Suis 178

Page 56

SECCIÓN MSD ANIMAL HEALTH

20 años de IDAL® con MSD Animal Health Hoy en día, la vacunación a través de la vía intradérmica y sin aguja se encuentra perfectamente instaurada en nuestro país. MSD Animal Health ha sido la empresa pionera en desarrollar y difundir la vacunación a través de esta vía.

Jesús Bollo, Alfredo Romero, Marta Jiménez, Rut Menjón y Marcial Marcos. MSD Animal Health

54  ■  SUIS Nº 178 Junio 2021

EVOLUCIÓN DE LA VACUNACIÓN INTRADÉRMICA SIN AGUJA Durante los últimos años, gracias a nuevos conocimientos técnicos, se han ido creado nuevas versiones de dispositivos de vacunación intradérmica. En este sentido, los dos primeros modelos fueron desarrollados hace casi 30 años por un fabricante holandés en colaboración con MSD Animal Health. A continuación surgió la primera generación de la marca IDAL®, que este año cumple su 20 aniversario. Posteriormente le sucedió el IDAL® 2G, que contaba con alguna mejora en sus funcionalidades, como la incorporación del sensor de posición para mejorar la calidad de la vacunación, así como un sistema de conectividad Bluetooth para permitir la transmisión de datos de forma inalámbrica. A principios del año 2018 se lanzó el nuevo IDAL® 3G, el cual, además de mejorar diferentes funcionalidades en su software, cambió totalmente su diseño y ergonomía, contribuyendo entre otras cosas a facilitar y mejorar el proceso de vacunación, sobre todo en aquellos casos en donde hay que vacunar a un elevado número de animales. Por último, a finales de 2018 se dispuso de la variante IDAL® 3G TWIN, modelo similar al anterior, pero con la ventaja de contar con dos cabezales, permitiendo poder aplicar de forma simultánea dos vacunas intradérmicas.

Gracias a estos dispositivos IDAL® se puede conseguir la “vacunación de precisión”, ya que permiten asegurar y monitorizar de una manera sencilla una serie de aspectos que, en el caso de la vacunación intramuscular tradicional, son muy difíciles o casi imposibles de conseguir. La “vacunación de precisión” incluye aspectos tales como: ■ Asegurar de forma constante que el volumen y la presión de la dosis administrada sea la misma. ■ Monitorizar el número de dosis suministradas por cada vial. ■ Muy próximamente, incluso se llegará a disponer de las “sesiones de vacunación”, donde podremos conocer el número de animales vacunados, la fecha y tipo de vacuna recibida. En línea con la mejora de la trazabilidad, será posible conocer tanto el estatus y ubicación de las máquinas, como las sesiones de vacunación realizadas, gracias al programa Track & Trace (T&T), que cuenta además con una app específica para poder ser utilizada a nivel de granja. Se ha repasado la evolución de los dispositivos IDAL®, pero también hay que mencionar que, paralelamente a su desarrollo y perfeccionamiento, también está aumentando la gama de productos disponibles. El primer producto registrado en España para ser usado con un dispositivo sin aguja a través de la vía intradérmica fue Porcilis® Begonia IDAL, esto sucedió en el año 1995, hace ya 26 años, momento en el cual aún no se había completado el programa


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Suis 178 by Grupo Asís - Issuu