ZARAGOZA SEMANA SANTA 2025

Page 1


SEMANA SANTA Zaragoza 2025

- PROGRAMA -

Viernes de Dolores, 11 de abril

VÍA CRUCIS Y EUCARISTÍAS DEL VIERNES DE DOLORES EN ZARAGOZA

- Cabildo Metropolitano, Basílica del Pilar. Participa la Cofradía de la Piedad. Vía Crucis. (20:00 h.)

- Sangre de Cristo, Iglesia de San Cayetano. Misa en sufragio de las personas recogidas por la Hermandad durante el año (13:00 h.)

- Congregación de Esclavas, Iglesia de San Pablo (18:30 h.). Septenario de Nuestra Señora de los Dolores. Rezo de la Corona.

- Cofradía del Ecce Homo, Iglesia de Altabás (19:30 h.). Vía Crucis.

- Cofradía de la Coronación de Espinas, Iglesia de San Felipe (19:30 h.). Vía Crucis

- Cofradía de Cristo Resucitado, Claustro Colegio Agustinos. (19:30 h.). Vía Crucis.

- Cofradía del Prendimiento, Iglesia de Santo Tomás de Aquino (20:15 h.). Triduo en honor a la Virgen de los Dolores.

- Cofradía de la Oración en el Huerto, Iglesia del Portillo y calles adyacentes (20:30 h.). Vía Crucis. Procesión.

- Cofradía del Descendimiento, Capilla y patio exterior del Colegio del Salvador (20:00 h.). Misa de Difuntos y Vía Crucis.

- Cofradía de Jesús Camino del Calvario, Iglesia de Santa Engracia (19:30 h.). Vía Crucis.

- Cofradía de la Dolorosa. Misa de difuntos. Iglesia de San Cayetano (21:00 h.)

- Cofradía de la Exaltación de la Santa Cruz, Parroquia de Santa Gema (20:00 h.). Vía Crucis.

- Cofradía de Jesús Nazareno, Parroquia del Corpus Christi (21:00 h.). Vía Crucis. Procesión.

- Pro-Hermandad Esperanza Trinitaria de Zaragoza, Parroquia de San Valero (21:30 h.). Procesión.

VÍA CRUCIS DESPOJADO

Salida: Iglesia de Santa María (20:00 h.)

Recorrido: Iglesia de Santa María (Avd. Ilustración, 8), Avenida de la Ilustración, Rotonda calle Tomás Lezaún, Avenida de la Ilustración, Rotonda calle Bellas Artes, Avenida de la Ilustración, Iglesia de Santa María (21:30*)

PROCESIÓN PARROQUIAL DEL VIERNES DE DOLORES DE CRUCIFIXIÓN Y VOT

Salida: Iglesia de San Antonio de Padua (P.º de Cuéllar, 10, 18 50006 Zaragoza) (20:00 h.)

Recorrido: Iglesia de San Antonio, Maestro Estremiana, Paseo Cuellar, Avd. América, Pza. de las Canteras, Fray Julián Garcés, Villa de Ansó, Avd. América, Tierno Galván, Paseo del Canal, Cuellar Maestro Estremiana, Iglesia de San Antonio de Padua

VIA CRUCIS PARROQUIAL ORACIÓN EN EL HUERTO

Salida: iglesia de Ntra. Sra. del Portillo (20:30)

Recorrido: Plaza del Portillo, Conde Aranda, Santa Inés, Santa Lucía, La Salina, Cereros, Calatorao, Boggiero, Santa Inés, Conde Aranda, Plaza del Portillo (22:30)

VIA CRUCIS DEL VIERNES DE DOLORES DE JESÚS NAZARENO

Salida: iglesia del Corpus Christi, Alto Aragón, Asalto, Rodríguez de la Fuente, Blanco Cordero, López Abadía, Taboada, Echegaray y Caballero, Jerónimo Vicens, López Abadia, Taboada, Pascual Albero, Alto Aragón, Iglesia del Corpus Christi (23:00 aprox)

VIERNES DE DOLORES EN CASETAS

Salida: Calle Castillo (17.00 h), San Miguel, San Valero, Ramón y Cajal, Huesca y Castillo.

VIERNES DE DOLORES EN GARRAPINILLOS

A las 19.30 h, Eucaristía. A su término, procesión y Via Crucis del Viernes de Dolores.

Sábado de Pasión, 12 de abril

PREGÓN DE LA SEMANA SANTA

Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Vicente Jiménez Zamora

Recorrido: Plaza del Justicia (18:00), Manifestación, Alfonso I, Coso, Plaza España, Don Jaime, Plaza del Pilar (Proclamación del Pregón 20:00), Alfonso I, Manifestación, Iglesia de Santa Isabel (21:15)

Domingo de Ramos, 13 de abril

PROCESIÓN DE LAS PALMAS

Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén

Paso: Entrada de Jesús en Jerusalén (Hermanos Albareda, 1940).

Recorrido: Plaza del Justicia (12:00), Manifestación, Alfonso I, Coso, Pl. España, Coso, D. Jaime, San Jorge, S. Vicente de Paúl, Mayor, Dormer, Cisne, Cuéllar, Pl. de La Seo, (Predicación 14:15), Plaza del Pilar,Alfonso I,Manifestación, Iglesia Sta. Isabel (15:45 h).

PROCESIÓN PARROQUIAL LLEGADA DE JESÚS AL CALVARIO

Cofradía de la Coronación de Espinas

Recorrido: Parroquia de la Coronación de la Virgen (C. de Cetina, 1) (12:00), Plaza Teodora Lamadrid, Cetina, Mosén José Bosqued, Laguna Azorín, Teodora Lamadrid, Pilar Aranda, Corredor Verde, Antonio Leyva, Nobel, Pilar Aranda, Mosén José Bosqued, Cetina, Pza. Teodora Lamadrid, Iglesia de la Coronación de la Virgen. (13:30*)

VÍA CRUCIS CORONACIÓN

Cofradía de la Coronación de Espinas

Recorrido: Iglesia de San Gregorio Ostiense (18:00), Avd. San Gregorio, Entrada al Hospital Royo Villanova a la altura de la calle Jesús y María, Hospital Royo Villanova, Jesús y María, Tello Valdivieso, Del Medio, Avd. San Gregorio e Iglesia de San Gregorio Ostiense (20:30)

ESTACIÓN DE PENITENCIA HUMILDAD

Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Señor Jesús de la Humildad entregado por el Sanedrín y de María Santísima del Dulce Nombre

Recorrido: Convento de las RR.MM Agustinas de Sta. Mónica (18:00), Dr. Palomar, Coso, Trinidad, D. Teobaldo, Sepulcro, Pl. San Bruno, Pl. de La Seo, Cuellar, Cisne, Dormer, Mayor, Pl. Magdalena, Dr. Palomar y Convento Santa Mónica (00:30*).

PROCESIÓN DEL DOLOR DE LA MADRE DE DIOS

Real y Calasancia Cofradía del Prendimiento del Señor y el Dolor de la Madre de Dios

Recorrido: Colegio Pompiliano (19:15), Arzobispo Morcillo, Gascón de Gotor, Sagasta, S. Ignacio de Loyola, Pº Constitución, Isaac Peral, Costa, Pl. Sta. Engracia, Paseo Independencia, Pl. España, Coso, Don Jaime, Pl. Ariño, San Voto, Plaza Santa Cruz, Santa Cruz, Espoz y Mina, Manifestación e Iglesia de Sta. Isabel (23:45*).

VÍA CRUCIS HUMILLACIÓN

Cofradía Jesús de la Humillación, María Santísima de la Amargura, San Felipe y Santiago el Menor

Recorrido: Iglesia de San Felipe (19:00), Plaza de San Felipe, Gil Berges, Fuenclara, Alfonso I, Santa Isabel, Pza. del Justicia, Manifestación, Alfonso I, Plaza del Pilar, Don Jaime I, San Jorge, San Andrés, Eusebio Blasco, Coso, D. Jaime I, Estebanes, Ossau, Méndez Núñez, Torrenueva, Plaza de San Felipe e Iglesia de San Felipe (22,20 horas.*)

PROCESIÓN DEL TRASLADO ECCE HOMO

Cofradía del Santísimo Ecce Homo y de Nuestra Señora de las Angustias

Recorrido: Iglesia San Felipe (19:45), Gil Berges, Fuenclara, Alfonso I, Méndez Nuñez, Ossau, Estébanes, Don Jaime, Puente de Piedra, Sobrarbe e Iglesia Ntra. Sra. de Altabás.

VIA CRUCIS JESÚS NAZARENO

Real, Muy Ilustre, Antiquísima y Trinitaria Cofradía de la Esclavitud de Jesús Nazareno y Conversión de Santa María Magdalena

Recorrido: Plaza de San Miguel (20:00), Espartero, Coso, Josefa Amar y Borbón, Isaac Peral, Costa, Plaza de Santa Engracia, Pº Independencia, Calle San Miguel, Plaza de San Miguel y Parroquia de San Miguel (23:15*)

VÍA CRUCIS PARROQUIAL DE SAN PABLO

Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Agonía y de Nuestra Señora del Rosario en sus Misterios Dolorosos o del Silencio

Recorrido: Iglesia San Pablo (20:00), San Pablo, Mayoral, Pl. Santo Domingo, Predicadores, Aguadores, Casta Álvarez, Mosén Pedro Dosset, San Blas, Plaza

San Pablo, San Pablo e Iglesia San Pablo

Lunes Santo, 14 de abril

VÍA CRUCIS PARROQUIAL LLEGADA

AL CALVARIO

DE JESÚS

Cofradía de Nuestra Señora de la Asunción y Llegada de Jesús al Calvario

Recorrido: Parroquia Ntra. Sra. de Lourdes (19:00), Federico Ozanam, Orión, Aldebarán, Fca. Millán, F. Ozanam, Pl. Inmaculada, Parroquia Ntra. Sra. de Lourdes (21:00*)

PROCESIÓN DEL RECUERDO

Hermandad de San Joaquín y de la Virgen de los Dolores

Recorrido: Iglesia de Nuestra Señora de Gracia (20:00), Ramón y Cajal, Dr. Valcarreres, Casa Jiménez, Bilbao, Colegio Compañía de María (Acto del Recuerdo), Can-

franc, Ponzano, Casa Jiménez, Marceliano Isábal, Pza. del Carmen, Azoque, Plaza de Salamero, Teniente Coronel Valenzuela, Coso, Galo Ponte, Agustines, Gil Berges, Pza. San Felipe, Temple, Pza. del Justicia Manifestación y Plaza del Justicia (23,15h)*

PROCESIÓN PARROQUIAL CRISTO DE LA ACOGIDA

Cofradía de Jesús de la Soledad ante las Negaciones de San Pedro y de San Lamberto

Recorrido: Parroquia de San Lamberto (20:15), Cno. del Pilón, Lago de Barbarisa, Ibón de Catieras, Ibón de Astún, Lago de Coronas, Cno. del Pilón, Vistabella, Paraíso, Mayor, Cno. del Pilón y Parroquia de San Lamberto

TRASLADO DEL CRISTO DE LA EXALTACIÓN

Cofradía de la Exaltación de la Santa Cruz

Recorrido: Parroquia de Santa Gema (20:30), Puente del Canal, Embarcadero, La Vía, Asín y Palacios, Fco. de Borja, D. Miral, Pedro Cerbuna, Corona de Aragón, Cortes de Aragón, Hernán Cortés, Puerta del Carmen, Avda. César Augusto, Dr. Valcarreres, Azoque, Pza. Salamero, T. Cnel. Valenzuela, Pza. España, D. Jaime, Mayor, Dormer, Pl. Sta. Marta y Real Maestranza de Caballería (00:45*)

VÍA CRUCIS SIETE PALABRAS

Cofradía de las Siete Palabras y de San Juan Evangelista

Recorrido: Iglesia de S. Gil Abad (20:45), D. Jaime, Pl. J. Sinués, Verónica, Pedro Joaquín Soler, San Jorge, Refugio, Dormer, Pabostría, Deán, Arco del Deán, Pl. San Bruno, Sepulcro, Pl. de La Seo, D. Jaime, Espoz y Mina, Santa Cruz, Méndez Núñez, Libertad, Cuatro de Agosto, Alfonso I, Manifestación y Iglesia Sta. Isabel (00:30*)

PROCESIÓN DE LAS TRES CAÍDAS

Cofradía de Jesús Camino del Calvario

Recorrido: Plaza de Santa Engracia (21:00), Costa, Isaac Peral, San Ignacio de Loyola, Plaza de San Sebastián, Madre Vedruna, León XIII, Pº Damas, San Ignacio de Loyola, Plaza San Sebastián, Arquitecto Yarza, Agustina Simón, Plaza Aragón, Pº Independencia y Plaza de Santa Engracia (00:35 horas)*

PROCESIÓN DEL NAZARENO

Real, Muy Ilustre, Antiquísima y Trinitaria Cofradía de la Esclavitud de Jesús Nazareno y Conversión de Santa María Magdalena

Recorrido: Parroquia de S. Miguel (21:15), Reconquista, Heroísmo, Coso, Pl. Magdalena, Martin Carrillo, Don Juan de Aragón, San Vicente de Paúl, San Jorge, Méndez Núñez, Alfonso I, Manifestación y Plaza del Justicia (01,10 horas)*

Martes Santo, 15 de abril

VÍA CRUCIS DESPOJADO

Hermandad de Cristo Despojado de sus vestiduras y compasión de Nuestra Señora

Recorrido: Iglesia de San Juan de los Panetes (20:00), Salduba, Pl. del Pilar, Alfonso I, Santiago, D. Jaime, Mayor, S. Vicente de Paúl, Palafox, Pl. San Bruno, Pl. de La Seo, Pl. del Pilar, Salduba y Iglesia S. Juan de los Panetes.

TRASLADO CRISTO DE LA PIEDAD

Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad y Santo Sepulcro

Recorrido: Hermandad del Refugio (20:15), Crespo de Agüero, Juana Francés, Madre Sacramento, Hernán Cortés, Puerta del Carmen, Canfranc, Bilbao, Marceliano Isábal, Plaza del Carmen, Azoque, Plaza Salamero, Teniente Coronel Valenzuela, Coso, Alfonso I, Manifestación y Iglesia Sta. Isabel (23:15 h*)

VÍA CRUCIS CRUCIFIXIÓN

Cofradía de la Crucifixión del Señor y de la Venerable Orden Tercera de San Francisco de Asís

Recorrido: Parroquia de Jesús Maestro(20:45), Avd. Puente del Pilar, Muel, Avd. Cataluña, Puente de Piedra, Echegaray y Caballero, Mundir, Sepulcro, Pl. S. Bruno, Sepulcro, Plaza la Seo (Stabat Mater 22:15*), Cuéllar, Cisne, Dormer, Pl. Santa Marta, Dormer, Mayor, Don Jaime I, Espoz y Mina, Pl. Sta. Cruz, San Voto, Pl. Ariño, San Félix, Méndez Núñez, Alfonso I, Manifestación e Iglesia Sta. Isabel (00:00*)

PROCESIÓN DE LAS LÁGRIMAS

Cofradía del Descendimiento de la Cruz y Lágrimas de Nuestra Señora

Recorrido: Iglesia del Colegio El Salvador (Predicación 1ª Lágrima 21:15 h), Padre Arrupe Gonzalo Calamita, Pº Isabel la Católica (entrega de flores al Capellán del Hospital Miguel Servet), M. Lasala, Luis Vives, A. Piquer, Lasalle ( Predicación 2ª Lágrima en Fachada del Colegio La Salle-Gran Vía 22,40 h), Sta. Teresa, S. Juan de la Cruz, Latassa, Avd. Goya, M. R. Anglada, Gran Vía, Lagasca, León XIII, M. Vedruna, S. Ignacio de Loyola, Isaac Peral, J. Costa, Pl. Sta. Engracia (Predicación 3ª Lágrima 00:05 h), Pº Independencia, Pl. España, Coso (Predicación 4ª Lágrima 00:50 h), Alfonso I, Manifestación, Plaza del Justicia (Predicación de la 5ª Lágrima 1:30 h) e Iglesia Sta. Isabel (01:50*)

VÍA CRUCIS PENITENCIAL EUCARISTÍA

Cofradía de la Institución de la Sagrada Eucaristía

Recorrido: Parroquia de Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro (21:00), Avd. Goya, Arzobispo Domenech, Lagasca, Gil de Jasa, Zumalacárregui, Arzobispo Domenech, Avd. Goya, J. Benavente, Arzobispo Domenech, Moncasi, Dr. Lozano Monzón, Juan Pablo Bonet, Vasconia, M. Marquina, Perpetuo Socorro y Parroquia de Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro (23:00*)

PROCESIÓN TITULAR ORACIÓN EN EL HUERTO

Real Cofradía de Nuestro Señor en la Oración del Huerto

Recorrido: Iglesia de Ntra. Sra. del Portillo (21:15), Pl. del Portillo, Conde Aranda, Coso, Alfonso I, Manifestación y Iglesia Sta. Isabel (01:00*)

VÍA CRUCIS VERÓNICA

Cofradía de Cristo Abrazado a la Cruz y de la Verónica

Recorrido: Parroquia del Carmen (21:30), Pº María Agustín, Elvira de Hidalgo, Madre Sacramento, Doctor Horno, Doctor Fleming, Madre Rafols, Convento Santa Ana, Madre Rafols, Ramón y Cajal, Valcarreres, Azoque, Plaza de Salamero, Teniente Coronel Valenzuela, Coso, Alfonso I, Manifestación, Plaza del Justicia y Iglesia de Santa Isabel de Portugal (01:15*)

Miércoles Santo, 16 de abril

PROCESIÓN DE LAS NEGACIONES

Cofradía de Jesús de la Soledad ante las Negaciones de San Pedro y de San Lamberto

Recorrido: Parroquia de San Lamberto (20:15), Cno. Pilón, Sergio López Saz, Fco. Rallo Lahoz, Manuel de Falla, Miguel Labordeta, Avd. Madrid, Rotonda Pl. de la Ciudadanía, Avd. Madrid, Conde de Aranda, Pl. del Portillo (Predicación), Conde de Aranda, Cesar Augusto, Torrenueva, Pl. San Felipe, Gil Berges, Fuenclara, Alfonso I, Manifestación e Iglesia Sta. Isabel (00:50*)

PROCESIÓN DE MARÍA SANTÍSIMA DE LA AMARGURA

Cofradía Jesús de Humillación, María Santísima de la Amargura, San Felipe y Santiago el Menor

Recorrido: Parroquia de San Felipe (21:15), Gil Berges, Fuenclara, Alfonso I, Méndez Núñez, Ossau, Estébanes, D. Jaime, Josefa Amar y Borbón, Isaac Peral, Pl. Sta. Engracia, Casa Jiménez, M. Isábal, Pza. del Carmen, Azoque, Plaza Salamero, Tte. Cnel. Valenzuela, Plaza de San Roque, (acto de la Amargura 23:5 h), Tte. Cnel. Valenzuela, Coso, Alfonso I, Torrenueva y Parroquia de San Felipe (00:45*)

PROCESIÓN DEL ENCUENTRO DE LA DOLOROSA

Hermandad de San Joaquín y de la Virgen de los Dolores

Recorrido: Iglesia de Santa Isabel (21:30), Manifestación, Alfonso I, Méndez Núñez, Ossau, Estébanes, D. Jaime, Mayor, Dormer, Cisne, Cuéllar, Pl. Seo, Pl. del Pilar (Encuentro, 00:00), Santiago, D. Jaime, Pza. Ariño, San Voto, Pza. Sta. Cruz, Santa Cruz, Espoz y Mina, Manifestación y Iglesia Sta. Isabel (02:00*)

PROCESIÓN DEL ENCUENTRO DE JESÚS CAMINO DEL CALVARIO

Cofradía de Jesús Camino del Calvario

Recorrido: Basílica Parroquia Sta. Engracia (21:30), Costa, Pl. Sitios, Arq. Magdalena, Sta. Catalina, Coso, D. Jaime I, Estébanes, Ossau, Méndez Núñez, Alfonso I, Pl. del Pilar (Encuentro, 00:00), Alfonso I, Manifestación e Iglesia Sta. Isabel (01:30*)

VÍA CRUCIS PARROQUIAL LLEGADA AL CALVARIO

Cofradía de Nuestra Señora de la Asunción y Llegada de Jesús al Calvario

Recorrido: Parroquia de la Coronación de la Virgen (21:30), Pl. Teodora Lamadrid, Cetina, José Bosqued, Laguna Azorín, Teodora Lamadrid, Pilar Aranda, Nobel, Séneca, Corredor Verde, Antonio Leyva, Nobel, Pilar Aranda, José Bosqued, Cetina, Pl. Teodora Lamadrid y Parroquia de la Coronación de la Virgen

VÍA CRUCIS PENITENCIAL ECCE-HOMO

Cofradía del Santísimo Ecce Homo y de Nuestra Señora de las Angustias

Recorrido: Iglesia de Nuestra Señora de Altabás (21:30), Sobrarbe, Villacampa, Sixto Celorrio, M. Gracia, M. Lacruz, Pl. del Rosario, Ibort, Sobrarbe, Puente Piedra, D. Jaime I, Pl. de La Seo, Sepulcro, Pl. S. Bruno, Arco del Deán, Deán, Pabostría, Dormer, Mayor, Espoz y Mina, Alfonso I, Torrenueva y Parroquia de S. Felipe (01:00*)

VÍA CRUCIS HUMILDAD

Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro

Señor Jesús de la Humildad Entregado por el Sanedrín y de María Santísima del Dulce Nombre

Recorrido: Convento de las RR.MM Agustinas de Sta. Mónica (21:30), Doctor Palomar, Pozo, Cantín y Gamboa, Coso, San Agustín, Jusepillo Olleta, Barrio Verde, Arcadas, Pza. San Agustín, Viola, Doctor Palomar y Convento de las MM. Agustinas de Santa Mónica. (23,30*)

PROCESIÓN EXTRAORDINARIA 75 ANIVERSARIO CORONACIÓN DE ESPINAS

Cofradía de la Coronación de Espinas

Recorrido: Iglesia de Santa Isabel de Portugal (22:00 h), Plaza del Justicia, Manifestación, Alfonso I, Fuenclara, Gil Berges, Plaza de San Felipe e Iglesia de San Felipe (23:15 horas.)*

PROCESIÓN DEL TRASLADO CRISTO DE LA SÉPTIMA PALABRA

Cofradía de las Siete Palabras y de San Juan Evangelista

Recorrido: Plaza del Pilar (22:30), Alfonso I, Manifestación, Plaza del Justicia e Iglesia Sta. Isabel (23:00*)

Jueves Santo, 17 de abril

PROCESIÓN DEL TRASLADO DE LA VIRGEN

Real y Calasancia Cofradía del Prendimiento del Señor y el Dolor de la Madre de Dios

Recorrido: Plaza del Justicia (09:30), Manifestación, Avd. Cesar Augusto, Torrenueva, Avd. César Augusto e Iglesia de Santo Tomás de Aquino de los PP. Escolapios. (9.50*)

PROCESIÓN DEL TRASLADO NEGACIONES

Cofradía de Jesús de la Soledad ante las Negaciones de San Pedro, y de San Lamberto

Recorrido: Plaza del Justicia (09:35), Manifestación, Avd. César Augusto, San Pablo e Iglesia de San Pablo

PROCESIÓN TITULAR EXALTACIÓN DE LA CRUZ

Cofradía de la Exaltación de la Santa Cruz

Recorrido: Real Maestranza de Caballería (11:00), Dormer, Cisne, Cuéllar, Pl. de La Seo, Pl. del Pilar, Alfonso I, Espoz y Mina, Santa Cruz, Pl. Sta. Cruz, San Voto, Pl. de Ariño, Don Jaime, Pl. España, Coso, Alfonso I, Manifestación e Iglesia Sta. Isabel (14:15*)

PROCESIÓN DE LAS LLAGAS, TITULAR DE LA CRUCIFIXIÓN

Cofradía de la Crucifixión del Señor y de la Venerable Orden Tercera de San Francisco de Asís

Recorrido: Iglesia San Antonio Padua (11:00), Maestro Estremiana, Cuellar, Pº Sagasta, León XIII, Pº Constitución, Escar, Pl. Los Sitios, Arquitecto Magdalena, Santa Catalina, Coso, Pl. España, Coso, Alfonso I, Manifestación e Iglesia de Sta. Isabel (15:00*)

PROCESIÓN TITULAR DE LA VERÓNICA

Cofradía de Cristo Abrazado a la Cruz y de la Verónica

Recorrido: Parroquia de Ntra. Sra. del Carmen (11:00), Paseo María Agustín, Puerta del Carmen, Canfranc, Bilbao, Casa Jiménez, Pº Independencia, Plaza de Santa Engracia, Joaquín Costa, Plaza de los Sitios, Arquitecto Magdalena, Santa Catalina, Coso, Pedro Joaquín Soler, Verónica, San Andrés, San Jorge, Méndez Núñez, Alfonso I, Manifestación e Iglesia de Santa Isabel de Portugal (15:20* h)

VÍA CRUCIS / PROCESIÓN TITULAR CORONACIÓN DE ESPINAS

Cofradía de la Coronación de Espinas

Recorrido: Iglesia de San Felipe (12:00), Fuenclara, Alfonso I, Santa Isabel, Pl. del Justicia, Manifestación, Espoz y Mina, D. Jaime, S. Jorge, S. Vicente Paúl, Mayor, D. Jaime y Catedral del Salvador (La Seo) (15:15*)

PROCESIÓN TITULAR SAGRADA EUCARISTÍA

Cofradía de la Institución de la Sagrada

Eucaristía

Recorrido: Parroquia de Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro (17:45), Avd. Goya, P.º Sagasta, León XIII, P.º

Constitución, Escar, Pl. Los Sitios, Arquitecto Magdalena, Sta. Catalina, Coso, E. Blasco, S. Andrés, San Jorge, Don Jaime I, Pl. de La Seo, Cuellar, Cisne, Dormer, Refugio, San Jorge, San Andrés, Eusebio

Blasco, Coso, Blancas, San Miguel, Isaac Peral, San Ignacio de Loyola, Pº Damas, Pº Sagasta, Avd.

Goya y Parroquia de Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro (00:00*)

PROCESIÓN DEL PRENDIMIENTO DEL SEÑOR

Real y Calasancia Cofradía del Prendimiento del Señor y el Dolor de la Madre de Dios

Recorrido: Iglesia de Sto. Tomás de Aquino (18:00), Avd. C. Augusto, Alfonso I, M. Núñez, Ossau, Estébanes, D. Jaime I, Mayor, Dormer, Cisne, Cuellar, Plaza de La Seo, Don Jaime I, Espoz y Mina, Alfonso I, Plaza del Pilar, Salduba, Murallas Romanas, Manifestación, Plaza del Justicia, Manifestación, Avd. C. Augusto e Iglesia de Sto. Tomás de Aquino (22:00*)

PROCESIÓN TITULAR CRISTO DESPOJADO

Hermandad de Cristo Despojado de sus vestiduras y compasión de Nuestra Señora

Recorrido: Iglesia de San Juan de los Panetes (18:30), Pl. C. Augusto, Murallas Romanas, Manifestación, Alfonso I, Pl. del Pilar, Pl. de La Seo, Pl. San Bruno, Sepulcro, S. Vicente de Paúl, S. Jorge, D. Jaime, Coso, Pl. España, Coso, Alfonso I, Pl. del Pilar, Pl. César Augusto y San Juan de los Panetes (21:45*)

PROCESIÓN ORACIÓN DEL HUERTO

Real Cofradía de Nuestro Señor en la Oración del Huerto

Recorrido: Iglesia de Santa Isabel de Portugal (19:15), Pza. del Justicia, Manifestación, Cesar Augusto, Coso, Teniente Coronel Valenzuela, Pza. Salamero, Azoque, Plaza del Carmen, Marceliano Isabal, Casa Jiménez, Pº de la Independencia, Plaza de España, Coso, Alfonso I, Manifestación, Pza. del Justicia e Iglesia de Santa Isabel de Portugal

PROCESIÓN DEL SILENCIO

Cofradía de Nuestro padre jesús de la agonía y de nuestra señora del rosario en sus misterios dolorosos o del Silencio

Recorrido: Iglesia de San Pablo (20:00), S. Pablo, Avda. César Augusto, Coso, Alfonso I, Pl. del Pilar, Pl. de La Seo, Sepulcro, Pl. S. Bruno (Acto del Silencio 21:30), Sepulcro, Pl. de La Seo, D. Jaime, Pl. España, Coso, Avda. César Augusto, S. Pablo, Pl. S. Pablo e Iglesia de San Pablo (23:30*)

