destacaron los actos taurinos y también los religiosos, pero que empezaba con una cata de vinos, en la que participaron unas veinte personas. El acto, patrocinado

por Magnanimus, cumplía este año su décimo aniversario. Los 'catadores degustaron diferentes vinos caseros, todos elaborados con uva de la zona y de gente de Vilafamés. Durante la mañana, una parte de la programación estuvo dirigida a los más pequeños, que disfrutaron de una actuación de títeres titulada “Versos en tú ventana”, a cargo de la compañía Projecte Caravana. La actividad contó con la presencia de numeroso público infantil acompañados por sus padres y madres en el local de la Associació Cultural La Roca. La parte religiosa de la jornada la puso la Misa del Cristo de la Sangre oficiada en memoria de los difuntos. El punto y final de las fiestas lo puso la exhibición taurina de la ganadería local de Jaime Tárrega, aunque al descanso, los presentes disfrutaron el chocolate elaborado por las integrantes de la Asociación de Amas de casa. El concejal de fiestas, Sergi Trilles, destacó la alta participación en los diferentes actos programados y valoró “de forma positiva la implicación de los vecinos y vecinas en las fiestas”, al mismo tiempo que ha agradecido “el trabajo de la Comisión de Fiestas, la Parroquia, las Amas de casa y Amics de l'Ermita de Sant Miquel”.


20

EL 7 SET nº 239 - Marzo 2018

Gran ambiente en la I Trobada de Bombos y Tambores de Les Coves de Vinromà LES COVES EL 7 SET

El retumbar de bombos y tambores llenó la noche del sábado 17 de marzo el gélido aire de Les Coves de Vinromá con la celebración de la I Trobada de Bombos y Tambores, en la que participaron grupos llegados de toda la provincia y de zonas limítrofes. Con la caída de la noche, los grupos se congregaron en la Plaza Cervantes de la localidad, preparándose para el arranque del evento organizado por la Asociación de Bombos y Tambores de Les Coves de Vinromà. La entrada inicial tuvo como invitada distinguida a la alcaldesa de Les Coves, Mónica Nos, quien fue la encargada de marcar el inicio de la exhibición conjunta y del toque provincial. A continua-

ción, los grupos participantes, entre los que se encontraban agrupaciones de Betxí, Peñíscola, Vinaròs, Tales, Vila-real, Sagunto, Moncofa, La Llosa y los anfitriones de Les Coves, se desplazaron a la Plaza de España, donde ofrecieron actuaciones individuales ante el público congregado para disfrutar del espectacular sonido de la percusión. La jornada finalizó con un aperitivo para los participantes y seguidamente una disco móvil en la pista de La Ravaleta. La Asociación de Bombos y Tambores de Les Coves de Vinromà fue fundada el año pasado y cuenta en la actualidad con una veintena de integrantes. Su esfuerzo e ilusión han logrado que se haga realidad el sueño de organizar un evento importante en su primer año de existencia.

La Federación de Baloncesto de la Comunidad Valenciana y el Ayuntamiento de Torreblanca renuevan su convenio de colaboración

TORREBLANCA/EL 7 SET

Alcalà-Alcossebre participó en la campaña Endavant del Villarreal CF

ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

Más de 800 vecinos de Alcalà-Alcossebre asistieron al partido de La Liga entre el Villarreal CF y el Atlético de Madrid que se disputo el pasado 18 de marzo en el estadio de la Cerámica, gracias a la campaña Endavant del Villarreal CF y la cola-

boración del Ayuntamiento. Cabe destacar que la Asociación Musical Santa Cecilia de Alcalà de Xivert fue la encargada de tocar el himno del Villarreal CF y actuó en los momentos previos y en el descanso del partido. Esta ha sido la segunda vez que Alcalà-Alcossebre participa en esta iniciativa del Villarreal CF

que tiene como objetivo acercar a todos los municipios al equipo de fútbol más importante de la provincia. Todos los asistentes colaboraron con una aportación de dos euros que se destinarán a la Federación Española de Enfermedades Raras.

El presidente de la Federación de Baloncesto de la Comunidad Valenciana (FBCV), Salvador Fabregat, se reunió en Torreblanca con la alcaldesa de la localidad, Josefa Tena; el concejal de Deportes, Alberto Bassedas; y la directiva del Club Bàsquet Torreblanca Sonia Villalonga. El encuentro sirvió para reafirmar el compromiso de colaboración que tanto el Ayuntamiento como el Club mantienen con la FBCV desde hace varias temporadas. La alcaldesa, Josefa Tena, elogió el gran trabajo que está realizando el Club Bàsquet Torreblanca, remarcando que el crecimiento que está teniendo el baloncesto en el municipio y en toda la comarca se debe principalmente a la dedicación de todos los que componen y están al frente de la entidad deportiva, entre ellos Sonia Villalonga, que mostró su apoyo a la renovación del convenio

entre la Federación y el Ayuntamiento. Torreblanca ha redoblado su apuesta por la formación deportiva, y además de convertirse en una de las sedes del Programa de Tecnificación de jugadores/as desde hace varias temporadas, está también impulsando la formación de entrenadores. El próximo 12 de mayo se celebrará un Clínic del Plan de Formación Continua de la FBCV, y paralelamente desde el Club se está trabajando para poder albergar en un futuro Cursos de Entrenador. Todas estas iniciativas contribuyen a que el baloncesto en Torreblanca haya tenido un fuerte crecimiento en las últimas temporadas y haya dado un importante salto de calidad, fruto sobre todo de la labor que se viene realizando desde el Club Bàsquet Torreblanca en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad.

La Alcossebre Yankee celebrará su segunda edición del 13 al 15 de abril ALCOSSEBRE/EL 7 SET

La buena acogida de la primera edición de Alcossebre Yankee ha motivado que sea posible una segunda edición que este año se celebrará del 13 al 15 de abril. La convocatoria prevé la participación de coches clásicos americanos y camiones, con exhibiciones y recorridos por Alcalà y Alcossebre. Desde la organización, comandada por Justi Galas, han confirmado que estarán presentes clubs de varias comunidades autónomas. De hecho, las inscripciones ya han comenzado y las previsiones apuntan que serán incluso más numerosas que el año pasado. Por parte de la Concejalía de Turismo, Alejandra Roca, señala que “gracias a este evento, nos visitan personas aficionadas a este tipo de vehículos que, a través de los clubes participantes, vienen aquí y nos conocen y, por otra parte, personas del propio municipio o de la provincia pueden aprovechar el sábado o el domingo para venir y observar los vehículos”. Este evento confirma la importante afición al motor existente en la localidad y que tiene su máximo exponente en la reunión de Harley Davidson Custom Maestrat, que ha celebrado ya su décimocuarta edición y que se ha convertido en un referente a nivel nacional. De hecho, Custom Maestrat también colaborara en la organización de Alcossebre Yankee.


EL 7 SET nº 239 - Marzo 2018

Alcalà de Xivert y Peñíscola reclaman a la Generalitat Valenciana su exclusión del proyecto Via Litoral

21

Moliner se reúne con el alcalde de La Salzadella

Los Alcaldes Francisco Juan y Andrés Martínez exponen su preocupación porque “el trazado ya contempla su desarrollo en los tramos Vinaròs-Benicarló y Torreblanca-Prat de Cabanes, saltándose a Peñíscola y a Alcalà” ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

Los Alcaldes de Alcalà de Xivert, Francisco Juan, y Peñíscola, Andrés Martínez, realizaron el miércoles 21 de marzo una comparecencia conjunta en el Ayuntamiento de Alcalà mostrando su preocupación porque el proyecto de Vía Litoral de la Generalitat Valenciana, que contempla la construcción de una infraestructura sostenible de carril ciclopeatonal de norte a sur de la Comunitat, ha excluido a sus municipios del desarrollo inicial. Por parte de la Generalitat Valenciana, ya se han anunciado, como proyectos pilotos, los tramos de Vinaròs-Benicarló y Torreblanca-Prat de Cabanes, pero dejando sin desarrollar el tramo intermedio, en los términos municipales de Alcalà de Xivert y Peñíscola. “No tiene ningún sentido que se construya una vía ciclopeatonal y no se ejecute de forma continua, dejando en un agujero negro a Alcalà y Peñíscola. Pedimos a la Generalitat Valenciana que reflexio-

nen y hagan las cosas bien ya que nuestros vecinos y visitantes tienen todo el derecho a contar con ese tramo Vía Litoral y que se ejecute a continuación de los que ya han previstos”, señaló Francisco Juan. El Alcalde de Peñíscola recordó que “tenemos en nuestros términos municipales un espacio medioambientalmente extraordinario, como es la Serra d’Irta, en el que sería fundamental contar con una infraestructura sostenible como esta”. Por parte del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert, se ha solicitado por escrito a la Dirección General de Ordenación del Territorio entrar a forma parte del desarrollo inicial de la Vía Litoral y no se ha obtenido respuesta. El Alcalde de Alcalà-Alcossebre ha insistido en que “en estos tres años, en materia medioambiental y de ordenación del territorio, la Generalitat Valenciana solo se ha dedicado a destruir” y señaló que “seguimos pendientes de que se resuelva el desarrollo del PATIVEL, que restringe el desarrollo turístico sostenible de nuestro muni-

LA SALZADELLA/EL 7 SET

cipio”. Juan recordó que “se presentaron más de 500 alegaciones y el Ayuntamiento trasladó una propuesta alternativa a este plan pero tampoco se pone en marcha, por lo que seguimos en un vacío legal que impide que se planteen nuevas infraestructuras turísticas, con el perjuicio económico que esto supone para nuestro municipio”.

Alcalà de Xivert pondrá en marcha este verano la nueva ruta monumental "La herencia del Temple" La Diputación Provincial colabora con una aportación económica de más de 46.000 euros para poner en valor la riqueza patrimonial e histórica de la localidad ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

Alcalà de Xivert trabaja en la puesta en marcha de un nuevo recurso para poner en valor y difundir la historia de la localidad, a través de sus monumentos. La nueva ruta turística "La herencia del Temple", que estará lista para el verano, ofrecerá a los visitantes distintas formas de acercarse a la riqueza patrimonial de la localidad con actividades como nuevas rutas teatralizadas en el castillo de Xivert o un circuito que recorrerá los principales recursos arquitectónicos de la población, como el campanario, la iglesia de San Juan Bautista o la capilla de los Desamparados. Además de contar con circuitos guiados, podrá seguirse a través de una audioguía y de una ruta pensada especialmente para las familias y que animará a encontrar elementos relacionados con la historia de la loca-

lidad, a través de divertidos retos. La iniciativa contará con recursos tecnológicos como una aplicación que permitirá visitar los espacios que forman parte de la ruta, a través de imágenes en 360º y realidad virtual. La concejala de Turismo, Alejandra Roca, explicaba que "en la Oficina de Turismo de Alcossebre instalaremos una gafas de realidad virtual que permitirán que los visitantes se hagan una idea de cómo son los principales espacios monumentales de Alcalà y se animen a desplazarse los escasos kilómetros que separan los dos núcleos". En el circuito, también se incluirán aspectos tematizados como una maqueta con los antiguos oficios de la localidad en la plaza Ricardo Cardona. La ruta ha podido desarrollarse gracias a una subvención de la Diputación Provincial de 46.000

III Jornades de les Dones en Vilafamés VILAFAMÉS/EL 7 SET

Vilafamés celebró las III Jornades de les Dones, una cita que contó con un amplio abanico de actividades. Entre ellas dos exposiciones, una de pintura del artista Victoria Cano, "La huella de los sentidos", en el Museu d'Art Contemporani y una de fo-

tografía, "Els plaers de compartir", de la fotoperiodista Carme Ripollés, expuesta en el local de las Mestresses de Casa, y que ha sido patrocinada por la fundación Isonomia de la Universitat Jaume I. También se proyectó la película “Clara Campoamor”, la mujer olvidada” (Laura Mañà, 2011),

euros enfocada a fomentar nuevas iniciativas turísticas singulares. Roca ha señalado que "es fundamental que se potencien estas iniciativas a través de la Diputación cuya colaboración es básica para proyectos muy importante a nivel patrimonial en nuestro municipio, como la nueva señalización del castillo de Xivert". sobre la diputada que durante la II República luchó para conseguir que el voto femenino. Las Jornadas han sido organizadas por las asociaciones de Mestresses de Casa y d'Amics del Casc Antic y patrocinadas por el Ayuntamiento. El concejal de Bienestar Social, Longi Gil, señaló que “esta tercera edición se presenta en un momento marcado por la reciente huelga feminista del 8 de marzo de ám-

El presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, se reunió el martes 20 de marzo con el alcalde de La Salzadella, Cristóbal Segarra, para conocer en primera persona las necesidades de este municipio del interior de Castellón. Este encuentro de trabajo forma parte de la labor diaria de escucha activa del presidente provincial hacia los 135 municipios de la provincia con tal de articular las políticas más eficaces al servicio de los castellonenses, especialmente en el caso de los pueblos más pequeños en lo que tiene que ver con las iniciativas que el Gobierno Provincial está articulando contra la despoblación como parte del Programa Repoblem.

Les Coves de Vinromà convoca el Certamen Literario Ramon Ràmia LES COVES/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Les Coves de Vinromà ha convocado el Certamen Literario Ramon Ràmia, concurso orientado a la creación literaria y enmarcado en la programación del Día Internacional del Libro, que se celebrará en próximo 23 de abril. La temática del certamen es la UNESCO y los Patrimonios de la Humanidad, ya que este año se celebra el 20 aniversario del reconocimiento de las pinturas rupestres de La Valltorta como patrimonio. Las narraciones podrán entregarse hasta el próximo 12 de abril y pueden participar en el este concurso de relato corto los alumnos del CEIP La Moreria, alumnos de ESO y todos aquellos mayores que lo deseen. Con el objetivo de animar la participación, en esta edición el Ayuntamiento ha incorporado nuevos premios, de modo que los alumnos de primero a sexto de primaria recibirán una tarjeta regalo de 60 € y los ganadores adultos y de ESO una tablet. Las bases del certamen, que pueden consultarse en las oficinas y web municipales, indican que los textos serán en valenciano, y que el Día Internacional del Libro se harán públicos los premios en un acto que tendrá lugar en la Casa de la Cultura.

bito mundial y por la aprobación de una moción municipal en contra de la violencia de género", al tiempo que añadió que "desde el Ayuntamiento lo que pretendemos es crear una cultura de la igualdad y del respeto las personas". El debate sobre la invisibilización de las mujeres en el mundo educativo reunió a las ponentes Marta Rocafull, Àgueda Murciano, Inmaculada Alcalà, Beatriz Fariza y Lledó Babiloni, que reflexionaron sobre los motivos de la discriminación femenina vista desde el ámbito de la enseñanza. El acto de clausura corrió a cargo de la monologuista Patricia Sornosa que divirtió durante más de una hora al público de la sala Quatre Cantons, con un discurso rompedor, sarcástico y claramente feminista.


22

EL 7 SET nº 239 - Marzo 2018

Grupo Socialista de El Museo del Naipe de Oropesa del Mar en la Heroes Comic Con Valencia El Alcalà-Alcossebre pide la ORPESA EL 7 SET

creación de un espacio municipal para que los agricultores puedan hacer la limpieza y el mantenimiento de sus equipos fitosanitarios

El Museo del Naipe de Oropesa del Mar participó en la primera edición de la feria Heroes Comic Con Valencia que se celebró en la Feria de Valencia. El Museo del Naipe mostró su amplio catálogo de juegos de cartas a un público muy variopinto, en el que destacaban los grandes aficionados a los coleccionables de cartas y los juegos en los que se utilizan los naipes para su desarrollo. En esta primera edición de la Heroes Comic Con Valencia participaron grandes autores nacionales e internacionales como Howard Chaykin, Paco Roca, Aimée de Jongh, Natacha Bustos, Jaime Martín, Reinhard Kleist, Carmen Carnero, Emile Bravo, Gail Simone, Yanick Paquette, Cristina Durán, David Rubin, Loulogio, Chris Sprouse, Rubén Pellejero, Thierry Smolderen, Ana Oncina, Hermann, Brian Stelfreeze, Manel Gimeno, Mike Norton, Carlos Maiques, Gerard Miquel, Bartolomé Seguí, así como el joven actor de la serie Stranger Things Garen Matarazzo.

ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

Carnavales en Los Jubilados de Sant Benet de Alcossebre El 18 de febrero fue una tarde de domingo como todos los domingos, con la gente pagando su entrada para el baile y confiando en que a uno le tocase el jamón de la rifa. Bueno, algo sí que era diferente porque en el descanso no sólo se repartieron los acostumbrados dos jamones sino también unos deliciosos pastelitos en forma de corazón, por lo de San Valentín unos pocos días antes. Y, además, se veían unos tipos raros por entre el público: un diablo, un

indio, un jeque árabe, una pareja salida de una corte medieval, una señora despilfarrando sus encantos nada espirituales etc.etc. Y es que se celebraron los Carnavales, con la entrega, como todos los años, de los premios al mejor disfraz. Lástima que este año faltaron muchos de los asíduos del disfraz, por lo que eran únicamente unos 20 que se sometieron al severo criterio del Jurado, entre cuyos miembros pudieron verse el Alcalde con su mujer.

Carnival at the Alcossebre Pensioners Sant Benet February 18th was quite a normal Sunday evening, with people paying their tickets for dancing and hoping to get one of the two raffle hams. Well, something was different, as during the break tasty pastry hearts were presented to everybody, in honour of Saint Valentine, celebrated just 4 days before. There was even something more striking: strange

people could be seen among the pensioners, such as a devil, an Indian, an Arabic sheik, a couple just arrived from a Medieval court, and so on. Well, the pensioners were just celebrating their Carnival, where prizes are given to the best fancy dresses. It was a pity that lots of pensioners, who never failed to put on fancy dresses, hadn´t come, so there were just about 20 fancy dresses

No pudieron entregarse todos los premios previstos para la mejor pareja y el mejor conjunto ya que se presentó sólo una,pareja, pero sí pudieron entregarse los tres premios para el disfraz más original y para el más „picante“ o sexy, cuyo primer premio, por cierto, cayó en una socia ya muy entrada en años, con lo que se corrobora lo de „a la vejez viruelas.“ Helga Wendt de Jovaní

dancing in front of the Judges and the Mayor and his wife. All the prizes for the best couple or group could not be given as only one couple participated, but three prizes were given for the most original and the most sexy fancy dress. By the way, the latter´s first prize was given to quite an old lady thus confirming the saying „There is life in the old dog yet“! Helga Wendt de Jovaní

Fasching bei den Senioren von Sant Benet in Alcossebre Der 18. Februar war ein Sonntagabend wie jeder andere, man zahlte seinen Eintritt für den Tanz und hoffte insgeheim, einen der beiden zu verlosenden Schinken zu ergattern. Das heißt, so ganz normal war der Sonntag nicht, denn in der Pause wurden nicht nur die beiden Schinken verteilt sondern auch ein leckeres, schaumiges Törtchen in Gestalt eines Herzens, war doch nur vier Tage vorher Sankt Valentin gewesen.

Und noch etwas war anders, tauchten doch unter der Menge seltsame Gestalten auf, ein Teufel, ein arabischer Scheich, ein Indianer, ein aus einem mittelalterlichen Fürstenhof kommendes Paar, ein freizügig seine körperlichen Reize darbietendes Wesen usw. usw. Es wurde, wie jedes Jahr, Fasching gefeiert, mit Prämierung der besten Kostüme. Nur schade, dass dieses Jahr viele der sich jedes Jahr verkleidenden Mitglieder fehlten, so dass sich nur circa 20 Verkleidete den kritischen

Blicken der Juroren stellten, unter denen sich u.a. der Bürgermeister mit seiner Frau befand. Die Preise für das beste Paar oder Gruppe konnten angesichts eines einzelnen Paares nicht alle vergeben werden, wohl aber die jeweils drei Preise für das originellste und das „pikanteste“ Kostüm, wobei bei letzterem der erste Preis auf eine mehr als betagte Seniorin fiel, was mal wieder zeigt, dass „Alter nicht vor Torheit schützt.“ Helga Wendt de Jovaní

El Grupo Municipal Socialista de Alcalà de XivertAlcossebre es partidario de que el Ayuntamiento de la localidad habilite un espacio público municipal en el que las personas de la localidad que se dedican a la actividad agropecuaria puedan realizar con todas las garantías las labores de limpieza y mantenimiento de su maquinaria y equipos fitosanitarios. Creen que se trata de una decisión necesaria porque la legislación vigente cada vez impone más exigencias en la manipulación de fitosanitarios. Por falta de medios y de unas instalaciones adecuadas para realizar la limpieza de los equipos de aplicación, muchos profesionales del sector se ven obligados a realizar este tipo de actuaciones de forma precaria. Es la razón por la que el Grupo Socialista considera que la mejor solución a este problema es la de habilitar un espacio público que cuente con todas las garantías sanitarias y ambientales para que la actividad agropecuaria se pueda seguir desarrollando sin problemas de ningún tipo. Para que este proyecto sea posible, el concejal Adrià Barceló ha firmado una moción que defenderá en el próximo pleno en la que se solicita que se convoque una reunión del Consell Agrari Municipal para que en el seno del mismo se debata sobre la necesidad de habilitar las instalaciones antes mencionadas. Además, se propone que el Consell y los Servicios Técnicos del Ayuntamiento colaboren en un estudio económico sobre la viabilidad de este servicio y en buscar financiación para que pronto pueda ser una realidad. Según el portavoz socialista, Joan Ronchera, “la propuesta de nuestro Grupo tiene todo el sentido del mundo en una localidad como la nuestra, en la que la agricultura continúa siendo uno de los principales motores de nuestra economía”. Al respecto, Ronchera ha dicho que “a los socialistas nos parece muy bien que cada vez haya más controles fitosanitarios para que nuestro sistema productivo sea sostenible, pero toda regulación ha de ir acompañada de una compensación. Es ahí donde consideramos que tenemos que ayudar a aquellos profesionales del sector que tienen dificultades para adaptarse a la nueva normativa. Nuestro objetivo, como concejales, debe ser facilitar servicios a los profesionales con el fin de ayudar a que en nuestro pueblo se genere toda la actividad y riqueza que sea posible de forma sostenible”.

Zusammenfassung der Nachrichten des 7 Set Nr. 238 - H. Wendt de Jovaní In der Februarausgabe gab es neben den umfangreichen Berichten über den Karneval in Alcalá und Alcossebre noch so einiges an erwähnenswerten Nachrichten: FACSA ersetzt 2773 m Trinkwassernetz in 2018 Die Arbeiten haben am L´Altall Weg begonnen und werden an verschiedenen Stellen von Alcossebre weitergeführt wie Vista Alegre Promenade, Straßen Alcalá, Romeral, Barquer, Ausias March, Rench, Colón und Hilactes, das sind insgesamt 2.600 m neue Leitungen. Man hofft, dass die Arbeiten bis zum Sommer abgeschlossen sind, um dann in Alcalá fortgeführt zu werden, wo es sich um 170 m handelt. Die neuen Leitungen bestehen aus Poliethylen, bei einem Durchmesser von 90 bis 160 mm. Es werden ebenfalls neue Anschlüsse zu allen Wohnungen gelegt und die Zugänge bei den betroffenen Bürgersteigen verbessert. Die Arbeiten bringen auch eine Steigerung des Wasserdrucks mit sich. Bürgermeister Francisco Juan zeigte sich befriedigt über die Arbeiten und erklärte, dass die Gemeinde weiterhin bestrebt sei, ein modernes und effektives Trinkwassernetz überall in beiden Stadtteilen zu schaffen. Gastronomische Messe in Alcossebre im April Am Wochenende vom 28. bis 29 April wird in Alcossebre eine gastronomische Messe stattfinden, bei der Produkte der Gegend angeboten werden wie Hängetomate, Olivenöl und das unter der Marke Pasteles de Sempre (Backwaren aus Großmutters Zeiten) geführte Gebäck, aber auch aus der Provinz stammende Fleischsorten, Würste, Marmeladen, Obst, Käse,Turrones und

Weine. In einer in Alcossebre gelegenen Straße sollen circa 20 Stände zum Probieren und Kaufen aufgebaut werden. Auch Restaurants von Alcossebre-Alcalá werden sich durch entsprechende lukullische Angebote an der Messe beteiligen. Verstärkte Suche nach undichten Leitungen in Las Fuentes Gemeinde und FACSA haben ihre Bemühungen verstärkt, den Ursprung der letzten Sommer am Las Fuentes Strand festgestellten Verseuchung zu finden, die zu einem Badeverbot führte. Man untersuchte daraufhin die der Gemeinde unterliegenden Leitungen, Brunnen sowie die Abwasserstation. Derzeit konzentrieren sich die Arbeiten auf eine in Strandnähe gelegene Zone, in der nach Aussage der Techniker der wahrscheinliche Ursprung der Kontamination liegt. Die Arbeiten bestehen in Überprüfung der Auffangbecken und deren Dichte, Belastungsprüfungen, Reinigung sowie Kamerainspektion. Auch werden private Installationen von Hotels und Wohnblöcken überprüft. Die Gemeinde hofft, mit Hilfe aller dieser Arbeiten das Problem zu lösen, wobei man besonders auf die zukünftige Erneuerung der Abwasserleitungen hinweist, deren Ausschreibung bevorsteht. Auch die Generalitat Valenciana und die Diputación Provincial beteiligen sich an den Arbeiten zur Sicherstellung der Qualität des Strandes von Las Fuentes. Neuer Wartungsvertrag für Grünflächen und Bäume Die Gemeinde ist dabei, eine Ausschreibung für einen neuen Wartungsvertrag auszuarbeiten. Das Unternehmen, dem der Zuschlag erteilt wird, soll sich u.a. um die Wartung von Straßen-

bäumen, öffentlichen Parks, Strandpromenaden, Plätzen mit Grün- und Gartenanlagen, Waldbeständen und Blumenkübeln kümmern. Zu warten sind ebenfalls als Neuheit die in der Nähe der Strände von Las Fuentes, El Cargador, Romana und Moro gelegenen Zonen wie auch das beim Moro Strand gelegene Pinienwäldchen, die Umgebung des Leuchtturms bei Cala Mundina und die Strandpromenade bis Cala Blanca. Zu warten ist ebenfalls die neu erschlossene Zone P 20 von Alcossebre (Straßen Ametller, Bedoll, Murs und Palau) sowie in Alcalá u.a. das Umfeld der Bassa Llona. Die Wartung beinhaltet Erhalt, Düngung, Bewässerung, Beschneiden, Ersatz fehlender Bestände und Neuanpflanzungen, u.a. von Saisonblumen, Pflege von Grün- und Gartenanlagen und von Blumenkübeln sowie Reinigung und Beseitigung von Abfällen. Der Vertrag gilt für zwei Jahre und kann um weitere 2 Jahre verlängert werden, aber nicht mehr. Man hofft, dass der Zuspruch bis zum 16. April erfolgt, denn der Vertrag mit der alten Wartungsfirma läuft am 15. April aus. Diese Firma hat übrigens Beschwerde eingelegt, da man ihr keine Möglichkeit gegeben hat, ihren Vertrag zu verlängern. Neue Mobilitätsverbesserungen am Cargador Strand und der Straße Colón Die Gemeinde ist weiterhin bemüht, Barrieren für mobilitätseingeschränkte Personen zu beseitigen. So ist man dabei, den Bürgersteig an der Straße Colón zu verbreitern und dort bestehende Hindernisse sowie das Gefälle zu beseitigen, ein unüberwindliches Hindernis für Rollstuhlfahrer. Desgleichen soll der Bürgersteig des Fußweges entlang des L´Altall Weges abgesenkt sowie ein Weg mit Kurve wegen eines Ge-

bäudes beseitigt werden. Beim Cargador Strand wird ein Gebiet mit Pollern für mobilitätseingeschränkte Personen zum Holzsteg und zum Strand ausgewiesen, neue Zebrastreifen werden hergestellt und ein Hinweisschild auf einen Behindertenstrand an sichtbarer Stelle aufgestellt. Mobiliar im Wert von 6.750 Euro beim Espai d´Oci von Alcalá gestohlen Die Gemeinde hat bei der Guardia Civil von Alcalá Anzeige wegen des Diebstahls von 37 Tischen und 61 Stühlen erstattet, die sich außerhalb des Espai d´Oci In Behältnissen befanden, weil Platz für das Winterfest geschaffen werden mußte. Jetzt muss die Gemeinde für den Schaden aufkommen, da man das Mobiliar von einem entsprechenden Unternehmen gemietet hatte. Es ist nicht das erste Mal, dass Mobiliar verschwindet, aber nicht in der Größenordnung. Es muss sich um eine geplante Aktion mit Bereitstellung von Fahrzeugen gehandelt haben, weshalb man die Bevölkerung bittet, sich bei Beobachtung verdächtiger Personen und Handlungen an die Ortspolizei zu wenden. Aufstellung neuer Schilder an Risikozonen Neue Schilder verweisen auf die Überflutungsgefahr bei der Rambla d´Estopet und dem Flussbettende des San Miguel. Die neuen Schilder erlauben den Fahrern sie bereits von weitem zu sehen. Bei Ende der Gefahr können sie leicht abmontiert und gefaltet werden.


EL 7 SET nº 239 - Marzo 2018

23

La huelga feminista del 8M en Torreblanca TORREBLANCA/EL 7 SET

La plaza Mayor de Torreblanca fue escenario el jueves 8 de marzo de una concentración protagonizada por las participantes en la convocatoria de huelga con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Representantes de los colectivos que se sumaron a la huelga, tanto quienes optaron por la jornada completa como las que se adhirieron a la convocatoria de dos horas de paro, se reunieron frente a la Oficina de Turismo. Estuvieron presentes trabajadoras del Centro de Salud, del Instituto de Enseñanza Secundaria El Prat, trabajadoras del Ayuntamiento de Torreblanca y de la Cámara Agraria, así como numerosas vecinas. Durante el acto se dio lectura a varios manifiestos, en los que el combate a la desigualdad salarial, la necesidad de conciliación de la vida familiar y laboral, así como el reparto de las tareas de cuidados familiares (a menores, personas mayores o personas dependientes) y las tareas domésticas que tradicionalmente la sociedad ha asignado a las mujeres, fueron las principales reivindicaciones de las intervenciones a favor de la igualdad, los derechos de las mujeres y la visión de la sociedad en clave feminista como camino de progreso.

La Asociación de Amas de Casa “La Asunción” celebra el Día de la Mujer con la conferencia de Pilar Bellés sobre su nuevo libro “Diario de una tomadura de pelo múltiple” LES COVES/EL 7 SET

La Asociación de amas de casa La Asunción celebró el Día de la Mujer 2018 en el local social de La Fonda con una interesante conferencia sobre un tema muy actual: “Injusticias en los alquileres de viviendas” a cargo de la escritora Pilar Bellés Pitarch. Las integrantes de la asociación participaron en el acto leyendo poesías de Pilar Bellés relacionadas con el tema. La junta directiva dio a conocer las actividades organizadas desde la Asociación que se realizarán próximamente. A continuación, la escritora de Sant Mateu presentó su nuevo libro “Diario de una tomadura de pelo múltiple” que trata sobre las injusticias que se cometen en el mundo de los alquileres y las peripecias que se ve obligada la gente a hacer para salir adelante, seguido por la

conferencia “Injusticias en los alquileres de viviendas”. Ha sido un emotivo acto en el que predominó la amistad, la poesía y, sobre todo, el deseo de convivir en igualdad y sin ningún tipo de discriminación, sea del tipo que sea. El acto finalizó con una merienda de hermandad. RESEÑA DE LA OBRA Pilar Bellés nos presenta: “Diario de una tomadura de pelo múltiple”. Una historia basada en un hecho real contra el machismo y las injusticias sociales en la que aprenderás mucho sobre el mundo de los alquileres y la legislación sobre el tema. Joana, la protagonista nos cuenta a través de su diario las peripecias que tuvieron que pasar para echar a su inquilina que no pagaba. Una historia

basada en un hecho real, escrita desde la perspectiva de igualdad de género, real como la vida misma, que se suma a la lucha de Pilar Bellés contra el machismo y las injusticias a las que nos enfrentamos hoy en día como el hecho de tener que vender o alquilar nuestra casa para salir adelante económicamente. Como dice la autora este diario es una mezcla de realidad y fantasía: unos personajes y un escenario inventados basados en un hecho real. Además de información sobre legislación actual encontrarás en él varios trucos sobre el mundillo del alquiler a través de unas historias que te harán pensar quién es el bueno y quién es el malo. El problema de entrar en este juego de tomaduras de pelo es que tú no estás inmune… Puede que te estén tomando el pelo a ti.

ALCOVET INFORMA

USO DE PROBIÓTICOS EN VETERINARIA Los probióticos se definen como microorganismos vivos beneficiosos para la salud del individuo cuando se administran en cantidades apropiadas. Las enfermedades intestinales e infecciosas son muy comunes en la clínica habitual de pequeños animales (tanto en perros como en gatos), por lo que en los últimos años los probióticos despiertan un interés creciente por su impacto significativo en la clínica veterinaria. Cada día están más de moda. De un tiempo a esta parte todo el mundo habla de ellos, e incluso las marcas de comida para mascotas comienzan a añadirlos en sus fórmulas. El cuerpo de los animales (al igual que el nuestro) está formado por millones de células. Pero además, de forma natural, en el intestino viven millones de bacterias beneficiosas ( lo que solemos llamar “bacterias buenas”). Éstas son parte integral del organismo, puesto que la mera pre-

AUTOMÓVILES ANDRÉS, S.L. C/ Barón de Alcahali, 67 12570 Alcalá de Xivert Tel. 964 410 210 - Móvil 659 489 766 automovilesandres@telefonica.net

sencia ejerce un efecto beneficioso sobre la salud. Los probióticos trabajan en simbiosis con el organismo y mejoran así muchas de las funciones vitales. Esto hace que el efecto sobre la salud sea muy importante. Los probióticos ya están presentes desde el nacimiento, aumentan en la época de lactancia y se completan cuando el animal va creciendo y comiendo diferentes tipos de alimentos. Tener una flora de probióticos saludable y estable es esencial para aprovechar bien los nutrientes de los alimentos, tener un sistema inmune fuerte y mantener una buena salud. CARACTERÍSTICAS DE LOS PROBIÓTICOS BENEFICIOSOS: Los probióticos utilizados en veterinaria deben tener una eficacia y seguridad demostradas y deben administrarse en cantidades adecuadas para así otorgar los beneficios deseados y ser seguros en el entorno de los animales e incluso de las personas. Dentro de estas características deben incluir:

- Resistencia a la digestión hasta llegar al lugar de acción esperado (en el intestino grueso). - Capacidad de crecer en el tracto gastrointestinal y unirse a patógenos o toxinas entéricas reduciendo así sus efectos indeseados. - Conferir beneficios al animal. - Incapacidad para persistir en el organismo cuando se interrumpa el tratamiento. - Ausencia de patogenicidad para el animal, otros animales o personas. MODO DE ACCIÓN DE LOS PROBIÓTICOS: Los probióticos confieren beneficios mediante 3 mecanismos: - Interacción con otras bacterias, sobre todo patógenas y así competir con ellas por los recursos dificultando en consecuencia su multiplicación. - Modificación de la respuesta inmunitaria tanto local como sistémica estimulando la respuesta de ciertas células que intervienen en la defensa del organismo. - Efectos beneficiosos sobre la barrera epitelial

ayudando a mantener su integridad y a reparar sus posibles daños. En la clínica veterinaria de nuestras mascotas los usos más habituales de los probióticos son: en cachorros en periodo de vacunación, en animales con infecciones tanto agudas como crónicas, en casos de alergias, en problemas digestivos (diarreas, flatulencias, intolerancias alimentarias),… Aunque hay que remarcar que su uso siempre debe estar bajo supervisión veterinaria para asegurarnos que realmente conseguimos los efectos beneficiosos deseados y no todo lo contrario.


Oropesa del Mar ofrece un amplio programa de actividades culturales, religiosas y de ocio durante la Semana Santa

Consulta la agenda completa

ORPESA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar ha preparado un amplio programa de actividades culturales, de ocio y religiosas para celebrar la Semana Santa. El Espai Cultural será el escenario de dos ciclos especialmente dirigidos al público familiar. Así, el recinto acogerá una nueva edición de ‘Aperitíteres’, que se desarrollará desde el 29 de marzo al 1 de abril. El ciclo abrirá a las 11.00 horas con un pasacalle, ‘El país de las maravillas’, que partirá desde la plaza Mallorca y llegará al Espai Cultural. A las 12.00 horas se representará la obra ‘Nil y la casa de chocolate’, de la compañía La Pantomima. La jornada del 30 de marzo se abrirá de nuevo con un pasacalle; y en el Espai Cultural se han programado dos sesiones, a las 11.30 y las 12.45 horas, de un espectáculo exclusivo para niños y niñas de seis meses a tres años, titulado ‘Cucú Haiku’, de Escena Miriñaque. El sábado 31 la compañía La Tartana ofrecerá la obra ‘El rincón de los títeres’ (12.00 horas), y el ciclo se cerrará el día siguiente con ‘El patito feo’, representado por A la sombrita (12.00 horas). También en el Espai Cultural, del 28 de marzo al 1 de abril se ha programado el ciclo ‘Regreso a los 80’, que ofrecerá proyecciones de películas emblemáticas de esa década. Las sesiones tendrán lugar a las 20.00 horas y los asistentes podrán disfrutar de ‘Gremlins’ (día 28), ‘Los Goonies’ (día 29), ‘E.T.’ (día 30), ‘La historia interminable’ (día 31) y ‘Regreso al futuro’ (día 1 de marzo). La entrada es gratuita hasta completar aforo.

AGENDA MARZO-ABRIL FILMOTECA : TEATRE DEL RAVAL 23 DE MARZO Cinema Inèdit CURTS 2017 VVAA. España. Color. 2017. 100’ AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS DE CASTELLÓN 23 DE MARZO Miguel Verchili y la Banda Cantinomediterranea. AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS DE CASTELLÓN 23 DE MARZO Auditori jazz club: Ray Gelato & The Enforcers VILAFAMÉS 24 DE MARZO DE 2018 IV Festes de la Joventut Vilafamés

Por otra parte, el museo de Oropesa del Mar y el castillo estarán abiertos todos los días de Semana Santa, menos el lunes de Pascua, en horario de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. En cuanto a los actos religiosos, la parroquia de San Jaime será el epicentro de la actividad en la localidad durante esas fechas. Las ceremonias comenzarán el día 23 con el Vía Crucis por las calles de Oropesa del Mar (21.30 horas). El domingo 25 llega una de las celebraciones más esperadas, el Domingo de Ramos, jornada en la

que habrá misa, bendición de ramos y procesión por la mañana y de nuevo misa por la tarde. El Jueves Santo habrá misa por la tarde seguida, por la noche, de la Hora Santa ante el Monumento; mientras que el Viernes Santo se celebrará el Vía Crucis, la celebración de la Pasión del Señor y la procesión del Santo Entierro. El Domingo de Pascua llega uno de los momentos más esperados por los fieles de la localidad, la Procesión del Encuentro.

Semana Santa Oropesa del Mar - Parroquia de San Jaime Oropesa del Mar Viernes 23 de marzo 21:30 horas. Via Crucis por las calles. Domingo 25 de marzo. Domingo de Ramos. 09:00 horas. Misa. 11:00 horas. Bendición de Ramos, procesión y Misa. 20:00 horas. Misa. Lunes 26 de marzo. 19:30 horas. Misa. 21:00 horas. Celebración comunitaria de la Penitencia.

Martes 27 de marzo. 19:30 horas. Misa. Miércoles 28 de marzo. 19:30 horas. Misa. Jueves 29 de marzo. Jueves Santo. 19:30 horas. Celebración de la Cena del Señor. Misa. 23:00 horas. Hora Santa ante el Monumento. Viernes 30 de marzo. Viernes Santo. 11:00 horas. Via Crucis. 18:00 horas. Celebración de la Pasión del Señor. 22:00 horas. Procesión del Santo Entierro.

Sábado 31 de marzo. Sábado Santo. Día del silencio meditativo. 23:00 horas. Solemne Vigilia Pascual. Domingo 1 de abril. Domingo de Pascua. 10:00 horas. Procesión del Encuentro. A continuación, Misa del Día de Pascua. 12:00 horas. Misa. 20:00 horas. Misa vespertina. Lunes 2 de abril. Lunes de Pascua. 11:00 horas. Misa en la Parroquia de San Jaime. (No habrá misa vespertina).

PARQUE NATURAL DE LA SERRA D’IRTA 24 DE MARZO Naturaleza en familia. Senderismo fotográfico por la Sierra de Irta. PARC NATURAL DE LA SERRA D'IRTA 24 DE MARZO "Vamos a conocer aves" MUSEU DE BELLES ARTS. 24 y 25 DE MARZO Taller: Tangent. De l’autoretrat a l’autofoto. TEATRE PRINCIPAL. 24 DE MARZO Teatre: El metge de Lampedusa, Anna Maria Ricart MÚSICA BARROCA EN LES ESGLÉSIES MONUMENTALS. 25 DE MARZO Concert de música barroca. L’Estança Harmònica. Alcalà de Xivert. AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS DE CASTELLÓN. 25 DE MARZO Concert de la Banda Municipal de Castelló TEATRE PRINCIPAL. 25 DE MARZO Teatre: Amour, Joaquin Oregi ALCALÀ-ALCOSSEBRE. 26 Y 27 DE MARZO. 2 Y 3 DE ABRIL. 9 Y 10 DE ABRIL. 16 Y 17 DE ABRIL Seminari de Defensa Personal Femenina CICLO DE CINE ‘REGRESO A LOS 80’ OROPESA DEL MAR. 28 DE MARZO Gremlins EL TESORO TEMPLARIO. 28 DE MARZO Gymkana familiar en el castillo de Xivert ESPAI D'ART CONTEMPORANI DE CASTELLÓ. 28 DE MARZO Teatre: Psicosis de les 4.48, Sarah Kane VILAFAMÉS 29 DE MARZO IV Festes de la Joventut Vilafamés CICLO DE CINE ‘REGRESO A LOS 80’ OROPESA DEL MAR 29 DE MARZO Los Goonies FESTIVAL APERITÍTERES 2018 OROPESA DEL MAR. 29 DE MARZO Teatro de títeres ‘Nil y la casa de chocolate’, de la compañía La Pantomima BENICÁSSIM. DEL 29 AL 31 DE MARZO 5ª edición del Sansan Festival CICLO DE CINE ‘REGRESO A LOS 80’ OROPESA DEL MAR 30 DE MARZO E.T. FESTIVAL APERITÍTERES 2018 OROPESA DEL MAR 30 DE MARZO ‘Cucú Haiku’, de Escena Miriñaque para niños y niñas de 6 meses a 3 años PARQUE NATURAL DE LA SERRA D'IRTA 30 DE MARZO "La cultura del agua" CICLO DE CINE ‘REGRESO A LOS 80’ OROPESA DEL MAR 31 DE MARZO La historia interminable

Ya hemos abierto

LAS LAGUNAS DE AGUA DULCE 31 DE MARZO Bicicleando el Mediterráneo

La Villa Restaurante chill out es nuestro nuevo proyecto, que con mucha ilusión abrimos en Alcossebre. Se trata de un nuevo concepto que combina gastronomía y ocio. Os esperamos.

Reservas en el 964 29 73 65 - Passeig maritim 37 (Alcossebre)

FILMOTECA-PARANIMF 31 DE MARZO Y 1 DE ABRIL "La rosa púrpura de El Cairo" (The Purple Rose of Cairo) FILMOTECA-PARANIMF 31 DE MARZO Y 1 DE ABRIL Cinema | Nou Cinema "Demasiado cerca" (Tesnota ) CICLO DE CINE ‘REGRESO A LOS 80’ OROPESA DEL MAR. 1 DE ABRIL Regreso al futuro FESTIVAL APERITÍTERES 2018 OROPESA DEL MAR 1. DE ABRIL Teatro de títeres ‘El patito feo’ de la compañía A la sombrita RUTA TEATRALIZADA 1 DE ABRIL El tesoro perdido-Capicorb

ANÚNCIATE AQUÍ tél.: 646 345 611

ALCOSSEBRE DEL 13 AL 15 DE ABRIL Alcossebre Yankee 2018 SENDERISMO BOTÁNICO 15 DE ABRIL Senderismo botánico en la Sierra de Irta OROPESA DEL MAR 15 DE ABRIL V Volta a Peu Solidaria del Día de la Dona Oropesa del Mar 11 DE MARZO, 21 DE ABRIL, 9 DE JUNIO, 27 DE SEPTIEMBRE Unbroken race


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.