Universidad de San Carlos de Guatemala
Escuela de Ciencias de la Comunicación
Carrera de Publicidad Profesional, Jornada Vespertina “B”
Publicidad 1, Licenciado VIctor Ramírez
Producción Para Anuncio Impreso
Adriana Saraí Lux Tercero, Carnet: 202307607
Alan Yahir Telón Iquique, Carnet: 202308463
Edy Fernando Hernández Gómez, Carnet: 202306936
Maria Isabel Martínez Morales, Carnet: 202306745
Ricardo Javier Ischui Rojas, Carnet: 202011012
Guatemala, 01 de mayo del 2023
“ID Y ENSEÑAD A TODOS”
Campaña de medios impresos Propuesta
Índice Introducción 01 Definición del Producto 02 Análisis FODA 03 Objetivos de la campaña 04 Segmentación 05 Estrategia Creativa 06 Estrategia de medios 11 Aplicación del presupuesto 16
Introducción
Publi Make, una empresa de publicidad nacional, ha sido contratada por Diving Suit
A S para desarrollar una estrategia de marketing que permita promocionar los trajes de baño de la empresa en todo el mercado latinoamericano.
En este trabajo, se ha llevado a cabo un análisis detallado de la estrategia de marketing propuesta para la empresa Diving Suit A S , que se dedica a la producción y venta de trajes de baño. Se ha comenzado por definir los productos de la empresa y los diferentes tipos de necesidades que satisfacen
Posteriormente, se ha realizado un análisis FODA para evaluar el entorno interno y externo de la empresa y se ha presentado una estrategia de medios para promocionar los productos de la empresa Además, se han detallado las diferentes piezas publicitarias que podrían ser utilizadas para esta campaña.
También se ha llevado a cabo una segmentación del público objetivo de la empresa y se ha presentado una proposición única de venta
Este trabajo ofrece una visión completa de la estrategia de marketing propuesta por Publi Make para Diving Suit A.S. y puede servir como ejemplo de una estrategia efectiva para otras empresas del sector que busquen destacar en un mercado altamente competitivo.
1
Definición del Producto
El producto de Diving Suit A S son trajes de baño diseñados y fabricados para todas las edades. Estos trajes de baño están diseñados para brindar comodidad, funcionalidad y estilo durante las actividades acuáticas. Los trajes de baño de Diving Suit A S ofrecen las siguientes características:
Variedad de estilos: Los trajes de baño de Diving Suit A.S. incluyen una amplia gama de estilos, como trajes de una pieza, bikinis y trajes de baño para hombres y niños. Cada estilo está diseñado teniendo en cuenta las últimas tendencias de moda y las preferencias de las personas.
Calidad y durabilidad: Los trajes de baño están fabricados con materiales de alta calidad que garantizan su durabilidad y resistencia al agua. Se utilizan tejidos resistentes y técnicas de fabricación avanzadas para asegurar que los trajes de baño soporten las condiciones acuáticas y se mantengan en buen estado durante mucho tiempo.
Comodidad y ajuste: Diving Suit A.S. se preocupa por la comodidad de las personas, por lo que los trajes de baño están diseñados para brindar un ajuste cómodo y seguro
Se consideran aspectos como la elasticidad de los tejidos, los cortes adecuados y los sistemas de sujeción adecuados para garantizar la máxima comodidad durante el uso
Los trajes de baño de Diving Suit A S son prendas que ofrecen una amplia variedad de estilos, calidad, durabilidad, comodidad y funcionalidad. Estos trajes de baño están diseñados para brindar una experiencia óptima durante las actividades acuáticas y cumplir con las necesidades y preferencias de las personas.
2
Análisis FODA
3
Objetivos de la Campaña
Objetivo General
Aumentar las ventas del 2023 de trajes de baño de la empresa Diving Suit en un 45% durante el verano del 2024
Objetivos específicos
Posicionar a la marca dentro de la mentes de los consumidores latinoamericanos, anclando a Diving Suit al concepto de trajes de baño, por medio de una campaña de medios impresos.
Persuadir a los clientes potenciales de comprar los trajes de baño, por medio de una proposición única de venta y de un descuento de temporada
4
Segmentación de Mercado - Buyer Persona
5
Estrategia creativa
Descripción general de la estrategia creativa
Se realizó una estrategia creativa que va orientada a agradar a “Alison”, el buyer persona descrito en la segmentación de mercado Las piezas publicitarias creadas poseen una estética tradicional pero un contenido original, de modo que se capte la atención de forma sútil: no por utilizar formas y colores tan llamativos, sino más bien por el contenido del anuncio y por el juego que se hace con el punto focal dentro del mismo.
La estrategia está diseñada para medios impresos, por lo que los anuncios se trabajaron en modo de color CMYK, por medio de la técnica del montaje, para generar un mensaje de hipérbole.
6
Pieza 1
Estrategia principal: Posicionamiento Con el mensaje que utiliza la hipérbole, en donde se da a entender que existen trajes de baño para todos con el eslogan “para ti, para ellos, para todos”, y con el oso que lleva traje de baño, se pretende posicionar a la marca en la mente del consumidor, con un contenido original que puedan recordar.
Estrategia secundaria: Propuesta única de venta. Esta estrategia se percibe primero en la propuesta de la marca que señala que existen trajes de baño “para todos”; luego también se percibe mediante la promoción de temporada, la cual es del 20% de descuento
7
8
Pieza 2
Esta pieza publicitaria 2 es una versión modificada de la primera pieza, por lo que utiliza la misma estrategia principal de posicionamiento, y la misma estrategia secundaria de PUV.
9
Pieza 3
Estrategia principal: Posicionamiento. Con el mensaje que utiliza la hipérbole, en donde se da a entender que existen trajes de baño para todos con el eslogan, y con el oso que lleva traje de baño y que está sumergido en el agua, se pretende posicionar a la marca.
Estrategia secundaria: Propuesta única de venta. Esta estrategia se percibe en la propuesta de la marca mediante el eslogan, donde indica que existen trajes de baño para todos.
Estrategia complementaria: Puntos de venta adicionales, en este caso se añade una estrategia que las dos piezas anteriores no contemplaban, la cual es la experiencia de 30 años de la marca fabricando trajes de baño
10
Estrategia de Medios
Medios Seleccionados y su Distribución
Para llevar a cabo la campaña de medios impresos en toda latinoamérica, se seleccionaron 2 medios concretos: las vallas publicitarias y los mupis. Específicamente se tienen destinadas 2 piezas publicitarias para pautarse en formato de vallas publicitarias (pieza 2 y 3); y una pieza, la primera, para pautarse como mupi
En este caso se seleccionaron estos medios impresos por ser notablemente masivos y por ser muy destacados en toda latinoamérica, incluso frente al nuevo formato de anuncios exteriores digitales como pantallas gigantes.
En este sentido, se le dará prioridad a las vallas publicitarias, es decir, estas serán el formato de comunicación principal dentro de la campaña. Como formato comunicativo secundario se encuentra el mupi
11
Justificación de las vallas publicitarias:
Las vallas publicitarias poseen mucha visibilidad en exteriores, son capaces de transmitir mensajes complejos en tanto que retienen más la atención de los clientes potenciales, en latinoamérica son unos de los medios publicitarios impresos con mayor índice de eficacia. En este caso específico, las vallas publicitaria atraparán la atención de “Alison”, una mujer de clase media-alta quien mientras conduce su carro se topa constantemente con este tipo de anuncios; así también abrirá oportunidades de mercado con otros segmentos que si bien, no son los buscado en esta campaña, nunca está demás tomarlos en cuenta.
Justificación de los mupis:
Los mupis por su cuenta, sirven como refuerzo a las vallas publicitarias, pues estos pueden encontrarse de manera más casual en calles, avenidas y carreteras, en donde la presencia de altos edificios imposibilita que las vallas publicitarias se pronuncien tanto. También pretenden captar la atención de “Alison” y su familia.
12
Mockups de las piezas publicitarias
13
14
15
Aplicación del Presupuesto
El presupuesto total con el que cuenta la empresa Diving Suit para invertir en esta campaña de medios impresos es de $250,000.00 (doscientos cincuenta mil dólares).
De esta cantidad total, se invertirá el 60% en vallas publicitarias, siendo este el medio principal, lo cuál equivale a $150,000 00, lo que a su vez representa entre 70 y 80 vallas colocadas en puntos estratégicos de toda latinoamérica por un plazo de tiempo coherente con el objetivo general y los objetivos específicos.
Ahora, por el lado de los mupis, en estos se invertirá el 40% del presupuesto total de la campaña, lo que cuál equivale a $100,000.00, lo que representa alrededor de 90 mupis colocados en puntos estratégicos de toda latinoamérica por un plazo de tiempo coherente con los objetivos.
16
17