4 minute read

Cortinas RoyGa

La importancia de un buen asesoramiento

No sabemos lo importante que puede llegar a ser una buena recomendación hasta que tenemos que confiar en alguien para que entre en nuestra casa y nos aconseje bien. Es el caso de Juan Gamero Cogolludo, propietario de Cortinas RoyGa, una de las tiendas de cortinas y ropa de casa más conocidas del barrio. Él se encarga tanto de enseñarte unas cortinas como de ir a tu casa a tomar las medidas y posteriormente ponerlas. Gracias a eso y a llevar trabajando toda la vida en el barrio es como ha conseguido abrir y mantener su pequeño negocio.

Advertisement

¿Quién y cuándo abre esta tienda?

La abro yo el día 30 de diciembre de 2009 porque a consecuencia de la crisis tan fuerte que vino, muchas tiendas cerraron y mis jefes de la otra tienda en la que yo trabajaba, que era muy famosa aquí en Villaverde, se llamaba Rosario Vega, tomaron la decisión de que no podían seguir manteniendo las ocho tiendas que tenían en todo Madrid y la última en cerrar fue la de este barrio. Entonces me veo en la calle con 52 años, habiendo trabajado en Villaverde toda la vida, desde el año 1971. Como no sabía hacer otra cosa que vender telas, cogí este local y lo abrí. La gente que me conoce de toda la vida venía a buscarme porque sigo en la misma tendencia, con los mismos productos y los mismos fabricantes.

¿Qué tipo de clientes vienen aquí a comprar?

Todavía sigo manteniendo un 50% de clientes míos, que son gente de aquí. Algunas hijas de las madres que viven aquí y aunque

ellas ya no vivan en este barrio, siguen comprando en esta tienda porque me conocen de toda la vida y quieren que les aconseje qué es lo mejor que le puede ir. Tienen más confianza con una gente que conocen que ir a un centro comercial porque lo que buscan es asesoramiento. El otro 50% es gente de fuera que están acostumbrados a otro tipo de negocio diferente. Por ejemplo, están acostumbrados a entrar y no dan ni los buenos días, empiezan a mirar y te tienes que acercar a ellos y preguntarles si quieren algo. Esto pasa muy asiduamente y yo lo entiendo.

¿Los productos que vendes son a medida?

Todo. Todo lo que hago es a medida, es decir, nosotros no tenemos producto hecho. Lo que hacemos es que todo el tema de la cortina, la decoración y demás se mide y se hace expresamente para el cliente.

¿Y la relación calidad precio en comparación con otras tiendas?

Nos tenemos que adaptar un poco a cómo está el mercado. Generalmente hoy te hacen una exigencia y no podemos tener los precios elevados, debemos tener unos precios competitivos. Como aquí hay una variedad muy extensa, hay clientes que buscan un producto muy determinado que saben que es mucho más caro, y debes tenerlo, aunque sea en muestrario. La mayoría de público viene buscando algo muy asequible. La gente que viene buscando una cortina ya confeccionada de estas que venden en el Ikea, yo le digo que no lo tengo porque es que de verdad que no lo tengo, no quiero entrar en ese mercado porque para mí no es competitivo.

¿Por qué me aconseja que compre en esta tienda y no en una gran superficie?

Por dos motivos: uno de ellos es porque creo que el asesoramiento que yo le doy a la gente es muy bueno. Y segundo, la gente tiene más confianza en alguien que conoce, que crea que va a ser atendido con más amabilidad que en otra tienda en la que entras y no veas a nadie que conozcas, entonces te vas a sentir como más a gusto. En el tema del producto lo que yo ofrezco a los clientes es un producto de calidad. Hay clientes que a veces me dicen que han visto una cosa que les interesa o que les gusta, pues si lo tengo o si se lo puedo conseguir, se lo consigo. Y si no les digo que no lo tengo porque no lo trabajo.

¿Cómo crees que evolucionará el pequeño comercio en Villaverde?

Mal, porque como no hagan algo… Yo lo veo en declive. Seguimos subsistiendo los que todavía llevamos en el barrio toda la vida. Los que ponen un negocio nuevo normalmente lo ponen de alimentación, de ultramarinos, fruterías …pero negocios como este pocos. Los que llevamos aquí muchos años conocemos las tiendas que todavía existen, y que siguen porque los hijos quieren seguir, porque ellos ya podrían estar jubilados. Pero en mi caso no, mis hijos están viviendo y trabajando en otro país, cuando yo lo deje esto se acaba. Creo que estos tipos de negocio van a seguir subsistiendo porque es un tipo de negocio especializado, cosa que las grandes superficies no tienen bien planteado. Tienen planteado algo muy comercial, pero sé que no pueden competir conmigo porque yo le enseño las cortinas al cliente, voy a su casa, le asesoro, le aconsejo, le mido y se las pongo y eso no lo tienen las grandes empresas. Ellos utilizan programas para ver cómo queda, todo informatizado, y eso hay que pagarlo, mientras que yo lo voy a hacer a lápiz.

This article is from: