es eres somos
24#
huerta
Nuevo ciclo de los Huertos Municipales de Torrelodones A la publicación de este artículo probablemente se haya iniciado ya el tercer ciclo de los Huertos Urbanos de Torrelodones y cruzamos los dedos para que la Asociación Hortelanos Torresanos haya sido adjudicataria. Ha transcurrido casi una década y el proyecto continúa. Han pasado muchas vecinas y vecinos por los huertos y todos nos han dejado su huella. Mantenemos nuestro compromiso con el fomento de la agricultura ecológica, la alimentación y los hábitos saludables y la creación de vínculos interpersonales. Nos gustaría continuar con las actividades que ya se propusieron en el anterior ciclo, en parte inacabadas por la pandemia del COVID 19, y añadir otras nuevas. Pronto empieza la primavera y es tiempo de hacer semilleros. En sintonía con la naturaleza, estamos sembrando las ideas para que germinen y se desarrollen para cosechar los proyectos con los que continuar cuidando de la tierra y del medio ambiente. Desarrollaremos estos proyectos con colectivos y huertas hermanas con el fin de extender la práctica hortelana y de apoyo mutuo. Seguiremos tejiendo redes con el objetivo de compartir nuestras experiencias e incorporar el conocimiento de otros colectivos, que los Huertos Urbanos de Torrelodones sean una fuente amplia de conocimiento que nos ayude a avanzar en un enfoque
agroecológico. Nuestro lema será: Cuidando de la naturaleza, nos cuidamos. Y para cuidarla seguiremos favoreciendo la biodiversidad y practicando el compostaje de los restos de la cosecha y de los alimentos que consumimos para cerrar el ciclo alimentario, sin desaprovechar un ápice de los recursos que nos ofrece el planeta y contribuyendo a mantenerlos de manera sostenible. El agua como elemento esencial para la vida en el planeta, nos motiva a cuidarla especialmente. Se hace indispensable crear conciencia de un bien común que es imprescindible para la vida de todos los seres, por lo que, ante un escenario de escasez, debemos entender que su cuidado y su ahorro es básico para la continuidad de la vida. Tendremos que aprender a utilizarla como el recurso escaso que es, no solo en la huerta, también en nuestros hogares y los lugares comunes.