Rivas Vaciamadrid Rivas Al Dia nº198 abr 2020

Page 46

RivasAlDiaN198_Abril2020.qxp_ok 16/4/20 17:25 Página 46

Ciudad Jara “Aunque de manera menos explícita, Ciudad Jara refleja algo de rebelión y transgresión, porque eso es el arte” PABLO SÁNCHEZ> Tras liderar La Raíz, el músico ha creado el grupo Ciudad Jara, una de las formaciones que se programó para el concierto Revolution Fest de las fiestas de mayo

Texto: Álvaro Mogollo Foto: Alba García Bikus

ablo Sánchez inicia una nueva etapa al frente de Ciudad Jara tras su exitoso paso por La Raíz. Nacido en el pueblo valenciano de Benirredrá hace 39 años, afronta ahora un periplo musical más íntimo y arriesgado, como llega a reconocer, con el que pretende seguir transmitiendo lo que lleva dentro a un público que ha acogido con entusiasmo este cambio. Atiende por teléfono a esta entrevista sin saber si podrá ofrecer sus próximos conciertos debido a los efectos de la COVID-19. Una de esas citas estaba programada para el 14 de mayo en el Revolution Rivas Fest junto a Los Chikos del Maíz, Tremenda Jauría, Mafalda y Pedro Pastor.

P

¿Qué es Ciudad Jara? Ciudad Jara es un proyecto en el que decido embarcarme cuando acabo de componer el último disco de La Raíz. Era una idea que tenía en mente porque quería que el siguiente proyecto mostrara mi parte más íntima. ¿Y por qué ese nombre? Jara es el nombre de mi hija, que nació en el parón de La Raíz y quería que estuviese presente de alguna manera. Ciudad Jara es una manera de representar el

colectivo que quiero formar tanto con la banda como con el público. ¿Qué van a encontrarse aquellas personas que aún no hayan escuchado nada de esta nueva aventura musical? Música rock, mucha música íntima, canción de autor o poesía. Va a haber una mezcla de estilos muy amplia pero tratados de una manera muy delicada. Es posible que el público relacione alguna melodía o estilo con La Raíz, porque yo también era el compositor del grupo y esa es mi manera de componer. ¿Está contento con la acogida que ha tenido el grupo? Sí, porque era un proyecto nuevo muy arriesgado. En el recuerdo de la gente estaba mi anterior etapa, y dejar algo tan asentado para embarcarte en algo nuevo era un riesgo. Las sensaciones que tengo es que la gente no solo ha aceptado las nuevas canciones, sino que ha asimilado el cambio que he tomado, la deriva artística adquirida. Y esa es una de las cosas que más me gusta. Compositores que han estado anteriormente en grupos de éxito suelen decir que la sombra de sus bandas

46

precedentes es alargada. En este caso, ¿este cambio de aires va a tener continuidad en el tiempo? Sí, yo creo que este proyecto está hecho con delicadeza y ganas para que dure. Hemos puesto todos los cimientos para que sea una aventura duradera y no pasajera. ¿La música de Ciudad Jara está pensada para ser disfrutada en un concierto o para una escucha más reposada? Es de una escucha menos directa que la de La Raíz, de un feedback más sosegado y lento. Hay que escucharlo bien porque hay mucha profundidad en la letra, con muchas metáforas y, al no ser algo explícito, gana con las escuchas. En directo siempre es otra cosa, intentas que guste directamente a la gente, pero en este caso será algo más pausado. ¿Qué le motiva a la hora de crear nuevas piezas? Hay veces que te sientas y no es el momento. No es tanto la motivación que tengas como el momento que estás atravesando emocionalmente. Hay veces que necesitas explicar y desprenderte de sentimientos que tienes, como el dolor. Ahí prácticamente te obligas a verbalizarlo o a ponerlo en


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.