El7set n°218

Page 1

ABRIL 2016 - NUMERO 218

La Generalitat Valenciana seguirá demorando el estudio del PAI proyectado en Marcolina P./3

Oropesa del Mar premió a más de treinta deportistas locales

P./12

Vilafamés profundiza en la sociedad de 1900 P./14

Oropesa del Mar da por finalizados los trabajos de la tercera fase de restauración del castillo P./3

La CSP y la MIM 2016 vuelven a Nueva edición de las fiestas de la juventud desafiar P./16 en Cabanes, deportivamente divertidas P./10

Alcossebre contará con gimnasio municipal un año antes de lo previsto P./9 Alcala de Xivert-Alcossebre Council continues with the anti-mosquito treatments P./9 Cabanes aprueba un proyecto para mejorar el abastecimiento de agua en la zona alta del municipio P./5

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ayudará a pagar el IBI a las familias sin recursos económicos P./4

Vilafamés ya es de primera P./18

XIX edición de la Fira de Vall d’Alba P./19


2

EL 7 SET nº 218 - Abril 2016

Intenso debate en la sesión ordinaria de Alcalá de Xivert El equipo de gobierno modifica el presupuesto para crear nuevas inversiones ALCALÁ DE XIVERT EL 7 SET

Alcalá de Xivert celebro el pasado 30 de Marzo una sesión plenaria de carácter ordinario. El pleno fue mucho más extenso de lo habitual, los temas a tratar fueron variados pero el debate se centro en los aspectos económicos. En el apartado de dación de cuentas se comentaron que el periodo de pago a proveedores es de 34 días; el remanente una vez cerrado el presupuesto 2015 es de 1,8 millones de euros. El primero de los puntos que se llevo a debate de carácter económico fue la aprobación de una modificación de crédito de 142.000 euros que se destinarán a obras de carácter financieramente sostenible. En este caso se trata del asfaltado e iluminación de diversos caminos como el Palau, Vilanova, San Miguel o el arreglo de aceras de la urbanización Las Fuentes. Desde la oposición se critico al equipo de gobierno se ser “excesivamente prudentes” a la hora de crear el presupuesto; “siempre sobra un 10%”. El portavoz socialista, Joan Ronchera, aseguro “no estamos de acuerdo en las formas, pero si en la inversión”; Manel Salvador desde Compromis “digo si, críticamente, hace falta estás inversiones” Maria Agut, edil de hacienda, aseguro “más vale que nos sobre 10% por ciento a que nos falte un 1%; queremos ser precavidos en la forma de presupuestar, lo hacemos como un una casa; hacemos las cosas si tenemos el dinero para pagarlo”. Finalmente el punto salió adelante por unanimidad. El siguiente punto se la aprobación de un suple-

mento de crédito a algunas partidas ya existentes; se modificaron algo más de 140.000 euros, que se destinaran entre otra cosas a la compra de nuevos equipos informáticos, promoción cultural, empleo, acciones sociales, terrenos para colectores de la depuradora… Joan Ronchera aseguro “tan solo han pasado 3 meses y muchas partidas se doblan”, en este sentido también se manifestó el edil de Compromis, Manel Salvador “esto me da la razón de que el presupuesto está mal, no hay una planificación”. María Agut defendió la modificación “todos estos cambios se pueden hacer con el dinero que hemos ahorrado del 2015; no es mala gestión; muchas de las cosas que han llegado no las sabíamos en octubre que fue cuando se redactaron los presupuestos, si no dispusiéramos de dinero no se haría”. “todo lo que se modifica es para mejorar, han venido actividades culturales para los niños desde la diputación con las que no contábamos, una modificación del trazado de los colectores, o la modificación del convenio con los bomberos” aseguro. Finalmente el punto salió adelante con todos los votos a favor excepto la abstención del grupo socialista. Finalmente, se aprobó por unanimidad, el último punto de carácter económico que fue la aprobación de una modificación de crédito para la creación de nuevas partidas asciende a 334.641 euros; en la que se contemplan otras inversiones como, el gimnasio de Alcossebre, las ayudas a las familias para el pago de la vivienda habitual, la adquisición de una tarimaescenario, la habilitación de un huerto urbano, un convenio con la Universitat Jaume I para la

promoción de la Tomata de Penjar, nuevo alumbrado para las instalaciones deportivas de la zona Campamento, la reposición de iluminación del Polideportivo, adquisición de desfibriladores, circuitos biosaludables, un plan de Marketing Turístico, rutas turísticas teatralizadas y la compra de vinilos para exposiciones fotográficas al aire libre Se llevo a pleno la aprobación de los pliegos de condiciones para el alquiler de un local para que acoja las dependencias del reten de la policía local y del juzgado de paz. El portavoz socialista, se mostró muy crítico “ya habían anunciado que estaban negociando con un local, ¿Qué ha pasado?”, preguntó Ronchera. Jose Colom aseguro “hemos visto que habían más interesados en alquilarnos el local, y por eso hemos decidido que los más justo sea así; las condiciones son muy amplias, que tenga al menos 250 metros cuadrados, luz y agua.”. Finalmente los socialistas votaron en contra el resto de los presentes a favor. Tambien se solicito a la Diputación de Castellón la inclusión de dos actuaciones en los planes provinciales, se trata del acondicionamiento del paseo peatonal y seguridad vial del cami l’altall, en la zona “Las fuentes”; pavimentación del cami Canaret, y el suministro de mobiliario del edificio multifuncional de Alcossebre. Desde el partido socialista aseguraron “nosotros

propusimos otras cosas, aunque esto nos parece interesante y se trata de mejorar un vial; aunque nos parece que esa zona merece una acera de mejor categoría que solo una raya roja”. Desde Compromis “nosotros solicitamos el arreglo de caminos, esa zona hace falta arreglarla, es bastante insegura”. La votación de los tres proyectos del punto salió adelante con la abstención de los socialistas; excepto el asfaltado del cami Canaret que se aprobó por unanimidad. La sesión plenaria aprobó otra serie de acuerdos por unanimidad como adherirse a una estrategia de fomento de empleo, emprendimiento y promoción económica que promueve la Diputación de Castellón. Otros puntos de acuerdo fueron las bases para subvencionar el trasporte de los usuarios residentes en Alcossebre de la unidad de respiro, el reglamento de control horarios y presencia de los funcionarios y dos declaraciones institucionales.

Oropesa del Mar creará de una comisión para la elaboración de un nuevo reglamento orgánico municipal ORPESA EL 7 SET

Oropesa del Mar convoco un pleno extraordinario a propuesta de cinco concejales de la oposición, pertenecientes a los grupos Compromís, PSOE y Sí se puede Oropesa. La propuesta elevada al pleno fue la creación de una comisión informativa especial para la elaboración y aprobación de un nuevo reglamento orgánico municipal del Ayuntamiento, que regule, entre otras cuestiones, el orden de intervención en los plenos, la estipulación del tiempo y la forma a la hora de presentar las mociones o los requisitos necesarios para nombrar hijo predilecto. En definitiva, crear un reglamento orgánico de régimen interno. El punto a tratar era tan solo de tramite a simple vista, el debate lo inicio el edil de Compromis, Josep Lluis Romero, que destaco la importancia de este reglamento “es necesario, es algo que perdura en el tiempo: son las reglas del juego y las hacemos entre todos”; seguidamente desde el grupo de Si se puede aseguro que “es la forma más justa para poder trabajar”. Fue el turno del Socialista Fernando Dominguez el que hizo mostrar su discrepancia con la creación de esta nueva comisión, a pesar de ser uno de los firmantes de la convocatoria de pleno. Dominguez aseguro “desde mi grupo apoyamos a que esto se debata, pero no que se tenga que crear con ello una nueva comisión y por ello generar un nuevo gasto al ayuntamiento”. El alcalde de la localidad, Rafael Albert, mostró su sorpresa ante estas declaraciones “me dejáis alucinado” manifestó. Ya en el segundo turno de palabra desde Compromis mostraron su enfado ante las declaraciones del edil socialista “este pleno se ha pedido

con tu firma, el enunciado es fácil; esto lo sabes desde el 15 de marzo, ¿si tenias dudas porque no lo has dicho?. Por esta comisión no se va a cobrar más” añadió Romero. El debate lo cerró el popular Rafael Albert, “me habéis obligado a convocar este pleno, cuando algo así podría haber ido en uno ordinario; y luego pasa esto. No lo entiendo” Finalmente ha sido aprobado con los votos a favor del PP, Ciudadanos, Compromís y Sí se Puede, Oropesa. El PSOE decidio votar en contra. Tras la sesión plenaria, la polémica continúo en redes sociales y replicas a través de comunicados de prensa. Romero “el Pspv-Psoe nos ha hecho una de Grouxo Marx” Para Romero se trata de un “argumento increíble, ya que no sé quién puede tener interés en cobrar 80 euros al mes que recibimos por cada comisión”. El concejal de Compromís ha recordado que los concejales solo cobran por asistencia a una comisión “independientemente de cuántas se celebren”. Para Josep Lluís Romero la posición del PSOE es “ridícula, más aun cuando ha sido votada por todos los grupos municipales a excepción de los socialistas de Orpesa”. Otro aspecto que ha resaltado Romero respecto de la posición del portavoz socialista Fernando Domínguez, es que “había firmado el escrito de petición del pleno el 15 de marzo, y se convoca el 18 de marzo pero ha esperado al pleno del 6 de abril para exponer, con mala intención, que está en contra de la creación de la comisión que había solicitado”. “Es de Groucho Marx: estos son mis principios; si no le gustan, tengo otros”.

Romero ha lamentado que Domínguez “ni siquiera ha avisado al resto de concejales de Compromís y Si Se Puede de su discrepancia”. Una situación que ha aprovechado el PP para dejar en ridículo al PSOE-PSPV, según ha valorado Josep Lluis Romero. “Es lamentable la actuación de los socialistas en Orpesa, que tienen unas actuación que habla por sí solas de su incompetencia o mala intención”. El Psoe de Orpesa se opone al aumento de gasto propuesto por Compromis Los concejales del PP en el gobierno tienen altas remuneraciones por diferentes conceptos, parece que los de la oposición puedan haberse olvidado de lo que afirmaban en campaña electoral y estén más preocupados por intentar igualar sus percepciones con las que reciben los del PP, que en ajustar las del equipo actual de gobierno. Por asistencia a Plenos reciben 290 euros y por asistencia a comisiones 96 euros por comisión. Casi todos los concejales de la oposición están en dos comisiones por lo que su remuneración mensual bruta suele llegar a 482 euros, con la excepción de una representante que por tener cuatro comisiones alcanza los 674 euros. "En el anterior Pleno, Compromís nos pidió colaboración para presentar una moción que era de su interés, como siempre que un Grupo presenta una propuesta para verse en Pleno desde el Grupo Socialista facilitamos el debate público, in-

Cabanes amortiza cerca de 600.000 euros de la deuda municipal CABANES/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Cabanes aprobó, en la pasada sesión plenaria, amortizar 593.717€ de los préstamos solicitados a dos entidades bancarias. Concretamente, se dio el visto bueno a una mo-

dificación a los crédito iniciales de 155.355€ destinados a esta amortización, a los que se añadirá 438.362€, parte de remanente líquido de tesorería que ascendía a 2.482.860€. Cabe destacar que, el consistorio de Cabanes

tenía tres operaciones de crédito en vigor, de las cuales, dos de ellas quedan amortizadas de forma anticipada con esta operación. La tercera restante se amortizará en su totalidad en el mes de diciembre, por lo que las cuentas del ayuntamiento

dependientemente de cual sea nuestra posición. Firmamos la solicitud de Pleno Extraordinario, Compromís presentó su moción, la moción no estaba apoyada ni firmada por nosotros, y votamos en contra porque no se accedió a garantizar que la Comisión, que se creó con el apoyo de los restantes grupos, no representara un nuevo coste político para el pueblo, máxime cuando ya existe una Comisión de Régimen Interior competente en el tema." Esta puede ser la cuarta vez que nos oponemos en debates internos a distintas propuestas para aumento de percepciones a los concejales. Nuestra posición era bien conocida con anterioridad al Pleno. Dado el tratamiento informativo que han dado algunos, parece que esta vez la petición de colaboración era una petición "trampa". Ha comentado Fernando Domínguez.

estarán completamente saneadas. En palabras de Borrás, “esta amortización de la deuda confirma nuevamente la sostenibilidad económica y la estabilidad de Cabanes y la buena gestión que lleva realizando el equipo de gobierno popular al frente del ayuntamiento en los últimos años”.


EL 7 SET nº 218 - Abril 2016

La Generalitat Valenciana seguirá demorando el estudio del PAI proyectado en Marcolina Francisco Juan: “La aplicación de la moratoria y el PATIVEL supondrá la desclasificación de terrenos en primera línea de mar y, por lo tanto, impedirá cualquier desarrollo económico en Alcossebre y Capicorb” ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

La reunión celebrada el pasado 27 de abril, en la Dirección General de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje, a la que han asistido representantes de todos los grupos municipales de Alcalà-Alcossebre, no ha supuesto ningún avance respecto a la petición del Ayuntamiento de que la Generalitat Valenciana pudiera estudiar una pronta resolución al desarrollo al PAI de la R-25, proyectado en la zona de Marcolina, tal y como se acordó por unanimidad por parte de todos los grupos municipales en sesión plenaria. Al contrario, según ha informado el Alcalde Francisco Juan “no solo no hemos conseguido que se tramite con mayor rapidez sino que nos quedamos con la sensación de que

el PAI no solo estará parado durante la moratoria sino que, cuando se levante, quedará como una zona afectada, ya que está en primera línea de mar. Por lo tanto, es muy probable que toda la tramitación se complique mucho y se alargue hasta más allá del año 2017. Es decir, que el desarrollo de la R-25 está incluso en peores condiciones de las que pensábamos, debido a la nueva política urbanística impuesta por el Consell”. Según el primer edil, “el Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre siempre ha sido muy restrictivo en materia ur-

banística y, desde el año 2002, hemos apostado por un desarrollo ordenado y coherente y por construcciones sostenibles e integradas en el en-

3

torno pero igualmente se nos castiga. No se ha aceptado considerar este PAI como un caso particular, tal y como solicitábamos”. Otra de las cuestiones que se ha tratado en el encuentro ha sido cómo afectará al municipio el desarrollo del PATIVEL. El Alcalde ha explicado que “mucho nos tememos que el PATIVEL supondrá la desclasificación de todo el suelo urbanizable en zonas próximas al mar y, en el caso específico de Capicorb, podría convertirse en zona protegida lo que impediría cualquier tipo de actuación urbanística y de mejora de infraestructuras”. La repercusión negativa para la economía del municipio es clara ya que, según palabras de Juan, “impediría cualquier iniciativa de tipo turístico para el municipio y supondría, además, que los propietarios vieran disminuido el valor de sus propiedades”. Desde el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre, se insiste en que “seguiremos defendiendo los intereses de nuestro municipio, teniendo en cuenta que un desarrollo urbanístico ordenado es totalmente compatible con la defensa del medio ambiente, como venimos haciendo en nuestra gestión”.

Oropesa del Mar da por finalizados los trabajos de la tercera fase de restauración del castillo ORPESA EL 7 SET

Oropesa del Mar da por concluidos los trabajos de excavación arqueológica y consolidación, que se iniciaron el pasado mes de octubre, y que tenían por objeto la excavación y reconstrucción de la torre Oeste y la consolidación de los lienzos de la muralla. Tras la conclusión de las obras, fue parte del equipo de gobierno a visitar el castillo para conocer de primera mano los avances. Mª Carmen Taule, edil de cultura, cuenta con entusiasmo el resto de sus compañeros y a la prensa presente los hallazgos y descubrimientos. “Damos a conocer una vez más las sorpresas que nos guarda este castillo, cada vez hacemos algo, esto nos demuestra que debemos seguir trabajando porque hay algo más que descubrir. Esto nos hace hablar de nuestra historia” comenta “apostamos por el castillo porque es parte de nuestra historia, nuestra cultura, nuestro patrimonio. Este valor es incalculable”. Rafael Albert por su parte quiso darle la enhora-

buena a la edil por su labor “ya me pide volver a consignar para seguir con una nueva fase, seguro que no habrá problema” comenta. Respecto a los trabajos realizado a asegurado que “yo recuerdo que esto siendo yo muy niño, estos trabajos los inicio su padre y para mi es un honor que los pueda continuar ella”. “entre el arqueólogo y la concejal me van a cambiar la historia de Oropesa del Mar, porque dice la historia que en el desembarco morisco, cuando mataron a 34 oropesinos, siempre se dijo que era delante de la iglesia, lo que entendíamos que era nuestra capilla; pero ahora parece que es la iglesia que se ha descubierto aquí en el castillo”. La torre Oeste, de la que solo se conservaba la base, ha sido reconstruida con la técnica de tapia, al igual que las dos torres intervenidas anteriormente. Se trata de una técnica constructiva empleada durante la época islámica cuando se construyó esta fortaleza y que se realiza a través de la compactación de tierra. A pesar que las estructuras visibles del castillo parecen que en su mayoría fueron construidas con mampostería, las

catas arqueológicas han permitido descubrir que originariamente se realizaron en tapia, de ahí que se le esté devolviendo al castillo su impronta original ( S.XII-XIII). En la reconstrucción de la torre se ha conservado el búnker para ametralladora que se construyó en su interior durante el período de la guerra civil de 1936-39. El búnker, que dispone de una galería de servicio y polvorín asociados, podrá ser visitable en su interior. De los lienzos de los muros Norte y Oeste se han eliminado los remates realizados en la década de los 80 de S.XX para acondicionarlos, formalmente, al remate original de antepecho y paso de ronda. Por su parte, los trabajos arqueológicos llevados a cabo en la plaza de armas han alcanzado la misma profundidad que la sala-iglesia, lo que ha permitido sacar a la luz paramentos internos del lienzo de muralla occidental, así como otras paredes que corresponden a una sala adosada a la cisterna del castillo, y muros de otras dependencias que nos indican cómo era la distribución in-

terna de la fortaleza. Junto a las estructuras arquitectónicas también se ha recuperado una gran cantidad de material cerámico con formas y decoraciones variadas. Pero destaca sobre todo la recuperación de nuevos fragmentos del retablo escultórico del siglo XIV que es, por ahora, la pieza más significativa del castillo. Desde el ayuntamiento ya trabajan en iniciar una nueva intervención en el castillo del mismo modo que la preparación del antiguo hospital. Durante el verano se realizaran visitas guiadas por el casco antiguo. El coste total de la intervención ha ascendido a 282.740,70€ y ha sido asumido en su totalidad por el consistorio municipal.

Alejandro Tena obtiene el premio especial a la mejor tapa cocinada con cerveza

TORREBLANCA/EL 7 SET

El chef torreblanquino, Alejandro Tena, ha obtenido el premio especial a la mejor tapa cocinada con cerveza en el Salón del Gourmet que se ha celebrado en Madrid. “Ha sido una bonita experiencia” cuenta el cocinero. Su paso por el concurso “fui a por todas, los días previos tenía muchos nervios; pero fue llegar ahí y concentrarme al máximo para que saliese todo como había planeado” añade. Su "Canelón red vintage relleno de langostinos

VO Vinaroz, alcachofas confitadas y cebolla caramelizada" convenció al jurado presente y le hizo ganar el premio especial; “son mil euros más 100 litros de cerveza”. Alejandro Tena quiso agradecer “el apoyo de todos ha sido increíble, desde el equipo del restaurante que se desplazo hasta Madrid para acompañarme como a muchos vecinos y amigos, parándome por la calle o en las redes sociales”. Entre la multitud de felicitaciones recibidas llegaron las de representantes políticos como Ximo

Puig, presidente de la Generalitat o Javier Moliner, presidente de la Diputación de Castellón “es detalle, lo guardare con cariño”. Tras el concurso, el Mesón Torreblanca organizo una tarde para que los vecinos de Torreblanca pudieran degustar la tapa ganadora, además de la hamburguesa de sepia que le hizo ganar la ruta de la tapa de Torreblanca. Alejandro Tena, formado en las escuelas de hostelería más prestigiosas de la provincia de Castellón (Benicarló y Castellón y actualmente

reinterpreta en su restaurante Mesón Torreblanca platos típicos de la cocina valenciana. De los 25 concursantes que llegaron a la final en el Salón del Groumet solo dos eran de Comunidad Valenciana. Estos chefs habían sido previamente seleccionados de entre todas las solicitudes recibidas por un Comité de Admisión que valoró aspectos como la originalidad de la tapa, la territorialidad, la presentación, los ingredientes, o las texturas.


4

EL 7 SET nº 218 - Abril 2016

Cabanes actualiza su web y la hace participativa CABANES EL 7 SET

El Ayuntamiento de Cabanes ha trabajado en los últimas semanas por optimizar su página web municipal, modernizar su diseño e incor-

porando la información de los bandos y un apartado para la gestión telemática de incidencias. La renovada www.cabanes.es es mucho más “atractiva, accesible e intuitiva y presenta una

actualización más rápida de contenidos” tal y como señalado la alcaldesa del municipio, Estrella Borrás. Borrás ha añadido que “son muy importante las labores que ha realizado la técnico municipal para mejorar el site”, puesto que “estos cambios surgen de la necesidad de mejorar la comunicación entre el ciudadano y la administración y para adaptarse a lo que la sociedad actual demanda del ayuntamiento”. Transparencia Además de los diferentes apartados con información del municipio y del consistorio, los trámites online, ordenanzas y anuncios, la página web del ayuntamiento incluye una sección de transparencia institucional. Por ello, y con objeto de avanzar en la aplicación de la Ley de Transparencia, el Ayuntamiento está elaborando, desde hace meses, en una Ordenanza de Transparencia, Acceso a la Información y Reutilización. APP con un apartado de participación ciudadana Ya está disponible para los vecinos de Cabanes la opción de comunicar al consistorio cualquier incidencia que detecten, en los servicios públi-

cos y el equipamiento urbano, gracias a la APP del ayuntamiento. La aplicación ‘Ayuntamientos de Castellón’, desarrollada por Diputación Provincial, está disponible desde hace meses y de manera gratuita en Play Store. Actualmente, además de aportar información turística, noticias, avisos, agenda cultural y otros datos de interés general de Cabanes, está sincronizada con la web municipal y activa este innovador canal de participación y comunicación ciudadana. La alcaldesa del municipio, Estrella Borrás, ha afirmado que “hemos dado un paso muy importante en la actualización de los procedimientos y actividades municipales, acorde con las demandas de la sociedad de la información”.

Alcossebre tendrá servicio de autobús diario con Madrid de abril a octubre ALCOSSEBRE EL 7 SET

La Concejalía de Turismo de Alcalà de XivertAlcossebre ha conseguido hacer realidad una de las reivindicaciones históricas de vecinos, visitantes y sector hostelero de la localidad: ampliar la conexión vía autobús de Alcossebre con Madrid y mejorar así las comunicaciones de este núcleo como destino turístico. A partir del 28 de abril y hasta octubre, Alcossebre contará con conexión directa hasta Madrid, tanto de ida como de vuelta. El avance es significativo ya que, hasta ahora, el autobús solo accedía a Alcossebre –en concreto, a la parada de la Avenida de Valencia- los viernes en caso de haber vendido billetes previamente y el servicio diario

quedaba restringido únicamente a los meses de junio a septiembre. La edil de Turismo, Alejandra Roca, ha explicado que “llevamos en negociaciones con la empresa Grupo Avanza desde el pasado verano, haciéndoles ver que era necesario facilitar la comunicación entre Alcossebre y Madrid, ya que existía demanda por parte de usuarios”. Muchos de los visitantes que llegan de forma periódica hasta Alcossebre provienen desde Madrid, por lo que de esta manera se pone solución a la incomodidad que suponía tener que desplazarse desde Castellón u otros enclaves. Los horarios pueden consultarse en la página web del Grupo Avanzahttp://www.avanza-

bus.com/ desde donde también pueden adquirirse los billetes.

El Ayuntamiento de Torreblanca promueve la excelencia agraria El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (I.V.I.A.) forma a los agricultores TORREBLANCA EL 7 SET

La agricultura está viviendo un cambio con el planteamiento de una denominada agricultura sostenible, por la concejalía de agricultura del municipio de la Plana Alta está formando a sus agricultores buscando la calidad del producto. El pasado 8 de abril se impartió el segundo curso del I.V.I.A. con gran éxito de asistencia. Este trató sobre Horticultura Ecológica y no sólo se impartieron conceptos y principios básicos de la agricultura, sino que también abordaron temas como el marketing, el valor añadido al producto y las

nuevas tendencias del mercado agrario. Según el concejal de agricultura, Carlos García: “los agricultores de la localidad van a estar bajo la marca ‘paraguas’ de calidad torreblanquina que siempre han tenido nuestros productos, y de este modo crear un nuevo modelo económico a partir del campo, pero respetuoso con el medio ambiente y sin usar pesticidas”. Estos cursos formativos pretenden ayudar a los agricultores a conseguir un manejo racional y eficiente de los medios de producción. Suministra un adecuado apoyo científico y técnico para optimizar el uso de los recursos para conseguir que

ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

713,26 €/ mensuales. Además, deberá contarse con el recibo justificativo del pago del IBI. El plazo de presentación de solicitudes es del 5 de julio al 30 de septiembre. La edil de Hacienda, María Agut, explicaba que “hemos comprobado que se trata de una necesidad y, desde el Ayuntamiento, queremos ayudar a las familias que lo están pasando mal. Con esta nueva ordenanza, seguimos en nuestra línea de incrementar las ayudas sociales a los vecinos de nuestra población”.La partida inicial prevista para asumir el pago de la ayuda asciende a 10.000 euros aunque, según confirmó el Alcalde Francisco Juan, en el transcurso de la sesión plenaria, “podrá incrementarse dependiendo de las necesidades de las familias que cumplan los requisitos”. Esa cifra económica proviene de los remanentes de teso-

VILAFAMÉS/EL 7 SET

Vilafamés ha participado en la feria B-Travel que se ha celebrado en Barcelona. La localidad de la Plana Alta ofrecio información detallada a los visitantes, agentes turísticos y prescriptores que se han acercado por la Fira de Barcelona. De este modo Vilafamés inicio una nueva estrategia turística para impulsar la presencia del municipio en los potenciales mercados de proximidad. Y es que la Comunitat Valenciana y Catalunya son los principales emisores de los turistas que llegan a la localidad. El concejal de Turismo, Lluís Torlà, ha agradecido el esfuerzo del personal de la oficina de turismo para participar en estas ferias y eventos. En el Mostrador de Castellón Mediterráneo Vilafamés ha ofrecido detalles sobre su núcleo antiguo, declarado Bien de Interés Cultural, sobre los diferentes eventos gastronómicos que se desarrollan durante el año, las inminentes jornadas de la Vida Tradicional Vilafamés 1900 o el Museu d'Art Contemporani Vicente Aguilera Cerni. La acción promocional se ha consensuado con el empresariado turístico que ha manifestado al consistorio sus propuestas y estrategias para desestacionalizar el turismo y seguir trabajando para convertir a Vilafamés en referente del turismo de interior.

Oropesa del Mar prorroga el contrato del servicio de recogida de animales domésticos ORPESA/EL 7 SET

la agricultura sea una actividad sostenible y compatible con el medio ambiente.

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ayudará a pagar el IBI a las familias sin recursos económicos El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ha dado luz verde a la aprobación inicial de la nueva ordenanza de ayuda económica al pago del Impuesto de Bienes Inmuebles de Naturaleza Urbana (IBI) para familias con escasos recursos económicos. A través de esta ayuda, desde el equipo de gobierno se muestra un especial interés por asegurar la permanencia en la vivienda habitual de los vecinos con riesgo de exclusión social, mejorar las condiciones sociales del colectivo de desempleados y no agravar con nuevas deudas la precaria situación de las familias que, por falta de ingresos, no pueden atender al pago de impuestos. El tipo actual que se aplica a este impuesto, por parte del Ayuntamiento, es de 0,90. Como requisitos para acceder a estas ayudas, figuran residir en el domicilio señalado en la solicitud, que la vivienda se sitúe en Alcalà de Xivert, estar empadronado un mínimo de cinco años en la vivienda y que la totalidad de los miembros de la familia en edad laboral se encuentren en situación de desempleo o que el cómputo total de los ingresos de la unidad familiar sean inferiores al resultado de sumar el IPREM vigente más 15%, lo que equivale a

Vilafamés potencia su presencia en ferias turísticas de proximidad

rería de la liquidación del presupuesto del 2015, que ha ascendido a 1.800.000 euros y que ha permitido generar nuevas inversiones y ayudas para los ciudadanos. El punto se aprobaba con los votos a favor de los grupos municipales del Partido Popular, Compromís y Ciudadanos y los votos en contra del Partido Socialista.

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar celebro un pleno extraordinario en el que se aprobó por unanimidad, entre otras cuestiones, una prórroga del servicio de recogida, mantenimiento, eliminación e incineración de animales de compañía. La empresa que actualmente viene prestando este servicio en la localidad ampliará, un año más, su actividad. La fecha de finalización del contrato acababa en junio de este año y tras la propuesta de renovación -que hoy ha sido aprobada-, ésta continuará hasta junio de 2017. El contrato de 2016, que comprende el periodo de diciembre a junio, asciende a 5.230 euros, mientras que para el periodo de junio de 2016, a junio de 2017 se han aprobado 6.386 euros. Por otro lado, ha salido adelante con los votos a favor del Partido Popular, la abstención de Ciudadanos y de Sí se puede Oropesa y el voto en contra de Compromís, la propuesta de acuerdo de reconocimiento extrajudicial de créditos nº P01-2016. Éstos ascienden a 30.334 euros, que corresponden a nueve facturas. Durante el debate, el portavoz de Compromís ha manifestado una falta de claridad en las facturas, incluso que éstas no están bien hechas, a lo que el alcalde le ha respondido que no se oculta ninguna información, que todas las facturas son fiscalizadas por la interventora, por lo que son correctas. Que la factura se encuentra en el expediente para poder consultarla o puede preguntar a los técnicos si necesita más información.


EL 7 SET nº 218 - Abril 2016

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre sigue aplicando tratamientos contra los mosquitos ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre continúa con la aplicación de los distintos tratamientos preceptivos para la lucha contra el mosquito común y mosquito tigre, según la planificación establecida por los técnicos encargados y afrontar así, con garantías, el posible desarrollo de plagas, dado el repunte de las temperaturas. Los tratamientos seguirán aplicándose con una frecuencia bimensual hasta el mes de octubre, en función de las necesidades y de las características concretas. El consistorio ha recibido ya el informe redactado por expertos de la Universitat de València a través del que poder localizar los focos de proliferación de mosquitos en el municipio. En el informe, que se remite desde la Diputación Provincial, se especifica que, tras realizar un trabajo de campo, los técnicos han identificado diferentes estadios del ciclo de vida de mosquito común (Culex pipiens) en imbornales de Alcossebrelocalizados, sobre todo, en la zona periférica. Por tanto, según el informe no se habrían detectado larvas de mosquito tigre que, por sus características, es el que causa mayores problemas y molestias entre la población. La visita de campo de los expertos, según la que re-

dactaron el informe, data del 14 de marzo. Dos días después, y según las indicaciones de los técnicos, el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre aplicó tratamientos larvicidas en diversas zonas de Alcossebre: alrededores del río San Miquel, rambla de l’Estopet, imbornales de la zona de Llanera, barranco de La Coloma e imbornales de Las Fuentes, playa Romana y playa Carregador. Los tratamientos se extendieron a las zonas húmedas de Alcalà, en espacios como la BassaLlona, el Clot del Diumenge, arquetas de instalaciones municipales, acequia l’Abà, imbornales del núcleo urbano y alrededores del campo de fútbol, entre otros. Además, la reciente aprobación provisional de la ordenanza municipal para la prevención y control de los mosquitos permitirá aplicar de forma correcta y eficiente las medidas preventivas para controlar la aparición y proliferación de plagas y regular las actuaciones a realizar, tanto en espacios

públicos como privados. El concejal de Medio Ambiente, José Ángel Traver, insiste en que “en el mismo informe de la Universitat de València se especifica que los imbornales afectados se encuentran en zonas periféricas de nueva construcción, es decir, en espacios privados sobre los que no se pueden aplicar los tratamientos. Ahora, con la nueva ordenanza se insta a los propietarios a actuar para evitar la propagación”. Dentro de la campaña de actuación contra el mosquito tigre, se incluye también el control a través del programa de monitorización mediante instalación y revisión de trampas, así como charlas de concienciación dirigidas a la población, aportando consejos básicos para el control de los mosquitos. También está previsto repartir, de nuevo, folletos y carteles animando a la población a colaborar.

Cabanes aprueba un proyecto para mejorar el abastecimiento de agua en la zona alta del municipio CABANES/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Cabanes aprobo el proyecto de mejora de las redes de abastecimiento de agua para la zona alta, que contará con una inversión de 37.000€. La alcaldesa, Estrella Borrás, ha explicado que “la diferencia de altura de las viviendas situadas en la parte alta de Cabanes, respecto al resto de inmuebles de la localidad, provocaba una falta de presión en el suministro de agua. Ahora, con esta medida, se conseguirá mantener la presión en dicha zona y controlarla en toda la población”. Así pues, la solución por la que han optado los técnicos municipales asegurará el suministro eficiente aprovechando la infraestructura ya existente. Para ello, se instalará una nueva

conducción que partirá del depósito municipal hasta la zona alta del casco urbano; además de una nueva válvula hidráulica reductora de presión en la calle Ausias March. Por último, la primera edil ha informado que “también se dotará de un filtro a la Fuente del Buen Suceso, en la Plaça dels Hostals, destinado a eliminar las posibles impurezas que arrastra el agua antes desde su captación”. “Todas estas medidas optimarán considerablemente el suministro y la calidad del agua, sin que esto suponga un

gasto adicional para los vecinos en el recibo del agua”, ha concluido Borrás.

L’IES Serra d’Irta participa a la reunió del projecte FOCUS Erasmus+ a Alemanya ALCALÁ DE XIVERT/EL 7 SET

Aquesta setmana s'està celebrant a la localitat alemanya de Cuxhaven la cinquena i penúltima trobada del projecte europeu FOCUS emmarcat dins el programa Erasmus+. L'IES Serra d'Irta d’Alcalá de Xivert participa amb centres d'altres cinc països: Turquia, Itàlia, Polònia, Alemanya i Lituània. En aquest últim es tancarà el projecte a finals de maig, després de dos anys de durada del projecte. L'escola amfitriona, a la localitat de Cuxhaven, els va oferir el dilluns 18 d’abril una actuació de la banda de jazz i del cor dels xiquets. Durant l’acte van intervindre el director i la representant

de ajuntament. En aquesta cerimònia de benvinguda, es va fer entrega d'uns detalls commemoratius a tots els participants. A continuació, els alumnes de cadascun dels centres, van fer les presentacions dels llocs d'on provenen. La directora de l’IES Serra d’Irta, Esther Balaguer, ha assenyalat que “Ens consta que estan passant una preciosa experiència. Els desitgem que així continue i gaudisquen i aprofiten al màxim d'aquesta oportunitat d'intercanvi de cul-

tures i aprenentatges”.

5

La Generalitat mejora la visibilidad de un tramo de cinco kilómetros entre Vilafamés y Sant Joan de Moró

VILAFAMÉS/EL 7 SET

La conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio de la Generalitat Valenciana está realizando una importante actuación para mejorar la seguridad vial y la visibilidad en las curvas de la carretera CV-160 Vilafamés-Sant Joan de Moró. La acción se centra en el corte de la vegetación que impide la visibilidad en los tramos virados. Los trabajos se están realizando en un tramo de cinco kilómetros. El director general de Obras Públicas, Transporte y Movilidad de la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, Carlos Domingo, visito las obras, acompañado por el alcalde del municipio, Abel Ibáñez. En la visita también ha estado presente el alcalde de Sant Joan de Moró, Vicent Pallarés. El 90% del tráfico que circula por el vial VilafamésSant Joan de Moró corresponde a vehículos pesados. La acción que se está ejecutando responde a una demanda histórica de ambos municipios, que siempre han reclamado una mejora en la visibilidad para reducir la peligrosidad del tramo con curvas más cerradas. El alcalde de Vilafamés, Abel Ibáñez, ha valorado que el nuevo Consell haya tenido en cuenta la petición de los municipios. La conselleria también tiene intención de mejorar la visibilidad en el lado de la montaña, excavando una parte de las aristas del terreno. Para ello se está trabajando en conseguir la autorización de los propietarios. Así mismo, para mejorar la evacuación de aguas del vial y la seguridad del mismo se están ejecutando cunetas con hormigón.

Oropesa del Mar se adhiere a la Red Provincial de Innovación y Calidad Social ORPESA/EL 7 SET

La Red Provincial de Innovación y Calidad Social, nace de la voluntad de la Diputación de promover y favorecer los contactos entre los municipios del interior de la provincia de Castellón, y los municipios del litoral. Los objetivos de la Red Provincial de Innovación y Calidad Social van dirigidos a fomentar un desarrollo equilibrado de servicios sociales en la provincia, contribuir a la mejora de la gestión, la cualificación y los recursos de los servicios sociales municipales, habilitar espacios para el desarrollo en común e intercambio de metodologías y herramientas de intervención, y facilitar la interlocución de los servicios sociales municipales con otros agentes implicados en las diversas áreas de intervención social.


6

EL 7 SET nº 218 - Abril 2016

Los jóvenes de Alcalá organizan un fin de semana de fiesta y deporte La concejalía de Juventud organiza cursos y crea una programación específica

ALCALA DE XIVERT EL 7 SET

Joves de Alc, la nueva asociación de Alcalá de Xivert, hizo su estreno en sociedad el pasado 8 de abril con una cena de pa i porta en el local de ocio del municipio. Se trato de una fiesta con sabor a feria de abril que reunió a amigos y familias alrededor de la mesa para pasar un agradable rato. La velada continúo con bingo y música. La asociación de jóvenes continúo el fin de semana con una amplia programación con actividades deportivas, juegos y pintacaras para los más pequeños entre otras. Ya por la noche hubo fiesta hasta altas horas en el spai d’oci.

La programación continúa El edificio CESAL de Alcalà de Xivert acogió el curso de Protocolo Social, el primero de los cursos organizados por el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre, dentro de la oferta específica de la Concejalía de Juventud. El curso, impartido por María Jordà y Cristina Miravete, contó con la participación de 12 alumnos que, durante las cuatro horas de la sesión, recibieron formación sobre aspectos que giran en torno a la organización de un evento, el montaje y todo su protocolo, estilismo, elección de vestuario y detalles, etc. El concejal de Juventud, Pascual Herrera, valora de forma muy positiva el interés que despertó la sesión entre los asistentes como demuestra el hecho de que “los alumnos han llegado

a plantear la posibilidad de celebrar una segunda sesión, para ampliar los contenidos”. El próximo curso, que ya cuenta con toda la inscripción cubierta, será el de Maquillaje y Estilismo y tendrá lugar el sábado 30 de abril. Le seguirá una sesión formativa de Coctelería. En las redes sociales del Ayuntamiento Alcalà de Xivert-Alcossebre puede consultarse información sobre estos cursos. En mayo, la oferta se centrará en un Taller de Coctelería –será obligatorio contar con la mayoría de edad para participar- y en una jornada de coaching bajo el título “Gestionar las emociones para vivir en plenitud”. También se celebrará un curso de cocina con el formato de “Masterchef Junior”. En junio, se realizarán cursos de Redes Sociales y

Alcalà-Alcossebre es el destino turístico que más crece en redes sociales ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

La presencia en redes sociales de los perfiles abiertos desde la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ha tenido un crecimiento espectacular durante el año 2015 y, en concreto, en el periodo de junio a diciembre, como atestigüa el IV Barómetros de Redes Sociales y Destinos Turísticos de la Comunitat Valenciana, con un incremento del 235%. El perfil en Facebook Turisme Alcossebre se ha colocado como el tercer destino turístico con mayor incremento en número de seguidores, tan solo superado por Valencia y Benidorm y encabeza el ránking de nuevos fans en la provincia de Castellón, consiguiendo 6.162 seguidores más y llegando así a un total de 15.818. En números globales, la fan page de Turismo Alcossebre-Alcalà de Xivert ocupa el sexto lugar en número de seguidores en la Comunitat Valenciana y el segundo en la provincia de Castellón.En Twitter, @alcossebre_tur también lidera el crecimiento a nivel provincial y, a su vez, se afianzacomo uno de los des-

tinos turísticos de la Comunitat Valenciana más seguidos en Instagram. La confirmación del buen trabajo en la gestión de las redes sociales es visible en el apartado especial que el IV Barómetro dedica al caso de Alcossebre, en el que la responsable de la gestión de la redes explica las estrategias que se han seguido para facilitar la viralización de contenidos y la captación de seguidores. La concejala de Turismo, Alejandra Roca, ha valorado como “altamente positivos” estos datos que confirman que “la estrategia de promoción y presencia en redes sociales planteada por nuestro Ayuntamiento es la correcta y está consiguiendo generar un interés creciente en nuestra oferta de sol y playa, riqueza natural y

una jornada infantil “PequeFantasía”. En julio, se impartirá un curso sobre Aplicaciones Telefónicas y de elaboración de decoración floral. En agosto, están previstas actividades en torno a la fotografía y en septiembre se celebrará una jornada de Pechakucha, un nuevo método de presentación de ponencias y currículums profesionales. Las plazas de los cursos son limitadas y la inscripción se irá abriendo a medida que se acerquen las fechas de celebración. El concejal de Juventud, Pascual Herrera, explicaba que “los cursos irán a cargo de profesionales y pensamos que pueden ser muy interesantes para los jóvenes de nuestro municipio. Por eso, les animamos a que se informen y se inscriban en las actividades”.

Alcalà-Alcossebre entrega la recaudación del Dia de la Dona a la Asociación contra el cáncer ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre hizo entrega de la recaudación de la carrera del Día de la Dona a la sección local de la Asociación Española contra el cáncer. En total, se recaudaron 828 euros que se destinarán a las distintas actividades que se desarrollan desde la entidad y que van destinados a enfermos y familiares, así como a programas de prevención y de concienciación entre la sociedad. Alcalde Francisco Juan y la concejala de Bienestar Social y Mujer, Alejandra Roca, han entregado el cheque simbólico a la presidenta de la asociación, Concha Martí.

patrimonial”. Roca explicaba que “seguiremos trabajando en la visibilización de todo nuestro potencial como destino turístico”.


EL 7 SET nº 218 - Abril 2016

7

Casi 500 participantes en la III Volta a Peu Solidària del Dia de la Dona ORPESA EL 7 SET

Oropesa del Mar ha reunido a cerca de 500 participantes en la III Volta a Peu Solidària del Dia de la Dona. Ha sido una jornada muy participativa con la finalidad de ayudar a las asociaciones contra el Càncer y de Familiares de Alzheimer, de la localidad. Tras las inscripciones de última hora, que han sido más 100, y la recogida de dorsales han dado comienzo las pruebas infantiles. En la categoría de 3 a 5 años, en tercera posición ha quedado Marc, en segunda posición Sheila y el podio ha sido para Xavi. En la categoría de 6 a 8 años, el tercer puesto ha sido para Jaume, en segundo lugar ha quedado Luis y en primera posición Jordi. Entre los corredores de 9 y 10 años, la clasifica-

ción ha sido la siguiente: tercer puesto para Imat, segundo puesto para Carlos y en primera posición, Munir. En la categoría absoluta femenina: 1ª María Tárrega 2ª Maite Bellido 3Vanesa García Categoría absoluta masculina: 1ºIván Potolés 2º Francisco Javier García 3º Paco Balastegui Categoría Local Femenino: 1ª Vanesa García 2ª María Navarro 3ªSandra Lafuente Categoría Local Masculina: 1º Francisco Javier García 2ª Raúl Longobardo

Vuelve la Trobà a Oropesa del Mar

Oropesa del Mar ya está lista para vivir la decimocuarta edición de La Trobà. Un año más se ha preparando una amplia programación repleta de actuaciones, talleres y pasacalles para que tanto vecinos como visitantes disfruten de estos días llenos de Artesanía, Folklore y Música Tradicional. En definitiva un viaje al pasado.

PROGRAMA DE LA FERIA VIERNES 29 DE ABRIL A las 17.00h. APERTURA por parte de las autoridades de la “14ª FIRA D´ OFICIS, COSTUMS, TRADICIONS I PRODUCTES ARTESANALS “LA TROBÀ D´ORPESA”. A las 17.00 h. COMIENZO de la RECREACIÓN de personajes y oficios tradicionales a cargo del ALGUACIL que hará lectura del primer bando anunciador de la feria. El primer bando en la caseta de la organización y los siguientes en el recinto de la feria por parte de la compañía de teatro “PROJECTE CARAVANA”. A las 17.00 h. PASACALLE tradicional por parte de la UNIÓN MUSICAL de OROPESA DEL MAR. A las 17.30h. PASEO de OCAS por el recinto de la feria. A las 18.00 h. Taller A las 19.00 h. RECREACIÓN COSTUMBRISTA, “COSES QUE PASSAVEN ABANS : EL BARBER ”, por parte de la compañía de teatro “PROJECTE CARAVANA”. LUGAR: Recinto de la feria. A las 19.30h. PASEO de OCAS por el recinto de la feria. A las 20.30h. PASACALLE y ACTUACIÓN por parte del grupo “ESCOLA DE DANSES ORPESA”. LUGAR: Escenario de actuaciones de la feria. A las 21.30h. RECREACIÓN COSTUMBRISTA,

“COSES QUE PASSAVEN ABANS: EL SERENO”, por parte de la compañía de teatro “PROJECTE CARAVANA”. LUGAR: Recinto de la feria.

SÁBADO 30 DE ABRIL A las 11.00h. . RECREACIÓN COSTUMBRISTA, “COSES QUE PASSAVEN ABANS : EL AGUACIL ”, por parte de la compañía de teatro “PROJECTE CARAVANA”. LUGAR: Recinto de la feria. Bando de la 2ª jornada. A las 11.00h. APERTURA de la 2ª jornada A las 11.30h. PASEO de OCAS por el recinto de la feria. A las 11.30 h. RECREACIÓN COSTUMBRISTA, “COSES QUE PASSAVEN ABANS : EL GRANERER ”, por parte de la compañía de teatro “PROJECTE CARAVANA”. LUGAR: Recinto de la feria. A las 11.30h. ESPECTÁCULO de títeres, con la obra “LA PRINCESA O SEGÚN COMO SE MIRE ” por parte de la compañía de teatro “PROJECTE CARAVANA”. LUGAR: Escenario de actuaciones de la feria. A las 11.30h. Charla informativa de visita de una explotación agrícola. LUGAR: Caseta de talleres. A las 12.00h. “CERCAVILA I ACTUACIÓ” del espectáculo folklórico: CARNESTOLTES; QUINZE VOLTES “, por parte del “GRUP CASTELLO”,por el recinto de la feria, terminando su participación en el escenario de actuaciones. A las 13.00h. Taller A las 13.00h. PASEO de OCAS por el recinto de la feria. A las 13.30h. PASACALLE por la feria de la “COLLA DE DOLÇAINERS I TABALETERS L´EMBOLIC D´ORPESA”.

3º Carles Romero El alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, junto a las concejalas de Deportes y de la Mujer, Sonia Bellés y Mari Carmen Taulé, respectivamente han hecho entrega de los premios. A continuación, las presidentas de la Asociación contra el Cáncer y de la Asociación de Familiares de enfermos de Alzheimer, han agradecido la participación solidaria a todos los corredores.

A las 17.30h. Entrega en el escenario de la feria de los PREMIOS A LA MEJORES CASETAS DE LA TROBADA 2016, al artesano o Asociación correspondiente. A las 18.00h. PASEO de OCAS por el recinto de la feria. A las 18.00h. Charla informativa de visita de una explotación agrícola. LUGAR: Caseta de talleres. A las 18.00h. RECREACIÓN COSTUMBRISTA, “COSES QUE PASSAVEN ABANS : LES LLAVADORES ”, por parte de la compañía de teatro “PROJECTE CARAVANA”. LUGAR: Recinto de la feria. A las 20.00h. . “CERCAVILA i ACTUACIÓ” del “ BALL DE CAVALLETS de la processó del Corpus de SUECA “ por parte del grupo TRADAMUS por el recinto de la feria, terminando su participación en el escenario de actuaciones. A las 21.30h. BARBACOA TRADICIONAL. LUGAR: Calle Maestro Federico Vidal. A las 21.30h. RECREACIÓN COSTUMBRISTA, “COSES QUE PASSAVEN ABANS: EL SERENO”, por parte de la compañía de teatro “PROJECTE CARAVANA”. LUGAR: Recinto de la feria. DOMINGO 1 DE MAYO A las 11.00h. . RECREACIÓN COSTUMBRISTA, “COSES QUE PASSAVEN ABANS : EL AGUACIL ”, por parte de la compañía de teatro “PROJECTE CARAVANA”. LUGAR: Recinto de la feria. Bando de la 3ª jornada. A las 11.00h. APERTURA de la 3ª jornada. A las 11.30h. TALLER DE INSTRUMENTOS MUSICALES CON CAÑAS. LUGAR: Caseta de TALLERES. A las 11.30h. PASEO de OCAS por el recinto de la feria.

A las 11.30h. TALLER de “JOCS TRADICIONALS” para los niños, (recorregut per alguns dels jocs que jugaven els nostres avis a la província de Castelló), por parte de la compañía de teatro “PROJECTE CARAVANA”. LUGAR: Escenario de actuaciones de la feria. A las 12.00h. RECREACIÓN COSTUMBRISTA, “COSES QUE PASSAVEN ABANS : EL GRANERER ”, por parte de la compañía de teatro “PROJECTE CARAVANA”. LUGAR: Recinto de la feria. A las 12.00 h. BAILES REGIONALES y “DANSÀ” en el reciento de la feria por parte de la “ESCOLA DE DANSES ORPESA”. A las 13.00h. Taller A las 13.00 h. Comienzo de la elaboración de la PAELLA MONUMENTAL. A las 14.00h. Reparto de la PAELLA MONUMENTAL GRATUITA para todos los participantes y visitantes de la feria. LUGAR: C/ Maestro Federico Vidal A las 17.30h. TALLER DE CESTERIA PARA NIÑOS Y MAYORES. LUGAR: Caseta de TALLERES A las 18.30 h. RECREACIÓN COSTUMBRISTA, “COSES QUE PASSAVEN ABANS : LES LLAVADORES ”, por parte de la compañía de teatro “PROJECTE CARAVANA”. LUGAR: Recinto de la feria. A las 19.00h. “CERCAVILA i ACTUACIÓ” del “ GRUP DE GEGANTS DE BENICASSIM i COLLA EL SENILL DE TORREBLANCA” por el recinto de la feria terminando su participación en el escenario de actuaciones. A las 20,30 h. PASEO de OCAS por el recinto de la feria. A las 21.30h. CLAUSURA y cierre de la “14ª FIRA D´ OFICIS, COSTUMS, TRADICIONS I PRODUCTES ARTESANALS “LA TROBÀ D´ORPESA”.


8

EL 7 SET nº 218 - Abril 2016

Alcalà-Alcossebre aprueba nuevas inversiones para mejoras en viales y caminos rurales Se acondicionarán las aceras de Las Fuentes y se mejorará la iluminación en la calle Palau y travesía San Miquel ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre destina un total de 142.021 euros a inversiones calificadas como financieramente sostenibles, a través de una modificación de créditos, en la modalidad de crédito extraordinario, financiándose con el remanente de tesorería de la liquidación del presupuesto municipal 2015. En este sentido, la concejala de Hacienda, María Agut, explica que “creamos estas nuevas inversiones, que no aparecían en el presupuesto municipal 2016, porque disponemos de esas cantidades económicas y decidimos revertirlas en actuaciones que mejoran las dotaciones para nuestros vecinos”.

La actuación con mayor inversión es el acondicionamiento de las aceras de Las Fuentes en Alcossebre, con 49.997 euros. La mejora consistirá en sustituir tramos de aceras dañados por el paso del tiempo o por la acción de árboles de grandes dimensiones y repavimentar. En la calle Palau se asfaltará y colocará nueva iluminación vial y en la calle Villanueva y travesía del Camino San Miguel se instalará nuevo alumbrado público, con un montante de 31.790 euros.Otra suma importante, 41.656 euros en total, se destina a la mejora y pavimentación de caminos rurales: camino Bassad’Amed, camino Clot del Felipet y camino Carrerassa La Foia. Se trata de vías rurales muy

ORPESA EL 7 SET

mantenimiento de la limpieza del municipio. Entre las normas establecidas se recuerda que el horario para depositar la basura en los contenedores es de 20:00h. a 23:00h. con la finalidad de evitar olores; cuando se depositen los desperdicios de reciclaje en los contenedores adecuados, por ejemplo, en el caso del cartón, éste ha de ser doblado todo lo posible para meterlo dentro; es obligatorio usar las papeleras y no tirar nada al suelo, tampoco los chicles, porque ensucian la ciudad y provocan muchos problemas a los viandantes. También se ha recordado que es obligación de los dueños recoger los excrementos de sus mascotas en una bolsa de plástico y deposítala en la papelera o contenedor.

Three routes around the most iconic historic buildings in the town centre during Easter Week TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

transitadas por los vecinos de la localidad que verán mejorar, de esta forma, la seguridad vial.

