ASAC informa
Erradicar el abandono de mascotas El sector profesional del animal de compañía trabaja junto con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para obtener mejores resultados en este sentido. ASAC Asociación del Sector del Animal de Compañía www.asaccomercio.com
Nuevas medidas En estos momentos pueden aplicarse nuevas medidas para controlar o regular prácticas que se producen a diario, apoyadas en la fuerza de la tecnología, como pueden ser Internet y las redes sociales, herramientas que dan acceso a la venta de particulares y entidades no profesionales de forma irregular creando un segundo mercado incontrolado y libre de impuestos. Eliminar este mercado secundario reduciría de forma notable el abandono. La tenencia de una mascota conlleva responsabilidades y obligaciones, y por eso es muy importante el asesoramiento profesional antes de adquirir una mascota. Un propietario informado y responsable garantiza el bienestar de su mascota. El comercio especializado tiene una parte de interés en la venta de animales pero no suministra una mascota a una persona que no está preparada o no dispone de las mínimas condiciones necesarias para garantizar el bienestar del animal.
Bine/shutterstock.com
El abandono de mascotas es un problema que en el sector del animal de compañía se combate día a día por parte de los entornos profesionales. Desde el comercio al centro de acogida, todas las asociaciones se preocupan por el bienestar de los animales. El comercio informa adecuadamente a los propietarios, ya que su experiencia y formación, más el trato diario con los dueños, hacen que tengan un amplio conocimiento de la situación en cada momento. En este sentido, la Asociación del Sector del Animal de Compañía (ASAC) se ha puesto nuevamente a disposición del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, para trabajar de forma coordinada para obtener mejores resultados. El sector propone iniciar campañas situando al profesional como primera opción en el momento de decidir acoger un animal de compañía. Los comercios especializados son además los puntos más apropiados para obtener el asesoramiento adecuado y necesario antes de tomar la decisión de responsabilizarnos del cuidado de un animal. Si analizamos los datos de abandono podemos llegar con facilidad a deducir que el problema se genera fuera del entorno profesional. Casi la totalidad (92 %) de perros abandonados son mestizos o de
caza, es decir, producto de camadas no deseadas o de criadores no profesionales y propietarios irresponsables. Existe un mercado sumergido que sin duda juega una partida en un campo diferente con reglas distintas y sin árbitros. Se ha demostrado que la presión al comercio y la calificación del abandono como infracción grave en determinadas comunidades no han servido para resolver el problema.
Para más información pueden dirigirse a: ASAC: info@asaccomercio.com
www.asaccomercio.com