
1 minute read
En la universidad
87.5% piensa que el consentimiento sexual verbal es importante al iniciar cualquier actividad sexual
48.19% no siempre pide el consentimiento sexual verbal
Advertisement
26.9% considera que si la persona con la que quieren tener relaciones sexuales responde con un “no sé” significa que quiere tener relaciones sexuales
Ahora bien, teniendo en cuenta la comunidad de la Universidad EAFIT, población a la que está dirigida esta propuesta. Se recolectó información por medio de la realización de una encuesta respondida por 79 estudiantes (44 mujeres, 31 hombres y 2 personas de género fluido o no binario), dicha información permite reconocer que el 87.5% de estos piensan que el consentimiento sexual verbal es importante al iniciar cualquier actividad sexual, sin embargo, el 48,19% no siempre lo pide.
Por otro lado, dio a conocer que un 26.9% de ellos consideran que si la persona con la que quieren tener relaciones sexuales responde con un “no sé” significa que esta quiere tener relaciones sexuales con ellos y un 20.3% respondió que casi nunca y nunca piden consentimiento sexual verbal a su pareja al momento de tener relaciones sexuales.
En cuanto a pedir el consentimiento antes de tener relaciones sexuales de cualquier tipo, un 22% dice casi siempre hacerlo, 21% dice hacerlo a veces, casi nunca un 5 % y nunca lo pide el 10% de los encuestados. Lo anterior remarca la importancia de trabajar sobre este tema con la comunidad eafitense fortaleciendo así la cultura del consentimiento en una lucha contra las violencias sexuales y de género.
22% casi siempre pide consentimiento sexual verbal
10% nunca pide consentimiento sexual verbal
¿Quieres participar para cambiar estas cifras? ... En la página 24 te contamos cómo.