1 minute read

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

Next Article
referencias

referencias

PORQUE...

... si bien, se plantean protocolos en las universidades sobre el manejo de las violencias de género y la discriminación, también se considera que no ofrecen medidas de atención integral y se requiere un mayor trabajo a nivel de difusión de estos ...

Advertisement

La presente propuesta para un programa de Promoción y Prevención (PyP) tiene como propósito ampliar la información que se tiene en la comunidad universitaria sobre el consentimiento sexual verbal y el impacto de este en la realización de prácticas sexuales sanas y placenteras. Esto ya que, frente a la problemática mencionada en el apartado anterior, VICE (2018) nos habla sobre una recurrencia de casos de violencia sexual desde diversas universidades en diferentes regiones de Colombia: información obtenida de estudios realizados dentro de cada universidad. La problemática se plantea como una realidad de las instituciones de educación superior que afectan principalmente a las mujeres estudiantes y sobre el cual se deben plantear medidas para tratar este tema de forma inmediata.

En esta línea, la utilidad del presente documento radica en que, si bien a raíz del auge de esta problemática se plantean protocolos a nivel institucional en las universidades sobre el manejo de las violencias de género y la discriminación, también se considera que no ofrecen medidas de atención integral y se requiere un mayor trabajo a nivel de difusión de estos, para así apoyar en la desmantelación de dinámicas sociales que contribuyan a la cultura de la violación (Dávila & Chaparro, 2022). Por lo tanto, se busca brindar información sólida a los estudiantes sobre la importancia de preguntar abiertamente, antes y durante la realización de cualquier práctica sexual sobre el deseo y la comodidad de la persona con la que realice dicha práctica.

This article is from: