CAR - Agosto 25

Page 1


Virtuosity, la nueva colección de alta joyería de Louis Vuitton, se presenta en Mallorca

Art Basel

Estuvimos en Suiza, en la feria de arte contemporáneo más importante del mundo

Carlota Casiraghi

La royal más fashionista e intelectual encontró el amor en el lugar menos esperado

Top 20 Chic flicks para este verano

LETTY COPPEL NOS RECIBE EN SU CASA DE LOS CABOS

MARTHA HIGAREDA Y LEWIS HOWES LA EXCLUSIVA SOBRE SU PRIMER EMBARAZO

Yuri entrevista a Pandora por sus 40 años de carrera Letty Coppel nos recibe en su casa de Los Cabos

ADEMÁS • Miguel Ángel Fox • Alondra de la Parra • Emiliano Salinas • Biby Gaytán • Ludwika Paleta

Luis Manuel y Rodrigo Peralta

Lucía Alarcón de Zamacona Directora Editorial laz@ollamani.com

Caleb Torres García Coordinador Editorial

Camila Torre Forcén Editora de Estilo de Vida

Regina Cuevas de la Fuente Editora de Sociales

Arizbé Sánchez Cisneros Directora de Arte aasanchezc@ollamani.com

Pamella Vieyra Diseñadora

Diana Laura Sánchez Editora Web

Tania Fernanda Ortiz Franco Community Manager

Hildeliza Lozano Garduño Fotógrafa

Colaboradores

Luis Díaz Montiel

Montserrat Ruiz Camacho

Arturo Quintero

Mauricio López Martínez Sóstenes Tovar

Editorial Televisa

Ángel Fuentes Islas Director General

Lucía Alarcón de Zamacona Directora Editorial

María Elena Domínguez Rosales Directora Comercial

Mauricio Rodríguez Galindo Director de Marketing

Judith Ruiz Gutiérrez

Daniela Portilla Ostos

María Esther Pérez González

Priscila Martínez Solorio Coordinación Comercial

Consejo Editorial

Fernanda Agundis Arias • Paulina Alcocer • Ricardo Barroso

“CARAS”. Marca Registrada. Año 24 N° 8. Fecha de impresión: 09-07-25. Revista Mensual editada y publicada por EDITORIAL TELEVISA, S.A. DE C.V., con domicilio en Av. Santa Fe 481, piso 10, Col. Cruz Manca, Alcaldía Cuajimalpa de Morelos, C.P. 05349, Ciudad de México. Tel. 55-4000-7609. Editor responsable: Ángel Fuentes Islas; Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título: 04-2024-080211103500-102, con fecha de vencimiento 2 de agosto de 2025, emitido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido: EN TRÁMITE, ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Distribuidor exclusivo en México: Distribuidora Intermex, S.A. de C.V., con domicilio en calle Lucio Blanco N° 435, col. San Juan Tlihuaca, Alcaldía Azcapotzalco, C.P. 02400, Ciudad de México. Tel. 55-5230-9500. Distribución en Zona Metropolitana: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. con domicilio en calle Guerrero N° 50, col. Guerrero, Alcaldía Cuauhtémoc, CP 06350, Ciudad de México. Tel. 55-5591-1400. Impresa por: Servicios Profesionales de Impresión S.A. de C.V., ubicada en calle Mimosas Nº 31, Colonia Santa María Insurgentes, Alcaldía Cuauhtémoc, CP 06430, Ciudad de México. Tel. 55-5117-0100. EDITORIAL TELEVISA, S.A. DE C.V. investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza con las ofertas relacionadas por los mismos.”

IMPRESA EN MÉXICO - PRINTED IN MEXICO.

D.R @ Editorial Televisa, S.A. de C.V., Av. Santa Fe 481, piso 10, Col. Cruz Manca, Alcaldía Cuajimalpa de Morelos, C.P. 05349 Ciudad de México

© Copyright 2025

ISSN 1665 - 3734

ACGM CERTIFICADO

Contenido Agosto

6. Show & Tell

Lo último sobre los primeros.

12. Agenda

Los mejores eventos para disfrutar durante las vacaciones. ¡Toma nota!

14. Carlota, en portada

Love is in the air. La hija de la princesa Carolina de Mónaco está enamorada.

26. Letty Coppel

La experta en arte nos abre las puertas de su increíble casa en Los Cabos.

32. Top 20 Chick Flicks

Las mejores películas a través de los años que combinan amor y comedia.

36. Martha Higareda

La actriz mexicana habla con nosotros de su primer embarazo, junto a su esposo Lewis Howes.

40. Pandora

El trío más querido de los 80 cumple 40 años de carrera y se confiesa con Yuri para nosotros.

48. Juan Carlos Baumgartner

Orgullo mexicano. Nos sentamos a conversar con el multipremiado arquitecto.

54. Art Basel

Estuvimos en Suiza en la más reciente edición de esta importante feria.

61. Shine bright like a diamond

Louis Vuitton eleva la alta joyería con una nueva colección más que monumental..

78. Lugares in

Descubre las increíbles caminatas del sur de Nueva Zelanda, con paisajes fuera de este mundo.

88. La boda de Claudia y Carlos

La pareja celebró en grande su enlace civil y sólo CARAS estuvo presente.

94. Divertimento

Los últimos estrenos de películas, series, libros y canciones que el equipo CARAS te recomienda.

Editor's Pick

Aretes de la colección de alta joyería Virtuosity, Louis Vuitton.

Queridos lectores:

En la recta final de las vacaciones de verano...

Agosto siempre llega con una vibra padrísima: el verano alcanza su plenitud y nos invita a disfrutar del presente y de las vacaciones... aunque también llegan a su fin y regresamos a la realidad.

En esta edición, comenzamos con una mirada a la vida de Carlota Casiraghi, quien vuelve a ocupar titulares, esta vez no por su impecable estilo o su legado monegasco, sino por una nueva etapa sentimental que ha despertado curiosidad y fascinación. Su historia, como siempre, combina elegancia, inteligencia y libertad.

En un encuentro cargado de anécdotas y emoción,Yuri se convierte en entrevistadora para rendir homenaje a Pandora, el icónico grupo femenino que este año celebra cuatro décadas de carrera. La cita fue en casa de Isabel Lascuráin, un lugar que ha sido testigo de incontables momentos musicales y personales. La entrevista revela no sólo la historia del grupo, sino también la sororidad, resiliencia y humor que las une.

Desde Los Cabos, Lety Coppel nos abre las puertas de su impresionante hogar frente al mar. Un espacio que refleja su personalidad, su amor por el arte y su visión del lujo como experiencia íntima y significativa.

En esta edición también estrenamos con emoción The Vault, nuestra nueva sección dedicada a la alta joyería.Y la inauguramos con Virtuose, la más reciente colección de Louis Vuitton, una oda a la creatividad y el virtuosismo técnico, en la que cada pieza es una obra de arte.

Además, compartimos una selección de los relojes más notables del SIAR Summer Edition, que se llevó a cabo en la Ciudad de México.

Y para los que no les gusta asolearse, pero sí tener buen colorcito, les recomendamos algunos de los autobronceadores que merecen un lugar en tu neceser esta temporada, y muchas otras propuestas para celebrar el verano con estilo.

Gracias por acompañarnos una vez más y recuerden seguirnos en nuestras redes sociales @carasmexico

Con cariño

Directora Editorial Caras México

Bolso Gucci Giglio.
Louis Vuitton, da la bienvenida al verano con un pop-up de helados en la Toscana.
En nuestra entrevista de Yuri a Pandora por sus 40 años de carrera.

SHOW&TELL

Vestidos para primero ganar… y después facturar

Algunos de ellos han trascendido por generaciones. Se trata de prendas icó nicas que se han quedado en la me moria colectiva gracias al porte de sus dueñas, como la princesa Diana, Marilyn Monroe y Audrey Hepburn, quienes elevaron sus figuras con estas verdaderas piezas de culto, que con el paso de los años llegaron a las casas de subastas para ser vendidas en millones de dólares.

Hace unas semanas se llevó a cabo una de las subastas más grandes de la historia en cuan to a vestidos se refiere. Estamos hablando del vestido “Caring Dress”, de Lady Di, un con junto floral azul diseñado por Bellville Sassoon en 1988, usado sólo por la princesa en nueve ocasiones (de ahí su fama). Se cree que podría alcanzar una suma de 1.14 millones de dólares.

Otra pieza que también es considerada un objeto de culto es el famoso vestido que eligió Marilyn Monroe para asistir a la celebración de cumpleaños del ex presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy. Esta prenda icónica, en 2016, fue subastada por 4.8 millones de dólares. La escena que la actriz realizó en un evento al cantar el famoso Happy Birthday Mr. President fue lo que disparó el valor del vestido diseñado por Bob Mackie.

Uno clásico más entre los vestidos más icónicos en la historia del cine se complementa con un gran sombrero con lazos, plumas y flores. Obvio, estamos hablando del que lució Audrey Hepburn para la película My Fair Lady, diseñado por el artista y fotógrafo Cecil Beaton, en 1964. Fue subastado en 2011 y alcanzó un precio de 4.5 millones de dólares.

Look alike

Bruni-Sarkozy y Bella Hadid

Carla es una cantante, modelo y actriz ítalo-francesa que, además, fue primera dama de Francia al casarse con el presidente Nicolás Sarkozy. Por su parte, Bella es una de las modelos más reconocidas del mundo. Juntas representan una belleza incomparable y, últimamente, se ha notado un sorprendente parecido físico entre ambas.

Hugh Jackman y Deborra-Lee firman el divorcio

Tras 27 años de casados, la pareja decidió poner fin a su matrimonio. Se conocieron en 1995 y contrajeron nupcias el 11 de abril de 1996. Juntos adoptaron a dos hijos: Oscar Maximilian Jackman y Ava Eliot Jackman. Aparentemente, la separación se debió a una infidelidad del actor.

El termómetro

Billie Eilish

Además de estar estrenando romance con Nat Wolff, la cantante continúa su carrera con su cuarto tour mundial llamado Hit Me Soft and Hard

Hailey Bieber

La modelo y emprendedora celebra el primer cumpleaños de su hijo Jack Blues, además de lograr un nuevo trend global tras la sensación del nuevo producto de su marca: Rhode Glazing Mist.

Beyoncé

La cantante dio fin a su tour por toda Europa y Estados Unidos, con su álbum ganador de un Grammy: Cowboy Carter.

Miley Cyrus

La ganadora del Grammy lanza su nuevo disco Something Beautiful, el cual rápidamente se convirtió en un hit mundial, posicionándose una vez más como una de las artistas más top

Alejandro Sanz

Está envuelto en una polémica, luego de que Ivet Playà lo acusara de manipulación emocional durante una relación que mantuvieron en el pasado.

Andy Byron

Ex CEO de Astronomer, fue visto en el concierto de Coldplay acompañado de Kristin Cabot, directora de personal en la misma empresa, aunque los dos están casados. La relación extramarital entre ambos provocó su renuncia al cargo.

EL ESPÍA

Dime con quién andas

El actor de clásicos como El club de la pelea y con la que ganó el Oscar Había una vez en Hollywood, conoció a la española, nacida en Estados Unidos, gracias a un amigo en común que los presentó a finales del 2022. Recientemente, se les ha visto juntos en eventos relacionados a la película de F1

El memorial que muestra la “Fuerza Unificadora” de la reina Isabel II

El próximo monumento que reflejará la vida de servicio de la reina Isabel II fue diseñado por el arquitecto británico Norman Foster y estará ubicado en St James's Park, Londres. El memorial dispondrá de una escultura ecuestre de la soberana, junto a otra del príncipe Felipe. Además, se planean dos nuevas áreas ajardinadas, combinando tradición y modernidad,

Meme del mes

Angelina Jolie
Jennifer Aniston
Paul Wesley

Supernova, el nuevo proyecto de Miguel Ángel Fox

Nos queda claro que domina la televisión, pero, no conforme con esto, el productor de Televisa de San Angel nos sorprende con un nuevo reto que combina la música con el box y el estreaming. Sí, todo eso en un mismo evento que desde ya está acaparando la atención de propios y extraños.

“Esta será nuestra primera edición, se llama Supernova Strikers, Orígenes. Se trata de un festival de boxeo, peleas entre celebridades y profesionales, mezcladas con la música de estrellas de Spotify”, nos cuenta Miguel Ángel.

La cita será este 17 de agosto en el Palacio de los Deportes, en donde se espera reunir a más de 20 mil personas, en lo que será el evento digital más importante de México hasta hoy. Las expectativas son enormes, pero bueno, Fox se las sabe de todas todas y confía

en su equipo y el talento convocado.

“Es la evolución de los deportes de contacto y es la primera vez que traemos esto a México, porque en otros países, como España y Colombia, ya se ha llevado a cabo. Nosotros tendremos cinco peleas con y sin careta.”

Franco Escamilla vs Escorpión Dorado, Alana contra Gala Montes, Westcol-Mario Bautista… La cartelera suena variada y más que antojable, sobre todo porque los comentaristas serán nada más y nada menos que los chicos de La Cotorrisa y David Faitelson.

La parte musical estará a cargo de María Becerra, Xavi, Gabito Ballesteros y Oscar Maydon, entre otros, quienes con el resto de los participantes dejarán todo en el ring-escenario, para innovar en el espectáculo mexicano, con tecnología, habilidades físicas de alto nivel y mucho, mucho talento.

Ximena López Franco

FLORISTA • IG @FLORQUIDIA

Transformar una pasión personal en un proyecto sólido no es tarea fácil, pero eso es justamente lo que logró Ximena con Florquídea, quien a sus 30 años ha logrado combinar la estética y la sensibilidad floral con uno de sus mayores hobbies. Todo comenzó por su afición por las flores, en especial las orquídeas, por las que siente fascinación desde niña. “Me enamoré cuando noté que podían florecer una y otra vez, además me parecen muy elegantes y delicadas, al mismo tiempo que fuertes y muy especiales”.

El nombre de su marca es un reflejo de su esencia, “es la fusión entre ‘flor’ y ‘orquídea’, así que encapsula toda nuestra visión creativa en una sola palabra”, nos platica Xime, quien trabaja con proveedores 100% mexicanos.

El sello de su marca es claro: “Elegante pero cálido, que se note que fue hecho con mucho cariño, porque para mí lo sencillo muchas

veces es lo más bonito”, agrega la experta en flores, cuyo proceso creativo inicia con la selección minuciosa de cada orquídea. “Me fijo en su forma, color, textura y en la calidad. De ahí parte todo lo demás”.

Aunque comenzó sola, hoy dispone de un equipo pequeño, pero fundamental con el que día a día se gana un lugar en este competitivo medio, en el que,“las flores hablan cuando las palabras no alcanzan a expresar nuestros sentimientos”.

¿Y hacia dónde va Florquídea? “Me encantaría que siga creciendo sin perder su esencia. Tal vez con una tienda propia, talleres de arte floral y colaboraciones con marcas increíbles”, nos cuenta esta joven emprendedora, quien aconseja no tener miedo de empezar de cero ni a equivocarse. “Se aprende muchísimo en el camino. Con pasión y esfuerzo se pueden lograr cosas que al principio parecían solo un sueño”, concluye.

LO QUE HACEMOS LLEGA JUSTO A DONDE MÁS SE NECESITA

En DHL Express sabemos que los logros individuales tienen un impacto más grande cuando se trabaja en conjunto. Unidos con Teletón hacemos que cada pequeño éxito de nuestras niñas y niños sea una gran celebración.

Desde allá, hasta aquí, lo que hacemos cambia todo. Sabemos que con entrega y persistencia las alegrías se multiplican, unidos con Teletón celebramos cada avance de nuestras niñas y niños para que logren alcanzar sus sueños. Cuando trabajamos juntos todo es posible.

En cooperación con

AGENDA agosto

El verano está con todo, y nos regala un mes de altas temperaturas, lleno de experiencias únicas y eventos élite que no te debes perder.

Feria Nacional

Potosina

8-31

San Luis Potosí

Bajo el lema “La magia de nuestros pueblos mágicos”, esta feria reunirá la cultura, música y gastronomía regional con artistas como Marilyn Manson y Belinda, en conciertos de grandes proporciones. Promete ser la fiesta más grande de El Bajío.

¡No te la pierdas!

Vuelta a España

2025

Comienza el 23

La 80ª edición comenzará por vez primera en Italia y recorrerá cuatro países (Italia, Francia, España y Andorra), todo en 21 etapas. La justa tendrá 3,100 kilómetros en los que habrá dos contrarrelojes y etapas clave de montaña. La carrera acabará en el mes de septiembre.

US Open

Comienza el 24

Nueva York

Esta justa internacional dará inicio el domingo, extendiéndose a un total de 15 días. Se disputará en pista dura, siendo el italiano Jannik Sinner y la bielorrusa Aryna Sabalenka los defensores del título. También habrá un nuevo formato de dobles mixtos con un premio especial.

Gracie Abrams

26 y 27

Pepsi Center WTC, CDMX

La cantante estadounidense llega a México con su gira The Secret of Us Deluxe, con la que ha logrado agotar fechas en todo el mundo. Role Model será el invitado especial de este show, que promete ser una noche de mucho pop y conexión total con la audiencia.

David Hockney 25

Hasta el 31

Fondation Louis Vuitton, Paris Muestra que reúne poco más de 400 obras que recorren siete décadas de su carrera artística. Desde pinturas al óleo hasta arte digital, desde los años 60 hasta la actualidad. Hockney, activo en la curaduría, presenta una experiencia visual única para los amantes del arte contemporáneo.

Shakira

26-30

Estadio GNP Seguros, CDMX

La cantante colombiana regresa a México con cuatro conciertos más en el Estadio GNP Seguros. Su gira Las mujeres ya no lloran continúa siendo un gran éxito en todo el mundo, con sold outs en los estadios más importantes, y México no podía ser la excepción.

“Materia

Imperfecta”.

Yolanda Andrade

Hasta el 31

Museo de Arte Moderno

La exposición de la fotógrafa mexicana reúne 35 imágenes tomadas entre 2003 y 2022, explorando la transformación de la materia y lo invisible. La selección curatorial estuvo a cargo de Katnira Bello.

LO INOLVIDABLE

Biennale Architettura

Todo el mes

Venecia, Italia

La 19ª exposición Internacional de Arquitectura, titulada “Intelligens. Natural. Artificial. Collective”, estará curada por Carlo Ratti, para explorar la relación entre la inteligencia humana y la tecnología. Poco más de 750 participantes mostrarán proyectos innovadores en el Giardini y el Arsenale, apostando, por ejemplo, por la sostenibilidad.

Carlota Casiraghi

Este mes cumple 39 años, y lo hace convertida en la royal más culta y enamorada del momento. Hacemos un recuento de la vida sentimental y profesional de la sobrina del príncipe Alberto de Mónaco, en la que lejos de conformarse con ser un icono de la moda y la reina del streetstyle parisino, se ha esforzado por mantenerse cerca de la literatura, la filosofía… y el amor.

Portada

Este mes Carlota festeja sus 39 años por todo lo alto, pero a diferencia de la mayoría de los royals de este mundo, es más que una cara bonita que luce atuendos espectaculares fuera y dentro de palacio; ella, desde hace dos décadas, es una intelectual apasionada que cofundó hace 10 años los Encuentros Filosóficos de Mónaco, un espacio que fomenta el diálogo y el intercambio de ideas sobre temas cruciales de nuestro tiempo.

Además, su amor por la lectura no es sólo una faceta de su personalidad, sino una parte integral de su ser que influye en sus relaciones y en su visión de la vida. Por ello, como embajadora de Chanel, creó el proyecto Rendezvous Litteraires rue Cambon, un podcast en el que las mujeres, ya sean autoras, actrices o lectoras, se reúnen a conversar. Y, por vez primera, su vida y su corazón están en sincronía porque su nuevo amor es uno de los más grandes y galardonados autores franceses: Nicolas Mathieu.

Una niña fashionista que amaba los libros

Carlota María Pomelina Casiraghi nació el 3 de agosto de 1986 en Mónaco. Aunque forma parte de la familia Grimaldi, y es la sobrina favorita de su tío Alberto II, no le corresponde título nobiliario alguno y ocupa la undécima posición en la línea sucesoria. Es la hija sándwich, su hermano Andrea es dos años mayor que ella y Pierre, un año menor.

El 3 de octubre de 1990, cuando la pequeña tenía apenas cuatro años, su padre perdió la vida en un accidente con un bote de alta velocidad mientras corría en el Campeonato Mundial de Offshore. Un evento que le cambió la vida por completo. Su madre, devastada, se mudó con sus hijos a Saint Remy de Provence, aunque regresó a Mónaco un par de años después, en 1992.

Los que la conocen dicen que desde chica siempre ha tenido un libro en la mano. Incluso, cuando visitaba a Karl Lagerfeld, quien era considerado como parte de la familia por el estrecho vínculo que tenía con la princesa Carolina de Mónaco, él siempre la llevaba a su biblioteca personal donde poseía más de 300 mil volúmenes, mismos que Carlota exploraba con emoción desde que era una adolescente. Así, él se convirtió en su gran mentor y confidente, pero, sobre todo, para ella era muy importante tener su admiración, pues, como lo señaló en una entrevista, “Karl admiraba mucho a quienes dedicaban su tiempo

Los que la conocen dicen que desde chica siempre ha tenido un libro en la mano. Incluso, cuando visitaba a Karl Lagerfeld, él siempre la llevaba a su biblioteca, la cual poseía más de 300 mil volúmenes, mismos que ella exploraba con mucha emoción.

a la literatura”. Sus charlas no eran superficiales, sino intercambios intelectuales que llevaron a Carlota a estudiar Filosofía en la Sorbona de París.

Moda, caballos y textos

Sus estudios en la capital francesa tenían un propósito: entender qué es la vida a partir de la literatura. En París vivía en un palacete que tiene la familia Grimaldi en la avenida Foch, cerca del Arco del Triunfo. Además, mientras cursaba su licenciatura, a diferencia de otros jóvenes reales, ella realizó prácticas como cualquier hijo de vecino en el mundo editorial. Trabajó para el periódico británico, The Independent, en Londres, y para una revista francesa.

Otra de sus grandes pasiones son los caballos

Como dice la propia Carlota: “Los caballos siempre han formado parte de mi vida. Ya de pequeña mi madre me montaba en los ponys. Monto con regularidad desde los 18 años, participando en uno que otro concurso, sin dejar de lado mis estudios”. Incluso, después de haberse graduado como Licenciada en Filosofía, decidió dedicar parte de su tiempo en justas ecuestres. En 2009, participó en el Global Champions Tour junto con los mejores jinetes del mundo y estuvo en competencias en Hamburgo, Turín, Cannes, Montecarlo, Estoril, Chantilly y hasta en Río de Janeiro. Le gustaba tanto, que en 2010, se convirtió en la embajadora oficial de las colecciones ecuestres de Gucci y fue el rostro de su campaña publicitaria “Forever Now”, que se lanzó en marzo de 2012.

¿SABÍAS QUE…?

• Sus abuelos paternos le regalaron una isla en Cerdeña cuando cumplió cinco años.

• Habla francés, italiano, inglés y alemán.

• Es presidenta de Honor del Concurso de Saltos de Montecarlo.

• Desde 1997 es madrina de la Seguridad Pública de la Organización Marítima y de la Policía del Aeropuerto de Mónaco.

• Se llevaría estos tres libros a una isla desierta: Elogio del riesgo, de Anne Dufourmantelle; Los ensayos completos, de Montaigne, y Los poemas, de Emily Dickinson.

• Le gustan los hombres con talento y arte, le encanta la intelectualidad.

• Desde 2006, decidió que sólo haría acto de presencia en el Baile de la Rosa que organiza su mamá; recauda fondos para la Fundación Princesa Grace de Mónaco.

• Es la embajadora oficial de Chanel.

• El año pasado le otorgaron la medalla de la Orden del Mérito Cultural de Mónaco.

A su vez, en esta misma época, en septiembre de 2009, buscó mezclar su amor por el mundo editorial, la moda y un tema de sustentabilidad con la revista que cofundó con sus amigas Stella McCartney y Alexia Niedzielski, titulada Ever Manifesto. La revista se enfocaba en la moda desde un punto de vista ecológico y del medio ambiente. Tenía sólo 20 páginas, se publicaba en inglés y los tres mil ejemplares se distribuyeron gratuitamente en desfiles de moda y en tiendas y hoteles de lujo. No era una publicación mensual o trimestral, sino que la imprimían sin tiempo definido publicando “manifiestos”, temas que les interesaba a las fundadoras que la gente debatiera. Sin embargo, la revista dejó de existir al poco tiempo, la última edición fue en octubre de 2011.

Su nuevo mundo, la filosofía

Después de unos años buscando su camino y queriendo romper con la imagen superficial que los medios habían forjado de ella, en el 2015 decide fundar, junto con su profesor de filosofía Robert Maggiori y el filósofo Raphael ZaguryOrly, los Encuentros Filosóficos de Mónaco, un evento que busca aproximar el debate y el pensamiento crítico a la comunidad. Cada año estos encuentros se centran en un tema principal para las conferencias, debates y talleres y buscan hacer la filosofía accesible al público, así como crear un espacio para la reflexión sobre los grandes desafíos de nuestro tiempo. Por ejemplo, el año pasado el tema fue “El cuerpo”, y se exploraron las diversas dimensiones corporales, desde lo biológico hasta lo social y ético. Asimismo, durante el acto se hizo una entrega anual sobre el mejor libro filosófico. Estos encuentros han sido todo un éxito y le han dado una dimensión cultural a Mónaco que antes no tenía.

Además de cofundar el que ahora se presenta como uno de los más importantes eventos de filosofía en Mónaco, Carlota publicó en 2018 un libro escrito, junto con su profesor, titulado Archipiélago de pasiones. El volumen se lo dedica a su padre y, en él, ambos filósofos reflexionan sobre las emociones y los sentimientos humanos. Por ejemplo, en el capítulo sobre el amor, algunas de las frases que publicaron son: “no hay amor que no quiera el bien de aquel/ aquella a quien ama” o “al contrario de la amistad, el amor le cuesta soportar el alejamiento geográfico o la ausencia”.

En 2021, como embajadora de Chanel, Carlota creó un proyecto mediante el cual une a la famosa casa de la moda con el mundo de la lectura. Lo tituló “Chanel Les Rendezvous Litteraires rue Cambon”, y en él creó un espacio dedicado a la trayectoria de escritoras contemporáneas y la

“A menudo se ha silenciado la voz de las mujeres, pero la literatura es un lugar de expresión que permite la toma de conciencia, el testimonio y la transmisión”.

relación entre la literatura y la feminidad. Por el momento, el proyecto dispone de 54 episodios y en ellos se enfatiza la lectura como vía de conocimiento y emancipación, así como la importancia de la escritura para construir una identidad. Como dice Carlota: “A menudo, se ha silenciado la voz de las mujeres, pero la literatura es un lugar de expresión que permite la toma de conciencia, el testimonio y la transmisión”.

Por una década de trabajo como presidenta de los Encuentros Filosóficos de Mónaco y su participación en la literatura, el año pasado la premiaron con la Orden del Mérito Cultural, una medalla que se le entrega a las personas que, a través de sus obras o su compromiso, han contribuido al desarrollo de las artes, las letras y las ciencias en Mónaco. Definitivamente, Carlota es mucho más que la cara bonita que atrapaba las miradas de las portadas de moda a principios de siglo.

Nicolas Mathieu, amor de novela

Fue reconocido con el Premio Goncourt en 2018, el galardón más prestigioso y mediático de Francia y uno de los más importantes a nivel mundial, por su obra Sus hijos después de ellos, un texto que se centra en la juventud y en sus dificultades para encontrar su lugar en un mundo con faltas de oportunidades y un entorno marcado por la clase social. Este premio lo convirtió en uno de los escritores más distinguidos en el panorama literario francés. Pero fue en 2023 cuando otro de sus libros, titulado Connemara (que justo estrenó la película en este festival de Cannes) fue ganador del Premio de novela filosófica otorgado por los Encuentros Filosóficos de Mónaco y su presidenta, Carlota Casiraghi.

2 hermanos

SOFISTICACIÓN FRANCESA

Con la herencia de la elegancia aristocrática, sin duda, Carlota se lleva la corona como la mejor vestida. Refinada, pero nunca ostentosa; clásica, pero con un giro contemporáneo. Su estilo es la expresión de una mujer culta, libre, y naturalmente sofisticada. Aquí, una pequeña muestra de ello.

En esa época, ella ya estaba separada de su esposo

Dimitri Rassam. No sabemos si ese fue el primer flechazo entre ellos, lo que sí se sabe es que en marzo de 2024 ya se les veía juntos por las calles de París.

A diferencia de todos sus otros amores, Nicolas creció en un barrio obrero, su padre era mecánico y su madre contable y se confieza como alguien “muy de izquierdas” que lucha contra las desigualdades sociales. Él estuvo casado y tiene un hijo, Oscar, de 12 años y, su último libro, que publicó hace unos meses, El cielo abierto, reflexiona sobre la complejidad de las relaciones, el deseo, las rupturas, el amor y el desamor; es una obra muy personal construido sobre mensajes en sus redes sociales y algunos dicen que toca temas sobre su separación, aunque no sobre Carlota.

En una entrevista que dio para Philosophie Magazine, por el lanzamiento de su libro, Nicolás asegura: “Creo que la clave de una relación duradera es la pasión compartida. Si tuviésemos que establecer una jerarquía de las cosas más importantes en la vida, creo que el amor sería lo primero”.

Por su parte, Carlota ha declarado: “La literatura me ha enseñado a no vivir según expectativas y juicios. Para mí, es clave liberarse de ciertos convencionalismos”.

Así, rompiendo con todo convencionalismo, este amor está basado en la gran pasión por los libros, una que ya convive en un apartamento de París entre textos y emociones y que busca eliminar la fugacidad amorosa con la que suele rondar el corazón de Carlota.

ETERNAMENTE ENAMORADA

Entre relación y relación, la monegasca realmente no está mucho tiempo soltera. Aquí te presentamos los grandes amores de Carlota desde 2001.

HUBERTUS ARENQUE FRANKENSDORF (2001-2002, 2004)

El aristócrata austriaco fue su primer gran amor. Se conocieron en la escuela y comenzaron su noviazgo cuando Carlota tenía 15 años. El amor de juventud les duró un par de años.

(2015-2017)

Céline, una de las mejores amigas de Carlota, le presentó a su hermano, un joven belga hijo de un abogado y una galerista. Aunque el amor no duró, a Felix le ha ido bien, comenzó su carrera como abogado en Nueva York, ha fundado tres empresas y, actualmente, es venture partner en White Star Capital.

La modelo Alice Dellal le presentó a su hermano. Hijos del británico multimillonario Guy Dellal y de la supermodelo brasileña Andrea de Magalhnes Varea. Aunque su amor no resultó, la vida no ha tratado mal a Alex. Fue propietario y operador de una galería de arte en Londres y, hoy, es el director general de Allied Commercial Exporters.

El conocido comediante y actor marroquí, francés y canadiense, es 15 años mayor que Carlota. Iniciaron su relación como amigos y de esta amistad surgió una gran pasión. Tuvieron a su hijo Raphaël Elmaleh en 2013. En junio de 2015, ella abandonó el apartamento que compartían en París y regresó a Mónaco con su hijo.

Su relación con el director de cine italiano comenzó en septiembre de 2015. Él es 11 años mayor que Carlota y proviene de una familia noble italiana. Vivieron juntos en Roma y, dicen las malas lenguas, que la relación terminó porque él no quiso comprometerse.

DIMITRI RASSAM (2017-2024)

La relación entre el productor de cine independiente francés y Carlota comenzó a principios de 2017. Un año después, él le propuso matrimonio, aunque pospusieron la boda porque Carlota se embarazó. Balthazar nació el 23 de octubre de 2018 en el mismo hospital que su hermano. Sus padres se casaron por lo civil el 1 de junio de 2019 en el Palacio de Mónaco y tuvieron su boda religiosa el 29 de ese mismo mes en Saint Remy de Provence. Al parecer, Dimitri priorizaba más su trabajo que a su familia y fue esta distancia la que provocó la separación de la pareja en el 2023, aunque no la hicieron oficial hasta 2024.

FELIX WINCKLER (2004-2007)
GAD ELMALEH (2011-2015)
ALEX DELLAL (2007-2011)
LAMBERTO SANFELICE

LA VERDAD PARA CARLOTA

Hace un par de meses la monegasca publicó un ensayo sobre “La verdad” en la revista francesa Madame Figaro. Te enseñamos qué es lo que piensa sobre este concepto en algunas de las citas más memorables que escribió y cómo, quizás, esta reflexión también hable sobre las verdades que se han dicho de ella y su familia:

• “Ciertamente, debemos aferrarnos a la verdad, buscarla y garantizarla, porque nos protege de la divagación y el extravío, nos impide perdernos en la noche donde todas las opiniones son iguales y todos los gatos son grises”.

• “Ella misma debe merecer respeto al expresarse… tener consideración, estar atento, activar con tacto y delicadeza no significa descuidar ni abstenerse, por miedo a ofender, de decir o actuar… se trata, sobre todo, de tener en cuenta la historia, el contexto, las circunstancias… la multitud de parámetros que rodean el derecho a decir la verdad y el deber de escucharla”.

• “A veces creemos que la validez lo justifica todo, que basta con tener la razón… pero recibir verdades todo el día sin delicadeza puede conducir no sólo al daño, sino a la aniquilación… decir o mostrar la verdad brutalmente, sin tomar las cosas en detalle, sin reservas, sin consideración por el otro, puede convertirse en una violencia que la exigencia de verdad no justifica”.

• “Prestando especial atención a las palabras y sus matices, intentando captar la complejidad y la fragilidad de lo humano, sin intentar forzar las cosas ni usar la verdad como arma”.

• “También es virtuoso enfrentarse a uno mismo, verdades que uno no quiere ver”.

REPETIR PATRONES

Carlota decidió casarse el 29 de junio, el mismo día que su madre lo realizó con su primer esposo Philippe Junot. También, hizo homenaje a dicha boda al utilizar un vestido de novia estilo boho como Carolina de Mónaco aquella tarde del 29 de junio de 1978. Desgraciadamente, ya sea por el día o por el estilo, ambos matrimonios fracasaron. Carolina se divorció de Philippe solamente dos años más tarde e incluso anuló su matrimonio con quien fue conocido como el ‘Rey de la Noche de la Costa Azul’. Por su parte, Carlota se separó de su esposo a finales de 2023 y se divorció al siguiente año.

Si la historia se repite y si se casa Carlota con Nicolas, éste será realmente su gran amor y el hombre de su vida, como lo fue Stéfano para la princesa Carolina.

“La literatura me ha enseñado a no vivir según expectativas y juicios. Para mí, es importante liberarse de ciertos convencionalismos”.

El arte de vivir de Letty Coppel

Desde ser reina de belleza hasta conducir programas de televisión y estar en cuestiones filantrópicas, esta guapa sinaloense, dedicada hoy al mundo del arte, no se ha quedado con ganas de nada. Viajamos a Los Cabos para platicar con la empresaria mazatleca, quien nos recibió en su casa para hablar de proyectos, su matrimonio y esa vida de ensueño en el Pacífico mexicano.

Por Caleb Torres García • Fotos Hildeliza Lozano

personalidades

Cuando Raúl Velasco, durante la final del certamen Señorita México 1991, dentro de Siempre en Domingo, anunció que la representante de Sinaloa se había quedado con el tercer lugar nacional, pese a ser la gran favorita, empezó una nueva etapa para Letty Coppel González.

La hija del empresario hotelero –originario de Mazatlán–, con apenas 18 años cumplidos, se había salido con la suya al medirse con las mujeres más bellas y preparadas del país. Porque ser reina del Carnaval de la Perla del Pacífico no era suficiente ni estaba en sus planes, ella quería una plataforma nacional e internacional, y ese certamen era sólo un paso más para lograrlo.

“Fue una gran experiencia, de las mejores que he tenido en la vida, pues me ayudó a madurar, a ser independiente y a crecer como mujer. Siempre he sido muy extrovertida, alguien que no le teme a nada y que se atreve a todo” , nos cuenta Letty, quien, tras el concurso nacional, recibió ofertas de trabajo de Televisa y TV Azteca. De hecho, condujo por años programas en Telehit, mientras estudiaba Comunicación en la Universidad Anáhuac de la Ciudad de México, donde se hizo de un nombre propio.

UN APELLIDO QUE LO DICE TODO

Ser hija del empresario Ernesto Coppel Kelly es sólo una parte de la historia. Su madre, de quien heredó el nombre, es una importante filántropa de Nuevo León, Sinaloa y Baja California Sur. Ambos, dice Letty, han influenciado en ella hasta el día de hoy.

Dice que del empresario, ficha clave en el desarrollo turístico y hotelero de Mazatlán y Los Cabos con los Hoteles Pueblo Bonito, siempre la inspiró, sobre todo al momento de tomar riesgos y emprender de la nada, al crear su propia red de contactos y soñar en grande.

“Es mi referente en el mundo de los negocios. Lo admiro mucho porque ha creado un emporio con trabajo y esfuerzo. Creo que soy la hija que más se parece a él, física y emocionalmente. Mi papá y mi mamá me enseñaron que puedo atreverme a ser y hacer cualquier cosa”, dice la hermana mayor de Hayley y Bárbara Coppel. Ayudar es algo que también le apasiona. No es nuevo. Cuando era Señorita Sinaloa, pese a tener sólo 17 años, se organizaba con amigos para ayudar a personas sin acceso a la salud. “Estoy convencida que es mucho mejor dar que recibir. Mi mamá tiene ya 20 años con la fundación que lleva su nombre y con la que siempre me he relacionado. Me encanta combinar mi trabajo con cuestiones filantrópicas, como actos de recaudación, relaciones públicas y con la organización de eventos, ya sea subastas y bailes” , agrega Letty, quien sabe que en algún momento se

hará cargo de la fundación que también lleva su nombre, ahora presidida por su mamá.

ARTE Y FAMILIA

Con cinco hijos de una relación anterior, mucho trabajo y una vida filantrópica constante, Letty se dio una nueva oportunidad en el amor. El afortunado es Pedro Andrés Literas, un prestigiado cirujano plástico de Buenos Aires que también quedó prendado de la mexicana casi a primera vista. Ambos se describen como detallistas, amorosos y dedicados. Parece que viven en una “luna de miel constante ”, en la que el lado familiar (él también tiene hijos, dos de un primer matrimonio) y el laboral tienen una parte importante. Él rápidamente se adaptó a Los Cabos, donde es ya uno de los médicos estéticos más cotizados, con una cartera de clientes nacionales y extranjeros.

“Mi papá y mi mamá me enseñaron que puedo atreverme a ser y hacer cualquier cosa”.

“A mi esposa la veo completamente hermosa. Es una mujer maravillosa que siempre está pendiente de todo, de sus hijos, de su familia, de su casa y de su trabajo”, dice Pedro, quien ya es conocido entre los “patasalada” y “choyeros” (los locales de Mazatlán y Los Cabos) como el rey del asado argentino que ya, incluso, se defiende en la preparación de mariscos del Pacífico.

Letty dice tener otras cualidades que compensan lo de la falta de habilidades en la cocina. Ella es la mejor en organizar fiestas, viajes y paseos en yate a las Islas del Golfo de California. Lo suyo, dice, es bailar reguetón, las redes sociales y aportar muchas risas.

“En conjunto tenemos siete hijos y algunos de ellos son adolescentes. Hemos logrado que se cuiden, se quieran y se integren. En febrero pasado nos lanzamos en barco a la Isla Espíritu Santo, los nueve, y el resultado fue una gran familia mexicano-argentina”

La integración del porteño es tal que ya, incluso, dice “bichi”, la palabra sinaloense cuyo significado es “desnudo” o descubierto. “Mis hijos viven en Argentina, pero aman el puerto sinaloense, aman Los Cabos, pero Mazatlán les fascina por su música, el malecón, la comida y las islas”

Todo eso, agrega Letty, es su mayor tesoro y, aunque algunos de sus hijos se encuentran estudiando fuera del país, las reuniones a fin de año son con todos, como muéganos, como le enseñaron sus propios padres.

“Combino mi vida familiar y en pareja con mi galería de arte. Se llama Kopal, y está dentro de la instalaciones del Hotel Pueblo Bonito Sunset Beach, donde también tengo una tienda de artesanías. Decidí dedicarme e invertir en esto porque es un tema que siempre me interesó, inculcado por mis papás”, concluye Letty, quien también da asesorías sobre la compra y venta de obras, así como de promoción de artistas.

Lety se considera una mujer de familia. Sus papas, hijos y hermanas han estado presente en cada momento imperante de su vida.

Chick Flicks ROYALTY

20 comedias románticas imprescindibles (en orden cronológico)

Hoy día hay tanto que ver que resulta increíble que sigamos amando esas tardes o noches acompañados por las infalibles y siempre confiables comedias románticas. Algunas nos hacen llorar por la trama y otras soñar con esas casi perfectas historias de amor, que ilusionan hasta el más rudo y duro de corazón.

Por Camila Torre Forcén

Hacer esta lista fue tarea fácil, ya que las reinas de este género, Julia Roberts, Sandra Bullock, Kate Hudson y muchas actrices más, tienen carreras superfructíferas, así que para este conteo tomamos en cuenta también a esos príncipes azules que le dan el toque romántico que tanto amamos, por lo que nombres como Richard Gere, Hugh Grant, Matthew

McConaughey y Ashton Kutcher, saldrán a la luz. Ya sé, no podemos dejar atrás a Ryan Reynolds y a otros guapos más, porque eso sí, este top 20 chick flicks muestra a las más populares, entrañables y queridas comedias románticas del séptimo arte… Pero por cierto, ¿cuántas de ellas has visto?

Pretty Woman (1990)

PROTAGONISTAS

Julia Roberts y Richard Gere. FRASE ICÓNICA

“Cuando estoy contigo, por vez primera siento que no tengo que fingir”.

Clueless (1995)

PROTAGONISTAS

Alicia Silverstone y Paul Rudd FRASE ICÓNICA

“¡Ugh, como si fuera a salir con un perdedor!”.

10 Things I Hate About You (1999)

PROTAGONISTAS

Heath Ledger y Julia Stiles. FRASE ICÓNICA

“Odio cómo no te odio. Ni un poco, ni un poquito, nada en absoluto”.

Miss Congeniality (2000)

PROTAGONISTAS

Sandra Bullock y Michael Caine. FRASE ICÓNICA

“Soy dura, soy fuerte… y también sé caminar con tacones”.

Bridget Jones’s Diary (2001)

PROTAGONISTAS

Renée Zellweger, Colin Firth y Hugh Grant. FRASE ICÓNICA

“Estoy soltera, con vino, y emocionalmente desastrosa… pero brillando”.

How to Lose a Guy in 10 Days (2003)

PROTAGONISTAS

Kate Hudson y Matthew McConaughey. FRASE ICÓNICA

“No puedes perder algo que nunca tuviste”.

The Notebook (2004)

PROTAGONISTAS

Rachel McAdams y Ryan Gosling. FRASE ICÓNICA

“Nuestra historia es la mejor que he leído”.

Mean Girls (2004)

PROTAGONISTAS

Lindsay Lohan y Rachel McAdams. FRASE ICÓNICA

“El miércoles usamos rosa”.

She’s the Man (2006)

PROTAGONISTAS

Amanda Bynes y Channing Tatum. FRASE ICÓNICA

“A veces tienes que fingir ser alguien más… para darte cuenta de quién eres realmente”.

The Devil Wears Prada (2006)

PROTAGONISTAS

Meryl Streep y Anne Hathaway. FRASE ICÓNICA

“Todo el mundo quiere ser como nosotros”.

Definitely, Maybe (2008)

PROTAGONISTAS

Ryan Reynolds, Isla Fisher y Abigail Breslin. FRASE ICÓNICA

“Papá, ¿qué es peor? ¿Que te rompan el corazón o que tú lo rompas?”.

What Happens in Vegas (2008)

PROTAGONISTAS

Cameron Diaz y Ashton Kutcher FRASE ICÓNICA

“Lo que pasa en Las Vegas... se queda en Las Vegas. ¿Verdad?”.

Wild Child (2008)

PROTAGONISTAS

Emma Roberts y Alex Pettyfer. FRASE ICÓNICA

“La rebeldía me trajo aquí, pero mis amigas me hicieron quedarme”.

The Ugly Truth (2009)

PROTAGONISTAS

Katherine Heigl y Gerard Butler FRASE ICÓNICA

“Sólo tienes que dejar de buscar al tipo perfecto... y conformarte con el que esté completamente loco por ti”.

The Proposal (2009)

PROTAGONISTAS

Sandra Bullock y Ryan Reynolds. FRASE ICÓNICA

“No estaba huyendo del matrimonio… estaba huyendo de sentir algo real”.

Letters to Juliet (2010)

PROTAGONISTAS

Amanda Seyfried y Vanessa Redgrave. FRASE ICÓNICA

“¿Y si tu vida real fuera tu historia de amor?”.

Crazy, Stupid, Love (2011)

PROTAGONISTAS

Ryan Gosling, Emma Stone y Steve Carell. FRASE ICÓNICA

“¿En serio? ¡Es como si estuvieras photoshopeado!”.

About Time (2013)

PROTAGONISTAS

Domhnall Gleeson y Rachel McAdams. FRASE ICÓNICA

“Todos viajamos en el tiempo juntos cada día de nuestras vidas. Todo lo que podemos hacer es disfrutar al máximo este extraordinario viaje”.

Love, Rosie (2014)

PROTAGONISTAS

Lily Collins y Sam Claflin. FRASE ICÓNICA

“A veces no te das cuenta de que lo mejor que te ha pasado está justo frente a ti”

Anyone But You (2023)

PROTAGONISTAS

Sydney Sweeney y Glen Powell. FRASE ICÓNICA

“Pensé que eras insoportable… ahora sólo me pareces inevitable”.

personalidades

HIGAREDA

La dulce espera de & MARTHA LEWIS HOWES

La pareja no puede estar más feliz, en unos meses tendrá en brazos a su primer bebé, que llegará a un hogar multicultural y lleno de cariño. Tuvimos la exclusiva en nuestras redes, y ésta es la emotiva entrevista que dieron a nuestra revista.

¿Cómo se dieron cuenta o empezaron a sospechar que estaban embarazados?

MARTHA: Nos hicimos una prueba en casa llamada “Sensitive pregnancy test”, de las que dan resultados una semana antes. Pero aún así no estábamos seguros. No fue si no hasta que me hice la de sangre que nuestro médico, el doctor Barroso, nos confirmó que estábamos esperando bebé. Lewis tuvo la seguridad todo el tiempo de que iba a estar embarazada, entonces cuando escuchó la confirmación del equipo de doctores, sonrió y dijo: “Ya lo sabía”. Me puse a llorar de felicidad, mientras Lewis me apapachaba.

¿Lo estaban buscando o fue algo que sólo se dio?

M: Lo estábamos buscando. De hecho me sometí a una cirugía el año pasado, en la que me removieron miomas, abriendo espacio en mi cuerpo para que pudiera tener bebés. Fue una intervención muy compleja, pero eso ayudó a que aumentaran las probabilidades de poder tener hijos. Desde que nos conocimos, las conversaciones que tuvimos fueron las que mucha gente trata de evitar al principio. Lewis y yo nos fuimos directamente a hablar de las cosas que nos importan en la

personalidades

“Estos momentos han sido muy especiales para Martha y para mí, ya que nos han permitido prepararnos para ser papás y empezar a imaginar juntos cómo queremos que sea nuestra vida en el futuro”.

- Lewis

vida. Los valores, mentalidad, espiritualidad y estilo de vida, y, dentro de esas preguntas, estaban las de… ¿te ves a ti mismo teniendo hijos?

Fue muy importante para los dos responderla.Y Lewis, desde el principio, me dijo que él sabía que iba a tener hijos, pero que no había confiado en ninguna mujer antes como para pensar: “Con ella sí”. No fue sino hasta que nos conocimos más profundamente que dijo: “Es con ella, confío en sus valores, en su manera de ser y en que es una mujer fuerte, la cual, aunque yo no estuviera, sacaría a nuestra familia adelante”. A mí me sucedió algo bastante parecido. Antes me daba miedo tener hijos con alguien porque no confiaba 100% en que sería mi pareja y el padre de mis hijos. Algo me decía que no eran los adecuados, o que yo no estaba lista. No fue sino hasta que tuve la experiencia de estar con Lewis, y decir: “Con él, sí”.

Martha, ¿cómo fue ese momento en el que dijiste: “sí, lo estoy”?

Fue superemotivo. Lloré de alegría y agradecimiento.Y sentí una felicidad y amor profundo inexplicable. ¿Cómo reaccionó Lewis?

Lo descubrimos al mismo tiempo cuando nos lo confirmaron los doctores con la prueba de sangre. Recibimos los resultados y abrimos el mail, pero no sabíamos cómo interpretarlo, hasta que nuestro médico se comunicó con el equipo de doctores y nos lo confirmaron.

Lewis, tendrás un bAby mexicano, ¿cómo te sientes…?

Estoy muy emocionado de que vamos a tener un bebé. Amo a Martha, amo México y su cultura.Va a ser muy bonito darle la bienvenida a este nuevo integrante de la familia aquí, en Los Ángeles.

Esta espera, ¿cómo ha sido para ambos en cuanto a ilusiones y expectativas?

M: Ha sido muy bonita y emotiva. Después de la noticia todo iba bien hasta que tuvimos un momento en donde pasamos un susto muy fuerte. Lewis estaba en Nueva York promoviendo su libro y yo me encontraba en Los Ángeles. Esto, después de que nos habían dicho que sí había pegado. Todo transcurrió normal hasta que tuvimos ese susto. Fue muy fuerte porque ocurrió a medianoche. No sé cómo explicarlo. Sin duda, fue la primera vez en nuestra relación en la que siento, profunda e instintivamente: “Necesito a Lewis”; aunque él estuvo al pendiente, también mi familia y los doctores. Por algún motivo no entré en pánico, no me puse a llorar. Es un rasgo que forma parte de mi personalidad: cuando enfrento una situación estresante, soy resistente, sigo adelante y resuelvo de manera calmada. Cuando esa noche el doctor me dijo que “si sigues así voy a necesitar que vayas a emergencias”, en ese momento se lo dejé todo a Dios. Me puse a rezar y sentí una paz absoluta de que todo iba a estar bien. Mi hermano y su esposa vinieron y estuvieron a mi lado. Cuando por fin, después de dos días, el doctor dijo que todo estaba bien, entonces, ya fue que me solté, lloré de alivio y agradecimiento. Lewis voló de regreso de Nueva York y estuvimos juntos.

L: Estos momentos han sido muy especiales para Martha y para mí, ya que nos han permitido prepararnos para ser papás y empezar a imaginar juntos cómo queremos que sea nuestra vida en el futuro.

¿Han tenido síntomas los dos o sÓlo tú?

M: Sólo yo. Jamás en la vida se me antojaban los plátanos y ahora es lo único que quiero comer. Lewis no tiene síntomas, pero seguido me dice: “¿Se te antoja un helado?”. Pero normalmente es porque a él se le antoja.

¿Cómo se están preparando para recibir Al bebé?

M: De las primeras cosas que pasaron, cuando ya todo iba bien, es que un fin de semana de la nada Lewis me dijo: “Vamos a comprar cosas para el bebé”... y me emocionó muchísimo. Físicamente estamos en el proceso de arreglar el cuarto, es muy divertido, pero nos hemos preparado, sobre todo, emocionalmente. Es algo que los dos soñamos y que también queremos abordar desde la conciencia.Y desde ahora estamos haciendo acuerdos para estar en la misma página y ser pacientes.Tenemos muchas conversaciones con gente que tiene hijos y les pedimos consejos. Aún así sabemos que cada relación y cada manera de parentar es a la medida de cada pareja, y los acuerdos que hagamos Lewis y yo aplican a nuestra relación en particular. Él en sus podcasts entrevista a muchos expertos y sus preguntas están empezando a cambiar acerca de cómo criar a los hijos. Algo en lo que estamos siendo muy intencionales es en establecer un modelo piramidal en nuestra familia. Es un consejo que hemos recibido de parejas con muchos años de matrimonio y con hijos: primero Dios, quien nos sostiene a todos; luego nosotros como esposos, y después nuestros hijos. Es decir, hay muchas familias que tienen problemas porque en el momento en que llegan los hijos, la esposa deja de nutrir la relación y se enfoca sólo en ellos, o el papá pone a la esposa al último y a los hijos primero, o familias en las que los hijos son los que mandan en la casa. Nuestra intención es que nosotros somos la cabeza de la familia y darles a ellos la estructura. Además, tenemos

“Lewis dice que es el mejor año de su vida y yo estoy de acuerdo. Este mismo año nos casamos y estamos expandiendo nuestra familia”.
- Martha

una vida tan cambiante que, seguramente, viajarán con nosotros en muchas aventuras.También queremos dentro de todo permitir el sentido del humor, así como en nuestra relación, claro.Todo esto hasta ahora es teoría, pero estamos siendo intencionales al tener estas conversaciones para llegar a acuerdos, antes de que lleguen los demás hijos, porque queremos más de uno.

¿En qué etapa de su vida se encuentran actualmente?

M: Es una etapa de crecimiento y expansión. ¡Más que contentos, estamos felices! Lewis dice que es el mejor año de su vida y yo estoy de acuerdo. Este mismo año nos casamos y estamos expandiendo nuestra familia.

L: Me ilusiona mucho seguir creciendo con mi negocio y también poder perseguir mi sueño de estar en los Juegos Olímpicos de 2028 con la selección de balonmano de Estados Unidos. Todo eso mientras intento ser el mejor esposo y papá que pueda.

¿Han pensado en posibles nombres para el bebé?

M: Estamos pensando en algunos, pero todavía no nos decidimos.

Yuri entrevista a Pandora

UNA PLÁTICA ENTRE AMIGAS, EXCLUSIVA PARA CARAS

Isabel nos recibió en su casa y la pasamos increíble en esta entrevista llena de risas, anécdotas y mucha música. Junto a Maite y Fernanda, recordamos los momentos buenos, los no tan buenos y todo lo que han vivido en estos 40 años de carrera. ¡Aquí va su historia, contada por ellas mismas!

Por Camila Torre Forcén
Fotos Daniel Carrera Styling Daniela Reyes

personalidades

En 40 años ha pasado de todo, pero Pandora sigue. Matrimonios, hijos, giras, rupturas, algunas decepciones... pero, sobre todo, mucho éxito. Sin embargo, aseguran que nunca pensaron que llegarían a festejar, juntas, sus primeros 40 años de carrera. Y es que “juntas” es la palabra clave en la rayectoria de esta agrupación, cuya historia en CARAS es extensa, y que hoy tratamos de resumir en una entretenida entrevista realizada por Yuri, con quien el trío ha protagonizado giras exitosas y compartido los mejores escenarios.

Yuri: Cuando eran chamaquillas, hermanas de Nadia Comaneci, y que nadie las conocía, ¿pensaron en durar tanto?

Fer: Nada. Éramos unas mocosas ilusionadas, pero no conscientes. Íbamos caminando, guiadas por los que sabían, y de pronto estábamos desconcertadas por todo lo que nos empezó a suceder. Nos preguntaban: “¿Qué pretenden que suceda con su carrera?”. Obvio, no ibas a contestar que “fracasar”. Pero algo en lo que sí enfatizamos cada vez que nos lo preguntaban era el decir que queríamos dejar huella.

¿Cuál ha sido la clave para seguir juntas?

Porque yo no me soporto y ustedes son tres.

Isa: Sin duda alguna, es el amor. Considero que esa es la clave de todo. Nos amamos entre nosotras y, por supuesto, nuestra carrera. Luego, la comunicación y el respeto. El saber compartir. Ninguna de las tres se siente más importante ni más artista que la otra.

Están en un lugar y una tiene calor, otra se encuentra en la menopausia y la tercera tiene frío, ¿cómo le hacen para ponerse de acuerdo?

I: Voy a contar un episodio que nos pasó. Estábamos en Los Ángeles y veníamos en una camioneta. Y de repente Yuri dice: “Uy, qué frío tengo”. Maite y yo en el abanico pensando: “¿Qué frío, güey?” ¿De qué me estás hablando?”. Y Fernanda respondió: “Pues sí, un poco, ¿no?” . Por lo que contesta Yuri con esa simpleza que la caracteriza y su sinceridad ante todo: “¿Saben qué pasa? Es que a Fernanda y a mí nos hace falta grasa. El problema es que ustedes tienen más grasa que nosotros. Por eso tienen calor”. Maite: Hombre, qué linda y qué bonita manera

“Cuando iniciamos, pero al momento de que regresé a Pandora sí tuve miedo, porque tenía ya una familia, a mi niña María de meses, y entre las cosas que pedí fue que hubiera viajes cortos, de ida y vuelta, y un boleto de avión de más para que viajara con mi hija. Lo hice una vez y dije: “Ni loca, está mejor en su cuna, en su casa, que se quede con su papá”.

de responder. Y le dije: “Pues ya me jor no preguntamos. No peleamos y nos callamos”.

¿Qué pasa cuando empiezan a ser famosas? Porque pasaron de cantar en la sala a estar en Siempre en do mingo con Raúl Velasco… M: Ya lo que pasó después ha sido pre cioso, pero antes fue una bronca, ya que nuestros padres no querían que nos dedicáramos a esto, entonces sí fue un broncón de años. Hasta que por fin dije ron: “¡Va!”. Ahorita que ya estamos a 40 años y vemos que no nos hemos dado a la perdición, porque ellos pensaban que íbamos andar en las drogas, en el alco hol y en la prostitución total. Ahora de cimos: “Si estuvieran aquí nuestros pa dres”, aunque la mamá de Fernanda sí está y lo está gozando, volteas y les dices: “Papás, misión cumplida, no me he perdi do”. Nos enfocamos en cantar y en ser res ponsables, porque nunca hemos fallado a un espectáculo y sabemos discernir perfec tamente nuestra vida privada de la pública.

Yuri y Pandora han sido amigas desde hace aproximadamente 33 años.

Ustedes han guardado eso tan bonito y por eso son mujeres respetables en el medio…

F: La verdad sí, y evidentemente no es algo planeado,viene de cuna. Qué lindo que así nos formaron, porque sí nos conducimos de acuerdo a lo que mamamos en casa.

M: Mi abuelo Felipe, papá de mi padre, nos decía: “Tú eres dueño de todo lo tuyo, menos de tu apellido. El apellido lo cargamos todos. Y ese es el que tienes que cuidar. Tu apellido le pertenece a mucha gente”.

Me pasó a los 16 años que me sentía Brooke Shields en La laguna azul. ¿Les pasó a ustedes que se sentían “las estrellas de México” o “las rockstars del momento”?

I: Pues fíjate que no. Cada una es el 33, 33, 33…,

aquí todos se reparten hasta la fama. También en casa, porque no creas que era de “ay, las cantantes”... nos dejaban dormir más porque veían la paliza que nos metíamos.

¿Y de sentir miedo por la fama?

M: Fíjate que ahí sí se divide, porque las personalidades no son las mismas. Cada una es diferente. Yo soy mucho más aprensiva y fatalista, pues siempre pienso: “¡Qué barbaridad!”. Mientras que Fernanda e Isabel se manejan muy bien, saben que va a haber subidas y bajadas, y ahí soy yo la más azotadilla. Ellas dicen: “No pasa nada” “Así pasa” “No siempre llenamos” “Tú sal, da lo mejor y olvídate”. Y yo estoy, “pero ¿por qué?”, “¿qué hemos hecho para que no venga la gente?”. Sin

embargo, en la segunda canción las volteas a ver y observas su seguridad y lo mucho que lo están gozando y te levantan.

F: Quizá miedo puede ser que no. pero incertidumbre sí, que es casi igual. No cuando iniciamos, pero al momento de que regresé a Pandora sí tuve miedo, porque tenía ya una familia, a mi niña María de meses, y entre las cosas que pedí fue que hubiera viajes cortos, de ida y vuelta, y un boleto de avión de más para que viajara con mi hija. Lo hice una vez y dije: “Ni loca, está mejor en su cuna, en su casa, que se quede con su papá”. No me gustó nada. Me inquietaba mucho más. Gracias a eso se me quitó el miedo. Vi que se puede perfectamente compaginar todo, pero yendo y viniendo.

I: Miedo no. Ni cuando nació mi hijo, porque

“Nuestros padres no querían que nos dedicáramos a esto, entonces sí fue un broncón de años”.
Las Pandora no teníamos a nadie que nos dijera, oye, pónganse esta ropa. Eso no existía. Entonces era: “Ma, ¿me prestas esta falda?”. “Tía, te vi una falda de lentejuelas, ¿me la puedes prestar?”.

lo trepé a los tres meses en un avión y lo volví a bajar a los tres y medio. Casi cumplía cuatro cuando entró a una escuela. Es lo que toca. A veces hay esas dos decisiones, o se queda en casa o se va.

¿Cómo le pondrían a esa película o a esa telenovela de Pandora?

F: Bueno, pues ahorita te va a parecer soso, pero es real. “Cuarenta años de trayectoria artística”, pero si tuviésemos que poner un adjetivo sería “Éxito”.

M: Sería “Cree”, por creer en ti. Si en esta carrera no crees en ti, vete a lavar platos. Tienes que decir: “Creo en mí, creo en mi trabajo, creo en lo que hago, creo que estoy dando un buen espectáculo, creo que estoy cantando hermoso…”.

Y creo en ellas, en la fe y el amor, en que me van a cargar, en que no estoy sola.

I: Pandora, una historia que sí se logró.

Uno de los festivales más importantes en nuestra época ochentera y noventera es Viña del Mar, ¿cómo fue esa experiencia?

M: Considero que fue un parteaguas en la carrera de Pandora. Porque venía de puro éxito. Ni siquiera tuvimos tiempo de pensar la importancia de Viña y en que íbamos con puro rockero. Estaba Soda Stereo y Enanitos Verdes, además de Rafael, quien es un monstruo. Teníamos año y medio de carrera y era la primera vez que nos presentábamos allí, así que no nos fue bien. Entonces, los periodistas, que en Chile son muy letrados, son gente muy culta,

decían: “¿Cómo se siente Pandora en su primer fracaso?”. Pues te vas a llorar a tu cuarto, pero al día siguiente las personas empatizaron con nuestro dolor.

I: Esta primera presentación no fuimos bien orientadas. No tuvimos tiempo. Dijeron que cantáramos con mariachi. Las canciones que seleccionó, en paz descanse mi querido Julio Sainz, estuvieron mal. Sin duda, una playlist bastante desatinada.

¿Qué tal los look de la época?

I:Las Pandora no teníamos a nadie que nos dijera, oye, pónganse esta ropa. Eso no existía. Entonces era:“Ma, ¿me prestas esta falda?”.“Tía, te vi una falda de lentejuelas, ¿me la puedes prestar?”. En San Luis Potosí nos pusimos unas de

supermercado y entonces llegamos a un programa de televisión y de repente veo el monitor… “En verdad, parecíamos Heidi, porque había una pantalla verde. Maite y yo, empezamos a atacarnos de la risa, y Fernanda nos decía:“¡Cállense!, ¡no se rían!”, ya que ¡nos está viendo mi familia!”.

¿Cuál ha sido el pleito más absurdo?

F: Yo sí tengo uno. Canté con una colega nuestra que solamente me invitó a mí. No se dijo. Y no se los platiqué porque esa colega me comentó: “Por favor, no lo digas para que sea sorpresa”, porque estaban invitadas mis compañeras. Y yo simplemente lo callé. No fueron ellas al show. Y entonces al día siguiente viajamos a un lugar y se enteraron que canté con esa persona. Hubo una indignación profunda. “¿Por qué no nos lo dijiste?”, y contesté: “Pues, primero, porque no tengo por qué pedir permiso; y segundo, porque me pidieron

que fuera sorpresa. Sí fue fuerte y, por supuesto, nos dolió bastante a todas.

M: A mí la salida de Fer. Sí, considero que, sin duda, para mí ha sido el peor momento. Me costó terapias, dinero y mucho esfuerzo.Yo lo tomé desde el lado desleal. Me equivoqué, pero mi alma seguía dolida. Mi cabeza podía decir: “Sí, ok, te entiendo”, pero mi corazón no.También de lo que me sucedió con las Flans.Yo no quería hacer la gira, y mis dos compañeras dijeron: “No la quieres hacer, pero nosotras sí”.Yo estaba profundamente enojada, como nunca en mi vida, y acabé con un especialista. Tampoco había superado que Fernanda se juntara con Isabel.

¿Les ha pasado que suben al escenario, tras una discusión?

M: Soy la única que cuando estoy enojada te lo hago ver. O sea, lo sientes. Qué horror, pero si te tengo que dar la mano no te la doy.

Fernanda dice siempre: “Respeten el escenario. El escenario es sagrado”.

¿Cuál es la canción que ustedes dicen, ésta es icónica?

Todas: “Cómo te va mi amor”.

M: Hoy me da vergüenza cantar “Cuando no estás conmigo”, pues la letra dice: “Porque te quiero flan con caramelo…”, y ya tenemos 60 años. Es superridícula (risas).

Isa, el otro día vi que un actor venezolano espectacular te dio un anillo de compromiso. ¿Les pasó eso a todas o nada más fue a ti?

I: Pues mira, sí tuve mis galanes. Pero Luis José, del que estás hablando, me lo dio. Anduvimos dos años y medio. Sí me entregó el anillo.Y a mis 33 años decidí devolverlo, ya que no estuvo en un momento muy importante para mí en Puerto Rico. Dije:

“Uy, si ahora que somos novios, imagínate qué va a pasar al final”. Y con mucho valor decidí no casarme. Y devolverlo.

Y, por ejemplo, ahora que están juntas en gira con las Flans, ¿han hablado netas?

I: Sí, claro. Se han dicho.

F: De decirles a ellas: “A ustedes las vestían rebonito”, y ellas decían: “¡Cómo crees!”. A lo que les contestamos: “Yo agarraba ropa de mi hermano y de mi prima”, y ellas: “¡Cómo!”. Entonces empezamos a entender el mundo de los dos tríos.

En este negocio hay gente que nos ama, ¿pero ha habido alguna crítica que haya provocado dolor?

M: Que en paz descanse, Daniel Bizoño. Tuvo algunos comentarios muy desagradables hacia nosotros. Luego, nos ofreció disculpas.

“La salida de Fer considero que, sin duda, para mí ha sido el peor momento. Me costó terapias, dinero y mucho esfuerzo. Yo lo tomé desde el lado desleal. Me equivoqué, pero mi alma seguía dolida”.

I:Yo una vez, en una revista, con mi cuerpo, que siempre ha sido todo un issue. Fuimos a cantar en uno de estos hoteles enormes all inclusive, y mi hijo quería que me metiera a nadar con él. Le dije: “No”, porque no quería quitarme el vestidito, y Maité me dijo: “Isabel, vas a perderte la oportunidad de nadar con tu hijo por eso”.Y pensaba: “Híjole, es que hay mucha gente, no me vayan a tomar una foto”. Pero bueno, ahí voy. Me quité el vestido, y fui con mi hijo. A la siguiente semana, en una de estas revistas de chismes, salgo, pero aparte buscan el perfil donde te ves todavía peor… Uf, entré en depresión como cuatro días. Sí, fue durísimo. En ese momento, mi exesposo, no sabes cómo se portó conmigo y me dijo: “Oye, yo me casé con Isabel Lascurain, no con Isabel de Pandora. Yo amo tu cuerpo como es”. Pero esa ha sido, para mí, la más difícil. -MAITE

JUAN CARLOS BAUMGARTNER

NOS REVELA CÓMO CREAR ESPACIOS

QUE NOS ACERQUEN A LA FELICIDAD

Desde su infancia, entre las rocas del Pedregal, hasta liderar SpAce, el despacho que fundó hace poco más de dos décadas, nos sentamos a conversar con el arquitecto sobre neurociencia, felicidad, pasiones y lo verdaderamente valioso en la vida.

POR ARIZBÉ SÁNCHEZ • FOTOS: HILDELIZA LOZANO

Juan Carlos Baumgartner no diseña edificios: crea experiencias. Desde una infancia marcada por el modernismo mexicano hasta convertirse en uno de los despachos más influyentes de la región, ha hecho de la felicidad su eje rector. En esta conversación íntima, el arquitecto nos habla de cómo los espacios moldean nuestras emociones, del poder transformador de la luz y la naturaleza, y de por qué entender al ser humano es el principio de toda buena arquitectura.

¿Cómo eran los espacios en la infancia donde creciste?

Mi abuelo fue de los primeros en creer en Luis Barragán, cuando recién empezaba a trabajar en el proyecto del Pedregal; invirtió allí, y desde pequeño viví ahí, rodeado de casas de la época dorada, casas de los años 50 y 60 superfuncionalistas, cajitas de cristal arriba de rocas volcánicas. Íbamos a la UNAM como si fuera nuestro patio trasero. Creo que mi mayor influencia fue el modernismo.

¿Cuándo y por qué decidiste dedicar tu vida al diseño y a la arquitectura?

Considero que fui bastante afortunado, nunca tuve esta crisis de qué tienes que escoger para estudiar cuando llegas al último año de prepa, y desde que tengo memoria quería ser arquitecto. No vengo de una familia de arquitectos, incluso soy el primero, pero siempre me gustó. Mi papá es ingeniero y entonces a veces íbamos a la obra, y la verdad lo que me parecía increíble no era tanto

la obra, sino que alguien había imaginado eso que después otra persona más estaba construyendo; ese proceso se me hacía mágico.

¿Nos puedes compartir cómo fue tu camino, dónde estudiaste?

Siempre fui muy malo en la escuela; el sistema académico tradicional no era para mí. De milagro terminé la prepa. Logré sacar el promedio que necesitaba para aplicar a la UNAM, pero también –de milagro–. Mientras estudiaba Arquitectura en Ciudad Univeritaria, me cruzaba muy seguido al campus de Psicología y fue ahí donde me di cuenta de que ellos tenían más conocimientos sobre cómo la arquitectura afecta al ser humano. Regresé a Arquitectura y les dije: “Quítenme estructuras y cálculo y todas esas cosas que no me gustan, y por qué no me dejan tomar materias de psicología y de filosofía, más las de diseño, historia, el arte...” , obviamente, me mandaron a volar. Lo fui escalando hasta el rector de la universidad, que en ese momento era un arquitecto, logré que me recibiera y le dije: “Quiero armar mi currícula, deseo tener una parte más humanista y quitar la

parte cálculo que no voy a hacer, me voy a dedicar seguramente a otra cosa, pero no a calcular estructuras. El arquitecto me dijo: “Mira, en el futuro seguramente las carreras se van a armar así, pero hoy no sabríamos ni siquiera qué título darte, si la mitad de lo que estudiaste es filosofía y psicología y la otra mitad arquitectura, ¿cómo te llamo?”. Entonces lo dejé un poco por la paz. A partir de ahí decidí armar, en el resto de mi vida, mi propia currícula, estudié Historia del Arte en Berkeley, Futurismo en el Instituto de Futuro en Palo Alto, varios cursos de neurociencia y para después terminar estudiando una maestría en Neurociencia en Italia. Entonces, al final, tengo un compendio de useless information.

En tu trabajo hablas mucho sobre cómo influye la felicidad en las personas, con esto que nos cuentas tiene todo el sentido. ¿Cómo crees que influye el espacio en la felicidad de los humanos?

Creo que la felicidad es como cuando tienes una buena iluminación, pero no te das cuenta. El chiste de una buena iluminación es que está ahí y no te enteras, lo haces cuando no está. A mí me

sucedió que me divorcié hace muchos años y de repente dije: “No soy feliz... y ¿qué es esto?, ¿de qué se trata?, ¿cómo le das la vuelta?”. Por eso me gusta mucho la parte de neurociencia, soy muy pragmático y científico, y pensé: “Tengo que clavarme en entender cómo funcionan las emociones, para eso me fui a Harvard a estudiar Ciencias de la Felicidad, antes la felicidad se había tomado como un poco hippie, superficial o mística y, por esa razón, quise irme allá porque se lo tomaban muy en serio, muy pragmático”. La definición de felicidad, de acuerdo con la Universidad de Harvard, es el equilibrio entre propósito, placer y contexto. Es decir, hay tres elementos: si en tu vida hay placer, hay propósito y el contexto es adecuado, lo más seguro es que seas feliz. Mi conclusión del curso fue: el contexto se diseña. El contexto, en gran medida, cuando habitas una ciudad, está definido por los espacios que habitas. Pasas 80% de tu tiempo en interiores, y esos interiores son, en su mayoría, arquitectura.Ahí me empecé a clavar en tratar de entender cómo podíamos hacer mejores contextos, en este sentido hay mucho que puedes hacer; es difícil decir que la arquitectura ayuda a

la gente a ser feliz, pero lo que sí puedes hacer es ayudarle a generar emociones positivas.

¿Qué preguntas tendríamos que hacernos para mejorar los espacios que habitamos?

La primera es tener claro cuál es el propósito del espacio. Por ejemplo, estamos diseñando unos hospitales, su propósito es curar.Tienes que entender cómo puedes ayudar a curar a la gente. En ocasiones lo que no se liga muy bien es el propósito. En organizaciones, si vas a hacer una oficina, lo que quiere es ser productiva, rápida e innovadora.Y ninguna de esas funciona si el ser humano no está feliz y con bienestar. En todos los casos terminas regresando a que en el centro de la arquitectura hay un ser humano, mientras más y mejor puedes entender cómo funciona, mejor responderás esas preguntas. Creo que la primera tendría que ser: “¿Esta arquitectura me está ayudando al propósito por el que existe?”. Te sorprendería cuántas veces no.

Cuéntanos sobre la neurociencia aplicada a la arquitectura.

La idea de la neurociencia lleva más o menos

“La

definición de felicidad, según la

Universidad

de

entre 20 y 30 años; en las últimas dos décadas la neurociencia ha generado más conocimiento de cómo funciona el ser humano, en memoria, percepción, cuántos sentidos tenemos, etc., de la que habíamos generado en 2000.

Harvard, es el equilibrio entre propósito, placer y contexto. Es decir, hay tres elementos: si en tu vida hay placer, hay propósito y el contexto es adecuado, lo

más seguro

es que seas feliz. Mi conclusión del curso fue: el contexto se diseña”.

La definición de qué es el ser humano hoy es superdiferente a lo que era hace 20 años. Cuando diseñas para seres humanos debes tener claro cómo funcionan. Hay cosas muy sencillas, como puede ser el uso de luz natural, el empleo de biofilia (naturaleza en interiores). Hay muchísimos estudios que demuestran las bondades que tiene el estar en contacto con la naturaleza. Desde reducir el nivel de cortisol de una persona hasta regular estados mentales. Hay una teoría que se llama Restoration Theory que básicamente es la idea de que 15 minutos en la naturaleza restaura todos tus niveles, entonces si un día estás estresadísimo con cortisol alto y muy agobiado, si te pongo en la naturaleza 15 minutos vuelves a arrancar casi de cero. Hay una manera de hacer eso en interiores y en arquitectura, porque el cerebro no reconoce la naturaleza como tal. La naturaleza tiene muchos mecanismos, tiene diseño fractal, sección áurea, caos, etc., el cerebro es una

TRES LIBROS

IMPRESCINDIBLES

Al hacerle esta pregunta nos responde: Es complicadísimo; es como cuando dices: “¿A qué hijo quieres más?” (risas). Hay uno que se llama La vida secreta del cerebro; Cómo se construyen las emociones, de Lisa Feldman Barrett, que habla mucho de cómo funcionan las emociones.

Otro sería Welcome to Your World, de Sarah Williams Goldhagen, que es un libro de entry-level para entender la relación entre arquitectura y ciencia espectacular.

Uno con el que recientemente he estado bastante obsesionado (incluso lo he leído tres veces) y lo traigo todo el tiempo en la cabeza, se llama Chatter, the Voice in Our Head, Why It Matters, and How to Harness It, de Ethan Kross. Chatter es tu diálogo interior. El volumen está espectacular porque habla cómo funciona tu diálogo interior. Una de las cosas que dice este ejemplar es lo que más vas a hacer en tu vida es hablar contigo mismo. No hay nada que vayas a hacer más que eso. Cuando entiendes esto, posiblemente la explicación de todo en la vida tiene en algún momento que ver con tu diálogo interior, si eres exitoso o no lo eres, si eres feliz o no. Es más, considero que gran parte de la interfaz entre nuestro sistema nervioso y la arquitectura, en algún momento, pasa por la traducción del diálogo interior. Ese diálogo interior —lo que más haces en tu vida— debe ser sumamente importante en cómo se conecta todo tu mundo.

máquina de predecir patrones. Entonces, si tú haces una arquitectura que es muy obvia y evidente y los patrones son muy claros, el cerebro se aburre y se desconecta. Lo que necesitas es una arquitectura que enganche. Y eso, en otro layer, lo que logra hacer es ayudar a la gente a estar presente. Una de las teorías importantes en temas de felicidad es que tú no puedes ser feliz en el pasado y no puedes ser feliz en el futuro. Eres feliz aquí y ahora.Todo lo que podamos diseñar para ayudarte a traer tu atención de regreso, todo lo que logremos hacer para traer al diálogo interior al presente, ayuda muchísimo a la gente a ser feliz.

Nos gustaría que nos contaras de tu libro. ¿Qué te motivó a hacerlo sobre las oficinas?

El libro lo escribí durante la pandemia.Tenía sentimientos encontrados, porque en algunas cosas decía: “El mundo necesitaba un freno y nos dio la oportunidad de parar, fue un tiempo para reflexionar, pensar y conectar con la familia”. Obviamente, pasaron cosas horribles, el despacho sufrió muchísimo, no viví una utopía, pero sí fue una oportunidad para ver la vida con otra perspectiva. Una de las cosas que ya traía era que quería escribir un libro. Mucha gente me decía: “La oficina ya murió, ahora ¿a qué te vas a dedicar?”. Y, por otra parte, había quien decía que no iba a cambiar nada, vamos a regresar y todo va a seguir igual. Yo decía que ninguna de las dos

sería la respuesta. Posiblemente no se va a llamar en un futuro oficina, pero el ser humano necesita espacios públicos para conectar, empatizar y construir comunidad. A las personas que creían que la oficina iba a morir, les decía que hoy 70% de las personas que se casan, lo hacen con alguien que conocieron en el trabajo. ¿Qué tipo de sociedad tendremos cuando ya no exista un espacio físico donde conocer a otras personas? Vamos a tener una sociedad de solteros aislados y amargados. Entonces el libro se llama Office as a Tribe, Sobre el futuro (más humano) de las oficinas (Arkhé Ediciones, 2022).Y lo que nos empezamos a dar cuenta es que esta idea abstracta de qué debería ser la oficina la hemos tenido por 150 mil años, por este tiempo hemos usado la tribu como una herramienta para hacer grupos de alto desempeño, para alinear valores, para contar historias, aprender, conocer y construir sociedad.

La tribu ha utilizado espacios muy específicos, los cuales están literalmente cableados en nuestro cerebro, te voy a dar un ejemplo. Por 150 mil años la manera más eficiente de aprender era sentados alrededor de una fogata. No era en un salón de clases, no era en un aula viendo a un maestro. La fogata no tiene cabecera, no tiene jerarquías. El aprendizaje se vuelve mucho más ojo a ojo, al mismo nivel. En la mayoría de los casos, la fogata te da, inclusive, una temperatura de calor no física, te da una de iluminación completamente distinta

a lo que le metes a muchas oficinas. Estamos cableados para aprender contando historias. Entonces considero que el reto de la siguiente generación de oficinas es cómo humanizo, entendiendo que somos cavernícolas con herramientas sofisticadas. Nuestro cerebro no ha evolucionado de cuando estábamos en la caverna contando historias alrededor de la fogata.

Además de tu profesión, ¿cuáles son tus otras pasiones?

Me encanta la velocidad. En mi casa a nadie le gustaban los autos y yo salí un petrolhead; restauro, corro, mis hijos lo hacen en karts y yo con ellos. Casi todo lo que tiene motor lo he manejado, hasta un avión. Sin duda, es mi pasión, además, como la comparto con mis hijos, ya se volvió un ritual. Estar en la pista es como ir a terapia los fines de semana. Además, hay un momento aún más especial. Normalmente corremos y pasamos toda la mañana, pero cuando nos bajamos y manejo de la pista a la casa, esos 15 minutos en los que vamos en el coche, en el que se está asentando la adrenalina y vamos todos platicando de qué fue lo que vivimos, son mágicos.

¿Cuál es tu espacio favorito en tu casa?

Este espacio de aquí me encanta (la estancia de la casa). El que tenga una doble altura es padrísimo. Lo diseñé para tener esta sensación

de que no estás en una casa, que es como si nada más tuvieras un techito cubriéndote. Y la intención es que se abren los laterales y, literal, pasa la brisa. Seguramente ya pasó varias veces Zaha, mi perra, corriendo de un lado para otro. Te sientes en la naturaleza, a pesar de estar como supercontenido.

¿Adónde te gusta viajar?

Viajar es otro de mis hobbies. Cuando estudié en la UNAM, en algún momento la carrera de Arquitectura era muy nacionalista. Y había gente que estaba muy convencida de que, si eras mexicano, tenías que hacer arquitectura mexicana, como dirían los americanos, whatever that means. Y de repente mi primer trabajo saliendo de la carrera fue en Estados Unidos, me fui a vivir a Chicago.Y resultó que lo que hago no se hace mucho en América Latina, y entonces empezamos a tener bastante trabajo en la región. Empecé a dar muchas conferencias, sorprendentemente terminé dándome cuenta que era una de las profesiones en las que más iba a estar metido en un avión, de repente es cansado, pero me encanta. Casi siempre estoy una semana en México y otra viajando, como tengo a mis hijos en custodia compartida, pasan por lo menos la mitad del tiempo conmigo. Toda mi agenda la tengo organizada para que la semana que me encuentro en México sea la que estoy

TRES AR Q UITECTOS FAVORITOS

Todas las mascotas en mi casa tienen nombres de arquitectos. Tuvimos un erizo que se llamaba Renzo, por Renzo Piano. Mi perra, que anda por aquí ladrando y dando vueltas por todos lados, se llama Zaha, por Zaha Hadid. Mis hijos tuvieron un can de nombre Foster, por Nor man Foster. Mis arquitectos favoritos son Foster, Piano y, posiblemente, Tadao Ando, pero Tadao para nombre de perro suena muy complicado y Ando está muy raro que le llames a tu mascota, ¿no?

con mis hijos, y regularmente todos mis viajes son en la semana que no me encuentro con ellos. Me gusta mucho viajar a lugares que no conozco. Acabo de regresar de Japón y, sin duda, fue unos de esos sitios en los que sí te sientes en otro mundo, y eso me encanta. Pero cada vez es más difícil encontrarlo.

¿Cuál es tu tatuaje favorito?

Uno de mis favoritos es el de la mano de Escher, dibujando la mano de Escher. Creo que la vida es eso (en neurociencia te lo explican muchísimo), somos feedback loops. En el momento en que entiendes que todo lo que creas también te crea de regreso, descubres una forma de hackear tu vida… y, al mismo tiempo, a la sociedad. El problema de esto es que solemos ver la cultura como el resultado final de la sociedad o como su espejo, pero rara vez la entendemos como un paso intermedio de autococreación. La cultura, la arquitectura y todo lo que creamos y lanzamos al mundo terminan por construirnos de regreso. Cuando entendamos eso, vamos a entender cómo hackear la sociedad y cómo hackearnos a nosotros mismos. Porque hackear la sociedad directamente es muy difícil, pero hacerlo a través de la cultura y nuestras creaciones –que nos transforman a nosotros y, al mismo tiempo, modelan una sociedad distinta– es mucho más accesible.

El momento del arte

Art Basel, en su edición Suiza, continúa su posicionamiento del mundo; sin embargo, no es la única que ocurrió en esa Por Samuel Reyes desde Suiza

desde Basilea

como la feria de arte más importante semana… ni tampoco fue la primera.0

Existen dos tipos de eventos que mueven al mundo del arte: las bienales y las ferias. A pesar de que comparten similitudes entre sus formatos y de que en algunos casos las líneas divisorias entre uno y otro estilo se han vuelto cada vez más difusas, las ferias tienen como principal finalidad la venta.

Es decir, son happenings creados por compañías con fines de lucro, que se establecen en ciudades, rentan venues enormes y alquilan espacios a galerías o estudios de artistas para mover así la aguja internacional del mercado.

Las ferias y las bienales comparten inicios en común, como los grandes salones internacionales y las ferias mundiales en las que existían pabellones con la presencia de países que ofertaban productos, como artesanías, especias, textiles y objetos decorativos… Sin embargo, cada concepto fue tomando su rumbo hasta llegar a los mecanismos que conocemos hoy día.

La primera feria de arte fue Art Cologne, también llamada Kunstmarkt Köln '67, creada en 1967 por Rudolf Zwirner (padre del galerista David Zwirner) y Hein Stünke, la cual todavía existe y se realiza anualmente en Colonia, Alemania. Sólo tres años después, en 1970, se creó Art Basel, en la ciudad de Basilea, en Suiza, por Ernst Beyeler,Trudl Bruckner y Balz Hilt, los tres, oriundos de esta ciudad. En su primera edición dispuso de 90 galerías de 10 países, además de 30 editoriales de arte y tuvo 16,000 visitantes.

El evento ha crecido de manera exponencial y actualmente ya no sólo se realiza en Basilea, sino también se lleva a cabo, bajo el mismo nombre, en París, Hong Kong, Miami y Qatar. Otras ferias de las más importantes del mundo son Frieze (el rival #1 de Art Basel), TEFAF Maastricht, ARCOMadrid y Zona Maco, en México. Al igual que en nuestro país, la semana en la que se efectúa la feria más importante (en este caso Zona Maco), se considera la semana del arte de la ciudad. Durante los días de Art Basel también se llevan a cabo algunas ferias “satélite”, como Liste,Volta, June Art Fair, Photo Basel, Africa Basel y Basel Social Club.

A continuación, te platicamos sobre éstas y las galerías mexicanas que participaron en sus más recientes ediciones:

ART BASEL

La feria de arte más importante (y relevante) del mundo, con los grandes jugadores del mercado del arte (Gagosian, Hauser & Wirth, Pace, David Zwirner,Victoria Miró, Perrotin,White Cube, Marian Goodman,Thadaeus Ropac, Gladstone, Paula Cooper, por mencionar a algunos) se lanzan con todo cada año. Obras de Pablo Picasso, Joan Miró, Jeff Koons, Yayoi Kusama, Tracey Emin, Michelangelo Pistoletto, Kara Walker, Andy Warhol, Joan Mitchell,Tschabalala Self, Jean-Michel Basquiat y Maurizio Cattelan engalanan los booths tipo museo donde encontramos instalaciones, esculturas, pinturas, dibujos, fotografías, videoarte y mucho más, a disposición de los grandes coleccionistas, empresas o museos del mundo.

Sin duda, uno de los momentos cumbre de la feria fue la presentación de la pieza del artista Félix González-Torres, en la sección Unlimited, “Untitled” (Go-Go Dancing Platform), parte perfomance y parte instalación, la cual tenía un precio alrededor de 15 millones de dólares y la cual está compuesta por un pequeño escenario con focos y un bailarín que se colocaba encima de ésta para bailar.

Representando a México encontramos galerías top como kurimanzutto, OMR y House of Gaga, al igual que espacios que están en nuestro país, pero sus orígenes son extranjeros, como Galerie Nordenhake (Suecia) y Travesía Cuatro (España), mientras que, representando a América Latina, tenemos por ejemplo a Mor Charpentier, galería con sedes en Bogotá y en París, entre otras de la región.

VOLTA

Con un concepto más relajado, pero con una estructura similar a Art Basel y Liste, Volta presentó obras más accesibles en cuanto a temáticas y costos, con galerías de todo el mundo. Pinturas hiperrealistas, fotografías, esculturas e instalaciones multimedia fue algo de lo que pudimos encontrar a través de sus pasillos. La representación nacional en esta feria la tuvo Lagos, un proyecto artístico entre México y Berlín. Este 2025 cumplió 20 años de haber sido creada. Se realiza en Basilea y Nueva York.

LISTE

La segunda feria más grande realizada durante esa semana. Liste, la cual se anunciaba en un inicio como la “feria de arte joven”, cumplió este año su edición número 30. Contó con un programa muy dinámico de actividades, así como la presencia de México por medio de galerías como Lodos, General Expenses y Parallel Oaxaca. También Guatemala estuvo presente con la galería Extra.

JUNE ART FAIR

Es la feria más alternativa de todas. Ésta contó con una audaz representación de galerías, principalmente del norte de Europa. Banda Municipal fue la encargada de representar a nuestro país, con un booth compuesto por obras de Tjorg Douglas Beer. Se trata de un concepto provocativo y refrescante, y con mucha propuesta.

BASEL SOCIAL CLUB

Con entrada gratuita y en tres propiedades en el centro de Basilea, se creó una gran galería utilizando todas las áreas de las casas que la componían, con el único fin de mostrar arte. Amenidades e instalaciones complementaron una experiencia muy singular, en la que pudimos apreciar una obra de Gabriel Kuri, de la mano de kurimanzutto, y de Lukas Gschwandtner, con Peana.

ÁFRICA BASEL

Una feria de arte contemporáneo con obras de artistas africanos y su diáspora. Es de reciente creación y en sus pasillos encontramos obras de todos los estilos que dotan de visibilidad a la propuesta creativa de un continente muy rico en diversidad discursiva y de pensamiento.

PHOTO BASEL

Como su nombre lo indica, ésta fue la feria especializada en fotografía, la cual nos brindó un recorrido por medio de sus distintas posibilidades en técnicas de impresión, formatos y contenidos. Sin duda, un booth que acaparó las miradas fue el de Monika Wertheimer Gallery, con obras del fotógrafo español Miguel Más, con una serie que busca visibilizar a las mujeres científicas de los siglos pasados. Eventos en la Fundación Beyeler, grandes exposiciones como la de Medardo Rosso en el Kunstmuseum, bienales, happenings e intervenciones en el espacio público de la ciudad, como las relacionadas con la iniciativa Parcour de Art Basel, cautivaron la atención de los visitantes fuera de los recintos de las ferias, mientras aportaban dinamismo a una atmósfera impregnada por la cultura.

Nota del autor…

Las ferias de arte dejaron de ser eventos especializados para audiencias muy específicas; se han convertido en celebraciones sociales diversas y abiertas a recibir a todo el público interesado en conocer más sobre sus conceptos. Aunque el motor principal de estos eventos sea el comercio de arte, también son grandes oportunidades (y escaparates) para mostrar la producción artística actual del mundo, ¡reunida en unos cientos de metros cuadrados!

Lujo sin límites

Louis Vuitton revela “Virtuosity”, su oda más ambiciosa a la alta joyería. Con 110 piezas únicas y piedras excepcionales, la maison francesa traza un viaje estético y emocional desde la técnica más refinada hasta la creatividad más libre. Una colección que celebra el arte, el legado y la luz.

POR LUCÍA ALARCÓN DE ZAMACONA • FOTOS: LOUIS VUITTON

Este verano, Louis Vuitton revela su más ambiciosa odisea creativa: Virtuosity High Jewelry Collection, una declaración de maestría técnica y libertad artística sin precedentes. Compuesta por 110 piezas únicas divididas en 12 temas, la colección traza un viaje doble: El Mundo de la Maestría y El Mundo de la Creatividad.

Desde el saber oculto del artesano hasta el esplendor liberado del arte joyero, Virtuosity se construye como un relato visual y simbólico, donde los códigos icónicos de la maison –el Monograma, el Damier, los herrajes de los baúles– se reinterpretan con piedras excepcionales, como una opalina negra australiana de 30.56 quilates o una esmeralda brasileña en corte pera de 30.75 quilates.

El recorrido se inicia con temas como Savoir, Keeper y Protection, donde la sabiduría ancestral se protege con formas gráficas y amuletos visuales. Luego asciende con Maestría y Monumental, explorando volúmenes arquitectónicos y patrones clásicos. La cúspide se alcanza en Apogée, una oda al legado artesanal de la maison

La segunda parte, El Mundo de la Creatividad, celebra la imaginación desatada. Desde la fluidez de Motion –joyas puristas en zafiro y diamantes– hasta la explosión cromática de Florescence y el resplandor dorado de Joy. Le sigue Aura, donde la flor Monograma se tiñe de rosa y luz, y, finalmente, Eternal Sun: una apoteosis solar de oro amarillo y diamantes cuidadosamente reunidos durante siete años.

Virtuosity no es sólo una colección, sino una invitación al viaje interior de la creación. Una travesía en la que el virtuosismo se transforma en libertad absoluta.

Siar SUMMER

Un top 5 con los relojes más frescos del verano

En su quinta edición, este evento volvió a convertir al Four Seasons de la CDMX en el epicentro más cool de la relojería contemporánea. Entre cocteles, buena vibra, ediciones exclusivas y lanzamientos vibrantes, seleccionamos cinco piezas que conquistaron por su espíritu veraniego, su color y un diseño perfecto para todo el año.

MAURICE LACROIX

Latidos a la carta

Con corazones que giran en un eterno vaivén y una fecha retrógrada atravesada por una flecha de Cupido, las complicaciones del Masterpiece Embrace, de Maurice Lacroix, celebran las emociones como sólo la alta relojería sabe hacerlo: con belleza técnica y alma romántica.Ya sea en azul aventurina o nácar blanco, nos late que alguno te encantará.

NORQAIN

Tiempo para derretirse

¿Alguien dijo frescura? El Freedom 60 Chrono “Enjoy Life” Special Edition es como un helado de tres sabores: irresistible y con un giro inesperado que nos recuerda que la vida está hecha para disfrutarse. Inspirado en los tonos del gelato, este cronógrafo suizo combina espontaneidad y diseño, con una fecha en forma de cono de nieve. Su carátula en tonos pastel –verde menta, rosa fresa y azul cielo–, resalta aún más gracias a las fechas clave, donde aparece ilustrado un cono con triple bola de sabores.

Caja de acero inoxidable de 40 mm, calibre automático ML258, segundero con engranaje cuadrado y calendario retrógrado poético.

Cronógrafo automático suizo de 40 mm con calibre NORQAIN N19 y reserva de marcha de 62 horas.

RESSENCE

¿Relojes sin manecillas?

Entre los poco más de 20 expositores que transformaron el evento en una pasarela de creatividad relojera, la novedosa firma RESSENCE llamó la atención con su debut en Latinoamérica. Con una carátula –literalmente– sin manecillas y una estética que parece suspendida en el aire, estas bellezas robaron los reflectores por su elegante alma belga y precisión suiza.

Desde el TYPE 1° Round, sin corona lateral y con su sistema de lectura continua, hasta el TYPE 8S, con sólo 42 gramos de peso, ellos hacen del tiempo algo verdaderamente contemporáneo.

PERRELET

De weekend todo el año

La manufactura suiza pinta el tiempo de menta fresca y salmón suave con su colección Weekend, ideal para quienes visten verano los 365 días del año. Con su esfera abombada y acabado soleillé, este modelo de estética moderna y proporción audaz combina precisión y alegría en la muñeca. Clásico con espíritu joven, es la prueba de que un guardatiempos también puede refrescar el look. ¿Quién dijo yo?

H.MOSER & CIE

Smartwatch de F1

Diseñado para los ingenieros de la velocidad, el Streamliner Alpine Mechanics Edition es precisión y corazón de paddock No es un smartwatch cualquiera: es un copiloto silencioso para quienes viven entre cronómetros y adrenalina. Con pantalla digital “magic”, modo F1, calendario perpetuo, GMT y alertas personalizadas para cada pista. En su pequeño dial fumé azul habita la elegancia de Moser; en su interior, la tecnología para no perder ni una décima.

de acero de 42.6 mm, módulo conectado calibre DI0, pantalla digital, esfera fumé Funky Blue y autonomía de hasta 12 meses en modo analógico.

Caja de acero de 39 mm, movimiento automático Perrelet P-321, fecha a las 3 y 42 h de reserva de marcha.
Caja

PANDORA SUMMER

La firma de joyería danesa presentó su esperada Summer Collection, una propuesta vibrante que celebra la temporada más soleada del año a través de tres líneas Pandora Moments, Essence y Pandora Me distintas, cada una con identidad única pero bajo el mismo espíritu: capturar la esencia del verano.

FOTOS: CORTESÍA DE LA MARCA.
Delfines de cristal de murano azul.
Mini charm colgante corazón turquesa.
Mini charm colgante tortuga verde.
Charm colgante de Miami en plata.
Charm medallón amanecer.
Charm colgante estrella de mar, azul brillante.
Charm colgante espina pescado color turquesa.
Charm de velero Moments de plata.
Charm colgante caballito de mar.
Charm colgante ballena color turquesa.

LA DOLCE VITA: TOPOLINO X VILEBREQUIN

Dos iconos del Mediterráneo –FIAT y Vilebrequin– unen estilo, artesanía y sostenibilidad en un coche eléctrico de colección.

Cuando el ingenio italiano de FIAT se encuentra con el espíritu libre de Saint-Tropez, representado por Vilebrequin, el resultado es una celebración del verano, del diseño y de la vida bien vivida. Así nace el Topolino Vilebrequin Collector’s Edition, un microauto eléctrico de edición limitada que combina estética náutica, artesanía contemporánea y compromiso ambiental.

Pensado para recorrer con encanto desde Capri hasta Cannes, este modelo destaca por su carrocería bicolor blanco y azul marino, toldo plegable tipo sombrero de playa y detalles que evocan la Riviera: tapetes de teca náutica, asientos bordados con el logo de la tortuga de Vilebrequin y una Dolce Vita Box llena de accesorios listos para la escapada perfecta. Cada unidad incluye una carta firmada por los CEOs de ambas marcas y un llavero con la emblemática tortuga marina, símbolo del compromiso con los océanos.

En la parte trasera, una regadera portátil y espacio para toallas añaden un guiño lúdico que reafirma su espíritu libre. Pero el Topolino no es sólo un gesto nostálgico, sino también una apuesta por una movilidad más ligera y responsable. Mientras en 2022, 65% de los microautos seguían funcionando con combustión, hoy día poco más de 70% son eléctricos.

Esta edición limitada está disponible únicamente en Italia y Francia. No es un auto para todos, ni pretende serlo. Es una pieza para quienes aprecian lo auténtico, lo bien hecho y lo diferente. Porque al final, más que llegar rápido, se trata de disfrutar el camino.Y si es con sol, diseño y ligereza... mucho mejor.

La marca de cuidado personal basada en neurociencia.

Sisley transforma la rutina del skincare en un ritual emocional, porque cuando la piel y los sentimientos se encuentran nace una nueva manera de bienestar.

Enfocada específicamente en las emociones, esta innovadora línea de productos para el rejuvenecimiento de la piel llega para posicionarse como una de las alternativas más importantes de los últimos años, en cuanto a avances tecnológicos. Una mayor firmeza, la recuperación del brillo natural y la disminución de las líneas de expresión son algunos de los beneficios de esta serie de tres cremas y un suero, creados para mejorar la resistencia al estrés emocional.

Compuestos

por al menos

95%

de ingredientes de origen natural, la nueva línea de Neuraé vino a revolucionar el skincare, demostrando que “las

emociones que sentimos transforman nuestro rostro”.

La primera crema énergie hace que la piel recupere elasticidad y tono, reafirmando visiblemente una sensación de energía. Joie es el producto ideal para que la piel parezca menos apagada, logrando un rostro que luzca radiante, realzando la luminosidad de la piel. Por último, sérénité, el bálsamo suavizante, que ayuda a calmar la piel estresada para parecer relajada y más expresiva.

Hyatt Vivid Playa del Carmen

Sus lujosas amenidades, instalaciones y servicio de primera categoría, además de su ubicación en el corazón de la Riviera Maya, lo convierten en un paraíso vacacional que no te debes perder.

Atan sólo unos pasos de la mejor zona de Playa del Carmen, este elegante resort te espera para que vivas unos merecidos días descanso, como deben ser, o sea, en mood all-incluseive, para que tu única preocupación, y la de tus acompañantes, sea disfrutar al máximo.

Hyatt Vivid Playa del Carmen ofrece suites con balcones y terrazas privadas equipadas con tinas de hidromasaje, que ofrecen vistas espectaculares a ese océano color turquesa que, combinado con el color blanco de la arena caribeña, hacen del estado de Quintana Roo, un paraíso de fama mundial.

Sus instalaciones cuentan con una amplia variedad de restaurantes que enamoran con su comida, como Kalamata, un espacio casual, pero elegante, que sirve los mejores platillos mediterráneos de la región. Por su parte, La Mejorada, que está inspirada en las tradicionales cantinas de Yucatán, ofrece una mixología de primer nivel, además de los bocadillos yucatecos más top.

En total cuenta con ocho restaurantes a la carta, estilo buffet y servicio de room service las 24 horas del día, por lo que de lo que menos te debes preocupar es por comer bien, y de las bebidas, ni hablar, su coctelería exclusiva en bares y lounges, también está más que garantizada.

Pero como sabemos que no todo es fiesta y alimentos, este resort cuenta también con gimnasio, un spa de clase mundial con

hidroterapia e hidromasaje, además de sauna y vapor, además de amenidades recreativas que harán que tu estancia sea de lo más relajante e inolvidable.

Además de sus actividades para desconectarse del estrés y disfrutar de unas verdaderas vacaciones, cuentan con parques acuáticos que aseguran entretenimiento y diversión. Dentro de las actividades acuáticas está la opción de bucear y disfrutar de la extraordinaria flora y fauna marina de la Riviera Maya.

Otro dato importante a resaltar es que cuenta con las instalaciones para realizar bodas de ensueño, gracias a sus seis recintos adaptados y equipados para esa celebración especial. Para que cumpla con lo más altos de los estándares, ya que hay especialista en bodas, dentro del hotel, que acompaña a la pareja desde el inicio en la planeación, hasta el día del evento. Convirtiéndolo en un venue sacado de una película, gracias a la combinación de colores azules como el mar, el cielo, lo blanco de la arena y lo verde de las plantas que adornan este edén.•

RHODE POCKET BLUSH

Para un toque de color express, este blush en crema es ideal para llevar a cualquier parte. Con el propósito de despertar y acentuar tanto las mejillas como los labios con un acabado satinado y difuminado, esta maravilla se funde suavemente y dura todo el día. Dispone de nueve distintos tonos y una fórmula ligera que hidrata y deja las mejillas tan suaves como las de un bebé, pero con ese brillo natural y cero grasoso que siempre has buscado.

Lipstick is the new blush

La tendencia que está cambiando las reglas del maquillaje.

¿Imaginas un producto que puedas utilizar tanto en labios como en mejillas? La tendencia del maquillaje minimalista ha traído consigo artículos prácticos, versátiles y fáciles de usar. Uno que se ha convertido en nuestro favorito es el lipstick blush, que logra combinar lo mejor de dos mundos en una sola fórmula.

BABY CHEEKS BLUSH STICK DE WESTMAN ATELIER

Este blush multipropósito es ideal para mejillas y labios exigentes. Viene en un empaque elegante y minimalista que contrasta con ese acabado brillante que logra en tu piel, gracias a su fórmula secreta. Un plus es que se pueden mezclar y combinar sus nueve distintos tonos favorecedores según el look que se esté buscando. La fórmula multiuso de Westman Atelier, infusionada con ingredientes hidratantes que facilitan una aplicación uniforme, contiene una tecnología de pigmentos biomiméticos que intensifican el color y permiten aplicar el producto fácilmente sobre fórmulas líquidas o en polvo.

VICTORIA BECKHAM CHEEKY POSH

Ofrece un acabado luminoso que dura todo el día. Con siete tonos imprescindibles que aportan un toque moderno de color, este blush en crema, con ingredientes botánicos, logra una sensación aterciopelada y ligera. El producto de Victoria Beckham se difumina sin esfuerzo en piel dejando un efecto jugoso con acabado suave, para encontrar desde un sutil toque de color hasta un look más audaz, permaneciendo intacto desde el día hasta la noche.

N°1 DE CHANEL. BÁLSAMO PARA

LABIOS Y MEJILLAS

Enriquecido con aceite de camelia roja, este bálsamo multiusos de Chanel es un todo concentrado de hidratación y confort. Gracias a su textura cremosa que se funde suavemente sobre mejillas y labios, aporta color, jugosidad y deja un acabado ligero que no resulta pesado. Un producto que se enfoca en un maquillaje natural y lujoso, con ocho tonos disponibles para una mejor elección.

COLOR CLOUD, SISLEY

Es el nuevo secreto dos en uno para conseguir un delicado efecto y un acabado mate en labios y mejillas. Con tres distintos tonos a elegir, Color Cloud aporta un tono vibrante, dejando en la piel una ultrasuave y aterciopelada sensación. Con su textura de mousse increíblemente ligera y cómoda, es perfecta para poder ser difuminada con la yema de los dedos y proporcionar una sensación apenas perceptible en la piel.

ST. TROPEZ

Este suero combina hidratación profunda con un tono natural y saludable, que eleva la tonalidad desde la primera aplicación. Perfecto para todo tipo de pieles, ayuda a disminuir el enrojecimiento, la opacidad y las irregularidades en cuanto a la textura, dejando un acabado uniforme.

CAUDALÍE DROPS

Las gotas solares bronceadoras se mezclan con tu crema facial de confianza para ayudarte a tener una piel más luminosa durante todo el año. De origen natural, su fórmula no deshidrata y deja un cutis con aspecto bronceado, pero sin exposición a los rayos solares.

Brillo y color en la piel

sin una gota de sol

Los autobronceadores de nueva generación prometen ese tono dorado perfecto sin exponerte a los rayos UV. Con fórmulas nutritivas y acabados luminosos, estos productos te harán brillar como si volvieras de vacaciones.

POR REGINA CUEVAS DE LA FUENTE

Sisley lanza un nuevo producto de rápida absorción que deja un acabado suave, luminoso y uniforme, con una fragancia fresca y una textura confortable. Incluye una manopla aterciopelada para una perfecta aplicación.

DIOR GEL SOLAR

Se trata de un gel facial progresivo que deja la piel con un tono tan natural y luminoso, que todos pensarán que vienes de Los Cabos. Con 90% de ingredientes de origen natural, su efecto gradual permite personalizar la intensidad de tu bronceado.

LUSSO SELF-TANNING MOUSSE

Siente un boost de confianza y brillo natural con esta fórmula autobronceadora de secado rápido y también de efecto gradual. Enriquecida con escualeno, aceite de jojoba y vitamina E, hidrata y nutre la piel mientras la deja radiante y natural durante todo el día.

Un homenaje

al monograma GG

En

un momento de transición estética, Gucci despide a su director creativo Sabato De Sarno con una campaña que encapsula a la perfección el espíritu del verano, ambientada en la glamorosa ciudad de Cannes, y bajo la dirección fotográfica del reconocido Daniel Arnold. El hilo conductor de esta propuesta visual es el emblemático monograma de la marca, icono de la casa italiana desde sus orígenes.

“Una campaña que encapsula a la perfección el espíritu del verano”.

Louis Vuitton, gelatería

La casa de moda francesa da la bienvenida al verano con un pop-up de helados en la Toscana.

Para celebrar la llegada de las altas temperaturas, la maison presenta un refrescante y nuevo espacio en el icónico pueblo costero de Forte dei Marmi, en la Toscana italiana, justo en frente de su boutique. Se trata de una increíble heladería que estará abierta de junio a septiembre. El kiosco, diseñado para hacer referencia a los puestos vintage clásicos de la región, destaca por su elegante tono verde esmeralda y la presencia de Vivienne, la mascota de la casa de modas, y ahora embajadora de esta fresca experiencia.

Hermès se pone de misterio

Este verano, Hermès sorprende con una propuesta tan divertida como refinada, para dar a conocer su exquisito métier des arts La casa francesa ha lanzado una experiencia inmersiva que combina juego, creatividad y savoir-faire, con su primera parada en Nueva York y sus próximas escalas en Tokio, Singapur y París. Instalada en el Pier 36, la experiencia invita a los visitantes a convertirse en exploradores dentro de un universo enigmático. El objetivo: encontrar los caballos perdidos de Hermès, icono de la maison, durante siete minutos en seis diferentes cuartos temáticos.

EDICIÓN ESPECIAL

¡ YA A LA VENTA!

HIKES

PAISAJES INIGUALABLES, SIN ANTEPONER LA COMODIDAD

Aventúrate en los alrededores de Milford Track, en el extremo sur de Nueva Zelanda.

Cinco días de vistas impresionantes y paisajes inigualables. Sí, rodeado de la naturaleza, pero con el lujo y la comodidad que te mereces, en una ruta de 65 kilómetros de bosques, lagos y cascadas.

Todo comienza en un grupo de montañas conocidas como Mitre Peak. El día uno de esta travesía te llevará a Te Anau, un pequeño pueblo en la Isla del Sur, donde te recomendamos hospedarte en Fiordland Lodge, un hotel cinco estrellas en el que podrás disfrutar de instalaciones de primer nivel, comidas gourmet, vinos de excelente calidad y la atención de los mejores guías de la región.

El lugar dispone de vistas de ensueño al lago Te Anau, el más grande de la isla, rodeado por los famosos Alpes del Sur y sus bosques nativos. Aquí podrás relajarte y ahorrar energías para comenzar esta caminata que te dejará boquiabierto.

El segundo día da inicio con un vuelo en helicóptero al corazón de la Kepler Track, un sendero circular en el Parque Nacional de Fiordland, que aterriza cerca de Luxmore Hut, una cabaña de lujo, en la que inicias una ruta de vuelta al alojamiento de un total de 16 km. La caminata se encuentra bordeada de precipicios con vistas hacia los lagos y glaciares de la región, al mismo tiempo que contemplas la flora y fauna nativa de este impresionante país del Hemisferio Sur. Prepara tu cámara, porque todo esto culmina con atardeceres inigualables.

El tercer día consta de una caminata guiada de 15 km por el Routeburn Track, un sendero donde vas a poder observar cascadas, como las Earland Falls, todo desde una serie de miradores que tienen como vista de fondo las cumbres más altas de los Alpes del Sur, así como cuerpos de agua color turquesa, como el super instagrameable lago Harris. A la mitad del camino montan un pícnic gourmet que hará que recobres energía, porque la aventura continúa en medio de la naturaleza. Una vez en el hotel podrás disfrutar de amenidades, ya sea el jacuzzi exterior, y actividades como catas de vinos de la región.

El itinerario de la cuarta jornada incluye un guiado de 12 km hasta llegar al fiordo más famoso de Nueva Zelanda, en el que se puede pasear en catamarán para observar las vistas panorámicas de los impresionantes glaciares. Esta caminata incluye pasos por puentes colgantes, senderos en medio de paredes rocosas y cascadas, como las famosas Stirling Falls.

El último día es para relajarse, y consta de un paseo por los terrenos del alojamiento, que para nada se quedan atrás en cuanto a las vistas y paisajes. Aquí podrás dar un último vistazo a la impresionante flora y fauna de Nueva Zelanda, que tanta fama le ha dado alrededor del mundo.

Christopher MM

pequeños lujos

Que el buen gusto te acompañe

Se acabó el verano y llegó la hora de cargar con todo… pero con estilo. Estas mochilas no sólo guardan tus cosas, ¡también elevan tu look al siguiente nivel!

1

Inspirada en el diseño funcional de las mochilas de montaña, la MM fusiona estilo y practicidad con el distintivo canvas monograma de Louis Vuitton. Con varios compartimentos, esta mochila ofrece amplios espacios para organizar tus pertenencias, pero con seguridad y orden total. Puede ser tuya por sólo $72,500.

Back to School Backpack

Bottega Veneta está de regreso con una de las mejores mochilas del mercado, un producto artesanal italiano, elaborado en cuero natural y piel de becerro. Tiene bolsillos exteriores y compartimento interior para portátil, además dispone de cuatro tonos de color y su precio gira alrededor de $100,450.

Burberry Rocco

Estamos frente a una mochila top de una de las mejores marcas, realizada en tejido nylon, asas superiores en piel, tirantes ajustables y un bolsillo de cremallera exterior. El diseño dispone del estampado de cuadros característico de la firma (en tonalidad gris) que la hacen discreta y a la vez fácil de reconocer. Tiene un precio de alrededor de $37,990.

2

3

4

6

The Row Backpack

Es una de las mochilas más caras del mundo, ya que está hecha por las gemelas Mary Kate y Ashley Olsen, en colaboración con el artista Damien Hirst en su firma The Row. Cuesta alrededor de $1,052,671 y está hecha de piel de cocodrilo del Nilo. Además de esta pieza, los diseñadores involucrados han creado una colección en la que sobresalen las píldoras y lunares de colores.

Balenciaga Explorer

Destaca por su confección en nylon reciclado y un diseño texturizado que combina funcionalidad y estilo. Incorpora correas ajustables, cierre superior con cremallera, un práctico bolsillo frontal y el emblemático parche con el nombre de la firma. La puedes obtener solamente por $35,000.

Off Piste

La marca Hermès presenta esta mochila vintage, confeccionada en tela Bivouac hidrófuga con detalles en piel de becerro. Cuenta con cinchas bicolores, herrajes metálicos y una apertura superior amplia. Además de tener una gran capacidad, su estilo rinde homenaje a los valientes equipos de alpinismo del siglo XX. Su precio estimado es de $154,866.

AYAMI NAKAJO

La actriz japonesa, una de las asistentes a la presentación de la colección de alta joyería de Louis Vuitton: Virtuosity en el Castell de Bellver en Mallorca.

POR: LUCÍA ALARCÓN DE ZAMACONA

FOTOS: LOUIS VUITTON.
Mina Chen, Jin Chen, Urassaya Sperbund y Ayami Nakajo.
Alex Riviere.

FESTIVAL PAAX

GNP 2025

Alondra de la Parra lo hace de nuevo y triunfa en la Riviera Maya con un evento repleto de talento y sensibilidad artística.

Manelick de la Parra y Lilia Plascencia
Alondra de la Parra y Michelle Pell.
Carolina Rubianogroot e Yvonne Venegas.

Por cuarto año consecutivo, la música sinfónica y la danza tuvieron lugar en la Riviera Maya, en lo que hoy por hoy se ha consolidado como uno de los eventos culturales más importantes de Latinoamérica.

El Festival PAAX GNP reunió, una vez más, a algunos de los mejores y más talentosos músicos internacionales, convocados por la directora artística Alondra de la Parra, la mente creativa y maestra detrás de esta gran celebración.

Los mejores solistas del mundo, así como exponentes de la danza y el canto, llenaron con su talento los diferentes escenarios del festival, con lo que maravillaron a los cientos de espectadores, a los que la directora de orquesta describe ya como un colectivo, “como la comunidad PAAX que sabe que Vivir es increíble”, como dijo en una de sus intervenciones.

La Orquesta Imposible, llamada así por lo casi utópica que resulta estar conformada por los mejores músicos, así como invitados especiales como Mane de la Parra, alternaron los distintos espacios del festival, como el Salón Diego y el llamado Dark Side, el escenario donde cada noche se concluía con un espectáculo al aire libre.

Entre los presentes nos encontramos a Emiliano Salinas y Ludwika Paleta, Eduardo Capetillo y Bibi Gaytán, además de Celina del Villar y Benny Ibarra, quienes, como muchos de los invitados, asistieron en familia.

La llegada a México de estos solistas y expertos en música de cámara fue posible gracias al increíble poder de convocatoria de Alondra de la Parra, y el patrocinio de Seguros GNP, quienes dejaron abierta la invitación a la edición 2026, que promete un programa renovado de primer nivel.

Eduardo Capetillo y Bibi Gaytán, con Manuel y Daniel Capetillo .
Emiliano Salinas y Ludwika Paleta.
Ligia Uriarte y Mane de la Parra.
Valerie Abe Camil y Kitzia Mitre.
Nicolás Vale y Arturo Velasco.
Mateo y María Ibarra, Celina del Villar y Benny Ibarra.

Leticia Hernández y Óscar Contstandse Contstandse.

Irina Baeva.
Thomas Encho y Alondra de la Parra.
Regina Pavón y Yolanda Barroeta.

CLAUDIA MARTÍN & CARLOS SAID

La pareja dio el “sí” rodeada de sus seres queridos más cercanos. y sólo CARAS estuvo presente para ser testigo de su unión y felicidad.

POR CALEB TORRES GARCÍA FOTOS: HILDELIZA LOZANO

Ésta es de nuestras historias de amor favoritas. No sólo porque se ha narrado en gran medida por medio de nuestras publicaciones, sino porque hemos visto la evolución de esta pareja desde sus primeros instantes como novios, hasta su enlace civil.

Nos encantó estar con ellos en el hotel Live Aqua Ciudad de México, donde compartieron parte de su emoción con sus seguidores mediante un emotivo get ready with us, minutos antes de lanzarnos a la zona de San Ángel, donde Claudia deslumbró a todos con un espectacular diseño exclusivo del tapatío Miguel Hernán, que complementó con aretes de Bvlgari y zapatos Valentino.

“Gracias por estar con nosotros en este día tan especial. Ustedes están aquí porque son muy importantes para nosotros”, dijo Carlos después de firmar el acta y convertirse en esposo de Claudia, para después brindar con todos nosotros.

La pareja nos contó que, aunque aún no tiene fecha para la boda religiosa, CARAS estará en primera fila para llevarle a nuestros lectores (y sus millones de fans), todos los detalles de esa ya esperaba celebración.

Claudia Martín y Claudia Martínez.
Valery Aziz y Daniel Zacarías.
Alex Altamirano y Dayana Chiquete. Eddie Aziz y Lupita Salloum.

PILAR FORCÉN Y MAÑA CASTILLO

Celebran el festival de fin de curso de El Cole Montessori, rodeadas de las familias con sus hijos.

Maña Castillo y Pilar Forcén.
Jorge Tortolero y Daniela Jiménez. Luis Manuel y Rodri go Pe ralta.
Ingrid Palme, Julia, Alejandro, Nina y Roberto Arizmendi.
Javier Uhthoff y Paulina Carranza.
Rodrigo Salazar Felton y Melania Felton. Milanka Calejo y Eduardo Núñez

PSYCHO BUNNY

El coctel de lanzamiento de su nueva colección, en la tienda de Antara, Polanco.

Karim Nakid e Iván Peralta.
Gerardo Alcántara, Raquel Colunga
Paulina Caballero.
Paulina Carranza.

DANNA & MAC

Danna, en el evento del reformulado Studio Fix Powder Plus Foundation de Mac.

Carmen Muga.
Estefanía Villarreal.
Rosshanna Bracho. Ivanna.

GRACIE ABRAMS,

DE NUEVO EN TIERRAS AZTECAS

La artista californiana que saltó a la fama a través de la plataforma SoundCloud entre 2019 y 2020 sigue demostrando que no se trató de una simple moda o un one hit wonder. La hija del reconocido director de cine J.J. Abrams, el cocreador de Lost –la popular serie de principios de los 2000–, sigue ganando terreno y reconocimiento internacional gracias a su manera de cantar y estilo musical catalogado como íntimo, emocional y líricamente honesto, con el que se ha ganado un lugar especial en el género del pop alternativo. Y es que, pese a contar con sólo dos álbumes de estudio, es con el más reciente con el que ha recorrido gran parte del mundo, y nuestro país no podía quedar fuera de este itinerario musical llamado The Secret of Us Tour, que la traerá al Pepsi Center de la Ciudad de México el 26 y 27 de agosto. Se espera que miles de sus seguidores la acompañen a corear éxitos como "I Miss You, I’m Sorry", que se la dedicó a un exnovio; "21" y "Us", esta última, una exitosa colaboración con Taylor Swift, se rumora es una autobiografía de ambas cantantes, ya que se sabe que es ella misma quien escribe sus canciones basándose en experiencias personales, y estamos seguro que es precisamente este detalle el que hace que las nuevas generaciones se sientan tan identificadas con ellas.

PLATONIC

SEGUNDA TEMPORADA APPLE + La serie, cocreada, dirigida y coescrita por Nick Stoller y Francesca Delbanco, está de vuelta, siguiendo la historia de una pareja de amigos interpretados por Seth Rogen y Rose Byrne, quienes se enfrentan a lo difícil que es llegar a la mediana edad, con temas como las bodas y las peleas de pareja. En la historia ambos retoman el valor de la amistad y lo importante de apoyarse el uno con el otro.

MI NOMBRE ES EMILIA DEL VALLE

Isabel Alende

La reconocida escritora chilena de origen peruano, autora de libros como Largo pétalo de mar y La casa de los espíritus, presenta una novela histórica de amor y de guerra. Sigue a una monja irlandesa que se embaraza y tiene a su hija (Emilia) tras desafiar las normas sociales de su tiempo para profesar su verdadera pasión y vocación.

SERIES

MERLINA

SEGUNDA TEMPORADA NETFLIX

La hija de la familia Adams regresa de la mano de Tim Burton, y en esta nueva temporada tiene que encontrar un equilibrio entre su familia, amigos y sus antiguos adversarios. Esto lo hará vivir un nuevo año escolar en la Academia Nunca Más, llena de caos sombríos y extravagantes.

LIBROS

POR SI UN DÍA VOLVEMOS

María Dueñas

Cecilia Belmonte es una mujer española que se muda a Argelia en búsqueda de una mejor vida. El libro muestra el modo en la que las culturas chocan y las perspectivas son distintas al igual que sus luchas, en un ambiente influenciado por la Guerra Civil Española y la Segunda Guerra Mundial.

OTRO VIERNES DE LOCOS

Años después de la primera película, Anna está por casarse con Eric. Antes de la boda, hay un nuevo cambio de cuerpos, están Tess y Anna, su hija y la futura hijastra. Esto crea un nuevo caos familiar y muchas situaciones que abren la puerta para traer a personajes entrañables de la primera entrega.

EL PACIFICADOR

SEGUNDA TEMPORADA MAX

John Cena y el Universo DC continúan la historia con un nuevo giro, retomando los eventos de la última película de Superman, que también se estrenó este año. La serie profundiza las acciones y la naturaleza del personaje principal, así como de otros aliados del DCU.

EN EL AMOR Y EN LA GUERRA Ildefonso Falcones

Se trata del tercer libro, 20 años después del éxito La catedral del mar, situada en Barcelona después de la Guerra Española, una ciudad sumergida en plena represión franquista. La historia sigue a un joven obrero con ideales liberales y una mujer rica que está atrapada en un matrimonio arreglado.

¿Y DÓNDE ESTÁ EL POLICÍA?

El icónico actor de películas policiales, Liam Neeson, recrea una nueva versión de la comedia "Agárralo como puedas" y la serie "Police Squad!. El veterano actor interpreta a Frank Drebin Jr., el hijo de Frank Drebin, quien lidera un escuadrón de policías que se encuentra bajo amenazas que ponen en peligro la seguridad del mundo.

GREETINGS FROM YOUR HOMETOWN JONAS BROTHERS

El trío de hermanos lanza su séptimo álbum a manera de continuación de su disco anterior, llamado The Album. Con este nuevo lanzamiento planean hacer una gira mundial llamada Jonas 20: Living the Dream Tour

La guapísima intérprete de Espresso revela su séptimo álbum, un año después de su último, llamado Short N'Sweet, con el que probó las mieles del éxito. Esta nueva producción dispone de 12 canciones, la primera de ellas se ha vuelto muy popular desde que salió, Manchild

MAN'S BEST FRIEND
SABRINA CARPENTER

buscapiés

MARCUS ORNELLAS

Entrevistamos a uno de los actores más reconocidos de las telenovelas, quien está de regreso con Doménica Montero

A continuación, te presentamos algunos datos curiosos que seguramente no sabías de este galán de pantalla chica.

¿En qué ciudad te gustaría vivir?

Río de Janeiro

¿A qué edad te diste tu primer beso?

De los que cuentan creo que a los 11 años.

¿Cuál es tu serie o película favorita?

Breaking Bad, aunque una más reciente sería Adolescence. Se me hizo una obra maestra.

¿Con qué personaje vivo o muerto te gustaría cenar?

Con Vito Corleone, un personaje que interpretó Marlon Brando en El padrino.

¿Qué es lo más penoso que te ha pasado actuando?

Más que penoso, diría complicado, y fue el primer día que pisé un set de grabación y actué frente a las cámaras.Tenía la boca seca, no podía hablar, me tomaba un vaso o una botella de agua y a los tres segundos se me secaba la boca de nuevo (risas).

¿Cuál es tu canción favorita para cantar en la regadera?

Tengo varias, pero, sin duda, una de los Rolling Stone sería “Sympathy for the Devil”.

¿Qué es lo que más te gusta de ti?

Qué buena y compleja pregunta, parece sencilla pero no. Mi personalidad y mi manera de ser, soy muy paternal, me gusta ayudar a la gente y cuidarla.

¿Qué superpoder te gustaría tener?

Lo tengo claro: me gustaría poder volar.

Si fueras un animal, ¿cuál serías?

Un águila para poder volar (risas) y, si no pudiera volar, me gustaría ser un toro.

Parte del cuerpo que menos te gusta... y la que más.

Lo que más me gusta son mis manos y lo que menos, no sé, me acepto como soy, alguna vez siendo chavo tal vez mis orejas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.