2 minute read

Fundación ENAIRE

Naves De Gamazo Santander

Horario verano (julio, agosto, septiembre): de martes a domingo de 11:00 h. a20:00 h., incluido festivos. Entrada gratuita.

Advertisement

‘Fantasías en el Prado’. Del 15 de junio al 24 de septiembre.

Alberto García–Alix. Fundación ENAIRE presenta en las Naves de Gamazo de Santander ‘Fantasías en el Prado’, el último trabajo de Alberto García-Alix, Premio Trayectoria 2022. La exposición, con más de 40 fotografías analógicas reveladas en papel de gelatinobromuro de plata, construye un imaginario fotográfico inspirado en las principales obras del Museo del Prado. Es el resultado de cuatro años de trabajo (2018-2021), en los que García-Alix ha conseguido crear su propio imaginario a partir de la pinacoteca que alberga el Museo del Prado. Para ello ha empleado la laboriosa técnica de la múltiple exposición sobre película analógica.

le rodean y le atrapan, que conectan con su mundo íntimo, ya que en su trabajo hay una intensa búsqueda interior. En esta ocasión, sin embargo, ¡parte de ‘Ah! Mio cor’, delicada pieza de Georg Friedrich Händel, que es un homenaje a la propia ópera y cuenta la historia de una reina con un doble papel: el de monarca y el de individuo. Y es precisamente esa dualidad la que aborda Ballester en este proyecto.

Palacio De Exposiciones Y Congresos De Santander

‘El Oro de Klimt’, exposición inmersiva

Del 16 de junio al 17 de septiembre.

21:30 h. y23:30 h.

Un año más, y como parte de la Sección Oficial de PHotoESPAÑA Santander y Cantabria, Fundación

ENAIRE organiza una noche de proyecciones sobre la fachada exterior de las Naves de Gamazo. Estará protagonizada por José Manuel Ballester, quien a lo largo de su vida artística ha fotografiado entornos urbanos paisajes naturales, arquitecturas y estructuras industriales. Espacios y lugares que

De 10:00 h. a22:00 h. De lunes a domingo. Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander. ‘El Oro de Klimt’ llega a Santander para dar vida a uno de los besos más famosos de la historia de la pintura. En los últimos tiempos se ha impuesto vivir el arte desde una perspectiva inmersiva y lúdica. Así, la apuesta por los soportes digitales asegura una oferta más cercana a las audiencias jóvenes. Sumergirse en la pintura de Klimt supone descubrir obras extremadamente ornamentales gracias, en parte, a la educación artística recibida y a la influencia de su padre. En ella abunda el oro propio del arte bizantino, las corrientes del Oriente antiguo y nuevo, los detalles geométricos o el erotismo y la sensualidad del prerrafaelismo italiano e inglés. Cada pieza del artista supone una auténtica delicia para los ojos: seducen, inquietan y paralizan, despertando en el público todo tipo de emociones escondidas. Se trata de un arte en constante choque entre el dinamismo de los mundos interiores y los acontecimientos exteriores acaecidos durante su elaboración. Es arte, artesanía, ornamentación llevados de la mano de la delicadeza y sensualidad de uno de los mejores artistas de la vanguardia europea.

This article is from: