El7set nº 236

Page 1

DICIEMBRE 2017 - NUMERO 236

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre aprueba unos presupuestos para 2018 de 10.628.540 euros P./2 PP y Si se puede Oropesa dan luz verde a los presupuestos del Ayuntamiento de Oropesa del Mar para 2018 P./3 El Ayuntamiento de Vilafamés se reúne con la Conselleria para revisar el trazado de la nueva línea de Muy Alta Tensión P./6

Adif and the Alcala-Alcossebre Council are working together to improve the Alcala train station P./15 Comida de la Asociación de Jubilados de La Ribera P./11 Vall d’Alba actualiza su portal web para ser más accesible y La Unió Musical Torreblanca incorpora dos nuevos músicos por Santa Cecilia P./13 útil para los vecinos P./6

El Ayuntamiento de Torreblanca desestima los recursos contra la liquidación del PAI del golf P./11 Vilafamés se prepara para la XV edición de las Jornadas Gastronómicas P./12 Comienzan las obras del punto de lectura de Orpesa celebra la primera Amplàries, que finalizarán en dos meses P./7 Feria del Deporte y Salud P./8 El Orpesa CF presenta todos sus equipos de cara a la nueva temporada P./10

La Fira de Nadal de Alcalà de Xivert se celebrará los días 8 y 9 de diciembre P./5

El Club Fútbol Sala Mármoles Serrat de Alcalà de Xivert presenta sus equipos P./4

La campaña “Al Nadal, compra al comerç local” repartirá 2.000 euros en Alcalà-Alcossebre P./9


2

EL 7 SET nº 236 - Diciembre 2017

Ampliará su El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre aprueba unos presupuestos para 2018 de 10.628.540 euros plantilla en 2018 Contemplan 948.572 euros para inversiones, amplían el capítulo de ayudas, bajan el IBI y apuestan por la mejora de infraestructuras y el desarrollo económico, turístico y comercial del municipio ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre aprobó, en el pleno ordinario celebrado el miércoles 29 de noviembre, los presupuestos para el ejercicio 2018 que ascienden a la cantidad de 10.628.540 euros. Las cuentas para el próximo ejercicio que propuso el ejecutivo local del PP salieron adelante sin votos en contra, al abstenerse PSOE, Ciudadanos y Compromís. 948.572 euros en inversiones En el capítulo de inversiones, al que se destinarán 948.572 euros (casi un 80% más que en 2017), se incluyen el Plan de Saneamiento Municipal – con una inversión inicial de 170.000 euros- y mejora de caminos rurales (120.000 euros), acondicionamiento del vial Alcalà-Alcossebre (42.000 euros), instalación de una cubierta en el patio del CEIP La Mola, acciones del Plan de Accesibilidad y mejora del entorno urbano (80.000 euros), prolongación acera camino L’Atall en la zona del campamento Jaume I (31.000 euros), mejora del edificio consistorial (51.000 euros), ampliación de alumbrado (35.000 euros), acondicionamiento de la plaza Juan Vilanova (27.000 euros), paneles de orientación turística (31.711,19 euros), instalación de baños de madera en las playas (22.000 euros) o mejora de parques infantiles (20.000 euros), entre otras. Otras novedades que aparecen en los presupuestos son la creación de la figura de acompañante para personas mayores que necesitan asistencia, el Plan de Igualdad de género, nuevas becas para deportistas, la campaña deportiva “12 meses, 12 motivos deportivos”, una nueva feria de productos de proximidad que se celebrará en Alcossebre, la implantación de la una nueva marca turística y marca de alojamientos reglados, acciones para reactivar el comercio local, la Semana cultural del Castell, el Congreso Internacional de Bonsáis, acciones del Plan contra incendios, una nueva Fiesta del Invierno o la restauración de los gigantes y cabezudos. La concejala de Hacienda, María Agut, destacó que los presupuestos aprobados son “equilibrados, prudentes, tremendamente sociales, participativos y resolutivos”, al tiempo que explicó el motivo por el que se ha suscrito una operación de crédito para financiar algunos proyectos “nos acogemos a un préstamo de 500.000 euros porque la buena gestión económica nos lo permite al contar con una deuda muy baja del 15% que, con este préstamo, se queda en 20%” añadiendo que “estamos aquí para dar soluciones a los problemas y ayudar a los vecinos”. Respecto a la bajada del IBI, el presupuesto contempla un descenso del 8% de aplicación en

2018. En este sentido, el alcalde Francisco Juan Mars explicó que “bajamos el IBI cuando técnicamente es posible y aplicando el criterio de prudencia tributaria. Igual que hemos bajado el IBI para el 2018, se estudiará si es posible volver a bajarlo en 2019 sin que suponga ningún peligro para las ayudas, inversiones y actuaciones que realizamos. Todo esto es posible después de haber recuperado económicamente un Ayuntamiento que nos encontramos en una situación financiera nefasta”. El alcalde concluía agradeciendo “el esfuerzo de los concejales por gestionar los recursos públicos con responsabilidad, exigencia y transparencia, como modelo de gestión en el que creo y en el que siempre me moveré y que tiene como principal objetivo mejorar la vida de nuestros vecinos”. Abstenciones de la oposición Los tres grupos municipales de la oposición, PSOE, Ciudadanos y Compromís, no votaron en contra de las cuentas municipales, absteniéndose en base a diferentes argumentaciones. El PSPVPSOE presentó propuestas a los presupuestos, nueve de las cuales fueron incluidas, así como una enmienda, que fue rechazada por el PP con la abstención de Compromís y el voto favorable de Ciudadanos. En dicha enmienda solicitaban reducciones en partidas que consideraban “superfluas”, así como la desaparición de otras. Ciudadanos centró sus aportaciones en una única propuesta, aunque rechazada por extemporánea, mostrándose abierto el ejecutivo local a sentarse a estudiarla. Compromís vio materializadas sus aportaciones y justificadas las que deberán esperar. El portavoz del PSPV-PSOE, Joan Ronchera, señalaba en su argumentación de voto que “no podemos votar a favor, porque hay debilidades importantes” en materia de empleo, apoyo a emprendedores, lucha contra el paro juvenil, educación, promoción cultural y gastos superfluos. “Pero tampoco en contra”, por incluir el presupuesto de 2018 la reducción del IBI “una propuesta del PSOE que llevamos reivindicando desde inicio de legislatura y que somos el único partido que lo llevaba en el programa electoral”, además de que, tras las aportaciones realizadas, “por primera vez nos abstendremos, porque muchas partidas las sentimos como nuestras”. No obstante, advertía Joan Ronchera que será “una

abstención vigilante”, al tiempo que solicitaba que no solo se les incluya en la elaboración del presupuesto “nunca se nos ha preguntado en que invertir el remanente, el Plan 155 o el Fondo de Cooperación de la Generalitat Valenciana”. Desde Ciudadanos, su concejal Joaquín Zaragozá destacó la importancia del pleno de presupuestos en el calendario político, pero se mostró crítico en todo momento con el ejecutivo local por no haber incluido en el debate una moción para la creación de un Parque Arqueológico de la Serra d’Irta, anunciando su abstención como protesta por lo que consideró “falta de voluntad de llevarlo adelante”. Zaragozá se considera agraviado por no haber podido discutir el tema en el pleno de presupuestos, a pesar de las llamadas a recapacitar su postura por parte del alcalde, Francisco Juan, y de las explicaciones de la concejala María Agut, quien le insistió que al haberse presentado fuera del plazo se hizo imposible incluirlo en el presupuesto, instando al edil de la formación naranja a presentarlo en tiempo y forma para su estudio, para su realización en un futuro próximo. El concejal de Compromís, Manel Salvador, mostró su satisfacción por las propuestas de su grupo político que se han incluido en los presupuestos, el Centro de Interpretación de la Serra d’Irta en Alcossebre, la accesibilidad del Parque de la Bassa Llona y la adecuación del entorno, la instalación de columpios accesibles para niños con movilidad reducida, ampliación de zonas de baño accesible en las playas, puntos wifi gratuitos, limpieza y dotación de parques infantiles y ayudas a la accesibilidad en comercios y locales (para lo que se mostró de acuerdo en impulsarlo después de redactar una ordenanza municipal). Sobre las propuestas que precisarán mayor estudio, como la creación de un Centro de Interpretación del Castell de Xivert en el Calvari, Salvador se mostró comprensivo con los obstáculos que representan los accesos desde la N-340, por lo que instó a seguir avanzando hacia ese objetivo.

Adif y el Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre colaborarán para abrir y mejorar la estación de tren de Alcalà ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Alcalde de Alcalà, Francisco Juan, ha mantenido una provechosa reunión con el subdirector de estaciones de Adif, Juan Cano, en la que se ha establecido que el Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre y Adif colaborarán para que la estación de tren de Alcalà pueda volver a abrir su vestíbulo y que mejore su limpieza y mantenimiento. La reunión se convocó, por parte de Adif, tras haber solicitado por escrito, desde el Ayuntamiento, un mejor mantenimiento de la estación y la puesta en marcha el ascensor que comunica los andenes. La primera actuación se realizará por parte de Adif antes del verano de 2018, dentro del Plan de Estaciones de circulación, y consistirá en adecentar el paso subterráneo que comunica los andenes, sustituyendo revestimientos en mal estado y eliminando pintadas. Además, está previsto que, en breve, técnicos de Adif inspeccionen el vestíbulo y los aseos de la estación, con el fin de que pueda volver a estar abiertos y presten servicio a los usuarios, para lo que por parte de Adif, se comprometen a adecentar la sala de espera.

"La gestión de la estación de Alcalà ha cambiado de subdirección y nos hemos encontrado con una predisposición máxima, por parte de los responsables de Adif, para resolver los problemas existentes y que la sala de espera de la estación pueda volver a abrirse, ofreciendo así a los usuarios un mejor servicio, al mismo tiempo que se toman las medidas oportunas para que esté cerrada cuando no haya parada de trenes y evitar así que se destrocen las instalaciones, como está sucediendo ahora", ha explicado el Alcalde Francisco Juan. También se estableció que Adif realizará una actuación de mejora de los jardines y árboles ubicados en la estación y el Ayuntamiento podrá realizar labores de mantenimiento posteriores. Por parte del Alcalde, se insistió en la necesidad de poner en funcionamiento el ascensor, con el fin de solucionar el problema de accesibilidad existente a lo que, por parte de Adif, se respondió

compromitiéndose a "averiguar exactamente en qué punto se encuentra la instalación del ascensor y por qué no ha podido ponerse en funcionamiento". "Si conseguimos estas mejoras, nuestro próximo reto será hacer realidad nuestra demanda de que aumenten las frecuencias de tren que nos unen con Castellón y Valencia, para lo que seguiremos trabajando", ha destacado el Alcalde.

ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre ampliará y remodelará su estructura laboral en 2018, tal como se desprende de la aprobación de la plantilla de personal y relación de puestos de trabajo en el pleno ordinario del pasado 29 de noviembre, que salió adelante con los votos a favor de Partido Popular y Ciudadanos, mientras que Compromís y PSOE se abstuvieron. Las principales novedades en el apartado de personal para el próximo ejercicio será la contratación de un Informador Turístico para la Oficina de Turismo de Alcalà, que prestará servicio al menos 9 meses al año, una persona de acompañamiento a vecinos de edad avanzada, incorporación de tres trabajadores al área de Servicios Sociales, se sacarán a concurso definitivo cinco plazas de Policía Local y se convertirá una plaza de agente vacante por jubilación en una plaza de oficial para cumplir con la legislación, a propuesta del Jefe de Policía. El portavoz del PSOE, Joan Ronchera, alabó el criterio del Jefe de Policía Local a la hora de crear la nueva plaza de oficial, pero se mostró muy crítico con el ejecutivo local, al que describió como “oscuro y poco negociador”. Ronchera solicitó un mayor diálogo y negociación para regresar a la mesa de negociación sobre personal municipal, considerando que cualquier acción presente en materia de plantilla puede ser condicionante para futuros gobiernos. Desde Ciudadanos, Joaquín Zaragozá no pasó de considerar el punto como un mero trámite burocrático, por lo que dio su visto bueno a la plantilla propuesta por el PP. Aunque coincidió con Cs en que la aprobación de la plantilla es un trámite aparejado al presupuesto, Manel Salvador, de Compromís, se mostró favorable a las medidas adoptadas en la plantilla de la Policía Local, pero solicitó una mayor negociación de las plazas, por lo que manifestó su intención de abstenerse, a la espera de que se realice una profunda reflexión respecto a la Relación de Puestos de Trabajo del ayuntamiento. La concejala de Hacienda, María Agut, negó rotundamente cualquier atisbo de oscurantismo en la gestión del personal, invitando al PSOE a sentarse a negociar en la búsqueda del buen funcionamiento del consistorio. Explicó que frente a la contratación de personal para la Brigada de Obras se haya priorizado la aplicación de los diferentes Planes de Empleo por considerar que se atravesaba una situación difícil en la que era necesario dar oportunidades a un mayor número de vecinos de poder contar con un empleo, aunque fuera unos meses al año. El alcalde, Francisco Juan Mars, defendió su gestión de la plantilla municipal afirmando que esta se ajusta al cumplimiento de la ley y que cuenta con la supervisión de la Técnica de Personal. Juan Mars consideró desmedidas las afirmaciones del PSOE de oscurantismo en materia de personal, acusando a los socialistas de pretender dañar la imagen del equipo de gobierno mediante la exageración.

Excelente resultado del club Taekwondo Tradicional Orpesa en el torneo FITE Casetas

ORPESA/EL 7 SET

Los alumnos del club Taekwondo Tradicional Orpesa participaron el pasado sábado 28 de octubre en el torneo de TAEKWONDO F.I.T.E. CASETAS - ZARAGOZA 2017, con un gran resultado. Los once participantes lograron colgarse medalla, tanto en competición de formas como en combate, y todo ello gracias al gran esfuerzo que realizan cada día durante los entrenamientos.


EL 7 SET nº 236 - Diciembre 2017

3

PP y Si se puede Oropesa dan luz verde a los presupuestos del Ayuntamiento de Oropesa del Mar para 2018 voz socialista en su intervención, “es un presupuesto inútil para proyectar y planificar”. El edil socialista mostró sus dudas sobre la efectividad que tendrán los 251.000 euros que se invertirán en programas de empleo en 2018. También dudó de la prioridad del ejecutivo local respecto a la residencia de mayores “ya estuvo otro año antes en presupuesto y no se hizo”.

ORPESA/EL 7 SET

El presupuesto para El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Oropesa del Mar, formado por Partido Popular y Si se puede Oropesa, sacó adelante el proyecto de presupuestos para 2018, que ascienden a 18.211.000 euros. La aprobación de las cuentas municipales para el próximo ejercicio tuvo lugar en el pleno extraordinario celebrado el martes 21 de noviembre, con el voto en contra de Ciudadanos, PSOE y Compromís. Cuatro fueron las enmiendas presentadas por otros tantos grupos municipales (PSOE, Cs, Compromís y PP –que enmendaba su propio presupuesto para incluir a última hora el estudio de viabilidad de una residencia de ancianos-). Todas las enmiendas, excepto la presentada por el PP, fueron rechazadas. Las cuentas municipales en cifras Ingresos. Oropesa del Mar plantea recaudar más de lo que gastará en 2018, estableciendo el apartado de Gastos en 18.211.000 euros, mientras que los Ingresos quedan situados en 18.506.000 euros. Como puntualizaba Albert, se gasta menos de lo que se espera ingresar, lo que no representa un desequilibrio de las cuentas que incumpla la estabilidad presupuestaria. Oropesa del Mar prevé recaudar 12.506.000 euros en concepto de Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) –la principal fuente de financiación del municipio-, mientras que en el Impuesto sobre Construcciones Instalaciones y Obras (ICIO) la previsión es de recaudar tan solo 40.000 euros. Continúa derogada la tasa por recogida de basuras por cuarto año consecutivo, por lo que la recaudación será cero, mientras que en concepto de cuotas de urbanización solo se espera recibir las correspondientes a las obras de urbanización de la UE2 de la Catalaneta, del Polígono Industrial, donde el ayuntamiento construirá el almacén municipal y donde ha adquirido recientemente otra parcela. El 10,40% de los ingresos del ayuntamiento corresponden a las Transferencias Corrientes, que en 2018 ascenderán a 1.926.000 euros. La parte más importante, 1.800.000 euros, corresponden a la Participación de Tributos del Estado. Se incrementan los ingresos patrimoniales por el aumento en el canon del nuevo contrato de la concesión suministro de agua potable y los ingresos se completan con las aportaciones de la Diputación de Castellón para las obras de Accesibilidad al medio urbano Fase II de los Planes Provinciales. Gastos. La parte del león en el presupuesto de gastos del Ayuntamiento de Oropesa del Mar se la lleva el Gasto de Personal, lo que equivale al 48,98 % del total de los gastos corrientes y el 43,40 % del total de gastos presupuestados. El incremento respecto al año 2017 viene dado por el hecho de que el gasto correspondiente a las plazas que no están cubiertas se contemplaba tan solo para el primer trimestre del año, mientras que en 2018, a criterio de la Intervención Municipal, se contemplarán en su totalidad. El Gasto corriente para bienes y servicios, para el funcionamiento diario del consistorio, se come otra enorme parte del pastel presupuestario, representando el 38,79% del total de gasto, mientras que no se contemplan más que 2.000 euros como Gastos Financieros, para posibles intereses de demora

en el pago de facturas, por no haber préstamos pendientes de pago. Inversiones reales, es el apartado que refleja los proyectos que se acometerán durante 2018 por parte del Ayuntamiento de Oropesa del Mar. El importe de esta partida asciende a 2.062.800 euros, destacan las obras del carril bici (60.000 euros); las obras de abastecimiento de agua potable previstas en el nuevo contrato de concesión (400.000 euros); las obras de urbanización de la UE2 de la Catalaneta en el Polígono Industrial(619.000 euros); las obras de consolidación de la muralla del castillo (45.000 euros); las obras de accesibilidad al medio urbano Fase II incluidas en los Planes Provinciales del 2017 (278.000 euros, de los que 163.000 euros son aportados por el ayuntamiento y el resto por la Diputación de Castellón); el estudio de viabilidad de una residencia para la tercera edad (22.000 euros) y las obras de rehabilitación del antiguo hospital (70.000 euros). A la espera del remanente La verdadera trascendencia y calado de las acciones de gobierno para 2018 la confían PP y SSPO a la aprobación del Remanente de Tesorería en el primer trimestre del año próximo. En la actualidad se manejan cifras superiores a los 13 millones de euros en ese concepto, a los que se sumaría todo el dinero consignado en el presente ejercicio que no ha sido ejercido en sus partidas. En la aprobación de sucesivas modificaciones de crédito con cargo a ese remanente encomiendan la negociación con la oposición de las propuestas que ahora no se aceptaron en el presupuesto inicial. Sobre el rechazo a las enmiendas presentadas por Ciudadanos, Compromís y PSOE, Rafael Albert no ve problema con sacar adelante las propuestas de la oposición, “se contemplan ya las propuestas del PSOE de empleo y la residencia”. Sobre las propuestas de Compromís aseguró “son asumibles con el remanente, pero espero también apoyo para aprobarlo”. Compromís critica que se le plantee una negociación “sin poder cambiar nada” El Grupo Municipal del Compromís en el Ayuntamiento de Oropesa del Mar presentó una propuesta de enmiendas a los presupuestos de 2018 por importe de 263.000 euros. La portavoz, Marta Rubio, argumentó que se trataba de una propuesta realista, basada en lo ajustado de los presupuestos y el escaso margen de maniobra. Compromís se mostraba de acuerdo con las líneas generales del presupuesto, “está bien hecho y res-

petamos las partidas intocables”, para introducir las propuestas que se les han hecho llegar por parte de los vecinos de Oropesa del Mar. Para Compromís son “mejoras necesarias que mejoran la vida de los vecinos”. PSOE y Ciudadanos respaldaron la enmienda, rechazada por PP y Si se puede Oropesa. La portavoz, Marta Rubio, se cuestionó la posibilidad de sacar adelante un proyecto como el de la residencia de personas mayores sin contar con una parcela donde ubicarla y llamó la atención sobre la indemnización del edificio Bernat, que no se contempla en el presupuesto de 2018, en base a un informe técnico que determina que “es poco probable que el primer pago de la indemnización correspondiente al Edificio Bernat contemplado en el Auto de Homologación de fecha 11/02/2014 dictado por el TSJCV, sala de lo Contencioso Administrativo … tenga que hacerse antes del 31/03/2018”. Del mismo modo criticó la negociación planteada por el alcalde “no se puede negociar si no se puede cambiar nada, es una forma de negociar que no entendemos”. Concluyendo al señalar que “el problema con el remanente es que nunca se hace nada y en esa forma de negociar, ni estamos ni estaremos”, instando al ejecutivo local a trabajar conjuntamente desde la sinceridad y la honestidad, “nosotros colaboraremos sin renunciar a nuestros principios”. El PSOE quiere un plan de empleo con un presupuesto de 1.800.000 euros El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Oropesa del Mar presentó una enmienda a los presupuestos del equipo de gobierno que forman PP y Si se puede Oropesa, basadas en dos puntos centrales, el empleo y la creación de una residencia para personas mayores. Para los socialistas, el objetivo debe ser romper la desestacionalización de la actividad turística y “la devolución a la sociedad oropesina y puesta en circulación en los periodos de baja actividad de parte de los impuestos recaudados de más en el anterior ejercicio, 1.800.000 euros, de los 22 millones de Remanente actuales”. La enmienda socialista fue apoyada por Ciudadanos, mientras que PP y Si se puede Oropesa votaron en contra y Compromís se abstuvo. Para Fernando Domínguez, el presupuesto del equipo de gobierno adolece de gestión. “No se hace lo que se promete con el remanente ni con el presupuesto”, considerando que existirá un exceso de recaudación que no repercutirá en el bienestar de los vecinos. “Es más de lo mismo”; señaló el porta-

Clases particulares de alemán da licenciada alemana en lenguas

Alcalá y Alcossebre Telefono 964 41 20 23

Cs Oropesa del Mar considera que los presupuestos son continuistas Ciudadanos proponía en el pleno de presupuestos una enmienda mediante la que realizar modificaciones en las cuentas municipales, necesarias para abordar lo que a su juicio eran iniciativas imprescindibles. En palabras de la portavoz de Cs, Araceli de Moya, existía voluntad de negociar los apoyos, pero los intentos de negociación no se han logrado materializar. Para Ciudadanos, “muchas personas no acabarán de entender a que se destinan las cantidades del presupuesto”. Sobre el presupuesto, la portavoz Araceli de Moya se mostraba de acuerdo con unas partidas y en disconformidad con otras, “siguen siendo conservadores y poco ambiciosos”, instando al ejecutivo local a “ir un paso por delante”, al tiempo que solicitaba que en el futuro se tengan en cuenta sus propuestas. No obstante, ante las ofertas del ejecutivo local para apoyar el remanente, De Moya puntualizó que “no queremos llegar al remanente y aprobar partidas con las que no estamos de acuerdo”, por lo que pidió respeto hacia su postura. Si se puede Oropesa considera que los presupuestos son más sociales Arantxa Martínez mostró su satisfacción por las cuentas municipales para 2018 y su receptividad a escuchar las propuestas de Compromís “para aplicarlas en el segundo trimestre con el remanente”. Del mismo modo, resaltó la inversión en Medio Ambiente, con los 4.000 euros que se destinarán a apoyar proyectos ONGs de protección animalista y medioambiental o su intención por promover el ahorro energético mediante instalación de farolas con tecnología led. El apartado de Servicios Sociales se incrementa en 126.000 euros, para contemplar aspectos como el de salud dental para personas de bajos recursos, que ya aparece “desde el inicio” en el presupuesto. En el Fomento del Empleo, Martínez considera “una batalla ganada” la dotación de 251.400 euros este año “una iniciativa destacable para la creación de empleo y marcar las líneas de actuación” de su departamento, en apoyo a los emprendedores, la formación, autoempleo, el Premio Oroinnova, dando continuidad a lo realizado en el presente ejercicio, por lo que calificó a los presupuestos como “más sociales”. Sobre las críticas respecto a que solo se inviertan 251.000 euros en empleo vertidas desde el PSOE, la portavoz de Si se puede Oropesa consideró que esa cantidad desde el principio marca la diferencia, y se reiteró en su línea de trabajo, basada en la formación, la creación de empresas y el autoempleo, como un “plan B al turismo”, apostando por la innovación.


4

EL 7 SET nº 236 - Diciembre 2017

El Club Fútbol Sala Mármoles Serrat de Alcalà de Xivert presenta sus equipos

ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El pasado 2 de diciembre el Club Fútbol Sala Mármoles Serrat de Alcalá de Xivert llevó a cabo la presentación oficial de sus equipos. Este joven club cuenta este año ya con cuatro categorías. Al primer equipo de la categoría Sénior de regional preferente se le suman las categorías

infantil y juvenil en Primera Regional, y la juvenil en División de Honor. Esta iniciativa nació ya hace unos años cuando un grupo de amigos pensó en recuperar el futbol sala en la localidad, “poco a poco fuimos a más, desde hace dos años somos club y este año hemos crecido en equipos, tenemos jugadores de Vinaròs, Benicarlò y Alcalà de Xivert; además somos

parte de la cantera del Fs Peñiscola”. Desde la directiva del Club Fútbol Sala Mármoles Serrat animan todo el que quiera disfrutar de este deporte se una a alguno de los equipos de las diferentes categorías, “desde los 10 años puede inscribirse quien quiera, tan solo dirigiéndose a Jordi Batiste, que es el presidente del club, o a José Manuel Ruiz, el secretario”.

La Cursa de Muntanya Torreblanca celebrará su décimo aniversario en una edición especial llena de regalos y sorpresas TORREBLANCA/EL 7 SET

El domingo 14 de enero de 2018 tendrá lugar la décima edición de la Cursa de Muntanya Torreblanca, una cita especial para celebrar los diez años de vida de esta prueba deportiva que arrancó en 2009 y que a lo largo de este tiempo se ha ido consolidando dentro del calendario deportivo provincial. El domingo 14 de enero, a las 9:00 horas desde la Plaza Mayor dará inicio la carrera, con un recorrido de 16,8 kilómetros en el que habrá un desnivel acumulado de 1.200 metros y desnivel positivo de 600 metros, con un tiempo máximo para finalizar la prueba de cuatro horas. Como describe la propia organización, la Cursa de Muntanya Torreblanca “es una prueba de fondo por la montaña que tiene como finalidad

Homenaje a la vecina Amparo Alonso, en su 100 cumpleaños

fomentar la práctica del deporte y disfrutar del contacto con la naturaleza. El recorrido transcurre íntegramente por sendas y pistas forestales y da a conocer a los participantes el entorno de Torreblanca”. El coste de la inscripción será de 13 euros hasta el 7 de enero de 2018 y de 15 euros del 8 de enero al 11 de enero de 2018. La participación estará limitada a un máximo de 500 corredores. Se entregarán trofeos a los tres primeros clasificados en cada categoría y a los tres primeros corredores locales, masculinos y femeninos. Los cinco primeros equipos recibirán un premio, así como los clubs con un mínimo de 12 participantes, que serán obsequiados con una paletilla. Además habrá premios y regalos especiales con motivo del décimo aniversario de la prueba.

ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

Orpesa renueva su masa vegetal con la plantación de árboles y arbustos ORPESA/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, ha impulsado la plantación en el municipio de 900 nuevos árboles y 2.000 arbustos con el objetivo de aumentar la masa vegetal de la localidad y sustituir los ejemplares en mal estado. El alcalde, Rafael Albert, visitó el parque Artana para comprobar cómo se estaban llevando a cabo los trabajos. Los árboles se plantarán a lo largo de todo el término municipal, en lugares como la playa de la Concha, Morro de Gos, Amplàries o el Balcó. Las especies elegidas son autóctonas y al escogerlas se ha tenido en cuenta su adaptación al cambio climático. En cuanto a los arbustos, servirán para completar alineaciones de setos y para embellecer

zonas verdes. Las previsiones marcan que en dos o tres años, la masa vegetal de Oropesa del Mar aumentará más del triple. “A la hora de llevar a cabo esta actuación se han atendido las peticiones donde había habido bajas por fallecimiento de árboles y también las sugerencias de los vecinos. En el parque Artana, por ejemplo, nos habían insistido en que querían árboles. La inversión llevada a cabo por el Ayuntamiento será de 145.000 euros y merecerá la pena, ya que el cambio de imagen será espectacular”, relató el concejal de Medio Ambiente, Tomás Fabregat

Desde el club xivertense aseguran que sus cuatro equipos han tenido un buen arranque de temporada, y los resultados en sus enfrentamientos son muy favorables. Para estar al día de su agenda de partidos animan a los aficionados al fútbol sala a seguirlos en las redes sociales, como C.F.S. Alcalà, tanto en Instagram como en Facebook.

Hay que recordar que Oropesa del Mar tiene más de 7.000 especies arbóreas plantadas y más de 3.000 palmeras, lo que la convierte en una de las poblaciones con más mas vegetal de la provincia, superando los mínimos que exige la OMS.

Amparo Alonso Marco, que cumplió el pasado mes de octubre 100 años, ha recibido un pequeño homenaje de sus vecinos, a través del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre, con la entrega de una placa y un ramo de flores. El Alcalde Francisco Juan y y la concejala María Agut le hicieron entrega de sus detalles en su domicilio de Alcossebre. Amparo Alonso nació el 9 de octubre de 1917 en Venta del Moro (Valencia) aunque se trasladó con 9 años a Castellón, donde su padre ejerció como ginecólogo. Con tan solo 19 años, en plena Guerra Civil, fue enfermera, en el hospital instalado en Benicàssim. En 1945, se casó con el gaspatxer Rafael Traver y, desde entonces, vive en nuestro municipio.


EL 7 SET nº 236 - Diciembre 2017

5

El Club Handbol Serra d’Irta homenajea a sus presidentas

ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

El Club Handbol Serra d’Irta celebró el pasado 11 de noviembre en el Espai d’Oci de Alcalà de Xivert una cena de hermandad entre deportistas, entrenadores y padres de familia, durante la que se presentaron los equipos de distintas categorías y se rindió homenaje a las tres presidentas que ha tenido el club desde su fundación. El actual presidente del club, Carlos Cherta, agradeció el apoyo de los patrocinadores y de la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre, así como al cuerpo técnico y a quienes defienden en cada partido los colores del club. En la actualidad más de 50 niñas y niños juegan al balonmano en el equipo de categoría Infantil, además de los que forman parte del

equipo Alevín y los más pequeños que se inician en la Escoleta del Club Handbol Serra d’Irta.

Las tres presidentas homenajeadas en este evento fueron María Jesús Arrufat Lleonart,

María Jesús Pascual Bosch y Mari Luz Foix Martí.

La Fira de Nadal de Alcalà de Xivert se celebrará los días 8 y 9 de diciembre ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

La plaza Ricardo Cardona de Alcalà de Xivert, más conocida como plaza del Mercado, volverá a vestirse de Navidad los días 8 y 9 de diciembre, con la cuarta edición de la Fira de Nadal organizada por la Concejalía de Comercio al modo de los típicos mercados navideños de los países centroeuropeos. La inauguración será el viernes 8, a partir de las 13.00 horas. El horario de apertura de mañana y tarde. Más de veinte puestos, de los que la mayoría son locales, presentan una extensa oferta en decoración navideña, artesanía, floristerías, turrones y dulces navideños, con la marca propia “Pastes de Sempre” en la que participan panaderías de la localidad. Las exposiciones son otro de los platos fuertes de esta feria ya que podrán visitarse una

muestras de juguetes antiguos, vinilos y pesebres. Además, como complemento a la oferta comercial, habrá actividades de animación para todas las edades que incluirán la llegada de Papá Noel, talleres infantiles y música navideña en directo. La concejala de Comercio, Alejandra Roca, explica que “esta Fira de Nadal se enmarca en las distintas acciones que realizamos desde el Ayuntamiento para dinamizar el sector comercial local” y destacaba que “ponemos todo nuestro empeño en que este mercadillo tenga todo el sabor y la magia de la Navidad y que todos los miembros de la familia disfruten de unos días especiales, los padres adelan-

The Alcala-Alcossebre Christmas Fair will be held on the 8th and 9th December TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

The Ricardo Cardona Square in Alcala de Xivert, better known as the Market Square, will be decorated for Christmas again on the 8th and 9th December, for the fourth year of the Christmas Fair organised by the Commerce Department in the style of the typical Christmas markets of central European countries. It will be opened on Friday, 8th December, at 13:00 hours, and will then be open in the morning from 11:00 hours and in the evening up to 20:00 hours. With over 20 stalls, of which the majority are local, there will be a wide range of Christmas decorations, craft, florists, ‘turrons’ and Christmas specialities, with the local mark “Pastes de Sempre” – traditional cakes and pastries – from the local bakeries taking part. The exhibitions are

other strong contenders in this fair as you can visit samples of our historic games, vinyls and cribs. Then, in addition to the commercial offer, there will be presentations for spectators of all ages, including the arrival of Father Christmas, workshops for children and live Christmas music. The Commerce councillor, Alejandra Roca, explains that “this Christmas Fair is one of the different actions which the Council carries out to energise the local commerce sector” and she pointed out that “we put a lot of effort into ensuring that this market has all the flavour and magic of Christmas and that all family members will enjoy some special days, with parents making some early Christmas purchases and children taking part in the activities”.

tando las compras navideñas y los niños participando en las actividades”.

The Alcala-Alcossebre Fiestas Department opens the terms for candidates for the King or the Queen of the 2018 Carnival TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

Anyone interested in playing the King or Queen of the 2018 Alcala-Alcossebre Carnival has until 14th December to present their candidatures to be registered at the municipal Council offices in Alcala and Alcossebre. All entrants will be put in a draw to be held on 15th December 2017 at 12 noon in the Council, and the female or male winner will be drawn. The terms for the selection of the role show that individual people or groups represented by one person can take part and that, after they have been chosen, the person or group cannot enter the draw again for three years. The Council will make the carriage available while the King or Queen and their companions will have to pro-

vide their own costumes. The rules also specify that the Carnival King or Queen and their entourage are the last to enter the Sambódromo thus ending the Carnival procession with special choreography. Susan Guillamón, the Fiestas councillor, has invited groups and those interested to sign up, pointing out that “Carnival is very popular and it has been noted that groups are already interested in knowing who will be the happy or unhappy person. As we do each year, we hope that a lot of people will come forward torepresent the King or Queen of our Carnival”. The 2018 Carnival dates are from the 9th to the 11th February in Alcala, and on the 16th and 17th February in Alcossebre.


6

EL 7 SET nº 236 - Diciembre 2017

El Plan Estratégico de Turismo Alcalà-Alcossebre propone la creación de 8 productos turísticos ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

El CESAL de Alcossebre acogía la presentación del Plan Estratégico de Turismo de Alcalà-Alcossebre 2016-2020, elaborado por un equipo multidisciplinar de la Universitat Jaume I, dirigido por los profesores Diego López Olivares y Lluís Callarisa. El Plan analiza y diagnostica las características y potencialidades del municipio, como destino turístico. Como dato destacado, el Plan reconoce hasta 81 recursos turísticos con los que ya cuenta el municipio (culturales, históricos, arquitectónicos, naturales, de sol y playa, gastronómicos, festivos, folclore, etc.) y propone la creación de 8 productos específicos a través de los que aprovecharlos: playas y calas, naturaleza y paisaje, casco antiguo de Alcalà, castillo de Xivert, ermitas, fiestas y festivales, tomata de penjar y productos deportivos. La creación de una marca turística, la desestacionalización, favoreciendo la llegada de visitantes durante todo el año, y la profesionalización del sector turístico local forman parte de los objetivos que se persiguen, mediante el desarrollo de estos productos. En cuanto al diseño de estrategias, propone abordarlas desde varios planteamientos y por temáticas: territorial y medioambiental, productos turísticos, alojamiento y restauración, mejora de oferta comercial, estrategia de las TICS, comercia-

lización y dinamización. El plan se han completado con la metodología de los cuestionarios a entes públicos y privados del municipio: grupos municipales, empresarios y colectivos. A través de sus respuestas, se han recogido datos como la necesidad de mejorar las comunicaciones entre Alcalà y Alcossebre, la preocupación por el freno al desarrollo urbanístico que pueda suponer el PATIVEL o la percepción de que el sector hostelero local está poco profesionalizado. Destaca también la importancia de las infraestructuras señalando la creciente llegada de turistas a la localidad que ha supuesto el aeropuerto de Castellón. La concejala de Turismo, Alejandra Roca, destacaba que “dentro del trabajo de la Concejalía de Turismo, ya contamos con productos turísticos, como las rutas teatralizadas o las visitas guiadas al casco de Alcalá; trabajamos con touroperadores internacionales para comercializar nuestra oferta; hemos mejorado las instalaciones de nuestras playas; ha aumentado la conectividad del municipio vía autobús; apostamos por las nuevas tecnologías y la estrategia de promoción a través de redes so-

ciales, se trabaja en la consecución de una marca turística reglada y todo ello en coordinación con el sector empresarial local”. El Alcalde Francisco Juan agradecía la participación de todos los que han colaborado en la redacción del Plan y ha señalado que “nuestro municipio tiene un enorme potencial y vemos como este plan marca la hoja de ruta para nuestra estrategia turística hasta el 2020 pero muchas de las cuestiones que apunta ya se han ido desarrollando”. El Plan Estratégico de Turismo de Alcalà-Alcossebre ha contado con un coste total de 12.000 euros de los que la Diputación de Castellón aporta 5.000 euros, a través del Patronato Provincial de Turismo.

El Ayuntamiento de Vilafamés se reúne con la Conselleria para revisar el trazado de la nueva línea de Muy Alta Tensión VILAFAMÉS/EL 7 SET

El alcalde de Vilafamés, Abel Ibáñez, el concejal Pablo Juan y representantes vecinales de la zona afectada por la nueva línea de Muy Alta Tensión (MAT) que Red Eléctrica Española quiere realizar desde Almassora hasta Morella se han reunido esta semana con directivos de la Conselleria de Medio Ambiente para revisar el trazado del proyecto. Al encuentro celebrado en Valencia asistieron, Julià Álvaro, Secretario Autonómico de Medio Ambiente y Cambio Climático de la Generalitat Valenciana, junto con el Director General del Medio Natural, Antonio Marzo, y la Subdirectora de Evaluación Ambiental, Salomé Arnal. Ayuntamiento y vecinos, en principio contrarios a la nueva línea, defienden un trazado que no afecte a algunas viviendas diseminadas del término municipal de Vilafamés, y han aportado documentación anexa para que la Conselleria la adjunte al

informe ambiental que ha de enviar al Ministerio. En la documentación presentada están todos los acuerdos de pleno tomados en el ayuntamiento, así como el trazado alternativo que acordaron con Red Eléctrica Española. “Desde la Conselleria se comprometieron a apoyarnos en la reivindicación, ya que no hay afecciones ambientales añadidas”, ha indicado el alcalde. Desde el Ayuntamiento de Vilafamés esperan que Red Eléctrica Española “cumpla con el acuerdo que existe entre la empresa y el consistorio y, de ir adelante el proyecto, respeten el trazado más apartado de la población”. Para que la Conselleria se pronuncie favorable-

mente, Red Eléctrica Española deberá contemplar en el proyecto el desmantelamiento del viejo trazado. “En caso de no ser así, el pronunciamiento de Medio Ambiente será absolutamente desfavorable”, recuerdan desde el Ayuntamiento de Vilafamés.

El Ayuntamiento sortea una cesta navideña entre los vecinos que regalen un juguete a las familias necesitadas ORPESA/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar, a través de la concejalía de Servicios Sociales, sortea una cesta de Navidad con fines solidarios, ya que se pretende fomentar la obtención de juguetes para regalarlos a las familias necesitadas de la localidad. Los vecinos que deseen participar deberán acercarse al Centro Integral de Mayores (CIM) con un juguete nuevo y, tras la entrega del mismo, obtendrán un número para el sorteo de

la cesta, que tendrá lugar el 4 de enero. “Animo a los vecinos a participar en esta campaña, porque los niños tienen que notar lo menos posible algunas situaciones familiares complicadas, y en estas fechas un juguete para ellos es muy importante”, manifestó el alcalde, Rafael Albert. Por su parte, la concejala de Servicios Sociales, Arantxa Martínez, explicó que “con esta iniciativa queremos gratificar a nuestros vecinos más solidarios, y que más piensan en los demás

en estas fechas tan destacadas”.

Vall d’Alba actualiza su portal web para ser más accesible y útil para los vecinos

VALL D’ALBA/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vall d’Alba estrena nueva página web para acercarse aún más a los ciudadanos. El equipo de gobierno municipal, con la colaboración de la Diputación de Castellón, ha llevado a cabo un rediseño de su portal, un cambio que ya está disponible para todos los valldalbenses. La renovación llega tras 10 años de andadura del hasta ahora vigente Portal Web Municipal, que da paso a una nueva plataforma 3.0, más visual, transparente, intuitiva y manejable para todos los usuarios. “En definitiva, se trata de hacer este punto de información y prestación de servicios del Ayuntamiento a través de la red más accesible para todos los ciudadanos, una vía para prestar atención a los vecinos durante las 24 horas los 365 días del año”, explica la alcaldesa de Vall d’Alba, Marta Barrachina. Aparte de los cambios estéticos de los nuevos portales, este nuevo proyecto incluye una mejora tecnológica, que de bien seguro representará un gran avance en la explotación de la información que se genera en el día a día en el municipio. “Esta mejora permitirá compartir en tiempo real cualquier contenido que se publique en el portal web del Ayuntamiento. Por poner un ejemplo, se podrán implementar aplicaciones móviles que muestren la misma información que está publicando el consistorio, y todo ello de forma automatizada, sin necesidad de acceder directamente a los portales municipales. Con esto se abre la nueva era del Open Data sobre la web municipal”, anticipa Marta Barrachina,quien indica que todos estos avances se irán incorporando progresivamente. Y todo ello, a coste de licencia 0, bajo el paradigma del software libre, ya que la Diputación de Castellón está apostando por aplicaciones de fuentes abiertas, en concreto por el gestor de contenidos denominado Drupal. Los técnicos del Ayuntamiento de Vall d’Alba ya han recibido también estos días la formación pertinente, para que sean conocedores del manejo del nuevo portal municipal. La alcaldesa de Vall d’Alba remarca la importancia de este cambio después del “éxito” que ha tenido nuestro portal web desde que se puso en marcha, que “ya se ha convertido en una de las ventanas de información más directa entre el Ayuntamiento y los valldalbenses, así como entre los proveedores y contratantes”. Marta Barrachina destaca el “esfuerzo que está realizando el equipo de gobierno por acercar su gestión a los ciudadanos”. A la puesta en marcha del portal web se han unido otras vías como la presencia en las redes sociales, con una página en Facebook que ya cuenta con casi 1.300 seguidores y una media de 3.300 personas alcanzadas semanalmente, así como una puntuación de 4,6 sobre 5 a la hora de valorar la información que en ella se presta, y que se ha convertido en el mejor escaparate de lo que ocurre en el día a día en la localidad. Asimismo, se acaba de estrenar un sistema de bandos digital, para informar sobre las incidencias municipales, que ya cuenta con 116 miembros, y el consistorio acaba de estrenar el programa ‘+aPROP’, que llevará la ventanilla única del Ayuntamiento a los residentes de las pedanías de Montalba y La Barona cada lunes, para que no tengan que desplazarse hasta la Casa Consistorial del casco urbano a realizar sus trámites.

Agustín Cucala Adell Asesoramiento fiscal, contable, laboral, patrimonial, internacional, comunidades

elfa.gestio001@gmail.com Pso. Juan Blasco (constructor) Edificio EL CENTRO Las Fuentes, Alcossebre

tél.: 964414722 - 608538605 Miembro de AEDAE

Felices fiestas


EL 7 SET nº 236 - Diciembre 2017

Comienzan las obras del punto de lectura de Amplàries, que finalizarán en dos meses ORPESA EL 7 SET

El alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, visito las obras de adecuación de la Biblioteca del Mar de la playa de Amplàries, que finalizarán en un plazo aproximado de dos meses y que convertirán el recinto en un punto de lectura para vecinos y turistas en la temporada estival. Los trabajos, en los que el Ayuntamiento ha invertido 15.000 euros, vienen a paliar las carencias que tenía el local. “Estaba conectado a un grupo electrógeno en un espacio muy reducido y no tenía ninguna ventilación, por lo que no cumplía con la normativa ni en lo que se refiere a la instalación ni como biblioteca”, explicó el alcalde. Por ello, la empresa encargada de la obra está colocando una nueva instalación eléctrica, una rampa para hacer el recinto accesible y un aseo también accesible para personas con movi-

lidad reducida, con lo que cumplirá con todos los requisitos previstos por la ley. Hay que recordar que con la recuperación para gestión municipal de este servicio, los usuarios no tendrán que abonar ninguna cantidad para utilizarlo, al contrario de lo que sucedía hasta el momento Rafael Albert añadió que en Amplàries, cerca del punto de lectura, se va a habilitar también una nueva biblioteca en un bajo cuya gestión ha re-

ORPESA EL 7 SET

Work has started next to the La Coloma Gully on the paseo del Cargador in Alcossebre TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

Work is continuing with the improvement and development of the section of the Paseo del Cargador in Alcossebre next to the La Coloma Gully, an area which has several different problems - it is difficult for drive along and has poor pedestrian accessibility, having not been asphalted because of its proximity to the beach. The work will provide a solution to these access problems, by widening and continuing the existing section of the wooden walkway and constructing an auxiliary track for emergency vehicles, such as ambulances, which will be marked with wooden posts. There will be

de vidrio instalados. Los resultados obtenidos se han conseguido gracias a la colaboración de los profesionales hosteleros de la localidad y a la dotación de medios por parte de Ecovidrio. Con el objetivo de facilitar la colaboración, se han entregado 31 cubos adaptados a las necesidades de los profesionales hosteleros y se ha ampliado la frecuencia de recogida de vidrio para gestionar adecuadamente el aumento de la actividad en este sector. En esta edición, un total de 87 establecimientos hosteleros de Oropesa del Mar han colaborado con la entidad, un dato importante dado la influencia del sector hostelero, que genera el 50% de los residuos de envases de vidrio de un solo uso. Además, la época estival es vital para el reciclaje de vidrio, un periodo en el que se recoge el 30% del total del año. Ecovidrio es la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España desde 1998. La compañía se encarga de gestionar íntegramente la cadena de reciclado: iniciativas de sensibiliza-

Comienzan los trabajos de adecuación del paseo del Cargador de Alcossebre, junto al barranco de La Coloma

ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

cuperado el Ayuntamiento. “Nuestra intención es que esté abierta lo antes posible”, manifestó.

Oropesa del Mar aumenta un 25% el reciclado de vidrio durante el verano El plan integral de reciclado en verano de Ecovidrio y el Ayuntamiento de Oropesa del Mar logró reciclar 147 toneladas de vidrio durante los meses estivales del 2017, un 25% más que en el mismo periodo del año anterior. Por este motivo, la localidad ha recibido el galardón ‘Iglú Verde’, que recogieron en el ayuntamiento el alcalde, Rafael Albert, y el concejal de Medio Ambiente, Tomás Fabregat, de manos de Manuel Sala, técnico de zona de Ecovidrio. El premio es un reconocimiento al compromiso de ciudadanos y profesionales hosteleros con el reciclaje de vidrio y la sostenibilidad. Según los últimos datos relativos a 2016, los vecinos de Oropesa del Mar reciclaron un total de 192.552 kilogramos de vidrio, lo que supone que cada habitante recicló de media 20,8 kg. Respecto a la tasa de contenerización, Oropesa del Mar se sitúa con una media de 83 habitantes por contenedor, contando en la actualidad con un total de 112 iglúes para los residuos de envases

ción, recogida selectiva, transporte y tratamiento de residuos de envases de vidrio y su posterior comercialización. El plan integral ha contado con la participación de 80 municipios costeros de todo el país y más de 6.300 establecimientos hosteleros. La campaña ha logrado reciclar en total más de 27.900 toneladas de envases de vidrio, que han evitado las emisiones de CO2 equivalentes a retirar de la circulación 4.500 coches.

Ya han comenzado las obras de mejora y urbanización del tramo del paseo del Cargador de Alcossebre junto al barranco de La Coloma, una zona que concentraba diversas problemáticas de mala transitabilidad y accesibilidad para peatones, al no estar asfaltada, debido a su cercanía a la playa. La actuación, a cargo del Servicio Provincial de Costas y el Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre, pondrá solución a estos problemas de accesibilidad, con la ampliación y continuidad del tramo de pasarela de madera ya existente y se construirá un carril auxiliar para vehículos de emergencias, como ambulancias, que se delimitará con postes de madera. Se construirá una rotonda en el extremo sur que regulará el paso de vehículos tan solo en caso de emergencias y se instalará nueva iluminación en toda la zona. También está prevista la construcción de un vial auxiliar que conducirá hasta el paralelo camino L’Atall. El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre realiza una aportación económica de 25.000 euros a estos trabajos. El Alcalde Francisco Juan ha señalado “la buena predisposición y colaboración del Servicio Provincial de Costas para desarrollar esta actuación que combina el respeto al medio ambiente, con materiales naturales como la madera y la plantación de especies arbóreas autóctonas, con la solución que exigíamos desde el Ayuntamiento para solventar el problema de la poca accesibilidad en la zona”. Se espera que las obras puedan estar finalizadas en un plazo de mes. Por parte del Ayuntamiento se ruega a los vecinos que disculpen las molestias que puedan ocasionar las obras.

a roundabout at the south end which will control the passage of vehicles in the case of emergencies and new lighting will be installed in the area. It is also planned to construct an auxiliary road leading through to the camino L’Atall which runs parallel to the Paseo del Cargador. The Alcala-Alcossebre Council is contributing 25,000 euros to this work. Mayor Francisco Juan said that “with the good will and cooperation from the Provincial Coastal Service in matching this work by combining respect for the environment by using natural material such as wood and planting native tree species with the solution the Council requires of solving the problem of poor accessibility in the area”. It is expected that the work will be finished in the next three to four weeks. The Council apologises for any inconvenience it may cause.

DEL 1 AL 22 DE DICIEMBRE

LAVANDERIA TINTORERIA

PAQUITA - Lavado de mantas, edredones y nordicos de plumas etc... - Trajes caballero, Trajes señora, Trajes comunión y bodas, Ropa de vestir - Servicios de mantelerías a restaurantes. Plaza Las Fuentes s/n - ALCOSSEBRE

Tel.: 964 41 43 41 movil: 626 30 25 26

7

18€


8

EL 7 SET nº 236 - Diciembre 2017

El Espai Cultural acoge el concierto de homenaje de la Unió Musical de Orpesa a Santa Cecilia

ORPESA/EL 7 SET

El Espai Cultural de Oropesa del Mar acogió el tradicional concierto en honor a Santa Cecilia, patrona de los músicos, interpretado por la Unió Musical d'Orpesa. Ante un recinto prácticamente lleno, y con la dirección de Antonio Mena del Valle, el espectáculo se dividió en dos partes. En la primera la formación interpretó 'Spanish Eyes', de Kaempfert y Hautvast; ‘A Little South of Grand-

view’, de Jim Shaw; ‘Beach Boys on Stage’, con arreglos de John Moss; ‘American Pie’, con arreglos de Ron Sebregts; y ‘(I’ve Had) The Time of My Life', con arreglos de Jan van Kraeydonck. El repertorio de la segunda parte fue ‘Sandpaper Ballet’, de Leroy Anderson; ‘West Side History’, con arreglos de Naohiro Iwai; ‘Instant Concert’, de Harold L. Walters; y ‘Feuerfest’, de Josef Strauss. En el intermedio entre la primera y segunda parte

Les Coves de Vinromà consigue el tercer galardón de los Premios de Promoción Cerámica con el mural de trencadís

se entregaron los diplomas a los ganadores del concurso de dibujo Santa Cecilia: Marc García en categoría infantil y Nerea Piñana en Primaria. Asimismo, la Unió Musical dio la bienvenida a nueve nuevos miembros: Ainara Miralles (clarinete), Mireia Miralles, Patricia López, Marc Castellet(flauta), Núria Bielsa (trompeta), Pau López, Andrés Fernández (oboe), Nerea Piñana(saxo alto) y Aitor Tena (saxo tenor).

Oropesa del Mar celebra la primera Feria del Deporte y Salud LES COVES EL 7 SET

ORPESA/EL 7 SET

Oropesa del Mar celebro la primera edición de la Feria Deporte y Salud, que reunió en los stands de la plaza Mayor a numerosas entidades deportivas y de ámbito sanitario de toda la provincia, con el objetivo de proporcionar información, asesoramiento y ofertar sus productos. El acto de inauguración lo encabezaron la concejal de Deportes, Sonia Bellés, y el concejal de Sanidad, Tomás Fabregat, a los que han acompañado otros miembros de la corporación municipal y el diputado de De-

portes, Luis Martínez. La jornada comenzó con un almuerzo saludable seguidamente se celebro una carrera popular de orientación, a cuya finalización el alcalde, Rafael Albert, compartió un momento con los participantes. En la amplia diversidad en las actividades programadas se puede destacar a Emilio Sáez que impartio la charla ‘Iniciarse para correr descalzo’. De forma paralela, durante toda la mañana se ha dado información a los asistentes sobre la campaña de

vacunación desde el stand del Ayuntamiento. El stand del Club Náutico organizo un taller de nudos marineros destinado a los más pequeños; Desde Ambulancias CSA se impartió la charla ‘Reanimación y primeros auxilios’ para que los participantes adquieran las nociones básicas sobre esta técnica. El programa de la feria continuo con sesiones de pilates y zumba, una exhibición de gimnasia artística y sorteo de regalos, entre otros eventos.

El Ayuntamiento de Les Coves de Vinromà ha conseguido el tercer galardón del certamen provincial de los Premios de Promoción Cerámica con el mural de trencadís instalado en el casco urbano del municipio, reconocimiento dotado con una asignación económica de 5.000 €. El mural, ubicado en la Calle Portalet, ha sido confeccionado por una empresa local con la técnica tradicional del trencadís y conmemora el centenario de La Valltorta, de modo que el arquero de la Cueva Saltadora y una imagen del término municipal son los dos elementos principales. Estos galardones convocados por la Diputación de Castellón también han reconocido obras de Vilareal y Alcora, y serán entregados en la Feria Cevisama. La alcaldesa de la localidad, Mònica Nos, ha agradecido el esfuerzo realizado por el equipo de trabajo que ha hecho posible optar a este premio y ha explicado que “conseguir este galardón es una recompensa al trabajo realizado y, sobretodo, nos ha permitido añadir un nuevo atractivo turístico a la población sin realizar ninguna inversión económica, ya que a través de una subvención y este premio hemos cubierto la totalidad del coste del proyecto”.

Destacada participación de la Asociación Taekwondo Tradicional Orpesa en la Copa Challenger AETI 2017 en Sitges

ORPESA/EL 7 SET

Los niños y niñas de la ludoteca municipal de Oropesa del Mar celebran el Día Internacional de la Infancia ORPESA/EL 7 SET

Los niños y niñas usuarios del servicio de ludoteca municipal, que se imparte desde la Escuela Infantil de Oropesa del Mar, celebraron el Día Internacional de la Infancia con una jornada llena de actividades educativas y de ocio. Los menores recordaron cuáles son los derechos fundamentales de la infancia, cada uno de los cuales se relacionaba con un juego, como construir una casa, resolver acertijos o hacer carreras. La concejala de Educación, Sonia Bellés, estuvo presente en el evento y participó de los juegos.

El pasado sábado 11 de noviembre, la Asociación de Taekwondo Tradicional Orpesa volvió a competir un año más en la Copa Challenger AETI 2017 celebrado en la localidad de Sitges. Los diez representantes de la delegación de Oropesa del Mar lograron colgarse medalla, a pesar del sufrimiento y los nervios que pasan antes de pisar el tatami. Este es un mayor logro si cabe, teniendo en cuenta que volvían a la alta competición tan solo dos semanas después de haber participado en el Torneo FITE Casetas-Zaragoza, el pasado 28 de octubre, por lo que ha supuesto un mayor esfuerzo para estos competidores, para preparar en poco tiempo un torneo de la dificultad de la Copa Challenger AETI, en la que participaron equipos de países como Polonia, Reino Unido, Escocia, Gales, Alemania, Bélgica, Eslovenia, Irlanda, República Checa y diferentes escuelas de España, como las de Barcelona, Madrid, Galicia, Benicàssim, Cabanes, Oropesa, entre otras. Asociación de Taekwondo Tradicional Orpesa ha querido enviar una felicitación a sus deportistas y animarlos a seguir trabajando duro y representado al pueblo de Oropesa del Mar.


EL 7 SET nº 236 - Diciembre 2017

9

Oropesa del Mar presenta la carrera de obstáculos Farinato Navidad Experience ORPESA/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar acogió el acto de presentación de la Farinato Navidad Experience, una carrera de obstáculos que se celebrará en la localidad durante los días 16 y 17 de diciembre. El alcalde, Rafael Albert; la concejala de Deportes, Sonia Bellés; y el director de la prueba, Rubén Morán, fueron los encargados de detallar las características de esta competición, que aterriza por primera vez en Oropesa del Mar tras recorrer gran parte de la geografía española. La carrera se desarrollará entre la playa de La Concha y Morro de Gos. El sábado 16 se disputará la prueba para los niños, el Family Day, a la que seguirá la modalidad junior, en la que participarán jóvenes de 12 a 16 años. Los menores recorrerán tres kilómetros y deberán superar una docena de obstáculos, pudiendo contar con la ayuda de sus mayores. El domingo 17 llegará el turno de la categoría ab-

soluta, en la que participarán entre 600 y 700 personas, según las previsiones de la organización. De ellas un 31% son mujeres, “y esperamos llegar al 38%”, explicó Rubén Morán, poniendo en valor que las féminas se están incorporando cada vez más a esta prueba. Los atletas deberán superar 23 obstáculos de dificultad creciente situados por toda la playa, sobre un recorrido de ocho kilómetros. La idea es “ir superándolos en grupo, ayudándose entre todos”, detalló el director de la prueba. “Es un proyecto novedoso dentro de nuestro circuito. Queremos vincular la prueba a la Navidad y a la diversión familiar”, explicó Rubén Morán. En este sentido, se colocarán trincheras con espuma y los atletas competirán ataviados con un gorro de Papa Noel. Para fomentar la presencia de los atletas locales, la organización y la Concejalía de Deportes han establecido descuentos en la participación para los empadronados en la lo-

calidad. Las inscripciones estarán abiertas a través de la web hasta un día antes de la celebración de la prueba. “Desde el Ayuntamiento hemos apostado este año por crecer en la organización de grandes competiciones y hemos sido sede de muchos campeonatos. Cada vez los organizadores de eventos deportivos cuentan más con nuestro municipio. Esta prueba servirá, además, para despedir nuestro año deportivo”, manifestó Sonia Bellés. La concejala recibió las felicitaciones de Rafael Albert, ya que con el trabajo llevado a cabo desde su Concejalía “viene a resolver lo que nosotros buscamos: ir por la vía del deporte para atraer turistas, sobre todo fuera de la temporada turística”.

“Los participantes en esta carrera vendrán con sus familiares el fin de semana, lo que será muy bueno para los comercios y establecimientos locales”, manifestó.

La campaña “Al Nadal, compra al comerç local” Vilafamés avanza en el proyecto de reforma repartirá 2.000 euros en Alcalà-Alcossebre integral del complejo deportivo Estepar El concejal Lluís Torlà explica que las obras del rocódromo municipal finalizarán en el presente ejercicio

ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

La campaña navideña “Al Nadal, compra al comerç local” puesta en marcha desde la Concejalía de Comercio de Alcalà-Alcossebre repartirá 2.000 euros entre los que realicen sus compras en los establecimientos del municipio, 1 de diciembre al 6 de enero. Al efectuar la compra, los clientes deberán rellenar un boleto que entrará en el sorteo de 40 premios de 50 euros en cheques-regalo. De esta manera, los beneficios revierten de nuevo en el comercio local. El sorteo para conocer quiénes son los afortunados se celebrará el 17 de enero en el Ayuntamiento de Alcalà. La concejala de Comercio, Alejandra Roca, explicaba que “este tipo de campañas suponen un incentivo para nuestros comercios locales y es una manera de que en épocas en que aumentan las compras se opte por consumir en el propio municipio”. De cara al 2018, se implantarán diversas acciones de mejora de la competitividad de los comercios locales, puestas en marcha desde el Ayuntamiento con la colaboración de la Cámara de Comercio de Castellón.

VILAFAMÉS EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vilafamés continúa trabajando en su objetivo de completar los trabajos de reforma integral del complejo deportivo Estepar. Una vez finalizadas las obras de remodelación del campo de fútbol, que se ha inaugurado este año, el edil de Deportes, Lluís Torla, explica que “en estos momentos se están ejecutando las obras del rocódromo municipal, que con toda seguridad finalizarán antes de cerrar el ejercicio 2017”. Torlà señala que a estas mejoras se tiene que sumar la construcción de las nuevas pistas de baloncesto y tenis, y la mejora de las zonas interiores y exteriores del recinto, como son los muros, las vallas, la señalización y las aceras.

En este sentido, el responsable del área de Deportes asegura que desde el Ayuntamiento ya se trabaja en los proyectos de reforma que se llevarán a cabo en 2018, los cuales afectarán a la pista de pádel y al polideportivo.

Navidad en Oropesa del Mar Los días 6, 7, 8 y 9 de diciembre la plaza mayor y doctor clara acogerá la XI edición de su mercado navideño. Contará con numerosas casetas y actividades. 22 de diciembre LLEGADA DE PAPA NOEL Reparto de chocolate Horario: 16:00 h. Lugar: Puerto Deportivo DOMINGO 24 NOCHEBUENA MISA DEL GALLO Horario: 24:00 h. Lugar: Iglesia Parroquial San Jaime MIÉRCOLES 27 CINE A LAS 16:00 h. TROLLS (todos los públicos) A LAS 18:00 h. VILLAVICIOSA DE AL LADO (no recomendada a menores de 16) Lugar: Espai Cultural (Calle Benicarló s/n) JUEVES 28 CINE A las 16:00 h. VAIANA (todos los públicos) A las 18:00 h. ROGUE ONE: UNA HISTORIA DE STARS WARS (no recomendada para menores de 7 años) Lugar: Espai Cultural (Calle Benicarló s/n) SÁBADO 30 ROLLER NAVIDEÑO (todos a patinar) Horario: 18:00 h Salida desde el Ayuntamiento y finalización Plaza Mayor VII SAN SILVESTRE SOLIDARIA OROPESA DEL MAR Horario: 18:30 h. Salida infantil Horario: 19:00 h. Salida y llegada plazaMayor DOMINGO 31 BAILE FIN DE AÑO Orquesta SUPERMAGIC y Discomovil Horario: 00:30 h. Lugar; Recinto multiusos ENERO MARTES 2 PISTA PATINAJE Horario: 16:00 a 20:00 h. Lugar: Plaza Mayor ...Y LOS DÍAS 3, 4, 5, 6 Y 7

PISTA PATINAJE Horario: 11:00 h a 13:00 h. y de 16:00 h. a 20:00 h. Lugar: Plaza Mayor MIÉRCOLES 3 CINE A las 16:00 h. OZZY (para todos los públicos) A las 18:00 h. ANIMALES FANTÁSTICOS Y DONDE ENCONTRARLOS (no recomendada para menores de 7 años) Lugar: Espai Cultural (Calle Benicarló s/n)

C/ Camí de l’Atall, 10 - 12579 ALCOSSEBRE

JUEVES 4 PARQUE INFANTIL Horario: 10:00 h. Lugar: Plaza Mayor SORTEO CESTA SOLIDARIA DE SERVICIOS SOCIALES. Los boletos se recogerán a partir del 1 de diciembre en el CIM entregando un juguete nuevo a cambio del cual se dará un boleto. Se ruega no traer juguetes ni sexistas ni bélicos. La cesta estará expuesta en el Ayuntamiento. Horario: 11:30 h. Lugar: Plaza Mayor LLEGADA DEL CARTERO REAL A LA PLAZA MAYOR Horario: 12:00 h. Lugar: plaza Mayor CINE A las 16:00 h. ¡CANTA! (todos los públicos) A las 18:00 h. ROGUE ONE: UNA HISTORIA DE STARS WARS (no recomendada para menores de 7 años) Lugar: Espai Cultural VIERNES 5 LLEGADA DE SS.MM. LOS REYES MAGOS Horario: 17:00 h. Lugar: Playa de la Concha A Continuación CABALGATA REAL que recorrerá las calles céntricas de la ciudad. Finalizará en la Plaza Mayor con entrega de regalos y reparto de chocolate por la Asociación Amas de Casa.

C/ Dau, 2 - 12596 TORREBLANCA Consulte condiciones


10

EL 7 SET nº 236 - Diciembre 2017

El Orpesa CF presenta todos sus equipos de cara a la nueva temporada

ORPESA/EL 7 SET

El campo municipal de Oropesa del Mar acogió el acto de presentación de los equipos del Orpesa CF para la temporada 2017/18. La presidenta del club, Mabel Moliner, nombro a

todos los jugadores, que saltaron al campo para formar juntos. En total, este año compiten 10 equipos del Orpesa CF en las distintas categorías. El acto ha contado con la presencia de varios miembros de la corporación municipal, con el al-

calde, Rafael Albert, a la cabeza. El primer edil ha pronunciado un discurso en el que ha agradecido a la directiva del club su labor y ha invitado a los jóvenes a fomentar los valores deportivos. Tras el acto de presentación se ha disputado un

partido entre el primer equipo del Orpesa CF y Les Coves de Vinromà. La reina de las fiestas, Lucía Rodríguez, ha sido la encargada de realizar el saque de honor.


EL 7 SET nº 236 - Diciembre 2017

11

Comida de la Asociación de Jubilados de La Ribera LA RIBERA/EL 7 SET

La Asociación de Jubilados de La Ribera de Cabanes celebraba el pasado 5 de noviembre su tradicional comida de hermandad anual, en la que se reunían los socios de este colectivo para compartir mesa y mantel. El evento tuvo como escenario el salón de banquetes de Casa Tere, donde los asistentes disfrutaron de una agradable velada entre amigos.

El Ayuntamiento de Torreblanca desestima los recursos contra la liquidación del PAI del golf TORREBLANCA/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Torreblanca aprobó por unanimidad de los presentes en el pleno ordinario del mes de noviembre, celebrado este martes 28, desestimar los cinco recursos de reposición presentados contra el acuerdo plenario de 25/07/2017 por el que se aprobó la liquidación del programa y cuantificación de daños y perjuicios por la resolución anticipada del PAI del Golf (que comprende los sectores IV, VII, VIII, IX y X). No obstante, de los cinco Recursos de Reposición presentados contra el acuerdo del pleno, se han estimado parcialmente dos de ellos, los presentados por Bankia y PROCAS, por lo que se excluye de la liquidación de los avales el importe correspondiente a la construcción de un depósito de agua para suministrar al proyecto urbanístico, que asciende a 695.000 euros. Resuelto el recurso por la vía administrativa, el Ayuntamiento de Torreblanca solicitará la ejecución de los avales, por importe de 5.580.000 euros, que pasarán a las arcas municipales, aunque por el momento, la concejala de Urbanismo, Rosana Villanueva, apelaba a la prudencia a la hora de señalar el destino total o parcial de este dinero, pendiente de una posible apertura de la vía judicial por parte de los interesados. El portavoz del Partido Popular, José Antonio López, recordó que su partido ya había advertido previamente sobre el tema del depósito de agua

y describió los recursos como “reiteraciones de las alegaciones”. López preguntó sobre los criterios que se han tenido en cuenta para estimar ahora un criterio que no se tuvo en cuenta previamente al contestar las alegaciones, reprochando que no se incluyera en el informe técnico el fragmento que se ha estimado referente al depósito de agua. La concejala de Urbanismo explicó que se facilitó a los concejales de la oposición los textos íntegros de los recursos, junto a la información del pleno. Rosana Villanueva reconoció la observación de López en un pleno anterior sobre el depósito de agua y explicó que inicialmente no había sido tomado en cuenta porque no estaba clarificado aún el tema del suministro de agua para el proyecto del golf en las bases de licitación, “ahora se sabe que vendrá de Acuamed, porque se han hecho las averiguaciones”. Villanueva señaló que está pendiente la firma de un convenio con la empresa pública Acuamed para que se haga cargo del suministro, la construcción en otro punto de un depósito y las conducciones necesarias para la llegada de agua potable desde la desaladora de Cabanes, motivo por el cual se retira de la liquidación. La teniente de alcalde reconoció que se trata de un acuerdo verbal, por el momento, por lo que si no llegan a materializarlo, serán los propietarios de los terrenos quienes deberán asumir el pago de esta infraestructura.

Tasa piscina municipal El equipo de gobierno que forman PSOE, Compromís y los dos concejales expulsados de Ciudadanos llevó a pleno la modificación de la tasa por el uso de la piscina municipal, que pasará de una tarifa de 145 euros anuales a la posibilidad de efectuar los pagos mensualmente, a un precio de 15 euros. Inmediatamente, desde el PP, su portavoz José Antonio López solicitó dejar el punto sobre la mesa para su mejor estudio, al considerar que si bien es lógico dar la opción de realizar el pago mensualmente, no es tan lógico impedir el pago anual. López consideró que la gestión de la piscina es “un desastre”, ya que en el folleto publicitario de la empresa se plasman tarifas y actividades que no están contempladas en la ordenanza fiscal vigente, ya que el precio de los cursillos no se corresponde con lo aprobado, ni la celebración de otras actividades como cumpleaños, ni el pago de una matrícula de 10 euros, “todo esto la ordenanza no lo regula”. El concejal de Deporte, Alberto Bassedas, aseguró no ver problema en la modificación de la tasa de anual a mensual, por considerar que es más fácil para los usuarios, ya que de ese modo no se pagan los meses en los que no se utiliza la piscina, negando además que dentro de la piscina se celebren cumpleaños.

Bar - Restaurante Local Climatizado Habitaciones

LA TORRE Telf. : 964 42 00 37

Cta. N-340, Km.1011 Autopista Ap-7 - Salida 44 12596 TORREBLANCA (Castellón)

Por su parte, la alcaldesa, Josefa Tena, aseguró que trasmitirá personalmente a la empresa concesionaria, tal como asegura haber hecho anteriormente, los precios que se contemplan en la ordenanza, para instar a su cumplimiento, alegando desconocer el contenido del folleto que ha editado la concesionaria. En las votaciones se dio el caso singular de que dos concejales del equipo de gobierno, Carlos Albert y José García, votaron junto al PP a favor de dejarlo sobre la mesa para su estudio. Ante la ausencia en el pleno de la concejala del PP, Mari Carmen Gual, se dio un empate que tuvo que ser resuelto en segunda votación gracias al voto de calidad de la alcaldesa. A la hora de votar la modificación de la tasa, tan solo el PP lo hizo en contra, mientras que los cuatro ediles del PSOE, los dos de Compromís y Rosana Villanueva votaron a favor, absteniéndose Carlos Albert. Otras mociones El pleno ordinario aprobó por unanimidad la moción sobre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, celebrado el 25 de noviembre, en la que el consistorio de Torreblanca se suma también al Pacto Valenciano Contra la Violencia de Género y Machista. Además se aprobó unánimemente el rechazo a la aplicación de la Tasa Turística.


12

EL 7 SET nº 236 - Diciembre 2017

Nueve músicos noveles se incorporan a la banda de música de Vilafamés

VILAFAMÉS/EL 7 SET

VILAFAMÉS/EL 7 SET

En Nochevieja los vecinos de Vilafamés tendrán la oportunidad de despedir el año en la cena que ha organizado el Ayuntamiento en el Pabellón Municipal, con el objetivo de que los vilafamesinos puedan disfrutar de una de las noches más festivas del año en su pueblo. El concejal de Fiestas, Sergi Trilles, ha explicado que “este año volvemos a organizar este acontecimiento, debido al éxito obtenido el año pasado, primera vez que se ofrecía esta posibilidad a los vecinos y vecinas”. Trilles también ha señalado que la iniciativa “busca que la gente que pase el fin de año en Vilafamés tenga una oferta lúdica y gastronómica que les permita disfrutar de la noche sin tener que utilizar los vehículos para salir fuera”. La cena, que forma parte de la campaña ‘Viu el Nadal’, tendrá lugar el día 31 de diciembre. Los interesados en inscribirse podrán hacerlo hasta el 22 de diciembre, aunque tienen que tener en cuenta que las plazas son limitadas. El precio de la gala, en la que también colabora la comisión de fiestas, es de 57 euros para los adultos y 25 para los niños, e incluye, además de la cena, la uva, el 'cotillón' y la entrada para la orquesta. Los comensales estarán sentados en mesas estándar de diez personas y redondas, habiéndose previsto mesas para los más pequeños, en las que estarán atendidos por monitores.

La banda de música La Lira de la asociación cultural La Roca ha conmemorado la fiesta de Santa Cecília con la incorporación de nuevo jóvenes músicos. En estos momentos, la plantilla de la banda de Vilafamés llega a los 70 músicos, la más numerosa que nunca ha tenido durante los 135 años de historia. Las nuevas incorporaciones son Núria Castillo, Aida Ibáñez, Aleix Ibáñez, Celeste Limiñana, Clara Trilles, Xavi Pachés, Daniel Gómez, Andreu Miralles y Albert Valls, todos procedentes de la Escuela de Música de la Roca, El presidente de la sociedad musical, Martín Llorens, entregó una distinción a cada uno de los músicos noveles en el acto que se desarrolló en el pabellón municipal.

Vilafamés se prepara para la XV edición de las Jornadas Gastronómicas La muestra tendrá lugar entre el 8 y el 10 de diciembre y está marcada por la participación de la localidad en el concurso ‘Luce tu Pueblo’, que organiza Ferrero Rocher VILAFAMÉS EL 7 SET

Vilafamés se convertirá de nuevo en el epicentro de la gastronomía los días 8, 9 y 10 de diciembre con la celebración de la XV edición de las Jornadas Gastronómicas, que aglutinarán una amplia muestra de los productos de las comarcas de Castellón que estarán representados en las diversas actividades que se han programado. Durante los días que tendrá lugar la muestra no faltarán las actividades tradicionales como la elaboración de la típica ‘olleta’ por parte de las Amas de Casa, la cata de vinos, a cargo de Gabriel Mayo, o la cata de patés y aceites, por parte de la Oleícola del Penyagolosa. El edil de Turismo, Lluís Torlà, recuerda que éste es un acontecimiento en el que destacan las demostraciones en directo, las degustaciones de productos y la presentación de menús especiales en los restaurantes, que son una parte importante de la cita. En este sentido, Torlà ha explicado que “este año se ha buscado un formato en el que se incluye una mayor implicación y participación de las empresas de alojamiento, como hoteles y casas rurales, y no sólo de los restaurantes, con el objetivo de ampliar la participación del sector turístico en el evento”. El chef Raúl Resino participará en las Jornadas Gastronómicas La XV edición de las Jornadas Gastronómicas de

Vilafamés despedirá 2017 con una cena multitudinaria

Los vecinos y vecinas de Vilafamés eligen la construcción de una pista multideporte con los presupuestos participativos La propuesta ganadora ha obtenido el 32% de los votos de la ciudadanía VILAFAMÉS/EL 7 SET

Vilafamés contarán con la participación del mejor cocinero de España 2016 y estrella Michelin 2017, Raúl Resino, que realizará un show cooking en el que elaborará ante el público asistente algunas de sus mejores recetas. El chef madrileño, que regenta el restaurante 'Raúl Resino' en Benicarló, será una de las principales atracciones de este evento culinario que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de diciembre en la localidad de la Plana Alta. La presencia de Resino en las Jornadas refuerza la calidad de la programación de este evento que convertirá a Vilafamés en el epicentro de la gastronomía provincial. El chef madrileño, que fue nombrado mejor cocinero del país al ganar el 'VI Concurso Cocinero del Año' en 2016 y que, recientemente, ha sumado un Sol de la guía Repsol, pre-

parará una demostración en la que elaborará tres recetas, todas ellas poniendo en valor los productos de proximidad y de las comarcas de Castellón. El Ayuntamiento agradece la colaboración de productores, comercios, restaurantes y colectivos en la organización de las jornadas.

CLINICA DENTAL TORREBLANCA

Odontología en general - Prótesis - Estética dental - Implantes Tratamientos personalizados - Radiografía panorámica

S

Esta navidad regala regala

onrisas, alud

El equipo de clínica dental Torreblanca os desea unas felices fiestas.

IVA INCLUIDO

Avda. del Mar, 71 (Frente Rte. Els Cavalls) -12596 TORREBLANCA

Tel.: 964 420 707

1.365 €

english spoken

El Ayuntamiento de Vilafamés construirá una nueva pista multideporte en 2018. Así lo han decidido los vecinos y vecinas de la localidad que han elegido esta opción de las siete que llegaron a la votación final del programa ‘Vilafamés participa’, después de que el consistorio recibiera cerca de 200 propuestas durante la primera fase. El equipo de Gobierno municipal incluirá esta obra dentro de los remanentes del presupuesto para el próximo ejercicio y tendrá un coste máximo de 26.000 euros. El resto de propuestas que han votado los vecinos de Vilafamés han obtenido un apoyo menor. En concreto, los resultados han sido un 21% para la mejora de las instalaciones de la biblioteca; otro 21% para la accesibilidad del edificio del Ayuntamiento; un 7% para hacer el 'corro' de los toros en las fiestas, un 4% para la mejora de las instalaciones del cementerio, y otro 4% para la colocación de más papeleras y pipican a los espacios públicos. El voto nulo ha obtenido el 4 % restante. El concejal de Hacienda, Pablo Juan, se ha mostrado “satisfecho por la participación de los vecinos en este segundo año de presupuestos participativos, proceso que tiene como objetivo empoderar los vecinos y vecinas de la localidad para que puedan decidir donde quieren destinar el dinero público”


EL 7 SET nº 236 - Diciembre 2017

13

Torreblanca acogió los campeonatos autonómicos de Cross Country y Pequenduro TORREBLANCA/EL 7 SET

El Circuito de Motocross de Torreblanca fue escenario de los campeonatos de Cross Country y Pequenduro de la Comunidad Valenciana. El evento deportivo, organizado por la Asociación TorreOffroad, contó con una nutrida participación de corredores, que participaron en las categorías Sénior A, Sénior B, Sénior B 4T, Sénior C, Junior, Máster y Féminas además de Pe50, Pe65 y Pe85. Tras las verificaciones técnicas y la vuelta de reconocimiento, comenzaron las competiciones, que en las categorías de adultos contaron con 33 participantes, mientras que en las infantiles fueron 23 los pilotos que tomaron la salida. En las categorías de adultos participaron cinco

pilotos de la Asociación TorreOffroad, Jordi Casades, Alejandro Carceller, Humi Palau, David Vinuesa “Conill” y Jaime Bellés. En el Campeonato de PequeEnduro de la Comunidad Valenciana, el vencedor en categoría Pe50 fue Vicente Galarza, seguido de Raúl Iniesta y Carlos Grollo. En categoríaPe65 el primer lugar fue para Ares Zanon, con Bruno Miró en segundo puesto y Javier Madero en tercera posición. Por lo que respecta a Pe85, el vencedor fue Aleix Saumell,Edgar Esteban segundo y tercero Alfredo Pellicer. Por lo que respecta a las clasificaciones en el Campeonato Corss Country de la Comunidad Valenciana, en la prueba de Torreblanca el ganador en Senior fue Jordi Casades, seguido de Enrique

García y Alejandro Carceller; en Junior se impuso Juan Carceller, con Gerard Marabella y Jaime Bellés Cortés, segundo y tercero respectivamente. En Senior B el vencedor fue Yeray García, José Luis Villodre segundo yDavid Vinuesa tercero, mientras que en Senior C la victoria fue para Pedro Luis Candela, con Héctor Pla segundo y en tercer lugar Vicente Carlos Lizán. En categoría Master el primer lugar fue para Joan Maso, segundo Sebastián Tierraseca y tercero Alfonso Gallardo. En categoría Féminas, la vencedora fue la corredora de la Asociación TorreOffroad, Humi Palau. Finalmente, en categoría Aficionados, el primer lugar fue para Emilio Guallart, seguido de Iván Escrig e Iván Ortega tercero.

La Unió Musical Torreblanca incorpora dos nuevos músicos por Santa Cecilia TORREBLANCA/EL 7 SET

La Unió Musical Torreblanca celebró el sábado 25 el pasacalle de recogida de sus nuevos miembros con motivo de Santa Cecilia. Miguel Alonso Cortés a la percusión y María José Sirvent Pitarch al oboe se unieron este año a la banda dirigida por Enrique Llobet. Con estas dos incorporaciones, la banda de Torreblanca cuenta con una plantilla de 53 músicos. La jornada comenzó con una “despertà” con charanga y traca por las calles de Torreblanca. Más tarde, la banda organizó con la colaboración de la asociación de Amas de Casa un almuerzo con chocolate para los más de 80 alumnos de su escuela de música en el local multiusos. Seguidamente, una traca marcó el inicio del pasacalle. La banda y los educandos, acompañados de sus padres, desfilaron hasta las casas de los dos nuevos componentes. Tras la bandera, en el pasacalle estuvieron también el presidente de la banda Carlos Rodrigo, la alcaldesa Josefa Tena, el concejal José Antonio López y la jueza de paz Rosa Vilaplana. La primera parada fue en casa de los abuelos del percusionista Miguel Alonso, que estudia en el conservatorio de Castellón. Miguel vive en Castellón, pero viene los fines de semana con sus abuelos a Torreblanca y ha querido formar parte de la banda del pueblo. La segunda parada fue en casa de la oboísta María José Salvador Pitarch, alumna de la escuela de adultos. Seguidamente, los músicos recogieron la imagen de la patrona Santa Cecilia en la oficina de Turismo y la llevaron hasta la parroquia de Sant Bartomeu, en donde todos participaron en una misa oficiada por mosén Nuno. La banda interpretó en la iglesia algunas piezas como “Por navarras” de Fernando Bonete o “Concerto d’Amore” de Jacob de Haan. La jornada terminó con una comida. La Unió Musical Torreblanca celebró el concierto de Santa Cecilia el sábado 18 en el auditorio Metropol con una selección de musicales. La banda dirigida por Enrique Llobet interpretó las piezas “Abba Gold”, “El fantasma de la ópera”, “Elisabeth” y “Cats”.

ortinas c s o m e Hac a a medid


14

EL 7 SET nº 236 - Diciembre 2017

Zusammenfassung der Nachrichten des 7 Set Nr. 234/235 - H. Wendt de Jovaní Viel gibt es nicht zu berichten, bestanden doch die September- und Oktoberausgabe hauptsächlich in der Berichterstattung über verschiedene Patronatsfeste, darunter natürlich auch die von Alcalá und Alcossebre. Rotes Kreuz und Gemeinde Alcalá-Alcossebre stellen neuen Krankenwagen vor Einwohner hatten Gelegenheit, den neuen Krankenwagen zu besichtigen, der ab sofort 24 Stunden lang im Gemeindegebiet von Alcalá-Alcossebre zur Verfügung stehen wird. Das für Intensivbetreuung (UVI) ausgestattete Fahrzeug, das ein älteres Modell ersetzt, verfügt über modernste Technologie wie Defibrilator Monitor, neuestes Atmungsgerät, Spezialausrüstung zur Medikamentenverabreichung sowie Spezialunfallversorgung, eine Garantie für effektives Handeln bei Notfallsituationen.

Das schöne Alcossebre und die Beschwerden seiner Touristen

Alcalá-Alcossebre gegen Zahlung der vom Konsortium der Zone I geforderten Abfallsteuer Auf der Verwaltungsversammlung des für Abfallbeseitigung zuständigen Konsortiums der Zone I über eine Änderung der Steuerverordnung betr. Beseitigung städtischen Abfalls für das Jahr 2018 stimmte die Gemeinde gegen die Zahlung einer Steuer für alle vom Kataster erfassten Liegenschaften, gleich ob bewohnt oder unbewohnt, was gegen eine von der Gemeinde erlassene Verordnung verstößt, nach der ausdrücklich nur die Liegenschaften zu zahlen haben, die Strom und Wasser beziehen und auch die von der Zahlung befreit sind, die nicht innerhalb des städtischen Gebiets liegen, da dort keine Müllabfuhr erfolgt. Trotz der Gegenstimme der Gemeinde wurde die vorges-

Worüber sich alle Welt während der diesjährigen Saison beklagt hat, war der nie dagewesene Ansturm von Touristen und Autos, aber dafür kann man natürlich nicht den Gemeinderat verantwortlich machen, es sei denn indirekt wegen seiner unermüdlichen Bemühungen, die Schönheiten Alcossebres zu preisen. Zu loben ist die Überwachung des Strandes durch das Rote Kreuz bis Ende September; aber vielleicht erlaubt ein mehr oder minder gefülltes Stadtsäckel in kommenden Jahren einen Beginn der Aufsicht bereits ab 10 Uhr; die Strandgewohnheiten der Spanier haben sich in letzter Zeit stark geändert und um zehn Uhr morgens ist der Strand bereits voller Badegäste. Auch endet die Badesaison nicht mehr wie in früheren Jahren pünktlich mit dem 15. September; deshalb fühlten sich in der zweiten Septemberhälfte die sich sonnenden Touristen urplötzlich von lauten Motorgeräuschen aufgeschreckt und von Treckern belästigt, die Strandmobiliar abholten. Hätte man dies nicht zu Touristen freien Zeiten machen können? In ganz Spanien werden Radfahrer von verantwortungslosen Autofahrern angefahren und sogar ums Leben gebracht. In Alcossebre jedoch scheinen die Radfahrer die Herren zu sein. Fährt man mit dem Auto die Straße entlang, kommen einem plötzlich Radfahrer entgegen, obwohl es sich um eine Einbahnstraße handelt. Auch auf den

chlagene Änderung abgenommen, weshalb die Gemeinde nun innerhalb der Einspruchsfrist ihre Einwände vorbringen will, also keine Steuer für Wohnungen ohne Strom und Wasser und für ausserhalb des Stadtgebiets liegende Wohnungen wegen nicht vorhandener Müllabfuhr. Ausschreibung für Betrieb des Gemeinde Kinderhorts Nachdem der Kinderhort wegen nicht Weiterführen seitens der Betreiberfirma geschlossen werden musste, wurde inzwischen die Stelle neu ausgeschrieben, wobei sich jeder an der Führung des Kinderhorts Interessierte bewerben kann. Man hofft auf schnelle Wiedereröffnung. Eroffnung des neuen Fitness Centers in Alcossebre

schmalen Holzstegen längs der Strände begegnen einem fahrende Radfahrer. Und was ist mit der Fußgängerzone Vista Alegre? Inmitten der vor den Bars und Cafeterías flanierenden Menschenmenge tauchen plötzlich Radfahrer auf - Spanier und Nichtspanier -, die keine Lust verspüren, trotz entsprechender – allerdings leider nicht besonders ins Auge fallender Hinweisschilder abzusteigen . Es grenzt wirklich an ein Wunder, dass es noch zu keinen Zusammenstößen mit fatalem Ausgang gekommen ist. Ich erinnere mich, dass man bei Einweihung der Fußgängerzone von gelegentlichen Polizeikontrollen und sogar Strafen für Wiederholungstätern sprach.. Aber solange die Parkuhren noch in Betrieb waren, hatte deren Überwachung natürlich Vorrang vor der Zurechtweisung unverantwortlicher Radfahrer. Wir, die wir das Alcossebre der 70er, 80er und 90er Jahre gekannt haben, können nicht umhin, die dank der Gemeinderäte durchgeführten Verbesserungen und Fortschritte zu loben. Daher, nach meiner Kritik, ein Lob für die inzwischen erfolgte Eröffnung des seit längerer Zeit geforderten Fitnessstudios und, o Wunder, das Bepflanzen einiger der bis dahin traurigen Blumenkübel der Strandpromenade mit bunten Blumen. Hoffentlich erleiden sie nicht das Schicksal ihrer Vorgängerinnen: langsames Dahinsiechen wegen fehlender Wartung oder plötzlicher Tod wegen rechtswidriger Aneignung, also schlicht und ergreifend, wegen Diebstahl. Helga Wendt de Jovaní

Tourist Excellence and Tourist Complaints

Endlich wurde das seit langem erwartete Fitness Center in Las Fuentes eröffnet, das nun hoffentlich auch rege benutzt wird. Persönliche Beratung durch entsprechende Monitoren wird von der durch Ausschreibung gewählten Betreiberfirma gewährleistet. Öffnungszeiten montags bis freitags von 10.30 bis 14.00 Uhr und 16.30 bis 21.00 Uhr sowie samstags von 9.00 bis 14.00 Uhr. Was die Tarife angeht, so sind es die gleichen wie in Alcalá: 5 Euro pro Tag, 30 Euro pro Monat, 60 Euro für 3 Monate, 100 Euro für ein halbes und 180 Euro für ein ganzes Jahr. 50% Ermäßigung für Arbeitslose, kinderreiche Familien, Behinderte und Rentner. Kosten des von der Gemeinde finanzierten Centers 200.000 Euro.

This summer everybody was complaining about the influx of tourists and cars. Obviously you can´t blame the local government for this, maybe just indirectly because of the permanent praising of Alcossebre´s excellence. Praiseworthy has been the Red Cross´s beach vigilance till the end of september. Hopefully , in coming years, public funds will allow vigilance to start at 10 o´clock in the morning. Spanish are changing their habits, and at 10 o´clock the beach is already quite crowded. The season no longer ends on the 15th september; that´s why lots of tourists who were sunbathing on the beach in the second half of september, suddenly felt „attacked“ by roaring machines and tractors taking away the beach furniture. Why not work early in the morning when there`s no-one on the beach?? All over Spain lots of cyclists are injured or even killed by irresponsible drivers. However, in Alcossebre cyclists seem to be the bosses. When driving along a street, suddenly some cyclists are coming towards you

on a one-way-street. As to the Vista Alegre pedestrian area you will find cyclists - Spanish and foreigners among the crowds of people walking next to the bars and cafeterias, without getting off their bikes, in spite of the respective signs, which are not prominant enough. Just lucky there have been no tragic crashes or injuries!!! By the time the pedestrian area was opened, we were told about police control and fines if this continues to happen. Well, while the parking meters were still working, the police were busy controlling them, no chance of controlling irresponsible cyclists. When remembering the 70ties, 80ties and 90ties we have to congratulate the Town Hall´s efforts to progress and improve.That´s why I´ll finish my criticism praising the opening of the fitness centre or putting nice flowers in some of the abandoned flower pots along the promenade. Will they suffer the former plants´fate? Slow death because of failing maintenance or sudden death because of illegal seizure? Helga Wendt de Jovaní .


EL 7 SET nº 236 - Diciembre 2017

Adif and the Alcala-Alcossebre Council are working together to improve the Alcala train station summer 2018 during its circulating Stations Plan, and will consist of tidying up the tunnel connecting the platforms, replacing the broken tiling and removing graffiti. It is also planned that Adif engineers will shortly inspect the lobby and toilets at the station, so that they can be re-opened and used again, and Adif have committed to tidy up the waiting room. “Management of Alcala station has changed its station director and we were met with the greatest willingness of Adif management to resolve the current problems and to re-open the station waiting room, thus offering travellers a better service and at the same time taking appropriate measures so that when there are no trains stopping there, it is closed. This will prevent the facilities being da-

maged, as has been happening”, the Mayor, Francisco Juan, explained. It was also agreed that Adif will carry out work to improve the gardens and trees around the station and the Council will undertake the ensuing maintenance work. The Mayor emphasised the need to have the lift working to resolve the current access problem, to which Adif responded committing themselves to “find out exactly what state the lift is in and why it has not been working”. “If we achieve these improvements, our next task will be to fulfil our request for the frequency of trains to Castellón and Valencia to be increased, and we shall continue working on this”, the Mayor stated.

The 2018 Alcala-Alcossebre municipal budget will increase the municipal investments section by some 79%

carry out priority investments to improve quality for our residents”. Agut ended by stating that “the Alcala-Alcossebre Council has assured solvency capacity, is a viable administration and maintains regular payments and this budget will continue along the same lines”. For his part, the Mayor Francisco Juan described the 2018 municipal budget as “resolute and effective because it is going to improve key infrastructures for our town as well as social improvements, because it continues supporting a wide range of direct assistance for our residents. We want to continue being useful for our residents and for the Council to continue resolving and assisting them and I believe that with this budget we will achieve it”. The 2018 municipal budget will be put before the full council meeting next Wednesday,29th November, at the ordinary session for the month of November.

TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

The Council has asked for the lift to be made operational which goes to the platforms, and engineers from Adif will shortly inspect the lobby and the toilets so that they can be re-opened to the public. The Mayor of Alcala, Francisco Juan, has held a profitable meeting with the Adif stations director, Juan Cano, during which it was established that the Alcala-Alcossebre Council and Adif will work together so that the Alcala train station can reopen its lobby and cleanliness and maintenance will be improved. The meeting was called by Adif, following a written request from the Council for better station maintenance and the repair of the lift which connects the platforms. The first work will be carried out by Adif before

The municipal budget for 2018 adds up to 10,628,540 euros and will be taken to the full council meeting on Wednesday, 29th November TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

The 2018 municipal budget for Alcala-Alcossebre, amounting to 10,628,540 euros, plans to invest 79% more compared with 2017. In total, the amount for this section is 948,572 € while, in 2017, it was 529,156 €. The justification for making such a strong investment is to resolve key questions for the locality, such as setting the Municipal Drainage Plan in operation – with an initial investment of 170,000 euros – and improving rural roads, with 120,000 euros, as well as other infras-

tructures: renovation of the Alcala-Alcossebre road, installation of some shelter over the CEIP La Mola playground, actions in the Accessibility Plan and improving the urban environment, extending the pavement in the camino L’Atall around the Jaume I camp site and continuing with the improvements to the council building, among others. With only a 15.24% level of debt, the good condition of the municipal accounts allows for the increase in the municipal investment capacity with a loan of 500,000 euros. The Treasury councillor, María Agut, explained that “thanks to our model of financial management, we have gone from a 75% debt level down to the current 15.24% today. Therefore, asking for a loan will not be a burden for the municipal economy and means that we can

15

Work is in progress to renew the drains in the plaza Constitución in Alcossebre

TRANSLATE: BRENDA CUNDELL

The main purpose of the work is to prevent water accumulating during torrential rains. Up to now, the rainwater drainage system was of a unitary type and, on occasions when the volume of water exceeded the expected capacity, it reached maximum and lifted the drain covers. The work being carried out will prevent this and the new drains being installed will conduct the water to the sea in a new place, taking the water underground and thus preventing the flooding. The Council is undertaking the work, which has a budget of 52,000 euros, with the collaboration of the Valencian Generalitat providing 60% of the total. Town Planning councillor, José Colom, explained that “the work has started with a short section of the Vista Alegre, to install the pipes, but the main work will take place in the plaza Constitución, which is where a new sewer will be installed to channel the water”. It is planned that the work will be completed before the end of the year.

SOM TERÀPIA INFORMA Micropagos y lootboxes = Juego de azar ¿Son adictivos? Cuidado con las cajas de premio en los videojuegos. Esta misma semana leemos en las noticias que Bélgica expondrá ante Europa la cuestión de los micropagos y cajas de premio (loot boxes) en los videojuegos. Las autoridades belgas han comprendido los riesgos que comportan este tipo de mecanismos en cualquier usuario (mayor de edad o menor) y llevan el caso a Europa con la intención de prohibir estos métodos en la zona. En Psicólogos Castellón Som Teràpia, tenemos mucho que decir, el problema ya está en la calle. A continuación analizamos los elementos de las “loot boxes” y damos algunos consejos para evitar problemas. El sistema de “loot boxes” o micropagos consiste en un sistema de premios o ventajas en el videojuego que estemos disfrutando en ese momento (el último caso sonado ha sido “Star Wars Battle-

ATOPIA CANINA 1ª PARTE

La atopia es una enfermedad inflamatoria de la piel causada por una hipersensibilidad o alergia a algunos componentes ambientales. El individuo alérgico reacciona de manera exagerada a determinadas substancias que se encuentran en el ambiente. Substancias que denominaremos alérgenos y que pueden ser: ácaros del polvo (sobre todo sus heces), pólenes, fibras vegetales, partículas animales (como descamaciones epidérmicas), hongos, insectos,… Substancias todas ellas muy difíciles de eliminar del entorno. Es una enfermedad muy frecuente en perros y que está condicionada genéticamente. Como razas predispuestas encontramos: - Bulldog Francés - Shar-Pei - West Higland White Terrier - Labrador Retriever - Dálmata - Setter - Pastor Alemán

AUTOMÓVILES ANDRÉS, S.L. C/ Barón de Alcahali, 67 12570 Alcalá de Xivert Tel. 964 410 210 - Móvil 659 489 766 automovilesandres@telefonica.net

front II”) Estas cajas de premio se pueden comprar con puntos del mismo juego o con dinero real, y ahí es donde se puede desarrollar una adicción: • Al introducir dinero real, el sistema se va pareciendo cada vez más al de una tragaperras. Si no hay control pueden darse pérdidas importantes de efectivo que dificilmente vamos a poder reclamar. • Por el momento no existe una regulación por edad, los menores pueden verse expuestos desde pequeños a sistemas de juego de azar de funcionamiento similar al de las tragaperras • La inmediatez de la recompensa, la activación psicofisiológica al obtener el premio, el atractivo visual y estético de las cajas y sus premios son elementos que pueden crear adicción. • Puede haber control de la probabilidad de premio por parte de los programadores y desarrolladores. Por poner un ejemplo, pueden manipular la probabilidad de que te toque un buen premio si hace tiempo que no juegas o ponerte la miel en los labios si creen que vas a desembolsar dinero

Suele aparecer en perros jóvenes. Sobre todo se presenta en cánidos entre el 1er y 3er año de vida y la enfermedad suele persistir durante toda la vida del animal. En casi un 25% de los casos se trata de una patología que se presenta de modo estacional y en estos casos los síntomas se observan únicamente durante unos mese al año, generalmente en primavera y/o verano. En personas alérgicas las manifestaciones más frecuentes de alergia son: rinitis, conjuntivitis, bronquitis,… En cambio, la característica principal que observamos en los perros afectados por atopia es el picor. Las lesiones suelen localizarse en zonas del cuerpo donde la piel suele ser más sensible como: la zona facial (alrededor de los ojos, morro y barbilla), cara interna de las orejas, cuello, axilas, ingles, zona abdominal, periné, cara ventral de la cola, zonas de flexión de las extremidades y en los espacios interdigitales. Es menos frecuente la presentación caracterizada por conjuntivitis bilateral,

por los premios. Unos datos que, a los psicólogos, nos ponen la piel de gallina. Consejos para evitar la adicción • Controlar nuestras tarjetas de crédito y bloquear las cuentas con controles parentales en consolas y dispositivos. Para evitar la tentación, lo mejor es poner cuanto más límites mejor. Consulta las instrucciones de tus dispositivos. • Poner un techo de gasto: En Psicólogos Castellón Som Teràpia no recomendamos ni nos gustan las medidas de micropagos que huelen a juego de azar desde lejos. Aunque puede que algunas veces te guste comprar alguna mejora para tu juego, controla tu gasto al igual que lo haces cuando vas de compras o en Navidad. • Di no a juegos con micropagos: Si sabes que sueles tener problemas de control y sueles decir aquello de: ¡solo una cajita más y basta!”, sería buena idea que te alejaras de juegos con este tipo de alicientes por previo pago. Esperemos que los gobiernos se pongan de acuerdo y lo regulen. • Si detectas algún problema de control en ti

rinitis y el asma bronquial (esto último se suele observar más frecuentemente en la especie felina). Se conoce que la intensidad del picor en el perro está relacionada con diferentes factores como: - Asociación a otras enfermedades alérgicas como la alergia a la picada de la pulga y/o a la alergia alimentaria. - A los niveles de alérgenos que existen en el entorno. - A los cambio metereológicos (con elevadas temperaturas y humedad) - Al estrés. - Infecciones bacterianas - A otras lesiones inflamatorias de la piel como otitis, seborreas,… Al principio veremos zonas enrojecidas con granitos, descamación o irritación. Pero si el problema del rascado perdura en el tiempo, las lesiones se complican y entonces llegaremos a observar la piel engrosada, zonas del cuerpo pigmentadas y sin pelo. Deberemos diferenciar los signos de atopia de

mismo/a o en algun familiar o amigo, ¡no lo dudes! Podemos ayudarte a controlar el problema y a prevenir futuras recaídas. Llama al 622 550 101 o dejanos un mail en info@somterapia.es Alberto Arévalo y Lidón Arnau son psicólogos cognitivo-conductuales y compaginan su trabajo en la clínica Som Teràpia con la realización de artículos y charlas de divulgación sobre psicología. Som Teràpia 622 550 101 www.somterapia.es info@somterapia.es C/Benárabe 6 Castellón de la Plana C/ Boters 6 Benicarló

ALCOVET INFORMA

otros procesos patológicos que también suelen presentar como característica principal el picor. Patologías como: - Dermatitis alérgica a la picada de las pulgas. - Reacción adversa a los alimentos. - Sarna sarcóptica - Otras sarnas que producen picor - Infecciones bacterianas - Dermatitis por hongos - Dermatitis por contacto - Dermatitis por picadura de insecto - Reacción alérgica cutánea a los medicamentos.


La Selección Valenciana Femenina de Fútbol convoca a Cristina Miró, jugadora del CF Torreblanca

Torreblanca reconoce la trayectoria de Jordan Sospedra

Vecinos de Oropesa del Mar participaron en una de las excursiones de Castello Senior. Lo pasaron en grande en la excursión que fueron acompañados por el alcalde del municipio, Rafael Albert.

El CB Torreblanca ofreció un merecido homenaje a la trayectoria profesional de Jordan Sospedra, fisioterapeuta del Valencia Basket y de la Selección Española en el último Eurobasket, durante la previa del partido entre el CB Torreblanca y el CB Xirivella. En el acto de reconocimiento de Jordan Sospedra, jugador del CB Torreblanca, participaron los concejales Alberto Bassedas y Rosana Villanueva y la tesorera del club Sonia Villalonga.

Reunión de alumnos de la escuela de cap i corb, un año más se reunieron en una jornada gastronómica de hermandad.

Reunión de la familia Pauner

La Diputación entrega a Vall d´Alba la escultura restaurada del Cristo Crucificado La Diputación de Castellón entrego en Vall d´Alba la escultura restaurada del Cristo Crucificado del municipio. El acto, que ha tenido lugar en la iglesia parroquial, presentará los trabajos de recuperación patrimonial que ha realizado el Servicio de Restauración de la Diputación de Castellón. La actuación se corresponde con la importante apuesta que está llevando a cabo el Gobierno Provincial por la puesta en valor del patrimonio histórico de los 135 municipios de la provincia, también como un recurso turístico y de dinamización económica. El vicepresidente de la Diputación y diputado de Cultura, Vicent Sales, ha puesto en valor "el excelente trabajo de los profesionales del Servicio de Restauración, que con sus manos devuelven todo el esplendor a las piezas más preciadas del patrimonio histórico de la provincia para ponerlo al servicio de los municipios". Cabe señalar que a la llegada del Cristo Crucificado a los talleres del Servicio de Restauración de la Diputación, presentaba una serie de graves lesiones como roturas y pérdida de hasta el 25% de su policromía ocasionada por una filtración de agua que le afectó en su parte izquierda anterior.

Christian Satin expone su cuadro “Mare nostrum, madre nuestra” en Alcossebre El pasado 11 de octubre el pintor Christian Satin inauguró la exposición de su cuadro “Mare nostrum, madre nuestra”, que se exhibe en la entrada del Hogar del Jubilado de Alcossebre. El acto inaugural contó con la participación del autor, acompañado del alcalde del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre, Francisco Juan Mars, y un numeroso público. Christian Satin es un arquitecto belga, afincado en Alcossebre, que desde siempre ha tenido una gran afición por la pintura y el arte. A principios del año 2017, su amiga Hafida Latta le propuso realizar un cuadro inspirado por Alcossebre y su entorno, siendo el resultado final la obra presentada en el Hogar del Jubilado.

TORREBLANCA/EL 7 SET

La joven jugadora del C.F. Torreblanca, Cristina Miró Escobar, fue convocada por la Selección Femenina de Fútbol Sala Alevín para participar en los entrenamientos del combinado autonómico. Cristina, que juega en categoría Alevín de Primer Año en el equipo mixto del C.F. Torreblanca, fue una de las 22 jugadoras que participaron en el entrenamiento de la selección de la Comunidad Valenciana, realizando un partidillo y una serie de ejercicios de tiro a portería. El entrenamiento tuvo lugar el 23 de noviembre, con la presencia de jugadoras pertenecientes a equipos de toda la provincia. Ahora la jugadora torreblanquina queda a la espera de una posible convocatoria para disputar algún partido con la selección autonómica, mientras continúa jugando con su club, el C.F: Torreblanca. Con tan solo tres partidos disputados defendiendo los colores del C.F. Torreblanca, la joven defensa llevará por primera vez el escudo local a la selección autonómica, de cara a una posible convocatoria para disputar partidos oficiales. El día antes de esta importante prueba nos reunimos con Cristina y su familia en el campo del C.F. Torreblanca, donde nos reconoce que se siente como en casa. La joven jugadora, cuenta en la actualidad con 11 años de edad y cursa sexto, llegó a Torreblanca el pasado mes de junio procedente de Barcelona, donde jugaba fútbol sale en el colegio Ramón Llull. El abuelo de Cristina, Julio, cuenta con orgullo que su nieta se ha adaptado muy bien al equipo y a la escuela. Sus padres, Alberto y Jessica, apoyan también la afición de su hija, aunque no existen antecedentes deportivos en la familia. Cristina explica que desde siempre le ha gustado el fútbol “por eso le pedí a mis padres que me dejaran jugar”. Es seguidora del F.C. Barcelona y su jugador favorito es Gerard Piqué, un defensa como ella al que le gustaría imitar en el futuro. Con tan solo tres partidos disputados con la camiseta rojiblanca, Cristina ha llamado la atención de la Selección Autonómica Femenina “cuando llegó la convocatoria no me lo podía creer, estoy muy nerviosa, pero tengo mucha ilusión”. Esta será también su primera experiencia jugando con un equipo completamente femenino. Se define a sí misma como una jugadora defensiva “soy más fuerte defendiendo que en la creación de juego, tengo que mejorar el control y el pase”.

El restaurante El Pinar de Alcossebre recibe el distintivo Bib Gourmand de la Guía Michelín

ALCOSSEBRE/EL 7 SET

Aventura por Marruecos David Segarra, vecino de la Ribera de Cabanes junto a su amigo Abel Romero recorrieron el pasado octubre Marruecos sobre sus dos Africa Twin. “Fue todo una aventura, pudimos disfrutar

de sus paisajes, de su gente y su gastronómica. Es una experiencia que sin duda repetiríamos”. El viaje trascurrió cruzando su desierto, el atlas, la visita a las dunas de Merzouga, la cuidad de eufrod entre otras.

En esta travesía fueron acompañados por Cecilia Roca, encargada de documentar el viaje, “fueron 4116km repletos de historias y anécdotas que han dejado más de mil fotos y mas de 70gb en videos”.

Salvador García, en representación del restaurante El Pinar de Alcossebre, recogió en Madrid el premio Bib Gourmand de la Guía Michelín, reconocimiento que consiste en una chaquetilla y una placa conmemorativa, con las que la prestigiosa Guía Michelín reconoce a los restaurantes en los que la relación entre calidad y precio es tan excelente que merecen una visita. Esos reconocimientos, paso previo a las prestigiosas estrellas, se destinan a los restaurantes que ofrecen una “buena cocina a precios razonables”. En el caso del Restaurante El Pinar, se ha hecho merecedor de la distinción por su cocina de temporada basada en productos de proximidad y recetas históricas reconvertidas en vanguardia.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.