PROCESIÓN DE NTRA. SRA. DE LA ESPERANZA

Real Hermandad de Cristo Resucitado y Santa María de la Esperanza y del Consuelo

Recorrido: Colegio de los PP. Agustinos (19:45), Avd. de las Torres, Pedro María Ric, San Vicente Mártir, Madre Vedruna, Pl. San Sebastián, S. Ignacio de Loyola, D. Hernando de Aragón, Pl. Santa Engracia (Predicación), Costa, Isaac Peral, San Miguel, Pº Independencia, Plaza de España, Coso, Alfonso I, Manifestación e Iglesia Sta. Isabel (22:15*)

PROCESIÓN DE TRASLADO CORONACIÓN DE ESPINAS

Cofradía de la Coronación de Espinas

Recorrido: Catedral del Salvador (La Seo) (20:00), D. Jaime, Pl. España, Coso, Alfonso I, Manifestación e Iglesia Sta. Isabel (21:55*)

PROCESIÓN DEL DESCENDIMIENTO

Cofradía del Descendimiento de la Cruz y Lágrimas de Nuestra Señora

Recorrido: Iglesia de Santa Isabel (20:00), Manifestación, Espoz y Mina, Don Jaime, Pl. de La Seo, Cuellar, Cisne, Dormer, Mayor, S. Vicente de Paúl, D. Juan de Aragón, Martín Carrillo, Pl. Magdalena, Coso, San Jorge, Don Jaime, Pl. España, Coso, Alfonso I, Manifestación e Iglesia Sta. Isabel (23:40*)

PROCESIÓN TITULAR LLEGADA DE JESÚS AL CALVARIO

Cofradía de Nuestra Señora de la Asunción y Llegada de Jesús al Calvario

Recorrido: Parroquia de la Coronación de la Virgen, Pl. de Teodora Lamadrid, Cetina, Mosén José Bosqued, Pilar Aranda, Nobel, Vía Hispanidad, Avd. de Madrid, Portillo, Conde Aranda, Avd. C. Augusto. Manifestación e Iglesia Sta. Isabel (00:45*)

PROCESIÓN TITULAR JESÚS ATADO A LA COLUMNA

Real, Pontificia, Antiquísima, Ilustre, Franciscana y Penitencial Hermandad y Cofradía del Sr. Atado a la Columna y de Ntra. Sra. de la Fraternidad en el Mayor Dolor

Recorrido: Iglesia de Santiago, Avda. César Augusto, Camón Aznar, Ramón y Cajal, Cesar Augusto, Albareda, Bilbao, Marceliano Isábal, Pza. del Carmen, Azoque, Plaza Salamero, Cinco de Marzo, P.º Independencia, Pl. España, Coso, Alfonso I, Pl. del Pilar, Alfonso I, M. Núñez, San Jorge, Refugio, Dormer, Cisne, Cuellar, Pl. de La Seo, D. Jaime, Espoz y Mina, Manifestación e Iglesia Sta. Isabel (02:00*)

Viernes Santo, 18 de abril

PROCESIÓN TITULAR LA PIEDAD

Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad y del Santo Sepulcro

Recorrido: Iglesia Sta. Isabel (00:00), Manifestación. Alfonso I, Pl. España, D. Jaime, Pl. de La Seo, Sepulcro, Pl. S. Bruno, Sepulcro e Iglesia San Nicolás (03:15*)

VÍA CRUCIS DE LA PIEDAD

Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad y del Santo Sepulcro

Recorrido: Iglesia San Nicolás (03:30), D. Teobaldo, Pl. Magdalena, Carrillo, Pl. de Asso, Don Juan de Aragón, Cedro, Pl. Sta. Marta, Dormer, Pabostría, Deán, Arco del Deán, Pl. S. Bruno, Sepulcro y Pl. San Nicolás (05:00*)

PROCESIÓN DE LAS SIETE PALABRAS

Cofradía de las Siete Palabras y de San Juan

Evangelista

Recorrido: Iglesia Sta. Isabel (12:00), Manifestación, Alfonso I, Pl. del Pilar, D. Jaime, Pl. España, Coso, Alfonso I, Manifestación e Iglesia Sta. Isabel (15:50*)

PROCESIÓN GENERAL DEL SANTO ENTIERRO

Muy Ilustre, Antiquísima y Real Hermandad de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo y Madre de Dios de Misericordia

Recorrido: Plaza del Justicia (18:00), Manifestación, Murallas Romanas, Pza. del Pilar, Plaza de la Seo, Sepulcro, Plaza San Bruno, Sepulcro, San Vicente de Paúl, Coso, Santa Catalina, Arquitecto Magdalena, Pza. los Sitios, Costa, Pza. Santa Engracia, Castellano, Bruil, Albareda, Bilbao, Casa Jiménez, Pº Independencia, Pza. España, Coso, Don Jaime I, Espoz y Mina, Manifestación, Plaza del Justicia e Iglesia de Santa Isabel de Portugal.

Sábado Santo, 19 de abril

PROCESIÓN DE LA SOLEDAD DE LA DOLOROSA

Hermandad de San Joaquín y de la Virgen de los Dolores

Recorrido: Iglesia de San Felipe (00:00 ó media hora después de la finalización del Santo Entierro), Gil Berges, Candalija, Alfonso I, Cuatro de Agosto, Blasón Aragonés, Pl. Sas, Del Pino, Méndez Núnez, Alfonso I, Manifestación e Iglesia de Santa Isabel (01:30*)

PROCESIÓN DE LA SOLEDAD DE LAS ESCLAVAS

Congregación de Esclavas de María Santísima de los Dolores

Recorrido: Iglesia de San Pablo (11:00), S. Pablo, Torrenueva, Avda. César Augusto,

Manifestación, Plaza del Justicia (Acto ante el Cristo de la Cama), Manifestación, Alfonso I, Pl. del Pilar, Pl. de La Seo, Sepulcro, Pl. San Bruno, Sepulcro, Plaza San Nicolás (Acto de la Soledad), Sepulcro, Pl. San Bruno, Sepulcro, Pl. de La Seo, Don Jaime, Espoz y Mina, Manifestación, Avd. C. Augusto, Torrenueva, Avd. C. Augusto, San Pablo e Iglesia S. Pablo

VIGILIA PASCUAL

Real Hermandad de Cristo Resucitado y Santa María de la Esperanza y del Consuelo

Recorrido: Iglesia Sta. Isabel (21:15), Manifestación, Alfonso I, Plaza del Pilar (Vigilia Pascual en el interior de la Basílica), Pl. del Pilar y Pl. de La Seo (00:30*)

Domingo de Resurrección, 20 de abril

PROCESIÓN DEL ENCUENTRO GLORIOSO

Real Hermandad de Cristo Resucitado y Santa María de la Esperanza y del Consuelo

Recorrido: Iglesia Sta. Isabel (11:15), Manifestación, Alfonso I, Pl. del Pilar (Encuentro Glorioso), D. Jaime I, Coso, Sta. Catalina, Arquitecto Magdalena, Pl. de Los Sitios, Escar, P.º de La Constitución, San Ignacio de Loyola, Pedro Mª Ric, Cº de las Torres y Colegio P.P. Agustinos (14:45*)

- COFRADÍAS -

COFRADÍA DE LA ENTRADA DE JESÚS EN JERUSALÉN

 Fundación: 7 de agosto de 1938

 Origen: empleados de Banca, Cajas de Ahorro y Seguros.

 Anagrama: Santo Pilar con una corona de reina en su parte superior, la Cruz de Santiago en el fuste con el escudo de la ciudad al pie junto a la leyenda “Hosanna Filio David”. El conjunto va orlado con dos palmas.

 Sede Canónica: Real Capilla de Santa Isabel de Portugal. Situada en la Plaza del Justicia, 50003, Zaragoza.

 Sede Social: Colegio “El Pilar” Maristas. En Rafael Alberti 5, 50015, Zaragoza.

COFRADÍA DE LA INSTITUCIÓN DE LA SAGRADA EUCARISTÍA

 Fundación: 1946.

 Origen: Asociaciones eucarísticas.

 Anagrama: El Santo Grial sobre fondo blanco, en forma oval.

 Sede Canónica: Iglesia de Santa Isabel de Portugal (vulgo San Cayetano)-Zaragoza.

 Sede Social: Parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, Avda. de Goya, 7 50006-Zaragoza.

 Sede Canónica: Iglesia de Santa Isabel de Portugal (vulgo San Cayetano)-Zaragoza.

 Sede Social: Parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, Avda. de Goya, 7 50006-Zaragoza.

COFRADÍA DE NUESTRO SEÑOR EN LA ORACIÓN DEL HUERTO

 Fundación: 1942.

 Origen: Labradores y ganaderos.

 Anagrama: Rama de olivo y palma entrecruzadas y en el centro el Cáliz de la amargura.

 Sede Canónica: Sede Social Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Portillo, Plaza del Portillo, 11 (torreón derecho) 50004-Zaragoza.

REAL Y CALASANCIA COFRADÍA DEL PRENDIMIENTO DEL SEÑOR Y EL DOLOR DE LA MADRE DE DIOS

 Fundación: 1947.

 Origen: Antiguos alumnos del Colegio de Escuelas Pías, perteneciente a la Orden Escolapia.

 Anagrama: Doble cordón blanco circular anudado en la parte de abajo, simulando la soga que prendió a Cristo y en su interior bordado aparece el símbolo escolapio de María y las letras griegas M-P y O-Y. En la parte inferior, y bordado en rojo, figura un corazón y sobre él siete puñales bordados en blanco. Todo ello sobre el fondo azul marino del hábito.

 Sede Canónica: Iglesia de Sto. Tomás de Aquino (PP:Escolapios), Avda. César Augusto 39, 50003 Zaragoza.

 Sede Social: Colegio de Escuelas Pías, Conde Aranda, 2 50003 Zaragoza.

HERMANDAD Y COFRADÍA DE NAZARENOS DE NUESTRO SEÑOR JESÚS DE LA HUMILDAD ENTREGADO POR EL SANEDRÍN Y DE MARÍA SANTÍSIMA DEL DULCE NOMBRE

 Fundación: 1981 y refundada en 1993.

 Origen: Jóvenes zaragozanos amantes de la Semana Santa, especialmente de la Sevillana.

 Anagrama: Entre dos palmas, en la cúspide se encuentra una Custodia que lleva, abarcando su tallo, una Corona. A los lados dos escudetes ovalados, el primero con la Cruz de San Juan de Malta y el segundo con el anagrama de Jesús. En su centro figura un corazón en llamas, del que brota una Cruz. Encima de los escudetes figura el anagrama de María Santísima.

 Sede Canónica: Convento de las MM. Agustinas de Santa Mónica, Calle Dr. Palomar, 53 50002-Zaragoza.

 Sede Social: Casa de Hermandad: Calle Manuela Sancho nº 43 duplicado. 50002 Zaragoza.

COFRADÍA DE JESÚS DE LA SOLEDAD ANTE LAS NEGACIONES DE SAN PEDRO Y DE SAN LAMBERTO

 Fundación: 2017.

 Origen: Vecinos del barrio de Miralbueno fundan la Cofradía de San Lamberto y de Nuestra Señora del Pilar el 1 de enero de 1922. El 21 de marzo de 2017 fue constituida como Cofradía Penitencial, pasando a ser la 25º Cofradía integrante en la Junta Coordinadora de Cofradías de Zaragoza.

 Anagrama: Se presenta desde el centro y hacia la parte superior la Cruz de Santiago, de color rojo sangre. A los pies la flanquean dos óvalos, el de la izquierda contiene la imagen de San Lamberto, titular de la Parroquia; a la derecha se representan los símbolos de la Pasión, el calvario con la cruz, los clavos y la corona de espinas. A los pies se encuentra la figura de un gallo. El conjunto se rodea por un orlado de acanto en color plata.

 Sede Canónica: Iglesia Parroquial de San Lamberto, Camino del Pilón, 139, 50011- Zaragoza.

 Sede Social: Camino del Pilón nº 132, 50.011 – Zaragoza.

REAL, PONTIFICIA, ANTIQUÍSIMA, ILUSTRE, FRANCISCANA Y PENITENCIAL HERMANDAD Y COFRADÍA DEL SEÑOR ATADO A LA COLUMNA Y DE NTRA. SRA. DE LA FRATERNIDAD EN EL MAYOR DOLOR

 Fundación: 1804.

 Origen: Hermandad fundada por un grupo de católicos que daban culto a la imagen del Santísimo Christo a la Columna que se encontraba en el convento de las Madres Dominicas de Santa Fe de Zaragoza.

 Anagrama: Escudo ovalado sobre fondo blanco. En campo, dos flagelos de sable que se cruzan en sotuer con tres látigos de gules diestros y tres látigos de gules siniestros, que parten de cada uno de los flagelos, cargados por una columna de oro situada en palo y ésta, cargada por una soga de sable, situada en palo, cuyo extremo siniestro es más largo que el diestro. Timbra una corona real de cuyos extremos pende un orlado en oro.

 Sede Canónica: Iglesia de Santiago el Mayor. La Cofradía tiene capilla propia en el primer altar del lado de la epístola. El actual, que sustituyó a uno anterior de los hnos. Albareda de 1978, es obra de ANTIQUE S.L. de 2008.

 Sede Social: Iglesia de Santiago el Mayor, avda. César Augusto, n.º 21, 50004-Zaragoza. Entrada por la torre.

COFRADÍA DE LA CORONACIÓN DE ESPINAS

 Fundación: 1951.

 Origen: Miembros del Patronato Obrero Católico de Fuenclara.

 Anagrama: Columna de la Virgen del Pilar, con la Cruz de Santiago y el anagrama de María, circundada por la corona de espinas.

 Sede Canónica: Parroquia de San Felipe y Santiago el Mayor, Plaza de San Felipe, 1, 50003 Zaragoza.

 Sede Social: Sede y secretaría en Calle Morata, 1, 2º Izda, 50003 Zaragoza.

COFRADÍA DEL SANTÍSIMO ECCE HOMO Y NUESTRA SEÑORA DE LAS ANGUSTIAS

 Fundación: 1681. Etapa procesional desde 1948

 Origen: Apostolado obrero.

 Anagrama: Cruz acompañada por el anagrama de Cristo y por los atributos de la Pasión: clavos, corona de espinas, cartela con el INRI y dos flagelos cruzados al pie.

 Sede Canónica: Parroquia de Nª Señora de Altabás Sobrarbe 10, 50015 Zaragoza

COFRADÍA JESÚS DE LA HUMILLACIÓN, MARÍA

SANTÍSIMA DE LA AMARGURA Y SAN FELIPE Y SANTIAGO EL MENOR

 Fundación: 1991.

 Origen: Miembros de la Real Cofradía del Stmo. Rosario y de Ntra. Sra. del Pilar.

 Anagrama: Óvalo dorado sobre fondo negro en cuyo centro figura un aguamanil, similar al utilizado por Poncio Pilato para lavarse las manos, sobre el que se sitúa un corazón traspasado por una espada, con una gota de sangre, que representa a la Virgen de la Amargura. Rodeando al aguamanil se encuentra la palma del martirio de San Felipe, cruzada con un palo batanero, que simboliza el martirio de Santiago el Menor.

 Sede Canónica: Iglesia de San Felipe y Santiago el Menor, plaza de San Felipe, 50003-Zaragoza.

 Sede Social: Plaza Ecce Homo, 1 Planta 3ª Derecha 50003-Zaragoza.

REAL, MUY ILUSTRE, ANTIQUÍSIMA Y TRINITARIA

COFRADÍA DE LA ESCLAVITUD DE JESÚS NAZARENO Y CONVERSIÓN DE SANTA MARÍA MAGDALENA

 Fundación: 1759.

 Origen: Convento PP. Trinitarios.

 Escudo: Cruz de la Orden Trinitaria, de brazos de igual longitud, siendo el vertical rojo y el horizontal azul. Lleva una “S” superpuesta, símbolo habitual de las Esclavitudes, atravesada por un clavo. Todo el conjunto está orlado por una corona de espinas. Corona real. La Cruz nos recuerda la fundación de la Esclavitud en el desaparecido convento de los PP. Trinitarios.

 Sede Canónica: Iglesia de San Miguel, San Miguel, 52 50001-Zaragoza.

 Sede Social: Iglesia de San Miguel, Pº de la Mina, 25, Piso 1º 50001-Zaragoza.

COFRADÍA DE JESÚS CAMINO DEL CALVARIO

 Fundación: 1938

 Origen: 19 Hombres piadosos que se agrupaban y portaban el paso procesional de Jesús Camino del Calvario o “La Verónica” en la procesión del Viernes Santo de 1935.

 Anagrama: Compuesto por una cruz en posición vertical, orlada con una corona de espinas en la parte superior del brazo transversal.

 Sede Canónica: Basílica Parroquia de Santa Engracia, Castellano, 1 50001-Zaragoza.

 Sede Social: Basílica de Santa Engracia, Castellano, 1 50001-Zaragoza

COFRADÍA DE CRISTO ABRAZADO A LA CRUZ Y DE LA VERÓNICA

 Fundación: 1992.

 Anagrama: el emblema de la Cofradía, es de forma ovalada rematado por una orla dorada, sobre fondo blanco figuran una cruz marrón con una cruz morada inscrita, de los brazos de la cruz pende el velo de la Verónica con la Santa Faz (rostro del Cristo de Velázquez). Figura en el Estandarte, Guión, Banderín y Reposteros, así como en el frontal del Paso Titular y en el sudario de la Cruz In Memoriam. El emblema o escudo, figura asimismo en el capirote y tercerol de los cofrades, así como en las galas de los instrumentos.

 Sede Canónica: Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, Paseo de María Agustín, 8 50004-Zaragoza.

 Sede Social: Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, Paseo de María Agustín, 8 50004-Zaragoza.

COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN Y LLEGADA DE JESÚS AL CALVARIO

 Fundación: 1953.

 Origen: Vecinos del barrio Oliver.

 Anagrama: En su parte superior figura la corona real, debajo de la cual se sitúa una custodia, que simboliza la participación de la cofradía en los solemnes cultos parroquiales del corpus Christi. A ambos lados de la custodia se disponen dos óvalos. Uno contiene la imagen de Nuestra Señora de la Asunción, patrona de la cofradía; el otro, el antiguo anagrama, formado por una mano sujetando un vaso, delante de la cruz. Debajo de la custodia figura el monograma de la Virgen María. El conjunto está rodeado por un ramo de laurel y una palma, enlazados por el escudo de Zaragoza. El laurel simboliza el adorno que siempre usó la cofradía para la ornamentación del paso. La palma simboliza la participación de la cofradía en la procesión parroquial del Domingo de Ramos.

 Sede Canónica: Parroquia de la Coronación de la Virgen, Fray Luis de León, 6 50011-Zaragoza.

 Sede Social: Parroquia de la Coronación de la Virgen, Fray Luis de León, 6 50011-Zaragoza.

HERMANDAD DE CRISTO DESPOJADO DE SUS VESTIDURAS Y COMPASIÓN DE NUESTRA SEÑORA

 Fundación: 2007.

 Origen: Nace en el seno de la Agrupación Musical Getsemaní fundada el 6 de diciembre de 2001. A mediados de 2003 la Junta Directiva de la Agrupación Musical propuso en una Junta General Extraordinaria el proyecto de la fundación de una nueva Hermandad penitencial de Semana Santa, aprobándose por unanimidad. Tras un largo proceso, Sus estatutos fueron aprobados por el Arzobispado el día 31 de enero de 2007.

 Anagrama: Cruz de la que cuelga el sudario y representa la fuerza de la vida ante la muerte, sobre ella, un cáliz evoca a la Agrupación Musical Getsemaní, fundadora de la Hermandad. A los pies de la cruz aparece, a la derecha una corona de espinas y un cirio, símbolo de la Pasión de Cristo y la luz el don divino de la vida y, a la izquierda, un corazón atravesado por un puñal en recuerdo de la Compasión de María.

 Sede Canónica: Iglesia de San Juan Bautista de los Panetes que está bajo el cuidado de las RR. MM. Misioneras Eucarísticas de Nazareth.

 Sede Social: en la actualidad es la iglesia de San Juan Bautista “de los Panetes” coincidiendo con la sede Canónica.

COFRADÍA DE LA EXALTACIÓN DE LA SANTA CRUZ

 Fundación: 1987.

 Origen: Estudiantes y profesionales.

 Anagrama: Cruz latina plateada con una cuerda del mismo color colgando de sus brazos, sobre un óvalo negro.

 Sede Canónica: Parroquia de Santa Gema, Sagrada Familia, 12 50012-Zaragoza.

 Sede Social: Parroquia de Santa Gema, Sagrada Familia, 12 50012-Zaragoza.

COFRADÍA DE LAS SIETE PALABRAS Y DE SAN JUAN

EVANGELISTA

 Fundación: 15 de febrero de 1940.

 Origen: Mosén Francisco Izquierdo Molins junto a miembros de la Juventud Masculina de Acción Católica.

 Anagrama: En el centro se sitúa el Crismón, es decir, el anagrama compuesto al superponer las dos primeras letras del nombre de Cristo en griego, (la ji y la ro) en sinople (término heráldico con el que se denomina al color verde), quedando rodeado por la corona de espinas con doble ramificación y forma oval, esmaltada en gules (rojo). Estas figuras centrales del campo de plata (blanco) quedan a su vez enmarcadas con una cartela barroca de oro, incorporando en ella dos figuras alusivas al patronazgo de san Juan: un libro abierto, que refiere al cuarto de los evangelios canónicos, y que se sitúa en la punta o parte inferior; y la cabeza de águila al natural y nimbada de oro, representación tetramórfica del evangelista, situada en jefe (es decir, en la parte superior).

 Sede Canónica: Real Capilla de Santa Isabel de Portugal, Plaza del Justicia, s/n

 Sede Parroquial: Parroquia de San Gil Abad. C/ Don Jaime I, 15. 50003 - Zaragoza

 Sede Social: C/ San Jorge, 16 (bajo). 50001 - Zaragoza

COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS DE LA AGONÍA Y DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO EN SUS MISTERIOS DOLOROSOS

 Fundación: 1944.

 Origen: Juventudes de Acción Católica de la Parroquia de San Pablo, en torno a la imagen del Cristo de la Agonía que presidía, la tarde del Domingo de Ramos, durante muchos años, un solemne Vía Crucis por las calles del barrio.

 Anagrama: Espada de San Pablo y el gancho, símbolo de la parroquia, en aspa y entrelazados por una corona de espinas.

 Sede Canónica: Insigne Iglesia Parroquial de San Pablo, Plaza de San Pablo, 50003-Zaragoza.

 Sede Social: San Blas 47 bajos, 50003-Zaragoza.

COFRADÍA DE LA CRUCIFIXIÓN DEL SEÑOR Y DE LA VENERABLE ORDEN TERCERA DE SAN FRANCISCO DE ASÍS

 Fundación: marzo 1952

 Origen: se encuentra en los Hermanos Terciarios de la Venerable Orden Tercera (V.O.T.) de San Francisco de Asís, pertenecientes a las tres Ordenes establecidas canónicamente en Zaragoza (de Santa Catalina, de los P.P. Capuchinos de San Antonio de Torrero y de los P.P. Franciscanos del Arrabal).

 Anagrama: Consiste en una cruz en la que se ven clavados dos brazos, (el de Cristo -desnudo- y el de San Francisco -vestido con el hábito franciscano-), emergiendo sobre una nube de divinidad.

 Sede Canónica: Iglesia-Basílica de San Antonio de Padua. Pso. Cuellar, 10-18 50006 Zaragoza.

 Sede Social: Iglesia de San Francisco de Asís Avda. América, 8-10 50007 Zaragoza.

COFRADÍA DEL DESCENDIMIENTO DE LA CRUZ Y LÁGRIMAS DE NUESTRA SEÑORA

 Fundación: 1939

 Origen: Real Congregación de la Anunciación de Nuestra Señora y de San Luis Gonzaga. Colegio del Salvador (PP. Jesuitas).

 Anagrama: Crismón de las Congregaciones Marianas con el significado “A Jesús por María”.

 Sede Canónica: Iglesia de Santa Isabel de Portugal, Plaza del Justicia, s/n. 50003-Zaragoza.

 Sede Social: Colegio del Salvador (PP. Jesuitas). C/Padre Arrupe, 13 50009-Zaragoza.

COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA DE LA PIEDAD Y DEL SANTO SEPULCRO

 Fundación: 1937

 Origen: Voluntarios que en 1935 habían sacado el paso de la Piedad, tras la huelga de terceroles y la explosión de una bomba durante la procesión del Santo Entierro.

 Anagrama: Cruz del Calvario con el anagrama de la Virgen en color azul, sobre fondo blanco y orlado de azul y oro, colocado sobre la Cruz potenzada del Santo Sepulcro, de color rojo.

 Sede Canónica: Iglesia de Santa Isabel de Portugal, plaza del Justicia, s/n 50003-Zaragoza.

 Sede Social: Apartado 1632 50080-Zaragoza.

CONGREGACIÓN DE ESCLAVAS DE MARÍA SANTÍSIMA DE LOS DOLORES

 Fundación: 1522

 Origen: Mercaderes y Comerciantes de la antigua calle Cedacería (actualmente forma parte de la Avenida de César Augusto).

 Anagrama: Corazón con una llama en el que van clavadas 7 espadas, 4 a la derecha y 3 a la izquierda, que simbolizan los siete dolores de la Virgen; rodeado por una aureola y un círculo de 12 estrellas y enmarcado por la leyenda “Mater Dolorosa Ora Pro Nobis”. Todo ello en color plata sobre fondo negro.

 Sede Canónica: Iglesia de Santa Isabel de Portugal, plaza del Justicia, s/n 50003-Zaragoza.

 Sede Social: Iglesia Parroquial de San Pablo, Pza. de San Pablo 50003-Zaragoza.

HERMANDAD DE SAN JOAQUÍN Y DE LA VIRGEN DE LOS DOLORES

 Fundación: 1522

 Origen: Mercaderes y Comerciantes de la antigua calle Cedacería (actualmente forma parte de la Avenida de César Augusto).

 Anagrama: Corazón con una llama en el que van clavadas 7 espadas, 4 a la derecha y 3 a la izquierda, que simbolizan los siete dolores de la Virgen; rodeado por una aureola y un círculo de 12 estrellas y enmarcado por la leyenda “Mater Dolorosa Ora Pro Nobis”. Todo ello en color plata sobre fondo negro.

 Sede Canónica: Iglesia de Santa Isabel de Portugal, plaza del Justicia, s/n 50003-Zaragoza.

 Sede Social: El Temple 13, local. (Dirección Postal, Olmo 18), 50003 Zaragoza.

MUY ILUSTRE, ANTIQUÍSIMA Y REAL HERMANDAD DE LA PRECIOSÍSIMA SANGRE DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO Y MADRE DE DIOS DE MISERICORDIA

 Fundación: Muy probablemente se fundó en la Baja Edad Media

 Origen: No se puede precisar el nacimiento de esta Hermandad. Su existencia está documentada desde el siglo XVI. A lo largo de su existencia, la principal obra de misericordia que ha realizado es la recogida de cadáveres desamparados de la ciudad de Zaragoza y sus términos municipales, obra que todavía continua haciendo en nuestros días. Es propietaria de muchos de los “pasos” procesionales de la Semana Santa de Zaragoza. Desde hace más de 400 años, organiza la procesión del Santo Entierro, en la tarde de Viernes Santo.

 Anagrama: Cruz sobre una nube, coronada con una corona de espinas, de cuyos brazos pende una sabanilla. En uno de los brazos de la Cruz apoya una lanza y en el otro, la caña con la esponja.

 Sede Canónica: Iglesia de Santa Isabel de Portugal (Vulgo San Cayetano).

 Sede Social: Plaza del Pilar, 16, Ent. of. 3 50003-Zaragoza.

REAL HERMANDAD DE CRISTO RESUCITADO Y SANTA MARÍA DE LA ESPERANZA Y DEL CONSUELO

 Fundación: 1976

 Origen: alumnos y Padres Agustinos.

 Anagrama: Compuesto por una cruz florenzada radiante en color oro, timbrada por la corona real española, sobre cuya cruceta se entrecruzan las iniciales H, C, R (de Hermandad de Cristo Resucitado), formando un anagrama de diseño curvo de color azul. A los pies de la cruz, en una cinta, aparece el lema “Resurrexit sicut dixit” (Lc 21, 40). Tanto la cruz radiante como el versículo bíblico aluden a la Resurrección del Señor, tras la cual, la cruz pasó de ser infamante instrumento de tortura a ser signo glorioso de Redención. Desde ella irradia la luz de Cristo que “libra de la tiniebla que cubría el orbe entero” (de la liturgia de la Vigilia Pascual). La corona real cerrando el escudo por la parte superior recuerda el título de Real concedido el 18 de diciembre de 2001 por S.M. D. Juan Carlos I. Fue aprobado por el Capítulo General de diciembre de 2003.

 Sede Canónica: Parroquia de Santa Rita (PP.Agustinos),Cº de las Torres, 77-89 50008-Zaragoza..

 Sede Social: Parroquia de Santa Rita (PP.Agustinos),Cº de las Torres, 77-89 50008-Zaragoza.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.