1 minute read

¿SABÍAS QUÉ? PIENSA...

Next Article
referencias

referencias

"El tipo de relación y el historial sexual de una pareja influye en la forma en que se da el consentimiento"

¿Ha cambiado la forma en la que pido y doy el consentimiento sexual?

Advertisement

¿Cuáles son los factores que han influido en ello?

Por otro lado, se debe entender el contexto universitario como un lugar donde existen intercambios y formas de estar, tanto como ambiente de aprendizaje, laboral y de esparcimiento, considerándolo de carácter público y privado (Dávila & Chaparro, 2022, p. 74), por lo cual, la violencia sexual dada a partir de la ausencia de consentimiento es importante abarcarla desde espacios de formación en educación superior. De esta forma, para que la universidad se considere un espacio seguro, constructivo y libre de acoso debería tener un modelo de intervención basado en: reconocer, hacer, enseñar y cuidar (Dávila & Chaparro, 2022, p. 94).

Para la propuesta que se planteará en los siguientes apartados, hay un énfasis en el enseñar: esta se fundamentó desde la idea de que la universidad tiene el rol de forjar ciudadanos sexuales, que sepan identificar la violencia y sean agentes de sus decisiones en torno a la sexualidad y su cuerpo (Khan y Hirsch, 2020, como se citó en Dávila & Chaparro, p. 109), para esto, se consideró necesario tener espacios para aprender sobre cómo relacionarse sanamente, las emociones y la violencia en pareja (Dávila & Chaparro, 2022, p. 94).

A partir de esta información, se considera importante planear intervenciones enfocadas en la ausencia de consentimiento verbal en las relaciones formales e informales, por lo cual, la conducta objetivo con la cual se desarrolla esta propuesta de intervención es: pedir el consentimiento sexual verbal en las relaciones sexuales independientemente del tipo de relación que se tenga (para estudiantes de la Universidad EAFIT).

This article is from: