ARTÍCULOS
Clostridioides difficile: descripción de la patogenia Bailey Arruda1 (DVM, PhD) y Paulo Arruda1,2 (DVM, MS, PhD) Departamento de Diagnóstico veterinario y Medicina de animales de producción. Universidad Estatal de Iowa 2 Centro veterinario VRI/AMVC Audubon Manning
Tsekhmister/shutterstock.com
1
Resumen
Abstract
Clostridioides difficile (C. difficile) es una bacteria responsable de diarreas como consecuencia del efecto citotóxico de las toxinas A y B producidas tras la colonización del tubo digestivo de lechones neonatos. La comprensión de los mecanismos de virulencia de C. difficile y cómo derivan en la aparición de un cuadro diarreico, supone un pilar fundamental para implementar medidas preventivas en la sala de maternidad. Lo que parece evidente es que el conocimiento sobre la bacteria es cada vez mayor, y junto a un enfoque multifactorial cada vez se dispone de nuevas y mejores herramientas para la prevención de la enfermedad.
Pathogenesis of the disease associated to C. difficile
Palabras clave: Clostridioides difficile, diarrea neonatal, prevención, antibióticos, disbiosis, colonización, factores de riesgo, manejo
Keywords: Clostridioides difficile, neonatal diarrhoea, prevention, antibiotics, dysbiosis, colonisation, risk factors, management
Clostridioides difficile (C. difficile) is a bacterium responsible for diarrhea because of the cytotoxic effect of toxins A and B produced after colonization of the digestive tract of newborn piglets. Understanding the virulence factors of C. difficile and how they lead to diarrhea is a fundamental pillar to draw up preventive measures in the maternity ward. What seems evident is that knowledge about the bacteria is increasing, and together with a multifactorial approach, we will increasingly have new and better tools for disease prevention.
Contacto con el autor: Paulo Arruda email: parruda@amvcms.com
C
lostridioides difficile, anteriormente Clostridium difficile, es una causa bacteriana frecuente de diarrea en múltiples especies, incluidos los lechones lactantes. C. difficile es un anaerobio estricto formador de esporas, una característica importante en la patogenia de la enfermedad asocia-
da a C. difficile (EACD). Una vez dentro del tubo digestivo, especialmente en el colon, la patogenia de la EACD está relacionada con la germinación de esporas y la producción de toxinas. La concentración de oxígeno en la luz del colon del lechón es insignificante, lo que permite a las bacterias anaeróbicas estrictas, entre ellas C.
difficile, sobrevivir y, cuando las condiciones son adecuadas, proliferar y producir toxinas que dañan el epitelio del colon. La germinación de esporas de C. difficile, probablemente adquiridas del entorno, y la proliferación de formas vegetativas se producen como consecuencia de la presencia de sustancias en el intestino, espe-
SUIS Nº 180 Septiembre 2021 ■ 21