El7set n°224

Page 1

OCTUBRE 2016 - NUMERO 224

ESPECIAL FIESTAS OROPESA DEL MAR 2016

P./7 HASTA P./16

Comienzan las obras de construcción del nuevo gimnasio municipal de Alcossebre P./4 Alcalá-Alcossebre consolida su oferta turística con el Sello de Turismo Familiar P./3 Festes de Les Fadrines de Alcalà de Xivert P./19

Vilafamés inicia la instalación del Éxito en la celebración de las césped artificial en el campo de fútbol P./2 fiestas de Sant Miquel P./6 Salzadella perfecta anfitriona de las amas de casa P./21 The Alcossebre CESAL multi-purpose building will be ready before the end of the year P./5 Jubilados de Torreblanca celebran su comida anual P./17

Vall d’Alba estrena el reformado “Centre Actiu”

Alcalà de Xivert cierra su Feria de la tomata de penjar más participativa P./18

P./2

"Restaurar el patrimonio es un motor de la economía local" P./5


2

EL 7 SET nº 224 - Octubre 2016

Vall d’Alba estrena el reformado “Centre Actiu” VALL D’ALBA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vall d’Alba abrió al público el renovado ‘Centre Actiu’ de la localidad tras invertir 38.255 euros. Se trata de una sala social polivalente, situada en el céntrico inmueble municipal del Carrer Nou número 2, que suma 100 metros cuadrados y que ha sido completamente reformada y adecuada para mayor comodidad de los usuarios. La alcaldesa de Vall d’Alba, Marta Barrachina, se mostro muy satisfecha con el resultado, ya que “ahora contamos con un recinto perfectamente acondicionado, donde no solo se ha renovado toda la instalación con criterios de eficiencia energética, y mobiliario, sino que además se han resuelto todos los problemas de accesibilidad”. El resultado es una sala polivalente “más confortable y habitable para todos”. En este espacio, muy concurrido, se llevan a cabo en la actualidad diversas actividades como pueden ser clases de guitarra, de mecanografía, char-

las informativas para las diferentes asociaciones del municipio o simplemente está a disposición de cualquier organización o persona del municipio que lo requiera. “Debido a la antigüedad del local y su estado de conservación, requería de unos trabajos de mantenimiento”, que han consistido en el cambio de toda la carpintería interior y exterior, la colocación de un nuevo pavimento, la creación de un nuevo acceso y la construcción de accesos adaptados”, especifica la alcaldesa, Marta Barrachina. “El equipo de gobierno ha vuelto a cumplir sus compromiso, respetando los plazos anunciados,

de manera que con el inicio de la temporada de actividades anuales, una vez terminadas las fiestas, está estar a disposición de todos los valldalbenses”, subraya Marta Barrachina.

Las familias de Vilafamés ya disfrutan de la escuela pública y gratuita a partir de los 2 años

VILAFAMÉS EL 7 SET

La Conselleria de Educacion ha aportado todo el material educativo y ha contratado a una maestra y una educadora. Durante septiembre se ha implantado en Vilafamés el aula de 2 años para 18 niños y niñas de la localidad. De este modo la población de la Plana Alta es una de las seleccionadas por la Conselleria de Educación para implantar de manera experimental la educación pública y gratuita a partir de los dos años.

La puesta en funcionamiento de esta nueva unidad educativa, supone un importante ahorro para las familias de Vilafamés y un avance en la educación para los niños y niñas de la localidad. Durante septiembre los escolares se han adaptado al aula y a sus nuevos compañeros. Ayuntamiento y Conselleria de Educación han trabajado unidos en el equipamiento de la misma. La Conselleria ha aportado el material didáctico necesario así como cambiador, sillas o mesas. El Ayuntamiento ha colaborado en el acondicionamiento del aula, que es la más próxima al nuevo patio de Infantil

para que los escolares tengan un buen acceso. La puesta en funcionamiento de aula ha supuesto la contratación de una maestra y una educadora por parte de Conselleria de Educación. Durante este primer mes de septiembre, se han realizado actividades para la adaptación de niños y niñas en el entorno escolar. Gracias a la inclusión de esta aula, también se ha conseguido el aumento de alumnado en el centro y que es un punto a favor del desarrollo en los centros escolares rurales, de su entorno y de su población en general.

Vilafamés inicia la instalación del césped artificial en el campo de fútbol VILAFAMÉS/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vilafamés ha iniciado los trabajos de la segunda fase de la mejora del campo de fútbol de la localidad. El concejal de Deportes, Lluís Torlà, ha explicado que la inversión superará los 200.000 euros. En los próximos días finalizará la primera fase de los trabajos que han servido para reformar vestuarios, gradas, accesos, servicios e infraestructuras básicas del campo.De este modo el recinto contará con la pertinente licencia de actividad. Se prevé que en noviembre finalice la instalación del césped artificial para que los equipos de Vilafamés, tanto el amateur como las categorías inferiores, puedan disfrutar de las nuevas instalaciones de l'Estepar.

Cursos para uso de desfibriladores en los centros educativos de Alcalà-Alcossebre ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

El personal docente de los centros educativos de Alcalà-Alcossebre recibirá formación para que sepan cómo utilizar los desfibriladores con los se les ha dotado desde el Ayuntamiento, dentro de las acciones para convertir la localidad en municipio cardioprotegido. Los cursos, a cargo de Cruz Roja, ya han comenzado en el CEIP La Mola y, en las próximas semanas se impartirán en el CEIP Lo Campanar e IES Serra d’Irta. Alcalà-Alcossebre cuenta con un total de 17 desfibriladores ubicados estratégicamente en instalaciones educativas, deportivas, centro de jubilados, vehículo de la Policía Local y otras instalaciones municipales.

El nuevo paso peatonal en Las Fuentes de Alcossebre mejora la seguridad vial y acessibilidad

ALCOSSEBRE EL 7 SET

La construcción de nuevas aceras y zonas peatonalizadas en el camino L’Atall en la zona de Las Fuentes de Alcossebre estará finalizada en breve. Las obras, que tienen un coste de 21.000 euros se financian a través de los POYS de la Diputación Provincial y van suponer una notable mejora en cuanto a la seguridad vial y accesibilidad de la zona. El paseo peatonal contaba, hasta ahora, con una superficie irregular con tierra suelta, lo que conllevaba incomodidad y peligro para los viandantes, en una zona de paso obligado hacia la playa, el puerto o la zona deportiva. Los trabajos han consistido en la colocación de una solera de hormigón, en todo el paseo peatonal, uniendo la zona deportiva –en la que se está construyendo el nuevo gimnasio de Alcossebre- con la playa y el puerto. Para delimitar la zona, se construirá un nuevo bordillo hasta el puerto y se reubicarán las farolas que hasta ahora ocupaban el espacio destinado a los peatones. El Alcalde Francisco Juan ha señalado que “con obras como esta, que podemos realizar gracias a la colaboración con la Diputación Provincial, contribuimos a hacer más accesible nuestra zona urbana, cuidando además la seguridad vial. Sabemos que es complicado llegar a todo el entramado de vías urbanas, tanto de Alcalà como de Alcossebre, pero es una prioridad ir mejorando el mayor número de espacios posibles”.


EL 7 SET nº 224 - Octubre 2016

Alcalá-Alcossebre consolida su oferta turística con el Sello de Turismo Familiar ALCALÁ DE XIVERT EL 7 SET

La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) ha avalado con el Sello de Turismo Familiar a Alcalà-Alcossebre, reconociendo así la apuesta que hace esta población por ofrecer un entorno y unas actividades perfectamente adaptadas a las necesidades de las familias cuando planifican sus tiempos de ocio. La entrega del Sello se ha celebrado junto a la Tourist Info de Alcossebre, y en ella han estado presentes el alcalde, Francisco Juan Mars, así como la concejala de Turismo, Alejandra Roca. El Sello ha sido entregado por Arancha Pons, coordinadora de FANUCOVA y delegada de la FEFN, quien ha destacado durante el acto "el esfuerzo realizado por Alcalà- Alcossebre para tener presente los requisitos de las familias con hijos a la hora de viajar y pasar tiempos de calidad todos juntos", así como la "fuerte apuesta de la FEFN, a través de su proyecto del Sello de Turismo Familiar, por ofrecer destinos de calidad para que las familias puedan disfrutar de sus días de descanso con comodidad". El alcalde Francisco Juan ha mostrado su satisfacción porque “contar con este distintivo nos identifica como un destino turístico con todos los recursos necesarios para que las familias puedan disfrutar de unos días de descanso o de contar con una segunda residencia. Es un tipo de turismo por el que siempre hemos apostado y es necesario seguir trabajando, sumándonos a iniciativas como esta que nos acercará a las familias numerosas, a través de los canales de promoción con los que cuenta la FEFN”. Por su parte, Alejandra Roca ha indicado que

“somos un destino turístico con cuatro pilares básicos: turismo natural, historia y cultura, gastronomía y sol y playa sobre los que trabajamos para aumentar nuestra oferta dirigida a las familias” y destacaba “el gran esfuerzo y trabajo que ha supuesto obtener este Sello de Turismo Familiar, adaptando nuestros recursos como destino para cumplir con los parámetros requeridos”. Con la concesión del Sello de Turismo Familiar a Alcalà-Alcossebre se refuerza la apuesta de la Comunidad Valenciana por ofrecer un ocio de calidad a las familias. La localidad cuenta con múltiples atractivos para las familias: sol, playa, naturaleza y patrimonio histórico son sus grandes activos, pero también las fiestas y las propuestas culturales Y gastronómicas que a lo largo del año se programan, con actividades pensadas para todas las edades. Club de Producto de Turismo Alcalà-Alcossebre se convierte en segundo destino avalado en la Comunidad Valenciana después de Peñíscola, y en el séptimo en España junto a Toledo, Segovia, Cartagena, Noja y Valle de Arán. El Sello de Turismo Familiar fue puesto en marcha por la FEFN en el año 2013 para distinguir aquellas entidades, destinos, actividades y alojamientos que apuestan de una manera clara por el turismo familiar, respondiendo a las necesidades de las familias a la hora de planificar sus tiempos

de ocio, descanso y vacaciones. En febrero de 2015, la FEFN firmó un acuerdo con la Secretaría de Estado de Turismo del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, por el que, entre otras cosas, se reconocía al Sello como Club de Producto de Turismo Familiar. Con la certificación de Alcalà-Alcossebre son ya 98 las entidades turísticas de todo tipo que han recibido este aval (y cerca de 20 se encuentran en proceso de certificación), desde ciudades a hoteles y todo tipo de alojamientos, pasando por museos, establecimientos dedicados al ocio y turismo en la naturaleza, cruceros, agencias de viaje o destinos. La FEFN, en colaboración con la consultora DNA Expertus Turismo y Ocio, localiza y promociona a las empresas, entidades o destinos turísticos que estén orientados a las familias una vez se ha comprobado que ese establecimiento o lugar cumple los requisitos para ser considerado de Turismo Familiar. De esta manera se genera una mayor oferta de turismo orientado a familias, y de mayor calidad.

Vall d’Alba estrena una nueva sala en el gimnasio VALL D’ALBA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vall d’Alba ha culminado el proceso de construcción de una nueva sala polivalente en el gimnasio municipal, un proyecto que ha tenido un coste de 45.116 euros. El recinto se estreno coincidiendo con el inicio del nuevo curso deportivo en la localidad, actividades que además están incentivadas desde el consistorio a través del Bono Cuida’t. “De este modo, completamos la oferta para realizar ejercicio del recinto, ya que está activa la zona de pesas libres y máquinas, así como los vestuarios y los baños, pero no disponíamos de una sala para la realización de ejercicios colectivos monitorizados, tales como step, yoga, pilates o zumba”, indica la alcaldesa, Marta Barrachina. También podrá ser utilizada el resto del tiempo por el conjunto de los deportistas del gimnasio para la realización de ejercicios libres. La construcción de la sala supone un paso más dentro del proceso de puesta en servicio del complejo deportivo de Vall d’Alba, y llega un año después de la entrada en funcionamiento del

gimnasio municipal. La idea del Ayuntamiento es completar el edificio con una sala más de actividades deportivas, junto con un pasillo de comunicación acristalado, quedando terminada la zona distribuida de la planta baja. En los acabados e iluminación se ha buscado que el espacio sea confortable y bien acondicionado. Para ello, se incluirán un pavimento flexible, una iluminación muy eficiente y una climatización que permita una regulación exacta de la temperatura deseada. La nueva sala del gimnasio de Vall d’Alba suma unos 100 metros cuadrados y permitirá su uso para impartir las clases monitorizadas, que ahora mismo se celebran en distintos espacios públicos de la

ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

VILAFAMÉS EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vilafamés ha puesto en marcha por primera vez los presupuestos participativos. Se trata de la iniciativa “Vilafamés Participa!” En 2017 los vecinos y vecinas podrán elegir en que se gasta el dinero en un proyecto que, como máximo, deberá tener un coste de 26.000 euros. El concejal de Participación Ciudadana, Pablo Juan, ha presentado la iniciativa a los vecinos. El objetivo de la propuesta es "dar poder a vecinos y vecinas y que sean ellos los que decidan dónde se debe destinar el dinero público". El proyecto que se decida tras el proceso de participación ciudadana se ejecutará en 2017. Podrá tratarse de iniciativas en materia de infraestructuras, mejoras de las existentes, actividades culturales y lúdicas... Fases El programa de participación ciudadana y decisión consta de tres fases. Desde el 12 de octubre se han repartido urnas por los establecimientos de la localidad. En ellas los vecinos podrán depositar sus propuestas. Además en la web municipal se habilitará un sistema para que los ciudadanos puedan enviarlas. El plazo estará abierto hasta el 30 de octubre. Entre el 7 y el 30 de noviembre, una vez recopiladas las iniciativas, los vecinos podrán acudir a la oficina de turismo a votar para, así, manifestar sus preferencias. La votación estará abierta a los vecinos mayores de 16 años. El 7 de diciembre se dará a conocer la propuesta más votada que será la que se ejecutará el próximo año.

La Generalitat asfalta un tramo de la carretera Vilafamés-Sant Joan de Moró

localidad por falta del recinto adecuado en las instalaciones del gimnasio, ofreciendo, a partir de ese momento, una oferta integral.

Avanzan los trabajos de acondicionamiento de la Balsa Espitges de Alcalà de Xivert La balsa Espitges de Alcalà de Xivert está ya completamente vacía tras las labores de drenaje que se han realizado. Esta actuación ha ido acompañada de una intensa limpieza del fondo de la balsa y de desbroce de la zona. En breve, la balsa volverá a llenarse teniendo en cuenta las fechas idóneas, según el calendario lunar. El espacio, que se utilizaba antiguamente como abrevadero de animales, es una de las zonas naturales más emblemáticas del término municipal junto a la Balsa Llona, cuyo entorno también se acondicionará a través de una actuación municipal. El Alcalde Francisco Juan, que visitaba el paraje para comprobar el avance de las obras, ha señalado que “tanto en el caso de la Balsa Espitges como de la Balsa Llona se trata de espacios que tienen un alto valor natural y también sentimental para nuestro municipio y por eso hemos considerado prioritario mantenerlos en buenas condiciones, tanto ambientales como de entorno”.

3 Vilafamés impulsa por primera vez los presupuestos participativos

VILAFAMÉS/EL 7 SET

La Conselleria de Infraestructuras ha atendido la demanda del Ayuntamiento de Vilafamés para mejorar la carretera entre la localidad y Sant Joan de Moró. Durante las últimas semanas ha asfaltado un tramo de cinco kilómetros entre el cruce de Vilafamés y el entrador de la ermita de Sant Miquel. Desde el municipio se seguirá insistiendo para la mejora de toda la carretera, que registra un elevado tráfico de camiones. Esta acción y la mejora de los accesos al polígono industrial son dos actuaciones que ya han sido planteadas por el alcalde, Abel Ibáñez, a la Consejera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador y están pendientes de tratarse junto con el Director General de la misma consejería, Carlos Domingo Soler.


4

EL 7 SET nº 224 - Octubre 2016

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre y el Departamento de Salud firman el convenio para la UHD ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

La puesta en marcha del servicio de Unidad de Hospitalización Domiciliaria-UHD en Alcalà de Xivert ya es un hecho. El Alcalde Francisco Juan y la gerente del Departamento de Salud de Vinaròs, Ana Arizon, han firmado ya el convenio que lo hará posible. El Ayuntamiento cede el uso de un vehículo municipal, para que los profesionales sanitarios puedan desplazarse desde el Hospital de Vinaròs hasta los domicilios de los pacientes que recibirán atención. Además de ceder el uso del vehículo, el Ayuntamiento de AlcalàAlcossebre, se hará cargo del seguro del coche. El Alcalde ha recordado que “desde el Ayuntamiento, hemos estado trabajando para conseguir este servicio desde hace más de dos años. Por parte de la Generalitat Valenciana, la principal

El Ayuntamiento de Vall d’Alba pagará los 22.704 euros que cuesta implantar la jornada continua en el colegio VALL D’ALBA EL 7 SET

objeción ha sido siempre que no contaban con un vehículo. Al que ese era el principal impedimento, desde el consistorio decidimos ceder el uso de un coche que ya formaba parte del parque móvil municipal y ponerlo a su disposición para cubrir los desplazamientos del personal sanitario”.

De momento, el servicio se prestará en el núcleo de Alcalà pero “insistiremos para que, en un futuro, pueda extenderse también al núcleo de Alcossebre”. Juan ha querido destacar “la predisposición y eficiencia de los responsables del Departamento de Salud de Vinaròs para poner solución a esta problemática que sufríamos desde hace tiempo” y ha agradecido “los constantes contactos mantenidos desde el Ayuntamiento con la gerencia del Departamento y los responsables sanitarios”.

Comienzan las obras de construcción del nuevo gimnasio municipal de Alcossebre ALCOSSEBRE/EL 7 SET

Ya han dado inicio los trabajos de construcción del nuevo gimnasio municipal-sala de musculación de Alcossebre. La obra ha comenzado con las labores de preparación del terreno, que se encuentra ubicado en la zona deportiva de Las Fuentes, donde ya se sitúan pistas deportivas, vestuarios, parque infantil y zona verde. El gimnasio contará con una sala de musculación dotada con distinta maquinaria, muy similar a la recientemente inaugurada en el gimnasio de Alcalà. El Alcalde Francisco Juan señalaba que “desde el equipo de gobierno, nos marcamos como prioritaria la construcción de este gimnasio, que cubrirá una demanda importante de la población que vive en Alcossebre para que puedan practicar deporte”. El proyecto, cuenta con un presupuesto de 120.000 euros para la construcción y 45.000 para el equipamiento de la instalación. La obra se ha adjudicado a una empresa local, a través de un procedimiento de invitación a empresas del municipio, dentro de las acciones del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre por fomentar la activación de los sectores económicos locales.

Los niños y niñas de Vilafamés inauguran el nuevo patio del colegio

El Ayuntamiento de Vall d’Alba asumirá el gasto que supone la implantación de la jornada continua en el Colegio de Educación Infantil y Primeria (CEIP) l’Albea de la localidad, con el fin de garantizar la calidad de la formación que reciben los alumnos fuera de las horas lectivas. La alcaldesa de Vall d’Alba, Marta Barrachina, ha anunciado esta resolución, que tendrá “un coste extra en las arcas municipales de 22.704 euros, pero que al menos nos garantizará que las materias que se imparten entre los 130 alumnos inscritos tienen un carácter productivo y formativo para ellos”. El CEIP de Vall d’Alba fue uno de los 14 centros con posibilidad de implantar la jornada continua, una decisión que votaron los padres favorablemente, “pero que no se ha visto acompañada de ninguna medida concreta de apoyo por parte de la Conselleria de Educación, que se ha limitado a endosarla directamente a las AMPA o a los ayuntamientos, pese a que la materia no es de competencia municipal”, lamenta Barrachina. El Ayuntamiento, consciente del problema que se podía generar, ya encargó con antelación propuestas de empresas especializadas, opciones que finalmente valoró tras el resultado de la votación. Tras el proceso, el servicio se ha adjudicado a la firma Iocum, que contrata a seis monitores con formación y titulación específica para atender las dos horas de extraescolares por la tarde. “El equipo de gobierno ha tenido que aceptar asumir el coste de las extraescolares, al implantarse el plan de jornada continua”, ha indicado la alcaldesa, quien lamenta la falta de previsión e información desde la Conselleria, que “da opción a cambiarlo todo, pero a costa del esfuerzo de otras administraciones y sin unas instrucciones claras ni definidas, o que prefiere que los alumnos se vayan a casa cargados de deberes, en lugar de permitir que en ese espacio de tiempo se puedan repasar materias o conceptos, en beneficio de los alumnos, que de ese modo dispondrían del resto de la tarde, a partir de las 17.00 horas, de tiempo libre para disfrutarlo en familia”. Marta Barrachina extiende la política de improvisación de la Conselleria y la problemática que genera a otras áreas, “que también han sido caóticas”, como el Xarxa Llibres.

Building work has begun on the new Alcossebre municipal gymnasium VILAFAMÉS/EL 7 SET

Los niños y niñas del CEIP Sant Miquel de Vilafamés inauguraron el nuevo patio del colegio. Un alumno, representando a cada curso, fueron los encargados de realizar el corte simbólico de la cinta. Junto a ellos el director del colegio, la arquitecta responsable de la obra y los trabajadores que han ejecutado la reforma. Desde el área de Educación del Ayuntamiento de Vilafamés se ha querido dar protagonismo a los que serán usuarios del patio y al personal técnico que se ha encargado de la reforma. Los niños ya fueron los encargados de inaugurar la reforma

del patio de infantil. El concejal de Educación, Pablo Juan, explico que el patio presentaba numerosas deficiencias. "Las raíces de los árboles habían levantado el pavimento, el vallado estaba deteriorado, los niños caían por el mal estado del suelo y las raíces, la pelusa de los árboles causaba problemas a los niños" relato el edil. En la reforma se ha sustituido el vallado y la puerta de acceso. Además se ha repavimentado el campo de juego y se ha redistribuido para mejorar la práctica de deportes. Ahora escolares y maestros disponen de campo de futbol sala y ba-

lonmano, campo de baloncesto, una nueva fuente, zona de juegos tradicionales como el "sambori", bolos, espacio para la gimnasia... La mejora también ha sido notable en la accesibilidad. Se han colocado barandillas en las escaleras y se han pintado para hacerlas más visibles y seguras. Otra de las novedades es la creación de un huerto escolar con sistema de riego. Así mismo también se instalarán pizarras en el patio.La reforma integral del patio del colegio ha supuesto una inversión de más de 50.000 euros por parte del Ayuntamiento de Vilafamés.

Agentes de viajes visita Alcalà-Alcossebre para atraer turismo ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

Alcalà-Alcossebre se incluirá en nuevas rutas y visitas guiadas, gestionadas por agencias de viajes de la Comunitat Valenciana, dentro de la línea estratégica de promocionar y dar a conocer el patrimonio arquitectónico y natural de la localidad, tanto a turismo nacional como internacional. Representantes de la agencia de viajes Globus de

Valencia, que colabora dentro del Club de Producto y ASHOTUR, visitaron el pasado sábado la localidad, aprovechando para conocer la Fira de la Tomata de Penjar, el castillo de Xivert, la ermita de Santa Llúcia, el Parque Natural de la Serra d’Irta y la costa de Alcossebre. En la visita estuvieron acompañados por la concejala de Turismo, Alejandra Roca, y el presidente de la Aso-

ciación de Empresarios de Alcalà-Alcossebre, Jesús Sanmartín, ya que se trata de una iniciativa conjunta encaminada a introducir la localidad en nuevos circuitos de comercialización que supongan la llegada de turistas y visitantes, a través de nuevas rutas y circuitos gestionados desde las agencias de viajes.

TRANSLATE : BRENDA CUNDELL

It is in the Las Fuentes sports area and will have a fitness hall available for use by everyone Building work has already started on the Alcossebre fitness hall. Ground preparation has begun and the new gymnasium is situated in the Las Fuentes sports area, where there are already sports facilities, dressing rooms, children’s park and green area. The gym will have a fitness hall equipped with different machines, very similar to that recently opened in the Alcala gym. The Mayor, Francisco Juan said that “from the governing group, we have made the building of this gym a priority, fulfilling a great demand from the people who live in Alcossebre so that they can practise sport. 120,000 euros are in the budget for the building project and 45,000 for the equipment being installed. The work has been awarded to a local company, through an invitation process to businesses in the town through the Alcala-Alcossebre Council’s actions to stimulate the local economy in the sector.


EL 7 SET nº 224 - Octubre 2016

"Restaurar el patrimonio es un motor de la economía local" VILAFAMÉS EL 7 SET

"La inversión en rehabilitación genera importantes recursos en la economía local". Así han definido los arquitectos Camilla Milleto y Fernando Vegas la importancia de profundizar en la recuperación de núcleos históricos como el de Vilafamés. Lo han apuntado en la primera edición de las jornadas de patrimonio sobre el núcleo antiguo de Vilafamés. Milleto y Vegas, reconocidos internacionalmente por sus proyectos de rehabilitación, han incidido en que "restaurar el patrimonio y los núcleos antiguos funcionan como motor de la economía local". Y no sólo para los profesionales relacionados con la construcción, sino para todo el tejido social de un municipio. Ambos han abogado por valorizar los oficios, fomentar el aprendizaje de éstos en los más pequeños o dar importancia a las pequeñas singularidades que encierra cada pueblo. 70 arquitectos, geógrafos, constructores, restauradores y vecinos se han inscrito en las jornadas. El Consell Municipal de Cultura de Vilafamés pre-

tende, con estas primeras jornadas, abordar con la ciudadanía el futuro del casco histórico de Vilafamés, declarado Bien de Interés Cultural. El alcalde de Vilafamés, Abel Ibáñez y el edil de Cultura, Longi Gil, apuntaron que desde el consistorio se quiere escuchar la opinión de los expertos y la sociedad civil para que el patrimonio de Vilafamés sea un elemento vivo y abierto a la participación ciudadana. En la apertura también

ha estado presente el director territorial de Cultura, Cristian Llinares, quien, leyendo palabras del conseller del ramo, Vicent Marzà, valoro el compromiso del municipio con la gestión activa de sus recursos patrimoniales y su vocación por dar voz a todos los sectores relacionados e implicados. La jornada se inicio con una mesa en la que el geógrafo Joan Mateu defendió la puesta en valor del paisaje que rodea a Vilafamés, desde el llano hasta las montañas pasando por las masías, rincones y la relación del pueblo con el mundo rural o el Museu d'Art Contemporani. Los ponentes coincidieron en señalar el valor que da el Museu al municipio. Al respecto el abogado Vicent Àlvarez reivindico la ampliación de espacio expositivo y su declaración como Bien de Interés Cultural para seguir potenciando su influencia sobre la Vila. Àlvarez defendió que las normas deben arbitrar la convivencia entre los vecinos que residen en el núcleo antiguo con el respeto patrimonial. En la misma mesa redonda Xavier Allepuz, historiador, ha explicado la evolución urbana del núcleo de Vilafamés y la influencia que han tenido los siglos en su composición urbana. Las jornadas continuaron con una mesa redonda sobre experiencias de protección patrimonial y propuestas de futuro, a cargo de los arquitectos Belén Bachero y Arturoz Zaragozá, que estuvieron presentadas por Francisco Grande. La jornada se cerró con la arquitecta Esther Franch, quien diserto sobre un plan especial para Vilafamés. La presento Julia Castillo. Una visita guiada de la mano de Josep Miralles por los exteriors de las muralles del núcleo antiguo, portals y caminos puso el punto final a la Jornada sobre el patrimonio de Vilafamés. La segunda parte de la jornada sobre patrimonio de Vilafamés se sentaron las bases sobre cómo se debe diseñar el futuro del núcleo antiguo de la población, declarado Bien de Interés Cultural. La arquitecta municipal, Esther Franch, plateo al-

TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

gunos aspectos que debe contemplar el plan especial del municipio. La tipología de las fachadas, materiales a utilizar, gestión de la accesibilidad y tráfico, fomento de rehabilitación de viviendas, desarrollo de actividades turísticas y comerciales en las calles protegidas, han sido algunos de los aspectos que ha puesto encima de la mesa. Cómo evitar el impacto visual de los cables eléctricos o telefónicos, el valor que aporta el núcleo protegido y la estética urbana al turismo también se analizaron. La arquitecta y alcaldesa de Vistabella, Belén Bachero, presentada por Alejandro Gómez, expuso cómo se ha afrontado la protección del núcleo urbano de Vistabella y cómo se han definido los aspectos que rigen la rehabilitación de viviendas. Bachero apunto que el consistorio ha ejercido como elemento cohesionador y ha favorecido la acción para que propietarios y vecinos rehabiliten sus viviendas y las empresas como Iberdrola se impliquen en la retirada de postes eléctricos. La arquitecta apunto que desde el municipio también se ha trabajado para conseguir ayudas públicas que permitan mejorar el patrimonio público y que también puedan repercutir en la mejora de las viviendas. Bachero resalto que la actividad de rehabilitación es motor económico en los pequeños municipios ya que son numerosos los sectores implicados en una obra. Los asistentes valoraron positivamente la iniciativa del Consell Municipal de Cultura que ha conseguido reunir a más de 70 personas en torno a debates sobre el patrimonio de Vilafamés.

The Seal of Family Tourism for Alcala-Alcossebre The Spanish Federation for Large Families (FEFN) has certified with this new seal that the municipality is suitable for the needs of visiting families TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

The Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) has endorsed the municipality of Alcala de Xivert-Alcossebre with its Seal of Family Tourism, recognising the support in the town for its environmental facilities and activities which are perfectly suited to family needs when they are planning their leisure time. The presentation of the Seal took place outside the Alcossebre Tourist Information Office, with the mayor, Francisco Juan Mars, and the tourism councillor, Alejandra Roca, present. The Seal was presented by Arancha Pons, the FANUCOVA coordinator and delegate of FEFN, and during the event she highlighted “the efforts by Alcala-Alcossebre to provide the requirements for families with children when travelling and spending quality time together”, as well as the “great quality support from the FEFN, through its Seal of Family

Tourism, in offering quality destinations to families so that they can enjoy their holidays comfortably”. The mayor, Francisco Juan, expressed his satisfaction because “having this award identifies us as a tourist destination with all the necessary resources for families to enjoy their holidays or to have a second home here. It is the sort of tourism we have always supported and we must continue working for, joining new initiatives such as this one which will bring us closer to large families through the promotional channels of the FEFN”. For her part, Alejandra Roca indicated that “we are a tourist destination with four basic pillars: natural, historical and cultural, gastronomy, sun and beaches, on which we are working to increase our facilities aimed at families” and she pointed out “the great effort and amount of work involved to obtain this Seal of Family Tourism,

5

Alcala-Alcossebre Council Services Department continues treatments against mosquitoes

making our resources suitable as a destination which complies with the necessary parameters”. With the awarding of the Seal of Family Tourism to Alcala-Alcossebre, this reinforces the support from the Valencian Community for offering quality leisure facilities to families. The area has many attractions for families: sun, beach, nature and historic heritage are its great assets, but there are also the fiestas and cultural and gastronomic events which are organised throughout the year, with activities for all ages.

The Alcala-Alcossebre Council Services Department continues with its plans for treatments to prevent the proliferation of mosquitoes in the municipality. During the week commencing 15th September fumigation treatments were again applied to gullies in Alcala and Alcossebre, near the Rio San Miguel and the La Coloma river bed and the accumulations of water resulting from the rains of recent days. The Services councillor, José Ángel Traver, pointed out “the good results of the actions carried out during the months before the summer have meant that there has already been a noticeable decrease in the number of insects. Doubtless, the shortage of rain has contributed to this situation but so also have the treatments which have been applied” although he urged that “we cannot let our guard down and we ask everyone to cooperate as much as possible and carefully clean containers or spaces in which water accumulates on private property”. Effective measures which can be adopted are to guarantee pool maintenance during the whole year and to turn flower pots and containers so that water cannot accumulate inside them. In this way mosquitoes can be prevented from laying their eggs, as they are capable of hibernating when temperatures are lower and appearing again when the warmth returns.

The Alcossebre CESAL multipurpose building will be ready before the end of the year TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

The Alcossebre CESAL multi-purpose building will be completely finished in a few weeks and it is hoped that it can start being used at the end of November. Building work is already completely finished and work is now continuing to install electricity and plumbing, the installation of a lift and the improvements to the outside surroundings. The building has 3 floors, each of 350 sq. metres. On the first floor there will be two rooms prepared for presentations and conferences. On the second, there will be several different sized rooms – one of them equipped with a kitchen – and offices, and the third floor will remain as an uncovered terrace ready to accommodate various open-air events. The purchase of furniture will be paid for through the Provincial Diputación’s Plans for Works and Services. The investment for these items, amounting to 20,000 euros, will be shared between the provincial body and the Alcala-Alcossebre Council, and will enable the purchase of tables and chairs for the conference rooms situated on the first floor; black-boards, chairs and large tables for the rooms in which it is expected that various local associations will hold their activities and outside furniture which will be placed on the top floor terrace. The building, with a 500,000 euro budget from the municipal budgets, is located at the entrance to Alcossebre, next to the Centro de Jubilados Sant Benet. The Mayor, Francisco Juan, has pointed out that “this CESAL will fulfil the demand for space for events organised by the council and by groups in Alcossebre and will equip both town centres, Alcala and Alcossebre, with facilities with these characteristics.


6

EL 7 SET nº 224 - Octubre 2016

Éxito en la celebración de las fiestas de Sant Miquel

VILAFAMÉS EL 7 SET

Vilafamés celebro las fiestas de Sant Miquel de les Veremes con una variada programación. Las fiestas están organizadas por Amics de l'Ermita de Sant Miquel con la colaboración de la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Vilafamés y el patrocinio de numerosas entidades y comercios del municipio. La programación se inició el viernes día 23 con

la exposición del concurso fotográfico "Paratge al Descobert” con instantáneas del paraje de Sant Miquel, una muestra que ha estado abierta al público durante el sábado y el domingo. El mismo viernes se celebró una cena de "pa i porta" en el pabellón, ya que el tiempo aconsejó trasladar el evento a un recinto cubierto. Los bombos y tambores actuaron también en el interior del recinto. Además, los asistentes pudieron jugar al bingo y disfrutar de la actuación del dúo "Armonía".

El sábado por la tarde tuvo lugar una marcha por los alrededores de la ermita, un concurso de guiñote y una cena popular, además del baile nocturno. El domingo día 25 tras el almuerzo con sardinas de bota, huevos fritos y tomates, la degustación gastronómica continuó al mediodía con la paella monumental, que contó con una masiva asistencia de vecinos y vecinas. Por la tarde se celebró la misa en honor al patrón y la clausura de las

fiestas a cargo de los bombos y tambores. Asociación de Pensionistas Además de los actos del primer fin de semana, la Asociación de Pensionistas y Jubilados "Sant Miquel" ha organizado varias actividades durante el jueves 29 de septiembre. Tras la misa se celebrará una comida popular de socios y por la tarde se representará la obra teatral “Mamaaaaaà!!!” escrita por Jordi Sánchez y Pep Antón Gómez e interpretada por Amigos del Teatro de Castelló.

157 corredores participan en la XIX edición de la Marxa BTT Vilafamés

VILAFAMÉS EL 7 SET

Vilafamés acogió la XIX edición de la Marxa BTT, organizada por el Club Ciclista Cudol Roig. Participaron un total de 157 corredores y corredoras,

que recorrieron los 45 kilómetros de la ruta con un desnivel positivo acumulado de 1.300 metros. La prueba formaba parte del Circuit BTT Muntanyes de Castelló.

En la meta Ivan Giménez Molina ha sido el vencedor, seguido de Damián Bellés Negre y José Cabello Gálvez. En féminas la vendedora ha sido Aida Beteta Corvillo seguida de Merche Villa-

nueva Pérez. Vilafamés registro un gran ambiente en la salida y en la meta. Numeroso público se acerco a animar a los corredores.


EL 7 SET nº 224 - Octubre 2016

7

FIESTAS DE OROPESA DEL MAR 2016

Raquel Cabezas fue proclamada reina de las Fiestas en Oropesa del Mar ORPESA EL 7 SET

Las Fiestas en honor a la Virgen de la Paciencia dieron comienzo con la proclamación de su Reina y Damas en el escenario del recinto multiusos, engalanado para la ocasión. El acto contó con la presencia del alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, quien en su discurso invitó a vecinos y visitantes a disfrutar y a participar de cada uno de los actos programados. Junto al primer edil asistieron Domingo Lorenzo, entonces diputado nacional, la senadora Salomé Pradas, el diputado Iban Pauner, quien hizo la ofrenda en representación de la Diputación Provincial, Cristina Fernández, diputada provincial, miembros de la corporación municipal y otras autoridades de localidades vecinas como Torreblanca, Alcalá de Xivert o Cabanes. Todas las miradas y objetivos se dirigieron hacia las máximas representantes de las fiestas. La reina saliente, Rebeca Casañ, fue la primera en arrancar los aplausos acompañada del concejal de Fiestas, Dimas Albert, juntos accedieron al escena-

rio. Rebeca se mostro visiblemente emocionada. Tras ella, subió por la escalinata, cogida del brazo de su acompañante Mario Kovacs, la segunda Dama de Honor, Ana Isabel Rodríguez Rodríguez. Tras ella, hizo su aparición la primera Dama de Honor, Amaia Sanz Lacalle, acompañada de Álvaro Regaño Castañer. Los aplausos no cesaron en ningún momento y se intensificaron al llegar la joven que estaba a punto de ser proclamada Reina, Raquel Cabezas Alonso, acompa-

ñada de David Juárez Giansante. Desfilaron por el pasillo central hasta que ella ocupó su posición privilegiada sobre el escenario. El traspaso de la corona fue uno de los momentos más emocionantes, tanto para la reina saliente, Rebeca Casañ, que decía adiós a su reinado, como para la recién proclamada reina, Raquel Cabezas, que iniciaba una etapa emocionante llena de sorpresas. Las tres jóvenes quedaron proclamadas oficialmente cuando recibieron sus correspondientes bandas.

CLINICA DENTAL TORREBLANCA

Odontología en general - Prótesis - Estética dental - Implantes Tratamientos personalizados - Radiografía panorámica

En el ámbito de la Estética Dental, además del CAD-CAM, Clínica Dental Torreblanca ofrece prótesis sin metal y ortodoncia estética de primera calidad. Innovador sistema CAD-CAM, que permite diseñar una prótesis dental con gran precisión y estética, evitando cualquier imperfección en el diseño al ser realizado este en su totalidad por ordenador.

Avda. del Mar, 71 (Frente Rte. Els Cavalls) -12596 TORREBLANCA

Tel.: 964 420 707

1.365 € IVA INCLUIDO

A las ofrendas de las asociaciones locales, del Ayuntamiento, de la Diputación o de la Guardia Civil se sumaron los detalles ofrecidos por las localidades invitadas, procedentes de Benicassim, Vall d'Alba, Torreblanca, Albocasser, Castellón, Vilareal, Benicarló, Almassora, Nules, Segorbe, Alcalà de Xivert, Moncofa, Cabanes o Les Coves, en definitiva, una nutrida representación de toda la provincia. La entrega de estos obsequios a la nueva Reina y a su Corte de Honor puso el broche final el discurso del alcalde del municipio, Rafael Albert, recordando antiguas tradiciones de las fiestas de la localidad. La noche acabo con baile hasta bien entrada la madrugada.


8

EL 7 SET nº 224 - Octubre 2016 FIESTAS DE OROPESA DEL MAR 2016

Las asociaciones oropesinas protagonizan la semana cultural Tras el acto de proclamación de la reina y damas, Oropesa del Mar, inicia una intensa programación festiva dentro del marco de la “semana cultural” en la que asociaciones y clubs deportivos protagonizan los principales actos. La carpa multiusos de Oropesa del Mar acogió la celebración del festival de bandas de música, una cita habitual en la programación en honor a las fiestas de la Virgen de la Paciencia. La agrupación invitada fue la Asociación Musical José Pradas de Villahermosa del Río, que bajo la batuta de su director Juan Andrés Abellán López, interpretaron Tu fiesta campera, de Legaza; El trust de los tenorios, de José Serrano y Moment for Morricone, de Ennio Morricone A continuación actuó la Unión Musical de Oropesa del Mar, y bajo la dirección de Antonio Mena del Valle interpretaron Mel de romer, de Carles Romero Melià; Variazioni in blue for Jacob de Haan, Al-Andalus, de P. Luna; el pasodoble de Oropesa del Mar y el Himno regional.

Arizo, se lo ha adjudicado Vlastimil Babicky con la fotografía “Haciendo magia”. Campeonatos La asociación de jubilados y pensionistas Francisco Sevillano y “gente Saludable”, de Oropesa del Mar, hizo entrega de los trofeos del XI Campeonato de Petanca y diversos juegos como billar, mus, futbolín o diana que han desarrollado durante el año, respectivamente. Los ganadores recibieron sus correspondientes premios de manos de la Reina de las Fiestas, Ra-

quel Cabezas, de sus Damas, Ana Isabel Rodríguez y Amaia Sanz y también, del alcalde de la localidad Rafael Albert. La final del campeonato de guiñote, organizado con motivo de las fiestas patronales de la Virgen de la Paciencia, ha proclamado vencedores a la pareja formada por Tormo y Gari. El segundo premio se lo adjudicó la pareja formada por Sergio y Eduardo, mientras que el tercer y cuarto puesto fueron para Benjamín-Santi y Luis-Adela, respectivamente.

Deporte El campo de fútbol municipal de Oropesa del Mar acogió la presentación oficial de las diferentes categorías del Oropesa C.F para la nueva temporada 2016/2017. La presidenta, Mabel Moliner, nombró a todos los jugadores que han saltado al campo con sus correspondientes entrenadores para posar en la foto de familia. La Reina, Raquel Cabezas fue la encargada de realizar el saque de honor del partido que enfrentó al Oropesa C.F. con el C.D. Onda B. El polideportivo Carlos Taulé presento las categorías del equipo de hockey línea CPILC-Playas de Oropesa. El equipo contará para esta próxima temporada con las categorías: Prebenjamín, Benjamín, Alevín, Infantil, Junior, Sénior y el equipo Femenino. Alrededor de 200 deportistas que afrontan una nueva etapa con la ilusión de seguir cosechando éxitos. Sus aspiraciones son alzarse vencedores de un Campeonato de España, pues han quedado a las puertas en varias ocasiones. Exposiciones El Museo de Oropesa del Mar acogio la exposición de las obras finalistas de la cuarta edición del concurso fotográfico "Orpesa, poble antic". Este año han participado un total de 83 autores y 235 fotografías, de las cuales sólo 20 forman parte de la exposición. Se entregaron los premios a los tres autores de las mejores fotografías según el jurado. El tercer premio, de 50 euros, ha recaído en la autora Aintzane Layuno, con la fotografía de título “Balcones típicos”; el segundo premio, valorado en 100 euros y una cena degustación para dos personas en el restaurante La Casa Encesa ha sido para Fernando Ponce Balaguer, con la fotografía titulada “Orpesa visita nocturna” y el primer premio, valorado en 200 euros y una estancia romántica para dos personas en el Hotel Casa

Oropesa del Mar rinde homenaje a sus mayores Oropesa del Mar dedico una jornada de sus fiestas patronales a sus mayores. El día comenzó con el homenaje a la mujer empadronada de más edad. Carmen Moreno Mota cumplió el pasado 16 de julio 100 años y el alcalde Rafael Albert, la Reina, Raquel Cabezas, y sus Damas de Honor se han

desplazado hasta su domicilio para hacerle entrega de un ramo de flores y de una réplica de la Torre del Rey, en señal de felicitación en el día dedicado a los mayores. A continuación, la comitiva se ha desplazado hasta el Ayuntamiento. En el Salón de Plenos se ha rendido homenaje a los mayores María Torres Horno y Eulogio Tejedor Ciurana, por ser los vecinos de más edad de todos los que participan en la comida que se ha celebrado por cortesía del Ayuntamiento en la carpa multiusos. Antes de asistir a la multitudinaria comida, se ha celebrado la tradicional Misa dedicada a los más mayores, oficiada por el párroco Don José en la iglesia de San Jaime. La asociación de Familiares de Alzheimer de Oropesa del Mar

La Asociación de Familiares de Alzheimer de Oropesa del Mar estuvo presente, una año más, en el mercado semanal con el objetivo de seguir recaudando fondos para la investigación de esta enfermedad que de momento no tiene cura.

Durante la mañana estuvieron acompañados por los miembros de la asociación provincial AFA Castellón y del propio alcalde de la localidad, Rafael Albert, quien mostró su apoyo institucional con la asociación y los miembros y usuarios que la integran.


EL 7 SET nº 224 - Octubre 2016 FIESTAS DE OROPESA DEL MAR 2016

Oropesa del Mar festeja el 26 aniversario de la asociación de las Amas de Casa La asociación de las Amas de Casa, OROBEXA celebro su 26 aniversario con una comida de hermandad entre todas las socias que han podido asistir, y en la que han estado presentes la Reina de las Fiestas, Raquel Cabezas, las Damas, el alcalde Rafael Albert, así como otros miembros de la corporación municipal. Previamente, a las 12:00h, asistieron a la Misa que se ha celebrado en honor del aniversario de la asociación. Fue oficiada por el párroco don José en la iglesia de San Jaime.

9


10

EL 7 SET nº 224 - Octubre 2016 FIESTAS DE OROPESA DEL MAR 2016

52 carcasas conmemoran la llegada de la Virgen de la Paciencia a Oropesa del Mar

Oropesa del Mar celebro con el disparo de 52 carcasas los años que la Virgen de la Paciencia lleva en el municipio después de ser restaurada tras el saqueo que sufrió la villa. La Reina de las Fiestas, Raquel Cabezas, en compañía de sus Damas de Honor y del alcalde, Rafael Albert, han sido los encargados de encender la mecha. A continuación, las festeras han pasado las cintas conmemorativas del acto por el manto de la patrona, en señal de bendición y, posteriormente, las han repartido en la plaza de la Iglesia entre la multitud de vecinos y visitantes que asistieron al acto.

Pregó Oropesa del Mar ha celebrado su tradicional ‘Pregó’ con gran participación de vecinos, quienes engalanan sus caballos, carros y carrozas, especialmente para la ocasión. El desfile se ha iniciado con hinchables de animación y zancudos, que han dado paso a las agrupaciones de baile de plaza, carrozas, carros engalanados, caballos con adornos tradicionales y collas de dolçainers y tabaleters, venidas de diferentes lugares de la provincia. Junto a las máximas representantes de las

fiestas de Oropesa del Mar, la Reina Raquel Cabezas y sus Damas Amaia Sant y Ana Isabel Rodríguez, han desfilado las agrupaciones "Satsuma 3.0; L'Escola de Danses d'Orpesa; Colla Dolçainers i Tabaleters L'Embolic d'Orpesa, Asociación Cultural de Tambors de l'Alcora; Grup de Dances la Nova Escola de Castelló; Grup de Danses Torre En Doménech; Germandat del Cavallers de la Conquesta de CastellóNa Violant d'Hongría i Dones de Compaña de Castelló; el grup de danses de Benicasim El Cremaller; el grup de danses de Benicarló La Sota; zancudos de Alcalà, entre otras.

En las carrozas engalanadas también han desfilado las reinas y damas de: Benicàssim, Torreblanca, Vila-real, Xilxes, Benicarlò, Albocàsser, Peñíscola, Les Coves de Vinromà y Alcalà de Xivert, la comisión de fiestas de Oropesa del Mar del año 1991, que celebra su 25 aniversario, también ha estado presentes, así como la comisión 2015, con su reina y damas salientes. El Pregonero encargado de leer el pergamino frente a la Tribuna de autoridades ha sido Luis Peris, y tras él, la Unión Musical de Oropesa del Mar ha cerrado el multitudinario desfile.


