Suis 180

Page 48

ÚLTIMAS INVESTIGACIONES

La inclusión de aromas en el pienso mejora la cinética de ingestión y el comportamiento alimentario de las cerdas en lactación Se utilizaron 60 cerdas para evaluar el impacto de la inclusión de un aroma en el pienso de lactación sobre el comportamiento alimentario en clima tropical. Las cerdas se distribuyeron en un diseño experimental factorial 2 × 2: dos estaciones (cálida y fresca) y dos raciones (control y dieta con aroma durante la lactación de 24 d). La media de la humedad relativa y de la temperatura ambiente para la estación fresca fueron de 56,5 % y 23,1 °C, respectivamente, y para la estación cálida de 70,1 % y 26,2 °C, respectivamente. No se encontró ninguna interacción entre la estación y la composición de la ración. La ingestión diaria de pienso estuvo afectada por la estación y fue más reducida durante la estación cálida que en la fresca (5,66 frente a 7,23 kg/d; P <0,001). El tiempo diario de ingestión fue menor también en la estación cálida que en la fresca (36,8 frente a 72,3 min/d; P <0,01), así como el tiempo de ingestión por comida (5,7 frente a 7,5 min/ comida; P <0,05). En la estación cálida también se redujo el índice de ingestión diaria en comparación con la estación fría (36,8 frente a 72,3 g/min; P <0,01). En ambas estaciones, la proporción de ingestión diaria total de alimento fue mayor de 00:00 a 10:00 horas.

El comentario Las cerdas lactantes son especialmente susceptibles a las altas temperaturas, como las que se alcanzan en verano en la mayoría de granjas españolas. Se estima que por cada grado de incremento de temperatura por encima de su zona de confort (1820 °C), las cerdas reducen la ingestión entre 250 y 500 g al día, dependiendo también de la humedad relativa. Como consecuencia, se produce un detrimento de su producción láctea, afectando a la producción de su camada, y también de su rendimiento reproductivo en el siguiente ciclo. Los comederos automáticos inteligentes, como los utilizados en est estudio, han permitido conocer el comportamiento de alimentación de las cerdas y como se ve afectado por diferentes factores. La mayor parte de la ingesta diaria de la cerda lactante se produce en dos picos: uno a

48  ■  SUIS Nº 180 Septiembre 2021

El número de comidas por día no se vió afectado por la inclusión de aroma (P >0,10). El tamaño medio de la comida fue más bajo (P <0,05) en las cerdas con dieta control. La ingestión diaria de pienso fue mayor en la dieta con aroma (6,42 frente a 5,36 kg/d; P <0,01), así como el tiempo de ingestión (58,4 frente a 46,6 min/d; P <0,05). Las cerdas que recibieron aroma mostraron una ingestión nocturna de pienso más elevada (704 frente a 583 g/comida; P <0,01) y también diurna (678 frente a 582 g/comida) que las cerdas control. Este estudio confirma que el comportamiento alimentario de la cerda lactante se ve afectado por las variaciones estacionales del clima tropical. Independientemente de la estación, el uso estratégico de aromas en los piensos mejoró el consumo de pienso y su rendimiento en condiciones tropicales. B.A.N. Silva, S. Eskinazi, D.V. Jacob, W.A.G. Araujo, F.I.G. Rebordões, M.F. Gonçalves, I.Q. Ataíde, H.A.F. Miranda, H.M.C. Cardoso, R.P. Evangelista, S.R. Habit, SAB. da Motta, D.D. Araujo y R.L. Domingos. Feed flavour supplementation improves kinetics of intake and feeding behaviour pattern of lactating sows in a tropical climate. Livestock Science, Volume 250, 2021. https://doi.org/10.1016/j.livsci.2021.104559.

primera hora del día y otro al final de la tarde. En cerdas sometidas a estrés térmico cambia el patrón de alimentación, incrementando el porcentaje de pienso consumido en el segundo pico, cuando la temperatura ambiente es menor. Además, se observan otros cambios, como un menor número de comidas y un menor tiempo destinado a cada una de ellas. No siempre es fácil mantener las condiciones ambientales en las salas de lactación dentro del área de confort, por lo que es conveniente encontrar soluciones para minimizar el impacto sobre la ingesta de alimento. El uso de aditivos que incrementan la palatabilidad del pienso y estimulan el apetito, tendrán un efecto positivo sobre la ingesta de alimento. Un buen ejemplo sería el aditivo utilizado en este estudio, que provocó un cambio en el comportamiento de alimentación de las cerdas, incrementando el volumen y tiempo de ingesta en cada

Joaquín Morales Peñacoba Responsable del departamento de investigación aplicada en PigCHAMP Pro Europa, S.L.

comida y, como consecuencia, el consumo total durante la lactación. Por otro lado, los comederos automáticos, cada vez mas frecuentes, permiten una mayor adaptación a la conducta de alimentación de la cerda. Avanzamos hacia la alimentación de precisión, con un mayor ajuste individual del aporte de nutrientes a sus requerimientos, considerando cualquier factor que afecte al patrón de alimentación y, por lo tanto, a la cantidad de pienso consumido.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Suis 180 by Grupo Asís - Issuu