7 minute read

La peña SE VA DE MARCHA

Next Article
EVENTOS DEPORTIVOS

EVENTOS DEPORTIVOS

PEÑA ‘LA PERA’

Lo que comenzó siendo un grupo de amigos, que se juntaban para pasárselo bien acudiendo a todos los eventos importantes de la ciudad, es ahora una peña que realiza actividades de todo tipo: culturales, deportivas, sociales, taurinas… y que cuenta con más de 1.900 socios desde su fundación en 1992 hasta hoy.

Advertisement

Este año ‘La Pera’ inaugura los encuentros solidarios de todas las peñas. Será el viernes 21 de julio, después del Chupinazo, con una cena en su caseta de la Plaza de México. Cocinarán ‘Paella de marisco’ para conseguir fondos que ayuden a Aloudaen el proyecto con la Media Luna Roja Saharaui. Tienen como fin paliar el hambre y las necesidades básicas de las familias refugiadas en los campamentos de Tindu .

PEÑA TAURINA ‘EL DESFILADERO’

Fue el año 2008 cuando la peña ‘El Desfiladero’ comenzó su actividad en El Alisal. El grupo está compuesto por socios con mucha variedad de edades, pero las mismas ganas de compartir grandes momentos. Tienen todo listo para cocinar sus populares ‘Garbanzos con callos’ el sábado 22 de julio. Los fondos recaudados se destinarán a la Asociación Benéfica Buscando Sonrisas, que gestiona diferentes proyectos sociales.

Se vuelcan, con la colaboración del Ayuntamiento de la ciudad, en realizar comidas solidarias, recogidas de alimentos y demás acciones humanitarias. Sus principales objetivos son hacer crecer la Semana Grande y disfrutar de la Feria Taurina de Santiago en el coso de Cuatro Caminos.

PEÑA ‘LOS OTROS’

Estamos ante unas fiestas muy deseadas y esperadas por los unos y ‘Los Otros’. Hace nueve años, nueve amigos decidieron unirse para conseguir lo que son hoy en día: un grupo con más de 50 socios que, ante todo, forman una familia. Familia que crece, porque tienen entre ellos a seis ‘peques’ que se empapan de la tradición de nuestra Semana Grande. Una de sus prioridades es inculcarles el significado y los valores que llevan consigo formar parte de una peña, así como lucir con orgullo sus colores. En su caso, se trata de un brillante amarillo flúor sobre fondo negro en la camiseta. Colores que se invierten en su pañuelo, destacando así entre la multitud.

Este año se harán cargo de la cena solidaria del 22 de julio con un guiso de ‘Patatas con chorizo’. Recaudarán fondos a beneficio de Cáritas Diocesana de Santander. Cualquier gesto de ayuda, la hermandad entre peñas, la cooperación y participación en diferentes eventos marcan su hoja de ruta. Sin perder las raíces en La Albericia. Desde que fijaron la sede en el bar ‘El Barrio’ no han dejado verse y divertirse sanamente, pensando siempre en que lleguen los festejos de la ciudad y vivirlos con todos los santanderinos.

PEÑA ‘LOS CHATOS’

En la cuenta atrás para la Semana Grande, este grupo se enfoca en la recaudación de fondos para el Banco de Alimentos Cantabria con su ya tradicional muñeco solidario.

Todos los miembros de la peña esperan que el calendario marque el domingo 23 de julio para ofrecer una sabrosa ‘Parrillada’. Ese día los bailes, cánticos y sonrisas harán de la recaudación benéfica una gran fiesta.

PEÑA ‘LA PIRULA’

A bordo de un barco, vestidos con el uniforme de la peña, realizan cada año la travesía desde su sede hasta la Plaza de Toros, repartiendo 300 ‘kilos’ de caramelos. El grupo está compuesto por 40 miembros y siempre van acompañados con la música de pito y tambor para que las costumbres regionales estén presentes. Así, es un clásico que amenicen la entrada del coso de Cuatro Caminos. Además, durante el tercio de banderillas y a la salida de la corrida, realizan un pasacalles para amenizar la zona.

‘La Pirula’ convoca a todos los peñistas y vecinos el domingo 23 de julio para degustar unas ricas

‘Alubias al Puyazo’ en Peña Herbosa. Este año, de nuevo, colaborarán con Médicos Mundi Cantabria. ONG que tiene como objetivo fomentar una cultura de solidaridad y compromiso ciudadano que haga posible la erradicación de la pobreza y permita que la salud sea un derecho al alcance de todas las personas

PEÑA TAURINA ‘LOS VIVIDORES’

Esta peña se fundó por un grupo de amigos de Santander para disfrutar de las fiestas patronales de Santiago y así poderlas vivir de otra manera. Y vaya si lo hicieron… En la actualizad, después de más de 25 años, siguen manteniendo el mismo espíritu de ilusión, colaboración, solidaridad y alegría que antaño.

Invitan a todos los santanderinos, cántabros y turistas a que vivan una Semana Grande inolvidable, con responsabilidad, ¡en paz y armonía! No pierden la esencia más humana y, por ello, ayudan a las Hermanas Operarias de El Alisal. Recibirán lo recaudado en la fiesta anual que, como siempre, se celebrará el primer lunes del calendario oficial (24 de julio). Será una cena en su sede, el restaurante Casa Ajero (Calle Daoiz y Velarde, 18), en cuyo exterior invitarán a degustar una deliciosa ‘Marmita’.

PEÑA ‘LA PANDERETUCA’

La peña taurina ‘La Panderetuca–Ginés Marín’ fue fundada en 1990, reuniéndose como sede social en la Bodega La Montaña (Calle San Fernando). Les define el humor, la alegría, así como las ganas de pasarlo bien. En esta Semana Grande colaborarán con los Comedores Sociales Infantiles que gestiona el Grupo Hostelero Velarde. Lo harán encargándose de la cena del 25 de julio, un ‘Potaje de alubias’.

PEÑA ‘ALME-JILLÓN’

Nacida en 2016, es el resultado de la pasión compartida por un grupo de amig@s por las fiestas de Santander, la diversión y las celebraciones. Durante estos años, los ‘Alme-jillones’ han ido creciendo poco a poco. Actualmente, son 50 peñistas que lo dan todo en cada Semana Grande.

PEÑA ‘LA ACHICORIACALLEALTEROS’

En la Semana Grande de 2018 un grupo de amigos y sus familias acudieron juntos a vivir el Chupinazo y diferentes eventos. Lo pasaron tan bien que comenzaron a pensar que podían hacerlo de manera más organizada y constituir una peña. Tardaron un año en hacerlo y entonces, partiendo de la ‘Peña Lachicoria’, participaron del desfile y recorrieron los puntos clave de las fiestas de la ciudad. Repetirían en 2022 y ahora vuelven con las ganas de sumarse a las causas solidarias. Organizarán una comida en colaboración con Cáritas Parroquial de la iglesia de Nuestra Señora de Consolación. Quieren así poder ayudar a las familias necesitadas de la Calle Alta y alrededores. La comida se celebrará en las Pistas Duque de Ahumada (junto al ascensor que sube de la Calle Castilla hacia la Calle Alta) el miércoles 26 de julio. Su propuesta gastronómica serán unas ‘Patatas con costilla’.

Gracias al apoyo del Ayuntamiento de Santander y al de resto de peñas ya consolidadas, este año se estrenan organizando una comida solidaria el jueves 27 de julio. Fieles a su esencia, cocinarán unos ‘Garbanzos al mejillón’ en la Calle Cádiz. Han decidido recaudar fondos para la Asociación CanELA (Asociación Cántabra de Esclerosis Lateral Amiotrófica). Quieren contribuir a que las personas que padecen ELA y otras enfermedades de la motoneurona puedan tener una mejor calidad de vida.

PEÑA ‘LOS TENTIRUJOS’

La historia de ‘Los Tentirujos’ comenzó en 2017 como un proyecto de disfrute entre amigos de la Semana Grande de Santander. Celebran que cada año va aumentando el papel de las peñas y que su presencia se extiende a diferentes barrios de la ciudad.

Repetirán colaboración, a través de una cena solidaria el 27 de julio, con la asociación APTACAN (Asociación de Padres del Síndrome de Trastorno Espectro Autista y otros TGD en Cantabria).

Quieren que su realidad se visibilice aún más y haya una verdadera conciencia ciudadana. Como novedad, se trasladan a Peña Herbosa, donde elaborarán raciones de ‘Periñaca’.

PEÑA ‘BONITOS DEL NORTE’

Era 2012 cuando, como unos santanderinos más, cinco amigos disfrutaban del Chupinazo en la Plaza del Ayuntamiento. Entonces vieron cómo lo vivían algunos de los peñistas de nuestra ciudad y rápidamente pensaron en compartir así las fiestas. Compraron camisetas, las estamparon y decidieron el nombre de ‘Bonitos del Norte’. En dos días pasaron de cinco a doce componentes y ese verano disfrutaron muchísimo de los festejos, sin saber que las ediciones siguientes irían a más.

Año tras año, fueron asistiendo a los eventos de las peñas, con su logo y pañuelo rosa tenían ya identidad propia y se sentían como una más dentro del mundo peñista... 2019 fue decisivo para ellos, se constituyeron como ‘peña oficial’ y, por primera vez, planificaron la organización de un evento, pero la pandemia paralizó todo. Fue el pasado 2022 cuando se estrenaron como anfitriones de una comida solidaria en la Calle del Rubio. Estas fiestas repetirán ilusionados, más al saber que, nuevamente, podrán ayudar a Pelones Cantabria. Será el 28 de julio con una ‘Marmita de bonito’, cómo no, cocinada por la Taberna del Herrero. Cheda DJ se encargará de animar a todos con la mejor música. ¡La peña crece y sus ganas de Semana Grande también!

PEÑA ‘HIJOS DE JULIO’

La peña ‘Hijos de Julio’ cumple este 2023 su séptimo año de vida y suma la octava Semana Grande. El grupo nació en fechas muy próximas a las fiestas de la ciudad en 2016, logrando en escasos días contar con una veintena de miembros. Fue en 2017 cuando se estrenaron en el desfile de peñas y, desde entonces, tienen su sede social en el Río de la Pila. Desde hace cinco años entregan por estas fechas el reconocimiento de ‘Hijo Predilecto de Julio’ a diferentes colectivos y entidades sociales. Además, organizan eventos durante todo el año, siendo la Semana Grande el momento de mayor actividad. Sus colores identificativos son los propios de la bandera de Santander: pañuelo blanco y camiseta azul.

Actualmente suman más de medio centenar de peñistas, con muchas ganas de volver a participar activamente en los festejos de la capital. No perdonarán el desfile inaugural, el Chupinazo, su fiesta en barco y las actividades organizadas por las diferentes peñas. Además, ejercerán de anfitriones de una cena solidaria de ‘Perritos calientes’ el próximo 28 de julio, en el Río de la Pila, a beneficio de la Cocina Económica.

PEÑA ‘EL PEZÓN’

Los peñistas de ‘El Pezón’ continuarán aportando color a la ciudad con su indumentaria blanquiazul y el toque amarillo en su pañuelo. Energía no les falta para participar en los diferentes eventos de las fiestas de Santiago con diversión y entusiasmo. Durante el segundo sábado de la Semana Grande (día 29), a la hora de comer, repartirán un rico ‘Arroz Marinero’, acompañados de música y baile de charanga en la Plaza de Tetuán. Con lo recaudado ayudarán, como en anteriores ocasiones, a la Asociación Cántabra de Esclerosis Múltiple.

PEÑA ‘BARRIO PESQUERO’

La peña ‘Barrio Pesquero’ se fundó en el año 2017 por un grupo de amigos de esta zona tan querida de la ciudad. Con el tiempo han ido creciendo y, hoy por hoy, forman una gran familia, compuesta desde los abuelos hasta los más ‘peques’. Siempre en un ambiente sano y divertido, se propusieron participar en la Semana Grande de Santander para poder compartir con los vecinos dosis de alegría y solidaridad. Su fiesta será la cena del sábado 29 de julio en los campos de fútbol del Barrio Pesquero. Cocinarán una sabrosa ‘Bonito al estilo Pesquero’ con los mejores bonitos capturados, uno a uno, por sus queridos marineros. Será a beneficio de la Guardería Valterra del propio barrio.

This article is from: