
2 minute read
LA FIESTA MÁS PARTICIPATIVA
Termina la cuenta atrás y ya nos asomamos a la promesa de júbilo, celebración y hermanamiento que nos ofrece la Semana Grande de Santander. Como es tradición, desde el Ayuntamiento nos hemos esforzado en completar un programa repleto de actividades que estimulen la participación ciudadana y promuevan la diversión colectiva con propuestas muy diversas en diferentes emplazamientos con el fin de llevar la fiesta a todos los rincones de la ciudad.

Advertisement

Ése es el objetivo y ésa es nuestra apuesta: inundar Santander de fiesta y buscar la implicación de todos los vecinos y las miles de personas que nos visitan durante estas fechas.
El chupinazo abrirá el día 21 de julio diez intensas jornadas con un sinfín de alicientes para que santanderinos y turistas se echen a la calle y disfruten de la esencia de nuestras fiestas: la celebración y el encuentro.
Hay propuestas de todo tipo: actividades infantiles, música, cultura, espectáculos, folclore, gastronomía, y, por supuesto, conmemoraciones religiosas para honrar a nuestro patrón Santiago.
La Feria de Día trasladará de nuevo, a pie de calle, el disfrute de la convivencia y el encuentro con las casetas ubicadas en la Alameda de Oviedo, Plaza del Ayuntamiento, Plaza de Pombo, Plaza de Alfonso XIII y Parque de Mesones.
Como siempre, entre los platos fuertes de la Semana Grande, adquiere especial relevancia la Feria Taurina de Santiago, que en esta edición ofrecerá cinco corridas de toros, una de rejones y una novillada, entre el 22 y el 28 de julio. Un cartel de lujo que reúne a las figuras más sobresalientes del panorama taurino, con nombres como Morante de la Puebla, El Juli, Alejandro Talavante, Roca Rey, Tomás Rufo, Daniel Luque, Juan Ortega, José María Manzanares, Diego Urdiales, Guillermo Hermoso de Mendoza, así como una selecta representación de jóvenes valores que serán protagonistas de la novillada con picadores.

Y, por supuesto, no debemos olvidar el carácter solidario que siempre acompaña al espíritu de nuestras fiestas de la mano de las peñas, que se vuelcan en la organización de actividades solidarias para recaudar fondos que se destinan a distintas causas sociales.

Son esas mismas peñas que forjan el alma de la Semana Grande, con un ejemplo de entusiasmo, dinamismo y participación. A ellas les agradezco su colaboración, del mismo modo que expreso mi reconocimiento al trabajo de todos los servicios municipales que se implican a fondo para que las fiestas sean un éxito. Detrás de estos días grandes está el esfuerzo enorme de muchas personas que los hacen posibles.
Son fechas para la alegría, la diversión y la convivencia pacífica, para gozar de los mejores momentos de una manera responsable y respetuosa hacia los demás. No debemos olvidar que las mejores fiestas son aquellas en las que todos nos sentimos seguros y cómodos.

Con la emoción y el entusiasmo que nos cautiva con la llegada de la Semana Grande, deseo a todos los santanderinos y visitantes que tengan unas fiestas repletas de momentos inolvidables.










