Mazarrón 2018 Fiestas Patronales
Pregón
FIESTAS PATRONALES DE 2017 En honor de la Virgen de la Purísima concepción Sra. Alcaldesa y Sres. miembros de la Corporación Local del M.I. Ayuntamiento de Mazarrón, Sr. Cura Párroco de la Parroquia de San Andrés y San Antonio de Padua, demás autoridades, vecinos, familiares y amigos… muy buenas noches. Sean éstas mis primeras palabras, de profundo agradecimiento… de una parte, a quienes os encontráis hoy aquí en este maravilloso y emblemático lugar, en la forma afectuosa y número en que lo hacéis a pesar de la gélida noche, y pertrechados a acompañarme en este solemne acto, que principia las Fiestas en Honor a la Virgen de la Purísima, Patrona de todos los mazarroneros… y, de otro lado, a la Corporación Municipal de mi querido pueblo, por haberse acordado de mi persona para pregonar las fiestas patronales en este particular año 2017 que llega a su fin, lo que ha supuesto para quien se dirige a vosotros una gratísima sorpresa, pero a la vez una vasta responsabilidad, siendo ésta la razón por la que me quedé sorprendido, y hasta un tanto contrariado, cuando se me anunció, de lo que puede dar testimonio nuestra Alcaldesa, siendo motivadas dichas sensaciones a que, para cualquier mazarronero que se precie y congratule de serlo, contar con esta oportunidad de dirigirse a su pueblo en estas célebres fechas para pregonar la festividad mayor de la Villa, de gran historia y esplendor como evocaré, es todo un honor, un privilegio, una distinción y, por supuesto, una enorme emoción, y debo participaros que las indicadas zozobras que me asaltaron al darme cuenta de la encomienda, se agrandan aún más esta noche, primero desde que me dispuse hace unos
14
minutos a acceder al edificio de las Casas Consistoriales, tan admiradas y respetadas por mí, no solo por su valor histórico, declaradas Monumento Histórico-Artístico Nacional, sino además, por lo que representan institucionalmente, la sede de la representación de la soberanía popular más próxima a los ciudadanos, al dispensarme las autoridades integrantes de la Corporación unas cálidas y cercanas muestras de afecto, y concediéndome la posibilidad de rubricar unas palabras que muestran mis sentimientos hacia mi pueblo en el Libro de Honor del Ayuntamiento y, seguidamente, aquí, ahora, en este momento, tras llegar a este centro parroquial, donde he vivido tantas y tantas experiencias, aunque en otro formato más reducido y austero propio de la época, y os testimonio sin rubor que he percibido y sentido lo que en verdad supone, y lo que me va a conllevar para la posteridad, y siempre con el convencimiento de que, en modo alguno, merezco tan relevante prerrogativa, a la vista no solo de la envergadura personal y profesional de muchos otros hijos de este pueblo que me han precedido en esta dicha, o a quienes ni siquiera se les ha brindado esta posibilidad, pero que sin duda eran acreedores de la misma más que yo… y ante esta dulce y placentera sensación, fluye en mí un deseo de hacer mías y expresar las palabras del gran poeta, novelista y dramaturgo alemán Goethe en su célebre obra “Fausto”, quien decía: “Detente, momento, eres tan bello…”. Y dicho esto, asumo este encargo de pregonar la festividad con honda ilusión, respeto y compromiso, y si bien me hallo en emplazamiento ajeno a las Salas de Vistas de
los Tribunales de Justicia, y desprovisto de mi respetada toga, donde avanza una parte relevante de mi vida, ciertamente me encuentro aquí en mi Tierra, acompañado de mi gente, lugar en que transcurre otra sección tanto o más significativa de la misma… y comienzo mi alegato, por mi condición de jurista, previa solicitud de concesión de la correspondiente “venia” al pueblo de Mazarrón a quien me dirijo y debo esta noche, siendo aquí donde ha tenido la fortuna de nacer este pregonero, hijo de Juan Navarro y Ventura Campillo, lo que manifiesto con orgullo, y a quienes echo en falta cada día a pesar del devenir del tiempo y, sobre todo, esta trascendente noche…, y vais a permitirme que amén de a todos los mazarroneros, sea a ellos, a mis padres, a quienes significadamente les dedique este pregón… por concederme mi existencia e inspirar en mí principios y valores de trabajo, sencillez, respeto a los demás y honradez, que he procurado tener presentes como referentes en mi vida. Es mi pueblo, nuestro pueblo, Mazarrón, una portentosa Tierra, antaño denominado Almazarrón, durante la dominación musulmana, y con posterioridad Casas de los Alumbres de Almazarrón, por la trascendencia del mineral del alumbre, que alcanzó la condición de Villa tras lograr su segregación de la ciudad de Lorca, tan querida y admirada por mí, y en la que desarrollé una parte importante de mi vida profesional, lo que obtuvo digna y merecidamente tras salvar las reticencias mostradas por las ciudades limítrofes que se consideraban lesionadas en sus derechos, y con gran esfuerzo, en virtud de la Carta de