Las calles de San Pedro Alcántara se engalanan, un año más, para vivir con recogimiento y devoción una de las tradiciones más arraigadas y emotivas del calendario: la Semana de Pasión y Gloria. Una fecha en la que el olor a incienso precede a la majestuosidad del paso de los Sagrados Titulares, portados por hombres de trono y acompañados de numerosos nazarenos junto a los sones de las marchas procesionales.
Son días de emoción, para vivirlos con intensidad junto a familiares y amigos, y para agradecer el esfuerzo y el trabajo que desarrolla a lo largo de todo el año la cofradía Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad, y muy especialmente en momentos como este para que todo salga a la perfección. Hablamos de instantes de enorme belleza que quedarán guardados en nuestros recuerdos para siempre y que constituyen un símbolo fundamental de la identidad andaluza. Estoy convencida de que volveremos a estar a la altura de un evento que no deja indiferente a nadie y que, además, realza nuestro patrimonio cultural y artístico.
Por ello quiero animar a disfrutar de forma especial de una festividad organizada con todo el cariño por parte de la cofradía sampedreña, con el respaldo del Ayuntamiento, especialmente a través de la Tenencia de Alcaldía y de la delegación de Fiestas, para que un año más sea todo un éxito para los vecinos y visitantes de San Pedro Alcántara.
Ángeles Muñoz Uriol
2025
SALUDA DEL TENIENTE ALCALDE SEMANA SANTA SAN PEDRO ALCÁNTARA
Empieza la Semana Santa 2025, un tiempo de fe y renovación espiritual que nos invita a transitar juntos un camino de recogimiento y esperanza. Iniciamos este recorrido en el Domingo de Ramos y culminamos en el Domingo de Resurrección.
Durante estos días, nuestras procesiones y actos litúrgicos se llenarán de la tradición y fervor. Con el programa de cultos y actividades de la Cuaresma y la Semana Santa, las Parroquias de San Pedro de Alcántara y de la Virgen del Rocío se unen en una celebración que inspira espiritualidad y compromiso.
Me gustaría aprovechar esta oportunidad, para saludar y agradecer a todos los que hacen posible que celebremos la Semana Santa en San Pedro, a Don Francisco, nuestro párroco de las Iglesia de San Pedro de Alcántara y a sus feligreses, así como, a nuestro Hermano Mayor, Francisco Javier Hernández García, a su Junta de gobierno y a todos los hermanos de la Cofradía, porque realizan toda la preparación y organización de todas las salidas procesionales de la Semana Santa de San Pedro Alcántara, un gran esfuerzo, que es posible gracias a la juventud e ilusión de los jóvenes de la Cofradía, que junto a la experiencia de los hermanos más veteranos, nos ofrecen una Semana Santa que se consolida y que se plantean retos importantes para los próximos años, como es la finalización de la construcción de su casa hermandad.
Desde la Tenencia de Alcaldía de San Pedro Alcántara, reafirmamos nuestro apoyo incondicional a la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad.
Recibid un abrazo, Javier García Ruiz
“LO QUE VEMOS DEL ÁRBOL EN RAMAS Y EN FRUTO SE DEBE A LAS RAÍCES “
Queridos vecinos, cofrades, feligreses y visitantes a quienes pueda llegar este saludo: os deseo paz y todo bien en esta Semana Santa y Pascua de 2025.
En estos días, muchos tendrán ocasión de vivir un tiempo de descanso y convivencia, y también tendremos la oportunidad de celebrar y contemplar la expresión de sentimientos religiosos cristianos de nuestro pueblo, arraigada a lo largo de los siglos, tanto en las celebraciones dentro de los templos, como en nuestras calles con los desfiles procesionales. No en vano, los seguidores de Jesús de Nazaret recordamos los días finales de su vida y enseñanza, que hasta el momento de su misma muerte en la cruz nos está dando lecciones de humanidad nueva, esa que necesitamos seguir cultivando.
Quizá nos viene bien traer ese aforismo del título a nuestra consideración: las raíces, que no están a la vista, son fundamentales para el desarrollo de la planta y la producción de fruto. Dicha metáfora, aplicada al género humano, en seguida nos hace pensar en lo que las
personas llevamos en la mente, en el corazón y en el alma, y de ahí se derivan los comportamientos, las reacciones y palabras que vamos elaborando. El mismo Jesús nos dice: “de lo que lleva el corazón habla la boca”.
Nos sirve a todos, creyentes o no, el reflexionar un poco sobre nuestra vida, sobre lo que versan nuestros pensamientos, nuestras conversaciones, nuestros apoyos a causas meritorias, nuestra lectura, interés por profundizar en lo social, que a todos nos compete, desapasionadamente, sobre los hechos, e intentar caer en la cuenta de las causas y consecuencias, o bien constatar nuestra superficialidad en todo ello. Revisar sobre cuál es nuestro alimento intelectual y espiritual, y en cómo nuestras convicciones, nuestro abanico de valores se manifiesta en nuestro comportamiento, … o no.
Quizá en todo ello nos ayuda el mirar a Aquél que en estos días recordamos condenado a la crucifixión, y cómo llenó de valores humanos profundos su vida y la de tantas personas. Todo fue alimentado por unas buenas raíces, que se sustentaban en Dios mismo, a quien siempre llamó Abbá, Papá. Qué importante es la fe sana y sanadora.
¿Qué tal cuidamos nuestras raíces? Quizá se trata, sobre todo, de poner amor en lo que hacemos, y tratar a los otros como queremos que nos traten.
¡FELIZ SEMANA SANTA y sobre todo FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN!
Francisco Javier Sánchez-Cano Núñez
Parroquia de San Pedro de Alcántara. Málaga.
SALUDA DEL HERMANO MAYOR
Queridos Hermanos Cofrades:
Me dirijo a todos vosotros si me permitís unas breves y humildes palabras, os deseo un gran comienzo de Nuestra Semana Grande como Cofrades y Católicos.
Que todos nuestros esfuerzos y sacrificios que cada uno de nosotros llevamos preparando con gran devoción y orgullo a Jesús y María se vea reflejado en nuestras calles, que sigamos así de unidos años tras año ayudándonos entre todos a llevar a cabo esta gran labor.
Me gustaría invitar desde aquí a todos nuestros hermanos, familiares, amigos y seguidores fieles a partir de la muerte y resurrección de Jesús, que asistáis a cada acto que con toda dedicación llevamos preparando durante todo el año.
Vivir nuestra Semana Grande de manera preferente en nuestro templo donde podemos pedir por ese hermano necesitado y enfermo que no nos podrá acompañar en nuestras calles.
Es un orgullo para mí ver como nuestra Cofradía va creciendo en números de hermanos que la componen.
Agradecer a mí Junta de Gobierno por su labor incansable, todos sois un papel fundamental en esta Cofradía.
Agradecer a todos los que hacen posibles que nuestra Casa Hermandad ya esté en pleno desarrollo y siga adelante, toda ayuda que se preste será agradecida por todos nosotros.
Gracias a Don Francisco, nuestro guía Espiritual por facilitarnos tanto nuestro trabajo en cada acto que realizamos y por abrirnos siempre que lo necesitamos sus puertas.
Finalmente quiero desearos una muy Feliz Pascua de Resurrección, que la alegría y la paz este con vosotros y vuestros seres queridos.
Un abrazo fuerte, que tanto Dios como la Virgen María os bendigan.
Francisco Javier Hernández García
Domingo de Ramos
“Pollinica”
ADVOCACIÓN. - Jesús a su Entrada Triunfal en Jerusalén "La Pollinica"
TÚNICAS. - Blanca, cíngulo rojo, cápita roja y guantes blancos.
HOMBRES DE TRONO. - 70
BANDAS. - Agrupación Musical Ntro. Padre Jesús Nazareno - Villanueva del Arzobispo (Jaén).
TRONO. - 1
SALIDA. - 12:00 h.
IGLESIA. - Parroquia San Pedro de Alcántara.
ITINERARIO. - Plaza de la Iglesia, C/ Revilla, Avda. Oriental, C/ Antonio Martín, C/ Don Vito (Plaza Istán), C/ Estepona, C/ María Rosa, C/ Oasis, C/ Del Valle, Avda. Pablo Ruiz Picasso, Rotonda Marqués del Duero (por la izquierda), C/ Revilla, Plaza de la Iglesia y a su Templo.
13 de abril - 12:00 h.
Domingo de Ramos
Miércoles Santo
“VíA CRUCIS”
SALIDA.- 21:00 h.
ITINERARIO.- Plaza de la Iglesia, C/ Revilla, C/ Lagasca, C/ Del Pozo, C/ Hernán Cortés, C/ 19 de Octubre, Avda. Oriental, C/ Revilla, Plaza de la Iglesia y a su Templo.
Miércoles Santo 16 de abril - 20:00 h.
IGLESIA
jueves Santo
“Jesús
Nazareno y Dolores”
ADVOCACIÓN. - Nuestro Padre
Jesús Nazareno
TÚNICAS. - Morada con capirote blanco o morado y cíngulo dorado y guantes blanco.
HOMBRES DE TRONO. - 90
BANDAS. - Agrupación Musical Virgen del Carmen – Torrenueva (Granada).
ADVOCACIÓN.
- María Santísima de los Dolores
TÚNICAS. - Burdeos, capirote blanco o burdeos, cíngulo dorado y guantes blanco.
HOMBRES DE TRONO. - 100
B
ANDAS. - Asociación “Banda de Música de Jimena de la Frontera” - Jimena de la Frontera (Cádiz)
TRONOS. - 2
SALIDA. - 20:00 h.
IGLESIA. - Parroquia San Pedro de Alcántara.
ITINERARIO. - Plaza de la Iglesia, C/ Revilla, Avda. Oriental, C/ Antonio Martin, C/ Don Vito (Plaza Istán), C/ Estepona, C/ Del Valle, C/ Pablo Ruiz Picasso, Rotonda Marqués del Duero (Derecha), C/ San Miguel, Avda. de la Constitución, C/ Doctor Eusebio Ramírez, C/ Nueva, C/ Lagasca, C/ San Juan, C/ Marqués del Duero, Plaza de la Iglesia y a su Templo.
Jueves Santo 17 de abril - 20:00 h.
IGLESIA
jueves Santo
“silencio”
ADVOCACIÓN. - Cristo Crucificado y Nuestra Señora del Silencio
ACOMPAÑAMIENTO. - Señoras con velo negro.
HOMBRE DE TRONO. - 30
BANDA: Trio Capilla Salus Infirmorum – La Línea de la Concepción (Cádiz)
TRONO: 1
SALIDA. - 01:00 h.
IGLESIA. - Parroquia San Pedro de Alcántara.
ITINERARIO. - Plaza de la Iglesia, C/ Revilla, C/ Lagasca, C/ Del Pozo, C/ Marqués del Duero, Plaza de la Iglesia y a su Templo.
Jueves Santo, Silencio Madrugada 18 de abril 01:00 h
ITINERARIO. - Plaza de la Iglesia, C/ Marqués del Duero, C/ Hernán Cortes, C/ 19 de Octubre, Avda. Oriental, C/ Antonio Martin, C/ Don Vito-Plaza de Istán, C/ Estepona, C/ Del Valle, Avda. Fuente Nueva, C/ María Rosa, C/ Oasis, C/ Del Valle, Avda. Pablo Ruiz Picasso, Rotonda Marqués Del Duero (por La Izquierda), C/ Revilla, Plaza de la Iglesia y a su Templo.
TÚNICAS. - Blanca, cíngulo rojo, cápita roja y guantes blancos.
HOMBRES DE TRONO. - 90
BANDAS. - Asociación Agrupación
Musical Sones de Carretería A.M. San Lorenzo Mártir (Málaga)
TRONO. - 1
SALIDA. - 12:00 h.
IGLESIA. - Parroquia San Pedro de Alcántara.
ITINERARIO. - Plaza de la Iglesia, C/ Revilla, Avda. Oriental, C/ Antonio Martín, C/ Don Vito (plaza de Istán), C/ Estepona, C/ Del Valle, Avda. Pablo Ruiz Picasso, Rotonda Marqués del Duero (Por la izquierda), C/ Revilla, Plaza de la Iglesia y a su Templo.
Domingo de Resurección 20 de abril - 12:00 h.
Eventos cofrades
05 marzo 2025
Presentación del Cartel de Semana Santa, 20:00 h.
29 marzo 2025
Pregón de Semana Santa, 20:00 h.
30 marzo 2025
Almuerzo Cofrade, 14:00 h.
07 abril 2025
Ensayo Solidario, 20:00 h.
Recorrido
C/ Alicante, Avda. Fuente Nueva, C/ José Ramos, C/ Estepona, C/ Don Vito-Plaza Istán, Avda. Oriental, C/ Revilla, Plaza de la Iglesia.
Sábados de Cuaresma:
Meriendas Cofrades en Bar - Er Pikoteo 17:00 h.
Días: 15 - 22 marzo y 5 - 12 - abril
Horario de cultos
05 Marzo 2025: Miércoles Ceniza 19:00 h.
07 - 14 - 21 - 28 Marzo 2025: Santa Misa 19:00 h. y Via Crucis 19:45 h.
04 - 11 Abril 2025: Santa Misa 19:00 h. y Via Crucis 20:45 h.
09 - 10 - 11 Abril 2025: Santos Triduos a Nuestros Titulares 20:00 h.
13 Abril 2025: Santa Misa 10:30 h.
13 Abril 2025: Santa Misa 20:00 h.
17 Abril 2025: Santos Oficios 18:00 h.
18 Abril 2025: Santos Oficios 18:00 h.
19 Abril 2025: Vigilia Pascual 22:30 h.
20 Abril 2025: Santa Misa 10:30 h.
20 Abril 2025: Santa Misa 20:00 h.
Agradecimiento a los fotógrafos Fran Alcazar y Sergio Bullón.