PARACUELLOS DEL JARAMA MUNICIPAL Nº23

Page 1


PARACUELLOS AL DÍA

El municipio de Paracuellos con los damnificados

Paracuellos se vuelca conValencia: cientosdevoluntariosaportaronsu granitodearenaparaayudaralos damnificadosporlaDANA

Gracias

www.paracuellosdejarama.es

Ha pasado ya más de un año desde que comenzamos esta nueva andadura y hemos puesto en marcha proyectos e iniciativas que mejorarán sustancialmente la vida en nuestro municipio. Hoy puedo anunciaros que algunos de ellos se encuentran ya en fase de aprobación y licitación.

El gran corredor ambiental que constituirá el Proyecto del Parque de Las Cornisas en el Sector-1, más de 114.900 m2 de zonas verdes, deportivas y de ocio está ya en fase de aprobación al igual que el Centro de Arte y Escuela de Música que será un referente de la vida cultural de Paracuellos.

En breve arrancarán las obras de mejora de aceras, zonas de contenedores y asfaltado de calles en diferentes puntos del municipio. Nuestros parques infantiles han recibido una inyección de 515.000 euros para su remodelación integral utilizando materiales sostenibles y duraderos y con un diseño innovador.

Además, ya tenemos en marcha la remodelación del campo de fútbol 2 y hemos iniciado la I Fase del Plan de Rehabilitación y Mantenimiento de Caminos y Sendas municipales para seguir haciendo de nuestro municipio un lugar al que visitar en familia o con amigos y permitir la práctica del senderismo disfrutando de las maravillosas vistas de nuestros cerros.

Y mientras gestionamos el Paracuellos que propusimos mejorar con todas estas infraestructuras, te invitamos a conocer nuestras propuestas de apoyo al comercio local, a asistir al XIII Festival de Cortos, género breve que cada año suma calidad y prestigio y finalmente a descubrir de la mano de nuestros Cronistas Oficiales el origen y significado de nuestro escudo municipal.

Te deseo disfrutes en compañía de los tuyos estas próximas fiestas navideñas.

Un afectuoso saludo

Jesús Muñoz Muñoz

Edita: Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama

Dirección: Plaza de la Constitución, 1, 28860 Madrid

Teléfono: 91 658 00 01

Tirada: 10.000 ejemplares

Distribución: gratuita

Depósito Legal: Z-2969-08

Director: Jesús Muñoz

Consejo Editorial: Jesús Muñoz, Nuria Morán, Mariano González y Ariana Francés (Travel Media Hub)

Diseño: Wolf&Hill S.L

Impresión y Distribución: Editorial MIC

El Ayuntamiento no se responsabiliza de las opiniones de sus colaboradores. La reproducción de artículos, fotografías y dibujos esta prohibida salvo autorización por escrito.

@ayuntamientoparacuellos

@AytoParacuellos

aytoparacuellos

Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama

WhatsApp municipal: 621 03 90 86

Recuerda hacer todos tus trámites vía telemática: www.sede.paracuellosdejarama.es

Paracuellos con Valencia

Los vecinos se volcaron con la campaña de recogida de ropa y enseres de primera necesidad para los damnificados por la DANA

El martes 29 de octubre pasará a ser uno de los días más nefastos en la Historia de España. Sobre Valencia y su Huerta Sur iban a llover más de 500 litros por metro cuadrado provocando la mayor riada que se conoce hasta la fecha. La Dana ha traído la muerte y desolación no sólo en esta maravillosa zona de Valencia sino en todo el país. La tragedia está siendo devastadora pero la oleada de solidaridad por parte de todos los españoles está dando una gran lección humana.

Paracuellos de Jarama siempre ha sido un municipio bastante solidario y en este caso no podía quedarse atrás. Desde el consistorio municipal se puso en marcha una campaña de recogida de ropa, enseres de primera necesidad (agua potable, mantas, sacos, productos de higiene) y alimentos no perecederos en el polideportivo municipal los días 31 de octubre y 2 de noviembre, en horario de 9:00 a 20:00 horas, y el domingo 3 de 9:00 a 16:00 horas, en apoyo a los damnificados por la DANA.

Una vez más, Paracuellos de Jarama se ha volcado con los que más lo necesitan y nuestro municipio ha estado con los afectados por la DANA. En la semana posterior a las inundaciones se trasladaron miles de cajas precintadas con todo lo recogido en cinco furgonetas y un tráiler de 14 metros en el que no cabía un alfiler, hasta el punto establecido en Alcalá de Henares por la Federación de Municipios de Madrid y Delegación de Gobierno, desde donde, en coordinación con la Generalitat Valenciana, se llevarán para distribuirse en las diferentes zonas afectadas. Muchos vecinos del municipio se han desplazado a la zona para echar una mano a limpiar los pueblos y a ayudar a sus vecinos a recuperar sus vidas en la medida de lo posible.

Otra de las iniciativas puesta en marcha en colaboración con el Ayuntamiento ha sido la que han liderado Sol Radio y Noticias Paracuellos que busca llenar de esperanza y amor los colegios y residencias de ancianos de Valencia. La propuesta invita a personas de toda España a enviar dibujos y cartas llenos de aliento y ánimo para que los valencianos sepan que no están solos.

Con el lema ‘Llenemos sus colegios y residencias de amor del bueno, de ese que sólo el pueblo sabe dar’, la iniciativa pretende reunir la mayor cantidad posible de cartas y dibujos en los próximos meses, para seguir llevando apoyo y solidaridad. El fin último es evitar que la sociedad olvide la importancia de la unidad y el apoyo mutuo: “El pueblo salva al pueblo, pero hemos aprendido que el pueblo también olvida. Así que vamos a evitarlo”, señalan los organizadores.

Las cartas físicas serán recibidas en el buzón instalado en el Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama, en la dirección:

Plaza de San Pedro, 1, Paracuellos de Jarama, C.P. 28860

Para quienes prefieran enviar sus mensajes digitalmente, se han habilitado un correo electrónico y un número de WhatsApp:

info@solradiomadrid.com 611 446 346

Especial DANA

El entusiasmo por la iniciativa ha sido palpable desde el primer día de su lanzamiento, gracias al apoyo del programa infantil ‘Diverclub’, presentado por Víctor Alfaro. En tan solo 24 horas, se han recibido cientos de mensajes de colaboración, y varios colegios ya han manifestado su participación activa en el proyecto.

El Ayuntamiento da las gracias a todos los vecinos que, de forma espontánea, se han acercado al polideportivo para llevar toneladas de alimentos, productos de higiene, ropa de trabajo, palas, cubos… la lista es interminable.

A las empresas, comercios, bazares, restaurantes y cafeterías que han donado no sólo productos de primera necesidad, también han llevado comida a los voluntarios en las jornadas de recogida.

A los cientos de voluntarios de todas las edades, niños, mayores y jóvenes que sin ellos esta recogida masiva no hubiera sido posible. Por su entrega y horas de trabajo desinteresadas.

Y a aquellos que, por su cuenta, y con iniciativas propias, están ayudando, acopiando productos, llevando material a las localidades afectadas.

Para todos aquellos ciudadanos que deseen colaborar con una aportación económica a la Cruz Roja Comunidad de Madrid, cuentan con huchas en los siguientes puntos:

1. Todas las farmacias de Paracuellos

2. Supermercado Eroski

3. Juguetería Kiddyland

4. Supermercado Trady´s

5. Golden Asia

6. Gimnasio la Jungla

7. Gasolinera BP

8. Gasolinera CEPSA

9. Restaurante El Canario

10. Restaurante Hermanos Romero

11. Cafetería Los Caprichos de Patricia

12. Cafetería Sunset

13. Fast&Pan

14. Bar Mosky

15. Ayuntamiento Plaza de San Pedro

16. Polideportivo Municipal

La I Ruta turística de Paracuellos de Jarama cuelga el cartel de completo

En esta ruta organizada por la Concejalía de Turismo y los Cronistas oficiales del municipio participaron más de 40 vecinos

Cada persona con su trayectoria vital cuenta su propia historia. Somos aquello que vivimos y estamos ligados irremediablemente a nuestro pasado tanto lejano como presente. Paracuellos de Jarama cuenta con una historia apasionante siendo un importante centro de yacimiento de fósiles de dinosaurios, cruce de caminos y de religiones, escenario vivo de múltiples episodios históricos que marcaron la península ibérica siglos atrás. Nuestro pasado importa y por eso el pasado domingo 2 de junio, la Concejalía de Turismo y los Cronistas oficiales del municipio organizaron la I Ruta turística de Paracuellos en la que los participantes pudieron conocer con detalle nuestra historia.

Eva M.ª Coronado, concejal de Turismo quiere “agradecer especialmente a Javier Nájera y a los 40 vecinos que nos acompañaron, su interés y participación. Las muchas anécdotas narradas hicieron que la ruta fuera enriquecedora y muy bien valorada por nuestros vecinos”, y añadió “nos comentaron su interés en próximas ediciones y trabajaremos, junto a los cronistas, para hacer de estas rutas, el marco ideal para dar a conocer nuestra amplia e interesante historia”.

Por otro lado, la concejal también ha mostrado su agradecimiento a los jóvenes estudiantes de 6° del CEIP Virgen de la Ribera que “se pusieron en contacto mediante carta con la concejalía solicitando una ruta turística y que vinieron y disfrutaron de la misma”.

En Paracuellos comemos mejor gracias a LaDespensadeMadrid

Paracuellos de Jarama ha celebrado la XII edición de ´La Despensa de Madrid´ que recorre este año 20 municipios para promocionar a los productores locales con alimentos de “kilómetro cero”.

Somos lo que comemos. El ser humano tiene en el intestino 200 millones de neuronas en el conocido como segundo cerebro que es el sistema nervioso entérico albergando miles de millones de bacterias intestinales que se comunican con el gran “jefe”, nuestro cerebro constantemente. Para que todo funcione correctamente necesitamos aportar a nuestros cuerpos los mejores alimentos y se ha demostrado en numerosos estudios la importancia de una alimentación sana y equilibrada carente de sustancias tóxicas y de ultra procesados.

Paracuellos de Jarama cuenta con una ubicación idónea rodeada de huerta. La “Despensa de Madrid” viene a subrayar la importante labor de los productores locales poniendo en valor sus productos a través de la concejalía de Industria y Comercio Local del Ayuntamiento.

Ésta les anima a participar gratuitamente en este mercado itinerante. Este mercado itinerante de los Alimentos de Madrid se celebró el pasado 14 de septiembre en nuestro municipio. Es una muestra más del esfuerzo realizado entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento para mejorar la calidad de vida de los vecinos de Paracuellos de Jarama.

El objetivo de esta iniciativa es mostrar la enorme variedad de alimentos elaborados o cultivados en la Comunidad de Madrid, así como animar a los ciudadanos a consumir productos de proximidad.

GOLDEN ASIA ENTREVISTA A DA LIN

¿Cuánto tiempo lleváis en Paracuellos?

Nosotros llevamos aquí más de 15 años. Empezó mi padre con la tienda que tenemos en la del pueblo. Hace 7 años modificamos la tienda de arriba, cambiamos a mejor y ahora con esta nueva apertura en el Centro Comercial de Miramadrid pues aumentamos el negocio.

¿Amor a primera vista con Paracuellos?

Mira que hay sitios, ¿verdad? Pues fueron mis padres los que cuando estuvieron buscando locales se encontró con que había disponibilidad en el del pueblo y no lo dudaron. De primeras funcionó tan bien que incluso nos vinimos toda la familia de China a vivir en Paracuellos. De hecho, es que llevamos 15 años viviendo todos aquí y nos sentimos plenamente adaptados. A mí, personalmente, me encanta Paracuellos. Es seguro, limpio ¡y los vecinos son tan amables siempre! Lo recomendamos al cien por cien. Te diré, por ejemplo, que a mi padre le encanta dar paseos por el campo y aprecia mucho todas las zonas verdes que tenemos. Nos sentimos en nuestro hogar desde el principio.

¿Cuáles son los productos que más vendéis en Golden Asia?

Ahora mismo lo que más vendemos son los productos de las fiestas como por ejemplo Halloween.

Todo el mundo sabe que Paracuellos es del centro de Madrid en esta fiesta sobretodo en decoración y en disfraces. Luego llega Navidad y, claro está, también tematizamos la tienda para ofrecer los mejores productos a los vecinos. En tiempos “normales” tenemos todo tipo de productos y siempre buscamos las mejores novedades para tenerlas disponibles.

Llama mucho la atención este corner de moda y bisutería. Cuéntanos cómo surge esta iniciativa

Esto surge cuando reformamos la tienda del pueblo. Nos dimos cuenta de que los clientes nos pedían algo más, algo diferente a lo habitual de una tienda bazar. Con mi mujer, que se acaba de incorporar al negocio, hemos decidido ampliar esta línea de moda con ropa y accesorios porque creemos que Paracuellos se merece algo distinto a lo habitual. Hemos hecho una cuidada selección de productos de moda de buena calidad y de última tendencia y nos animamos a sumarlo.

¿Cuál es el secreto del éxito de Golden Asia?

No es tanto el éxito sino que, como llevamos tantos años en el municipio, sabemos los gustos de los clientes y eso nos llena de una enorme satisfacción. Lo que queremos es aportar felicidad a cada vecino y adaptarnos a las necesidades del momento.

Comercio

Éxito de la hostelería en Paracuellos de Jarama

“Street Lounge” y “Mantuano Bistro”, ganadores de la séptima Rutadela Arepa2024

De Izqda. A dcha.: Domingo Frías, Cristian de Leo, Edwin Rodríguez, Eva Coronado, Josmar Querales, Miguel Hernández, Alfredo Gómez y Ernesto Lottito

Dos destacados establecimientos de la hostelería de Paracuellos, Street Lounge y Mantuano Bistro han resultado ganadores en la séptima Ruta de la Arepa 2024. El primer puesto de la Arepa Tradicional ha sido para Street Lounge mientras que Mantuano Bistró ha quedado finalista de la categoría de la Arepa Fusión tras haber sido ganador en el 2023. La Concejal de Comercio y Turismo Eva Coronado, les ha felicitado.

Esta ruta ha regresado un año más a Madrid como evento referencia para los amantes de este icónico plato de la gastronomía venezolana, la arepa, gran protagonista de la fusión gastronómica que está conquistando paladares y corazones en todo el mundo y que tiene en nuestro municipio su mejor cocina.

Representan todo un éxito de la hostelería del municipio, lo que demuestra el gran nivel gastronómico de Paracuellos

Actualidad

El Ayuntamiento impulsa los 5 proyectos transformadores del municipio

Poco a poco el gran proyecto de regeneración urbana de Paracuellos de Jarama se va convirtiendo en una realidad. Servirá para dar una nueva vida a terrenos en desuso y actualizando otros muchos, convirtiendo el Balcón de Madrid en el municipio con un entorno urbano más innovador de toda la Comunidad de Madrid centrado en las personas y respetando la identidad de Paracuellos.

Con una población de más de 27.000 habitantes y la segunda en población menor de edad de toda la Comunidad de Madrid, Paracuellos de Jarama es sin duda alguna, una apuesta segura para vivir y disfrutar de tu entorno más inmediato.

5 grandes proyectos transformadores

Estas cinco iniciativas ya se han puesto en marcha y se resumen en una rehabilitación y mejora del actual Parque de Las Cornisas del Sector 1:

la construcción de un nuevo Auditorio, un edificio polivalente para Centro de Arte y Escuela de Música, una remodelación de la Plaza de la Constitución y sus calles aledañas y la construcción de una piscina municipal cubierta.

Centro de Arte y Escuela de Música

El proyecto se ha adjudicado a Aliarq Arquitectos y se trata del diseño de un edificio polivalente destinado a Centro de Arte y Escuela de Música como un referente cultural, en la parcela delimitada por el Paseo del Radar, la calle Urano, la calle Plutón y la calle Mercurio, sobre el edificio inacabado existente.

Esto supone un importante avance en la promoción y desarrollo de las artes que ofrecerá una amplia variedad de disciplinas con más de 3.000 m2 construidos, brindando a los vecinos de Paracuellos de Jarama la oportunidad de formarse y disfrutar de expresiones artísticas y culturales en un entorno educativo de calidad.

El objetivo es potenciar el desarrollo creativo y cognitivo de sus habitantes.

Se trata de un lugar donde se puedan llevar a cabo programas artísticos, ampliando así la oferta de actividades culturales en el municipio. Esta significativa medida representa un importante avance en la promoción y desarrollo de las artes que ofrecerá una amplia variedad de disciplinas, brindando a los vecinos de Paracuellos de Jarama la oportunidad de formarse y disfrutar de expresiones artísticas y culturales en un entorno educativo de calidad.

Desde el mes de mayo el Consistorio municipal ha impulsado los trámites posteriores a la aprobación del proyecto con los redactores del mismo, es decir, los ingenieros y arquitectos para ir plasmando las necesidades y dándole forma para que toda la documentación estuviese correcta. En concreto con este proyecto que nos atañe la previsión es que en el pleno de noviembre se saque adelante tanto la aprobación del proyecto y la licitación de la obra a la par.

Actualidad

Parque de las Cornisas

Con el primer proyecto, adjudicado a Treebeca Ingeniería, este Consistorio pretende propiciar la instauración de un corredor verde de alto valor ambiental para el municipio, en el gran parque delimitado por la Avenida Sombra de la Torre, en el denominado Sector S-1 de aproximadamente unos 114.900 m2, donde se incluya una zona deportiva al aire libre para todas las edades desde los más jóvenes hasta los más mayores, una gran zona de juegos infantiles tematizados y que sea referente en la Comunidad de Madrid, un área verde estancial, la mejora y reparación de los caminos existentes, la instalación de nuevo mobiliario, mejora y adecuación del parque canino existente y una zona de mirador.

Por parte del Ayuntamiento este proyecto ya tiene la conformidad técnica y está en manos de la Comunidad de Madrid ya que dependemos del PIR dado que la CAM va a dotar este proyecto de 3,5 millones de euros. El objetivo es aprobar el proyecto en el pleno de noviembre y poder sacar la licitación de la obra antes de finalizar el año.

Auditorio Municipal

El proyecto del nuevo Auditorio, adjudicado al estudio Touza Arquitectos, materializará un volumen contemporáneo y singular de aproximadamente 2.500 m2 construidos.

El diseño y futura construcción del Auditorio Municipal en Paracuellos del Jarama, en una parcela situada en la Avda de Juan Pablo II, esquina calle Las Camelias, proyecta unas instalaciones que puedan ofrecer a la población una variedad de actividades culturales y musicales, hoy difíciles de realizar por falta de espacio adecuado. Se trata de un auditorio multiusos, accesible y con capacidad para albergar, además de conciertos y recitales, obras de teatro, zarzuelas, óperas, proyecciones cinematográficas y actividades congresuales, formativas y de divulgación, que contará con alrededor de 500 butacas promoviendo además otro tipo de turismo que sin duda enriquecerá al municipio.

En la actualidad, el municipio carece de espacios dedicados a la cultura, siendo el salón de actos ubicado en el Centro Cultural de Ronda de las Cuestas la principal instalación destinada a eventos culturales.

Sin embargo, este salón, inaugurado en 1986, ya no satisface las expectativas y demandas de una población en crecimiento, que alcanza aproximadamente los 30.000 habitantes. Por lo tanto, la mayoría de las representaciones teatrales que se realizan en este espacio son de formato pequeño, ya que resulta imposible llevar a cabo aquellas catalogadas como de carácter mediano o grande. Además, su aforo es bastante limitado, con menos de 300 butacas, y carece de la acústica y disposición de luces óptimas.

Ante esta realidad, la construcción de un nuevo Teatro-Auditorio se vuelve imperativa. Este nuevo espacio cultural deberá satisfacer las necesidades actuales y futuras de la población, proporcionando instalaciones modernas y adecuadas para eventos culturales de diversa envergadura. En este sentido, la inversión en esta nueva dotación se presenta como una prioridad para el desarrollo cultural del municipio.

Actualidad

El Auditorio Municipal tiene una gran complejidad técnica. En primer lugar se iba a dividir el proyecto en varias fases por la inversión económica que necesita. Una primera fase que era sólo el edificio como una caja vacía, una segunda fase que era la urbanización exterior del espacio (aceras, aparcamientos, luminarias, etc) y una tercera donde se completará el equipamiento escénico interior (telón ignífugo, butacas, luces, etc). Pero para no complicar el proyecto, se ha buscado la fórmula para tener el dinero suficiente para poder hacer la obra en su totalidad sin fases que ronda los 7 millones y medio de euros. Nuestra previsión es que el proyecto se pueda aprobar en diciembre y la licitación se aprobará en enero del 2025.

Remodelación de la Plaza de la Constitución

La Plaza de la Constitución es el epicentro de Paracuellos de Jarama y por eso este consistorio se ha propuesto una remodelación que sirva a los vecinos del caso histórico como lugar de encuentro y recuperación del patrimonio del municipio. La plaza, en términos históricos e institucionales, representa el espacio público más significativo del municipio. En ella se encuentra el edificio de la Casa Consistorial, cuya construcción se remonta a 1928, cumpliendo así 95 años desde su inauguración. La fachada de este edificio está coronada por un reloj particular que presenta los números romanos del VI al VIII al revés, con las agujas señalando IV, IIV y IIIV.

Además, la plaza se ubica frente a la Iglesia de San Vicente Mártir, declarada Bien de Interés Cultural por resolución el 22 de abril de 1983, confiriendo al espacio un carácter histórico y ambiental.

Sin embargo, en la actualidad, este espacio se encuentra completamente diluido en el caos circulatorio, rodeado por el tráfico rodado y accesible a través de la calle principal de acceso al municipio. La presencia de vehículos en la plaza tiene un impacto negativo en la preservación del monumento, siendo la contaminación y la polución factores que contribuyen a su degradación.

La Iglesia, como monumento de primer orden, carece en la actualidad de un entorno urbano adecuado a su valor. Podemos afirmar que se encuentra desconectada del espacio circundante que la rodea. Lo que históricamente pudo haber sido un espacio estrechamente vinculado a la Iglesia, hoy en día se presenta como una simple pieza sin interés urbanístico y desvinculada de este edificio de gran valor arquitectónico.

En dicha actuación se abordará la redefinición espacial de toda la plaza, dotándola de una calidad urbana, de la que actualmente adolece. En ella se dispondrá de unas nuevas instalaciones y espacios municipales, con renovación de pavimentos a la vez que se propone la supresión del tráfico rodado de la zona excepto en la calle Chorrillo Alta, ofreciéndose como un nuevo espacio de oportunidad para su recuperación como plaza urbana con una doble función: la de dar un servicio público sin barreras arquitectónicas y la de resolver la continuidad visual con la Iglesia, como si de un continuo urbano se tratase. El proyecto abarcará una superficie aproximada entre las plazas y las calles aledañas de unos 9.300 m2, del que se ejecutarán en una primera Fase unos 4.200 m2 que incluirán los 800 m2 aproximadamente que ocupa la plaza.

En este caso también se ha unificado todo el proyecto para ser más diligentes y así se ha pedido a los arquitectos hacerlo todo en una única fase y ahora mismo se está pendiente de modificar el proyecto para incluir todo el mobiliario y que los técnicos den su conformidad. La peculiaridad es que irá en Junta de Gobierno cuya periodicidad es cada miércoles con lo cual se aprobará antes que si fuese en Pleno. La previsión con este proyecto es que se saque la licitación de la obra a finales de año pero no se realizarán las obras hasta pasadas las fiestas.

El Plan General de Mantenimiento recibe una importante inversión para mejorar el

La concejal de Economía y Hacienda, Nuria Morán ha explicado que “tras recibir la liquidación pendiente de 2022 por parte del Ministerio Hacienda, más de 1,7 millones de euros, y minorando el crédito destinado a la inversión del polideportivo, por ser suficiente para la realización de esta obra, hemos decidido destinar una parte sustancial de esos ingresos a las mejoras que nuestro municipio necesita” y el alcalde, Jesús Muñoz, ha asegurado que “el objetivo del equipo de gobierno municipal es trabajar para que, cuanto antes, los ciudadanos de Paracuellos puedan disfrutar de todas estas mejoras en instalaciones e infraestructuras que, tras el paso del tiempo, no se habían acometido”.

Esto se traduce en mejoras en aceras, asfaltado de calles, parques infantiles del municipio y la señalización vial vertical y horizontal que serán algunas de las reformas a las que se destinará la modificación presupuestaria, aprobada en el Pleno de septiembre, como parte del Plan General de Mantenimiento del Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama.

Según la propuesta de la Concejalía de Infraestructuras, Servicios y Mantenimiento, se destinarán 450.000 euros para la mejora de aceras, zonas de contenedores y asfaltado en calles ubicadas en diferentes puntos del municipio.

municipio

Por otro lado, se destinarán 515.000 euros a la remodelación integral de varios parques infantiles, utilizando materiales sostenibles y duraderos. Se prevé la incorporación de nuevos diseños y juegos que fomenten la integración, la creatividad, y una mayor variedad de actividades para niños de diferentes edades, incluyendo aquellos con necesidades especiales. Esta partida se ha incrementado en 400.000 euros respecto a lo inicialmente previsto.

Además, se emplearán 166.000 euros a mejorar la señalización vial, tanto vertical como horizontal, del viario paracuellense.

La Cuenta General del año 2023 exige austeridad en el gasto y mejorar la financiación

El Pleno municipal del mes de octubre aprobó la Cuenta general correspondiente al ejercicio del 2023, un documento que refleja la imagen fiel del patrimonio, la situación financiera de la entidad y los resultados de cómo se ha ejecutado el presupuesto.

“La situación en la que encontramos las cuentas públicas en 2023 era muy crítica ya que mientras se ingresaron 25 millones €, se gastaron 30 millones €. Esta situación deficitaria no puede repetirse más ya que la reactivación de las Reglas del Gasto Público y de la Estabilidad Presupuestaria vigentes en 2024, nos obligan a realizar políticas responsables del gasto público y una revisión responsable y madura a los ingresos”, según confirma la concejal de hacienda, Nuria Morán.

Y en cuanto a su ejecución, “recordemos que el presupuesto del pasado año estaba absolutamente agotado ya en el mes de julio y el nuevo equipo de gobierno tuvo que realizar varias modificaciones presupuestarias de forma urgente y de choque para buscar financiación, estaba todo gastado” afirma la concejal.

Recordemos que, en el último semestre del año, se realizaron varias operaciones presupuestarias que, gracias a la aportación de mayores ingresos del Estado (747.937,53 €), la utilización del Remanente de tesorería para gasto general por valor de (1.256.610,59 €) y la cancelación de proyectos de inversión como la Ciudad del Rugby entre otros (2.695.936,23 €), se pudieron acometer gastos necesarios para el mantenimiento de los servicios municipales ante la total falta de crédito.

Desde el inicio de la presente legislatura se comenzó a trabajar en un Plan de Saneamiento Económico, basado en actualizar el patrimonio, depurar los padrones cobratorios y las cuentas bancarias en la contabilidad y de forma prioritaria, mejorar los ingresos mientras se sigue siendo rigurosos en la contención del gasto. Y todo sin perder las inversiones en el estado del bienestar de los vecinos y ajustar cada día más las previsiones de ingresos con lo efectivamente recaudado.

2024: contención del gasto y medidas de estimulación económica

Pese a ello, gracias a estas medidas responsables puestas en marcha, este Ejecutivo ha optado por mantener una de las cargas fiscales más más bajas de toda la Comunidad de Madrid, la tercera detrás de Boadilla del Monte y Las Rozas porque aún mantenemos el tipo impositivo del IBI en el mínimo legal, el 0.40, así como el resto de los tributos y tasas muy por debajo del precio real de los servicios.

Este gobierno ha aprobado la bonificación de un 30% en una anualidad del IBI por instalación de placas solares, ha bajado las tasas de colocación de mesas y veladores al 50% para los restaurantes para dinamizar el tejido económico del municipio que es fundamentalmente la restauración.

Y finalmente acaba de aprobar, está en fase de alegaciones, una nueva ordenanza fiscal, la Tasa de Incendios, de la que se estima ofrezca los buenos resultados al igual que en municipios como Rivas, Valdemoro, Guadarrama o Torrejón de Ardoz de forma que permita la entrada de ingresos sin aumentar la carga impositiva al ciudadano.

“Esperamos que estas medidas, junto con la mejora de la recaudación y la contención del gasto, permitan aprobar un presupuesto para 2025 ya muy comprometido por la elevada subida de salarios y cotizaciones sociales para el funcionariado, el aumento de los costes de todos los servicios y de las licitaciones”

Nuestro objetivo es mejorar la conectividad de los vecinos de Paracuellos de Jarama de forma directa con Madrid

Gonzalo de Alba, Concejal de Transporte, Movilidad y Nuevas Tecnologías nos comenta las mejoras en sus áreas de actuación

¿Qué novedades tenemos en este nuevo curso político?

Este nuevo curso político hemos solicitado al Consorcio Regional de Transporte de Madrid un nuevo plan de transporte para el municipio a diez años vista en su nuevo Mapa Concesional. Es decir, hemos solicitado nuevas líneas de autobuses, aumento de frecuencias, en algunos casos tenemos que tener también más horarios más extensos y prolongar algunas líneas como son la 210 que llega al Hospital Infanta Sofía dado que hemos solicitado que llegue hasta el Centro Comercial Plaza Norte en San Sebastián de los Reyes para comodidad de los vecinos de Paracuellos.

En cuanto a la línea 212, hemos solicitado que pueda llegar directa a Madrid desde Berrocales, además de tres nuevas líneas de autobús: una que nos una con Alcalá de Henares y llegue a la Universidad, otra que vaya hasta el intercambiador de Avenida de América pasando por Canillejas y otra directa a Plaza de Castilla.

En cuanto a las líneas circulares de Paracuellos, hemos propuesto que se aumente una parada de la línea L1 frente a Mercadona de tal manera que la gente que va a comprar no tenga que subir parte del Paseo de las Camelias caminando. Esta mejora beneficiará sobre todo a nuestros mayores que se merecen los mejores servicios de transporte posibles.

También les hemos dado la posibilidad de ampliar la Línea 824 que sale de Alcalá de Henares pasa por Torrejón de Ardoz y va al Barrio del Aeropuerto así que les hemos pedido que hagan una parada en Paracuellos y pase por todas las Terminales.

¿Qué se ha pensado para el futuro desarrollo de Miramadrid II?

Para los nuevos desarrollos urbanísticos hemos planteado ya crecer en líneas internas e interurbanas en función de la población que tenga Paracuellos en un futuro.

¿Cuándo tendremos noticias de estas novedades?

En principio y pasados los tiempos de alegaciones, entendemos que hasta mediados del 2025 no tendremos contestaciones del Consorcio Regional de Transportes de Madrid. Si todo va bien en el segundo semestre del 2025 o primeros del 2026 deberíamos ver implementadas las nuevas concesiones de líneas.

¿Cuántos cambios de señalizaciones vamos a llevar a cabo este año? ¿Costes de las mismas?

Antes de finalizar el año vamos a tener unas cuantas actuaciones como señalizar mejor iluminando algunos pasos de peatones cerca de los colegios. Ya tenemos cuatro o cinco identificados como son el que hace esquina de Avenida de los Deportes con Charcos que no se ve por las noches. También en Camelias, pero estamos viendo para hacerlo todo en función de las necesidades reales del municipio. Estas actuaciones tienen un coste de 160.000 euros para acabar el año tanto en señalización horizontal y vertical.

¿Dónde se van a ver estas mejoras?

Estas mejoras se van a ver repercutidas en Casco Urbano, Miramadrid y principalmente cerca de colegios. Para Altos de Jarama estamos trabajando en un plan específico siguiendo sus necesidades en cuanto tanto a señalización entre la urbanización y el polígono.

También estamos preparando un estudio para mejorar las plazas de aparcamiento en todo el municipio, pero fundamentalmente para el casco antiguo, dado que hay una importante carencia de aparcamiento y creemos que con esta iniciativa los comercios serán también los principales beneficiarios.

¿Qué mejoras se están realizando desde nuevas Tecnologías?

Estamos mejorando la página web del Ayuntamiento para tener servicios online como tendremos en breve la posibilidad de emitir el certificado digital sin necesidad de venir físicamente al Ayuntamiento. También queremos mejorar todo el entorno de red wifi en los principales edificios municipales, así como mejoras internas en algunas aplicaciones para los distintos departamentos del ayuntamiento.

¿Qué es lo que más te gusta de tus áreas?

El trato directo con los vecinos ya que son ellos los que te envían a través del canal de Whastapp del Ayuntamiento aquellas cosas que hay que mejorar. Nosotros estamos a su disposición de forma directa y a mí personalmente me encanta poder ayudar a mejorar Paracuellos de Jarama.

Paracuellos de Jarama está a disposición de sus vecinos de forma directa, y a mí personalmente me encanta poder ayudar a mejorar el municipio.

Residuos

La limpieza, nuestra prioridad

La Concejalía de Servicios ha puesto en marcha un plan cuyo objetivo es ofrecer el máximo de facilidades tanto a comercios y particulares para que Paracuellos sea un ejemplo de limpieza y sostenibilidad. Algunas de las actuaciones llevadas a cabo son:

Reparaciones de los contenedores de residuos domésticos de carga trasera

La Concejalía de Servicios sigue con el mantenimiento y reparaciones de los contenedores de residuos domésticos instalados en el casco urbano, en este caso los de carga trasera, con el fin de prolongar su vida útil y conseguir un ahorro económico al municipio.

Con el uso durante el servicio de recogida, los contenedores pueden sufrir desperfectos en el cuerpo o la tapa, daños que son susceptibles de reparación mediante soldadura plástica.

Mediante este procedimiento, se pueden unir y rellenar las fisuras empleando calor e incorporando el polietileno como nuevo material. Estas reparaciones permiten alargar notablemente la vida útil de los contenedores, a un coste muy inferior al de su valor de compra, y aportan además beneficios ambientales derivados de la menor huella de carbono de la reutilización frente a la fabricación.

Paracuellos dispone de unos 200 contenedores de carga trasera de 800 litros de capacidad nominal, cuya composición mayoritaria es de polietileno de alta densidad.

Estas actuaciones se llevan a cabo cada seis meses y, mientras se realiza, la empresa mantenedora tiene la obligatoriedad de reponer aquellos contendores que retira para su reparación.

Mantenimiento en los contenedores para vidrio

Se están realizando tareas de mantenimiento en más de 60 contenedores de reciclaje de vidrio, que ya se están instalando en diferentes puntos del municipio. Se han realizado tareas de revestimiento de una capa de fibra de vidrio en pequeños desperfectos y su posterior pintura y vinilo.

Con esta medida se pretende conseguir alargar la vida útil de los iglús para el reciclaje de vidrio. Por otro lado, recordamos que, en colaboración con Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada del reciclado de envases de vidrio en toda España, se ha incrementado este año el parque de contenedores de vidrio, con la instalación de 10 nuevos iglús verdes.

Residuos

Ampliación del servicio gratuito de retirada de voluminosos (muebles y enseres)

La Concejalía de Servicios del Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama recuerda que ofrece a los vecinos un servicio gratuito de retirada de voluminosos (muebles y enseres) en el municipio, que forma parte del contrato con la empresa de recogida de residuos urbanos. Para informar a los ciudadanos del método necesario para gestionar este servicio se han colocado unos carteles informativos en las ‘islas ecológicas’ y en los contenedores.

Se pone en marcha un nuevo servicio de recogida de cartón y papel a los comercios

A partir del mes de octubre se ha puesto en marcha un nuevo servicio de recogida de cartón, puerta a puerta, para los comercios de nuestro municipio. Esta iniciativa tiene como principal objetivo optimizar la recuperación del cartón y papel que se generan en estos negocios y permitiendo que los contenedores azules de la vía pública sean de uso prioritario para particulares.

Sostenibilidad

El Ayuntamiento de Paracuellos realiza una campaña informativa sobre las comunidades energéticas

En Paracuellos vivimos más de 27.000 habitantes y somos uno de los municipios de la Comunidad de Madrid más sostenibles y con mayor tasa de reciclaje. Lo que significa que podríamos albergar un gran número de Comunidades Energéticas, es decir, una organización en la que varios actores (ciudadanos, empresas o administraciones públicas) se asocian para generar y consumir energía renovable, como la solar o eólica. Este modelo promueve la transición energética hacia fuentes limpias, fomentando la autonomía energética y la reducción de emisiones de carbono.

El Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama informa a sus vecinos sobre las comunidades energéticas, un modelo de colaboración colectiva que permite a ciudadanos, empresas y entidades locales producir, consumir y gestionar energía de manera sostenible y eficiente.

¿Cuáles son los beneficios de las Comunidades Energéticas?

Las comunidades energéticas ofrecen a los ciudadanos un acceso justo y fácil a energías renovables locales y servicios energéticos, permitiéndoles tomar el control y responsabilizarse de sus necesidades energéticas. Además, crean oportunidades de inversión para los ciudadanos y negocios locales, generando ingresos que permanecen en la comunidad. Facilitan la integración de energías renovables en el sistema a través de la gestión de la demanda y contribuyen a la sostenibilidad aportando beneficios ambientales, como la reducción de la producción de CO2 o el abandono del uso de combustible fósiles, fomentando la aceptación y el desarrollo de energías limpias.

¿Cuáles son las principales oportunidades que ofrece crear, conformar y pertenecer a una Comunidad Energética?

Sus beneficios son múltiples. No sólo se genera energía que procede de fuentes renovables sino que además eso permite optar a mejores servicios de eficiencia energética y mejorar tanto el consumo como el almacenamiento de energía.

Para obtener más información sobre las Comunidades Energéticas y sus beneficios es recomendable dirigirse al IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía) que es un organismo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en España. Su principal misión es promover la eficiencia energética, el uso racional de la energía y el desarrollo de fuentes de energía renovable en el país.

Desde el Ministerio de Transición Energética se establecen diferentes programas y convocatorias que buscan promover las comunidades energéticas como parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (REPowerEU). Está diseñado para apoyar proyectos de energías renovables, eficiencia energética, movilidad sostenible y gestión de la demanda, ofreciendo subvenciones a fondo perdido que pueden anticipar hasta el 80% de la ayuda.

Antes

Antes Después Después

Paracuellos pone en marcha el ‘Plan de Rehabilitación y Mantenimiento de Caminos y Sendas Municipales’

El objetivo principal de este proyecto es garantizar que los caminos, sendas y servidumbres de paso de nuestro municipio estén en óptimas condiciones para el disfrute y uso diario de los vecinos

Desde las concejalías de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama, se ha impulsado el nuevo ‘Plan de Rehabilitación y Mantenimiento de Caminos y Sendas Municipales’, una iniciativa clave que responde a la necesidad urgente de reparar los daños ocasionados por las fuertes lluvias de los últimos años, así como por la falta de mantenimiento adecuado, que han provocado la aparición de cárcavas, baches y deterioro general en muchos de nuestros caminos.

Las primeras actuaciones mejorarán más de 23 kilómetros de caminos mediante la aplicación de zahorra y el uso de maquinaria especializada como motoniveladoras, que permiten alisar y compactar el terreno para asegurar una superficie firme y resistente al tránsito, incluso en épocas de lluvias.

En este contexto, el ‘Plan de Rehabilitación y Mantenimiento de Caminos y Sendas’ no solo tiene como objetivo mejorar las vías de comunicación rurales, sino que también aporta una serie de beneficios esenciales para la comunidad y el entorno:

• Impulso al ecoturismo y al ocio al aire libre: mantener caminos y sendas en buen estado favorece la práctica de actividades recreativas como el senderismo, el ciclismo y los paseos en familia.

• Mejora de la seguridad vial: la reparación y acondicionamiento de los caminos reducen significativamente los riesgos de accidentes derivados de un firme en mal estado, especialmente en épocas de lluvias. Con superficies más seguras y transitables, tanto peatones como vehículos pueden circular con mayor tranquilidad, minimizando incidentes y mejorando la accesibilidad para todos.

• Protección y conservación del entorno natural: con el adecuado acondicionamiento de los caminos y sendas, se minimiza la erosión del suelo, uno de los principales factores de degradación del paisaje natural.

• Facilitar del acceso para agricultores y ganaderos: estas mejoras no solo benefician a los amantes del ocio al aire libre, sino también a los profesionales del sector primario, quienes dependen de los caminos rurales para acceder a sus tierras y explotaciones.

Los mejores cortos vuelven al Cultura

13º FESTIVAL DE PARACUELLOS DE JARAMA

Se celebrará del 20 al 23 de noviembre en el Centro Cultural y participarán los 28 cortometrajes más destacados del panorama nacional

Los 28 mejores cortometrajes del panorama nacional volverán de nuevo al Centro Cultural de Paracuellos de Jarama (Ronda de las Cuestas 39), en la decimotercera edición del Festival de Cortometrajes de Paracuellos de Jarama.

Las proyecciones tendrán lugar los días 20, 21, 22 y 23 de noviembre, a las 19:30 horas, y el evento tendrá entrada gratuita hasta completar aforo. Las entradas estarán disponibles desde una hora antes del inicio de cada sesión.

Premios

En ellas se podrán ver varios trabajos galardonados en los Premios Fugaz, los más importantes del panorama del cortometraje en nuestro país, como ‘La gran obra’, premio a mejor cortometraje (y trabajo ganador también del prestigioso festival de Sundance), ‘La ley del más fuerte’, mejor montaje y mejor dirección, ‘El Kala’, galardonado como mejor documental, ‘To bird or not to bird’ (mejor trabajo de animación) o ‘El trono’, mejor dirección novel, actor y sonido.

Por el metraje de los diferentes trabajos podremos disfrutar de la frescura de nuevas caras ante la cámara, pero también de intérpretes ya consagrados y por todos conocidos, como son los ejemplos de Luis Bermejo, Fernando Soto, Alba Flores, Manu Baqueiro, Marta Belenguer, Salva Reina, Mariana Cordero, Paula Usero…

‘Rodado en Paracuellos’

Durante las sesiones que conformarán el evento se explotará la versatilidad del formato corto para ver todo tipo de géneros durante las sesiones: desde el drama, pasando por la comedia, estarán presentes también trabajos de animación, terror o thriller, haciendo de las proyecciones una experiencia variada y con multitud de propuestas.

Además, en el evento volverá a estar presente la sección ‘Rodado en Paracuellos’, en donde se podrán ver creaciones en las que han participado los propios vecinos de la localidad o que han sido directamente rodadas en Paracuellos de Jarama.

El festival contará también la entrega de premios inmediatamente después de la última sesión del evento, el sábado 23 de noviembre: así el público asistente podrá ver cuál es su propio veredicto, ya que dos de los premios del evento son decididos por los y las espectadores que asistan a las sesiones.

Cultura

Los cortometrajes competirán en siete categorías que premiarán las obras preferidas de los jurados y los asistentes:

●Primer premio del público, dotado con 1.000 € más estatuilla

Segundo premio del público, dotado con 500 € más estatuilla

Primer premio del jurado, dotado con 1.000 € más estatuilla

Segundo premio del jurado, dotado con 500 € más estatuilla

Premio del jurado a la mejor actriz, dotado con 250 € más estatuilla

Premio del jurado al mejor actor dotado, con 250 € más estatuilla

Premio del jurado joven al mejor cortometraje, dotado con 500 € y una estatuilla

Además del jurado profesional, el festival contará también con un jurado joven compuesto por apasionados del cine menores de 35 años que decidirán qué obra ganará el Premio del Jurado Joven al mejor cortometraje (si deseas inscribirte, contacta con srodriguez@cortoespana.es).

Cortometrajes participantes

El Kala (19’)

Dirección: Diego Pérez González

Intérpretes: Documental

La gran obra (20’)

Dirección: Alex Lora

Intérpretes: Daniel Grao, Melina Matthews, Babou Cham, Adam Nourou, Guido Grao

7 formas de decir adiós (24’)

Dirección: Jorge Naranjo

Intérpretes: José Troncoso, María Alfonsa Rosso, Ana Janer, David Arnáiz, Rocío Segovia, Anabel Jurado, Ken Appledorn, Jordi Minguella

Céntrico (20’)

Dirección: Luso

Intérpretes: María Vázquez, Víctor Duplá, Alex Cirvian, Violeta Pérez, Javi Tena e India Delgado

La compañía (12’)

Dirección: José María Flores

Intérpretes: Alberto Amarilla, Elisabeth Larena

El

trono (13’)

Dirección: Lucía Jiménez

Intérpretes: Manu Baqueiro, Marta Belenguer, Vito Sanz, Emilio Buale, Jose Manuel Seda, Benito Sagredo, Daniel Huarte, Mariano Alameda, Xabi Murua, Alex Velasco

Colorado (12’)

Dirección: Sandra Gallego y Pilar Gómez

Intérpretes: Mariana Cordero, Enriqueta Carballeira

Cafunè (8’)

Dirección: Carlos F. de Vigo, Lorena Ares

Intérpretes: Animación

El leyero (10’)

Dirección: Álex Jiménez

Intérpretes: Inge Martín, Lucas Sánchez, Didier Otaola, Jose Manuel Mejorada

Fallin’ (10’)

Dirección: Carlos Navarro

Intérpretes: Animación

Cultura

La reina del pop (14’)

Dirección: David Goñi

Intérpretes: Aida Gomez, Iria Sáez, Adriana Rivera

Mi zona (19’)

Dirección: Cristian Beteta

Intérpretes: Paula Usero, Diego Anido

Nivel Dios (12’)

Dirección: César Tormo

Intérpretes: Ada Tormo, José Sospedra, José Luis Torrijo, Claudia Mora, Ana Torrijo

Pequeño (12’)

Dirección: Meka Ribera y Álvaro G. Company

Intérpretes: Mariona Terés, Salva Reina, Ariana Martínez

Sold (20’)

Dirección: Enrique Rambal

Intérpretes: Chani Martín, Pablo Vázquez, Ivan Chavero, Mourad Ouani, Pablo Álvarez, Antonio Albella

The fruter & the husband (8’)

Dirección: Nacho Bárcena Martín

Intérpretes: Gloria Albalate, Diana Pérez, Nacho Herranz, Rosa Angulo, Fernando Bárcena, Daniel Chaves, Rafael Bárcena, Rodrigo Bárcena, Melania Marcos, Margarita Tenorio, María De la Cruz Molina

Troleig (12’)

Dirección: Luis Eduardo Pérez Cuevas

Intérpretes: Cristina García, Rubén Tonda, Amparo Ferrer, Raquel Martínez, Javier López

El bloque (13’)

Dirección: Fermín Gil Sánchez de Muniain

Intérpretes: Ángel Iglesias Sahelices, Miguel Ángel Martínez Goñi, Yohana Araque Gallego, Jason Salinas Londoño, Joy Ihowa, Jeffrey Ebiogbe, Wisdom Ebiogbe, Judith Bañuelos Santolaya, Ivie Ighar.

Malegro verte (10’)

Dirección: Nüll García

Intérpretes: Nüll García, Alba Flores

Mentiste Amanda (16’)

Dirección: Eva Libertad, Nuria Muñoz

Intérpretes: Candela Moreno, Leire Marín, Agustín Otón, Ángeles Ortiz, Barbara Vargas

Pathos (12’)

Dirección: Andrea Noceda

Intérpretes: Luis Bermejo, Fernando Soto

La ley del más fuerte (19’)

Dirección: Raúl Monge

Intérpretes: Pablo Generoso, Javier Calleja, Alex Reyes, Alex Serna, Paul Hawk, Sergio Vega, Pablo Barquilla, Hugo Cepa

Queimar cando morra (12’)

Dirección: Inés Pintor Sierra

Intérpretes: Documental

The boogey & the witch (5’)

Dirección: Jorge Turell Intérpretes: Animación

To bird or not to bird (9’)

Dirección: Martín Romero Intérpretes: Animación

Tumbas vecinas (16’)

Dirección: José Antonio Gutiérrez Bustos

Intérpretes: Montse Torrent, Anibal Soto, Loles Gutiérrez

Vivir en un mar bravo (25’)

Dirección: Guillermo Fernández Flórez Intérpretes: Documental

Wan (13’)

Dirección: Víctor Monigote Intérpretes: Animación

Un club para los amantes de la literatura

La Biblioteca Municipal cuenta con un Club de Lectura para adultos desde principios de año

Los clubs de lectura cuentan con una larga tradición tanto en la cultura española como europea. Grandes impulsores del conocimiento eran punto de encuentros entre escritores, artistas y librepensadores que fomentaron grandes revoluciones y avances del pensamiento. Tradicionalmente dirigidos por y hacia las mujeres, siguen siendo indispensables para impulsar la cultura y las relaciones humanas.

Espacio de encuentro

En la Biblioteca Municipal contamos con uno de ellos. Se trata de un espacio de encuentro entre personas para compartir y reflexionar sobre una obra que han leído previamente, prestada por la organización. Está dirigido a mayores de 18 años y es gratuito.

Las charlas están coordinadas y dinamizadas por una persona experta en la materia, el escritor Guillermo Roz que, además de seleccionar las obras a leer, realiza una excelente labor y ejerce de incentivador y amalgama del grupo. Guillermo es autor de libros como ‘Sapukái’ (2024, Hoja de Lata), así como sus novelas ilustradas por Óscar Grillo (Palma de Oro de Cannes, The New Yorker, Pixar): ‘El Indio Cíclope’ (2020) y ‘Las gafas negras de Amparito Conejo’ (2018).

Cultura

Obras

Desde que el Club de Lectura arrancara en enero de 2024, sus componentes han podido disfrutar y comentar en sus reuniones libros como ‘Seda’, de Alessandro Baricco; ‘El balcón en invierno’, de Luis Landero; ‘Nada que no sepas’, de María Tena; ‘Spanish Beauty’, de Esther García Llovet, o ‘Los enanos’, de Concha Alós.

Cuando se vuelvan a reunir en noviembre, hablarán de una de las cumbres de la literatura de esta década, ya que Antonio Tabucchi logró la unanimidad de la crítica, los más prestigiosos galardones y la respuesta masiva de los lectores con ‘Sostiene Pereira’.

Un libro ambientado en Lisboa, en 1938, en la opresiva dictadura de Salazar, con el furor de la guerra civil española llamando a la puerta, y de fondo el fascismo italiano.

En esta Europa recorrida por el fantasma de los totalitarismos, Pereira, un periodista dedicado durante toda su vida a la sección de sucesos, recibe el encargo de dirigir la página cultural de un mediocre periódico, el Lisboa.

Julio Llamazares recogió en su obra ‘La lluvia amarilla’ las reflexiones del último habitante de un pueblo fantasma del Pirineo aragonés. Andres, el último poblador de Ainielle, un pueblo semi abandonado, recuerda cómo poco a poco todos sus vecinos y amigos han muerto o se han marchado a la ciudad. Refugiado entre las ruinas, su anciana mente, extraviada por la larga soledad sufrida, imagina las sensaciones de quien pronto lo encontrará a él bajo el húmedo musgo que ha invadido las piedras, su historia y su recuerdo.

Todos los aspectos de este conocido libro de Llamazares, llevado también al teatro, fueron tratados el pasado mes de octubre por una veintena de paracuellenses, amantes de la lectura, durante el encuentro mensual que mantienen en la Biblioteca Municipal.

Las reflexiones sobre la vida y la muerte, la soledad, el lenguaje poético del autor, la estética romántica de la obra, o el sentido de pertenencia a la tierra fueron algunos de los temas de los que hablaron los miembros del Club de Lectura de Paracuellos de Jarama.

Paracuellos participa en el VI Congreso de Ciudades Amigas de la Infancia en Toledo

El alcalde, Jesús Muñoz, firmó, junto con el resto de autoridades presentes, el ‘Compromiso institucional de impulsar la prevención de la violencia’

Desde que Paracuellos de Jarama recibiera en 2021, por parte de UNICEF España, el reconocimiento de ‘Ciudad Amiga de la Infancia’ el Ayuntamiento se ha volcado en este proyecto que pretende mejorar el bienestar de la infancia, impulsando políticas locales que garanticen el desarrollo pleno de niños, niñas y adolescentes.

Como muestra de ello, el equipo de gobierno participó con una nutrida representación, encabezada por su alcalde, Jesús Muñoz, en el VI Congreso de Ciudades Amigas de la Infancia, que se celebró en Toledo el 30 y 31 de octubre.

El primer edil firmó, junto con el resto de alcaldes y concejales asistentes, el ‘Compromiso institucional de impulsar la prevención de la violencia’. Estuvo acompañado por la edil de Servicios Sociales, Josefina Martínez, y el concejal de Juventud e Infancia, Jorge Bueno.

Además, Sandra Pena, responsable de los Servicios Sociales municipales, fue ponente en la mesa redonda ‘Creando entornos seguros y protectores a nivel local’. Allí pudo explicar con detalle nuestra participación, desde 2022, en el proyecto comunitario de prevención de la violencia en la infancia y adolescencia impulsado por UNICEF. Por otro lado, en los pliegos de prescripciones técnicas de las licitaciones relacionadas con infancia y adolescencia, hemos establecido que los profesionales deben conocer la LOPIVI, el protocolo de notificación de casos de posible violencia, y un código de conducta para trabajar con los niños, niñas y adolescentes” aseguró Pena.

Diseñar un modelo

Desde 2022, 10 municipios de Castilla La-Mancha, Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana, entre los que se encuentra Paracuellos de Jarama, han pasado por etapas de investigación, innovación social, implementación piloto y evaluación.

Con el objetivo de diseñar un modelo de prevención de la violencia desde el ámbito local, con enfoques de derechos de infancia, participación de niños, niñas y adolescentes, y comunitario.

Lema

El VI Congreso de Ciudades Amigas de la Infancia se celebró con el lema ‘Lleguemos antes que el daño’ y se marcaba como principales objetivos:

• Presentar el modelo resultante, para la prevención de la violencia contra la infancia y adolescencia desde lo local, del proyecto piloto de innovación que dio inicio en 2022, y en el que participa Paracuellos de Jarama.

• Plantear el traslado de este modelo para prevención de la violencia contra la infancia y la adolescencia desde lo local a otros posibles ayuntamientos interesados.

• Lograr el compromiso de los alcaldes y alcaldesas con la protección de la infancia.

• Visibilizar el impacto de la participación en la vida de los niños y niñas que ejercen ese derecho en sus ciudades.

Servicios sociales

Plan de Prevención del Suicidio

Creación de una comisión de salud mental y bienestar emocional en Paracuellos de Jarama

El suicidio constituye una tragedia en sí mismo, no sólo para el propio individuo que pierde la vida, sino para todo su entorno, en el cual repercute de forma importante y profunda a nivel emocional, social y económico.

Conscientes de que el abordaje de la prevención del suicidio ha de ser transversal para que resulte efectivo, dado que los factores de riesgo asociados y su prevención son comunes a muchos ámbitos administrativos y de intervención con la ciudadanía, la elaboración de un Plan se plantea desde un enfoque de salud pública de carácter multisectorial y participativo, avanzando más allá de lo sanitario tal y como recomienda la OMS.

Desde ese enfoque, y partiendo de que no hay salud sin salud mental, se plantean acciones necesarias y coordinadas en los sistemas de salud pública, sanitaria y social, así como desde educación, empleo, seguridad y justicia, en los diferentes ámbitos de la administración regional.

Dentro del Plan de Prevención de Suicidio de la Comunidad de Madrid 2022-2026, se crean unos Comités Locales de carácter técnico que enfocarán su trabajo a crear acciones enfocadas en la Prevención del Suicidio dirigido a toda la población (infancia y adolescencia, mediana edad, mayores y grupos de especial vulnerabilidad). Actualmente, Paracuellos de Jarama ya ha creado su propio Comité.

Estos Comités estarán formados por un representante de Salud, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad local, Educación, Asociaciones locales, Juventud y Cultura, Violencia de Género y Servicios Sociales, siendo estos últimos los precursores y coordinadores con la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la CAM sobre las acciones llevadas a cabo en nuestro Municipio.

Dentro de las actividades que se llevarán a cabo, se iniciarán talleres enfocados a la Prevención del Suicidio en Infancia y Adolescencia en los Centros escolares de Paracuellos de Jarama.

Además de las acciones llevadas a cabo en materia de Violencia de Género, intervención social a grupos con mayor vulnerabilidad y el Programa de “Soledad No Deseada” en el ámbito de las personas mayores.

Asimismo, destacamos la elaboración y difusión de infografías para desmontar mitos e informaciones erróneas sobre el suicidio, así como ofrecer pautas que ayuden a prevenir y, en su caso, manejar los intentos de suicidio.

Por otra parte, en el plano formativo, se ha incluido el desarrollo de formación específica sobre prevención del suicidio sesiones dirigidas a los y las profesionales de los centros y servicios del Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama, al ser las personas que pueden atender en una primera instancia a la persona.

”Los servicios sociales son el primer nivel del sistema de bienestar y la atención primaria su actividad más importante

Josefina Martínez, Concejala de Servicios

Sociales, nos comenta el funcionamiento de su área de actuación

¿Cómo trabajan los Servicios Sociales en Paracuellos?

Para llevar a cabo esta atención, contamos con un equipo de profesionales formado por trabajadores y educadores sociales así como psicólogos que ofrecen orientación y apoyo en la gestión para el acceso tanto a prestaciones como servicios y otros derechos de la ciudadanía.

Además contamos con otros servicios externalizados que complementan la oferta como asesoría jurídica y orientación laboral para personas vulnerables. La atención se presta siempre con cita previa y la primera entrevista de valoración se realiza con una trabajadora social.

Los Servicios Sociales atienden a las personas empadronadas en Paracuellos de Jarama y el empadronamiento es un requisito indispensable para acceder a la tramitación de los servicios y/o prestaciones. Algunos de los temas sobre los que puede asesorar una trabajadora social son: el acceso a las prestaciones y ayudas económicas propias o de otras administraciones, recursos de vivienda, discapacidad, dependencia y otras necesidades de apoyo, otros recursos municipales dirigidos a colectivos específicos, empleo para personas en situación de dificultad social o situaciones de conflictividad familiar.

Háblenos de la atención a familias y menores

Los Servicios Sociales de Paracuellos disponen de cuatro profesionales especializados en materia de protección a la infancia y Atención Familiar que intervendrán en caso de riesgo, desamparo o menores en conflicto social. También desarrollan intervenciones de prevención del riesgo socio familiar en colaboración con el resto de personal de los SS.

El Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama trabaja por la Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres y en la Prevención y Sensibilización contra la Violencia de Género. Para luchar contra esta lacra y en colaboración con la Comunidad de Madrid, hemos puesto en marcha el Punto Municipal del Observatorio Regional contra la Violencia de Género desde el que se ofrece atención psicosocial y asesoramiento jurídico de carácter ambulativo dirigido a mujeres víctimas y personas dependientes a su cargo. Uno de los objetivos más importantes desde la Concejalía de Igualdad que yo dirigido es la de impulsar acciones que sirvan para visibilizar las situaciones de desigualdad entre mujeres y hombres así como aquellas actuaciones necesarias para luchar contra todo tipo de desigualdades. Igualdad

¿Qué es el Punto Municipal Contra la Violencia de Género?

Es un espacio de atención especializada desde el que se ofrecen servicios básicos para atender a las mujeres víctimas de Violencia de Género, hijos/as y personas dependientes a su cargo. Se desarrollan programas de formación según las necesidades en institutos, colegios y centros de salud según las necesidades detectadas. También se elaboran y difunden material divulgativo y especializado. A las mujeres que sufren de este tipo de violencia se les atienda informando y orientando derivándolas a los distintos servicios especializados prestando atención jurídica y psicosocial individualizada.

Servicios sociales

Mayores

Desde la Concejalía de Mayores ofrecemos programas de envejecimiento con salud que están compuestos de 14 actividades gratuitas destinadas a la tercera edad. Estas actividades están enmarcadas en varias áreas como las de conocimiento y formación donde se abordan temas como la informática inicial o la escritura creativa. También se ofrecen otros programas enmarcados en áreas de salud y bienestar donde los mayores pueden desarrollar actividades de gimnasia de mantenimiento, bailes de salón, pilates, yoga o talleres de memoria.

En el área creativa contamos con talleres de pintura y dibujo, manualidades y arte y confección. Estas actividades forman parte del convenio de colaboración firmado entre el Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama y la conserjería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid para el desarrollo del proyecto o actuaciones en materia de atención a personas mayores en situación de soledad no deseada, en el marco de la red de atención a mayores en soledad de la Comunidad de Madrid.

Izado de Bandera con motivo de la Fiesta Nacional

El Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama y la Brigada Paracaidista del Ejército de Tierra (BRIPAC) organizaron un acto de izado de la enseña nacional el domingo 6 de octubre, para conmemorar la Fiesta Nacional de España. El acto castrense se realizó en la plaza lleva el nombre de la brigada, ubicada en la confluencia de la avenida de Juan Pablo II y el paseo de las Camelias, que estuvieron cortadas al tráfico durante la preparación y realización de la ceremonia. En el acto de izado de la bandera, a las 11:00 horas, participaron un piquete de honores, la banda de guerra de la BRIPAC y el personal para portarla.

Se destinan 70.000 euros para asociaciones

Podrán ser beneficiarios de estas subvenciones aquellas entidades y asociaciones, inscritas en el registro de asociaciones del Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama, que cumplan los siguientes requisitos:

• Tener sede en el término municipal de Paracuellos de Jarama.

• Tener objetivos y finalidades que se adecuen al objeto la convocatoria.

• Haber justificado correctamente las subvenciones concedidas en años anteriores por el Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama.

• No estar incursas en ninguna de las prohibiciones recogidas en la Ley General de Subvenciones.

Las asociaciones que deseen presentar su solicitud disponen de un plazo de 15 días hábiles, desde el día siguiente a la publicación de las convocatorias, para realizarlo de forma telemática, en la sede electrónica del Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama. Cualquier solicitud presentada siguiendo un procedimiento distinto, será inadmitida. Todo ello de conformidad con el artículo 14, apartado 2, de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento

Seguridad

Paracuellos de Jarama se sitúa entre los tres municipios con menos criminalidad de la Comunidad de Madrid

Según datos aportados por el Ministerio del Interior, los delitos han bajado un 19% con respecto al año 2023

La labor de las Fuerzas de Seguridad en Paracuellos de Jarama está destacando de manera positiva. Siguiendo los datos aportados por el Ministerio del Interior, los delitos contra la libertad sexual han bajado un 75%, es decir se ha pasado de 8 a 2 y esto es fruto del control de los agentes de Policía que están presentes en todo momento en los partes y en las zonas inaccesibles. En cuanto a robos con violencia e intimidación han bajado un 72,7% así como los robos con fuerza en establecimientos y domicilios que han descendido un 37%.

En cuanto al tráfico de drogas, los controles en parques y en las entradas al municipio han puesto en descubierto el menudeo de estupefacientes. El objetivo del Concejal de Seguridad es “que queremos un Paracuellos libre de drogas y por ese momento hemos aumentado de manera exponencial los controles tanto de alcohol, drogas como documentación y en Navidades aumentarán aún más. Además en enero contaremos con la primera perra operativa de la Unidad Canina que será capaz de detectar drogas de manera impecable con el objetivo claro de prevenir todo tipo de sustancias narcóticas”.

Para que Paracuellos de Jarama se sitúe entre los tres municipios de la Comunidad de Madrid con menos criminalidad concurren varios factores determinantes.

Lo primero es la apuesta desde el Consistorio Municipal por la renovación de una flota de vehículos más rápidos, más eficientes para acceder a zonas de difícil acceso y menos contaminantes. Lo segundo es una plantilla profesional cohesionada en permanente formación en muchos aspectos y el tercer factor determinante es la excelente colaboración entre Guardia Civil y Policía Municipal.

El concejal de Seguridad Ciudadana, Jesús Diez, indica que “desde hace un año se han variado bastantes estrategias de la policía Local, dando como fruto estos resultados, la buena colaboración vecinal en muchas ocasiones ha sido esencial para poder evitar delitos, la cercanía que hay ahora entre Policía y vecino es mucho mayor que la que podía haber antes y esto hace que al policía se le vea más en la calle y esto a su vez evite delincuencia.

Las patrullas que tanto los viernes y sábados por la tarde están en exclusiva para controlar los parques, botellones, drogas, están haciendo un magnífico trabajo. Además estas patrullas antes no existían, ni tampoco las que se ponen a controlar en diversas horas los campos de fútbol por el volumen de gente”.

De cara a la campaña de Navidad, se van a implementar nuevos alcoholímetros más modernos para tener unas fiestas sin accidentes de tráfico por culpa del alcohol.

Seguridad

La ambulancia municipal hace una media de tres salidas diarias

Por tipologías, los traumatismos por caídas, son los más frecuentes, con un 24%, seguidos por los problemas respiratorios (11%) y un 8% de síncopes

La Concejalía de Seguridad Ciudadana ofrece un balance de las actuaciones realizadas por la ambulancia municipal en lo que llevamos de año 2024, en las que realiza una media de tres salidas diarias.

Las actuaciones que realiza son mayoritariamente llamadas del Suma 112, con un 85% de las salidas, seguidas por un 13% de la Policía Local de Paracuellos de Jarama. En un dato que se repite cada año, la gran mayoría de las atenciones son para personas mayores, con un 62%, seguido de la franja de edad de 27 a 59 años, con un 27%. Por sexos los datos están muy igualados, con 52% de atenciones a hombres y un 48% a mujeres.

Por tipologías, los traumatismos por caídas, son los más frecuentes, con un 24%, seguidos por los problemas respiratorios (11%) y un 8% de sincopes. La gran mayoría de las actuaciones son en domicilios, con un 37%, seguidas de la residencia de mayores, con un 28%, y en la vía pública (16.5%).

Se traslada a los centros sanitarios (hospital o centro de salud) al 40% de las personas atendidas, mientras que el resto se resuelve en el lugar al que se acude. Por horarios, las atenciones están muy repartidas: 28% de 06:00 a 12:00 horas; 25%, de 12:00 a 15:00; 26%, de 15:00 a 20:00, y 21% de 20:00 a 06:00 horas.

Nueva ambulancia

Recordamos que, desde agosto de 2023, Paracuellos de Jarama, cuenta con una nueva ambulancia 4x4.

Presta las 24 horas del día, siendo el modo de activación único por parte de la población una llamada al teléfono unificado de emergencias de la Comunidad de Madrid, teléfono 112 que, mediante SUMMA112 derivará el recurso más eficiente al lugar del suceso.

El concejal de Seguridad Ciudadana, Jesús Díez, destaca que al ser 4x4 “puede dar una cobertura más eficiente a los núcleos de población aislados del municipio. Por otra parte, somos conscientes de que nuestra población, cada vez más, practica deporte por los caminos rurales y montes del entorno.

Por lo que se exponen a riesgos en los que una ambulancia convencional tendría difícil acceso”.

Se trata de una ambulancia 4x4, clase B, que cumple lo dispuesto en el Decreto 128/1996, de 29 de agosto por el que se regulan las características técnico-sanitarias de los vehículos de ambulancia residenciados en la Comunidad de Madrid para el transporte sanitario terrestre. Como añadido de valor a las características obligadas, la ambulancia cuenta con los siguientes elementos extras:

• Capnógrafo medidor CO2

• DESA LIFEPAK 1000

• Monitor multiparamétrico tipo CMS8000

Paracuellos de Jarama volvió a celebrar

la noche más terrorífica del año

El Ayuntamiento suspendió los dos pasajes del terror municipales en señal de luto por las víctimas de la DANA

Pese a las especiales circunstancias de este año, marcado por la terrible tragedia que la DANA ha provocado en nuestro país, en la tarde-noche del pasado 31 de octubre y al grito de “truco o trato”, miles de personas de todas las edades recorrieron las calles de Paracuellos de Jarama.

El Ayuntamiento suspendió los dos pasajes del terror municipales (en la plaza de San Pedro y en el Centro Joven La Terminal) por la tragedia ocasionada por la DANA, pero el resto de actividades privadas relacionadas con Halloween 2024 (decoración de fachadas, disfraces, pasajes, ruta de tapas, foodtrucks, etc.) siguieron adelante.

Durante unas horas, zombis, bestias, esqueletos, vampiros y otros seres terroríficos se adueñaron del municipio. Vecinos y visitantes de muchos lugares, tanto de nuestra provincia como de fuera de ella, nos acompañaron.

Como cada año, se publicó un Mapa del Terror que recogía aquellos comercios y casas particulares que decidieron participar en el concurso organizado por el Ayuntamiento y que servía de guía a los vecinos para saber por dónde moverse, sabiendo que en esos lugares se podría disfrutar del famoso “truco o trato”, así como disfrutar de las decoraciones más espectaculares.

El consistorio municipal también instaló tres ‘food trucks’ en el paseo de las Camelias y distribuyó más de 1.000 kilos de caramelos para hacer truco o trato en las casas particulares.

Un total de 12 hosteleros participaron en la ‘Ruta de la Tapa Terrorífica’, ofreciendo tapas tematizadas en sus locales, a un precio de tres euros.

Halloween es, sin duda, un gran impulso socio económico de manera directa en el comercio y la hostelería del municipio

Una vez más, el principal éxito de Halloween en Paracuellos de Jarama es el de sus vecinos (siete pasajes particulares, 40 viviendas con truco o trato y 13 comercios decorados), que preparan con cariño e ilusión esta jornada, algunos durante varios meses, para convertir nuestro Halloween en un evento social, turístico y económico.

Por otro lado, el dispositivo de seguridad se mantuvo y permitió garantizar el desarrollo de la noche del 31 de octubre son toda seguridad en las calles del municipio.

La XVIII Carrera Popular se disputará el sábado 14 de diciembre

La prueba partirá a las 18:30 horas de la avenida Sombra de la Torre

El sábado 14 de diciembre, como antesala de las fiestas navideñas, se correrá la XVIII Carrera Popular de Paracuellos de Jarama, que este año confirma las novedades de la pasada edición: horario y recorrido.

El concejal de Deportes, Jorge bueno, asegura que “tras el buen recibimiento de 2023, este año confirmamos los cambios en nuestra tradicional carrera de 10 kilómetros. Las variaciones son el recorrido, que es mucho más atractivo, uniendo varios puntos emblemáticos del municipio, como son los parques de las cornisas, el casco antiguo para terminar en la pista de atletismo, y el horario, que será por la tarde, realizando carreras de niños previas a la gran prueba de adultos”.

El cambio de recorrido, reduce la exigencia física y permitirá a los atletas mejorar su marca con respecto a ediciones anteriores.

Salida

La prueba partirá a las 18:30 horas de la avenida Sombra de la Torre, en el denominado Sector I, para después recorrer gran parte de la travesía principal del municipio por la calle Real, y adentrarse en el casco antiguo, donde la iluminación navideña guiará a los participantes que se animen con esta divertida carrera. El trazado continúa por el paseo del Radar, para subir hasta la zona conocida como ‘la bombilla’ y finalizar, como es tradición, con la entrada a la pista de atletismo situada en avenida de los Deportes.

Este año volverá a haber carreras para toda la familia. Abrirán la jornada los más pequeños de la casa, a partir de las 17:00h, con carreras infantiles para todas las edades adaptadas según categorías: desde 200 metros para los niños y niñas, a partir de 6 años, hasta 1.600 metros, que correrán los atletas de categoría infantil (11-12 años). Todas estas carreras se realizarán en la pista de atletismo.

Dorsales

El próximo 14 de diciembre, Paracuellos de Jarama se convertirá en una pista de atletismo que no te puedes perder.

Qué mejor manera de recibir las fiestas navideñas que haciendo deporte por las calles de la localidad. Próximamente tendremos disponibles los dorsales, ¿te vas a quedar sin el tuyo?

Todos los participantes en la carrera de 10km recibirán una bolsa de regalos con camiseta incluida, y existirán clasificaciones tanto absolutas como locales, restringidas a los empadronados en el municipio.

Pepe López y David Vázquez, ganadores del ACtronics Rallye Tierra de Madrid 2024

El alcalde de Paracuellos, Jesús Muñoz, acompañado del concejal de Deportes, Jorge Bueno, y otros ediles del equipo de gobierno hicieron entrega de sus galardones a los vencedores

La Copa de España de Rallyes de Tierra – Rallycar volvió el 4 y 5 de octubre a Paracuellos de Jarama, y lo hizo en el ACtronics Rallye Comunidad de Madrid. Esta prueba, la más importante de toda la zona centro de España, cumple su quinta edición organizada por club deportivo Escudería Centro, con la colaboración del Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama.

Pepe López y David Vázquez volvían a la competición después de más de cuatro meses desde que disputaran su último rally, el Rally de Portugal del WRC. Y lo hicieron a lo grande, revalidando Pepe su victoria en la edición 2023 y agrandando su leyenda en el rallye de casa, que también ganó en 2020.

El alcalde de Paracuellos de Jarama, Jesús Muñoz, acompañado del concejal de Deportes, Jorge Bueno, y otros ediles del equipo de gobierno hicieron entrega de sus galardones a los vencedores, en el podio del paseo de las Camelias.

Deporte

Estuvieron acompañados en el podio los jóvenes Gil Membrado y Pablo Sánchez ocupando el segundo cajón, también a bordo de un Ford Fiesta Rally2 de la estructura de Past Racing. El mexicano Alejandro Mauro y Adrián Fernández completaron el podio con su tercera posición en su Škoda Fabia Rally2.

La prueba también era valedora para el Campeonato Madrileño de Tierra de la Federación Madrileña de Automovilismo. Entre los habituales del campeonato, tuvieron una actuación muy destacada equipos como Miguel Sánchez Diezma con Adrián Sánchez Calvo, Manuel Gómez-Manzanilla y Martín Lumbreras, o Pataleón Rubio y Javier Sánchez.

Paracuellos de Jarama volvió a ser epicentro del Rally de Tierra de Madrid, la prueba más importante de la zona centro. Los mejores vehículos y pilotos nacionales corrieron uno de sus cuatro tramos, el decisivo, por los caminos que rodean Miramadrid.

Los amantes del motor pudieron disfrutar además en nuestro municipio del parque de asistencia, ubicado en la avenida de la Circunvalación (entre el paseo de las Camelias y la calle Cerro Domingo Vicente) y del parque cerrado (situado en el paseo de las Camelias, entre las avenidas Consistorial y Juan Pablo II).

Sociedad

Una cita ineludible en el I Concurso Nacional Canino y Monográfica Nacional

Paracuellos de Jarama se convertirá el próximo fin de semana del 30 de noviembre en el epicentro para los amantes de los perros

La búsqueda de la perfección en las razas de perros es algo muy antiguo que persigue no la belleza en si misma del ejemplar como mal se conocen este tipo de certámenes sino que se persigue la salud de la raza para crear ejemplares mejor formados para su propósito. La primera exposición canina fue llevada a cabo en Newcastle upon Tyne, Inglaterra en el año 1859.

Los eventos de morfología canina son, aparte de un espectáculo impresionante para cualquier amante de los perros, uno de los mecanismos más eficaces en la selección, preservación y mejora de las razas caninas.

En estos eventos, jueces especialistas en las diferentes razas caninas, evalúan la funcionalidad, el carácter y la construcción y salud física de los ejemplares con el fin de seleccionar aquellos que reúnen las mejores cualidades y se ajustan más a los estándares de raza.

Esto permite que los perros que reciben estas distinciones y galardones, se distingan como reproductores recomendados y así preservar y mejorar las razas caninas.

El próximo sábado 30 de noviembre y domingo 1 de diciembre tendrá lugar en el Polideportivo del Municipio dos eventos de especial relevancia dada la magnitud de los mismos.

El sábado 30 de noviembre, la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PERROS NÓRDICOS Y AKITA, organiza su Monográfica Nacional, el evento más importante en nuestro país en lo que a Perros Nórdicos se refiere. Este evento contará con dos jueces internacionales y en él se pondrá en juego el Punto Obligatorio para el Campeonato de España de morfología de razas nórdicas. Se espera que este evento reunirá en el municipio, alrededor de 150 ejemplares que acudirán de todos los puntos de España y el extranjero.

Sociedad

El domingo 1 de diciembre, se celebrará el I Concurso Nacional Canino de Paracuellos del Jarama co organizado con la Real Federación Canina. Este evento, abierto a todas las razas caninas, es valedero para el Campeonato Autonómico de Madrid, contará con 3 jueces nacionales y convocará a unos 200 de los mejores ejemplares de todas las razas caninas provenientes de diferentes puntos de Madrid y España.

En el caso concreto del I Concurso Nacional Canino De Paracuellos del Jarama, que se celebra el domingo:

Los Concursos Nacionales de Morfología son eventos en los que se dan cita numerosos criadores nacionales de todas las razas. Estos concursos son juzgados por un mínimo de dos jueces y un máximo de cuatro, todos ellos nacionales. En estos concursos, las razas se dividen en 10 grupos reconocidos por la Federación Cinológica Internacional y un undécimo grupo que recoge a las razas aún no reconocidas por esta entidad, pero reconocidas por su país de origen. Estos 10 grupos principales dividen a las razas según su utilidad (perros de pastoreo, de caza,etc) o sus similares características (tipo primitivo, teckels,etc).

Los ejemplares compiten dentro de su categoría de edad y raza (muy cachorro, cachorro, joven, adulto y veterano) en cada uno de los 3 o 4 rines que se dispondrán en el recinto.

Una vez terminada esta primera parte, en la que se eligen a los finalista de cada categoría y raza, se dispondrá un único ring de honor en el pabellón, donde los mejores ejemplares de cada categoría y raza, competirán entre sí para alzarse con el galardón de mejor ejemplar de cada uno de los 11 grupos en las citadas categorías, dejando así 11 finalistas que representan a cada uno de los grupos en las categorías muy cachorro, cachorro, joven, veterano y absoluto.

Finalmente, de entre estos 11 vencedores de grupo de cada categoría, se elegirá en la gran final, el MEJOR EJEMPLAR DEL CONCURSO o BEST IN SHOW en su respectiva categoría.

Aparte de estos premios, se elegirá también durante las finales, el mejor presentador infantil y juvenil, mejor pareja, mejor lote de cría, y mejor ejemplar de razas españolas.

En nuestro escudo municipal están resumidos los últimos 1.000 años de Paracuellos

Luis Yuste Ricote y Javier Nájera Martínez, Cronistas Oficiales de Paracuellos desde 2018 llevan años descubriendo la historia del municipio y realizando una auténtica labor de investigación identitaria y cultural que comparten en su blog: historiasdeparacuellos. blogspot.com.

Hoy nos explican el significado de nuestro escudo y bandera municipales, símbolos de unión de la comunidad y reflejo de la historia de nuestro municipio.

¿Cómo es nuestro escudo municipal?

Javier Nájera – El escudo heráldico de Paracuellos de Jarama es un escudo partido. Siendo fieles a la definición heráldica, en parte izquierda, sobre un campo de plata lleva una cruz de la Orden de Santiago, de gules puesta en palo. En la parte derecha, en campo de gules, lleva una torre sobre un montículo, de sinople, donjonada, de oro, mazonada de sable y aclarada de azur y en punta, ondas de plata y de azur. En la parte superior, (al timbre) lleva una corona real española.

¿Cuándo se aprueba el escudo de Paracuellos?

Luis Yuste - Tanto la bandera como el escudo municipal se aprobaron en el consejo de gobierno de la Comunidad de Madrid el 6 de mayo de 1993.

Y hasta ese momento, ¿Paracuellos no tenía escudo?

Luis Yuste – Hasta su reciente aprobación en 1993, Paracuellos carecía tanto de un escudo heráldico como de una bandera oficiales.

Sin embargo, a lo largo de su historia, se han utilizado diversos escudos. En concreto, nos llamó mucho la atención uno que encontramos en un grabado de P. Perret, de 1615 (Archivo de la Villa de Madrid) en el que aparece una torre y sobre ella una cruz que bien podría ser templaria o bien la de la Cruz de Santiago. Aquí tendríamos la que podría ser la primera referencia de escudo municipal o al menos la más antigua encontrada.

No localizamos ningún otro escudo en las Relaciones Topográficas de Felipe II de 1579 y a lo largo del S. XIX - XX la alcaldía utilizó los diferentes escudos nacionales en los sellos para su correspondencia hasta llegar al de nuestros días.

¿Y por qué se espera hasta 1993 para aprobarlo?

Javier Nájera - Una vez aprobado el Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid en 1983, momento histórico en el que nuestro territorio se independiza de las Castillas y toma identidad propia, se insta, años más tarde, en 1987 a que los ayuntamientos adopten una bandera, enseña o escudo heráldico si no lo tenían ya o bien, a que rehabilitasen los que históricamente venían utilizando. Se buscaba que los municipios y la joven Comunidad autónoma de Madrid, definieran su identidad con estos símbolos.

Descubriendo Paracuellos

¿Qué proceso se siguió para finalmente elegir el escudo actual?

Javier Nájera – Se planteó un proyecto municipal para adoptar “el escudo de armas y bandera de la Villa de Paracuellos de Jarama” y fue el Pleno de la corporación municipal quien lo aprobó de entre varios diseños propuestos por Francisco Delgado Calvo, Diplomado en Genealogía, Heráldica y Nobiliaria por el Instituto Salazar y Castro del CSIC y realizado por el dibujante Gustavo Chamorro Merino.

Los tres diseños compartían un elemento común que ha marcado la historia de Paracuellos: la Cruz de la Orden de Santiago ya que desde el 1190 y durante los siguientes 350 años la Orden de Santiago fue la propietaria de la entonces llamada Encomienda de Paracuellos. El diseño finalmente elegido lleva otros dos elementos identitarios del municipio: el castillo, que se construyó sobre el 852-886 y que sirvió de defensa de la Marca media, el cerro y finalmente el río Jarama.

En 2012 se modifica el escudo y se crea un diseño más moderno y funcional

Luis Yuste - Así es, un escudo es algo vivo y para que perdure, debe adaptarse a los nuevos tiempos y por ello en 2012 se hizo esta adaptación manteniendo los mismos elementos, pero haciéndolo más funcional.

¿Y la bandera municipal?

¿Paracuellos tiene aún alguna historia por contar?

Javier Nájera - Muchas, sin duda, es un municipio que fue cruce de caminos de varias culturas y sobre nuestros pies hay siglos de historia. En nuestras investigaciones, estamos encontrando mucha información que aún no ha sido contada y que merece ser explicada.

Paracuellos llegará a ser un gran municipio porquel no ha crecido de forma desordenada.

Javier Nájera - Igualmente se aprobó en 1993. Un tercio es de color blanco al asta y los otros dos tercios son de paño rojo. Y como todo reglamento de protocolo marca, debe estar en tercer lugar de precedencia detrás de la bandera de España y la de la Comunidad de Madrid.

¿En definitiva, ¿qué significan estos símbolos?

Luis Yuste - Son los elementos identitarios por excelencia, lo que nos representa como comunidad. Además, representan los últimos 1.000 años de la historia de nuestro municipio, lo que ha pasado por él y lo que nos une y entrelaza como colectivo.

¿Preparan un nuevo libro sobre Paracuellos?

Javier Nájera - Estamos ultimando ideas y dado forma a un futuro libro, sí. Aunque sin concretar fecha. Nos gusta ir tranquilos, pero con paso firme.

Conocen bien el pasado, pero ¿cómo les gustaría que se proyectase Paracuellos en las próximas décadas?

Luis Yuste - Es necesario que con los nuevos desarrollos dejemos de ser una ciudad dormitorio y ganemos en infraestructuras y servicios que ahora no tenemos. Pero eso sí, sin perder nuestras señas de identidad y orgullo por lo que un día fue el pequeño municipio sobre un cerro a los pies del Jarama.

OPINIÓN DE LOS

Plan de mantenimiento puesto en marcha

Renovación de parques y jardines

Asfaltado y aceras

Pintado y renovación de señales

Avanzamos en el II Centro de salud

Cesión de la parcela a la Comunidad de Madrid

Avanzamos en los grandes proyectos

Centro de artes

Teatro Auditorio

Parque Sector 1

Plaza de la Constitución

Piscina cubierta

Grupo municipal

APROBAMOS EN PLENO

ÓSCAR SANTOS ANA RODRÍGUEZ ALBERTO CAMPOS

Rehabilitar Villafal como Nuevo Centro de Salud y como Centro Geriátrico

Mejorar y proteger el Archivo Municipal, custodio del Patrimonio Cultural de Paracuellos

Ronda Circunvalación

Realizar el estudio de viabilidad previo a su construcción

Construir un Recinto Ferial/Palacio de Congresos, como punto de atracción de Cultura y Turismo

Autobuses lanzadera a Plaza de Castilla y Avenida de América

Medidas propuestas por el Grupo Municipal VOX Paracuellos de Jarama para que sean incluidas en la redacción de los Presupuestos autonómicos de 2025

En VOX Paracuellos queremos mejorar las calidad de vida de nuestros vecinos, aportando beneficios al municipio

Construcción de un Campo de Tiro Municipal

Modernizar el Polígono Industrial, aprovechando el potencial que tiene su cercanía al Aeropuerto

Control efectivo de la Inmigración Ilegal Construir un Vivero de Empresas

¡Escanéame!

Tenemos cosas interesantes que contar, pero... ¡no caben aquí!

Escanéa el código QR y descubre todo lo que no logramos meter en este espacio tan diminuto

¡vale la pena!

Reducción del Gasto Político Superfluo

ICxP en defensa de los vecinos de Paracuellos: Basta de subidas de impuestos y promesas incumplidas

Las subidas de impuestos que los vecinos sienten, pero no ven.

Desde ICxP, estamos alzando la voz en nombre de todos los vecinos de Paracuellos de Jarama. El equipo de gobierno sigue aumentando los impuestos y tasas municipales, algo que afecta directamente a las familias, que ya sufren una presión fiscal innecesaria. Pero lo peor es que estas subidas no se ven reflejadas en mejoras. Al incremento de la tasa de basuras, se une el posible aumento de la prima de nuestro seguro de hogar porque el Ayto ha dejado de pagar la cuota anual al servicio de bomberos y creemos que vendrán más subidas, ya que con lo que se ingresa no se cubren los gastos corrientes.

Centro de Salud prometido desde 2005

Seguimos esperando el nuevo Centro de Salud, un servicio esencial y deficiente que los vecinos demandan. Lamentablemente esta promesa sigue sin cumplirse, ya en 2008 se cedió una parcela para la construcción de un nuevo Centro de Salud y seguimos esperando. Desde ICxP no pararemos hasta que se haga realidad.

¡Tu participación es clave!

ICxP está abierto a todos los vecinos. Si te preocupa el futuro de Paracuellos y compartes nuestras inquietudes, te invitamos a unirte a nuestro proyecto. Participar es gratis, y cada aportación nos ayuda a construir un Paracuellos mejor. ¡Queremos escucharte!

Iniciativa Ciudadana por Paracuellos

Juntos, podemos marcar la diferencia. Descubre cómo participar y hacer que tu voz se escuche.

Conócenos

GRACIAS AL PSOE, PARACUELLOS RECIBE FONDOS EUROPEOS

Gracias a la gestión del PSOE, Paracuellos recibe de los fondos “Next Generation” de la UE:

400.000 € para zonas de bajas emisiones y transporte sostenible.

750.000 € en garantías financieras para 13 empresas.

90 nuevas plazas de FP en Sistemas Microinformáticos y Redes.

El PP de Paracuellos rechazó debatir una moción del PSOE para acceder a más financiación en fondos adicionales para municipios. Desde el PSOE consideramos que esta negativa perjudica al municipio al limitar el acceso a financiación europea.

Paracuellos

Iniciativa Ciudadana por Paracuellos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.