EL 7 SET nº 224 - Octubre 2016

11

FIESTAS DE OROPESA DEL MAR 2016

Tradicional ‘Pregó’ con gran participación de vecinos


12

EL 7 SET nº 224 - Octubre 2016 FIESTAS DE OROPESA DEL MAR 2016

Oropesa del Mar muestra su devoción a su patrona La Virgen de la Paciencia fue trasladada desde la capilla que lleva su nombre, hasta la iglesia parroquial de San Jaime. Se trata de la solemne procesión que cada año acontece tras la celebración del Pregó, que da inicio a las fiestas mayores en la localidad. Multitud de personas acompañaron a la imagen en su traslado desde la plaza de la Iglesia hasta la parroquia del casco urbano. Una procesión que, en señal de respeto, se realizo en silencio con el único acompañamiento de la Unión Musical de Oropesa que marco el paso de quienes han participaron en la misma. Una vez en la parroquia de San Jaime, la patrona presidio el altar mayor y tuvo lugar el tradicional Septenario y canto del Himno a la Virgen de la Paciencia. Al día siguiente tuvo lugar la eucaristía que contó con la participación de la coral de San Jaime, de Vila-real, que entono la Salve y el Himno dedicados a la Virgen de la Paciencia. Por ser el día de la patrona, la iglesia de San Jaime registro un lleno absoluto de vecinos y visitantes que participaron en la eucaristía. Ya por la tarde Oropesa del Mar celebraba la tradicional ofrenda a su patrona con una procesión en la que participaron multitud de vecinos junto a las autoridades municipales, encabezadas por el alcalde, Rafael Albert, la cofradía, la Reina, las Damas y el clero. Mayores y pequeños se vistieron con los trajes regionales para participar en el traslado de la Virgen de la Paciencia desde la iglesia de San

Jaime hasta su capilla, en el casco antiguo. Al llegar a la plaza de la Iglesia, la imagen se coloco a las puertas de la capilla donde multitud

de vecinos depositaron ramos de claveles rojos, rosas y blancos, para vestir un tapiz floral en honor a la patrona. Tras la ofrenda, la

El Día de las Paellas reúne a más de 3.000 personas en Oropesa del Mar Oropesa del Mar ha el tradicional Día de las Paellas con una jornada que reunió a más de 3.000 personas en los alrededores de la céntrica plaza España. Desde primera hora de la mañana, los vecinos y las collas se distribuyeron a lo largo de las calles de la localidad para preparar todo lo necesario y disfrutar de esta jornada festiva. De este modo, han sido aproximadamente un centenar las paellas que se cocinaron en Oropesa, además, por supuesto, de la monumental para 2.000 personas. Y es que hasta el municipio llegaron visitantes de toda la provincia, incluido un grupo de 300 ciudadanos checos de la mano de un turoperador, que desde primera hora de la mañana hicieron cola para disfrutar de una ración del tradicional

plato. El alcalde de la localidad, Rafael Albert, ejerció de anfitrión y alentó a todos los vecinos a disfrutar de esta jornada, junto a los demás miembros del equipo de gobierno local. Por parte del gobierno provincial, hasta Oropesa se desplazó el vicepresidente, Vicent Sales, que recorrió todo el recinto festivo junto a Albert y que también disfrutó de un plato de paella. La reina de las fiestas, Raquel Cabezas, junto a sus damas de honor y sus acompañantes, también tuvieron especial protagonismo y recibieron el calor de los vecinos. Para que no faltara de nada, desde el Ayuntamiento se repartieron 1.000 botellas de vino entre las mesas y un vaso por cada ración de la paella monumental, por cortesía de la bodega Barón

d’Alba, de Les Useres. Tras la comida, la música de la orquesta Fauna ha amenizado la sobremesa. Premiado La Asociación de Empresarios de Oropesa del Mar otorgo un premio de 6.000 euros a Jesús Eugenio Sánchez Prieto, un madrileño que veranea en Oropesa del Mar y que participó en una campaña de dinamización comercial puesta en marcha por los negocios locales, con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad. El encargado de comunicar al afortunado en directo, y por teléfono, tan buena noticia ha sido el presidente de la asociación, José María López, que estuvo acompañado en el escenario por el alcalde, Rafael Albert, y por la concejala de Comer-

Virgen ha vuelto a ocupar su lugar privilegiado dentro de la capilla que lleva su nombre.

cio, Mª Carmen Taulé. El agraciado, desde Madrid, se mostró muy agradecido con la localidad por el premio y por poder contribuir a dinamizar su actividad comercial. Donación El club de moteros de Oropesa del Mar Hermanos de la Costa donó 750 euros a la Asociación Española Contra el Cáncer de Castellón (AECC) para contribuir a la labor solidaria que lleva a cabo esta entidad, que estuvo representada en el evento de entrega por su presidente, Carlos Camahort, y su representante en la localidad, Asunción Folch. El dinero ha sido recaudado durante las actividades que llevan a cabo los Hermanos de la Costa durante el año, especialmente la concentración solidaria que se celebra en agosto.


EL 7 SET nยบ 224 - Octubre 2016 FIESTAS DE OROPESA DEL MAR 2016

13


14

EL 7 SET nº 224 - Octubre 2016 FIESTAS DE OROPESA DEL MAR 2016

Noche de risas y magia en Orpesa El recinto multiusos de Orpesa se llenó para disfrutar de la actuación conjunta de los humoristas Enric Company, Xavier Deltell y Flipy, así como del prestigioso mago de la Vilavella Yunke. Los artistas implicaron en sus actuaciones al público asistente, que disfrutó de más de dos horas de risas y trucos.

Intensa programación taurina Los actos taurinos son protagonistas en la recta final de las fiestas patronales. A partir del 5 de octubre se iniciaron cada mediodía los encierros seguidos de una prueba. Ya por la tarde fueron los desafíos entre ganaderías y dos toros cerriles los que protagonizaron la programación. Por la plaza de toros oropesina desfilaron ganaderías como hermanos Parejo, Hermanos Cali, Javier Ta-

rrega, Fernando Machancoses, Benavent, La Paloma, Alberto Garrido y Fernando Mansilla. Homenaje de Orpesa al caballista Ernesto Llorens La plaza de Orpesa ha guardado un respetuoso minuto de silencio antes de soltar al toro cerril para homenajear al fallecido Er-

nesto Llorens, el encargado hasta este año de entrar el astado a caballo durante las fiestas. La peña Sense DNI, encargada de traer el animal, entregó una placa en su honor a Manolo Gual, su mejor amigo. Orpesa homenajea a 'Tomaset' para cerrar los actos taurinos en fiestas Oropesa del Mar quiso rendir un caluroso y merecido homenaje al ganadero Tomás Alejandro Fabregat, 'Tomaset', con motivo de su jubilación. Como no podía ser de otro

modo, tuvo lugar en la plaza de toros durante el desafío de ganaderías. 'Tomaset' salto a la arena entre un atronador aplauso y allí le esperaban el alcalde, Rafael Albert, el concejal de Fiestas, Dimas Albert, y la reina de las fiestas y sus damas. El ganadero recibió una placa conmemorativa, un grabado del artista Juan Ripollés y un escudo de la localidad, en reconocimiento al estrecho vínculo que ha mantenido con el municipio durante toda su trayectoria.

Orpesa homenajea a 'Tomaset' para cerrar los actos taurinos

AUTOMÓVILES ANDRÉS, S.L. C/ Barón de Alcahali, 67 12570 Alcalá de Xivert Tel. 964 410 210 - Móvil 659 489 766 automovilesandres@telefonica.net


EL 7 SET nº 224 - Octubre 2016

15

FIESTAS DE OROPESA DEL MAR 2016

Masiva fiesta de disfraces en el recinto de fiestas Vecinos y visitantes llenaron en la noche del sábado el recinto multiusos de Orpesa para disfrutar de un espectacular baile de disfraces, en el que sobresalió el color y la originalidad de los atuendos. Los participantes partieron desde la concentración organizada en la plaza España y el ritmo de la fiesta lo puso la orquesta Top Zero, además de una charanga.

Sobresalió el color y la originalidad de los atuendos


16

EL 7 SET nº 224 - Octubre 2016 FIESTAS DE OROPESA DEL MAR 2016

Más de 500 bolilleras se dan cita en Oropesa del Mar Oropesa del Mar acogió un año más en su recinto multiusos a más de quinientas bolilleras, en un encuentro organizado por la

asociación local de Amas de Casa. Asociaciones de toda la provincia y de Tarragona exhibieron esta minuciosa técnica manual.

El alcalde, Rafael Albert, junto a la Reina y las Damas de las Fiestas han acompañaron a las asistentes en este encuentro. El primer

Los autos locos invaden las calles de Orpesa Oropesa del Mar celebro la carrera de autos locos, un evento que cumple su quinta edición y que forma parte del programa de actos de las fiestas de la Virgen de la Paciencia. Un total de 17 vehículos participaron en la competición, que se desarrollo a lo largo de un recorrido de 700 metros que partía desde la plaza de la Iglesia y que recorrió las calles Ríos Portilla, Sánchez Pastor, Ramón y Cajal y Castellón, donde finalizaba. La prueba fue seguida con entusiasmo por cientos de vecinos, expectantes por ver a unos coches tan originales desplazarse a tanta ve-

locidad. Los autos locos, de fabricación casera e impulsados por las cuestas del casco antiguo, llegaron de localidades como el Puerto de Sagunto o Tarragona, aunque cuatro de ellos eran ‘locales’, construidos por las collas BHK y Hermanos de la Costa. Desde Orpesa Jove Colles, entidad organizadora del evento, esperan que el año que viene esta prueba pase a formar parte del campeonato autonómico, después de haber cumplido el requisito de superar cinco ediciones.

edil fue el encargado de darles la bienvenida, y ha destaco la elevada participación de este año. Especialmente agradeció el trabajo de las organizadoras de este certamen, que ha contribuido a que resultara todo un éxito.

Orpesa echa el telón a las fiestas de la Virgen de la Paciencia

Oropesa del Mar cerró las fiestas con los tradicionales fuegos artificiales, tras más de dos semanas de celebraciones. La traca corrida, que encendió la reina de las fiestas, Raquel Cabezas, acompañada por el alcalde, Rafael Albert, dio paso al espectáculo pirotécnico, que fue presenciado por multitud de vecinos y visitantes.


EL 7 SET nยบ 224 - Octubre 2016

Jubilados de Torreblanca celebran su comida anual TORREBLANCA EL 7 SET

El pasado 1 de septiembre la asociaciรณn de Jubilados de Torreblanca celebro su comida anual en un restaurante de la localidad. Un centenar de asociados se reunieron en una comida de hermandad, que trascurriรณ de la forma mรกs amena.

17


18

EL 7 SET nº 224 - Octubre 2016

Alcalà de Xivert cierra su Feria de la tomata de penjar más participativa

ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

Alcalà de Xivert cerró la Feria de la Tomata de Penjar más participativa de las cuatro ediciones que se han celebrado. La importante afluencia de público se ha notado en la venta de los más de 60 puestos, sobre todo en los que se podía adquirir la tomata de penjar, con la certificación de la Marca de Qualitat de la Comunitat Valenciana. En total, se calcula que, en los dos días de la feria, se han vendido unos 3.000 kilos de tomata de penjar, lo que "supone la venta más importante que hemos tenido en los cuatro años de historia de la Feria y nos confirma que estamos por el buen camino, en cuanto a la promoción y difusión de nuestro producto más emblemático", ha confirmado la concejala de Cultura, María Agut. Desde el Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre, se ha querido reconocer hoy a los agricultores locales que se dedican al cultivo de la tomata de penjar, integrados en la Associació de Productors de Tomata de Penjar. "Sin ellos no sería posible poder llevar adelante esta feria que, aunque cuenta con la participación de todo el pueblo, se vuelca en un producto singular, por su cultivo y manipulación totalmente artesanal", ha destacado el Alcalde Francisco Juan. Los showcookings y demostraciones gastronómicas en los que se han explicado las propiedades

y aplicaciones de la tomata de penjar a la cocina y las visitas al campanario e iglesia de la localidad han centrado también el interés de los asistentes a la feria. Restaurantes de Alcalà y Alcossebre seguirán ofreciendo durante las próximas semanas menús temáticos con tomata de penjar. Alcalà de Xivert se convirtió durante un fin de semana en un gran escaparate en el que mostrar y difundir la calidad de la tomata de penjar, producto emblemático del municipio. La jornada del sábado se inauguro la feria, en la que el vicepresidente de la Diputación Provincial de Castellón, Vicent Sales, estuvo presente junto al Alcalde, Francisco Juan, y el diputado de Desarrollo

Rural, Pablo Roig, junto al resto de autoridades invitadas presentes, entre las que se encontraban numerosos alcaldes de localidades de la comarca. En su intervención, el vicepresidente de la Diputación ha destacado “la importancia de poner en valor los productos de la tierra, desde su lugar de origen y destacando la labor de los productores” y insistió en “la colaboración de la Diputación para seguir desarrollando iniciativas como esta Fira de la Tomata de Penjar”. El Alcalde señalo que “esta feria es del pueblo porque sin la implicación de todos los vecinos no sería posible” y insistio en que “hay que seguir dando pasos, como nuestro trabajo en la línea del turismo gastronómico”.

Aprovechando el recorrido de la feria, se presento el nuevo video promocional de Alcalà-Alcossebre que la Concejalía de Turismo utilizará para difundir los recursos turísticos de la localidad en distintas ferias turisticas. La feria se completo con un Espacio Gastronómico donde tuvo lugar los showcookings y demostraciones gastronómicas, a cargo de expertos y cocineros y con visitas a la iglesia y el campanario de la localidad, el más alto de la provincia de Castellón. Además, restaurantes y bares de Alcalà y Alcossebre ofrecieron durante estos días menús temáticos con la tomata de penjar como principal ingrediente.


EL 7 SET nº 224 - Octubre 2016

Festes de Les Fadrines de Alcalà de Xivert ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

Las “fadrines” de Alcalà de Xivert celebraron la tradicional de la Fiesta en honor a Santa un fin de semana repleto de actividades y fiesta. Los actos religiosos se centraron el inicio de la programación, con la misa y la procesión en honor a Santa Teresa de Jesús. En la parte musical de la segunda jornada ya por la noche y hasta el ama-

necer. Pero sin lugar a dudas uno de los actos populares más multitudinarios fue el Concurso de Paellas, que se ha convertido en todo un referente para los vecinos de la localidad, que participaron en gran número en el concurso gastronómico en un gran ambiente.

19

El Ayuntamiento de AlcalàAlcossebre valora la aceptación de las nuevas actividades turísticas ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

La Concejalía de Turismo de Alcalà-Alcossebre cierra el verano con una valoración altamente positiva de la aceptación conseguida por su programa de actividades. Desde el mes de junio, se han organizado distintas rutas de senderismo, cicloturismo y rutas teatralizadas que han captado la atención sobre todo de visitantes. El senderismo arqueológico, las rutas a la luz de la luna y los paseos en bicicleta han permitido dar a conocer parajes y enclaves como el castillo de Xivert, la Ermita de Santa Llúcia, el parque natural de la Sierra d’Irta o la torre Capicorb. Las rutas teatralizadas han servido sobre todo para generar una oferta destinada al turismo familiar, uno de los ejes de acción de la planificación turística de la localidad. La concejala de Turismo, Alejandra Roca, ha señalado que “la buena respuesta que han tenido estas actividades, dando a conocer nuestra historia y patrimonio, nos anima a darles continuidad de cara al año próximo, planteándonos introducir nuevas rutas y actividades”. Dentro de las ideas a implantar, figura una ruta dedicada a los templarios y su relación con el pasado histórico de la localidad y actividades acuáticas, como sesiones de snorkeling en Cala Mundina. El programa de actividades 2016 prosigue hasta el mes de diciembre. Las próximas serán una ruta senderismo micológico el 1 de noviembre, ruta de bicicleta por campos de alcachofas en 19 de noviembre y, para finalizar, una sesión de geocoaching el 6 de diciembre.

Vall d’Alba colaborará con los agricultores y cazadores para reducir la plaga de conejos VALL D’ALBA/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vall d’Alba ha puesto en marcha ya los mecanismos necesarios para controlar y minimizar la plaga de conejos que padece el municipio, al igual que el conjunto de pueblos limítrofes, dentro de la colaboración que se ha establecido entre la Generalitat, alcaldes de pueblos vecinos y cazadores para coordinar y establecer las medidas necesarias para atajarlas. El Ayuntamiento de Vall d’Alba colaborará mediante la recogida de información y documentación de los campos dañados, a través de unos formularios que el consistorio ayudará a rellenar a los agricultores afectados. Toda la información recabada será transferida a la federación, para que los clubes de cazadores puedan empezar a trabajar en las distintas medidas. “El Ayuntamiento ya está trabajando con los agricultores y con la Asociación de Cazadores El Valle de Vall d’Alba. Somos conscientes de que estamos ante un problema serio y que hay que tomar medidas para garantizar la sostenibilidad ambiental en nuestro término municipal”, indica la alcaldesa, Marta Barrachina, quien asegura que “vamos a apoyar al máximo a los agricultores en esta cruzada contra la plaga de conejos”. Asimismo, Barrachina también agradece la elección de Vall d’Alba para celebrar la reunión, “ya que somos unos de los pueblos más afectados”, concluye.

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre reconoce la labor de Friends of Alcossebre ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre se ha sumado a la celebración del 10º aniversario de la asociación Friends of Alcossebre, agradeciendo a la entidad su constante labor solidaria e implicación con el tejido social y asociativo del municipio. La entidad, que reúne a la extensa colonia británica residente en el municipio, celebró anoche una cena en la que festejaron sus diez años de historia y se hizo un repaso a las distintas recogidas de fondos y acciones solidarias que la entidad ha realizado. Por parte del consistorio, el Alcalde Francisco Juan hizo entrega a la presidenta Linda Mustard de una silueta representando la igle-

sia y el campanario de Alcalà y se dirigió a los asistentes recalcando que "sóis gaspatxers por elección y nos sentimos muy orgullosos de que forméis parte de nuestro municipio". Juan agradeció las distintas acciones solidarias y de colaboración con otras asociaciones de la localidad, como la reciente dotación de desfibriladores a los centros de jubilados de Alcalà y Alcossebre. Por su parte, la presidenta Linda Mustard agradeció la labor de los voluntarios, tanto británicos como españoles y "la colaboración constante del Ayuntamiento". El acto reunió a un centenar de asistentes y contó con representantes de numerosas asociaciones del municipio.


20

EL 7 SET nº 224 - Octubre 2016

Alcalà de Xivert volvió a rememorar su pasado templario ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

Alcalà de Xivert rememoro su pasado ligado a la Orden del Temple, en la celebración de las III Jornadas Templarias, organizadas por la asociación Xivert Històric y el Ayuntamiento. Las jornadas dieron inicio el sábado 1 de octubre por la mañana con una sesión de conferencias a través de las que acercarse a distintos aspectos de los templarios. Posteriormente, se inauguraro una exposición de trajes y de dibujos realizados por los alumnos del CEIP La Mola y CEIP Lo Campanar, en el edificio del CESAL y además se celebraron recreaciones tem-

plarias y un pasacalle con entidades: el grupo Oria Dauria de Soria, Els Cavallers del Grial de l’Alcalatén, Associació A Cavall d’AlcalàAlcossebre, Grupo Xivert Templario y Bombos i Tambors El Repiquet. El acto finalizo con la recreación de la firma de la Carta Pobla del municipio y una cena medieval. El Alcalde de Alcalà-Alcossebre, Francisco Juan, recalca que “no podemos olvidar que somos una población muy ligada a la Orden del Temple y que el castillo de Xivert sigue siendo testigo de nuestro pasado. Por eso, jornadas como estas nos sirven para recordar nuestros orígenes históricos y seguir poniendo en valor nuestro patrimonio”.

Orpesa reúne a más de 200 corredores de mountain bike en el XC Maratón ORPESA/EL 7 SET

El XC Maratón de Mountain Bike de Oropesa del Mar reunió el pasado 16 de octubre a 220 corredores, divididos entre los que han disputado la media maratón, de 40 kilómetros, y la maratón, de 80. Esta última se trata de la cuarta prueba puntuable del Challenge de la Diputación Provincial. El evento ha sido organizado por el Ayuntamiento de Oropesa del Mar. En la carrera de 80 kilómetros, que tuvo 180 participantes, el ganador fue Josep Betalú, de Amposta, con un tiempo de 3.35:10, dejando al segundo clasificado, Dani Milian, a casi 20 minutos (3.53.59). El tercero fue Alexandre Marrase, que marcó en la meta 3.57.19. Los ciclistas completaron un exigente trazado con mucho desnivel, subiendo por el puerto deportivo de la localidad para recorrer la sierra de Orpesa y llegar a la Pobla Tornesa y Cabanes. En el certamen participó el hispano hondureño Milton Ramos, uno de los mejores en la especialidad, aunque no salió a competir, sino solo a entrenar. Mientras, en la media maratón, en la que corrieron 40 ciclistas, la

victoria se la llevó el oropesino Juanjo Marín, que completó los 40 kilómetros en 2.13:26. Esta prueba estuvo mucho más ajustada, ya que el segundo clasificado, Josevi Llorens, llegó a poco más de un minuto (2.14:30) y el tercero, Juan Vilar, a menos de dos (2.15:11). Al finalizar ambas competiciones, el alcalde de la localidad, Rafael Albert, y la concejala de Deportes, Sonia Bellés, entregaron los pre-

mios a los mejores de cada categoría (féminas, veteranos, sub 23, Máster M 30…). Hay que destacar que en la organización de la prueba participaron 30 voluntarios y que el dispositivo de seguridad y control dispuesto desde el Ayuntamiento fue muy amplio, con seguimientos individualizados a los corredores.


EL 7 SET nº 224 - Octubre 2016

21

Salzadella perfecta anfitriona de las amas de casa

SALZADELLA/EL 7 SET

El pasado septiembre la localidad de SAlzadella acogió el encuentro anual de amas de casa de la comarca. Una jornada festiva en la que más de un centenar de amas de casa

lo pasaron en grande. Mujeres llegadas de pueblos de toda la comarca visitaron la localidad, una exposición y finalmente comieron en hermandad. La jornada trascurrió entre risas y amenas charlas. Durante

la comida contaron con la presencia del alcalde de municipio, Cristobal Segarra.

El II Simposio de Turismo de Interior tratará la creación de empleo

Cincuenta familias de Alcalà-Alcossebre se benefician de “El Club dels Deures” ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

Ya han comenzado las sesiones de “El Club dels Deures” una iniciativa puesta en marcha por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre para poner al alcance de todas las familias clases de refuerzo y de ayuda para realizar los deberes, tras la jornada escolar. En total, son cincuenta los alumnos de Educación Primaria que han optado por esta opción, lo que supone que cincuenta familias se beneficien de los precios tan ventajosos con los que se ha planteado: 10 euros al mes, 20 euros el trimestre y 35 euros, todo el curso.

ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

La concejala de Educación, María Agut, ha explicado que “sabemos que muchos alumnos necesitan una ayuda para poder realizar sus deberes,

ya que sus padres no pueden atenderles, por trabajo o porque no están familiarizados con las distintas materias. Gracias a este programa de refuerzo escolar, les facilitamos esa atención especial que necesitan y supone que salgan del centro escolar ya con todos los deberes hechos y con las asignaturas al día”. Las sesiones se celebran, además, en los centros escolares –CEIP Lo Campanar de Alcalà y CEIP La Mola de Alcossebre- lo que supone evitar desplazamientos y facilitar la conciliación familiar.

Aprovechar los recursos que ofrece el turismo de interior para crear nuevas oportunidades de negocio y empleo será uno de los ejes en torno a los que girarán las conferencias del II Simposio Internacional de Estrategias de Desarrollo para el Turismo de Interior, organizado por la Universitat Politécnica de Valencia y la Diputación de Castellón, y que acogerá Alcalà de Xivert, durante los días 22 y 23 de octubre. La inscripción pueda realizarse de forma online a través de la Universitat Politécnica de Valencia o de forma presencia en el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert y es totalmente gratuita. La concejala de Turismo de Alcalà-Alcossebre, Alejandra Roca, invita a vecinos de la localidad y comarca “a participar, sobre todo si tienen en mente desarrollar algún tipo de iniciativa relacionada con la agricultura, el turismo o los recursos de interior, en general, ya que pueden sacar muy buenas ideas para aplicar a sus empresas”.


22

EL 7 SET nº 224 - Octubre 2016

Éxito en la nueva edición del 10k de Alcossebre ALCOSSEBRE/EL 7 SET

El pasado 17 de septiembre Alcossebre acogió una nueva edición del 10k playas de Alcossebre, que congrego a 150 corredores llegados de diversos puntos de la provincia. Un gran ambiente y una tarde en la que el cielo nublado predomino hizo que la carrera se disfrutara. Iván Portoles fue el primero en cruzar la meta en tan solo 32 minutos y 52 segundos; seguido por Juan Antonio Bruño en 34 minutos y completo el pódium unos segundos más tarde José Manuel Cuadros. El pódium femenino también estuvo muy ajustado, en lo más alto se subió Sara Claramonte, que recorrió los 10 kilómetros de la prueba en 40 minutos; seguida por Mari Carmen Traver y Tercera fue Sandra Cervera. La entrega de trofeos corrió a cargo de miembros de “amics de les curses populars de Alcala-Alcossebre” y el ayuntamiento de la localidad representado por el edil de deportes, Ricardo Aguilar. Cabe recordar que esta prueba es la séptima puntuable del VIII circuito de carreras populares que organiza la Diputación de Castellón.

Farewell to a Belly by Tomás Torres (adapted and slightly abridged by Helga Wendt de Jovaní) When I went to the doctor I was expecting to be forbidden lots of things, though I really didn´t believe in getting better. After quite a thorough examination the traumatologist – never a word has been employed more correctly, ´cause I really got a trauma – told me that first I had to get rid of my belly, in order to solve my back problems. No trace of prohibitions like no smoking, no drinking and no eating fat foods. Well, what shall I do? I uttered. „Running“ was the doctor´s answer, accompanied by a broad smile. I still hadn´t realized, due to my long stay in Mexico, that Spain, in the meantime, had become a country of runners. Just have a look, on an early Saturday or Sunday morning, at one of those races where 500 or 1000 people in shorts and without breakfast are running like fools. Thinking about how things are in Spain at the moment, I believe we are running away from our problems, the crises, the mortgage, the queus in front of the job centre, the mother-in-law –as we are now staying at home all day -, the police und last but not least from ourselves. I spoke about running with my family, with acquaintances and friends, and they all told me that it´s healthy and cheap. That´s why I decided to go to Decathlon, to buy the most basic

outfit. Well, the fright I had had at the traumatologist was followed by another fright: to be a runner is far away from being cheap. First I went to find some trainers. I couldn´t run in Cowboy boots and shorts. That would look dreadful. I had a look on lots and lots of shelves packed with coloured trainers for trecking, running, spinning, football and tennis. Then I stopped in front of a 150 euro pair of trainers. „Is there a rocket installed?“ I exclaimed, being answered at once by a friendly smiling assistant who explained that there were still more expensive trainers. „I just want some normal trainers“ I replied quite consternated, I was shown a corridor where there was a shelf with 12 euro trainers, but dogged by bad luck, there were just sizes for kids or giants, no trace of men´s normal size 45. In the end I acquired a pair of 35 euro trainers, not too bad when having in mind the prices for trainers, though I`m still almost weeping when remembering the shelf with the 12 euro trainers. Looking at my black socks, I decided to buy some white ones, more appropiate for public presentation, but there, too, I got terribly disappointed. There are no longer those classical

white socks with the two stripes, where the leg seemed to be emplastered. Maybe it´s because of the crises, but nowadays the socks just end at the ankles. As I´m always cold there I decided to keep my black socks, having in mind the experience with the trainers, Next I had a look at the shorts. The price of a tiny, small pair of shorts made me change my mind. Really astonishing that so little cloth is supposed to have such a lot of qualities. I decided to buy trousers. Anyway, I´m no longer a young lad and, besides, trousers would hide my black socks. To be honest, the jogging suits didn´t please me either, because of the price and the design. They make you look like a rapper just about to get a Grammy. In the end I managed to fetch a pair of grey trousers out of a heap of reduced ones, quite normal ones, wide and with a string in the middle. I then had a look at the shirts. Formerly you ran or played football in a shirt you had been presented by Coca Cola or Baccardi, today it must be a sweat rejecting, atronaut proved, multiqualified shirt. At that point I was already fed up with materials and accessoires, though I still hadn´t arrived at the shelf with the sticks for runners and climbers, sticks which make you think of Moses, shortly before seperating the Red Sea waters. At the end of my tour I was to pay such a horrible amount of money that I decided to buy just the most necessary, i.e. the trousers and the

shoes. All the other things were quite unnecessary. I only wanted to get rid of my belly, I didn´t want to get a prize. I´ll just take a shirt out of my wardrobe; but then, all of a sudden, I was struck by an idea: What about putting on a shirt featuring one of my favourite long hair groups, running along a lonely path and meeting a couple of the Guardia Civil? Sure they would think, when seeing a haggard runner clad in an Iron Maiden shirt and jogging trousers, that he was running away. Though, on the other hand, it would be a target for runners to feel themselves persecuted; running is not the same as running away, that´s what they say in my village. We in Spain prefer running for some reason, for instance running away from the father-in-law as you have made pregnant his daughter, from the police or from a 600 kilo beast provided with horns like clothes racks, which is following you at Pamplona´s San Fermín. Maybe that´s the best way to get rid of your belly. What do you think? It´s not so bad an idea, isn´t it? I know a policeman who is in no mood for jokes; probably within a few days I´ll provoke him and we´ll start a little race three times around the village. (I just want to say a big thank you to my friend Joyce Gordon who has been correcting my English all over the last years and who has made me love English, I hated when going to Secondary school).


EL 7 SET nº 224 - Octubre 2016

SOM TERÀPIA INFORMA

SOBREPESO Desde pequeños aprendemos cosas tan importantes como atarnos los cordones, nadar, esperar nuestro turno o construir castillos con piezas de plástico. Y también aprendemos a comer. Aportar nutrientes a nuestro organismo para que pueda funcionar correctamente es una necesidad básica, pero hay algo más, la comida se ha convertido en algo más que un elemento de supervivencia: es un placer. Por ello, una onza de chocolate o un helado no están diseñados para evitar la inanición, sino para generar emociones positivas, como la alegría o la satisfacción, o bien para disipar emociones negativas, como la tristeza, el enfado o el aburrimiento. Nuestro aprendizaje alimenticio comienza, como hemos dicho, en la infancia. Mi concepto de ración, mis ideas sobre nutrición y mis creencias en torno a la comida se fraguan en casa. Me acostumbraré a comer mucha o poca cantidad, a un ritmo rápido o lento, masticando más o menos y demás hábitos, según lo que vea en mi casa. Si desde que era niño como raciones grandes, mi cuerpo se acostumbrará a ellas y sólo se considerará saciado cuando coma cantidades considerables. Por otra parte, es cierto que la genética también juega su papel. Algunas personas suman estos hábitos inadecuados a una tendencia a subir de peso. Afortunadamente, cuenta más un estilo de vida saludables que la carga biológica, así que no vale decir "No lo conseguiré, estoy condenado al sobrepeso". MÁS CALORÍAS SALIENDO QUE ENTRANDO La clave del peso adecuado es ingerir las calorías que necesito teniendo en cuenta mi actividad física. Dicho de otro modo, comer lo que necesito y no más, siempre acompañado de ejercicio físico. Mis aliados son: cantidades ajustadas a mis necesidades reales, alimentos saludables y deporte; de forma que la conclusión al final del día sea "He comido tanto como energía he gastado". En el caso de querer rebajar peso, tendré que comer menos que la energía que gasto. CAMBIANDO HÁBITOS ¿Cómo consigo comer menos? ¿Cómo dejar de picar entre horas? ¿Cómo evitar sucumbir a la tentación de ese brownie o esas patatas fritas? Antes de nada, fíjate en cómo comes. El ritmo, la cantidad que pones en el plato, si empiezas a comer antes de sentarte a la mesa, cuánto masticas, el tamaño de las porciones que te llevas a la boca...Todo. Coge una lupa y desmenuza todo el proceso. A continuación, mejora aquellos aspectos en los que flojeas. Mastica más, sírvete lo justo,

corta trozos más pequeños, no compres o camufla aquello que picas con facilidad, no veas la televisión o leas mientras comes... CAMBIANDO CREENCIAS Modificar la forma en que comemos es crucial, sin embargo, también es necesario preguntarnos qué pensamos acerca de la comida y todo lo relacionado con ella. ¿Me sirve para quitarme las penas? ¿Me alegra el día? Como hemos dicho al comienzo, la comida puede llegar a usarse como una herramienta para sentirse mejor. ¡Cuidado con esto! Mis hobbies, mis amigos e incluso mi trabajo tienen la función de hacerme sentir capaz, querido y satisfecho conmigo mismo. En ningún caso pueden reemplazarse por la comida (¡que NO es un hobby!). Tampoco en el caso de las emociones negativas es aceptable usar la comida. Cuando tengo un problema y me siento mal, actuaré para solucionarlo. No puedo taparlo con comida, pues no desaparecerá y, además, le añado el problema de una alimentación deficiente. Además de estas creencias sobre "lo maravillosa que es la comida", las personas que quieren bajar de peso y no lo consiguen tienen, a menudo, otro tipo de pensamientos como "No lo lograré", "Si las otras dietas no funcionaron, esta tampoco", "Total, por un trozo", "Hoy ya me he saltado la dieta, así que comeré lo que quiera el resto del día". Estos pensamientos lo ponen difícil a la hora de seguir unas pautas de alimentación. Resulta muy útil analizarlos para ver qué verdad hay detrás y que dejen de obstaculizar nuestro camino hacia una vida más saludable. APUNTES FINALES En definitiva, tanto las personas que desean o deben bajar de peso como aquellas que quieren alimentarse de forma saludable, tendrán que mejorar sus nociones sobre nutrición, sus hábitos de alimentación y las creencias acerca de lo que significa comer y su relación con esta conducta. Som Teràpia 622 550 101 www.somterapia.es info@somterapia.es C/Benárabe 6 Castellón de la Plana C/ Boters 6 Benicarló

23

ALCOVET INFORMA

ENFERMEDAD DEL TRACTO URINARIO DE LOS GATOS

El gato puede padecer diferentes enfermedades en el tracto urinario inferior y que deben ser diagnosticadas adecuadamente para poder instaurar el tratamiento más adecuado para cada caso. El FLUTD es el nombre que recibe este grupo de enfermedades. Son las siglas en inglés de: Feline low urinary tract disase, que traducido al castellano se traduciría como: enfermedad del tracto urinario inferior felino. Se trata de un término poco específico de un síndrome que padecen muchos gatos con síntomas clínicos característicos de una alteración en las vías urinarias bajas. Dichos síntomas clínicos consisten en: - Dolor al miccionar (disuria) - Micción lenta y dolorosa (estranguria) - Sangre en orina (hematuria) - Aumento del número de micciones (polaquiuria) - Micciones fuera de la caja (periuria) Es muy importante vigilar si observamos en nuestro gato algunos de estos signos. También si el animal se encuentra inquieto, se esconde o so deja de comer. Otro síntoma a tener en cuenta es si observamos que la postura de micción es totalmente diferente a la normal; en este caso veremos una postura que se caracteriza por: - Mantener la cabeza ligeramente inclinada hacia abajo. - Posibles quejidos - Postura encorvada.

- Patas delanteras más verticales - Espalda arqueada - Músculos tensos - Articulación de la rodilla hacia delante. Como se puede apreciar, los signos son fácilmente reconocibles. El reto es identificar cual es la causa que está provocando le enfermedad en un gato en concreto. Las causas más frecuentes de FLUTD son: - Tapones uretrales: la vejiga de la orina produce un moco protector que puede unirse con cristales de estruvita diminutos y formar tapones. Estos tapones pueden desplazarse por la uretra y provocar graves obstrucciones en el tracto urinerio. - Cristales de estruvita y oxalato: determinada alimentación puede influir en la formación de cristales en gatos propensos a generalos. - Cálculos de estruvita y oxalato: los cristales antes nominados pueden agruparse y formar cálculos que provocan molestias y posibles obstrucciones. - Infección del tracto urinario: suele darse en gatos mayores con una orina menos concentrada y que además presentan alguna otra enfermedad concomitante que puede empeorar el cuadro clínico como enfermedad renal crónica, hipertiroidismo,… - CIF (cistitis idiopática felina): es la causa más frecuente de FLUTD sobre todo en animales jóvenes. Se trata de un tipo de inflamación estéril de la pared de la vejiga de la orina. Sus causas se desconocen aunque se cree que podría desencadenarse por situaciones de estrés. El FLUTD puede tratarse de un problema recurrente en gatos de cualquier edad y sexo pero se trata de una patología especialmente problemática en gatos machos puesto que puede dar lugar a una obstrucción en el tracto urinario que impida la eliminación normal de orina. Es muy importante tener en cuenta que si nuestro gato no orina con facilidad, puede que la causa se trate de una obstrucción urinaria. En este caso se trata de una emergencia veterinaria, un problema urgente que puede resultar fatal si no se trata a tiempo.

XVII Aplec de la Federació Valenciana de Dolçainers i Tabaleters ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El dissabte 15 d’octubre i organitzar per la Colla Les Raboses d’Alzira va tenir lloc el 17é aplec de la Federació Valenciana de Dolçainers i Tabaleters (FVDiT). Un dels actes d’aquest aplecs era la presentació de la colla de la Federació, una colla formada per dolçainers i tabaleters de diferents colles federades de les tres províncies i dirigida

pel mestre Jose Rafael Pascual Vilaplana. Al aplec no va poder participar la colla de dolçainers i tabaleters Lo Xular degut a la celebració de la fira de la tomata de penjar, on la colla participava. Es per açò que nomes vam assistir dos membres de la colla i des d’aquests article volem donar les gracies a lacolla El Senill de Torreblanca per deixar integrar-nos en ells i participar en el passacarrer.

Zusammenfassung der Nachrichten des 7 Set Nr. 223 - H. Wendt de Jovaní Auch in der Septemberausgabe wurde vorwiegend über Patronatsfeste berichtet, natürlich auch über die Patronatsfeste in Alcalá und Alcossebre Während der Proklamation der Königin und ihres Gefolges vor dem unvergleichlichen Hintergrund der Johannes dem Täufer gewidmeten Pfarrkirche, wurde gleichzeitig der 250. Geburtstag der Kirche gefeiert, wobei Videos an deren Bau erinnerten und die Sängerin Barbara Bravo das aus diesem Anlass komponierte Lied „Gaspatxer“ vortrug. Als Neuheit der im üblichen Rahmen stattfindenden Festivitäten gab es auf den Plätzen Justo Zaragozá und La Rosaleda einen nächtlichen Paella Wettbewerb, der sich großer Beliebtheit erfreute. Auch in Alcossebre gab es mehr oder minder die gleichen Angebote wie jedes Jahr, Musik, Tanz, Stierchen, Riesenbrot, Grillen von Sardinen, den von den Senioren Sant Benet organisierten Paella Wettbeweb, Senioren Jahresessen und zum

Abschluss Feuerwerk am Cargador Strand. Zwischendurch fand das von Custom Maestrat organisierte Harley Davidson und Custom Treffen statt, das sich von Jahr zu Jahr größerer Beliebtheit erfreut und an dem in diesem Jahr über 1.600 Motorräder aus allen Teilen Spaniens teilnahmen. Touristenrekord im Monat August An einigen Tagen im August war Alcossebre zu 100% belegt. Durchschnittlich lag die Belegung bei 95%, eine Steigerung um 3% im Vergleich zum Vorjahr. Die für den Tourismus zuständige Stadträtin Alejandra Roca verwies auf die Tatsache, dass Alcossebre im Verleich zum Rest Spaniens einen größeren Zuwachs an Touristen zu verzeichnen habe und lobte in diesem Zusammenhang die hervorragende Zusammenarbeit von Gemeinde und Unternehmensverband. Pastes de Sempre Alcalá de Xivert-Al-

cossebre (Backwaren wie zu Großmutters Zeiten) Im Zuge der Förderung örtsansässiger Geschäfte haben Gemeinde und Unternehmensverband eine weitere Aktion unter dem Motto „Pastes de sempre Alcalá de Xivert-Alcossebre gestartet, um auf diese Weise örtliche Bäckereien und Konditoreien zu fördern. Der vom Künstler Diego Albert entworfene Logotyp – eine Bäckerin neben einem steinernen Backofen – wird die an der Aktion teilnehmenden Geschäfte kennzeichnen wie auch ein Plakat, das auf das jeweilige Produkt und dessen Verpackung hinweist. Jesús Sanmartín, Präsident des Unternehmensverbandes, wies auf die von einem Markennamen ausgelösten Kaufwünsche hin sowie auf den Anreiz für Touristen, ein lokales Erzeugnis zu erwerben. Bisher nehmen 10 Unternehmen an der Initiative teil, obwohl bereits mehrere Bäckereien ihr Interesse gezeigt haben wie auch andere Unternehmen.

Av. del Mar, 43 - TORREBLANCA TEL. 964 42 14 49

Die angebotenen Backwaren werden auf traditionelle Weise hergestellt und verwenden örtliche Produkte wie Mandeln und Olivenöl. Bei der unter dem Markennamen „Pastes de sempre Alcalá de Xivert-Alcossebre“ angebotenen Backwaren handelt es sich u.a. um. Süße und salzige Pastissets, wobei die süßen normalerweise mit „Engelshaar“ (cabello de angel) – Kürbis- und an Marzipan erinnernde Süßkartoffel gefüllt sind, beschwipste Röllchen, Kringel, Mandelgebäck, Mandeltorte, Kürbiskrapfen und noch vieles mehr. Probieren Sie einfach mal die angebotenen Köstlichkeiten, auch wenn sie nicht gerade kalorienarm sind. Man hat vor, die Marke auf Messen und Feiern bekannt zu machen und eventuell auch eine eigens für die Backwaren gedache Messe zu veranstalten.


GENTES, COSTUMBRES, TRADICIONES, HISTORIAS Y PAISAJES DE TIERRAS CASTELLONENSES: DATOS DE “LA TORRE D'EN DOMÉNEC” EN EL AÑO1.925 (DATOS PARA SU HISTORIA) JUAN EMILIO PRADES BEL

Datos del municipio de Torre Endoménech (en valenciano La Torre d'en Doménec y denominación oficial actual), publicados en una guía provincial de información bajo el título “Anuario-Guía de la provincia de Castellón, año 1925 ”, la publicación de la obra fue subvencionada por la Excelentísima Diputación y Ayuntamientos de la provincia. La excelencia y mérito de este anuario es de su autor el ilustre D. Manuel Bellido Rubert y fue impresa en Castellón de la Plana por la imprenta de Joaquín Barbera que tenía sus oficinas en la calle de Asensi nº4, de dicha ciudad . En la página 449 del anuario, Bellido transfiere datos referidos al municipio de La Torre Endomenech, que textualmente expone en los siguientes términos (sic): “Torre Endomenech: Lugar de origen medieval, tiene 453 habitantes de hecho, 471 de derecho y 342 edificios, con un término municipal de 3'20 kilómetros cuadrados de extensión, dentro del de Villanueva de Alcolea. La población es algo accidentada en su piso y alineación. Tiene dos fuentes públicas y dos lavaderos, uno de ellos cubierto. El clima es templado, y se habla valenciano Pertenece en todo a Albocácer y dista 38 kilómetros de Castellón y 22 de Albocácer. PRODUCTOS.- Algarrobas, vino, aceite, cereales y legumbres, en pequeña escala. FIESTAS - El 22 de Mayo a la Patrona y el 7 de Septiembre a San Onofre.

Marcha Nocturna terrorífica Un año más Torreblanca acogerá una nueva edición de la más terrorífica marcha noctura. LA La Baldufa trabaja ya en la que será la tercera edición “este año será mucho más espectacular, con mas efectos” aseguran desde la organización “en esta edición la gran novedad será un gran pasaje del terror en “un lugar encantado”. Las inscripciones ya están abiertas a través de su página de facebook ”estamos muy contentos por la acogida, ya tenemos más de la mitad de los inscritos, esperamos superar cifras del pasado año”. Por tan solo 8 euros podrás disfrutar de esta experiencia única “viene incluido un avituallamiento y la cena”. El paseo es algo más de 4 quilómetros, muy accesible sin apenas desnivel, “apto para todos los públicos”. La marcha será el día 31 de octubre a partir de las 9 de la noche.

Jordi Sánchez se impone en la prueba ciclista de las Fiestas Patronales de Benicarló

TEMPLO y ERMITA - La parroquia dedicada a Santa Quiteria y hay a extramuros la ermita de la Virgen de la Fuente. VIAJE - Itinerario núm. 8. AYUNTAMIENTO.- (Será Concejo abierto). Alcalde, D. Agustín Ortiz Sales. Concejales: D. Joaquín Bort Traver. » José Escoí Pastor. » Bautista Villalonga Beltrán. » Plácido Bort Andreu. Secretario, D. Eugenio Martínez Chillida TITULARES Médico, D Antonio Herrández Bueno. Farmacéutico, el de Benlloch. Veterinario, el de Cuevas. Practicante, Francisco Ortíz Sales.

Abacerias.Ramón Celma Solsona. Miguel Saura Borrás. Vicente Simó Mateo. José Calduch Pastor. Estanco.- Vicente Bort Pastor. Herrador y herrero.- Letancio Bellés. Posadas.Jaime Pastor Martínez. Miguel Pastor Villalonga. Consultas: ( Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española. Diccionario de la lengua española) ABACERIA: Establecimiento de venta al por menor de aceite, vinagre, legumbres secas, bacalao, etc.:

Cura párroco.- D. Pedro LIuch Verdera. JUZGADO MUNICIPAL Juez, D. Agustín Pastor Zapatero Fiscal, D. Manuel Bort Ferrando. Secretario, el del Ayuntamiento. ESCUELAS NACIONALES Maestro, D. Agustín Ortiz Sales. Maestra, Doña Presentación Martínez. BANDA DE MÚSICA.-MUNICIPAL. Director, D. Jaime Pastor Martínez. Cartero.- Francisco Martínez Chillida. Teléfono.- Benlloch. Ferrocarril.- Castellón o Torreblanca. SOMATÉN Cabo, Agustín Ortiz Sales. Subcabo, Carlos Simó Martínez. Guardia civil.- Villanueva de Alcolea.

Javi Lozano luchara por ser campeón de Europa ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

El atleta ultrafondista Javi Lozano luchará el próximo 22 de octubre por el título de campeón de Europa de ultrafondo en la localidad francesa de Albi. Lozano en la que será su quinta internacionalidad absoluta con la selección española, llega a la prueba gala en un estado de forma muy bueno y con la solidez y la experiencia del que conoce estas pruebas y sus dificultades ya que se trata de una carrera de 24 horas de duración en donde el nuevo campeón europeo recorrerá una distancia superior a los 250 kilómetros. Lozano que acredita una marca de 224 kms y 717 mts, tratará de mejorar el record de España que posee el zamorano José Luis Posado en 248 kms recorridos en un día. Posado será uno de los cuatro integrantes del cuarteto que presenta España al Europeo en categoría masculina. Junto al zamorano y al de Alcalá estarán Juan José Galvez y Francisco Muñoz. En mujeres la roja estará representada por Yolanda Jiménez y las nacionalizadas Irina Batryeva y la hispano brasileña Maria José Tomaz.

Con salida a las 10 de la mañana del sábado en el estadio municipal de Albi y con un recorrido de una cuerda de algo más de un kilómetro de los que 700 metros serán por tierra compacta y 400 metros de tartán, 90 hombres y 81 mujeres de 24 países pelearan por la medallas individuales y por dar los máximos puntos a sus selecciones para los títulos por equipos. El británico Robbie Britton con una marca acreditada de 261 kms y 140 mts que le valió el bronce en el mundial de Turín en 2014, es el máximo favorito al título. Por equipos, Gran Bretaña es la principal favorita.

BOUS EN EL RECORD - Alfredo Trilles

El joven ciclista de La Salzadella, Jordi Sánchez Cifre, sigue conquistando triunfos. En esta ocasión, el deportista salzadellense logró una gran victoria en la prueba de ciclismo celebrada el 27 de agosto de 2016 con motivo de las Fiestas Patronales de Benicarló.

Toro “Caprichoso”, de German Vidal en Cabanes.

Trianero de la ganadería de “mansilla” en Vall d’Alba.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.