
4 minute read
Competiciones de PECES DISCO
from Especies 175
by Grupo Asís
A lo largo del año se celebran en diferentes ciudades del mundo los certámenes que marcan las tendencias de los criadores de esta especie.
santiagO Oreja garcía ceo biotopica
www.biotopica.net Imágenes cedidas por el autor
Hasta el momento, el único sistema que hemos inventado para saber si dentro de un grupo homogéneo o heterogéneo de cosas algo es bueno o mejor es por medio de una competición, donde el mejor va a salir favorecido sobre el resto.
En el mundo del pez Disco este axioma está representado por una serie de competiciones internacionales donde los mejores ejemplares se dan cita para medir quién va a ser el mejor de los mejores.
Dentro del mundo Disco no podría ser de otra forma, y a lo largo del año se celebran en diferentes ciudades del mundo las competiciones que marcan las tendencias de los criadores, y sobre todo nos señalan quién o quienés están ahora mismo en la punta del iceberg en la cría de peces Disco. Varias categorías
Dentro del circuito de campeonatos que se celebran en el mundo tenemos de varias categorías. Y estas se dividen según la periodicidad en la que se repite dicho evento. Por ejemplo, tenemos eventos que se hacen cada año (estos serian los de carácter mas importante),

Como podrá suponerse, criar discos a estos niveles es una tarea ardua y complicada, pero si se ve desde el apartado costes/beneficio, vemos que la cría del Disco está en auge, y los beneficios de tener o estar entre los mejores del mundo es rentable. Por eso, en los países que ahora mismo llevan la delantera en la cría (todo el sureste asiático) sus respectivos gobiernos apoyan y fomentan los eventos de competición internacional. los bianuales, o los que se hacen cada tres años.
Dentro del tour que se realiza en todo el mundo por las ciudades que albergan los campeonatos mundiales del pez Disco y avalados por la World Discus Federation (Malasia), empezaremos por uno de los más importantes, ya que abre el circuito en Europa: es el que se celebra en Malmö (Suecia).







El Snake Skin ganador del evento. A la derecha, su criador Clive Brapton recibe el trofeo. de cara azulada, y el segundo premio para un espectacular turquesa Heckel, de cuyo mantenimiento se encarga el holandés Jason Wu.
Clive Brapton, que llegó desde Inglaterra, fue el claro ganador: no sólo obtuvo el premio al mejor pez Disco del evento, sino que además se llevó siete premios (tres campeones, dos subcampeones y tres terceros). Los tres campeones con los que pudimos deleitarnos eran tres bellezas.
La próxima cita importante es el Iberian Discus Show, en Madrid, donde se celebra el concurso internacional de peces Disco de España.
De viaje
Como siempre que salgo de viaje me pongo nervioso la noche anterior; ya tenía ganas de que fuese la hora en la que el vuelo me dejase en Malmö, y pasé la noche viendo fotos de los que ya habían llegado los días anteriores. Al menos reconocí a ciertas personas conocidas en este mundo mientras cotilleaba las imágenes: a Cüneyt Birol (juez del evento), Hudson Crizanto, y a los anfitriones, la Sociedad de Discos sueca.
Una vez en Malmö recordamos por qué nosotros elegimos como fecha para el Iberian Discus Show el mes de junio o julio: el clima era gélido (4 ºC), aunque los suecos parecían estar conformes, incluso llevaban manga corta. Un enorme recinto recogía la tercera edición del campeonato de discos y cíclidos Nórdico, y largos pasillos separaban las distintas aéreas. Una espectacular exposición de gambitas de acuario daba paso a la exposición de cíclidos, para finalmente culminar en la showroom.
La competición 140 peces Disco venidos de todas partes del mundo se daban cita para medir su calidad. Esta competición consta de ocho categorías, de las cuales dos son para discos salvajes y el resto para híbridos.
A los aficionados suecos les gusta especialmente mantener discos salvajes, como demuestran los doce espectaculares Heckel que allí competían junto con los treinta de diversas variedades salvajes. Nos llamó especialmente la atención el color azulado del Heckel Blue Face que finalmente terminó siendo campeón en su categoría. A mi modo de ver la categoría open fue la más reñida. En esta es donde engloban a todos aquellos discos que no caben en otra categoría, en la que mayoritariamente se suele inscribir a peces Disco albinos. Sin embargo, este año el podio fue para un precioso Red Rose



