El 7 Set nº 245

Page 1

SEPTIEMBRE 2018 - NUMERO 245

Oropesa del Mar aprueba una partida de 1.400.000 euros para la compra de un solar en el que se construirá la residencia de la Tercera Edad P./2 Vilafamés recibe 440.000 euros para la modernización del polígono industrial P./3

Fiestas patronales 2018


2

EL 7 SET nº 245 - Septiembre 2018

Oropesa del Mar aprueba una partida de 1.400.000 euros para la compra de un solar en el que se construirá la residencia de la Tercera Edad ORPESA/EL 7 SET

El equipo de gobierno de Oropesa del Mar ha hecho pública la compra del solar perteneciente al cámping Los Almendros, donde se pretende construir una residencia de la Tercera Edad. Después de mucho trabajo por parte de todos los miembros del equipo de gobierno y de negociaciones con propietarios de solares del municipio, el alcalde, Rafael Albert, ha llegado a un acuerdo con el propietario del terreno, con lo que la población tendrá la tan reclamada residencia de la Tercera Edad. Así, tras las conversaciones mantenidas con la directora Territorial de Benestar Social, dicho terreno se adecua a los requisitos exigidos por la Conselleria. “Es un proyecto muy importante para los vecinos, que llevan años exigiendo una residencia. Todos los miembros del equipo de gobierno hemos trabajado durante muchos meses para conseguirla y, por fin, el esfuerzo ha dado sus frutos”, ha comentado Albert. Se trata de un terreno “idóneo” de casi 8.000 metros cuadrados, avanza el primer edil. Pocos días después del comunicado el Ayuntamiento de Oropesa del Mar aprobó en una sesión plenaria de carácter extraordinario, la modificación de créditos para la adquisición de una parcela, con una dotación de 1.400.000 euros, en la que construir la residencia de la Tercera Edad. Con los votos a favor del PP, PSOE, Sí Se puede Oropesa, en contra de Ciudadanos y la abstención de Compromís.

El equipo de gobierno da, con esta medida, un paso adelante para hacer realidad un proyecto muy demandado por la sociedad. El concejal de Urbanismo, Tomás Fabregat, ha destacado que “después de estudiar varias parcelas ubicadas en distintos puntos del municipio, hemos dado con un solar de casi 8.000 metros cuadrados con capacidad para cubrir las necesidades del proyecto y con proyección de futuro”. El siguiente paso será aprobar en pleno esta compra, tal y como apuntó el alcalde, Rafael Albert, así como la realización de un estudio de las necesidades de este futuro centro. Cabe destacar que el equipo de gobierno mantuvo algunas reuniones con la Conselleria de Bienestar Social, desde donde afirmaron que el mencionado terreno –correspondiente al cámping Los Almendros-- se adecua a los requisitos exigidos para que la residencia esté homologada, así como para poder acceder a diferentes subvenciones. Desde ciudadanos han justificado su voto en contra por considerar ser “una propuesta electoralista, ahora son todo prisas, no le vamos a bailar el agua”;continuo el edil Juan Carlos “nos parece triste que nos enteraramos por Facebook; además el terreno nos parece que está muy alejado y a un precio excesivo”. Compromis por su parte, Jose Luis Romero aseguro que “esta modificación necesita algo mas que un folio, tenemos muchas preguntas al respecto, esto se puede hacer de muchas formas, pero al menos debería haber un expediente, no

tenemos informe del precio o tasación de un terreno que no es ni solar que esta aun pendiente de urbanizar” Finalmente los socialistas “esto es algo que no es la primera vez que aparece en los presupuestos, tenemos nuestras dudas pero lo aprobamos porque es necesario. Diremos que si, si no se hace lo haremos nosotros en 2019” comentaba Fernando Domínguez. Rafael Albert en rueda de prensa comento que “ahora tan solo se está creando la partida, falta un mes de exposición pública. Es una forma de

agilizar los plazos en cuanto las negociaciones acaben. Del mismo modo todos los expedientes necesarios están en marcha”. Otro de los puntos que se ha aprobado ha sido la prórroga de un año del contrato de concesión de la gestión del Centro de Integración de Mayores, por un importe de 55.063,68 –con votos a favor de PP, Ciudadanos y Sí Se Puede Oropesa y las abstenciones de Compromís y PSOE--, así como la disposición del gasto hasta diciembre para hacer efectiva esa prórroga.

Vilafamés inicia las obras de reforma de la plaza Germanes Mas VILAFAMÉS EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vilafamés ha iniciado las obras de reforma y acondicionamiento de la plaza Germanes Mas, una vez han sido adjudicadas por un presupuesto de más de 63.000 euros. Los trabajos previstos son el reasfaltado del pavimento, el cambio de una parte de la acera y la construcción de los accesos al nuevo centro de

salud. El proyecto de urbanización de este espacio ha sido gestionado por el Consistorio y contempla un incremento de las plazas de aparcamiento en la plaza donde se ubicará el nuevo centro sanitario. El concejal de Urbanismo, Sergi Trilles, explica que “la ejecución de las obras de Germanes Mas es uno de las principales retos que afronta el actual equipo de Gobierno, puesto que un

tema prioritario para el Ayuntamiento es la construcción del nuevo centro de salud”. En este sentido, Trillas explica que el actual equipo de Gobierno “siempre ha trabajado para agilizar la ejecución de las obras del centro sanitario y con el acondicionamiento de la plaza y su entorno ya estará todo a punto para que desde la Generalitat se inicien los trámites para poder licitar los trabajos del centro de salud”.

El Ayuntamiento de Vall d’Alba concluye la renovación de la pista del Colegio l’Albea con una inversión de 48.000 euros VALL D’ALBA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vall d’Alba ha culminado el proyecto de renovación integral del pavimento de la pista del Colegio l’Albea de la localidad. El proyecto ha tenido un coste de 48.000 euros y, tal y como se comprometió la alcaldesa Marta Barrachina “ha sido finalizado en tiempo y forma para que los trabajos no causaran molestias a los alumnos en el arranque del nuevo curso 2018/2019”, que comienza el próximo lunes, 10 de septiembre. “La iniciativa del Ayuntamiento de Vall d’Alba ha

tenido como objetivo la completa adecuación de la pista deportiva del colegio, que hasta el momento se encontraba en pésimas condiciones, ante la falta del revestimiento superficial y la acumulación del agua en los días de lluvia. También se habían borrado las marcas de las pistas, lo que imposibilitaba la práctica deportiva en adecuadas condiciones”, indica Barrachina. Ahora, se ha remodelado integralmente la pista, cuyo pavimento ha sido realizado mediante el sistema Sportplus Global Grass sobre hormigón, a base de resinas acrílicas especialmente diseñado para la práctica deportiva amateur, obte-

niendo la mejor relación calidad/precio del mercado. Perimetralmente a la pista se ha ejecutado una zanja para la introducción de canalizaciones de recogida de aguas y bordillos. En último lugar, y para completar el trabajo, se han llevado a cabo los marcajes y límites de los diferentes deportes a los que se dedicará la pista. La actuación y contratación de la misma se ha realizado por parte del Ayuntamiento y se ha financiado con el apoyo de la Conselleria de Educación de la Generalitat Valenciana, dentro del programa Edificant.

NNGG de la provincia de Castellón recoge material escolar para más de 400 castellonenses TORREBLANCA EL 7 SET

El presidente de Nuevas Generaciones de la provincia de Castellón, Vicente Blay, ha valorado de forma muy positiva la campaña de recogida de material escolar que se ha realizado esta semana en las sedes de Almassora, Vilareal, la Vall d’Uixó, Torreblanca, Onda, Burriana y Castellón, “porque hemos conseguido llevar material escolar a más de 400 niños y niñas de nuestra provincia”. Según Blay, “hemos recogido kilos y kilos de solidaridad que cada junta ha entregado bien a Cáritas o a la ONG que han considerado para que puedan hacer llegar el material a las familias que más lo necesitan”. Durante esta semana, a las sedes de NNGG y del Partido Popular de la provincia de Castellón han llegado decenas de mochilas, libretas, bolígrafos, lápices, carpetas o lápices de colo-

res, entre otras cosas, y “hemos sido testigos de la solidaridad de los castellonenses que con su colaboración desinteresada ayudarán a que los niños y niñas que más lo necesitan empiecen el curso escolar con una gran sonrisa”. Con esta campaña, impulsada desde NNGG de la Comunitat Valenciana, “pretendíamos cubrir las necesidades de las familias castellonenses que se sienten desamparados por el Consell de Puig y Oltra”. Asimismo, Blay ha señalado que “modestamente, creo que lo hemos conseguido. Al menos, con esta campaña y con todas las personas que han donado material, vamos a amortiguar la falta de ayudas de un Consell que se llena la boca diciendo que apuesta por la educación pública pero que está haciendo que el inicio de curso en la Comunitat Valenciana sea uno de los más caros de España”.


EL 7 SET nº 245 - Septiembre 2018

Alcalà-Alcossebre presenta su nueva marca turística ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

Alcalà-Alcossebre ya cuenta con una nueva marca turística que identifica y recoge los principales recursos turísticos del municipio. Su elaboración forma parte de los objetivos recogidos por el Plan Estratégico de Turismo para mejorar la estrategia de difusión y promoción del municipio como destino turístico. La nueva marca se presentó ayer públicamente y, entre sus principales características, destaca que “es fácilmente reconocible, se identifica rápidamente y reúne la diversidad existente en el municipio”, destacaba la concejala de Turismo, Alejandra Roca. La marca está integrada por una A mayúscula, simbolizando la inicial del municipio y de los dos núcleos de población que lo integran (Alcalà y Alcossebre) y, en su interior, a modo de bloques cromáticos y de símbolos se recogen los principales recursos turísticos: los elementos patrimoniales (castilo de Xivert e iglesia de Alcalà), la gastronomía (tomata de penjar), el sol, las playas y el entorno natural. La diseñadora de la marca, Sandra Brunori, explicaba que “queríamos poner en valor a ambos núcleos de población y la variedad de recursos y potencialidades turísticas, no únicamente el sol y la playa, por lo que la marca cumple con la premisa de seguir trabajando en la desestacionalización” y, respecto al proceso del diseño detallaba que “pensamos que introducir todos los recursos dentro del logotipo es un acierto”. La marca se apoyará en distintos soportes y servirá como elemento identificador, a la hora de realizar cualquier tipo de material promocional sobre el municipio, en clave turística: folletos, vallas, publicaciones, merchandising, etc. También se han

The toilets and the electrical installation will be renewed and the upper floor will be fitted out for the Music School. There will soon be an investment to install a new air-conditioning system TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

Alcala-Alcossebre Council has awarded the contract to a local company for the improvements to the Casa de la Cultura Remigio Miralles in Alcala. The work will cost 28,342 euros and will include updating the toilets, the adaptation of the electrical installation, as well as treatment for the damp and painting the complete building. Also, requested by the Asociación Musical Santa Cecilia, they are going to partition off the upper floor to make class-rooms for the Music School. The work will be completed before the end of the year. The building is registered in the architectural artistic catalogue included in the PGOU, because of its historical and heritage value. It houses the municipal council meeting room and is the headquarters of the Asociación Musical Santa Cecilia. The work is part of the sustainable financial investments from the treasury’s balance generated by the Council’s savings during 2017. 13,500 euros will be added to this investment in the same building, also financially sustainable, for the installation of a new air-conditioning and dehumidification system. Hacienda councillor, María Agut, pointed out that “it is very important to continue adding investments to those already planned in the municipal budget. In this case, we are adding 40,000 euros derived from savings, for improving the Casa de la Cultura. This work will prevent the building from deteriorating further so that it can continue to be used as a municipal facility”.

planteado variaciones cromáticas sobre la marca original, para identificar los productos turísticos al que se refieren: gastronómico, cultural, de naturaleza, familia, etc. Está previsto que el lanzamiento se realice por fases y que la implantación sea progresiva. La elaboración de la marca se ha acompañado de un proceso de participación ya que, en distintas fases, se ha expuesto tanto a toda la corporación como a las asociaciones de empresarios turísticos. El Alcalde Francisco Juan recalcaba en la presentación que “queremos que todos nos sintamos identificados con esta nueva imagen, que se ha hecho pensando en todos y en las peculiaridades de nuestro municipio. Pensamos que las recoge muy bien y que era necesario dar nuevo paso y seguir mejorando, modernizando y adaptándonos a los nuevos tiempos la gestión turística, motor económico fundamental de nuestro municipio”.

Vilafamés recibe 440.000 euros para la modernización del polígono industrial VILAFAMÉS/EL 7 SET

Vilafamés ha recibido la subvención para la mejora y modernización de las infraestructuras del polígono industrial de la localidad. En total son más de 440.000 euros para afrontar unas obras que tienen como objetivo subsanar las carencias existentes y la ampliación de nuevas dotaciones, para adaptarse a los nuevos objetivos estratégicos europeos y autonómicos del fomento de la inversión industrial. El dinero recibido forman parte del programa de subvenciones de la Generalitat, concretamente del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial y se destinarán a seis actuaciones concretas: la mejora de la seguridad con la instalación de cámaras de vigilancia a través de un circuito cerrado de televisión conectado con la policía local; la mejora del alumbrado público con medidas de eficiencia energética; la mejora de la imagen del

polígono con la regeneración paisajística y ambiental; la mejora de las zonas verdes; la señalización de calles; y la colocación de la señalización vertical y horizontal de tránsito. El proyecto tiene carácter plurianual y se realizará durante los ejercicios 2018 y 2019 y su ejecución se justifica por la necesidad que tiene esta zona industrial de mejorar determinadas infraestructuras, según han expresado las diferentes empresas ubicadas en varias reuniones. El concejal de Urbanismo, Sergi Trilles, explica que “esta es la subvención más alta conseguida nunca por un equipo de Gobierno municipal en Vilafamés” y añade que este año con las ya aprobadas de los Fondos Feder a través de la Generalitat y del Plan 135 de la Diputación, “el consistorio sumará algo más de 700.0000 euros en ayudas dirigidas a poner en marcha proyectos y obras que mejoren los servicios y la calidad de

vida de los vecinos y vecinas”, como son la adecuación del edificio Quatre Cantons en un espacio cultural y turístico, la adecuación de la zona verde del área de la bodega y el adoquinado de la plaza de la Font y la avenida Barcelona. La consecución de las diferentes subvenciones “demuestra la ambición del equipo de Gobierno a la hora de conseguir ayudas de las diferentes administraciones y la gestión responsable en beneficio de todos los ciudadanos de Vilafamés”, explica el alcalde, Abel Ibáñez.

Oropesa del Mar “lanza” una completa oferta formativa para desempleados ORPESA EL 7 SET

Oropesa del Mar vuelve a apostar de nuevo por la formación de las personas en situación de desempleo y, por ello, lanza una completa oferta formativa. La Conselleria de Emprendedurismo y Desarrollo Local, a través de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local, y en colaboración con la Diputación de Castellón, ha programado un total de cinco cursos para el último trimestre del año que se celebrarán en dependencias municipales de la localidad. El alcalde, Rafael Albert, ha destacado “la importancia que de este tipo de formación para la búsqueda de empleo”. Por su parte, la concejala de Desarrollo Local, Arancha Martínez, ha calificado los cursos ofertados como “los más idóneos para el tipo de parado que tenemos, pues en el sector de servicios y hostelería se precisa un alto nivel de inglés”. El primero de ellos, que tendrá lugar del 15 al 22 de octubre en horario de 9.30 a 13.30 horas, está dirigido a todos aquellos que quieran am-

3

Alcala-Alcossebre Council awards the contract for the improvement work to the Casa de Cultura

pliar los conocimientos de inglés, adaptados al sector turístico y lograr, así, una mejora de las competencias lingüísticas para futuros profesionales del sector. Otro de ellos profundizará en la conversación en inglés para las personas que deseen mejorar la fluidez a través de la interacción en grupo. Será del 23 de octubre al 2 de noviembre, de 10.00 a 13.00 horas. El curso de ofimática (del 5 al 14 de noviembre, de 9.00 a 14.00 horas); el carnet de carretillas elevadora, retractil y transpaleta (del 21 y 22 de noviembre, de 9.00 a 14.00 horas); y las jornadas formativas dirigidas personas con iniciativa emprendedora que quieran iniciar un proyecto empresarial (del 26 al 29 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas) completan la oferta de este año. Todos aquellos interesados deberán formalizar la inscripción en el Servicio de Atención Ciudadana (SAC) del Ayuntamiento de Oropesa del Mar y presentar, junto con la hoja de solicitud, el DNI/NIE y el DARDE (la tarjeta demandante de empleo).

AYUDAS PARA EMPRESAS LOCALES Cabe destacar que el Ayuntamiento de Oropesa del Mar, a propuesta de la Concejalía de Comercio, ha aprobado en junta de gobierno las bases reguladoras de la convocatoria y concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de ayudas económicas con un presupuesto total de 30.000 euros. Estas se otorgarán a empresas ubicadas en el ámbito territorial de Oropesa del Mar, con la finalidad de favorecer la contratación de personas desempleadas del municipio. Asimismo, se financiarán los pagos en concepto de Seguridad Social a cargo de la empresa generados por la contratación de personas desempleadas contratadas entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2018 y desde 1 al 30 de septiembre de 2018. Cuando finalice la tramitación de la convocatoria, podrán ver las bases publicadas en la sede electrónica del Ayuntamiento de Oropesa del Mar, en el BOP y en el Portal de empleo de Oropesa del Mar.

Alcala-Alcossebre Sports Department introduces a new healthy-heart circuit TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

Residents in Alcala de Xivert can now use the new Sports Department’s initiative to encourage more activity and good habits for health care: the new healthy heart circuit has four routes – specially designed for walking although they can also be used for running – which go through the town with different levels of difficulty and distance. The initiative was announced on the 28th August, during the Patronal fiestas, with a group of residents who followed one of the designated routes. The circuit starts from the sports facilities in the camino San Miguel where a panel has been set up showing the routes, distance, estimated length of time and calories burned. The yellow route is 3.84 kilometres long, with an estimated time of 58 minutes and burns 215 calories. The green route is 4.11 kilometres long, takes one hour and burns 230 calories. The blue route is 5.13 kilometres long, takes 1 hour and 17 minutes and burns 286 calories. The red route is the longest at 6.18 kilometres, takes 1 hour 33 minutes and burns 345 calories. The Mayor Francisco Juan and councillor Desa Pitarch invited everyone “to take advantage of this resource as it has been shown that walking is one of the most complete sports in existence and gives many healthy benefits.” The Mayor stressed that “we already have many sports facilities which many people make good use of, such as the municipal gymnasiums in Alcala and Alcossebre, to which we are adding this circuit designed principally for people to recommend walking”.


4

EL 7 SET nº 245 - Septiembre 2018

Más de 130 triatletas se dan cita en Oropesa del Mar en la última prueba puntuable del circuito de Triatlón ORPESA/EL 7 SET

The Sustainable Urban Traffic Movement study assessed that there were 15,000 vehicles per day through Alcossebre during August TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

The drafting of the Sustainable Urban Traffic Movement Plan (PMUS) for Alcala-Alcossebre has already started. The Planning study having been awarded, at a cost of 21,780 euros, will be paid for by the Alcala-Alcossebre Council with the help of 9,000 euros from the Generalitat Valencian, as part of the FEDER operative programme for European funds. The first steps are being taken and consist in diagnosing the traffic situation and the distribution of vehicles in the area. For this, during August, they have been carrying out appraisals of the traffic to obtain data on the number of vehicles passing through different areas of Alcossebre. The measurements taken on the principal roads into the centre of Alcossebre showed a count of 15,000 vehicles per day. Particular areas like the roundabout at the entrance to Alcossebre and the carretera Las Fuentes recorded 8,000 vehicles per day, whilst central roads like the calle Sant Benet saw 4,000 vehicles per day. Town Planning councillor, José Colom, explained that “we wanted to take these measurements in August because that is when Alcossebre is most crowded with vehicles, as the solutions we adopt to make it easier and lighten the traffic must be based on the times when there are the most people”. The traffic assessment in Alcala will be carried out soon. The available public car parks will be assessed and possible new sites for parking will evaluated, as well as zones for loading and unloading. The characteristics of the available public transport will be analysed to show whether they meet the current needs, both as services for residents and from the tourist point of view. Other aspects which will be studied will be road safety and the installation of new cycle tracks and pedestrian/cycle tracks. People’s cooperation is key in this type of document and can be established through different means, such as at public presentations – the first will be held on Tuesday, 18th September, at 19:00 h in the Alcossebre CESAL – the preparation of online questionnaires and debating groups.

Oropesa del Mar ha vuelto a convertirse en la capital del deporte con la celebración de la quinta edición del Triatlón Sprint, que ha citado a más de 130 deportistas en lo que ha sido la última prueba puntuable del circuito de trialtón de la Diputación de Castellón. La carrera ha partido, a las 9.00 horas, de la playa de La Concha, donde los participantes han tenido que recorrer 750 metros a nado, para luego subirse a la bicicleta y encarar un exigente circuito de 20 kilómetros, pasando por la Renegá, el mirador y el descenso hasta el puerto deportivo. Los últimos cinco kilómetros de carrera han transcurrido por la playa Morro de Gos para regresar por el paseo del faro y la torre del Rey hacia la playa de La Concha. El primero en cruzar la línea de meta ha sido Francisco Manuel Ramírez, con un tiempo de 1:02:40, del club Trivila, seguido por Víctor Segarra Medina, del Trilavall, y Alejandro Biosca Dolz, del Tripuçol. En féminas, la más rápida ha sido Sonia Ruiz Melguizo, que ha parado el crono en 1:16:12, del Trivila, seguida de Marta Noelia Lluch Escuder, de Triatlón Lugones, y María Carmen Molla Tormo, del Triatló Ontiyent. El alcalde del municipio, Rafael Albert; la concejala de Deportes, Sonia Bellés; y el diputado de Deportes, Luis Martínez, han sido los encargados de entregar los trofeos a los ganadores en las diferentes categorías. Cabe destacar la participación de los atletas locales, que han demostrado su valía y esfuerzo y han sido varios los que han conseguido subir al podio. Bellés ha destacado la recuperación de este circuito y, sobre todo, “el segmento de de bicicleta, que se ha caracterizado por tener un recorrido muy técnico, con desniveles de hasta el 18%”, así como la travesía a nado, “en un marco incomparable como es nuestra playa de La Concha”. “Este triatlón es una muestra más de que Oropesa del Mar apuesta por el deporte, poniendo en valor nuestro municipio para que pueda convertirse en escenario de cualquier disciplina deportiva”, ha incidido Bellés.

Les Coves de Vinromà consigue una nueva subvención de 34.000 euros para continuar con la rehabilitación de la Casa Señorial LES COVES/EL 7 SET

El Ayuntamiento de les Coves de Vinromà ha conseguido una nueva subvención de la Generalitat Valenciana para continuar con la rehabilitación de la Casa Señorial Boix Moliner, palacete del siglo XIV que el equipo de gobierno está adecuando en diferentes fases para su conservación y puesta en valor. Esta ayuda de 34.000 € de la Conselleria de Cultura permitirá el desarrollo del proyecto de estabilización de la zona del establo con el objetivo de evitar la entrada de agua de los patios al recinto, así como la acumulación de palomas y distintos animales en el espacio cubierto contiguo al establo. La recuperación de esta edificación que constituye uno de los últimos vestigios de la muralla que rodeaba el municipio es una de las apuestas del equipo de gobierno, el cual ha impulsado numerosas intervenciones de rehabilitación a lo largo de la legislatura para la estabilización estructural y la adecuación de la cubierta a través del acceso a distintas subvenciones de otras administraciones. En este sentido, recientemente el Ayuntamiento ha accedido a una subvención que supera los 92.000 € procedente de los Fondos Feder de Europa y enmarcada en el programa de ayudas de la Generalitat Valenciana para la conservación del patrimonio cultural. La alcaldesa de les Coves de Vinromà, Mònica Nos,

La Bicicleta con alas

ha señalado que “nuestro esfuerzo por buscar fórmulas que hagan posible la rehabilitación de este palacete de gran valor histórico y cultural para su apertura al público están dando sus frutos, pues estamos consiguiendo aportar una solución al avanzado estado de deterioro que presentaba el edificio”.

Moliner se reúne con el alcalde de Oropesa del Mar para estudiar proyectos de futuro para el municipio ORPESA EL 7 SET

El presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, ha compartido una reunión con el Ayuntamiento de Oropesa del Mar, con su alcalde Rafael Albert a la cabeza. De acuerdo al permanente ejercicio de escucha activa que realiza el presidente con los alcaldes y concejales de los municipios de la provincia, el encuentro ha servido para estudiar las posibilidades de colaboración con innovadores proyectos de futuro que

pueden suponer un importante el beneficio para Oropesa del Mar y su entorno.

En Vilafamés puedes encontrar, Rural Electric Bike, un servicio de alquiler de bicicletas junto a una ruta auto guiada que de una forma relajada y divertida podrás probar las diversas rutas que te ofrece. Tienes la opción de alquilar bicicleta y ruta auto guiada tanto de medio día como el día entero; este servicio incluye la bicicleta, gps, casco y candado, todo lo necesario para la realización de la ruta elegida. En estos paseos se podrán visitar diferentes lugares de interés histórico, artístico o paisajístico. Las rutas disponibles pueden ser en inglés o español. Además de estas rutas prediseñadas se podrá personalizar otros servicios especiales y personalizados como es la visita fábricas productos artesanales, bodegas o visitas a restaurantes o degustación de tapas. Como novedad “acabamos de crear la Ruta del Vino, es una ruta en la que se incluyen un par de lugares de interés para visitar y una cata en una bodega de referencia”. Disfrutar de esta ruta en la que los precios son a partir de 12 euros que es la ruta corta de duración aproximada de dos horas. El resto de rutas son a partir de 25 euros y variarán según las opciones que se escojan; Los horarios varían según la época del año, no dude en consultarnos en nuestras redes sociales https://www.facebook.com/RuralelectricBike/

o 622 160 593 Email: reservas@reb.com.es

The winged bicycle Rural Electric Bike can be found in Vilafamés – it is a bicycle hire service together with a route guide to follow, making it relaxed and enjoyable. You can try the different routes on offer. You have the choice of hiring a bicycle and guided route for half or a whole day; this service includes the bicycle, GPS, helmet and padlock, all you need to follow your chosen route. During these excursions you can visit different places of historical, artistic or countryside interest. The routes available can be in English or Spanish. In addition to these predesigned routes you can also personalise other special services, such as visiting factories producing craft goods, bodegas or visits to restaurants or tapas tastings. As something new, “we have just created the Wine Route. It is a route which includes a couple of places of interest to visit and a tasting in a bodega of good repute”.

Enjoy these routes, with prices starting from 12 euros for the short route lasting approximately two hours. The rest of the routes cost from 25 euros and will depend on the options you select. Opening times vary according to the season of the year. Please check with our social networks on https://www.facebook.com/Ru-

ralelectricBike/ or by phoning (0034) 622 160 593. Email: reservas@reb.com.es


EL 7 SET nº 245 - Septiembre 2018

El entorno del faro de Oropesa del Mar abre al público como mirador ORPESA/EL 7 SET

El entorno del faro de Oropesa del Mar, que ha permanecido cerrado desde hace tiempo, se ha abierto al público, después de que el Ayuntamiento finalizará las tareas de adecuación de la zona del jardín. Se trata de la primera fase de un proyecto que comenzó gracias a una autorización por parte de la Autoridad Portuaria, con la que el puerto cedió al Ayuntamiento el espacio de manera gratuita para poder convertirlo en mirador. El lugar, que se puede visitar durante todo el año en horario de 9.00 a 21.00 horas, es único en toda España por su doble forma de 'D' y el más

antiguo de toda la Comunitat Valenciana. El alcalde del municipio, Rafael Albert, ha aclarado que los trabajos de adecuación han requerido una inversión aproximada de 5.000 euros que se han destinado a la limpieza del entorno. “Con este nuevo proyecto, el Ayuntamiento pretende poner valor un nuevo espacio para todos los vecinos y visitantes que vienen a Oropesa del Mar”, declaró el primer edil. Albert aclaró que, por ahora, “solo se podrá visitar parte del exterior, ya que tenemos que iniciar una segunda fase en la que se realizarán obras para la colocación de barandillas, entre otras cosas”.

VALL D’ALBA EL 7 SET

“Hace unos meses, decíamos que los miembros del equipo de gobierno de Vall d’Alba estábamos muy ilusionados con este proyecto. Hoy ya es una nueva realidad en un expediente de trabajo que continúa sumando hitos que redundan en positivo para el conjunto de los valldalbenses”, ha destacado la alcaldesa Marta Barrachina. Además, Barrachina destaca que, “con este pro-

yecto de inversión, no solo ponemos en valor y a disposición de los valldalbenses un espacio que hasta la fecha estaba sin uso, sino que además hemos apostado por dotar con infraestructuras una zona que está en clara expansión y que ya cuenta con importantes servicios, como el centro de salud”.

LES COVES EL 7 SET

pueden conocer información de interés relativa a noticias, agenda de actos, bandos municipales, ofertas de empleo, rutas de senderismo o datos de asociaciones, comercios o alojamiento. Asimismo, en los últimos meses se ha incorporado la categoría “Incidencias” y “Mascotas”. La alcaldesa de Les Coves de Vinromà, Mònica Nos, ha explicado que “a principios del 2017 estábamos en los 500 usuarios, por lo que en poco más de un año hemos conseguido aumentar al doble esa cifra, lo que indica que la APP Bandos se ha convertido en una herramienta de utili-

Alcala-Alcossebre is already immersed in the Patronal fiestas, in honour of St. John the Baptist and the Sacred Heart of Jesus, and one of the most special events took place on 25th August when festera Aitana Holguín and festeros Alex Llopis and Didac Lavernia were presented. The event, introduced by two young local people, Luis Gutiérrez and Katerina Parashchuk, was held, as is traditional, in the Church square, with the façade of the parish church as a back-drop and revolved around pride in the history and heritage of the locality, with a video being shown in which the festeros traced local history through various Iberian, Muslim and Templar personages. There was also a publicity video on the new “The Legacy of the Temple” monumental route, the town’s new tourism resource adding value and more information about the historical centre of Alcala. The 2017 festeros and festeras also appeared, with memories of the best times of their reign. They wished their successors and everyone good fiestas. The Mayor, Francisco Juan, in his speech, emphasised that “the drive to make this town fulfil all its dreams, and yours, is already in operation and we must not stop it but give it a greater boost and to do this we need everyone”. Representatives from local towns and from the Provincial Diputación presented the festeros and festera with gifts. The fiestas will continue until 9th September – the traditional Pregón de Fiestas was held on the 26th August, starting from the Paseo Héroes de Marruecos.

Oropesa del Mar premia el emprendedurismo con otra edición de su concurso Oroinnova ORPESA EL 7 SET

Les Coves de Vinromà afianza la APP como canal de información municipal al superar los 1.000 usuarios El Ayuntamiento de Les Coves de Vinromà afianza el uso de su aplicación móvil Bandos como canal de información municipal al superar los 1.000 usuarios, cifra que confirma la tendencia al alza de esta plataforma y su aceptación tanto entre los vecinos y vecinas como entre aquellos con segunda residencia en la localidad. Los usuarios de esta plataforma reciben puntualmente notificaciones a través de los cuales

The Alcala de Xivert 2018 festera and festeros presentation ceremony highlighted local history and heritage TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

El Ayuntamiento de Vall d’Alba inaugura la nueva zona deportiva y de skate Vall d’Alba inauguro su nueva y gran zona deportiva. Se trata de un espacio concebido por el Ayuntamiento en la zona sureste de la localidad, junto al complejo de las piscinas, el gimnasio y las pistas de pádel ya existentes, de manera que esta parte del municipio se ha convertido desde ahora en un gran espacio dedicado a la práctica de los deportes. El acto de presentación en sociedad ha contado para la ocasión con un partido de fútbol a cargo de los niños prebenjamines del CD Vall d’Alba, que han estrenado la pista multideporte, así como una exhibición de monopatín a cargo de Álex, un joven experto en la materia que ha demostrado sus habilidades en la pista de skate para deleite de vecinos y sobre todo de los más jóvenes. La nueva zona deportiva suma unos 1.000 metros cuadrados y se emplaza en un solar dotacional sin uso de propiedad municipal. El proyecto ha consistido en la construcción de una pista multideportiva de 10x20 metros para practicar fútbol sala, baloncesto, balonmano… combinando el espacio con bancos y zonas verdes. El recinto se ha completado con un área para practicar skate, dotada con cuatro módulos y diversos tipos de rampas para todo tipo de patines y patinetes.

5

dad". Apostamos en su día por las nuevas tecnologías porque nos facilitan una vía de conexión próxima y directa entre el Ayuntamiento y la ciudadanía”. Esta APP, que está disponible en la plataforma Android y Apple, puede descargarse a través de Google Play (PlayStore y APP Store) o en la web www.bandos.es, y los usuarios deben indicar el código postal de Les Coves de Vinromà, que corresponde al 12185.

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar, a través de la Concejalía de Emprendedurismo y Desarrollo Local, y dentro de la actividad de fomento del emprendimiento local, ha convocado la segunda edición del concurso de emprendedores Oroinnova que premiará el proyecto empresarial más innovador. Un evento que nace con la finalidad de promover el espíritu emprendedor y la creación de nuevas empresas en el municipio. A través de esta iniciativa, el consistorio de Oropesa del Mar muestra su apoyo a los emprendedores con proyectos propios que contribuyan al desarrollo social y económico del municipio y pone de manifiesto la importancia de fomentar la creación de nuevas empresas. Cabe destacar que entre los criterios de valoración para la concesión de los premios y elección de los mejores proyectos de emprendimiento se valorará la originalidad (innovación), la viabilidad (técnica, comercial y económica), la claridad y orden de la presentación y de los documentos presentados y la creación de empleo prevista en el municipio. El plazo de presentación de proyectos será de un mes a partir del momento de la publicación de la convocatoria del concurso en el BOP. Además, todos aquellos interesados pueden acceder a las bases a través de la web municipal y en el portal de empleo de Oropesa del Mar.

Bar - Restaurante Local Climatizado Habitaciones

LA TORRE Telf. : 964 42 00 37 Cta. N-340, Km.1011 Autopista Ap-7 - Salida 44 12596 TORREBLANCA (Castellón)


6

EL 7 SET nº 245 - Septiembre 2018 FIESTAS VALL D’ALBA 2018

Las fiestas patronales de Vall d’Alba mejoradas y ampliadas

VALL D’ALBA/EL 7 SET

Vall d’Alba volvió a celebrar unas intensas fiestas patronales que se iniciaron de forma oficial el pasado 24 de agosto. Unas celebraciones en honor a San Juan Bautista y la Inmaculada Concepción que contaron con un programa “mejorado y ampliado” que, respetando el protagonismo de los festejos taurinos y las verbenas populares, “presenta interesantes novedades”, afirmaba la alcaldesa y responsable municipal del área de Fiestas, Marta Barrachina. Esta edición conto con cerca de 80 actos que incluyeron “numerosos espectáculos y actividades para todas las edades”. Las fiestas ya se iniciaron con dos grandes novedades, en primer lugar la creación de un corte de honor. Por primera vez fueron 15 jóvenes representantes las que asumieron el cargo. Todas las damas de honor nacieron el pasado 2008 y sus nombres son Alicia Sánchez Tomás, Paz Suller Narro, Gemma Centelles Guinot, Paula Gago Pauner, Anisia Daria Isar-Ciobanu, Arantxa Pitarch Gil, Birtukan Wuledewa Reolid Ibáñez, Sofía Escuder Vidal, Aina Adell Traver, Lucía Turlo Barrachina, Nerea García Bellés, Paula Aparisi Gallego, Noa Gil Porcar, Nuria Cuevas Ferrando y Sandra Elena Rapeanu. La alcaldesa de Vall d’Alba, Marta Barrachina, se mostro muy “feliz” de ver “la alegría y la ilusión

con la que las menores, al igual que sus padres, han acogido esta propuesta que tendrá continuidad los próximos años”. “Hemos creado esta nueva corte de honor infantil con el ánimo de que las niñas de Vall d’Alba puedan conocer y vivir la fiesta de una manera especial, sin necesidad de códigos, protocolos ni etiquetas, al tiempo que sembramos el amor de las niñas hacia nuestras tradiciones, abonando el camino para que en el futuro puedan ser reina y damas mayores”, señala. La novedad inicial de la programación fue la ‘crida a la festa’, que fue protagonizada por los Kintos 2018 de la localidad fueron los encargados de dar el pistoletazo de salida a 10 días de fiesta. El grupo de jóvenes hizo que, desde la plaza Mayor, el municipio estallara en bailes, risas y fiesta. Hasta allí llegaron los miembros de las cuarenta peñas que hay en Vall d’Alba, así como cientos de vecinos, animados al ritmo de la música de la Asociación Musical Valldalbense. Previamente, las 15 niñas de la Corte de Honor Infantil, así como la alcaldesa, Marta Barrachina, y los concejales del equipo de gobierno, repartieron las más de 1.500 pulseras que el Ayuntamiento edito para identificar a todo aquel que participa y siente las fiestas de Vall d’Alba. Al mismo tiempo, el Ayuntamiento también dis-

tribuyó 3.500 vasos reutilizables que forman parte de la campaña ‘Por unas fiestas con respeto y convivencia. Solo el sí es sí’. “Se trata de una iniciativa de concienciación con la que queremos sumarnos a la condena de cualquier tipo de violencia sexista”. Las fiestas patronales de Vall d’Alba, que se alargaron hasta el domingo 2 de septiembre, no faltaron las comidas y cenas de peñas, macrocenas de ‘pa i porta’ para todos los vecinos en la plaza Mayor; bailes de disfraces y una nueva edición del

divertido espectáculo ‘Tu cara me suena’, impulsado por la Asociación de Jóvenes de Vall d’Alba. También tuvieron protagonismo los más mayores, con una jornada dedicada exclusivamente a ellos, y los más pequeños disfrutaron a lo largo de toda la semana de una muy atractiva programación diseñada de manera específica para ellos como la refrescante fiesta acuática, el tobogán gigante ‘Summer Splash’ o, por primera vez, un original ‘pintacalle taurino’ con tizas de colores.

Los vecinos de Vall d’Alba ya pueden disfrutar de la remodelada plaza de la Iglesia Los vecinos de Vall d’Alba, aprovechando la celebración de sus fiestas patronales, asistieron a la bendición de la remodelación integral de la plaza de la Iglesia que ha tenido como objetivo “mejorar la fisonomía de la zona ajardinada y, al mismo tiempo, modernizar este singular espacio de la localidad, al que se le va a dotar de de medios para aumentar las zonas de sombra”, indica la alcaldesa de la localidad, Marta Barrachina. Lo más destacado de la nueva plaza de la Iglesia, que esta ubicada justo enfrente del templo, ha sido la sustitución del montículo que había en el centro del

jardín de la plaza por un mural cerámico diseñado especialmente para Vall d’Alba en piezas de gres porcelánico de gran formato y alta resistencia, ha reproducido imágenes antiguas de algunos de los lugares más representativos del término municipal. El consistorio ha culminado, con la bendición de la nueva plaza, de la actuación que se ha llevado en los últimos meses en este punto del municipio, y que comenzó con la reparación integral de la fachada de la iglesia y la casa abadía, tras lo que se pintó todo el exterior del inmueble.

Tardeo, a buen ritmo

Otra importante novedad fue la celebración de cuatro sesiones de ‘tardeo’, los días 24, 25, 26 de agosto y 1 de septiembre, con las actuaciones en directo de los grupos Patxi Ojana, Simago Le-

mons, Cositas Buenas y Art Flamenc. A ritmo de rumba se amenizaron las tardes de fiestas; Palmas y baile que junto a una cerveza fresca dieron ritmo a la jornada.


EL 7 SET nº 245 - Septiembre 2018

7

FIESTAS VALL D’ALBA 2018

Los aficionados taurinos de la provincia disfrutaron en Vall d’Alba de un emocionante encierro de seis toros cerriles El encierro de toros cerriles de Vall d’Alba, que este año llegó a su quinta edición, fue más multitudinario que nunca. Numerosos aficionados taurinos de toda la provincia se han dado cita esta mañana en Vall d’Alba para disfrutar, tanto delante como detrás de la barrera, del ya popular y esperado encierro de toros cerriles, uno de los actos más importantes del amplio programa de fiestas que la localidad le dedica a sus patrones, San Juan Bautista y la Inmaculada Concepción.

Pocos minutos después del mediodía, y tras el disparo de los tres cohetes reglamentarios, los toros ‘Andarín’, ‘Soguero’, ‘Tembloroso’, ‘Peluquín’, ‘Avanto’ y ‘Tramojoso’, del hierro de Medina Sidonia (Cádiz); emprendieron carrera a toda velocidad, desde el corro, ubicado en la calle Mayor. Desde ahí, y en un circuito, de casi un kilómetro, que cuenta con puntos de gran rapidez y visibilidad, como la recta de más de 800 metros coincidiendo con la avenida Castelló; los seis astados demostraron su casta, mientras

que los mozos exhibieron su valentía, corriendo delante de los animales y protagonizando escenas de gran emoción. Corredores y reses hicieron su entrada triunfal en la plaza de toros de Vall d’Alba que, precisamente, el único municipio de la provincia que celebra unos encierros que terminan en un coso taurino, lo que los convierte en los más parecidos a los sanfermines y en una cita obligada para todos los seguidores del mundo taurino de las comarcas castellonenses.

Vall d’Alba muestra su devoción por su patrona

La patrona fue homenajeada con una misa, oficiada por el párroco Óscar Bolumar y amenizada por un grupo baturro. Después, la imagen fue sacada en procesión por las principales calles del municipio.

Este año, el acto ha tenido una novedad. La ofrenda floral a la Virgen se realizó antes de la procesión y, además, el ayuntamiento de Vall d’Alba ha costeado una estructura que rodea la imagen de la patrona y en el que se puede colocar los ramos de

flores hasta crear un colorista altar de flores. Representantes de la Asociación de Amas de Casa ‘L’Alba’ han sido las encargadas de recoger los ramos de flores y depositarlos a los pies de la imagen.

Homenaje a los vecinos que este año cumplen 90 años

Vall d’Alba aprovechó la celebración de sus fiestas patronales para, rendir homenaje a las personas de más edad del municipio. Se trata de una jornada con actividades para todas las edades, pero en la que los mayores han sido los verdaderos protagonistas. En primer lugar, los vecinos que a lo largo de este año cumplen o han cumplido 90 años fueron aga-

sajados por el Ayuntamiento en el Espai Cultural. Cada uno de los vecinos nonagenarios recibió de manos de la primera edil una placa que recuerda la efemérides. “Queremos de esta sencilla manera hacer patente el cariño y el respeto no solo de la corporación municipal, sino de todo el pueblo, por nuestros mayores que, sin lugar a dudas, son un ejemplo para todos”, afirma la alcaldesa,

Marta Barrachina. Los homenajeados fueron Consolación Gual Esteve, Mercedes Marzá García, Julio Mateu Mas, Álvaro Romero Viciano, Vicenta Mañes Montesinos, María del Carmen Traver Martínez, Carmen Paula Centelles, Rogelio Pauner Casanova, Manuel Gil Agut y Juan Ibáñez Agut, aunque los cuatro últimos, y por diferentes motivos, no pu-

dieron participar en el acto. La jornada continuó con una misa de difuntos para recordar a todos aquellos vecinos desaparecidos, tras la que se celebró una gran comida de hermandad para los miembros de la Asociación de Gente Mayor `l’Alba`, que tuvo lugar en La Pelejaneta.


8

EL 7 SET nº 245 - Septiembre 2018 FIESTAS VALL D’ALBA 2018

Vall d’Alba se convierte en un multitudinario carnaval

Más de medio millar de valldalbense se disfrazaron para encarar, en un ambiente colorista y divertido, la recta final de unas fiestas patronales “Los vecinos son los verdaderos protagonistas de las fiestas patronales de Vall d’Alba”, explica la alcaldesa de la localidad, Marta Barrachina, quien también participó activamente en el singular carnaval en el que se convirtieron las calles del municipio. La noche de disfraces que tuvo como protagonistas a los valldalbenses que tomaron parte a través de 38 peñas inscritas, algunas con más de 40 miembros; aun-

que también hubo muchos vecinos que, de manera independiente, abandonaron sus indumentarias habituales para convertirse en todo tipo de divertidos personajes e inundar las calles de color y diversión. Entre todos los grupos participantes se sortearon una serie de regalos, patrocinados por el Ayuntamiento de la localidad. No se trató de una prueba competitiva, y el Ayuntamiento “valora y agradece el esfuerzo de todos para convertir nuestras calles en un divertido carnaval”, señala Barrachina.


EL 7 SET nº 245 - Septiembre 2018 FIESTAS VALL D’ALBA 2018

9


10

EL 7 SET nº 245 - Septiembre 2018 FIESTAS ALCALA DE XIVERT/ALCOSSEBRE 2018

Alcalà de Xivert celebra la presentación de festeros dando relieve a la historia y patrimonio locales ALCALA DE XIVERT EL 7 SET

Alcalà-Alcossebre inicio sus fiestas patronales, en honor a San Juan Bautista y al Sagrado Corazón de Jesús, con una de las noches más especiales que fue la presentación de la festera Aitana Holguín y los festeros Alex Llopis y Didac Lavernia. El acto, presentado por los jóvenes de la localidad, Luis Gutiérrez y Katerina Parashchuck, se celebró, como es tradicional, en la plaza de la Iglesia, con la fachada de la iglesia parroquial como fondo y giró en torno al orgullo de la localidad por su historia y su patrimonio, con la proyección de un vídeo en el que los festeros recorren la historia de la localidad de la mano de varios personajes íberos, musulmanes y templarios. También se presentaba un video promocional sobre la nueva ruta monumental “La Herencia del Temple”, el nuevo recurso turístico con el que cuenta la localidad para poner en valor y dar a conocer el patrimonio del casco histórico de Alcalà. Por el escenario pasaron también los festeros y festeras de 2017 que recordaron los buenos momentos de su reinado y desearon unas buenas fiestas a sus sucesores y a todos los vecinos. El Alcalde, Francisco Juan, en su discurso, destacó que “el motor para hacer que este pueblo

cumpla todos sus sueños, y los vuestros, ya está en marcha y no debemos pararlo sino darle mayor impulso y para eso hacemos falta

El Tradicional el Pregó recorrió las calles

todos”. Representantes de municipios de la comarca y de la Diputación Provincial obsequiaron con distintos detalles a los festeros.

Alcalà de Xivert celebró, un año más el tradicional Pregón con la participación de diversas asociaciones, entidades culturales y folclóricos principalmente locales pero también llegados desde otros municipios. La comitiva daba inicio en la avenida

El acto finalizo con la magnífica actuación con la voz de la mezzosoprano, Joana Thomé, interpretando el himno regional valenciano.

Héroes de Marruecos para recorrer buena parte del casco urbano hasta llegar a la plaza de la Iglesia. El acto lo cerraba con las carrozas ocupadas por las Festeras 2017 y los Festeros y Festeras 2018.


EL 7 SET nº 245 - Septiembre 2018

11

FIESTAS ALCALA DE XIVERT/ALCOSSEBRE 2018

Tombet de Bou, una cita multitudinaria La que ya es un cita obligada en las fiestas patronales de Alcalá de Xivert es la gran cena de hermandad de “tombet de bou”. El ambiente festivo se traslada al patio del CEIP Lo Campanar

Agustín Cucala Adell Asesoramiento fiscal, contable, laboral, patrimonial, internacional, comunidades

elfa.gestio001@gmail.com Pso. Juan Blasco (constructor) Edificio EL CENTRO Las Fuentes, Alcossebre

tél.: 964414722 - 608538605 Miembro de AEDAE

para degustar un año más el popular del Tombet de Bou. Se repartieron 1.500 raciones cocinadas por la asociación Custom Maestrat, que degustaron otras tantas personas en las mesas y sillas habilitadas por el Ayuntamiento. En la preparación del acto, colaboraban como es habitual la Asociación de las Amas de Casa, con la elaboración de una deliciosa variedad de postres.


12

EL 7 SET nº 245 - Septiembre 2018 FIESTAS ALCALA DE XIVERT/ALCOSSEBRE 2018

28 de agosto… San Fermín Es conocida la gran afición taurina en Alcalá de Xivert, que se ve traducida en una amplia programación dedicada; es por eso que los más pequeños de la casa también tienen su espacio. La

mañana del 28 de agosto decenas de niños se vistieron de blanco y rojo como marca la celebración de las fiestas de San Fermín para disfrutar de un encierro a su medida. La fiesta se inicio con los cantos al patrón con periódico en mano, frente al ayuntamiento de la localidad, seguidamente el

Día de la Tercera Edad en las fiestas de Alcalà En el día dedicado a los mayores de Alcalà de Xivert en sus fiestas patronales, la Asociación de Jubilados de la localidad celebró la tradicional comida de hermandad, que en

esta ocasión tuvo lugar en el restaurante Piero, acto que estuvo presidido por el alcalde, Francisco Juan Mars, acompañado por la diputada provincial de Bienestar Social,

encierro tuvo lugar y los pequeños corrieron junto a los astados hasta la plaza de toros; allí se vieron diversos recortes y alguna cogida de poca consideración. En definitiva tanto niños como mayores lo pasaron en grande.

Elena Vicente Ruiz, y la Directora Territorial de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, Carmen Fenollosa. Los socios disfrutaron de una jornada compartiendo mesa y mantel en la que se ponía de manifiesto la participación y vitalidad del asociacionismo local, especialmente entre las personas mayores.


EL 7 SET nº 245 - Septiembre 2018

13

FIESTAS ALCALA DE XIVERT/ALCOSSEBRE 2018

Alcalà de Xivert mostró su devoción por los patrones de la localidad Unos de los actos religiosos más destacados de las fiestas de Alcalà de Xivert fueron los celebrados en honor a los pa-

trones de la localidad, San Juan Bautista y el Sagrado Corazón de Jesús, los días 29 y 30 de agosto respectivamente.

SUEÑOS S U S E D A IT S A LA C

Los vecinos de la localidad mostraron su devoción por los patrones del municipio participando en gran número en los oficios religiosos y en todos los actos relacionados.


14

EL 7 SET nº 245 - Septiembre 2018 FIESTAS ALCALA DE XIVERT/ALCOSSEBRE 2018

La I Feria de Cervezas Artesanales XiBEERt

Las fiestas patronales de Alcalà-Alcossebre incorporaron este año una novedad destacada como fue la primera edición de la Feria de Cervezas Artesanales XiBEERt que acogió durante dos días la plaza de Les Escoles de Alcalà, junto al edificio CESAL. En la feria, en la que se pudieron degustar las cervezas valencianas Althaia, Tercer Tiempo, Castelló Beer Factory y de Latí-

pica, cerveza artesanal elaborada por Típic Bar de Alcossebre. Además, se organizaron dos catas-degustación que colgaron el cartel de completo. La feria se completo con stands de Joves Alc y Fadrines de Santa Teresa y de la Tomata de Penjar de Alcalà, que colaboraron con la elaboración de productos gastronómicos.

La Noche de las Collas

tagonismo recae en el corazón de la fiesta, en las collas. A las 21:00 horas se llevaba a cabo la concentración para el inicio del desfile de los participantes en el “Sopar de Colles”, en la Plaza de Toros. Las collas disfrazadas entraban una por una en el recinto

taurino, dando una vuelta completa al ruedo mientras eran presentados y se anunciaba la temática de su disfraz, para seguidamente dar paso a la cena.

La Noche de las Collas se ha convertido en los últimos años en imprescindible dentro de las fiestas patronales, en el que todo el pro-


EL 7 SET nº 245 - Septiembre 2018 FIESTAS ALCALA DE XIVERT/ALCOSSEBRE 2018

La mujer gaspatxera protagonista Las mujeres de la localidad disfrutaron de su día especial en la programación. Quedaron en la plaza de la iglesia y el ayuntamiento les hizo entrega de un obsequio; seguidamente a ritmo de charanga recorrieron la localidad acabando en una gran comida de hermandad.

15


16

EL 7 SET nº 245 - Septiembre 2018 FIESTAS ALCALA DE XIVERT/ALCOSSEBRE 2018

Espectaculares actos taurinos Los actos taurinos de las fiestas de Alcalà de Xivert volvieron a poner de manifiesto la enorme afición que existe en la población por la fiesta del toro. Cabe destacar la cuarta edición de la Entrada Campera, un espectacular evento en el que toros y caballos protagonizan una emocionante ca-

rrera hasta el recinto taurino, un acto que se está consolidando en el programa festivo y que en esta ocasión atrajo a gran cantidad de público, así como de jinetes participantes en este encierro a caballo. En esta misma jornada se celebró otra entrada, en esta ocasión a la manera tradicional, con los corredores a pie guiando a seis toros y seis cabestros de la ganadería de Ja-

vier Tárrega hasta la plaza de toros por el recorrido de costumbre. Un sensacional espectáculo taurino que fue antesala a la emocionante desencajonada de un toro cerril, a cargo de la ACT La Desencaixonà, ejemplar que por la noche sería embolado y que por su bravura y movilidad dio mucho juego a los recortadores.

XV Reunión Harley Davidson & Custom Alcossebre La celebración de la XV Reunión Harley Davidson & Custom Alcossebre coincidió este año con la recta final de las fiestas patronales de Alcalà de Xivert y en su decimoquinto aniversario albergó a más de 1.700 motocicletas. Esta coincidencia en las fechas propició que algunos eventos, como la salida en moto o el Stunt Show, se llevaron a cabo en Alcalà. El gran evento de las motos Harley Davidson & Custom y el estilo de vida que define a estas míticas máquinas contó con grandes actuaciones musicales a cargo de Graham Foster, Cirugía Banda y Herbasana Rock, The Hawks y Ruth Baker Band, que hicieron las delicias de los bikers participantes y de todo el público que se acercó a la reunión para admirar la espectacular belleza de estas motos de leyenda. Desde la organización aseguran que “se trata de la reunión más grande que se recuerda”, un éxito que ya hace pensar en la próxima edición “ya trabajamos para el año que viene”, considerando que esta valoración positiva permite albergar expectativas de crecimiento de esta reunión para el futuro “vemos que seguimos creciendo cada año, por lo que no hemos tocado techo aún”, afirmaban desde Custom Maestrat, colectivo organizador de uno de los eventos motociclistas más importantes del país.

El recinto de las carpas se convirtió en al epicentro de las fiestas de Alcossebre Las fiestas de Alcossebre se iniciaban con la amenaza de la lluvia, que finalmente no fue obstáculo para la celebración del pasacalle y la posterior inauguración del recinto de las carpas. Aunque en un primer momento la lluvia hizo acto de presencia, rápidamente las nubes se unieron a la fiesta y dieron margen para el correcto desarrollo de las actividades programadas. En el pasacalle que llamaba a vecinos y visitantes a sumarse a las celebraciones participaron los gigantes y cabezudos de

la localidad, la música de la charanga, el Grup de Dolçainers i Tabaleters “Lo Xular”, bailes flamencos, Alcozancos y una representación del colectivo de residentes ingleses. Tras recorrer las calles del núcleo costero, el pasacalle se dirigió al recinto de las carpas, donde se procedió a la inauguración del mismo, que se convertiría durante las fiestas en el epicentro de la programación. Para finalizar la jornada inaugural los asistentes disfrutaron de un concierto tributo al grupo El Canto del Loco.


EL 7 SET nº 245 - Septiembre 2018

17

FIESTAS ALCALA DE XIVERT/ALCOSSEBRE 2018

La Asociación de Jubilados, grandes protagonistas de las fiestas de Alcossebre

La Asociación de Jubilados Sant Benet de Alcossebre y sus activos asociados y asociadas son siempre parte protagonista de las fiestas en Alcossebre. En primer lugar por la organización del día de las paellas que a pesar de la amenaza

de lluvia congregó numerosas collas para elaborar deliciosas paellas, que fueron degustadas por los participantes. La otra cita relevante dentro de la programación de las fiestas de Alcossebre fue su gran comida de hermandad, con

la que este año se quiso rendir homenaje al que fuera su presidente, recientemente fallecido, Jacinto Gausach, entregando una placa a su familia en reconocimiento por la labor desarrollada al frente de este colectivo.


18

EL 7 SET nº 245 - Septiembre 2018

La XXI Marcha BTT Cudol Roig reúne a casi 300 participantes en Vilafamés

VILAFAMÉS EL 7 SET

Casi 300 'bikers' participaron en la XXI Marcha BTT Cudol Roig que se celebr en Vilafamés y que es puntuable para el VII Circuit BTT Muntanyes de Castelló BMW-Maberauto. Centenares de aficionados al ciclismo de montaña presenciaron esta carrera, dividida en dos pruebas, una larga de 55 kilómetros y una corta de 31, y que este año ha batido el récord de parti-

cipación. Gerard Sánchez y Montse Álvarez fueron los vencedores en categoría masculina y femenina, respectivamente, de la prueba larga. El ciclista del DR Bike Racing Team Club realizo un tiempo de 2:26:21, sólo 31 segundos por ante Dani Milián del Mesbike/*Flower. Por su parte, Álvarez marco un tiempo de 3:22:31 con una ventaja de poco más de 8 minutos ante Merche Villanueva, ganadora de la pasada edición.

El Raval de Vilafamés pone fin a las fiestas en honor a San Ramon

VILAFAMÉS EL 7 SET

Los vecinos del Raval de Vilafamés han concluyeron con un concurso de paellas y una comida de hermandad las fiestas en honor en San Ramón que se han celebrado durante un fin de semana y que han tenido una numerosa participación por parte de los vecinos. El apartado de concursos, como el de parchís o guiñote, y el gastronómico, han sido los principales atractivos de unas jornadas festivas que también han tenido en la música y el entretenimiento el protagonismo durante la noche. Uno de los momentos más esperados fue la actuación del grupo local “Espardenyes”, que ha vuelto a deleitar los vecinos y vecinas durante su concierto en estas fiestas. Durante el fin de semana, también ha habido tiempo para el senderismo, ya que ha tenido lugar una excursión que ha visitado diferentes parajes del término municipal, una actividad en la que también ha participado el Club Muntanya Vilafamés.

Por lo que respecta a la prueba corta, en el apartado masculino se proclamo ganador Juric Giménez, del Fabregues Catalunya-Sud con un tiempo de 1:16:01, mientras que en categoría femenina la primera clasificada fue Lorena Gutiérrez del Tribox con un crono de 1:44:01. La organización también premio al vencedor en la apartado E-Bike, es decir las 'mountain bike' eléctricas, categoría en la que vencio Miguel Carrillo, del club Cicles AB, con 2:29:48.

La prueba transcurrio con normalidad gracias a la organización del Club Cudol Roig y a la buena climatología, que fue benévola con unos participantes que tuvieron que pasar por varios tipos de terrenos, tanto hormigón, como asfalto, pistas o sendas. El acto conto con la presencia del alcalde de la localidad, Abel Ibáñez, del concejal de Deportes, Lluís Torlá, y de la reina de las Fiestas, Idoia Bernat y su corte de honor.


EL 7 SET nº 245 - Septiembre 2018

19

FIESTAS TORREBLANCA 2018

Lo mejor de las fiestas de Torreblanca, su gente TORREBLANCA/EL 7 SET

Las fiestas de Torreblanca daban inicio la noche del 22 de agosto con la cuarta edición de la “crida”; el reparto de los pañuelos por parte de las reinas y damas y un pasacalle hasta el balcón del antiguo ayuntamiento. Una vez allí las dos reinas dieron la bienvenida a las fiestas con el disparo de un cohete. El día 23 por la tarde se celebró el tradicional pregó. Un año más la calle San Antonio se llenó de gente para ver el colorido desfile, que este año protagonizaron jóvenes collas del municipio con carrozas dedicadas al cine, a la natación sincronizada o una gigante partida de bolos.

CLINICA DENTAL TORREBLANCA

Odontología en general - Prótesis - Estética dental - Implantes Tratamientos personalizados - Radiografía panorámica

En el ámbito de la Estética Dental, además del CAD-CAM, Clínica Dental Torreblanca ofrece prótesis sin metal y ortodoncia estética de primera calidad. Innovador sistema CAD-CAM, que permite diseñar una prótesis dental con gran precisión y estética, evitando cualquier imperfección en el diseño al ser realizado este en su totalidad por ordenador.

Avda. del Mar, 71 (Frente Rte. Els Cavalls) -12596 TORREBLANCA

Tel.: 964 420 707


20

EL 7 SET nº 245 - Septiembre 2018 FIESTAS TORREBLANCA 2018

Torreblanca es y siempre ha sido su gente Los días 24 y 25 de agosto estuvieron dedicados a los actos religiosos, en los que los vecinos de Torreblanca mostraban su devoción al patrón San Bartolomé y al Santísimo, con misas y procesiones. El recurso más preciado y el principal potencial de Torreblanca es y siempre ha sido su gente. De la participación de los vecinos y vecinas de todas las edades, de los visitantes que han hecho de la localidad su segundo hogar o de los que se fueron pero regresan para vivir las fiestas cada año es de lo que trata la celebración anual de las fiestas patronales. No importa la programación, que puede variar caprichosamente de un año a otro, lo que representa el espíritu de las fiestas de Torreblanca son los almuerzos con los amigos, las comidas en familia, las cenas de colla o esa cerveza rápida acompañada por una conversación en la que nos ponemos al día con ese amigo que hace tiempo que no vemos o aquel compañero de clase al que le perdimos la

pista. Las fiestas de Torreblanca son su gente. Lo demás es solo el escenario propicio en el que se viven y comparten estas experiencias. El protagonismo de las fiestas recayó en la multitudinaria representación de reinas y damas, que coronó como reina Infantil a Emma Rodrigo, acompañada por Jessica Calin y Julia Alguacil como sus damas de honor. La reina Mayor fue Anna Moreno, con las jóvenes Marina Barberá, Andrea Capdevila, Claudia Di Giacomo, Nuria Martí, Sara Ribera, Paloma Soler, Lucía Salvador, Mar Montañés, Sara García, Noelia Marín y Andrea Marín como su corte de honor.


EL 7 SET nº 245 - Septiembre 2018

21

Torreblanca celebra el centenario de la bajada del Santo Cristo del Calvario

TORREBLANCA/EL 7 SET

Los vecinos de Torreblanca mostraron su devoción el pasado domingo 9 de septiembre participando en los actos conmemorativos de la bajada del Santo Cristo del Calvario, que tuvo lugar en 1918 durante la epidemia de la Gripe Española, celebraciones durante las cuales también se inaugurarán las obras de restauración y mejora de la capilla dedicada a su advocación. Los actos comenzaron a las 12:00 horas con la Santa Misa oficiada por el obispo de la diócesis de Segorbe Castellón, Casimiro López Llorente, en la que estuvieron presentes párrocos de localidades vecinas y que además contó con la participación de la Unión Musical Torreblanca y el Coro Parroquial.

emidecor CONFECCIÓN DE CORTINAS Más de 25 años de experiencia

Textil hogar y descanso Muebles e iluminación Puericultura emibebé Listas de nacimiento C/Estación, 27. TORREBLANCA Telf. 964 421 599 - 660 285 142

Tras la celebración del oficio religioso se procedió a subir en procesión al recinto del Calvario, donde el obispo bendijo las obras de restauración de la ermita del Santo Cristo del Calvario, realizada por el experto Francesc Chiva, responsable de los trabajos consistentes en la restauración y dorado del altar retablo de la ermita, pintura y estucados con ornamentación de paredes y techos, la parroquia de Torreblanca también ha promovido la reforma de la instalación eléctrica del templo. Los festejos finalizaron con la celebración de una comida en el Restaurante Piero para recaudar fondos. Estos actos han sido organizados por la Junta del Santo Cristo del Calvario. Este año 2018 se celebra de la bajada de la imagen del Santo Cristo del Calvario durante la epi-

demia de la gripe española en 1918, para rogar por el fin de la enfermedad, cuyos efectos triplicaron las cifras de fallecimientos en el municipio, que en esas fechas alcanzaron las 132 muertes durante ese año. Desde entonces, el pueblo de Torreblanca ha mantenido su devoción por el Santo Cristo, cuya bajada se repite cada año desde entonces durante la celebración de la Semana Santa en la localidad. Como explica el párroco Nuno Miguel Carvalho Vieira en su libro “Santo Cristo del Calvario ¡A Torreblanca mirad!”, auto editado por el propio autor en 2016, “Aquel año de 1918, era párroco de Torreblanca D. Francisco Fumador y médico del pueblo, además de inspector provincial de sanidad, el Dr. José Clará Piñol. Las muertes tripli-

caban la media anual y el párroco hizo bajar la sagrada imagen del Santo Cristo del Calvario a la iglesia parroquial implorando del cielo el final de la epidemia y, consecuentemente, de las muertes que asolaron por todos los rincones de la feligresía. Así que, tomadas más medidas necesarias y oportunas, se ofició una novena, se ofrecieron misas, rosarios y demás prácticas de piedad. Parece ser que las muertes cesaron y los enfermos recuperaron la salud”. No finalizarán aquí las conmemoraciones, el próximo año 2019 se celebrarán los 130 años del Quinario y gozos en honor al Santo Cristo del Calvario, escritos por D. Joaquín Esteller, párroco de la localidad en aquellas fechas.


22

EL 7 SET nº 245 - Septiembre 2018

Cerca de 400 músicos de 12 formaciones llenan de ritmo Vall d’Alba con motivo del XXV Encuentro de Bandas de Música VALL D’ALBA EL 7 SET

Cerca de 400 músicos se reunieron en Vall d’Alba con motivo del XXV Encuentro de Bandas de Música, que se vio obligado a cambiar de escenario y celebrarse en el Pabellón Multiusos debido a la lluvia. Un total de 11 formaciones de las poblaciones vecinas de Borriol, Cabanes, Vilafamés, Castellón, Sant Joan de Moró, Benlloc, la Pobla de Tornesa, el Grao de Castellón, Oropesa y Torreblanca, además de la Asociación Musical Valldalbense, anfitriona de la jornada, llenaron de melodías y alegría un espectáculo que deleitó a los cientos de vecinos y visitantes que siguieron en primera línea los conciertos. El pabellón multiusos se llenó de vecinos y visitantes que no quisieron perderse esta cita, del mismo modo representantes municipales

de todos los municipios excepto Torreblanca asistieron en apoyo a sus agrupaciones. La alcaldesa de Vall d’Alba, Marta Barrachina, en su discurso de bienvenida a los músicos, destacó el “papel fundamental que tienen las bandas de música en el día a día de nuestros pueblos, tanto desde el punto de vista cultural, educativo, social y lúdico, puesto que son nuestros mejores embajadores allá donde van, y porque ponen la banda sonora en todos los actos importantes que en el día a día tienen en nuestro municipio”. Asimismo, aprovechó para “reiterar el apoyo del Ayuntamiento de Vall d’Alba a la Asociación Musical Valldalbense”, y agradeció “la implicación y el gran trabajo realizado por su presidenta, Inés Barrachina Andreu, para que el evento fuera el éxito que ha sido”.

Zusammenfassung der Nachrichten des 7 Set Nr. 244 - H. Wendt de Jovaní In der Augustausgabe gab es folgende Berichte: Alcalá-Alcossebre, Gemeinde mit einem Herz für Hunde Nach Errichtung eines Hundebadestrandes im Jahre 2016 wurden inzwischen je ein Hundepark in Alcalá und Alcossebre eingerichtet. Der von Alcossebre liegt zwischen den Straßen Bedoll und Ametller, hat eine Fläche von 1.400 m², ist eingezäunt und besitzt einen Bereich für Spiele und Dressur sowie „Pinkelbereich“ und eine Hundewasserstellle. Natürlich gibt es auch Bänke. Der gleich ausgestattete von Alcalá liegt in einer Zone des Industrieparks El Campanar. Kosten jeweils 16.400 Euro, finanziert über Rücklagen aus dem Jahr 2017.. Investitionen in Höhe von 125.ooo Euro für Verbreiterung von Bürgersteigen und Beseitigung von Hindernissen Der über den 2. Plan 135 der Diputación bewilligte Betrag wird zur Gänze für die bessere Begehbarkeit von Bürgersteigen in beiden Ortsteilen und die Erweiterung des Bürgersteigs der Straße Colón bis zum Cargador Strand verwendet. Was die bessere Begehbarkeit von Bürgersteigen für Bürger mit Kinderwagen und eingeschränkter Mobilität angeht, so handelt es sich um Absenkungen und Verwendung eines besonderen Belags. Während es sich bei Alcalá um den gesamten Ortskern handelt, betrifft es in Alcossebre das Zentrum, Gebiete in Las Fuentes und den Hafen. Kosten insgesamt 192.416 Euro. Was die Verbreiterung der Straße Colón angeht - Kosten in Höhe von 23.483 -, so handelt es sich um Verbreiterung einer der Seiten des Bürgersteigs auf 2 Meter und somit Angleichung an den bereits auf der anderen Straßenseite bestehenden Bür-

gersteig. Arbeiten am Rathaus von Alcalá Ausgeschrieben wurden Arbeiten in Höhe von 48.000 Euro, wobei man auf Bewerbung ortsansässiger Firmen hofft, denen man den Vorzug geben wird. Die Arbeiten werden aus der teilweisen Reparatur der durch Feuchtigkeit geschädigten Decke sowie der Haupttreppe bestehen. Man verweist auf die bereits erfolgten Arbeiten am äußeren Teil der Decke, den Innenanstrich und die an der Straße Doctor Seguer gelegene,erneuerte Fassade – finanziert mit dem bereits erwähnten Plan 135 de Diputación Provincial, hier das Jahr 2017 betreffend. Der für Städtebau zuständige Dezernent erinnerte daran, dass man damals den gesamten letzten Stock mit dem Archiv habe ausräumen und zum neuen Archiv bringen müssen, den Räumen des ehemaligen Friedensgerichts. Zahlungen in der blauen Parkzone durch Handy Bald werden die Parkuhren wieder verschwinden, weshalb die Nachricht nun zukünftige Zahlungen betrifft. Die Anwendung per Handy gilt derzeit für Android und Iphone, über PlayStore und AppleStore, Downladungen auch über Codex QR. Nach dem Downladen müssen die Benutzer sich ein Konto zulegen und sich anmelden. Die Benutzung erlaubt nicht nur die Zahlung der Parkgebühren sondern auch eine Information über fällige Strafen und deren Zahlung. Die Zahlung erfolgt über eine mit dem elektronischen Bankkonto verbundene Zahlschiene, was absolute Sicherheit bedeutet. Die Anwendung kann auf Spanisch oder Englisch erfolgen. Eine der hauptsächlichen Vorteile dieses Systems besteht darin, dass man nach

Ablauf der Parkzeit nicht wieder zum Fahrzeug zurück muss, sondern vom Handy aus, egal wo man sich befindet, die erneuten Parkgebühren zahlt. Außerdem wird der Benutzer 5 Minuten vor Ablauf der Parkzeit darauf hingewiesen. (da ich noch aus alten Zeiten stamme, sind meine Erläuterungen bestimmt nicht besonders fachgerecht, aber Interessenten werden bestimmt wissen, wie diese Handy Anwendung funktioniert). Verbesserter Weg entlang des Romana Strandes Inzwischen wurden die Arbeiten, nach Zustimmung des für die Küste zuständigen Umweltministeriums in Höhe von 30.000 Euro abgeschlossen. Nach einer Sonderbehandlung des Bodens ist dieser nun fest und eben und wird nicht mehr durch starke Regengüsse ausgewaschen, womit Begehbarkeit und bester Zugang gesichert sind. 360.230 Euro aus Rückständen des Vorjahres für 7 Projekte Dieser Betrag kommt zu den bereits aus Ersparnissen von 2017 stammenden 452.739 Euro. 170.000 Euro sind für die Umgestaltung der Plätze Juan Vilanova und Justo Zaragozá in Alcalá bestimmt, die bürgernäher, verkehrsgerechter und hübscher gestaltet werden sollen. Auch sollen die Straße Santa Lucía in Alcossebre für 83.400 Euro neu bepflastert und 60.000 Euro für das neue Interpretationszentrum von Santa Lucia ausgegeben werden. Weitere vorgesehene Investitionen sind die Anschaffung von Computern für Gemeindeeinrichtungen, neues Klimatisierungssystem für das Haus der Kultur, neue Überwachungskameras zur Vermeidung von Delikten

und Herrichten eines Raumes im Bahnhof con Alcalá. Einrichtung von Gesundheitspfaden Anlässlich der Patronatsfeste wurden in Alcalá vier Gesundheitspfade verschiedenen Schwierigkeitsgrades eingeweiht. Verschiedene längs der Wege angebrachte Hinweise zeigen Entfernung, benötigte Zeit und verbrauchte Kilokalorien an. Der gelbe Pfad geht über eine Strecke von 3,84 km, geschätzte Zeit und verbrauchte Kalorien 58 Minuten und 215 cal., der grüne geht über eine Strecke von 4,11 km, Zeit 1 Stunde und 230 Kalorien, der blaue über eine Strecke von 5,13 km, Zeit 1 Stunde, 17 Minuten, Kalorien 286 und der rote über eine Strecke von 6,18 Kilometer, Zeit eine Stunde und 33 Minuten, Kalorien 345. Die Strecken starten vom im Sportbereich gelegenen Camino de San Miguel in Alcalá.. Erste Biermesse XIBEERt Anlässlich der Patronatsfeste gab´s erstmalig eine zwei Tage dauernde Biermesse mit, wie man mir berichtete, großem Erfolg. Die Messe fand in Alcalá statt, beim CESAL Probiert werden konnten - nach Anmeldung und Erwerb eines Tickets – verschiedene privat gebraute Biere, valencianische und das von der Bar Típic in Alcossebre gebraute Bier Latípica. Daneben gab´s Biere aus Deutschland, Belgien, Großbritannien und Irland, schwer zu bekommen in normalen Geschäften. Besonders gut kam diese Messe bei den 20 bis 30jährigen an, die auf diese Weise in Alcalá blieben, zur Freude der ansässigen Bars und Restaurants.


EL 7 SET nº 245 - Septiembre 2018

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre y la Conselleria de Sanitat coordinan el inicio inminente de las obras de reforma del centro de salud de Alcalà ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

Responsables del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre y del departamento de Salud se han reunido hoy para coordinar el protocolo a seguir en el centro de salud de Alcalà, ante el inicio inminente de las obras de mejora del edificio, de propiedad municipal. La junta de gobierno local adjudicará esta semana la obra a la empresa LATRA 2010 por un importe total de 99.993 euros. Dentro de las mejoras que se van a realizar en esta primera actuación, figuran la mejora del acceso principal con una nueva rampa, barandillas laterales y pasamanos, redistribución de despachos y consultas, construcción de nuevos aseos adecuados para personas con movilidad reducida y mejora de la fontanería y circuitos eléctricos. También está previsto que se instale un nuevo grupo electrógeno. “Vamos a intentar que, mientras duren las obras, se produzcan las menores molestias posibles, tanto a los profesionales como a los usuarios del centro, pero como es lógico, tenemos que pedir comprensión a todos”, ha señalado la concejala María Agut. Conforme vayan avanzando las obras, se irá informando a los usuarios del cambio de ubicación de las dependencias o de los nuevos accesos que se habilitarán. Para poder realizar esta obra, el consistorio se ha podido acoger al plan de ayudas (Plan de Intervención Arquitectónica en Consultorios Auxiliares, PIAC) de la Conselleria de Sanitat recibiendo una subvención de 99.993 euros. Debido a los plazos contemplados en este plan, las obras deben estar finalizadas y justificadas antes de que acabe

23

El Ayuntamiento pone a punto los colegios de Oropesa del Mar para el inicio del curso ORPESA/EL 7 SET

el año. “Estamos satisfechos porque las obras van a comenzar ya pero lamentamos que esta actuación, que debía hacer comenzado en el año 2017, se haya retrasado hasta ahora. Debido a la demora de la Conselleria a la hora de publicar las ayudas, los técnicos del Ayuntamiento han tenido que trabajar contrareloj en toda la tramitación administrativa y ahora en cuanto a la obra también deberá hacerse muy rápido”, ha señalado la concejala María Agut. El Alcalde Francisco Juan ha insistido en que “la Conselleria nos propuso acogernos a esta a primera ayuda para que la actuación pudiera comenzar ya –sin renunciar a que, en un futuro, se pueda construir un nuevo centro de salud- por-

que así dábamos respuesta inmediata a la necesidad existente pero vamos a optar a una nueva tanda de ayudas, porque toda la reforma que se planteó desde un inicio no puede realizarse únicamente con la ayuda que recibimos ahora y, una vez iniciados los trabajos de mejora, no pueden quedarse a medias”. Juan ha recordado que “dar la mejor atención a nuestros vecinos es una prioridad para nuestro equipo de gobierno. En los últimos años, hemos conseguido mejoras en infraestructuras, personal y servicios, como la implantación de la Unidad de Hospitalización Domiciliaria- UHD, gracias a la cesión del uso de un vehículo municipal, y vamos a seguir trabajando en la misma línea”.

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar ha finalizado las obras en los dos colegios del municipio, que se han desarrollado durante los meses de verano y que han servido para poner a punto los centros antes del inicio del nuevo curso. En el caso del CEIP Dean Martí, los trabajos se han centrado en la reforma de los aseos de la primera planta, que han sido reconstruidos y redistribuidos mediante un sistema modular de cabinas sin llegar al techo, lo que permitirá la ventilación del habitáculo y su correcta limpieza. Además, se ha procedido a la sustitución de ventanas en el edificio de Infantil, que se encontraban muy deterioradas. En el CEIP La Mediterrània, las tareas han consistido en una actuación en la cubierta del edificio de Primaria con la finalidad de eliminar las filtraciones de agua existentes. El alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, ha resaltado “la importancia de tener los centros educativos en condiciones óptimas para que el personal docente y el alumnado no tengan carencias para el desarrollo de una buena enseñanza”. Por su parte, la concejala de Educación, Sonia Bellés, ha incidido en que desde el equipo de gobierno “seguimos apostando por que los niños estén en las mejores condiciones mientras se forman. Es por ello que, siguiendo en la línea de años anteriores, hemos continuado con el mantenimiento de los dos centros”, ha manifestado la responsable del área.

Vilafamés digitaliza más de 500 documentos del Archivo Histórico VILAFAMÉS EL 7 SET

Vilafamés ha digitalizado 563 documentos del Archivo Histórico que están disponibles para la consulta en linea en el Repositorio de la Univer-

sitat Jaume I. La finalidad de este proyecto es la preservación y difusión de documentos de gran valor histórico, que pueden ser consultados tanto por los investigadores como por la ciudadanía en general. Del total de documentos escaneados,

hay 80 pergaminos y 483 libros y documentos en papel. El Repositorio de la UJI está clasificado por municipios, de los cuales Vilafamés es la población de Castelló que, en estos momentos, cuenta con el número más grande de documentos históricos digitalizados. El trabajo ha sido coordinado por Lidón París, archivera de la Biblioteca de la UJI, y por Xavier Allepuz, ADL del Ayuntamiento de Vilafamés, y realizado por Rebeca Blasco, mediante un contrato subvencionado por el Servef. Según explica Longi Gil, concejal de Cultura y Patrimonio, "el Ayuntamiento ha logrado el reto de digitalizar el Archivo Histórico de Vilafamés gracias a la colaboración de las tres instituciones implicadas y del interés de las tres personas que han trabajado para llevar a cabo este proyecto". Los resultados son positivos, según señala la archivera París, "principalmente por las características y el valor de estos documentos datados entre 1264 y 1916, cosa que permite evidenciar la evolución de Vilafamés a lo largo de la historia". El trabajo realizado sigue las directrices de

la Unesco para los proyectos de digitalización de las colecciones y fondos de dominio público de bibliotecas y archivos. Con esta digitalización, Vilafamés se suma al Año Europeo del Patrimonio Cultural que, a lo largo de 2018, promueve el rico y diverso patrimonio de los pueblos europeos. Como detalle, entre los escritos en pergamino hay concesiones y confirmaciones de derechos y privilegios en Vilafamés, sentencias judiciales, censales y otros documentos, entre los cuales destaca la Carta pobla de Vall d'Alba de 1264, como el pergamino más antiguo, o la renovación de los fueros, costumbres y privilegios de Vilafamés por parte del Maestro de Montesa, en 1374.

la séptima semana de vida los anticuerpos maternales comienzan a disminuir paulatinamente dejando en desprotección al cachorro. El desarrollo de su sistema inmune coincide con la vacunación y el cambio de dieta del cachorro pasando de la lactancia materna a la introducción de alimentos sólidos. La nutrición juega un papel crucial cuando existen problemas digestivos debido a componentes específicos importantes: - Para reforzar la inmunidad de la mucosa intestinal como NUCLEOTIDOS que ayudan a mejorar la respuesta inmunitaria frente a las vacunas y agentes externos, y PREBIÓTICOS que estimulan el crecimiento de microorganismos saludables en el intestino. - Para tener mayor capacidad para luchar contra enfermedades y un desarrollo óptimo como las INMUNOGLOBULINAS plasmáticas que refuerzan las defensas del intestino.

Así, una dieta apropiada se caracterizará por: - Restaurar la barrera intestinal para mantener el sistema inmunológico sano. - Aumentar la acción de los anticuerpos. - Facilitar la asimilación de nutrientes - Disminuir la inflamación intestinal En la mayoría de los casos este cuadro clínico digestivo se resuelve con la aplicación de una correcta terapia y un tratamiento dietético adecuado. Cuando se dan episodios de vómitos y diarreas será recomendable la privación temporal del alimento a nuestra mascota y su duración dependerá de la edad del animal y de la gravedad de los síntomas. Pasado el periodo de ayuno, y si el animal se empieza a recuperar, se comenzará a introducir la comida poco a poco, en raciones pequeñas y repartidas en 3,4 o 5 tomas al día con una dieta de fácil digestión y siempre bajo supervisión veterinaria.

ALCOVET INFORMA

GASTROENTERITIS VERANIEGAS, CACHORROS Y DIETA El vómito y la diarrea en nuestras mascotas son mucho más frecuentes durante la temporada estival. En esta época del año es más habitual que la salud intestinal de perros y gatos se vea afectada debido a diferentes causas como elevadas temperaturas, la modificación de sus hábitos alimentarios o el estrés causado por los desplazamientos y la adaptación a nuevos destinos. Estos factores pueden derivar en problemas digestivos como las gastroenteritis. Durante las vacaciones se suelen producir cambio de horarios, en las rutinas, en las comidas, nuevos alimentos, el calor y largos paseos al aire libre donde los animales pueden ingerir hierbas y plantas, beber agua del mar o estancada,… La

consecuencia de todo esto suele ser la aparición de malestar abdominal (incluso a veces dolor), gases, vómitos y aumento de la frecuencia de defecación. Durante el verano hay que tener especial atención en animales viejos y cachorros ya que son los más propensos a padecer y sufrir problemas digestivos. En especial los cachorros entre las 7 semanas y los 3 meses de edad donde la incidencia es más elevada y a demás está condicionada por la raza del animal, el sexo y por su hábitat habitual. Una correcta elección de la dieta será crucial para aportar nutrientes que ayuden a reforzar la inmunidad durante el crecimiento del animal, protegiéndolo así de infecciones externas. La fase que transcurre desde el nacimiento hasta la edad adulta es la etapa más delicada, ya que su sistema inmune y aparato digestivo están en periodo de formación y desarrollo. Entre la sexta y


Oropesa del Mar presenta la programación de las fiestas en honor a la Virgen de la Paciencia ORPESA/EL 7 SET

La presentación de la nueva reina de las fiestas y su corte de damas dará el pistoletazo de salida a las fiestas de Oropesa del Mar en honor a la Virgen de la Paciencia. Así, Ángela Vives Fuendepie

recordar que la elección de las nuevas representantes se realizó por sorteo el pasado mes de mayo. Dimas Albert, edil de fiestas, explica que para este año “hemos confeccionado un programa de

se convertirá, de manera oficial, en la nueva máxima representante de la localidad a partir del día de su presentación, acto que se celebrará el próximo 29 de septiembre. La joven, cuyo acompañante será Víctor Pauner, estará arropada durante su reinado por las damas Mara Fuentes, Sara Liñán y Mar Sos, que tendrán como acompañantes en los actos festivos a Andrés Aixa, Abderrhaman Ailam y Guillermo Fuentes, respectivamente. El alcalde, Rafael Albert, ha querido felicitar al nuevo ramillete de festeras, así como a sus familias, “por el esfuerzo que hacen” y, en especial, a la reina, “que ahora es la representante de nuestro municipio y deberá llevar el nombre de Oropesa del Mar por toda la provincia”. Cabe

fiestas variado, pensado en todas las edades y gustos; manteniendo los actos más tradicionales”. La programación se iniciará el día 29 de septiembre con la proclamación oficial de la reina y corte de honor, dando paso así a una intensa semana cultural. La programación alberga actos de lo más variado, como concierto de la Unió Musical Oropesa que este año compartirá escenario con los músicos de San Joan de Moró. Concursos y torneos por parte de las asociaciones de jubilados o los días dedicados a los mayores y las amas de casa con sus respectivas misas y comidas de hermandad son otros de los actos destacados. La programación festiva propiamente dicha se iniciará el día 6 de octubre con el disparo de car-

casas y el reparto de la cinta conmemorativa y ya por la tarde el pregón de las fiestas. El día grande por la masiva participación y además festivo local será el 8 de octubre, en el que se celebra el “Día de las paellas” en el que los vecinos salen a la calle a elaborar y disfrutar de este plato típico valenciano acompañados de familiares y amigos. Este año se ha puesto especial énfasis en la celebración del 9 d’octubre, Día de la Comunidad Valenciana. “se realizará un pasacalle y una recreación histórica en conmemoración a ese día”; “esta previsto que participen numerosos vecinos de la localidad, a lo cuales se les ha confeccionado trajes para la ocasión”, comentaba el edil de fiestas. Cada año lo más esperado son los conciertos, este año los encargados de poner música a las fiestas de Oropesa del Mar serán Café Quijano y Maldita Nerea, que harán una parada en sus respectivas giras en la localidad. El día 11 de octubre será el turno de Café Qui-

I Semana de la Sostenibilitat Ambiental ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre sigue siendo puntero en cuanto a la recogida de residuos y apuesta por el reciclaje selectivo y da un paso más con la organización de la I Semana de la Sostenibilidad, que se celebrará del 24 al 28 de septiembre y en la que se implicará a todos los sectores de la población. Las distintas actividades programadas se centrarán sobre todo en concienciar sobre la necesidad de reciclar correctamente, con especial incidencia en los biorresiduos. En este sentido, Alcalà ha sido municipio piloto a nivel de la Comunitat Valenciana, implantando desde el año 2015 el uso de contenedores inteligentes para los residuos orgánicos y adelantándose, por tanto, cinco años a la implantación definitiva de la normativa autonómica y europea para este tipo de residuos, que será efectiva en 2020 para municipios de más de 5.000 habitantes. El concejal José Colom explicaba que “desde el año 2002, hicimos una apuesta muy importante por la implantación de contenedores de recogida selectiva en ambos núcleos urbanos y, posteriormente, en 2015, con los contenedores inteligentes para residuos orgánicos. Todo esto nos ha llevado a ser municipio líder en cuanto a la recogida de residuos, a nivel de la Comunitat Valenciana”. La celebración de estas jornadas se enmarca en la necesidad de seguir formando y concienciando a la población para que recicle de forma correcta ya que “se calcula que el 40% de los residuos se generan en los domicilios, por lo que si no enseñamos a todos los sectores de la población a hacerlo correctamente, no sirve de nada que las administraciones nos esforcemos y, por eso, con estas jornadas pretendemos llegar a todos”, ha explicado Colom. La gerente del Consorcio C1, Silvia López Romero, ha destacado que “hemos comprobado cómo la sensibilización se consigue si nos dirigimos adaptando los contenidos y el mensaje a los distintos sectores y, con esta I Semana de la Sostenibilidad, el

jano con su gira “La vida no es La La La” que actuará en el recinto multiusos, las entradas ya están disponibles en el Ayuntamiento de Oropesa del Mar. Por su parte, el grupo Maldita Nerea presentará su disco “Bailarina” en un concierto con entrada gratuita que seguro hará bailar a los más jóvenes. El programa festivo lo completan actos taurinos como los encierros cada día a partir del 9 de octubre a las 13.00 y con la llegada del fin de semana habrá doble sesión también a las 08.00. A esto se le añade la desencajonada y posterior embolada de dos toros cerriles, el encierro de toros embolado a medianoche el 9 de octubre y el Gran Prix Taurino el 12 de octubre. Todo esto combinado con los actos más tradicionales, misas, ofrenda, con la noche de disfraces, el tobogán acuático, mercadillo medieval, 3 noches habrá discomóvil o el encuentro de bolilleras. Un conjunto de actos para todos los gustos entre los que se puede elegir para disfrutar de las fiestas de Oropesa del Mar.

Les Coves de Vinromà celebrará la III Tossal Trail el 11 de noviembre Este año la prueba suma la modalidad TT Kids de 4 km para el público infantil y juvenil LES COVES/EL 7 SET

Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre aplica justamente esto”. Los días 24 y 27 se celebrarán charlas informativas dirigidas a comerciantes, sector de la hostelería y vecinos; el martes 25, la actividad se trasladará a los colegios donde se impartirán módulos educativos con acciones como que los alumnos conozcan qué es la huella de carbono y el efecto invernadero. El viernes 28 se ha organizado una visita a la planta de valoración de Cervera, con autobús gratuito y actividades para los asistentes. Además, a todos los asistentes a las actividades se les entregará un cubo marrón especialmente recomendado para la recogida de residuos orgánicos. El miércoles 26 se ha organizado una jornada técnica para autoridades institucionales, técnicos y profesionales del sector que contará con la presencia de Joan Piquer, director general de Cambio Climático y Calidad Ambiental que realizará una ponencia sobre “Recogida selectiva de residuos orgánicos. Biorresiduos”. Otras ponencias se centrarán en las experiencias pilotos del Consorcio C1, sus instalaciones y y resultados del proyecto de gestión de la C1. La clausura correrá a cargo del diputado del área de sostenibilidad de la Diputació de Castelló, Mario García y del Alcalde de Alcalà-Alcossebre, Francisco Juan.

Les Coves de Vinromà ha convocado a los amantes del running a la III Tossal Trail, evento deportivo organizado por el Ayuntamiento de la localidad con el asesoramiento técnico de Evasion Running Castellón que se celebrará en el municipio el próximo 11 de noviembre con la voluntad de dar a conocer el patrimonio natural del municipio y convertir la prueba en referente provincial de las carreras por montaña. Tras el éxito del año pasado, en el que se superaron las 400 inscripciones, en esta edición la Concejalía de Deportes ha incorporado la novedad de la TT Kids, prueba de 4 km dirigida al público infantil y juvenil, que se sumará a la competición de 30 km y a la Volta a la Morería de 14 km. Las inscripciones a las distintas modalidades de carrera, las cuales transcurren por sendas y pistas forestales del término municipal, podrán efectuarse en la web www.evasionrunningcastellon.com. La alcaldesa de les Coves de Vinromà, Mònica Nos, ha explicado que “cree-

mos en este tipo de eventos deportivos por su potencial para dar a conocer nuestro patrimonio natural y para dinamizar la economía local, por lo que en esta tercera edición hemos apostado por una nueva modalidad para niños y niñas, que amplía a toda la familia la posibilidad de disfrutar de la práctica deportiva”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.