Oropesa del Mar inicia una campaña educativa para concienciar sobre la importancia de mantener limpio el municipio El Ayuntamiento de Oropesa del Mar junto con las empresas FCC y FOBESA ha iniciado una campaña informativa en los diferentes centros educativos de la localidad. La finalidad es concienciar sobre la importancia de mantener limpio el municipio, informando de las normas establecidas en el reglamento de residuos urbanos y limpieza viaria, y que el incumplimiento de éstas, puede ser objeto de sanciones o multas de hasta 3.000 euros. Expertos en el cuidado medioambiental visitarán hasta el 18 de abril las aulas de los colegios CEIP La Mediterránia, CEIP Dean Martí y el IES Torre del Rey. En cada uno de los colegios están previstas cuatro charlas informativas y seis en el instituto, sobre las normas de uso en limpieza viaria. El alcalde, Rafael Albert, junto a concejales y representantes de las empresas colaboradoras ha visitado una de las charlas impartidas en el instituto, donde ha animado a los alumnos de primaria a seguir reciclando y colaborando en el

New guided tours to boost knowledge of the heritage resources in Alcala de Xivert

Por último, se ha recordado que está prohibido depositar objetos voluminosos que ya no sirven o restos de poda en la calle, da muy mala imagen a la ciudad y además existe un servicio gratuito para su recogida.

La memoria histórica en el Museo de Vilafamés

The Alcala de Xivert-Alcossebre Tourism Department is setting up a series of events aimed at making the valuable heritage and artistic resources belonging to the centre of Alcala de Xivert better known. During Easter Week, Alcala TouristInfo is organising three different guided tours, showing the local history by visiting its most iconic historic places, with special emphasis on the parish church of St. John the Baptist and the Bell Tower. These are considered of great artistic value and paradigm examples of the Valencian Baroque and which feature in each of the three routes. The historic circuit starts in the calle San Juan, where the existence of wells in the town centre will be explained, and passes via the Casa de la Cultura, the chapel of the Virgin of the Defenceless, the Market place, the council offices, ending at the St. John the Baptist church and a visit to the top of the bell tower. The iconic route includes spaces such as the chapel of the Holy Sepulchre, the Traver Calzada museum collection, the “Lo gaspatxer” drum and the church itself. The informative route concentrates on the history and artistic characteristics of the church and the bell tower. The historic and the iconic routes, each lasting an hour and a half, cost 4 € for adults and 2 € for children from 6 to 12 years old and pensioners. The visit to the tower and the bell tower (the informative route) costs 2 € for adults and one euro for the reduced tariffs. “It’s the first time that we have had guided tours around our rich cultural heritage”, said the Tourism councillor, Alejandra Roca. “Our intention with this project, is to offer an alternative to the beaches and nature which are so well patronised in Alcossebre and, in this way to complete and enrich our tourism by incorporating cultural attractions in Alcala de Xivert”, she said. Those interested in registering should go to the Alcala TouristInfo kiosk, situated in the Church Square. The tours could continue during weekends and during the summer as, she explained, “we want to see what time-table would be most acceptable and, in this way, adjust to the most suitable”. The Mayor, Francisco Juan, invited the “many visitors who come here at Easter, to come to Alcala and learn about our valuable artistic heritage. Getting to know our history in an attractive and enriching way”.

Underground waste containers in Alcossebre are being repaired Tetma is paying for the investment, at the request of the Services Department VILAFAMÉS EL 7 SET

Bajo el título de "Un ball de quatre temps" el fotógrafo Joan Tosca Cuquerella presenta una muestra fotográfica en el Museo de Arte Contemporáneo Vicente Aguilera Cerni de Vilafamés sobre la memoria histórica. Las imágenes de Tosca nos trasladan a espacios relacionados con la represión franquista, con las que se rinde un homenaje a las víctimas y las familias represalia-

das durante la dictadura. La exposición ha tenido una buena acogida de público en el acto de Inauguración y podrá visitarse hasta el 8 de mayo en el Museo de Vilafamés. La colección fotográfica es el proyecto ganador de la 4ª edición del Master de fotografía del Espacio de Arte Fotográfico Escuela de Fotografía. El fotógrafo valenciano inmortaliza espacios marcados por reclusiones, fusilamientos o enterra-

mientos. Ausencia y presencia, sombra y luz, confrontan pasado y presente para denunciar la necesidad de no olvidar lo ocurrido. En palabras de Tosca Cuquerella, «cuatro décadas de represión atroz, de terror como mecanismo de control, lograron años después enturbiar nuestra relación con la historia y el franquismo consiguió confundir el olvido con el perdón, la memoria con la venganza ».

Cabanes ultima su estrategia contra los mosquitos CABANES EL 7 SET

El Ayuntamiento de Cabanes trabaja desde hace meses en la elaboración de un plan específico para la lucha contra los mosquitos. El equipo de gobierno viene reuniéndose con distintas empresas biocidas, a las que se les ha requerido una propuesta de proyecto técnico para el control de las poblaciones de este insecto en el término municipal. Ahora, se está valorando la mejor opción, que comenzará a implementarse en las próximas semanas. El pasado año, el consistorio ya invirtió más de 20.000€ en Cabanes y la Ribera para combatir la plaga. Por otro lado, el ayuntamiento también va a iniciar una campaña de prevención y colaboración ciudadana, con el reparto de folletos que informarán a los vecinos sobre qué precauciones pueden llevar a cabo para impedir la proliferación de los molestos dípteros. Los folletos serán distribuidos en edificios públicos, establecimientos, en el edificio consistorial y en la tenencia de al-

caldía de la Ribera. La alcaldesa de Cabanes, Estrella Borrás, ha afirmado que “los ciudadanos pueden colaborar tomando una serie de medidas básicas que pueden disminuir considerablemente el problema; por ello, es muy necesaria esta campaña de concienciación”. Borrás también valora positivamente las ayudas de la institución provincial para evitar la propagación de este insecto. Cabe destacar que, el consistorio ha recibido esta semana un informe técnico elaborado por el Laboratorio de Entomología y Control de Plagas de la Universidad de Valencia, encargado por la Diputación. En él se diagnostican las zonas más críticas y los imbornales que pueden

favorecer la expansión de mosquitos en el municipio y que se tendrán en cuenta para poner solución a este problema.

TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

The groups of underground waste containers are being renewed in Alcossebre, to give them a more attractive and modern appearance. The company which has the waste collection contract, Tetma, is paying for the investment, at the request of the Services Department. Work has been carried out on 24 selective bins, the pipes have been upgraded and new plates identifying the type of waste to be put in them have been fitted. The lids have also been covered with new vinyl. Services Councillor, José Ángel Traver, pointed out that “the bins were deteriorating and were damaged, and were taken to the company which was going to refurbish them and they agreed to pay for them”. Traver urged residents to “use the bins properly, always putting rubbish inside them and always with regard to the type of waste appropriate for each one”.


EL 7 SET nº 218 - Abril 2016

Alcossebre contará con gimnasio municipal un año antes de lo previsto El pleno aprueba destinar 165.000 euros de los remanentes de tesorería a la construcción y dotaciones de esta infraestructura deportiva ALCOSSEBRE EL 7 SET

Los vecinos de Alcossebre podrán disfrutar del nuevo gimnasio municipal un año antes de lo previsto. El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ha conseguido adelantar la construcción, gracias a destinar 165.000 euros provenientes de los remanentes de tesorería a este proyecto -120.000 euros destinados a la construcción y 45.000 euros para el equipamiento-. La nueva instalación deportiva contará con una superficie de 200 metros cuadrados y se construirá en la zona anexa a los vestuarios del campo de fútbol de Las Fuentes. El pleno del Ayuntamiento aprobaba esta inversión incluida en una modificación mediante créditos extraordinarios que asciende a 334.641

euros y en la que se contemplan otras inversiones como las ayudas a las familias para el pago de la vivienda habitual, la adquisición de una tarimaescenario, la habilitación de un huerto urbano, un convenio con la Universitat Jaume I para la promoción de la tomata de penjar, nuevo alumbrado para las instalaciones deportivas de la zona Campamento, la reposición de iluminación del Polideportivo, adquisición de desfibriladores, circuitos biosaludables, un plan de Marketing Turístico, rutas turísticas teatralizadas y la compra de vinilos para exposiciones fotográficas al aire libre. La concejala de Hacienda, María Agut, explicaba que “hemos triplicado la inversión que destinaremos al municipio, gracias a la buena gestión eco-

nómica desarrollada por el Ayuntamiento en los últimos años, que nos ha permitido generar un ahorro de 1.8 millones de euros en remanentes de tesorería”. El Alcalde Francisco Juan insistía en que “el presupuesto 2016 se ve mejorado con estas modificaciones y pasa de tener una inversión prevista de 800.000 euros a superar el 1.000.000 euros, lo que ha sido posible gracias a estas sumas provenientes de la liquidación del presupuesto 2015. Este ahorro nos permiteincorporar nuevas inversiones de las que se verán beneficiados todos los vecinos de AlcalàAlcossebre”. El punto se aprobaba por unanimidad de todos los grupos con representación municipal.

Oropesa del Mar celebra el Día del Libro con talleres y actividades ORPESA EL 7 SET

Oropesa del Mar ha celebrado celebro el Día del Libro con actividades para toda la familia. Desde las once de la mañana, y hasta las dos de la tarde la plaza Mayor se ha llenado de talleres para acercarse a la lectura y de juegos tradicionales. El alcalde de la localidad, Rafael Albert, junto a varios concejales de la corporación municipal visitaron la feria interesándose por las diferentes propuestas educativas y por la obra del autor

local, Manuel Parra, que ha estado firmando ejemplares de su obra de poemas “Ecos del alma”. Además, los más pequeños pudieron disfrutar de talleres dedicados a la confección artesanal de marcadores de páginas en el punto de lectura de poesía y prosa. La concejalía de Cultura organizo esta jornada festiva con el objetivo de poner en valor los libros y fomentar buenos hábitos de lectura entre el público de todas las edades.

Cabanes invertirá 110.000 euros en obras CABANES/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Cabanes, aprobó en la última sesión plenaria, la inversión de 110.000 euros en cuatro proyectos del municipio, englobados dentro de los Planes Provinciales de Obras y Servicios 2016 de la Diputación de Castellón. Las obras se desarrollarán en diferentes vías públicas, tanto deCabanes como de la Ribera, y en la red de abastecimiento y distribución de aguas; y se pondrán en marcha en los próximos meses. Se destinarán 50.000€ a la pavimentación del ‘Camí Vell’ de Cabanes a Benlloch, 20.000€ a la pavimentación del ‘Camí Fontanelles’ en el nú-

Cabanes apuesta por el empleo con talleres de formación CABANES/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Cabanes oferta una serie de cursos para facilitar la empleabilidad y mejorar las posibilidades de acceso al mercado laboral de los ciudadanos desempleados. “El objetivo es que nuestros vecinos dispongan de las herramientas, asesoramiento e iniciativas formativas que mejoren su competitividad”, ha afirmado la alcaldesa del municipio, Estrella Borrás.

El equipo de gobierno trabaja en coordinación con las distintas administraciones para ampliar la oferta formativa en Cabanes. Así pues, se han programado tres primeros cursos, junto con la Diputación de Castellón, que tendrán lugar en el ‘Casal Jove’ durante el mes de mayo. Concretamente, los talleres organizados por la institución provincial serán "Herramientas Google en tu Búsqueda de Empleo" los días 17, 18 y 19 de mayo

TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

Hotels and other accommodation in Alcossebre recorded 95% tourist occupation during Holy Week, according to figures from the local TouristInfo. These figures confirm the dynamic increase in occupation which has been produced during the last two years along all the Valencian Community coastal resorts. In the case of Alcossebre, occupation of apartments and second homes showed very positive figures. Increased consumption in bars and restaurants is another of the particularly noticeable positive tendencies during this period. Businesses in the hostelry sector are very pleased with the increase which is reflected in other businesses, contributing to the local economy, with a glimpse of good expectations for the summer season. Tourism Councillor, Alejandra Roca, said that “We have just seen days with crowds of visitors in Alcossebre, enjoying the beaches, the environment and our wide range of accommodation” and stated that “we shall continue with our efforts to position ourselves as a leading tourist destination in the province”. In fact, one of the questions which influence Alcossebre’s position regarding tourism is its proximity to the Castellón airport, which has led to a significant increase in British tourism, as a result of the direct flights from London. Roca insists that “the principal destination is the beach for which tourists arriving at the airport come to Alcossebre and this is notable as more and more British choose us as their destination”.

The report from the experts at the University of Valencia found sources of the common mosquito in Alcossebre but no tiger mosquitoes TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

VALL D’ALBA/EL 7 SET

primeras horas de la tarde. “La cita de Vall d’Alba no tiene carácter competitivo, sino que se organiza cada año con el objetivo de que sea un intercambio

The proximity of Castellón airport will encourage more British tourists

Alcala de Xivert-Alcossebre Council continues with the anti-mosquito treatments

cleo del Ventorrillo. 20.000€ más se destinarán a la pavimentación de la plaza en la calle Vilanova, situada en la Venta San Antonio-Estación. Por otro lado, el consistorio reservará otros 20.000€ al saneamiento y abastecimiento de la red de agua en la Calle Las Barcas de Torre la Sal. La alcaldesa de Cabanes, Estrella Borrás, ha manifestado que “hemos valorado las posibles actuaciones y priorizado en aquellos lugares en los que considerábamos más importante actuar, de todo el término municipal, y favoreciendo a todos nuestros vecinos”.

Vall d’Alba reúne a más de 500 bolilleras Vall d’Alba se convertio el pasado 24 de abril en la capital del bolillo, al reunir a más de 500 bolilleras procedentes de todas partes de la provincia de Castellón, así como de diversas localidades de Valencia, Tarragona y Teruel. El municipio celebró en el Pabellón Multiusos la décimo segunda convocatoria de Encuentro de Bolilleras que fue organizada por el colectivo Filigrana con la colaboración del Ayuntamiento de Vall d’Alba. También se pudo ver al alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, que suele ser habitual sus visitas a las trovas; para ver de cerca el trabajo que realizan las bolilleras de su localidad. La reunión se inició a las 9 horas y se alargó hasta

9

95% occupation in Alcossebre during Easter Week

de experiencias que ayuden a estas artesanas a mejorar su técnica”, explica Barrachina, quien resalta que a pesar de que la gran mayoría de participantes son mujeres, “también hemos contado con algunos hombres que han acudido al Pabellón Multiusos para mostrar sus habilidades con bolillos”.

de 9:30 a 13:30 horas; "Claves para superar un proceso de selección: Administrativos/as" los días 24 y 25 de mayo de 9:30 a 13:30 horas y "Redes Sociales y Empleo" los días 6, 7, 8 y 9 de mayo de 9:30 a 13:30 horas. Las plazas para asistir a estos cursos son limitadas y se sigue el orden de inscripción para acceder a estos. El plazo para presentar solicitudes ya está abierto en el registro del Ayuntamiento de Cabanes.

The Council is applying different treatments against both types of mosquito. On the 21st April, insecticides were applied in the drains in the town centres of Alcala and Alcossebre. The product acts on the larvae for two weeks. One week after the application, the drains are checked one by one and, should the larvae persist, the insecticide is re-applied. The Environmental Councillor, José Ángel Traver, said that “the treatments started in the middle of March and will continue until October, adapting the type of product and application to the climatic circumstances and the experts’ assessments of what is needed”. As we have already heard, the report called for by the Diputación Provincial and carried out by experts from the University of Valencia, showed that the larvae found in Alcossebre were of the common mosquito and not the tiger mosquito – the latter being the one which would have a much greater effect for the population. The ant-mosquito and anti-tiger mosquito campaign being carried out by the Alcala de XivertAlcossebre Council, also includes controls via an installation monitoring programme, checking traps, as well as lectures aimed at making the population more aware and providing basic advice for the control of the mosquitoes. It is also planned to repeat the distribution of leaflets and posters encouraging the public to cooperate.

RENT A CAR

SEAT EXEO ST 2.0 TDI

BMW 320D 2.0

CITROEN Berlingo 1.9

2011 - 122CV - 106.000km 2001 - 136CV - 220.000km 2010 - 75CV - 150.000km 5.990€ 10.900€ 3.900€

C/ Gibraltar, 31 - ORPESA Tél.: 655 44 87 47 FINANCIACIÓN Y GARANTIZADOS


10

EL 7 SET nº 218 - Abril 2016

Nueva edición de las fiestas de la juventud en Cabanes, deportivamente divertidas CABANES EL 7 SET

Un año más la asociación de jóvenes de Cabanes se ha volcado en la organización de su fiesta. Durante un fin de semana la localidad se vuelca en su programación, sobre todo el publico más

joven. Un espectáculo musical y humorístico, encuentro de charangas, pasacalle de disfraces olímpicos con sangría para los asistentes, concurso de paellas, comida de hermandad con karaoke y música, baile con la orquesta The Luxe… son

solo algunas de las actividades que los jóvenes ‘cabanyuts’ prepararon para esta edición. La jornada fue como se planeo y todos lo pasaron en grande; ahora ya tan solo queda esperar a una nueva edición en 2017.


EL 7 SET nº 218 - Abril 2016

Un viaje bailando hacia los ochenta

ALCALA DE XIVERT/EL 7 SET

El sábado 2 de abril se celebro una magnifica fiesta de los 80, en Alcalá de Xivert. Bajo el título “Discochenta 2016”, el equipo cadete de CF Alcalá recaudo fondos para financiar el viaje a la localidad de Llodio(Álava) para este fin de temporada. Fue una velada especial en el que los vecinos se volcaron en la fiesta, siendo muy numeroso el público que asistió y muchos de ellos vestidos al estilo de la época. La decoración de la sala, luz de velas en las mesas y la música hicieron de esta noche una noche muy especial.

11


12

EL 7 SET nº 218 - Abril 2016

Oropesa del Mar premió a más de treinta deportistas locales ORPESA/EL 7 SET

El salón de actos de l’Espai Cultural de Oropesa del Mar acogió el 22 de abril, la quinta Gala del Deporte Local. Una cita anual en la que la concejalía de Deportes reconoce el esfuerzo, el tesón y la dedicación de quienes practican diferentes modalidades deportivas, bien sea en deportes colectivos como el fútbol, el taekwondo, el equipo ciclista o el de atletismo o en modalidades individuales, como esquí alpino, descenso BTT o salto de altura, entre otros. El alcalde de la localidad. Rafael Albert, el diputado provincial, Ibán Pauner, y la concejala del área, Sonia Bellés, presidieron la gala desde el escenario y felicitaron a los protagonistas de la noche por los logros conseguidos. También los clubes y las asociaciones deportivas locales fueron protagonistas, por motivar a los más jóvenes a potenciar sus aficiones, dándoles la oportunidad de iniciarse en una disciplina deportiva y acompañarles en su sueño de convertirse en grandes figuras del deporte. El alcalde de la localidad, Rafael Albert, destacó en su discurso que se está trabajando en la mejora de las instalaciones deportivas para mejorar las condiciones de entrenamiento de los clubes y de las asociaciones, porque desde el equipo de gobierno existe un compromiso con todos los deportistas. Así mismo, felicitó a los premiados por el esfuerzo y los méritos conseguidos. Durante la gala se entregó un premio, como homenaje póstumo, a la mujer de quien fue miembro del Club Ciclista Orpesa y del Club Orpesa Corre, y que siempre destacó por su gran esfuerzo de superación, al deportista Jaime Ortiz quien falleció el pasado verano. También recibieron premios por su participación en las primeras ediciones de la Vola a Peu, Benjamín Miralles y Vicente Esteve. Ambos partici-

paron hasta que pudieron en esta cita anual que sigue celebrándose en la localidad y que se ha convertido en un referente deportivo en el mes de agosto.

Los premiados en los deportes colectivos fueron: En la Asociación Cultural de Pesca Torre del Rey: - en la categoría Masculina: Antonio Rodicio - en la categoría Femenina: Inmaculada García - en la categoría Deporte Base: Hugo Rodicio En el Club Patin in Line/CPILC- Playas de Oropesa: - en la categoría Masculina: Marc Sorribes - en la categoría Femenina: Daniela Casmiro - en la categoría Deporte Base: Lía Espinosa En el Club Gimnasia Artística Oropesa del Mar: - en la categoría Femenina: Noor Messelem - en la categoría Deporte Base: Ranya Messelem - se premió al club en su categoría Iniciación I y II En el Club Fútbol Sala Oropesa del Mar: - en la categoría Masculina: Matías Traver - en la categoría Femenina: Andrea Ribes En el Club Orpesa Corre: - en la categoría Masculina: Carles Romero - en la categoría Femenina: Cristina Mateu - Se premió a la Escuela de Atletismo En el Club Orpesa Corre Acrópolis, que es la modalidad Triatlón:

- en la categoría Masculina: Miguel Fuentes - en la categoría Femenina: Luz Davinia Algarra En la Asociación Taekwon-do Tradicional Orpesa: - en la categoría Femenina: Mireia Aparici - en la categoría Deporte Base: Zulay Costas En la Asociación Artes Marciales Freestyle: - en la categoría Femenina: Tine Hyldebrandt En el Club Taekwondo Oropesa del Mar: - en la categoría Masculina: Joan Cantavella - en la categoría Femenina: Ainhoa Cagide - en la categoría Deporte Base: Eduard Suciu En el Club Ciclista Oropesa: - en la categoría Masculina: Francis Tárrega En el Oropesa Club de Fútbol: - Premio a la categoría Infantil del Oropesa Club de Fútbol - Premio a la Escoleta del Oropesa Club de Fútbol En los deportes individuales los premiados fueron:

-Ignacio Marco, modalidad esquí alpino - Jorge Pérez, modalidad fútbol . Eugenio Teodoro, modalidad salto de altura - Jonathan Prado, modalidad atletismo - Jorge García, modalidad descenso BTT. - Víctor Vilasante, modalidad atletismo combinnadas - Daniel Maroto, modalidad Silvestrismo Tras la entrega de los galardones a todos los premiados se desveló el nombre del “Deportista del Año”. Son los propios clubes y asociaciones deportivas quienes proponen a los candidatos y son ellos mismos quienes votan al que consideran que más ha destacado por sus méritos deportivos. Los candidatos a deportista del año fueron: Francis Tárrega, Hans Van Der Heijden, Inmaculada García y Fran García. En esta ocasión, el reconocimiento se lo llevó Hans Van Der Heijden. El evento finalizó con una gran foto de familia de todos los protagonistas de la noche junto a las autoridades, como recuerdo de la quinta edición de estos premios.


EL 7 SET nº 218 - Abril 2016

13

El aceite y el vino vuelven a ser protagonistas en Vilafamés VILAFAMÉS EL 7 SET

Vilafamés fue la sede de las VI Jornadas del vino y el aceite una edición más. Estas jornadas que organiza el ayuntamiento las protagonizan coloquios y catas de estos productos. Las jornadas se iniciaron con un coloquio sobre la influencia del clima y el suelo en la misma variedad de uva. Carmina Sender, co-propietaria de "Bodegas y viñas de Segorbe" ofreció su visión sobre cómo el lugar, el clima y la tierra influyen sobre una misma variedad de uva. Tras la charla se pudieron degustar los vinos “Odisea Roble” y “La Perdición”, que maridaron con tapas del res-

taurante "La Coveta". 10 de abril fue el enólogo Cèsar Pitarch quien presento las bodegas "Pitarch Garcia" de Tírig. A continuación, se pudo catar el vino "Cabra Loca", 100% merlot. Las jornadas continuaron los días 16 y 17 de abril con una charla sobre el aceite de oliva virgen extra, aceite de calidad. Eduardo Albert Ernesto, comercial de la Oleícola del Penyagolosa, fue el encargado de impartirla. Justo después los asistentes podrán probaron el aceite de la cooperativa comarcal. Ya por la tarde, "Las llaves del enoturismo" fue el título del coloquio de Guillem Centelles y Gabriel Mayo. Además, Teresa Prim

hablo de la Ruta del vino de Castellón. El fin de semana concluyo con un coloquio a cargo de Vicente Flor, de Bodegas Flor de Les Useres. Vilafamés, pueblo de vino y aceite El término de Vilafamés es históricamente tierra de viña y olivos. La producción de bodegas y almazara nutre a la rica gastronomía de Vilafamés de estos dos productos tan esenciales para la dieta mediterránea. Recetas tradicionales de la localidad como la típica olla, el tombet, la paella, la carne a la brasa con ajoaceite o su repostería con, entre otros, dulces almendrados o pastissos de boniato son muestra de ello. Cabe recordar

que cada diciembre se celebran las Jornadas gastronómicas de Vilafamés.

La escuela de circo Babarots ingresa en la Federación Española de Circo Socioeducativo ALCALÁ DE XIVERT EL 7 SET

La escuela de circo Babarots de Alcalá de XivertAlcossebre está de celebración y es que han conseguido ingresar en la Federación Española de Circo Socioeducativo (FEECSE). El grupo presentó un proyecto y contó con el apadrinamiento de dos escuelas de circo, la de Canarias y la de Cantabria, “aunque tenemos muy buena relación con escuelas de toda España” asegura Pedro Blasco. Una delegación de Els Babarots asistió a la reunión de ingreso en la federación a mediados de abril en Salamanca, “fue una experiencia increíble” asegura Blasco, “los sentimientos, las historias, y lo que allí vivimos nos hizo aprender muchísimo”. Estar dentro de la federación supone para la escuela de circo de Babarots poder asistir a dos convenciones al año y que los alumnos puedan asistir

a Master class dirigidas por profesionales de primer nivel en todas las categorías; además de poder participar en intercambios por toda Europa. La de Els Babarots es la primera escuela de la provincia de Castellón que ingresa en la federación.

“Nuestro fin es apoyar que se pueda crear una Formación Profesional homologada a nivel nacional, y sea algo que de pueda aprender” comenta Blasco. Babarots quiso celebrar con todos sus alumnos y miembros de la agrupación una jornada de her-

mandad en la Masia Rull. La agrupación no para de trabajar y ya está elaborando la programación de la nueva edición de Babakus en Alcossebre que será los días 22, 23 y 24 de julio.

La ferretería de Manu cumple 12 años

En La Ferretería de Manu cumple 12 años al servicio de los vecinos de Torreblanca. En su establecimiento encontrará miles de artículos de ferretería para el bricolaje y la industria, además una amplia variedad de productos para el hogar y electrodomésticos siempre con las mejores calidades y al mejor precio.

MÉSTICOS

LECTRODO VENTA DE E

Teléfono 964 420 268 - Plaza España, 11 Torreblanca www.ferreteriamanu.com - ferreteriamanu@gmail.com


14

EL 7 SET nº 218 - Abril 2016

Vilafamés profundiza en la sociedad de 1900 VILAFAMÉS EL 7 SET

Vilafames organizo un ciclo de conferencias previas a la Mostra de la Vida Tradicional "Vilafamés 1900" para contextualizar el periodo histórico y facilitar información rigurosa sobre la época a los participantes que intervienen en las diferentes representaciones ambientadas entre los siglos XIX y XX. El Ayuntamiento programo dos conferencias que, bajo el título "El Vilafamés de 1900", se desarrollaron en el salón de actos de la Caixa Rural. la indumentaria tradicional La exposición y charla de Conxa Oliver sobre indumentaria tradicional despertó mucho interés entre el público de Vilafamés. La ponente hizo un recorrido por los cambios en la vestimenta tradicional entre los siglos XVIII y XIX y la influencia de la industrialización y la distribución textil de la época. Oliver mostró con ejemplos como han ido evolucionando las diferentes piezas femeninas a través de los tiempos y ha aconsejado a las personas que intervienen en las diferentes representaciones ambientadas en el Vilafamés del 1900. Una mirada histórica a la escuela pública La escuela y la enseñanza pública fue objeto de debate en el ciclo de conferencias en torno al Vilafamés 1900, a cargo de Manuel Martín y José Miralles. Jesús Gil, profesor de Educación de la Universidad Jaume I, remarcó los trabajos de in-

vestigación y la experiencia docente de los dos ponentes. Martín, maestro y profesor universitario, hizo un recorrido histórico por las diferentes visiones que los gobiernos, conservadores, moderados y progresistas, han tenido de la "instrucción pública" desde el siglo XVIII. Por otra parte, el maestro, historiador y escritor, José Miralles ha presentado todo un compendio de documentos, anécdotas y hechos escolares que ponen en evidencia el espíritu vocacional de los maestros que han pasado por Vilafamés en diferentes épocas. La conferencia estuvo acompañada de una interesante colección de materiales, trabajos escolares, diplomas y libros, que los asistentes pudieron inspeccionar. Longi Gil, concejal de Cultura, manifestó que "la celebración del Vilafamés 1900 va más allá de un viaje a la nostalgia, porque todo nos debe servir para conocer la sociedad de hace un siglo y aprender de las cosas positivas y negativas de nuestros antepasados. Las conferencias previas, añade Gil, han servido únicamente para orientar

El Circuit Titellavolta reunió en Cabanes a más de 220 participantes

CABANES EL 7 SET

Unas 220 personas han tomado parte en la parada del Circuit Titellavolta que entre los días 31 de marzo y 2 de abril ha tenido lugar en Cabanes, con el Salón de Cristal de la Casa de la Cultura como centro de actividades. Como es habitual en

esta iniciativa organizada por la Diputación de Castellón y coordinada por CeBe Muntatges Teatrals, la programación ha incluido exposición de títeres, taller de fabricación y manejo de muñecos y la representación de la obra ‘Los primeros burritos’, a cargo de Xarop Teatre. Las dos primeras jornadas estuvieron dedicadas

Sábado 11.30h: El Comediante 11.30h: Cucañas. Lugar: Plaza del Ayuntamiento 12.30h: Visita de los toreros a la capilla y a continuación corrida de toros en la Plaza del Planet 13.00h: La Boda. Lugar: Desde la Plaza del Planet a la Plaza de la Sangre donde se representará el casamiento. 17.00h: Ronda de los Quintos 17.00h: El Comediante 17.00h-20.00h: Juegos Infantiles. Lugar: C/ Diputación 18.00h: Bailes Tradicionales con la rondalla. Lugar: Plaza del Ayuntamiento 19.00h: Visita de los toreros a la capilla y a continuación corrida de toros en la Plaza del Planet 19.30h: La Boda. Lugar: Desde la Plaza del Planet en la Plaza de la Sangre donde se representará el casamiento. 20.30h. Bureo. Lugar: Plaza de la Fuente y dar información sobre el contexto histórico de la época que rememoramos ". La muestra de vida tradicional "Vilafamés 1900 tendrá lugar el próximo fin de semana, 31 de abril y 1 de mayo, para la que está preparándose una buena parte del vecindario vilafamesí.

a la exposición de títeres y a las visitas guiadas para conocer más de este apartado del teatro. Piezas que utiliza en sus obras o que almacena CeBe Muntatges Teatrals expuestas para público de todas las edades, con explicaciones sobre la historia de cada uno de ellos y sus técnicas de manejo. Entre los asistentes, el diputado provincial de Cultura, Vicent Sales; la alcaldesa de Cabanes, Estrella Borrás; y el concejal de Cultura de la localidad, Antonio Ruiz. El sábado tuvo lugar el taller de construcción y manejo de títeres, participando aprendices de todas las edades, quienes se llevaron sus creaciones a casa, aunque algunos acudieron con ellas a la representación de ‘Los primeros burritos’, que tuvo lugar esta misma tarde. Carles Benlliure y Rebeca Castro la pusieron en escena, con la asistencia técnica de Rubén Milián. Como es habitual en el Circuit Titellavolta, muy buen ambiente y mucho interés por este mundo artístico por parte de los más jóvenes, pero también de los adultos. En el mes de mayo llegarán dos nuevas paradas de Titellavolta: entre el 5 y 7 en Sant Joan de Moró; y entre el 26 y 28 en Vilafamés.

Estudian acciones coordinadas para para combatir la violencia de género en Oropesa del Mar ORPESA EL 7 SET

El viernes 22 de abril se celebró una reunión de trabajo en el Ayuntamiento de Oropesa del Mar para tratar aspectos relativos a la lucha contra la violencia de género y la atención a las víctimas. El objetivo de la misma fue establecer mecanismos de coordinación entre los diferentes servicios y organismos implicados en la materia. Por parte del Ayuntamiento de Oropesa del Mar participaron el alcalde, Rafael Albert; el Intendente Principal-Jefe de la Policía Local, Clemente Rodrigo; dos inspectores del cuerpo, dos técnicos y la psicóloga de los Servicios Sociales del municipio. Por parte de la Subdelegación del Gobierno de Castellón asistió la Jefa de la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer, Paloma Sánchez, y la psicóloga del Servicio de Atención a la Familia e Infancia (SEAFI). En dicha reunión se establecieron estrategias de proximidad que contribuyen a eliminar la victimización secundaria a las mujeres víctimas de

malos tratos, facilitando a los profesionales herramientas de información y derivación eficaces para evitar el peregrinaje de institución a institución de las mujeres y de sus hijos e hijas. Por su parte, los representantes de la Subdelegación del Gobierno explicaron sus acciones en materia de Violencia de Género, así como el algoritmo sanitario de detección y actuación ante casos de violencia de género. Esta reunión se enmarca dentro del Protocolo Interinstitucional para la coordinación de las actuaciones en materia de Violencia de Género de la

PROGRAMACIÓN 1900 Sábado y domingo: Exposición permanente de Ornamentos sagrados, tejidos y pintura de los siglos XVI al XX. Lugar: Iglesia de la Asunción

Comunidad Valenciana, quedando en constituir la Comisión Técnica de seguimiento en la próxima Junta Local de Seguridad que se celebre en Oropesa del Mar.

Domingo 11.30h: El Comediante 11.30h: Cucañas. Lugar: Plaza del Ayuntamiento 12.30h: Visita de los toreros a la capilla y a continuación corrida de toros en la Plaza del Planet 17.00h: Ronda de los Quintos 17.00h: El Comediante 17.00h-20.00h: Juegos Infantiles. Lugar: C/ Diputación 17.30h: Curso intensivo del Baile de la Anguila. Lugar: Plaza del Ayuntamiento 19.00h: Visita de los toreros a la capilla y a continuación corrida de toros en la Plaza del Planet 20.00h: Procesión de San Miguel. Lugar: Salida desde la iglesia de la Sangre hasta la iglesia de la Asunción.

La exposición «Ingeniera… ¿por qué no?» en Vilafamés

VILAFAMÉS EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vilafamés y la asociación de Amas de Casa l’Assumpció organizaron hasta el 22 de abril, la exposición fotográfica itinerante “Ingeniera… ¿por qué no?” con la colaboración de la Fundación Isonomia de la Universidad Jaume I. El acto de inauguración se propició un debate en el que participaron jóvenes ingenieras del propio Vilafamés las cuales pusieron en evidencia las dificultades de las mujeres para trabajar en entornos laborales que no facilitan la conciliación familiar. «Ingeniera… ¿por qué no?» forma parte de una acción de sensibilización para la promoción de la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Se trata de un espacio visual de reflexión sobre el papel de las mujeres en las ingenierías con el fin de visibilizar a 13 mujeres ingenieras y familiarizar a las mujeres con estas salidas laborales. Esta exposición, según el concejal de bienestar social e igualdad, Longi Gil, forma parte de la promoción de la igualdad entre mujeres y hombre, sirve para reflexionar sobre la necesidad del cambio los papeles sociales y para construir una sociedad más equilibrada, justa y democrática.


EL 7 SET nº 218 - Abril 2016

Alcalà de Xivert acoge un curso de actualización jurídica para agentes de Policía Local ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El IES Serra d’Irta de Alcalà de Xivert acogió durante una semana un curso sobre actualización jurídica organizado por la Concejalía de Polícia del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre. Treinta agentes de las plantillas de Policía Local de Torreblanca, Vinaròs, Peñíscola y Alcalà-Alcossebre y miembros de la Guardia Civil participaron en estas jornadas que tienen como objetivo mejorar la formación de los agentes en aspectos relacionados con las reformas del Código Penal y la correcta aplicación de los procedimientos judiciales, en aspectos que deben afrontar en su día a día, como la apertura y tramitación de diligencias. El Alcalde de Alcalà-Alcossebre, Francisco Juan, dio la bienvenida a los agentes y les instaba a “se-

guir vuestra formación porque, de esta manera, os aseguráis seguir atendiendo de forma óptima a los ciudadanos que es lo que, como servicio público, más nos interesa”. Juan recalcaba la colaboración entre administraciones “en este caso, entre la administración de Justicia y la administración local”. El fiscal decano del partido judicial de Vinaròs, Sergio Bataller, abría el curso en la primera de sus jornadas que también contarán

TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

con la presencia del juez decano Ignacio Lasierra.

La edil Alejandra Roca busca la colaboración de las empresas para aprovechar el potencial turístico del municipio La concejala de Turismo del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre, Alejandra Roca, estuvo presente en la reunión de presentación de la nueva asociación Empresarios Alcalà-Alcossebre en la que se trasladaron al tejido empresarial del municipio los nuevos proyectos de este colectivo. Desde el Ayuntamiento, se ha establecido una línea de colaboración constante con la entidad, con el objetivo de aunar esfuerzos y sumar estrategias de promoción y de consolidación de los distintos sectores empresariales de la población. Roca explicó a los asistentes a la reunión las acciones que está desarrollando la Concejalía de Turismo con el fin de consolidar Alcalà-Alcossebre como destino turístico, como las nuevas rutas teatralizadas –que requerirán de la participación de los empresarios para comercializarlas a través

de distintas plataformas-, los proyectos de dinamización turística, la redacción de nuevos folletos informativos sobre la oferta de alojamientos y restauración o la tramitación del Sello de Turismo Familiar, en la que será necesaria la colaboración de los empresarios, para recabar el máximo de información a la hora de elaborar nuevas guías. “Las empresas son la herramienta de promoción más importante con la que contamos y, por eso, es importante man-

tener una relación continua e ir de la mano en los distintos proyectos que lanzamos”, ha insistido Roca.

La alcaldesa de Cabanes, Estrella Borrás, junto con el teniente alcalde de la Ribera, Javier Llorens, se reunio con el Diputado de Cultura, Vicente Sales. El motivo de este encuentro es la futura publicación de la obra “La Ribera, una terra vora a la mar“ de José Vicente Mestre Ca-

sanova, que estará subvencionada por la institución provincial. El autor, descendiente de la Ribera y que también asitió a la cita, ha explicado que el libro recoge un amplio estudio sobre la historia de esta pedanía, los apodos de los lugareños, así como otros datos sobre trabajos tradicionales y los nombres de los barrios. Para ello, se ha basado en la tradi-

CABANES EL 7 SET

ción oral y en la experiencia que le han aportado los vecinos más mayores.

AUTOMÓVILES ANDRÉS, S.L. C/ Barón de Alcahali, 67 12570 Alcalá de Xivert Tel. 964 410 210 - Móvil 659 489 766 automovilesandres@telefonica.net

para dar a conocer a los visitantes el potencial que también tiene nuestra montaña”. Mortorum Una de las apuestas turísticas del equipo de gobierno ha sido el yacimiento arqueológico del ‘Tossal de Mortorum’. El consistorio, junto con el Servicio de Investigaciones Arqueológicas y Prehistóricas (SIAP) de la Diputación Provincial de Castellón lleva trabajando, en los últimos años, por poner en valor las excavaciones como activo cultural del municipio. Recientemente, el ayuntamiento ha editado 8.000 dípticos en diferentes idiomas y, en breve, también se publicará una guía del yacimiento. La página web municipal ya dispone de información al respecto, con vistas en

Alcala de Xivert-Alcossebre Council receives the GastroCOPE prize for gastronomic promotion through the Fira de la Tomata de Penjar

TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

Cabanes promoverá el turismo con nuevas visitas guiadas El Ayuntamiento de Cabanes incentivará las visitas al municipio con un nuevo recorrido guiado a través de su casco histórico. La alcaldesa, Estrella Borrás, ha estado trabajando en los últimos meses, junto al técnico de la oficina de turismo, en “un recorrido más dinámico y con datos muy curiosos sobre los orígenes de nuestra población”. Así pues, el próximo verano, “los turistas podrán disfrutar de una tour por la historia y su impronta viva en cada una de las callejuelas y rincones de Cabanes”. Además, Borrás ha añadido que “se están maquetando nuevos folletos y material informativo, tanto de Cabanes y la Ribera, como de otros recursos del término municipal”. Por último, ha destacado que “la intención es llevar el interior a la costa”; por ello, “estamos proyectando una serie de actividades en la playa de Torre la Sal

The historic requests from residents, visitors and the local hotel and hostelry sector have now been fulfilled, with the increase in the bus connections between Alcossebre and Madrid, thus improving communications for the seaside resort as a tourist destination. From 28th April until October, there will be a direct connection to Madrid, both there and back. The advance is significant in that, up to now, the bus only reached Alcossebre – in fact, the stop in the Avenida de Valencia – on Fridays if tickets had been pre-booked and the daily service was restricted to the months of only June to September. The Tourism councillor, Alejandra Roca, explained that “we have been in negotiation with the Grupo Avanza company since last summer, making them see that it was necessary to facilitate communication between Alcossebre and Madrid, as there was a demand from travellers to use the service”. Many of the visitors who arrive periodically in Alcossebre come from Madrid and this would be a solution to the inconvenience involved in having to travel from Castellón or other places. The bus timetable can be found on the Grupo Avanza web page where you can also obtain tickets. http://www.avanzabus.com/

The Mayor, Francisco Juan, extends the prize to the producers and to everyone involved in the development of the fair

La diputación publicará un libro sobre la historia de la Ribera CABANES EL 7 SET

Alcossebre will have a daily bus service to Madrid from April to October The Alcala de Xivert-Alcossebre Council Tourism Department has achieved the improvement following negotiations with the company which provides the service

La Concejalía de Turismo explica su estrategia a la nueva asociación Empresarios Alcalà-Alcossebre ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

15

tres dimensiones y los tracks de la ruta hasta el lugar.

Alcala de Xivert-Alcossebre Council has received recognition for its efforts in supporting its special agricultural product, the ‘hanging tomato’, with the GastroCOPE prize for gastronomic promotion at the Hanging Tomato Fair, organised for its fourth year by the council. The prize, which is authorised by the Castellón COPE, recognises the merits of the Council in consolidating the hanging tomato as a high quality gastronomic product and the organisation, through the Fair, of diverse activities demonstrating its many applications in the cuisine, as well as the cooperation the council encourages between the producers and institutions such as the Diputación Provincial, with the inclusion of the hanging tomato in the Castellón Flavour Route and by financing a convention with the UJI to study the nutritional properties of the hanging tomato. The Alcala-Alcossebre Mayor, Francisco Juan, thanked them for awarding the prize and said that “in the council, we consider the fair as a display window in which we can promote our hanging tomato. After three years, we can say that we now involve the whole town, because each year there are more participants”. The director of COPE Castellón, Josep Lázaro, presented the prize. The event was also attended by the Agriculture councillor, José Ángel Traver, and the Fiestas councillor, Pascual Herrera. The next ‘Fira de la Tomata de Penjar’ will be held on 15th and 16th October. The Mayor ended his speech urging all those present to visit it.


16

EL 7 SET nº 218 - Abril 2016

La CSP y la MIM 2016 vuelven a desafiar CASTELLON EL 7 SET

Penyagolosa Trails que comenzó a disputarse a partir de esta medianoche del sábado 23 de abril como las dos carreras de larga longitud de montaña más emblemáticas de la provincia y máximos exponentes del turismo deportivo de la provincia. Fueron más de 2.100 corredores venidos de toda España y distintos países del mundo los que participaron en esta gran cita deportiva que generará un impacto superior al millón de euros en los 11 municipios por los que transcurren ambas pruebas (CSP y MIM). La MiM, que con cariño llaman “la corta” cuenta con 63 km, y la meta a 1280 metros de altura en San Joan de Peñagolosa. Esta prueba forma parte de la Spain ultra cup. La CSP por si parte, son 115 kilómetros, que atraviesan los términos de Castellón, Borriol, Villla-

famés, Les Useres, Lucena, Atzeneta, Benafigos, Culla, Xodos, Villahermosa y Vistabella. David Marin cumple su reto Más allá de las cifras, detrás de cada dorsal hay una historia, una motivación, una razón porque uno decide emprender esta aventura, convertida en carrera. David Marín, un joven corredor de Torreblanca volvió a desafiarse a si mismo corriendo 115 km desde Castellón hasta Peñagolosa. Esta edición 2016 era la segunda vez que se enfrentaba a este reto, la primera vez fue el pasado año que no consiguió llegar a la meta por tan solo escasos 20km. Este año reto era llegar a la meta y convertirse así en un finisher. Lo consiguió, tras 23 horas y 39 minutos cruzo la meta junto a dos corredores Serafin y Daniel. En la meta le esperaba un nutrido grupo de ami-

gos y familiares, que pasaron toda la jornada siguiéndolo durante todo el recorrido. Cabe destacar la presencia de las cámaras de la Baldufa, que realizaron una vez más el seguimiento de la prueba. El video final se podrá ver en su canal de youtube. Otros nombres propios de nuestra comarca cabe destacar la magnífica participación de Claudio Betoret en la CSP. El corredor torreblanquino, que llego en onceava posición, corriendo en 14 horas 54 minutos. Patricia Barreda corrió la MIM en 7 horas 158 minutos, siendo así la octava clasificada en categoría femenina. Desde Oropesa del Mar, los corredores José Tamborero y Carles Romero que realizaron la MIM recordaron durante la carrera a su compañero Jaime Ortiz, recientemente fallecido. Colaboraciones

Recta final en las fiestas de San Pere de Alcalá de Xivert ALCALÁ DE XIVERT EL 7 SET

Hasta el 1 de mayo Alcalá de Xivert está viviendo las fiestas en honor a San Pere, organizadas por “los fadrins” de la localidad. El pasado 24 de abril se realizo la ya tradicional Marcha a pie hasta el castillo de Xivert. Las fiestas finalizaran con un intenso fin de semana, en el que los actos taurinos serán los principales protagonistas; claro ejemplo la

EL Psoe de AlcalàAlcossebre reivindica proyectos importantes para el municipio

prueba de un toro cerril “inquieto” de la ramaderia Javier Molina; será el sábado a las 17.00 horas. Ya por la noche se embolara un toro y una vaca de Javier Tarrega “el gallo”. La fiesta ya llegará por la noche con una discomóvil en el espai d’oci. El domingo 1 de mayo como final de fiestas, los fadrins han organizado un concurso de paellas.

ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El CEIP La Mola de Alcossebre celebra la 2ª Feria de las Naciones ALCOSSEBRE EL 7 SET

El CEIP La Mola de Alcossebre ha celebrado la 2ª Feria de las Naciones, con el objetivo de fomentar la interculturalidad. Los países protagonistas de esta edición han sido Argentina, España, Colombia, Perú, Marruecos y Rumanía. Los alumnos han conocido aspectos básicos de su cultura, música y deporte. Se da la circunstancia que muchos de los alumnos del centro cuentan con estas nacionalidades, por lo que, profundizando sobre su cultura y poniendo en común los aspectos característicos de cada país, se transmiten valores integradores y colaborativos. Las actividades han consistido en la colocación de estands expositores, con elementos propios de cada país, y el estudio a través de un globo terráqueo elaborado por los integrantes del Taller de Empleo Local. También se han preparado comidas típicas de que han degustado los alumnos. En la organización de los actos han participado, además del propio centro, el AMPA y el Taller de Empleo Local.

La concejala de Educación, María Agut, que ha estado presente en la Feria, ha señalado que “es fundamental seguir realizando actividades de este tipo a través de los centros educativos. Con

Cabe destacar que 30 vecinos de Vilafamés fueron colaboradores de la prueba. Ganadores absolutos de CSP Sebas Sánchez se impuso con 12:54:09, superando en tan solo 19 segundos a Remi Queral, que repite el segundo puesto del pasado año, mientras que Víctor Bernad, con 13:12:09 fue tercero tras protagonizar una gran remontada. En categoría femenina, fue Mercedes Pila con un registro de 15:02:13, por delante de Silvia Trigueros (16:47:44) y Jone Urkizu (17:19:07).

acciones como estas, contribuimos a que a los niños entiendan que la riqueza cultural es un valor añadido de nuestra sociedad”

Responsables del Grupo Municipal Socialista mantuvieron una reunión de trabajo con el senador, Pep Lluís Grau, y la diputada de Les Corts, Sabrina Escrig, con el fin de poner en la agenda política los proyectos que el Gobierno central o la Generalitat tiene pendientes desde hace años con Alcalà de Xivert y Alcossebre. Joan Ronchera, concejal y portavoz socialista, se ha mostrado muy satisfecho con el resultado de esta reunión. El edil ha explicado que “les hemos traslado todos y cada uno de los servicios e inversiones pendientes, para que desde sus ámbitos institucionales trabajen en la defensa de los intereses de nuestro pueblo”. Desde las filas socialistas manifiestan que en materia sanitaria se ha puesto sobre la mesa la urgente necesidad de implantar el servicio de hospitalización domiciliaria, así como también se ha hablado del retraso constante de la licitación del centro de salud de Alcalà. En el capítulo de urbanismo se ha expuesto un caso concreto afectado por la moratoria urbanística de la Generalitat y la necesidad de que la EPSAR repare la carretera de Alcossebre. En el área de turismo y patrimonio, los concejales socialistas les han demandado la restauración de Torre Ebrí y que se trabaje para desbloquear el paseo marítimo del Carregador; además han reivindicado que se continúe la senda litoral hasta Capicorb. Por último se ha manifestado la necesidad de ejecutar de una vez por todas el desdoblamiento de la N340 a su altura por “El Coll”.


EL 7 SET nº 218 - Abril 2016

Salzadella marca el inicio de circuito Btt de Castellón

17

Javi Lozano primero en los 100k del Maresme

ALCALÁ DE XIVERT/EL 7 SET

SALZADELLA EL 7 SET

En esta ocasión, a la “Marxa BTT La Salzadella” le ha tocado ser la prueba inaugural del “VI Circuit BTT Muntanyes de Castelló”, que organiza la Diputación de Castellon. Para esta 8ª edición, los

miembros del Club BTT El Bovalar hemos querido mejorar más el trazado haciendo una combinación de las mejores partes de los anteriores recorridos y añadiendo algunas sorpresas que hicieron subir más el ya alto nivel de esta marcha. Fueron casi 200 participantes llegados de toda la

provincia los que dieron salida en la plaza de Mexico de la localidad; Primeros en llegar a la meta fueron Ivan Gimenez en dos horas y un minutos, seguido de Oscar Juarez un minutos más tarde; completo el pódium Jordi Galindo.

El ultrafondista de Alcalá de Xivert, Javi Lozano, se impuso en los 100k del Maresme disputados en la localidad barcelonesa de Calella. El dominio del provincial fue notable, llegando a ganar vuelta a todos los participantes e imponiéndose con una ventaja de casi cincuenta minutos sobre el segundo clasificado y finalizando la prueba con un crono final de 8 horas 31 minutos 43 segundos. Lozano que en seis visitas a la prueba catalana, nunca se ha bajado del podio de los tres primeros, suma su segundo triunfo tras el que logró en 2010. A partir de ahora Lozano se centrará en su puesta a punto de cara al Campeonato de España de 100k a celebrarse en Santander en junio, sin olvidar el objetivo principal de la temporada del xivertense ,el Europeo de Ultrafondo de Albi, Francia en octubre.

Javi Lozano wins the 100k in Maresme TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

On the 9th April, the Alcala de Xivert ultra runner, Javi Lozano, took part in the Maresme 100k race, held in the Calella area of Barcelona. His domination of the race was remarkable, arriving a lap ahead of all the participants and achieving an advantage of nearly fifty minutes over the second place and ending the race with a final time of 8 hours 31 minutes 43 seconds. In the six times he has taken part in the Catalan race, Lozano has always had a place in the first three on the podium, and this year added his second triumph after that which he achieved in 2010. From now on, Lozano will be concentrating on his preparations for the Spanish Championship for the 100k to be held in Santander in June, without forgetting his main aim of taking part in the European Ultra-running Race in Albi, France, in October.

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre recibe el premio GastroCOPE ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre ha recibido el reconocimiento a su labor de difusión y apoyo a su producto agrícola más singular, la tomata de penjar, a través del premio GastroCOPE a la promoción gastronómica a la Fira de la Tomata de Penjarque celebrará este año su cuarta edición, organizada por el consistorio. El premio, que otorga la emisora COPE Castellón, reconoce como méritos del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre la consolidación de la tomata de penjar como producto de alto uso gastronómico y la organización, a través de la Fira,

de diversas actividades en las que se pueden apreciar sus múltiples aplicaciones en la cocina, además de la labor de colaboración que ejerce el consistorio entre los productores e instituciones como la Diputación Provincial, con la inclusión de la tomata de penjar en Castelló Ruta de Sabor o la financiación de un convenio con la UJI para estudiar las propiedades nutricionales de la tomata de penjar. El Alcalde de Alcalà-Alcossebre, Francisco Juan, agradecía la concesión del premio y recordaba que “desde el Ayuntamiento, pensamos la feria como un escaparate en el que poder dar conocer

nuestra tomata de penjar. Tras tres ediciones, podemos decir que hemos conseguido implicar a todas la población, porque cada vez la feria es más participativa”. El director de COPE Castellón, Josep Lázaro, fue el encargado de entregar el premio. Al acto acudían también, en representación del consistorio, el concejal de Agricultura, José Ángel Traver, y el concejal de Fiestas, Pascual Herrera. La próxima edición de la Fira de la Tomata de Penjar tendrá lugar el 15 y el 16 de octubre. El Alcalde cerraba su intervención animando a todos los asistentes a visitarla.

Cuenta atrás para las fiestas en honor a la Mare de Déu del Bon Succés en Cabanes Cabanes se prepara para celebrar las fiestas en honor a su patrona, la Mare de Déu del Bon Succés, que tendrán lugar del 29 de abril al 8 de mayo en esta localidad de la Plana Alta. El Ayuntamiento ha puesto a disposición de todos los vecinos la esperada programación, que ya pueden recoger en el edificio municipal en su horario habitual. Tal y como ha señalado la alcaldesa del municipio, Estrella Borrás, “hemos apostado por mantener aquellas actividades tradicionales que más gustan a los vecinos, pero este año incorporamos algunas novedades que van a dinamizar mucho más las fiestas, como la cena de sobaquillo con un tributo musical a los años 70 o el acto nocturno taurino patrocinado por la Peña Els Gallos”. Además, Borrás ha querido hacer una invitación a toda la provincia “a participar de estas celebraciones tan emotivas para los ‘cabanyuts’ y a disfrutar intensamente de las actividades programadas para todas las edades”. Por su parte, el concejal de fiestas, Antonio Ruíz, ha querido agradecer “el esfuerzo de todas las asociaciones y colectivos que colaboran activamente en la organización”. El programa de fiestas está disponible también en la página web municipal www.cabanes.es.


18

EL 7 SET nº 218 - Abril 2016

Vilafamés ya es de primera VILAFAMÉS EL 7 SET

El C.F.Vilafamés confirmó su ascenso a Primera Regional. El club entrenado por Héctor Garcés ha conseguido el ascenso a falta de tres jornadas para el final de liga. Si no cambian las tornas es el único equipo de las comarcas de Castellón que ascenderá a Primera Regional. Venció por 7 goles a 2 al Peñíscola.

Vivió una gran fiesta en el campo municipal de l'Estepar. Centenares de aficionados acompañaron al club en su éxito. Tras la confirmación del ascenso se organizó una "rua" por las calles del pueblo. En estos momentos el equipo de Vilafamés, formado en su mayoría por jugadores de la población y localidades vecinas, cuenta con 65 puntos, siendo el menos goleado de la categoría. Los de

la Plana Alta han marcado 78 goles y han encajado tan solo 26. Han ganado 20 de los 27 partidos disputados y tan sólo han cosechado dos derrotas. Mejora en las instalaciones Desde el Ayuntamiento de Vilafamés el concejal de deportes, Lluís Torlà, ha felicitado, en nombre del municipio y sus vecinos, al club y a sus aficionados. El coordinador del C.F.Vilafamés, Miguel Ángel Mesa, ha apuntado que en el club presidido por

Gabriel Mayo hay una gran satisfacción por el resultado deportivo y también por el inminente inicio de las obras de reforma integral del campo de fútbol. La reforma se iniciará con los vestuarios, las gradas y la accesibilidad y continuará con la sustitución integral del césped del campo por una superfície artificial. De este modo estará listo para el inicio de la próxima temporada. Además del club amateur el C.F. Vilafamés tiene 4 equipos de fútbol base, una escuela de fútbol y, el, año próximo, se está planteando la creación de un juvenil.

Llega la primavera a Viveros Alcossebre Viveros Alcossebre inicia la primavera con un amplio catalogo de ofertas para sus clientes; con la llegada de la estación de las flores es momento de poner a punto el jardín. Bajo el lema #lovespring hasta el 15 de mayo, semillas, plantas, sustratos y herramientas entre otros productos tendrán importantes descuentos.

Cabe recordar que Viveros Alcossebre dispone de unas amplias instalaciones en la que tiene ¡¡todo para tu jardín!!. Tél.: 964 41 49 23 - Carretera CV142, km2 - Alcossebre www.viverosalcossebre.es


EL 7 SET nº 218 - Abril 2016

XIX edición de la Fira de Vall d’Alba VALL D’ALBA/EL 7 SET

Vall d’Alba dedico a lo largo de todo un fin de semana más de 20.000 metros cuadrados de sus calles a la Fira del Comerç, Ramaderia i Agricultura. La fira que fue inaugurada el 8 de abril, por el director territorial de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Antonio Luis García Sanz; el diputado Pablo Roig y la alcaldesa del municipio, Marta Barrachina; junto a la asistencia de diversos alcaldes y ediles de localidades de la comarca como Rafael Albert desde Oropesa del Mar o Estrella Borrás de Cabanes. Según explica Marta Barrachina, el objetivo de `La Fira´ sigue siendo, básicamente, el mismo de su primera edición: “Reivindicar, potenciar y dignificar el protagonismo de la agricultura y la ganadería en el futuro de nuestro pueblo, tanto a nivel económico como cultural y social”. En este sentido, subraya que en los últimos años “el campo se ha revelado como una excelente salida profesional para muchos desempleados y muchos jóvenes en busca de su primer trabajo”. La feria valldalbense goza de un gran prestigio entre los profesionales del mundo de la ganadería y la agricultura porque les permite conocer, de una manera rápida y amena, las últimas novedades. La Fira vivió su última jornada. Y lo hizo abarrotada de público, atraída por la variada oferta de

productos y servicios que se prestan en la muestra y la excelente climatología que se está viviendo durante todo el fin de semana. Miles de personas están recorriendo desde primera hora de la mañana el recinto ferial, para conocer las principales novedades en el ámbito de la agricultura, con la mayor oferta tecnológica del mercado; la ganadería, donde se han presentado todo tipo de animales de las mejores razas; los mejores productos artesanos y la mejor y más sabrosa

gastronomía, de una calidad única. Precisamente, y dentro de las actividades paralelas, tuvo lugar el acto oficial de entrega de dos convocatorias: la del ganador de FotoFira 2016 y la del concurso de dibujo ‘La festa de la nostra ermita’. Óscar Beltrán Alors fue el ganador de #Fotofira 2016, el concurso fotográfico que convocó el Ayuntamiento de Vall d’Alba para buscar la imagen que ilustrara el cartel de la cita de este año.

CLINICA DENTAL TORREBLANCA

Odontología en general - Prótesis - Estética dental - Implantes Tratamientos personalizados - Radiografía panorámica

En el ámbito de la Estética Dental, además del CAD-CAM, Clínica Dental Torreblanca ofrece prótesis sin metal y ortodoncia estética de primera calidad. Innovador sistema CAD-CAM, que permite diseñar una prótesis dental con gran precisión y estética, evitando cualquier imperfección en el diseño al ser realizado este en su totalidad por ordenador.

Avda. del Mar, 71 (Frente Rte. Els Cavalls) -12596 TORREBLANCA

Tel.: 964 420 707

1.365 € IVA INCLUIDO

19

La obra ‘Ramaderia al nostre terme’ fue tomada en la Masia Traquela de Pla de l’Arc y muestra la tierna imagen de dos crías de cabra sobre un tronco y al fondo la piedra y los almendros, símbolos plenamente reconocibles y asociados a la localidad. Fue la ganadora de entre otras seis presentadas. La alcaldesa de Vall d’Alba, Marta Barrachina, acompañada de la reina de las fiestas, Aurora Traver, las damas de las fiestas, y miembros del equipo de Gobierno, hicieron entrega de la placa conmemorativa y del galardón en metálico, valorado en 150 euros. Por otra parte, también se ha hecho entrega de los galardones del concurso de dibujo infantil ‘La Festa de la nostra ermita’, patrocinado por Bankia, en el que tomaron parte más de medio centenar de niños de la localidad, y en el que han resultado ganadoras las creaciones de: Raúl Peñalver (primer clasificado); Victoria Peñalver (segundo clasificado); Javier Martínez (tercer clasificado), en la categoría de segundo ciclo de Primaria; Sara El Amraoui (primer clasificado), Nerea García (segundo clasificado), y Rania El Amraoui (tercer clasificado), en la categoría de primer ciclo de Primaria; y Martina Centelles (primer clasificado), Coral Gil (segundo clasificado) y Julia Tomás (tercer clasificado), en la categoría Infantil. El jurado ha estado formado por un miembro de l’AMPA, el artista Maseda, los ediles Esther Bellés y Andrés Gual, y la reina de las fiestas Aurora Traver.


20

EL 7 SET nº 218 - Abril 2016

Los jóvenes de Vall d’Alba ponen el broche de oro a sus fiestas VALL D’ALBA/EL 7 SET

Las Fiestas de la Juventud de Vall d’Alba tuvieron un brillante broche de oro, un profundo ambiente popular y gastronómico con un multitudinario y divertido concurso de paellas que se desarrolló en el Pabellón Polifuncional de la localidad, así como en el exterior del edificio, en donde, como mandaban las normas del certamen, debían prepararse, a la vista de todos, los arroces. El concurso de paellas contó, después de que algunos grupos fueron descalificados, con la parti-

cipación de 15 distintas peñas y collas. Las paellas empezaron a cocinarse con buenos ingredientes, fuego lento y mucha alegría a partir de las 14.00 horas. Sin embargo, el momento clave llegó a las 15.00 horas, cuando el jurado formado por Rubén Trillés, del restaurante Ca Fernando; el televisivo peluquero Juan Miguel Martínez; y Alfredo Trilles, presidente de la Asociación de Jubilados de Vall d’Alba; han degustado cada una de las paellas para elegir las mejores, valorando no solo el sabor, sino también la presentación, el aroma y la textura.

El grupo ganador fue Barrio Sesamo, que ha recibido un premio de 100 euros, mientras que el segundo clasificado, Penya Mandragora que obtuvo 50 euros, y el tercero, Kintos 2016, ha sido premiado con 25 euros. Las Fiestas de la Juventud 2016 han sido “todo un éxito de organización y participación popular”, señala la alcaldesa de Vall d’Alba, Marta Barrachina, quien destaca de manera muy especial que se trata de una celebración “pensada y organizada por los jóvenes, pero abierta a los valldalbenses de todas las edades”.

Av. del Mar, 43 - TORREBLANCA TEL. 964 42 14 49


EL 7 SET nº 218 - Abril 2016

Juego de Tronos llega a Peñiscola PEÑISCOLA EL 7 SET

El pasado 25 de abril Peñíscola acogió el preestreno del primer capítulo de la sexta temporada de Juego de Tronos. El vicepresidente provincial y diputado de Tu-

rismo, Andrés Martínez, ha explicado que “estamos volcados en aprovechar esta oportunidad turística histórica y transmitir la mejor imagen de nuestra provincia en las decenas de televisiones, medios gráficos y especializados de distintas zonas de España y del mundo que tendrán a Pe-

ñíscola y la provincia como protagonistas de noticia en sus programas y páginas. Somos muy conscientes del tremendo impacto positivo que puede generar para nuestro turismo la mejor gestión de que Juego de Tronos haya rodado en nuestra provincia, y vamos a trabajar al máximo

21

para que ello revierta en una mejora turística y mejor conocimiento de las virtudes de Peñíscola y la provincia”. La jornada del preestreno conto con una visita previa por los lugares y enclaves que fueron escenario para el rodaje de la serie. Seguidamente una sala del castillo fue el lugar donde se proyecto el primer capítulo de la serie.

Vall d’Alba celebró el concurso de dibujo infantil “La festa de la nostra ermita” VALL D’ALBA/EL 7 SET

En el concurso de dibujo ‘La festa de la nostra ermita’, que tuvo lugar en el albergue municipal de la localidad, que contó con la participación de 55 niños y niñas. El objetivo era que los más pequeños dieran rienda suelta a su creatividad y plasmaran sobre el papel su visión sobre la romería y la ermita de Sant Cristòfol, una de las fiestas más reconocidas de Vall d’Alba, que se celebra en este paraje natural, emblemático por su estratégica ubicación, a modo de mirador sobre toda la comarca del Pla de l’Arc. El concurso ha contado con la organización del Ayuntamiento de Vall d’Alba y la colaboración de Bankia. Todos los niños han recibido un lote de material escolar, además de degustar un almuerzo saludable. Todos los trabajos de los niños que han participado en ‘La festa de la nostra ermita’ se espusieron en el Museo Etnológico del mu-

nicipio, día en el que también hizo el acto de entrega de seis premios, tres por cada categoría, compuestos por lotes de regalos personalizados.

Zusammenfassung der Nachrichten des 7 Set Nr. 217 - H. Wendt de Jovaní Ostern platzte Alcossebre wie jedes Jahr aus allen Nähten. Hotels und Unterkünfte waren zu 95% ausgebucht, das Ärztezentrum Las Fuentes war geöffnet, nach vorheriger Inspektion durch die zuständige Ärztin María Argaya, und es gab verschiedene Veranstaltungen wie die „Passió per la Trencá“, ein von der Trommlergruppe El Repiquet zum 3. Mal organisiertes Schauspiel über den Leidensweg Christi, an dem neben Trommlern auch über 70 Einwohner teilnahmen sowie dieses Jahr erstmalig Kirchenchor und Musikverein Santa Cecilia. Vorbildliche Entsorgung Nach wie vor steht Alcalá-Alcossebre an 1. Stelle in der Provinz, was die Entsorgung von Plastik, Pappe usw. betrifft; 42,49 Kilo pro Einwohner 2015; 2014 waren es noch 28,6 Kilo. Restaurierung des Kirchenschatzes von Alcalá Vizepräsident Vicent Sales überreichte am 9. März der Gemeinde, die von der Diputation in 9 Monaten restaurierten Goldschmiedearbeiten: ein Prozessionskreuz aus vergoldetem Silber aus dem Jahr 1636, vom berühmten Goldschmied Agustí Roda; eine wegen ihrer Größe auffallende Altarmonstranz aus dem Jahr 1665, aus der Region Valencia; 5 Reliquienschreine aus dem 17. bis 20. Jahrhundert; 4 Kelche aus dem 16. Jahrhundert sowie aus dem gleichen Jahrhundert eine Madonnenkrone aus vergoldetem Blech. Der entsprechende Ausstellungssaal wird in Zukunft in die Führungen für Touristen einges-

chlossen, ein weiterer Höhepunkt, so der Bürgermeister, mit Blick auf die vielen Kulturgüter Alcalas. Die „Hängetomate“ Diese seit 2008 als Qualitätserzeugnis des Landes Valencia eingetragene Tomate soll weiter und mehr gefördert werden, weshalb sich der für Landwirtschaft zuständige Abgeordnete Pablo Roig mit Gemeinderat und Vertretern des Vereins „die Hängetomate“ in Alcalá traf, um gemeinsam Strategien zu entwerfen. Da ist einmal das europäische Projekt zur Förderung des Tomatenverzehrs, an dem auch die Universität Jaume I teilnimmt. Gefördert werden soll die Mitte Oktober in Alcalá stattfindende „Tomatenmesse“ und dann gibt es da auch noch die von der Diputation ins Leben gerufene „Castelló-Ruta del Sabor“, gedacht zur Förderung regionaler, gastronomischer Erzeugnisse. Mehrzweckgebäude – Cesal – von Alcossebre Nach mehrwöchiger Verspätung begannen inzwischen die Arbeiten an dem schon seit langem von der Bevölkerung geforderten Mehrzweckgebäude. Das der Gemeinde gehörende Grundstück liegt in strategischer Lage am Ortseingang, in unmittelbarer Nähe des Seniorenzentrums Sant Benet. Das Gebäude wird über 2 Stockwerke von je 350 Quadratmeter und eine offene Terrasse im 3. Stock verfügen. Kosten 500.000 Euro. Im Erdgeschoss wird es 2 große Säle für Veranstaltungen und Vorträge geben, im darüber

liegenden Geschoss 4 Räume unterschiedlicher Größe für Vereine, Unterricht etc. Neue Container für Alcossebre Die im Zentrum von Alcossebre stehenden unterirdischen Container wurden inzwischen kostenlos von der für Abfallbeseitigung zuständigen Firma Tetma auf Grund ihres desolaten Zustands erneuert und modernisiert; 24 Container für verschiedene Abfallsorten. Man hofft nun, dass jeder seinen Abfall richtig sortiert und auch ins Innere des Containers wirft. Prozessionsraupe In Beantwortung mehrerer, von der Gemeinde an das zuständige Ministerium in Valencia gerichteter Schreiben, in denen Maßnahmen gegen die Prozessionsraupe im Gebiet der Sierra de Irta gefordert wurden, kam inzwischen eine Antwort des Ministeriums, das die Verschlechterung der Lage zwar einräumt, aber auf fehlende Mittel im Haushalt hinweist. Die einzigen bisher vom Ministerium unternommenen Schritte war eine punktuelle Behandlung der Bäume an den Wegen und Pfaden zur Burg. Die Gemeinde versuche durch verschiedene Maßnahmen der Plage in ihrem Zuständigkeitsbereich Herr zu werden und das Ministerium überlasse die Sierra de Irta ihrem Schicksal, so der aufgebrachte Bürgermeister. Tigermücke Um eine Ausbreitung der Tigermücke zu verhindern unternimmt die Gemeinde eine Behan-

dlung der Larven. Feuchtgebiete in Alcalá und Alcossebre wurden bereits behandelt, wie in Alcossebre die Umgebung des Flusses San Miguel, die Rambla Estopet. Barranco de la Coloma, Rinnsteine und Pfützen im Llanera Gebiet, in Las Fuentes und an den Stränden La Romana und El Cargador. Die verchiedenen Behandlungsformen, zu denen auch Fallen gehören, werden bis Oktober alle 2 Monate durchgeführt, je nach Notwendigkeit. Daneben wird um Mithilfe der Bevölkerung geworben, durch Vorträge, Plakate, Faltblätter etc . Inzwischen ist die Gemeinde dabei, eine Verordnung zur Tigermückenbekämpfung zu erlassen. Man beabsichtigt stehende Gewässer zu kontrollieren, die größte Brutstätte der Tigermücke. Kontrolliert werden sollen der Friedhof, Werkstätten, Altreifenlager, Schulen und deren Grünanlagen, Hafen und Club Nautico, landwirtschaftliche und der Tierhaltung dienende Einrichtungen, unter Naturschutz stehende Gelände usw. Geregelt werden auch die von Privatpersonen durchzuführenden Maßnahmen wie Entleeren von Gefäßen, Prüfung von Klimaanlagen und Kollektoren. Tiertränken sind zweimal die Woche mit frischem Wasser zu versorgen. Wie der für die Umwelt zuständige Stadtrat José Angel Traver erklärte, ist die Mithilfe der Bevölkerung entscheidend, da bedeutende Brutstätten der Tigermücke vorwiegend im privaten Bereich liegen.


22

EL 7 SET nº 218 - Abril 2016

El nuevo Cesal de Alcossebre ya cuenta con mobiliario gracias a los Poys de diputación Continúan a buen ritmo las obras en el edificio que cubrirá las necesidades de espacio para el tejido asociativo de Alcossebre ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ha incluido la compra del mobiliario necesario para dotar el nuevo CESAL de Alcossebre en los POYS de la Diputación Provincial. De esta forma, consistorio y organismo provincial participan en la inversión, que asciende a 20.000 euros y que incluye mesas y sillas para las salas de conferencias ubicadas en la primera planta; pizarras, sillas y mesas de grandes dimensiones para las aulas en las que está previsto que distintas asociaciones locales puedan realizar sus actividades y mobiliario de exterior que se ubicará en la terraza de la planta superior. La concejala de Cultura y Hacienda, María Agut, ha defendido que “seguimos con nuestra política de optimizar al máximos los recursos económicos municipales y prueba de ello es que, como en este caso, aprovechamos las convocatorias de ayudas de otras instituciones. En el caso del

CESAL de Alcossebre, con esta dotación, contaremos ya con todo el mobiliario necesario para ponerlo en marcha”. Las obras siguen avanzando y ya es visible la estructura del edificio, con dos plantas de 350 metros cuadrados cada una y la planta superior con terraza descubierta. Se espera que la obra pueda finalizar en los próximos meses. El nuevo edificio polifuncional, que se encuentra situado en plena entrada al núcleo urbano de Alcossebre y muy cerca del Hogar de Jubilados Sant Benet, cubrirá la demanda de las asociaciones y vecinos del municipio a la hora

ALCALÁ DE XIVERT/EL 7 SET

de contar con un espacio para acoger distintas actividades y acontecimientos culturales y sociales.

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre informa a los administradores de fincas sobre cómo luchar contra el mosquito tigre En aplicación de la ordenanza municipal que fomenta las actuaciones en propiedad privada ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre, en aplicación de la ordenanza municipal para la prevención y control de los mosquitos, ha organizado una reunión informativa en la que se ha explicado a los administradores de fincas qué medidas han de adoptar para evitar la existencia de focos de mosquito y su proliferación en edificios de apartamentos y urbanizaciones. En la reunión – la primera de estas características que se celebra en los municipios de la zona, según los técnicos de la empresa especializada encargada- se concienció a los asistentes de la importancia de aplicar medidas preventivas, como realizar un mantenimiento continuado de piscinas y zonas de agua durante todo el año, vigilar los depósitos de agua en las instalaciones de climatización y, sobre todo, evitar las acumulaciones de agua en zonas comunes: imbornales, sifones en los patios

Una tarde tranquila JOSÉ BARREDA

En Benicarló, en la tarde del sábado 23 de abril se reunieron 16 jóvenes ajedrecistas para jugar unas partidas de ajedrez y divertirse un rato frotando sus neuronas, en un sistema de liga todos contra todos, sólo a una vuelta. Llevan jugadas 4 jornadas de competición con la de hoy, 2 en Alcalà de Xivert y 2 en Benicarló. Falta 1 jornada en Vinaròs en el Bar Classic el día 7 de mayo de 2016 a las 16:30 donde se dirimirá el campeón. Por otra parte, el lunes 25 a las 21:30, podremos ver en canal 56 el reportaje con todos los chavales que Javier Navas grabó en la pasada jornada. Al carro de Oscar González, líder hasta hoy en solitario, intentan subir el gaspatxer Andrés Fernández, los langostineros Joan de Gustin y Manuel Fernández, el benicarlando David Teply y otra gaspatxera Elisa Barreda. Van a la zaga. La organización tiene previsto entregar medalla para todos y 3 trofeos a los 3 mejores, 3 a los mejores sub 10, y 3 a los mejores sub 8. Desde aquí

y terrazas, etc. El concejal de Medio Ambiente, José Ángel Traver, ha explicado que “pensamos que, para una correcta aplicación de la ordenanza, es necesario seguir difundiendo su contenido, en especial a colectivos que puedan resultar de interés como, en este caso, los administradores de fincas”. Traver ha recordado que “tal y como figura en la ordenanza, en el caso de los bloques de edificios son los presidentes de comunidad o gestores de las fincas los responsables de pedimos a todos los que hayan participado que vengan, jugarán, nos haremos una foto de recuerdo, y se llevarán una medalla. Quiero nombrar desde aquí a un abnegado del ajedrez, que con su labor sorda pero constante, está siempre al frente de nuestro deporte en el Maestrazgo. En todas las competiciones del Norte de la provincia, igual para llevar el ordenador como para arbitrar, o en lo que sea necesario, pues no se le caen los anillos por montar relojes, sillas o mesas. Quiero dar público reconocimiento a Carlos Albert Magro. Porque tiene las ideas muy claras: 1º Cantera, cantera y cantera. 2º Que no falte una competición por semana, para que no decaiga el nivel de ajedrez de nuestros jugadores. 3º Vuelva a aplicar las 2 anteriores.

Subdelegación inicia una ronda de reuniones comarcales de seguridad en municipios sin Policía Local CASTELLON/EL 7 SET

El subdelegado del Gobierno de Castellón, David Barelles, ha iniciado la 4ª ronda de reuniones comarcales de seguridad que se celebran en aque-

llos municipios donde no existe Policía Local y por tanto carecen de junta local de seguridad, órgano que elabora planes de seguridad y realiza balance de la delincuencia.

Alcalá de Xivert y Cabanes vuelven a estar incluidas en la campaña anual de excavaciones arqueológicas

evitar que aparezcan larvas de mosquitos, por lo que deberán seguir las indicaciones respecto a mantener limpios recipientes e instalaciones”.

Él posee un conocimiento exhaustivo y exquisito de este deporte en nuestra comarca. Además de ser un gran jugador. Desde aquí quiero rendirle un merecidísimo homenaje. Creo que llevas el buen camino Carlos.

La reunión celebrada en Benafigos ha contado con la presencia de los alcaldes de Atzaneta, Benafigos, Xodos, Vistabella, Pobla Tornesa, Vall d'Alba, Vilafamés, Costur, Figueroles, Lucena del Cid y Les Useres que dependen de los puestos de la Guardia Civil de Atzaneta, Vilafamés y Alcora.

La Diputación de Castellón enriquecerá la oferta turística de siete municipios de la provincia al incluirlos en la campaña anual de excavaciones arqueológicas que comenzará el próximo día 2 de mayo en Los Morrones, Cortes de Arenoso. El vicepresidente provincial y diputado de Cultura, Vicent Sales, presento esta campaña que el Gobierno Provincial dirige a recuperar estos yacimientos arqueológicos de cara a dinamizar la actividad turística de estos municipios, contribuyendo al mismo tiempo a la difusión del patrimonio provincial. En ese sentido, Sales ha señalado que “el objetivo es claro: salvaguardar el patrimonio cultural de la provincia, darlo a conocer y que ello revierta en nuevas oportunidades para los pueblos. Damos la oportunidad de conocer no sólo la historia provincial sino también conocer todo el ámbito europeo occidental, sobre todo en la zona mediterránea. En este momento se está actuando en un segmento que abarca del siglo VIII a.C. al II a.C. Los trabajos que se van a hacer en esta campaña van a completar y, están motivados por los resultados obtenidos en campañas anteriores”. Los trabajos a desarrollar en la presente campaña van a completar y en algunos casos están motivados por los resultados obtenidos en las campañas anteriores, unas campañas que dieron a conocer las primeras estructuras urbanas, el comienzo de los tipos de enterramiento de cremación, los contactos con los diferentes pueblos mediterráneos de la Antigüedad, la complejidad de algunas arquitecturas defensivas como las murallas del Mortorum, de los Morrones o la residencia fortificada del Puig de la Misericordia, la introducción de nuevas tecnologías, como es el caso de la metalurgia del hierro. También la contratación de mano de obra es una parte más de esta vertiente social de las excavaciones, ya que se contratará a tres peones para llevarla a cabo. El orden de la campaña será el siguiente: Los Morrones de Cortes de Arenoso (mayo), Santa Llúcia de Alcalà de Xivert (junio), Puig de la Misericordia de Vinaròs (julio), El Calvario de Montán (julio), El Tossal de la Vila de la Serra d´en Garcerán (septiembre), El Mortorum de Cabanes (Septiembre), y los Cabañiles de Zucaina (octubre). 500.000€ para revalorizar recursos históricos de los pueblos La Diputación de Castellón invertirá durante todo el ejercicio 457.671 euros en la labor de recuperación y restauración de obras de arte históricas en los pueblos de la provincia para que éstos puedan utilizarlas como recurso turístico dinamizador de su actividad. Este trabajo realizado por el Servicio Provincial de Restauración cuenta con una previsión de abarcar una cuarentena de piezas, especialmente de arte sacro, bien sean pinturas, esculturas, mosaicos, lienzos, arquitectura, orfebrería o tejidos entre otras. En cuanto a la labor de la Diputación en la recuperación histórica y patrimonial de la provincia, el vicepresidente ha recordado que “no se limita a esta parte tan importante, sino que hay que sumar los recursos que destinaremos a Protección del Patrimonio Histórico-Artístico de los municipios de la provincia, a los trabajos que el Servicio Provincial de Arqueología hace en edificios históricos como el Palau de Betxí, el Castillo de Alcalà de Xivert, o el Castillo de Peñíscola” Es una actuación integral que supone ayudar a los municipios de Castellón a mantener y poner en valor su patrimonio cultural e histórico como uno de los potenciales que tiene nuestro territorio para seguir creando más y mejores oportunidades de futuro”.


EL 7 SET nº 218 - Abril 2016

SOM TERÀPIA INFORMA Ir al psicólogo (Manual del cliente) – Cómo aprovechar al máximo mi visita al psicólogo Queremos empezar señalando que estos consejos o ideas se basan en nuestra experiencia como terapeutas. ¡Empezamos. Pide información y datos científicos: En muchas ocasiones recibimos a clientes que han pasado por una mala experiencia en cuanto a técnicas o profesionales de la psicología. Hemos de decir que no todos ellos tenían en su poder información previa para saber diferenciar una técnica eficaz de algo que no funciona. Pídele a tu psicólogo información sobre la terapia. ¿Qué vamos a hacer? ¿Cómo me puedes ayudar? ¿Cuánto me va a costar? ¿Cómo se llama la terapia que vamos a hacer?... Todas esas preguntas te van a ayudar a discernir un buen profesional de la psicología de alguien que no lo es. Pide resultados a tu psicólogo… y también a ti: Está muy claro que si acudes al psicólogo es porque quieres dejar de sentirte mal. Si no hay resultados en la terapia tendremos que plantearnos ¿por qué? La falta de resultados puede darse por muchos motivos, veamos algunos: - No es el profesional o técnica adecuada para mí: Si crees que la técnica usada o el profesional NO son los adecuados, revisa el primer punto del artículo. - No es el momento adecuado: Por motivos de trabajo, de tiempo o económicos, no puedes dedicarle el tiempo adecuado a la terapia. Es recomendable posponerla o realizar cambios para poder atender la terapia. - No hago las tareas: Es prácticamente lo más importante de la terapia. En Som Teràpia Psicólogos Castellón hemos experimentado cambios asombrosos de personas que se han tomado muy en serio la terapia y han sido constantes con las tareas. Son tareas sencillas que no ocupan más de 30 min al día en la mayoría de los casos. No pedimos tareas imposibles y si se da el caso de que sean imposibles, habrá que cambiarlas por algunas más sencillas.

Pide ejemplos de otros casos… no estás solo: Algo que hacemos en nuestra consulta es poner ejemplos de casos parecidos al tuyo. Está claro que cada trastorno dentro de cada persona es de una esencia especial y única. Pero saber de otra gente que tenía tu mismo problema es positivo, no estás solo y no te estás volviendo loco. Si encima sabes que hay gente que ha superado el problema, razón de más para contar estos ejemplos. No te dejes engañar por una mejoría rápida: En los trastornos psicológicos hay recaídas. Si llevas mucho tiempo sintiéndote mal y en 2 sesiones notas mejoría ¡está genial! Enhorabuena, estás más cerca de tu mejora total, pero un pelín lejos también. No se trata de estar bien o mal, sino de un aprendizaje paso a paso, como subir una escalera. Está genial haber saltado dos escalones de golpe, pero todavía te quedan 8 para llegar a la cima. No te desanimes y haz caso a tu psicólogo, juntos llegaréis lejos. Alberto Arévalo y Lidón Arnau son psicólogos cognitivo-conductuales y compaginan su trabajo en la clínica Som Teràpia con la realización de artículos y charlas de divulgación sobre psicología. Som Teràpia 622 550 101 www.somterapia.es info@somterapia.es C/Benárabe 6 Castellón de la Plana C/ Boters 6 Benicarló

23

ALCOVET INFORMA

INTOXICACIONES MÁS FRECUENTES EN PEQUEÑOS ANIMALES (PARTE 1) INTOXICACIÓN POR CHOCOLATE Es producida por un tipo de sustancias denominadas metilxantinas que se encuentran en productos de consumo muy habitual en nuestros hogares. Estamos hablando de la cafeína (en el café), la teofilina (en el té) y la teobromina (en el cacao). En el caso concreto del chocolate encontraremos la teobromina. Los perros metabolizan la teobromina más lentamente que las personas. Si en una persona los efectos de comer chocolate pueden durar de 20 a 40 minutos, en los perros pueden durar varias horas. Hay que saber que unas 17 horas después de la ingestión de chocolate, aproximadamente la mitad de la teobromina permanecerá todavía en el organismo de nuestro perro. La cantidad y el tipo de chocolate ingerido son muy importantes ya que son los factores determinantes de la gravedad de la intoxicación. Cuanta más teobromina tiene el chocolate más tóxico será para nuestra mascota. En el chocolate en polvo y en el chocolate negro es donde podemos encontrar más teobromina. El chocolate con leche tiene menos cantidad y el chocolate blanco contiene muy poca cantidad de teobromina. En grandes cantidades puede provocar aumento de la movilidad de la musculatura lisa y estimulación del corazón y del sistema nervioso central. Los signos que notaremos en nuestra mascota intoxicada aparecen dentro de las primeras 12 horas post-ingestión. Incluyen vómitos, diarreas, hiperactividad, nerviosismo, temblores musculares, taquicardia, arritmias, cianosis, hipertensión, fiebre, convulsiones y en casos muy graves coma y hasta la muerte. INTOXICACIÓN POR PARACETAMOL Muchas veces es administrado por el mismo propietario para aliviar procesos febriles, dolorosos,… como si se tratara de una persona. Esto supone una práctica muy peligrosa especialmente en los gatos con todos los AINES ( antiinflamatorios no esteroideos ) pero más

concretamente con el paracetamol. Los gatos tienen unos niveles muy bajos de una enzima denominada glucoroniltransferasa que se encarga de degradar en el paracetamol en el organismo. Si éste no es degradado se va acumulando en el cuerpo y provocando anemia, destrucción de glóbulos rojos y muerte de células hepáticas ( esto último se da más frecuentemente en perros). INTOXICACIÓN POR ÁCIDO ACETILSALICÍLICO Es uno de los AINES más empleados en medicina humana, por lo que muchos propietarios lo administran a sus animales sin pedir consejo veterinario. El problema que tenemos es que la dosis terapéutica y tóxica son muy parecidas. En animales intoxicados podemos observar un cuadro agudo a las 4 o 6 horas después de la ingestión. En ellos veremos signos como depresión, anorexia, fiebre, vómitos con sangre, respiración rápida,.. que en casos graves podría derivar en fallo renal agudo. El cuadro crónico se caracteriza por la aparición de úlceras gástricas con o sin perforación, hepatitis tóxica y anemias. INTOXICACIÓN POR INGESTIÓN DE BASURA Se produce debido al consumo de alimentos en mal estado. En ellos encontramos la liberación de una endotoxina producida por las bacterias muertas que provoca alteraciones de la motilidad intestinal y signos neurológicos. Una de estas toxinas se denomina Penitrem A y se encuentra en los frutos secos enmohecidos. Es una neurotoxina que actúa alterando la transmisión del impulso nervioso. Los signos clínicos generales que encontramos incluyen dolor abdominal, vómitos, deshidratación y en casos muy graves shock endotóxico. La toxina Penitrem A también provoca en el animal espasmos de la musculatura del cuello y la cabeza, incoordinación, fiebre, convulsiones y muerte. En cambio la toxina del botulismo produce ojo seco y debilidad de las extremidades posteriores.


Jordi y Gerard Sánchez se imponen en el Duatlón Escolar de Alquerías del Niño Perdido

Vall d'Alba agradece sus 45 años de servicio a Ernesto Simó

Dos jóvenes deportistas de La Salzadella, los hermanos Jordi y Gerard Sánchez Cifre, se proclamaron vencedores en sus respectivas categorías en el Duatlón Escolar disputado el pasado 10 de abril en Alquerías del Niño Perdido. Jordi y Gerard, que ya cuentan con un amplio palmarés a pesar de su juventud, pertenecen al Club Triatló Basiliscus de Benicarló.

La joven gaspatxera, Nora Palatsí Llorens tuvo la suerte de acompañar al campo a Iniesta en el partido del 16 de marzo de Barcelona – Arsenal durante la Champion League.

RECORD TORREBLANCA - Foto cedida por Vicente Huguet

La alcaldesa de Vall d’Alba, Marta Barrachina, ha entregado al funcionario Ernesto Simó Vives, con motivo de su jubilación, una placa para agradecer sus 45 años de trabajo en el Ayuntamiento de la localidad. El acto tuvo lugar en el último pleno extraordinario y contó con el respaldo de la totalidad de concejales de la corporación municipal valldalbense.

Tres alumnos del Dean Martí galardonados con el Premio Extraordinario al rendimiento académico El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Oropesa del Mar acogió el acto de recepción a los tres alumnos del colegio Dean Martí, galardonados con el Premio al Rendimiento Académico que concede la consellería de Educación. Diego Alarcón Gauchía, Cristian Aparici Tauste y Raúl Carrasco Bello recibieron la felicitación del alcalde de la localidad, junto a la concejala de Educación, Sonia Bellés. El primer edil ha destacado los méritos conseguidos por estos tres estudiantes durante su trayectoria en Primaria y les ha animado a seguir estudiando para formarse de cara al futuro. Al acto asitieron los familiares más directos de los galardonados.

BOUS EN EL RECORD - Alfredo Trilles

En Vall d’Alba podemos ver este toro de Armando Beltran.

Salta el banco la vaca saltarina de Angel Roser en Benasal.

Martina cumplió 4 años el pasado mes de abril y toda su familia quiere felicitarla. Felicidades!!

Marco ha cumplido 7 años y Edel y Eva te mandan un gran beso para felicitarte. Felicidades!!!


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.