3 minute read

CULTURA

Next Article
ESPACIO JOVEN

ESPACIO JOVEN

Julio

Del 12 de julio al 31 de agosto. Exposición Biblia Sacra: ‘Las Biblias de la Biblioteca de Menéndez Pelayo’. Sala Manuel Sánchez Monge del Archivo Catedralicio.

Advertisement

13 julio. 19:30 h. Conferencia Magistral de Adolfo Roitman. ‘De la palabra a las Escrituras. La biblia hebrea como artefacto cultural’. Casyc.

Del 15 al 19 julio. De 17:00 h. a 21:30 h. Artesantander. Palacio de Exposiciones y Congresos.

20 julio. 22:00 h. Concierto de Samara Joy. Parque de Mesones (Carpa Circo Quimera).

Agosto

Del 1 al 5 de agosto. 22:00 h. IV Festival de Jazz de Santander: JazzSantander. Parque de Mesones (Carpa Circo Quimera).

Martes 1 de agosto: El trío del gran pianista Bill Charlap.

Miércoles 2 de agosto: Cyrille Aimée.

Jueves 3 de agosto: The Grasso Brothers.

Viernes 4 de agosto: The Internacional Trumpet Ensemble, con Randy Brecker.

Sábado 5 de agosto: Robin McKelle Big Band Project.

Jam Sessions a las 21:15 h. y 23:30 h.

Del 5 al 20 de agosto. De 11:00 a 14:00 h. y de 17:30 a 21:30 h. Feria del Libro Viejo. Plaza Alfonso XIII.

Del 22 al 27 de agosto. Feria del Disco y del Coleccionismo. Plaza Alfonso XIII.

Septiembre

Del 1 de septiembre al 15 de octubre. PhotoEspaña Santander. Sección Oficial, a su vez constituida por un bloque principal de exposiciones institucionales; una Sección de Sedes Invitadas y un Festival O , compuesto por una red de exposiciones en galerías de arte y otro conjunto de programas pedagógicos y profesionales relacionados con la fotografía.

2 de septiembre. 21:00 h. Concierto Polifonías religiosas. ‘El león de oro’. Catedral.

31 de julio. 22:00 h. Concierto Homenaje a Juan Carlos Calderón: Simant Dúo + Cuarteto de Cuerda. Parque de Mesones (Carpa Circo Quimera).

Del 22 de julio al 24 de septiembre. Exposición ‘Roma, siempre Roma. infinitas miradas, infinitas formas. Mujeres de la Academia en las artes visuales’. Inauguración institucional, 31 de julio de 2023. Fundación ENAIRE F.S.P. Naves de Gamazo.

14 septiembre. 19:00 h. III Ciclo de conferencias: ‘Santander con la cultura de Defensa’. ‘Militares españoles que construyeron nuestra historia’: Santiago Castellanos, ‘Leovigildo’. Ateneo.

28 septiembre. 19:00 h. III Ciclo de conferencias: ‘Santander con la cultura de Defensa’. ‘Militares españoles que construyeron nuestra historia’: José Enrique Ruiz Domènec, ‘El Gran Capitán’. Ateneo.

CENTRO DE DOCUMENTACION DE LA IMAGEN DE SANTANDER (CDIS)

Del 23 de junio al 23 de agosto de 2023

‘ROSTROS DEL SIGLO XX. COLECCIÓN DE ELIZABETH MARGOT’.

Con el retrato fotográfico, el siglo XIX inauguró la era democrática de la autorrepresentación. Hasta entonces, el retrato pintado había estado reservado a una élite aristocrática. La fotografía, “ese espejo que recuerda”, en palabras de Robert de Montesquiou, democratizó el género del retrato y lo hizo accesible a un sector más amplio de la sociedad.

La exposición ‘Rostros del siglo XX’ explorará el género del retrato y sus diversos matices a través de los grandes nombres de la fotografía como Man Ray, Mike Disfarmer, Diane Arbus, Edward Steichen, Arnold Newman o William Klein. El retrato es múltiple y plural y llega a interpretarse de distintas maneras: escenificación, el parecido íntimo, lo que fue el gran concepto del fotógrafo francés Félix Nadar, clasificación social o, incluso, juegos de identidad.

Los grandes nombres de la historia de la fotografía conversan sobre esta noción crucial y nos invitan a ir al encuentro de estos rostros, conocidos o desconocidos, que reflejan cada uno a su manera un poco de nosotros y mucho de la Historia de la Humanidad.

Comisaria: Anne Morin.

Organizan: Centro de Documentación de la Imagen de Santander (CDIS), Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y DiChroma Photography.

Del 1 de sep. al 14 de octubre de 2023

‘COMO UN TORBELLINO’. MARIE HØEG Y BOLETTE BERG. Ahora que se revisan cuestiones de género desde una perspectiva más abierta, es pertinente recuperar el trabajo personal realizado por Marie Høeg y Bolette Berg. Juntas abrieron un estudio de fotografía a finales del siglo XIX en la ciudad noruega de Horten. Allí, además de los retratos de gente de la ciudad, de forma privada experimentaron posando entre ellas con aspecto y vestimenta masculinas, jugando a cambiar su identidad. Una selección de estas imágenes será lo que se pueda contemplar en ‘Como un torbellino’.

Organizan: Centro de Documentación de la Imagen de Santander (CDIS), PHotoEspaña, y Círculo de Bellas Artes de Madrid.

Colaboran: Preus Museum y Embajada de Noruega. Comisaria: Kristin Aasbø.

Horario verano

De martes a sábado y festivos: De 12:00 h. a 14:00 h. y de 18:00 h. a 21:00 h. Domingo y lunes cerrado. Horario desde el 15 de septiembre

De martes a sábado y festivos: De 11:00 h. a 14:00 h. y de 18:00 h. a 21:00 h. Domingo y lunes cerrado. Sala exposiciones del CDIS. C/Magallanes nº 30.

This article is from: