9 minute read

Empresas

Next Article
Sección MSD

Sección MSD

Boehringer Ingelheim cumple 25 años de lucha frente al virus del PRRS en Europa

Boehringer Ingelheim celebra los 25 años de trabajo, con veterinarios y ganaderos, para combatir el PRRS en Europa. Para ello, cuenta con una completa gama de vacunas vivas modificadas frente al PRRS, incluidas Ingelvac PRRSFLEX EU y ReproCyc PRRS EU. Además, la compañía pone el foco en la prevención y apuesta por un enfoque integral para el control del PRRS a través de la investigación, el diagnóstico y los servicios innovadores. “En los últimos 25 años el PRRS ha evolucionado notablemente, y con ello nuestra forma de aproximarnos a esta enfermedad. En Boehringer Ingelheim entendemos la importancia de conocer las distintas realidades que suceden en cada granja. Esto nos permite ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades de cada explotación que van más allá de la vacunación, integrando diagnóstico, auditorías y planes de formación personalizados”, explica Gisela Girmé, Brand Manager Marketing de Porcino de Boehringer Ingelheim Animal Health España. Desde que se lanzó Ingelvac PRRS MLV en 1994 en los EE. UU, Boehringer Ingelheim ha puesto en el mercado más de 1.700 millones de dosis. En 2015, Boehringer Ingelheim lanzó Ingelvac PRRSFLEX EU y ReproCyc PRRS EU frente a la infección por PRRSV tipo 1 en la Unión Europea, marcando otro hito.

Advertisement

Nace el sello Anpstand de buenas prácticas en inseminación artificial porcina

El Grupo Operativo Anpstand ha presentado el sello Anpstand, una acreditación basada en el cumplimiento de los requisitos establecidos en el nuevo Estándar de Calidad Seminal para Centros de Inseminación Porcina, que contempla protocolos tanto en las instalaciones como en el manejo de los animales, y asegura las mejores condiciones en bioseguridad, bienestar animal, sanidad e higiene o medio ambiente. El sello es fruto del trabajo realizado durante más de dos años por expertos en inseminación artificial porcina.

Hendrix Genetics da un paso hacia la sostenibilidad social

El componente social de la sostenibilidad es un aspecto al que a menudo no se le da gran importancia. Las iniciativas en torno a la sostenibilidad social se centran en garantizar el bienestar y las buenas condiciones sanitarias de los animales. El objetivo de Hendrix Genetics es lograr un sector porcino más sostenible, para lo cual han definido una serie de estándares que pretenden mejorar los aspectos sociales de su programa de genética porcina.

PIC y Sergal llegan a un acuerdo estratégico

PIC, empresa de referencia de la genética porcina, y Sergal, un distribuidor de genética puntera en España, han anunciado que han llegado a un acuerdo estratégico que entrará en vigor de manera inmediata. Este acuerdo beneficiará y ayudará a los productores españoles combinando el catálogo y programa genético líder de PIC con el amplio conocimiento y relación con el cliente de Sergal. Por medio de este acuerdo, PIC adquiere ciertas actividades comerciales de Sergal.

AMBiotec obtiene la certificación FAMI-QS para la gama Balance, probióticos y fitobióticos

Tras un periodo de adecuación de casi tres años, AMBiotec, consciente de la importancia que para los clientes y el mercado tiene la seguridad certificada en la fabricación de piensos para ganado, ha obtenido la máxima acreditación, el certificado FAMIQS en la Producción de ingredientes para piensos (Cat DI, K y FI), tras la correspondiente auditoría externa. Esta normativa permite implementar las medidas necesarias y garantizar la seguridad y la calidad de los productos fabricados.

20 años de IDAL con MSD Animal Health

MSD Animal Health es pionera en el desarrollo de la vacunación a través de la vía intradérmica y sin aguja gracias a los dispositivos IDAL, que este año cumplen su 20 aniversario. Los dispositivos IDAL permiten una “vacunación de precisión”, gracias a poder asegurar y monitorizar de manera sencilla aspectos como el control del volumen y la presión de la dosis y el número de dosis suministradas por vial, entre muchas otras ventajas. La vacunación intradérmica está perfectamente instaurada en España, con cerca de 11 millones de dosis de vacunas aplicadas con el sistema IDAL en 2020. Sus usuarios cuentan con muchos servicios de soporte, siempre con el objetivo de conseguir los mayores niveles de eficacia en los animales, mejorando su manejo, salud y bienestar. IDAL continúa en constante evolución para satisfacer las necesidades actuales de los usuarios, prueba de ello es el dispositivo IDAL 3G TWIN, que puede administrar simultáneamente hasta tres vacunas diferentes, pudiendo inmunizar de forma intradérmica y sin aguja frente a 5 antígenos diferentes, permitiendo todo esto un protocolo de vacunación aún más eficiente. MSD Animal Health apuesta siempre por la innovación, como es el lanzamiento este 2021 de Porcilis Lawsonia ID, primera y única vacuna registrada en Europa de aplicación vía intradérmica para el control de la ileítis porcina.

Phytobiotics, ahora en España y Portugal

Con el fin de satisfacer las necesidades del mercado de rápido crecimiento en la Península Ibérica, tanto para piensos/premezclas como para producción vegetal, Phytobiotics ha fundado su propia empresa: Phytobiotics Ibérica, con sede en Málaga. “El modelo integrado, muy fuerte en España y Portugal, ha hecho que el mercado exija un servicio directo y soluciones competitivas de un proveedor” comenta Hermann Roth, director gerente de Phytobiotics. “Nuestro objetivo es estar más cerca del mercado y ser aún más competitivos”, añade Thomas Ihnen (en la imagen), quien será el responsable de la sucursal de Phytobiotics Ibérica y del mercado ibérico a partir de julio de 2021. Thomas Ihnen, ingeniero agrónomo licenciado, cuenta con décadas de experiencia comercial en el sector de la nutrición animal español y portugués. España es el mayor productor porcino de Europa y uno de los mayores productores de carne y huevos de aves. El país también desempeña un papel importante en el sector de los rumiantes. Además, la Península Ibérica es uno de los principales productores de productos agrícolas. Phytobiotics Ibérica servirá directamente a todos los segmentos con su gama de materias primas probadas y eficientes, aditivos para piensos y una nueva gama de productos de ciencia de cultivos.

La vacuna CircoMax Myco de Zoetis llega a todos los rincones de España

La Unidad de Porcino de Zoetis España ha celebrado a lo largo de toda la geografía española reuniones de presentación a los profesionales veterinarios de porcino de CircoMax Myco, la primera vacuna en Europa que incluye dos genotipos de PCV2 (a y b), además de una fracción purificada de Mycoplasma hyopneumoniae. En las reuniones se profundiza en la situación actual del circovirus porcino y Mycoplasma hyopneumoniae, que siguen representando una amenaza para las granjas de porcino.

Los veterinarios de animales de producción ya pueden acceder al campus virtual de Virbac

La plataforma digital de formación que Virbac ha lanzado para facilitar el continuo aprendizaje de los profesionales del sector veterinario amplía ahora sus contenidos para los veterinarios de animales de producción con cursos que tienen contenido interactivo y preguntas al final de los módulos, charlas que son ponencias de aproximadamente una hora sobre diferentes temas y las píldoras, vídeos de interés con una duración inferior a 10-15 minutos. Se puede acceder a través de https://formacion.es.virbac.com/

Magapor recibe el premio europeo de tecnología e innovación

La Asociación Europea de Industria, Tecnología e Innovación ha concedido a Magapor el premio europeo de Tecnología e Innovación. El galardón distingue a todas aquellas empresas que hacen avances tecnológicos e innovadores para mejorar así la producción y el futuro. La ceremonia tuvo lugar el 18 de junio de 2021 en el hotel Marriot Auditorium de Madrid. Fue recogido por Raquel Ausejo directora Técnica de Magapor y es un reconocimiento a su apuesta en innovación e investigación.

Los proyectos PORCINNOVAdores presentan sus resultados preliminares

La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Zaragoza acogió el 8 de julio una nueva reunión del Consejo Asesor de Porcinnova, un evento al que acudieron representantes de los promotores de la Incubadora de Alta Tecnología Porcinnova así como de sus socios industriales, entre los que figuran las empresas líderes del sector porcino en España, y también de las entidades colaboradoras. En ella, los proyectos de Segunda Ronda realizaron una presentación anticipada de sus resultados.

Topigs Norsvin aumenta su facturación mundial un 16 %

La facturación de Topigs Norsvin aumentó en 2020 un 16 % hasta los 191 millones de euros y el resultado operativo aumentó un 42 % hasta los 15,6 millones de euros. El aumento de la facturación se debió en gran parte al éxito de la cerda TN70, y los productores están impresionados por su robustez. La demanda considerable de semen TN Tempo y semen de otras líneas terminales de verracos también han contribuido a este aumento.

Egain pone en marcha otro nuevo sistema Nutrix+ para alimentación de lechones lactantes en España

Con esta última instalación, EGAIN ha puesto en marcha el primer sistema Nutrix+ para alimentación de lechones lactantes en España, basado en el sistema de control Excellent. Se trata de una granja de producción de lechones con 216 plazas de maternidad, que eligió a Egain en el año 2018 para una prueba piloto en una sala con 40 plazas, en la que además se testearon otros sistemas de dosificación de leche maternizada para lechones en lactación. Ciclo tras ciclo, Nutrix+ ha demostrado su efectividad y en 2020 la propiedad tomó la decisión de extender Nutrix+ a toda la granja, momento en el cual se actualizó el sistema de control a Excellent con las siguientes características: • 18 circuitos. • 3 tanques de mezcla para dosificación simultánea con 3 recetas distintas. • 3 bombas independientes para alimentación simultánea de 3 circuitos. • Automatización de entrada de componentes (leche, lactoiniciador y preestárter). • Tolvas inox para componentes, con una capacidad de almacenaje entre 400 y 600 litros, que proporcionan una autonomía de 1 semana. Equipadas con vibrador. • Sistema integral de higiene WEDA (ácida y alcalina desde los tanques hasta el plato. • Conexión remota a Nutrix+ desde dispositivos móviles, tablets, etc. Gestión de válvulas, recetas e informes desde cualquier punto del planeta. EGAIN trabaja día a día y mano a mano con todos sus clientes para obtener los mejores resultados con los sistemas WEDA en España (Nutrix+, alimentación lechones lactantes; BW+, alimentación líquida; Drycomp, alimentación seca multifase; Optimun, alimentador electrónico en maternidad; Sow Comp Feeder y Optistation, alimentador electrónico en gestación; Vecomate, control de clima). EGAIN dispone de stock permanente de todos los componentes críticos, servicio técnico y servicio de formación continua para capacitación en sistemas WEDA.

This article is from: