El7Set nº 249

Page 1

MARZO 2019 - NUMERO 249

Especial elecciones municipales P./2, P./3 y P./19

El Carnaval 2019 arrancó con el llamamiento a la fiesta de la Reina, Patricia Llorens P./11 HASTA P./15 Vall d’Alba habilita la tercera planta del Espai Cultural para la Banda de Música P./5

La Gala de la Mujer ponía el broche de oro a una intensa programación en clave femenina en Oropesa del Mar P./6 Descubren un antiguo empedrado durante las obras de remodelación de la Plaza de la Font en Vilafamés P./5 Alcala-Alcossebre to improve accessibility and surfacing in Las Fuentes through the Diputacion’s Plan 135 P./9

La Passió de Torreblanca, 40 años de un sueño P./18

Les Coves de Vinromà realiza obras de pavimentación de la Plaza La Iglesia P./4


2

EL 7 SET nº 249 - Marzo 2019 ELECCIONES MUNICIPALES 26M

Rafael Albert (Partido Popular)

María Jiménez (PSOE)

Oropesa del Mar La de Oropesa del Mar promete ser una elección incierta hasta el último minuto de la jornada electoral. La localidad viene de cuatro años en los que el Partido Popular ha salido airoso a pesar de la pérdida Rafael Albert (Partido Popular) se presenta en la que será la última legislatura de su carrera en la política municipal, tal como se desprende de lo dicho durante el acto de presentación de su lista, el pasado sábado 9 de marzo. Albert ha sido el más madrugador en presentar lista completa en Oropesa del Mar y en toda la provincia, formada por Carles Romero, Sonia Bellés, Mari Carmen Taulé, Ángel Suárez, Dimas Albert, Miguel Romero, Tomás Fabregat, Fina Meliá e Isabel Matilla. Un equipo de aúna experiencia y renovación. El veterano alcalde, con 20 años a sus espaldas, se marca como objetivo recuperar la mayoría absoluta y acometer proyectos pendientes, algunos de los cuales se iniciaron durante la legislatura que acaba. El PP vuelve a ser el enemigo a batir por parte del resto de aspirantes, por lo que sus expectativas pasan por lograr los apoyos suficientes para gobernar en solitario. María Jiménez (PSOE), abogada oropesina de 26 años de edad, graduada en Derecho y Cien-

Josefa Tena (PSOE)

Araceli de Moya (Ciudadanos), repite al frente de la candidatura naranja para tratar de mejorar los resultados obtenidos en las pasadas elecciones, dos concejales, en las que por primera

María Ferrando (Partido Popular)

Torreblanca

María Ferrando (PP), actual portavoz de los populares en el Ayuntamiento de Torreblanca, cuenta con experiencia de gobierno y enfrenta el reto de recomponer el PP local después de una complicada legislatura en la oposición y el cisma que representó la aparición de una candidatura de Ciudadanos compuesta por militantes del Partido Popular. Aunque aún no ha hecho público su equipo, se esperan caras nuevas y la incorporación

Erik Traver (Compromís)

Fernando Asensio (AMPLAR52)

de la mayoría absoluta, gracias al apoyo tácito de Ciudadanos en el pleno de investidura y de Si se puede Oropesa durante el resto de la legislatura. De lo que parecía ser el advenimiento de uno de los que se dieron por llamar “gobiernos del cambio” con la suma de PSOE, Ciudadanos, Compromís y Si se puede Oropesa, se pasó a la desilusión

cias Políticas por la Universitat de València y Máster en Abogacía por la Universitat Jaume I. con una vocación temprana por la política, mediante la que cree firmemente en la posibilidad de cambiar las cosas y mejorar Oropesa del Mar. “Llevo muchos años participando en política y ahora, con la experiencia en la mochila, asumo la responsabilidad de liderar la alternativa del cambio con mucha responsabilidad, fuerza e ilusión”. Renovación es la palabra que define el equipo del que se ha rodeado, que cuenta con amplia formación académica y experiencia en el tejido asociativo local. Jordi Llopis, Mica Bermúdez, Jennifer Casañ, Gonçal Tamborero, Laura Alarcón, Pere Safont, Montse Martín, Erik Portillo, Mari Carmen López, Álvaro Regaño, Celeste Bort y Lorenzo Blázquez.

Las elecciones municipales en Torreblanca se presentan en clave femenina, ya que cuatro de las cinco candidaturas que se presenJosefa Tena (PSOE), volverá a presentarse como candidata para mantener la alcaldía de Torreblanca, tal como anunciaba el pasado 8 de marzo, y tratará de redituar su gestión municipal para lograr la reelección. Tena ha sido diputada provincial por el PSOE en la Diputación de Castellón, fue portavoz del Grupo Municipal Socialista en la oposición y cuenta con cuatro años de experiencia al frente del gobierno tripartito. Aun no ha trascendido la composición de la candidatura que la acompañará en las municipales.

Araceli de Moya (Ciudadanos)

Miriam Pañella (Compromís), 36 años, Licenciada en Historia del Arte, Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas, habla inglés, italiano y trabaja actualmente como responsable comercial de exportación. Activa participante en la cultura local, ha formado parte de La Passió, la Unió Musical Torreblanca, el ball de plaça y grupos teatrales de Alcalà y de las Amas de Casa de Torreblanca. Encabeza una candidatura, joven, preparada, “gente que ha vivido el final de sus estudios durante la crisis y se ha tenido que reinventar para salir adelante”, una lista que será presentada ante la asamblea local para su aproba-

localidad. Fernando Asensio, (AMPLAR52), encabeza la lista de una de las plataformas vecinales surgidas de las urbanizaciones de Les Amplaries. Esta agrupación de electores promulga la mejora de aspectos como playas, espigones, paseo marítimo, jardines, fuentes, iluminación, limpieza, basuras, transportes, educación, servicios sociales, trabajo, cultura, enfocado todo ello a la generación de empleo y turismo. También reivindica que se reviertan en Amplaries los 6,5 millones de euros que aseguran que generan las urbanizaciones para las arcas municipales.

Erik Traver, (Compromís), representa otro de los cambios generacionales más destacados de estas elecciones municipales en Orpesa. Toma el relevo del histórico concejal valencianista, Josep Lluís Romero, que lo acompañará como número dos de la lista de Compromís. Este joven -30 años- maestro de primaria de profesión, aunque no ejerce en la actualidad, asume además el acta de concejal de esta legislatura en sus últimos días. El nuevo candidato de la coalición asume el reto con mucha responsabilidad y ganas de cambiar las cosas, al tiempo que destaca el trabajo realizado por Compromís desde la oposición durante estos años, en los que ha presentado una gran cantidad de propuestas en positivo para la

AVAM es otro colectivo vecinal que ha anunciado su intención de presentarse como partido político a las municipales en Oropesa del Mar, aunque no se ha hecho pública la candidatura.

Rosana Villanueva (Torreblanca Decide)

tan las encabezarán mujeres. Cinco partidos políticos aspiran a una alcaldía que solo parece ser alcanzable a través de los pactos, ya que históricamente la localidad dejó atrás las mayorías abso-

de gente joven para el proyecto que encabeza. La candidata del Partido Popular a la alcaldía ha invitado a los torreblanquinos a emplear los cauces habilitados por el PP vía whatsapp o correo electrónico “para sumar entre todos y avanzar hacia una Torreblanca de oportunidades y crecimiento que camine por la senda del desarrollo”.

de la oposición, incapaz de alcanzar un acuerdo para arrebatar la alcaldía a Rafael Albert. Hasta la fecha se presentarían listas de PP, PSOE, Compromís, Ciudadanos, y dos candidaturas surgidas en las urbanizaciones de Amplaries, AMPLAR52 y AVAM.

vez Cs se presentaba en Oropesa del Mar. Con una larga trayectoria política desde su militancia en el GIO, ha escalado puestos en el organigrama de Ciudadanos en la provincia de Castellón. Hasta la fecha no ha trascendido la composición de su lista electoral.

Miriam Pañella (Compromís)

AVAM

José Luis Fabregat (Ciudadanos)

lutas a finales de los 90. PP, PSOE, Compromís, Torreblanca Decide y Ciudadanos optan a una elección en la que en lo único que coinciden todos los implicados es que puede ocurrir cualquier cosa.

ción. En las primarias de Compromís para las elecciones autonómicas formará parte de la lista de Castellón en el número 6, habiendo obtenido unos excelentes resultados. Tras una legislatura difícil, Pañella muestra su satisfacción por haber reunido un grupo de trabajo con especialistas en las diferentes áreas para elaborar propuestas que se incorporarán al programa electoral, sumándose a las que se incorporen en una fase de participación pública. Rosana Villanueva (Torreblanca Decide). La actual teniente de alcalde y concejala de Urbanismo del Ayuntamiento de Torreblanca se embarca en un nuevo proyecto político, esta vez a modo de partido independiente. Después de su paso por PP y Ciudadanos, Villanueva es la cara visible de Torreblanca Decide, una plataforma electoral con la que pretende mantenerse como llave de la gobernabilidad del municipio. Las bases de este proyecto político se alimentan de la anti-

gua candidatura de Ciudadanos en la localidad, partido del que salieron abruptamente ella y su compañero de listas, Carlos Albert, al negarse a dejar gobernar al PP en el consistorio. Rosana Villanueva asegura haber recibido varias invitaciones para sumarse a otros partidos políticos, pero ha desoído los cantos de sirena para encabezar su propia lista “superando el concepto de izquierdas y derechas tradicional”. José Luis Fabregat (Ciudadanos). El que fuera concejal y alcalde del PP renunció repentinamente a su militancia para ponerse al frente de la refundación de Ciudadanos en Torreblanca. Su salida de la disciplina popular ha significado un doloroso cisma en el PP local, por lo que sus resultados electorales podrían pasar una gran factura a las aspiraciones de los populares de recuperar la alcaldía. Hasta la fecha no ha trascendido la composición de la lista que lo acompañará en las municipales de mayo.

El Partido Popular inicia una campaña para construir la “Torreblanca que volem” El Partido Popular de Torreblanca ha iniciado una campaña de recogida de propuestas vecinales para, “de la mano de los vecinos, construir el mejor proyecto para Torreblanca. Un proyecto integrador, que se asiente en la libertad y las oportunidades para darle el protagonismo a los torreblanquinos y que entre todos confeccionemos la Torreblanca que queremos y necesitamos”. Para ello, la candidata del PP a la alcaldía, Maria Ferrando, ha anunciado que bajo el lema ‘La Torreblanca que volem’, la formación local ha arrancado una campaña de recogida de propuestas vecinales “conscientes de que Torreblanca es y será siempre lo que sus vecinos quieran. Frente a un Ayuntamiento que ha demostrado que su único modelo de gestión es el de la parálisis y la desidia, desde el PP queremos que un pueblo como Torreblanca, repleto de potencialidades, vuelva a mirar hacia un horizonte de oportunidades y crecimiento después de cuatro años perdidos”. Con este objetivo, la formación popular ha habilitado dos cauces de comunicación vecinal para “que cualquier torreblanquino que quiera pueda ser protagonista del programa electoral que el PP pondrá sobre la mesa de los vecinos”. Así, el PP abrirá dos ‘buzones de sugerencias’ telemáticos, a través de whatsapp en el teléfono 679677760 y en el correo electrónico popularestorreblanca@gmail.com.


EL 7 SET nº 249 - Marzo 2019

3

ELECCIONES MUNICIPALES 26M

Francisco Juan Mars (Partido Popular)

Alcalà de Xivert Alcossebre

Joan Ronchera (PSOE)

Alcalá de Xivert-Alcossebre afronta las elecciones municipales con un ambiente previo menos crispado que en anteriores convocatorias y con pocas novedades en cuanto a los cabezas de lista. Salvo sorpresa, concurrirán a las elecciones cuatro candidaturas, PP, PSOE, Compromís y Ciudadanos, de los que a fecha de hoy tan solo hay una cara nueva, la de María Sorlí, candidata de Compromís a la alcaldía.

la lista que lo acompañará tan solo ha trascendido el nombre de José Miguel Martorell, empresario local y activo promotor de numerosas actividades culturales y sociales en la localidad. El aspirante a la alcaldía por el PP presenta como credenciales su gestión económica y las obras, instalaciones y edificios que se han realizado. Como proyectos para la nueva legislatura propone la mejora del vial de conexión entre Alcalà y Alcossebre, la construcción de una acera para mejorar la seguridad peatonal en la carretera de Las Fuentes, un espacio festivo y cultural en Alcossebre y una residencia para mayores.

Francisco Juan Mars (Partido Popular), volverá a ser el candidato a la alcaldía para reeditar la mayoría con la que gobierna desde 2007. De

Joan Ronchera (PSOE), encara por segunda ocasión el reto de encabezar el proyecto socialista para Alcalà-Alcossebre. Para ello ya ha anunciado

Abel Ibañez (PSOE)

Compromís

Partido Popular

María Sorlí (Compromís)

Joaquín Zaragozà (Ciudadanos)

la formación de una lista electoral “ambiciosa y feminista”, con la que lograr la victoria en las urnas que le permita asumir la alcaldía. Este joven licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración y máster en Gestión Pública por la Universitat Autònoma de Barcelona, forma parte del organigrama provincial del PSPV-PSOE, al frente de la Secretaría de Administración y Recursos Humanos. El candidato socialista ha avanzado una de las propuestas que incluirá en su programa electoral, la creación de un centro de día y una residencia pública de la tercera edad en el municipio. María Sorlí (Compromís), es el relevo de Manel Salvador al frente de la coalición valencianista, a quien ya acompañó como número dos en las pasadas elecciones. Durante los últimos 4 años

Mónica Nos

ha sido la portavoz local de Compromís. Sorlí es experta en Pedagogía Activa y Vivencial y trabaja como maestra en el CEIP La Mola desde hace 7 años y actualmente es Jefa de Estudios. Ha formado parte del Grup de Danses Lo Cirilo durante 21 años, habiendo sido componente de su junta directiva y, junto a dos compañeras inició la Escola de Danses, que gestionó durante más de 10 años, también ha publicado el libro “Lo Cirilo, la nostra historia”. Como número dos de Compromís se presenta Ana Martín, una empresaria de restauración en Alcossebre y gestora cultural. Joaquín Zaragozà (Ciudadanos), aún no se ha hecho oficial la continuidad del candidato ni la lista.

PSPV-PSOE

Partido Popular

Vilafamés

el ejecutivo local seguirán ni la identidad del resto de la lista.

Les Coves

agrupación de electores para constituirse como partido independiente.

Si las próximas elecciones generales, autonómicas, municipales y europeas se van a caracterizar por la incertidumbre, lo que sucede en Vilafamés representa el epítome de esa falta de certeza en el futuro inmediato. De los tres partidos que se presentarán a las municipales, tan solo uno –el PSOE- tiene definido el candidato

Compromís. Ni Pablo Juan Verdoy ni Longi Gil estarán en puestos de salida en una futura lista electoral de la coalición valencianista, pero aún no se da a conocer la identidad del nuevo cabeza de lista ni de quienes lo acompañen.

Les Coves de Vinromà han vivido una plácida legislatura en la que las tensiones surgieron en el seno del propio partido del gobierno, el PSPV-PSOE, que vio como el equipo de gobierno abandonaba la disciplina socialista y terminaba el curso político en el grupo de No Adscritos.

PSPV-PSOE. Los socialistas han sufrido un serio revés con la actual situación política en el municipio y, si nada lo remedia, no presentarían candidatura para las elecciones municipales.

Abel Ibañez (PSOE). El actual alcalde de Vilafamés ya ha manifestado su continuidad al frente del proyecto socialista en la localidad, pero no se ha dado a conocer si sus actuales compañeros en

Partido Popular. Los populares de Vilafamés tampoco han desvelado su próxima candidatura, que tendrá el objetivo de recuperar la alcaldía después de una legislatura gobernada por el Pacte del Batlle.

Mónica Nos. La actual alcaldesa de Les Coves de Vinromà tiene seguro que volverá a encabezar una candidatura para las próximas municipales, tal como ha confirmado ella misma. Lo que falta por decidir es bajo que siglas concurrirá, si lo hará con un partido ya existente o creará una

Partido Popular. No hay tampoco certeza de quien será el candidato o candidata de los populares en Les Coves de Vinromà. La misión de recuperar la alcaldía parece imposible, pero la no participación de los socialistas podría abrir una ventana de oportunidad a los populares para lograr un buen resultado.

Marta Sorlí encabezará la lista de Compromís al Congreso por Castelló

Marta Barrachina (Partido Popular)

Vall d’Alba Nada cambia en Vall d’Alba, por lo que se espera la reedición de un gobierno del Partido Popular, aunque el PSOE volverá a intentar un vuelco electoral que cambie la tendencia de los últimos años. Marta Barrachina (Partido Popular), la actual alcaldesa de Vall d’Alba busca consolidar la mayoría que obtuvo en los pasados comicios para

Fernando Grande (PSOE) continuar su proyecto de gobierno. Más adelante se presentará la lista completa que concurrirá a las municipales. Fernando Grande (PSOE), el veterano portavoz socialista de Vall d’Alba suma a su experiencia el paso por la Diputación de Castellón que ha tenido en el último tramo de la legislatura. Grande tratará de formar una lista atractiva para mejorar sus resultados.

CASTELLON EL 7 SET

La xivertense Marta Sorlí, encabezará de nuevo la lista al Congreso por Castelló de Compromís en las próximas Elecciones Generales del 28 de abril. Marta Sorlí agrade el apoyo recibido y explica que “la verdadera batalla es evitar que la derecha y la extrema derecha lleguen a los gobiernos”. “El 28 de abril hay que decidir quién defiende mejor los intereses de nuestros pueblos y comarcas. Desde Compromís queremos exportar a Madrid

el modelo de entendimiento, estabilidad y garantía de derechos que representa el Botànic frente a esa época oscura a la que quiere volver la derecha”. Sorlí considera que las próximos elecciones serán claves para mantener el estado de bienestar: “La ciudadanía tiene la oportunidad de elegir entre la fórmula valenciana, que ha permitido consolidar los derechos sociales y mejorar la vida de las personas, o la fórmula andaluza, que supone recortes de derechos, privatizaciones y crispación”, aseguró la representante de Compromís.


4

EL 7 SET nº 249 - Marzo 2019

Alcalà de Xivert solicita ayuda al IVACE para mejorar los accesos del polígono industrial Se recogen actuaciones como la construcción de un carril bici, instalación de cámaras de seguridad, mejorar la accesibilidad y crear una página web ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ha tramitado la solicitud de una ayuda por valor de 200.000 euros -el máximo contemplado- de la línea del IVACE para proyectos de inversión para la mejora, modernización y dotación de infraestructuras y servicios en polígonos industriales, con el objetivo de dotar de mejores infraestructuras y servicios al polígono industrial El Campaner y facilitar la conexión viaria, peatonal y ciclista. "El polígono industrial El Campaner debe mejorar su competitividad para que más empresas se interesen y se instalen en nuestro municipio", ha explicado el Alcalde Francisco Juan. "Con las actuaciones contempladas en esta solicitud de ayudas, además, mejoraríamos la seguridad de las personas que acuden diariamente a trabajar, ya que se crearían accesos más dignos y seguros, con aceras más accesibles y carril bici", ha destacado. Las actuaciones previstas actuarán sobre una superficie de 133.350 metros cuadrados y consistirán en reformar la sección viaria de la calle Barón Alcahalí (principal acceso a a la zona industrial desde el núcleo urbano) construyendo zonas peatonales, así como la construcción de un carril bici que se prolongaría a las calles del polígono. También está previsto mejorar la accesibilidad de las aceras ya existentes en la zona industrial e

instalar cámaras de seguridad conectadas a la Policía Local. Se ha redactado un proyecto de restauración paisajística de la balsa de laminación y de la zona verde ya existente y se contempla sustituir las luminarias por otras de tipo LED con mayor eficiencia energética. También se identificarán las calles y empresas del polígono con nuevas rotulaciones. Otra cuestión importante será la de dar a conocer El Campaner a través de Internet, con una herramienta web específica accesible desde la página web del IVACE. Así, las industrias ya implantadas podrán captar nuevos clientes y las nuevas em-

presas interesadas en instalarse podrán conocer qué parcelas están disponibles y cuáles son sus características. La ratificación de la solicitud de esta ayuda se aprobó por unanimidad en el pleno extraordinario celebrado el jueves 28 de febrero. "Esperamos que el IVACE nos conceda la totalidad de la ayuda porque sería fundamental para mejorar nuestro polígono y que nuevas empresas se instalen en la localidad. Pensamos que presentamos un buen proyecto y confiamos en que sabrán valorarlo", finalizaba el Alcalde Francisco Juan.

Les Coves de Vinromà realiza obras de pavimentación de la Plaza La Iglesia La actuación prevé una segunda fase orientada a la instalación de nuevas jardineras y mobiliario urbano LES COVES/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Les Coves de Vinromà realiza obras de pavimentación de la Plaza La Iglesia en su voluntad por mejorar el entorno urbano remodelando uno de los emplazamientos festivos y de reunión más céntricos de la población. Los primeros trabajos desarrollados consisten en la retirada de las jardineras, cuyas plantas se han reutilizado en otros puntos del municipio. Asimismo, también se ha trasplantado el árbol al polideportivo municipal. La actuación, cuya inversión de 45.000 euros procede del Plan 135 de la Diputación de Castellón, continuará en una segunda fase orientada a la instalación de nuevas jardineras y mobiliario urbano. La alcaldesa de les Coves de Vinromà, Mònica Nos, ha destacado que “con esta actuación continuamos mejorando la movilidad urbana y renovando la imagen del casco antiguo de la localidad, haciéndolo más atractivo para vecinos y visitantes”. La mejora y ampliación de la Plaza de Pinet o el

asfaltado de la Calle Desamparados han sido otras de las intervenciones llevadas a cabo en el

centro histórico con el fin de poner fin a las deficiencias del firme y mejorar la circulación.

Amplia oferta de cursos de formación para desempleados en Oropesa del Mar ORPESA/EL 7 SET

La Agencia de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Oropesa del Mar ha lanzado una amplia oferta de cursos dirigidos a personas desempleadas del municipio para este primer semestre con el objetivo de ofrecer a los alumnos formación con el firme objetivo de que puedan tener acceso al mercado laboral. El primero de ellos, relacionado con la ofimática, se celebró del 4 al 13 de marzo, mientras que los interesados en el uso de las herramientas que ofrece Google para el desarrollo profesional, con el fin de potenciar la inserción laboral, tendrán su oportunidad del 20 al 29 de marzo, de 9.30 a 13.30 horas. En esas mismas fechas, en concreto los días 25 y 26, se celebrará el curso para obtener el carné de carretilla elevadora, retráctil y traspaleta (de 9.00 a 14.00). El mes de abril se abrirá con la formación para poder trabajar como monitor de comedor (del 1 día 1 al 8, de 9.00 a 14.00 horas), una acción formativa en la que los participantes conocerán la importancia de seguir una correcta alimentación y mantener los hábitos de higiene. Tras esta formación, podrán realizar prácticas en empresas para aplicar todo lo aprendido en el aula. Por otro lado, el 4 de abril, los oropesinos interesados podrán obtener el carné de manipulador de alimentos en el CdT de Castellón. Los interesados en las técnicas de venta podrán sumarse a un curso que se impartirá del 6 al 15 de mayo (de 9.00 a 14.00 horas). A través de una metodología participativa, podrán adquirir las destrezas, capacidades, cualidades y actitudes necesarias en el campo comercial y de las ventas, facilitando así su inserción laboral en el sector. La última de las acciones formativas tendrá lugar del 13 al 28 de mayo y pretende dotar al alumno de las herramientas necesarias para desenvolverse en el sector de la restauración, conocer y desarrollar el arte del servicio y todas sus variantes. Además, asegura prácticas en empresa. La concejala de Desarrollo Local, Arantxa Martínez, ha destacado que estos cursos “están enfocados, sobre todo, al reciclaje de las personas desempleadas. Tanto el de ofimática como el de Google ayudarán a personas con escasos conocimientos de las nuevas herramientas laborales a familiarizarse con ellas para su reinserción en el mercado laboral”, ha aclarado la edil. Para acceder a los cursos (excepto para el de manipulador y el de camarero) es necesaria la inscripción previa en el SAC del Ayuntamiento de Oropesa del Mar, adjuntando DNI/NIE, DARDE y certificado de empadronamiento. En cuanto a los otros dos, la inscripción se debe realizar a través de la 'app' del CdT Centros de Turismo, adjuntando copia del DNI/NIE, DARDE o mejora de empleo.

Vilafamés reasfaltará 15.000 metros cuadrados de pavimento a las calles del casco urbano VILAFAMÉS/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vilafamés ha finalizado el proyecto de reasfaltado de cerca de 15.000 metros cuadrados de pavimento en las calles del casco urbano, con el objetivo de “mejorar las condiciones del suelo y arreglar los tramos que tienen irregularidades”, según explica el regidor de urbanismo, Sergi Trilles. Las obras supondrán una inversión próxima a los 230.000 euros, cantidad que se incorpora en el presupuesto municipal desde los remanentes de tesorería. La intención del equipo de Gobierno es licitar los trabajos en los próximos meses. Estos trabajos forman parte de un plan municipal que “tiene la intención de renovar el pavimento de una gran parte de las calles de la localidad que se encuentran en mal estado”, explica el alcalde, Abel Ibáñez, así el Ayuntamiento prevé continuar el proyecto en la zona del casco histórico y en la parte central de la localidad. En esta primera fase, se ha incidido, sobre todo, en los viales de la zona del ensanche donde se mejorarán varios tramos de las calles Pintor Progreso, Pintor Joan Reus, Cooperativa, Alicante, Colón, Avda. Castelló, Avda. Valencia, Camí Vell, Camí Cementeri o el tramo de la calle Sant Antoni al Cementerio. Al mismo tiempo, se actuará en varios cruces como los existentes entre las calles Luis Prades i Joan Reus, Sant Miquel-Sant Isidre, Valla-Constitución, Valla-Jaime I, Constitución-Vicent Benet, Constitución-Arco y Arco-Jaime I. Las obras supondrán una mejora del pavimento de las calles afectadas por las obras, además de los accesos al cementerio.


EL 7 SET nº 249 - Marzo 2019

Vall d’Alba habilita la tercera planta del Espai Cultural para la Banda de Música

The area, which has a lot of traffic, will have better road safety for all those who use it and continues adding sections of cycle-pedestrian ways along the sea front

VALL D’ALABA/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vall d’Alba ha ejecutado los trabajos de reforma para adecuar la segunda planta del Espai Cultural para que se convierta en el local de ensayo de la Banda Municipal. De esta manera, los músicos contarán con un recinto propio e independiente, dejando de compartir sala con los músicos de la Escuela de Educandos, que ocupa la primera planta del mismo inmueble y que, por sus dimensiones y distribución de espacios, no permiten el desarrollo de ambas actividades de forma cómoda y funcional. Así pues, en la segunda planta, el Ayuntamiento ha llevado a cabo trabajo de cerramientos para distribuir el espacio en una sala de grandes dimensiones que, a partir de ahora, acogerá los ensayos de la banda municipal, así como despachos. Se han dotado las ventanas de protección solar con estores enrollables de color blanco, con accionamiento manual, para evitar las molestias en los días despejados. Asimismo, también se ha llevado a cabo la instalación eléctrica, para dotar la sala con 10 puntos de luz y tomas de corriente, así como de alumbrado de emergencia y la correspondiente instalación de fontanería. Por su parte, en la primera planta del Espai Cultural se mantendrá la actividad de la Escuela de Educandos que cada curso incrementa en número de alumnos. Además se han llevado a cabo mejoras en el sistema de iluminación. A su vez, esta redistribución del espacio ha proporcionado dos salas en la primera planta y una sala en la segunda planta que el Ayuntamiento utilizará para dar cabida a cursos, talleres, acti-

TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

vidades extraescolares… “La inversión global realizada ha sido de 23.900 euros, una cantidad que permitirá que los músicos de nuestra banda de música puedan desarrollar su actividad en mejores condiciones”, ha resaltado la alcaldesa de Vall d’Alba, Marta Barrachina, quien subraya la “colaboración constante” del equipo de gobierno municipal con la entidad, “de la que estamos muy orgullosos y que es parte imprescindible de la vida cultural y festiva de nuestro pueblo, ya que pone la banda sonora a todos los actos importantes que tienen lugar”.

Entrega de instrumentos Precisamente, el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Vall d’Alba, Andrés Gual, ha hecho entrega de un clarinete y un bombardino a la Asociación Musical Valldalbense, presidida por Inés Barrachina y dirigida por José García. La compra de estos instrumentos ha sido posible gracias al convenio de colaboración que el Ayuntamiento ha suscrito con la empresa Codiagro. Concretamente, a esta finalidad ha destinado 2.886 euros. El objetivo es que la organización, que cada día incrementa el número de miembros, pueda seguir desarrollando su actividad con todos los medios necesarios.

Nuevo espacio de descanso y mirador en la zona del Campamento Jaume I de Alcossebre La zona, que está muy transitada, gana en seguridad vial para todos los que la utilizan y supone seguir sumando tramos de carril ciclopeatonal en el frente litoral ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre ha realizado obras de adecuación de la zona del Campamento Jaume I, en el camino L’Atall de Alcossebre, en primera línea de mar por donde discurre el carril ciclopeatonal construido el año pasado. De este modo se ha creado una zona peatonal que discurre paralela a un carril bici, ins-

talándose también nueva iluminación. También se ha habilitado una zona elevada en la que se han instalado bancos y que se puede servir como espacio de descanso y como mirador hacia el mar. También se han instalado pivotes de madera –siguiendo con la estética de la franja litoral de Alcossebre- que separan el carril peatonal de la zona transitable por los vehículos. La zona, muy transitada por los usuarios del

Campamento Jaume I por vecinos en general, ha aumentado su seguridad de forma clara ya que no contaba ni con acera. También aumentará en seguridad la parada del autobús urbano que transita por la zona.

Descubren un antiguo empedrado durante las obras de remodelación de la Plaza de la Font en Vilafamés VILAFAMÉS EL 7 SET

Las obras de remodelación de la plaza de la Font y de la avenida Juan Barceló, han dejado al descubierto una zona del antiguo empedrado que cubría buena parte de las calles empinadas de Vilafamés. El descubrimiento sorprendió a vecinos y visitantes que desconocían la existencia de esta técnica de adoquinar el suelo de las calles con pendiente para facilitar el tráfico de las personas y animales de carga y para protegerlo de la erosión de las lluvias. Cuando las máquinas excavadoras hallaron el antiguo empedrado, un grupo de vecinos se movilizó inmediatamente y recogió firmas para la conservación de lo que ellos consideran “parte de la identidad y la memoria del pueblo”. A continuación, los vecinos y vecinas preocupados por la conservación del patrimonio de Vilafamés se reunieron con los concejales de Urbanismo y Cultura y Patrimonio, para conocer de primera mano qué solución se podía tomar para recuperar y visibilizar el antiguo empedrado. A causa de la prisa y con los plazos acordados

emidecor CONFECCIÓN DE CORTINAS Más de 25 años de experiencia

Textil hogar y descanso Muebles e iluminación Puericultura emibebé Listas de nacimiento C/Estación, 27. TORREBLANCA Telf. 964 421 599 - 660 285 142

5

New seating and viewing point in the Jaume I Campsite area in Alcossebre

The work is almost finished to adapt the Alcossebre Jaume I Campsite area in the camino L’Atall, along the sea front where the cycle-pedestrian lane was constructed last year. Where the pedestrian area runs parallel to the bicycle track, there is also new street lighting. The recent work consists of preparing a raised area with benches installed which can be used as a rest area and viewpoint looking out to sea. Wooden posts have been installed – continuing with the Alcossebre sea front aesthetic –separating the pedestrian path from the road used by traffic. The area, which is used a lot by Jaume I Campsite users and by residents in general, has noticeably improved safety as previously there was no pavement. It will also make the town’s bus stops in the road safer.

Alcala-Alcossebre Council to create a new free car park between the Cargador and Romana beaches TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

Alcala-Alcossebre Council has reached an agreement with a construction company for the free transfer of a plot situated between the Cargador and Romana beaches, in the area known as Roquer Mart’I, with the aim of it becoming a free car park. The idea arose from the need to incorporate a new area for parking vehicles near the beaches. This action is in parallel with those adding value and improving the sea front in Alcossebre from the lighthouse to Capicorb, with recent actions such as the construction of a cycle/pedestrian space in the Cargador paseo, a pedestrian area and another cycle track near the Jaume I Camp-site and the improvement to the paving along the length of the Coastal Path, making it totally accessible. “We had continued improving all along the sea front, giving pedestrians and cyclists priority, so that it became necessary to provide solutions for people who travel to the beach by car, to park”, Mayor Francisco Juan explained. Work to prepare the plot will commence shortly as it is planned to come into operation during Holy Week. The land will be cleared, levelled and the parking places marked out. According to technical studies, it would be able to accommodate up to 100 vehicles. The council has thanked the company for its cooperation and willingness to transfer the plot for as long as it is not built on.

Local Police to give a new course in self-defence in Alcala-Alcossebre TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

para acabar unas obras subvencionadas, el Ayuntamiento de Vilafamés ha optado por conservar el antiguo pavimento, cubriéndolo con una capa de arena sin mortero y, a continuación, colocar el pavimento de adoquines. De este modo, siempre

se podrá revertir de forma fácil con el diseño de un nuevo proyecto que permita visibilizar una parte del antiguo empedrado, característico del Vilafamés del siglo XIX y que se conservó íntegro hasta los años sesenta del siglo XX.

Alcala-Alcossebre Council is supporting the offer of a Self-Defence Course for Women given by Local Police officers Dánae Gauxachs and Joel Herrera. The first course held last year was attended by 32 women, between the ages of 24 and 62 years, who have already indicated their interest in the course continuing and enlarging its content. The aim of the course is to outline the basic ideas of self-defence so that any woman may take advantage of her ability and stand up to violent situations or attack. The use of everyday objects to defend oneself and some basic ideas of martial arts, as well as how to make use of a fist, hand or person, basic dislocations and how to find the painful points of the aggressor. The course will be held in Alcala on Mondays11th, 18th and 25th March from 18.00h to 20.30h in the Pensioners’ Hall, and in Alcossebre on Saturdays 16th, 23rd and 30th March from 10.00h to 12.30h in the CESAL building. Registration is completely free and can be made in the Council Offices in Alcala and Alcossebre until 5th March. The activity is part of the programme organised by the Social Welfare and Women’s Departments as part of the commemoration during March of International Women’s Day. It is also part of the Council’s actions with the Funds for Councils provided from the State Pact against Domestic Violence.


6

EL 7 SET nº 249 - Marzo 2019

La Gala de la Mujer ponía el broche de oro a una intensa programación en clave femenina en Oropesa del Mar

ORPESA/EL 7 SET

Oropesa del Mar clausuraba el sábado 9 de marzo una intensa semana de actos dedicados a la mujer con una gala celebrada en el Ayuntamiento en la que el consistorio quiso homenajear a uno de los colectivos más involucrados con la dinamización del municipio: la asociación de amas de casa Orobexa. Una organización que se creó por y para las mujeres; fue, precisamente, la actual concejala de la Mujer, Mari Carmen Taulé, quien reunió a la primera junta que la fundó. Una reunión llena de recuerdos y anécdotas que se pudieron rememorar a través de un divertido vídeo que emocionó a muchas de las asistentes y en la que se pudieron respirar valores como el compañerismo, la complicidad y la lucha constante. Por todo ello, tanto el alcalde, Rafael Albert, como la edil encargada del área quisieron entregar un ramo de flores como reconocimiento al arduo trabajo de todas las presidentas que han estado al frente de la organización de amas de casa: Fina Meliá, Fina Aixa, Mercedes Bernabéu, Mª Ángeles Romero, Ana Galvin –estas dos últimas no pudieron asistir al acto por encontrarse fuera del municipio-- y a la actual dirigente, Asunción Folch, que a su vez entregó otro ramo a Taulé por su implicación la organización de actos por y para la mujer. “En todos estos años he percibido el trabajo de las mujeres que han estado al frente de la asociación. Solo puedo hablar bien de todas las juntas y prueba de ello es que siguen siendo un referente en nuestro municipio”, declaró el alcalde, Rafael Albert. Y por tratarse de una mujer segura de sí misma, inquieta, con las ideas muy claras y haber estado muy presente en actividades tanto políticas como culturales a lo largo de su vida, la gran premiada de esta primera edición fue Encarna Llorens Claret, primera mujer con un cargo político en Oropesa (concejala de Cultura). “He sido la primera mujer en muchas cosas: en conducir, en formar parte de reuniones de pozos, en llevar un grupo de 72 niños de baile… Y no por mi valía, sino por las circunstancias que me rodearon. La verdad es que abrí muchas puertas”, concluyó. “Sabes de sobra el aprecio que te tengo. Hoy se realza tu valía y en tus palabras sigo notando que tu fuerza sigue intacta, que los años pasan pero que el corazón cuando es luchador lo es siempre”, remarcó el primer edil. Una placa de homenaje, un grabado de Ripollés de edición limitada y un ramo de flores fueron los detalles que recibió como reconocimiento. Por su parte, la concejala de Servicios Sociales, Arantxa Martínez, quiso poner en valor el trabajo

de las mujeres oropesinas: “Nuestra generación está en deuda con vosotras”. “Todas habéis abierto las puertas a mujeres como a mí: en la política, en la cultura, en el deporte y en el derecho a asociarnos y a realizar actividades fuera del hogar”, destacó. No faltó la alusión a la Laura de Cervellón -IV baronesa de Oropesa- con la que el público realizó un viaje de casi de 500 años en el tiempo en el que se quiso recordar la historia del municipio costero. La Semana de la Mujer arrancaba el 3 de marzo con un acto que reunió a unas 50 oropesinas de diferentes edades en les Useres en la bodega Clos d'Esgarracordes, para conocer de primera mano cómo se elabora el vino y, cómo no, disfrutar de un día de hermandad. Así, el grupo recorrió distintos rincones de la bodega –de unas 22 hectáreas de tamaño-- en una visita en la que acompañó el buen tiempo y que culminó con la cata de distintos vinos –tintos y blancos-- y un distendido tentempié. Juegos de mesa La sede de la Asociación de Amas de Casa Orobexa de Oropesa del Mar fue escenario el 4 de marzo de una tarde de juegos de mesa y una gran merienda, a la que asistieron un grupo de oropesinas, entre las que se encontraba la concejala del área, Mari Carmen Taulé. Maratón de labores Noche muy especial la vivida el 7 de marzo en la sede de la asociación de amas de casa Orobexa. Las mujeres de Oropesa del Mar se reunieron para participar, durante 12 horas ininterrumpidas, en la tradicional maratón de labores, en la que reinó, como no podía ser de otra forma, la complicidad y la amistad. Todas ellas compartieron en esta velada sus conocimientos para confeccionar obras únicas; unos trabajos que regalarán a sus seres más cercanos e, incluso, lucirán en las fiestas patronales del municipio. “Durante este evento, realizan labores como las que ya trabajan durante todo el año en las reuniones semanales. Se trata de una noche de risas y de amistad que aúna sabiduría y tradición”, destaca la concejala de la Mujer, Mari Carmen Taulé. Por su parte, el alcalde, Rafael Albert, que acudió junto a la edil encargada del área a visitar a este grupo de mujeres, ha manifestado que le “transmiten alegría y positividad, sentimientos muy necesarios en el día a día”. Charla de Pascual Benet Dentro de la Semana de la Mujer se celebró una

CLINICA DENTAL TORREBLANCA

Odontología en general - Prótesis - Estética dental - Implantes Tratamientos personalizados - Radiografía panorámica

En el ámbito de la Estética Dental, además del CAD-CAM, Clínica Dental Torreblanca ofrece prótesis sin metal y ortodoncia estética de primera calidad. Innovador sistema CAD-CAM, que permite diseñar una prótesis dental con gran precisión y estética, evitando cualquier imperfección en el diseño al ser realizado este en su totalidad por ordenador.

Avda. del Mar, 71 (Frente Rte. Els Cavalls) -12596 TORREBLANCA

Tel.: 964 420 707

charla con el psicólogo y 'coach' Pascual Benet, quien habló sobre sentimientos y emociones en la conferencia titulada 'Construyendo sueños saludables'. Una charla distendida que comenzó con un pequeño experimento con el grupo de asistentes –también la propia concejala de la Mujer, Mari Carmen Taulé: todas ellas se levantaron de sus asientos y pensaron en alguna cuestión que les preocupara, adoptando “una postura de superación”, algo muy importante para afrontar los problemas desde otra perspectiva, alejándonos del derrotismo. Benet también optó por dar algunos trucos para poder dormir sin preocupaciones, como tener una libreta y un papel en la mesita y anotar las cosas que nos afligen “para ocuparnos al día siguiente de ellas” e invito a “agradecer” cada día las cosas buenas que tenemos en la vida. “No hay emociones positivas y negativas. Todas son positivas porque las negativas nos ayudan en mayor o menor medida”, recalcó el psicólogo. “Para que nuestros sueños sean más saludables debemos, entre otras cosas, levantarnos temprano, leer más de lo común, prescindir de lo innecesario, realizar actividad física, crear redes personales o contar lo que te apasiona”, explicó Benet, quien añadió que. “la lectura y las experiencias te dan alternativas para resolver problemas”. Asimismo, el 'coach' incidió en la idea de que para conseguir tus sueños “hay que practicarlos diariamente. Hay que tener mucha paciencia pero, si lo haces, la posibilidad de cumplir ese deseo aumenta”. ¿Y, cómo hacerlo? Benet propone el método Merlín: dibujar el sueño, hacer una lista de en qué mejorar o cambiar para incorporarlo en nuestra vida, de qué cosas que te atan o desgastan y cuáles te cargan de energía. Comida de hermandad Las mujeres de Oropesa del Mar se reunieron en el restaurante A Roda para disfrutar de una comida de hermandad en la que reinaron las risas y la complicidad. No faltó el colectivo de amas de casa Orobexa, asociación que colabora con la Concejalía de la Mujer en la programación de la semana. Su presidenta, Asunción Folch, quiso destacar que “cada vez son más los hombres que, junto a nosotras, luchan por la igualdad. Hombres y mujeres trabajan fuera y colaboran dentro. Sería injusto pensar que el hombre es el enemigo”. “Las mujeres nacidas en los 50 hemos vivido un cambio que no se puede explicar, solo vivir. Dar una paliza a una mujer estaba justificado. Por desgracia, a día de hoy esto no ha cambiado; por tanto, hombres y mujeres debemos tomar conciencia”, recalcó Folch.

Por su parte, la concejala de la Mujer, Mari Carmen Taulé, centró su discurso en dos figuras femeninas del séptimo arte por ser abanderadas del empoderamiento femenino con sus palabras y acciones: Julie-Andrews ('Mary Poppins') y DanaiGurira Michonne y Okoye ('The walking dead' y 'Black Panter'). La primera, una mujer fuerte, bondadosa y maravillosa que encuentra el balance perfecto entre la rigidez de la disciplina y la bondad de la ternura. “Es una mujer soltera que no depende de ningún hombre pero sí se deja acompañar y ayudar por él”, incide. Y, la segunda, “es fuerte y luchadora, capaz de encabezar un ejército para librar sus batallas y siempre acompañada por mujeres para conseguir sus objetivos”. “Vosotras, oropesinas, reflejáis a la perfección las características de ambos personajes. Nuestro sueño es construir una sociedad donde cabemos todas y os aseguro que contamos con el apoyo de nuestro alcalde, Rafael Albert, pues lo demuestra cada día con gestos y acciones”, ha matizado la munícipe. “Agradezco vuestro apoyo, vuestra sonrisa y complicidad”, añadido. Tras la sobremesa, en la que las asistentes tuvieron la oportunidad de ponerse al día y recordar alguna que otra anécdota, la jornada continuó con un concierto en la plaza Mayor. La encargada de amenizar la tarde fue Madalina Bajanescu con su concierto titulado 'Homenaje a la mujer'. Bibliocuento y visita al Casco antiguo El sábado 9 de marzo llegaba la última jornada de la programación con motivo de la Semana de la Mujer, La mañana arrancó con una actividad dirigida a los más pequeños de la casa. Todos ellos pudieron disfrutar, en la biblioteca municipal, del bibliocuento titulado 'No es la típica historia', donde los niños y niñas pudieron medir su fuerza ante un dragón. Fue una actividad de lo más divertida a la que no faltó la concejala de la Mujer, Mari Carmen Taulé. Y, poco después, la plaza Mayor acogió la primera parada de la visita guiada por el casco antiguo del municipio, un acto en el que los asistentes pudieron conocer las gestas de mujeres que han marcado la historia de Oropesa del Mar. Laura Cervellón –baronesa de Oropesa que se dedicó a poblar la localidad--, Encarna Llorens –primera concejala de Cultura--, Mabel Moliner –presidenta del Orpesa Club de Fútbol-- y Mireia Andreu –actual presidenta de la Unió Musical Orpesa-- fueron algunas de las figuras femeninas que centraron esta visita en la que los participantes conocieron rincones tan emblemáticos como el castillo, la plaza de la iglesia o la cárcel.


EL 7 SET nº 249 - Marzo 2019

Los expertos apuestan por divulgar la riqueza arqueológica de Vilafamés

7 “No eres de Torreblanca si” llega a los 2.000 miembros

Las 'II Jornades sobre el Patrimoni' destacan la importancia de los yacimientos del término municipal

TORREBLANCA EL 7 SET

VILAFAMÉS/EL 7 SET

Los expertos en arqueología destacaron la importancia de estudiar, difundir y hacer valer la riqueza arqueológica de Vilafamés durante las 'II Jornades sobre el Patrimoni' que se celebrarón los días 23 y 24 de febrero en la localidad de la Plana Alta. En este sentido, los investigadores explican que el hecho de conocer mejor el patrimonio refuerza la identidad cultural de la sociedad. El encuentro profundizó en las investigaciones llevadas a cabo en los diferentes yacimientos y con los hallazgos arqueológicos que se conocen del término de Vilafamés, entre los cuales destacan los restos Neandertales de la Cova de Dalt del Tossal de la Font, el abundante material paleolítico de la Cova de Matutano, las pinturas esquemáticas de los abrigos del Castell y de las Roques de Mallasén, y el bien conservado poblado ibérico de los EstretsRacó de la Rata. En este sentido, se incidió en la necesidad de continuar con el proyecto de creación del Centro de

Interpretación Arqueológica "Vilafamés 100 Mil anys" que ha iniciado el Ayuntamiento de Vilafamés y que licitará la Consellería d'Educació i Cultura, tal como anunció el conseller Vicent Marzà en el acto de inauguración de las Jornadas. El centro se ubicará en el edificio conocido como Casa Matutano, que incluye el yacimiento paleolítico. El concejal de Cultura, Longi Gil, ha manifestado que "el centro 'Vilafamés 100 Mil Anys' mostrará un recorrido por la prehistoria a través de los yacimientos del término municipal, desde el Paleolítico hasta llegar a la cultura escrita del mundo romano", y ha añadido que "el objetivo es convertir la riqueza arqueológica de Vilafamés en un recurso didáctico y turístico". Los seis ponentes que intervinieron en las Jornadas explicaron con detalle los conocimientos que sobre la prehistoria de Vilafamés tienen los investigadores actuales. Participaron Dídac Roman, de la Universitat Jaume I, que habló sobre las primeras poblaciones en Vilafamés; Inés Domingo, de la

Universitat de Barcelona que ofreció una charla sobre las manifestaciones artísticas prehistóricas; Gustau Aguilella, del Servicio de Investigaciones Arqueológicas y Prehistóricas, que analizó las comunidades humanas del Neolítico y la Edad del Bronce; Carme Barrachina y Maria Dolors Llorens, profesoras y arqueólogas, que hablaron sobre las diferentes intervenciones llevadas a cabo desde 1990 al poblado ibérico de los Estrets-Racó de Rata, y finalmente, Joaquín Alfonso Llorens, que explicó los trabajos de seguimiento arqueológico preventivo realizados durante los últimos 25 años en el casco urbano de la Vilafamés. Las jornadas finalizaron con la puesta en escena de diferentes talleres didácticos sobre arqueología, donde los niños y niñas, padres y madres, acompañados por José Caño, del área de Didáctica del Museu de Belles Arts de Castelló, jugaron a cortar piedra, a construir lanzas, a encender fuego y a fabricar ornamentos con tecnología prehistórica.

Cuando desde este periódico escribimos sobre este grupo hace casi siete años, parecía una divertida noticia más sobre otro fenómeno que se volvía viral en las redes sociales para desaparecer al poco tiempo como consecuencia de la siguiente moda pasajera. No ha sido el caso con este grupo, que ha sabido renovarse para seguir creciendo hasta llegar a esta redonda cifra. Según nos cuentan Rosa Traver y Borja Vinuesa, los encargados de vigilar y administrar el correcto funcionamiento de esta comunidad, “esta evolución no estaba para nada planificada si no que surgió como respuesta natural a las necesidades de la gente de tener su propio espacio de comunicación para los asuntos locales”, comentan. De este modo se pasó del inicial juego de completar el “no eres de Torreblanca si…” a un espacio de información, protesta, comunicación y, por supuesto, de recordatorio. Cabe destacar como anécdota que hace un tiempo también se organizo un concurso fotográfico en el que los usuarios y usuarias pudieron demostrar sus dotes artísticas, “que tenía como escenario principal nuestro pueblo”. No sabemos cómo seguirá evolucionando esta comunidad, pero lo que está claro es que hay dos mil razones para seguir disfrutando con las costumbres y las gentes torreblanquinas.

La familia Coll Sales dona al Ayuntamiento de Les Coves de Vinromà dos inmuebles para albergar el Casal Jove Este espacio para los jóvenes se ubicará en la calle Roca Tallà y también dispondrá de un gimnasio

Oropesa del Mar celebra la llegada de la primavera con la fiesta del Martisor ORPESA/EL 7 SET

El municipio de Oropesa del Mar celebró la llegada de la estación primaveral con el denominado Martisor, una fiesta propia de la comunidad rumana que tiene lugar cada 1 de marzo y que, en los últimos años, se ha extendido hasta los países del Este como Bulgaria y Moldavia. En el acto, que ha tenido lugar en el Espai Cultural, las mujeres y niñas que han asistido han recibido un adorno compuesto por un broche acompañado con hilos de color blanco y rojo, símbolos de la pureza y la vitalidad, que deberán lucir en su ropa hasta el próximo 8 de marzo, tal y como manda la tradición. Se trata de un detalle que representa “el antiguo comienzo del año agrícola y que trae suerte y felicidad” a quienes lo lucen, remarcó la traductora Ligia Lili. Y, aunque el Martisor se ofrece a las mujeres, hoy en día también lo portan los hombres. El evento se enmarca dentro del proyecto 'Compartiendo culturas' que, tal y como explicó Viorel Bidae, mediador intercultural de la Agencia Pangea en el Ayuntamiento de Oropesa del Mar, “ofrece actividades y talleres durante todo el año con el fin de promover la integración entre todas las comunidades que viven en el municipio”. Por su parte, el alcalde, Rafael Albert, que acudió al

LES COVES/EL 7 SET

acto junto al concejal de Inmigración, Dimas Albert, quiso agradecer la labor tanto de la Policía Local como de la Guardia Civil “por su implicación en la mejora de la convivencia” y animó a todo aquel que esté interesado a contribuir en ella a aportar sus ideas para rescatar tradiciones y costumbres propias. Además, el munícipe recordó que este año ya hay programados dos cur-

sos de la Escuela de Acogida, “ampliables a tres en el caso de que exista mucha demanda”. El consistorio realiza un importante esfuerzo en 'pro' del entendimiento y el respeto entre todas las culturas que conviven en Oropesa, donde en la actualidad existen unos 850 ciudadanos de nacionalidad rumana empadronados en el municipio.

La alcaldesa de Les Coves de Vinromà, Mónica Nos, ha firmado la donación de unos inmuebles situados en la calle Roca Tallà, espacio que se destinará a la creación de un nuevo Casal Jove y gimnasio orientado al desarrollo de propuestas de ocio y formación para el público juvenil. Se trata de dos viviendas propiedad de la familia Coll Sales que tal como recoge el convenio firmado, pasan a ser de titularidad municipal y ligan su uso al disfrute de los jóvenes del municipio, dando así respuesta a una de las cuestiones sobre las que ha estado trabajando el equipo de gobierno a lo largo de la legislatura. “Era una necesidad encontrar un espacio idóneo para poder ofrecer a los jóvenes actividades atractivas para ellos de forma continuada. Con esta donación nos aseguramos de que el proyecto siga adelante, haciendo realidad esta necesidad”, ha apuntado Nos, quien ha agradecido a los propietarios este gesto.

El IVAJ concede una subvención a Juventud por su programa de actividades en Oropesa del Mar ORPESA/EL 7 SET

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Oropesa del Mar ha recibido una subvención por valor de 5.531,92 euros por parte del Institut Valencià de la Joventut (IVAJ) de la Generalitat Valenciana por el desarrollo de programas de juventud durante el año 2018. La subvención procede de la convocatoria del IVAJ de ayudas a entidades locales para progra-

mas de juventud y equipamiento en tecnología de la información y comunicación (TIC) del año 2018, y a través de la misma se ven financiadas todas las actividades ofrecidas por la Concejalía de Juventud entre los meses de enero a junio del 2018. Un total de 149 jóvenes del municipio se inscribieron en las distintas actividades, todas ellas de carácter gratuito, que incluyeron cursos y talleres de fotografía, de guitarra clásica, de

hip-hop, street workout, idiomas, talleres creativos y clases de refuerzo para estudiantes de ESO, FP y Bachillerato. El proyecto de actividades ofrecido tuvo como objetivo ofrecer propuestas de ocio educativo de interés para los jóvenes de la localidad, así como formación complementaria que les permitiera iniciarse en el aprendizaje de nuevas destrezas y habilidades.

En la actualidad existe un nuevo programa de actividades dirigidas a jóvenes de 12 a 35 años que puede ser consultado en la web municipal 'www.oropesadelmar.es', en la página de Facebook Regidoria de Joventut Orpesa y en Instagram Joventutorpesa. Las inscripciones pueden formalizarse en el SAC del Ayuntamiento de Oropesa del Mar o a través del mail casaljove@oropesadelmar.es.


8

EL 7 SET nº 249 - Marzo 2019

Torreblanca celebró el recibimiento de Sant Antoni TORREBLANCA EL 7 SET

Los días 16 y 17 de febrero la comisión de San Antonio 2020 de Torreblanca comenzó oficialmente la cuenta atrás para sus fiestas. Fue un intenso fin de semana repleto de actividades para todos los vecinos de las calles que participarán: Avenida de Mar, Galicia, Estació, Doctor clara, Carlos Arruza, Pou Nou, Oropesa,

Doctor Eulogio Ripollés, Virgen de Montserrat, Jaime Pertursa y plaza España. La programación tuvo actividades infantiles, almuerzo popular, pasacalles y una gran cena de hermandad. Como colofón del fin de semana, como marca la tradición, se llevó a cabo el intercambio de estandartes del “Recibimiento”, cediendo así de forma oficial el tes-

tigo para la organización de las fiestas de San Antonio en enero del año que viene. Fue un pasacalle que contó con la participación de las Reinas de las Fiestas de Torreblanca con sus Cortes de Honor, la colla de doçainers y tabaleters “El Senill” , las agrupaciones de danzas “l’Aljub” y “La Lliura” y la Unión Musical Torreblanca.

La nueva Escuela para Personas Adultas de Orpesa arranca con más de 100 inscritos ORPESA/EL 7 SET

La nueva Escuela para Personas Adultas (EPA) de Oropesa del Mar ha arrancado las clases con más de 100 inscritos entre los dos ciclos. El alcalde, Rafael Albert, y la concejala de Educación, Sonia Bellés, se han reunido en el IES Torre del Rey – donde se realizan las clases en horario de tarde- para mantener una reunión con el profesorado y la directora del centro, Alba Ribes. Actualmente, el personal está formado por cinco docentes y un conserje. “Nos ha costado mucho poder conseguir el centro de formación de personas adultas. Me siento orgullosa y emocionada”, ha destacado Bellés, quien ha recordado que “el proyecto lo comenzamos al inicio de la legislatura”. Ahora, tras más de tres años de trabajo, el centro ya es una realidad, aunque desde el Ayuntamiento esperan poderle dar continuidad una vez vencidos los cuatro años de duración que se establece en el convenio y poder adecuar un edificio municipal 'ad hoc' para esta escuela. Y es que, de momento, las clases se realizan en las instalaciones del instituto Torre del Rey gracias a un convenio firmado entre el consistorio y la Conselleria de Educación. Por su parte, el primer edil del municipio quiso felicitar a Bellés, quien ha “estado peleando durante años para poder abrir esta escuela. Aunque

haya sido al final de la legislatura, más vale tarde que nunca”. “Es un logro muy importante para el pueblo de Oropesa”, ha matizado el alcalde. Los cursos La escuela para personas adultas, cuyo primer curso se extenderá hasta el próximo 14 de junio, consta de dos ciclos. El primero se corresponde con la alfabetización y en él se distinguen dos niveles; y en el segundo los alumnos se preparan para la prueba final cuyo objetivo es obtener el certificado de la ESO (curso que consta de 66 plazas y dos aulas).

Moda para hombre y mujer

Asesoramiento personalizado

Complementos y accesorios C/ San Jaime, 8 Torreblanca

964 42 00 94


EL 7 SET nº 249 - Marzo 2019

Vilafamés activa las obras de reforma del edificio Quatre Cantons El proyecto supondrá una inversión cercana a los 320.000 euros y convertirá las instalaciones en un espacio cultural y de formación donde se ubicará la Oficina Municipal de Turismo VILAFAMÉS EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vilafamés ha dado luz verde a la ejecución de las obras de adecuación del edificio Quatre Cantons después de dar la licencia de actividad. Los trabajos consistirán en la reforma del interior de este edificio del siglo XVI, declarado Bien de Interés Cultural, para convertirlo en un espacio de congresos y en un centro municipal de cultura, que también acogerá la oficina municipal de Turismo. El concejal de Educación y Hacienda, Pablo Juan Verdoy, asegura que "en esta legislatura hemos apostado para apoyar a la escuela y a la formación y, en este sentido, el edificio de Cuatro Lados estará dotado de los medios que permitirá a empresas y universidades programar cursos y congresos en un entorno acogedor como es el núcleo histórico de Vilafamés”, señala. El edil añade que "el equipo de Gobierno ha trabajado y ha hecho bastantes reuniones para conseguir que llegaron subvenciones de los Fondos Europeos y de la Diputación". El proyecto supondrá una inversión cercana a los 320.000 euros. La obra se financiará, en su mayor parte, con subvenciones. Concretamente, 132.230 euros llegarán desde el programa de los Fondos Feder de la Unión Europea a través de las subvenciones de la Generalitat Valenciana a los proyectos de protección, conservación o recuperación del patrimonio cultural valenciano y que firmó el alcalde, Abel Ibáñez, en un acto junto al presidente de la Consell, Ximo Puig. La Diputa-

ción aportará, 99.170 y el resto el Ayuntamiento. Con los trabajos se dotará al edificio de las instalaciones y equipaciones necesarias para el nuevo uso. El regidor de urbanismo, Sergi Trilles, destaca “el grado de complejidad que ha tenido la redacción del proyecto, puesto que el nuevo espacio contará con una gran cantidad de instalaciones y también, al tratarse de un enclave singular, se ha querido proyectar y dirigir desde los servicios técnicos municipales". Por su parte, el alcalde explica que “las salas tendrán una uso polivalente”, al tiempo que ha agradecido “al personal técnico municipal su esfuerzo y trabajo para hacer posible este proyecto”. Así, en la planta baja se ubicará la Oficina de Turismo, que se trasladara desde sus actuales instalaciones. En el mismo nivel se adaptará un espacio de 'salones de uso múltiple' en el cual se podrán llevar a cabo exposiciones temporales y conferencias, jornadas o congresos. En la primera planta se instalará el Espacio de Interpretación Turística de Vilafamés entendiéndose como un lugar dedicado a la interpretación y difusión de los recursos naturales e históricos de la localidad, y en el cual se parara cuenta a las particularidades culturales y tradicionales de Vilafamés. El contenido se distribuirá en cuatro ámbitos diferenciados. El primero hará referencia al paisaje y recursos naturales, el segundo a la cultura y tradiciones, el tercero a la evolución de la población y patrimonio urbano y el cuarto a la historia de Quatre Cantons. Al mismo tiempo, la primera

planta acogerá dos salas de formación y el almacén de equipación. Esta es la segunda fase de un proyecto de rehabilitación, que se inició con la reforma estructural que se llevó a cabo con el dinero del Plan Zapatero en 2009, de un edificio que ha acogido en el pasado la escuela de niños y niñas y la sede del museo del vino.

Durante las próximas semanas, los trabajos se concentrarán en esa plaza y las de plaza Juan Vilanova comenzarán tras las fiestas de Carnaval ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

núcleo de Alcalà, haciéndolo más cómodo y habitable para los vecinos, pero, a la vez, también aporta soluciones a la convivencia entre la circulación de vehículos y los peatones, haciendo más seguro transitar por las dos plazas”. El Alcalde ha insistido en que “precisamente si la obra no ha comenzado antes ha sido porque se ha estado buscando cómo mejorar la circulación, para tener mayor seguridad vial”. El proyecto se ha pensado como una oportunidad para mejorar el entorno urbano de Alcalà, tal y como recoge el Plan Estratégico de Turismo-. La remodelación conectará ambas plazas creando un espacio que fomente la convivencia con estética común y elementos vertebradores como la vegetación. Se instalarán elementos que favorezcan las áreas de descanso, como pérgolas y mu-

Alcala-Alcossebre is preparing an Equality Plan and will operate an anti-harassment protocol

TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

retes. El proyecto también incluye la puesta en valor de elementos decorativos ya existentes, como el pozo de la plaza Justo Zaragozà o el monolito conmemorativo en la plaza Juan Vilanova.

VALL D’ALBA EL 7SET

la propia sala, creando distintos ambientes, uno de ellos dedicado precisamente a los más pequeños. Y todo marcado por una línea de acabados vanguardista. “Estamos muy satisfechos con el resultado del proyecto. Esperamos que los valldalbenses compartan esta percepción y, sobre todo, que encuen-

Alcala-Alcossebre Council will ask for various improvements to accessibility and surfacing in a large area of Las Fuentes to be included in the Provincial Diputación’s Plan 135. The extraordinary council meeting held on Thursday 28th February ratified this request for assistance for three projects adding up to a total of 73,966 euros. 30,000 euros will be invested in the Las Fuentes square and the Avenida Manila to continue with surfacing the pavements, eliminating obstacles and improving pedestrian areas, as has been happening in previous years. It will include dropping kerbs to provide access for disabled people, compacting the area and removing vegetation and roots, respecting the existing trees. In the Apalusas walkway – between the municipal gymnasium and the open-air Library – the earth pedestrian path will be improved, to remove imperfections and uneven areas which are unsafe for pedestrians. The work will cost 22,462 euros and will improve the pedestrian pathway, making it more accessible and creating a new pavement. The Tomillo walkways and the Tanduay square will be surfaced in the pedestrian areas and the existing obstacles will be removed, seats will be removed and replaced, land levelled and pavements lowered. In this case, the work will cost 21,584 euros. “We are aware that we must continue working on the Las Fuentes urbanisation to that accessibility can be improved. We have carried out various works in recent years, centred above all on the pavement surfaces, improving road safety and removing obstacles and, with these projects through the Diputacion’s Plan 135, we are taking a further step” emphasised Mayor Francisco Juan.

The Municipal Equality Plan, which has been developed by a committee formed by Council staff through a participative process, will be presented for approval at the next ordinary council meeting

Vall d'Alba disfruta de la Biblioteca Municipal después de su reforma integral Vall d’Alba reabrió las puertas de su Biblioteca Municipal. El equipo de gobierno municipal ha culminado los trabajos de remodelación integral del recinto, que ahora ofrece una imagen muy moderna, ha ganado en confortabilidad y que cuenta con todos los servicios necesarios para ser útil a los usuarios. El Ayuntamiento abrió las puertas del recinto a todos los vecinos, y lo hizo organizando una fiesta muy especial para todos los niños del municipio, una cita que terminó congregando a 70 escolares, que se convirtieron en los protagonistas de “un recinto que está pensado para todos los públicos, también los más pequeños, para que sea una instalación útil y al servicio de todos los valldalbenses”. Un divertido cuenta cuentos y una merienda para todos los asistentes convirtieron la cita en un evento muy especial. El proyecto de renovación integral de la Biblioteca Municipal de Vall d’Alba ha contado con una inversión de 55.385,99 euros, dentro del Plan 135 de la Diputación de Castellón. El resultado es un recinto con mucha luz, que apuesta por los tonos claros, cálidos y acogedores. Los materiales así como los muebles están acabados en estilo natural para transmitir la tranquilidad y la paz que se ha de vivir en un espacio dedicado a la lectura, al conocimiento y la formación. Las librerías han cambiado de ubicación y se han redistribuido en

73,966 euros are being invested in the Las Fuentes square, Avenida Manila, Tanduay square and Tomillo and Apalusas walkways TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

Realizan obras de remodelación de la plazas Justo Zaragozà y Juan Vilanova de Alcalà

Los trabajos de remodelación del eje viario formado por las plazas Justo Zaragozà y Juan Vilanova de Alcalà comenzaron por el primero de los espacios, xtendiéndose después del Carnaval a ambas plazas. En la plaza Justo Zaragozà se derribaron las aceras para la construcción de los nuevos elementos decorativos, en este caso conservando el pozo existente, así como la instalación de nuevo mobiliario urbano. Las obras tienen un coste de 170.000 euros, que se obtienen de los remanentes de tesorería del año 2017 obtenidos por el Ayuntamiento. El Alcalde Francisco Juan ha explicado que “la obra moderniza uno de los principales ejes del

9

Alcala-Alcossebre to improve accessibility and surfacing in Las Fuentes through the Diputacion’s Plan 135

tren en el nuevo proyecto de biblioteca el espacio adecuado para el desarrollo y la promoción del conocimiento, además de la sala de estudio, al servicio de todos los vecinos. Porque es para ellos”, ha subrayado la alcaldesa de Vall d’Alba, Marta Barrachina.

Alcala-Alcossebre Council has now concluded the preparations for the Municipal Equality Plan focussing on ending possible discrimination and obtaining real equality in the council working framework. The Plan, to be presented for approval at the next council meeting in March, has been prepared by an Equality Committee, formed by Council staff with expert assessment by the Jaume I University Isonomía Foundation, making it the result of a participative process. It includes a diagnostic on matters relating to reconciling personal, family and work life, the care of older people and children and training for men and women working for the Council. Among the aims of the Plan, which will be in force for four years, are integrating gender perspective in municipal management and the promotion of an equality culture, guaranteeing equal opportunities in the access processes, promoting and training, reaching salary equality, facilitating all the staff to reconcile their work and family life, guaranteeing a healthy working environment and preventing all types of sexual harassment and in the case of gender, taking actions to protect the victims of domestic violence and providing Council staff with the specific tools and training for the use of an inclusive language. One of the measures included in the Equality Plan is the application of a Protocol for prevention and action in the face of sexual harassment or for a sexual reason. This Protocol is now being drawn up and will be presented for council meeting approval, together with the Equality Plan. Councillor Desa Pitarch indicated that “it is an obligation on institutions, in this case the Council, to comply with legislation in spheres such as equality. We are very satisfied by being one of the few municipalities in the province to have a municipal Equality Plan and in this way to contribute to the elimination of inequality in the municipality, starting with the Council”.


10

EL 7 SET nº 249 - Marzo 2019

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre destinará fondos del Plan 135 de la Diputación a la mejora del cementerio y de zonas peatonales de Las Fuentes ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre realizará varias obras con cargo a las subvenciones del Plan 135 de la Diputación de Castellón, concretamente llevará a cabo obras de mejora en el cementerio municipal y trabajos de mejora en aceras y zonas peatonales de la urbanización de Las Fuentes, en Alcossebre. En las obras del cementerio municipal se invertirán 15.953 euros en la pavimentación de una zona de unos 450 metros cuadrados, así como la eliminación de barreras arquitectónicas provocadas por las raíces que levantan parte del pavimento. Estos trabajos suponen una continuación de acciones de mejora desarrolladas en el cementerio en los últimos años, incluida la pavimentación de aceras y la construcción de nuevos nichos. Las obras consistirán en levantar la solera de hormigón existente y reponerla por una nueva previa compactación de la base. Otros tres proyectos, que suman un total de 73.966 euros, se financiarán también mediante los fondos aportados por el Gobierno Provincial. En la plaza Las Fuentes y avenida Manila se invertirán 30.000 euros para continuar con la pavimentación de aceras, eliminar barreras arquitectónicas y mejorar zonas peatonales,

73,966 euros are being invested in the Las Fuentes square, Avenida Manila, Tanduay square and Tomillo and Apalusas walkways TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

como se ha venido haciendo en años pasados. Incluirán el rebaje de aceras para acceso a personas con movilidad reducida, la compactación del terreno y la eliminación de vegetación y raíces, respetando el arbolado existente. En el paseo Apalusas –entre el gimnasio municipal y la Biblioteca a la Fresca- se mejorará el recorrido peatonal de tierra, para eliminar desperfectos y zonas irregulares que resultan inseguras para los peatones. Las obras, que tendrán un coste de 22.462 euros, consistirán en mejorar el trazado peatonal, haciéndolo más accesible y ejecutando un nuevo pavimento de terrizo. En los paseos Tomillo y plaza Tanduay, se continuará con la pavimenta-

ción de zonas peatonales y se eliminarán obstáculos y barreras arquitectónicas existentes, se desplazarán y repondrán bancos, se nivelará el terreno y se rebajarán las aceras. En este caso, la obra tiene un coste de 21.584 euros. “Somos conscientes de que es necesario seguir actuando en la urbanización Las Fuentes para que mejore en accesibilidad. Hemos realizado diversas obras en los últimos años, centradas sobre todo en la pavimentación de aceras, mejora de la seguridad vial y de eliminación de barreras arquitectónicas y, con estos proyectos a través del Plan 135 de la Diputación, damos un paso más”, ha destacado el Alcalde Francisco Juan.

Entregan los distintivos SICTED de Calidad Turística de Alcalà-Alcossebre ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El miércoles 6 de marzo se celebró el acto de entrega de los distintivos SICTED-Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos a las cuatro empresas locales, Policía Local, Tourist Info y playas de la localidad que han participado en este programa que asegura una serie de estándares de calidad turística. Durante el último año, desde la Concejalía de Turismo se ha realizado una formación continua para implantar este sistema SICTED que supone apostar la mejora de la calidad, a través de un sistema de gestión integral implantado al modelo de negocio, atención a los clientes, etc. De cara al próximo año, trece empresas locales ya han confirmado que participarán en la formación para obtener el distintivo. El municipio ya recibió el distintivo, como destino turístico, en un acto celebrado en la pasada edición de FITUR, de manos del Secretario de Estado de Turismo y se convierte, así, en uno de los 9 municipios de la provincia de Castellón en con-

ORPESA/EL 7 SET

Alcala-Alcossebre Council will ask for various improvements to accessibility and surfacing in a large area of Las Fuentes to be included in the Provincial Diputación’s Plan 135. The extraordinary council meeting held on Thursday 28th February ratified this request for assistance for three projects adding up to a total of 73,966 euros. 30,000 euros will be invested in the Las Fuentes square and the Avenida Manila to continue with surfacing the pavements, eliminating obstacles and improving pedestrian areas, as has been happening in previous years. It will include dropping kerbs to provide access for disabled people, compacting the area and removing vegetation and roots, respecting the existing trees. In the Apalusas walkway – between the municipal gymnasium and the openair Library – the earth pedestrian path will be improved, to remove imperfections and uneven areas which are unsafe for pedestrians. The work will cost 22,462 euros and will improve the pedestrian pathway, making it more accessible and creating a new pavement. The Tomillo walkways and the Tanduay square will be surfaced in the pedestrian areas and the existing obstacles will be removed, seats will be removed and replaced, land levelled and pavements lowered. In this case, the work will cost 21,584 euros. “We are aware that we must continue working on the Las Fuentes urbanisation to that accessibility can be improved. We have carried out various works in recent years, centred above all on the pavement surfaces, improving road safety and removing obstacles and, with these projects through the Diputacion’s Plan 135, we are taking a further step” emphasised Mayor Francisco Juan.

Local businesses and Alcala-Alcossebre municipal resources received SICTED Quality Tourism awards tar con este reconocimiento. La concejala de Turismo, Alejandra Roca, el director de Inteligencia Turística del INVATUR,

Mario Villar, y el Alcalde de Alcalà-Alcossebre, Francisco Juan, han sido los encargados de hacer entrega de los distintivos.

El Camí de la Serra y la variante del Barranc del Diable de Oropesa del Mar son ya sendas homologadas Oropesa del Mar ya cuenta con sus dos primeros senderos homologados por parte de la Federación de Deportes de Montaña y Escalada de la Comunitat Valenciana. Se trata del sendero Camí de la Serra, una ruta circular de 18 kilómetros, y su variante del Barranc del Diable, de 13 kilómetros. Estos senderos recorren la sierra que cierra por poniente las vistas de la población de Oropesa, como una extensión septentrional del parque natural del Desert de les Palmes, con quien comparte muchas de sus características en referencia a la fauna y la flora. Ambos recorridos presentan un elevado valor paisajístico, ya que permite al senderista observar toda la condensación montañosa que la provincia de Castellón presenta, así como unas espectacu-

Alcala-Alcossebre to improve accessibility and surfacing in Las Fuentes through the Diputacion’s Plan 135

lares vistas del mar, donde en los días claros se puede observar otros de los parques naturales: las Islas Columbretes. La concejala de Deportes, Sonia Bellés, destacó que “para la gente que nos gusta el deporte de montaña, esta homologación nos viene bien para poder entrenar y disfrutar del entorno. Estoy segura de que hasta Oropesa se acercarán más visitantes para conocer estas sendas y nuestro pueblo, que se sitúa en un paraje espectacular”. El Ayuntamiento se encuentra ya inmerso en tareas de mantenimiento y limpieza de la otra red de senderos situada en la parte sur del municipio, por la zona del Club Náutico. “Ya se han solicitado los informes a Conselleria para la homologación de la zona. De esta forma, toda la red de senderos de nuestro municipio estará debida-

mente señalizada en base a la normativa que marca la Federación”, ha aclarado la edil encargada del área.

TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

On 6th March, a ceremony was held for the presentation of SICTED – Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos – awards to four local companies, the Local Police, the Tourist Information office and beaches which took part in this programme, which ensures a series of tourism quality standards. During the last year, the Tourism Department has continuously carryied out training to establish the SICTED system which meant improving quality, through an established integral management system based on a model of business, customer services, etc. Looking at next year, thirteen local businesses have already confirmed that they will participate in the programme to obtain the award. The municipality had already received the award as a tourist destination at an event held during the recent FITUR, from the hands of the State Tourism Secretary and has therefore become one of the 9 municipalities in Castellón province to hold this recognition. Tourism councillor, Alejandra Roca, the INVATUR director of Tourism Intelligence, Mario Villar, and Alcala-Alcossebre Mayor, Francisco Juan, presented the awards.


EL 7 SET nº 249 - Marzo 2019

11

CARNAVAL ALCALÀ XIVERT/ALCOSSEBRE 2019

El Carnaval 2019 arrancó con el llamamiento a la fiesta de la Reina, Patricia Llorens

ALCALÀ DE XIVERT/ALCOSSEBRE EL 7 SET

El ciclo de celebraciones carnestolendas iniciaba el viernes en Alcalà de Xivert. Después de los respectivos carnavales escolares, la noche del viernes se proclamaba el reinado de Don Carnal, con la concentración frente al balcón de la casa con-

sistorial para escuchar a la Reina del Carnaval de este año, Patricia Llorens, realizar la proclamación y el llamamiento a vecinos y vecinas para sumarse a la fiesta del fin de semana, invitando a la participación en las celebraciones, que se vivirían de manera intensa desde ese día hasta el fin de los festejos.

Tras el llamamiento, se corearon los nombres de las collas participantes en el Carnaval, para seguir con la cabalgata y el posterior baile, con el que oficialmente se calentaban motores para la gran jornada del sábado. A pesar de que para la cabalgata del viernes los participantes se visten de trapillo y suelen recu-

rrir a disfraces de otros años reciclados o a cualquier cosa improvisada a última hora, cada vez son más los que demuestran un gran esfuerzo por la originalidad y la calidad de sus disfraces, muchos de ellos muy trabajados, a pesar de que se considera tradicionalmente como un día más informal dentro del Carnaval.


12

EL 7 SET nº 249 - Marzo 2019 CARNAVAL ALCALÀ XIVERT/ALCOSSEBRE 2019

Las collas deslumbran con sus trajes y coreografías en el Gran Desfile de Carnaval de Alcalà de Xivert

Alcalà de Xivert vivió en la noche del sábado 2 de marzo el momento más esperado para todos, el Gran Desfile de Carnaval. Una agradable temperatura acompañó a los participantes y al numeroso público que se reunió en el sambódromo y a lo largo del recorrido para disfrutar del espectáculo que brindaron las collas. El desfile lo inició la xaranga Cocoloco con su música y animación, para calentar el ambiente de la noche dando paso a la primera colla que pasó por el sambódromo, Fusión, cuya indumentaria estaba inspirada en la música, con las teclas de un piano como sombrero, así como luces y notas musicales en el diseño de fantasía de sus trajes.

La Piña inspiró su disfraz en la pintora mexicana Frida Kahlo, acompañándola con música en su honor, faldas con volantes y un vistoso body dorado. Carnaval 2019 volvió a sorprender en su participación con su originalidad a la hora de elegir la temática de su indumentaria, unos coloridos caballitos de mar que irrumpieron en el sambódromo al ritmo de “Arre, arre, caballito”. La temática marina también fue la inspiración de la colla Cada 2x3, con unos originales arrecifes marinos de color azul con faldas de tonos anaranjados. La Flapa se presentó al momento álgido del des-

file con unas aves muy marchosas y una cuidada coreografía, desplegando su ritmo con un vistoso plumaje rojo. Los miembros de la colla De tot un poc también optaron por las aves, en esta ocasión los búhos, ataviados con faldas aterciopeladas de color rosa. La UTE montó un gran show, entrando al sambódromo con ritmo y paso firme, luciendo un cuidado look en blanco y negro con toques en rojo. La colla La Risa transportó a los presentes hasta el antiguo Egipto, con una interpretación de fantasía de sus faraones, con colores cobrizos combinados con azul. CSR optó por convertirse en unos guerreros con

mucho “brilli-brilli” en colores plateados sobre un body blanco. Unas brujas con faldas de tul rosa y morado entraron a continuación en el sambódromo, era la colla Deluxe luciendo sus mejores galas para la ocasión. Cerrando el desfile de la noche, Som els que estem, la colla más numerosa de este año y además los encargados de acompañar a la reina del Carnaval 2019, Patricia Llorens. Su disfraz estuvo inspirado en Paris al ritmo de Moulin Rouge. El gran baile trasladó la fiesta al Espai d’Oci, prolongándose hasta bien entrada la madrugada para disfrutar del ambiente hasta el último instante.


EL 7 SET nº 249 - Marzo 2019

13

CARNAVAL ALCALÀ XIVERT/ALCOSSEBRE 2019

Alcossebre dijo adiós al Carnaval con una gran participación El Carnaval de Alcossebre arrancaba el sábado 9 de marzo por la mañana con el ya tradicional desfile de mascotas, organizado por la Clínica Veterinaria Alcovet. En esta edición

predominaron las mascotas perrunas, muchas de las cuales fueron con indumentarias a conjunto con sus dueños en la pasarela que se montó en la plaza de la Mola del núcleo cos-

tero. Por la tarde llegó el turno al Carnaval Infantil con el desfile en el que fueron los niños y niñas de la localidad los protagonistas junto a

su Reina Infantil, Nora Palatsi, que recorrieron las principales calles del núcleo de Alcossebre, derrochando ingenio y colorido.


14

EL 7 SET nº 249 - Marzo 2019 CARNAVAL ALCALÀ XIVERT/ALCOSSEBRE 2019

Ya por la noche llegó el gran desfile, el ambiente festivo y la música llenó las calles de Alcossebre teniendo como epicentro el sambódromo instalado junto al Centro Médico. A las collas oficiales que ya desfilaron el anterior fin de semana en Alcalà se sumaron nuevos grupos, muchos formados por vecinos de localidades cercanas, que quisieron participar en la mul-

titudinaria cabalgata, presidida por la Reina del Carnaval, Patricia Llorens. Todos ellos acabaron la fiesta en la carpa instalada para la ocasión hasta bien entrada la madrugada. Con esta celebración el municipio se despide de sus fiestas carnavaleras hasta el año próximo, cuando el ciclo de festejos vuelva a iniciarse en Alcalà.


EL 7 SET nº 249 - Marzo 2019

15

CARNAVAL ALCALÀ XIVERT/ALCOSSEBRE 2019

Baile en el hogar del jubilado La asociación de jubilados de Alcossebre fueron los encargados de cerrar la amplia programación de Carnaval en la localidad. Fue el pasado 10 de marzo en su local, disfrutaron de una divertida tarde de baile.

Groups shine with their costumes and choreography in the Alcala de Xivert Carnival Grand Procession The fiesta continues next weekend in Alcossebre TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

On Saturday night Alcala de Xivert celebrated the most awaited moment, the Grand Carnival Procession. A pleasant temperature accompanied the participants and the crowd of people who were in the sambodrome and all along the route enjoying the spectacle. The procession was led by the Cocoloco band with their music and animation, warming up the atmosphere of the night, followed by the first group which came out of the sambodrome, Fusion, whose clothing was inspired by music, with a piano keyboard as a hat as well as lights and musical notes in the fantasy design of their costumes. La Piña took inspiration for their disguise from the Mexican painter Frida Kahlo, accompanying it with music in her honour, skirts with flounces and a bright golden ‘body’. The 2019 Carnival again surprised with its originality in the choice of themes for the costumes with some colourful sea horses which burst into the sambodrome to the rhythm of “Arre, arre, caballito”. The sea theme was also the inspiration for the Cada 2x3 group, with some original coloured marine reefs in blue with orangey tones. La Flapa appeared at the climax of the procession with some very lively birds and well-prepared choreography, spreading their colourful red plumage to the music’s rhythms. Members of the De tot un poc group also chose birds, on this occasion, owls, dressed in rose coloured velvet skirts. UTE put on a great show, entering the sambodrome rhythmically and with a firm step, displaying a smart appearance in white and black with a touch of red. The La Risa group transported the crowd to ancient Egypt, with a fantasy interpretation of the pharaohs, with coppery colours combined with blue. CSR opted to become warriors with a lot of “brilli-brilli” in silvery colours on a white ‘body’. Some witches in pink and purple tulle skirts were next from the sambodrome. It was the Deluxe group, displaying their best clothes for the occasion. Ending the night’s procession were Som els que estem, the largest group this year and also the one charged with accompanying the 2019 Carnival Queen, Patricia Llorens. Her costume was inspired in Paris to the rhythms of Moulin Rouge. The grand ball took the fiesta to the Espai d’Oci, and well into the early hours of the morning enjoying the atmosphere right up to the last minute. But it will be a momentary farewell, as already participants have the next weekend in their sights when they will again shine in their costumes through the streets of Alcossebre to bring this year’s carnivals finally to an end.


16

EL 7 SET nº 249 - Marzo 2019

Vall d’Alba premió a sus mejores deportistas VALL D’ALBA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vall d’Alba rindió homenaje a los mejores deportistas locales a lo largo de 2018 en una brillante gala que, bajo el nombre de ‘Premis de l’Esport de la Vall d’Alba’, se celebró la noche del viernes 8 de febrero en un Espai Cultural que registró un lleno absoluto para aplaudir a los héroes deportivos de la localidad. “Con esta iniciativa queremos reconocer el trabajo y los éxitos de nuestros deportistas y de todos los clubes y asociaciones que funcionan en Vall d’Alba, pero también queremos que sirva como estímulo para la práctica del deporte entre todos los vecinos”, señala la alcaldesa, Marta Barrachina, quien asegura sentirse “muy orgullosa de todos y cada uno de los premiados”. Los ‘Premis de l’Esport de la Vall d’Alba’ nacen con el propósito de perpetuarse en el tiempo “y queremos que cada mes de febrero de todos los años pares se repita esta gala para premiar el esfuerzo de los deportistas de Vall d’Alba o que representan a nuestro pueblo”, explica Barrachina, quien subraya que es “un orgullo tener a tantas personas dedicadas a tantos deportes, y que en

cada competición llevan el nombre de nuestro pueblo por todas partes”. La elección de los ganadores se ha realizado contando con la colaboración de las diferentes entidades deportivas. De hecho, el jurado ha estado formado por el concejal del área de Deportes, Andrés Gual, y un miembro de cada club o asociación deportiva del municipio. Una vez finalizado el periodo de presentación de candidaturas, los miembros del jurado valoraron los méritos de los candidatos y escogiendo a los ganadores. “Hemos querido que sean los propios deportistas

Autonomous legislation prevents Alcossebre-Alcala contracting the services of an ambulance from the Red Cross Francisco Juan: “The Health Department must give us a solution and provide a 24-hour service for us or enable us to contract the Red Cross TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

los eligiesen al que consideran como mejor deportista del año en cada una de las categorías existentes, pero no solo se han tenido en cuenta los triunfos logrados este año, sino que también se ha valorado su trayectoria”, afirma Barrachina, quien se ha comprometido a “seguir apoyando la práctica de todo tipo de deportes, para lo que vamos a seguir conservando y mejorando la infraestructura deportiva de Vall d’Alba, pero también me comprometo a poner en marcha nuevas instalaciones para que, poco a poco, Vall d’Alba se convierta en un punto de encuentro para todos los deportistas de la provincia”.

Los 22 ganadores de la primera edición de ‘Premis de l’Esport de la Vall d’Alba’ han sido: • Deportista masculino infantil-Patinaje: Marc Mas Marzá. • Deportista femenina infantil-Taekwondo: Janira Prades Capdevila. • Deportista femenina infantil-patinaje: Adriana Périz Ibáñez. • Deportista infantil femenina-Atletismo: Janira Prades Capdevila. • Deportista masculino-Ciclismo en ruta y ciclocross: Cristian Bellés Bellés. • Deportista masculino-Runner montaña y asfalto: Alfonso Granell de la Cruz. • Deportista masculino-Mountain Bike:

Adrián Bardoll Chiva. • Deportista masculino-Triatlón: Gustavo Barrachina Beltrán. • Deportista masculino-Fútbol: Franc Mateu Ibáñez. • Deportista masculino-Pádel: Carlos Cuevas Montañés. • Deportista femenina-Mondioring: Rut Pérez Delgado. • Deportista femenina-Atletismo/marcha: Lluna Capdevila Marzá. • Deportista femenina-Runner montaña y asfalto: Criss Kun. • Deportista femenina-Handbol: Nerea Fernández Bolaños. • Deportista femenina-Fútbol sala: Teresa Navarro Falomir. • Deportista femenina-Taekwondo: María Romero Samper. • Equipo con más méritos: Club Ciclista Domingo Vall d’Alba. • Patrocinador más destacado: Mario Nebot Rosell. • Colaborador más destacado: Miguel Ángel Martínez Alejandro. • Reconocimiento a la Trayectoria Deportiva: José Miguel Valls García. • Gesta Deportiva más Destacada: Mar Bastard Barberá. • Premi Vall d’Alba (Esfuerzo, superación, sacrificio y constancia): Alejandra Rodríguez Barrera.

Alcala-Alcossebre will be without the ambulance service which the Red Cross was going to provide and which would cover the whole day, complementing the 12-hour Health Department ambulance service. Contracting the Red Cross services from 2001 was how the Council ensured the 24-hour health transport service. However, the Red Cross Provincial Assembly contacted the Council last December to let them know that, due to a series of judicial obstacles and competition, as the Generalitat Valenciana is the exclusive provider of health services, contracting the service elsewhere cannot be permitted. Mayor Francisco Juan said that “it is an extremely serious situation as the Health Department is refusing to provide us with the 24-hour service and, also, is preventing us contracting this service from the Red Cross, which is very respected by the residents, to meet the shortages”. The Council has repeatedly asked the Health Department to locate a SAMU in the town, as well as to increase the ambulance service from the current 12 hours to 24 hours, but, for the present, the Health Department has given no positive response. On the other hand, in view of the problem with contracting the Red Cross, the Council has written to the Territorial Health Management requesting information on how the request to be allowed to continue contracting this service is progressing. Juan insisted that “having a 24-hour ambulance service is essential for our municipality because, as we have said on many occasions, we have two nuclei and our population is greatly increased during a large part of the year. We have confirmation from the health professionals that having only a 12-hours ambulance service could have very negative consequences”.

Alcala-Alcossebre Council is consolidating the Santa Lucía site for educational and tourism purposes The archaeological excavations are being defined by historical phases and improving accessibility TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

Récord de participación en el encuentro de torneros de Vilafamés VILAFAMÉS EL 7 SET

La IX edición de las “Jornadas de Trabajo con Torno”, celebradas los días 23 y 24 de febrero en Vilafamés han tenido un récord de participación. Más de 100 artesanos y especialistas, llegados de diferentes puntos de España y también del extranjero, se han reunido en la localidad de la Plana Alta en un encuentro donde han podido aprender e intercambiar las diferentes técnicas de trabajo que utilizan. En esta edición, organizada por la Asociación Cultural de Torneros de Castellón (Atorcas), han participado dos torneros de gran prestigio como lo son el francés Yann Marot y el gallego Lolo Castro, que han realizado una serie de de-

mostraciones ante el público asistente, de cómo trabajar la madera con el torno. El presidente del colectivo organizador, Sergio Gasulla, ha explicado que lo más interesante de las exhibiciones ha sido que “han trabajado con herramientas y técnicas antiguas que son poco conocidas”. Al mismo tiempo, Gasulla ha señalado que “el hecho de disponer de más espacio -las jornadas se han celebrado al pabellón municipal- ha favorecido la llegada de más participantes y visitantes, los cuales han quedado sorprendidos por la diversidad de piezas que se pueden hacer con el torno”. Según explica el presidente de Atorcas “han pasado más de 250 personas por la exposición de piezas torneadas y por las ex-

hibiciones, bastantes más que en las ediciones anteriores”. La afluencia de personas en la presente edición convierte esta cita en un referente internacional.

Alcala-Alcossebre Council is working to consolidate the Santa Lucía hermitage archaeological site to make it possible for all visitors to better understand its historic importance. In recent weeks wood and dry-stone structures have been built to define each level at which recent campaigns have discovered remains, making the remains of the mediaeval castle and the finds of the Iron Age collected in recent campaigns seen more easily. Accessibility to the site has also been improved, with earth steps, and wooden posts will be installed. The materials used have all been chosen with respect for the environment. In recent years guided visits to the Santa Lucía hermitage archaeological site have proved successful and generated a lot of interest as a tourist and heritage attraction.


EL 7 SET nº 249 - Marzo 2019

17

Celebraciones de Santa Águeda

Festividad de Santa Águeda en Alcossebre El pasado día 5 de febrero la Asociación de Amas de Casa de Alcossebre celebró la festividad de Santa Águeda con una misa y una comida de hermandad.

Santa Águeda en Alcalà de Xivert Las Amas de Casa de Alcalà de Xivert festejaron el 16 de febrero a su patrona, Santa Águeda, con una comida de hermandad. Además, con motivo del 30 aniversario de la agrupación, homenajearon a las diversas presidentas que

ha tenido la asociación a lo largo de su historia, Mercedes Roda, Vicenta Cucala. Vicenta Martí, Paquita Fresquet y Teresa Barceló.

Vall d’Alba reunió a cerca de 600 bolilleras de toda la provincia El Ayuntamiento de Oropesa del Mar Vall d’Alba reunió en la mañana del domingo mejora el acceso a 10 de marzo a cerca de 600 bolilleras (aunque también ha habido participación masculina) la urbanización Les de más de una veintena de localidades de Castellón, así como de las provincias de Valencia Platgetes y Tarragona. La décimo quinta edición de la VALL D’ALBA EL 7 SET

Trobada de Boixets se celebró en el Pabellón Multiusos bajo la organización del colectivo Filigrana y la colaboración del ayuntamiento valldalbense fue todo un éxito. “Se ha tratado de una de las convocatorias más multitudinarias de cuantas se han celebrado en el municipio”, asegura la alcaldesa de la localidad, Marta Barrachina, quien resalta que el objetivo de este tipo de iniciativas “es mantener vivas nuestras tradiciones y que las conozcan, disfruten y practiquen las nuevas generaciones”.

Consolidan el yacimiento de Santa Lucía para fines didácticos y turísticos Se está actuando delimitando los ámbitos de las excavaciones arqueológicas por fases históricas y se mejora la accesibilidad ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre está actuando en la consolidación del yacimiento arqueológico de la ermita de Santa Lucía para facilitar que todos los que lo visiten puedan entender mejor su importancia histórica. En las últimas semanas, se ha actuado construyendo estructuras de madera y piedra en seco que delimitan cada estrato en el que se han localizado restos en las últimas campañas. Así, son más visibles los restos del castillo medieval o los hallazgos de la Edad del Hierro localizados en las últimas campañas. También se ha mejorado la accesibilidad al yacimiento, con escalones de tierra y se instalarán pilones de madera. En todo momento se han utilizado materiales respetuosos con el entorno. Las visitas guiadas al entorno arqueológico de la ermita de Santa Lucía han tenido una importante acogida en los últimos años, generando un interés muy destacado como atractivo turístico y patrimonial.

ORPESA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar ha realizado una mejora en el acceso a la urbanización Les Platgetes con obras de señalización. Entre los trabajos llevados a cabo destacan el establecimiento de un vial peatonal para que las personas puedan cruzar sin peligro desde la parada del autobús hasta el paso de peatones, la protección de las señales para una mayor visibilidad, la colocación de bandas reductoras de la velocidad y la pintura de las isletas, entre otras cosas. El alcalde, Rafael Albert, ha destacado que “desde que se retiró la caseta que estaba situada en las isletas centrales de acceso, los vecinos de la zona detectaron la falta de señalización”, por lo que la Policía Local realizó el estudio pertinente que ha finalizado con la ejecución de las obras de señalización ya mencionadas con las que se ha logrado aumentar la seguridad vial tanto para los conductores como para los peatones. Asimismo, el primer edil ha recordado que hace unos meses “se señalizaron todas las bocas de riego de la urbanización, así como el cambio de la señalización vertical de los viales interiores, lo que ha significado una notable mejora para los vecinos”.


18

EL 7 SET nº 249 - Marzo 2019

La Passió de Torreblanca, 40 años de un sueño

En el marco del 40 aniversario de la representación se dio a conocer el nuevo cartel y se celebró la I Trobada de Passións TORREBLANCA/EL 7 SET

Cuarenta años separan los dos carteles que presidian en el templo parroquial de San Bartolomé de Torreblanca el acto de presentación del más reciente de ellos, el que habrá de anunciar la edición 2019 de La Passió, obra de Jordi Mininni Segura. Para conmemorar este 40 aniversario, la Junta de La Passió de Torreblanca organizó una Trobada de Passions, en la que participaron representantes de las que se llevan a cabo en Alcalà de Xivert, Alfondeguilla, Borriol y Ulldecona, en la que, además de compartir las experiencias y singularidades de cada una de ellas, también se estrecharon lazos de hermandad y colaboración. Para dar mayor realce a este encuentro de representaciones de los últimos episodios de la vida de Jesucristo, los asistentes al acto también pudieron disfrutar de una exposición con elementos utilizados en la puesta en escena de La Passió. El cartel de este año, surgido de una votación popular entre los aspirantes y la posterior elección por parte de un jurado de los tres finalistas, es un mosaico de 56 imágenes que representan los 40 años de La Passió a través de sus protagonistas, formando una secuencia temporal que evoca la evolución y el paso del tiempo de esta tradición toreblanquina. Abel Segura presentó el acto a través de una secuencia histórica del momento en el que surgió La Passió, una experiencia que describió de manera clarividente como “40 años de un sueño”. Segura destacó el uso del valenciano en la representación como una muestra de su singularidad y de que esta obra “pertenece al pueblo de Torreblanca”. La emoción embargó a todos los presentes con el sentido recuerdo por parte de Abel Segura de su padre, el inolvidable Manolo Segura, quien fuera fundador, primer actor en encarnar a Jesucristo y alma del proyecto, al que imprimió su vitalidad y talento. I Trobada de Passions En el marco de la presentación del nuevo cartel anunciador de La Passió de Torreblanca, se celebró la primera Trobada de Passions, en la que participaron Alcalà de Xivert, Alfondeguilla, Borriol y Ulldecona. Alcalà de Xivert escenificará esta Semana Santa su sexta edición, siendo una de las más jóvenes representaciones de la provincia. Tal como señalaba Paco Bruñó, desde su inicio este proyecto ha tenido como objetivo seguir los pasos de las Pasiones más veteranas “ser como las grandes”, por lo que cada año se esfuerzan en seguir creciendo y aportando novedades a la función. Entre ellas, para la de este año se incorporará a María Magdalena como apóstol y se realizará el Vía Crucis dentro de la Plaza de la Iglesia. Para felicitar a La Passió de Torreblanca por sus 40 años, Paco Bruñó entregó un obsequio como recuerdo de este aniversario y de su participación en el encuentro. Alfondeguilla, un pequeño pueblo de 800 habitantes en la Plana Baixa, lleva 18 años representando La Passió, y señala a Torreblanca, Borriol y Ulldecona como sus principales referentes a la hora de llevar a escena la pasión y muerte de Jesucristo.

Con un centenar de actores participantes, la Passió de Alfondeguilla destaca el respeto con el que se recibe esta representación por parte del público asistente, formado principalmente por vecinos y habitantes de localidades cercanas. La particularidad de esta Passió es que se celebra tradicionalmente el sábado antes del Domingo de Ramos, que este año será el próximo 13 de abril. Desde Borriol, en representación de Nueva Jerusalén, Rafa Lloret, incidió en la hermandad entre las distintas versiones de La Passió, una misma historia narrada de manera personal por diferentes pueblos, con voces particulares y un sentimiento de gran familia arraigado en su esencia. Lloret destacó la figura de Manolo Segura, describiéndolo como “alguien irrepetible”, que a través del vínculo de La Passió se unieron “La Passió nos hizo hermanos”. De ese modo, las pioneras entre las representaciones de la vida de Cristo en la provincia vieron con satisfacción que esa familia de dos hermanos pronto fue creciendo hasta convertirse en “una gran familia”. Ulldecona, la segunda representación de la pasión de Cristo más antigua, según un estudio de la Universidad de La Sorbona, tiene su origen en los autos sacramentales que se escenificaban en los templos en 1512 y en su etapa moderna se ha venido poniendo en escena de manera ininterrumpida durante los últimos 65 años. La relación entre Ulldecona y Torreblanca ha sido larga y prolífica, ya que desde sus orígenes el contacto entre ambas representaciones ha sido constante, incluso compartieron un texto en castellano del libreto de la Passió catalana con la torreblanquina como guía para la elaboración de su guión

hasta nuestros días y recordó al grupo de personas que aquel 12 de abril de 1979 subieron a un escenario aquella historia, con medios técnicos y económicos más que limitados –recordó que el primer equipo de sonido se alquiló a los payasos Pili y Mili por 25.000 pesetas-, pero que fueron suplidos sobradamente por entusiasmo e ilusión, dos conceptos a los que el joven actor torreblanquino apeló para poder reinventar La Passió y darle continuidad durante otros cuarenta años, una tarea que consideró un deber y obligación para honrar el legado de aquellos torreblanquins y torreblanquines que la crearon. Casanova también recordó a todos los presidentes que se han puesto al frente de la asociación por su esfuerzo y sacrificio. Durante el acto de la presentación se les entregaron recono-

También protagonistas de estos 40 años fueron los tres “cómplices” que buscó Manolo Segura para hacer realidad el proyecto, tres maestros locales, Doña Consuelo, Don Pelegrí y Don Manuel, responsables de traducir “al torreblanquí”, como apuntaba Doña Consuelo con humor, el texto original y después dirigir la función, sin más preparación previa que mucha ilusión y la energía inagotable de Manolo. Como destacaba Doña Consuelo, “la Passió ahora está en buenas manos”, las de Rosa Mari Vilaplana, actual directora de la representación. El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Torreblanca, Carlos Albert, cerró el acto agradeciendo la participación de todos y el compromiso continuado del consistorio en apoyar esta expresión de

definitivo en valenciano, “fue un orgullo que contaran con nosotros”, señalaba su representante durante su participación. Como principal diferencia, La Passió d’Ulldecona se representa en teatros a lo largo de una larga temporada, a la que invitaron a todos los presentes para disfrutar de esta Passió hermana. El actor que actualmente da vida a Jesucristo en La Passió de Torreblanca, Carlos Casanova, agradeció a todos los que hacen posible esta representación su apoyo y esfuerzo para lograr que perdure

cimientos a todos ellos, a la familia de Manolo Segura, quien fuera el primer presidente, Miguel Prim, Abel Segura y Pepita Bort. Otro de los momentos de especial emoción fue el merecido agradecimiento expresado por Carlos Casanova hacia Joan Simó, quien recogió el testigo para darle continuidad a la representación después del fallecimiento de Manolo Segura. El público asistente ofreció un caluroso aplauso al actor que durante años encarnó el personaje principal de La Passió.

la tradición y la cultura local. El edil anunció que el ayuntamiento trabaja en la declaración por parte de la Generalitat Valenciana de La Passió como Fiesta de Interés Turístico Autonómico, después de que ya cuente con la consideración a nivel provincial por la Diputación de Castellón. Para respaldar esta solicitud, Carlos Albert anunció que se recogerán firmas en la Oficina de Turismo de Torreblanca, por lo que animó a todos los vecinos y vecinas para que se pasen para rubricar la petición.

SUEÑOS S U S E D A IT S A LA C


EL 7 SET nº 249 - Marzo 2019

19

ELECCIONES MUNICIPALES 26M

Francisco Juan Mars: “creo que aún puedo aportar mucho a mi pueblo” ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

Francisco Juan Mars volverá a liderar la candidatura a la alcaldía del Partido Popular de Alcalà de Xivert-Alcossebre, después de tres mandatos consecutivos al frente del consistorio xivertense. Precisamente, la cuestión de su continuidad ha sido esgrimida desde la oposición para cuestionar una posible cuarta reelección, algo a lo que el candidato popular no ha sido ajeno, “yo me planteé si había acabado todo lo que quería hacer y creo realmente que no, que aún puedo aportar mucho a mi pueblo. Tengo la misma ilusión o más que la primera vez que me presenté. Sinceramente pienso que si no pudiera darle nada positivo a mi pueblo, no me presentaría. Soy muy exigente con mi equipo, pero lo soy aún más conmigo y creo que me q u e d a mucho que ofrecer a los vecinos y vecinas de Alcalà de Xivert-Alcossebre”.

dificultades que se han encontrado durante estos cuatro años, “la gestión del día a día es un reto, hay cosas a las que te enfrentas diariamente, que se deben resolver a medida que aparecen; después está la gestión de la planificación que se hace al inicio de la legislatura, los objetivos que marca el equipo de gobierno partiendo de las opiniones y peticiones de la ciudadanía. Esto y la ejecución de las obras son más a largo plazo, algunas pueden pasar de una legislatura a otra por la complejidad, como ha sido la planificación de todo lo referente al saneamiento, depuradora, ampliación, colectores, mejora de las redes en casco urbano, o también el desarrollo de las estrategias de turismo. Todos los días vemos obras en diferentes puntos del municipio, y parece que es algo habitual, pero muchas personas que vienen de otros pueblos se sorprenden de la cantidad y calidad de las instalaciones públicas que estamos creando, de las dotaciones y de servicios como el alumbrado o el alcantarillado, que no siempre nos damos cuenta de lo importantes que son”. De ese balance, Francisco Juan destaca obras de gran envergadura, como los gimnasios, el CESAL de Alcossebre, las oficinas de Servicios Sociales de Alcossebre o las nuevas dependencias de la Policía Local y los juzgados de Alcalà, “a todo eso le tenemos que sumar los caminos rurales que se han arreglado y las actuaciones importantes en el frente litoral. Somos un municipio privilegiado por el espectacular entorno natural que tenemos y para disfrutar de él y mostrárselo a quienes nos visitan hemos apostado por potenciarlo mediante zonas peatonales como la de la Playa del Moro, el mirador, ampliaciones de la pasarela, todo para realzar esos paisajes”. No obstante, no todo ha sido positivo durante la legislatura, tal como

“en estas pasadas legislaturas también hemos hecho tramitaciones muy complicadas para dejar encaminado el trabajo del futuro”. Para afrontar este nuevo reto, al candidato ya se ha rodeado de un equipo de garantías para afrontar una nueva etapa al frente del consistorio. Por el momento tan solo ha trascendido un nombre, José Miguel Martorell, quien se suma al proyecto del PP. Martorell es empresario y ha estado vinculado, desde su juventud, a la vida cultural y social de la localidad, siendo promotor de diversas entidades y actividades: Así, ha formado parte y ha sido parte activa de asociaciones como el Motoclub Xivert, la Colla de Dolçainers, la Associació de Bombos y, finalmente, Custom Maestrat, entidad organizadora del encuentro motero HyD Custom Maestrat. Francisco Juan Mars, muestra su satisfacción por “sumar a mi equipo a una persona que ya ha demostrado una gran experiencia a la hora de organizar distintas iniciativas culturales y sociales. Pienso que desde el equipo de gobierno, puede aportar mucho para que nuestro municipio se destaque aún más con eventos a nivel turístico, comercial y social”. Un balance positivo de la gestión El candidato a la alcaldía por el PP valora muy positivamente la gestión que se ha llevado a cabo durante la legislatura que acaba, a pesar de las

reconoce el candidato del PP de Alcalà-Alcossebre, “todos esos esfuerzos a veces se ven retrasados por situaciones inesperadas, como las lluvias torrenciales de finales de 2018, que causaron serios daños en el término municipal. Precisamente las playas y ese frente litoral en el que hemos puesto tantos esfuerzos fueron afectados, pero gracias a las gestiones que hemos realizado, del trabajo conjunto con la Dirección General de Costas y la Confederación Hidrográfica del Júcar, ya podemos estar tranquilos de que están listas para recibir a los turistas que nos visiten durante la campaña de Semana Santa, para que los efectos de aquel temporal no afecten a nuestros comerciantes, hoteles y restaurantes”. Retos para la nueva legislatura Con cada nueva legislatura, además de dar continuidad a lo que está pendiente de finalización, siempre se inician nuevos proyectos y objetivos, tal como señala Francisco Juan “uno de los principales retos que queremos llevar a cabo es la mejora del vial de conexión entre Alcalà y Alcossebre, la construcción de una acera para mejorar la seguridad peatonal en la carretera de Las Fuentes, crear un espacio festivo y cultural en Alcossebre, y también, aunque somos cons-

cientes de que es un proyecto difícil, queremos encontrar la forma de poner en marcha una residencia para mayores. Sabemos que no es fácil, pero queremos encontrar una fórmula mixta, pú-

bién consideramos lamentable la actitud que vemos en los partidos de la oposición municipal, que han estado callados estos cuatro años y los hemos echado de menos a la hora de defender lo

PATIVEL: “Me hubiera gustado tener como interlocutor un gobierno más dialogante, otro gobierno autonómico hubiera dado una solución que no perjudique tanto”. blico/privada, mediante la que podamos crear un proyecto atractivo y viable, en el que las empresas se encarguen de la construcción y de la gestión, pero que al mismo tiempo, nos ofrezcan plazas públicas a través de la Generalitat”. Dentro de los importantes desafíos que deberá gestionar el nuevo equipo de gobierno de AlcalàAlcossebre está la aplicación del PATIVEL, de asumir el planeamiento urbanístico y de protección del litoral que plantea o lograr negociar nuevas condiciones, “queremos que ese plan no castigue a los propietarios y poder buscar un equilibrio. Hemos demostrado en el pasado que somos respetuosos con el medio ambiente, y somos los primeros que queremos proteger nuestro entorno natural, de manera que creemos firmemente en el diálogo para llegar a acuerdos. De manera consensuada con los ayuntamientos afectados por el PATIVEL se pueden encontrar alternativas técnicas viables y aceptadas por todas las partes implicadas, pero siempre desde el diálogo y no desde la imposición. Me hubiera gustado tener como interlocutor un gobierno más dialogante, otro gobierno autonómico hubiera dado una solución que no perjudique tanto”. El desencuentro con otras consellerías de la Generalitat Valenciana ha sido foco de otros conflictos en sanidad, transportes, territorio, “creemos que en todo momento hemos mostrado lealtad institucional, como cuando se implantó la Unidad de Hospitalización Domiciliaria y desde el ayuntamiento enseguida les cedimos un vehículo para que se prestara el servicio en nuestro municipio, de modo que ahora creemos que es urgente que ese servicio también se preste en Alcossebre. En estos años hemos visto que se han creado problemas donde no los había y los que había no se han solucionado. Claro ejemplo es el de la ambulancia, que no solo no nos amplían el servicio 24 horas sino que ahora nos quitan la posibilidad de contratarlo nosotros a través de Cruz Roja. Lo del Centro de Salud de Alcalà también es un despro-

que es justo para nuestro pueblo”. La importancia de una gestión económica eficaz La gestión económica es, para Francisco Juan, uno de los pilares fundamentales de las pasadas legislaturas y debe serlo también en la próxima, “gracias a una gestión económica responsable en el peor momento de crisis económica y viniendo de una situación de desprestigio y falta de confianza en el ayuntamiento, cuando el Partido Popular entró a gobernar aplicamos un control del gasto y una prudencia que nos ha permitido reducir la deuda y al mismo tiempo triplicar las inversiones, aumentar los servicios, construir edificios públicos y aumentar las ayudas sociales y de empleo, ofrecer a nuestros vecinos exenciones o bonificaciones en tasas e impuestos, todo ello sumado a una reducción de un 13% del IBI de urbana, situando el de rústica al mínimo legal y reduciendo al 95% la plusvalía por herencia. Esa gestión eficaz ha permitido la mayor apuesta por la faceta social de nuestra historia, con más instalaciones, más servicios de los que careceríamos o serían mucho más caros de lo que son actualmente, como es el caso de la Unidad de Respiro, los gimnasios o guarderías”. Respecto a la continuidad de su proyecto, el candidato a la alcaldía por el Partido Popular se remite a lo hecho durante las pasadas legislaturas, “los cambios se tienen que hacer siempre para mejorar las cosas, no para empeorarlas y las cosas en nuestro pueblo, desde mi humilde opinión, se han hecho bien durante los últimos años, estamos avanzando, progresando y mejorando. Eso no se limita a lo que se puede ver y tocar, lo que está conseguido, construido o los servicios que ya se están prestando a nuestros vecinos y vecinas, en estas pasadas legislaturas también hemos hecho tramitaciones muy complicadas para dejar encaminado el trabajo del futuro”.

“Pienso que desde el equipo de gobierno Miguel puede aportar mucho para que nuestro municipio se destaque aún más con eventos a nivel turístico, comercial y social”. pósito. Nos dicen que no nos lo hacen nuevo, como estaba proyectado desde el anterior gobierno de la Generalitat, y finalmente se opta en 2017 por una reforma con un presupuesto de 200.000 euros, planificada en dos fases y tras realizar la primera, ahora no dotan de presupuesto la segunda y nos dejan empantanados con unas obras sin acabar. Tampoco entendemos como se nos salta a la hora de construir la vía verde litoral o porque no se nos incluye en la ruta del autobús del aeropuerto, siendo Alcossebre el núcleo urbano con mayor número de usuarios. Pero tam-


20

EL 7 SET nº 249 - Marzo 2019

Color y creatividad en el desfile de Carnaval de Oropesa del Mar El colegio Dean Martí, el colegio la Mediterrània y la Escuela Infantil celebraron el Carnaval con desfiles y bailes

ORPESA/EL 7 SET

Las calles de Oropesa del Mar se llenaron de color y alegría en el tradicional desfile de Carnaval, que congregó a más de 300 personas que derrocharon toda su creatividad y originalidad para la confección de sus disfraces. Superhéroes, dragones, princesas y personajes de conocidas series de dibujos partieron desde la céntrica plaza Mayor, llenando cada rincón del casco antiguo de diversión. Fueron un total de tres las carrozas participantes, lideradas por el Club de Gimnasia Rítmica, la agrupación de Dolçaina i Tabal y Oropesa Zumba, unos grupos que sorprendieron al numeroso público con actuaciones y exhibiciones durante todo el itinerario. Las mejores creaciones de los más

pequeños de la casa recibieron un obsequio para conmemorar la tarde. La fiesta, organizada por las collas del municipio y la Concejalía de Juventud, presidida por Miguel Romero, se trasladó por la noche al Recinto Multiusos, donde los oropesinos pudieron degustar una deliciosa 'torrà'. El premio al mejor disfraz individual fue a parar al conocido 'Duffman' (de la serie 'The Simpsons'), patrocinado por Electrodomésticos Miguel; las 'duchas' se alzaron con el galardón a mejor pareja, de la mano de Bar La Societat; y el premio grupal fue a parar a un grupo disfrazado de comida rápida y estuvo patrocinado por Bodega La Viña. La música del discjockey Abel Espina sirvió para poner el broche

de oro a una intensa jornada marcada por las risas y la hermandad. Carnaval escolar El colegio Deán Martí celebró el carnaval con un colorido desfile que partía desde el centro educativo hasta la céntrica plaza Mayor y que contó con la participación de dos carrozas. No faltaba la animación musical durante todo el recorrido y el confeti. Los estudiantes sorprendieron por la originalidad en la elaboración de sus disfraces, como era el caso de los personajes de aclamada cinta 'Toy Story', superhéroes de Marvel y protagonistas de la saga 'Star Wars'. El colegio la Mediterrània celebró el carnaval con

Vall d’Alba prepara un Punt Jove para ofrecer ocio responsable y actividades a los adolescentes VALL D’ALBA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vall d’Alba está preparando un Punt Jove para multiplicar las opciones de ocio responsable, actividades y diversión de los jóvenes de la localidad. Así lo ha anunciado la alcaldesa Marta Barrachina, quien afirma que este nuevo espacio se ubicará en lo que hasta ahora se conocía como el Centro Recreativo de Vall d’Alba, que va a ser remodelado, para adaptarse a su nueva función. El proyecto será posible gracias al convenio de colaboración que el Ayuntamiento suscribió con la empresa Codiagro, un acuerdo de financiación del que el equipo de gobierno reserva 2.976,49 euros para este cometido, y a los que se sumarán otros 4.000 euros con cargo al presupuesto municipal. De un lado, el proyecto va a consistir en el pintado de todo el recinto, en el que se instalarán también cortinajes especiales con el fin de poder llevar a cabo sesiones de cine. Asimismo, el nuevo Punt Jove se dotará con un televisor de 65 pulgadas, un equipo de sonido, 2 video consolas con su propio televisor y altavoces integrados, así como seis juegos de este tipo de consola. Desde la concejalía de juventud se impulsará y planificará una agenda de ocio, con carácter mensual y activa, con el fin de dinamizar la oferta de actividades del Punt Jove, tales como cine, talleres, juegos de mesa, campeonatos loca-

un desfile por las calles cercanas al centro educativo y la temática el arte de la pintura. Todos los alumnos y profesores iban disfrazados de pintores representando cada clase a un artista, como por ejemplo, Picasso. El desfile estuvo encabezado por un grupo de dolçainers y lo cerraba una batucada formada por alumnos del centro. El turno de los más 'peques' de la Escuela Infantil llegó por la tarde. El centro se llenó de multitud de familiares que no quisieron perderse este enternecedor festival en el que los niños y niñas se disfrazaron de pájaro para colarse en un comedor convertido en selva. Tras una actuación musical grupal, los participantes disfrutaron de una chocolatada.

Les Coves de Vinromà ha formalizado el alquiler de una nave en el Polígono Tres Cantons como almacén municipal LES COVES EL 7 SET

les… “El equipo de gobierno de Vall d’Alba quiere con la puesta en marcha de este nuevo Punt Jove dar una oferta de ocio para los preadolescentes y adolescentes de nuestra localidad, de manera que cuenten con un espacio de socialización acorde a los gustos y demandas de su edad, y por tanto con un área de nuevas tecnologías, pero sin renunciar a formarse y divertirse y mantenerse activos”, señala la alcaldesa Marta Barrachina. “Vamos a intentar que el programa de actividades sea diverso, para que tengan cabida todo tipo de

aspectos sociales, culturales y lúdicos propios de esta edad. Una instalación que está concebida específicamente para ellos y que marca un nuevo hito en la política del equipo de gobierno para intentar cubrir y atender las necesidades de todos los segmentos de la población”, concluye. Desde el Ayuntamiento se informa de que el equipamiento tecnológico ya ha sido adquirido, mientras que la adecuación del recinto se iniciará de manera inminente, por lo que en las próximas semanas pasará a estar a disposición de los valldalbenses más jóvenes.

El Ayuntamiento de les Coves de Vinromà ha formalizado el contrato de alquiler, con derecho a compra, de una nave situada en el Polígono Tres Cantons y que permitirá almacenar todo el mobiliario de carácter taurino que hasta ahora estaba a la intemperie, en un descampado de la calle Sant Miquel. Asímismo la retirada permitirá abrir una nueva vía en la zona que quedará despejada. Según la alcaldesa, Mónica Nos, este nuevo almacén alargará la vida útil de los cadafales, bancos, barreras y otros enseres relacionados con la fiesta taurina que hasta ahora estaban expuestos al aire libre, con el deterioro que ello comporta. La nueva nave está ubicada junto a otra nave municipal que el consistorio adquirió hace dos años, de modo que el ayuntamiento cuenta ahora con un amplio espacio de almacenaje para las necesidades municipales. Con esta medida el ayuntamiento tiene via libre para acometer otras actuaciones previstas. La primera de ellas, una vez se haya procedido a la retirada completa de enseres del descampado, consistirá en abrir una nueva calle entre la avenida Constitución y la calle Sant Jaume.


EL 7 SET nº 249 - Marzo 2019

21

Gran éxito del Big Band Show de la Unió Musical Torreblanca TORREBLANCA EL 7 SET

El pasado 9 de marzo la Unió Musical Torreblanca nos trasladó a los años 40 con un sensacional espectáculo con cena incluida. Un paiporta previo de hermandad en el que participaron más de 300 personas " y no había más porque no cabemos, muchos se han quedado en lista de espera", explicaban desde la organización, en un evento que contó con la colaboración del ayuntamiento de la localidad. Big Band Show fue todo un éxito y desde la or-

Bar - Restaurante Local Climatizado Habitaciones

LA TORRE Telf. : 964 42 00 37 Cta. N-340, Km.1011 Autopista Ap-7 - Salida 44 12596 TORREBLANCA (Castellón)

ganización se muestran orgullosos; "es difícil añadir eventos especiales a nuestra programación, porque contamos con poco tiempo" pero la respuesta de los vecinos en esta ocasión "ha sido genial, nos pidieron bises y en la parte final de la actuación acompañaron con las palmas", señalan. Dirigidos por Adrià Recatalà interpretaron temas como Glenn Miller in concert, Autumn leaves, Rhapsody in blue, What a wonderful world, Begin the beguine, The Pink Panther, I dont't mean a thing y Perez Prado.


22

EL 7 SET nº 249 - Marzo 2019

Salzadella vivió sus fiestas patronales SALZADELLA/EL 7 SET

Los pasados días del 1 al 10 de febrero Salzadella celebro con intensidad las fiestas en honor a San Blai, con una amplia y variada programación. En la que se puede destacar el día dedicado a su patrón; el pasado 3 de febrero se celebro una misa en su honor, que contó con la presencia del Obispo, autoridades municipales encabezadas por su alcalde Cristobal Segarra y el diputado provincial Francisco Juan. Las festeras de la localidad y el coro parroquial también participaron en este señalado día.

Zusammenfassung der Nachrichten des 7 Set Nr. 248 - H. Wendt de Jovaní Januarausgabe FITUR, Spaniens größte Tourismus Messe Auf der im Januar stattgefundenen Messe wurde das neue Markenzeichen von Alcalá-Alcossebre unter dem Motto „Komm und Verlieb Dich“ vorgestellt; ein großes A verweist auf Alcalá-Alcossebre und im Innern des Faltblattes findet man mehrere bunte Abschnitte, die, mit Symbolen versehen, auf die verschiedenen touristischen Attraktionen verweisen wie kulturelles Erbe (Burg und Kirche), Gastronomie (Tomate), Sonne, Strände und Natur. Die für Tourismus zuständige Gemeinderätin Alejandra Roca betonte, dass es sich bei unserem Ort um eine Oase längs der Küste handele, um einen Ort der Ruhe und der Familienfreundlichkeit, fernab vom Massentourismus. Sie verwies auf die vielen Angebote wie Radtouren, Wanderungen, auch bei Mondschein, Themenwege wie die der Piraten oder Tempelritter, auf die Gastronomie mit den typischen Gerichten wie den Alcalá Eintopf, die Fischsuppe und die vielen Gebäcksorten usw. usw. Ich sehe allerdings in den Sommermonaten sich eine riesige Autoschlange durch Alcossebre und längs der Strände auf der Suche nach einem Parkplatz bewegen, nachdem, löblicherweise, zu Gunsten von Fußgängern und Radfahrern, die Parkmöglichkeiten drastisch reduziert wurden. Kein 24stündiger Krankenwagen Service mehr Da das Gesundheitsministerium nur einen 12stündigen Krankenwagen Service finanzierte, hatte die Gemeinde mit dem Roten Kreuz die Übernahme der anderen 12 Stunden vereinbart und zwar seit 2001. Inzwischen teilte das Rote Kreuz jedoch die Aufgabe des Service an, da es eine Reihe juristischer Probleme gebe und die Kompetenz des Service ausschließlich dem Gesundheitsministerium unterstehe, das seinerseits auf die Bereitstellung eines Krankenwagens in Torreblanca verweist. Die Gemeinde hatte bereits mehrmals die Bereitstellung eines Wagens und die Übernahme eines 24 Service angefordert, bisher jedoch ohne posi-

tive Entscheidung des Gesundheitsministeriums. Angefordert wurde nun Information über die Möglichkeiten einer weiteren Mitarbeit mit dem Roten Kreuz. Die Tatsache, dass es sich um zwei Stadtteile handele und sich das meiste Jahr über viele Leute dort aufhielten, könne zu schwerwiegenden Problemen führen, so der Bürgermeister. Auf jeden Fall wurde inzwischen erneut der Antrag auf 24stündigen Service gestellt. Instandsetzung der durch den sintflutartigen Regen verursachten Schäden Reparaturen beim Estopet Barranco und der Wege La Jorba und Campamento wurden nach angeforderter Genehmigung durch die zuständige Behörde inzwischen in die Wege geleitet. Voraussichtliche Kosten 42.967 Euro Bahnhof Alcalá Bei meinem Bericht in der letzten Ausgabe wurde mir die bereits durchgeführte Herstellung von Rampen am Bahnhofsgebäude mitgeteilt. Dem war leider nicht so. Angeblich hat sich die Bahngesellschaft ADIF für die Verzögerung entschuldigt und schnelle Abhilfe versprochen. Was auch noch auf sich warten läßt, angeblich wegen verwaltungsrechtlicher Fragen, ist das Funktionieren des Aufzugs. Auch sind verschiedene Züge noch nicht mit einem Behinderten gerechten Zugang versehen, weshalb Rollstuhlfahrer Felipe Folch wegen Fehlens eines entsprechenden Zuges eines Tages von Benicarló mit dem Taxi nach Hause fahren musste. Neue App „Activa Alcalá-Alcossebre“ Die App informiert u.a. über Firmen und Geschäfte, deren Adresse und Telefon, über Sonderangebote, Events, Nachrichten und noch vieles mehr. Die ortsansässigen Geschäfte haben es schwer, mit großen Einkaufszentren und Städten zu konkurrieren, und die App soll dabei helfen. Im Verlauf von 2018 wurden über die Handelskammer Castellón verschiedene Aktionen zur Förderung des Handels gestartet, es gab verschiedene Vorträge und Lehrveranstaltungen, mit dem Ziel, Handel, Gastronomie, Kultur und

Freizeit ins rechte Bild zu setzen, Modernisierungen durchzuführen, Marktquoten und Konkurrenzfähigkeit zu steigern. Sehr positiv bewertet die Gemeinde übrigens den letztjährigen Weihnachtsmarkt, an dem viele örtliche Geschäfte teilnahmen. Neuer Raum für Fußgänger und Radfahrer Inzwischen wurden am Cargador Strand ein gelber breiter Streifen für Fußgänger und ein etwas kleinerer grüner für Radfahrer hergerichtet, was eine Einschränkung des Autoverkehrs bedeutet – ein Muss entlang der Küstenzone und ein Kriterium für den Erhalt blauer Flaggen -. Deshalb wurde gleichzeitig ein neues Parkgelände geschaffen - na ja, nicht ganz so neu, aber verbessert – Fahrzeuge können also nicht mehr in Richtung Barranco de la Coloma fahren. Bürgermeister Juan erklärte, dass der gesamte Küstenstreifen Fußgänger gerecht hergerichtet werden müsse, um auf diese Weise eine Art Promenade vom Leuchtturm bis nach Capicorb zu erlauben. Verausgabte Kosten 49.994 Euro. Neuer Straßenbelag für Straße Santa Lucia in Alcossebre Zur Schaffung eines einheitlichen Bildes soll nun auch diese Straße den gleichen Belag wie bei der Plaza Vista Alegre erhalten. Es handelt sich dabei um eine viel benutzte Straße, da sich in ihr mehrere Lokale befinden. Vorgesehene Kosten 83.422 Euro Vorbereitung der Faschingsumzüge in Alcalá und Alcossebre Karneval wird gefeiert in Alcalá m 1.2. und 3. März und in Alcossebre am 8.9. und 10. März.Umzug in Alcalá am Samstag, 2. März; Zentrum wegen der bevorstehenden Bauarbeiten am Vilanova Platz der überdachte Marktplatz; Beginn des Umzuges in der Straße General Cucala, dann Frontón Platz, Straße Joan Barceló, Marktplatz, Straße San Fernando, Justo Zaragozá Platz, Straße Doctor Ebrí, San Ramón Platz, Straßen Tremedal, San Luis, San Vicente und San Pascual,

Frontón Platz und Straße General Cucala. Umzug in Alcossebre am Samstag, 9. März, um 22.00 Uhr, über Avenida Blasco Ibañez, Avenida Valencia, Straßen Sant Benet, Rench, Barquer, camino L´Altall, Plaza Constitución, Straße Sant Benet, avenida Valencia und Avenida Blasco Ibañez. Alle weiteren Veranstaltungen, alle wie letztes Jahr, können bei der Gemeinde und der Touri Info besorgt werden. Anerkennung der Arbeit kultureller Vereine Die Gemeinde bereitet eine Veranstaltung vor, in der die Arbeit örtlicher Vereine zum Erhalt von Traditionen geehrt werden soll, Vereine, die sich um die Musik, die Folklore, die Kultur, Geschichte usw. verdient gemacht haben und ohne die viele Feste nicht durchgeführt werden könnten, so der Bürgermeister. Die Ehrung erfolgt am Freitag, 15 März, im Espai d´Oci von Alcalá, wobei u.a. eine erstklassige Darbietung gezeigt wird. Weitere Einzelheiten werden noch mitgeteilt. Joan Ronchera, Kandidat der PSOE Partei für Gemeindewahl Der derzeitige Sprecher der sozialistischen PSOE Partei wurde für die Gemeindewahlen am 26. Mai als Kandidat für das Amt des Bürgermeisters aufgestellt. Er ist 31 Jahre alt, hat Politikwissenschaften und Verwaltung studiert und besitzt einen Master der Autonomen Universität Barcelona in Öffentlichkeitsarbeit, Studien die er z.Z. im Sektor Finanzen und Buchhaltung an der Universität Jaume I von Castellón weiterführt. Innerhalb der Partei leitet er das Provinz Sekretariat für Verwaltung. Sein Ziel ist es, sich um die Probleme der Gemeinde zu kümmern und dabei mit allen Parteien zusammenzuarbeiten und den Dialog zu suchen. Derzeit ist man dabei, Listen und Programme aufzustellen, wobei die Aufstellung von Frauen eine Priorität darstellt.


EL 7 SET nº 249 - Marzo 2019

Jornadas feministas en Vilafamés

VILAFAMÉS EL 7 SET

Las IV Jornadas de las Mujeres de Vilafamés, celebradas con motivo del Día Internacional de la Mujer, se cerraron con una exposición fotográfica y una representación teatral. El Museo de Arte Contemporáneo de Vilafamés presento la exposición de fotos "Artefactos" de Leticia Reig, comisionada por Juncal Caballero y con el apoyo del Instituto de Estudios Feministas de la UJI, con un estilo pictoriscista barroco y una muy cuidada

puesta en escena de personajes infantiles. El punto y final a las actividades lo ha puesto la pieza teatral "Entre las Piernas" de Moskitas Muertas, una representación atrevida, transgresora y muy divertida para los espectadores. Las jornadas, organizadas por las asociaciones de Mestresses y Amics del Casc Antic con el apoyo del Ayuntamiento de Vilafamés, se inauguraron con otra exposición de fotos titulada "No + princesas" de Arturo de las Liras y Marta Cubedo. Ofrecida por la Fundación Isonomia, en ella se

desmitifican los tópicos personajes de los cuentos infantiles, como las "princesas" y las "ventafocs". Durante la celebración de las jornadas también se ha proyectado la película "Figuras ocultas" (Theodore Melfi, 2016) que narra la lucha de tres mujeres negras matemáticas para ser reconocidas como profesionales de alto nivel en la agencia espacial norteamericana NASA, durante la carrera espacial de los años sesenta y la "guerra fría" entre los EE. UU. Y la URSS.

Orpesa clausuró su primer circuito local de carreras populares ORPESA/EL 7 SET

La sala de plenos del Ayuntamiento de Oropesa del Mar acogió la gala de entrega de premios a los ganadores del circuito local de carreras populares del 2018. Los tres primeros clasificados de cada una de las categorías recibieron su merecido galardón por su participación y esfuerzo en cada una de las pruebas: Cursa Solidària del Dia de la Dona, K Vertical Oropesa del Mar, Cursa Serra d'Orpesa, la Volta a Peu, la Nigthrun Via Verde y la San Silvestre. Unas carreras que se celebran en un escenario único como es esta localidad costera y en un entorno incomparable. Cabe destacar que los deportistas han tenido que participar en, al menos, cinco de ellas para poder optar a la clasificación general y todas las pruebas se han puntuado igual. En cuanto a la categoría absoluta masculina, la primera posición del circuito la obtuvo Francisco Javier García, seguido de Javier Hontecillas y Carles Romero. En féminas, hasta lo alto del podio subió Sonia Casanova, seguida de Sandra Lafuente y Cristina Mateu. Además del trofeo, todos ellos fueron obsequiados con vales de material deportivo canjeables en la tienda Freerun de Castellón. Además, el Ayuntamiento homenajeó al club de atletismo que presentó un mayor número de corredores/as en la totalidad de las pruebas, con lo que el trofeo y el reconocimiento fue a parar al club

local Orpesa Corre, presente en cada una de las pruebas. La concejala de Deportes, Sonia Bellés, quiso aprovechar para felicitar a todos los participantes y destacó que “en estos cuatro años de legislatura nos hemos posicionado en el calendario nacional e internacional con pruebas puntuables para las marcas del europeo de atletismo o con una prueba con categoría UCI de ciclismo, estando entre las cuatro mejores del mundo”. Unas pruebas que, sin duda, ayudan a promocionar Oropesa del Mar y “nos ayudan a desestacionalizar la temporada de turismo”, añadió la edil. Y es que la localidad ha pasado en tan solo tres años de celebrar siete

Las próximas citas El nuevo circuito de 2019 comenzaba el 7 de abril, con la Cursa de la Dona. El km Vertical se adelanta al 1 de junio, la Nigth Run y la Volta a Peu mantienen sus fechas en agosto (9 y 16, respectivamente) y la Cursa Serra d'Orpesa se celebrará el 15 de septiembre. Un cambio de fecha sustancial, este último, con el fin de conseguir un mayor número de participación pues este año figura dentro de un nuevo circuito de la Diputación Provincial de carreras de montaña. La San Silvestre coronará el circuito local el día 28 de diciembre.

8-10 días facilitando así su transmisión entre gatos. Es un virus que se transmite por contacto directo entre gatos enfermos o por contacto de secreciones nasales u orales que se encuentren contaminadas por el virus. Del calicivirus existen diferentes cepas y cada una de ellas con diferente virulencia. El periodo de incubación es de más de 14 días. Y el curso de la enfermedad dura entre 1 y 2 semanas. Se trata de una enfermedad altamente contagiosa y de mortalidad muy variable ya que dependerá de la cepa que lo esté causando. El virus se multiplica en el tracto respiratorio y puede llegar a provocar pneumonías graves sobre todo en gatitos. También se multiplica en el intestino provocando una enteritis aguda que con el tiempo podría llegar a cronificarse. Existen algunas cepas que casi no provocan síntomas respiratorios pero sí una poliartritis. La mayoría de los síntomas son muy parecidos a los ya comentados con el herpesvirus. Al principio veremos estornudos, descarga nasal, …. Pero se diferencian porque en este caso también observamos como uno de los signos más habituales gingivitis y estomatitis ulcerativa. Ambas comienzan con pequeñas úlceras en la lengua y el paladar las

cuales, con los días, se van uniendo hasta formar úlceras más grandes con tejido necrótico generando en el gato un gran dolor y una salivación densa, no transparente y mal oliente. Algunos gatos, al 2ª día de la infección presentan mucho dolor en las articulaciones y fiebre. El virus provoca en ellos inflamación del tejido sinovial de las articulaciones. En estos casos los gatos no padecen signos orales pero sí una poliartritis muy dolorosa. El calicivirus a veces puede afectar a gatos adultos lesionando órganos internos como pulmón, hígado o páncreas y en estos casos puede llegar a ser mortal. Este virus también deja animales portadores, concentrándose sobre todo en tonsilas y otras zonas del aparato respiratorio superior. La diferencia con el herpesvirus es que con el calicivirus el animal portador va diseminando el virus de forma continuada durante meses e incluso años. A demás deja como secuela una estomatitis crónica. En estos animales podemos llegar a observar ulceraciones en la lengua y paladar, deformaciones de las fauces, mal aliento, dolor al comer…. Toda una serie de síntomas que pueden llegar a impedir que el animal se alimente adecuadamente debido al gran dolor que producen. Todo este proceso puede llegar a ser más severo si el animal

23

MEXICANEANDO por APTC Mexican Food CHILE CON CARNE Este platillo es puramente de la cocina Tex-Mex, y tiene sus orígenes en Texas, en la época de los colonizadores españoles, y utilizado en la década de 1880 para extender la poca carne disponible entre los texanos de pocos recursos económicos, siendo una de las más grandes falsedades exportadas al resto del mundo desde el norte de América, aunque no menos sabroso, si se elabora de la forma tradicional. Se le denomina Tex-Mex, a la gastronomía que fusiona la zona sur de los estados unidos de América, y la zona de Texas, cuando ambas culturas, texana y mexicana, conviven y comparten sus propias recetas, para adaptar creando nuevos platos. Como anécdota, es curioso que, generalmente, el chile con carne, que tanto gusta en el resto del mundo, no suele gustarle al propio mexicano. Los ingredientes básicos para elaborar el chile con carne son: chiles secos, frijoles (suelen utilizarse los denominados en España como alubias pintas), carne molida, tomate, cebolla, zanahoria, etc. Aunque en el pasado se elaboraba con carne seca, secada en ladrillo, y en la época de la fiebre del oro, se utilizaba con carne de caza, frijoles, chile, bourbon, y las pocas verduras con que podrían recoger en las zonas áridas en las que se encontraban. Existen las variantes vegetarianas, denominadas chili, en las que no se añade carne. Aunque el secreto de un buen chile consiste en fuego lento y preferiblemente de leña, en caldero de cobre. Así que, ya saben, cuando visiten México, o quieran probar un buen platillo de cocina mexicana en cualquier restaurante mexicano del mundo, no comanden Chile con carne, déjense aconsejar, y prueben la auténtica cocina mexicana, como un buen Mole, Pipián, Pozole, Chilorio, Carne al pastor, cochinita pibil, chiles en nogada, Birria, o algo de la gran variedad de antojitos que existen.

competiciones deportivas a más de 25.

ALCOVET INFORMA

COMPLEJO RESPIRATORIO VIRAL FELINO: PARTE 2

En esta segunda parte comentaremos el segundo agente patógeno implicado en este complejo respiratorio viral felino. En el anterior artículo ya comentamos todo lo que hacía referencia al Herpesvirus y en este caso hablaremos del Calicivirus. CALICIVIRUS: Se trata de un virus altamente resistente a la mayoría de desinfectantes. Aunque sí que es sensible al hipoclorito de sodio (la lejía). A diferencia del Herpesvirus, el Calicivirus es muy resistente en el medio ambiente ya que puede permanecer viable fuera del hospedador durante

se encuentra infectado a la vez con otro virus como el virus de la leucemia felina o el de la inmunodeficiencia felina. Otra secuela frecuente que afecta a estos animales es una periodontitis crónica y la pérdida de los incisivos. TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN DEL COMPLEJO RESPIRATORIO FELINO: Por desgracia hoy en día no existe un tratamiento específico para combatir estas infecciones víricas. Sólo podremos realizar un tratamiento sintomático para ayudar al animal a pasar la enfermedad de la mejor manera posible. Muchas veces se utilizan tratamientos con antibióticos para evitar infecciones bacterianas secundarias que todavía nos complicarían más el proceso. También analgésicos específicos para gatos para aliviar el dolor, mucolíticos, colirios,… . Como ya hemos comentado que no existe ningún tratamiento para poder parar la infección vírica, es de suponer que lo más importante en estos casos es prevenir que el animal sea infectado por estos virus mediante la vacunación. Se suele empezar con la inmunización de los gatitos a las 8 semanas de vida con una revacunación a las 4 semanas y después se realiza un recordatorio anualmente.


La Fira de Vall d’Alba ya tiene imagen La ‘Autopista rural’ de Albert Renau ilustrará el cartel de la Fira de Vall d’Alba este 2019 VALL D’ALBA EL 7 SET

La Fira de Vall d’Alba ya tiene imagen. La ‘Autopista rural’ de Albert Renau Gil ilustrará el cartel de la próxima edición de la Fira del Comerç, Agricultura i Ramaderia, que tendrá lugar del 5 al 7 de abril. Albert Renau se ha alzado con el primer premio del concurso FotoFira, con el que el Ayuntamiento ha buscado la imagen que mejor captura la esencia de esta cita que ya acumula más de dos décadas de ediciones. Así lo ha decidido el jurado, reunido para deliberar, y que ha valorado en esta ocasión que la imagen haya captado un ganado de ovejas pasturando, guardadas por su pastor. La estampa ha sido tomada en el término municipal de Vall d’Alba. Con su elección, el jurado ha querido poner de manifiesto “la importancia de este sec-

This is now a reference event for fans of classic cars and vehicles

tor, tanto desde el punto de vista económico y social en la localidad como en la propia cita: “Cada vez hay menos profesionales dedicados a esta actividad, pero este reconocimiento queremos hacerlo extensible al conjunto de los que todavía ejercen esta profesión, manteniendo viva una tradición ancestral y que hoy aún sigue viva en Vall d’Alba”. Albert Renau recibirá como premio, además de ver su imagen en todos los carteles de la Fira de Vall d’Alba, 150 euros en metálico, que le serán entregados coincidiendo con el certamen. “Nuestro pueblo está lleno de personas con mucha creatividad, y esta imagen es, una vez más, la mejor muestra de que los valldalbenses son capaces de todo lo que se propongan”, ha concluido Marta Barrachina.

TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

Alcossebre Yankee celebra su tercera edición del 12 al 14 de abril El acto ya es referente para los aficionados al motor y los coches clásicos ALCOSSEBRE EL 7 SET

Alcossebre Yankee, el encuentro dedicado a los coches clásicos americanos y grandes camiones se celebrará del 12 al 14 de abril y contará con exhibiciones y recorridos por Alcalà y Alcossebre, como en las anteriores ediciones. Por parte de la organización ya se está en contacto con diversos clubs de aficionados al motor de varias comunidades autónomas, con el fin de que la participación sea aún mayor que en las anteriores ediciones. El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre colabora con la organización, junto a entidades

locales como Custom Maestrat. La concejala de Turismo, Alejandra Roca, ha señalado que “gracias a este evento, aficionados a este tipo de actos nos visitan, conocen y repiten. Además, tener actos tan multitudinarios es muy positivo nuestro sector turístico". Como en las anteriores ediciones, la exhibición de vehículos se ubicará junto al Paseo Marítimo de Las Fuentes. Este evento confirma la importante afición al motor existente en la localidad con actos como reunión de Harley Davidson Custom Maestrat, todo un referente a nivel nacional con quince años de historia.

Alcalà-Alcossebre amplía la programación dedicada al Día de la Mujer con actos relacionados con el deporte El CESAL de Alcalà acoge la exposición fotográfica “Esportistes Gaspatxeres” y el 23 de marzo tendrá lugar la jornada “Handbol al carrer” ALCALÀ DE XIVERT/7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre sigue conmemorando el Día de la Mujer con distintos actos en los que se reivindica el papel de la mujer en distintas facetas y ámbitos de la sociedad. Con el fin de mostrar la importante representación femenina en la práctica de deporte, a nivel local, se ha organizado la muestra fotográfica “Esportistes Gaspatxeres” que podrá a visitarse a partir de mañana 13 de marzo, en la sala de exposiciones del CESAL de Alcalà. “Las fotos se han obtenido gracias la cesión de los clubs y de deportistas que han tenido o están

Third year of the Alcossebre Yankee Rally on 12th and 14th April 2019

teniendo una importante trayectoria”, explicaba la concejala de Deportes, Desa Pitarch. “Hemos intentado que estuvieran presentes todos los deportes en los que ha habido representación femenina pero, en el caso de que nos hubiéramos dejado alguna imagen, nos la pueden hacer llegar y la incorporaríamos”. Los actos se completarán el sábado 23 de marzo con la jornada “Handbol al carrer” a partir de las 16.00h en la plaza de Les Escoles. El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ya dedicó el pasado mes de enero a “Mujer y deporte”, dentro de la campaña “12 meses, 12 deportes”,

The date is now fixed for Alcossebre Yankee, the meeting dedicated to American classic cars and large trucks: it will be held on 12th to 14th April and will have exhibitions and routes around Alcala and Alcossebre, as in previous years. The organisers are already in contact with several motor clubs in various autonomous communities, to increase the number of those participating even more than in previous years. Alcala-Alcossebre Council is cooperating with the organisers together with local bodies such as Custom Maestrat. Tourism councillor, Alejandra Roca, said that “thanks to this event, motoring event fans visit us, get to know us and come back again. Holding events which draw large crowds is also of great benefit to our tourism sector”. As in previous years, the vehicles will be on display next to the Paseo Marítimo in Las Fuentes. This event confirms how great the love of motors is in the locality with events such as the Custom Maestrat Harley Davidson rally, at a really national level with fifteen years of history.

Women’s Sport TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

As part of the “12 months 12 sports” campaign, this month we are celebrating the month of “Women in Sports” with an event attended by Patricia Campos, the first woman pilot in the Spanish Armed Forces and former coach of a football team in the USA. It was a talk motivating women through sport. Her struggle for equality for women in all life situations is an example for all of us. Three women who currently are outstanding in our local sport, took part in this event, Mari Carmen Arnau, chairman of the Alcala Football Club, Mónica Chanza, physical education teacher in the IES Serra d’Irta and Begoña Garcia, the Serra d’Irta Handball club coach. The speakers were thanked for relating their experiences and for their assistance in continuing to make advances towards equality!!! The talk was followed by an entertaining fun ‘party’ football game.

Alcalà-Alcossebre prepara la Nit de les Tradicions

Orpesa será el escenario del campeonato de España de marcha ORPESA EL 7SET

Oropesa del Mar continua afianzándose como escenario deportivo. La sala polivalente del Ayuntamiento acogió la presentación del Campeonato de España de 20 km de marcha en ruta, que se celebrá el próximo domingo, 17 de marzo, con salida en la avenida Barcelona y que reunirá a más de 100 atletas. El evento, organizado por el Club de Atletismo Playas de Castellón, también contará con el III Criterium Nacional de marcha Diputación de Castellón, con un circuito será de 1 km. La prueba comenzará a las 10.00 horas con la salida de las primeras categorías y será a las 11.05 cuando dé comienzo el campeonato de marcha con en categoría masculina y 10 minutos después, se dará la salida a las féminas. Además, habrá categorías sub 10, sub 12, sub 16, sub 18, sub 20 y Máster, tanto masculinas como femeninas. El alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, ha incidido en la idea de “la apuesta del Ayuntamiento por el deporte, una forma perfecta de dar a conocer nuestro municipio. Con este tipo de eventos, pretendemos que tanto los deportistas como los aficionados vengan a Oropesa y se vayan contentos”. Al mismo tiempo, el primer edil ha manifestado que estos eventos dan la posibilidad de “llenar hoteles y de poder dar trabajo a los vecinos, que es lo más importante”. Por todo, el munícipe espera que “a todos los deportistas les encante Oropesa del mar. El motivo por el que nos volcamos es para que vuelvan y, de esta manera, poder alargar la temporada turística”. Cabe destacar que el campeonato de marcha supone el cierre del primer trimestre del año, unos meses en los que el municipio ha acogido eventos de un alto nivel de competición. “Es un orgullo

ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

organizar este campeonato, sumando y abriendo puertas para que Oropesa sea un referente. Apostamos por el turismo deportivo y seguimos creciendo en competiciones. La marcha es una disciplina muy atractiva e invito a todos a compartir este fin de semana con nosotros y a los participantes, que disfruten”, ha añadido la concejala de Deportes, Sonia Bellés. El circuito El recorrido, en la avenida de Barcelona, consta de dos giros: uno de un radio de metro y medio, en el que los atletas pueden sufrir un poco más, y una rotonda muy amplia. Así lo ha explicado José Ortuño, director deportivo del Club de Atletismo Playas de Castellón, quien ha asegurado que “se trata de un circuito en el que va haber grandes marcas”. Y es que en esta competición se van a dar cita atletas de gran renombre como María Pérez, Ainhoa Pinedo, Diego García, Miguel Ángel López y hasta el campeón del mundo Jesús García Bragado. “En Oropesa tenemos

todos los ingredientes posibles para disfrutar de una especialidad como esta”, ha destacado el presidente de la Federación de Atletismo, Raúl Chapado, quien ha aludido a tres razones importantes. “Es un municipio que garantiza todas las condiciones para que los atletas rindan al máximo nivel, nuestros campeonatos dejan impacto económico y los atletas pueden llegar a ser referentes para los jóvenes de Oropesa”. “Es una satisfacción estar en Oropesa organizando este campeonato”, ha continuado Chapado. Al acto no ha faltado tampoco el diputado de Deportes, Luis Martínez, quien ha querido resaltar que “los eventos deportivos han sido una constante en este municipio”. “Si tuviéramos que poner un ejemplo de una población de la provincia de Castellón como escenario deportivo esa sería Oropesa”, ha añadido. Con todo, la localidad ya se prepara para acoger el próximo fin de semana un acontecimiento de altísimo nivel con atletas que volverán a poner a la localidad costera en el mapa nacional del deporte.

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre trabaja en la organización de una gala homenaje a las entidades locales relacionadas con la cultura, el folclore, la fiesta y la celebración de actos sociales que ya son un referente en la localidad. El acto se denomina "La Nit de les Tradicions" y, junto a las entidades locales que serán distinguidas, tendrán un protagonismo destacado los gigantes Empar i Joan, ya que se mostrarán los resultados de la restauración y renovación de su vestuario que ha tenido lugar en los últimos meses. El acto se celebrará el viernes 15 de marzo, a las 20.00 horas, en el Espai d'Oci de Alcalà. Al finalizar el homenaje a las entidades, tendrá lugar otro plato fuerte: la representación, por primera vez en la localidad, de "El Dolçainer de Tales" a cargo de la compañía Xarxa Teatre. La representación contará con la participación de entidades locales que ya ensayan junto a la compañía castellonense. La actuación tiene lugar gracias a la Diputació de Castelló. "Tradición es todo lo que forma parte de nuestro día a día, de nuestra cultura e historia pero también de los actos que se han ido incorporando a nuestro calendario festivo y sociales. Pensamos que estas entidades se merecen un homenaje y queremos que todos los vecinos participen en el acto", ha explicado el Alcalde Francisco Juan, que insistía en que "disfrutar en nuestro municipio de un acto de Xarxa Teatre, gracias a la Diputación Provincial, es otro atractivo para estar presentes en esta noche dedicada a los colectivos locales".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.