3 minute read

V Folclore A LO GRANDE Domingo 30 de julio

Para despedir la Semana Grande, la ciudad vivirá un viaje musical a través de la música tradicional. Nuestras raíces volverán a estar representadas por diferentes estilos y artistas. La Plaza Porticada será el escenario principal de esta nueva edición de ‘Folclore a lo Grande’, que reunirá desde la Banda Municipal de Música a diferentes artistas, coros y grupos de la región.

Advertisement

12:00 h. BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA DE SANTANDER

Escenario Porticada

18:00 h. CORO RONDA LA ENCINA

Escenario Porticada

19:00 h. LOS CÁMBAROS

Escenario Porticada

20:00 h. CORO RONDA EL LIGUERUCU

Plaza de Atarazanas

20:00 h. PASACALLES DE LA ESCUELA DE MÚSICA TRADICIONAL

20:30 h. RONDA MEDIAJU

Plaza del Ayuntamiento

20:30 h. PASACALLES DE LOS VERIGÜETOS

20:00 h. CASAPALMA

Escenario Porticada

21:00 h. MIGUEL CADAVIECO

Escenario Porticada

Conciertos

M S Y M S M Sica

21:00 h. PÁJAROS DE BARRO.

Plaza Pombo.

Banda tributo a El Último de la Fila formada por cuatro músicos. Su líder, Ludo Terruella, rinde tributo al incombustible Manolo García por admiración al artista y su gran parecido vocal. Cada actuación es un viaje desde los inicios del cantante catalán con Los Burros, pasando por El Último de la Fila, donde cosechó sus mayores éxitos, así como su etapa en solitario. Los cuatro integrantes de Pájaros de Barro tienen una larga trayectoria bajo los focos y en cada directo hacen vibrar al público recordando aquella época dorada del panorama español de los 80 y 90 con grandes canciones como ‘Cuando el mar te tenga’, ‘Insurrección’, ‘Como un burro amarrado a la puerta del baile’, ‘Aviones plateados’ o ‘Querida Milagros’, entre otras. Sus integrantes son: el ya mencionado Ludo Terruella (Vocalista y teclista), Robert López (Batería), Juanjo Gil (Bajo) y Luis Mateos (Guitarra).

Sábado 22

22:00 h. THE NORTHERN STRAITS.

Plaza del Ayuntamiento.

Tributo a la mítica banda británica Dire Straits y a su líder, Mark Knopfler. A lo largo de su trayectoria, con más de un centenar de conciertos en todo tipo de escenarios, han revivido los grandes éxitos del grupo desde su primer disco del año 1978 hasta el último (1991). Destacan, según su público, por la fidelidad, calidad y pasión de sus versiones.

Domingo 23

21:00 h. LOS ZAPATA.

Plaza del Ayuntamiento.

Grupo musical que recupera versiones pop de los años 60 y 70 de artistas internacionales. Fundado en 1966, actualmente lo forman cuatro componentes: bajo, batería, teclados y guitarravoz. Basan sus actuaciones en temas de bandas y músicos tan reconocidos como The Beatles, Elvis Presley, Los Brincos, The Monkees y Roy Orbison.

21:00 h. CAROL MARTÍN & SERGIO GONZÁLEZ.

Alameda de Oviedo.

Este dúo cántabro, integrado por Carol Martín a la voz y Sergio González a la guitarra, realiza en su repertorio un amplio recorrido por estilos muy variados de la música negra (Blues, Soul, Funky, Rock...). Su calidad interpretativa, capacidad de improvisación y versatilidad hacen que cada una de las versiones que interpretan sean realmente personales y únicas. Así, crean diferentes ambientes en los temas, íntimo y cálido en unos, potente y enérgico en otros, por lo que sus conciertos son dinámicos, emotivos, divertidos y sorprendentes.

Lunes 24

21:00 h. TOMA KETOMA.

Plaza del Ayuntamiento.

Banda formada en 2020 con un repertorio que fusiona estilos como el Latin, Funk, Pop y Rumba. Está compuesta por cuatro músicos con una amplia carrera musical y gran experiencia a sus espaldas. Ellos son: Carol Delgado a la voz, Juanjo Gil en la dirección musical y al bajo, David Herreras a la guitarra y Javi Peña a la percusión.

21:00 h. MARTES, MARTES. Plaza Pombo.

Banda con canciones propias de Indie Rock. Martes, Martes es la nomenclatura científica utilizada para definir al animal comúnmente conocido como Marta y, a su vez, da nombre al proyecto que surge de las composiciones de Marta García, quien hace tiempo escribe canciones por la necesidad de expresar pensamientos e ideas muy personales. En otoño de 2018, después de haber estado compartiendo tablas en otras agrupaciones, Pablo Rioz ‘Domper’ como guitarrista y David de la Mata como batería, comienzan a trabajar en los temas de la cantautora, dándoles forma en el local y apostando por un nuevo formato eléctrico, consolidándose así como banda. En verano de 2021, Héctor se suma a ellos aportando su estilo y una continuidad al bajo. El estilo de música característico del grupo es fruto de los diferentes proyectos de los que provienen sus componentes. Martes, Martes son: Marta García (Voz y guitarra), Pablo ‘Domper ‘(Guitarra), Mata (Batería) y Héctor Morlote (Bajo).

This article is from: