
2 minute read
FUNDACIÓN SANTANDER CREATIVA

a las que el visitante accederá a través de un itinerario en el que priman la divulgación y las nuevas tecnologías.
Advertisement
Más información:
Actividades en Enclave Pronillo, sede de la Fundación Santander Creativa (FSC)

El también conocido como Palacio de Riva Herrera es un edificio del siglo XVI, restaurado para convertirlo en centro cultural abierto a los creadores, asociaciones y empresas culturales y creativas de Santander y su entorno. Se encuentra ubicado en la Avenida General Dávila
129 A (frente al depósito de aguas) y este verano albergará propuestas de distinta naturaleza que pueden ser consultadas entrando en la página web www.santandercreativa.com/programacionenclave-pronillo.
La FSC aglutina toda la oferta cultural de la ciudad en la Agenda Santander Aúna, que puede consultarse en www.santanderauna.com.
Teléfonos: 942 209 922 / 942 207 107.
E-mail: mupac@cantabria.es

Museo de Prehistoria y Arqueología (MUPAC)

Horario de verano, del 1 junio al 30 de septiembre. Martes a domingo
10:00 h. a 14:00 h. y de 17:00 h. a 20:00 h.

Los fondos de Prehistoria y Arqueología se exhiben en un espacio interactivo ubicado en los bajos del Mercado del Este, que reúne 2.600 piezas en cerca de 2.000 metros cuadrados. Gran parte de la colección se compone de piezas inéditas,



Centro de Interpretación de la Muralla Medieval
Situado bajo la Plaza Porticada, uno de los elementos principales que se pueden visitar en el Centro de Interpretación es un tramo de la cerca medieval de la villa, en concreto, el comprendido entre el portillo de Don Gutiérrez de Escalante y la Puerta de la Mar. A este elemento se añaden una serie de estructuras arqueológicas que ofrecen al visitante la posibilidad de comprender la evolución del espacio urbano de Santander, desde los momentos previos a la construcción de la Puebla Nueva, hasta la actualidad.

Las visitas se realizan con cita previa, que puede solicitarse en las páginas web entradas.santander. es o anillocultural.com
El horario de visitas guiadas será de martes por la tarde a domingo por la mañana; en tramos de 11:00 h., 12:00 h., 13:00 h., 17:00 h., 18:00 h. y 19:00 h.
Refugio antiaéreo
Bajo la Plaza de Mariana de Pineda, hoy conocida como Plaza del Príncipe, los santanderinos construyeron en la primavera de 1937 un refugio para protegerse de los bombardeos de la aviación de la Guerra Civil. Una vez restaurado, fue abierto al público el 18 de noviembre de 2014, y ahora puede visitarse en grupos organizados de 15 personas con un guía oficial que explicará todos los detalles de esta construcción histórica. Se necesita cita previa para su visita. Para ello pueden acceder y consultar la disponibilidad en las páginas web: entradas.santander.es o anillocultural.com
El horario de visitas guiadas será de martes por la tarde a domingo por la mañana; en tramos de 11:00 h., 12:00 h., 13:00 h., 17:00 h., 18:00 h. y 19:00 h. La duración de la visita es de 45 minutos.